MñMF.RO & CÉNl'S..

— — PHECIOS DE UJSEBCIÓN '£; flnriíüa: Mes. UNA ppnota. ANUNCIOS: En 1.* plana, £lliiTSBO3tre,0,50;SemOatre; veinte céntimos linea; En 8, , f-•'ril. ao 12; Extraujoro y Ul- quince; En 4.', diez. RECLA• MOS: línea, 25 céntimoa. COMU• ainiu>a fluacnpmouea eu NICADOS y eneitoa de redac• ^üoii^ «iol periódico y eu ción: de 0,25 á 5 peaetM. ESQUE• ^ /aciP^ea Ubrorías de eat. LAS FUNEBBE8: di» 4 p«a«t»4 CS AVieOS Y NOTICIAS en adelante. •^L'eroa atraaadoa, 10 cónte. Eebajas & loa suflcriptoreí y A - ^..^0 APELANTADO loa annnoioa permanente*. ÚLTIMOS TEI F^R A_MAS_Y NOTICIAS DE LA TARDE PAGO ADELANTADO 4 364 t^aetom» nm^akm ífea. Viernes 16 de Junio de Í^ír5

no fué más que un cambio de impresiones, A. HURTADO Villanasur Rio de Oca, Miguel Saiz. Hormaza, Melquíades Got zález. Hinestroea, Gaudencio Gil. y la comisión respectiva será la que haya Las Hor uazae. Miguel Rodríguez. Hontanaa, Casimiro Martínez. • ti ngOJ JO-DEHTÍSTA DE Li BEAL GASA, de proponer el programa. , D. Nicolás Cueva. , Victorino García^ Hilero del Castillo, Anselmo Santos del Aguaa Candidas, Ju>to de Mieuel. Huérmeces, Viitoriano Montero Alonso. Rio. Si l0iali3ta en enfermedadee de la boca A^uiiar de Bureba. Damián Fernández. Ibeas, Ciril ) Manso. Los Ralbases. Lorenzo Miguel. íentadura.^torlnraas artiflcialesarliflcialfiH. Buñuelos, Norberto Hernáez. Isar, Hutiquio Calzada. Melgar, Leoncio López Anas. i í^tracoión sin dolor. Jueces municipales. Barcina de los Montes, Angel Mirando. Lodoso, Eustaquio Rio. Olmillos junto á , Telesforo Gon» ^ 40, ESPOLÓN, 40. Los Barrio-, Francisco Martínez. Mansilla, Joné Nogal. zález. Bentretea, Agapito Aguirre. Marmellar de Abajo. Mariano Franco, , Segundo Castrillo. He aquí la lista de los nuevos jueess mu- Berzosa, Miguel Gil. Id, de Arriba, Vicente Fuentes. Idem de Arriba, Benito Seco AbriL nicipalea, que acaban de ser nombrados para Briviesca, Marcelino Corrales. Máznelo de Muñó, Gregorio Saiz. Palacios de Rio Pisuerga, Hilario Castro. rusebio MorancheL el bienio próximo: , Juan Fernández Cornejo. Medinilia Miguel González. Palazuelos de Muñó, Ponciano Muñó To- CIRUJANO DENTISTA Partiáo judicial de Aranda da Bnaro Cameno, Felipe Cuesta. Modubar de la Emparedada, Eleuterio balina. j^pecialisU en enfermedadea de la boca, Hortigüeíá , Máximo Pérez Tamayo. Aranda. D. Félix Berdugo y Ariaa de , Benito P^ña García. peotaduras en oro, platino y caotchout. Miranda. ' Careado, Fabián Ibáñez. La Molina de Uoierna, Juan Martínez. Pedrosa del Paramo, Germán González. (Jorona de oro, de porcelana, ó sea á la Pedresa del Príncipe, Manuel García Es• , José Martínez. Cascajare?, Tomás Torres. La Nuez de Abajo, Braulio Varona. ot», y clase de empaatee. Extracción Orbaneja Rio Pico, Mariano Alvarez. pada. Bañoa de Valdearadoa, Toribio del Pozo. Castil de Lance.-, Julián Gallo. «ju dolor. , Pedro Alonso. Palacios de Benaber, Enrique López. Revilla , Ezequiel Barrio. , Miguel de la Hoz. , Melchor Hernando. Sasamón, Restituto Gutiérrez. Extracciones gratis á los pobres, de ocho , Jerónimo Martínez Peña. Cernégula, Félix Alonso Porrea. I nceve de la mañana. , León Cereceda. Páramo, Anselmo Calleja. Tamaron, Pedro Palacín. . |f Caetrillo de la Vega, Tomás de Diego. Petrosa Rio ürbel, Isidoro.Páramo. Vallejera, Millán Minguez. Almirante Bonifaz, 21 Coruña del Conde, Andrés Aguilar. Cornudilla, Pablo Díaz. , Francisco Moreno. Quintanadueñas, Mariano Pérez Alonso. Valles, Cierne tino Tamayo. Campillo, Aniceto Velaaco. Quintanaortuño. Vicente Ubierna. , Angel Ordoñez. Puentelceeped, Fermín Diaz. Frías, Miguel RUÜ Escudero. Puentebur^ba, Ve lancio Marroquín. Qaintanapalla. Nicanor Saez. , Ca tor Palacio. , Sinforiano Pérez, , Juan Cues'a. Quintanílla Pedro Abarca, Antonio Rojo. Villanueva de Argaño, Mariano García. , Moisés Gil. Grisaleña, Santos Diez Alonso. Quintanilla Somuñó, Julián Alegre. Viliaquirán de la Puebla, Bmeterio Diaa. Fresnillo de las Dueñas, Ricardo Tamayo. CIBUJAHO DBHTIÍTA Hermosilla, Crisíatb Cueva. Qiintanilla Sobresierra, Lorenzo González. Id. de los Infantes, Esteban Yanguas, Gumiel del Mercado, José Figuero Carrióo. Lences, Timoteo Conde Las Quintaniilas, Longinos Santos. , Rafael Diez. PRACTICA Gumiel de Izán, Roberto Arribas. Monasterio, Victoriano Asenjo. Quintanida Morociela, Faustino González. Villaeidro, Mariano Hierro. Oid. 28. Buraoa. Hontoria del Valdearados, Blas Martínez. Navas, Dionisio Farnández. Rabé de las Calzadas, Gregorio Ortega. Villasilos, Parmenio Maestro. , Vicente Solano. Padrones, Andrés Saiz Bárcena. Las Rebolledas, Pedro Alonso García. Villaverde Mojina, José Peña. -«as La Vid, Francisco Leal. La Parte, Pedro Arnaiz. , Celedonio Miguel. Villaveta, José Rico. Milagros, Andrés Moral. Oña, Tornas García B .linaga. , José Alonso González. , Casiano Acítores. Oquillae, Sebastián Picón. Pino, Pedro González Ortíz. , Ensebio García. Iglesias, Vicente Soria. en Buríos , Pablo Vela. , L'borio Saiz González, Riocerezo, Víctor González, Yudego y Villandiego, Rufino Tapia. Peñalva de Castro, Pedro Pérez Pérez. Prádanoe, Pab'o Jiuiz Contreraa. Rioseraa. Emilio Fernández. Peñaranda, Bernabé Arranz. Quintanaeif'2, Mariano Palma. Robredo Temiño, Julián Güemes Gutió Como teríamos anunciado, ayer, á las aeis , Pascual Esteban. Quintanarruz, Jogó Rodríguez, rrez. INFORMACIÓN MILITAR. déla tarde, se reunió en las C.^aa Consisto• Quintana del Pidió, Amallo Casas. Quintana vides, GHu.lio Barriocanal. Ros, José Martínez y Martínez, , Frutos García. riales la oomiaión encargada de organizar el QuintaniilabÓQ, Cdlestino Val. , Benigno Manzanedo. Para compensar los gastos producidos por San Juan del Monte, Constantino Mar Quintanilin San ( arcía, Crescendo Gon- Saldaña, Ensebio Gil. el exceso de fuerza en la época de instrucción jeoibimiento de comiaiooea científicas y pre• tinez. iu-z. Salgüero de Juarros, Paulino Alegre. de los reclutas se ha dispuesto, según oirca* parar un programa de festejos en obsequio Sotillo, Román Arroyo. Re'noso, Angel Pérez Puente. San Adrián de Juarros, Mariano Benito. á loa forasteros que han de visitarnos con , Pedro Fernández. Rojas, Claudio Ojoda. San Mamés. Isidoro Lafuente. lar publicada hoy en el Diario OJiáal del Tuoilla del Lago. Miguel del Cura. San Pedro Samuel, Agustín González. motivo del eclipse de Agosto. Rublacedw de Ab .jo, Felipe Arnaiz. Ministerio de la Querrá, un nuevo licencia, Vadoconde?, Fermín Leal. Santa Cruz dn Juarros, Francisco Blanco. Para la mejor organización de loa trabajos, , José d bezábal. miento de tropa, que comprende unos doce , Rufino del Pozo. Sa-as de Bureba, Luis Alonso. Santa Mari.» Tij-dura, Ensebio Martínez. mil hombree, mas los que excedan de las ee subdividió la comisión en las siguientes: Villalva de Duero, Casiano Pérez. Sajinillas ú» Bureba. Víctor Buezo. Santibañt-z Z-rzaguda. Guillermo López. Presidente de la comisión ejecutiva, don Villalvilla ds Gumiel, Pedro Arauzo. Santa María del invierno, Vicente Colina. Santovenifl, Juiian García. plantillas. , Isaac . Sarracín, Ruperto García. José Plaza Iglesias. Santa Oialiu, Mir-ano Ruiz Ortiz. Los cuerpos, además de licenciar estos úl• , Agapito Sanz Martíaez. Solas de Bu'-nba. Tomas Rubollo. Sotopalacios, Ignacio Güemes. Secretario general, señor conde de Berbe , Gregorio Martínez. timos, darán licencias trimestrales á 117 por Balotado Solduengo M reeüno Gómez. rana. Terminóo. Jusó Atanao y Alonso. Susinos. E.nilio Calzada, regimiento de línea de la Península, 120 por Alcocero, D. Justo Yncla Monaiterio. Vallarla de Kurrfbg, R'imigio B>\rga. , Git Izquierdo Mayoral. batallón de cazadores de la l.»y 3.» brigada», COMISIÓN DE PROPAGANDA Arraya, Lino Mateo Temiño. Las Vegaft. *''• }.•:• •• ^«trv-MU.»* Tv:b-'9 y Rabudo, Barnardino Conde. 130 en los de la 2,a ídem, 60 por regimiento Presidente, D. José María Fernández Ca Bascuñana, Valuutín Bolinsga. La Vid de Uuivba, Manuel Ojeda. Los IxemelToS, r lorent'iu iviaiuunzr~ de caoaiieria ^cxuepiuauau ct CID óuúbiiy, Wda. Beloradu, Santos Moral. Vil-ña, Aureíiáno Vele?. Ubierna, Ff^.ix Crespo. 47 por regimiento montado de artillería ••^ Vocales, D. Tomás Medina Urraca, D. Ku Camas, Lorenzo Hernapz. Züñada, K :;mundo Gil. Ürones. Ambrosio de Román, Castil de Carria , Bias González. (excepto el ligero), 37 en el de sitio, 80 por parto Jiménez, D. Tomás Alonso de Armiño, tírrez, Ruperto Benito, Castil Delgado, Juan Morales. Hurgos regimiento de montaña, 27, 41 y 39 por laa D. Eloy García de Quevado y los directores Viiviestre de Muñó, benito de la Peña. Cerezo de Rio Tiróa, Policarpo Envides. , D. Oct-vio V. Dato. Viilafría, Modesto Saiz de la Fuente. Comandancias de artillería de Cádiz, Algeci* de los periódicos locales. Cerratón de Juarros, Saturnino Moneo AgéH, Feliciano Palacios. Viliagonzaio Pedernales. Blas Martín. ras y Cartagena; 27, 17,15 y 38 por laa de Secretario, D. Francisco ürrea. Román. Albilioa, Ildefonso R dondo. Villagutiórrez, Rufino Vaiiejo. Cueva Cardiel, Lázaro Gómez. Arcos, Lorenzo S. Martí i Martínez. Barcelona, Pamplona, San Sebastián y JB1 COMISIÓN DE RECEPCIÓN Villaivilla, Diego González del Río. , Mateo Cuende. Arlanzón, Santos Morgades. Vnlamel de la Si*-rra, Felipe del Hoyo. Ferrol; 57 por cada regimiento mixto de Presidente, D Tomás Alonso de Armiño. Eterna, Pt-dro Gonzalo Soto. Arroyai, Antonio Saez Vi lanueva. Villanueva Ri Ubierna, Juan Díaz. ingenieros; 20, 14,14 y 12 por la 2.a, 4» Fresneda de la Sierra, Gregorio Alarcia. Vocales, D. Pedro Obregón, D. Jenaro Pé- Atupuerca, Francisco beaa. , Benito Barrio. 5.a y 6 a Comandancias de tropas de Admi• Fresneña, Víctor Corral. Los Auütines, Tomas Cantero. m Villarejo, D. Jo.-é Sarmiento, D. Zacarías Vidarm-nt.ero, josé Pérez García. Fresno de Río Tirón, Benito Paredes, Avellanos i del Paramo, Gregorio García, Villaraiei;o, Juan Footurbel. nistración militar, y 25 por las de Sanidad. Saiz Llórente, D. Ismael Norzagaray, don Garganchón, Euo bio Hernando. Los Barrios de Coána Hoario Güames. Villasur de Herrero?, Eceqoiel Urrez. La compañía de aerostación no expedirá Emilio Veza Ventura y D. Juan Antonio Ibriilos, Félix Villar. Bumel, Florencio Saldaña. Víüavérde Peñaorada, Martín Cuezva. licencias hasta la revista de Septiembre, y ia Cortés. Ocón, Ensebio Soiórzano. Cabia, Cipriano Roj>*. Vnlavieja, Ramón Anuncibay. brigada topográfica de Estado Mayor, hasta , Mateo Pérez Sáez. Carcedo, Lorenzo Palacios. Vilíayerno Moiquillas, Antolín Ibeas. Secretario, D. Rodrigo Sebastián. . Isidoro Martínez Mingo. Cardeñadijo, Lucio Mansilla. Villavuda, Candido Antón. que termine la próxima campaña de otoño COMISIÓN DE FESTEJOS Puras de Villafranca, Francisco González. Cardeñíijimeno, Calixto Iglesias. Viborejo, Anastasio Simón. Quintanaloranco, Jerónimo Castrillo. Cardeñu'ela Kio Pico, Ciauoio Sagredo. Villorobe, Jerónimo María Arceredillo. Presidente, D. Baldomero Amézaga. Rábanos, Juan Santa Cruz. , Félix Antóo. Zaiduendo, José Ortega. Vocales, D. José Díaz Oyuelos, D. José , Félix Rojas. , Pedro Da. gado. Zumel, Juan Peña. Lépea de Zuazo, D. Isidro Gil, D. José Four- Redeci la del Campo, Inocencio Martínez. , Román . FONO Gaotrogferis nitr, D. Guillermo Roca, D. Francisco Aran- San Clemente del Valle, Roque Córdoba. Las Celadas, Eufrasio Martín. SERVICIO ESPECIAL DEL Celadilla Sotobrín, Mar ano Ibañez, Arenillas de Rio Pisuerga, D. Fermín Ca• güena, D. Luis Silva y D. Pío Arregui. Santa Cruz del Valle, Julian^Bartolomó. , Cayetano Oca. , Segundo Saldaña. lleja. Secretario, señor conde de . Valmala, Serapio Cámara. Cueva de Juarros, Juan Palacios. Barrio de Muñó, Victoriano Peral. Loa reunidos cambiaron impresiones, coin• Estepar, An -rés González Arroyo. , Ciríaco García. , Fructuoso Oca. PRIMERA CONFERENCIA cidiendo en la conveniencia de publicar una Villaescusa la Sombría, Eugenio Pérez. Frandovim z, Manuel Ortega. Cañizar de los Ajos, Fermín Delgado. , Juan García Marín. Madrid 16.-~(11 mañana.) {nía completa de Burgos, en varioi idiomas, Villafranca Montes de Oca, Saiuslio Ar- , Segundo Ruiz. naez Galarde, Mariano Pino* Castrillo Matajudíos, Leoncio Calleja. Los maurisias «on el objeto de hacerla drcular profusa Gamonal, Juan Saiz Román. Castrillo do Murcia, Do-ningo Dueñas. , Félix González, En el domicilio del señor Maura se reuni• «ante por el extranjero. Villalvos, Mariano Sagredo. Gredilia la Polera, Eugenio Diez y Diez. Castrogeriz, Gregorio Temiño. Citores del Páramo, Agapito Alcalde. rán sus amigos con el objeto de cambiar También se habló de la organiaación de Villalomez, Carlos Román. Ontomín, Matías Varona. Grijalva, Da «'id Miguel Pérez. impresiones. slffDnos festejos, pero esto, como decimos, , José Arnaiz. Ontoria de la Cantera, Rafael Barbadillo.

fortuna, poco después, de alcanzar el pobre tunado, los ojos negros, los dientes blancos —Tienes razón, Cecilia, tienes rasón, ¿Có• Folletín del DIARIO DE BURGAS (3) —Ahora le toca á usted—-dijo—acoetarie, abrigándole, á fin de promover la transpira• cuerpecito, que estaba á punto de hundirse» como perlas, la fisonomía de una suave dul• mo podría vivir sin vosotras? Me seria impo ción abundante y todo irá bien. y cogerle por un pie. zura. sible. Lo dejó en mi lancha, convencido de haber Y el marinero, frotándose las manos de Miraba sonriendo á una mujer Joven, de Y Ermann cogió con BUS manos la rabia li Hílela de n lili nliti pescado un cadáver, pero figuróos cuál seria cabeza de la mujer y la besó en la frente. gusto, salió de la estancia seguido de loa semblante angelical, que graciosamente se mi emoción cuando, al llegar á tierra y to• En tanto Julieta, arrastrándose hasta las compañeros. divertía con una linda niña que con la vive• —Es el pequeño mulato que vivía con la marle en mis brazos, sentí que au corazoncito za propia de su edad jugaba por la alfombra; rodillas de la madre, se había subido á ellas, —He aquí lo ocurrido,—dijo, en tanto que pobre ahogada, y del que se decía que era latía aún, lOh! jesto realmente puede lla• ora escondiendo, ora mostrando á la madre y su pequeña cabecita se había colocado ai bebía con lentitud 'un vaso de vino caliente kijo suyo. ¿Dónde lo ha encontrado, Villiani? marse milagiv! una carita de picaruela, riendo con una nivel de la de su padre. que el hostelero se había apresurado á ser• Villiani era el honibre que le había Bal• —jOhl sí, puede llamarse milagro,—repi• risa aguda, argentina, que daba gusto oiría. virle.—Estaba yo en la lancha de mi padre —¿Y á mi no se me da un beso?—dijo con dado; un marinero que había ido á pasar tieron á coro los demás.—Pero ¿qué hacer Era un cuadro hermoso de familia digno del un gesto malicioso y dulce, ofreciendo su y me volvía á casa cansado de trabajar toda ^nos días á Amboise, de donde era natural, ahora de ese muchacho? pincel de un artista. roja boquita. la noche y mirando con tristeza el agua cre• y habla visto, aún muy joven, enterrar á —Será mi hij«, si no tiene en el mundo cida aún y que bramaba de un modo horri• —Cecilia,—dijo depronto el hombre, acer Entonces las tres cabezas se unieron y se iodos los suyos. quien se acuerde de éi,—respondió con orgu• ble. Ya sabéis que la corriente me conoce y cándese á la joven madre que dirigió á él confundieron en un solo y delicioso grapo - Se lo diré después; ahora déjenme pen- llo el marinero.—A< í, al menos, tendré un mU robustos brazos saben luebar ventajosa• los bellos ojos, en que ee reflejiba un afecto que los mismos ángeles hubieran envidiado. •** en el niño. ser á quien amar y por quien ser amado: no mente contra las iras del río. Mientras me infinito,—¿estás, pues, decidida á seguirme En aquel momento llamaron suavemente Y el buen marinero, con la exporiencia de estaró nunca más soio en la vida. á la puerta del saloncito. esforzaba en remar p^ira acercarme, vi un en mi nuevo viaje? ¿ o te espanta la idea de 8U edad y de su oficio, sin esperar al médico, Se esforzó en sonreír, pero sus ojos estaban los peligros que vamos á encontrar? objeto obscuro que se dirigía á mí y que el —Adelante,—gritó alegremente Ermann, eii aquel momento ocupado en otra parte, llenos de lágrimas. agua iba ocultando lentamente. Me pareció —Contigo, Ermann, y con mi hija, nada La puerta se abrió y compareció un cria- golpeó las manitas del muchacho, le hizo Los compímeros, conmovidos, le miraban do del hotel. el cadáver de un niño. Es un pobre ahogado, temo,—respondió la joven con encantadora fricciones sobre el estómago, y poniendo las con afecto, eilenciosamente. —digo para mis adentros;-¿pe'-o he de de- sonrisa.—¿Pero no comprendes que yo su —Señor capitán,—dijo respetuosamente, «ianoa sobre el pecho de Tom, consiguió -ahí está un marinero que dice necesita ha• jar que sea arrastrado por la corriente si no friría mil veces más sabiendo que estabas Provocar la respiración. III solo, lejos de mi, en m^.dio de hombres que blarle, hay medio de salvarle la vida? Sentí palpitar pronto, el muchacho exhaló un suspiro; admito que tengan un corazón de oro, pero —Que pase.... mi corazón al ver á aquel niño; por eso in• abrió los ojos, pero sus labios balbucearon que no pueden emprender las n cesidades tentó cortar la dirección da la corriente, pero En un saloncito elegante de uno de los El criado se retiró y poco rieepués entra• ñafrase que nadie comprendió. de tu alma? ¡Oh! d ja, pues, que yo y tu Ju• ba en ia estancia Villiani, llevando en una fué en vano. Mas el anhelo que tenía de co• principales hoteles del Havre, estaban reu• lieta compartamos tu soledad y los peligros mano su feombrero y de la otra á Tom, el Entonces Villiani, levantándose, exclamó ge- al pequeño, se convirtió bien pronto en nidas tres personas. U ia de ellas era un que tu suecas, y de los cuales, Dios, que es pequeño mulato. eo Un accedo de alegría: obstinadí-imo empeño, redoblé ios esfuerzos, hombre de ua s cuarenta años, de hermosu• bueuú, noa preservara. ""-Está salvado... está salvado. vezando mentalmente á la Virgen, y tuve ia ra varonil, robasto, con ^a piel de color acei• —¡Ahí ¿eres tú? dijo jovialmente el cap^ Y dirigiéndose á la hostelera: Boda de Príncipes cesión del Corpus P8Ísti L prrsideñte del Storthing, Micheleoo, mmis- Se suplicad los íiehn que prrsenoien el mipióD He obreros españolee. '*e Ma«o. para q0UeR ? de ^co^Q,* iro de Estado, ha recibido ia reapuesta al paso de la procesión, que observan la m yor de segBeguuuu u a i OA, ua IOIUBIÍI una i uéva ley. 4 e eirvan do Recordó con tal motivo la estancia en ra- despacho de feiicilacióü que había enviado compostura, descubriéndose ante las cruces Lomo á 1'88, tocino á 1'58 Por unanimidad P ría de D. Alfonso XIII por el matrimonio del príncipe Gustavo los diputado., conforme áT^ ent^ Los alcoholeros Adolfo de Suecia con la princesa Margarita é imágenes y arrodillándose ademas al paso eu el salón de P^upu^^,^^^^ A las diez de ta noche f* ^^'^jl do Connaught, verificado ayer. de la custodia y retirando las señoras las Kn el juzgado municipal se han inf crlto: Cor.preso los alcohulerca, bajóla presidencia Crónica judéciaS sombrillas, como está ordenado y viene pra• Dt EanoiooeB*—Man.ielaCastañeda Alonso, del señor Canalejas, aeistiendo dipulados 50 años, llo^pitnl de Bdrrantes; Francisca Se abre la sesión A laa w . Pontevedra -Se ha viet. eu esta Audien• cticándose desde tiempo inmemorial en esta republicanos, reai .nalistae. liberales y aigu- Valhdoiid López, 85 años, Hospital de San denoiadelHeñorRoml n15' bajo i. cia la causa instruida contra siete vecinos población. nos de la mayoría. Juar». Eu el banco f2;nnORoblt3do- del Avuntamieuiode Vilaboa. acusados de Gemación. InetrucciÓQ p.S101^^ de u n S« pronunciaron vanos discurto=. Nacimientos.—Antonio liuiz Fuentes, An• haber dado muerte á D omingo de Dios y Noticias militar?».—Ha sido nombrado ^aprueba el acta Pubjlca y Mar^ Qo, Los dioutados ofrecieron »P03'^ las Pre; tonio Ciruelos Zumoia, Elíseo Valdivielso t^iouaJ de loa alcoholeros pia:éndo es qae hc-iido de gravcuad a Manuel Méndez y be• secretario de la subinspeoción del sexto García. Se da cuenta del depnaohn concretasen éstas para smoldaree fj™ ™' nito González, ngentes de policía. cuerpo de ejército el coronel de infantería El jurado djó veredicto de culpabilidad seos y que recabaren ios votos de los dipu• D. Juan López de Quintana Rodrigo. G9(iora?iqmi ^b.fiiflfPOT.m.9ii\ tados de sus respectivos distritos. contra cinco de ios procesados. . —Hnn sido destinados en la guardia civil: E; -ñor (YS IZtZ t En la semana próxima comenzará en eJ Dos de ellos, como autores de lesiones, Señalamientos ]'a>-« e! dfK 17: uum «obre ia vaiidez ZZ*}^:*^ Congreso la discusión de la proposiciou de fueron puestos en libertad, por abonéreeled capitanes; D. Manuel Azcona Parreño, á la Audienc.a provincial.—Juicio perjurados Píe. e. tiempo de prisión preventiva. los republicanos, para que se huspenda la cuarta compañía de la comandancia de Bur• procedente del juzgado de Salas contra El *n>,r Gcinzilez Besada defi'. Anastasio Juez y otro, sobre robo; ponente, aplicación de ia ley de a coholes. ES atentado gos y D. Rufino Cuevas Soda, á la séptima de gffior Serrano; defensor, Lic. Zumárragn ^enqued.cla.Mava.ide.t^ De «sport» París.-La pr^cíura de policía ha logra• ^^^dedi» la de Caceres. Diez; procurador. Herrero Navas; reiatoria El señor Ordeñe?: (hijo) pide nn ^ \ Íes once ,de la noche subió el globo < Al do averiguar los «ntecedeote-' personales de —Se ha concedido sobresueldo anual de del Lic. Pérez Navarro. te a ministro de la Got^acióa11 eXpe^U. fonsoXllI^pe^ar cte h-s uubta y de la autor del atetado contra Mr. Loubet y el 750 pesetas á los auxiliares de 1.» clase del . El Benor fSo"^o.-Tengo qSe he Rev de Eep ña. . ñas preguntas por el orden ó ei ^er'a, Tomó la dirección hacia e! IS .UJ. Es natur«i de Barce.lor a, se apellida Armo cuerpo auxiliar de Adminintración Militar, Observaciones meteorológicas del Inatitato con que os señores miniaros se Ln Los matones v cuenta 23 años de edad. u^ua D. Ruperto Sanz Miguel, D. Angel Quintana balsamados 0 i el banoo azul (rLa Ian ^ Barcelona.—Mii jurado, en Ja causa seguida En 1903 después de colocar una bomba Uriaite y D. Francisco Logarte Armendariz. oroViücial en el día de hojr* "101 Barómetro: á las nueve de la mañana. ¿Donde (siáu los minietro^ ,1 \ contra y «Vicentet», por asesinato aei en la casa del j.fe de policía de Bar e ona —.-e ha promovido al empleo de conserje huyó de España, refugiándose en Ginebra y G84 9; á las tres de la tarde, 685'1. \M Kl señor García Aiix eatarf" Wu cAragonés», ha dictado veredicto de culpa• de 2.a ciase de Administración Militar ai or• quera. * ea U fref5> bilidad, siendo condenado el primero a la más tarde en Lvon. rw„Kr0 Temperaturas: máxima sol, 29 4; mátim* La policía per.lió la p^ta hasta Octubre den .nza celador D. Vidal Uhapalte Delgado, sombra, 19 2; mínima sombra, 10 0; reflec• Llámale el señor Romero RobUri pena de muerte y ei segundo á !a de edeua den, con regocijo do la Cámara al or. perpétua. c-n que Ariño re.ap.r.ció con el nombre del debiendo continuar con destino en la Inten• tor 9.1. anarquiza Farrás, cuyos papeles personales dencia mi.itar del sexto cuerpo de ejército. Dirección del viento: á las nueve mañana, El señor S oriano.-^,Croe el pieairu ¿ Villaverde en Palacio puede tomarse en ¿erio este Qobier,!^^ A las 8-lü de la noche fué el señor Villa S. O,, á las tres de la tarde, S. O. vas risas y campanillazos). 0^ («¡Jo. P0VaeÍlina ha declarado ante el juez, mon- El lunes 19, á las nueve de la mañaua, verde á Palacio para dar cuenta al Rey del nieur Leydet, que el Farrás f^é q^en, sin Hde al señor García Alix un eeta(u , resultado de la sesión del Congreso, en la intervención de Malato. llevo la bomba del comenzarán en la Normal Superior de Maes• oaudación deade que se publicó i. . ,í«' cual el conde de R imanonea retiró su pro atentado y la- que enterraron en un bosque tras los exámenes do reválida de los grados alcoholes. la 'ey ^ posición, sobre discusión de los presupuestos Anunció al ministro de Gracia v T Vallina niega que conozca á Causanne^ ei elementales y superior por el plan vigente y Vülarcayo 13. -Entraron 100 fanegas de para 1905. portero de casa de Ma ato, que fué quien grano y se vendió trigo álaga á 60 reales fane• una interpelación sobro loa nombra Las ministros muesíran satisfechos, recibió el paquete sof-pechoso. ei de 17 de Agosto de ¿901. ga, mocho á 64,rojo á 60, centeno á46,cebada de jueces municipales de Valencia íQt<ífi aunque la cuestión puede resurgir. registrador de la propiedad, «llegad/A Ua También ha prestado declaración el dete• á 37, avena á 24, yeros á 55, garbanzos á ' - Anúnciase que dimitirán altos empleados. nido Prate, pHro no ofrece ningún interés. En el Conservatorio de Música de Madrid 200, lentejas á 72. alubias á 82. ñor ügarte. ^m** Por de pronto ya ha presentado la dimisión han obtenido previo, riguroso examen: Harina de primera á 20 reales arroba, de Anuncia que ae ocupará del exnfti' el director general de Agricultura, señor La boda del Rey Señorita Consuelo Muñoz, sobresaliente segunda á 18, de tercera á 16. incoado con motivo de la cauda ff^* Prado Palacio, siéodolé admitida. París.—Los penóiicos de Londres des• en sexto año de piano. Salvados de 1.» á 18 reales saco, de 2.a A 16, por los escándalos del Lago de la * >• ru^« El señor Viliaverde ea.ió de Palacio satis mienten que esté concertada la boda de la de 3.» á 14. en cuyo asunto tiene eapecialíaimo ? f fechísimo, insiütiendo en que solo había ido Princesa Patricia de Connaught con ei Rey Señorita Carmen García Mancesidor, no• ^ qua ae haga luz, para que sean conl -i^ Patatas á 6 reales arroba. á enterar al R-y del debate do ayer. de España table en segundo año de armonía, y sobre• dgunos políticos, como ocurrió enloTi ^ Añadió el jefe del Gobierno que no admi• Sobre uvsa dimisión Vino tinto á 22 reales cántara, claro á 20, tónPelao. "^^U^. tirá transaGción alguna y que se retirará solo saliente y notable en quinto y sexto año de blanco á 60, vinagre á 36. parls —Cuenta La Preste que la dimisión piano. tQuiero interpolar tambiéa sobra >\ derrotado poruña votación. Aguardiente á 90 reales cántara. de Nueva Caríeya. ' 10 «Uota de Mr Delc^ssé fué exigida por Mr. Rou Señorita María Inmaculada Azooua, dos Aceite á 60 reales arroba. El señor Romero.—Déjese ahora au tay vier, á con ecuenc a de una carta que éste Ganados: bueyes á 1300, novillos á 900, Se ha elegido Washmg on comí punto de notables en quinto y s'íxto año de piano. de eso. No vayamos otra vez á Córdoba recibió del Kaiser, alusiva á un tiv-tado se vacas á 1 000, carneros á 90, ovejas á 70, Nuestra enhorabuena á tan aventajadas Ei señor yoriano.—Su señoría mtá* A reunión de ios plenipotenciarios rusos y ja• creto anglo-francés de alianza ofensiva y de- cerdos á 60. quiere, irse á Antequera. 181 poneses para las neg-'ciaciones de psz. frnsiva, que el emperador de Alemania su• a umnas por tan honrosas calificaciones, que El mercado sostenido. Prensa de Madrid pone firmado por Deicassé y Lansdowne. hacemos extensiva á su distinguido profesor Estado del tiempo: revue to y nublados. El teñor Romero.—No puedo ooneeotir que con motivo de una pregunta ee hgMn El Liberal juzga que el señor Maura se MB;IÍCHETA señor Artola. Estado de los campos:han mejora.:0 algo, gracias, si es que la tiene. humilló ayer. pero la cosecha será mala. El señor Soriano.—Como la tienen lai de Añade que solo los republicanos defendie Valladolid 15.—Almacenes del Canal.—L Ampliando una noticia que dábamos en su señoría. ron aqueilo que, cegados por la pasión, olvi entrada ha sido de 200 fanegas de trigo de Ei señar Romero.—Para mí la tienen daron otros elementos para atacar al señor nuestro número de anteanoche, debemos 56 á 56,50 reales una. El señor Soriano.—Gracias, señor presl» Villaverde. hacer constar que las jóvenes á quienes nos Tendencia sostenida. dente. El Globo leconooe el divorcio de la mayo• En la tarde del 13 del cor-i nte se cometió rí-feríamos con elogio por haber obtenido Almacenes del Arco de Ladrillo.—Han en• El señor Romero.—Bueno; puea termine ría y que e. señor Villaverde triunfó en la un robo en el pueblo de Qnintanilla Pünza. matrículas de honor, son aiumnas oficiales trado 50 fanegas de trigo á 56 50 reales una. su señoría. joruada como indicabomos, honran Un aventiijadas- bada á 40, avena á 30, yeros á 56, garbanzos Cbchelas. ( Jampauiliazoí). por el sen r ViilüV rde. siones á Fedro Amonio Castelióp.; 15 pesetas a 180. Dice que procedió bien, acabando con un discípulas. >QuÍHro que el señor Maura, virrey do en plata á su mujer Antonia Hernández, y Harina de primera á 21 reales arroba, do debate estéril y reliraudo los presupuestos España, sepa que le conocemos á él y á sus del señor 0¿ma. diez á su hija Jacint i Hernández. segunda á 19, de tercera á 16. amigos. Zí9gítimo Valr'apañas Salvados de primera á 15 reales fanega, de Agrega que, é pesar de eu torpeza de pa• Del hecho se ha dado conocimiento al El señor Romero le llama al orden. labra, el señor Villaverde triunfó de la retó• Maipca TAStAEiüÓN segunda á 13, de tercera á 11, juzgado. El señor Soriano dice qu¿ tiene que hwer rica del señor Maura. En la sucursal: Almirante Bonifaz, 13. Patatas á seis reales arroba. una pregunta sobre el concordato, al señor El Nacional opina quo el señor Villaverde El mercado sr.stenido. Vúlaurrutia; otra al señor Martitegui sobre Ayer falleció en Pampioaa, á los 32 años El tiempo regular. estuvo valiente y habü, ealie/.do vencido el £l Vermonth del Cid abusasen las redenciones militares y el es» señor Maura. de edad, D. Leandro Jz.irra Alonso, factor Los campos han mejorado mucho con laa lado moral üe la guarnición de Madrid y contiene parte de Viner y so recomienda á No se explica la actitud de éste, pospo• suplementario de la e'síacioh del Norte. lluvias. otros puntos. cuantos padezca i de inapetencia. niendo ei interés de la nación á los fines po• >No me mire así, añade, el señor Garda hinviamos á su familia nuestro ssntido Pidiendo por bocoyes, precios excepcio líticos. Aüx, aunque tenga guardia pretoriana; quie• pésame. nales. El Imparcial escrioe que los actos y las ro que me conteste ei Señor Viliaurrutia,9W palabras de ayer de la mayoría del Congreso ministro trilingüe, sea cualquiera la lengua hicieron inútil la votación. Ha llegado á esta capita', con objeto de El m'-jor reconstituyente es el vino tónico que use, si eí que también no es ese gobier• Reconoce que la mayoría ea muy hostil girar una visita , de inspección á todos los de Valdés Cabanilles. no una orden concordada: quiero hablar de al señor Villaveide. establecimientos dependientes del Cuerpo de De venta en todas las farmacias. BEOONDA CÜIÍFEP.SííCIA la carta del Rey al cardenal Casañae, asun• No se explica ios escrúpulos del señor Exigir la marca registrada. Archiveros bibliotecarios-,ei ilustrado jefe del Madrid 16.-(5t.) to ei mas grave, del que ayer con peo»vi Maura al no dar la batalla, después de haber que no se ocupaba la minoría republican*, mismo D. Jotó Ortega García. destrozado ¿ la mayoría. Garganta, voz y boca, se curan con la? Firma por un olvido. pastillas del Dr. Caldeiro. En farmacias caja S. M. el Rey ha firmado los siguientes de Los republicanos.—Por olvido, no. En Zruágozi f illeció ayer el bizarro coro 1'50 pesetas; por 2 las remite el autor, Puerta Contiene hoy lo siguiente: cretos: El señor Soriano.—Hablaré ;e la oarta. nel de cabañería, retirado, don Eduardo del Sol, 9, Madrid Proyectos sobre apáfce¡í-i rural y reformas Gracia y JMS'íiVia.—Concediendo diez mi El señor Romero—No hablará S. 8. en la enseñanza, leídos por ios señores ligar• Góngora ígeaj emparentado coa conocidas pesetas para la reparación de la iglesia de (Pequeño altercado entre el señor Soriwo te y Cortezo en la primera sesión del Senado. familias de esta capital, donde desempeñó el Pezueia de la Torre, diócesis de Madrid- y la presidencia). El director técnico y reputado ortopédico Alcalá. —Declarando que no pagarán impuesto cargo de secretario del gobierno militar. El señor Soriano.—Hablaré, pues, de -I* del Gran Gabinete M.^canoterápico de Ma carta, aunque no lo haga la minoría repü- de utilidades los honorarios por trabajos rea• drid, Prado 22 (..ntes Preciados, 34 y 36.) Nombrando b >npficiado de la Catedral de Nos asociamos ai dualo de la familia del Cádiz á D. Ramón Molina Gómez. olicana. lizados en beneficio del E-stado. llegará á Burgos y recibirá solamente los finado. El señor Salmerón. No hemos abMKw* —Fijando en 32'01 por 100 el tipo medio días 19 y 20, de once á seis, en el Hotel Pa Instrucción Púb ica.—Elevando á superio• nado ese asunto. del cambio en la última qainc-n», corres ris, á todos los que padezcan de hernias (que res ms Escuelas Normales de maestras de Caceres, Ciudad Real. P alenda y Teruel, y (Continúa la sesión). pondiendo unaredu ción de 24 por 100 para Ha sido curado ea la casa de socorro un braduras), defornaidadds del pecho, espalda, restableciendo la de Toledo. el pago en oro de los derechos de aduanas individuo, da una contusión en el dedo ín piernas ó pies, que deseen adquirir loe mo• —Jubilando á D. Máximo Fernández Ro —Circular interesando de los gobernadores dice de la mano izquierda, que se causó con dernos aparatos articulados que con tan BOLSA m que remitan los documentos que señala, buen resultado se aplican en este Gabinete. bles, catedrático excedente de la Univerei un cajón dad Central. La cotizaciéa ofteial da la Bel»» «• para la reglamentación de los servicios d^t Véase tercra plana. carácter local. —Concediendo á D. Dario Cordero los ho di» da aye? y hoy es la «ií»i««t«< La Dirección ganeral do clases pasivas ñores de jefe superior de Administución Congreso agrícola civil. Castellón.—Congreso agrícola ha votado traslada á la provincu de Alava la pensión .4 por 100 interior 7790 avisos —Dictando disposiciones sobre conetruc- 78,00 Mi las siguientes conc usiones: mensual de 7 50 pesetas que percibe en esta dem fin de mea 7792 ciones civiles y conservación de monumen- 97.65 Necesidad de divulgar ia enseñanza agra• d. deuda amortisable...... 9760 provincia Ciríaco Quintana del Valle, solda• toe. 415.00 ria. \ooioa&8 del Banoo de Bapaña 416.00 í» do licenciado. Merced.—Ejercicios del mea dedicado al —Reorganizando las esoaelaa de música Pom -nt-^r el espíritu de asociación. «agrado Corazón, por la mañana á las cinco •lociones de ia Oomp&ñia La misma Diraccióa traslada áesta pro• costeadas por las co.rporaciones oficiales v 4O3.0O 404,00 Canalización de los ríos. y por la tarde á las seis y tuedia, predicando municipales. J •Vrrendatam de tabacos Medios para combatir la emigración. vincia la penáióa de 625 pesetas anuales, los sermones de la novena el R. P. Sabino Obligaciones azucareras Sede 00^ ÍJ9 Disposiciones relativas á la roturación de que percibe por la Tesorería de Hacienda de Aznares. ^nc«fca.. Declarando oficialmente cone- dad General * 98.50 terrenos. tituida la Cámara Agrícola de Vich. Acciones preferentes de id 83.00 Madrid D.a Elvira Aroaiz de Quirós, viuda &i¿«sas.—Cultos en honor del Sagrado Co 36,00 Fomento de la vida del campo. razón, á las siete de la tarde. —Jubilando al inspector general de segun• Idem ordinarias idem 34,00 del capitán O. Francisco Nieto, y la de Nuevos aranceles. da clase del cuerpo de ingenieros agrónomoa Ctombioa sobre Paría á ocho dífte 17&'?« Lo™n'0-~Ttti™ * San José. los días 32.10 Apertura de mercados para nuestros pro• 112-50 pesetas mensuales que percibe por la D. Antonio \ erdegal. 32.20 1/, lo y 19 del corriente. Yicta...» 33.23 ductos. misma Tesorería D. Pablo Birbadillo Casa• Idem al ingoniero jefe de primera D. Juan Oambioa sobre Londres 33.28 r^nas.—Continúa el triduo á la Santísi• Antonio Montero Sánchez. Creación de agencias comerciales. do, teniente retirado. ma innidad, predicando mañana D. Valen, Boiaa de í'arls 4 por 100 exte• tín Pérez Cartón. —Idem al ingeniero jefe de segunda don rior «HDSñol 91.00 SftU ^aruseco® Juan Alvarez. El sábado y el lunes á las siete y media Tánger.—Una. caita de Pez dice que e! Por el ddeg.'.do de H icieada se ha seña• de la tarde. J "JCUli* ..-Idem al consejero de Minas D. Esta• nislao Tornos. ministro inglés ha visitado al tultán oiicial- lado para mañana e! pago de los libramien• Ei domingo á las trea y media. í CASIB1ANTB US MOSSPA», mente, entregándole una nota en que comú tos expe ndoíi á favor de D. Ignacio Vallejo, -Aprobando el reglamento general para nica el propósito de su Gobierno de ¡hd el régimen de minería. F asistir á la Conferencia proyectada pera tra• D. Martin de Diego y CK ja de depósitos. ^«.(sa ftsadad» QK el R^o ;IS8* Z&ífó^Si. 2Í33 VIAJBaOJBí ^AUt0rÍTdo. al mirii8tro para llevar á tar de las proposiciooeade Francia. Esta casa,la más antigua de eeta ciudad lí"°jS) v íí0tn I¿ríS—D- Ricardo Riera, D. Emilio efecto por administración las obras de fábri Después de entregada dicha nota, confe• R ch» cense eiixirfs inferiores ciones de Banca y Bolsa, ha cstablecid© un Villa, D Eusemo Aib ;e, D. tí. Ribes, D. José especial y muy económico pera la oompray renciaron reservadamente per esoacio do qu se ofrecía sin títulos ni hismria. Brugeda, D. José Onega. nzl^r1*™ ^-P-tenecená El Incoe 491 ?o o es, nin v.-m^giori», al contado de toda clase de valores del EstM hora y m dia el emhaiador de ia Grau Bre• gando los títulos en el acto. . ., g. ¡¿e en su Ciase el mejor d'á los mejores. Hotel Monín.-P; Jo.é Tarancon, D. Luis En Palacio taña y Ab'Ml Azis. W D. ¿aupe Sierra, i). Joaquín Pamies ! Se encarga también de hacerlo en c<>mIgl^°i gsiv París. - Si Gf «bierno marroquí ha reclama• D Manaou Untrccanides, D. Justo Parfo Bolsas Españolas y Extranjeras.dc valores do al de Francia contra h*-cb de que ka En fafl puertas de a Pan ta Ig'es'a Cate- D Jerónimo Eevárzió. • PPñEla **ñanacurapiimratfiion al Rey loa do, Corporaciones y Sociedades. -g ¿g trop -s r«belde9 reciben arma»- por la froüte- dtól sé Wítt fijado m oa ánuncioé, haciendo VeTrVir z ^"m(Z» Gaida de la Giros sobre todas las provincias y PUC Iage ds vega, «artiófi y oíros, geoerales de Marina. importancia; descuentos, compra de toda ^ ra args'ina, dono* ^qn detenidas las que van saber la diaposición ú'á ptada por el Caoüdo deetinadar al eje cito imperia'. Los alcoholeros cupones, billetes y monedas de oro español Mttrojc iíanj, probibi.i.do que oa L. pro- tranjeras. . ^ y pef En el m: tadero se han degollado en la hannren,nJHrCU;? dfi ia Unión Mercantil se nan reunido esta mañana los representantes Cuentas corrientes y préstamos 000 vJr ¿, .farfíí sonales por el tiempo que se desee siínM w t rttifij* (caS0 dc renovacio'n) de .ctun' depósito3 on metálico y valores sin Interesante EiP MAS fí^Thos Por custodia, Habiéndole constituido en rSta cMidad "LA SOLEDAD" .-Agenciafuneraria ^líipotccarios. , una nueva bot.ría en Bociedad. bíte a M- ^foí.cinadc9á3y'le4a7. Esta casa ee la más antigua en et-ta capital y la más económica en sus servicios, pars lo a^úbaclen A^'^^ cuai deben c-xigi se las tarifas de ItA BÚté'BDÁS}, 0* fa Fntp ^ • B!neral DU^t-ro8 fiervicios. en - , salón ae paiaqaeFia dad dfi8^Cla de qUe Por ,a ^onomía, cali- (QTJEBHA UBAS) Lain-Calvo, 30 y 32, teléfono r6r»c ^4 cumnH jr.'^ y acilvidad ^ el pronto deformidades del F6Ciio, espalda, ' ^ c?^» "Centra,, cn^ín . .nl0 de nUtetro deber' advirtiendo que mn palabras pomposas, ofrecemos núes- pie^sris 6 piév, í?9aTiícieñen üe la cj.amoa verteb.al Composturas de relojes de aeero, plata y nikel á dos pesetas 'agir - piíua Mayor. númerTlO 8erVÍCÍ0 ^ la Calle de la Ca[era y mat il ' ^ón en todos los ittensllios. Prio- K0 SE COBRA MÁS EN MNGDS CABO rtíe%a. COÍODÍR, á la violeta y cham- (rSil GABINETE MECANOTERAPICO DE MADRID A 16 pesetas y á prusba fi.irvirO Í35 ota- Venta ó arriendo ss venden sn la Bel&ioráa Sléctrica Isla, 9 y llj Bur§ot, La casado la ca le principal del barrio de Prado, 22 cantes Preciados, 34 y 36) uuelgae, de esta ciudad, núm. 19, se vende El Director técnico y reputado Ortopédico HIIÍO JSS «OGEJO» IHoliner'O flfnéndai con todo género de comodidades de este Gran Gabinete, lieg rá á Burgos y DE MUCHO QOLP3; GKAN DURACION, FUERTES Y SSGÜROS ojia UDO que sepa eu obligación. propias de la ciudad y del campo. recibirá dü once á seis en el Hotel de París Katan hechos con la) ud, que sus pifias aon intercambUblss tienen, 10 ceaUc^ á todos los que padezcan de Hernias, (que• f 2 contrepivetsa de piedra, y se dÍi'¿tÍQ^t-en por esta meroa. 53 6 AnBQ la Adinón de este periódico, Pira informes en el centro general de ne• ar»" gocios del Sucesor de D. Saturio Azcona, braduras), desviaciones de la columna ver• Uuque de la Victoria, 3 y 4. tebral y matriz, deformidades del pecho, es• palda y piernas que deseen adquirir los mo• Si alguno entre mil áe ellos El reloj que se compra más ba• §¡ vienta rato sale caro, y es inútil pedirla dernos aparatos especiales articulados que no anda bien se arregla de bal• aita ^e irteí^í'na edad. En la Ad- Baños del Con da do con tan buen resultado se vienen, hace tiem• de más precio porque no dura Se neceiAD del periódico darán razón: inú- po, aplicando en esta casa. de, se cambia por otro ó ee do- más ni anda mejor aunque se p#* ^isiniC e ejn buenas referenciae. vnelve el dinero. gne el doble. _,o,-'en[a CUCHO Vistos por este Especialista Ortopédico to• dos los aparatos hemiarios conocidos, sólo Desde l.o de Julio á 15 de Septiembre. utiliza, por el buen resultado que da, el Re• Cristales de todas ciases formas y tamaños para relojeB^de bolsillo á ductor Contentivo curativo para las hernias, i jDniediato pueblo de Gamonal, se 35 Qé^f.isnos Sus aguas son las únicas que curan las porque reduce, contiene y cura sin permi• ?D dñ uDa ca8a "ta en ^a cal,e ^ jue80 tirlas salir aunque losa ó haga movimiento NOTA.—Eatoe reloie* tienen el 10 per 100 de innaentodesd» 1.° Julio áe 1901 por 1« iubli» áeloi ft*»^U»«« enfermedades de los huesos y toda clase de >rrie hS núm. 2. frente á la carretera, el paciente. da ^ tratar, con D. Melitón Ruiz, vecino úlceras.—Eficacísimas en las de la piel, ojos, garganta y matriz. - Muy recomendadas para Consulta Ortopédica en Burgos los días 19 ^ía ciudad, calle de Santa Clara, número los herpéticos y escrofulosos.—Viaje en tren y 20 de Junio en el H .tel de París. 3." hasta Miranda y Ü0 minutos en coche al es- En Madrid: en el Gabinete del médico es• ~Gran taller de Coches de Rafael Dorao . ft dos vacas suizas y una no- tablecimiento. pecialista. Prado 22, (antes Preciado8,34 y 36.) ygDU»" villa de trece meses. Médico: profesor de Medicina de Valla- GRO GABINETE MECANOTERÁPICO BAJO LA DIRECCIÓN de San Juan, núm 49 darán razón. dolid Dr. D. Santiago Cantalapiedra. Calle Las aguas y los lodos de Cucho se venden DE MADRID MoMieui* Blancoia en las farmacias. á cargo de O. A. Ortega iastaiado an la calle de AvaUanoa número 7.—BXTZIQOS. So advierte al público que esta consulta En este nuevo establecimiento, montado á la altura de los primeros, se construye y grafía modelo de J. Montes nada tiene que ver con otrhS que se anun• arregla toda clase de carruajes, garantizada la solidez cío los trabajos y los materiales que Se cede en arriendo cian en provincias en .los mismos Hoteles, en los mismos ss inivertan, los cuales hemos pedido á las principales fábricas, por cuyo mo• FOTÓGRAFO DE ü RE&L GASA Un primer piso amueblado, en sitio cén• dadas por otros ortopédicos, que no son los tivo ha de encontrar el público que nos honre con su confianza una gran economía y la se• p uúado en cuantas exposiciones se ha presentado. trico. Informarán Pasaje de la Flora, puesto de esta casa. guridad necesaria en esta clase de encargos. /fí jgpooial en aiMpllacionea haata el tamaño natural, de frutas y hortalizas. La casa pone en conocimiento de sus favorecedores que continua prestando toda clase j Retratos para billetes kilométricos en breve plazo de arrastres y mudanzas y facilita coches para bodas, paseos, bautizos y giras. Trabajua sumamente artísticos por loe AMA DE CRÍA.—Para casa do los padres Especialidad en viajes. procedimientos más modernos. se necesita una que sea joven. Ea la calle de Teléfono núntarn Ooo sucursales en Bilbao, Correo, 4. Lo- San Juan, núm. 56 2 o, darán razón. jS, Muro del Carmen, 10. |argo&: Plaaa Mayor, 2, j otros pauto». GABINETE DE VACUNACIÓN Se arrienda una casa con todas las como• Contiene la meior leche de vaca. Coi* linfa ppocedenta del Instituto de Serna (Suiza) didades necesarias, jardín y cochera para Alimento completo para niños, á cargo del médico dos ó tres coches, en el pueblo de Quintana- personas débiles y convalecientes. „e hace por ausentarse su dueña del an• dueñas, ó cinco kilómetros de Burgos, todo Don Mariano Panamo tigüe y acreditado comercio de teji ios de carretera. Precio único : Pta8 1 75 el bote. ,5$ Amparo Albarado, en Brivieeca, Plaza La persona que desee puede tratar con su HO RTO ÜEL REY, 10. afor, núm. 9. Informes en el mismo. dueño Emilio Calleja, en dicho pueblo. Honorarios: Poi una vacunación en el gabinete, pesetas 2,50. EL FÍGARO > > id. á domicilio > 5 NUEVA PELUQUERÍA Ea el gabinota de once á ana y de tres á cinco. A. SAHTA OI^^LA Se vende con yegua y arreos en buenas DE Nota.—A todo vacunado se Je hará una visita para enterarse del resultado y si eatefues* Consulta de once á ana, gratis á loa po• condiciones. Informarán en la calle de Lain Fluctuoso López Caro^anza^ negativo 8« repetirá la operación h«sta tres veces sin devengar nuevos honorarios y además bres. Calvo, número 16, habitación número 8, antiguo dependiente de la peluqupiiatEl Centro» se le proveerá gratis de una certificación oficiaí para que pueda acreditarlo cuando le Buerfo ñd Uey (Fltra), 2 y 4, pral. 22, ^ain Calvo, 22.—BUfiGOS. convpnca. ^ PAPELES PiNT^OOS Servicio esmerado.—Desinfección de todos loe utsnsilios PARA DKOÜÍIAR HABITACIONES Se vende á seis reales quintal en la finca SE SIRVE Á DOMICILIO Seba recibido un inmenso surtido en to• de Miguel Ruiz, fronte ixl cuartel de Fernán [ríooia iota cias cl&üati y estilos. González. Papel transparen'e para cristales. Carbajosa LAFOEíiTE, GRABADOR Y ÓPTICO l IKpoióa, 8 y Ouciut- do ia Vj tori 16. BA2íQtfEB.03 Unido representante en las provincias de Valladolid, Burgos, Zamora, y Salamanca, de SANZ PASTOR, 14 y 16, BURGOS ESCUELAS ESPECIALES las segadoras, stadoras, a^ avilladoras, guadañadoras, rastros y afiladoras tChampión» pre• Consultorio de Cipujía general Compra y venta de valores al contado ó miadas en varias exposiciones por su ligereza y sencillez de mecanismo, sembradoras íPa» por el capitán de Estado Mayor, D. Fran• en comisión en todas las Bolsas de España vorite>, trilladoras « ardegoose», aventadoras, gradas, cultivadores, arados de todas clases, cisco Martin Moreno, Plaza de Alonso Muí- y principales di 1 extranjero. prensas para uva, etc., etc. CIRUJANO-DIRECTOR DEL HOSPITAL Y DISPEN• tínez, 11, l.o Giros, cartas de crédito, depósitos, présta• TRILLADORAS Á V\POR SARIO DE SAN JULIÁN Y SAN QUIRCE mos, cuentas de crédito, cuentas corrientes | Consulta particular, á excepción de los Las GOTAS CONCENTRADAS de con ó sin interés, descuento de cupones. Ne• Agencias en Castrogeriz y iHelgaa» de Fernamentai días festivos, en su domicilio, Cubos, 3, prin• gociación de letras sobre plazas nacionales ó Catálogos gratis á qnién o« pida cipal, de 11 y i á 1 y en el Dispensario, Ba• extranjeras. rrantes. 8, ae 4 y ^ ¿ 6. son el remedio más eficaz VINOS FINOS DE MESA Contra laAKEMIA,losCOLOR£SPÁLIDOSietc Imprenta de). DIABIO. JOSÉ TARANCÓN MARTÍNEZ :~ En la fábrica de harinas , estación de Quintana la Puente, se vende ¿Qjiere V. pasar un verano delicioso? COSECHEROS, ALMACENISTAS Y EXPORTADORES una, joven, de cuatro años, pura n;za. recien VALDEPEÑAS parida, con ternera hembra, y produce de —Pues compre V. en la sastrería de VÍCTOR PALACIOS, Sombrerería, 9, que ofrece los 80 á 32 cuartillos diarios. Para tratar en di• artícu os medio de balde. rante Bonifaz, 13. cha fabrica con el Admor. niños Americanas de alpaca. . desde 8 ptas. Trajes de dril desde 3 ptas. Tintorería de París Idem do lanilla. . á 7'50 > Elegantes trajes de lana. . desde 5 > TEETTE Y QUITAMANCHAS Idem sportman para caza 8 i Idem id. de alpaca, marineros y go• Idem dril desde 6 > rras de piqué, alpaca, lana, seda y dril á Limpieza y tintes perfeccionados de toda Trajes completos dril. ... á 14 > precios vemajoscfl. dase de prendas confeccionadas. PLAZA MAYOR, I (Junto al Consistorio) No hacer teñir ni limpiar nada sin oon- Hermosa colección de géneros para la confección de trajes á medida. El dupño de esta acreditada SASTRERÍA tiene el gusto de comunicar á su numerosa wltar dicho establecimiento. COBTE ELEGANTE - CONFECCION ESMERADA y distinguida clientela, haber recibido los géneros para la presente temporada, y que no E8MEM0, PÜNTIÁLIDAD, EGON 'MÍA obstante su buena clase y novedad, hay entre eLos una colección de trajes que, hechos á la MERCADO, 2, BURGOS. medida, con buenos forros, confección esmeradísima y el elegante corte especial que ya tiene acreditado esta casa, pueden venderse á 30, 40 y 50 pesetas, y otra colección may CALLE DE SOMBRERERIA, NÚM. 9, BURGOS superior de 60, 70 y 80 pesetas, que en otras partes les hacen valer 100 y 150. Planta baja En GABANES y CHALECOS de fantasía hay preciosidades. A propósito para cochera, taller ó alma- Al mismo tiempo advierte á cuantas personas deseen vestirse en esta casa, que serán •én se arrienda la del número 8 de la calle AL ESCUDO DE CASTILLA ervidos con el m'smo gusto y elegancia, aun cuando traigan los géneros comprados en del Progreso. Informes en esta Admón. otros establecimientos, pudiendo facilitarles las hechuras de traje desde 16 pesetas; y ei SASTKEIIÍA, PAfíOS Y NOVEDADES por cualquier motivo, alguna de las prendas no fuera del agrado del parroquiano, la casa se obliga á hacer todas cuantas reformas sean necesarias, ó, en su defecto, hacerle otra con PÍIÍÍB*O Martísiez género de casa y por cuenta de ésta. íenta de ana fabrica Previo aviso se pasará á domicilio con el muestrario de géneros de esta casa. DE HARINAS En este acreditado establecimiento hay un inmenso surtido en géneros de la presente El día 20 del actual, á las doce de su ma- estación para trajea y abrigos de caballero,, donde todo el mundo podrá apreciar el buen Jana, se venderá pública subasta en la corte, la prontitud y economía. 1 , . - , . . «otaría de D. Teódulo Santos y Santos, pla- Al mismo tiempo ofrece, en americanas de alpaca forrada y con hombrera, una buena 2a de Prim, núm. 23, una fábrica de harinas colección, desde 10 pesetas en adelante. Le obtiene el privilegiado Tafetán callicida del Dootor Hatzman, Pedicuro Jloaiaa, c?n todos sus pertenecidos, sita en jurisdics También hay trajes de dril para niños, desde 2,50 pesetas. Primera casa en esto artículo para la curación de los callos, ojos de gallo y durezas de los pies. De venta en la antigua ¡•tóa del pueblo de Celada del Camino, á do- AL ESCUDO DE CASTILLA droguería de don P. Harriooana , Cid 16 y Liin Calvo 1, gran centro de productos quími• ^lÓQietros de la estación de Kstepar. cos y fhrmacéuticns, perfumerín, CHpiileria é infinidad de otros artículos pertenecientes á eu En dicha Notaria se hallan de manifies- Ció, 4, Bavgos, Ciá, 4. gremio. No tquivocsree, droguería y farmacia del señor Barriocansl, (Burgos). to el pliego de condiciones y los títulos de Nota. Los encargos urgentes se sirven en diez horas. Propiedad.

filmasen ae maclem de Soria de Verdadero Sanatorio para la escrófula, según informe del Re d Consejo ae Samdad. Aguas cío- rurado-sódicas^Uifuroia^bromo-yoduraoas. Unico en España que elabora Aguas Ma- dres/análogas y muy superiores á las de Salles de Bear^e, en Francia, a las de Kreuznach de SUCESOR DE HIJOS DE JULIAN MARCOS íx 7 NFfic!SímH8l)aSaeTW«^^ escrófulas en todas sus manifestacione?, tuherculosw loca- Grandes existencias de todas clases de hierros y aceres, especialmente para coastructo y, mal deFott artrocaces, covihias, oftalmías corizas ozenas, raquitismo, herpet smo, retmatut- res de carros, á precios sumamente reducidos, camas de hierro con bolas y nudos de latón ^MO Y WESOR DE DON VICTOR PESA mo, anemias, cloro anetni 'S, enfermedades del aparato genital de Ja mujer, hWensmo, corea, neu colchones de muelle y somiers, puntas de París, cerrajería, clavos, tachuelas, espino artificia! par.i cercados, bate'ía de cocina, etc., etc. ^t^A^'ionáa. Espaciosas habitaciones con luz eléctrica. Parques de re- H' ees BUetriacas, revolliér y reguillo, z quitas para segadores y dalles de diferentes cla- creo. Capilla para ei culto Oarruaje A la llegada de los trenes. see a precios muy limitadosi R Plantsa y flores cortadas en el jardín de Temnor^ oficial: de l.o d^ Julio al 30 de Septiembre. . f . A loa maestros carreteros que compren al contado su les hará un precio especial muy Sa^i!lana: Médico-Din ct.-r: 1 mo Sr. Dr. D. José Mgratea Moreno; vive fuera de temporada en Va- barato. • f J3** reciben encargos de plantas y flores \y 1S. Duque de la Yictona 18 Antigua del Arzobispo) de Pri^6 jardines en el kiosco de la plaza llndolid Nuñea de Arce, l úm^ro 20 , •, , » i BURGOS Para mas daallee, ditig.rea al Administrador del Balneario. o» .o*»1' •11 • " . nZO JARABE TÓNICO Wim y almaeen de msm Daniel Pérez Cecilia tV.>. t^.'-Z-cd^ v- -"- ^, Espolón 2 y 4.—Burgos Grandes existencias en relojes de bolsillo de las más acreditnHo • í&icia ni c*n ta^a verdad con* ios Especialidad en relojes extraplanos. '«mas marcas, dates práciicút qw, no* wmwtran ios Completo surtido en relojes desala, salouo:, antesala, desnanhn , mü-mos profesore* flw b vp**' y potentes sonerías. ^pacno > comedores QQ mentado. Despertadores de todas las clases. * Ura^ Bélos a.jííí.' A 16 posetaa y á prueba y garantiaados por oi„„ , «Desde que el neñor jíecolar tuvo • la feliz idea de asociar Jos componen- «ReloJe.cCECILIA,, mCOBao8 18? que conEtituyen su Jarabe torneo Con 10 centros y 2 contrapivotes de piedra, de mucho golne tmm i yodo ferroso, he venido aconsejando leguros; todas sus pie&os son intercambiabiej y eu comprador ouedR • duraciÓD BU empleo para combtir los diversos reloj de confiaozn, muy tuiido y marcha í-egura. e6t&T ^rtodeu^í procesos morbosos, que como la es- ¡A 45 pesetas RogulaUores, caja nogal, máquina París á pesas v timh Q*r,:,i crfuloñs, raqziitismo, clorosis, recono• Todos los relojes de esta casa están bien observados, repasados v afi ^ fo, «.ütacot ia» exigencias que 1. mod.rC. citnii» racl^, Mia.o ea» 0«.. cen por causa una alteración diecrá- id ad alguno no anda bien, se cambia por otro, ó se devuelva el dinero y ^ eica de la sangre, siendo de un efecto seguro y positivo eü i « sujetas endebles Almacén de música ó debilitados por privaciones, excesos ó Depósito excloaivo da la «CASA DOTÉBIOo enfermedad. Se reciben constantemente todas las Novedades Musicales v se rfin**^ * Es perfectamente tolerado, sea el Boletín de Novedades Musicales. ' aparte todos cualesquiera la estación del año en ^nu^a'Xieüoa (2.800 opere=ion«a) garanto cada dia méa bri- Hurtido completísimo do mú-iiea. que ee tome j no obstante las condi- Catálogo grátis a quien lo solicite. Jantea, que en él ee^obtienen. , oiones diatáaicafl del individuo, cii- Esta casa ee encarga de servir las obras de todas las ediciones, tanto eanafl POTAS-Bn U. do6 pn^r^ ci.a- P«d* .1 «í«Xc ir .ro^p.á.ao ü ir.divld.o d. S« ft*iU. 6 ñor tífte cunstancia que i« hace siempre supe• tranieras, con prontitud y franco de correo. P^nolaa rior al aceiie de hUjado de bacalao y ra ,1IS^.rfílMBé41^^*1 DUWfcKMltí ^«^.^^ •JiMtü|«««- Todos los encargos se sirven á vuelta de correo. «4 faa(4««á&alMs e pidttn- verdadero y único suedáneoi Le considero suficientemente reoo- ESPOLÓN 2 Y i--JUNTO AL ABCO DE SANTA MAMÍA meendado, por sua reBoltados y abri• go la confianaa de que su uso se ha de ensanchar á Baedida que M vaya •Ida» oonooiendo.» SOLUGI Fsrfeeio -Saü, al Clorhidro-Fosfato de Cal Creosotado (Médica da la Benafle«Qet& »iuiloip«i d« B«rf««) ^ ¿oí las ENFERWIEDADES DEL PEL. Deyósit* gott«?ai para vaa», m remedio ^ ^f^sES RECIENTESyANTIGUAS TRILLOS ampara curar(|AS BRON^UÍTIS CRONICAS Los construye de los sistemas J L. PAUTAUBERGE. 22. Rué Julea c.ÓBar. Parí» Y LA» FKINCIPALES BOTICAS. modernos, á precios económicos, Callejo, en Sotiilo de la Ribera. m PAHA ENFERMEDADES URINARIAS I É^maMlilti m imn« IWIM fliMimiHftiiliinii ii 'Wriim-irmnr riii'linm m ' ~ am—Mminiini—MW nainiin IIIIIBI nnnc—Ma^eat^;^^^^^^ UMDALO PIZÁ el si que pre»cr:se CAPSVJUAS d« SANDALE:TAO meioreS» ^u«i«>««ia«4 icr Plzil, d« 8i.'cel'>ri«, y que curen mu pronto y radicalmetsic toua* m FUNDICiÓM DE HIERRO Y METALES ENFE KM KDXtiES UHMARlAS Pretmado COO maüat lao d« oro «n la íCa pomo-.ún do Uoroolonn. 1339 y Oran Goiioarso <*• r ía, i B9S Vciutteuatro años de ísito crccieota. Uaica* «protxJuUs y rtc*- Se compran y venden por muy antiguos y DE fnend^d»•-. por las Reales Aeademcí» de Barcctana y Mallorca. r»ri«» cor^«• racione» científica* y renombrado» prAcirco» diariameate la» jrr*«cnt>c«. raros que sean: romanceros, cancioneros, oró- reconociendo fc.-iiaias cobre todos su» aidiilarc*.—Prasco irreal*» —far• nicas editadas «n Filipinas, de música, etc. macia del Dr. PIZA. PIÍM del Pino. 6, Barcelona. * principale» , l'SO botella de litro; 50 por 100 LA CASA de descuento en grandes pedidos. pioaríi ipteÉ Polix aarcia, librara, ¿cia, 17, LMI-CALYO, MMm

Máquinas segadoras Xa. Cta. mick, guadañadoras, henificado, MADBID-—ESCORIAL rae, aventadoras, norias de £. Se- rita, trituradores de granos, corta- áodol raíces, corta-pajas. Cultivador» Extr americanos. Sembradoras de jai- inuev fabrica siempre las mismas exeelentes ciases de chocolates LOS TIROLESES diñes, huertas y remolacha. AÍI- EMPRESA AHUNCIADORA dos Brabant, Vitis, Bconómia», que tanta fama gozan en España y el ext?anjeFOo as^nbleoida «a Madrid Simplex, Camba de acero, eteéí* ra, etcétera. OFICINAS ROMANONES, 7 Y 9, ENTRESUELOS PREMIADOS ES CUANTAS EXPOSÍCIOIÍES HA GONCÜRRIDO Lavadora mecánica Siglo XI. Máquinas para todos lo» osos agrícolas é induetriales. Be venta en todos los nltramaríB-^ y Gonfiterías d© «gía. Anuncios, reclamos, noticias y comunica• Noria de man» dos en los periódicos de Madrid, provincias y extranjero, con combinaciones ¿ precios Venial de abonos químicos oxtranjeres muv reducidos. Esquela-i de defunción y aniversario en los periódicos, con alto desecan os. Anuncios en los teatros, tranvías; vallas, medianerías, Kiosco frente á las Calatravas y programa oficial del Teatro Real. Pídanse tarifas.—Rápidas propagandas BUENA ION para tomar en arriendo una magnífica casa, á propósito para establecer caalquitr iod»' u i tria, por hallarse situada al lado de la carretera, y con amplios locales y grandes cwdíifl> en el inmediato barrio de Villatoro (Burgos). Para tratar de su precio y condiciones, con su dueño D. Juan Qonaalo, alroaceaiati 9 aceites y aguar-ientes, plaza del General Santocildes, núm. 4. También dicho señor tiene de venta unos olmos cortados, ya hace tiempo; por lo Uífa secos, y en condiciones para trabajo inmediato. Dada la bondad de su madera y dima• nes, es de creer han de tener gran aceptación para talleres de coches, por lo que lo pow»* en conocimiento de aquéllos á quienes pueda interesar.

iní .«íedooo a % E o pi t S5| ¡p 'f Sibliotsca -atil y &;cnán-Ai-a do ««asctolastíBet ~¡ IB DE1 ^ 3 s4» i?» tríe autores, s« encuentran torr.a.9 iiueresanttjs lo t^iiitñé PiJLA para el ftbogade^p.grtcuitcr. | ¡pü-llco. jtta» ertc-^guaja qrea al obm-o '«jfaáwso cr.J.» tf^oa cr^Vv-gr su totatfóR^txffitA^agfc 3 3 ir « O

ir es a JHMi I Sé raoibaa «a la impraato d« es• aoúm ^ o y. te periódico: para la priaaro» piaaa a. 3 S kaata las daca da la uafiaaa, y parat IBRIGA la tareera, kaeta laa aises© é® la te o ' tarde. oíre IM peri &JLJS», S tne: apa Tfiilerss da aacu&ddrmciéa y dolados; mna^ ?s^! v a lea ¥8 g^iitoréa y casas libreras. ' A al KÍG1B0S TALONARfOS • }• tüa RUFINO S Utóffi r\i ¿ i M ^ n Muerto iel B*>t:*ñ.,*?:. f '$ y ¿ ios R«««nstf tiiyMto de prlmet* mrúmn cié' Estimula en alto grado el apetito fet, aee " ' ~ aete e cíente Se vende en ¿os boticas y droguerías 1