Colombia Internacional ISSN: 0121-5612
[email protected] Universidad de Los Andes Colombia Ollier, María Matilde; Palumbo, Pablo ¿Caso testigo o caso único? Patrones de la formación de gabinete en el presidencialismo argentino (1983-2015) Colombia Internacional, núm. 87, mayo-agosto, 2016, pp. 53-80 Universidad de Los Andes Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81245608004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ¿Caso testigo o caso único? Patrones de la formación de gabinete en el presidencialismo argentino (1983-2015) María Matilde Ollier Pablo Palumbo Universidad Nacional de San Martín (Argentina) DOI: http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint87.2016.03 RECIBIDO: 29 de octubre de 2015 APROBADO: 15 de diciembre de 2015 MODIFICADO: 19 de enero de 2016 RESUMEN: La mayoría de los estudios sobre coaliciones de gobierno en las democracias latinoamericanas consideran al gabinete un órgano de gobierno colectivo y analizan el apoyo legislativo al presidente a partir de la filiación partidaria de los ministros. Dado que el caso argentino no se ajusta a esta perspectiva, al construir el concepto trayectoria de gabinete, el artículo prueba cómo dos causas fundamentales (la baja institucionalización de los partidos políticos y la centralidad presidencial) combinadas con dos causas próximas (el contexto en el cual asume y transcurre su mandato un jefe de Estado y las estrategias que utiliza para gobernar) definen la formación del gabinete.