JUEVES AÑO 27 2011 OCTUBRE Boletín Oficial

D. L. CC-1-1958 PROVINCIA DE CÁCERES N.º 207

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

S U M A R I O

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: ADMINISTRACIÓN LOCAL:

- Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Mari- - Diputación Provincial: no- Confederación Hidrográfica del Tajo: Cáceres: Formalización de contratos. Págs. 7-8. Madrid: Exptes. extinción aprovechamiento de aguas. Págs. 2-3. - Consorcio Sepei: Cáceres: Exptes. modificación créditos. Págs. 8-9.

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: - Ayuntamientos: : Ordenanza. Págs. 10-23. - Juzgado de lo Social - 2: : Padrones municipales. Pág. 23. Cáceres: Ejecución títulos judiciales 19/2011. Galisteo: presupuesto General 2011 y Plantilla de Págs. 3-4. Personal. Págs. 23-24. Berrocalejo: Corrección de error. Pág. 24. - Juzgado de lo Social - 3: Plasencia: Ejecución títulos judiciales 184/2011-1. ANUNCIOS DE GENERAL: Págs. 4-6. - Notaría: - Juzgados de 1.ª Instancia e Instrucción: : Acta de inmatriculación de Coria n.º 2: Expte. de dominio 363/2011. Pág. 6. exceso de cabida. Pág. 24. - ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA:

- Consejería de Empleo, Empresa e Innovación: Cáceres: Instalación eléctrica. Págs. 6-7.

SUSCRIPCIÓN: ANUNCIOS POR PALABRAS: GRATUITA: Página Web: www.dip-caceres.es Tramitación ordinaria: Por cada palabra, abreviatura, número PUNTO DE SUSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE EDICTOS: o grupo de números individualizado: (0,10 euros). Tramitación urgente: Su importe será el doble de inserciones ordinarias. Administración del B.O.P.: Ronda San Francisco, n.º 3. 10005-Cáceres ADVERTENCIA.- Todas las inserciones que no tengan carácter Teléfono: 927/625-792. Fax: 927/625-793 gratuito serán de pago previo, es decir, los sujetos pasivos de la E - mail: [email protected] tasa ingresarán, previamente a la publicación de los anuncios o E - mail: [email protected] edictos, las cantidades que les sean liquidadas. Página Web: www.dip-caceres.es Página 2 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, TITULAR: D. MARIANO MONTES BRAVO Y MEDIO RURAL Y MARINO TIPO: Aprovechamiento, n.º 2 CAUCE: Rivera de Araya CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Riego por elevación DEL TAJO CAUDAL MÁXIMO CONCEDIDO (l/s): 1,5 SUPERFICIE REGADA (ha): 1,5 ANUNCIO POTENCIA INSTALADA (C.V): 2 TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA: (Cá- Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 ceres) deI Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- TITULO DEL DERECHO: Prescripción acreditada bado por Real Decreto 849/1986 de 11 de Abril, que por Acta de Notoriedad de fecha 10 de enero de 1969. esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, Resolución de la Dirección General de Obras Hidráu- de oficio, expediente de extinción de un aprovecha- licas de fecha 5 de noviembre de 1973. miento de aguas con las siguientes características: CAUSA DE EXTINCIÓN: La modificación de las características esenciales del aprovechamiento sin la TITULAR: D. MARIANO MONTES BRAVO preceptiva autorización administrativa, de conformi- TIPO: Aprovechamiento, n.º 3 dad con lo dispuesto en la Resolución de fecha 10 de CAUCE: Rivera de Araya febrero de 2010. DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Riego por REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: 94.821/11 elevación CAUDAL MÁXIMO CONCEDIDO (l/s): 1,5 Lo que se comunica a los posibles titulares de SUPERFICIE REGADA (ha): 1,5 derechos e intereses afectados, significándoles que POTENCIA INSTALADA (C.V): 2 en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA: Brozas (Cá- siguiente al de la publicación de este Anuncio en el ceres) Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, pueden TITULO DEL DERECHO: Prescripción acreditada comparecer, por escrito, tanto en las oficinas de este por Acta de Notoriedad de fecha 10 de enero de 1969. Organismo, Avenida de Portugal, n.º 81, Madrid, donde Resolución de la Dirección General de Obras Hidráu- se halla el expediente, como en el Ayuntamiento co- licas de fecha 5 de noviembre de 1973 rrespondiente, alegando cuantos extremos estimen CAUSA DE EXTINCIÓN: La modificación de las pertinentes en defensa de sus legítimos derechos e características esenciales del aprovechamiento sin la intereses. preceptiva autorización administrativa, de conformi- dad con lo dispuesto en la Resolución de fecha 10 de Madrid a 7 de octubre de 2011.- EL JEFE DEL ÁREA febrero de 2010. DE GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO, REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: 94.821/11 Javier Díaz Regañón Jiménez. 6719 Lo que se comunica a los posibles titulares de derechos e intereses afectados, significándoles que ANUNCIO en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este Anuncio en el Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, pueden deI Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- comparecer, por escrito, tanto en las oficinas de este bado por Real Decreto 849/1986 de 11 de Abril, que Organismo, Avenida de Portugal, n.º 81, Madrid, donde esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, se halla el expediente, como en el Ayuntamiento co- de oficio, expediente de extinción de un aprovecha- rrespondiente, alegando cuantos extremos estimen miento de aguas con las siguientes características: pertinentes en defensa de sus legítimos derechos e intereses. TITULAR: D. MARIANO MONTES BRAVO TIPO: Aprovechamiento, n.º 1 Madrid a 7 de octubre de 2011.- EL JEFE DEL ÁREA CAUCE: Rivera de Araya DE GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO, DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Riego por Javier Díaz Regañón Jiménez. elevación 6721 CAUDAL MÁXIMO CONCEDIDO (l/s): 2 SUPERFICIE REGADA (ha): 2 ANUNCIO POTENCIA INSTALADA (C.V): 2 TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA: Brozas (Cá- Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 ceres) deI Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- TITULO DEL DERECHO: Prescripción acreditada bado por Real Decreto 849/1986 de 11 de Abril, que por Acta de Notoriedad de fecha 10 de enero de 1969. esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, Resolución de la Dirección General de Obras Hidráu- de oficio, expediente de extinción de un aprovecha- licas de fecha 5 de noviembre de 1973 miento de aguas con las siguientes características: B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 3

CAUSA DE EXTINCIÓN: La modificación de las ANUNCIO características esenciales del aprovechamiento sin la preceptiva autorización administrativa, de conformi- Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 dad con lo dispuesto en la Resolución de fecha 10 de del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- febrero de 2010. bado por Real Decreto 849/1986 de 11 de Abril, que REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: 94.821/11 esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, de oficio, expediente de extinción de un aprovecha- Lo que se comunica a los posibles titulares de miento de aguas con las siguientes características: derechos e intereses afectados, significándoles que en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del TITULAR: AYUNTAMIENTO DE JARAÍZ DE LA VERA siguiente al de la publicación de este Anuncio en el CAUCE: Garganta Pedro Chate Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, pueden DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Abasteci- comparecer, por escrito, tanto en las oficinas de este miento de la población Organismo, Avenida de Portugal, n.º 81, Madrid, donde CAUDAL MÁXIMO CONCEDIDO (l/s): 18,6 se halla el expediente, como en el Ayuntamiento co- POTENCIA INSTALADA (C.V): 2 grupos electro- rrespondiente, alegando cuantos extremos estimen bomba de 70 pertinentes en defensa de sus legítimos derechos e TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA: Jaraíz de la intereses. Vera (Cáceres) TITULO DEL DERECHO: Concesión otorgada por Madrid a 7 de octubre de 2011.- EL JEFE DEL ÁREA Resolución de la Comisaría de Aguas de la Cuenca del DE GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO, Tajo de fecha 28 de octubre de 1969 Javier Díaz Regañón Jiménez. CAUSA DE EXTINCIÓN: Haber permanecido el 6720 aprovechamiento sin explotar durante más de tres años consecutivos por causas imputables al titular ANUNCIO REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: 94.815/11

Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 Lo que se comunica a los posibles titulares de del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- derechos e intereses afectados, significándoles que bado por Real Decreto 849/1986 de 11 de Abril, que en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, siguiente al de la publicación de este Anuncio en el de oficio, expediente de extinción de un aprovecha- Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, pueden miento de aguas con las siguientes características: comparecer, por escrito, tanto en las oficinas de este Organismo, Avenida de Portugal, n.º 81, Madrid, donde TITULAR: D. ANGEL PRIETO SÁNCHEZ se halla el expediente, como en el Ayuntamiento co- CAUCE: Río rrespondiente, alegando cuantos extremos estimen DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Riegos pertinentes en defensa de sus legítimos derechos e CAUDAL MÁXIMO CONCEDIDO (l/s): 1,39 intereses. SUPERFICIE REGADA (ha): 1,39 TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA: Madrid a 13 de octubre de 2011.- EL JEFE DEL (Cáceres) ÁREA DE GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁU- TITULO DEL DERECHO: Prescripción. Orden Mi- LICO, Javier Díaz Regañón Jiménez. nisterial de fecha 20 de octubre de 1944 6722 CAUSA DE EXTINCIÓN: Encontrarse los terrenos destinatarios del aprovechamiento dominados por JUZGADO DE LO SOCIAL - 2 Canales del Estado REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: 94.822/11 CACERES Lo que se comunica a los posibles titulares de Cédula de notificación derechos e intereses afectados, significándoles que en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del D.ª BEGOÑA PALACIN FABREGAS, SECRETARIO siguiente al de la publicación de este Anuncio en el JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, pueden DE CÁCERES, HAGO SABER: comparecer, por escrito, tanto en las oficinas de este Organismo, Avenida de Portugal, n.º 81, Madrid, donde Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS se halla el expediente, como en el Ayuntamiento co- JUDICIALES 0000019 /2011 de este Juzgado de lo rrespondiente, alegando cuantos extremos estimen Social, seguidos a instancia de D.ª ANTONIA CAMPOS pertinentes en defensa de sus legítimos derechos e ÁLVAREZ, ENCARNACIÓN CALLE MORENO, ANA intereses. MARÍA ESPADA MORGADO, CONCEPCIÓN ENCINAS BONILLA y JUANA GONZÁLEZ ORTEGA, contra la Madrid a 11 de octubre de 2011.- EL JEFE DEL empresa GERIEX, S.L., sobre ORDINARIO, se ha ÁREA DE GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁU- dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva LICO, Javier Díaz Regañón Jiménez. se adjunta: Página 4 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

D E C R E T O Archívese el presente procedimiento y dése de baja en los libros correspondientes. Secretaria Judicial D.ª M.ª DIANA GONZALEZ RO- DRIGUEZ Notifíquese a las partes.

En CÁCERES a 30 de marzo de dos mil once MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición ante el / la Secretario/a Judicial que dicta ANTECEDENTES DE HECHO esta resolución interponer en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a su notificación con expresión de PRIMERO.- ANTONIA CAMPOS ALVAREZ, ENCAR- la infracción que a juicio del recurrente contiene la NACION CALLE MORENO , ANA MARIA ESPADA MOR- misma, sin que la interposición tenga efectos GADO , CONCEPCION ENCINAS BONILLA , JUANA suspensivos respecto a la resolución recurrida. GONZALEZ ORTEGA ha presentado demanda de ejecución de sentencia frente a GERIEX, S.L. LA SECRETARIA JUDICIAL.

SEGUNDO.- No consta que GERIEX, S.L. haya Y para que sirva de notificación en legal forma a satisfecho el importe de la cantidad de 26.001,06€ de GERIEX, S.L., en ignorado paradero, expido la presen- principal, más otros 4.160,16 € calculados para intere- te para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia ses y costas. de Cáceres.

TERCERO.- Por este Juzgado de lo Social número Se advierte al destinatario que las siguientes co- dos de Cáceres de se ha dictado Auto de insolvencia municaciones se harán fijando copia de la resolución de fecha 7 de Mayo de 2010, respecto del mismo o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina deudor GERIEX, S.L en la Ejecución n.º 3/10. judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sen- FUNDAMENTOS DE DERECHO tencia, o cuando se trate de emplazamiento.

PRIMERO.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional En CÁCERES a diecinueve de octubre de 2011.- LA juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde SECRETARIA JUDICIAL. exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determi- 6683 nados en las Leyes y en los tratados internacionales. (Arts. 117 de la CE y 2 de la LOPJ) JUZGADO DE LO SOCIAL - 3

SEGUNDO.- La ejecución del título habido en este PLASENCIA procedimiento, sea sentencia o acto de conciliación, (arts. 68 y 84.4 de la LPL), se iniciará a instancia de Edicto parte y una vez iniciada la misma se tramitará de oficio, dictándose al efecto las resoluciones y diligencias D.ª MARIA AUXILIADORA CASTAÑO RAMOS, Se- necesarias, (art. 237 de la LPL). cretario Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de PLASENCIA, HAGO SABER: TERCERO.- Dispone el art. 274.3 de la LPL que declarada judicialmente la insolvencia de una empre- Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS sa, ello será base suficiente para estimar su perviven- JUDICIALES 184/11-1 de este Juzgado de lo Social, cia en otras ejecuciones, pudiéndose dictar el decreto seguido a instancias de D.ª M.ª INMACULADA JIMÉNEZ de insolvencia sin necesidad de reiterar las averigua- MORALES, contra la empresa RED DE SERVICIOS ciones de bienes del art. 248 de esta Ley, debiendo SOCIALES DE -BADAJOZ, S.L.L. so- darse audiencia previa a la parte actora y al Fondo de bre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución: Garantía Salarial para que señalen la existencia de nuevos bienes en su caso. Por ello y vista la insolvencia A U T O ya dictada contra la/s ejecutada/s se adopta la siguien- te resolución. Magistrada-Juez D.ª EVA MARÍA LUMBRERAS MAR- TÍN Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, En PLASENCIA a catorce de octubre de 2011. PARTE DISPOSITIVA ANTECEDENTES DE HECHO Acuerdo declarar al/a los ejecutado/s GERIEX, S.L. ÚNICO.- MARIA INMACULADA JIMENEZ MORALES en situación de insolvencia TOTAL- por importe de ha presentado demanda de ejecución de sentencia 26.001,06 euros, insolvencia que se entenderá a todos frente a RED DE SERVICIOS SOCIALES DE EXTREMA- los efectos como provisional. DURA-BADAJOZ, S.L.L.. B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 5

FUNDAMENTOS DE DERECHO do ejecución a favor de MARIA INMACULADA JIMENEZ MORALES frente a RED DE SERVICIOS SOCIALES DE PRIMERO.- Este JDO. DE LO SOCIAL N.º 3 ha EXTREMADURA-BADAJOZ, S.L.L. por la cantidad de examinado su jurisdicción, competencia objetiva y 486,78 € de principal. territorial, y entiende que en la demanda de ejecución de sentencia concurren los presupuestos y requisitos FUNDAMENTOS DE DERECHO procesales exigidos por la Ley, debe despacharse la misma de conformidad a lo dispuesto en el art. 235 LPL ÚNICO.- Dispone el artículo 551.3 de la LEC, que y concordantes. dictado el auto que contiene la orden general de ejecu- ción, el/la Secretario/a Judicial responsable de la mis- SEGUNDO.- La cantidad por la que se despacha ma, dictará decreto en el que se contendrán las medi- ejecución es de 486,78 euros y de 73 en concepto das ejecutivas concretas que resulten procedentes, provisional de intereses de demora y costas calcula- incluyendo el embargo de bienes, y las medidas de das según el criterio del 249 LPL, por lo que no excede, localización y averiguación de los bienes del ejecutado para los primeros, del importe de los que se devengarían que procedan, conforme a lo previsto en los artículos durante un año y, para las costas, del 10 por 100 de la 589 y 590 de la LEC, así como el requerimiento de pago cantidad objeto de apremio en concepto de principal. que deba hacerse al deudor en casos que lo establez- ca la ley; dictándose de oficio las resoluciones perti- En virtud de lo dispuesto en el artículo 551.3 de la nentes conforme al art. 237 LPL. LEC, dictado el auto por el/la Magistrado/a, el/la Secre- tario/a Judicial responsable de la ejecución, en el Vistos los preceptos legales citados y demás de mismo día o en el día siguiente hábil, dictará decreto general y pertinente aplicación, con los contenidos previstos en citado precepto. PARTE DISPOSITIVA Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo: PARTE DISPOSITIVA - Requerir a RED DE SERVICIOS SOCIALES DE Dispongo: Despachar orden general de ejecución EXTREMADURA-BADAJOZ, S.L.L., a fin de que en el de sentencia de fecha 13-7-11 a favor de la parte plazo de DIEZ DIAS, manifieste relacionadamente bie- ejecutante, MARÍA INMACULADA JIMÉNEZ MORALES, nes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la frente a RED DE SERVICIOS SOCIALES DE EXTREMA- ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y DURA-BADAJOZ, S.L.L., parte ejecutada, por importe gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si de 486,78 euros en concepto de principal, más otros están ocupados, por qué personas y con qué título, 24,33 euros que se fijan provisionalmente en concepto bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, de intereses que, en su caso, puedan devengarse podrá ser sancionado, cuando menos, por desobe- durante la ejecución y 48,67 € las costas de ésta, sin diencia grave, en caso de que no presente la relación perjuicio de su posterior liquidación. de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embar- Contra este auto no cabe recurso alguno, sin per- go o no desvele las cargas y gravámenes que sobre juicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas despacho de ejecución en los términos previstos en el coercitivas periódicas. artículo 556 de la LEC y en el plazo de DIEZ DÍAS a contar desde el siguiente a la notificación del presente - Librar los despachos pertinentes a fin de que auto y del decreto que se dicte. remitan a este órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e inscritos a nombre de RED Así lo acuerda y firma S.ªS.ª Doy fe. DE SERVICIOS SOCIALES DE EXTREMADURA-BA- DAJOZ S.L.L., despachos que se remitirán a las ofici- EL/LA MAGISTRADO/A JUEZ EL/LA SECRETARIO/ nas de colaboración correspondientes. A JUDICIAL D E C R E T O - Consultar las aplicaciones informáticas del Órga- no judicial para la averiguación de bienes del ejecutado. Secretario/a Judicial D.ª M.ª AUXILIADORA CASTA- ÑO RAMOS - Requerir de pago a RED DE SERVICIOS SOCIA- LES DE EXTREMADURA-BADAJOZ S.L.L., por la can- En PLASENCIA a catorce de octubre de 2011. tidad reclamada en concepto de principal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la deman- ANTECEDENTES DE HECHO da, y, si no pagase en el acto, procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder ÚNICO.- En esta EJECUCION DE TITULOS JUDI- por la cantidad por la que se ha despachado ejecución CIALES 0000184 /2011 se ha dictado auto despachan- más las costas de ésta. Página 6 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

Notifíquese a las partes. URBANA; Solar en Plaza de la Cruz n.º 1 de la Localidad de . Tiene una superficie de seten- MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente re- ta metros cuadrados. solución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el Linda: frente con plaza de su situación; derecha, plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a la notifica- plaza de Valeriano Hurtado; izquierda y fondo, con ción de la misma con expresión de la infracción come- Santos González Manjón. Referencia catastral tida en la misma a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El 6500308QE2260S00011L recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social Por el presente y en virtud de lo acordado en deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en providencia de esta fecha se convoca a las personas la cuenta nº 3142 abierta en BANESTO, debiendo ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción indicar en el campo concepto, la indicación recurso solicitada para que en el término de los diez días seguida del código «31 Social- Revisión». Si el ingreso siguientes a la publicación de este edicto puedan se hace mediante transferencia bancaria deberá in- comparecer en el expediente alegando lo que a su cluir tras la cuenta referida, separados por un espacio derecho convenga. con la indicación «recurso» seguida del «código 31 Social- Revisión». Si efectuare diversos pagos en la Coria, 14 de octubre de 2011.- El Secretario. misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada 6641 concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de JUNTA DE EXTREMADURA observaciones la fecha de la resolución recurrida uti- lizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Comunidades Autónomas, las Entidades locales y los E INNOVACIÓN Organismos Autónomos dependientes de ellos. ANUNCIO EL SECRETARIO JUDICIAL Acuerdo del Servicio de Ordenación Industrial de Y para que sirva de notificación y citacion al deman- Cáceres, de la Consejería de Empleo, Empresa e dado RED DE SERVICIOS SOCIALES DE EXTREMA- Innovación por el que se somete a información pública DURA-BADAJOZ S.L.L. en paradero desconocido expi- la petición de autorización administrativa, la declara- do el presente para su inserción en el B.O.P. de ción de utilidad pública en concreto y la necesidad de Cáceres. urgente ocupación que ello implica de la instalación eléctrica que se cita. Se advierte al destinatario que las siguientes co- municaciones se harán fijando copia de la resolución A los efectos prevenidos en la Ley 54/1.997, de 27 o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina de Noviembre, del Sector eléctrico, artículo 125 y 144 judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el resoluciones que deban revestir forma de auto o sen- que se regulan las actividades de transporte, distribu- tencia, o cuando se trate de emplazamiento. ción, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, En PLASENCIA a catorce de octubre de 2011.- La se somete al trámite de información pública la petición Secretaria Judicial, María Auxiliadora Castaño Ramos. de autorización administrativa y declaración en concre- 6660 to de la utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación que ello implica de la instalación que a JUZGADOS continuación se detalla: PETICIONARIO: IBERDROLA DISTRIBUCIÓN CORIA ELÉCTRICA, Sociedad Anónima con domicilio en: C/ Periodista Sánchez Asensio, 1, CÁCERES Edicto LÍNEA ELÉCTRICA: EL JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Origen: Lamt: Apoyo num. 5026 a sustituir de la lamt N.º 002 DE CORIA. «riegos alagón» de la « STR ». Lsmt: Terminales de exterior en nuevo apoyo HACE SABER: Que en este Juzgado se sigue el proyectado (paso aéreo-subterráneo). procedimiento EXPEDIENTE DE DOMINIO. INMATRI- Final: Lamt: Terminales de exterior en nuevo apoyo CULACIÓN 0000363/2011 a instancias de MARÍA DEL proyectado (paso aéreo-subterráneo). CARMEN RONCERO HURTADO, expediente de domi- Lsmt: Terminales de interior en celdas del ct arroyo nio para la inmatriculación de las siguientes fincas: de la nava. B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 7

Términos municipales afectados: Montehermoso DIPUTACIÓN PROVINCIAL Tipo de línea: aérea y subterránea (Doble circuito). Tension de servicio en KV: 13,2 (previsto para 20 kV) ANUNCIO Longitud total en Kms: 0,0735 Emplazamiento de la línea: C/ Arroyo de la nava La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, ha (polígono 19, parcelas 224 y 225) resuelto formalizar el contrato de la siguiente obra a la Finalidad: Dotar de doble suministro al Centro de empresa más abajo relacionada: Transformación «Arroyo de la Nava» para la mejora de la calidad del suministro en la localidad de Monteher- 1. Entidad adjudicadora: moso. a) Organismo: Diputación Provincial de Cáceres. Referencia del expediente: 10/AT-8540 b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio General de Planificación de Planes y Programas. Ne- La declaración en concreto de utilidad pública, en gociado de Contratación I. virtud de lo establecido en el art. 54.1/1997, de 27 de c) Número de expediente: 1/35/2011 Noviembre, llevará implícito en todo caso la necesidad d) Dirección de Internet del perfil del contratante: de ocupación de los bienes o de adquisición de los www.dip-caceres.es derechos afectados e implicará la urgente ocupación a efectos del art. 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. 2. Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: administrativo. Asimismo, se publica la relación concreta e b) Descripción: REDES Y PAVIMENTACIONES EN individualizada de los interesados y bienes afectados . en base a la documentación aportada por el titular de c) Lote (en su caso): la instalación. d) CPV (Referencia de Nomenclatura): 45210000 e) Acuerdo marco: No procede. Lo que se hace público para que pueda ser exami- f) Sistema dinámico de adquisiciones: No procede. nada la documentación presentada en este Servicio de g) Medio de publicación del anuncio de licitación: Ordenación Industrial sito en Edificio Múltiple, 3ra.planta h) fecha de publicación del anuncio de licitación: en Cáceres, y formularse al mismo tiempo las recla- maciones, por duplicado, que estimen oportunas, en 3. Tramitación y procedimiento de adjudicación; el plazo de VEINTE DÍAS, contados a partir del siguien- a) Tramitación: Ordinaria. te al de la publicación de este anuncio. b) Procedimiento: NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

Igualmente, los afectados dentro del mismo plazo, 4. Valor estimado del Contrato: 111.864,41 euros podrán aportar los datos oportunos, a los solos efectos de rectificar posibles errores, de acuerdo con el art. 17 5. Presupuesto base de licitación: del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, así Importe neto: 111.864,41 euros como formular las alegaciones procedentes por razón Importe total: 132.000,00 euros de lo dispuesto en el art. 161 del Real Decreto 1955/ 2000, de 1 de diciembre. 6. Formalización del Contrato: a) Fecha de adjudicación: 5 de septiembre de 2011. Cáceres, 10 de octubre de 2011.- El Jefe de Servicio b) Fecha de formalización del contrato: 20/10/2011. de Ordenación Industrial de Cáceres, Fernando Mijares c) Contratista: D. ÁLVARO HERNÁNDEZ MARTÍN Alvarez. d) Importe o canon de adjudicación: Importe neto: 93.742,37 euros PROPIETARIO Importe total: 110.616,00 euros Nº: 1 e) Ventajas de la oferta adjudicataria: Baja oferta POL: 19 económica: 21.384,00 PARC.: 225 PARAJE: El Polear Lo que se hace público para general conocimiento. T.M.: Montehermoso NOMBRE: Emiliano Alba Garrido Cáceres, 24 de octubre de 2011.- EL SECRETARIO, Augusto Cordero Ceballos. AFECCION 6684 APOYOS Cant.: 1 ANUNCIO m2: 1,77 La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, ha VUELO resuelto formalizar el contrato de las obras a la empre- m: 70 sa más abajo relacionada: m2: 280 6547 1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Diputación Provincial de Cáceres. Página 8 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio 5. Presupuesto base de licitación: General de Planificación de Planes y Programas. Ne- Importe neto: 277.966,10 euros gociado de Contratación II. Importe total: 328.000,00 euros c) Número de expediente: 121/72/2009 d) Dirección de Internet del perfil del contratante: 6. Formalización del Contrato: www.dip-caceres.es a) Fecha de adjudicación: 29 de septiembre de 2011. 2. Objeto del contrato: b) Fecha de formalización del contrato: 18 de octu- a) Tipo de contrato: administrativo. bre de 2011 b) Descripción: CASA CONSISTORIAL EN VALVER- c) Contratista: CONSTRUCTORA CIVIL SOSTENI- DE DEL FRESNO. BLE (CONCISO), S.A. c) Lote (en su caso): d) Importe o canon de adjudicación: d) CPV (Referencia de Nomenclatura): 45210000 Importe neto: 216.479,66 euros e) Acuerdo marco: No procede. Importe total: 255.446,00 euros f) Sistema dinámico de adquisiciones: No procede. e) Ventajas de la oferta adjudicataria: g) Medio de publicación del anuncio de licitación: 1.- Baja oferta económica: 72.554,00 euros Boletín Oficial de la Provincia 2.- Plazo de ejecución: 4 meses y 27 días h) fecha de publicación del anuncio de licitación: 19 3.- % Programa control interno de calidad: 1,46% de mayo de 2011. 4.- Ampliación plazo de garantía: 2 años.

3. Tramitación y procedimiento de adjudicación: Lo que se hace público para general conocimiento. a) Tramitación: ORDINARIA. b) Procedimiento: PROCEDIMIENTO ABIERTO Cáceres, 24 de octubre de 2011.-EL SECRETARIO, VARIOS CRITERIOS Augusto Cordero Ceballos. 6675 4. Valor estimado del Contrato: 277.966,10 euros

CONSORCIO SEPEI PROVINCIA DE CÁCERES

ANUNCIO

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo de el Asamblea General del Consorcio SEPEI Provincia de Cáceres de fecha 14 de septiembre de 2011, sobre aprobación del expediente de modificación de créditos, dentro del vigente presupuesto, n.º 6/2011, de concesión de crédito extraordinario financiado con cargo al Remante Líquido de Tesorería, por importe de 3.000,00 € que se hace público resumido por capítulos:

Presupuesto de gastos

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN CONSIGNACIÓN INICIAL ANTES MODIFICACION IMPORTE MODIFICACIÓN CONSIGNACIÓN DEFINITIVA

1 Gastos de personal 3.404.325,78 3.404.325,78 2 Gastos en Bienes corrientes y servicios 893.736,66 893.736,66 3 Gastos Financieros 168.449,00 168.449,00 4 Transferencias corrientes 9.000,00 3.000,00 12.000,00 6 Inversiones Reales 615.218,96 615.218,96 7 Transferencias de capital - - 8 Activos Financieros 15.000,00 15.000,00 9 Pasivos Financieros 279.458,73 279.458,73 TOTALES 5.385.189,13 3.000,00 5.388.189,13

Presupuesto de ingresos

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN CONSIGNACIÓN INICIAL ANTES MODIFICACION CONSIGNACIÓN DEFINITIVA

1 Impuestos Directos

2 Impuestos Indirectos

3 Tasas y otros Ingresos 892.100,00 892.100,00

4 Transferencias Corrientes 3.850.679,79 3.850.679,79

5 Ingresos Patrimoniales 100,00 100,00 B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 9

6 Enajenación Inversiones Reales

7 Transferencias de Capital

8 Activos Financieros 642.309,34 3.000,00 645.309,34

9 Deudas

TOTALES 5.385.189,13 3.000,00 5.388.189,13

Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado.

Cáceres a 18 de octubre de 2011.- El Presidente, Laureano León Rodríguez. 6714

ANUNCIO

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo de el Asamblea General del Consorcio SEPEI Provincia de Cáceres de fecha14 de septiembre de 2011, sobre aprobación del expediente de modificación de créditos, dentro del vigente presupuesto, n.º 5/2011, de suplemento de crédito financiado con cargo al Remante Líquido de Tesorería, por importe de 133.295,00 € que se hace público resumido por capítulos:

Presupuesto de gastos

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN CONSIGNACIÓN INICIAL ANTES MODIFICACION IMPORTE MODIFICACIÓN CONSIGNACIÓN DEFINITIVA

1 Gastos de personal 3.345.030,78 59.295,00 3.404.325,78 2 Gastos en Bienes corrientes y servicios 819.736,66 74.000,00 893.736,66 3 Gastos Financieros 168.449,00 168.449,00 4 Transferencias corrientes 9.000,00 9.000,00 6 Inversiones Reales 615.218,96 615.218,96 7 Transferencias de capital - - 8 Activos Financieros 15.000,00 15.000,00 9 Pasivos Financieros 279.458,73 279.458,73 TOTALES 5.251.894,13 133.295,00 5.385.189,13

Presupuesto de ingresos

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN CONSIGNACIÓN INICIAL ANTES MODIFICACION CONSIGNACIÓN DEFINITIVA

1 Impuestos Directos 2 Impuestos Indirectos 3 Tasas y otros Ingresos 892.100,00 892.100,00 4 Transferencias Corrientes 3.850.679,79 3.850.679,79 5 Ingresos Patrimoniales 100,00 100,00 6 Enajenación Inversiones Reales 7 Transferencias de Capital 8 Activos Financieros 509.014,34 133.295,00 642.309,34 9 Deudas TOTALES 5.251.894,13 133.295,00 5.385.189,13

Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado.

Cáceres a 18 de octubre de 2011.- El Presidente, Laureano León Rodríguez. 6713 Página 10 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

2. Los servicios municipales, previa audiencia a los ALCALDÍAS interesados, establecerán la interpretación que proce- da en las dudas que pudieran presentarse sobre la GUIJO DE GALISTEO aplicación de la presente ordenanza.

ORDENANZA DE LIMPIEZA DE VÍAS PÚBLICAS Y Artículo 6.—OBLIGACIONES DE LAS PARTES RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. Tanto las personas físicas como jurídicas del municipio, están obligadas, en lo que concierne a la Artículo 1.- OBJETO DE LA ORDENANZA limpieza del concejo, a observar una conducta encami- Esta ordenanza tiene por objeto la regulación de las nada a evitar y prevenir la suciedad. actividades y servicios de limpieza de los espacios 2. Asimismo, están obligados a poner en conoci- públicos y privados, recogida de basuras, desechos, miento de la Autoridad municipal las infracciones que residuos sólidos urbanos y control de los mismos, en materia de limpieza pública presencien, o de las para conseguir las condiciones adecuadas de salubri- que tengan un conocimiento cierto. dad, pulcritud, ornato y bienestar ciudadano, en orden 3. Será responsabilidad del Ayuntamiento atender a la debida protección del medio ambiente. las reclamaciones, denuncias y sugerencias de los ciudadanos, ejerciendo las acciones que en cada Artículo 2.- CONCEPTO DE BASURAS, DESECHOS caso correspondan. Y RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Se consideran basuras, desechos y residuos sóli- Artículo 7.—OBLIGATORIEDAD DE LA ORDENANZA dos urbanos, los producidos por actividades y situacio- 1. Todos los ciudadanos están obligados al cum- nes domiciliarias, comerciales y de servicios, sanita- plimiento puntual de la presente ordenanza y de cuan- rias, de limpieza urbana, industriales, obras, abandono tas disposiciones complementarias con ella relacio- de animales muertos, muebles, enseres, vehículos y, nada dicte en cualquier momento la Alcaldía o el en general, todos aquellos cuya recogida, transporte y concejal responsable del Servicio de Limpieza. almacenamiento o eliminación corresponde al Ayunta- 2. La Alcaldía podrá exigir en todo momento el miento, o sociedades de carácter público creadas al cumplimiento inmediato de la presente ordenanza, efecto, con las excepciones establecidas en la Ley 10/ exigiendo al causante de una infracción la corrección 1998, de 21 de abril, de Residuos. de la misma, sin perjuicio de la imposición de la sanción que corresponda. Artículo 3.- RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESI- 3. La Alcaldía, a propuesta de los servicios munici- DUOS SÓLIDOS URBANOS pales competentes, podrá imponer las sanciones es- El tratamiento de los residuos sólidos urbanos, tablecidas al efecto, a los que con su comportamiento será realizado por la empresa contratada al efecto. contravinieran lo dispuesto en la presente ordenanza. Los industriales que por su volumen o caracterís- ticas especiales deban deshacerse de los residuos Artículo 8.—ACTUACION SUBSIDIARIA DEL AYUN- por su cuenta, deberán llevarlos a punto limpio, caso TAMIENTO de asimilables a domésticos, y en caso de tierras y 1. El Ayuntamiento podrá realizar subsidiariamente escombros, se atendrán a lo establecido en esta los trabajos de limpieza que, según la presente orde- ordenanza. nanza, corresponde efectuar directamente a las perso- Los industriales dedicados a la recogida de resi- nas físicas o jurídicas, imputándoles el coste de los duos asimilables a urbanos, procedentes del comer- servicios prestados, y sin perjuicio de las sanciones cio o la industria, deberán hacer declaración de los que corresponden a cada caso. mismos ante el Ayuntamiento, indicando la composi- 2. En las mismas condiciones que en el apartado ción, procedencia y volumen, posteriormente se lleva- anterior, el Ayuntamiento podrá, subsidiariamente, lle- rán al vertedero determinado al efecto . var a cabo trabajos de mantenimiento, reparación y limpieza de los elementos y partes exteriores de Artículo 4.- SUJETOS OBLIGADOS los inmuebles a la carga, retirada, transporte y elimi- El deber de cumplir lo establecido en la presente nación de los materiales residuales abandonados, y a ordenanza por los ciudadanos se entenderá siempre actuar de igual forma, en cuantas situaciones supon- sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones que gan el incumplimiento de la presente ordenanza. atañen a la empresa adjudicataria del Servicio de Limpieza Pública, conforme al contrato que en cada Artículo 9.—COLABORACION DEL AYUNTAMIENTO momento esté vigente y a las instrucciones que, en El Ayuntamiento favorecerá y colaborará en las cada caso, dicte el Ayuntamiento. acciones que en materia de limpieza pública sean promovidas por los particulares, fomentando las ac- Artículo 5.-APLICACION ANALOGICA tuaciones encaminadas a aumentar la mejora de la 1. Las normas de la presente ordenanza, a excep- calidad de vida en el municipio. ción de las restrictivas de derechos y las sancionado- ras, se aplicarán por analogía a los supuestos que no Artículo 10.—CONCEPTO DE VIA PUBLICA estén expresamente regulados y que, por su naturale- A efectos de la limpieza, se consideran como vías za, estén comprendidos en su ámbito de aplicación. públicas: las calles, paseos, avenidas, aceras, B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 11 bulevares, travesías, plazas, parques, zonas 7. No se permite regar las plantas instaladas en el ajardinadas, túneles viarios y demás bienes de uso y exterior de los edificios si a consecuencia de esta dominio público, destinados directamente al uso co- operación se producen vertidos o salpicaduras sobre mún general de los ciudadanos. la vía pública o sobre sus elementos. El riego se hará conforme al horario que se establece en la presente Artículo 11.—LIMPIEZA DE CALLES DE DOMINIO ordenanza y siempre con la debida precaución y cuida- PARTICULAR do para no causar perjuicios. La limpieza de las calles de dominio particular 8. Se prohíbe arrojar a la vía pública desde venta- abiertas al tránsito público, pasajes, pasos, urbaniza- nas, terrazas, balcones, aberturas exteriores, etc., de ciones de carácter privado, etc. Será de cargo de sus los edificios, viviendas o establecimientos, cualquier propietarios y se realizará diariamente por personal de tipo de residuo, incluso en bolsas u otros recipientes. los mismos. 9. Queda prohibido realizar cualquier operación que pueda ensuciar la vía pública y de forma especial Artículo 12.—LIMPIEZA DE PATIOS DE LUCES el lavado y limpieza de vehículos, el vertido de aguas Están obligadas las comunidades de propietarios o procedentes de lavado y la manipulación o selección quienes habiten el inmueble o inmuebles colindantes en de los desechos o residuos sólidos urbanos. su caso, a mantener limpios los patios de luces, patios de manzana, o cualesquiera otras zonas comunes con- Artículo 15.—OBLIGACION GENERAL forme a sus normas estatutarias, o acuerdos tomados al 1. Todas las actividades que puedan ocasionar efecto por las respectivas Juntas o Asambleas. suciedad en la vía pública, cualquiera que sea el lugar en que se desarrollen y sin perjuicio de las licencias o Artículo 13.—LIMPIEZA DE SOLARES autorizaciones que en cada caso sean procedentes, 1. La limpieza de solares y otros terrenos de propie- exigen de sus titulares la obligación de adoptar las dad particular que no estén incluidos en el artículo medidas necesarias para evitar que se ensucie la vía anterior corresponderá igualmente, a la propiedad. pública, así como la de limpiar con la frecuencia ade- 2. El cumplimiento de la obligación de mantener cuada la parte afectada de la misma y retirar los limpios dichos terrenos no exime de proceder al valla- materiales residuales resultantes. do de los mismos. 2. El Alcalde podrá requerir al responsable para que efectúe las acciones de limpieza correspondientes. Artículo 14.—ACTUACIONES SOBRE EL USO CO- MUN GENERAL Artículo 16.—TRABAJOS U OBRAS QUE EFECTEN 1. Queda prohibido depositar en la vía pública cualquier tipo de residuo sólido o líquido que no se A LA VIA PUBLICA ajuste a las características de los incluidos en la 1. Para prevenir la suciedad, las personas que recogida de residuos sólidos urbanos. realicen trabajos u obras que afecten a la vía pública, 2. Los residuos sólidos de pequeño volumen tales además de cumplir las ordenanzas correspondientes, como papeles, colillas, envoltorios, peladuras, excre- deberán proceder a la protección de ésta mediante la mentos de perros, gatos o cualquier otro animal do- colocación de elementos adecuados alrededor de los méstico que obligatoriamente deberá ser recogido por derribos, tierras y otros materiales sobrantes de obra, el propietario o tenedor en el momento de defecar, etc., de modo que se impida la expansión y vertido de estos deberán depositarse en los contendores instaldos. materiales fuera de la zona afectada por los trabajos. 3. Los usuarios deberán abstenerse de toda mani- 2. Si los vehículos de transporte dependientes de pulación sobre las papeleras o contenedores , mover- la obra produjeran suciedad en la vía pública, se las, volcarlas o arrancarlas, así como cualquier otro instalará un sistema de lavado de las ruedas de esos acto que deteriore su presentación o las haga vehículos. inutilizables para el uso a que están destinadas. 3. En especial las zonas inmediatas a los trabajos 4. Los materiales residuales voluminosos, o los de de zanjas, canalizaciones, etc. realizadas en la vía pequeño tamaño pero en gran cantidad, deberán ser pública, deberán mantenerse siempre limpias y exen- evacuados y retirados conforme a lo dispuesto para la tas de toda clase de materiales residuales. recogida de residuos sólidos urbanos, o de acuerdo 4. Cuando se trate de obras en la vía pública con los correspondientes servicios de recogida. además de las medidas de seguridad vial, deberán Si por sus características fuera imposible su retira- instalarse vallas y elementos de protección, así como da por los servicios municipales, ésta se efectuará por tubos para la carga y descarga de materiales y produc- los particulares siguiendo las directrices que marque tos de derribo, que deberán reunir las condiciones el Servicio municipal. necesarias para impedir la suciedad en la vía pública 5. Se prohíbe arrojar cigarros, cigarrillos, colillas, u y que se causen daños a personas o cosas. otras materias encendidas en las papeleras y conte- 5. Los vehículos destinados a los trabajos de nedores . En todo caso deberán depositarse en ellas construcción, darán cumplimiento a las prescripcio- una vez apagados. nes que se establecen sobre transporte y vertido de 6. Se prohíbe igualmente arrojar a la vía pública tierras y escombros. cualquier clase de desperdicio desde los vehículos, ya estén parados o en marcha. Página 12 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

Artículo 17.—EDIFICIOS E INMUEBLES EN CONS- 2. Se prohíbe limpiar las hormigoneras en la vía TRUCCION pública. Cuando se trate de edificios u otros inmuebles en 3. Del incumplimiento de los apartados anteriores construcción, rehabilitación reforma o derribo será el serán responsables el propietario y en su defecto el contratista de la obra el responsable de la limpieza de conductor del vehículo, quedando obligados a la lim- la vía pública que se vea afectada por las obras y pieza del hormigón que se vierta, y de la vía pública subsidiariamente el propietario o promotor del inmue- afectada, sin perjuicio de las sanciones que corres- ble, así como los técnicos directores de las obras, pondan. salvo que exista orden expresa en el Libro de Ordenes. Artículo 21.- MANIPULACION DE MATERIAL RESI- Artículo 18.UTILIZACION DE CONTENEDORES DUAL 1. Se prohíbe el abandono o depósito en la vía Se prohíbe la manipulación y selección de cual- pública de cualquier material residual, o su vertido en quier tipo de material residual depositado en la vía alguno de sus elementos. pública. Igualmente queda prohibido almacenar en la vía pública fuera de los límites de la valla protectora de las Artículo 22.- ELEMENTOS DEPOSITADOS EN PA- obras, material de construcción: arena, ladrillos, ce- PELERAS mento, etc. Se prohíbe rebuscar, hurgar y extraer elementos 2. Los residuos se depositarán, en todo caso, en depositados en las papeleras y recipientes instalados elementos autorizados por el Ayuntamiento y siguien- en la vía pública. do, en cuanto a la instalación, las directrices que para contenedores en la vía pública quedan establecidas. Artículo 23.- LIMPIEZA DE ESCAPARATES, TIEN- 3. La utilización de contenedores para obras, si DAS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES fuese necesario, ajustarán sus dimensiones a las La limpieza de escaparates, tiendas, puntos de características de la vía pública en que se ubiquen, de venta, establecimientos comerciales, etc., efectuada tal modo que no se impida la prestación de otros por los particulares, se hará de acuerdo con lo dis- servicios públicos. puesto en la presente ordenanza y siempre con la 4. Los contenedores para obras deberán retirarse precaución de no ensuciar la vía pública. El titular de la de la vía pública con las condiciones que establecen actividad será responsable de ello. la presente ordenanza, y, en todo caso, en el momento de la finalización de los trabajos. Artículo 24.- PROHIBICIONES GENERALES EN LA 5. Sobrepasado el término de 72 horas, los VIA PUBLICA materiales abandonados en la vía pública adquirirán Se prohíbe realizar en la vía pública los actos que el carácter de desecho, sin que el responsable pueda se especifican a continuación: reclamar al Ayuntamiento por las pérdidas ocasiona- a) Vaciar, verter y depositar cualquier clase de das en la eliminación de estos materiales mediante el materiales residuales tanto en las calzadas como en procedimiento de ejecución subsidiaria y sin perjuicio las aceras. del cargo de los gastos ocasionados, ni de las sancio- b) Derramar en los mismos lugares cualquier tipo nes que sean aplicables. de agua sucia, excepto en la red de saneamiento. c) El vertido, incluso en la red de saneamiento, de Artículo 19.- CARGA Y DESCARGA DE VEHICULOS cualquier tipo de residuo industrial líquido, sólido o 1. Finalizadas las operaciones de carga, descarga, solidificable. salida o entrada a obras, almacenes, etc., de cualquier d) El abandono de animales muertos. vehículo que pueda producir suciedad en la vía pública, e) La limpieza de animales. el responsable de dichas operaciones, y subsidiaria- f) El lavado y reparación de vehículos. mente, los titulares de los establecimientos y obras g) Realizar cualquier acto que produzca suciedad o donde se hayan efectuado y, en último término, el sea contrario a la limpieza y decoro de la vía pública. propietario o el conductor del vehículo, procederán a la limpieza de la vía pública y de los elementos de ésta Artículo 25.- ABANDONO DE MUEBLES Y ENSE- que se hubieran ensuciado, así como a la retirada de RES EN LA VIA PUBLICA los materiales vertidos, todo ello sin perjuicio de lo 1. Se prohíbe el abandono de muebles y enseres establecido en el artículo 18 de la presente ordenanza. particulares en la vía pública, salvo los que estén en 2. Las personas mencionadas en el apartado an- espera de ser retirados por el servicio especial de terior, y por el mismo orden, serán las responsables de recogida de los mismos, en las horas que se haya las infracciones que por los conceptos citados se indicado. hicieran a la presente ordenanza, y de los daños que Las personas que deseen desprenderse de tales de las mismas se deriven. elementos lo solicitarán al Ayuntamiento que dispondrá en cada caso el correspondiente servicio de recogida. Artículo 20.- TRANSPORTE DE HORMIGON En el caso de industriales, deberán transportarlos 1. Queda prohibido el transporte de hormigón con ellos mismos al vertedero central. vehículo hormigonera sin llevar cerrada la boca de 2. Será potestad de los servicios municipales la descarga con un dispositivo que impida el vertido de retirada sin previo aviso de todo objeto o material hormigón en la vía pública. abandonado en la vía pública. B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 13

3. Los materiales retirados por los servicios muni- Artículo 29.—SOLARES cipales, serán trasladados, para su depósito o elimi- 1. Los propietarios de solares y terrenos deberán nación, a los lugares previstos a tal fin por la autoridad mantenerlos libres de desechos y residuos, y en las municipal. debidas condiciones de salubridad, higiene, seguri- 4. El depósito o tratamiento de estos materiales se dad y ornato público. regirá, en todo momento, por la legislación vigente, y en 2. La prescripción anterior incluye la exigencia de la lo no previsto por lo que disponga la autoridad muni- desratización y desinfección de los solares y la elimi- cipal competente. nación de matorrales, zarzas, etc. 5. Los gastos ocasionados por la recogida, trans- 3. Los solares sin edificar deberán estar necesaria- porte y custodia de estos materiales, serán a cargo de mente cerrados, de acuerdo con lo establecido para sus propietarios o de los productores de los desechos. ello por las normas urbanísticas municipales Sin perjuicio de las sanciones que corresponan. 4. El Ayuntamiento podrá permitir la ausencia de vallado en los casos en que, transitoriamente, los Artículo 26.- OBLIGACIONES DE LOS PROPIETA- solares se destinen a esparcimiento, bienestar social RIOS o funciones de interés público. Los propietarios de inmuebles, o subsidiariamen- te, los titulares, están obligados a mantenerlos en las Artículo 30.—TERRENOS DE TITULARIDAD MUNI- debidas condiciones de seguridad, salubridad, lim- CIPAL pieza y ornato público. Los terrenos que en virtud del cumplimiento de la normativa urbanística o como consecuencia de cesio- Artículo 27.- OBLIGACIONES DE LAS COMUNIDA- nes voluntarias pasen a ser de titularidad municipal, DES DE PROPIETARIOS serán objeto de limpieza y mantenimiento por el Ayun- 1. Las comunidades de propietarios de los edifi- tamiento desde la fecha de aceptación de la cesión. cios o los propietarios de fincas, viviendas o estable- cimientos están obligados a mantener limpias las Artículo 31.—TENENCIA DE ANIMALES DE COM- fachadas, los rótulos de numeración de los portales, PAÑIA las medianeras descubiertas, las entradas, las esca- En lo relativo a la tenencia de animales de compa- leras de acceso y, en general, todas las partes de los ñía se estará a lo establecido en la normativa aplicable inmuebles que sean visibles desde la vía pública. reguladora de la tenencia, defensa y protección de los 2. A estos efectos, los propietarios deberán proceder animales de compañía. a los trabajos de mantenimiento, limpieza, rebozado y estucado, cuando por motivos de ornato público sea necesario y lo ordene la autoridad municipal, previo Artículo 32.—CONCURSOS Y EXPOSICIONES DE informe de los servicios municipales competentes y ANIMALES tramitación del expediente correspondiente de orden de 1. La celebración de fiestas tradicionales y otros ejecución previsto en la legislación local y urbanística. actos públicos que requieran la participación de ani- 3. Supuesto el incumplimiento de los apartados males, así como los concursos, exposiciones, etc. de anteriores, y previo trámite de audiencia, el animales que se realicen en la vía pública, precisarán Ayuntamiento requerirá a los responsables para de autorización de la Alcaldía que podrá condicionar su que en el plazo que se les señale realicen las obras u concesión, a la prestación de una fianza que garantice operaciones necesarias. la limpieza de la vía pública. 4. En caso de incumplimiento, y cuando las circuns- 2. El personal dependiente del servicio de limpieza tancias lo hagan aconsejable, o se obtengan mejoras procederá a la recogida de los excrementos que los de interés general, el Ayuntamiento podrá efectuar de animales hubiera producido, dejando la zona en las forma subsidiaria las obras y operaciones de conser- debidas condiciones de limpieza. vación y limpieza a que se refiere el presente artículo, El Ayuntamiento deducirá de la fianza depositada, imputando el coste a los propietarios, sin perjuicio de o hará abonar, los gastos que se deriven de estos las sanciones a que hubiera lugar. trabajos.

Artículo 28.—URBANIZACIONES DE DOMINIO Y Artículo 33.— ABANDONO DE CADAVERES USO PRIVADO Se prohíbe el abandono de cadáveres de animales 1. Corresponde a los propietarios la limpieza a su de toda especie sobre cualquier clase de terrenos y su costa de las aceras, pasajes, calzadas, plazas, etc. de inhumación en terrenos de propiedad pública. las urbanizaciones de dominio y uso privado. 2. Será también obligación de los propietarios la Artículo 34.—OBLIGACIONES RESPECTO A ANI- limpieza de los patios interiores de manzana, los sola- MALES MUERTOS res particulares, las galerías comerciales y similares. Quienes observen la presencia de un animal 3. El Ayuntamiento ejercerá el control e inspección muerto deberán comunicar tal circunstancia al Ayun- del estado de limpieza de los elementos objeto de los tamiento, a fin de proceder a la retirada del cadáver apartados anteriores y podrá requerir a los responsa- en las condiciones higiénicas necesarias para tal bles para su limpieza, de acuerdo con las instruccio- operación. nes que al efecto dicten los servicios municipales. Página 14 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

Artículo 35.—ELIMINACION DE ANIMALES MUER- a) El uso común especial y el uso privativo de los TOS bienes de dominio público municipal. Los animales muertos se eliminarán de forma b) La prevención de la suciedad en el concejo que efectiva de acuerdo con la legislación vigente, median- pudiera producirse como consecuencia de activida- te enterramiento en zanjas con cal viva. Las zonas de des en la vía pública y actuaciones publicitarias. enterramiento quedarán debidamente protegidas. Artículo 41.— PUESTOS, QUIOSCOS EN LA VIA Artículo 36.—OBLIGACIONES ANTE UNA NEVADA PUBLICA 1. Ante una nevada, los propietarios de edificios, 1. Quienes estén al frente de quioscos o puestos titulares de negocios, el titular administrativo (cuando autorizados en la vía pública, bien aislados, o en se trate de edificios públicos), los propietarios de mercadillos, están obligados a mantener limpio el solares y subsidiariamente los responsables de los espacio en que desarrollen su cometido y sus proximi- mismos, están obligados a cumplir con las prescrip- dades durante el horario en que realicen su actividad, ciones siguientes. y a dejarlo en el mismo estado, una vez finalizado éste. 2. Los empleados de fincas o inmuebles, o en su 2. La misma obligación incumbe a los dueños de defecto, las comunidades de propietarios de los mis- cafés, bares y establecimientos análogos en cuanto a mos y en cualquier caso la persona o personas que la superficie de vía o espacio libre público que se ocupe tengan a su cargo la limpieza de edificios públicos y con mesas, sillas, etc., así como a la acera correspon- edificios de toda clase, están obligados a limpiar de diente a la longitud de su fachada. nieve o hielo la parte de acera frente a la fachada, en una 3. Los titulares de los establecimientos, quioscos anchura de 2 m. aproximadamente. o puestos, así como los concesionarios de expende- 3. La nieve o hielo se depositarán en la acera junto durías de tabacos, lotería nacional y bancos o cajas de al bordillo, pero no en la calzada, y de tal modo que: ahorros que dispongan de cajero automático de acce- a) No se deposite sobre los vehículos estaciona- so desde las vías públicas, deberán instalar por su dos. cuenta y cargo las papeleras necesarias. b) No impida la circulación del agua por las corre- La recogida de los residuos acumulados, así como deras, ni el acceso y circulación de el mantenimiento de las mismas, se efectuará por los vehículos. titulares. c) Quede libre el acceso al sumidero, o tapa de registro del alcantarillado, más próxima. Artículo 42.—ACTOS PUBLICOS EN ESPACIOS PUBLICOS POR ORGANIZACIONES PRIVADAS Artículo 37.—INSTRUCCIONES DE LA ALCALDIA 1. Los organizadores privados de un acto público en Mientras dure la situación de nevada, los ciudada- espacios de propiedad pública, serán los responsa- nos en general, y los propietarios de inmuebles, nego- bles de la suciedad derivada de tal acto en los mismos. cios, lonjas, solares, vehículos, etc., en particular, 2. A efectos de la limpieza del concejo, los organi- deberán observar las instrucciones que en todo zadores privados de actos públicos están obligados a momento dicte la Alcaldía. informar al Ayuntamiento del lugar, recorrido y horario de los mismos. Artículo 38.—PROHIBICION DE ARROJAR NIEVE A El Ayuntamiento les podrá exigir la constitución de LA VIA PUBLICA una fianza en función de los previsibles trabajos ex- En ningún caso serán lanzada a la vía pública la traordinarios de limpieza que pudiera corresponder nieve que se hubiese acumulado en terrazas, balco- efectuar a consecuencia de la suciedad producida por nes, cubiertas y restantes partes de los edificios, salvo la celebración del acto. las disposiciones que en sentido contrario dicte la De encontrarse el espacio ocupado y el de su autoridad municipal competente. influencia en perfectas condiciones de limpieza, la fianza les será devuelta. Artículo 39.—HORARIOS En caso contrario, se deducirá de la misma el 1. El horario para sacar la basuras es desde el importe de los trabajos extraordinarios a realizar. anochecer hasta las 3,00 horas de la madrugada. 3. Si como consecuencia directa de un acto público 2. La limpieza de escaparates, tiendas, puestos de se produjeran deterioros en la vía pública o en su venta, etc., se realizará de tal modo que no cause mobiliario, serán de ello responsables sus organiza- molestias a los viandantes. dores o promotores, quienes deberán abonar los 3. La limpieza general de terrazas, veladores, etc., gastos de reposición, con independencia de las san- de establecimientos públicos o de hostelería, se rea- ciones a que hubiera lugar. lizará en el plazo de una hora, contada a partir de la hora de cierre del establecimiento, con independencia de Artículo 45.—CONCEPTO DE ROTULOS, CARTE- que en todo momento se mantengan las debidas LES, PANCARTAS, PINTADAS, BANDEROLAS, condiciones de limpieza e higiene y no se ocasionen PEGATINAS, OCTAVILLAS Y FOLLETOS molestias al vecindario. A los efectos de la presente ordenanza, se enten- derán: Artículo 40.—AMBITO DE APLICACION 1. Por «rótulos», los anuncios fijos o móviles rea- El presente título contempla las normas a seguir para lizados mediante pintura, o cualquier otro material mantener la limpieza del concejo en estos aspectos: destinado a conferirles una larga duración. B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 15

2. Por «carteles», los anuncios (impresos, pinta- Artículo 46.—CONDICIONES DE COLOCACION DE das o escritos) sobre papel u otro material de escasa PUBLICIDAD consistencia; si son de formato reducido y distribución La colocación de publicidad en los lugares que manual, los carteles tendrán la consideración de «oc- sean autorizados por el Ayuntamiento, deberá cumplir tavillas». las siguientes condiciones: 3. Por «pancartas», los anuncios publicitarios de a) Que la publicidad ajena al acto o actividad objeto gran tamaño, situados ocasionalmente en la vía públi- del cartel no ocupe más de un veinte por ciento de su ca por un período no superior a quince días, coincidien- superficie. do con la celebración de un acto público. b) No podrá iniciarse la colocación de publicidad 4. Por «pintadas», las inscripciones manuales sin obtener previamente la autorización municipal co- realizadas en la vía pública, sobre los muros o paredes rrespondiente. de los edificios, o sobre cualquiera de los elementos Los infractores podrán ser sancionados. estructurales o del mobiliario urbano. 5. Por «banderolas», los anuncios publicitarios de Artículo 47.—AUTORIZACION MUNICIPAL PARA escaso tamaño y que, como colgantes, se suelen COLOCACION DE PANCARTAS Y BANDEROLAS disponer sujetos a un elemento común que en la 1. La colocación de pancartas y banderolas en la vía mayoría de los casos se apoya en partes de edificios pública solamente se autorizará: o mobiliario urbano. a) En período de elecciones políticas. 6. Por «pegatinas», los impresos dotados de ma- b) En otras situaciones expresamente autorizadas terial adhesivo en una de sus caras, que pueden por la Alcaldía. aplicarse directamente en cualquier otro elemento sólido. 2. La Alcaldía regulará en cada caso las condicio- 7. Por «octavillas y folletos», diversos, los fragmen- nes en que podrán utilizarse los espacios que a tal fin tos de papel o de material análogo que se entregan a destine el Ayuntamiento y la tramitación necesaria para los ciudadanos en la vía pública o que se difundan por solucionar la correspondiente autorización. motivo de cualquier manifestación pública o privada. 3. Las pancartas y banderolas solamente podrán contener la propaganda objeto de la correspondiente Artículo 43.—AUTORIZACION MUNICIPAL solicitud de autorización, sin incluir ninguna otra clase La colocación de carteles, pancartas, banderolas, de publicidad que ocupe más del veinte por ciento de la distribución de octavillas y cualquier otra actividad su superficie. publicitaria de las reguladas en el presente título, está 4. Se prohíbe la colocación de pancartas y bande- sujeta a la previa autorización municipal. rolas sujetas a los árboles en cualquiera de sus elementos. Artículo 44.—LIMPIEZA DE ELEMENTOS 5. La solicitud de autorización para la colocación de 1. La concesión de la autorización municipal para pancartas o banderolas, deberá incluir: los elementos publicitarios definidos en el artículo 45, a) El contenido y dimensiones de las pancartas o llevará implícita la obligación para el solicitante de banderolas. limpiar los espacios dentro del plazo autorizado y todos b) Los lugares donde se pretenden instalar. los elementos publicitarios que se hubiesen utilizado c) El tiempo que permanecerán instaladas. y sus correspondientes accesorios. d) El compromiso del responsable de retirarlas y de 2. Para la colocación o distribución en la vía pública reparar los desperfectos causados en la vía pública o de los elementos publicitarios señalados en artículo a sus elementos estructurales y de indemnizar los 45, el Ayuntamiento podrá exigir la constitución de daños de cualquier naturaleza y perjuicios que pudie- fianza por la cuantía correspondiente a los costes ran haberse ocasionado como consecuencia de su previsibles de limpiar o retirar de la vía pública los colocación. elementos que pudieran causar suciedad. e) Seguro de responsabilidad civil para los daños de cualquier naturaleza que pudieran causar. Artículo 45.—ACTIVIDAD PUBLICITARIA 1. Se prohíbe la colocación de carteles o pegatinas Artículo 48.—PANCARTAS Y BANDEROLAS EN en los contenedores de basura, así como fuera de los ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA lugares que expresamente sean autorizados por el VIA PUBLICA Ayuntamiento. Las pancartas o banderolas sujetas a los elemen- En el caso de que se produjera ésta, los gastos de tos estructurales de la vía pública, deberán cumplir las limpieza serán cargados a la empresa o entidad res- siguientes condiciones: ponsable, independientemente de las sanciones a las a) Las pancartas no podrán sujetarse al alumbrado que diera lugar. público, semáforos y señales de tráfico. 2. Se prohíbe toda clase de actividad publicitaria de las reguladas en el presente título en los edificios b) Las banderolas sujetas al alumbrado público, la calificados como histórico-artísticos, y en los asimi- sujeción se realizará única y exclusivamente en un solo lables. punto de la misma. Se exceptuarán las pancartas o rótulos que hagan Sólo se permite la colocación de banderolas en los referencia a las actividades que tengan lugar en le báculos y columnas de alumbrado, quedando exclui- edificio, o se refieran a obras de conservación, reforma das las farolas de tipo artístico. o rehabilitación de los mismos. Página 16 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

Por necesidades del servicio se podrá efectuar su tiempo o en el espacio, contraria a lo establecido en los desmontaje. apartados anteriores, siendo responsables de la in- La colocación de estas banderolas deberá tener fracción aquellas personas físicas o jurídicas que autorización de la empresa conservadora. promuevan o gestionen la publicidad y, en su defecto, c) Las pancartas deberán tener una superficie y salvo prueba de lo contrario, aquéllas en cuyo favor se perforada suficiente para poder aminorar el efecto del haga la misma. viento y, en todo caso, esta superficie perforada no será 4. Quedarán dispensados aquellos actos de espe- inferior al 25% de la superficie de las mismas. cial significación ciudadana que posean autorización d) En cualquier caso, la altura mínima de coloca- municipal, debiendo depositarse previamente una fian- ción, medida en el punto más bajo, será de 5 m. cuando za, la cual servirá para pagar los gastos de limpieza que se atraviese la calzada y de 3 m. en aceras, paseos y se originen, en caso de que la misma tenga que otras zonas peatonales. ejecutarse por los servicios municipales.

Artículo 49.—RETIRADA DE PANCARTAS Y BAN- Artículo 52.—CONCEPTO DE BASURAS Y RESI- DEROLAS DUOS DOMICILIARIOS Las pancartas y banderolas deberán ser retiradas Se entiende por basuras y residuos domiciliarios por los responsables de su colocación tan pronto los que proceden de la normal actividad doméstica, así como los producidos en establecimientos que por su como haya caducado el plazo para el que fueron naturaleza y volumen son asimilables a los anteriores. autorizadas. De no hacerlo así, serán retiradas por los servicios Artículo 53.—EVACUACION DE RESIDUOS DOMI- municipales, imputándose a los responsables los CILIARIOS costes correspondientes al servicio prestado, sin per- Se considera de carácter general y obligatorio por juicio de la imposición de las sanciones a que hubiera parte del Ayuntamiento la recogida de basuras y resi- lugar. La colocación de pancartas y banderolas en la duos domiciliarios. vía pública sin autorización, dará lugar a la retirada A tal efecto los ciudadanos evacuarán de sus domi- inmediata por parte municipal con la imposición de cilios dichos residuos en bolsas de plástico, deposi- sanciones y cargo de los gastos ocasionados a los tándolas en los cubos colectivos, contenedores o responsables por la autoridad municipal. lugares específicos dictados por el Ayuntamiento para tal fin. Artículo 50.—PINTADAS EN LA VIA PUBLICA Las bolsas de plástico serán sustituidas por otras 1. Se prohíbe toda clase de pintadas en la vía de materia biodegradable cuando la realidad tecnoló- pública tanto sobre sus elementos estructurales, cal- gica y económica lo permita. zadas, aceras y mobiliario urbano como sobre los muros, paredes, estatuas, monumentos y cualquier Artículo 54.—HORARIO DE RECOGIDA DE RESI- elemento externo de la ciudad. DUOS DOMICILIARIOS 2. Serán excepción, en relación con el apartado 1 La recogida de basuras y residuos domiciliarios se anterior: efectuará desde el anochecer hasta las 00,00 horas. a) Las pintadas murales de carácter artístico reali- Todo cambio de horario se hará público con ante- zadas sobre las vallas de los solares, cierres de obra, lación suficiente. paredes medianeras vistas y elementos con carácter provisional, previa autorización de la Alcaldía. Artículo 55.—TIPOS DE RECIPIENTES PARA RE- b) En cualquier momento, a través de los servicios COGIDA DE BASURAS municipales correspondientes, el Ayuntamiento podrá Los recipientes a utilizar para la recogida de basu- proceder al borrado o eliminación de las pintadas, ras en el término municipal de Guijo de Galistseo tanto si disponen de autorización, como si no la tuvie- serán de dos tipos: El cubo colectivo y el contenedor, ran. este último será de tipo normalizado para la carga automática. Artículo 51.—DISTRIBUCION DE OCTAVILLAS O SIMILARES Artículo 56.—CUBO COLECTIVO 1. Se prohíbe esparcir, pegar y tirar sobre la vía Se entiende por cubo colectivo aquel de forma pública toda clase de octavillas o materiales similares. troncocónica constituido por caucho vulcanizado, o Se exceptuará la distribución «de mano en mano», cualquier otro material resistente a la oxidación, hume- dad, no poroso y de resistencia suficiente para cumplir previa autorización municipal. su cometido y ocultar de la vista los productos que 2. Los servicios municipales correspondientes contenga. procederán a limpiar la parte del espacio urbano que Su capacidad estará comprendida entre los 60 y los se hubiera visto afectado por la distribución o disper- 100 litros e irá dotado de tapa de ajuste suficiente para sión de octavillas o folletos, imputando a los respon- evitar la propagación de malos olores y provista de sables el coste de los servicios extraordinarios pres- asidero para su manejo. tados, sin perjuicio de la imposición de las sanciones El cubo tendrá asas que faciliten su traslado, pero que correspondan. de forma que no perturben el fácil vaciado del mismo. 3. Tendrá la consideración de acto independiente Constará en él, de forma visible, el número de la finca a efecto de sanción cada actuación separada en el y calle, a efectos del debido control. B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 17

El número de cubos colectivos a emplear en cada 2. En los edificios de menos de 8 viviendas, los cubos inmueble será el necesario para almacenar las basu- colectivos se podrán utilizar a partir de los 10 litros. ras y residuos, estimando 4 litros por habitante y día. Artículo 63.—UTILIZACION DE RECIPIENTES DIS- TINTOS A LOS CUBOS COLECTIVOS Artículo 57.—CONTENEDOR DE BASURAS No se prestará el servicio de recogida de basuras Se entiende por contenedor de basuras aquel cuando los recipientes utilizados no se ajusten a las recipiente colectivo, hermético, de capacidad entre 120 características reseñadas. y 1.100 litros, construido en chapa galvanizada, u otro material consistente normalizado que permita un va- Artículo 68.—LUGAR DE COLOCACION DE LOS ciado de su contenido de forma automática y sin CUBOS COLECTIVOS ninguna manipulación manual en los camiones reco- Los cubos colectivos se situarán, a la espera de ge- contenedores. que pasen los vehículos del servicio de recogida, adosados a la pared de la finca o en el bordillo de la Artículo 58.—CONSERVACION Y LIMPIEZA DE acera, siempre a menos de 10 m de la puerta de la CUBOS COLECTIVOS misma y en el horario establecido en este título. La adquisición, utilización conservación y limpieza de los cubos colectivos será obligatoria y a cargo de los Artículo 69.—LUGAR DE EVACUACION habitantes de cada inmueble del municipio, tanto si se La evacuación por el Servicio de Recogida de las trata de personas físicas, entidades privadas y comu- basuras y residuos ha de ser a partir de la puerta de la nidades, como de centros oficiales. Los cubos colec- finca o planta baja y a menos de 10 metros de dicha tivos habrán de sustituirse cuando por rotura o enveje- puerta. cimiento, hayan perdido sus condiciones intrínsecas Al Servicio no le compete ninguna manipulación de hermeticidad, superficies lavables, falta de tapa o dentro de la finca, ya se trate de entidades privadas o deterioro que haga posible el ocasionar heridas al públicas. personal del servicio de recogida. Artículo 70.—SUPUESTOS DE NO RECOGIDA POR Artículo 59.—LOCAL PARA CUBOS COLECTIVOS EL AYUNTAMIENTO DE BASURAS El Ayuntamiento no aceptará la recogida de resi- Todos los edificios no destinados a vivienda unifa- duos en los casos siguientes: miliar contarán con un local para cubos colectivos de a) Si están alejados más de 10 m de la puerta del basura, cuya ventilación se efectuará mediante chime- inmueble. nea independiente. b) Si se sitúan donde su recogida es difícil o fuera de los lugares indicados por el Ayuntamiento para su Artículo 60..—RECOGIDA EN URBANIZACIONES depósito. CON CALLES INTERIORES c) Los que se encuentren en estado de incandes- En urbanizaciones y parcelaciones con calles inte- cencia (caso de cenizas). riores en que se permita la circulación rodada de camiones, el servicio sólo efectuará la recogida en los Artículo 71.—RECOGIDA EN ESTABLECIMIENTOS inmuebles cuya entrada se abra a dichas calles exte- COMERCIALES E INDUSTRIALES riores. La basura de los restantes se depositará por Los establecimientos industriales, comerciales y sus moradores en contenedores o cubos colectivos, mercantiles cuyos residuos, a juicio de los servicios según el volumen a evacuar y zona de la ciudad, a municipales de limpieza, por su volumen, cantidad o menos de 10 m. de las calles que permitan la circula- naturaleza y características, no pueden ser suscepti- ción rodada. bles de recogida por el sistema de recogida domicilia- ria, estarán obligados a hacer el transporte a los Artículo 61.—RESIDUOS SUSCEPTIBLES DE lugares que sean fijados por la Alcaldía y realizar las APROVECHAMIENTOS ESPECIALES operaciones que se les señalen. El Ayuntamiento podrá disponer que en toda la En todo caso y para este tipo de establecimientos, ciudad, o en zonas o sectores determinados, se presen- el tope máximo de recogida diaria de basuras se fija en te por separado, o se depositen en recipientes especia- un volumen de 1.000 litros, equivalente a 10 cubos les, aquellos residuos susceptibles de distintos apro- colectivos de 100 litros cada uno. vechamientos, como papeles, botellas, latas, etc. Artículo 72.—RECOGIDA ESPECIAL Artículo 62.—CARACTERISTICAS DE LOS CUBOS 1. El Ayuntamiento podrá establecer, si así lo esti- COLECTIVOS ma conveniente, una recogida especial para los esta- 1. En los edificios con 8 viviendas o más, y donde blecimientos industriales, comerciales y mercantiles, se efectúe la recogida de basuras con el método de con unos horarios distintos de la recogida domiciliaria. bolseo, se utilizarán cubos colectivos de las caracterís- En este caso la recogida se realizaría a través de los ticas indicadas en el artículo 59 y con una capacidad recipientes normalizados por el Ayuntamiento y los comprendida entre 80 y 120 litros y con un peso que no residuos se sacarán a la llegada del camión recolector podrá exceder de 10 kg. en vacío de 50 kg. lleno. del Servicio de Recogida, previa indicación de la hora aproximada. Página 18 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

2. En este caso no habría ninguna limitación de duos que, a juicio de los servicios municipales, tengan peso para los residuos generados por estos estable- posibilidades de alcanzar resultados positivos para el cimientos. concejo. En ningún caso tendrán la consideración de 3. Quedaría terminantemente prohibido la coloca- recogida selectiva las iniciativas que tengan por objeto ción de los recipientes con los residuos en la calle, el lucro privado. tanto antes como después de su vaciado a los camio- 2. El Ayuntamiento, en uso de sus potestades y nes recolectores. después de oír a los interesados, podrá incentivar o 4. El Ayuntamiento podrá exigir a aquellos estable- subvencionar las campañas de recogida selectiva de cimientos que considera adecuados por su tamaño, lo los residuos. establecido en el artículo 65. Artículo 78.—HORARIO DEL SERVICIO DE RECO- Artículo 73.—TASA POR PRESTACION DEL SERVI- GIDA. CIO DE RECOGIDA 1. La frecuencia para la recogida domiciliaria de El Ayuntamiento establecerá anualmente la tasa basuras, tanto en la zona urbana como en la rural, y en correspondiente a la prestación del servicio de recogi- los establecimientos industriales, comerciales y mer- da de residuos sólidos urbanos. Los usuarios proce- cantiles, será la establecida por el Ayuntamiento den- derán al pago de la tasa de acuerdo con lo que esta- tro del contrato para la prestación del servicio. blezca la ordenanza fiscal correspondiente. 2. El Ayuntamiento podrá introducir en cualquier momento las modificaciones al programa de los ser- Artículo 74.—RECOGIDA SELECTIVA vicios de recogida que, por motivo de interés público, 1. Una vez depositados los desechos y residuos en tenga por conveniente. la vía pública en espera de ser recogidos por los 3. Los servicios municipales harán público, con la servicios correspondientes, adquirirán el carácter de suficiente antelación, cualquier cambio en el horario, propiedad municipal, de acuerdo con la Ley 10/1998, la forma o la frecuencia de prestación del servicio, con de 21 de abril, de Residuos. excepción de las disposiciones que dicte la Alcaldía en 2. A los efectos de la recogida selectiva, la propie- situación de emergencia. dad municipal sobre los desechos y residuos urbanos a que hace referencia el apartado anterior será efectiva Artículo 79.—MODIFICACION Y CARACTERISTI- en el momento en que los materiales residuales sean CAS DE HORARIOS depositados en la vía pública. 1. El servicio de recogida domiciliaria de basuras 3. Ningún particular se puede dedicar a la recogida en la zona urbana se efectuará en horario diurno. o aprovechamiento de los desechos de cualquier tipo Se prohíbe el libramiento o depósito de las basuras y residuos sólidos urbanos sin previa autorización a tiendas, comercios, etc, antes o después del horario municipal. establecido por el Ayuntamiento. Se prohíbe seleccionar, clasificar y separar cual- 2. Se autoriza la permanencia en la vía pública de quier clase de material residual depositado en la vía los cubos colectivos, una vez vaciados, hasta las 10 pública en espera de ser retirado por los servicios de h. Los responsables están obligados a retirarlos recogida, excepto en el caso de disponer de autoriza- de la vía pública. ción expresa otorgada por el Ayuntamiento. 3. El servicio de recogida domiciliaria de basuras en la zona rural podrá efectuarse durante el día, debien- Artículo 75.—CONCEPTO DE RECOGIDA SELEC- do sacar las basuras a los contenedores en las calles TIVA que dispongan de ellos evitando una permanencia A los efectos de la presente ordenanza, se conside- excesiva en la vía pública. rará selectiva la recogida o libramiento por separado 4. El Ayuntamiento a propuesta de los servicios de uno o más componentes de los residuos sólidos municipales, podrá en circunstancias especiales, urbanos, llevada a cabo por los servicios de recogida establecer las modificaciones de horario que conside- directamente, o por terceros —privados o públicos— re convenientes. que previamente hayan sido autorizados expresamen- 5. Las modificaciones permanentes en los hora- te por el Ayuntamiento. rios, por razones de organización, programación o introducción de modificaciones en el servicio de reco- Artículo 76.—EXPERIENCIAS DE RECOGIDA SE- gida serán objeto de la información pública necesaria. LECTIVA 6. Los comercios ajustarán el depósito de sus El Ayuntamiento, a través de los servicios municipa- residuos a lo establecido en los artículos 66 y s.s de la les o contratados, podrá llevar a cabo cuantas expe- presente ordenanza. riencias y actividades en materia de recogida selectiva considere conveniente, introduciendo al efecto las Artículo 80.—OBLIGACIONES DE LOS POSEEDO- modificaciones necesarias en la organización del RES DE RESIDUOS INDUSTRIALES servicio de recogida de basuras. Los productores o poseedores de residuos indus- triales especiales están obligados a la adopción de Artículo 77.—INCENTIVACION DE CAMPAÑAS DE cuantas medidas sean necesarias para asegurar que RECOGIDA SELECTIVA el transporte, tratamiento, eliminación o en su caso, 1. El Ayuntamiento podrá favorecer y fomentar las aprovechamiento de los mismos se realicen sin ries- iniciativas privadas o públicas para valorizar los resi- B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 19 go para las personas. En consecuencia, estos resi- Artículo 86.—DEPOSITO DE RESIDUOS CLINICOS duos deberán ser depositados en vertederos de segu- Los residuos procedentes de centros sanitarios ridad, siendo lo propietarios de tales residuos los han de estar debidamente envasados y cerrados, únicos responsables de los posibles daños o perjui- utilizando para ello recipientes normalizados. Los re- cios que los mismos puedan ocasionar. siduos procedentes de quirófanos, curas, etc., estarán separados de los de comedores, bares, cafeterías, Artículo 81.—CONCEPTO DE RESIDUOS INDUS- etc., con el fin de evitar contagios o infecciones. TRIALES ESPECIALES Serán considerados residuos industriales espe- Artículo 87.—ELIMINACION DE RESIDUOS CLINI- ciales aquellos que por su características no puedan COS ser clasificados como inertes o asimilables a los La eliminación de los residuos especificados en el residuos urbanos y en general los que presenten un apartado 1 del artículo 85 de esta ordenanza, de los riesgo potencial para la salud pública o el medio centros hospitalarios, clínicas, etc., se realizará me- ambiente. Este tipo de residuos requerirá una recogi- diante incinerador, el cual cumplirá la normativa exis- da, transporte y tratamiento específicos. tente sobre emisiones a la atmósfera.

Artículo 82.—REGISTRO DE RESIDUOS INDUS- Artículo 88.—ALIMENTOS DETERIORADOS Los TRIALES ESPECIALES dueños de establecimientos comerciales que tuvieran Los productores, poseedores y transportistas de que desprenderse de alimentos deteriorados, cadu- residuos industriales especiales, cualquiera que sea cados, etc. están obligados a llevarlos al vertedero su naturaleza, llevarán un registro en el que se hará central de COGERSA. De igual manera se procederá constar el origen, cantidad y características de los con medicamentos y otros productos similares. mismos, así como la forma de eliminación o aprove- chamiento y lugar de vertido. Dicho registro podrá ser Artículo 89.—OBJETO examinado en todo momento por el personal munici- 1. El presente título regulará las siguientes opera- pal acreditado para ello. ciones: a) El libramiento carga, transporte, acumulación y Artículo 83.—AUTORIZACION MUNICIPAL vertido de los desechos sólidos Para deshacerse de los residuos industriales será cualificados como tierras y escombros. necesaria la correspondiente autorización municipal, b) La instalación en la vía pública de contenedores indicándose, a la vista de la naturaleza y características para obras, destinados a la recogida y transporte de de los mismos, el lugar para su eliminación o aprove- tierras y escombros. chamiento. 2. Las disposiciones de este título no regirán para las tierras y otros materiales asimilables cuando sean Artículo 84.—RESIDUOS INDUSTRIALES TOXICOS destinados a la venta o al suministro para trabajos de O PELIGROSOS obra nueva. 1. Cuando los residuos industriales sean inicial- Sí serán aplicables todas las prescripciones que mente tóxicos o peligrosos o puedan resultar de tal establece la presente ordenanza en cuanto a la preven- condición por el transcurso del tiempo, sólo podrán ser ción y corrección de la suciedad en la vía pública, depositados en instalaciones especiales que asegu- producida a consecuencia de la carga, descarga y ren su destrucción o inocuidad. transporte de los citados materiales. 2. El transporte de los desechos o residuos sólidos 3. Cualquier material residual asimilable a los industriales podrá efectuarse por los propios produc- anteriores y los que en circunstancias especiales tores o poseedores o por terceras personas que cuen- determine la Alcaldía. ten con la oportuna y específica licencia y mediante Artículo 90.—INTERVENCION MUNICIPAL vehículos especialmente acondicionados para evitar La intervención municipal en materia de tierras y todo riesgo. escombros tendrá por objeto evitar que, a consecuen- 3. Una vez efectuado el vertido en las zonas espe- cia de las actividades expresadas, se produzca: cialmente habilitadas para tales residuos, se acredi- 1. El vertido incontrolado o inadecuado de dichos tará documentalmente esta circunstancia ante el Ayun- materiales. tamiento. 2. El vertido en lugares no autorizados. 3. La ocupación indebida de terrenos o bienes de Artículo 85.—RESIDUOS CLINICOS dominio público. A efectos de esta ordenanza se considerarán resi- 4. El deterioro de los pavimentos y restantes ele- duos clínicos: mentos estructurales del concejo. 1. Los procedentes de vendajes, gasas, algodón, 5. La suciedad en la vía pública y demás superficies jeringuillas, restos de organismos humanos, tubos de del concejo. ensayo, material de cura, etc. 2. Los asimilables a residuos domiciliarios tales Artículo 91.—VERTIDO DE TIERRAS Y ESCOM- como restos de comida, basuras procedentes de la BROS limpieza, embalajes, etc., generados en estableci- El Ayuntamiento fomentará que el vertido de tierras miento sanitarios. y escombros se efectúe en lugares adecuados al Página 20 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES interés público y de modo que se posible la recupera- no se vierta en la vía pública o no pueda ser levantado ción de espacios. o esparcido por el viento. Queda terminantemente prohibido depositarlos en 3. Al retirar el contenedor, el titular de la licencia de los recipientes normalizados destinados a residuos obras deberá dejar en perfectas condiciones de lim- domiciliarios. pieza la superficie de la vía pública afectada por su ocupación. Artículo 92.—MATERIALES SIMILARES A TIERRAS 4. El titular de la licencia de obras será responsable Y ESCOMBROS del estado de la vía pública, así como de los daños A los efectos de aplicación del presente título ten- causados en la misma, debiendo comunicarlos inme- drán el carácter de similares a tierras y escombros los diatamente a los servicios municipales correspon- residuos sólidos industriales que no estén incluidos dientes en caso de haberse producido. en la Ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos, excep- tuándose los de ambulatorios, hospitales y clínicas no Artículo 98.—INSTALACION DE CONTENEDORES asimilables a los residuos sólidos urbanos. PARA OBRAS 1. Los contenedores se situarán, si fuera posible, Artículo 93.—CONCEPTO DE CONTENEDOR en el interior de la zona cerrada de obras y, en todo caso, A los efectos de la presente ordenanza, se desig- en la calzada, junto al bordillo, en calles con aceras. nan con el nombre de «contenedores» para obras los 2. De no instalarse dentro de la obras, en plazas, recipientes normalizados, especialmente diseñados zonas peatonales, calles sin aceras, etc., los contene- para ser cargados y descargados sobre vehículos de dores se colocarán lo más próximo a la obras, no transporte especial y destinados a la recogida de los obstaculizando accesos a viviendas o establecimien- materiales residuales que se especifica en los tos y perjudicando lo mínimo posible el paso de pea- tones o vehículos. artículos 89 a 92. 3. En todo caso deberán observarse en su coloca- Artículo 94.—CONTENEDORES PARA OBRAS ción las prescripciones siguientes: 1. La colocación de contenedores para obras está a) Se situarán preferentemente delante de la obra sujeta a licencia de ocupación municipal, que será a la que sirven o tan cerca como sea posible. otorgada por los servicios municipales correspon- b) Deberán colocarse de modo que no impidan la dientes. visibilidad de los vehículos, especialmente en los 2. Los contenedores para obras situados en el cruces, respetando las distancias establecidas para interior acotado de zonas de obras, no precisarán los estacionamientos por el Código de Circulación. licencia; sin embargo, en los restantes requisitos c) No podrán situarse en los pasos de peatones ni deberán ajustarse a las disposiciones de la presente delante de ellas, ni en los vados ni reservas de esta- ordenanza. cionamiento y parada, excepto cuando estas reservas 3. El pago del precio público por la colocación de hayan sido solicitadas para la misma obra. Tampoco contenedores para obras, en la vía pública, se regulará podrán instalarse en las zonas de prohibición de por la correspondiente ordenanza. estacionamiento. d) En ningún caso podrán ser colocados, total o Artículo 95.—SUJETOS AUTORIZADOS PARA UTI- parcialmente, sobre las tapas de acceso de servicios LIZACION DE CONTENEDORES PARA OBRAS públicos, sobre hidrantes de incendios, alcorques de Los contenedores para obras solamente podrán los árboles, zonas verdes ni, en general, sobre ningún ser utilizados por los titulares de la licencia preceptiva. elemento urbanístico cuya utilización pudiera ser difi- cultada en circunstancias normales o en caso de Artículo 96.— IDENTIFICACION DE LOS CONTE- emergencia. NEDORES PARA OBRAS 4. Se colocarán, en todo caso, de modo que su lado 1. Los contenedores para obras están obligados más largo esté situado en sentido paralelo a la acera en todo momento a presentar en su exterior de manera o a la línea de fachada. perfectamente visible: 5. Cuando los contenedores estén situados en la a) El nombre o razón social y teléfono del propietario calzada, deberán separarse 0,20 m. del bordillo de la o de la empresa responsable. acera, de modo que no impidan que las aguas super- b) Cuantos datos sean exigibles para su identifica- ficiales alcancen y discurran por la corredera hasta el ción, en función de la licencia municipal concedida. sumidero más próximo. 2. Los contenedores para obras deberán estar pintados de colores que destaquen su visibilidad. Artículo 99.—RETIRADA DE CONTENEDORES PARA OBRAS Artículo 97.—UTILIZACION DE CONTENEDORES Los contenedores para obras serán retirados de la PARA OBRAS vía pública. 1. Las operaciones de instalación y retirada de los 1. Al expirar el plazo establecido en la licencia de contenedores para obras deberán realizarse de modo obras. que no causen molestias a los ciudadanos. 2. En cualquier momento, a requerimiento de los 2. Los contenedores de obras deberán utilizarse o agentes de la autoridad municipal. manipularse de modo que su contenido, o parte de él, B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 21

3. En cuanto estén llenos, para proceder a su pública debiendo, entre otras cosas, lavar los bajos y vaciado y de forma inmediata una vez producido éste. ruedas de los vehículos antes de salir de las obras, 4. Cuando así lo disponga la ordenanza municipal cuando sea necesario. de circulación. 3. No se permite, que los materiales transportados 5. En el caso de incumplimiento, el Ayuntamiento sobrepasen los extremos superiores de la caja del podrá retirar el contenedor, que una vez vacío quedará camión o del contenedor. en depósito, previo pago de los gastos a que ascienda No se permite tampoco la utilización de suplemen- la retirada, transporte y vertido, e independientemente tos adicionales no autorizados para aumentar las de la aplicación de las sanciones a que diera lugar. dimensiones o la capacidad de carga de los vehículos y contenedores. Artículo 100.—VERTIDO DE TIERRAS Y ESCOM- 4. Los materiales transportados deberán ser cubier- BROS tos o protegidos de modo que no se desprenda polvo, El libramiento de tierras y escombros, por parte de ni se produzcan vertidos de materiales residuales. los ciudadanos, podrá estimarse en los lugares habi- litados por el Ayuntamiento, cuando se trate de peque- Artículo 104.—OBLIGACIONES DE LOS TRANS- ñas cantidades procedentes de pequeñas obras do- PORTISTAS DE TIERRAS Y ESCOMBROS mésticas. En el caso de industriales deberán efec- 1. Los transportistas de tierras y escombros están tuarlo en aquellos lugares donde posean licencia de obligados a proceder a la limpieza inmediata del tramo relleno, tales como antiguos areneros, canteras, etc., de vía afectada, en el supuesto de que la vía pública se y siempre según las condiciones establecidas en la ensuciase a consecuencia de las operaciones de licencia. En el caso de que deseen efectuarlo en los carga y transporte y a la reparación de los daños lugares habilitados por el Ayuntamiento, deberán abo- causados en las calles. nar las cantidades establecidas por la correspondien- 2. También quedan obligados a retirar las tierras y te ordenanza fiscal. escombros vertidos en lugares no autorizados. 3. Los servicios municipales podrán proceder a la Artículo 101.—PROHIBICIONES EN EL VERTIDO limpieza y reparación de la vía pública afectada y a la DE TIERRAS Y ESCOMBROS retirada de los materiales vertidos a que hacen referen- 1. En lo que respecta al libramiento y vertido de cia los apartados 1 y 2 anteriores, siendo imputados a tierras y escombros, se prohíbe: los responsables los gastos que de ello se deriven y a) Depositar en los contenedores de obra residuos sin perjuicio de la sanción que corresponda. que contengan materiales orgánicos, inflamables, 4. En cuanto a lo dispuesto en el apartado 3 anterior, explosivos, tóxicos, nocivos y peligrosos, susceptibles serán responsables solidarios los empresarios y pro- de putrefacción o de producir olores desagradables y motores de las obras y trabajos que hayan originado toda clase de materiales residuales que puedan cau- el transporte de tierras y escombros. sar molestias a los usuarios de la vía pública. 5. La responsabilidad sobre el destino último de las b) Depositar muebles, enseres, trastos viejos y tierras y escombros finaliza en el momento en que cualquier material residual similar, en los contenedo- estos materiales sean recibidos descargados en los res de obras. emplazamientos autorizados al efecto por los servi- c) El vertido en terrenos de dominio público o cios municipales. privado que no hayan sido expresamente autorizados por el Ayuntamiento para tal fin. Artículo 105.—HORARIO 2. Serán sancionados quienes infrinjan lo dispues- 1. La disposición de tierras y escombros en los to en el apartado anterior. contenedores se hará durante las horas hábiles de trabajo, sin que se cause molestias a los vecinos. Artículo 102.—TRANSPORTE DE TIERRAS Y ES- 2. Se prohíbe la permanencia en la calle de los contenedores para obras, desde la tarde del viernes, COMBROS al acabar la jornada laboral, hasta las siete horas de 1. El transporte de tierras y escombros por las vías lunes siguiente, así como las jornadas festivas. urbanas deberá realizarse de acuerdo con los horarios 3. Serán sancionados los infractores a lo dispuesto e itinerarios fijados al efecto por la Alcaldía. en el número 2 anterior, salvo que, ante circunstancias 2. Lo dispuesto en la presente ordenanza se entien- excepcionales, hubiesen obtenido autorización expre- de sin perjuicio del cumplimiento de la restante norma- sa de los servicios municipales correspondientes. tiva que sea de aplicación. Artículo 106.—DENUNCIAS Artículo 103.—VEHICULOS PARA EL TRANSPOR- 1. Toda persona natural o jurídica podrá denunciar TE DE TIERRAS Y ESCOMBROS ante el Ayuntamiento las infracciones de la presente 1. Los vehículos en que se efectúe el transporte de ordenanza en relación con las materias a que se tierras y escombros reunirán las debidas condiciones refiere. para evitar el vertido de su contenido sobre la vía 2. El escrito de denuncia deberá contener junto a los pública y tendrán un límite máximo en cuanto al peso requisitos exigidos por la normativa general para las de 10 t. en las calles peatonales. instancias a la Administración, los datos precisos para 2. En la carga de vehículos se adoptarán las precau- facilitar a los servicios municipales la correspondiente ciones necesarias para impedir que se ensucie la vía comprobación. Página 22 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

3. En los casos de reconocida urgencia podrá h) Cualesquiera otros incumplimientos estableci- recurrirse de forma directa a los servicios municipales dos por esta ordenanza, que no se encuentren inclui- que tengan encomendada la atención de estos su- dos en los apartados 2 y 3 siguientes. puestos, los cuales, previa comprobación inmediata, 2. Se consideran infracciones graves: adoptarán las medidas de emergencia necesarias. a) La reincidencia en infracciones leves. 4. El denunciante sujeto a la responsabilidad en b) Cambiar el aceite y otros líquidos a los vehículos que pudiera incurrir cuando actúe con temeridad o en la vía y espacios libres públicos. mala fe, siendo de su cargo los gastos que en tales c) Realizar actos de propaganda mediante el repar- supuestos se originen. to o lanzamiento de carteles, folletos, hojas sueltas, 5. Las denuncias formuladas por los particulares etc., que ensucien los espacios públicos. darán lugar a la incoación del oportuno expediente, d) Omitir las operaciones de limpieza después de notificándose a los interesados las resoluciones que la carga de vehículos. se adopten. e) No retirar en el plazo establecido los escombros procedentes de obras en la vía pública, así como Artículo 107.—RESPONSABILIDADES almacenar en la misma escombros o materiales de 1. Las responsabilidades derivadas del incumpli- construcción sin utilizar contenedores, o colocar éstos miento de las obligaciones señaladas en esta orde- con incumplimiento de lo establecido en las ordenan- nanza serán exigibles no sólo por los actos propios, zas municipales. sino también por los de aquellas personas de quien se f) Colocar carteles en lugares no permitidos y deba responder y por el proceder de los animales de realizar inscripciones o pintadas. los que se fuese propietario. g) Usar indebidamente o dañar los recipientes 2. Cuando se trate de obligaciones colectivas, tales herméticos suministrados por el Ayuntamiento. como uso, conservación y limpieza de recipientes h) Abandonar muebles o enseres en la vía pública normalizados, limpieza de zonas comunes, etc. la o espacios públicos. responsabilidad será atribuida a la respectiva comu- i) Abandonar cadáveres de animales o proceder a nidad de propietarios o habitantes del inmueble cuan- su inhumación en terrenos de dominio público. do no esté constituida aquélla y al efecto las denuncias j) Colocar los residuos clínicos en recipientes no se formarán contra la misma o, en su caso, la persona normalizados o no realizar separación entre los resi- que ostente su representación. duos procedentes de quirófanos, curas, etc., y los procedentes de comedores, bares, etc. Artículo 108.—INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS k) Lo contemplado en el art. 15.3 de la presente 1. Se considerarán infracciones administrativas en ordenanza. Verter escombros en lugares no adecua- relación con las materias a que se refiere esta orde- dos ni permitidos nanza los actos u omisiones que contravengan lo 3. Se considerarán infracciones muy graves: establecido en las normas que integren su contenido. a) Reincidencia en faltas graves. 2. Las infracciones se clasifican en leves, graves y b) Dedicarse a la recogida, transporte o aprovecha- muy graves, conforme se establece en los artículos miento de residuos sin la debida autorización o entre- siguientes. garlos a quien no tenga tal autorización. c) Carecer del libro registro de residuos industria- Artículo 109.—TIPOLOGIA DE LAS INFRACCIO- les, así como el vertido incontrolado de éstos. NES d) No proporcionar información al Ayuntamiento 1. Se considerarán infracciones leves: sobre el origen, cantidad y características de los resi- a) La falta de limpieza de las calles particulares u duos que puedan producir trastorno en el transporte o otros espacios libres del mismo carácter. tratamiento, así como proporcionar datos falsos o b) Arrojar desperdicios en la vía pública, así como impedir y obstruir la labor inspectora en los supuestos realizar las operaciones prohibidas en el art. 15. de residuos industriales. c) La falta de limpieza en la vía pública, en los e) Incumplir las obligaciones establecidas en el supuestos del art. 43. artículo 22. d) No mantener en constante estado de limpieza f) Transporte de hormigon las diferentes partes de los inmuebles que sean visi- bles desde la vía pública. Artículo 110.—SANCIONES e) Dejar en la vía pública residuos procedentes de 1. Sin perjuicio de exigir, cuando proceda, las res- la limpieza de escaparates, puertas o toldos de esta- ponsabilidades de carácter penal o civil correspon- blecimientos comerciales. dientes, las infracciones a los preceptos de esta orde- f) Rasgar, o ensuciar carteles o anuncios coloca- nanza, en materia de limpieza urbana y residuos sóli- dos en los lugares o emplazamientos autorizados. dos, serán sancionadas en la forma siguiente: g) En relación con recipientes herméticos y cubos a) Infracciones leves: Multa de 150 euros hasta 750 normalizados, la falta de cuidado de los mismos, euros. colocarlos en la vía pública o retirarlos fuera del tiempo b) Infracciones graves: Multa de 501 euros hasta establecido, utilizar otros distintos a los autorizados, 1.500 euros. sacar basuras que lo desborden y no colocarlos al c) Infracciones muy graves: Multa de 1501 euros paso del camión colector. hasta 3.000 euros. B.O. DE CÁCERES Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 Página 23

2. En las infracciones previstas en la Ley 10/1998, de reposición previo al contencioso-administrativo, de de 21 de abril, de Residuos, se aplicarán las sancio- conformidad con el art. 14 del Real Decreto Legislativo nes a que la misma se refiere. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Artículo 111.—PONDERACION DE LAS SANCIO- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas NES Locales. 1. Para determinar la cuantía de la sanción se atenderá a las circunstancias concurrentes en los Plasencia, 18 de octubre de 2011.- El Alcalde (ile- hechos que la motivaron, tales como la naturaleza de gible). la infracción, grado de intencionalidad, reiteración y 6680 reincidencia, así como la naturaleza de los perjuicios causados. GALISTEO 2. Será considerado reincidente quien hubiera in- currido en infracción de las mismas materias en los 6 Edicto meses anteriores. De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/ DISPOSICION ADICIONAL UNICA 85 de 2 de abril, 39/88 de 28 de diciembre y 127 del texto Respecto a la presente ordenanza prevalecerá, en refundido de régimen Local de 18 de abril de 1986, y los aspectos fiscales, las ordenanzas fiscales vigen- habida cuenta que la Corporación, en sesión celebra- tes en el Ayuntamiento de Guijo de Galisteo aplicables da el 5 de septiembre de 2011, adoptó el acuerdo de a la materia que nos ocupa. aprobación inicial del Presupuesto General de esta Entidad para 2011, que ha resultado definitivo al no DISPOSICION DEROGATORIA UNICA haberse presentado reclamaciones durante el plazo Con la entrada en vigor de la presente ordenanza de exposición al público, se publica el mismo resumi- quedan derogadas cuantas normas municipales de do por capítulos: igual rango se opongan, contradigan o resulten incom- patibles con lo regulado en la misma. PRESUPUESTO DE INGRESOS

DISPOSICION FINAL Capítulo 1: IMPUESTOS DIRECTOS 229.474 € La presente ordenanza entrará en vigor una vez Capítulo 2: IMPUESTOS INDIRECTOS 156.000 € Capítulo 3: TASAS Y OTROS INGRESOS. 247.760 € publicado su texto íntegro en el BOLETIN OFICIAL DE Capítulo 4: TRANSFERENCIAS CORRIENTES 369.848 € LA PROVINCIA DE CACERES y haya transcurrido el Capítulo 5: INGRESOS PATRIMONIALES 71.790 € plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 Capítulo 6: ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 10 € de abril, por remisión de lo dispuesto en el artículo 70.2 Capítulo 7: TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 45.995 € de la misma. TOTAL 1.120.877 €

Guijo de Galisteo a 16 de agosto de 2011.- El PRESUPUESTO DE GASTOS Alcalde, FRANCISCO JAVIER ANTON GARCIA. 6529 Área de Gastos 1: SERVICIOS PUBLICOS BASICOS 607.045 € Área de Gastos 2: ACTUACIONES DE PROTECCION Y PROMOCION SOCIAL 64.000 € PLASENCIA Área de Gastos 3: PRO. DE BIENES PUBLICOS DE CARÁCTER PREFERENT 84.751 € Área de Gastos 4: ACTUACIONES DE CARACTER ECONOMICO 122.700 € Edicto Área de Gastos 9: ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL 224.261 € Área de Gastos 0: DEUDA PÚBLICA 18.120 €

Aprobado por esta Alcaldía los Padrones Municipa- TOTAL 1.120.877 € les que a continuación se relacionan, se exponen al público por término de QUINCE DÍAS, en las depen- Así mismo se pública la plantilla y relación de dencias de la Administración de Rentas y Exacciones, puestos de trabajo de esta corporación: para la notificación colectiva de las liquidaciones in- cluidas en los mismos. PLANTILLA DE PERSONAL:

MES DE OCTUBRE DE 2.011 FUNCIONARIOS:

TASAS POR EL SERVICIO DE MERCADO DE ABAS- A) HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL: TOS 1 Secretario-Interventor, Grupo B. Propiedad. TASAS POR AYUDA A DOMICILIO Y B) ADMINISTRACIÓN GENERAL: TELEASISTENCIA 1 Administrativo, Grupo C. Propiedad. TASAS POR SERVICIO DE GUARDERÍA TASAS POR ESCUELA MUNICIPAL DE COCINA C) PERSONAL LABORAL FIJO: 1 Auxiliar Administrativo Los interesados podrán interponer en el plazo de 1 Operario de Servicios Múltiples UN MES, contado a partir de la fecha de publicación de 1 Empleado Campo de Golf este Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, recurso Página 24 Jueves 27 Octubre 2011 - N.º 207 B.O. DE CÁCERES

D) PERSONAL CONTRATADO TEMPORAL: NOTARÍA 2 Socorristas 1 Conserje NAVALMORAL DE LA MATA 16 Obreros (Plan de Empleo) 2 Operario de Servicios Múltiples EDICTO 6 Fondo Regional 1 Auxiliar de Ayuda a Domicilio YO, CARMEN PÉREZ DE LA CRUZ DE OÑA, Notario del Ilustre Colegio de Extremadura con residencia en Según lo dispuesto en el artículo 152.1 de la Ley 29/ Navalmoral de la Mata, HAGO CONSTAR: 88 se podrá interponer directamente contra el referenciado presupuesto general recurso contencio- Que esta Notaría de mi cargo tramita ACTA DE so-administrativo en el plazo de DOS MESES a contar INMATRICULACIÓN DE EXCESO DE CABIDA de una desde el día siguiente al de la publicación de este finca sita en la población de Navalmoral de la Mata anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. (Cáceres) propiedad de DON AQUILINO TORRES RODRIGUEZ Y DOÑA MARIA DEL CARMEN PARRA Galisteo a veinte de octubre de dos mil once.- El SANCHEZ, con el fin de acreditar la superficie real de Alcalde, Juan Miguel Muñoz Martínez. la misma: 6679 - DESCRIPCIÓN DE LA FINCA BERROCALEJO URBANA.- CASA de construcción muy antigua y Corrección de error para derribar sita en la calle Isabel La Católica, número 9 de esta villa de Navalmoral de la Mata. Tiene una Advertido error en el anuncio publicado en el Boletín superficie de CIENTO TREINTA Y TRES (133) METROS Oficial de la Provincia n.º 202 de 20 de octubre de 2011, CUADRADOS. Linda, por la derecha entrando, con relativo a la publicación integra del Texto de la Ordenan- Doña Paula Nuevo Luengo, hoy herederos, Doña Tri- za Fiscal Reguladora del Impuesto, sobre Construc- nidad Fernández Fernández, Doña M.ª Guadalupe Mo- ciones, Instalaciones y Obras, reno Vialas y Doña Lucía Cobo Marcos; izquierda, con Doña Marcelina Vázquez Barroso, ya herederos y calle DONDE DICE: pública; y por el fondo, con Doña Florencia Sánchez Sánchez y Doña Rosalía Núñez González Disposición Final Única. Aprobación, entrada en vigor y modificación de la Ordenanza fiscal. INSCRIPCIÓN: No figura inscrita en el Registro de la Propiedad de esta villa de Navalmoral de la Mata, si La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el bien sus antetítulos figuran inscritos al tomo 907, libro Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el ... de 140, folio 1, finca registral 15.047 y tomo 987, libro 169, ... de ..., comenzará a regir a partir del día siguiente a su folio 29, finca registral 5.923 publicación definitiva en el BOP, y continuará vigente en tanto no se acuerde su modificación o derogación. SITUACIÓN CATASTRAL: Figura catastrada con las Quedan derogadas todas las ordenanzas, reguladoras referencias: de esta materia, vigentes hasta el momento de la 2991503TK8129S0001MU y entrada en vigor de la presente. 2991502TK8129S0001FU.

DEBE DECIR: Sobre la base de los siguientes hechos

Disposición Final Única. Aprobación, entrada en Hago constar que la superficie real de dicha finca vigor y modificación de la Ordenanza fiscal. según reciente medición por técnico competente es de CIENTO SESENTA Y SEIS (166) METROS CUADRA- La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el DOS, y según certificación catastral gráfica y descrip- Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 29 de tiva de la gerencia territorial del catastro de superficie Septiembre de 2011, comenzará a regir a partir del día CIENTO SESENTA Y SIETE (167) METROS CUADRA- siguiente a su publicación definitiva en el BOP, y con- DOS. tinuará vigente en tanto no se acuerde su modificación o derogación. Quedan derogadas todas las ordenan- En Navalmoral de la Mata a diecisiete de octubre de zas, reguladoras de esta materia, vigentes hasta el dos mil once.- EL NOTARIO, Carmen Pérez de la Cruz momento de la entrada en vigor de la presente. de Oña. 6655 En Berrocalejo, a 21 de octubre de 2011.- El Alcalde- Presidente, Evelio García Breña. 6682 Imprenta Provincial - Cáceres