Teoría &Derecho
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Memoria Académica 2009
MEMORIA ACADÉMICA 2009 Este cartel para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo trata de representar, muy esquemáticamente, el espíritu, el arte y los saberes de toda índole que la nutren. Simbolizo esto en una escalera, en cuyos peldaños se asientan la música en lo más alto, siguen en estos escalones descendentes, las figuras que representan las ciencias, la literatura, el teatro y sus máscaras. Recortándose en el azul del mar se define la pintura, expresando el poder de la mirada, una ayuda para entender el mundo, la realidad contingente. Termina la composición con un plano, un símbolo a realizar por los jóvenes, siempre presente y futuro del saber. Manuel Alcorlo, 22 de abril de 2009 3 ÍNDICE TEMÁTICO 7 CRONOLÓGICO 11 PROGRAMA ACADÉMICO 23 ESTADÍSTICA 225 VALORACIÓN ALUMNOS 285 5 TEMÁTICO 7 ÁREA TEMÁTICA Página Humanidades 25 Derecho, Política y Ciencias Sociales 67 Economía, Empresas y Gestión 107 Ciencia y Tecnología 133 Medicina y Ciencias de la Salud 163 Educación, Formación del profesorado y Universidades 189 Aula del Mar 223 9 CRONOLÓGICO 11 Página Del 9 al 14 de febrero 25 IX Curso de Formación de Editores Iberoamericanos 8 y 9 de mayo Aula del Mar «Rector Jordá» 223 Intermodalidad marítima y logística portuaria Del 18 de mayo al 12 de junio Aula del Mar «Rector Jordá» 223 X Curso iberoamericano de tecnología, operaciones y gestión ambiental en puertos 11 y 12 de junio II Encuentro sobre el Español lengua de Especialidad 189 La Responsabilidad Social Corporativa y sus retos de comunicación en tiempos de crisis Del 15 al -
La Eutanasia En España. El Derecho a Morir Dignamente
Grado en Derecho. Facultad de Derecho. Universidad de La Laguna. Curso: 2019/ 2020. Convocatoria: Marzo. TRABAJO FIN DE GRADO. LA EUTANASIA EN ESPAÑA. EL DERECHO A MORIR DIGNAMENTE. (THE EUTANASIA IN SPAIN. THE RIGHT TO DIE WORTHILY). Realizado por el alumno/a: María Chinea Morales. Tutorizado por el Profesor/a: D. Vicente Jesús Navarro Marchante. Departamento: Derecho Constitucional, Ciencias Políticas y Filosofía del Derecho. Área de conocimiento: Derecho Constitucional. 1 RESUMEN: Tanto la Eutanasia como el suicidio asistido son delitos que están tipificados en el Código Penal Español. Nuestra ley castiga con penas de prisión a las personas que ayudan a morir a todas aquellas que se encuentren sufriendo una enfermedad terminal. Surge un nuevo debate sobre el aspecto humano de este acto, y si se debía complacer el deseo del afectado u obligarle a vivir en contra de su voluntad. Estos debates se han identificado en la actualidad generando numerosas proposiciones de leyes en el Congreso de los Diputados a lo largo de estos últimos meses. Actualmente, estos debates se han intensificado tras conocer el caso mediático sobre Ángel Hernández y María José Carrasco. Las propuestas que plantean los partidos políticos son muy diversas sobre como hay que tratar a los enfermos terminales y evitar su sufrimiento y dolor al final de sus vidas. ABSTRACT: Both Euthanasia and assisted suicide are crimes that are typified in the Spanish Criminal Code. Our law punishes with prison sentences those who help die to all those who are Suffering from a terminal illness. A new debate arose about the human aspect of this act, and whether the desire of the affected person should be satisfied or forced to live against his will. -
BIBLIOTECA LAS CASAS – Fundación Index
BIBLIOTECA LAS CASAS – Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Cómo citar este documento Ugarte Gurrutxaga, Mª Idoia. Libro de Actas. IX Jornadas de Profesorado de Centros Universitarios de Enfermería. "La Investigación en Enfermería". Biblioteca Lascasas, 2017; V13. Disponible en <http://www.index-f.com/lascasas/documentos/e11447.php> LIBRO DE ACTAS IX JORNADAS DE PROFESORADO DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE ENFERMERÍA “La Investigación en Enfermería” Toledo, 29 y 30 de Octubre de 2015 1 COMITÉ CIENTÍFICO Presidenta: Idoia Ugarte Gurrutxaga Secretario: Gonzalo Melgar de Corral Vocales: Julio Fernández Garrido Rosa Conty Serrano Mª Victoria García López Sagrario Gómez Cantarino Brígida Molina Gallego Alina M. Martínez Sánchez María del Carmen Zabala Baños Carmen Prado Laguna Antonia Alfaro Espín Margarita Garrido Abejar. COMITÉ ORGANIZADOR Presidenta: Isabel del Puerto Fernández Secretario: Gonzalo Melgar de Corral Vocales: Pilar Tazón Ansola Cristina Monforte Royo José Antonio de la Torre Brasas Idoia Ugarte Gurrutxaga Sagrario Gómez Cantarino Ana I. Cobo Cuenca Rosa Conty Serrano Noelia Martín Espinosa Mª Victoria García López CONFERENCIA NACIONAL DE DECANOS Y DECANAS DE ENFERMERÍA ISBN: 978-84-608-1289-0 2 PRESENTACIÓN Este libro recoge las ponencias y comunicaciones de las IX JORNADAS DE PROFESORADO DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE ENFERMERÍA organizadas por la Conferencia Nacional de Decanos y Decanas de Enfermería junto con la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo, que cumple sus 25 años de funcionamiento que se articularon en torno a LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA. Los objetivos que se plantearon fueron: . Impulsar la investigación en el contexto de la formación enfermera. Analizar la situación de la investigación desarrollada desde los centros universitarios de Enfermería. -
MAGALLÁNICA, Revista De Historia Moderna
MAGALLÁNICA, Revista de Historia Moderna Directora María Luz González Mezquita Secretaría Darío Lorenzo-Facundo García Consejo de Redacción Juan Pablo Bubello (Universidad de Buenos AiresUniversidad Nacional de La Plata, Argentina); Ariel Gamboa, (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina); Martín Gentinetta (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina); Víctor Pereyra (Universidad Nacional de La Plata, Argentina); Sebastián Perrupato (Universidad Nacional de Mar del Plata-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina); Guillermo Nieva Ocampo (Universidad Nacional de Salta-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina); Rogelio Paredes (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Luján, Argentina); Mariano Rodríguez Otero (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Comité Editorial Darío Barriera (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de Rosario, Argentina); José Emilio Burucúa (Universidad Nacional de San Martín, Argentina); Adolfo Carrasco Martínez (Universidad de Valladolid, España); María Inés Carzolio (Universidad Nacional de La Plata, Argentina); Ana Crespo Solana (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España); José Miguel Delgado Barrado (Universidad de Jaén, España); Rosa Isabel Fernández Prieto (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina); Agustín Guimerá Ravina (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España); Lluis Guia Marin (Universidad de Valencia, España); Manuel Herrero Sánchez (Universidad