Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BILLAR– 202

MEMORIA DEPORTIVA TEMPORADA 2020/2021

Francisco Tallón Taboada Director Deportivo R.F.E.B.

1

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

ÍNDICE 1. PREÁMBULO 2. MEDALLERO INTERNACIONAL y NACIONAL 3. COMPETICIÓN NACIONAL CARAMBOLA  Liga Nacional de 3 bandas o División de Honor o Primera División o Segunda División  Campeonatos de España por equipos de Juegos de Serie  Selecciones Autonómicas o Tres bandas o Juegos de Serie  Campeonatos de España absolutos o CTO de España Absoluto Tres bandas o CTO de España Femenino Tres bandas o CTO de España Junior . CTO España Sub-15 Libre y Tres bandas . CTO España Sub-17 Tres Bandas . CTO España Sub-21 Tres bandas . CTO España Sub-25 Tres bandas o CTO de España Absoluto 47/2 o CTO de España Absoluto a la Banda o CTO de España Absoluto 71/2 o CTO de España Artístico o CTO de España 5 quillas  Gran Premios de España de 3 bandas  Gran Premios de España Femenino de 3 bandas 4. COMPETICIÓN NACIONAL SNOOKER  CTO de España Snooker 5. COMPETICIÓN NACIONAL  Circuito Nacional bola 9  Circuito Nacional femenino bola 9  CTO de España Selecciones Autonómicas  CTO de España Absolutos bola 8,9 y 10  CTO de España Senior bola 8 y 9  CTO de España Junior Bola 8 y 9 6. COMPETICIÓN INTERNACIONAL POOL  Campeonato del Mundo Junior  EuroTour 2

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.” PREÁMBULO

El billar nacional ha marcado el mejor promedio contra todo pronóstico ante el Covid, muchas adversidades y dificultades en el camino para llevar a cabo todo el calendario nacional. Quiero facilitar a todos/as y cada uno de los árbitros, deportistas, directivos/as y personal de organización, vuestro trabajo ha sido fundamental e imprescindible para culminar toda la competición de nuestro calendario deportivo. Tras el verano del 2020, la Dirección Deportiva de la R.F.E.B lazó el inicio de temporada el 27 de septiembre con el Gran Premio de España en la ciudad de Gandía. Pronto España volvió a sufrir el ataque del virus, la actividad deportiva volvió a sufrir un parón en seco. Casi tres meses después, a finales del mes de diciembre, se pudo reanudar la competición con mucha cautela, miedo y con grandes medidas preventivas. Enero volvió a marcar cifras de contagios de récord en nuestro país, el deporte volvió a sufrir otro batacazo y con un horizonte oscuro. Las suspensiones y cancelaciones de pruebas nacionales e internaciones fueron fulminantes. Mientras tanto la Dirección Deportiva junto a la Dirección Técnica de la R.F.E.B trabaja en nuevos formatos y calendarios por relanzar la competición con las máximas garantías posibles. No fue hasta el 12 de marzo cuando pudimos nuevamente destapar las mesas de billar con el lanzamiento de la liga nacional de billar a tres bandas en las instalaciones del Centro de Tecnificación Deportiva de la Región de Murcia, quien quiero agradecer profundamente la cesión de sus instalaciones para las competiciones en burbuja en la división e Honor y primera A. La competición internacional seguiría bloqueada, poca o casi ninguna competición hasta las fechas, salvo un Eurotour en Austria y el mundial junior de pool celebrado hace unos días en Eslovenia, el resto de competición suspendida o cancelada, panorama complicado para nuestros deportistas de élite. Me quedo con la satisfacción de haber realizado un buen trabajo junto a mi compañero y amigo José Antonio Carrasco, con el apoyo incondicional de nuestro presidente Antonio Ortiz, con la profesionalidad de nuestra secretaria Pilar Villaroya, con el buen trabajo de Santos Sánchez y con la enorme labor que nos hace Nacho Lles. Un año más os animo a superar vuestras expectativas y a disfrutar de la próxima temporada. Esta Dirección Deportiva seguirá trabajando por y para nuestro deporte.

3

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.” MEDALLERO INTERNACIONAL

DAVID ALCAIDE 2021 OPEN DE AUSTRIA AUSTRIA

FRANCISCO SÁNCHEZ RUIZ EURO TOUR 2021 OPEN DE AUSTRIA AUSTRIA

JOSE ALBERTO DELGADO EURO TOUR 2021 OPEN DE AUSTRIA AUSTRIA

MEDALLERO NACIONAL

LIGA NACIONAL INTER CLUBES 3 BANDAS

DIVISIÓN DE HONOR C.B PAIPORTA

C.B MÓSTOLES

CHEF AMADEO GANDÍA

PRIMERA DIVISIÓN

DS. MATADEPERA C.

C.B GRANOLLERS

C.B AYAMONTE & C.B MARACENA GR

SEGUNDA DIVISIÓN

C.B BARCELONA

C.B MAGERIT

ABACO C.B & C.B MARACENA GR2

4

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CTO. ESPAÑA DE CLUBES JUEGOS DE SERIE

C.B VIC

S.B FOMENT MOLINS

C.B TARRAGONA

SELECCIONES AUTONÓMICAS JUEGOS DE SERIE

CATALUÑA

COMUNIDAD VALENCIANA “A”

COMUNIDAD VALENCIANA “B”

SELECCIONES AUTONÓMICAS TRES BANDAS

REGIÓN DE MURCIA

CATALUÑA

COMUNIDAD VALENCIANA & MADRID

CAMPEONATOS DE ESPAÑA INDIVIDUALES

CARAMBOLA

CTO. ESPAÑA ABSOLUTO TRES BANDAS

DANIEL SÁNCHEZ GALVEZ

RICARDO GARCÍA ALARCÓN

RUBÉN LEGAZPI & ADRIÁN LEGAZPI

5

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CTO. ESPAÑA FEMENINO TRES BANDAS

ESTELA CARDOSO SAN MILLÁN

ANA JUÁREZ GINESTRA

YEIMY A MANCIPE & GEORGETA MEZXECKA

CTO ESPAÑA SUB-15 A LIBRE

MARCOS MORALES

TONI GARCÍA

BRUNO MARTÍNEZ & NACHO SASTRE

CTO. ESPAÑA SUB-15 TRES BANDAS TONI GARCÍA

MARCOS MORALES

BRUNO MARTÍNEZ & NACHO SASTRE

CTO. ESPAÑA SUB-17 TRES BANDAS

DANIEL SAINZ

MARCOS MORALES

TONI GARCÍA & ARTURO D. ZOTOV

CTO. ESPAÑA SUB-21 TRES BANDAS

IVÁN MAYOR

SERGIO MARTÍNEZ

DANIEL SAINS & MARCOS MORALES

6

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CTO. ESPAÑA SUB-25 TRES BANDAS SERGIO MARTÍNEZ AVILÉS

IVÁM MAYOR LARA

MARCOS MORALES & MIGUEL HERRERO

CTO. ESPAÑA CUADRO 71/2

RAÚL CUENCA MONRABAL

JOSÉ ALBERT TORNERO

CARLES TUSET & MIGUEL BAILÉN

CTO. ESPAÑA CUADRO 47/2

RAÚL CUENCA MONRABAL

ESTEVA MATA PARDO

JOSÉ ALBERT TORNERO & ÁLVARO GOMEZ

CTO. ESPAÑA A LA BANDA

RAÚL CUENCA MONRABAL

JOSÉ ALBERT TORNERO

RICARD ARNAU & CARMELO GARCÉS

CTO. ESPAÑA 5 QUILLAS

JOSÉ IGNACIO MERINO LICERAS

CARLOS CORTES GIL

PEDRO CAMARERO & FEDERICO PÉREZ

7

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CTO. ESPAÑA ARTÍSTICO

HÉCTOR CUADRADO

XAVIER FONELLOSA

SERGIO SAGA & JORDI OLIVER

POOL

CTO. ESPAÑA SELECCIONES AUTÓMICAS

ANDALUCÍA

MADRID

ASTURIAS & GALLICIA

CAMPEONATOS DE ESPAÑA INDIVIDUALES

CTO. ESPAÑA BOLA 10

JUAN ANTONIO PINA

SALVADOR GARCÍA FERNÁNDEZ

DIEGO P. SIMÓN & DANIEL GUTIÉRREZ

CTO. ESPAÑA BOLA 9

JUAN ANTONIO PINA

JUAN C. EXPÓSITO

FRANCISCO J. DÍAZ & MARC MAYOL

8

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CTO. ESPAÑA BOLA 8

FRANCISCO J. DÍAZ

ÁLVARO CANÓNIGA

IKER A. ECHEVARRÍA & IVÁN BELMONTE

CTO. ESPAÑA FEMENINO BOLA 10

AMALIA MATAS HEREDIA

SILVIA LÓPEZ FIBLA

MAYTE ROPERO & LAURA MATEO

CTO. ESPAÑA FEMENINO BOLA 9

SILVIA LÓPEZ FIBLA

AMALIA MATAS HEREDIA

MAYTE ROPERO & ELISENDA MASSA

CTO. ESPAÑA FEMENINO BOLA 8

MAYTE ROPERO ARCÍA

AMALIA MATAS HEREDIA

ELISENDA MASSA & SILVIA LÓPEZ

CTO ESPAÑA SENIOR BOLA 8

FRANCISCO JOSÉ DÍAA PIZARRO

JAVIER MIERA MAILLO

OSCAR ARROYO & MIGUEL A. CRESPO

9

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CTO ESPAÑA SENIOR BOLA 9

FRANCISCO JOSÉ DÍAA PIZARRO

JOSE LUIS GONZÁLEZ PÉREZ

JOE A. NOGUEIRA & LUIS SORIA

CTO ESPAÑA JUNIOR BOLA 8

DANIEL MUÑOZ OLIVEIRA

ÁLVARO LAMA-PEREIRA

RENZO A. SIERRA & IKER MOO

CTO ESPAÑA JUNIOR BOLA 9

DANIEL MUÑOZ OLIVEIRA

LUCAS DÍAZ ARIAS

DANIEL PÉREZ & XAN RUBINA

CTO. ESPAÑA DE SNOOKER

FRANCISCO SÁNCHEZ RUÍZ

ALEIX MELIÁ ALOMÁ

JOSE Mª CORTÉS & TELMO A. BARBOSA

10

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Nº1 DEL RANKING NACIONAL INDIVIDUAL

Carambola

Ranking Nacional de 3 bandas: Rubén Legazpi Martín

Ranking Nacional Femenino de 3 bandas: Estela Cardoso San Millán

Ranking Nacional de Juegos de Serie: Raúl Cuenca Monrabal

Ranking Nacional de 5 quillas: Carlos Cortés Gil

Pool

Ranking Nacional Absoluto: Juan A. Pina Hidalgo

Ranking Nacional Junior: Pelayo Cueli Hurtado

Ranking Nacional Femenino: Silvia López Fibla

Ranking Nacional Senior: Francisco J. Díaz Pizarro

Ranking Nacional Super Senior: Pedro Bustos Barrado

11

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

3. COMPETICIÓN NACIONAL

LIGA NACIONAL DE 3 BANDAS

La edición XXXVI LIGA NACIONAL DE CLUBES A BILLAR A TRES BANDAS para la temporada 2020/2021, formato estrella por excelencia, compuesta por tres divisiones y con un total de 44 equipos de todo el territorio Nacional. Temporada difícil, compleja y con muchas adversidades por lo qué los deportistas tuvieron que hacer frente para completar una magnifica temporada deportiva. El Covid volvió a ser un espectador de primera fila en todas las salas de billar de nuestro país, pero sin duda alguna, el gran trabajo realizado, la responsabilidad de todos los dirigentes, equipos y deportistas y la pasión por nuestro deporte fueron los pilares principales para que la liga nacional comenzara el 13 de marzo de 2021. Doce equipos en la división de Honor, quince en primera y quince en segunda división formarían la estructura de competición para la temporada 2020/2021, donde la dirección deportiva de la R.F.E.B desarrollo un tetris de nivel superior para poder cuadrar toda la competición para finalizar el 8 de agosto de 2021 con los playoff de primera y segunda división.

Las divisiones y sus equipos fueron:

12

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

13

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

DIVISIÓN DE HONOR

El C.B Paiporta volvió a subir a lo más alto de cajón, colgándose la medalla de oro y el título de Honor, catorce victorias, tres empates y tres derrotas y con el 1,241 de promedio general, fueron los resultados del Paiporta, consiguiendo el billete de vuelo para el Campeonato de Europa de clubes para la próxima temporada.

El Club Billar Móstoles consiguió la plata por segundo año consecutivo con el mejor promedio del campeonato 1.300, deseándoles una buena participación en la Copa de Europa para la próxima temporada.

Chef Amadeo Gandía quien realizo una magnífica temporada, completo el tercer peldaño de Honor, colgándose la medalla de bronce de esta edición de liga nacional de billar a tres bandas.

Los descensos fueron para el C.B Ayamonte, por descalificación de la competición nacional, C.B Kalima-Rivas, C.B Vic y C.B Ateneo Mercantil de Valencia.

14

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

MEJORES PARTIDOS DE LA LIGA NACIONAL DIVISIÓN DE HONOR

Peter Ceulemans Rubén Legazpi 40 en 10 David Martínez Javier Palazón 4,000 40 en 14 40 en 15 2,857 2,667

15

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Clasificación final

Todos los resultados http://rfeb.org/competiciones_2018.php

Clasificación general individual, pulse aquí

16

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

PRIMERA DIVISIÓN

La Primera División, ha congregado a un total de 15 equipos, divididos en dos grupos. Tras catorce jornadas disputadas en el grupo A, los jugadores del Ayamonte lideraron la clasificación con tan solo una derrota y tres empates, la segunda plaza del grupo muy sufrida por el C.B Maracena tras derrotar al C.B Baeza y al C.B.C Alcantarilla en las dos últimas jornadas, ambas victorias les darían el pase a los granadinos para la fase playoff de la división de plata. El mal sabor de boca sería para el C.B Murcia y el C.B JBS Callosa quien fueron los colistas de la clasificación por el que descendería de categoría.

El grupo B fue encabezado por C.B Granollers y el DS Matadepera C. alternándose entre ellos el liderazgo del grupo, tras unas últimas jornadas de infarto, el club catalán se alzó con la victoria con tan solo un punto del club navarro, donde ambos equipazos se ganarían las plazas para disputar el ascenso a la categoría de oro. La única plaza de descenso sería para los de regatas, que, con tan solo una victoria, siete empates y ocho derrotas nada pudieron hacer para caer al precipicio de segunda.

MEJORES PARTIDOS

17

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

José Prieto Alejadro Pérez Manuel Sousa Antonio Hernández 40 en 21 Juan C. Pareras 40 en 20 1,905 40 en 26 1,600 1,538

Jornadas de liga nacional, grupo A en las instalaciones del Centro de Tecnificación Infanta Cristina.

Todos los resultados de la liga regular: ver

Clasificación jugadores pulsar aquí

18

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

PLAYOFF

Del 6 al 8 de agosto se disputaron los playoff de Primera División en las magnificas instalaciones del Centro de Tecnificación Deportiva Infante Cristina en los Alcázares (Murcia).

La normativa del playoff impuso un grupo único, todos contra todos, por lo que el C.B Granollers, DS Matadepera, C.B Ayamonte y C.B Maracena se disputarían el color de las medallas y las dos plazas para la máxima categoría de nuestro país.

Los partidos se disputaron con mucha intensidad, máxima competitividad y muchos nervios en la sala del mar menor, pero siempre con el respeto que se merece nuestro deporte.

La jornada decisiva del domingo se pudo ver, en primera línea, lo que un equipo puede llegar a sufrir en la mesa y fuera de la mesa, los andaluces del Ayamonte solo pudieron empatar con sus compatriotas del Maracena, este valioso empate obligaba a los navarros a ganar sí o sí al Granollers para conseguir el ascenso y título nacional.

Tras una hora y media Antonio Hernández derrotó a Juan Bouterin 40/19 en 42, parcial importante para los de Granollers, poco después el capitán del Matadepera Alejandro Pérez remontó un partido espectacular, con el resultado de 35/40 en 40, por el momento un parcial para cada equipo. Cesas Mas tras realizar una segunda parte muy consistente y firme se alzo con la victoria 34/40 en 40 ante Joan Espinasa, 4 a 2 para los de Matadepera.

El último partido fue de infarto, los dos jugadores llegaron a la recta final con un marcador de 37 a 35 para los navarros, fue entonces cuando Cesar Martinicorena finalizo con una tacada de tres ante Jose Carlos Pareras dando así el título nacional y el ascenso a la máxima categoría de nuestro país.

19

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

20

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Todos los resultados del Playoff pulsar aquí Datos individuales del Playoff; ver aquí

21

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

SEGUNDA DIVISIÓN

Buena participación en la división de bronce a pesar de las grandes restricciones y el miedo provocado por la pandemia. La Segunda División Nacional congregó a 15 equipos distribuida en tres grupos dispares. El grupo A formado por equipos de la federación andaluza y madrileña, destacarían la imbatibilidad del C.B Baeza 2, la segunda plaza sería para los granadinos del C.B Maracena GR2. El grupo B formado por equipos de Galicia, Madrid y Castilla León, donde el equipo gallego, C.B.R Chapela con cinco victorias sobre ocho partidos disputados lideró la clasificación del grupo desde la jornada tres, la segunda plaza fue para el C.B Magerit por dos parciales tras empatar con el Circulo de la Artes. El grupo C fue liderado de principio a fin por el C.B Barcelona, ocho victorias y dos empates fueron sus números para dar pasaporte directo a los playoff de ascenso. La segunda plaza no se determino hasta la última jornada. El equipo insular (Abaco C.B) derroto al catalán (C.B Mollet) por 6 a 2 y fue el promedio quien dictamino la segunda posición del grupo y billete para los playoffs. Así quedó la clasificación por grupos y puesto para los playoffs de ascenso:

22

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Todos los resultados: http://rfeb.org/competiciones.php

Clasificación jugadores pulsar aquí

MEJORES PARTIDOS

Jaime Dora Xavier Minguell Salvador Díez Salvador Díez 40 en 26 40 en 28 40 en 29 1,538 1.429 1,379

PLAYOFF

Seis equipos disputaron el playoff de Segunda División en las instalaciones del Centro de Tecnificación Deportiva Infante Cristina en los Alcázares (Murcia) del 6 al 8 de agosto de 2021.

Los números del C.B Barcelona lo darían como favorito, pero todo estaría por determinar. La dirección deportiva estableció el formato de juego en dos grupos de tres, todos contra todos, donde el mejor de cada grupo disputarían la final única para determinar el campeón de la categoría.

Los enfrentamientos de grupos fueron muy intensos y con grandes victorias del C.B Magerit y el C.B Barcelona, ambos se emplazarían en la gran final de Segunda división. El Club Billar Barcelona se proclamó campeón de la Segunda División ante los madrileños del C.B Magerit, fue el promedio general quien determino el oro y la plata en una apretadísima final. Destacar el partido de Jordi Limones 40/19 en 38 ante el madrileño Jose Mª García.

La sorpresa en la clasificación final la darían el C.B.C Chapela y el C.B Baeza 2, ambos equipos se clasificaron como cabeza de serie y no fueron capaces de desarrollar su juego que venían ofreciendo durante toda la

23

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.” temporada.

24

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Todos los resultados del playoff: pulsar aquí

Resultados individuales: pulsar aquí

25

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CAMPEONATO DE ESPAÑA

DE JUEGOS DE SERIE POR EQUIPOS

Esta edición congregó a cinco equipos para la fase final, con formato “todos contra todos” durante los días 28, 29 y 30 de mayo de 2021 en las instalaciones del C.B. Vic (Barcelona), donde defendería título ante sus rivales.

Destacar otro año consecutivo, el gran potencial de jugadores que formarían el equipo local, capitaneado por Esteva Mata, Raúl Cuenca y Valentín Vivalta.

El equipo local venció en los cuatro enfrentamientos, logrando de esa manera la medalla de Oro. La medalla de Plata fue para el equipo de Molins de Rei y el Bronce para el Club Billar Tarragona.

En su primer partido derrotaron a Almussafes (6-0); más tarde se impusieron a sueca (5-1), el veterano Miguel Bailén empató con Raúl Cuenca. En el tercer duelo, Vic venció 6-0 a Tarragona y en el cuarto y decisivo se anotó la victoria ante Molins de Rei (4-2), equipo que también llegaba al partido final con tres victorias.

Destacaremos grandes partidos individuales como el que realizo Raúl Cuenca ante Manuel Fernández (150/3 en 3 entradas) o contra Carlos Tuset (150/23 en 2 entradas) en la modalidad de 74/1.

En la modalidad de 47/2 destacaremos los partidos de Esteva Mata contra Ricard Arnau (200/37 en 5) y contra Álvaro Gómez (200/20 en 5 entradas.

Antonio Gutiérrez realizo el mejor partido en la modalidad de banda, donde se impuso al valenciano Vicente Garcés por 100/12 en tan solo 6 entradas.

En definitiva, buen fin de semana disfrutando de la elite nacional y otorgando al C.B Vic la medalla de oro y plaza directa para los campeonatos de Europa en la próxima temporada.

26

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Raúl Cuenca, Valentín Vilalta, Esteva Mata

27

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Resultados individuales por Modalidad

28

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

SELECCIONES AUTONÓMICAS

TRES BANDAS

La edición XXVI CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS, fue organizada por el Club Billar Gandía junto con la Federación de la Comunidad Valenciana de Billar del 14 al 16 de mayo de 2021.

Un total de 9 selecciones autonómicas tomaron parte en este formato, Murcia, Cataluña, Comunidad Valencia y Madrid se disputarían las medallas con un nivel magnifico y con espectaculares partidos individuales.

La organización realizo un gran esfuerzo humano para que todo funcionase de maravilla, horarios, protocolo, arbitrajes y retrasmisión de todo momento por sus canales Youtube.

Tras La selección de la Región de Murcia se proclamó campeona de España tras vencer en la gran final a la selección catalana, con victoria de Carlos Anguita 40/27 en 27 ante Esteva Mata, Jesús Jimenez 40/34 en 35 contra Esteva Mata, Jose A. Carrasco 40/29 en 37 contra Joan Espinasa y Juan David Zapata 26/34 en 28 contra Armando Moreno.

Los bronces fueron para las selecciones de Madrid y Comunidad Valenciana.

Con esta gran victoria, la Región de Murcia consigue su tercer título nacional con un promedio de 1.198. Enhorabuena equipo.

Destacaremos la composición de la segunda selección de la Comunidad Valencia, formada por los juniors de la comunidad, Toni García, Daniel Sainz y Luis Mira, capitaneada por Javier Palazón, quien realizo el mejor partido de todo el campeonato 40/21 en 23 ante Alfonso Legazpi.

29

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Jesús Jimenez, Jose Antonio Carrasco, Carlos Anguita, Juan David Zapata, Mario Mercader y Blas Amante

Todos los resultados aquí

Clasificación de jugadores por promedios

30

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

JUEGOS DE SERIE

Del 18 al 20 de junio se celebró el I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE JUEGOS DE SERIE en la ciudad de Sueca.

El evento acogió a cinco selecciones, Cataluña, Madrid, Aragón y la doble selección de la Comunidad Valenciana lucharían por las primeras medallas nacionales en este nuevo campeonato.

El formato elegido por la dirección deportiva agruparía a cinco selecciones en un único grupo, todos contra todos, donde la selección Catalana se alzo con la victoria ante la selección Valenciana A en un apretado partido final, Joan Espinasa a la banda y Esteva Mata al 71/2 ganaron sus respectivos partidos, mientras que Miguel Bailén se impuso al catalán Carles Tuset en el último partido decisivo.

Tras dos días de competición, Cataluña se proclamó campeón de España por Selecciones Autonómicas en la modalidad de juegos de serie, la plata fue para la Comunidad Valenciana A y el bronce para la Comunidad Valenciana B.

31

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Selección Catalana: Esteva Mata, Carles Tuset y Joan Espinasa

Todos los resultados por equipos pulsar aquí

32

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Resultados individuales, mejores serie y mejores partidos.

33

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CAMPEONATOS DE ESPAÑA

ABSOLUTOS

LXXXVI CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO TRES BANDAS (MADRID)

Desde el 31 de mayo al 6 de junio se disputó en la sede de la Real Federación Española de Billar la LXXXVII EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE TRES BANDAS. Un total de 117 jugadores tomaron parte en una de las pruebas más esperadas del calendario nacional.

Dani Sánchez, el actual campeón defendería título ante un grupo de extraordinarios jugadores como los hermanos Legazpi, Jaime S. Faraco, Ricardo García, Antonio Montes etc.

La fase previa se disputó con normalidad, atendiendo minuciosamente las restricciones por el COVID, donde los 101 jugadores buscarían una de las 16 plazas que le enfrentarían al top 16 del ranking nacional.

El evento rindió homenaje a Rafael Garrido, ex subcampeón de España, ex presidente de la Federación Madrileña de Billar y gran compañero y amigo que falleció el año pasado. La organización ha confeccionado un bonito cartel en la que el torneo adopta el nombre de I Memorial Rafael Garrido.

Tras varios días de competición fueron destacando algunos jugadores importantes, de entre ellos, los jugadores madrileños Adrián Legazpi y Andrés Anson.

Los octavos de final acogerían nuevas caras, Eugenio Pozo quien derrotó a Alfonso Legazpi en los penaltis (40/40 en 33), el andaluz Francisco Tallón quien derrotó al valenciano Enrique Peñalba 40/37 en 41 y su compatriota Javier Díaz quien hizo lo mismo con el balear Carlos Crespo 40/24 en 29.

Tras unos octavos muy competitivos, cuartos de muchos nervios, llegaron las semifinales con cuatro jugadores de altísimo nivel, Ricardo García derrotó a Rubén Legazpi en un partido de infarto, 40/38 en 25 entradas. Rubén realizo una magnifica tacada de 11, pero Ricardo fue consistente y se llevo la victoria final. 34

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

La otra semifinal fue disputada por Adrián Legazpi, que nada pudo hacer contra el todo poderoso Dani Sánchez, 40/19 en 15. Dani nos deleitó con una magnifica tacada de 16.

Daniel Sánchez Galvez regresó a lo grande, como los elegidos. El parón por la pandemia hizo invisible casi todo el billar y a sus estrellas. Pero en Madrid volvieron al escenario los mejores jugadores españoles y entre ellos, el más grande, Daniel Sánchez quien se adjudicó el título nacional tras derrotar en la final a Ricardo García: 40-14 en 13 entradas en un torneo sensacional. Su promedio general en el campeonato de España fue 2,062, la séptima ocasión que termina con más de 2.000.

Daniel Sánchez conquistó su 20 entorchado nacional, con una exhibición al alcance de muy pocos, un promedio general de 2,062. La plata fue para Ricardo García con un promedio individual del 1.381, los bronces para la saga Legazpi, Rubén con el 1.629 y Adrián con el 1.533.

35

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Rubén Legazpi Ricardo García, Antonio Ortiz (presidente de la RFEB), Daniel Sánchez y Adrián Legazpi

Todos resultados pulsé aquí

Pulsar aquí para ver la clasificación final

36

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO TRES BANDAS (VALENCIA)

El Campeonato de España absoluto femenino en la modalidad de Tres Bandas se celebró ciudad de Valencia del 16 al 19 de enero de 2020, doce deportistas se dieron cita para intentar destronar a la murciana y actual Campeona del España Estola Cardoso.

Tras varios días de competición, fueron destacando varias jugadoras, entre ellas la joven Ana Juárez y la campeona nacional Estela Cardoso.

La balear va demostrando su capacidad de superación, el buen trabajo que se está realización en su aprendizaje y la pasión que tiene por nuestro deporte.

Estela Cardoso, Ana Juárez, Yeimy Mancipe y Georgeta Anghel disputarían las semifinales, Estela no tuvo muchos problemas para superar a Georgeta 28/11 en 50, pero la segunda semifinal pudimos ver un bonito encuentro entre la catalana y la balear. El victoria se la llevo Anita en la muerte súbita, 16/16 en 50.

Definitivamente la final fue disputada por las dos jugadoras nacionales más en forma.

El título nacional y medalla de oro fue para Estela Cardoso quien volvió a revalidar el título nacional en esta modalidad (30/24 en 50) en un partido muy igualada por ambas jugadoras.

La plata fue para Ana Juárez, excelente progresión de la más peque, las deportistas de la federación catalana Georgeta Anghel y Yeimy Mancipe se colgarían los bronces.

37

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Georgeta Anghel, Yeimy Mancipe, Antonio Ortiz, Estela cardos y Ana Juárez

Para ver todos los resultados pulsar aquí

38

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XVIII CAMPEONATO DE ESPAÑATRES DE BILLAR LIBRE SUB-15 (MURCIA)

El Centro de Tecnificación Deportiva “Infanta Cristina” de la Región de Murcia acogió a los 15 deportistas junior procedentes de todo el territorio nacional.

Del 14 al 15 de agosto de 2020 se disputó XVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-15 en la modalidad de Libre, aunque el aforo fue muy limitado debido a las medidas estrictas por el Covid-19, algunos pudieron disfrutar del potencial que tiene nuestro país, cabe destacar el aumento de nivel de todos los inscritos con respecto al año anterior. Buen trabajo por parte de todos sus entrenadores o monitores.

En esta ocasión el madrileño Marcos Morales se proclamó Campeón de España, la plata fue para el valenciano Toni García y los bronces para otro valenciano Nacho Sastre y el joven murciano Bruno Martínez.

Marcos Morales campeón, Toni García medalla de Plata y Bruno Martínez y Nacho Sastre medallas de Bronce.

39

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

40

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XI CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BILLAR TRES BANDAS SUB-15 (MURCIA)

Los días 15 y 16 de agosto de 2020 se disputó el XI CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-15 en la modalidad de tres bandas. Dirigido y orquestado por José Antonio Carrasco, Director Técnico de la R.F.E.B junto con Francisco Tallón Taboada, Director Deportivo de la R.F.E.B. en el mejor escenario posible el Centro de Tecnificación Deportiva “Infanta Cristina” de la Región de Murcia, se enfrentaron en grupos de tres los 15 deportistas inscritos de diferentes federaciones territoriales.

Aumento del nivel de nuestros jóvenes deportistas, se nota las pinceladas que dan día a día los técnicos y monitores deportivos de nuestro país. Excelente billar demostrado por el joven murciano Bruno Martínez, elegancia deportiva por Nacho Sastre, gran promesa del billar nacional para Marcos Morales y talento descomunal de Toni García.

El podio fue liderado por Toni García al proclamarse Campeón de España en una ajustada final 25-24 ante su máximo rival Marcos Morales que se colgó la plata en esta edición, repitieron bronces Bruno Martínez y Nacho Sastre.

Toni García campeón, Marcos Morales medalla de Plata y Bruno Martínez y Nacho Sastre medallas de Bronce.

41

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CLASIFICACIÓN FINAL LIBRE

CLASIFICACIÓN FINAL TRES BANDAS

42

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XXX CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-17 (MURCIA)

La Región de Murcia volvió a acoger los campeonatos de España junior en las categorías de sub-17 y sub-21. En esta ocasión fueron trece los deportistas inscritos procedentes de la federación andaluza, madrileña, murciana, valenciana, balear y catalana.

Aunque el evento sufrió muchas restricciones provocado por el Covid, el campeonato se desarrollo con normalidad, donde pudimos ver el potencial y crecimiento que tienen nuestros chavales.

Daniel Sainz se adjudicó el oro con un promedio general del 0.769, la plata para Marcos Morales con un 0.583 y los bronces para Toni García 0.737 y Arturo D. Zotov 0.547.

Arturo D. Zotov, Daniel Sainz, Toni Ortiz, Marcos Morales y Toni García

Todos los resultados pulsen aquí 43

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-21 (MURCIA)

Del Del 18 al 20 de Diciembre de 2021 se celebró la prueba reina de nuestros junior en el Centro de Tecnificación deportiva Infanta Cristina, organizado por la Federación de Billar de la Región de Murcia.

En esta ocasión, la dirección deportiva eligió el formato por grupos de tres jugadores, con clasificación directa para octavos de los mejores de cada grupo y algunos segundos.

La fase de grupo se desarrollo con normalidad, donde se realizaron buenos promedios, 0.987 para Daniel Sainz, 0.934 para Luis Mira y Marcos Morales con el 0.859.

Octavos de final nos traería las primeras sorpresas del campeonato, Arturo Zotov con tan solo 15 años elimino al balear Jonás Souto (23/24-50), Mathias Moscoso supero al joven de castalla con un resultado de (24/40-39. En esta se marcaros grandes promedio, Daniel Sainz con el 1.333 e Iván Mayor con el 1.250.

Magnifico partido en cuartos de final de Marcos Morales, quien derroto a Luis Mira con un apretado resultado de 37/38 en 5º entradas, garantizando así, una medalla nacional.

En semifinales se pudo ver muchos nervios por parte de los más jóvenes y mucha serenidad por los más veteranos. Iván Mayor sobrepaso a Marcos Morales con un rotundo 40/22 en 40, mientras que Sergio Martinez hizo lo mismo con Daniel Sainz 40/31 en 43.

Gran final disputada en la sala del mar menor con la victoria para el valenciano Iván Mayor, quien se asegura la plaza europea y suma un nuevo título nacional.

La plata fue para el jugador de la federación Catalana Sergio Martínez, donde demostró una vez más el alto potencial que tiene y que seguro que nos dará muchas alegrías a este país, los bronces fueron para el madrileño Marcos Morales y el valenciano Daniel Sainz.

44

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

De izquierda a derecha: Daniel Sainz, Iván Mayor, Toni Ortiz, Sergio Martínez, Marcos Morales

Todos los resultados pulsen aquí

45

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XXII CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-25 (VALENCIA)

La competición nacional de Tres Bandas para los Sub-25, prueba celebrada en la ciudad de Valencia del 16 al 19 de enero de 2020, acogió a 21 deportistas junior de toda España.

Destacar la gran labor que está realizando la Federación Valencia en los últimos años por estos deportistas y sobre todo por el futuro de nuestro deporte. La dirección deportiva de la RFEB organizo a los veintiún deportistas en grupos de tres, donde los primeros de cada grupo, más el mejor segundo, se enfrentarían en cuartos de final.

Buen partido de Iván Mayor que derroto a Miguel Herrero 40/30 en 30, Mathias Moscoso derroto a Mario Mercader con un resultado de 40/26 en 36.

Marcos Morales gano a Juanjo Pereira 40/33 en 47, y la última victoria de cuartos fue para Sergio Martínez 40/25 en 42 ante Dani Peña.

Las semifinales se desarrollaron con una alta intensidad, donde Mayor derroto a Morales 40/25 en 30, y Moscoso sufrió una derrota muy apretada por Martínez por 40/38 en 43. La final nos dejó un partido de infarto, dominado desde el principio por Iván Mayor, pero el billar no perdona y Sergio remontó un partido con grandes tacadas, por lo que el resultado final fue de 40/39 en 42.

El título nacional y medalla de oro fue para Sergio Martínez Avilés con un promedio general del 1,064, espectacular rendimiento en la final, bravo chaval. La medalla de plata fue para uno de los deportistas con mayor progresión en los últimos años, jugador de la federación valenciana Iván Mayor. Los bronces fueron para los madrileños Mathias Moscoso y Marcos Morales.

Para ver todos los resultados pulsar aquí

46

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Mathias Moscoso, Marcos Morales, Toni Ortiz, Sergio Jiménez e Iván Mayor

47

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

LXXX CAMPEONATO DE ESPAÑA 47/2 Gandía (VALENCIA)

La ciudad de Gandía (Valencia) acogió el primer evento nacional de juegos de serie, LXX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BILLAR A LA MODALIDAD DEL 71/2 en las magnificas instalaciones del Gandía Billar Club del 11 al 13 de diciembre de 2020.

Veintitrés jugadores formarían la parrilla de salida, cinco grupos de tres jugadores para la fase de clasificación, donde los mejores de cada grupo junto con los tres mejores segundos se clasificarían para la fase final. Armando Moreno y Miguel Bailen marcaron los mejores registros en la fase, con el 15,385 y 8,696 respectivamente.

La fase final incorporaría a los grandes maestros de la disciplina, Esteva Mata dispuesto a revalidar el título ante su gran amigo Raúl Cuenca. Esta fase nos trajo buenos partidos, Esteva Mata 200 en 2 y en 4 respectivamente, Raúl Cuenca y Jose Albert Tornero ambos jugadores las 200 en 5, los ocho jugadores se ganarían la plaza directa para cuartos de final.

Cuartos de final se desarrollaron con un gran nivel, las victorias fueron para Mata, Cuenca, Tornero y Gómez. Poco a poco Cuenca fue ganando confianza y se marco en semifinales un partidazo ante Alvaro Gómez 250/44 en tal solo dos entradas, mientras que Jose Albert Tornero sufrió una derrota muy apretada ante Esteva Mata por 250/222 en 8 entradas.

La final estaba decidida y después de hora y media de partido con un resultado final de 250/45 en 3 entradas, Raúl Cuenca se proclamo ante su gran amigo Esteva Mata, Campeón de España 47/2 con una magnifica tacada de 162 carambolas.

Espectacular progresión de principio a fin para el valenciano que sigue demostrando día a día, que es uno de los mejores jugadores de Europa.

Para ver todos resultados pulse aquí

48

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

49

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

LXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA A LA BANDA Paiporta (VALENCIA)

La ciudad de Paiporta acogió del 17 al 18 de abril de 2021 el LXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA A LA MODALIDAD DE BANDA en una de las mejores salas de billar de nuestro país. Dieciséis jugadores inscritos para la segunda gran prueba nacional en los denominados juegos clásicos.

Destacaremos la alegría vivida por la vuelta a la competición de uno de los grandes jugadores de nuestro país en la modalidad de tres bandas, Antonio Ortiz Torrent.

Tras dos días de alta competición, podemos asegurar la dificultad que tiene todos los jugadores para conseguir un título nacional, siempre que este rondando las salas el jugador de la federación valenciana Raúl Cuenca.

Raúl volvió a destrozar todo los pronósticos y a derrotar a todos sus rivales, con seis victorias sobre seis, con el 9.926 de promedio y con una máxima taca de 86 fueron sus números para proclamarse nuevamente Campeón de España a la banda, segundo título consecutivo en esta temporada para el chaval de sueca.

¡Grande Raulito grande!

Raúl Cuenca campeón, Esteve Mata medalla de Plata y José Albert Tornero y Álvaro Gómez medallas de Bronce

50

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Así quedó la clasificación final

Para ver todos los resultados pulse aquí

51

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

LXVI CAMPEONATO DE ESPAÑA 71/2 (LLEIDA)

Lleida acogió el LXVI CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BILLAR A LA MODALIDAD DEL 71/2 del 30 de abril al 2 de mayo de 2021, organizado por el Club Billar Lleida.

En esta ocasión fueron 16 los jugadores que se dieron cita para la tercera modalidad de los juegos clásicos, distribuidos en cuatro grupos de cuatro en la fase de clasificación.

Raúl Cuenca defendería título en tierras catalanas, qué sin duda alguna, no se lo pondrían fácil.

Tras varios días de juego, el jugador de la federación valenciana conseguiría la victoria ante el catalán José Albert Tornero adjudicándose su tercer título nacional de la temporada.

Sus partidos fueron; 150/31 en 5 ante José J. Amorós, 150/2 en ante Ernest Latorre, 150/40 en 6 ante Ramón Agust, 200/52 en 7 ante Josep Pallisa, 200/11 en 4 en la semifinal contra Carles Tuset y 200/82 en 3 entradas para la final ante José Albert.

Con este resultado el sueco conseguirá afianzar el numero uno de ranking nacional sin saber lo que es una derrota.

Raúl Cuenca campeón, José Albert Tornero medalla de Plata y Carles Tuset y Miguel Bailén medallas de Bronce. 52

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Para ver todos resultados pulse aquí

53

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XV CAMPEONATO DE ESPAÑA ARTÍSTICO

El municipio de Carmona (Barcelona) se celebró el LV CAMPEONATO DE ESPAÑA ARTÍSTICO del 11 al 13 de unió de 2021, organizado por el club billar Manresa en colaboración con la Federación Catalana de Billar, agrupo a ocho jugadores de la federación andaluza, catalana, valencia y madrileña.

LA dirección deportiva de la RFEB aplico el formato establecido por la C.E.B, 35 figuras para la fase de grupos y fase final, donde se clasificarían para semifinales los dos mejores de cada grupo.

El jugador valenciano Héctor cuadrado volvió a proclamarse Campeón de España en esta nueva y difícil temporada.

Héctor Cuadrado, Campeón de España 2021

Clasificación final pulse aquí

Para ver el ranking y desarrollo haga clip aquí

54

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XV CAMPEONATO DE ESPAÑA 5 QUILLAS Baeza (JAEN)

La Ciudad de Baeza acogió durante la semana del 19 al 21 de marzo de 2021 el XV CAMPEONATO DE ESPAÑA 5 QUILLAS en la modalidad de 5 quillas, organizado por el Club Billar Baeza, donde se dieron cita diecisiete deportistas.

Carlos Cortés defendería titulo ante sus oponentes más directos, el formato elegido congregaría unas rondas previas y fase de clasificación en el que se formaron cuatro grupos de cuatro jugadores.

Tras varios días de competición, José Ignacio Merino ganó en semifinales al soriano y actual campeón de España, Carlos Cortés, por 3-0, pasando a la final soñada. La otra semifinal se la llevo Davide Urso al derrotar a Sergio Callejo, por 2-0.

El vallisoletano José Ignacio Merino se proclamó campeón de España de billar 5 Quillas, El jugador del Club Billar Valladolid se impuso en la final al italiano afincado en Madrid, Davide Urso, por 3-1.

¡Bravo Jose Ignacio!

José I. Merino Liceras campeón, Carlos Cortés medalla de Plata y Pedro Camarero y Federico Pérez Fuentes bronce.

Para ver todos los resultados pulse aquí Ranking nacional, ver

55

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

GRAN PREMIOS DE ESPAÑA

3 BANDAS

GRAN PREMIO DE ESPAÑA XV CIUTAT DE GANDIA-CHEF AMADEO Gandía (VALENCIA)

El destino quiso que el XV Ciutat de Gandía-Chef Amadeo de billar a 3 bandas fuese el primer evento de la temporada deportiva 2020/2021. Muchas normas nuevas, protocolos sanitarios y competiciones sin públicos fueron los problemas que se presentaron para esta nueva temporada, y sin olvidarnos el uso de la mascarilla.

El Club Billar Gandía, junto a la Federación de la Comunidad Valenciana tomaron la iniciativa y con 90 deportistas y un equipo humano envidiable para la organización, fueron capaces de llevar a cabo todo el protocolo, horarios, retrasmisiones en directo, información online, con un trabajo excelente y bien coordinado.

Tras una semana intensa del mejor billar nacional, el joven talento madrileño Rubén Fernández Bermejo se proclamó por primera vez campeón de un Gran Premio de España con un promedio 1.439 de general.

Rubensin realizo un billar constante y de alto nivel, demostrando estar a la altura de los mejores jugadores del país, esta primera victoria de su carrera deportiva fue dedicada especialmente a su mentor, maestro y padre Antonio Fernández.

El segundo peldaño del pódium fue para el todo poderoso Ricardo García 56

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Alarcón, con un magnifico gran premio general 1.457.

El tercer peldaño del pódium fue repartido por dos grandes jugadores de nuestro país, Valentín Andaluz Antón quien demostró estar a un magnifico nivel personal de juego, por segunda volver a subir al pódium de un gran premio de España, José Luis Pascual Fuster, ante su publico se subió al pódium por primera, completando un magnifico palmares personal espejo de los grandes deportistas del país.

Destacar dos grandes promesas de nuestro billar, Iván Mayor que desarrollo un magnifico juego obteniendo la décimo segundo puesto y Marcos Morales que con tan solo 15 años realizo un partido en tan solo 30 entradas.

Destacar la magnífica organización del club Chef Amadeo Gandía, encabezada por Javier Muñoz y José Ramón Fuster.

57

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Clasificación cuadro final

Clasificación Final haga clip

Para ver todos los resultados pulsar aquí 58

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

III GRAN PREMIO DE ESPAÑA BAEZA- RENACIMIENTO Baeza (JAEN)

Del 7 al 11 de abril de 2021 se celebró la tercera edición del Gran Premio de España Baeza-Renacimiento, donde presentó un cartel en homenaje al jugador más laureado del circuito andaluz, Jaime Sánchez Faraco.

Seis días de buen billar y muchas ganas de recobrar la competición. 84 jugadores tomaron parte en la prueba, la tercera de la temporada 20/21 después de seis meses. sin competición en nuestro país.

Rubén Legazpi se proclamó vencedor de la tercera edición del Gran Premio Renacimiento, disputado en la localidad de Baeza. El jugador madrileño se impuso en la final a Carlos Crespo (40-22 en 24).

Tras una primera parte igualada (19-20 al descanso), Rubén sacó toda la artillería y en un visto y no visto terminó con su adversario.

El jugador mallorquín que realizó un gran torneo terminó segundo, mientras las medallas de bronce fueron para Sergio Jiménez y Alfonso Legazpi.

Rubén debutó en dieciseisavos de final con una victoria ante Jorge Pascual: 40-25 en 16 entradas, realizando, además una gran serie de 17, la mejor del campeonato.

En octavos venció a Joseba Escribano:40-30 en 30. Jaime Sánchez Faraco, último ganador en Baeza, fue su rival y víctima en cuartos de final: 40-23 en 26 y serie de 11, En semifinales venció a Sergio Jiménez: 40-28 en 24 con otra serie de 12.

El campeón del torneo terminó el evento con un promedio de 1,667. Además de el trofeo y el premio en metálico, Rubén Legazpi asciende al número uno del ranking nacional.

59

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Clasificación del cuadro final

60

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Clasificación Final haga clip

Para ver todos los resultados pulse aquí

61

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

III GRAN PREMIO DE ESPAÑA FEMENIDO Baeza (JAEN)

Durante los días 10 y 11 de abril de 2021 se disputo el III Gran Premio de España Femenino Baeza-Renacimiento que se desarrolló con seis deportistas en un formato de todas contra todas.

Estela Cardoso se hizo con el triunfo tras vencer a todas sus rivales, la segunda plaza fue para la joven balear Ana Juárez y la tercera posición para la catalana Yeimy A. Mancipe

Así fue la clasificación del Gran Premio

Todos los resultados aquí

62

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

4. SNOOKER

X CAMPEONATO DE ESPAÑA SNOOKER (MADRID)

Del 25 al 27 de junio de 2021, organizado por el Club Snooker Valdelasfuentes de Alcobendas (Madrid), se disputo el X Campeonato de España de Snooker donde catorce jugadores se enfrentaron al mejor de cinco partidos para dar paso a las fases finales al mejor de siete.

La final ofreció al público un magnifico nivel, Francisco Sánchez Ruiz no pudo derrotar en la mesa a Daan Leyssen (4 a 2 para Daan), por lo que Daan Leyssen se proclamó vencedor de la prueba, pero no se le adjudicó el titulo nacional y ni la medalla de oro.

Francisco Sánchez se proclamó campeón nacional y medalla de oro, la plata fue para Aleix Meliá y los bronces para José María Corpas y Telmo Alexandre.

Cuadro final pulse aquí

Clasificación final, ver aquí

63

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

5. CIRCUITO NACIONAL DE POOL

1º PRUEBA DEL CIRCUITO NACIONAL BOLA 9

Del 6 al 9 de noviembre de 2020 se celebró la 1º Prueba del Circuito Nacional de Bola 9 organizado por el Club de Billar Lo de Eva Pool & Food en el municipio de Campello (Alicante), donde se proclamó campeón , Diego Pedro Simón Parra subcampeón y José Alberto Delgado y Pablo García Lagar terceros.

Un total de 111 deportistas de todo el territorio nacional se dieron cita en el precioso municipio Alicantino de Campello.

Clasificación Final pulse aquí Cuadro final pulse aquí

64

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

2º PRUEBA DEL CIRCUITO NACIONAL

Del 24 al 26 de enero de 2020 pudimos disfrutar de la 2ª Prueba Nacional de Pool Bola 9 en la preciosa ciudad de Salamanca, esta vez fue organizado por el Club de Billar Balabushka.

Por segunda vez consecutiva en este año Francisco J. Díaz Pizarro se proclamó Campeón, Pablo García Lagar Subcampeón y Álvaro Canóniga y Álvaro García Sobrado fueron terceros.

Clasificación Final pulse aquí

Todos los resultados pulsen aquí

3º PRUEBA DEL CIRCUITO NACIONAL

Aplazada por el Covid.

4º PRUEBA DEL CIRCUITO NACIONAL

El Club de Billar Teo de la Coruña acogió del 7 al 9 de mayo la cuarta prueba del circuito nacional de bola

. Noventa y cinco jugadores fueron el total de participantes para intentar derrotar al líder Francisco J. Diaz.

65

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

En esta ocasión la victoria fue para Iker A. Echeverria al derrotar en la final a Jonás Souto, el podio lo completaron Jose Alberto Delgado y Miguel Angel Crespo.

Clasificación Final pulse aquí

Cuadro final aquí

ACTULIZACIÓN DEL RANKING NACIONAL

Nacional Absoluto

Nacional Junior

Nacional Femenino

Nacional Senior

Nacional Super Senior pulsar para ver

66

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

1ªPRUEBA DEL CIRCUITO FEMENINO BOLA 9

Del 17 y 18 de octubre de 2020 arranco la primera prueba femenina del circuito nacional bola 9, organizado por el Elx Billar Club en Alicante.

Un total de 13 jugadores inscritas con fuertes medidas de seguridad anti Covid previstas por la organización se enfrentaron durante dos días para alzarse con la primera victoria de la temporada.

La jugadora de la federación catalán Silvia López Fibla se impuso a la jugadora valenciana Stephanie Maccio con un resultado de 8 a 4 para la primera campeona del circuito, Marta Vida de León y Carolina Castejón los acompañaron en el pódium.

Clasificación Final pulse aquí Cuadro final pulse aquí

67

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

2ªPRUEBA DEL CIRCUITO FEMENINO BOLA 9

Doce jugadoras inscritas para disputar la segunda prueba nacional de bola 9 del 9 al 10 de Enero de 2021 organizado por el Club Billar Manhattan, Vigo (Pontevedra).

Silvia López Fibla campeona, Amalia Matas subcampeona y Carolina Represas y Encarnación García terceras.

Clasificación Final pulse aquí Cuadro final pulse aquí

68

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

3ªPRUEBA DEL CIRCUITO FEMENINO BOLA 9

Del 20 al 21 de Marzo. Se celebró la tercera prueba nacional del circuito femenino bola 9, en esta ocasión fue organizado por Club Billar Denia, con sede Club de Billar Straight Pool - Denia –Alicante, con una participación buena de dieciséis jugadores procedentes de todo el territorio nacional.

En esta ocasión se subió a lo más alto del pódium la jugadora de la federación gallega Amalia Matas, el subcampeonato fue para la jugadora de la federación catalana Silvia López Fibla, el pódium lo completaron Encarnación García por la federación catalana y Stephanie Maccio por la valenciana.

Clasificación Final pulse aquí Cuadro final pulse aquí

69

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

4ªPRUEBA DEL CIRCUITO FEMENINO BOLA 9

La última prueba programada por la Real Federación Española de Billar fue organizada por el Club Billar OrpesaPool, Oropesa del Mar en la ciudad de Castellón, del 24 al 25 de abril de 2021.

Un total de trece participantes se dieron cita en la preciosa ciudad de Castellón para intentar rascar algunos puntos a la líder del circuito Silvia López.

Después de dos días intensos de competición la catalana Silvia López se proclamó vencedora de la cuarta prueba y líder indiscutible del circuito femenino 2020/2021.

La segunda posición fue para Amalia Matas y Stephanie Maccio y Encarnación García terceras en esta última prueba nacional.

Así fue la clasificación final

Resultados online pulse aquí Cuadro final pulse aquí

70

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

X CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCECIONES AUTONOMICAS

Del 7 al 13 de junio de 2021 se celebró el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Pool, organizado por el Club Billar Lo de Eva Pool & Food, Campello (Alicante). Este año se pudo contar con nueve selecciones, todas ellas formadas formaron una treintena de jugadores dispuesto a llevarse la medalla de oro nacional.

Tras varios días de competición y enfrentamientos directos, las selecciones de Andalucía, Galicia, Madrid y Asturias formarían las semifinales de esta edición. Los andaluces derrotaron a los gallegos (2-0), mientras que los madrileños hicieron lo mismo con los asturianos (2-1).

La final fue muy disputada en todo momento, (2-1) para los andaluces y el titulo nacionales cogería rumbo al sur de España.

El equipo campeón lo formarían Salvador García Fernández, Daniel Muñoz Oliveira, Iván Núñez Pérez, David Núñez Blanco y Juan A. Pina Hidalgo.

Cuadro final pulse aquí

71

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ABSOLUTOS

Del 7 al 13 de junio de 2021 el municipio de Campello (Alicante) acogió los Campeonatos de España Absolutos en las modalidades de bola 8, 9 y 10, todo ello organizado por el Club Billar Lo de Eva Pool & Food.

Los campeonatos congregaron a más de ciento veinte deportistas de todo el territorio nacional, la modalidad bola 8 fue la quién dio el pistoletazo de salida con 125 inscritos, en bola 9 estaría compuesta con 121 jugadores y finalmente la bola 10 contaron con 125 jugadores. Así fueron los resultados de los absolutos en la temporada 2020-2021

XXXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA BOLA 8

Francisco J. Díaz Pizarro campeón, Álvaro Canóniga medalla de Plata e Iker A. Echeverría e Iván Belmonte medallas de Bronce

Cuadro final pulse aquí Clasificación final, ver aquí

72

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

XXII CAMPEONATO DE ESPAÑA BOLA 9

Juan A. Pina campeón, Juan C. Expósito medalla de Plata y Francisco J. Díaz Pizarro y Marc Mayol medallas de Bronce.

Cuadro final pulse aquí Clasificación final, ver aquí

XXII CAMPEONATO DE ESPAÑA BOLA 10

Juan A. Pina campeón, Salvador García Fernán, medalla de Plata y Diego P. Simón y Daniel Gutiérrez medallas de Bronce.

73

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Cuadro final pulse aquí Clasificación final, ver aquí

Del 25 al 27 de junio de 2021, organizado por el Tilt Billard Club, Madrid

XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR BOLA 8

Francisco J. Díaz Pizarro campeón, Javier Miera medalla de Plata y Óscar Arroyo y Miguel A. Crespo de la Torre medallas de Bronce

Cuadro final pulse aquí Clasificación final, ver aquí

XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR BOLA 9

Francisco J. Díaz Pizarro campeón, José L. González medalla de Plata y Luis Soria y José A. Nogueira medallas de Bronce.

74

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Cuadro final pulse aquí Clasificación final, ver aquí

Del 10 al 11 de Julio del 2021, organizado por el Club Billar Teo (La Coruña)

VIII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR BOLA 8

Daniel Muñoz campeón, Álvaro Lama-Pereira medalla de Plata y Renzo a. Sierra e Iker Moo medallas de Bronce

Cuadro final pulse aquí Clasificación final, ver aquí

X CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR BOLA 9

Daniel Muñoz campeón, Lucas Díaz medalla de Plata y Daniel Pérez y Xan Rubira medallas de Bronce

Cuadro final pulse aquí Clasificación final, ver aquí 75

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

Cuadro resumen de la competición nacional

CLUB POOL LO DE EVA POOL Jose A. DELGADO HERNANDEZ 1ªP.COPA ESPAÑA David Diego Pedro 20/21 ABSOLUTO VIII CAMPELLO (ALICANTE) 111 Fco.J.Bustos BOLA 9 ALCAIDE BERMÚDEZ SIMÓN PARRA 6 al 8 de Nov 20 Pablo GARCIA LAGAR

1ªP.COPA ESPAÑA ELX BILLAR CLUB Marta VIDA DE LEON Silvia Stephanie 20/21 FEMENINO FEMENINO I ELCHE (ALICANTE) 13 Fco.J.Bustos LOPEZ FIBLA MACCIO SAEZ BOLA 9 17 al 18 de Oct 20 Carolina CASTEJONFERRANDO

1ªP.S.SENIOR CLUB BILLAR TILT 20/21 ESPAÑA SUPER SENIOR III MADRID BOLA 9 14 al 15 de Nov 20

CLUB BILLAR BALABUSHKA 2ªP.COPA ESPAÑA 20/21 ABSOLUTO VIII SALAMANCA BOLA 9 15 al 17 de Ene 21

2ªP.COPA ESPAÑA CLUB BILLAR MANHATTAN Carolina REPRESAS GIRALDEZ Silvia Amalia 20/21 FEMENINO FEMENINO I VIGO (PONTEVEDRA) 12 Fco.J.Bustos LOPEZ FIBLA MATAS HEREDIA BOLA 9 9 al 10 de Nov 21 Encarnacion GARCIA MARTINEZ

2ªP.S.SENIOR CLUB BILLAR TILT 20/21 ESPAÑA SUPER SENIOR III MADRID BOLA 8 23 al 24 de Ene 21

CLUB BILLAR TILT 3ªP.COPA ESPAÑA 20/21 ABSOLUTO VIII MADRID BOLA 9 19 al 21 de Feb 21

3ªP.COPA ESPAÑA CLUB BILLAR DENIA Encarnacion GARCIA MARTINEZ Amalia Silvia 20/21 FEMENINO FEMENINO I DENIA (ALICANTE) 16 Fco.J.Bustos MATAS HEREDIA LOPEZ FIBLA BOLA 9 20 al 21 de Mar 21 Stephanie MACCIO SAEZ

3ªP.S.SENIOR CLUB BILLAR TILT 20/21 ESPAÑA SUPER SENIOR III MADRID BOLA 10 6 al78 de Mar 21

CLUB BILLAR TEO Jose A. DELGADO HERNANDEZ 4ªP.COPA ESPAÑA Iker Andoni Jonas 20/21 ABSOLUTO VIII SANTIAGO DE COMPOSTELA 127 Fco.J.Bustos BOLA 9 ECHEBERRIA RODRIGUEZ SOUTO COMINO 7 al 9 de May 20 Miguel A. CRESPO DE LA TORRE

4ªP.COPA ESPAÑA CLUB BILLAR ORPESA POOL Stephanie MACCIO SAEZ Silvia Amalia 20/21 FEMENINO FEMENINO I OROPESA (CASTELLON) 13 Fco.J.Bustos LOPEZ FIBLA MATAS HEREDIA BOLA 9 24 al 25 de Abr 21 Encarnacion GARCIA MARTINEZ

CLUB BILLAR TILT CIRCUITO S.SENIOR 20/21 SUPER SENIOR III MADRID ESPAÑA 2019-2020 CLUB DE BILLAR LO DE EVA Jonas SOUTO COMINO CIRCUITO COPA DE CLUB DE BILLAR BALABUSHKA Iker A. Jose Alberto 20/21 ABSOLUTO VIII 238 Fco.j.Bustos ESPAÑA CLUB DE BILLAR TILT ECHEBERRIA RODRIGUEZ DELGADO HEERNANDEZ Diego Pedro SIMÓN PARRA CLUB DE BILLAR TEO ELX BILLAR CLUB Amalia MATA HEREDIA CIRCUITO COPA DE CLUB BILLAR MANHATTAN SILvia ENcarnación 20/21 FEMENINO I 54 Fco.j.Bustos ESPAÑA CLUB DE BILLAR DENIA LOPEZ FIBLA GARCIA MARTINEZ Stephanie MACCIO SAEZ CLUB BILLAR ORPESA POOL

76

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

CLUB BILLAR TILT CTO.DE ESPAÑA 20/21 SUPER-SENIOR III MADRID BOLA 8 9 al 11 Abr 21

CLUB BILLAR TILT CTO.DE ESPAÑA 20/21 SUPER-SENIOR III MADRID BOLA 9 9 al 11 Abr 21

CLUB BILLAR TILT Luis SORIA LEGAZA CTO.DE ESPAÑA Francisco José Jose Luis 20/21 SENIOR XV MADRID 34 Fco.J.Bustos BOLA 9 DÍAZ PIZARRO GONZALEZ PEREZ 26 al 27 de Jun 21 Jose A. NOGUEIRA GONZALEZ

CLUB BILLAR TILT Oscar ARROYO BOLADO CTO.DE ESPAÑA Francisco José Francisco Javier 20/21 SENIOR XV MADRID 33 Fco.J.Bustos BOLA 8 DÍAZ PIZARRO MIERA MAILLO 25 al 26 de Jun 21 Miguel A. CRESPO DE LA TORRE

CLUB BILLAR STRAICH POOL Mayte ROPERO GARCIA CTO.DE ESPAÑA Silvia Amalia 20/21 FEMENINO XVII DENIA (ALICANTE) 16 Fco.J.Bustos BOLA 9 LOPEZ FIBLA MATAS HEREDIA 28 al 30 de May 21 Elisenda MASSA FERNANDEZ

CLUB BILLAR STRAICH POOL Silvia LOPEZ FIBLA CTO.DE ESPAÑA Mayte Amalia 20/21 FEMENINO XVII DENIA (ALICANTE) 16 Fco.J.Bustos BOLA 8 ROPERO GARCIA MATAS HEREDIA 28 al 30 de May 21 Elisenda MASSA FERNANDEZ

CLUB BILLAR STRAICH POOL Mayte ROPERO GARCIA CTO.DE ESPAÑA Amalia Silvia 20/21 FEMENINO XVII DENIA (ALICANTE) 15 Fco.J.Bustos BOLA 10 MATAS HEREDIA LOPEZ FIBLA 28 al 30 de May 21 Laura MATEO RUIZ

LO DE EVA POOL & FOOD Ivan BELMONTE PARRA CTO.DE ESPAÑA Francisco José Alvaro 20/21 ABSOLUTO XXVIII CAMPELLO (ALICANTE) 125 Fco.J.Bustos BOLA 8 DÍAZ PIZARRO CANONIGA GARCIA 7 al 13 de Jun 21 Iker A. ECHEBERRÍA RGUEZ

LO DE EVA POOL & FOOD Francisco J. Diaz Pizarro CTO.DE ESPAÑA Juan Antonio Juan Carlos 20/21 ABSOLUTO XXII CAMPELLO (ALICANTE) 121 Fco.J.Bustos BOLA 9 PINA HIDALGO EXPOSITO OTERO 7 al 13 de Jun 21 Marc MAYOL NIELSEN

LO DE EVA POOL & FOOD Diego Pedro SIMÓN PARRA CTO.DE ESPAÑA Juan Antonio Salvador 20/21 ABSOLUTO II CAMPELLO (ALICANTE) 127 Fco.J.Bustos BOLA 10 PINA HIDALGO GARCIA FERNANDEZ 7 al 13 de Jun 21 Daniel F. GUTIERREZ ARANZAZU

SS.MADRID Juan Luis Alaminos SS.GALICIA SS.ANDALUCIA LO DE EVA POOL & FOOD Omar Ruben Docampo Juan A.Pina Hidalgo 20/21 SS.AA. ABSOLUTO XI CAMPELLO (ALICANTE) 45 Daniel F. Gutierrez Aranzazu Fco.J.Bustos Salvador Garcia Fernandez 7 al 13 de Jun 21 Francisco J.Diez Pizarro Ivan Nuñez Perez David Marquez Avila SS.ASTURIAS Oscar Leon

CLUB BILLAR TEO CTO.DE ESPAÑA 20/21 JUNIOR VIII SANTIAGO DE COMPOSTELA 16 Fco.J.Bustos BOLA 9 10 al 11 de Jul 21

CLUB BILLAR TEO CTO.DE ESPAÑA 20/21 JUNIOR VIII SANTIAGO DE COMPOSTELA 16 Fco.J.Bustos BOLA 8 10 al 11 de Jul 21

77

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

6. COMPETICIÓN

INTERNACIONAL

CAMPEONATOS DEL MUNDO JUNIOR BOLA 8,9 y 10 Laško (Eslovenia)

Lasko, la hermosa y pintoresca ciudad en el corazón de Eslovenia, acogió el Dynamic Billard Lasko Open del 1 al 9 de agosto.

La ciudad de Lasko y el hotel Thermana &spa resort ya es conocido por la celebración de torneos internacionales de tenis de mesa de baloncesto y varios otros deportes de alto perfil y ahora pueden agregar billar a su cartera de eventos. Más de 200 deportistas de 35 países se dirigen a Eslovenia para disputar la segunda parada eurotour de 2021, esta cifra en sí misma, es un logro teniendo en cuenta las restricciones que esta pandemia de Covid está levantando.

Las pruebas para aquellos deportistas que aún no se han vacunado o recuperado se realizarán cada 48 horas para garantizar un entorno seguro para todos.

Los visitantes y espectadores también están obligados a mostrar una forma de vacunación o certificado de recuperación antes de entrar en el hotel y el pabellón deportivo.

Buena participación del joven deportista de pool Pelayo Cueli Hurtado donde repitió la novena posición en las disciplinas de bola 8, 9 y 10.

78

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

EURO TOUR 2021 OPEN DE AUSTRIA

Del 17 al 20 de junio de 2021 se celebró el primer Eurotour del año en la ciudad de Pongau Austria, 181 participantes para la primea prueba del año.

Buena participación de la armada española donde campeón, Mario He, subcampeón y David Alcaide y Francisco Sánchez Ruiz terceros.

El canario José Alberto Delgado acaba en quinta posición, buen resultado después de tanto tiempo fuera de la competición.

Resultados online pulse aquí

79

Memoria Deportiva 2020/2021 “R.F.E.B.”

EURO TOUR 2021 OPEN LAŠKO-ESLOVENIA

Del 12 al 14 de agosto de 2021 se celebró el segundo Eurotour del año en la ciudad de Laško, 203 participantes se dieron cita en las magníficas instalaciones del hotel Thermana Park Laško.

El español Francisco Sánchez-Ruiz gana su primera parada en Eurotour al vencer al griego Alex Kazakis en Lasko Eslovenia.

En un partido que lo tuvo todo, nos trataron de todo, saltos, rasguños, patadas y mucha emoción cuando estos dos jugadores hicieron una actuación increíble frente a una multitud emocionada.

Francisco logra así su primer título de Eurotour y se une a un club de élite de jugadores que pueden afirmar que estuvieron allí, lo hicieron y obtuvieron la insignia para demostrarlo.

Enhorabuena Francisco por este grandísimo triunfo.

Todos los resultados se pueden encontrar en www.epbf.com/tournaments/eurotour/

Francisco Sánchez Ruiz campeón, Alexander Kazakis subcampeón y Konrad Juszczyszyn y Mohammad Soufi terceros.

80