Guía 2015/16 En
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Normas Reguladoras Y Bases De Competición De Segunda División “B” Y Tercera División
NORMAS REGULADORAS Y BASES DE COMPETICIÓN DE SEGUNDA DIVISIÓN “B” Y TERCERA DIVISIÓN TEMPORADA 2020/2021 1 DISPOSICIONES GENERALES PREVIA. - RÉGIMEN APLICABLE. Las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de Segunda División B y Tercera División de la temporada 2020/2021, tanto en su organización como en su desarrollo, se regirán, específicamente, por las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición, ello sin perjuicio, de lo dispuesto en las demás normas que conforman el ordenamiento jurídico federativo. La Real Federación Española de Fútbol se reserva el derecho de introducir las modificaciones necesarias de su competencia o, en su caso, a proponerlo al órgano competente e interpretar las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición. PRIMERA. - TITULARIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LA COMPETICIÓN. El Campeonato Nacional de Liga de Segunda División “B” y el Campeonato Nacional de Liga de Tercera División, son competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional, correspondiendo la titularidad, en exclusiva, a la Real Federación Española de Fútbol. SEGUNDA. - CALENDARIO. Las competiciones se desarrollarán con arreglo al calendario oficial que, como Anexo 1, se unirá a las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición. TERCERA. INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS EN LA COMPETICIÓN. Aquellos clubes que por méritos deportivos de sus respectivos equipos tengan derecho a participar en una de las competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional con el equipo correspondiente, tendrán derecho a inscribir a sus equipos en la competición dentro del período fijado para ello. Los clubes deberán formalizar la inscripción de todos sus equipos en las competiciones oficiales de ámbito estatal mediante la plataforma web/digital que habilita la RFEF. -
Resolución De Concesión De Ayudas Para La Temporada 2020/2021 a Clubes De Segunda División B Y Tercera División
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA TEMPORADA 2020/2021 A CLUBES DE SEGUNDA DIVISIÓN B Y TERCERA DIVISIÓN. Programa Impulso 23 El Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas (Resolución de 18 de octubre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, publicado en el B.O.E. de 24 de noviembre de 2004) dispone la necesidad de redactar un manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones Autonómicas en el que forzosamente deberán figurar los criterios de distribución y justificación de las mismas. La Real Federación Española de Fútbol tiene aprobado un Manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones autonómicas que va más allá de los criterios mínimos fijados por el Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas, y que lo hace extensible, en los elementos esenciales, a todas las entidades miembros o con las que la RFEF mantenga relaciones derivadas de sus funciones propias, delegadas o encomendadas. La aplicación del Manual de procedimiento se hace extensible tanto a las ayudas que pueda otorgar la RFEF provenientes de fondos públicos como las que provengan de fondos propios o de otras entidades con un objeto finalista. La RFEF ha creado un Programa de mejora del Fútbol Aficionado con el objetivo de procurar dotar de los mejores medios y de las mayores facilidades a los clubes que participan en las competiciones oficiales del máximo nivel del fútbol aficionado en España. El Programa Impulso23 es el Programa de la RFEF de vertebración de los mecanismos necesarios para conseguir la máxima profesionalización de los clubes del fútbol aficionado español y ofrecer las ayudas económicas necesarias para la mejora de los medios y las estructuras de los propios clubes para disponer de unas competiciones del máximo nivel profesional y deportivo. -
Predominio De Lesiones De Tobillo Y Pie En Personas Que Practican Surf
Facultade de Enfermaría e Podoloxía TRABALLO DE FIN DE GRAO EN PODOLOXÍA CURSO ACADÉMICO 2018/2019 PREDOMINIO DE LESIONES DE TOBILLO Y PIE EN PERSONAS QUE PRACTICAN SURF JAVIER PAREDES PITA Director(es): DR. SERGIO PÉREZ GARCÍA PROF. FRANCISCO ALONSO TAJES 1 Contenido TITULO ...................................................................................................................................................... 3 RESUMEN ................................................................................................................................................. 3 PALABRAS CLAVE .............................................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 6 Elementos de la tabla y sus tipos ........................................................................................................ 7 Clasificación de las lesiones ................................................................................................................ 9 OBJETIVO ................................................................................................................................................11 Objetivos Específicos...........................................................................................................................11 APLICABILIDAD ......................................................................................................................................11 -
Fútbol Global E Identidades Nacionales En 1925: La Gira Del Club Atlético Boca Juniors En España a Través De Su Impacto En La Prensa❧
45 Fútbol global e identidades nacionales en 1925: la gira del Club Atlético Boca Juniors en España a través de su impacto en la prensa❧ Juan Antonio Simón Universidad Europea de Madrid, España doi: dx.doi.org/10.7440/histcrit61.2016.03 Artículo recibido: 10 de septiembre de 2015/ Aprobado: 29 de febrero de 2016 / Modificado: 17 de marzo de 2016 Resumen: ¿Qué papel desempeñó el fútbol durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) en España? Éste es uno de los cuestionamientos que intenta resolver este artículo. Su objetivo es presentar el impacto de la primera visita de un club argentino a España, el Club Atlético Boca Juniors, en la prensa española de 1925. A nivel metodológico, se revisó la bibliografía y las principales revistas y periódicos españoles, tanto deportivos como de información general. Se demuestra, como conclusión general, el interés que despertó entre los aficionados españoles y argentinos la gira del Boca Juniors, mostrándola como una ocasión para subrayar a través del fútbol la propia identidad nacional y las relaciones globales. Palabras clave: deporte, fútbol, España, Argentina, identidad nacional (Thesaurus); relaciones globales (palabras clave de autor). Global Football and National Identities in 1925: The Boca Juniors Athletic Club’s Spanish Tour as Seen through its Impact in the Press Abstract: What role did football play during the dictatorship of Primo de Rivera (1923-1930) in Spain? This is one of the questions that this article attempts to resolve. Its objective is to present the impact of the first visit to Spain on the part of an Argentine club, the Boca Juniors Athletic Club, as reported in the Spanish press in 1925. -
SENTENCIA Nº 454/2019
SENTENCIA nº 454/2019 En VALENCIA, a nueve de diciembre de dos mil diecinueve. El Ilmo. Sr. D. MANUEL ALEIS LOPEZ JUZGADO DE LO PENAL Nº 7 DE VALENCIA y su partido judicial, HA VISTO Y OIDO en juicio oral y público las presentes actuaciones sobre Procedimiento Abreviado [PAB] - 000364/2018 procedente del JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 8 DE VALENCIA y tramitado en el mismo como JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 8 DE VALENCIA, seguido por Corrupción deportiva, falsedad en documento mercantil contra REAL ZARAGOZA SAD, en su representación el Sr. SAINZ DE VARANDA ALIERTA, representado por la Procuradora Dª MARGARITA FERRA PASTOR, y defendido por el letrado D. JAIME HERNÁNDEZ GARCÍA; AGAPITO CARMELO IGLESIAS GARCÍA, representado por el Procurador D. IGNACIO MONTES REIG, y defendido por el letrado D. MIGUEL ÁNGEL ALEMÁN LÓPEZ; FRANCISCO JAVIER PORQUERA PÉREZ, representado por la Procuradora Dª Mª LUISA ROMUALDO CAPPUS y defendido por el letrado D. ÁNGEL SANZ MARÍN; FRANCISCO JOSÉ CHECA GONZÁLEZ, representado por el procurador D. JORGE RAMÓN CASTELLÓ NAVARRO, y defendido por el letrado D. JUAN CARLOS MONCLÚS FRAGA; ANTONIO PRIETO MARTÍNEZ, representado por la Procuradora Dª CARMEN RUEDA ARMENGOT, y defendido por el letrado D. ENRIQUE VILELLA HERRERA; JAVIER AGUIRRE ONAINDIA, representado por la Procuradora Dª CARMEN INIESTA SABATER y defendido por el letrado D. JAIME GONZÁLEZ GUGUEL; MAURIZIO LANZARO y JORGE LÓPEZ MONTAÑA, representados por la Procuradora Dª MARIA ÁNGELES RODILLA SALA, y defendidos por el letrado D. JESÚS ABRIL ESPONA; ANTONIO BALTASAR DOBLAS SANTANA, representado por el Procurador D. IGNACIO ARBONA LEGORBURO y defendido por el letrado D. -
Sabía Que Los Goles Llegarían, Estoy Adaptándome a La Liga Italia- Na”, Confesó Un Ronaldo Que Dónde Se Liberó Realmente Fue Con La Segunda Diana
¡¡¡¡¡¡ 2.01:39!!!!!! LUNES 17 DE SEPTIEMBRE 2018 • 1€ www.marca.com ESTRATOSFÉRICOESTRATOSFÉRICO RRÉCORDÉCORD MUNMUNDIALDIAL DE KIKIPCHOGEPCHOGE EN EELL MMARATÓNARATÓN DDEE BEBERLÍNRLÍN ¿DÓNDE¿ ESTÁ Súper MaMariorio MolaMola TriatlóTriatlónn GaGanana su tercertercer EL LLÍMITEÍMITE DDELEL MuMundialndial cconsecutivoonsecutivo xDOBLETE CristianoCristiano poporr ffinn mamarcarca cconon lal JJuventusuventus xOTRA EXHIBICIÓN ViníciusVinícius llama SER HUHUMANO?NO? a lala puertapuerta concon MA másmás fuerzafuerza xGANÓ LA VUELTA ProezaProeza ddelel keniatakeniata ddee LaLa pprimerarimera 33 aañosños • CoCorriórrió llosos 42.42.195195 grandegrande dede metrosmetros a 20,820,8 km/hkm/h y a uunana SimonSimon YatesYates increíbleincreíble mmediaedia de 2:2:5353 0 1 minuminutostos por kilómetkilómetroro 1 0 • BaBajarjar ddee lalass dos horahoras,s, 0 1 un pocopoco mmásás cercacerca 0 2 www.bodegaslan.com 21.0000 EL VINO SOLO Muy LAN SE DISFRUTA CON MODERACIÓN GETTY IMAGES 2 M LUNES 17 SEPTIEMBRE 2018 TEMA DEL DÍA x ATLETISMO BEGOÑA FLEITAS RÉCORD EN MADRID BERLÍN La Puerta de Llevar el cuerpo al límite du- Brandeburgo rante 42,195 kilómetros sólo fue escenario está al alcance de los prodi- de nuevo de un gios, atletas con un talento in- récord del finito moldeado y trabajado mundo de kilómetro a kilómetro en los maratón, ayer caminos de tierra de Eldoret, con Kipchoge en Kenia, la cuna de los mejo- de protagonista. res fondistas del mundo. A ese grupo de atletas portentosos pertenece Eliud Kipchoge, que ayer selló con un récord estra- tosférico la fiabilidad que ya había demostrado en maratón —nueve victorias en 10 prue- bas—, quizás la distancia atlé- tica de resultado más incierto por el número de variables que intervienen en carrera. -
Sentencia Audiencia De Valencia
AUDIENCIA PROVINCIAL SECCIÓN CUARTA VALENCIA APELACIÓN PENAL SENTENCIA 1006/20 JDO DE LO PENAL 7 DE VALENCIA. CAUSA P.A.L.O 364/18 JDO. INSTRUCCIÓN 8 de VALENCIA. P. ABREVIADO 4139/14 FICAL: ILM. SR. PABLO PONCE MARTINEZ SENTENCIA Nº 549/20 ====================================================== Ilmos. Sres. Presidente: D. PEDRO CASTELLANO RAUSELL Magistrados: D. JOSE MANUEL MEGÍA CARMONA Dª. PILAR MUR MARQUES ====================================================== En la ciudad de Valencia, a 29 de diciembre de 2020. La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia, integrada por los Señores anotados al margen, ha visto el presente recurso de apelación en ambos efectos, interpuesto contra la Sentencia número 454/19 de fecha 9 de diciembre de 2019, pronunciada por el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Penal nº 7 de Valencia, en la causa P.A. 364/18, dimanante del P. Abreviado 1582/16 del Juzgado de Instrucción nº. 8 de Valencia,por delitos de corrupción deportiva y falsedad documental. Han sido partes en el recurso, como apelantes EL MINISTERIO FISCAL, a cuyo recurso se adhirieronel REAL CLUB DEPORTIVO DE LA CORUÑA S.A.D, representado por el Procurador D. Ricardo Manuel Martin Pérez y defendido por el Letrado D. Jesús Ángel Sánchez Veiga y la LIGA NACIONAL DE FUTBOL PROFESIONAL, representada por la Procuradora Dª Susana Facio López y defendida por el Letrado D. Francisco Javier Martínez Fernández, oponiéndose a las adhesiones el Procurador D. Raúl 1 Vicente Bezjak en representación de JAVIER PAREDES ARANGO, el Procurador D. Ignacio Arbona Legorburu en representación de VICENTE IBORRA, XAVIER TORRES Y HECTOR RODAS, el Procurador D. -
Memoria 2019
Memoria 2019 Fundación para el Desarrollo, Atención y Apoyo de la Discapacidad en Rivas Vaciamadrid, FUNDAR www.diversidadfuncionalrivas.org fundació[email protected] Índice: Caratula memoria Página 1 Índice Página 2 Presentación Página 3 Quienes somos Pagina 4 a 7 Donde estamos Página 8 Que hacemos Pagina 9 a 18 Otras cosas que hemos hecho Pagina 19 a 23 Convenios Página 24 Quien nos ayudó o colaboró Página 25 Acuerdos de colaboración Página 26 Las cuentas claras Pagina 27 Página 2 www.diverdidadfuncionalrivas.org Presentación: La Fundación para el Desarrollo, Atención y Apoyo de la Discapacidad en Rivas Vaciamadrid, FUNDAR , nació con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y mejora de la atención de la Discapacidad desde el ámbito local, proporcionando herramientas y espacios para una mejora en la calidad de vida de las personas con algún tipo de minusvalía e impulsar y estimular la participación social. Nuestros principales objetivos y proyectos recogidos en nuestro plan de actuación, son la inclusión de las personas con discapacidad a través el ocio la cultura y el deporte. Página 3 www.diversidadfuncionalrivas.org Quienes somos: Fundación, Patronato Denominación : Fundación para el Desarrollo, Atención y Apoyo de la Discapacidad en Rivas Vaciamadrid, FUNDAR Marca registrada : Fundación Discapacitados de Rivas, FUNDAR Tipología de la asociación : Fundación Benéfico Asistencial Protectorado : Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid Finalidad Social : Código 2, Asistencia al discapacitado psíquico Código 3, Asistencia al discapacitado físico Patronato : Patronos Fundadores: - Felipe Alcaraz Buendía, Presidente - José Antonio Montero Ordóñez, Vice.1 - Juan José Huesca Cornejo, Vice.2 - Enrique Fernández Milara, Vice.3 - Valentín Duran Chamorro, Vice. -
Memoria De Actividad Aragón Radio 2017
Aragón Radio Memoria 2017 1. Introducción 2 9 2. Informativos 3. Deportes 27 38 4. Programas, Magazines y Temáticos 5. Música 62 68 6. Programas, y acciones especiales 7. Ficción Sonora 78 80 8. Audiencias 9. Aragón Radio 85 en Internet 96 10. Innovación tecnológica 11. Documentación 98 101 12. Marketing y comercial 13. Parrillas 102 11 Aragón Radio Memoria 2017 1. Introducción 2 9 2. Informativos 3. Deportes 27 1. INTRODUCCIÓN 38 4. Programas, Tras los cambios profundos en la parrilla realizados en 2016, con la incorporación de nuevas voces y un nuevo planteamiento en el prime-time Magazines y radiofónico de Aragón Radio y el estreno de programas temáticos de ciencia y cultura, en el ejercicio de 2017, la Radio Autonómica de Aragón Temáticos ha seguido evolucionando su parrilla en busca de una mejor oferta radiofónica que se adapte a las necesidades y responda a las demandas de 5. Música 62 los aragoneses. 68 6. Programas, Así pues, la dirección de Aragón Radio estableció un nuevo criterio de sistematización de la información sobre las audiencias y consumo, con el y acciones fin de conseguir una imagen lo más completa posible de los rasgos de la audiencia y sus perfiles de escucha de radio. A los resultados obtenidos especiales en datos de audiencia medidos por el EGM (Estudio General de Medios) y propios de consumo a través de internet, se sumó una nueva fuente de información, dos estudios cualitativos y complementarios realizados por un parte a través del departamento de Marketing y la empresa AC Con- 7. Ficción Sonora 78 sultores y por otra con medios propios a través de una plataforma digital de encuestas. -
Real Federación Española De Fútbol Resolución De Concesión Complementaria De Ayudas Para La Temporada 2020/2021 a Clubes De
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN COMPLEMENTARIA DE AYUDAS PARA LA TEMPORADA 2020/2021 A CLUBES DE SEGUNDA DIVISIÓN B Y TERCERA DIVISIÓN. Programa Impulso 23 El Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas (Resolución de 18 de octubre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, publicado en el B.O.E. de 24 de noviembre de 2004) dispone la necesidad de redactar un manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones Autonómicas en el que forzosamente deberán figurar los criterios de distribución y justificación de las mismas. La Real Federación Española de Fútbol tiene aprobado un Manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones autonómicas que va más allá de los criterios mínimos fijados por el Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas, y que lo hace extensible, en los elementos esenciales, a todas las entidades miembros o con las que la RFEF mantenga relaciones derivadas de sus funciones propias, delegadas o encomendadas. La aplicación del Manual de procedimiento se hace extensible tanto a las ayudas que pueda otorgar la RFEF provenientes de fondos públicos como las que provengan de fondos propios o de otras entidades con un objeto finalista. La RFEF ha creado un Programa de mejora del Fútbol Aficionado con el objetivo de procurar dotar de los mejores medios y de las mayores facilidades a los clubes que participan en las competiciones oficiales del máximo nivel del fútbol aficionado en España. El Programa Impulso23 es el Programa de la RFEF de vertebración de los mecanismos necesarios para conseguir la máxima profesionalización de los clubes del fútbol aficionado español y ofrecer las ayudas económicas necesarias para la mejora de los medios y las estructuras de los propios clubes para disponer de unas competiciones del máximo nivel profesional y deportivo. -
El UCAM Murcia Busca El Liderato Ante El Algeciras Este Domingo A
REVISTA OFICIAL Nº022 ¡Un paso más! El UCAM Murcia busca el liderato ante el Algeciras este domingo a las 12h, posición de privilegio para afrontar el playoff de ascenso a Segunda División A UCAM MURCIA CLUB DE FÚTBOL La previa Clasificación Grupo IV - Fase de ascenso a Segunda División Última jornada 1 Linares Deportivo 44 2 UCAM Murcia CF 43 Oportunidad 3 San Fernando CD 38 definitiva por 4 Algeciras CF 37 5 Betis Deportivo 36 el liderato 6 Atlético Sanluqueño 34 El UCAM Murcia recibe al Algeciras en la última jornada de la fase 2. Los de Salmerón, un punto por debajo del natorias por el ascenso a Segunda División A Linares, necesitan ganar y que el cuadro que se disputarán en Extremadura los fines de andaluz no venza al Atlético Sanluqueño semana del 15-16 y 22-23 de mayo. Ser líder te encuadra con un tercer clasificado, o incluso en Linarejos. con el mejor cuarto, rivales, a priori, más asequibles que los todopoderosos campeones Llegó la hora de la verdad. El UCAM Murcia como Badajoz o Ibiza. Además, en caso de recibe al Algeciras en la última jornada de la empate al finalizar la prórroga, prevalece la fase 2 con el liderato en juego, y la arrancará tabla, por lo que conviene ser primero en todos como segundo clasificado a tan solo punto del los casos. primero, que es el Linares. Para acabar como Llega el UCAM Murcia tras caer por 2-0 frente al campeón del grupo, el equipo de Salmerón San Fernando, resultado que le deja en debe ganar al Algeciras y que el Atlético segunda posición. -
Querella Levante-Zaragoza
FISCALÍA ESPECIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DECANO DE VALENCIA EL FISCAL, al amparo de los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y de lo previsto en el artículo 3.4 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, formula QUERELLA contra las personas que luego se dirán: 1º Se presenta la querella ante el JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DECANO DE VALENCIA, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y 87.1.a) de la Ley Orgánica del Poder Judicial, atendiendo al lugar de comisión del presunto delito de fraude deportivo del artículo 286 bis 4 del Código Penal. 2º Es querellante el MINISTERIO FISCAL. 3º Son querellados: 1) REAL ZARAGOZA, S.A.D. 2) AGAPITO CARMELO IGLESIAS GARCÍA, Presidente del Real Zaragoza S.A.D. en 2011. 3) FRANCISCO JAVIER PORQUERA PÉREZ, Consejero del Real Zaragoza S.A.D. en 2011. 1 FISCALÍA ESPECIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA 4) FRANCISCO JOSÉ CHECA GONZÁLEZ , Consejero del Real Zaragoza S.A.D. en 2011. 5) ANTONIO PRIETO MARTÍNEZ , Director Deportivo del Real Zaragoza S.A.D. en 2011. 6) JAVIER AGUIRRE ONAINDÍA , entrenador del Real Zaragoza S.A.D. en 2011. Los siguientes jugadores del Real Zaragoza en la temporada 2010/2011: 7) MAURIZIO LANZARO , 8) ANTONIO BALTASAR DOBLAS SANTANA 9) PAULO CÉSAR DA SILVA 10) JORGE LÓPEZ MONTAÑA 11) ANDER HERRERA AGUERA 12) BRAULIO NÓBREGA RODRÍGUEZ 13) LEONARDO DANIEL PONZIO 14) GABRIEL LUIS FERNÁNDEZ ARENAS, “GABI” 15) CARLOS ANDRÉS DIOGO 16) IVAN OBRADOVIC 17) IKECHUKWU UCHE 18) ADAM JOZSEF PINTER 2 FISCALÍA ESPECIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA 19) JAVIER PAREDES ARANGO 20) LEONARDO NEOREN FRANCO 21) JIRI JAROSIK 22) NICOLÁS SANTIAGO BERTOLO 23) SAID BOUTAHAR 24) ÁNGEL IMANOL LAFITA CASTILLO Los siguientes jugadores del Levante U.D.