1

MINISTERIO DE FOMENTO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2003

El Ministerio de Fomento invertirá 756.733.000 € en

· Supone un incremento de la inversión pública del 7,76% sobre los PGE-2002 · Se inician los proyectos del tramo gallego de la Autovía Transcantábrica

25-sep-02.- El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2003 del Ministerio de Fomento y las Entidades Empresariales de él dependientes (Grupo Fomento), prevé una inversión total en la Comunidad Autónoma de Galicia, de 756.733 miles €, que se destinarán fundamentalmente a la modernización y construcción de carreteras de gran capacidad, infraestructuras ferroviarias, puertos, aeropuertos, viviendas y correos.

INVERSIONES EN CARRETERAS

El Programa inversor en materia de carreteras, previsto por el Ministerio de Fomento para el año 2003 en esta Comunidad Autónoma, asciende a 96.945,91 miles de euros

Las principales actuaciones en carreteras que se van a impulsar a lo largo del próximo Ejercicio, según las previsiones del Proyecto de Presupuestos, son las siguientes (anualidades para el 2003):

AUTOVIAS Autovia del Noroeste Castro Lamas-Noceda (obra) 9.167,59 Autovía Verín-Frontera Portuguesa Verín-Frontera Portuguesa (proyecto) 50,00 Autovía del Cantábrico Ribadeo-Autovía del Noroeste (proyecto) 2.005,50 Ribadeo-Reinante (obra) 810,67 Ronda Oeste de Ribadeo (proyecto) 1.148,75 Autopista Santiago-Alto de Santo Domingo-Ourense Alto de Santo Domingo-Ourense (estudio informativo) 10,31 Vía de Conexión Santiago.Lugo Santiago-Lugo (estudio informativo) 10,43 Vía de Conexión Ourense-Lugo Ourense-Lugo (estudio informativo) 260,16 El total, en autovías, previsto en el año 2003 asciende a la cantidad de 13.463,41

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

2

MINISTERIO DE FOMENTO

MEDIO URBANO

Vigo 2º Cinturón de Circunvalación de (obra) 20.417,21 Ourense Variante de Ourense. N-120 - N-525 (estudio informativo) 10,10 Conexión N-525. Autovía Rias Bajas. Acceso a Ourense (estudio Informativo) 35,32 Acceso a Pontevedra. Nudo del Pino-Avda. Fernández Ladreda (obra) 450,76 Nuevo acceso a Pontevedra (obra) 1.050,00 Circunvalación a Pontevedra (E. Informativo) 118.07 A Coruña Conexión La Coruña-Alvedro (estudio informativo) 6,60 Conexión N-550, N-VI y El Puerto (obra) 2.584,95 Santiago

Paso inferior bajo N-525 (conexión O'Eixo-Santiago)(obra) 724,69 Paso inferior bajo el nudo de Cornes (obra) 2.506,82 Acceso Norte. Conexión enlace aeropuerto con N-634 (obra) 246,39 Conexión Avda. de Lugo. CN-550-CN-525 (obra) 260,00 La inversión en actuaciones de Medio Urbano ascienden a . 28.417,84

ACONDICIONAMIENTOS N-541. Variante de Cercedo (PO)(estudio informativo) 15,29 Curvas de Tameiga (PO) (proyecto) 4,24 N-VI Nadela-Tolda de Castilla (LU) (proyecto) 5,14 Nuevo acceso al Puerto de Villagarcía de Arosa (PO) (obra) 196,34 Variante de Padrón (LC) (estudio Informativo) 44,24 Acceso al Puerto de Ferrol en Cabo Prioriño (LC) (estudio Informativo) 125,48 Variante de de Reis (PO) (obra) 8.986,78 Acondicionamiento en La Coruña (LC) (obra) 290,81 Acondicionamiento en Lugo (LU) (obra) 247,96 Acondicionamiento en Pontevedra (PO) (obra) 181,31 Acondicionamiento en Orense (OR) (obra) 169,84 Ronda oeste de Ribadeo (LU) (proyecto) 148,75 Ramal de enlace entre A-9 y N-120 en Puxeiros (PO) (proyecto) 100,07 El total de acondicionamientos es 10.516,25

Para cumplir con lo estipulado en los Convenios firmados, el presupuesto 2003 contempla: CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE LUGO 4.279,25 CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE MONFORTE DE LEMOS 1.053,29 CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE OURENSE 2.404,05 Convenio para la mejora de los tramos urbanos y transferencia de titularidad al Ayuntamiento FERREIRA DE PANTON 300,51

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

3

MINISTERIO DE FOMENTO

TOTAL CONVENIOS 8.037,10

CONSERVACIÓN

Actuaciones de Conservación y Explotación 22.703,79 Actuaciones de Seguridad Vial 13.807,52 TOTAL CONSERVACIÓN 36.511,31

INVERSION EXTRAPRESUPUESTARIA

En virtud de contratos de concesión del Ministerio de Fomento, se va a realizar una inversión en la construcción de la Autopista Santiago-Alto de Santo Domingo, de 57,3 millones de euros y de 71,00 millones de euros en la construcción de la Autopista del Atlántico: Enlace de Rebullón-Frontera Portuguesa y acceso Norte al Ferrol durante el año 2003.

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

El Programa inversor en materia de ferrocarriles previsto por el Ministerio de Fomento y las Entidades Empresariales de él dependientes asciende en la Comunidad del Galicia a la cantidad de 180.861,42 miles de euros para el año 2003.

Las principales actuaciones que prevé desarrollar el Ministerio de Fomento en esta materia, son las siguientes:

MINISTERIO

CORREDORES DE ALTA VELOCIDAD Las actuaciones previstas en cada uno de los tramos en los que se han dividido los corredores que afectan a esta Comunidad Autónoma, así como las anualidades asignadas a cada una de ellas son las siguientes:

Corredor Norte-Noroeste Miles de euros L.A.V. a Galicia Lubián-Ourense Actuaciones en ejecución § Estudio informativo 50,00 Nueva contratación 0 § Proyectos Constructivos: 150,00 0 Ourense-Santiago: Redacción encomendada GIF 0 0 Orense-Lugo: 0 Nueva contratación 0 § Proyectos Constructivos: 100,00 0

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

4

MINISTERIO DE FOMENTO

Orense-Vigo: 0

Nueva contratación 0 § Proyectos Constructivos: 100,00 0 L.A.V. en Galicia (convenio con Xunta de Galicia): Eje Atlántico 0 Tuy-Vigo-Pontevedra-Santiago-A Coruña-Ferrol: 0 Actuaciones en ejecución 0 § Obras Variante de Portas. Tramo I: Portela-Portas 16.520,20 § Obras Osebe-Santiago: 25.154,00 § Obras Santiago-Berdía: 6.066,60 § Obras Santiago-Oroso (Variante de Berdía): 17.637,90 § Obras Oroso-Ordes: 3.361,30 § Variante de Ordes 12.867,42 § Variante de Bregua 14.848,90 § Obras remodelación estación A Coruña-San Cristobal: 1.746,20 § Estudios y proyectos de electrificación e instalaciones de seguridad 1.183,80 § Obras de supresión de pasos a nivel en Vilagarcía de Arousa 134,70 § Otras actuaciones en el Eje Atlántico gallego (obras, proyectos, estudios geotécnicos, expropiaciones, etc.) 1.262,10 0 Nueva contratación 0 § Obras Variante Padrón-Osebe 2.800 § Obras Variante de Portas. Tramo II: Portas-Vilagarcía de Arousa 3.000,00 § Estudios y proyectos relativos a la integración del ferrocarril en A 400,00 Coruña, Santiago, Vigo y El Ferrol:

La anualidad total prevista para 2003 en corredores de alta velocidad en 107.383,12 el ámbito de esta Comunidad Autónoma es de

OTRAS MEJORAS Otras actuaciones (Convenio con Xunta de Galicia): Actuaciones en ejecución § Obras de adecuación y modernización del tramo Arbo-Guillarey: 2.421,50 § Obras de adecuación y modernización del tramo Guillarey- 928,80 y triángulo de Guillarey. Infraestructura, vía, electrificación e instalaciones Nueva contratación 0 § Proyectos y obras de supresión de PN en la red ferroviaria de Galicia 1.100,00 § Obras de adecuación y modernización en el tramo Ourense-Pousa 250,00 0 La anualidad total prevista para 2003 en otras mejoras en la red 4.700,30 convencional en el ámbito de esta Comunidad Autónoma es de

La anualidad total prevista para 2003 en el ámbito de esta Comunidad 112.083,42 Autónoma es de

GIF

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

5

MINISTERIO DE FOMENTO

La anualidad prevista por GIF en el ámbito de esta Comunidad autónoma es de 6.000 miles €, correspondientes a la realización de estudios y proyectos correspondientes a la Alta Velocidad Ourense-Santiago de Compostela.

RENFE Miles de euros

Programas de Actuación

§ Mantenimiento de infraestructura Red general A 7.364,00 § Mantenimiento de infraestructura Red B y C 1.460,00 § Mantenimiento de infraestructura líneas de débil tráfico 810,00 § Instalaciones y medios en terminales de cargas 495,00 § Patrimonio y urbanismo: convenios urbanísticos 820,00 § Proyectos y actuaciones en coordinación con el Ministerio 235,00 § Convenio con Xunta de Galicia 46.360,00 § Modernización de estaciones 234,00 § Tratamiento de estaciones León-Monforte-Lugo 1.000,00 0 La anualidad total en 2003 prevista en RENFE en el ámbito de esta 58.778,00 Comunidad Autónoma es de

FEVE

Plan de Seguridad 4.000,00

RESUMEN DE INVERSIONES

La anualidad prevista para 2003 en el ámbito de esta Comunidad Autónoma es:

Miles de euros Ministerio 112.083,42 GIF: 6.000,00 RENFE 58.778,00 FEVE 4.000,00 T O T A L 180.861,42

INVERSIONES EN PUERTOS

El Proyecto de Presupuestos para el año 2003, prevé una inversión de 242.223 miles de €. en los Puertos de la Comunidad Autónoma de Galicia, incluyendo la previsión de inversión privada. Las principales actuaciones que cuentan con consignación presupuestaria son las siguientes:

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

6

MINISTERIO DE FOMENTO

AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA

Puerto de A Coruña Complejo Muelle de Trasatlánticos 525 miles de €. Nueva Lonja Pesquera y Almacenes de Exportadores 1.051 “ Adelantamiento Muelle del Este 2.300 “ Ampliación Muro Sur en Depósito del Centenario 900 “ Mejora del Canal de Acceso del Seijo Blanco 600 “

Las inversiones restantes en obras menores suponen otros 5.320 miles de €. La inversión privada estimada en la Autoridad Portuaria de A Coruña asciende a un total de 26.519 miles de €.

La inversión total en la Autoridad Portuaria de A Coruña es de 37.216 miles de €.

AUTORIDAD PORTUARIA DE FERROL-SAN CIBRAO

Puerto de Ferrol-San Cibrao: Ampliación Puerto Ferrol (Puerto Exterior I Fase) 19.930 miles de €.

Las inversiones restantes en obras menores suponen otros 7.117 miles de €. La inversión total privada estimada en la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao es de 78.233 miles de €.

La inversión total en la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao es de 105.280 miles de €.

AUTORIDAD PORTUARIA DE MARIN Y RÍA DE PONTEVEDRA

Puerto de Marín y Ría de Pontevedra:

Habilitación Muelle Explanada Contigua en Zona de Expansión del Puerto 1.262 miles de €. Muelle Este de la Zona de Expansión 1.683 “ Red Ferroviaria Interior del Puerto. II Fase II Actuación 150 “

Las inversiones restantes en obras menores suponen otros 2.794 miles de €.

La inversión total privada estimada en la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra es de 4.158 miles de €.

La inversión total en la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra, asciende a un total de 10.047 miles de €.

AUTORIDAD PORTUARIA DE VIGO

Puerto de Vigo: Ampliación Muelle Arenal 601 miles de €.

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

7

MINISTERIO DE FOMENTO

Ampliación Muelle de Reparación de Buques Pesqueros 1.244 “

Lonja de Grandes Peces y Bajura 1.052 “ Urbanización de Viales en el Puerto Pesquero 1.202 “ Plataforma Logística 23.533 “

Las inversiones restantes en obras menores suponen otros 7.385 miles de €. La inversión total privada estimada en la A. P. de Vigo es de 46.625 miles de €.

La inversión total en la Autoridad Portuaria de Vigo, asciende a un total de 81.642 miles de €.

AUTORIDAD PORTUARIA DE VILAGARCÍA DE AROUSA

Puerto de Vilagarcía de Arousa: Explanada y Prolongación Línea Atraque Cerrazo 4.327 miles de €.

Las inversiones restantes en obras menores suponen otros 1.094 miles de €. La inversión total privada estimada en la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa es de 2.617 miles de €.

La inversión total en la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa asciende a un total de 8.038 miles de €.

La inversión total de actuaciones portuarias en la Comunidad Autónoma de Galicia asciende a un total de 242.223 miles de €.

INVERSIONES EN AEROPUERTOS

El Ministerio de Fomento y la Entidad Pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), prevén invertir en el año 2003, 39.944 miles de euros, en los aeropuertos de la Comunidad de Galicia.

Las principales obras que se van a afrontar durante el próximo año son:

Aeropuerto de A Coruña El aeropuerto de A Coruña tiene una inversión presupuestada para el año 2003 de 882 miles de euros. Están previstas, entre otras, las siguientes actuaciones:

§ Ampliación Plataforma estacionamiento aeronaves. (a iniciar). § Automatización anillo distribución energía. (a iniciar). § Adquisición con instalación de convertidores de 400 Hz. § Actualización sistema Control de Accesos. (a iniciar).

Aeropuerto de Santiago El aeropuerto de Santiago tiene una inversión presupuestada para el año 2003 de 33.021 miles de euros. Están previstas, entre otras, las siguientes actuaciones:

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

8

MINISTERIO DE FOMENTO

§ Calle de salida rápida. (a iniciar). § Limpieza de caucho y pintado Pista de Vuelo. (a iniciar). § Proyecto área terminal y aparcamiento. (a iniciar). § Adquisición e instalación equipos de 400 Hz. (a iniciar). § Nueva Torre y Centro de Control de Área Terminal de Galicia. (a iniciar). § Adquisición de terrenos. § Edificio para consigna de equipajes. (a iniciar). § Sistema inspección equipajes en bodega. § Cambio emplazamiento radar de aproximación. (a iniciar).

Aeropuerto de Vigo El aeropuerto de Vigo tiene una inversión presupuestada para el año 2003 de 6.041 miles de euros. Están previstas, entre otras, las siguientes actuaciones:

§ Proyecto ampliación Plataforma y calle de rodaje. § Proyecto ampliación Edificio Terminal pasajeros. (a iniciar). § Ampliación aparcamiento de vehículos Fase II. (a iniciar). § Instalaciones para la puesta en Categoría II/III. § Adquisición de terrenos. § Proyecto ampliación Pista de Vuelo. (a iniciar). § Bloque técnico. (a iniciar). § Automatización Central Eléctrica. (a iniciar). § Ajardinamiento y adecuación de la urbanización lado aire y tierra. (a iniciar). § Nuevo sistema de información al público. (a iniciar).

POLÍTICA DE VIVIENDA

El Ministerio de Fomento prevé en sus Presupuestos para el año 2003, una transferencia de 26.510 miles de €, destinados a facilitar el acceso a la vivienda en Galicia.

SEPES

Asimismo los Presupuestos del Ministerio de Fomento prevén una inversión por parte de SEPES, en Galicia de 10.570 miles de €.

CORREOS

El Ministerio de Fomento prevé en sus Presupuestos para el año 2003, una inversión por parte de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. en Galicia de 21.502,39 miles de €.

4x4

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es

9

MINISTERIO DE FOMENTO

______

INFORMACION COMPLEMENTARIA PARA FACIL ITAR LA INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO DE ESTA NOTA DE PRENSA

Para interpretar correctamente esta nota conviene tener en cuenta que:

1. La denominada inversión total en términos homogéneos del Grupo Fomento (Ministerio y empresas dependientes)incluye:

a) La inversión directa presupuestaria que figura en el Anexo de Inversiones Reales de los PGE 2003, computando las obras financiadas por el método alemán por el importe de la parte de la obra realizada en el ejercicio. b) La inversión concesional prevista para el ejercicio. c) La nueva financiación asociada a la transferencia de travesías a los Ayuntamientos, que figura en el Capítulo

En esto se diferencia del concepto de inversión directa presupuestaria, que es la que figura como inversión real en los PGE 2003.

2. La inversión total en términos homogéneos de Puertos del Estado que se contiene en la Nota de Prensa incluye la inversión financiera que no se contabiliza como inversión directa presupuestaria en los PGE 2003

3. Las inversiones totales en términos homogéneos del apartado de Correos en la Nota de Prensa se refieren a los de Correos y Telégrafos, S.A. y no incluyen, por tanto, los de las Sociedades Cronoexprés, S.A., Correos Híbrido, S.A. y Correos Telecom, S.A. que sí aparecen recogidas en el Anexo de Inversiones Reales de los PGE 2003 como inversión directa presupuestaria.

4. Las inversiones de SEPES en adquisición de terrenos y gastos de urbanización tienen el tratamiento de inversión total en términos homogéneos en el correspondiente apartado de la Nota de Prensa, pero no se suman en la inversión directa total por no recibir este tratamiento en los PGE 2003.

5. Las transferencias para vivienda que se reflejan en el correspondiente apartado no se suman en la inversión total en términos homogéneos por no tener carácter de gasto de inversión en los PGE 2003.

6. En la Nota no se detallan otras inversiones de funcionamiento y asociadas al funcionamiento operativo de los propios centros (mobiliario, informática, oficinas, etc.) que sí se suma en el total de la inversión directa presupuestaria por recibir este tratamiento en los PGE 20003.

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Paseo de la Castellana, 67. 28071 Madrid. ( 915978170-1-2. Fax 915978504. http://www.mfom.es