Edición 2019 Edición D.L. CS 1152-2019 CS D.L.

PARQUE V Coop. 4Colors,

MAQUETA Y IMPRIME Y MAQUETA

NATURAL Prades Marc

Manolo Andreu Manolo

Albert Rot Albert

DE LA FOTOS

www.rossell.es

TINENÇA [email protected] Tel. 977 57 12 02 12 57 977 Tel.

Panorámica de Bel Alrededores de Bel Molí Hospital (Castelló) Rossell 12511

DE 29 Saiz, Mestra C/ AJUNTAMENT DE ROSSELL DE AJUNTAMENT

BENIFASSÀ EDITA

Emergencias 112 ...... El Parque Natural de la Tinença de Benifassà, .

Hospital Comarcal Hospital situado en la comarca del , al norte 000 477 964 ......

de la provincia de Castellón y fronterizo con 964 336 425 336 964 () Urgencias ......

Cataluña, comprende la totalidad del territorio . 77 709 022 709 77 9

977 709 020 709 977 histórico de la antigua Tinença del monasterio médico Consultorio ......

cisterciense de Santa María de Benifassà, 062

Guardia Civil Guardia 977 571 321 571 977 ...... territorio que le fue otorgado por Jaime I con .

motivo de la fundación de dicho monasterio. 977 571 202 571 977 punto de información turística información de punto ......

Buscarró desde Rossell Los pueblos que formaban esta tenencia eran: Mas de n’Insa y Serra de l’Esquetxe Olivos milenarios · Mas de Sabatero y Ayuntamiento La Pobla, Ballestar, Boixar, , INTERÉS DE TELÉFONOS Bel, Fredes y Coratxà. Rossell, que actualmente Águilas, buitres, gavilanes y azores destacan entre forma parte del Parque Natural, aunque no las aves rapaces. El tejón, el zorro y el jabalí, son formaba parte de la tenencia histórica, está algunos de los mamíferos que habitan el territorio. incluido ya que sus características geológicas, Pero sin duda, la especie animal más emblemática morfológicas y ecológicas hacen que forme es la cabra hispánica (Capra pyrenaica hispánica), una unidad con las antiguas posesiones del la que es fácil de ver recorrer con gran facilidad monasterio. Además, las relaciones económicas en la quebrada orografía. Recientemente, la y sociales de Rossell con los pueblos de la Tinença Conselleria de Medio Ambiente ha reintroducido siempre han sido muy cercanas y similares. Este en el territorio el quebrantahuesos. conjunto de características permiten a Rossell ser el enlace entre los pueblos de la Tinença El término municipal de Rossell, que hoy en día Cabras salvajes propiamente dicha y la llanura litoral. incluye el antiguo término de Bel, ocupa la parte Cova Fumada El Parque Natural de la Tinença de Benifassà sur del parque natural. Los senderos que recorren constituye uno de los territorios más inalterados su término constituyeron durante muchos años CASTELLANO en aspectos medioambientales que quedan en la red que posibilitaba la comunicación de los la Comunidad Valenciana. Sus entornos con pueblos de la Tinença entre ellos mismos y el resto una gran biodiversidad tanto botánica como de pueblos de la llanura y la costa. Estos senderos faunística, le dan un gran valor científico y sus los usaron gentes, mercancías y ganado. Hoy en paisajes escarpados y poco alterados por la día, son recorridos por caminantes que pueden mano del hombre constituyen un placer para la disfrutar de un territorio que todavía conserva contemplación. buena parte de su riqueza natural. SENDEROS DE Vistas desde la Pena de Bel ROSSELL Buitre ROSSELL El municipio está formado por tres núcleos de población: el más grande, Rossell, ocupa el centro del término municipal; en la parte oriental, junto PUERTA DE ENTRADA A LA al río Sénia, se encuentra la aldea de Les Cases TINENÇA DE BENIFASSÀ del Riu; y en el extremo noroeste, Bel. Los orígenes poblacionales de Rossell se remontan a épocas ibéricas. En 1237, Hug de Follalquer, maestro de los Hospitalarios, otorga la Carta Pobla. Primero formó parte de la Batllia de Cervera, más tarde, en 1317, es otorgada a la orden de Montesa, señora de Rossell hasta el siglo XIX. Minas de Hierro El pequeño pueblo de Bel, de origen islámico, ofrece una imagen compacta en medio de la naturaleza en estado puro. Fue conquistado por Jaume I y estuvo bajo el dominio del Monasterio de Benifassà. En 1705, Felipe V fortificó el pueblo y en 1971 fue anexionado al término de Rossell. La aldea de Les Cases del Riu, situada a la orilla derecha del río Sénia y muy cerca de la población que lleva el mismo nombre. Actualmente, recoge el contingente industrial más importante del municipio. Cuenta con una importante infraestructura de antiguos molinos relacionados con el tratamiento de los cereales, Racó del Mas de Macià Vistas desde la Moleta del Terme

el papel y la electricidad. de Rossell Vista RUTES PELEl Boixar TERME DE ROSSELL CV-106 RUTES A PEU PEL PARC NATURAL Monestir de Rossell, porta d’entrada a la Tinença Embassament 1 Ruta Moleta del terme (15 km) Santa Maria d’Ulldecona 2 Ruta de les Coves (13 km) CV-105 de Benifassà Cova dels R I U S É N I A 3 Ruta Corral Esquetxe (11 km) Rossegadors 4 Ruta del mas de Macià (15 km) Forn del 5 Camí vell de la Pobla (22 km) Vidre Molí l’Abad 6 TERME DE LA POBLA DE BENIFASSÀ Ruta de la Pena de Bel (18 km) Lloma de la Tossa 7 Ruta de les Fonts (4,5 km) Ballestar Font de Sant Pere 715m 796m Penya de l’Àguila 387m PR-CV-75.3 873m RUTES EN BICI PEL TERME El Martinet SENDEROS La Pobla de Moleta del Terme Toll dels 8 Ruta dels Molins (23 km) Benifassà Mas de Cardó 942m Mines de Ferro Arenals 680m 9 Ruta de les Oliveres DE ROSSELL Roques 1 856m mil·lenàries (10 km) blanques T E R M E D E Corral de L A S É N I A Ruta dels Mirador l’Esquetxe Mas de (en cotxe o bici) 855m Molí de Malany Mas de N’Insa Trinxant Barranc de l’Ullastre Taules panoràmiques de Sant Marc, PR-CV-75.5 Mas de Mas de 1037m 3 Rossell, barranc de N’Arques i Bel l’Esquetxe l’Ullastre 1 Pou dels 5 La Tossa Peraires Informació i tracks de les rutes a: 924m parc natural Roques www.rossell.es/web/rutes Ereta de la tinença Migdieres Mola Barverana

de Bel Roca del Corb de benifassà Mas de Quixalo SENDERO 1 > RUTA DE LA MOLETA DEL TERME 5 3 817m La Creu 1035m Mas de 3 Comienza junto a las escuelas de Rossell, cogiendo el 1122m PR-CV-75.13 Mas de Roc

Marco 2,4,5 8 LES CASES camino que sube a la Ermita de Sant Marc, a pocos 1 Pont vell Molló dels 2,4,5,6 La Sénia metros se desvía a la izquierda para seguir el camino tres termes 2,4 8 DEL RIU F. de la Figuera Cova Fumada del Mas de la Mora, pasando por la Font de l’Almenara. 1035m 5 Font del Mas de les F. del Mas de Gascó Preguntó 2,5 6 Bufador 1,2,5 Al llegar al Mas de la Mora, deja el camino para seguir a Cardones 2 Mas de la Mora Font del Draper la derecha por un sendero que sube hasta las Moletes. CV-104 500m F. del Teix Si queremos podemos desviarnos a la derecha para Font Almenara Molí la Vella Barranc de N’Arques CV-100 a La Sénia Molí d’en Guiot ver las Minas de Hierro y volver. Desde las Moletes BEL 6 Mas 7 Sant Marc Mas d’Arnau (pont penjat) continuamos por el mismo sendero, siguiendo por la Nou Mola de la 1,2,3,4,5,6,7 Mas de Palau Molí T E R M E D E VA L L I B O N A Ballestera cresta de la sierra con vistas panorámicas del Barranco 4 Hospital 779m de les Tones a la derecha y a la izquierda del Barranco Corral de les Planes 8 Font de del Romiguer, a nuestra espalda la llanura litoral y al Mas de 6 4 Baix frente la Sierra de l’Esquetxe. Mariné Mas del ROSSELL CV-100 a Sant Rafael Mas de Menaca Llega al Corral de l’Esquetxe o de les Tones, allí confluye 900m Capellà Ermita de Sant 6 con el sendero 3. Un corto recorrido por un trozo de Domènech Font Molló del Buscarró 8,9 Mas de la Foia pista y subiendo hasta la Moleta del Terme, que nos de l’Ós 862m Ullal de Morral ofrece una magnífica vista del barranco de La Pobla y Mas del Mas del Surdo la Fou Negre 4,6 d’Els Ports de la Sénia y Fredes, así como del Pantano Pena de Bel Bnc. de la Coma Negra Camp 480m 965m Mas de Mas de 9 Camí Canet d’Ulldecona. El sendero gira hacia el Oeste y coronando 1005m Lo Frare Mas de Vito Camí Traiguera Ximo la Sierra de l’Esquetxe transcurre prácticamente paralelo Macià Panxut Mas de 8 a la pista que va desde Bel pasando por el Mas de n’Insa 709m Roc 8 Mas del Barranc de Requena Camí y Mas de l’Esquetxe, llega al Corral de l’Esquetxe o de les Barranc de la Pena Pardo TERME DE Tones. Este tramo ofrece magníficas vistas, a la derecha Mas del SAN RAFAEL el Valle de La Pobla y Els Ports de la Sénia, Fredes y el Coll Font de l’Argent 358m Mas del DEL RIO Boixar. Sargantano Antes de llegar al Mas de l’Esquetxe el sendero gira hacia R I U C E R V O L el sur y baja por el barranco de l’Esquetxe y confluye con Mas de Querol Camí dels Molins el Barranco de Requena, allí coincide con los senderos Mas de la 400m Viuda 2, 4, 5 y 6. Siguiendo el cauce del barranco, llega al Mas 9 Mas de Sabatero de la Mora, desde allí siguiendo el camino de ida, vuelve Oliveres a entrar en Rossell. mil·lenàries Límits municipals Àrea de lleure Mas de Caseret Curs d’aigua Ermita Carretera 8 Vista panoràmica SENDERO 7 > RUTA DE LES FONTS Pista T E R M E D E C A N E T L O R O I G Ruta circular de baja dificultad, con una distancia de Vista i taula panoràmica Sendera 4,5 km, para poder disfrutarTERME en DE familia. La primera Sendera senyalitzada Restaurant / Bar Mas dels Capellans parte es recorrido comúnTRAIGUERA con los senderos 1, 3, 4, 5 y 6 308m Pista senyalitzada Allotjament hasta el Mas de la Mora. Después sigue a la izquierda en recorrido común con los senderos 2, 4, 5, 6. Gira hacia SENDERO 2 > RUTA DE LES COVES Cim Dispensari mèdic TERME DE XERT N el sur siguiendo el cauce del Barranco de Requena, Recorrido común con los senderos 1, 3, 4, 5 y 6 hasta el Font / Toll A Canet i Xert Comerç NO NE pasando por la antigua ladrillera Xalamera, hasta llegar Mas de la Mora. Mas de la Mora, a la derecha los senderos Mas / Molí 1, 3, a la izquierda los senderos 2, 4, 5, 6 que siguen el Informació turística O E a la Font de Baix y finalmente al casco urbano de Rossell. Cova / Abric A Canet cauce del Barranco del Requena o de Bel. Más adelante, Zona d’escalada SO SE a la izquierda, se separa el sendero 6 y a la derecha el Parc Natural S 2 junto con el 4 y 5 siguen el barranco pasando por la Cova Llampera y la Cova de l’Aigua. En la confluencia del Barranco de Bel y el Barranco de la Jonquera, se separa a la derecha el sendero 5. El 2 junto con el 4 se separan a la izquierda y dejando el cauce del barranco suben al Mas de les Cardones. SENDERO 8 > RUTA DELS MOLINS Mas de les Cardones, a la derecha se separa el 4, a la Ruta circular de 23 km que recorre la parte suroriental izquierda continúa el 2 que atraviesa la carretera Bel – del término municipal de Rossell. Está pensada para Rossell, y empalmando con los senderos 5 y 6 baja por hacerse en bicicleta de montaña. Transcurre por SENDERO 4 > RUTA DEL MAS DE MACIÀ SENDERO 5 > RUTA DEL CAMÍ VELL DE LA POBLA el antiguo camino de Bel a Rossell, hasta encontrarse SENDERO 6 > RUTA DE LA PENA DE BEL caminos rurales, la mayoría asfaltados. Mismo recorrido del sendero 2 hasta el mas de les Recorrido común con el 1, 2, 3, 4 y 6 hasta el Mas de la con el Barranco de Bel o Requena y siguiendo el curso Hasta el Mas de la Mora, mismo itinerario 1, 2, 3, 4 y 5. En El recorrido comienza en la zona de la Planeta de Cardones. Mas de les Cardones, a la izquierda, sendero 2 Mora. Mas de la Mora, a la derecha el 1 y 3, a la izquierda del barranco llega al Mas de la Mora y de este a Rossell. el Mas de la Mora sube por el Barranco de Requena junto Rossell, pasa cerca de la zona de olivos milenarios del (Sur) y a la derecha, sendero 4 (Oeste). El sendero va hacia junto con el 2, 4 y 6, sigue el cauce del Barranco de Bel con los senderos 2, 4 y 5, más adelante, deja el cauce del Mas de Sabatero, continua por el Camí dels Molins y el pueblo de Bel hasta encontrarse con la carretera de Bel o del Requena, pasado el risco de la Roca l’Aliga, el 6 se barranco, por un sendero a la derecha, antiguo camino posteriormente pasa muy cerca del Molí Hospital, del Molí a Rossell, empalmando con el recorrido 5 y 6, sólo llegar separa a la izquierda. El 5 junto con el 2 y 4 sigue por el de Bel a Rossell, y coincide con un tramo del 2 y 5. Cruza d’en Guiot y el Pont Penjant y continua por la Font del al cementerio de Bel giramos a la izquierda, pasa por fondo del barranco hasta la confluencia con el Barranco varias veces la carretera de Bel a Rossell, más adelante, Draper para finalmente llegar a Les Cases del Riu y des delante del cementerio y sigue hasta el derruido Corral de la Jonquera donde se separan a la izquierda el 2 y 4. Y se une con el 2 que viene del Mas de les Cardones, antes de aquí de nuevo a Rossell entrando por el cementerio. de les Planes, durante el trayecto veremos las dos muelas el 5 continúa a la derecha por el Barranco de la Jonquera, de llegar a Bel enlaza con el 4 que también viene del que forman la Pena de Bel. que lo deja a la altura del Maset de la Jonquereta y se Mas de les Cardones. Magnífica vista del pueblo de Bel, El sendero baja hasta encontrar la Cova dels Coloms, y desvía a la izquierda (Oeste). a punto de entrar en él (visita recomendada), una pista SENDERO 3 > RUTA DEL CORRAL DE L’ESQUETXE nos encontramos con el sendero 6 que viene de la Pena, Más adelante, toma la dirección Norte para llegar al Mas de sale a la izquierda (no confundir con la que pasa por el Recorrido común con los senderos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 hasta y ambos itinerarios serán comunes hasta llegar a Rossell. Marco y subiendo por el Barranco de n’Insa se encuentra cementerio, que forma parte del itinerario 4). A pocos el Mas de la Mora. Mas de la Mora, a la izquierda el 2, 4, Estamos en el Racó del Mas de Macià. El sendero más con la masía del mismo nombre. Desde aquí, magníficas metros de entrar en la pista, se desvía por un sendero a 5 y 6, a la derecha el 3 y 1, ambos con recorrido conjunto elevado que la pista nos llevará en paralelo por arriba vistas al Valle de La Pobla. Continua en dirección Oeste la izquierda, que por debajo de la colina de la Assumpció hasta el Corral de l’Esquetxe o de les Tones, aquí el 3 se de la carretera de Rossell a Vallibona, el Mas de Macià paralelo a la pista que viene desde Bel. Pasa por la Ereta nos lleva hasta la Pena de Bel, con magníficas vistas de la SENDERO 9 > RUTA DE LES OLIVERES MIL·LENÀRIES separa con dos variantes: nos queda abajo a la derecha. Un poco más adelante, de Bel. Dejando a la izquierda la pista que viene desde Bel, llanura litoral y prelitoral, el tramo superior del Barranco Esta ruta comienza en la zona de La Planeta de Rossell, a) por la cresta de lo Serral baja a la llanura donde se el sendero cruza la carretera, dejando a la izquierda el coge el antiguo sendero que viniendo de La Pobla llega de Cervol, numerosas masías y las sierras dels Ports de se puede hacer a pie o también con un vehículo 4 junta con la variante b) Mas de Macià, continua en dirección Este hacia Rossell al pueblo de Bel. Salida del pueblo por la carretera hasta Beseit, de Fredes y Boixar. X 4. Nos lleva a la zona de olivos milenarios del Mas b) baja siguiendo el fondo del Barranco del Trinxant, y bajando por el Collet de la Dolça, traviesa el río de encontrar el antiguo camino de Bel a Rossell, donde se Muchas probabilidades de observar el vuelo de buitres de Sabatero, olivos monumentales de más de 3,50 m pasando por la masía del mismo nombre. Más adelante, Requena y entra en Rossell. junta con el sendero 2, baja hasta encontrar el cauce del (Gyps fulvus) y cabras salvajes (Capra pyrenaica hispanica). de perímetro de tronco a 1,30 m del suelo, situados a se encuentra con la variante a) Barranco de Requena o Bel y por el Mas de la Mora, entra El camino vuelve durante un tramo por el mismo unos 5 km del casco urbano de Rossell. El olivo ha sido Ya ambos recorriendo los caminos de la llanura, entre en Rossell. recorrido hasta que se separa a la derecha y atraviesa protagonista indiscutible de la agricultura mediterránea olivos, subiendo a los Carrascalets y por la Font d’en Ros un pequeño valle abancalado, se une al itinerario 4, a la durante siglos y es también un elemento básico en el y el cementerio, entra en Rossell. altura del Corral de les Planes. paisaje agrícola de Rossell.