AUm 5f CflíBRARON Lfl$ flfCCIONK IfGISLfllIVflS EL to&deameúca&iaá DI^XRLO DE LA M A ÑAÑA Hasta, hoy por la mañana, no serán ■NUM. 3.742 £ CEUTA Miércoles 6 Noviembre de 1946 ♦ EfEMPLAR: 40 CMS conocidos los resultados definitivos TAMBIEN EN LLAMAMIENTO DEL DELEGADO ÍN ALGUNAS RfGIONES DEL PAIS LA NIEVE MARSELIA DAD D;EI(ULI0 LAS VOTACIONES argentino. Arce, Nueva York, 5.-—Los norteame­ ras elecciones legislativas que se a todos los países hispano-americanos ricanos acucien hoy i las prime celebran desde el restablecimien­ «inquilutoó •í-5'*Ím*m|hS.*<í* * * * * * * ,Í4 v^}. to de la paz. E; tiempo favorece líe afluencia ímhióoa&ó » electoral en algunas' comarcas, Atacó a las grandes potencias por no C'mo las del este, mientras que ——o—— en otras, como ms montañas del prestar ayuda a las pequeñas naciones Colorado, nieva abundantemente. Varias casas Kan sido Gandid Di. muchos puntos de! Estado ocupadas por fami- del Colorado no han podido ser distribuidas las papeletas oficia­ iías sin hogar Tenemos la obligación de fomentar en América el ayunará hasta les de votación por estar miran- sitables las carreteras. Marsella, 5. La Policía ha mejoramiento de nuestro cultura, bajo la égida de En Dcnyer, capital de dicho anunciado qúe dos casas de cam­ LA MUERTE Estado, la nieve aloir.za SO cen- po en las cercanías de esta ciu­ la mas grande de las civilizaciones que ha regis­ ti,metros.'—

Datos facturados por el S«*- rlclo Meteorológico (» cetr J8l - Presión media; 764 9. Mesa, Juan Aragón, todos en ge­ Temperatura máxima a ‘3» DELEGACION ESPECIAL DF neral, merecieron ios aplausos y ABASTOS el encomiástico elogia de quo Temperatura mínima a las Racionamiento fueran objeto por parte de los Torneo ¡ocal de baloncesto 4; 15’6. iC,_ Durante la presente semana se numerosos asistentes a esta ve­ Temperatura media: loo. está llevando a cabo el siguiente lada literario musi’.al Humedad relativa meóla racionamiento de 'a población 90 % ® civil: MISA PE REQUIEM A. A. A. San Agustín y Academia (scribano vencieron Dirección dominante del Jabón, a razón de cien gramos viento, E. por persona, contra el corte de En la capilla del Colegio Sale- en la jornada del domingo Velocidad media del viento; los cupones señalados con Jos slano, tuvo lugar ura solemne 25 kilómetros. números II. III, IV y V de adu ­ misa de réquiem sufragio de El pasado domingo se jugaron arbitrando los seAores Cerdeira y Horas de sol: 0'25. los y II, III y IV de infantiles, jos AA. SS. y socios de ’a Aso­ dos encuentros correspondientes Pover, muy acerladamente. Lluvia en las 24 horas: al precio de 0’40 pesetas, la ra­ ciación de Antiguos Alumnos Sá­ si campeonato local de balo» ( es­ Tras estos resultados la clasi­ ción: azúcar a razón de cien gra­ leseos, fallecidos. ficación queda as,. i’l. A pesar de lo desapacible del to -adulos). En el primero de Estado del cielo: cubierto. mos por persona contra e‘. corte ellos el equipo de !a A. A A San .Equipos J. G. f*. F. C. PU de los cupones señalados con el tiempo asistieron un elevado nú­ Aguítin derrotó por 42 a 7 al del Estado del mar: gruesa. número VI de las cartillas do mero de AA. y familiares de los Deportivo Alfau y en el 5-egundo San Agustín 3'3 O 86 34 6 adultos y V de las tnfanti.es. ai failecidos. alcanzó el triunfo e¡ de la Aca­ A. Escribano 2 1 i 56 20 2 precio de 0’55, la ración: leche Al final entonóse un responso. demia Escribano por 42 a 4 so- U. A. Ceutl 3 < 2 32 84 2 1 condensada a razón de tm bote, bre Unión Africo-Ceutí. C D. Alfau 2 O 2 21 57 O por ración, de cada cartilla infan­ SUFRE QUEMADURAS Marcai*on ios tantos por el Queda aún pendiente de reso­ til al precio dí pesetas i’00, Tuvo la desgracia de caer so­ A’. A. A. Gómez 'll), Arrif ga lución el partido Escribano-Alfau. Anuncios breves contra el corte del cupón señala­ Los partidos del domingo, dada bre un cubo de agua hirviendo ja (9>, F.amos (10' y Alonso (12): CLASIFICADOS do ern el número VI. pequeña Margarita García. Aragón pn- el G. D. Alfau, Santis (3). la festividad del día, quedan apla­ VELADA LITERARIA EN LAS ^e dos años, la que fué asistida Morci:11o (2) y Navas (2;: por zados hasta el l.° de diciembre o Palabra CUARENTA ctrr.os. ESCUELAS SALESIANAS Estos anuncios se reciben en: -■bn la Clínica de Urgencia de que la Academia Escribano, uu’za primer día festivo que hubiese En la noche del pasado domin­ m-duras de imporimeia, pasándo­ (6). Pagan (14). González ,16), entre dichas dos fechas. Nuestra Administración, io tuyo lugar en e> salón de ac­ Millán Astray, número 7. se el parte c >rrespondiente a las Gapdeyila (6), y por Afrios- tos de las Escuelas Saleslonns de autí-ridades. - Ceuti Merino (2) y Roldan (2), En la Papelería “La Cul­ Su: Ramón, una velada literaria tural ”, Jadú, Teniente en !a que intervinieron destaca­ ATROPELLO DE BICICLETA LOS MODESTOS Coronel Gautier. dos elementos del cuadro artís­ * En Tetuán: Calle Abadía tico del mencionado centro inte- En la vía púbüia y ;> r una el Abas», número 2. ff."adc por la Asnc'i.-iúa do Ar¡ bicicleta fué atropellada María Pruden sigue siendo ei F. DE CASTILLEJOS, 3; IMPE­ En Alqeclrfes: Calle Pérez tigucc Alumnos Salesionos. del Carmen Mateo Ramos, siendo RIO DE JAQU, 2 Gaidós, número 13. En primer lugar el señor don asistida en la Clínica de Urgen­ El domingo se oe.ebró el en­ Damián Leblanc, Interpretó ma- cia y dándose parte de la ocu­ mejor 50 cuentro de fútbol entre ei Fron­ Compras y ventas girtralmente la poes.a de Cabre­ rrencia a las autoridad3;, tera de Castillejos e Imperio de ra, dedicada a 'a m ierre de la DEPORTES Jo.dú venciendo o primero per COMPRO oro viejo, alhajas, por­ madre, escuchando al final mu­ Fútbol Sotella y Marünez-Calalá se la mínima diferencia de 3 tan­ celanas y antigüedades. La Es­ chos aplausos. El España, nuestro segundo meralda. Falange Española, 8. A continuación s-e puso en es eauipo representativo se puede tos a 2. cena 'a. comedia de Carlos Ar- disputan e! título en Segun­ El mejor de .‘os veintidós fue VENDO comedor nuevo, mil ocho­ decir se ha apuntado su segunda Clemente, marcando 'os goles niches. titulada “Las «rraudes victoria, al obtener un homeso da División cientas pesetas. Razón esta Ad­ fortunas”, la' cual pué muy del por los vencedores García I (2) ministración. empate en Málaga, con el Fer­ Después de la última jomada, y Morejón, 1, y por los venci­ agrado de 'a numerosa y selecta nández Requena de aquella ciu­ la clasificación de goleadores en dos. Navas I y Caravaca. Alquileres concurrencia que limaba el am­ dad. equipo rodeado de fuerte las dos Primeras Divisiones de Alineaciones: plio sa'ón. Los señaros Ardila, prestigio y de gran historia, den­ F- de Castillejos: Alarcón : Gar­ Emilio, Chuts, Malagón, Gonzá­ tro. claro está, de su categoría. Liga es la siguiente, en sus pri­ MATRIMONIO con un hijo desea lez, Grau, Fernández O’ivares, meros puestos. cía JI, Padilla: Clemente, Tro- Pinto y Gorrero, pusieron a con­ Pedemos afirmar hoy que la po PRIMERA DIVISION bat, Chispo; Beja, Morejón, Gar­ dos o tres habitaciones con de­ sición del España en el decurso Pruden (Madrid). 11 tantos; cía I, García III y Bato,¡a. recho cocina. Razón esta Ad­ tribución sus esfuerzos para ob­ de este Campeonato de categoría Panizo (A. ), 8, Calvo Es­ Imperio de Jadú: Julián: Be- ministración. tener el mejor resultado de esta regional (Primera), se afianza día pañol), 5j Zarra .(/ Bilbao), leski, Plata; Carayaca, Navas I- magnífica y excelente comedia, por día y que indudablemente ha Méndez (Gijón), Mundo f.Valen­ Morán II; Antonio, Lalo, Navas H, consiguiéndolo plenamente y ha­ de llegar a situarle en un pues­ ciéndose por ello acreedores a to destacado de la misma. cia) 4; Campos (Aviación), So­ Abde’kader y Morán 1. los aplausos que recibieron. ria (Castellón). Pahifio (Celta), C. D. ALFAU, 7; RACING DE Parte integrante del pragram* CICLISMO Barinaga (Madrid). Lángara CEUTA, 3 fué la actuación en los entreac­ Dos carreras en este mes -fOviedo). Vázquez (Sabadell), 3. El pasado domingo en el cam­ tos de la orquestina dirigida por Se nos comunica que se están SEGUNDA DIVISION po de Infantería, se enfrentaron el AAVsaíesiano, don Simeón Var­ preparando dos carreras para es­ Botella (Betis) o Martínez Ca- los equipos Alfau y Rácing, ven­ gas, que también fué muy aplau­ te mes. Una sería para neófitos y taiá (Levante), 7; Campos (R. ciendo los primeros por el tanteo la otra para profesionales. Al pa­ do 7 a 3. Marcando los tamos, dida en sus afortunadas interpre Suciedad), 6. Mijares (Mallorca), taciones. recer y sin que esto siente ya Panados y Peralta (Tarragona), Macis te (2), Quirós, Morales, EN EL SALON OE ACTOS DE precedíate de absoluta seguridad, -Ouisco ((Icoyano), Salvador (Le­ Cusí. Vicente y Lelo, y por ios SAN ISIDRO la primera sería de dos vueltas vante), Periche (Hércules,. vencidos, Luque, Chato y Sana- hasta el cruce de San Roque y la Vid: 1 ((Icoyano), Duro (3ara- En el salón de actos de la pa­ ^Dominó el Alfau en los dos rroquia de San Isidro, un conglo­ otra de ida y vue'ta a Estepona. caido), Caeiro (ierro1). Trompi merado de pequeñísimos artistas, Como se ve los del pedal no se (Granada), Martín (Hércules). tiempos. duermen y después del éxito de Alfau: Martínez: Arroye Ro­ intérpretes fieles del fo’klore es­ EsCrivá (Levante), Castiva y On- ijfya lo i t pañol, realizaron el pasado lunes la última carrera % Tarifa, están toria (R. Sociedad). Mora (San­ cha; Pepín, Lolo, Partida; Mora­ una .excelente actuación que me­ dispuestos a que s¡e hablo y en tander), Mariano (Zaragoza,, les, Quirós, Cusí, Macistc y Vi­ rece un entusiasta aplauso. Pilar grande de ciclismo en Algeciras. con 3. cente. Blasco, Julita, Moriohcs. Eloida Verdad es que hay xm conjunto Rácing: Lázaro; Bcnítez, M'esa; Benítez, Marujita Iglesia Pilar de elementos valiosísimos y ex­ Verdú, Luque. Lorenzo; Sanabna, Alcalde, Lolita Sánchez, Maribel celentes aficionados de gran his­ Chato. Ruíz, López y Carlos. Custodio, Merceditas Díaz, Ana toria en estas lides y que de ellos María Maresco, Anda Guerrero, y hay que esperarlo todo, incluso Restaurante Regina Hotel ,rUi7 _ los pequeños José Cano, Juan é! grande triunfo. Ofrece su acreditado amaya SERVICIO A CARTA nseñanza TETUAN tintorería Boletín de suscripción Tefild'os y limpieza en seco BACHILLER, con culera univer- sitaría hab'avio y escribiendo correctamente fraí ¡é>, nocio­ nes de inglés y alemán, meca­ nografía, práv»ca ccmerc'a', desea empleo. Escribir Admi­ Don .-V» » «a *>** :**>- *•* *>* »•* ra re» nistración Diario que transmi­ GUIA MEDICA domiciliado en ... *•* *e* .** »* rea re» re» »•« rea »« .vs *** tirá. MEDICOS ESPECIALISTAS PREPARACION para Policía...... to:, ... re» ...... ••• re. ... rea .re *» ... Pilarte, 2. se suscribe al Diario ÍEL FARO”, de Ceuta, por la cantidad CIRUGIA GENERAL Varios Doctor. - Ostalé, Enrique de Ptas 8*06 mensuales. Domicilio, Falange Española, n.* U -Te!. 519.-Cont,» de i a 5 :tP.' ÜTAMENTO de señoras. Pe­ luquería Cabrera. Atendido por Ceuta, de ...**rere...aare.«.« do 1946. “ MEDICINA GENERAL Sra. peluquera comnevente. Ex­ celente material. Abonos de De€tor. - González Azcune peinados diarios o alternos Domicilio, General Franco, tt.’ 12. Tel. 166. - Consulta (Je 4 a 7 Precios económicos.

especialista en enfermedadeí, de los niaos y pue- RICULTURA EL AUMENTO DE DONATIVOS PARA LA Doctor. - Navarro Martínez Domicilio: General Yag'ia n.c 12. 1." Tel. 790. Consulta de 4 a 6 Coronación de la Virgen GARGANTA, NARIZ V OIDOS Doctor. - García Cabello demuestra cada día e! aumento de auienes se adhieren ai ado. Unete <» •Da# Gomlriiiu: Genera ' mu U. 2 ' derecha. Consu’M de 4 a 6 r eglfM, 8 NOyiJEMBWE IfVM ELFwRp Página S

TINTES SUPREMA para irio lotería Nacional ” IBERIA » caliente Mújnerojjfemiados en el sorjeo telebrado ayer en Madrid los mejores para teñir en casa toda clase de prenda Premiados con 1.500 pfas* Premios mayores a!? 365 070 272 612 355 UNIDAD 060 947 497 416 894 451 779 2 PREMIADO CON 809.000 PTAS y*2 743 0" 779 395 186 469 DECENA 436 887 «Droguería Vicente Martínez» 58 74 63 47 DIECINUEVE mil 8.004 nZ? 493 191 405 687 015 CENTENA P. de Mallorca. Madrid. Constan- «59 120 600 901 G94 561 6^9 876 003 206 763 62 i 015 470 Ventas al por tina. 524 264 883 985 905 438 188 999 994 213 316 581 944 691 mayor y detall 207 98a 681 444 537 166 728 PREMIAD© CON £80.000 PTAS. 524 365 922 373 533 573 721 201 1 08 7 MU. 47.357 VEINTE mil 006 160 268 .586 983 073 442 «sn o'zo 092 422 789 292 Alicante, Sevilla, Madrid. 889 848 6'30 852 198 190 !?4 60fi 57 * 32 ‘ 395 PREMIADO CON 100.000 PTAS 993 887 950 235 6.60 600 281 TREINTA mjl 418 146 524 7fj4 250 CUARENTA y TRES MIL 832 440 686 710 513 297 399 994 í>49 241 189 368 005 307 957 120 433 944 ,694 447 771 761 803 931 ktí n" 225 ,54 813 590 DOS MIL 35.388 692 105 016 589 755 733 763 so? ?96 856 743 392 :20 471 051 950 940 493 298 511 VEINTIUN MIL 372 823 832 o"! 438 334 879 849 3S17 815 222 503 348 275 377 044 Aviles. 076 972 515 142 .*7! 947 141 TREINTA Y UN MIL 9aI 024 605 633 263 764 03o ífí 622 547 625 806 133 127 PREMIADOS CON 7.S00 PTAS. kH Í8U 821 922 256 957 508 722 659 266 21t 315 461 32 / 298 76,9 720 912 961 tu m m470 -s8i *ii5 »81 7“8'' Navia, Jerez, Zaragoza. 386 562 676 621 754 330 561 401 416 008 823 832 GÍ4 618 CUARENTA Y CUATRO MIL 776.—Barcelona, Sabadel!, Za­ VEINTIDOS MIL 375 995 449 547 648 230 065 ragoza. 'r°¿ lo? 484 299 922 ”¿8 TRES MIL 482 953 343 838 771 266 824 994 581 358 371 216 III 028 596 979 444 872 ffí 091 350 573 363 2.364.—Córdoba. San Sebastián. 446 280.596 306 004 790 623 TREINTA V DOS MIL 999 "7 060 707 404 411 glo Zaragoza. 662 953 165 963 892 346 028 fu ¡ti flf 872 740 90:i 767 160 793 792 582 548 217 747 367 ?*3 042 095 473 192 3.907.—MahÓB, Córdoba, Bilbao. 027 109 551 595 857 637 052 244 193 183 435 330 104 621 357 064 016 270 CUATRO MIL 0.455.'—Madrid. 685 893 008 206 294 779 842 135 193 368 087 . . fU *”ENTA V CINCO MJL 13.339. Bilbao, Ubeda, Madrid. 672 679 378 186 607 163 452 TREINTA y tres mil 449 497 647 229 325 549 7<)fi 1.538.—Madrid, Toro. VEINTITRES MIL 2 ¡2 a61 178 928 Í95 303 507 615 101 704 650 075 745 366 829 963 350 333 815 264 442 686 488 •!«•? ?I4 799 803 739 145 257 609 973 97í 464 830 16.863. -Pamplona, P. de Ma­ 022 540 658 929 550 317 491 686 488 387 183 515 §37 689 llorca. Madrid. 401 777 784 862 182 910 967 030 595 475 900 881 967 y99 502 893 549 661 091 244 095 992 503 425 692 3ll 864 ~.í2 349 34© 716 026 979 031 884 394 390 802 844 785 008 29.386.—Algeciras, Olvera, Afi 44 349 942 498 428 194 685 147 cante. 515 843 381 785 330 891 629 TREINTA7 V CUATRO MIL CINCO MIL 461 621 247 443 298 880 494 979 37-í ‘970 218 513 058 545 024 221 206 625 712 975 .145 598 849 612 376 082 908 42.325. —Ta rifa. —CIFRA 660 606 624 930 -345 733 526 CUARENTA Y SEIS MIL 154 639 949 877 775 685 559 ‘>°5 673 590 615 972 sfí 36íl Ü!Ü 063 5‘’8 457 992 545 124 125 957 680 111 115 778 386 702 496 S54 TREINTA Y CINCO MIL 428 341 766 2 Ü ^ ™ 575 032 517 409 504 514 195 47‘ 766 637 274 385 54» asi 496 904 • 1 639 778 774 403 510 427 113 Milagros y ^í2 170 981 990 385 sus MIL 501 355 290 013 699 016 417 674CUARr2«l¿.177 493 789 939 223 226 591 779 171 345 852 319 697 994 404 930 Í36 744 906 755 928 623 376 57 4 399 HO 488 441 521 82Í 4.19 449 CUARENTA V SIETE MIL 199 527 747 671 64S 571 795 693 Tradiciones ÍU I!! 221 799 128 145 590 407 917 ñl nof 981 32 fJJ 274 241 933 Q72 463 250 477 4‘88 912 '946 491 oí. ?¡I 024 362 398 ¿77 179 462 TRECE MIL 895 114 679 859 353 99S 344 de Ntra. Sra. TREINTA V SEIS MIL ¿34 9.18 63.1 JS ^37 SIETE MIL 445 406 855 273 732 927 82í 066 937 486 654 675 319 944 068 095 460 380 212 902 667 P38 614 992 786 678 831 §31 548 713 736 099 017 271 726 0.9 959 905 243 311 729 383 961 , 107 696 569 119 86! 345 244 365 781 210 DE AFRICA TREINTA V SJETE MIL OCHO" MIL CATORCE MIL OíO 056 127 471 320 478 480 688 952 .246 851 541 483 329 824 433 810 971 487 413 573 032 656 770 794 037 846 332 282 }44 226 363 152 250 205 888 679 054 131 306 570 285 601 452 265 527 746 588 (Oe Don ]osé M. Guerra Lázaro) /499 240 091 800 738 586 986 966 825 164 167 396 191 4?-? 003 879 950 157 ' “ 4.10 , 533 271 203 720 298 161 548 (ül edieíón) TREINTA Y OCHO MIL 928 448 quince mil 256 192 327 766 609 772 062 ..S!„ 892 125 215 499 998 NUEVE MIL 296 183 030 116 385 606 ÍC3 fóf 325 302 099 *257 332 249 787 301 336 829 247 136 95.! 078 096 866 868 199 270 EL LIBRO QUE NO DEBE 336 614 068 273 898 953 399 ??í ^ 422 784 823 752 537 326 425 426 j89 307 .935 FALTAR EN NINGUN 994 308 351 089 465 737 767 310 353 977 498 613 121 010 108 281 800 HOGAR DE CEUTA 8j5 937 366 095 684 545 957 884 714 489 423 494 281 487 945 986 61ü 253 260 DIECISEIS MIL TREINTA Y NUEVE MIL 884 384 836836 100100 87787-: 432 206 PodrÁ adquirirlo; Biblioteca 349 924 744 li8 298 070 240 DIE2 mjl 7-»3 042 908 19* 82 4 OoS 070 Superarse, Librería Cortés, 4 977 943 330 075 01U 695 «c °f3 619 732 419 49S 570 w01 097 908 988 637 500 Kiosco Reina, “La Españo­ 489 776 7*8 022 590 561 269 4O8 87a 265 151 762 394 772 512 299 601 613 930 827 la”, Papelería Nacional v eiv 287 712 088 250 187 846 227 646 704 523 280 399 150 514 360 ' DIECISIETE MIL Casa Cruzado (Jariú), CUARENTA MIL 49: 64.1 597 77i 818 234 859 328 883 508 824 678 633 006 ONCE MIL 862 934 630 208 977 333 5~4 653 225 178 259 186 043 931 •279 917 067 423 152 i44 6C4 055 789 958 ,496 981 490 202 „ . VEINTICUATRO MIL 499 224 2.13 476 818 061 252 460 757 866 894 227 456 190 804 170 543 692 450 813 035 727 216 ¿10 035 332 411 809 419 152 5i3 059 577 320 880 849 1.95 956 31' ^•39 027 699 '843 251 092 668 014 594 595 996 833 309 282 882 807 358 496 ' DOjGE MIL ‘ 01 í 893 296 938 530 966 264 073 697 844 602 CUARENTA Y UN MIL 994 2f5 601 034 479 255 185 DIECIOCHO MIL 583 042 693 238 649 882 710 187 945 755 183 603 178 751 673 066 625 893 131 DAGA TODO SU VALOP 934 656 221 837 789 501 027 VEINTICINCO MIL 3,oí Ti8 246 329 374 488 464 629 423 498 381 373 495 S 273 856 889 049 532 515 077 798 380 804 801 34J 54d 639 426 036 097 9il 189 553 602 883 320 710 361 41;) / - 357 835 225 680 691 ^ CUARENTA Y POS MIL li u VEINTISEIS MIL 7of> 75 4 693 488 611 722 336 004 776 530 773 219 430 349 003353 8.57 217 4136Al 414232 030716 379A<>¿ 389 679 854 693 409 109 468 «i 429 503 «98 5Í2 Mi ní Lea Vd, EL FARO 491 485 499 326 S64 710 994 tina Ahúma 130 289 754 382 592 691 253 597 j =» Diario de la mañajia « VEINTISIETE MIL (Marca registrada) 365 134 927 645 974 812 005 328 706 726 836 564 683- 479 8$3 447 201 784 807 717 718 709 713 784 178 837 185 9S8 UN EMBOTELLADO DE 754 753 229 813 375 VEINTIOCHO MIL ioo 653 041 047 919 998 370 Z!/ I1’2* 703 649 729 059 CEUTA Y MELILLA 844 544 9o9 329 9ót 528 308 375 368 146 8Ó2 *81 0Q7 587 VEINTINUEVE MIL TARIFA DE PRECIOS DE VENTA AL PUBLICO C. COSIO, HIJO 012 647 975 712 689 i4» 832 •mpuesto incluido 694 015 814 176 620 233 019 732 109 999 848 Ü3 834 557 PICADURAS 632 728 727 491 335 417 204 PTS. Flor de Habana 490 683 714 288 paquete de 100 gramos 5‘95 Flor de Habana Chiclana de la Frontera paquete de 50 gramos 3’00 Flor de Aíaniia paquete de 100 gramos 4’7 0 Flor de Manna paquete de 50 gramos 2'.3 5 Lepanto Tu donativo en la cues* paquete de 25 gramos 0'95 tación para la CIGARRILLOS Crema de Cuba cajetilla de 18 2'35 Elegantes Su Mtefa*. ituxfta(?anda cajetilla de 20 1 ’45 mo) id de 2,0 Coronación Camel $'20 Id. de 20 S’70 eóiá en la calidad del CIGARRC_ . „ Patria de la Virgen e: cigarro 0 80 contenida yenda piecia Independiemos el cigarro 0’95 significa fu adhesión a' acfo L-A DIRECCION NUMERO SUELTO 40 CENTIMOS.-NU­ DIRECCION, REDACCION, MERO ATRASADO 50 CENTIMOS .-SUS­ ADMINISTRACION Y TALLERES CRIPCION: CEUTA Y MARRUECOS Men­ General Mülán Astray, número 7 sual, 8 ptas. Trimestre, 24 ptas. Año 96 ptas. Teléfono de la Redacción, Admi­ ELF&Wa PENINSULA Mensual, 8 pesetas. Trimestre nistración y Talleres, número 7-9-9 (MARIO OE U MAÑANA 6RARCQ Y OE INFORMACION GENERAL 24 pesetas.” Año 96 pesetas. APARTADO DE CORREOS, NUMERO 188

indispensable, que América esté siempre preparada para cümplir cor su propio dasVU» que esté llamamiento del delegado argentino, stemore dispuesta nara sofocar todo intento de destrucción que pueda amenazar Ja civilización Arce a los países hispano-americanos que nos legaran Grecia y Roma y los países que déspués de reco­ ger la antorcha de la cultura y sujección que pone e-n peligro su {.Viene de prmera). “Para' unirnos cada vez más el saber la pusiS'Ov en nuestras (Viene de la primera). ! —sigue diciendó Arjo— debemos misma independencia. 'independencia ivo üV.uviera v.n-* manos”. dónales de los pueblo*5 interesa­ En la solución de los proble­ r.ulade a la mayor o meno" can­ empezar por elevar el nivel eco­ E! delegado arge «tino. Arce, nómico de las clases trabajadoras dos”. mas referentes a ’a frontera tidad de materias primas que de terminó diciendo; “Mérmanos de 4.—ka solución fronteriza pro­ oriental entre Italia y Yugoesla- ellos*es posible obtener. “Mo vsl- con él propósito de producir más la América hispanoamericana, híy via, y la frontera •• ccidental en­ y consumir más, y hacer desapa­ que trabajar por el mejoramien­ puesta, no garantiza la protección dría la pena de haber creado eh< de las minorías. , tre Italia y Francia, el Tratado el papel el sistema do unidad y recer las diferencias más irritan­ to de nuestros pueblos, por la tes que intensifican la separación * 5.—'Debe celebrarse un plebis se basa en consideraciones estra­ solidaridad panamericana si en la so! daridad de América, por ol cito para adjudicar las zonas en tégicas y políticas qus están en práctica ella no hubiese de ser­ de las diversas clases sociales. La bienestar de los hombrés en ge­ desigualdad es ley de naturaleza neral y porque un espíritu de disputa, de acuerdo con la pobla­ abierta contradicción con las as­ vir para defender los intereses ción de las mismas. piraciones de las naciones y los de los débiles y especialmente de y de la misma manera que no justicia, ilumine ei camino los pretendo que todos los hombres 6. —-La zoüa internacional de pueblos afectados, y no ofrece los más débiles. El sistema pana­ gre-rdes poderes de la Tierra”.— Trieste," debe incluir el distrito garantías para, la protección de mericano, no ha sido creado para sean igualmente pobres, tampoco EFE. pretendo que todos se'an igual- “incuestionablemente italiano de las minorías. molestar ni muchos menos para mente ricos. El mejoramiento eco­ Parenta y Pola”. En particular el Gobierne Ita­ atacar a nadie, ha sido creado nómico y social nos ayudará pa­ 7. —L,a disposición de que Ita­ liano insiste que al determinar 'a para la defensa de América en ra aumentar nuestra cultura. Te­ SI TU NOMBRE FIGURA ENTRE lia renuncie a todas sus colonias frontera oriental, se sigue el prin­ el caso de que ésta o uno de los nemos obligación, de fomentar en LOS DONANTES PARA LA no reconoce la labor realizada cipio de la línea étnica establecí países que la integran fueran ata­ América él mejoramiento de nues­ por Italia en el desarrollo de esos do por el Consejo de ministros cados o molestados par una po­ territorios. I de Relaciones Exteriores en Lon- tencia no americana. Dicho sis­ tra cultura, especialmente de His­ panoamérica, bajo la égida de la CORONACION 8. —Las cláusulas militares dei ■ dres, recurriendo al plebiscito en tema regional está amparado per más grande las civilizaciones que Tratado, inclusive .a desmilitari­ las zonas en disputa de acuerdo las disposiciones expresas de la ES PORQUE TE HAS SUMADO A h£ registrado la Histo-ia”. UNA MANIFESTACION DE CARI­ zación de sus fronteras deja a con la población de Istria y la Carta de las Naoiiones U¡nidas. Italia indefensa y en estado de propuesta presentada en ia Con­ Ha sido creado, además, para que A continuación í l delegado ar­ ÑOSA CATOLICIDAD gentino, dijo: “Menos congresos ferencia de París por ¡a delega­ los más débiles entré los P*ses ción italiana. de América, gocen de ía consi­ o asambleas esporádicas, donde se pronuncien gravas ? herm*;" El Gobierno italiano considera deración y la ayuda de los mas sos discursos que no dejan naoa también que debe aprobarse este fuertes entre los patees de ese constructivo y práctico, después principio en el caso de la crea­ miámo continente”. t ción del territorio libre de Tries­ de apagados sus últimos ecos; EL JOVEN más organismos permanentes des te, cuyas fronteras deberían ex­ tinados a que conozcamos mejor tenerse por lo menos hasta in­ v que facilitemos el Intercambio cluir la zona incuestionablemente Ayer se celebraron las elec­ de producción material y espiri­ Sebastián Yailejo de la Rubia italiana de Parenta y Pola. tual de nuestros resoectivos paí­ Ha fallecido a los 13 años de edad, después de recibir los La renuncia total de la sobera­ ciones legislativas norte­ ses, y habremos afirmado la po­ Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad nía italiana sobre sus colonias • sición de I?. política hispanoame­ que determina el proyecto dei americanas ricana. Por último, debemos pe­ R. I. P. Tratado es contrario a toda apre­ dir a las Juventudes de nuestros ciación objetiva de contribución (Viene de la anterior>. respectivos paisas q ’e sin dejar Sus desconsolados: padres, don Sebastián (del Comer­ del trabajo italiano al progreso ríe a las elecciones de Nortéame de manifestar *<5 rebeldías pro­ cio) y doña Luisa: hermanos, Anita y José Luis; abuelos, y futuro desarrollo de esos te don Sebastián Valiejo Cabezas y doña Ana de la Rubia rica. pias dé su temperamento y edad, rritorios. Todas las cargas finan-- “De todas maneras .—agregó­ recojan el trabajo de sus mayo­ Rodríguez; tíos, primos i demás parientes y afectos. cieras, reparaciones, derecho a !a los electores tienen poco que es­ res y lo transmitan a las gene­ f Al participar a sus amistades tan dolorosa perdida, incautación de bienes italianos en coger, va que ios candidatos cu­ raciones futuras, ra que no s© les ruegan una oración por el alma del finado y asistan el -extranjero, dejada a la discre­ yos nombres y afiliaciones pue­ pierdan los esfuerzos v para que a la conducción del' cadáver que tendrá lugar en e día ción de cada país y la. hbre in­ den ser diferentes, tienen un so­ la suma de todos esos esfuerzos de boy, a las 14 horas, desde la casa mortuoria hasta el cautación de las inversiones del lo programa”.—EFE. constituya el acervo de Ir. futu­ •sitio de. costumbre, favor por. el que les quedarán eterna­ Estado y particulares, en favor Hasta hoy por la manana ra civilización hispanoamericana. mente agradecidos. , de ciertos países,'excede a todos no sé conocerán los resul­ Nadie sabe cuáles son los desig ■ yivía: Queipo de Llano, numero 1. los límites razonables de capvci tados completos y defini­ nies de la Historia, y no solamen­ dad efectiva de pago por parte tivos de las elecciones : : te nc está de más sino qué es de Italia, y amenaza a la indepen- Nueva York, 5. Las primeras denefa económica del país. noticias de las elecciones norte- Otros factores -que contribuyen americanas podrán ser transmití lEmocionantel a agravar la situación son las dar alrededor de las cinco de la cargas de los gastos de ocupa­ madrugada (bora ©gp'mo.a). Los ♦♦ ción y de los servicios prestados resultados completos no empeza­ • ¡Sublimej durante tres años de armisticio. rán a llegar basta las siete de l^nald COLMAN. A esto debe agregarse que se ha ia mañana.—.EFE. en. la obra literaria de CARIXDS obligado a Italia a renunciar -com pletamente a toda reparación de ¡Apoteósical Alemania, por el periodo durante e a el cual las tropas de Hitler sa­ 'historiá7clc«'3 quearon las provincias italianas. TETUAN Una grandiosa El Gobierno italiano'’ pone de re­ DELEGACION: SADIA EL ABA- producción lieve que es absolutamente be- SI NUMERO 2. TELEFONO 20A2 ciudades cesarlo que se alivien sus cargas CHR£CTOR; Qüdc 0MU7O¿1 l^l^er según la económicas para evitar el peli­ SE CELEBRA CON GRAN BRI­ popular gro de derrumbamiento de 'a eco­ LLANTEZ LA PASCUA DI AID nomía Italiana y empeoramiento EL KE8IR obra de lá condición de vida dé las Como teníamos anunciado se * - de clases trabajadoras hasta inso­ n|’cbró en la mañana de ayer la Que se proyecta hoy y mañana en portable”. festividad de Aid el Kebir, pascua CHARLES El Gobierno italiano ya ha pro­ r.T,ande musulmana con oís sacri­ testado contra las disposiciones ficios de los tradicionales carne CERVANTES D I K E N S del proyecto del Tratado que ca ros. rece de toda base de justicia. El E¡ día de lluvia pertinaz y a)- Gobierno italiano, renueva su rue­ púa frío, no restó bpiU&ntez a !& Durante los días 8, 9,10 y 11 en funciones de tarde y noche, go a los ministros de Relacimes ceremonia y S. A. I. el Jalifa de Exteriores de Francia, Reino Uni­ la Zona hizo la ofrenda acostum­ actuación de la notable do, Estados Unidos v URSS par* brada, en compañía de su Maj- que vuelvan a considerar las pro­ zon, autoridades musulmanas, mu puestas formuladas por la dele su Imanes notables y alto perso­ COMPAÑIA DE OPERETAS Y REVISTAS DE gacion italiana en la Conferencia, na! del Mexuar. de París, dentro de ios 'imites En las casas particulares ee del procedimiento consultivo a practicaron idénticos sacrificios y que está limitada su intervención por la Beneficencia y Asistencia ANTONIO PASO y con la reserva de los derechos Social Musulmana fueron repar­ soberanos de la Asamblea Cons­ tidos numerosos donativos entre Procedente de los teatros Maravillas y Zarzuela de Madrid tituyente italiana, respecto a Ja todfís las clases necesitadas. de la que son figuras principales aceptación del Tratado en su for­ . Reiteramos a! pueblo mustij ma final. inán nuestra cariñosa felicitación El Gobierno italiano, reafirma por este fausto motivo. EDUARDO GOMEZ «COMETES» sus reservas más fervientes acer­ ca del presente memorándum. UNA ROSALES - IGNACIO LEON - RAQUEL DAINA Esos puntos, no puede menta» d© Contribuyendo a la mantener toda su importancia LUISITA CERNUDA - MARUJA PASO pues han sido dictados por 138 necesidades , permanentes y fun­ y otros notables artistas. Serán estrenadas las cuatro damentales de la vida y el des­ Coronación de la arrollo de la nación italiana”. - popularísimas obras , v EFE. Virgen de Africa El hombre que las enloquece - TABU - Buscando un millonario timpotia y UNA MUJER IMPOSIBLE Agencia Delgado nor este nacional (Encargue con tiempo su localidad) DESPACHO DE ADUANAS