Identificacion De Problemas Y Causas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
On the Barremian - Lower Albian Stratigraphy of Colombia
On the Barremian - lower Albian stratigraphy of Colombia Philip J. Hoedemaeker Hoedemaeker, Ph.J. 2004. On the Barremian-lower Albian stratigraphy of Colombia. Scripta Geologica, 128: 3-15, 3 figs., Leiden, December 2004. Ph.J. Hoedemaeker, Department of Palaeontology, Nationaal Natuurhistorisch Museum, P.O. Box 9517, 2300 RA Leiden, The Netherlands (e-mail: [email protected]). Key words – stratigraphy, Barremian, Aptian, depositional sequences, Colombia. The biostratigraphy and sequence stratigraphy of the Barremian deposits, and the biostratigraphy of the Aptian deposits in the Villa de Leyva area in Colombia are briefly described. Contents Introduction ....................................................................................................................................................... 3 Barremian ............................................................................................................................................................ 4 Barremian sequence stratigraphy ............................................................................................................ 6 Aptian ................................................................................................................................................................. 11 Lowermost Albian ........................................................................................................................................ 13 Conclusions .................................................................................................................................................... -
Guayatá Almeida Somondoco Sutatenza Guateque
1064800 1069800 1074800 1079800 1084800 1089800 1094800 VENTAQUEMADA Llano El Manzano Virgen del La Unión El Porvenir Grande Cármen Carrizal Bajo CIÉNEGA VENTAQUEMADA NUEVO El Común El Porvenir Los Quinta Carrizal Angeles La Laja Luzmil Jaimes 0 Localización municipal 0 0 COLÓN Santa Caminito El Paraiso 0 9 9 4 Las Helena Alegre 4 8 El Calizal La Esperanza 8 0 San 0 Acacias Naguata 1 El Empalme Antonio 1 El Durazno Alto Sota NUEVO La Calera COLÓN Pantano La Playa Vaganique Largo San ANTIOQUIA Antonio Rinchoque Abajo Guacamayas SANTANDER Bajo Supaneca El Espino Arriba El Paraiso Bélgica JENESANO Nonceta Vaganique El Cenizo Cascajal La Magdalena RANGOS DE PRECIOS DE TIERRA RURAL Juana Centro Ruiz Colegio Coop AGROPECUARIA SOBRE TERRITORIOS INCLUIDOS, Gonzalo Farquento BOYACÁ Suarez Piedra de Buena Candela Vista Colegio Coop Y CONDICIONADOS PARA EL MERCADOSan Gonzalo Potreros Isidro Suarez Hacienda El Guamo DE TIERRAS EN LOS MUNICIPIOS DE Aposentos RONDÓN Villa Tapias CASANARE Rosa PACHAVITA, GARAGOA, TENZA, LA CAPILLA, Santa CUNDINAMARCA Gabriela CHINAVITA, ÚMBITA Y TIBANÁ (BOYACÁ) Jaraquira Los Rancho Turuel El Cajón TURMEQUE Alerces Grande Zanja Quebrada Parador Balleta Honda la Vuelta 1:55.000 0 TIBANÁ 0 2 4 6 0 0 Teguaneque 0 9 Mómbita 9 Ruche Km. 9 9 7 7 0 La Providencia 0 1 1 San Antonio Basa Sn. Fco. La Palma Carare RAMIRIQUÍ Javier Pozo El Porvenir El Purgatorio Negro Mangles Juratá El Ortigal Páscata TURMEQUÉ TIBANÁ Serca La Unión Titanta Chinquirá Chiquirá Arriba Las Pie de Flores Arena Altamisal Chiguatá San Antonio ÚMBITA La Primavera Joyagua Chiratá Guanzaque 0 Buenos 0 0 Aires 0 9 9 4 El Paraíso Quitatoque 4 7 7 0 El Carmen 0 1 1 Siguineque Hda. -
Secretaria De Cultura Y Patrimonio De Boyaca
Listado de beneficiarios de la convocatoria a creadores y gestores culturales del Departamento de Boyacá en condiciones de vulnerabilidad para la asignación de transferencias monetarias no condicionadas o incentivos económicos con los recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo INC de conformidad con el Decreto Nacional No. 561 del 15 de abril de 2020”. -
Patrimonio Gastronómico De Guayatá Linares Martínez Angie Daniela Rojas Villalba Yeimmy Biviana Romero Lesme Natalia Suáre
Patrimonio gastronómico de Guayatá Linares Martínez Angie Daniela Rojas Villalba Yeimmy Biviana Romero Lesme Natalia Suárez López Wilson Gabriel Universitaria agustiniana Facultad de arte, comunicación y cultura Programa de tecnología en gastronomía Bogotá, D.C. 2018 Patrimonio gastronómico de Guayatá Linares Martínez Angie Daniela Rojas Villalba Yeimmy Biviana Romero Lesme Natalia Suárez López Wilson Gabriel Asesores De Trabajo Bernal Antolinez Juan Carlos Morales Posada Nelly Bibiana Robayo Rodríguez Aycardo Emilio Trabajo de grado para optar al título como Tecnólogo en gastronomía Universitaria agustiniana Facultad de arte, comunicación y cultura Programa de tecnología en gastronomía Bogotá D.C. 2018 Nota de aceptación Firma del Presidente del Jurado Firma del Jurado Firma del Jurado Fecha: Mayo del 2018. Dedicatoria A nuestros familiares por su apoyo y colaboración constante e incondicional, por compartir y creer en este sueño que paso a paso se hace realidad, ya que sin su compañía y confianza nada de esto hubiese sido posible. A nuestros profesores por su orientación y acompañamiento a lo largo de la carrera; a nuestros compañeros y amigos de semestre por su apoyo moral, por impulsarnos a trabajar para alcanzar nuestras metas. Finalmente a toda la comunidad de Guayatá, Boyacá, quienes merecen un gran reconocimiento por las labores que realizan en medio del olvido permanente al que son sometidos por las condiciones en las que viven. Agradecimientos Primero que todo queremos agradecer enormemente a Dios, por permitirnos llegar a este punto de nuestras vidas, y realizar este proyecto que será el primer paso para alcanzar muchos de nuestros sueños y metas como futuros Gastrónomos. -
Millonaria Inversión Para Paipa Y El Valle De Tenza
Sábado 22 de Septiembre de 2018 Política Local 19 Maquinaria de la Gobernación de Boyacá llegó a la provincia de Ricaurte para adelantar trabajos de arreglo y mantenimiento POZO PROFUNDO en la vía Villa de Leyva - Arcabuco, con el fin de mejorar la movilidad en la región. Los campesinos son los más beneficiados para poder transportar sus productos, así lo dieron a conocer los funcionarios de la dependencia de Infraestructura. Positivo anuncio MILLONARIA INVERSIÓN PARA PAIPA Y EL VALLE DE TENZA Dos proyectos de infraestructura vial de gran importancia para Boyacá fueron aprobados en Ocad Regional Centro Oriente llevado a cabo en el Palacio de la Torre. Inició la perforación del pozo profundo en la vereda de rista de Motavita, proyecto de gran Marbet Moreno. El alcalde de Guateque, Edwin Bo- impacto gestionado por la Go- [email protected] hórquez, indicó que el proyecto de bernación de Boyacá ante la El primero es el mejoramiento vial y la cons- mantenimiento y arreglo de la vía unidad de Gestión del riesgo trucción de un puente vehicular para tráfico pe- Guateque - Guayatá tendrá un valor por un valor de 1500 millones de $7.024.122.661. La obra permi- de pesos, indicó el alcalde mu- sado en la vía que conecta el Lago Sochagota nicipal HELI QUINTERO. con la glorieta Corinto en Paipa; proyecto que tirá una mejor comunicación y de- sarrollo de estos municipios y de la tiene un valor de 9.950 millones de pesos, y que región del Valle de Tenza. MENSAJE DE PAZ tiene como fin descongestionar el tráfico interno de la ciudad ya que los vehículos de carga ten- drán una vía alterna que conectará directamente con la comunidad en Guayatá. -
CCG Gas BOYACÁ 25 Julio 09
Compromisos Comunales de Gobierno REPORTE COMPROMISOS CONSEJOS COMUNALES DE GOBI ERNO CCG # COMPROMI SO DEPARTAMENTO DESCRIPCIÓN AVANCE A 23- JULI O-2009 CCG 209 (30ago08 Garagoa, Boyaca). Tema: GasoductoConacta26del12deseptiembrede2008,elConsejoAsesordeRegalías municipi os Garagoa, Tenza, La Capil la, Sutatenza y Guateque aprobó l a cofinanciaci ón del proyecto Regi onal de Gas Natural para l a Compromiso: Confirmar el compromiso del Ministerio de 4806 209 BOYACÁ obtenci ón de subsidi os en los Municipios de Garagoa, Tenza, La Capi ll a, Minas con respecto al gasoducto de l os municipios de Garagoa, Tenza, La Capil la, Sutatenza y Guateque, sobre el Sutatenza y Guateque, el cual a la fecha cuenta con un avance de ej ecución en aporte a través del Fondo Naci onal de Regalías. Responsable: Mini steri o de Minas y Ener gía infraestructura de distribuci ón del 7,56% e instal aciones a usuarios del 4.80%. CCG209 (30ago08 Garagoa, Boyaca). Tema:GasenVilladeCon Resolución 18-1023 de junio de 2008, el Fondo Especial Cuota de Fomento aprobó la cofinanci ación del proyecto de construcción de redes de Leyva. Compromi so: Vi lla de Leyva no tiene gas, sol o el 40%. distribuci ón y comerci al ización de gas natural domiciliarioenlosMunicipiosde Estudi ar por parte del Ministerio deMinas el temadegasVentaquemada, Nuevo Colón, Turmeque, Rami riquí, Jenesano, Ci énega, 4807 209 BOYACÁ natural en l o que fal ta en Vill a de Leyva y l os alrededores. Ti baná, Zi paquirá, Chía, Cogua, Caj icá, Ubaté; y conexi ones a usuarios de menores ingresos en Duitama, Tunj a, Chiquinquirá y Sogamoso en el Responsable: Mini steri o de Minas y Energía. -
Facultad De Administración De Empresas Turísticas Y Hoteleras Universidad Externado De Colombia Trabajo De Grado Diseño De Un
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia Trabajo de grado Diseño de un producto turístico detox en el municipio de Iza, Boyacá. Autora: Paula Andrea Medina Quintero Director: Helber Ferney Guzmán Ramos Bogotá, 2019 Tabla de contenido Introducción ............................................................................................................................ 5 Objetivos ................................................................................................................................. 6 Objetivo general .................................................................................................................. 6 Objetivos específicos .......................................................................................................... 6 1. Marcos de referencia ....................................................................................................... 7 1.1 Marco teórico ................................................................................................................ 7 1.2 Marco conceptual ........................................................................................................ 10 1.3 Marco contextual ........................................................................................................ 13 2. Metodología .................................................................................................................. 16 3. Capítulo 1: La tendencia detox en el turismo ............................................................... -
(30 De Abril De 2021) Por Medio
DEPARTAMENTO DE BOYACÁ SECRETARÍA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ RESOLUCIÓN 853 DE 2021 (30 de Abril de 2021) Por medio del cual se realiza la asignación de dosis de vacunas del fabricante Sinovac Life Sciences Co. Ltd. contra el Covid-19 entregadas al Departamento de Boyacá, de acuerdo con lo previsto en la Resolución 555 de 27 de abril de 2021, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social. LA SECRETARÍA DE SALUD DE BOYACÁ El Secretario de Salud de Boyacá en uso de sus facultades legales y de las atribuciones constitucionales y legales; y en especial de las conferidas en la Ley 715 de 2001, en el Plan Nacional de Vacunación y en especial en la Resolución 000195 de 22 de febrero de 2021, y: CONSIDERANDO: Que actualmente en el país y en el mundo entero se presenta la pandemia por COVID – 19, y que, en el contexto de la misma, la disponibilidad de tecnologías en salud es limitada, por lo que la aplicación del principio constitucional de eficacia, a través de instrumentos que garanticen la mejor utilización posible de tecnologías escasas, se convierte en una finalidad prevalente, con el objeto de proteger la salud púBlica y el derecho fundamental a la salud en su dimensión individual y colectiva. Que el pasado 9 de noviembre de 2020, expertos en Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas profirieron una declaración en la que resaltaron el valor esencial del acceso a las vacunas para la prevención y contención del COVID-19 alrededor del mundo, en la que manifestaron que los Estados tienen la oBligación de asegurar que todas las vacunas y tratamientos contra el COVID-19 sean seguros, estén disponibles y sean accesibles y asequibles, para todo el que lo necesite y que en consecuencia el acceso a estas tecnologías debe brindarse para todos sin discriminación y priorizando a quienes sean más vulneraBles a la enfermedad. -
Boyacá Route — a Story O� Champions on Two Wheels
Boyacá route — A story o� champions on two wheels 12 days / 11 nights An expedition by bicycle, where we can discover one of the best kept treasures in the country; the place where hundreds of Colombian cyclists train to surprise the world Soul - Wilderness & Expeditions Book at intotheshift.com/en/reserve A STORY OF CHAMPIONS ON TWO Value per person: WHEELS Land Portion USD $ 2.197 his amazing tour passes through one of the most Air Portion N/A incredible geographical regions in the country, the VAT N/A Cundi-Boyacense plateau. Covering a distance of TOTAL USD $ 2.197 804 km, we’ll ride through the most important towns of the area, and enjoy visiting the places where the great * Cost given per person considering a group o� mini- Colombian cyclists train. mum 5 people This destination is designed to be a challenging, adven- * Rates effective from January 1, 2020, to December 30, turous and impressive tour with a maximum elevation of 2020 3249 meters above sea level (masl), and a minimum of * We work with dynamic rates, th� means that the cost 698. will depend on the number o� people and the dates o� your trip Book now on http://intotheshift.com/eng/reserve/ DETAILS If you have any doubts or enquiries don’t hesitate to • Duration: 12 days, 11 nights contact us at [email protected] • Level of difficulty: Strong to Exhausting • Group: 5 people • Meeting point: Bogotá • Modes of transport: Overland Boyacá - A Story of champions PROGRAM Day 1 – We’ll meet in Bogotá, where we’ll settle at the hotel. -
Nuevas Consideraciones En Torno Al Cabeceo Del Anticlinal De Arcabuco, En Cercanias De Villa De Leyva - Boyaca
Geologia Colombian a No. 22, Octubre, 1997 Nuevas Consideraciones en torno al Cabeceo del Anticlinal de Arcabuco, en cercanias de Villa de Leyva - Boyaca . PEDRO PATARROYO & MANUEL MORENO MURILLO. Departamento de Geociencias, Universidad Nacional de Colombia, Apartado Aereo 14490, Sentet« de Bogota PATARROYO, P. & MORENO MURILLO, M.:(1997): Nuevas Consideraciones en torno al Cabeceo del Anticlinal de Arcabuco, en cercanias de Villa de Leyva - Boyaca- GEOLOGIA COLOMBIANA, 22, pgs. 27-34, 2 Figs., Santate de Bogota. Resumen: De acuerdo con nuevas interpretaciones estructurales y estratiqraticas, obtenidas a partir de sensores rernotos y trabajo de campo, se deducen nuevas datos acerca del cabeceo del Anticlinal de Arcabuco al SE de Villa de Leyva, estructura que muestra lineamientos, pliegues menores yel hallazgo de afloramientosde sedimentitas calcareas a orillas del Rio Sarnaca, que corresponden a la Formaci6n Rosablanca. Palabras claves: Anticlinal de Arcabuco, Formecion Rosablanca, Villa de Leyva, Boyaca. Abstract: According to new structural and stratigraphic interpretations, obtained by means of field work and remote sensing techniques, the geological map offers a new interpretation concerning the plunging of the Arcabuco Anticline near Villa de Leyva, associated with lineaments and folds, which are indicative of its complexity. The outcrop of limestones near the Samaca River is asigned to Rosablanca Formation. Key words: Arcabuco Anticline, Villa de Leyva, Rosablanca Formation, Boyaca. INTRODUCCION propuesta para el Anticlinal de Arcabuco, se detectaron nuevos Iineamientos, pliegues menores y cuerpos.de roca Dentro del proyecto denominado "Heevaluacion hasta ahora no reportados. Las rocas sedimentarias cartoqratica, reconocimiento estratiqratico y paleontol6gico involucradas en el trabajo cartoqratico cornprenden desde del area de Villa de Leyva - Boyaca", tinanciado por el el Jurasico superior (Formaci6n Arcabuco) hasta el Albiano Comite de Investigaci6n y desarrollo Cientifico (CINDEC), inferior (Formaci6n San Gil Inferior). -
Plan Departamental De Extensión Agropecuaria - Pdea
PLAN DEPARTAMENTAL DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA - PDEA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ SECRETARÍA DE AGRICULTURA TUNJA JULIO - 2019 GOBERNACIÓN DE BOYACÁ SECRETARÍA DE AGRICULTURA Calle 20 N° 9-90, Tunja Ext: 2142 Fax: 2142 PBX 7420150-7420222 Código Postal: 150001 http://www.boyaca.gov.co Correo: [email protected] TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 7 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS ..................................................................................... 8 3. MARCO NORMATIVO DEL PDEA ................................................................................ 15 3.1. Constitución Política ................................................................................................... 15 3.2. Resolución 464 de 2017. Política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC). ......................................................................................................... 16 3.3. Ley 1876 de 2017. Por medio de la cual se crea y pone en marcha el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), ................................................................... 16 3.4. Resolución 407 de 2018. Reglamentación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria –SNIA. ......................................................................................................... 21 4. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................... -
Mapa Geologico Del Departamento De Boyaca
MAPA GEOLOGICO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA Memoria explicativa Elaborado por: ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ PARRA ORLANDO SOLANO SILVA Enero DEL 2000 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA MAPA GEOLOGICO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA Memoria explicativa Elaborada por: ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ PARRA ORLANDO SOLANO SILVA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN GEOCIENCIAS, MINERIA Y QUIMICA “INGEOMINAS” Enero del 2000 i CONTENIDO RESUMEN .................................................................................................................... 1 1. INTRODUCCION.................................................................................................... 2 2. ASPECTOS FISICOS Y SOCIALES DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA ......... 3 2.1 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y FISIOGRAFÍA............................................ 3 2.2 HIDROGRAFIA ..................................................................................................... 7 2.3 CLIMA.................................................................................................................... 8 2.4 SUELOS Y VEGETACION .................................................................................... 8 2.5 POBLACION - ACTIVIDAD ECONOMICA ....................................................... 12 2.6 VIAS Y TRANSPORTE....................................................................................... 12 2.7 METODOLOGIA - FUENTES DE INFORMACION ........................................... 13 3. ESTRATIGRAFIA