Altezas Reales, D. Miguel Sanz - Presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Dña Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Dª Elena Torres - Presidenta del Parlamento de Navarra, Dª Elma Sáiz – Delegada del Gobierno en Navarra, Dª – Alcaldesa de . D. Kilian Muro – Presidente de AJE Navarra, Presidentes de Aje Alava, Cataluña, Málaga, Burgos, , Sevilla, Segovia, Coruña, , Alicante, Ciudad Real, Albacete, Guadalajara, Zaragoza, Zamora, Cadiz, Huelva, Valencia, Soria, , Castilla y León, , , País Vasco, Madrid yJaén. Miembros del comité ejecutivo, candidatos, Empresarios, empresarias, amigos todos.

En primer lugar quiero agradecer el apoyo constante de Casa Real a CEAJE y en especial a este evento que ha presidido en todas sus convocatorias. El respaldo de la Corona a los jóvenes empresarios constituye para nosotros un gran aliciente que nos anima a continuar emprendiendo con fuerza e ilusión. Nunca sabremos cómo reconoceros tanta generosidad Siempre habéis estado con los jóvenes empresarios y por ello os estaremos agradecidos siempre .

Quiero hacer una mención especial al Banco de Santander Patrono de CEAJE que lleva colaborando con nosotros desde 2005 en diversos Congresos y en 4 Premios Zaragoza, Ciudad Real, Alicante y Navarra.

Como no, a la Dirección General de Política de la Pyme, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, sin cuyo apoyo muchos proyectos no conseguirían financiación.

Asimismo, a nuestras empresas colaboradoras nacionales Servicios Normativos, Fay & co y San Román.

Y a todas aquellas empresas e instituciones que desde Navarra están apoyando esta edición de los premios Joven empresario.

Un punto y aparte merecen los 48 candidatos, los 16 finalistas y los que serán los premiados, hoy sois los protagonistas.

Hoy hemos venido desde todos los rincones de nuestro país a rendiros homenaje, hoy en vuestro trabajo se ve reflejada la labor de todos los jóvenes empresarios, aquellos que día a día con esfuerzo e ilusión madrugan para sacar la economía de España adelante, arriesgando su patrimonio y quitándole tiempo a sus familias. Sois aquellos que quieren llegar más lejos, los inconformistas que, pese a todo, continuais generando riqueza y creando empleo.

Sabemos y compartimos las dificultades por las que pasáis pero tened en cuenta que sois la esperanza, el presente y el futuro de un país que adolece de reformas importantes, de reformas estructurales y valientes que nos saquen de esta atonía en la que estamos inmersos y que sean capaces de hacer nuestro trabajo más sencillo, rápido y eficaz.

Una reforma educativa importante donde se eduque en competencias emprendedoras, como ya se desarrolla desde hace tiempo, y con mucho éxito, en el Principado de Asturias.

Una reforma laboral donde crear empleo no signifique una potencial carga, sino signo de crecimiento, productividad y competitividad.

Una reforma económica seria y profunda

• donde al empresario emprendedor se le facilite el desarrollo de su iniciativa, desde la concepción de la idea hasta la expansión de la misma en los mercados internacionales,

• donde nuestras jóvenes empresarias tengan un marco regulatorio que les de un apoyo real y que no las obligue a elegir entre la familia o la empresa.

En definitiva, que la sociedad sea consciente de que el sistema productivo, constituido en gran medida por los jóvenes empresarios, con vosotros como máximos exponentes, representa la ilusión por construir un tejido empresarial más fuerte, sólido y sostenible.

• El acceso a la financiación continúa siendo el principal obstáculo para emprender; no nos faltan emprendedores, nos falta acceso al crédito. Somos conscientes de la falta de confianza que las entidades financieras demuestran hacia los proyectos de los jóvenes empresarios, endureciendo las condiciones de concesión y renovación de sus operaciones financieras. Mientras esto siga sucediendo muchos proyectos quedarán sin ver la luz…

En este sentido quiero destacar la iniciativa de una administración pública valiente, que ha recogido una histórica petición nuestra, basada en el modelo anglosajón, la de facilitar el acceso a la financiación atendiendo, no tanto a las garantías, como a la viabilidad del proyecto.

Hace apenas seis meses hemos alcanzado un convenio con Enisa, Empresa Nacional de Innovación adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mediante el cual, ya se han concedido más de 100 préstamos por un valor superior a los 5 millones de Euros con el único aval de presentar un proyecto viable. Esperemos que otras administraciones imiten y adopten esta misma actitud de confianza, tan necesaria para nuestro joven tejido empresarial. Sabemos que en las crisis surgen oportunidades; nos vemos obligados a reinventarnos, a revisar viejos conceptos y a aprovechar las nuevas ocasiones que nos proporciona el mercado. Por ello os animo a que no decaigáis en el esfuerzo, continuad confiando en vuestros proyectos y en vuestros sueños, que son los nuestros. Felicidades a los premiados y Muchas Gracias.