Utiel-Requena Valencia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Signposted Trails Other Outdoor Activities Publications and Maps
Excursions in the Los Serranos offers remember that caring for Other outdoor Publications and scale maps from the Los Serranos magnificent conditions nature is everyones activities maps regional Institut Cartogrfic for hiking and walking, district responsibility. Do not light Valenci and some making use of the trails fires or leave rubbish Los Serranos has lots of Before going on an 1:25,000 scale from the This district is a fine known in Spain as long- behind; take it with you to interesting proposals for excursion or doing national Instituto cycling excursions. Local outdoor sports in the example of a land distance and short- the next town until it can Geogrfico Nacional. Castell dominated by distance routes be disposed of. Respect roads with very little district it is Visitors interested in Mediterranean mountains Senderos de Gran croplands and rural traffic enable cyclists to recommendable to excursions can consult the from the Iberian System. Recorrido (GRs) and buildings, and plant and make short trips, longer consult maps and obtain Valncia book by R. Cebrin The natural habitat varies Pequeño Recorrido animal life in general. journeys and demanding detailed written Montaas Valencianas vol. greatly due to its complex (PRs) and traditional ascents to the mountain information. Los III(Centre Excursionista de geography, ranging from footpaths. These are passes. Mountain bikers Serranos district is Alacant Valncia, 1986), but in two hundred metres in signposted by hiking have a wide range of covered by the following view of its publication date, altitude on the eastern side groups to show hikers tracks and trails where 1:50,000 scale maps: some itineraries may have to one thousand six the way. -
Evaluación De La Vulnerabilidad Y El Riesgo De Contaminación De
Título: Evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por nitrato en la huerta de Valencia mediante el acople de los modelos DRASTIC y GLEAMS a un Sistema de Información Geográfica Año: 2004 Autor: Suhail Iqbayyil Universidad: Universidad Politécnica de Valencia Resumen: En este trabajo se evaluó la vulnerabilidad y el riesgo de contaminación por nitrato de las aguas subterráneas, procedente de fuentes agrarias, acoplando el Sistema de Información Geográfica ArcView (Version 3.2) con el modelo DRASTIC. Se empleó un área total de estudio de 2800 km2 que comprendía total o parcialmente las siguientes comarcas: La Plana Baixa, El Alto Palencia, Los Serranos, El Camp de Morvedre, El Camp del Turia, L´Horta Nord, L´Horta Oest, L´Horta Sud, La Ribera Alta y La Hoya de Buyol. Este área es importante porque sus aguas subterráneas se emplean principalmente para el abastecimiento público y frecuentemente se encuentran contaminadas por nitrato. En la zona de la Huerta de Valencia se evaluó la vulnerabilidad y el riesgo combinando el modelo DRASTIC con los datos de salida del modelo GLEAMS de un trabajo anterior. En el estudio de vulnerabilidad y riesgo mediante el modelo DRASTIC se emplearon mapas de los siete parámetros que utiliza el modelo: profundidad al agua subterránea, recarga, naturaleza del acuífero, características del suelo, topografía, características de la zona vadosa y conductividad hidráulica del acuífero. Además, en el estudio del riesgo se utilizaron datos de carga contaminante y se compararon tres índices de carga: 1) entradas totales de nitrógeno, 2) sobrantes de nitrógeno y, 3) nitrógeno lixiviado estimado por el modelo GLEAMS. -
Anuncio 75283 Del BOE Núm. 311 De 2017
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 311 Sábado 23 de diciembre de 2017 Sec. V-A. Pág. 93119 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público COMUNITAT VALENCIANA 75283 Resolución de la Subsecretaría de la Vicepresidencia y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por la que se convoca la licitación pública del Servicio para la realización de actuaciones técnicas en acogimientos familiares, temporales o permanentes, de menores en familia educadora. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. b) Dependencia que tramita el expediente: Subsecretaría. Servicio de Contratación y Asuntos Generales. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Servicio de Contratación y Asuntos Generales. 2) Domicilio: C/ De la Democracia, 77. Torre 3. Ciudad Administrativa 9 de Octubre. 3) Localidad y código postal: Valencia 46018. 4) Teléfono: 961247447 5) Telefax: 961247431 6) Correo electrónico: [email protected]. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.contrataciondelestado.es. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: 24 de enero de 2018 hasta las 15;00 h. d) Número de expediente: CNMY17/03-3/55. 2. Objeto del contrato: a) Tipo: Servicio. b) Descripción: Servicio para la realización de actuaciones técnicas en acogimientos familiares, temporales o permanentes, de menores en familia educadora. c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades: Sí. 5 Lotes: Lote I: Rincón de Ademuz, Los Serranos, Camp de Turia, el Camp de Morvedre, La Hoya de Buñol, L’Horta Nord, L’Horta Oest, L’Horta Sud, El Valle de Ayora, La Canal de Navarrés. -
Empresas Exportadoras De La Provincia De València
EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO Autores: Departamento Internacional Vicente Mompó. Dirección y supervisión. Gracia Cicuéndez. Técnico analista. Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València © Copyright_2017 Octubre 2017 Patrocinador: Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este manual puede repro- ducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y de Cámara València. José Vicente Morata Estragués Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València La creciente internacionalización de nues- creación de empleo y la mejora de las ren- tras empresas en los últimos años y el papel tas, están entre los grandes objetivos del del comercio exterior como barrera de pro- nuevo modelo de crecimiento de España, tección ante las dificultades han convertido que toma como referencia los de los países al sector exterior en estratégico para la eco- más abiertos y de mayor renta del mundo. nomía española. Sin embargo, todavía tenemos retos por Los mercados exteriores han sido desde el afrontar, retos como la ampliación del nú- inicio de la crisis el motor e impulsor de la mero de empresas internacionalizadas, so- actividad productiva, compensando la caída bre todo pymes, y la presencia de nuestras y estancamiento del mercado interior. En empresas en todos los países del mundo, 2016, España alcanzó un nuevo récord de no sólo en Europa y América. -
Rasgos Del Envejecimiento De La Población En La Comunidad Valenciana
RASGOS DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Fermín Bonmatí Antón Consuelo Sebastiá Llinares RESUMEN En la Comunidad Valenciana se aprecia una fuerte correlación entre nivel demográfico de los municipios y nivel de envejecimiento, medido este último en función del porcentaje de población con 65 o más años sobre el total del censo municipal. Aquellos municipios con menos de 2.000 hab. ofrecen, por lo general, grados de vejez más acentuados que los que están por encima de dicho nivel demográfico. Por otro lado, se aprecian niveles de envejecimiento mayores en la Montaña alicantina y en el interior de las provincias de Valencia y sobre todo Castellón que en los espacios litoral y el Sur de la Comunidad. Hemos comprobado la confirmación en 1986 de las situaciones que se daban cinco años antes. Palabras clave: Grado de envejecimiento, Comunidad Valenciana, Año 1986, Perspectivas. RÉSUMÉ A la région de Valènce (en Espagne) on estime une forte corrélation entre niveau démographique des communes et niveau de vieillisement, sélon le pourcentage de population avec 65 ou plus agées sur la totalité du recensement de la commune. Les communes avec moins 2.000 hab. montrent, en général, dégrés de vieillissement plus accentués que ceux qui sont par dessus le niveau démographique de reference. D’autre part, on vérifie niveaux de vieillissement plus forts à la Montaña d’Alicante et à l’interieur des provinces de Valence et surtout Castellon, que aux espaces du litoral et au sud de la région. Nous avons constaté la confirmation, à 1986, des situations qui l’on avait vu à 1981. -
Texto Completo
Flora Montiberica 28: 57-61 (XII-2004) ADICIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA DE LAS CO- MARCAS VALENCIANAS DE LOS SERRANOS Y ADEMUZ, V Gonzalo MATEO SANZ, Cristina TORRES GÓMEZ & Javier FABADO ALÓS Jardín Botánico. Universidad de Valencia. C/ Quart, 80. E-46008-Valencia RESUMEN: Se comentan los hallazgos de diversas especies de plantas vasculares detectadas en las comarcas de Los Serranos y Rincón de Ademuz (Valencia), siendo de especial mención la aportación de plantas como Ophioglossum vulgatum L., Hieracium pulmonaroides Vill., Silene vulgaris subsp. glareosa (Jordan) Marsden-Jones & Turrill o Rosa rubiginosa L. para el catálogo provincial de Valencia. SUMMARY: It is described the discoveries of several vascular plants detected in Los Serranos and Rincón de Ademuz (NW Valencia region, E Spain), taking specially into consideration plants as Ophioglossum vulgatum L., Hieracium pulmonaroides Vill., Silene vulgaris subsp. glareosa (Jordan) Marsden-Jones & Turrill o Rosa rubiginosa L. for the provincial catalogue of Valencia INTRODUCCIÓN se había localizado en el Rincón de Ademuz (cf. MATEO, 1997: 133). Se continúa con esta quinta entrega la serie que iniciamos recientemente para Allium scorodoprasum subsp. rotun- dar a conocer los hallazgos interesantes de dum (L.) Stearn flora vascular en la cuenca alta y media VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK6036, del Turia a su paso por Valencia, concre- Puebla de San Miguel, barranco de la Hoz, tada en las comarcas de Los Serranos y 1400 m, pastizales anuales subnitrófilos, 26- VI-2004, G. Mateo, J. Fabado & C. Torres Rincón de Ademuz (cf. MATEO & TO- (VAL). RRES, 2003 y MATEO, TORRES & Especie no muy común, pero bastante FABADO, 2003; 2004a; 2004b). -
Una Reconstrucció Del Joc De Pilota Valenciana
Departament d’Educació Física i Esportiva Programa de doctorat d’Educació Física i Esport 987 – 122 A Una reconstrucció del joc de pilota valenciana als pobles de la comarca de l’Horta Sud de València de 1900 a 1975: una investigació des de la història oral TESI DOCTORAL Presentada per Enric Monforte Casañ Dirigida per Daniel Martos García i Carme Peiró Velert Tutoritzada per José Devís Devís València, 2015 2 3 A la meua filla Neus i al meu fill Andreu. A ma mare i a mon pare. 4 5 Resum Aquest treball analitza les pràctiques socials del joc de pilota a mà en una comarca valenciana central, l’Horta Sud, des de l’any 1900 fins a l’any 1975. Parteix d’una reflexió sobre el joc de pilota valenciana i els trets definidors que la configuren, per tal d’abordar en profunditat l’estudi del joc als diferents municipis que formen part de la comarca. Atés que la producció escrita i les traces documentals locals sobre el joc són escasses, la immensa majoria d’informació en la qual es basa aquest treball prové de l’oralitat. La recerca, intenta explorar quina va ser la realitat i l’evolució del joc al territori i, conseqüentment, recuperar la memòria històrica envers aquest fet cultural. Des de l’instant en què les vivències de les persones, en relació a un espai i a un temps concret, són l’essència del treball, aquesta tesi es pot emmarcar en l’òrbita del que s’anomena història local. Els resultats evidencien que des de començaments de segle XX , fins ben entrada la seua meitat, el joc de pilota valenciana visqué moments d’esplendor a tots els pobles de la comarca. -
El Uso Agrario Del Agua En Las Comarcas De Levante Y Sureste Y El Trasvase Del Ebro (*)
El uso agrario del agua en las comarcas de Levante y Sureste y el trasvase del Ebro (*) JOSÉ ALBIAC MURILLO (**) JAVIER TAPIA BARCONES (**) ELENA CALVO CALZADA (***) 1. INTRODUCCIÓN En este artículo se examina la demanda de recursos hídricos de las comarcas agrarias del Levante y Sureste mediterráneo, con el fin de determinar los efectos de las medidas que se han planteado para solucionar los problemas de escasez de agua en estas comarcas. El Plan Hidrológico Nacional propone transferir 1.050 hm3 desde el Valle del Ebro al arco mediterráneo, de los que 560 hm3 se destinan a uso agrario y el resto a usos urbanos e industriales. Otras medidas propuestas para solucionar la escasez son la gestión de la demanda de agua y el recurso a la desalación en las comarcas costeras. En el estudio se analizan 35 de las 48 comarcas de la Comunidad Valen- ciana, la Comunidad de Murcia, y la provincia de Almería, en las que es importante el regadío. La metodología utilizada en el análisis es la programación lineal con desagregación comarcal, y las principales variables que se estudian son las superficies de cultivo, producciones, valor de la producción, margen neto, demanda de agua, y utilización de la mano de obra. El estudio examina dos alternativas de gestión de la demanda de agua planteando un primer escenario en el que se mantienen los bajos precios actuales del agua, lo que iría unido al agotamiento de (*) Este trabajo ha sido financiado en parte por el proyecto INIA SC97-025-C2-2 y por el Convenio 21.803- 408/8511 del Ministerio de Medio Ambiente. -
Estat De Les Carreteres a 19/01/2021 9:15
Estat de les carreteres a 19/01/2021 9:15 Data Hora Carretera Pk Ini Pk Fin Descripció dels trams afectats Tipus Estat Titular Comarca ini Comarca fin 19/01/2021 09:07 CV-345 20+000 54+291 Casinos - Titaguas (por Villar del Arzobispo) Gel - Hielo Condicionada Diputació Los Serranos Los Serranos 19/01/2021 09:08 CV-346 0+000 11+560 Chelva - Ahíllas Gel - Hielo Condicionada Diputació Los Serranos Los Serranos 19/01/2021 09:13 CV-35 67+000 106+440 Calles - Aras de los Olmos - LP Gel - Hielo Condicionada Conselleria Los Serranos Los Serranos 19/01/2021 09:13 CV-355 0+000 9+440 Aras de los Olmos - Losilla Gel - Hielo Condicionada Conselleria Los Serranos Los Serranos 19/01/2021 09:07 CV-363 0+000 32+615 Losilla de Aras - Ademuz Gel - Hielo Condicionada Diputació El Rincon de Ademuz El Rincon de Ademuz 19/01/2021 09:13 CV-390 0+000 45+912 Tuéjar - Utiel Gel - Hielo Condicionada Conselleria La Plana de Utiel-Requena La Plana de Utiel-Requena 19/01/2021 09:08 CV-395 17+000 27+000 Requena - Villar del Arzobispo. Gel - Hielo Condicionada Diputació La Plana de Utiel-Requena Los Serranos 19/01/2021 09:06 CV-425 20+000 26+000 Ventas de Buñol - N-330 Gel - Hielo Condicionada Diputació La Hoya de Buñol El Valle de Cofrentes-Ayora 19/01/2021 09:07 CV-426 8+000 13+867 Buñol - Collado Umán Gel - Hielo Condicionada Diputació La Hoya de Buñol La Hoya de Buñol 19/01/2021 09:08 CV-428 0+000 1+500 CV-425 - Cortes de Pallás Gel - Hielo Condicionada Diputació El Valle de Cofrentes-Ayora El Valle de Cofrentes-Ayora 19/01/2021 09:07 CV-429 17+000 23+000 Macastre -
Territorio Y Actividades Economicas
TERRITORIO Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS La provincia de Valencia frente al reto del Corredor Ferroviario Mediterráneo AUTORES Francisco Juan Martínez Pérez, Mª del Carmen Blasco Sánchez, Juan Jaime Cano Hurtado, Anna Escoms Martínez, Ana Mª Gascón Hernández, Julia Deltoro Soto COLABORADORES Carlos Esteve Aguado, Julia Cano Blasco ELABORACIÓN CARTOGRAFÍA Anna Escoms Martínez, Ana Mª Gascón Hernández GESTIÓN DE DATOS, TABLAS Y ESTADÍSTICAS Anna Escoms Martínez, Juan Jaime Cano Hurtado ELABORACIÓN DE ESQUEMAS GRÁFICOS Ana Mª Gascón Hernández EDITA Editorial Universitat Politècnica de València DISEÑO Y MAQUETACIÓN Ana Mª Gascón Hernández, Julia Deltoro Soto PORTADA Ana Mª Gascón Hernández FOTOGRAFÍAS Mª del Carmen Blasco Sánchez, Juan Jaime Cano Hurtado Impresión ©de los textos y las imágenes: los autores ©2016, Editorial Universitat Politècnica de València ISBN: 978-84-9048-347-3 Ref.:2082_04_01_01 Esta obra se enmarca dentro de los trabajos de investigación desarrollados por la Cátedra Municipios Sostenibles 2014-2015 AGRADECIMIENTOS Miguel Muñoz Veiga, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana Francisco García Calvo, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana José Miguel Montalvá Subirats Índice 1 PRÓLOGO 2 EL CORREDOR FERROVIARIO MEDITERRÁNEO 3 COMARCA CERO 4 ANÁLISIS COMARCAL 01 El Camp de Morvedre 02 El Camp de Túria 03 El Rincón de Ademuz 04 El Valle de Cofrentes-Ayora 05 La Canal de Navarrés 06 La Costera 07 La Hoya de Buñol 08 La Plana -
Flora Briofítica De La Comarca De Los Serranos (Valencia)
Bol. Soc. Esp. Briol. 18/19: 127-136 (2001) FLORA BRIOFÍTICA DE LA COMARCA DE LOS SERRANOS (VALENCIA) Felisa Puche Departamento de Biología Vegetal (Botánica), Universitat de València, Facultad de Ciencias Biológicas, C/ Dr. Moliner 50, 46100- Burjassot, Valencia Resumen: Se ha estudiado la flora briofítica de la región de Los Serranos region (NW de la Comunidad Valenciana, E de España). Se ha encontrado 187 táxones, 165 musgos y 22 hepáticas. Los táxones más destacados son: Didymodon umbrosus, Didymodon rigidulus var. icmadophyllus, Pterygoneurum crossidioides, Syntrichia calcicola, Syntrichia caninervis var. gypsophila, Schistidium agassizii, Schistidium atrofuscum, Schistidium robustum, Schistidium singarense, Orthotrichum vittii y Riccia crozalsii. Abastract: The bryophytic flora of Los Serranos region (NW Valencian County, East of Spain) is studied. 187 taxa are listed, 165 mosses and 22 liverworts. The more remarkable taxa are: Didymodon umbrosus, Didymodon rigidulus var. icmadophyllus, Pterygoneurum crossidioides, Syntrichia calcicola, Syntrichia caninervis var. gypsophila, Schistidium agassizii, Schistidium atrofuscum, Schistidium robustum, Schistidium singarense, Orthotrichum vittii, and Riccia crozalsii. INTRODUCCIÓN Las primeras citas del territorio son de Colmeiro, quien en 1864 publica un trabajo sobre los musgos que crecen en el término de Titaguas. Las recolecciones debieron ser efectuadas por S. de R. Clemente, ya que en muchos táxones se indica Clem. a continuación de la especie; en este trabajo se citan 35 táxones. Posteriormente, Colmeiro (1889) recoge las citas anteriores y añade otras diez; estas recolecciones también debieron ser de Clemente, ya que al igual que en la obra anterior figura Clem. después de los táxones. Posteriormente, Cortés Latorre (1950 y 1953) publicó la revisión de algunos pliegos del herbario del Jardín Botánico de Madrid, corrigió algunas determinaciones y añadió algunos táxones. -
Adiciones a La Flora Del Rincón De Ademuz Y Los Serranos (Valencia)¹
Flora Montiberica 11: 44-47 (I-1999) ADICIONES A LA FLORA DEL RINCÓN DE ADEMUZ Y LOS SERRANOS (VALENCIA)¹ Juan J. HERRERO-BORGOÑÓN PÉREZ* & Manuel B. CRESPO VILLALBA** * F.M. Escuela de Jardinería y Paisaje (Ayuntamiento de Valencia). Paseo de la Pechina 15. 46008-Valencia. ** Depto. Ciencias Ambientales y Recursos Naturales. Universidad de Alicante. Apdo. 99. 03080-Alicante. RESUMEN: Se dan a conocer algunos táxones que suponen novedad para la flora de las comarcas del Rincón de Ademuz y/o Los Serranos, y se amplía la distribución de otros ya conocidos en las mismas, tratándose en todos los casos de endemismos iberolevantinos o de plantas consideradas como raras en la provincia de Valencia. SUMMARY: Several taxa new or rare for the local floras of Rincón de Ademuz and/or Los Serranos territories (Valencia province, East of Spain) are reported. Most of them are Iberolevantine endemics or plants regarded as rares for the Valencian flora. INTRODUCCION hasta ahora en las mismas, ampliando además el área de distribución de otros ya Las comarcas del Rincón de Ademuz citados. y Los Serranos se hallan situadas en el La relación de táxones se presenta or- extremo noroccidental de la provincia de denada alfabéticamente y los pliegos testi- Valencia, limitando con Teruel y Cuenca, go del material citado se encuentran depo- caracterizándose por un relieve extrema- sitados en los herbarios ABH, VAB y damente montañoso en el que se localizan VAL. las mayores altitudes de la provincia. A pesar de su interés la flora de Los Serranos sólo ha sido estudiada hasta el RELACIÓN DE TÁXONES momento de forma muy puntual, mientras que para el Rincón de Ademuz se dispone Armeria alliacea (Cav.) Hoffmanns & de un catálogo florístico actualizado y Link subsp.