VI LEGISLATURA

AÑO XXII 17 de Septiembre de 2004 Núm. 91

SUMARIO

Págs. Págs. I. TEXTOS LEGISLATIVOS. P.L 8-I PROYECTO DE LEY de creación del Consejo de Proyectos de Ley (P.L.). Colegios Profesionales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castilla y León. 6497 P.L 6-I PROPUESTA DE TRAMITACIÓN por el procedi- PROYECTO DE LEY de creación del Consejo de miento de lectura única previsto en el Colegios Profesionales de Agentes Comer- artículo 128 del Reglamento. 6497 ciales de Castilla y León. 6494 P.L 9-I PROPUESTA DE TRAMITACIÓN por el procedi- PROYECTO DE LEY de creación del Consejo de miento de lectura única previsto en el Colegios Profesionales de Secretarios, artículo 128 del Reglamento. 6494 Interventores y Tesoreros de la Adminis- tración Local de Castilla y León. 6499 P.L 7-I PROPUESTA DE TRAMITACIÓN por el procedi- PROYECTO DE LEY de creación del Consejo de miento de lectura única previsto en el Colegios Profesionales de Doctores y artículo 128 del Reglamento. 6499 Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla y León. 6495 Proposiciones de Ley (Pp.L.).

PROPUESTA DE TRAMITACIÓN por el procedi- Pp.L. 4-I miento de lectura única previsto en el PROPOSICIÓN DE LEY de Modificación de la Ley artículo 128 del Reglamento. 6495 3/1994, de 29 de marzo, de Prevención, Págs. Págs. Asistencia e Integración Social de Drogo- P.N.L. 346-I dependientes de Castilla y León, PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el presentada por el Grupo Parlamentario 6501 Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, Socialista. sobre actuaciones referentes al derecho de Pp.L. 5-I asilo y acogida por razones de orientación e identidad sexual, para su tramitación ante PROPOSICIÓN DE LEY de Modificación Global de la Comisión de Presidencia, Gobierno la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Interior y Administración Territorial. 6509 Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León, presentada por el P.N.L. 347-I Grupo Parlamentario Socialista. 6502 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Procurador D. José Moral Jiménez, sobre II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.). paralización del Proyecto Eólico Ordunte, para su tramitación ante la Comisión de P.N.L. 340-I Presidencia, Gobierno Interior y Adminis- tración Territorial. 6509 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, P.N.L. 348-I relativa a estudio sobre la ludopatía en PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Castilla y León, para su tramitación ante la Grupo Parlamentario Socialista, sobre Comisión de Sanidad. actuaciones para convertir en autovía la N- 6506 601, -León, para su tramitación P.N.L. 341-I ante el Pleno. 6511 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 349-I Procurador D. Manuel Fuentes López, sobre actuaciones en relación con las Aulas PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Activas para formación medioambiental, Grupo Parlamentario Socialista, sobre para su tramitación ante la Comisión de creación de un Observatorio Regional de Educación. Empleo, para su tramitación ante la 6506 Comisión de Economía, Empleo, Industria P.N.L. 342-I y Comercio. 6511

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por las P.N.L. 350-I Procuradoras Dña. Laura Torres Tudanca y PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Dña. Consuelo Villar Irazábal, sobre acon- Grupo Parlamentario Socialista, relativa a dicionamiento de la carretera BU-740 a su Mapa Productivo Regional y Plan de Infra- paso por Miranda de Ebro, para su trami- estructuras Industriales, para su tramitación tación ante la Comisión de Transportes e ante la Comisión de Economía, Empleo, Infraestructuras. 6507 Industria y Comercio. 6512 P.N.L. 343-I P.N.L. 351-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por las PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Procuradoras Dña. Laura Torres Tudanca y Grupo Parlamentario Socialista, relativa a Dña. Consuelo Villar Irazábal, sobre acon- acuerdos para la Conferencia Sectorial de dicionamiento de la carretera BU-122 a su Trabajo y Asuntos Sociales, para su trami- paso por Miranda de Ebro, para su trami- tación ante el Pleno. 6512 tación ante la Comisión de Transportes e P.N.L. 352-I Infraestructuras. 6507 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 344-I Grupo Parlamentario Socialista, sobre PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el expansión territorial de la Red de Centros Grupo Parlamentario Socialista, sobre Tecnológicos y empresas innovadoras, actuaciones para el restablecimiento de la para su tramitación ante el Pleno. 6513 parada de viajeros en Ceinos de Campos, P.N.L. 353-I para su tramitación ante la Comisión de Transportes e Infraestructuras. 6508 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre P.N.L. 345-I programa de mejoras en la red eléctrica de la Comunidad Autónoma, para su trami- PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el tación ante la Comisión de Economía, Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, Empleo, Industria y Comercio. 6514 relativa a Plan Especial de Actuación sobre carreteras de especial peligrosidad, para su P.N.L. 354-I tramitación ante la Comisión de Trans- PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el portes e Infraestructuras. 6508 Grupo Parlamentario Socialista, sobre Págs. Págs. Proyecto de Ley para el Programa de poblaciones en colaboración con las Actuación de las Comarcas Mineras, para Asociaciones de Familiares de Enfermos su tramitación ante el Pleno. 6515 Mentales, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad. 6518 P.N.L. 355-I P.N.L. 363-I PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre Plan PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el de Equipamientos Comerciales, para su Grupo Parlamentario Socialista, sobre tramitación ante la Comisión de Economía, selección de los Valles del Tera como Empleo, Industria y Comercio. 6515 quinta zona de atención preferente en la potenciación de cultivos hortícolas, para su P.N.L. 356-I tramitación ante la Comisión de Agri- PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el cultura y Ganadería. 6518 Grupo Parlamentario Socialista, sobre red P.N.L. 364-I metropolitana de transporte público en los municipios incluidos en las Directrices de PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Ordenación del Territorio del entorno de la Grupo Parlamentario Socialista, sobre ciudad de Valladolid, para su tramitación compromiso de resolución favorable de ante la Comisión de Transportes e Infraes- solicitudes en la línea «Mejora de las tructuras. 6515 Estructuras Agrarias y Cese AnticipadoÈ, para su tramitación ante la Comisión de P.N.L. 357-I Agricultura y Ganadería. 6519 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 365-I Grupo Parlamentario Socialista, sobre creación de plazas residenciales públicas PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el para enfermos mentales crónicos, para su Grupo Parlamentario Socialista, sobre tramitación ante la Comisión de Sanidad. 6516 rechazo de la OCM del azúcar, para su tramitación ante la Comisión de Agri- P.N.L. 358-I cultura y Ganadería. 6519 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 366-I Grupo Parlamentario Socialista, relativa a creación de Unidades de Cuidados PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Paliativos en los hospitales públicos, para Grupo Parlamentario Socialista, sobre su tramitación ante la Comisión de actuaciones en relación con la distribución Sanidad. 6516 entre los Centros educativos de alumnado de extranjeros, minorías culturales y nece- P.N.L. 359-I sidades educativas especiales, para su PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el tramitación ante la Comisión de 6519 Grupo Parlamentario Socialista, relativa a Educación. dotación de unidades de soporte vital P.N.L. 367-I avanzado a todos los Centros Comarcales y de soporte vital básico a los Centros PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Rurales de Guardia, para su tramitación Grupo Parlamentario Socialista, sobre ante la Comisión de Sanidad. 6517 Unidad de Referencia Regional de Tras- tornos de la Conducta Alimentaria, para su P.N.L. 360-I tramitación ante el Pleno. 6520 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 368-I Grupo Parlamentario Socialista, relativa a comunicación mensual a las Cortes sobre PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los listas de espera quirúrgicas, pruebas diag- Procuradores Dña. Inmaculada Larrauri nósticas y consultas especialistas, para su Rueda y D. Emilio Melero Marcos, sobre tramitación ante la Comisión de Sanidad. 6517 actuaciones en relación con los incendios forestales, para su tramitación ante la P.N.L. 361-I Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 6520 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a P.N.L. 369-I Proyecto de Ley sobre emisiones electro- PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el magnéticas, para su tramitación ante la Grupo Parlamentario Socialista, relativa a Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo actuaciones sobre desarrollo sostenible, 6518 Sostenible. para su tramitación ante la Comisión de P.N.L. 362-I Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 6521

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 370-I Grupo Parlamentario Socialista, sobre esta- PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el blecimiento de pisos tutelados en diversas Procurador D. Ignacio Robles García, Págs. Págs. relativa a normativa sobre directores de P.N.L. 379-I centros docentes, para su tramitación ante PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el la Comisión de Educación. 6522 Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, P.N.L. 371-I relativa a campaña sobre sensibilización de abandono de animales domésticos, para su PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el tramitación ante la Comisión de Agri- Grupo Parlamentario Socialista, relativa a cultura y Ganadería. 6526 Unidades Comarcales de Gestión de Bosques, para su tramitación ante la P.N.L. 380-I Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los Sostenible. 6522 Procuradores D. Antonio Losa Torres y P.N.L. 372-I Dña. Inmaculada Larrauri Rueda, relativa a financiación de obras de remodelación del PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el mercado municipal de abastos del Conde Grupo Parlamentario Socialista, relativa a Luna, para su tramitación ante la Comisión financiación de las Corporaciones Locales, de Economía, Empleo, Industria y para su tramitación ante la Comisión de Comercio. 6527 Presidencia, Gobierno Interior y Adminis- tración Territorial. 6523 P.N.L. 381-I P.N.L. 373-I PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el complementos a las pensiones no contri- Grupo Parlamentario Socialista, relativa a butivas, para su tramitación ante la provisión de puestos de trabajo por el Comisión de Economía, Empleo, Industria procedimiento de libre designación, para y Comercio. 6528 su tramitación ante la Comisión de Presi- dencia, Gobierno Interior y Administración P.N.L. 382-I Territorial. 6523 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 374-I Grupo Parlamentario Socialista, relativa a medidas sobre el canon de utilización del PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el agua, para su tramitación ante la Comisión Grupo Parlamentario Socialista, relativa a de Economía, Empleo, Industria y convenio con el Consejo del Bierzo, para Comercio. 6528 su tramitación ante la Comisión de Presi- dencia, Gobierno Interior y Administración P.N.L. 383-I 6524 Territorial. PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 375-I Grupo Parlamentario Socialista, relativa a unidades de tratamiento del dolor, para su PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el tramitación ante la Comisión de Sanidad. 6529 Grupo Parlamentario Socialista, relativa a observatorio para coordinación de Policías P.N.L. 384-I 6524 Locales, para su tramitación ante el Pleno. PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 376-I Grupo Parlamentario Socialista, relativa a equiparación de obligaciones y derechos de PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el los matrimonios homosexuales y heterose- Grupo Parlamentario Socialista, relativa a xuales, para su tramitación ante la revisión de la propuesta de Pacto Local, Comisión para la Promoción y Protección para su tramitación ante la Comisión de de los Derechos Humanos. 6529 Presidencia, Gobierno Interior y Adminis- tración Territorial. 6525 P.N.L. 385-I P.N.L. 377-I PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el reconocimiento de derechos de transe- Grupo Parlamentario Socialista, relativa a xuales, lesbianas, bisexuales y gays, para Proyecto de Ley de Vías Pecuarias, para su su tramitación ante la Comisión para la tramitación ante la Comisión de Medio Promoción y Protección de los Derechos Ambiente y Desarrollo Sostenible. 6525 Humanos. 6530 P.N.L. 378-I P.N.L. 386-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, relativa a campaña de prevención de relativa a creación de un Conservatorio embarazos y enfermedades de transmisión Superior de Música en Valladolid, para su sexual, para su tramitación ante la tramitación ante la Comisión de Comisión de Sanidad. 6526 Educación. 6530 Págs. Págs. P.N.L. 387-I P.N.L. 395-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, Grupo Parlamentario Socialista, sobre relativa a construcción de una piscina apertura de establecimientos comerciales cubierta en , para su en festivos, para su tramitación ante la tramitación ante la Comisión de Cultura y Comisión de Economía, Empleo, Industria Turismo. 6531 y Comercio. 6535 P.N.L. 388-I P.N.L. 396-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, actuación sobre deslocalización de relativa a la Guía de los Archivos empresas, para su tramitación ante la Históricos Provinciales de Castilla y León, Comisión de Economía, Empleo, Industria para su tramitación ante la Comisión de y Comercio. 6531 Cultura y Turismo. 6536 P.N.L. 389-I P.N.L. 397-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, sobre construcción de un paso elevado en relativa al Manual de Descripción la N-601, Km. 174,5, para su tramitación Multinivel, para su tramitación ante la ante la Comisión de Transportes e Infraes- Comisión de Cultura y Turismo. 6537 tructuras. 6533 P.N.L. 398-I P.N.L. 390-I PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por la Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, Procuradora Dña. Mercedes Martín Juárez, sobre las publicaciones del Plan de Calidad sobre Unidad de Soporte Vital Avanzado de Archivos, para su tramitación ante la en el Centro de Salud de Arévalo, para su Comisión de Cultura y Turismo. 6538 tramitación ante la Comisión de Sanidad. 6533 P.N.L. 399-I P.N.L. 391-I PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los Procurador D. Ismael Mario Bosch Blanco, Procuradores Dña. Laura Torres Tudanca y sobre ofertas de empleo público en Dña. Consuelo Villar Irazábal, sobre Bibliotecas y Archivos de Castilla y León, implantación de alemán en la Escuela para su tramitación ante la Comisión de Oficial de Idiomas de Miranda de Ebro, Cultura y Turismo. 6538 para su tramitación ante la Comisión de P.N.L. 400-I Educación. 6534 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el P.N.L. 392-I Grupo Parlamentario Socialista, sobre PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los campañas de publicidad en relación con Procuradores Dña. Laura Torres Tudanca y determinados productos, para su trami- Dña. Consuelo Villar Irazábal, sobre tación ante la Comisión de Economía, implantación de Bachillerato en la Empleo, Industria y Comercio. 6539 modalidad de Artes en Miranda de Ebro, P.N.L. 401-I para su tramitación ante la Comisión de Educación. 6534 PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre plan P.N.L. 393-I de ayudas para estudiantes procedentes del PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el ámbito latinoamericano, para su trami- Grupo Parlamentario Socialista, sobre tación ante la Comisión de Educación. 6539 participación en el Diálogo Social de los P.N.L. 402-I Grupos Parlamentarios, para su tramitación ante la Comisión de Economía, Empleo, PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Industria y Comercio. 6534 Grupo Parlamentario Socialista, sobre elaboración de un plan dirigido a promover P.N.L. 394-I el desarrollo de actividades culturales para PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el la población inmigrante, para su trami- Procurador D. Jorge Félix Alonso Díez, tación ante el Pleno. 6540 sobre construcción de una carretera en el P.N.L. 403-I polígono de “La Mora” en La Cistérniga, para su tramitación ante la Comisión de PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Transportes e Infraestructuras. 6535 Grupo Parlamentario Socialista, sobre Págs. Págs. creación de un Consorcio Autonómico de por el que se autoriza la modificación de Cooperación de Entidades Locales para la los porcentajes previstos en el apartado 3 expansión de la Sociedad de la Infor- del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de mación, para su tramitación ante el Pleno. 6540 diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, para P.N.L. 404-I realizar por la Consejería de Fomento la PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el promoción de 22 viviendas concertadas en Grupo Parlamentario Socialista, sobre el Barrio de Santa Clara en Astorga creación de una Red Autonómica de (León). 6544 Escuelas Comarcales y Municipales de ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Música y Artes, para su tramitación ante la León por el que se remite a la Comisión de Comisión de Educación. 6541 Hacienda el Acuerdo de la Junta de P.N.L. 405-I Castilla y León de 20 de mayo de 2004, por el que se autoriza la modificación de PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los los porcentajes previstos en el apartado 3 Procuradores Dña. Ana María Muñoz de la del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de Peña González, D. Emilio Melero Marcos, diciembre, de la Hacienda de la Dña. María Elena Diego Castellanos y D. Comunidad de Castilla y León, para José Miguel Sánchez Estévez, relativa a la realizar por la Consejería de Fomento la rehabilitación de la Torre del Concejo de promoción de 24 viviendas concertadas en Sequeros, para su tramitación ante la la zona de “La Tejera”, en Bembibre 6542 Comisión de Cultura y Turismo. (León). 6544

P.N.L. 406-I ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el León por el que se remite a la Comisión de Grupo Parlamentario Socialista, sobre Hacienda el Acuerdo de la Junta de cursos de Formación Profesional Ocupa- Castilla y León de 20 de mayo de 2004, cional para desempleados, para su trami- por el que se autoriza la modificación de tación ante la Comisión de Economía, los porcentajes previstos en el apartado 3 Empleo, Industria y Comercio. 6543 del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la III. ACUERDOS Y COMUNICACIONES. Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Consejería de Fomento la promoción de 24 viviendas concertadas en Acuerdos. el Polígono “Sesostris”, en Venta de Baños (Palencia). 6544 ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y León por el que se remite a la Comisión de ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Hacienda el Acuerdo de la Junta de León por el que se remite a la Comisión de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, Hacienda el Acuerdo de la Junta de por el que se autoriza la modificación de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, los porcentajes previstos en el apartado 3 por el que se autoriza la modificación de del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de los porcentajes previstos en el apartado 3 diciembre, de la Hacienda de la del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de Comunidad de Castilla y León, para diciembre, de la Hacienda de la realizar por la Consejería de Fomento la Comunidad de Castilla y León, para promoción de 28 viviendas concertadas en realizar por la Consejería de Fomento la el Plan Parcial “Santa Teresa”, sector 1/3 promoción de 29 viviendas concertadas en en Ávila. 6543 el Plan Parcial “Pizarrales”, en Salamanca. 6544

ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y León por el que se remite a la Comisión de León por el que se remite a la Comisión de Hacienda el Acuerdo de la Junta de Hacienda el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, Castilla y León de 20 de mayo de 2004, por el que se autoriza la modificación de por el que se autoriza la modificación de los porcentajes previstos en el apartado 3 los porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, para Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Consejería de Fomento la realizar por la Consejería de Fomento la promoción de 28 viviendas concertadas en promoción de 22 viviendas concertadas en el Plan Parcial “El Parral”, en Burgos. 6544 Santa Marta de Tormes (Salamanca). 6545

ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y León por el que se remite a la Comisión de León por el que se remite a la Comisión de Hacienda el Acuerdo de la Junta de Hacienda el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, Castilla y León de 20 de mayo de 2004, Págs. Págs. por el que se autoriza la modificación de Hacienda el Acuerdo de la Junta de los porcentajes previstos en el apartado 3 Castilla y León de 20 de mayo de 2004, del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de por el que se autoriza la modificación de diciembre, de la Hacienda de la los porcentajes previstos en el apartado 3 Comunidad de Castilla y León, para del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de realizar por la Consejería de Fomento la diciembre, de la Hacienda de la promoción de 20 viviendas concertadas en Comunidad de Castilla y León, para la zona denominada “La Rasa”, en El realizar por la Consejería de Fomento la Burgo de Osma (Soria). 6545 promoción de 20 viviendas concertadas en la calle Calabazas, en Olmedo ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y (Valladolid). 6546 León por el que se remite a la Comisión de Hacienda el Acuerdo de la Junta de ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Castilla y León de 20 de mayo de 2004, León por el que se remite a la Comisión de por el que se autoriza la modificación de Hacienda el Acuerdo de la Junta de los porcentajes previstos en el apartado 3 Castilla y León de 20 de mayo de 2004, del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de por el que se autoriza la modificación de diciembre, de la Hacienda de la los porcentajes previstos en el apartado 3 Comunidad de Castilla y León, para del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de realizar por la Consejería de Fomento la diciembre, de la Hacienda de la promoción de 60 viviendas concertadas en Comunidad de Castilla y León, para el Plan Parcial “Campo de Tiro”, parcela realizar por la Consejería de Fomento la 3.2, en Valladolid. 6545 promoción de 29 viviendas concertadas en c/ Cabañales en Zamora. 6546 ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y León por el que se remite a la Comisión de ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Hacienda el Acuerdo de la Junta de León por el que se remite a la Comisión de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, Hacienda el Acuerdo de la Junta de por el que se autoriza la modificación de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, los porcentajes previstos en el apartado 3 por el que se autoriza la modificación de del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de los porcentajes previstos en el apartado 3 diciembre, de la Hacienda de la del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de Comunidad de Castilla y León, para diciembre, de la Hacienda de la realizar por la Consejería de Fomento la Comunidad de Castilla y León, promoción de 22 viviendas concertadas en para realizar por la Consejería de el Plan Parcial “Campo de Tiro”, parcela Medio Ambiente el arrendamiento con 3.2, en Valladolid. 6545 opción a compra de vehículos todo terreno en cinco años. 6546 ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y León por el que se remite a la Comisión de ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Hacienda el Acuerdo de la Junta de León por el que se remite a la Comisión de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, Hacienda el Acuerdo de la Junta de por el que se autoriza la modificación de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, los porcentajes previstos en el apartado 3 por el que se autoriza la modificación de del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de los porcentajes previstos en el apartado 3 diciembre, de la Hacienda de la del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de Comunidad de Castilla y León, para diciembre, de la Hacienda de la realizar por la Consejería de Fomento la Comunidad de Castilla y León, para promoción de 27 viviendas concertadas en realizar por la Consejería de Medio el lugar llamado “Carracuéllar”, en Íscar Ambiente, en base a lo establecido en la (Valladolid). 6546 Orden 1589/2003, de 3 de diciembre, de la Consejería, por la que se convocan subven- ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y ciones a particulares, entidades y León por el que se remite a la Comisión de asociaciones sin ánimo de lucro, para obras Hacienda el Acuerdo de la Junta de de adecuación al entorno rural y de Castilla y León de 20 de mayo de 2004, dotación de servicios para el uso público por el que se autoriza la modificación de en los Espacios Naturales declarados los porcentajes previstos en el apartado 3 protegidos o con Plan de Ordenación de los del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de Recursos Naturales aprobado. 6547 diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, para ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y realizar por la Consejería de Fomento la León por el que se remite a la Comisión de Hacienda el Acuerdo de la Junta de promoción de 23 viviendas concertadas en Castilla y León de 20 de mayo de 2004, el Paraje “Las Arcas”, en Medina del por el que se autoriza la modificación de Campo (Valladolid). 6546 los porcentajes previstos en el apartado 3 ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de León por el que se remite a la Comisión de diciembre, de la Hacienda de la Págs. Págs. Comunidad de Castilla y León, para ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y realizar por la Consejería de Medio León por el que se remite a la Comisión de Ambiente las ayudas a la realización de Hacienda el Acuerdo de la Junta de actuaciones de mejora en los terrenos que Castilla y León de 10 de junio de 2004, por tengan la condición de cotos de caza esta- el que se autoriza la modificación de los blecidos en la Orden de la Consejería de 3 porcentajes previstos en el apartado 3 del de diciembre de 2003. 6547 artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Comunidad de Castilla y León, para León por el que se remite a la Comisión de realizar por la Consejería de Fomento la Hacienda el Acuerdo de la Junta de contratación de servicios de mantenimiento Castilla y León de 20 de mayo de 2004, único de servidores del fabricante Sun por el que se autoriza la modificación de Microsystem. 6548 los porcentajes previstos en el apartado 3 ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de León por el que se remite a la Comisión de diciembre, de la Hacienda de la Hacienda el Acuerdo de la Junta de Comunidad de Castilla y León, para Castilla y León de 10 de junio de 2004, por realizar por la Consejería de Educación un el que se autoriza la modificación de los Convenio de Colaboración con la Dipu- porcentajes previstos en el apartado 3 del tación Provincial de Zamora para la cons- artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de trucción de un Centro Rural de Innovación diciembre, de la Hacienda de la Educativa en la provincia de Zamora. 6547 Comunidad de Castilla y León, para ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y realizar por la Consejería de Medio León por el que se remite a la Comisión de Ambiente la formalización de dos Hacienda el Acuerdo de la Junta de Convenios de Colaboración con la Confe- Castilla y León de 3 de junio de 2004, por deración Hidrográfica del Norte y diversos el que se autoriza la modificación de los Ayuntamientos de León y Zamora, con el porcentajes previstos en el apartado 3 del objeto de ejecutar proyectos de acondicio- namiento y protección de las márgenes de artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diversos ríos. 6548 diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, para ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y realizar por la Consejería de Fomento León por el que se remite a la Comisión de Convenios para la extensión de cobertura Hacienda el Acuerdo de la Junta de de TV con las Diputaciones Provinciales Castilla y León de 24 de junio de 2004, por de Ávila, Burgos, León, Palencia, el que se autoriza la modificación de los Salamanca, Soria y Valladolid. 6547 porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y diciembre, de la Hacienda de la León por el que se remite a la Comisión de Comunidad de Castilla y León, para Hacienda el Acuerdo de la Junta de realizar por la Consejería de Medio Castilla y León de 3 de junio de 2004, por Ambiente la formalización de un Convenio el que se autoriza la modificación de los de Colaboración con Aguas del Duero, SA porcentajes previstos en el apartado 3 del y las Diputaciones Provinciales de Palencia artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de y Burgos, con el objeto de ejecutar el diciembre, de la Hacienda de la proyecto “Recuperación Hidrológica y Comunidad de Castilla y León, para Ambiental del Entorno del Canal de realizar por la Consejería de Agricultura y Castilla: Ramal Norte y Campos”. 6549 Ganadería el gasto correspondiente a las ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y ayudas destinadas a los planes de León por el que se remite a la Comisión de pensiones de agricultores y ganaderos de Economía, Empleo, Industria y Comercio Castilla y León. 6548 el Acuerdo de la Agencia de Desarrollo ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Económico de Castilla y León de 30 de León por el que se remite a la Comisión de junio de 2004, por el que se concede una Hacienda el Acuerdo de la Junta de subvención directa a la Fundación Castilla y León de 10 de junio de 2004, por Universidad de Verano de Castilla y León el que se autoriza la modificación de los para la realización del proyecto «Prepa- porcentajes previstos en el apartado 3 del ración y coordinación de la semana de la artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de Ciencia y la Tecnología en Castilla y León- 6549 diciembre, de la Hacienda de la Edición 2004-». Comunidad de Castilla y León, para ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y realizar por la Consejería de Fomento la León por el que se remite a la Comisión de contratación de servicios de mantenimiento Economía, Empleo, Comercio, Industria y único de servidores del fabricante Hewlett Comercio el Acuerdo de la Agencia de Packard. 6548 Desarrollo Económico de Castilla y León Págs. Págs. de 30 de junio de 2004, por el que se relativa a valoración de la actuación del concede una subvención directa al Exce- Alcalde de Salamanca en relación con el lentísimo Ayuntamiento de Olmedo Museo “Casa Lis”. 6551 destinada a financiar las inversiones destinaas a la adquisición de equipos y P.O. 261-I productos audiovisuales para promoción PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno túristica. 6549 formulada a la Junta de Castilla y León por el Procurador D. José María Crespo IV. INTERPELACIONES, MOCIONES, PRE- Lorenzo, relativa a Servicio de Urgencias GUNTAS Y CONTESTACIONES. del Hospital Río Carrión. 6552

Interpelaciones (I.). P.O. 262-I PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno I. 64-I formulada a la Junta de Castilla y León por INTERPELACIÓN formulada a la Junta de Castilla el Procurador D. José María Crespo y León por el Grupo Parlamentario Lorenzo, relativa a convenio con el Ayun- Socialista, relativa a política general en tamiento de Palencia sobre financiación del materia de Universidades. 6549 Centro de Día del barrio de San Juanillo. 6552 P.O. 263-I Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno (P.O.). PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno formulada a la Junta de Castilla y León por P.O. 257-I la Procuradora Dña. Ana María Muñoz de la Peña González, relativa a traslado en PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno ambulancia de Béjar a Salamanca. 6553 formulada a la Junta de Castilla y León por la Procuradora Dña. Inmaculada Larrauri P.O. 264-I Rueda, relativa a revisión de la autori- PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno zación de la ampliación de una cantera en formulada a la Junta de Castilla y León por Las Médulas (León). 6550 la Procuradora Dña. Inmaculada Larrauri P.O. 258-I Rueda, relativa a los motivos de aumento en la lista de espera en la provincia de PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno León. 6553 formulada a la Junta de Castilla y León por el Procurador D. José María Crespo P.O. 265-I Lorenzo, relativa a incumplimiento de las bases en los Tribunales de Oposiciones. 6550 PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno formulada a la Junta de Castilla y León por P.O. 259-I el Procurador D. Antonio Losa Torres, PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno relativa a presentación del Proyecto de Ley formulada a la Junta de Castilla y León por de Actuación en las Comarcas Mineras el Procurador D. Ignacio Robles García, 2004-2007. 6553 relativa a valoración de la actuación del P.O. 266-I Alcalde de Salamanca en relación con el Museo “Casa Lis”. 6551 PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno formulada a la Junta de Castilla y León por P.O. 260-I el Procurador D. José Miguel Sánchez PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno Estévez, relativa a integración en la formulada a la Junta de Castilla y León por Sociedad de la Información de los Ayunta- el Procurador D. Emilio Melero Marcos, mientos de la Comunidad Autónoma. 6553 6494 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

I. TEXTOS LEGISLATIVOS. ALFONSO FERNÁNDEZ MAÑUECO, CONSE- JERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN Proyectos de Ley (P.L.). TERRITORIAL Y SECRETARIO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

P.L. 6-I CERTIFICO: Que en el Acta del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, celebrada el día diecisiete de junio de dos mil cuatro, figura la apro- PRESIDENCIA bación de un Acuerdo, a propuesta del Consejero de La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su Presidencia y Administración Territorial, cuyo contenido reunión de 12 de julio de 2004, ha conocido el Proyecto es del tenor literal siguiente: de Ley de creación del Consejo de Colegios Profe- Aprobar el Proyecto de Ley de creación del Consejo sionales de Agentes Comerciales de Castilla y León, de Colegios Profesionales de Agentes Comerciales de P.L. 6-I, ordenando su publicación, y, con el parecer Castilla y León. favorable de la Junta de Portavoces, ha acordado proponer al Pleno de la Cámara la tramitación por el Y su remisión a las Cortes de Castilla y León, para su procedimiento de lectura única, previsto en el artículo tramitación por el procedimiento de lectura única. 128 del Reglamento. Y para que conste y surta los efectos oportunos firmo En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- la presente en Valladolid, a diecisiete de junio de dos mil cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y cuatro. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. Castillo de Fuensaldaña, a 15 de septiembre de 2004. PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE CASTILLA Y LEÓN, AGENTES COMERCIALES DE CASTILLA Y Fdo.: José Manuel Fernández Santiago LEÓN

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Los Consejos Autonómicos de Colegios Profe- P.L. 6-I sionales integran a los Colegios de una misma profesión, son corporaciones de derecho público que responden a exigencias de la organización profesional y tienen por De conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 objeto coordinar las actividades colegiales, mantener del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, adjunto relaciones con los poderes públicos y representar a la remito a VE “Proyecto de Ley de creación del Consejo profesión dentro de su ámbito de actuación. de Colegios Profesionales de Agentes Comerciales de Castilla y León”, así como Certificación del Acuerdo del El traspaso a las Comunidades Autónomas de compe- Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León en su tencias legislativas y de ejecución en materia de colegios reunión del día 17 de junio de 2004, por el que se profesionales, ha originado la correspondiente legis- aprueba el citado Proyecto. lación autonómica regulando su configuración y respetando su coexistencia con los consejos de ámbito Asimismo por ser de interés para la tramitación del nacional. En la Comunidad de Castilla y León se Proyecto de Ley, se adjuntan: configuran como corporaciones de derecho público de 1) Memoria explicativa de la Dirección General del existencia voluntaria que requieren sanción legal para Sercretariado de la Junta y Relaciones Institucionales. que adquieran personalidad jurídica. 2) Informe de la Dirección de los Servicios Jurídicos. La Ley Orgánica 9/1992, de 23 de diciembre, supuso la ampliación de competencias de la Comunidad 3) Dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y Autónoma de Castilla y León, asumiendo, entre otras, la León. competencia de desarrollo legislativo y ejecución en Por otra parte y en virtud de lo establecido en el materia de Corporaciones de Derecho Público represen- artículo 128 del Reglamento de la Cámara, se solicita tativos de intereses económicos y profesionales. Dicho que el mismo sea tramitado a través del procedimiento traspaso quedó materializado para nuestra Comunidad de lectura única. Autónoma respecto a los Colegios Profesionales por el Real Decreto 2166/1993, de 10 de diciembre, de traspaso Valladolid, a 18 de junio de 2004. de funciones y servicios de la Administración del Estado EL CONSEJERO a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en Fdo.: Alfonso Fernández Mañueco materia de Colegios Oficiales o Profesionales, y quedó B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6495 culminada con su asunción estatutaria a través de la aspectos corporativos e institucionales y, a través de la nueva redacción dada al artículo 34.1.11 del Estatuto de Consejería de Economía y Empleo, o la que resulte Autonomía por la Ley Orgánica 4/1999, de 8 de enero, competente, en lo relativo al ejercicio de la profesión de de reforma de aquel. los colegiados. El Título III de la Ley 8/1997, de 8 de julio, de Colegios Profesionales de Castilla y León, regula el Disposición transitoria única.- Comisión gestora. procedimiento de creación de los Consejos de Colegios Profesionales, fruto de la iniciativa de estos últimos. 1.- A la entrada en vigor de esta Ley se constituirá una Comisión Gestora compuesta por un representante Dicha iniciativa ha sido manifestada por los Colegios de cada uno de los Colegios Oficiales de Agentes Oficiales de Agentes Comerciales de Ávila, Burgos, Comerciales existentes en el territorio de la Comunidad León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Autónoma. Zamora, es decir, la totalidad de los Colegios existentes en la Comunidad Autónoma. 2.- La Comisión Gestora elaborará, en el plazo de seis meses a contrar desde la entrada en vigor de esta Se pretende dotar a la profesión colegiada de una Ley, unos Estatutos reguladores del Consejo de Colegios entidad que la represente en el ámbito autonómico faci- Profesionales de Agentes Comerciales de Castilla y litando su relación con la Administración de Castilla y León. León, con el contenido previsto en el artículo 22 de la Ley 8/1997, de 8 de julio. Así pues, su creación permitirá, dentro del marco normativo legal autonómico y respetando la legitimidad 3.- Los Estatutos, una vez aprobados por las de representación de todos y cada uno de los colegios Asambleas de colegiados de los Colegios provinciales profesionales que le componen, ejercer fuciones de coor- que integran el Consejo, con los requisitos y contenidos dinación de la actuación de los Colegios profesionales establecidos respectivamente en los artículos 21 y 22 de integrados, resolver los conflictos que se susciten entre la citada Ley 8/1997, se remitirán a la Consejería de ellos, representar a la profesión, colaborar con la Admi- Presidencia y Administración Territorial, que verificará nistración Autonómica en el logro de intereses comunes, su adecuación a la legalidad y ordenará en su caso, su y velar por la ética, dignidad profesional y respeto a los inscripción en el Registro de Colegios Profesionales y derechos de la sociedad castellano y leonesa en el Consejos de Colegios Profesionales de Castilla y León, y ejercicio de la profesión. su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Artículo 1.- Creación. Disposición final.- Entrada en vigor.

Se crea el Consejo de Colegios Profesionales de La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de Agentes Comerciales de Castilla y León, como Corpo- su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”. ración de Derecho Público, que tendrá personalidad jurídica y capacidad de obrar según lo dispuesto en el Valladolid, a 17 de junio de 2004. artículo 19 de la Ley 8/1997, de 8 de julio, de Colegios EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE Profesionales de Castilla y León. CASTILLA Y LEON, Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo Artículo 2.- Ámbito territorial.

El ámbito territorial del Consejo es la Comunidad de P.L. 7-I Castilla y León, estando integrado por los Colegios Oficiales de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y PRESIDENCIA Zamora. La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su Artículo 3.- Relaciones con la Administración Auto- reunión de 12 de julio de 2004, ha conocido el Proyecto nómica. de Ley de creación del Consejo de Colegios Profe- sionales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras El Consejo de Colegios Profesionales de Agentes y en Ciencias de Castilla y León, P.L. 7-I, ordenando su Comerciales de Castilla y Leon, se relacionará con la publicación, y, con el parecer favorable de la Junta de Administración de la Comunidad Autonoma de Castilla Portavoces, ha acordado proponer al Pleno de la Cámara y León a través de la Consejería de Presidencia y Admi- la tramitación por el procedimiento de lectura única, nistración Territorial, en las cuestiones relativas a previsto en el artículo 128 del Reglamento. 6496 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- Aprobar el Proyecto de Ley de creación del Consejo cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y de Colegios Profesionales de Doctores y Licenciados en León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla y León. Castillo de Fuensaldaña, a 15 de septiembre de 2004. Y su remisión a las Cortes de Castilla y León, para su tramitación por el procedimiento de lectura única. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Y para que conste y surta los efectos oportunos firmo Fdo.: José Manuel Fernández Santiago la presente en Valladolid, a diecisiete de junio de dos mil

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE cuatro. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE P.L. 7-I DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFêA Y LETRAS Y EN CIENCIAS DE CASTILLA Y LEÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, adjunto Los Consejos Autonómicos de Colegios Profe- remito a VE “Proyecto de Ley de creación del Consejo sionales integran a los Colegios de una misma profesión, de Colegios Profesionales de Doctores y Licenciados en son corporaciones de derecho público que responden a Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla y León”, así exigencias de la organización profesional y tienen por como Certificación del Acuerdo del Consejo de objeto coordinar las actividades colegiales, mantener Gobierno de la Junta de Castilla y León en su reunión del relaciones con los poderes públicos y representar a la día 17 de junio de 2004, por el que se aprueba el citado profesión dentro de su ámbito de actuación. Proyecto. El traspaso a las Comunidades Autónomas de compe- Asimismo por ser de interés para la tramitación del tencias legislativas y de ejecución en materia de colegios Proyecto de Ley, se adjuntan: profesionales ha originado la correspondiente legislación autonómica, regulando su configuración y respetando su 1) Memoria explicativa de la Dirección General del coexistencia con los consejos de ámbito nacional. En la Sercretariado de la Junta y Relaciones Institucionales. Comunidad de Castilla y León se configuran como 2) Informe de la Dirección de los Servicios Jurídicos. corporaciones de derecho público de existencia voluntaria que requieren sanción legal para que 3) Dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y adquieran personalidad jurídica. León. La Ley Orgánica 9/1992, de 23 de diciembre, supuso Por otra parte y en virtud de lo establecido en el la ampliación de competencias de la Comunidad artículo 128 del Reglamento de la Cámara, se solicita Autónoma de Castilla y León, asumiendo, entre otras, la que el mismo sea tramitado a través del procedimiento competencia de desarrollo legislativo y ejecución en de lectura única. materia de Corporaciones de Derecho Público represen- tativos de intereses económicos y profesionales. Dicho Valladolid, a 18 de junio de 2004. traspaso quedó materializado para nuestra Comunidad

EL CONSEJERO Autónoma respecto a los Colegios Profesionales por el Fdo.: Alfonso Fernández Mañueco Real Decreto 2166/1993, de 10 de diciembre, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en ALFONSO FERNÁNDEZ MAÑUECO, CONSE- materia de Colegios Oficiales o Profesionales, y quedó culminada con su asunción estatutaria a través de la JERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN nueva redacción dada al artículo 34.1.11 del Estatuto de TERRITORIAL Y SECRETARIO DEL CONSEJO DE Autonomía por la Ley Orgánica 4/1999, de 8 de enero, GOBIERNO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. de reforma de aquel. CERTIFICO: Que en el Acta del Consejo de El Título III de la Ley 8/1997, de 8 de julio, de Gobierno de la Junta de Castilla y León, celebrada el día Colegios Profesionales de Castilla y León, regula el diecisiete de junio de dos mil cuatro, figura la apro- procedimiento de creación de los Consejos de Colegios bación de un Acuerdo, a propuesta del Consejero de Profesionales, fruto de la iniciativa de estos últimos. Presidencia y Administración Territorial, cuyo contenido Dicha iniciativa ha sido manifestada por los Colegios es del tenor literal siguiente: Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6497

Letras y en Ciencias de León, de Salamanca y de de cada uno de los Colegios Oficiales de Doctores y Valladolid, es decir, la totalidad de los Colegios exis- Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias exis- tentes en la Comunidad Autónoma, que abarcan todo el tentes en el territorio de la Comunidad Autónoma. ámbito territorial de la Comunidad. 2.- La Comisión Gestora elaborará, en el plazo de Se pretende dotar a la profesión colegiada de una seis meses a contar desde la entrada en vigor de esta Ley, entidad que la represente en el ámbito autonómico faci- unos Estatutos reguladores del Consejo de Colegios litando su relación con la Administración de Castilla y Profesionales de Doctores y Licenciados en Filosofía y León. Letras y en Ciencias de Castilla y León, con el contenido Así pues, su creación permitirá, dentro del marco previsto en el artículo 22 de la Ley 8/1997, de 8 de julio. normativo legal autonómico y respetando la legitimidad 3.- Los Estatutos, una vez aprobados por las de representación de todos y cada uno de los colegios Asambleas de colegiados de los Colegios que integran el profesionales que le componen, ejercer funciones de Consejo, con los requisitos y contenidos establecidos coordinación de la actuación de los colegios profe- respectivamente en los artículos 21 y 22 de la citada Ley sionales integrados, resolver los conflictos que se susciten entre ellos, representar a la profesión, colaborar 8/1997, se remitirán a la Consejería de Presidencia y con la Administración Autonómica en el logro de Administración Territorial, que verificará su adecuación intereses comunes y velar por la ética, dignidad profe- a la legalidad y ordenará, en su caso, su inscripción en el sional y respeto a los derechos de la sociedad castellano Registro de Colegios Profesionales y Consejos de y leonesa en el ejercicio de la profesión. Colegios Profesionales de Castilla y León, y su publi- cación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Artículo 1.- Creación. Disposición final.- Entrada en vigor. Se crea el Consejo de Colegios Profesionales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de Ciencias de Castilla y León, como Corporación de su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”. Derecho Público, que tendrá personalidad jurídica y Valladolid, a 17 de junio de 2004. capacidad de obrar según lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 8/1997, de 8 de julio, de Colegios Profe- EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE sionales de Castilla y León. CASTILLA Y LEON, Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo Artículo 2.- Ámbito territorial. P.L. 8-I El ámbito territorial del Consejo es la Comunidad de Castilla y León, estando integrado por el Colegio Oficial de Salamanca, que comprende las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora, el Colegio Oficial de León, que PRESIDENCIA comprende la provincia de León y el Colegio Oficial de La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su Valladolid, que comprende las provincias de Burgos, reunión de 9 de septiembre de 2004, ha conocido el Palencia, Segovia, Soria y Valladolid. Proyecto de Ley de creación del Consejo de Colegios Profesionales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Artículo 3.- Relaciones con la Administración Auto- Castilla y León, P.L. 8-I, ordenando su publicación, y, nómica. con el parecer favorable de la Junta de Portavoces, ha acordado proponer al Pleno de la Cámara la tramitación El Consejo de Colegios Profesionales de Doctores y por el procedimiento de lectura única, previsto en el Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla y León, se relacionará con la Administración de artículo 128 del Reglamento. la Comunidad Autónoma de Castilla y León a través de En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- la Consejería de Presidencia y Administración Terri- cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y torial, en las cuestiones relativas a aspectos corporativos León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. e institucionales y, a través de la Consejería de Educación, o la que resulte competente, en lo relativo al Castillo de Fuensaldaña, a 15 de septiembre de 2004. ejercicio de la profesión de los colegiados. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Disposición transitoria única.- Comisión gestora. Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE 1.- A la entrada en vigor de esta Ley se constituirá CASTILLA Y LEÓN, una Comisión Gestora compuesta por un representante Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo 6498 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

P.L. 8-I PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 DE CASTILLA Y LEÓN. del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, adjunto remito a VE “Proyecto de Ley de creación del Consejo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS de Colegios Profesionales de Agentes de la Propiedad Los Consejos Autonómicos de Colegios Profe- Inmobiliaria de Castilla y León”, así como Certificación sionales integran a los Colegios de una misma profesión, del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de son corporaciones de derecho público que responden a Castilla y León en su reunión del día 15 de julio de 2004, exigencias de la organización profesional y tienen por por el que se aprueba el citado Proyecto. objeto coordinar las actividades colegiales, mantener Asimismo por ser de interés para la tramitación del relaciones con los poderes públicos y representar a la Proyecto de Ley, se adjuntan: profesión dentro de su ámbito de actuación. 1) Memoria explicativa de la Dirección General del El traspaso a las Comunidades Autónomas de compe- Sercretariado de la Junta y Relaciones Institucionales. tencias legislativas y de ejecución en materia de Colegios Profesionales ha originado la correspondiente 2) Addenda a la Memoria explicativa. legislación autonómica, regulando su configuración y 3) Informe de la Dirección de los Servicios Jurídicos. respetando su coexistencia con los Consejos de ámbito nacional. En la Comunidad de Castilla y León se 4) Dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y configuran como corporaciones de derecho público de León. existencia voluntaria que requieren sanción legal para que adquieran personalidad jurídica. Por otra parte y en virtud de lo establecido en el artículo 128 del Reglamento de la Cámara, se solicita La Ley Orgánica 9/1992, de 23 de diciembre, supuso que el mismo sea tramitado a través del procedimiento la ampliación de competencias de la Comunidad de lectura única. Autónoma de Castilla y León, asumiendo, entre otras, la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en Valladolid, a 16 de julio de 2004. materia de corporaciones de derecho público represen- EL CONSEJERO tativos de intereses económicos y profesionales. Dicho Fdo.: Alfonso Fernández Mañueco traspaso quedó materializado para nuestra Comunidad Autónoma respecto a los Colegios Profesionales por el Real Decreto 2166/1993, de 10 de diciembre, de traspaso ALFONSO FERNÁNDEZ MAÑUECO, CONSE- de funciones y servicios de la Administración del Estado JERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en TERRITORIAL Y SECRETARIO DEL CONSEJO DE materia de Colegios Oficiales o Profesionales, y quedó GOBIERNO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. culminada con su asunción estatutaria a través de la nueva redacción dada al artículo 34.1.11 del Estatuto de CERTIFICO: Que en el Acta del Consejo de Autonomía por la Ley Orgánica 4/1999, de 8 de enero, Gobierno de la Junta de Castilla y León, celebrada el día de reforma de aquel. quince de julio de dos mil cuatro, figura la aprobación de El Título III de la Ley 8/1997, de 8 de julio, de un Acuerdo, a propuesta del Consejero de Presidencia y Colegios Profesionales de Castilla y León, regula el Administración Territorial, cuyo contenido es del tenor procedimiento de creación de los Consejos de Colegios literal siguiente: Profesionales, fruto de la iniciativa de estos últimos. Aprobar el Proyecto de Ley de creación del Consejo Dicha iniciativa ha sido manifestada por los Colegios de Colegios Profesionales de Agentes de la Propiedad Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Inmobiliaria de Castilla y León. Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, es decir, la totalidad de los Colegios exis- Y su remisión a las Cortes de Castilla y León, para su tentes en la Comunidad Autónoma. tramitación por el procedimiento de lectura única. Se pretende dotar a los Colegios Profesionales que le Y para que conste y surta los efectos oportunos firmo integran, de una entidad que les represente en el ámbito la presente en Valladolid, a quince de julio de dos mil autonómico facilitando su relación con la Adminis- cuatro. tración de Castilla y León. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6499

Así pues, su creación permitirá, dentro del marco 2.- La Comisión Gestora elaborará, en el plazo de normativo legal autonómico y respetando la legitimidad seis meses a contar desde la entrada en vigor de esta Ley, de representación de todos y cada uno de los Colegios unos Estatutos reguladores del Consejo de Colegios Profesionales que le componen, ejercer funciones de Profesionales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de coordinación de la actuación de los Colegios Profe- Castilla y León, con el contenido previsto en el artículo sionales integrados, resolver los conflictos que se 22 de la Ley 8/1997, de 8 de julio. susciten entre ellos, representar a los Colegios inte- 3.- Los Estatutos, una vez aprobados por las grados, colaborar con la Administración Autonómica en Asambleas de colegiados de los Colegios que integran el el logro de intereses comunes, y velar por la ética, Consejo, con los requisitos y contenidos establecidos dignidad profesional y respeto a los derechos de la respectivamente en los artículos 21 y 22 de la citada Ley sociedad castellano y leonesa en el ejercicio de la 8/1997, se remitirán a la Consejería de Presidencia y profesión. Administración Territorial, que verificará su adecuación a la legalidad y ordenará, en su caso, su inscripción en el Artículo 1.- Creación. Registro de Colegios Profesionales y Consejos de Colegios Profesionales de Castilla y León, y su publi- Se crea el Consejo de Colegios Profesionales de cación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castilla y León, como Corporación de Derecho Público, que tendrá Disposición final.- Entrada en vigor. personalidad jurídica y capacidad de obrar según lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 8/1997, de 8 de La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de julio, de Colegios Profesionales de Castilla y León. su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”. Valladolid, a 15 de julio de 2004. Artículo 2.- Ámbito territorial. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON, 1.- El ámbito territorial del Consejo comprende las Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, estando integrado por los Colegios Oficiales de Burgos, León, Palencia, Segovia, P.L. 9-I Valladolid y Zamora, de ámbito provincial, y el Colegio Oficial de Salamanca, cuyo ámbito territorial incluye las provincias de Salamanca y Ávila. PRESIDENCIA 2.- La modificación del ámbito territorial del La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su Consejo, se ajustará a lo dispuesto en el artículo 21 del reunión de 9 de septiembre de 2004, ha conocido el Decreto 26/2002, de 21 de febrero, por el que se aprueba Proyecto de Ley de creación del Consejo de Colegios Profesionales de Secretarios, Interventores y Tesoreros el Reglamento de Colegios Profesionales de Castilla y de la Administración Local de Castilla y León, P.L. 9-I, León. ordenando su publicación, y, con el parecer favorable de la Junta de Portavoces, ha acordado proponer al Pleno de Artículo 3.- Relaciones con la Administración Auto- la Cámara la tramitación por el procedimiento de lectura nómica. única, previsto en el artículo 128 del Reglamento. El Consejo de Colegios Profesionales de Agentes de En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- la Propiedad Inmobiliaria de Castilla y León, se rela- cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y cionará con la Administración de la Comunidad León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. Autónoma de Castilla y León a través de la Consejería Castillo de Fuensaldaña, a 15 de septiembre de 2004. de Presidencia y Administración Territorial, en las cues- EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE tiones relativas a aspectos corporativos e institucionales CASTILLA Y LEÓN, y, a través de la Consejería de Fomento, o la que resulte Fdo.: José Manuel Fernández Santiago competente, en lo relativo al ejercicio de la actividad del EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE colectivo al que afecta. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Disposición transitoria única.- Comisión gestora. P.L. 9-I 1.- A la entrada en vigor de esta Ley se constituirá una Comisión Gestora compuesta por un representante de cada uno de los Colegios Oficiales de Agentes de la De conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 Propiedad Inmobiliaria que integran el Consejo. del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, adjunto 6500 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 remito a VE “Proyecto de Ley de creación del Consejo son corporaciones de derecho público que responden a de Colegios Profesionales de Secretarios, Interventores y exigencias de la organización profesional y tienen por Tesoreros de la Administración Local de Castilla y objeto coordinar las actividades colegiales, mantener León”, así como Certificación del Acuerdo del Consejo relaciones con los poderes públicos y representar a la de Gobierno de la Junta de Castilla y León en su reunión profesión dentro de su ámbito de actuación. del día 15 de julio de 2004, por el que se aprueba el El traspaso a las Comunidades Autónomas de compe- citado Proyecto. tencias legislativas y de ejecución en materia de Asimismo por ser de interés para la tramitación del Colegios Profesionales, ha originado la correspondiente Proyecto de Ley, se adjuntan: legislación autonómica regulando su configuración y respetando su coexistencia con los Consejos de ámbito 1) Memoria explicativa de la Dirección General del nacional. En la Comunidad de Castilla y León se Sercretariado de la Junta y Relaciones Institucionales. configuran como corporaciones de derecho público de 2) Addenda a la Memoria explicativa. existencia voluntaria que requieren sanción legal para que adquieran personalidad jurídica. 3) Informe de la Dirección de los Servicios Jurídicos. La Ley Orgánica 9/1992, de 23 de diciembre, supuso 4) Dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y la ampliación de competencias de la Comunidad León. Autónoma de Castilla y León, asumiendo, entre otras, la Por otra parte y en virtud de lo establecido en el competencia de desarrollo legislativo y ejecución en artículo 128 del Reglamento de la Cámara, se solicita materia de corporaciones de derecho público represen- que el mismo sea tramitado a través del procedimiento tativos de intereses económicos y profesionales. Dicho de lectura única. traspaso quedó materializado para nuestra Comunidad Valladolid, a 16 de julio de 2004. Autónoma respecto a los Colegios Profesionales por el Real Decreto 2166/1993, de 10 de diciembre, de traspaso EL CONSEJERO de funciones y servicios de la Administración del Estado Fdo.: Alfonso Fernández Mañueco a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en materia de Colegios Oficiales o Profesionales, y quedó ALFONSO FERNÁNDEZ MAÑUECO, CONSE- culminada con su asunción estatutaria a través de la JERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN nueva redacción dada al artículo 34.1.11 del Estatuto de TERRITORIAL Y SECRETARIO DEL CONSEJO DE Autonomía por la Ley Orgánica 4/1999, de 8 de enero, GOBIERNO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. de reforma de aquel. El Título III de la Ley 8/1997, de 8 de julio, de CERTIFICO: Que en el Acta del Consejo de Colegios Profesionales de Castilla y León, regula el Gobierno de la Junta de Castilla y León, celebrada el día procedimiento de creación de los Consejos de Colegios quince de julio de dos mil cuatro, figura la aprobación de Profesionales, fruto de la iniciativa de estos últimos. un Acuerdo, a propuesta del Consejero de Presidencia y Administración Territorial, cuyo contenido es del tenor En la Comunidad Autónoma, existen nueve Colegios literal siguiente: provinciales, sin embargo, la iniciativa ha sido mani- festada por los Colegios Oficiales de Secretarios, Inter- Aprobar el Proyecto de Ley de creación del Consejo ventores y Tesoreros de la Administración Local de las de Colegios Profesionales de Secretarios, Interventores y provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Tesoreros de la Administración Local de Castilla y León. Soria, Valladolid y Zamora, es decir, la mayoría de los Y su remisión a las Cortes de Castilla y León, para su Colegios Oficiales de la misma profesión de la tramitación por el procedimiento de lectura única. Comunidad y representa la mayoría de los profesionales Y para que conste y surta los efectos oportunos firmo respecto del total de los colegiados de la Comunidad la presente en Valladolid, a quince de julio de dos mil Autónoma. cuatro. Se pretende dotar a los Colegios Profesionales que le integran, de una entidad que les represente en el ámbito PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL autonómico facilitando su relación con la Adminis- CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE tración de Castilla y León. SECRETARIOS, INTERVENTORES Y Así pues, su creación permitirá, dentro del marco TESOREROS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL normativo legal autonómico y respetando la legitimidad DE CASTILLA Y LEÓN de representación de todos y cada uno de los Colegios EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Profesionales que le componen, ejercer funciones de coordinación de la actuación de los Colegios Profe- Los Consejos Autonómicos de Colegios Profe- sionales integrados, resolver los conflictos que se sionales integran a los Colegios de una misma profesión, susciten entre ellos, representar a los Colegios inte- B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6501 grados, colaborar con la Administración Autonómica en su adecuación a la legalidad y ordenará, en su caso, su el logro de intereses comunes, y velar por la ética y la inscripción en el Registro de Colegios Profesionales y dignidad de la profesión. Consejos de Colegios Profesionales de Castilla y León, y su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Artículo 1.- Creación. Disposición final.- Entrada en vigor. Se crea el Consejo de Colegios Profesionales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Adminis- La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de tración Local de Castilla y León, como Corporación de su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”. Derecho Público, que tendrá personalidad jurídica y Valladolid, a 15 de Julio de 2004. capacidad de obrar según lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 8/1997, de 8 de julio, de Colegios Profe- EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON, sionales de Castilla y León. Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo Artículo 2.- Ámbito territorial. Proposiciones de Ley (Pp.L.). 1.- El ámbito territorial del Consejo comprende las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora, estando integrado por los Pp.L. 4-I Colegios Oficiales de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora. 2.- La modificación del ámbito territorial del PRESIDENCIA Consejo, se ajustará a lo dispuesto en el artículo 21 del La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su Decreto 26/2002, de 21 de febrero, por el que se aprueba reunión del día 9 de septiembre de 2004, acordó admitir el Reglamento de Colegios Profesionales de Castilla y a trámite la Proposición de Ley de Modificación de la León. Ley 3/1994, de 29 de marzo, de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependientes de Castilla y Artículo 3.- Relaciones con la Administración Auto- León, Pp.L. 4-I, presentada por el Grupo Parlamentario nómica. Socialista, y, de conformidad con lo previsto en el artículo 121 del Reglamento de la Cámara, ha ordenado El Consejo de Colegios Profesionales de Secretarios, su publicación y su remisión a la Junta de Castilla y Interventores y Tesoreros de la Administración Local de León para que manifieste su criterio respecto a la toma Castilla y León, se relacionará con la Administración de en consideración así como su conformidad o no a la la Comunidad Autónoma de Castilla y León a través de tramitación, si implicara aumento de los créditos o la Consejería de Presidencia y Administración Terri- disminución de los ingresos presupuestarios del torial, o la que resulte competente, en los aspectos corpo- ejercicio. rativos, institucionales y en lo relativo al ejercicio de la profesión del colectivo a que afecta. En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Disposición transitoria única.- Comisión gestora. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. 1.- A la entrada en vigor de esta Ley se constituirá una Comisión Gestora compuesta por un representante EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, de cada uno de los Colegios Oficiales que le integran. Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

2.- La Comisión Gestora elaborará, en el plazo de EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE seis meses a contar desde la entrada en vigor de esta Ley, CASTILLA Y LEÓN, unos Estatutos reguladores del Consejo de Colegios Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Profesionales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Castilla y León, con el contenido previsto en el artículo 22 de la Ley 8/1997, de Pp.L. 4-I 8 de julio. 3.- Los Estatutos, una vez aprobados por las A LA MESA DE LAS CORTES DE Asambleas de colegiados de los Colegios provinciales CASTILLA Y LEÓN que integran el Consejo, con los requisitos y contenidos establecidos respectivamente en los artículos 21 y 22 de El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de la citada Ley 8/1997, se remitirán a la Consejería de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo dispuesto Presidencia y Administración Territorial, que verificará en el artículo 120 del Reglamento de la Cámara, presenta 6502 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 la siguiente PROPOSICIÓN DE LEY de modificación Pp.L. 5-I de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de prevención, asis- tencia e integración social de drogodependientes de Castilla y León. PRESIDENCIA El artículo 23.6 de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su prevención, asistencia e integración social de drogode- reunión del día 9 de septiembre de 2004, acordó admitir pendientes de Castilla y León. Prohíbe la venta o a trámite la Proposición de Ley de Modificación Global consumo de bebidas alcohólicas de más de 18º en las de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concen- áreas de servicio y descanso de las autopistas y autovías tración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León, (apartado. b) y en las gasolineras (apartado. c). Pp.L. 5-I, presentada por el Grupo Parlamentario Sin embargo, esta limitación parece en este momento Socialista, y, de conformidad con lo previsto en el insuficiente ante la proliferación de establecimientos artículo 121 del Reglamento de la Cámara, ha ordenado situados en las inmediaciones de las carreteras en los que su publicación y su remisión a la Junta de Castilla y se produce la venta de bebidas alcohólicas. León para que manifieste su criterio respecto a la toma en consideración así como su conformidad o no a la Dada la gravedad de la incidencia del alcohol en la tramitación, si implicara aumento de los créditos o seguridad vial es necesaria la adopción de medidas que disminución de los ingresos presupuestarios del contribuyan a disminuir su consumo por parte de los ejercicio. conductores y, por ello, se formula la siguiente PROPOSICIÓN DE LEY: DE MODIFICACIÓN DE En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- LA LEY 3/1994, DE 29 DE MARZO, DE cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y PREVENCIÓN, ASISTENCIA E INTEGRACIÓN León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. SOCIAL DE DROGODEPENDIENTES DE Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. CASTILLA Y LEÓN. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Artículo único: Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

1.- Se da la siguiente redacción al apartado 6.b del EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE artículo 23 de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de CASTILLA Y LEÓN, prevención, asistencia e integración social de drogode- Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo pendientes de Castilla y León: “b. Las áreas de servicio y descanso de las autopistas Pp.L. 5-I y autovías así como los establecimientos situados en las inmediaciones de las carreteras y que no estén integrados en núcleos urbanos destinados a la pres- A LA MESA DE LAS CORTES DE tación de servicios a los automovilistas o a cubrir las CASTILLA Y LEÓN necesidades de alimentación, descanso o distracción de los usuarios de carreteras, autovías o autopistas”. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo dispuesto 2.- Se da la siguiente redacción al apartado 6.c del en el artículo 120 del Reglamento de la Cámara, presenta artículo 23 de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de la siguiente PROPOSICIÓN DE LEY de modificación prevención, asistencia e integración social de drogode- global de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de pendientes de Castilla y León: Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y “c. Las gasolineras y estaciones de servicio”. León:

Disposición Final primera: ANTECEDENTES La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de Transcurridos catorce años desde la entrada en vigor su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. de la ley de Concentración Parcelaria de Castilla y León, Disposición Final segunda: esta ha sufrido diversas modificaciones tanto a través de leyes de medidas económicas, fiscales y administrativas Se faculta a la Junta de Castilla y León para dictar como de otras normas sectoriales. cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y aplicación de la presente Ley. Sin embargo, tras este periodo de aplicación, se han podido apreciar la conveniencia de afrontar una modifi- Fuensaldaña 20 de julio de 2004. cación global en esta Ley de forma que, manteniendo las EL PORTAVOZ líneas generales de la regulación, se introduzcan Fdo.: Ángel Villalba Álvarez elementos que incrementen su eficacia. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6503

En este sentido, se ha considerado la conveniencia de ostente la mayoría en el ámbito provincial según los facilitar los procedimientos de participación de las orga- resultados de las últimas elecciones a Cámaras nizaciones agrarias, dotándolas de una mayor iniciativa Agrarias que se hubieran celebrado. en los procesos de concentración, a la vez que se incre- 2. Se da la siguiente redacción al artículo 17 de la mentan sustancialmente las funciones de las Juntas Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración Agropecuarias Locales. Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León Igualmente, la reforma está encaminada a introducir Artículo 17 parámetros de interés social y agrario en los trabajos de concentración por delante de los criterios de ordenación La Consejería podrá asimismo promover la concen- meramente cronológicos que se siguen en la actualidad. tración parcelaria en los casos siguientes: La modificación de la Ley prevé además una mejora en a) Cuando la dispersión parcelaria se ofrezca con los procedimientos de formalización de la concentración acusados caracteres de gravedad en una zona estableciendo plazos máximos para cada una de las fases determinada, de tal modo que la concentración se hasta su inscripción en los registros de la propiedad. considere más conveniente o necesaria. La reforma actualiza también las cuantías de las b) Cuando, ante la Consejería, lo insten los Ayunta- sanciones previstas en la Ley a fin de incrementar la mientos correspondientes, quienes harán constar eficacia de la misma. las circunstancias de carácter social y económico que concurren en cada zona. Por último y con la finalidad de realizar un segui- miento global de los trabajos de concentración y recon- c) Cuando lo soliciten las Organizaciones Profe- centración parcelaria en la Comunidad se procede a la sionales Agrarias con implantación en la creación de una Comisión en la que participa tanto la provincia en la que se encuentre la zona a administración agraria como los representantes de los concentrar. profesionales del sector. d) Cuando lo soliciten las Juntas Agropecuarias Por ello, se formula la siguiente PROPOSICIÓN DE Locales de la zona a concentrar. LEY DE MODIFICACIÓN GLOBAL DE LA LEY e) Cuando lo soliciten un número de agricultores 14/1990, DE 28 DE NOVIEMBRE, DE que supongan más del 50% del censo agrario de CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE LA la zona a concentrar. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN: f) Cuando exista un proyecto de transformación en Artículo único: regadío o modernización de los riegos existentes en la zona. 1. Se da la siguiente redacción al apartado 1 del artículo 7 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Cuando por causa de la realización de una obra Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y pública o cualquier otra actuación que comporte León: la expropiación forzosa de sectores importantes de la zona, se haga necesaria la concentración 1. Las Comisiones Locales de Concentración parcelaria para reordenar la propiedad y reor- Parcelaria estarán presididas, con voto de calidad, por ganizar las explotaciones agrarias efectuadas. el Delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia, que podrá delegar en otra persona 3. Se añade un nuevo artículo 17 bis a la Ley con rango igual o superior al de Jefe de Servicio. 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración Será Vicepresidente el Jefe del Servicio Territorial de Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León con el Agricultura y Ganadería o funcionario en quien siguiente contenido: delegue. Formarán parte de ella, como Vocales, el Artículo 17 bis. Registrador de la Propiedad, el Notario de la zona o, no habiendo determinación de zonas notariales, el del La priorización en el inicio de los trabajos de concen- distrito a quien por turno corresponda, el Jefe del tración en las distintas zonas se realizará en función Servicio Territorial de Medio Ambiente o funcionario de los parámetros sociales y/o agrarios que concurran en quien delegue; 2 ingenieros del Servicio Terri- en las mismas. torial de Agricultura y Ganadería con actuación en la 4. Se da la siguiente redacción al artículo 20 de la zona; los Alcaldes y Presidentes de las entidades Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración locales correspondientes; 3 representantes de los agri- Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León: cultores de la zona y uno más en representación de la Artículo 20 Junta de Trabajo de Concentración Parcelaria; y un representante de las organizaciones agrarias 1. La publicación de la norma declarando de utilidad legalmente constituidas designado por aquella que pública la concentración parcelaria atribuirá a la 6504 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

Dirección General la facultad de instalar hitos o 8. Se da la siguiente redacción al apartado 3 del señales, la de promover la asistencia a las reuniones artículo 55 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de de las comisiones, la de exigir los datos que los inte- Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y resados posean o sean precisos para la investigación León: de la propiedad y clasificación de tierras, y la de esta- 3. Sin perjuicio de lo establecido en los dos apartados blecer un plan de cultivos y aprovechamientos de la anteriores, la Administración podrá imponer multas zona mientras se tramita el expediente de concen- de hasta 600 euros a quienes no permitan la toma de tración. posesión de las fincas de reemplazo. En caso de De acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior, reincidencia las sanciones se podrán elevar hasta incurrirán en multa de 150 euros a 600 euros los que 6.000 euros. El procedimiento a seguir será el cometan las. infracciones siguientes: descrito en el artículo 20.3. a. Los que impidan o dificulten la instalación de 9. Se da la siguiente redacción al artículo 57 de la hitos o señales. Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León: b. Los que dificulten los trabajos de investigación y clasificación de la zona. Artículo 57 c. Los que incumplan el plan de cultivos y aprove- Firme el acuerdo a que se refiere el artículo 44, la chamientos que se señale para la misma. Dirección General, en el plazo máximo de seis meses, extenderá y autorizará el acta de reorgani- 5. Se da la siguiente redacción al artículo 23 de la zación de la propiedad, donde se relacionarán y Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración describirán las fincas resultantes de la concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León: o fincas de reemplazo, con las circunstancias nece- Artículo 23 sarias para la inscripción de las mismas en el registro de la propiedad. Se consignarán también en este La realización de cualquier tipo de obra o mejora no documento los derechos distintos del dominio exis- autorizada por la Consejería de Agricultura y tentes sobre las antiguas parcelas, o parcelas de Ganadería en las parcelas sujetas a concentración procedencia, que impliquen posesión de las mismas y parcelaria, una vez publicada la norma que declare la la finca de reemplazo sobre la que hayan de recaer utilidad pública de la misma, será sancionada con tales derechos, determinada por los interesados, o, en multa de 600 a 6.000 euros, que será impuesta de su defecto, por la Dirección General, relacionándose acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20.3 de esta asimismo los demás derechos reales y situaciones Ley. jurídicas que hayan podido ser determinados en el 6. Se da la siguiente redacción al artículo 53 de la período de investigación y la finca sobre la que hayan Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración de establecerse. Se consignarán igualmente los Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León: derechos reales que queden constituidos sobre las fincas de reemplazo en garantía de obligaciones Artículo 53 contraídas con la Comunidad Autónoma u otros orga- Cuando en el expediente de una zona de concen- nismos públicos con ocasión de la concentración. tración parcelaria hubieran recaído Resoluciónes 10. Se da la siguiente redacción al artículo 58 de la firmes, y transcurridos mas de cinco años desde la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración ultima de ellas, sin que por la generalidad de los Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León: propietarios se haya tomado posesión de las fincas de reemplazo, mediante decreto de la Junta de Castilla y Artículo 58 León se podrá iniciar nuevamente la concentración El acta de reorganización de la propiedad será proto- parcelaria, siempre que lo soliciten la mayoría de los colizada por el notario que haya formado parte de la propietarios afectados o un número cualquiera de Comisión Local o por el que le haya sustituido en el ellos a quienes pertenezcan mas de las tres cuartas plazo máximo de seis meses desde su remisión por la partes de la superficie a concentrar. Dirección General, y las copias parciales que expida, que podrán ser impresas, servirán de título de 7. Se añade un nuevo párrafo al final del artículo 54 dominio a los participantes en la concentración, de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concen- correspondiendo a la Dirección General promover la tración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León inscripción de dichos títulos en el registro de la con el siguiente contenido: propiedad. Para su protocolización con el acta, se “La toma de posesión provisional podrá realizarse remitirá al notario un plano de la zona concentrada, con independencia del estado de ejecución de las autorizado por la Dirección General. Otro igual se obras en la zona de concentración”. remitirá al registro de la propiedad. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6505

11. Se da la siguiente redacción al artículo 59 de la Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración León: Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León: 1. Cuando, como consecuencia de los cambios expe- Artículo 59 rimentados en las explotaciones o en la infraes- tructura de la zona ya concentrada, pueda mejorarse La inscripción de los títulos de concentración en el sustancialmente la estructura de aquella mediante una registro de la propiedad se realizará de acuerdo con nueva concentración, la Consejería, oídos el ayunta- las normas establecidas en el artículo 68 de la miento, las corporaciones de derecho público o presente Ley, y deberá producirse en el plazo privado con fines específicamente agrarios, si las máximo de seis meses desde su protocolización por el hubiere en la zona, y las organizaciones profesionales Notario. agrarias con implantación en la misma, queda 12. Se da la siguiente redacción al apartado 4 del facultada para ordenarla, siempre que la soliciten la artículo 66 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de mayoría de los propietarios o bien un número cual- Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y quiera de ellos a quienes pertenezca más del 75% de León: la superficie a concentrar. “4. La Dirección General queda facultada para ceder 16. El artículo 72 de la Ley 14/1990, de 28 de en precario a la Junta Agropecuaria Local, y si esta noviembre, de Concentración Parcelaria de la no existiera al Ayuntamiento que corresponda, el Comunidad de Castilla y León queda sin contenido. cultivo de las fincas sin dueño conocido que nadie posea. La Consejería de Economía y Hacienda 17. Se da la siguiente redacción al artículo 73 de la destinará las citadas fincas al fondo de tierras o a la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración realización en ellas de obras de restauración del Parcelaria de la Comunidad de Castilla y León: medio natural”. Artículo 73 Excepcionalmente y de forma justificada, 13. Se da la siguiente redacción al apartado 1 b) del la Consejería podrá contratar la realización de dichos artículo 67 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de trabajos con empresas públicas o privadas de Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y acuerdo con lo previsto en la normativa en materia León: de contrataciones de las administraciones públicas, salvo que de forma fehaciente, con anterioridad al b) Realizar en ellas obras de restauración del medio decreto, y con las mismas mayorías establecidas en el natural. Cuando ese sea su destino, se valorarán por artículo 16, los propietarios de la zona manifestaran la Consejería y se entregará el importe a la Junta Agropecuaria Local y si esta no existiera al su disconformidad con este procedimiento. Corres- municipio o entidad local menor correspondiente, ponderá a la Dirección General la dirección y apro- que deberán aplicarlo a fines que beneficien a la bación de los referidos trabajos. generalidad de los agricultores de la zona. Su conser- 18. Se añade una nueva Disposición Adicional vación será obligación de las entidades indicadas. Tercera a la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de 14. Se da la siguiente redacción al apartado 1 c) del Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y artículo 67 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de León con el siguiente contenido: Concentración Parcelaria de la Comunidad de Castilla y DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA León: Con la finalidad de tener conocimiento periódico de c) Adjudicarlas a la Junta Agropecuaria Local y si la situación en que se encuentra la medida estructural esta no existiera al municipio, entidad local menor, de concentración y reconcentración parcelarias y de comunidades de regantes u otras entidades o corpora- los trabajos anuales que en esta materia se realicen en ciones de derecho público, que agrupen a una parte la Comunidad de Castilla y León, se crea una sustancial de los participantes en la concentración, Comisión de Seguimiento que estará formada por para que las destinen obligatoriamente a finalidades representantes de las Organizaciones Profesionales que beneficien a la generalidad de los agricultores de Agrarias más representativas de la Comunidad la zona y, fundamentalmente, a la conservación de las Autónoma y por representantes de la administración obras que les fueren entregadas. Podrán, también, ser regional agraria en los términos que reglamenta- subastadas por la Dirección General, entregándose a riamente se establezca. las entidades indicadas el precio del remate, que será aplicado a fines análogos a los anteriores. Fuensaldaña a 20 de julio de 2004.

15. Se da la siguiente redacción al apartado 1 del EL PORTAVOZ artículo 71 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez 6506 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.). Por lo expuesto y dado que desde el punto de vista social, la actividad del juego se halla firmemente rela- cionada con el problema de las ludopatías en la P.N.L. 340-I a P.N.L. 406-I población, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de PRESIDENCIA Castilla y León a que realice con la mayor celeridad La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su posible un completo Estudio sobre la Ludopatía en reunión de 9 de septiembre de 2004, ha admitido a Castilla y León”. trámite las Proposiciones No de Ley, P.N.L. 340-I a Fuensaldaña a 1 de julio de 2004. P.N.L. 406-I, que a continuación se insertan. El PROCURADOR De conformidad con el artículo 159 del Reglamento Fdo.: Ismael Bosch Blanco se ha ordenado su publicación. EL PORTAVOZ Los Grupos Parlamentarios podrán presentar Fdo.: Ángel Villalba Álvarez enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la Sesión en que dichas Proposiciones No de Ley hayan de debatirse. P.N.L. 341-I En ejecución de dicho acuerdo se ordena su publi- cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. Manuel Fuentes López, Procurador perteneciente al EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Fdo.: José Manuel Fernández Santiago Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo LEY para su debate y votación ante la Comisión de Educación.

P.N.L. 340-I ANTECEDENTES En el documento titulado Estrategia de Educación Ambiental en Castilla y León, editado por la Junta de A LA MESA DE LAS CORTES DE Castilla y León, se detallan las líneas de acción CASTILLA Y LEÓN propuestas para cada uno de los escenarios en que se Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al generan actuaciones de educación ambiental. GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Uno de los escenarios más importantes es el sistema Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en educativo y en él se proponen 19 líneas de acción, entre los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la las que se señalan: la creación de una estructura estable Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE en la Consejería de Educación dedicadas al estableci- LEY para su debate y votación ante la Comisión de miento de líneas y programas de Educación Ambiental y Sanidad. el aprovechamiento de la potencialidad de las Aulas Activas como recurso al servicio de los centros ANTECEDENTES educativos. Según recoge el Consejo Económico y Social (CES) Las Aulas Activas son programas formativos de una en su informe sobre el proyecto de reglamento que semana de duración, destinados a estudiantes de regulará las máquinas de juego y de los salones, la edad Educación Secundaria que se desarrollan en una decena de inicio en los llamados “juegos patológicos” es cada de instalaciones de la Consejería de Educación, ubicadas vez menor en la Comunidad Autónoma de Castilla y en zonas periféricas de la Comunidad con problemas de León. despoblación y en entornos con gran patrimonio cultural y medioambiental. Asimismo, en paralelo a una serie de recomenda- ciones técnicas al respecto del contenido del proyecto del Este programa comenzó en 1986 y es el Programa precitado Reglamento, el CES recoge la conveniencia de estrella de la Consejería de Educación en Medio abordar un Estudio sobre la Ludopatía en Castilla y Ambiente. En la evaluación de las debilidades, León. amenazas, fortalezas y oportunidades realizado por la B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6507

Consejería de Medio Ambiente sobre este programa, se siguientes del Reglamento de la Cámara presenta la señala como debilidad la inestabilidad de los grupos de siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y monitores que desarrollan, diseñan y ejecutan los votación ante la Comisión de Transportes e Infraes- programas de Aulas Activas y aconseja adoptar una tructuras. batería de medidas tanto para mejorar la formación de los profesionales como la calidad de sus condiciones ANTECEDENTES laborales. La carretera autonómica BU-740 que discurre por la No parece razonable que equipos de profesionales localidad de Miranda de Ebro y que se caracteriza por con licenciatura superior tengan que pasar cada año por ser un acceso a esta ciudad desde las comunidades de La una selección en la que deben realizar un proyecto, Rioja y El País Vasco soporta una elevadísima densidad defenderle y superar un concurso de méritos para estar a de tráfico rodado por la proximidad de las zonas indus- disposición de la Consejería todo un año, con tres triales. contratos discontinuos, cuya duración sumada alcanza Son muy frecuentes los accidentes de circulación, los 4 meses. algunos de ellos con hechos luctuosos que bien pudieran Hay equipos que llevan 12 años en esta situación y la evitarse con una mejor y adecuada infraestructura viaria. prudencia aconseja avanzar en la mejora de sus condi- Por lo expuesto, se formula la siguiente ciones laborales para garantizar el cumplimiento de los PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: objetivos del Programa. “Las Cortes de Castillo y León instan a la Junta de Por la consideración que merecen los equipos de Castillo y León a que se acondicione el trazado con profesionales de Aulas Activas, por las reiteradas evalua- glorietas, raquetas de parada de vehículos y elementos de ciones positivas del trabajo que desarrollan, por las que regulación semafórica”. se han realizado desde la Dirección General de Formación Profesional, se presenta la siguiente Fuensaldaña a 23 de junio de 2004.

Propuesta de Resolución: LAS PROCURADORAS, “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Fdo.: Laura Torres Tudanca Castilla y León para: Consuelo Villar Irazábal 1¼.- Ampliar mes y medio los contratos de los grupos EL PORTAVOZ que trabajan en el Programa Aulas Activas para Fdo.: Ángel Villalba Álvarez que todas las funciones que realicen estén incluidas en su periodo de contratación. P.N.L. 343-I 2º.- Autorizar la participación de estos grupos en los cursos de formación, seminarios y grupos de trabajo que desarrollan su formación en los A LA MESA DE LAS CORTES DE Centros de Profesores de la Consejería. CASTILLA Y LEÓN 3¼.- Proponer un Plan que garantice la estabilidad Laura Torres Tudanca y Consuelo Villar Irazábal, laboral de estos equipos en el Programa de Aulas Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLA- Activas para el próximo año”. MENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y Fuensaldaña a 28 de junio de 2004. León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la El PROCURADOR siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y Fdo.: Manuel Fuentes López votación ante la Comisión de Transportes e Infraes- EL PORTAVOZ tructuras. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez ANTECEDENTES La carretera BU-122 que confluye por el término de P.N.L. 342-I Miranda de Ebro y que canaliza el tráfico procedente de La Rioja y País Vasco se encuentra en un lamentable estado de conservación además de contar con una A LA MESA DE LAS CORTES DE calzada de reducida anchura y la existencia de arbolado a CASTILLA Y LEÓN ambos lados de la calzada con lo que viene a representar Laura Torres Tudanca y Consuelo Villar Irazábal, un grave peligro para la Seguridad Vial. Siendo este un Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLA- vial de comunicación entre la Ciudad de Miranda de MENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y Ebro y la Entidad Menor de Ircio que soporta un consi- León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y derable tránsito de transporte de áridos con procedencia 6508 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 y destino a la actividad minera o de plantas de hormigón A. Con la mayor celeridad posible faciliten bien el y asfalto. restablecimiento de la parada de autobuses que la empresa FERNÁNDEZ RES, S.A. como titular de Por lo expuesto se formula la siguiente PROPUESTA la concesión administrativa del servicio de DE RESOLUCIÓN: transporte público regular permanente y de uso “Que se mejore la conservación y mantenimiento del general de viajeros por carretera León-Madrid con citado vial, se dote de las adecuadas glorietas que hagan Hijuelas (VAC-091), venía manteniendo hasta mejorables las condiciones de Seguridad Vial a esta- enero de 2004 en el municipio vallisoletano de blecer en la intersección con Camino de San Juan del Ceinos de Campos. Monte y la confluencia con Callo Ronda del Ferrocarril y B. En su defecto, que la empresa LINECAR, S.A., se incluyan aceras en su trazado”. como titular de la concesión administrativa del Fuensaldaña a 23 de junio de 2004. servicio de transporte público León-Zaragoza, por

LAS PROCURADORAS, Valladolid con Hijuelas (VAC-145), incremente el Fdo.: Laura Torres Tudanca número de expediciones con el que atiende al municipio de Ceinos de Campos. Consuelo Villar Irazábal Fuensaldaña a 23 de junio de 2004. EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez El PROCURADOR Fdo.: Ismael Bosch Blanco

EL PORTAVOZ P.N.L. 344-I Fdo.: Ángel Villalba Álvarez

A LA MESA DE LAS CORTES DE P.N.L. 345-I CASTILLA Y LEÓN El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido A LA MESA DE LAS CORTES DE en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la CASTILLA Y LEÓN Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al LEY para su debate y votación ante la Comisión Trans- GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las portes e Infraestructuras. Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la ANTECEDENTES Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE A principios de 2004 fue suprimida la parada de LEY para su debate y votación ante la Comisión de autobuses que la empresa FERNÁNDEZ RES, S.A., Transportes e Infraestructuras. como titular de la concesión administrativa del servicio de transporte público regular permanente y de uso ANTECEDENTES general de viajeros por carretera León-Madrid con Después de ocho años de gobierno del Partido Hijuelas (VAC-091), mantenía en el municipio valliso- Popular en España, la provincia de Valladolid sigue letano de Ceinos de Campos. manteniendo, además de diversos “puntos negros viales” Este hecho ha venido provocando durante meses en sus carreteras, diferentes tramos de especial peli- numerosos problemas y dificultades a los vecinos y grosidad en sus principales trazados. vecinas de este municipio. Dificultades que motivaron Estas son zonas en las que se producen numerosos una importante recogida de firmas entre los ciudadanos accidentes de circulación, tanto con víctimas como sólo afectados en la que solicitaban el restablecimiento de las con daños materiales, y más en verano, estación en la mencionadas paradas de la empresa FERNÁNDEZ RES, que se registra un notable incremento de la intensidad de S.A. vehículos en la red de carreteras de Castilla y León. Por lo expuesto, se formula la siguiente Tramos tales como la Autovía A-62 entre Dueñas PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: (Palencia) y (Valladolid), la carretera nacional N-601 en su tramo entre Olmedo y , “Las Cortes de Castilla y León instan a la Consejería o las rondas Norte y Este de la capital vallisoletana. de Fomento de la Junta de Castilla y León como órgano competente en materia de establecimiento y regulación Por lo expuesto, se formula la siguiente de las líneas de autobuses de viajeros, para que: PROPOSICIÓN NO DE LEY: B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6509

“Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Por lo expuesto se formula la siguiente Castilla y León, para que a su vez inste al Gobierno PROPOSICIÓN NO DE LEY: de la Nación para que desarrolle un Plan Especial de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Actuación sobre Carreteras de Especial Peligrosidad Castilla y León a: que permita combatir de manera eficaz el alto índice de siniestralidad en nuestra red vial. 1¼.- Que a su vez insten al Gobierno Central en aras a que éste reconozca el derecho de asilo y Este Plan que se deberá desarrollar en colabo- acogida en nuestro país de las personas que se ven ración y coordinación con los servicios de tráfico del obligadas a huir de sus países de origen por sufrir Estado, las Comunidades Autónomas y Ayunta- persecuciones o amenazas derivadas de su orien- mientos, promoverá entre otras medidas la inclusión tación e identidad sexual. de la Educación Vial en los planes de estudio y aprobar un Plan de Gestión de los “puntos negros”, 2º.- Que Castilla y León se convierta en que incluya la instalación de señalización específica, “Comunidad de Acogida de Perseguidos por su el incremento de la presencia de agentes y la colo- Orientación Sexual”, articulando los mecanismos cación de radares fijos de velocidad.” necesarios para la creación de un Servicio Regional de Atención a Perseguidos por su Orientación Sexual, Fuensaldaña a 28 de junio de 2004. que posibilite la ayuda institucional y administrativa El PROCURADOR necesaria para la correcta tramitación de las soli- Fdo.: Ismael Bosch Blanco citudes de asilo de los afectados. EL PORTAVOZ 3¼.- Que los servicios sociales de la Junta de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Castilla y León garanticen la protección, atención social y acogida de lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales procedentes de países en los P.N.L. 346-I que hayan sido perseguidos o condenados por su orientación o identidad sexual.”

A LA MESA DE LAS CORTES DE Fuensaldaña a 1 de julio de 2004.

CASTILLA Y LEÓN El PROCURADOR Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al Fdo.: Ismael Bosch Blanco GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las EL PORTAVOZ Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en Fdo.: Ángel Villalba Álvarez los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de P.N.L. 347-I Presidencia, Gobierno Interior y Administración Terri- torial. A LA MESA DE LAS CORTES DE ANTECEDENTES CASTILLA Y LEÓN La prestigiosa Organización No Gubernamental José Moral Jiménez, procurador perteneciente al Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las recoge que, en pleno siglo XXI, más de setenta (70) Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en países en el mundo castigan, reprimen, encarcelan y los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la condenan a muerte a sus ciudadanos dependiendo de la Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE orientación sexual que profesen. LEY para su debate y votación ante el Pleno de la Cámara. Es preocupante que por el mero hecho de tener una identidad sexual diferente, lesbianas, gays, bisexuales, ANTECEDENTES travestís y transexuales sigan siendo perseguidos y condenados por esa orientación sexual. Desde el año 1991, el Ayuntamiento del Valle de Mena, Burgos, ha tratado siempre de defender su privi- Se trata de auténticos presos de conciencia en pleno legiado paisaje, rodeado de montañas, de cualquier siglo XXI, que en países como Egipto, Arabia Saudí, agresión externa. Zimbabwe, Mauritania, Rumania, Sudán, India, Irán, Nicaragua, o los propios Estados Unidos, sufren una En repetidas ocasiones, los representantes muni- auténtica persecución que, en numerosas ocasiones, les cipales han pedido la declaración de Espacio Natural lleva a verse obligados a huir de su país de origen para Protegido, con categoría de Paisaje Protegido de esta poder garantizar su integridad física. zona. 6510 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

El 11 de mayo de 2000, el Ayuntamiento en Pleno, y Parque Eólico Montija, actualmente instalado, se por unanimidad, mostró su firme oposición a la insta- hace referencia a que el impacto sería crítico, si se lación de aerogeneradores en los Montes de La Peña, instala otro parque cerca. Sierra de Ordunte, y Sierra de Carbonilla. Esta moción La Sierra de Ordunte es un corredor ecológico fue ratificada de nuevo por unanimidad por la Comisión natural de transición entre la meseta y la costa Informativa de Medio Ambiente de este mismo Ayunta- cantábrica. miento, el 19 de diciembre de 2003. Red Natura 2000. El parque eólico “secciona” dos El Valle de Mena, siempre ha sido precursor en la lugares de importancia comunitaria (LIC), que son generación de energías renovables. No en vano, el cauce el de “Bosques del Valle de Mena (ES 4120049) y del río Cadagua dispone de tres centrales hidroeléctricas el del Ordunte (ES 2130002) propuestos por la y el embalse de Ordunte una más, que proporciona Junta de Castilla y León y el Gobierno Vasco energía al País Vasco. Asimismo, son nuestros vecinos respectivamente. vascos quienes aprovechan el agua de los embalses de Ordunte y Montiano, ambos ubicados en este término Flora. Se encuentran especies raras en la cordillera, municipal, para abastecimiento de agua potable de la como es la Drosera rotundifolia, planta carnívora comarca del Gran Bilbao y la localidad alavesa de de difícil localización en la región Castellano- Artziniega. Durante décadas, la generosidad y Leonesa. Esta planta encuentra en la turbera del solidaridad de este enclave burgalés ha sido amplia con mote Zalama su hábitat perfecto y desaparecería las provincias de Álava y Vizcaya, sin recibir contrapres- con la instalación de este parque. taciones de ningún tipo. Fauna. Cientos de parejas de buitres anidan en las En repetidas ocasiones, se ha reclamado a la Junta de inmediaciones, y se alimentan en un muladar que Castilla y León, que establezca conversaciones con el está en el centro del parque eólico proyectado. Gobierno Vasco, para detener cautelarmente el proyecto Además, son varias las especies migratorias en de instalación en los Montes de Ordunte, hasta que se peligro de extinción avistadas (Águila perdicera, conozca su afección medioambiental objetiva. águila real, buitre leonado, buitre negro, cigüeña El proyecto del Parque Eólico Ordunte, también negra, etc. También se encuentra el Tritón alpino, conocido como Central Eólica de los Montes de Ordunte caso único entre los anfibios. (CEMO), con 57 aerogeneradores de 95 m de altura, Arqueología. Diversos monumentos funerarios supone una grave tara para los intereses de este enclave megalíticos se encuentran en el lugar. meridional castellano-leonés, por los motivos que, muy resumidos, se expondrán a continuación: Además, hay múltiples factores de tipo biótico, económico, etc. que deben ser tenidos en cuenta. El Oposición de los Municipios Afectados. Los muni- proyecto de Parque Eólico “Ordunte” es un despropósito cipios del Valle de Mena (Burgos), Karrantza y medioambiental; una agresión paisajística aberrante e Balmaseda (Vizcaya), se han opuesto a la insta- irreversible de impredecibles consecuencias para desa- lación del mencionado proyecto en sesiones rrollo rural de los municipios afectados; un atentado a la plenarias de sus Corporaciones Locales. convivencia ancestral y armoniosa entre meneses y karrantzanos; y una hipoteca para sus habitantes y sus Ha sido denunciado ante la Comisión de Medio descendientes en las generaciones futuras. Ambiente del Parlamento Europeo por el propio Ayuntamiento de Karrantza y por asociaciones Por lo expuesto, se formula la siguiente naturalistas diversas. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Es incompatible con el Plan Eólico de Castilla y “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de León. Castilla y León para que se inicien, a la mayor urgencia, El proyecto es limítrofe con tres CC AA Cantabria, conversaciones con el Gobierno de la Comunidad País Vasco y Castilla y León. Autónoma del País Vasco, para la paralización cautelar del proyecto Parque Eólico Ordunte, hasta que se Termina con el principal activo de futuro del Plan conozca su afección medioambiental objetiva”. de Dinamización Turística del Valle de Mena: si acabamos con el paisaje, terminamos con el Fuensaldaña a 6 de julio de 2004. turismo. El PROCURADOR Efecto de sinergismo. La acumulación de Fdo.: José Moral Jiménez industrias eólicas sumadas produce un efecto EL PORTAVOZ medioambiental negativo multiplicado. En el Fdo.: Ángel Villalba Álvarez B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6511

P.N.L. 348-I En 2002 el entonces Consejero de Fomento, Sr. Fernández Santiago, manifestaba en León que los tramos León-Santas Martas y Valladolid-Villanubla de la A LA MESA DE LAS CORTES DE autovía León-Valladolid estarían en licitación antes de CASTILLA Y LEÓN finales de 2003. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de En el BOE de 27 de octubre de 2003 se publica un las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Castilla y León occidental, por el que se hace público la Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras por la que se aprueba el expediente de información LEY para su debate y votación ante el Pleno. pública y definitivamente el Estudio Informativo de “Variante de Villanubla y acceso al Aeropuerto” en la ANTECEDENTES provincia de Valladolid. La Comisión de Transportes y Comunicaciones de las La solución 1 escogida tiene una longitud de 15,3 Cortes de Castilla y León en Sesión celebrada el 7 de Km., y un presupuesto de ejecución por contrata noviembre de 1997, con motivo del debate de la Propo- estimado de 41,25 millones de euros. sición No de Ley, PNL-484-III, presentada por los Procuradores D. Francisco J. León de la Riva y D. Mario Queda todavía la fase C del Estudio Informativo, Amilivia González, aprobó la siguiente Propuesta de redacción de proyecto, declaración de impacto Resolución: ambiental, licitación, adjudicación y ejecución de las obras. “Las Cortes instan a la Junta de Castilla y León para Sin embargo en el proyecto de presupuestos del que solicite del Ministerio de Fomento del Gobierno Estado para 2004 figura solamente la cantidad de de la Nación la adopción de las medidas necesarias 100.000 euros para la “variante de Villanubla y acceso al para la conversión en Autovía de la Carretera aeropuerto de Valladolid”, no apareciendo ninguna otra Nacional N-601 en el trayecto comprendido entre las para el desdoblamiento del acceso de Santas Martas- ciudades de Valladolid y León considerando León. prioritaria la ejecución simultánea de estas obras en los accesos a ambas ciudades en los tramos de Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- Villanubla-Valladolid y Santa Martas-León, incluido lución: su conexión con la autovía León N-120”. “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a que solicite del Ministerio de Fomento En el Pleno de las Cortes celebrado el 4 de octubre de la adopción de las medidas necesarias para: 2000, el Consejero de Fomento contestando a una pregunta oral del Grupo Parlamentado Socialista, mani- 1º.- Que en 2008 estén finalizadas las obras de festaba que el Ministerio de Fomento tenía el conversión en autovía de la carretera N-601 en el compromiso “de acometer la construcción de esa infraes- trayecto comprendido entre las ciudades de León y tructura en el periodo 2000-2007, de acuerdo con lo esta- Valladolid. blecido en el Plan de Desarrollo de Regional”. En ese 2º.- Que se priorice la ejecución de las obras mismo debate se daba a conocer que en los presupuestos mediante la construcción de los accesos a ambas del Estado para el año 2000 aparecerían consignados 40 ciudades entre los tramos de Santas Martas-León y millones de ptas., para el estudio del desdoblamiento Villanubla-Valladolid. Valladolid-Villanubla y en el proyecto de presupuestos Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. 2001, 30 millones de pesetas. EL PORTAVOZ En el Pleno de las Cortes celebrado el 7 de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez noviembre de 2001, el Consejero de Fomento de entonces, Sr. Fernández Santiago, hoy Presidente de las Cortes, contestaba a una pregunta similar a la anterior P.N.L. 349-I “que la autovía León-Valladolid se encontraba financiada y prevista con plazos en el documento Viaria 2000-2007”. Concretando que el estudio informativo del A LA MESA DE LAS CORTES DE tramo Valladolid-Villanubla, con 17 Km. y 8.000 CASTILLA Y LEÓN millones de pesetas, estaba a punto de acabar, EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de habiéndose “encargado la autorización para la redacción las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido del estudio informativo correspondiente a Santas Martas- en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la León, 23 Km., y 10.500 millones de ptas”. Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE 6512 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

LEY para su debate y votación ante la Comisión de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Economía, Empleo, Industria y Comercio. Castilla y León a: 1. Elaborar un Mapa Productivo Regional que ANTECEDENTES determine las actividades económicas que son El artículo 4.4-d de la Ley 10/2003, de 8 de abril, de eficientes en cada uno de los territorios de la creación del Servicio Público de Empleo de Castilla y Comunidad Autónoma. Este Mapa se utilizará León, prevé la creación del Observatorio Regional de como referencia para priorizar las ayudas que se Empleo de Castilla y León. gestionan desde la Junta de Castilla y León. Trascurridos 15 meses desde la aprobación de la Ley 2. La puesta en marcha de un Plan Director de Infra- no se ha creado el Observatorio Regional de Empleo de estructuras Industriales que haga posible la Castilla y León, aun cuando el Presidente de la Junta en promoción y el desarrollo equilibrado de las el Debate de investidura anunció su creación durante el distintas comarcas o zonas de nuestra Comunidad. 2003. Estamos asistiendo por tanto a un incumplimiento Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. más del Gobierno Regional. EL PORTAVOZ Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- Fdo.: Ángel Villalba Álvarez lución: “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de P.N.L. 351-I Castilla y León a la creación del Observatorio Regional de Empleo en el plazo de tres meses.” Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la P.N.L. 350-I Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante el Pleno

A LA MESA DE LAS CORTES DE ANTECEDENTES CASTILLA Y LEÓN Los últimos dos años se han caracterizado en Castilla El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de y León por el cierre de un número importante de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido empresas medias y pequeñas en Castilla y León. Estos se en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la han producido en todas las provincias de la Comunidad y Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE las causas son de diversa índole. LEY para su debate y votación ante la Comisión de El proceso de globalización económica conlleva una Economía, Empleo, Industria y Comercio. mayor capacidad de las empresas para reordenar la loca- lización de sus actividades en función de la evolución de ANTECEDENTES sus expectativas de mercado. Como consecuencia de ello La mejor forma de luchar contra la deslocalización de la búsqueda de una mayor rentabilidad, o la necesidad de las empresas y la consolidación del tejido productivo mejorar posiciones en entornos muy competitivos, se instalado en Castilla y León es la creación de las condi- traduce en ocasiones en cierres y reestructuraciones de ciones que les permita ser más competitivos, para ello la empresas o plantas productivas, que sólo tienen justifi- cación en el marco de una estrategia empresarial global. Junta de Castilla y León debe realizar aquellas actua- ciones en materia de inversión que favorezcan lo En Castilla y León están en la mente de todos los anterior. cierres de Yazaki Monel en Segovia, Delfhi Packard, Campofrío y Revilla en Soria, Alfacel en Palencia, El reto de Castilla y León en materia de Creación de Enertec y Tecnauto en Valladolid, Cellophane en empleo no sólo se reduce al mantenimiento de las Burgos, Sintel en diversas provincias, por citar algunos actuales empresas o a la llegada de nuevas inversiones, casos. A lo que hay que añadir las crisis permanentes de sino que deben realizarse de forma que contribuyan al las azucareras de Ebro Agrícola, la crisis de Antibióticos equilibrio territorial, entre las diferentes zonas y de León, o la situación por la que pasó Fontaneda. De comarcas. forma más reciente el anuncio de cierre de Levis Strauss Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- o la situación de inestabilidad de Antibióticos y Vitatene. lución: A lo anterior hay que añadir el importante número de B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6513 pequeñas empresas que se ven afectadas por los cierres o tentes, sobre la situación pasada, las actuales estra- reducciones de plantillas de las anteriormente indicadas. tegias y los planes de futuro, deberá extenderse al Todo ello conduce a los trabajadores a una situación de conjunto de la empresa en el caso de que el expe- inseguridad e indefensión. diente de regulación de empleo afecte a un sólo Las personas afectadas en sus niveles de empleo y centro trabajo. renta por estas decisiones empresariales que se les 2- En el caso de empresas de más de 50 trabajadores, escapan, tiene además una carencias de otras alternativas será obligatoria la presentación de un Plan Social que empresariales que permitan fijar la población en ese contemple un conjunto de medidas -recolocación entorno geográfico. interna y externa, reducción y adaptación del tiempo Los poderes públicos no pueden permanecer pasivos de trabajo, empleabilidad de los trabajadores para ante estas situaciones y deben ofrecer propuestas favorecer la recolocación, creación de nuevas acti- normativas y de cualquier otro tipo que permita hacer vidades empresariales en el entorno territorial compatible la economía de libre mercado con la defensa próximo- dirigidas a reducir, en la medida de lo de niveles satisfactorios de actividad, empleo, cohesión posible, los efectos negativos sobre los niveles de social y territorial. Sin perjuicio de que algunas de las empleo y actividad económica en la zona. iniciativas deban formularse en el ámbito de la Unión 3- En la resolución del expediente de regulación de Europea, cabe la posibilidad de adoptar medidas en el ámbito autonómico que sean eficaces y útiles ante estas empleo, las autoridades competentes tendrán en situaciones. cuenta, de manera preferente, los siguientes aspectos: Obviamente, las nuevas medidas a adoptar deberán ¥ Calidad de las informaciones proporcionadas y responder a las características especiales de las nuevas argumentos utilizados para justificar que la situaciones que han de ser sometidas a regulación. Por lo opción empresarial elegida es la más adecuada que es necesario que las decisiones empresariales que para el mantenimiento de la actividad y el conducen al cierre o reducción de las empresas, aparte de empleo a medio plazo, cuando se trate de un estar acordadas con la representación de los trabajadores, expediente de regulación temporal. deben contemplar la existencia de un Plan Social que ¥ Esfuerzos realizados por los responsables empre- reduzca los impactos negativos sociales y territoriales. sariales para conseguir acuerdos con los repre- Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- sentantes de los trabajadores. lución: ¥ Plan Social presentado por la empresa para “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de reducir y compensar los efectos negativos Castilla y León a que en la próxima Conferencia derivados de la reducción de los niveles de Sectorial de Trabajo y Asuntos Sociales plantee que se empleo y renta de los trabajadores afectados por adopten los siguientes acuerdos: la extinción de los contratos. - Dirigirse a la Unión Europea para que elabore un ¥ Medidas de acompañamiento ofrecidas por la Libro Verde sobre las estrategias de localización empresa con la finalidad de contribuir a la productiva de las empresas que actúan en el mercado creación de nuevas iniciativas empresariales en global y sus efectos sobre la cohesión territorial y social. la zona afectada.” - Dirigirse a la Unión Europea para que elabore una normativa común contra el cierre de empresas con Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. importancia en el entorno social y contra los despidos EL PORTAVOZ masivos que respondan a móviles financieros o bursátiles Fdo.: Ángel Villalba Álvarez y se aumente las garantías de los trabajadores los expe- dientes de regulación. - Plantee al Gobierno de España la adopción de P.N.L. 352-I iniciativas legislativas y reglamentarias para que la regu- lación de los procesos de reestructuración empresariales que afectan de forma relevante a su entorno económico y A LA MESA DE LAS CORTES DE social, por su elevado peso relativo en la estructura CASTILLA Y LEÓN económica territorial, se adecue a los siguientes criterios El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de y directrices: las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido 1- La información que los responsables de las empresas en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la deben facilitar, a los representantes de los traba- Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE jadores y a las Administraciones Públicas compe- LEY para su debate y votación ante el Pleno. 6514 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

ANTECEDENTES vación. Actualmente, se comienzan a desarrollar los parques tecnológicos de Burgos y León. La “iniciativa para el crecimiento” de la UE, con la finalidad de cumplir los objetivos de la cumbre de El Consejo Económico y Social de Castilla y León ha Lisboa, insiste en la necesaria multiplicación de los recomendado “Que se incremente la participación de las esfuerzos en los campos de I+D+i y el Comité de cuatro Universidades Públicas de la Comunidad exten- Regiones subraya el papel de los entes locales y diendo sus actividades de colaboración a todas ellas, regionales en el impulso a la expansión de redes de especialmente a sus investigadores, y la actividad de la empresas y centros de investigación sobre el territorio. sociedad Parque Tecnológico de Castilla y León a otras provincias en función de las potencialidades existentes” En nuestra Comunidad la “polarización” productiva y (Informe Anual 2002, tomo 1, p. 220). Y en la Estrategia las debilidades en la red urbana acentúan los desequi- Regional de Investigación Científica. Desarrollo Tecno- librios derivados de un crecimiento “localizado” y lógico e Innovación (2002-2006) se abunda en la desigual. Sin embargo, para el desarrollo de la sociedad creación de una red de Centros Tecnológicos Regionales del conocimiento Castilla y León cuenta con un notable y la promoción de empresas innovadoras; por lo tanto, potencial de recursos humanos, científicos y tecno- hay que continuar la articulación de potentes subsistemas lógicos que, bien aprovechados, pueden permitirle la espaciales de I+D+i, aprovechando las vinculaciones convergencia real en capacidad de innovación, moderni- universidad y empresa. zación productiva, desarrollo endógeno y proyección externa, a la vez que aumentar la cohesión y el reequi- Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- librio entre territorios. lución: La Ley 17/2002, de 19 de diciembre, de fomento y “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de coordinación general de la investigación científica, desa- Castilla y León a progresar en la estrategia de expansión rrollo e innovación tecnológica en Castilla y León territorial de la Red de Centros Tecnológicos y empresas incluye potenciar a las universidades como elementos innovadoras, basada en: claves en el desarrollo de la investigación básica, - La transformación progresiva del modelo de aplicada e innovadora (art. 102, d). Parque Científico de la Universidad de Salamanca En la Estrategia Regional de Investigación Científica, en un Parque Tecnológico que aproveche las Desarrollo Tecnológico e Innovación (2002-2006) se potencialidades del sur-oeste de la Comunidad reconoce que “la Universidad es el agente más activo del Autónoma. Sistema y concentra más de la mitad del gasto y casi dos - La extensión de las actividades de los parques tercios del personal ocupado en labores de I+D de la tecnológicos en todas las provincias de Castilla y región”. Por lo tanto, la mayor implicación de la León para la vertebración policéntrica del sistema Universidad en la innovación empresarial y en los ciencia-tecnología y empresa.” Centros Tecnológicos es un factor clave para la moderni- zación y competitividad de la economía de Castilla y Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. León. EL PORTAVOZ Por otro lado “la política de I+D+i se concibe y se Fdo.: Ángel Villalba Álvarez pretende desarrollar como un elemento básico de la política de desarrollo territorial, concibiéndose en P.N.L. 353-I particular como una base imprescindible para la dinami- zación...” (Junta de Castilla y León. Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e A LA MESA DE LAS CORTES DE Innovación (I+D+i) 2002-2006. Resumen, p. 38). Y, CASTILLA Y LEÓN efectivamente, el espacio es una variable que, al interre- lacionarse con el capital humano y los factores de inno- El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de vación, condiciona el desarrollo en determinadas áreas. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Los Parques Tecnológicos son instrumentos primor- Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE diales del sistema I+D+i y constituyen el revulsivo para LEY para su debate y votación ante la Comisión el desarrollo del tejido innovador en espacios amplios. Economía, Empleo, Industria y Comercio. Hasta el año 2003 en la Comunidad sólo se había desa- rrollado el Parque Tecnológico de Castilla y León en la ANTECEDENTES localidad de , en el cual se ubican distintas empresas y tres Centros Tecnológicos de la Universidad Amplias zonas de la Comunidad Autónoma sufren de Valladolid, siendo un elemento central de referencia cortes en el suministro eléctrico de forma habitual, desde de la generación de conocimiento y del sistema de inno- hace años, por el deterioro en la red eléctrica. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6515

Los ciudadanos y los industriales expresan su Transcurridos 6 meses de 2004 y no habiéndose malestar por la precariedad de un servicio básico, fruto presentado todavía en las Cortes de Castilla y León el del incumplimiento del compromiso de inversiones en la correspondiente al cuatrienio 2004-2007, se presenta la red que las empresas eléctricas han realizado en distintas siguiente Propuesta de Resolución: ocasiones. “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- Castilla y León a la presentación inmediata en el lución: Parlamento Regional del Proyecto de Ley por el que se establece el Programa de Actuación en las Comarcas “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Mineras 2004-2007, para que pueda ser aprobado en el Castilla y León a: próximo periodo de sesiones y, en cualquier caso, antes 1º.- La realización de un Programa Específico de de noviembre de 2004.” mejoras en la Red Eléctrica de la Comunidad Autónoma, Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. a través del Plan de Infraestructura Eléctrica Rural (PIER), garantizando el auxilio eléctrico a las líneas que EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez lo necesitan y aprovechando la infraestructura e instala- ciones que las empresas eléctricas tienen. Dicho Plan se llevará a la práctica durante los próximos tres años. P.N.L. 355-I 2¼.- Presentar en la actual legislatura un Proyecto de Ley de Protección de la Calidad en el suministro A LA MESA DE LAS CORTES DE eléctrico. Este definirá los medios de que debe CASTILLA Y LEÓN disponerse para controlar la calidad en el suministro, las posibles intervenciones de los consumidores y usuarios El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de en defensa de sus intereses y la posibilidad de que exista las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido una compensación a los usuarios a través de una en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la reducción de la facturación cuando existan interrup- Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE ciones el servicio. LEY para su debate y votación ante la Comisión de Economía, Empleo, Industria y Comercio. Fuensaldaña a 7 de julio de 2004.

EL PORTAVOZ ANTECEDENTES Fdo.: Ángel Villalba Álvarez La Ley 16 de 2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León, en su capítulo IV, se regula el Plan General de Equipamiento Comercial de Castilla y León, P.N.L. 354-I que contribuye a la regulación del sector Comercial. Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- A LA MESA DE LAS CORTES DE lución: CASTILLA Y LEÓN “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Castilla y León para que en el plazo de 6 meses apruebe las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido el Plan de Equipamientos Comerciales. Para ello abrirá en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la un periodo de consultas con la Federación de Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Asociaciones de Comercio de Castilla y León y con los LEY para su debate y votación ante el Pleno agentes sociales. Así mismo consultará a los grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla y ANTECEDENTES León”. El sector minero de León y Palencia ha sido históri- Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. camente el motor de desarrollo económico de las EL PORTAVOZ comarcas donde se ubican las explotaciones mineras. Las Fdo.: Ángel Villalba Álvarez reestructuraciones llevadas a cabo en el sector del carbón han ido acompañadas de especiales apoyos públicos para P.N.L. 356-I favorecer la continuidad de las explotaciones más viables y fomentar el desarrollo de actividades alternativas. A LA MESA DE LAS CORTES DE La Comunidad Autónoma ha puesto en marcha dos CASTILLA Y LEÓN programas de actuación en las comarcas mineras, 1996- 1999 y 2000-2003, estando en elaboración el Proyecto de El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Ley del periodo 2004-2007. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido 6516 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la P.N.L. 357-I Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Transportes e Infraestructuras. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN ANTECEDENTES El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Los problemas de comunicación que surgen en el las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido entorno de las grandes poblaciones, como consecuencia en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE de la dispersión de los núcleos urbanos vinculados a las LEY para su debate y votación ante la Comisión de ciudades, requieren de un tratamiento supramunicipal Sanidad. que posibilite el desplazamiento ágil de los ciudadanos preferentemente mediante el uso del transporte público. ANTECEDENTES Esta situación se plantea con claridad en el entorno Son muchas las familias que se ven absolutamente de la ciudad de Valladolid, donde la dispersión de la desbordadas por las graves consecuencia que acarrea población tanto en municipios próximos como Arroyo, cada caso de enfermedad mental, demandando recursos Zaratán, Santovenia, Cabezón, La Cistérniga, Laguna de asistenciales de media y larga estancia. Duero, , Viana, Villanubla o Boecillo como en La falta de recursos asistenciales destinados a la reha- núcleos urbanos vinculados a los mismos, plantea bilitación y resocialización, así como de dispositivos de problemas de comunicación así como ambientales y de internamiento de media y larga estancia, y con ello, la tráfico derivados de los anteriores. falta de respuesta y desatención desde el sistema público Las actuales comunicaciones a través de líneas hace que muchos de ellos se encuentren, así como sus familias, en una situación de indefensión y desesperanza. directas de transporte público tanto con los municipios del entorno de Valladolid como de los núcleos urbanos Por todo ello, se formula la siguiente Propuesta de dependientes de los mismos resultan insuficientes. Y este Resolución: déficit de transporte público se verá incrementado por el “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de continuo desarrollo de los mismos. Castilla y León a la creación de plazas residenciales La Ley 15/2002, de 28 de noviembre, de transporte públicas para enfermos mentales crónicos”. urbano y metropolitano de Castilla y León establece Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. distintas líneas de actuación para afrontar estas nece- EL PORTAVOZ sidades supramunicipales a las que, en la mayoría de los Fdo.: Ángel Villalba Álvarez casos no pueden dar respuesta los pequeños municipios por sí solos. P.N.L. 358-I Para ello, es necesario el diseño de una red comarcal de transporte público que garantice una comunicación efectiva entre la ciudad de Valladolid y los municipios A LA MESA DE LAS CORTES DE de su entorno y paralelamente una mejoría de las comu- CASTILLA Y LEÓN nicaciones entre los distintos municipios a través de esta El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de ciudad. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Castilla y León a impulsar la creación de una red metro- Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE politana de transporte público en el ámbito de los muni- LEY para su debate y votación ante la Comisión cipios incluidos en las Directrices de Ordenación del Sanidad. Territorio del entorno de la ciudad de Valladolid. Dicha red primará las comunicaciones radiales con la ciudad de ANTECEDENTES Valladolid”. Se denomina enfermedad terminal la presencia de una enfermedad avanzada, progresiva e incurable, con un Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. pronóstico de vida inferior a seis meses. Falta de posibi- EL PORTAVOZ lidades de respuesta a tratamientos y presencia de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez numerosos síntomas y problemas. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6517

Ofrecer un sistema público de apoyo a estas situa- “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de ciones, de forma integral, al enfermo y la familia es una Castilla y León a dotar de unidades de soporte vital demanda de la sociedad, este apoyo está basado en los avanzado a todos los Centros Comarcales y unidades de cuidados paliativos, basados en la triada: comunicación soporte vital básico a los Centros Rurales de Guardia.” eficaz, control de síntomas y apoyo a la familia. La Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. prevalencia de enfermos terminales, ingresados en los EL PORTAVOZ hospitales, supone entre el 10 y el 12 por ciento. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Los cuidados paliativos se basan en el trabajo en equipo multidisciplinar, pilar fundamental junto al control de síntomas y al control psicosocial, este método P.N.L. 360-I de trabajo en las unidades funcionantes se ha demostrado eficaz y altamente valorado. A LA MESA DE LAS CORTES DE Por todo ello, se formula la siguiente Propuesta de CASTILLA Y LEÓN Resolución: El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido Castilla y León a la implantación de Unidades de en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cuidados Paliativos en los hospitales públicos de todas Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE las provincias de la Comunidad.” LEY para su debate y votación ante la Comisión de Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. Sanidad.

EL PORTAVOZ ANTECEDENTES Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Las listas de espera de la sanidad pública se han convertido en un factor de preocupación y descontento P.N.L. 359-I para la opinión pública y los profesionales. El Grupo Socialista en las Cortes ha venido reiterando su preocupación y aportando sugerencias a A LA MESA DE LAS CORTES DE través de iniciativas parlamentarias. El pasado mes de CASTILLA Y LEÓN enero la Junta de Castilla y León puso en marcha el El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de prometido plan de acción contra las listas de espera. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido Si bien valoramos el esfuerzo metodológico, nos en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la preocupa que el punto de partida adolece de elementos Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE básicos para conseguir el objetivo, al partir sin la partici- LEY para su debate y votación ante la Comisión de pación de los profesionales y el resto de los Grupos, sin Sanidad. información y sin transparencia respecto a la situación real de las listas de la Comunidad, antes de ponerlo en ANTECEDENTES marcha, criterio imprescindible para poder valorar el El decreto 228/2001 en el que se aprobó el Plan verdadero impacto del plan. Estratégico de Urgencias y Emergencias de Castilla y Por todo ello, se formula la siguiente Propuesta de León, se proponía mejorar el transporte sanitario, moder- Resolución: nizando y ampliando el parque de ambulancias, tanto de soporte vital básico como soporte vital avanzado. “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a trasladar mensualmente a las Cortes Una vez más conviene recordar las características información veraz y transparente sobre la evolución de geográficas de Castilla y León, así como la innegable las listas de espera quirúrgicas, de pruebas diagnósticas y trascendencia de un transporte rápido y eficaz en situa- consultas especialistas por cada provincia de la ciones de urgencia y la aplicación de medidas de reani- Comunidad, así como la incidencia en su evolución mación y tratamiento de profesionales especializados. desde la puesta en marcha del plan de acción aprobado Se ha demostrado claramente insuficiente la dotación en enero”. de UVI móviles en la comunidad. Fuensaldaña a 7 de julio de 2004.

Por todo ello, se formula la siguiente Propuesta de EL PORTAVOZ Resolución: Fdo.: Ángel Villalba Álvarez 6518 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

P.N.L. 361-I en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara. presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de A LA MESA DE LAS CORTES DE Sanidad. CASTILLA Y LEÓN El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de ANTECEDENTES las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido Desde enero de 2002, las Comunidades Autónomas en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la tienen trasferidas las competencias en Sanidad. Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante el Pleno. La Salud Mental en nuestra Comunidad desarrollada sobre la base de la Estrategia Regional de Salud Mental ANTECEDENTES y Asistencia Psiquiátrica, dentro del 2.º Plan de Salud de Castilla y León 1998-2007, presenta graves deficiencias La contaminación electromagnética es un tema que en dotaciones de personal y de Infraestructuras. Esta preocupa a la sociedad de Castilla y León y pone de situación ha sido denunciada en múltiples ocasiones por relieve la sensibilidad de la ciudadanía con respecto a los los profesionales, por las Asociaciones de Familiares de posibles efectos nocivos que las instalaciones de esta- Enfermos Mentales y por el Procurador del Común. ciones de base de telefonía móvil pudieran tener para la salud. Los enfermos mentales de nuestra Comunidad no encuentran su sitio en esta sociedad porque carecen de El gobierno de Castilla y León debe tomar medidas los recursos necesarios, tanto a nivel asistencial, como a para reducir esta preocupante contaminación electromag- nivel de inserción laboral y en los casos más graves, nética con el fin de proteger a los habitantes de Castilla y incluso de un lugar donde poder vivir. León de los efectos nocivos para la salud originados por la exposición a los campos electromagnéticos producidos Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- por las instalaciones de radiocomunicaciones y para lución: poner fin a los vacíos legales que todavía existen, “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de aplicando el principio de precaución, regulando los Castilla y León a poner en funcionamiento en colabo- niveles máximos de exposición a los campos electromag- ración con las Asociaciones de Familiares de Enfermos néticos en base a los criterios establecidos en la confe- Mentales, pisos tutelados en Ávila, Astorga, Ponferrada, rencia se Salzburgo, y diseñando un despliegue armónico Palencia, Segovia y Burgos”. de las redes, limitando su impacto ambiental de forma que la extensión de los servicios de telefonía móvil Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. lleguen a todos/as los/as ciudadanos/as de Castilla y EL PORTAVOZ León. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- lución: P.N.L. 363-I “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León proceder a la urgente elaboración y A LA MESA DE LAS CORTES DE remisión a estas Cortes de un proyecto de Ley de CASTILLA Y LEÓN Protección frente a las emisiones electromagnéticas en el que, en aplicación del principio de precaución, se El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de considere como principal parámetro la protección de la las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido salud de los ciudadanos y estableciéndose especiales en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la garantías para la población sensible como los niños o los Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE ancianos”. LEY para su debate y votación ante la Comisión de Agricultura y Ganadería. Fuensaldaña a 7 de julio de 2004. EL PORTAVOZ ANTECEDENTES Fdo.: Ángel Villalba Álvarez La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un Plan de Potenciación de la horticultura en la región como P.N.L. 362-I alternativa a las producciones tradicionales de regadíos. El objetivo es aumentar la superficie dedicada a estos A LA MESA DE LAS CORTES DE cultivos en 3.000 nuevas hectáreas en los próximos 5 CASTILLA Y LEÓN años. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de La Consejería de Agricultura y Ganadería tiene deli- las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido mitadas cuatro zonas de las cinco que quiere potenciar de B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6519 forma activa: las zonas de los Valles bajos y medios del P.N.L. 365-I río Esla, canales vinculados al río Carrión y terrenos regables de Campos. Canal de Pisuerga y zonas del final del río Duero, próximos a la frontera portuguesa. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN Ante la falta de definición respecto a la quinta zona de actuación, presentamos la siguiente propuesta de reso- El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de lución: las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a seleccionar a la zona de los Valles del Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Tera como quinta zona de atención preferente en la LEY para su debate y votación ante la Comisión de potenciación de cultivos hortícolas de la Comunidad”. Agricultura y Ganadería.

Fuensaldaña 13 de julio de 2004. ANTECEDENTES EL PORTAVOZ La actual regulación del mercado azucarero tiene un Fdo.: Ángel Villalba Álvarez periodo de vigencia que finaliza en el año 2006 y el calendario acordado para debatir su reforma está previsto para el año 2005. P.N.L. 364-I A escasas semanas de su cese, el Comisario de Agri- cultura de la CE, Sr. Fischler, da a conocer una propuesta A LA MESA DE LAS CORTES DE de cambio de la OCM del azúcar, que perjudica nota- CASTILLA Y LEÓN blemente a España y a Castilla y León. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido lución: en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Castilla y León a que inste al Gobierno de la Nación a LEY para su debate y votación ante la Comisión de Agricultura y Ganadería. rechazar una propuesta que es ilegítima y que perjudica notablemente al sector azucarero de esta Comunidad”. ANTECEDENTES Fuensaldaña a 13 de julio de 2004.

El sector agrario de Castilla y León coincide en EL PORTAVOZ reclamar la necesidad de aumentar las ayudas a la incor- Fdo.: Ángel Villalba Álvarez poración de jóvenes, a la mejora de explotaciones y al cese anticipado como factores determinantes para el futuro del sector. P.N.L. 366-I El Presidente Herrera en su discurso de investidura se comprometió a poner en marcha las medidas oportunas A LA MESA DE LAS CORTES DE para asegurar la incorporación de 1.000 jóvenes al año CASTILLA Y LEÓN en el sector agrario de la Comunidad como medida estructural para rebajar la edad media de los activos y El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de asegurar el relevo generacional. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la lución: Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Educación. Castilla y León a comprometerse durante los años 2005, 2006 y 2007 a resolver favorablemente todas las soli- ANTECEDENTES citudes, que cumpliendo los requisitos de la convo- catoria, sean presentadas en las líneas de ayuda “Mejora El Sistema Educativo de Castilla y León debe esta- de las Estructuras Agrarias y Cese Anticipado”. blecer los mecanismos necesarios para prevenir y compensar las desigualdades de origen que presentan Fuensaldaña a 13 de julio de 2004. determinados sectores de la población, cualquiera que EL PORTAVOZ sea la causa que las origine, contribuyendo eficazmente a Fdo.: Ángel Villalba Álvarez la superación de las mismas. 6520 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

En la Comunidad Autónoma de Castilla y León, el Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE alumnado extranjero, durante el curso 2002/2003, con LEY para su debate y votación ante el PLENO. 9.494 niños y niñas, supuso el 2,6% del total y el ritmo de incremento anual, según estimaciones de la ANTECEDENTES Consejería de Educación, es de un 50%. Los trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia y El alumnado de minorías culturales, escolarizado en Bulimia) son patologías emergentes graves, que afectan el mismo periodo fue de 5.415, un 1,7% del total y su mayoritariamente a la población joven, en edad número no está variando significativamente en los productiva laboral o formativa, en cuya génesis y trata- últimos cursos. miento se ven implicados tanto la persona enferma como el núcleo familiar. Hay que añadir el alumnado con Necesidades Educativas Especiales, 5.968; el alumnado con superdo- Tanto el diagnóstico como el tratamiento de estos tación intelectual, 197; etc. trastornos, requiere un enfoque multidisciplinar (psiquiatras, psicólogos, cardiólogos, endocrinólogos, El Procurador del Común, en los informes anuales y Atención Primaria, etc) en el que participen profe- en distintas comunicaciones, ha manifestado el reparto sionales con experiencia y conocimientos actualizados desigual entre los Centros Educativos: el 85% de este desde el punto de vista asistencial y preventivo. alumnado se encuentra escolarizado en los Colegios Públicos y el 15% en los privados concertados. Las unidades de Psiquiatría de los Hospitales Públicos de Castilla y León, están afrontando este Por lo expuesto, se formula la siguiente problema sanitario según criterios heterogéneos y en PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: muchos casos sin posibilidad del seguimiento constante “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de y ágil que estos cuadros precisan. Castilla y León a que impulse las iniciativas necesarias Por lo expuesto, se formula la siguiente para que Castilla y León elabore la normativa correspon- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: diente para que TODOS los Centros sostenidos con fondos públicos garanticen un servicio educativo sin “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de discriminación alguna y con un nivel de calidad satis- Castilla y León para que la Consejería de Sanidad factorio. Para su consecución se establecerá: proceda a las actuaciones necesarias para crear y poner en marcha una Unidad de Referencia Regional de Tras- 1º.- La admisión de todo el alumnado sin ningún tornos de la Conducta Alimentaria con competencias en tipo de discriminación explícita o implícita. prevención, asistencia, docencia e investigación de estas 2º.- La escolarización equitativa entre todos los patologías”. centros sostenidos con fondos públicos, del alumnado Fuensaldaña a 14 de julio de 2004.

con necesidades educativas especiales, con especiales EL PORTAVOZ dificultades de aprendizaje, inmigrante o procedente Fdo.: Ángel Villalba Álvarez de minorías étnicas o culturales. 3º.- La gratuidad en todos los centros públicos y concertados, diferenciando claramente las actividades P.N.L. 368-I académicas y obligatorias de aquellas complemen- tarias y voluntarias. A LA MESA DE LAS CORTES DE 4º.- El control social de la gestión. CASTILLA Y LEÓN Fuensaldaña a 14 de julio de 2004. Inmaculada Larrauri Rueda y Emilio Melero Marcos, EL PORTAVOZ Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLA- Fdo.: Ángel Villalba Álvarez MENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presenta la P.N.L. 367-I siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN ANTECEDENTES El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Desgraciadamente en nuestra Comunidad Autónoma, las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido durante los periodos estivales principalmente, se en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la producen la mayor parte de los incendios en los montes, B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6521 que devastan el territorio y producen pérdidas irrepa- 5º.- Impulsar la creación de órganos judiciales espe- rables en el ecosistema de Castilla y León, y repercuten cializados en delitos contra el medio ambiente a fin de negativamente, no solo en el territorio nacional, sino en combatir los mismos con la mayor eficacia posible entre el ámbito más amplio del planeta en el que vivimos. los que se encontraría la designación de fiscales especia- La lucha contra los incendios forma parte de las lizados o la creación de fiscalías especiales para la perse- políticas que intentan poner en marcha los distintos cución de los delitos ambientales. gobiernos para proteger el medio ambiente y aumentar la Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. calidad de vida de las personas. LOS PROCURADORES, Por lo expuesto, se formula la siguiente Fdo.: Inmaculada Larrauri Rueda PROPUESTA DE RESOLUCION: Emilio Melero Marcos “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de EL PORTAVOZ Castilla y León a: Fdo.: Ángel Villalba Álvarez 1¼.- Constituir un foro que promueva el debate social en el que estén representados asociaciones forestales, P.N.L. 369-I organizaciones de agricultores y ganaderos, colectivos ecologistas, organizaciones sindicales y Federación de Municipios y Provincias, que culmine en la elaboración A LA MESA DE LAS CORTES DE de un anteproyecto de ley de prevención y extinción de CASTILLA Y LEÓN incendios. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de 2º.- La elaboración de una ley de prevención y las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido extinción de incendios de Castilla y León que contemple: en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la a). La dotación a los ayuntamientos de medios sufi- Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE cientes para intervenir en caso de producirse LEY para su debate y votación ante la Comisión de incendios en las zonas territoriales de su compe- Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. tencia. ANTECEDENTES b). La articulación de la extinción de incendios desde una empresa pública con certificado de normali- La Comunidad Autónoma de Castilla y León con una zación que asegure el mejor destino posible de los extensión de 94.223 km2 y 2.482.000 Habitantes tiene en medios humanos y materiales. la actualidad el 28% de su territorio protegido a través de diversas figuras medioambientales (Parques Nacionales, c). La obligatoriedad de destinar cuantos ingresos regionales, Zepas, LIC, Reserva de la Biosfera...), que pudieran obtenerse por la enajenación de productos forman parte de nuestro privilegiado patrimonio natural, provenientes del monte quemado a la restauración del incluidos variados paisajes y ecosistemas, que incluyen mismo, así como la imposibilidad de destinar a otro dentro de sus limites numerosas zonas con poblaciones uso distinto del forestal los terrenos afectados durante que obligan a compatibilizar el desarrollo económico en al menos cien años. el mundo rural, con el cuidado y la protección del medio d). La promoción de auditorias anuales sobre los ambiente. operativos de prevención y extinción de incendios Desde la Junta de Castilla y León se debe impulsar el para lograr la mayor optimización y eficiencia en la desarrollo rural desde la puesta en valor de los recursos gestión de recursos humanos y materiales, con la de las diversas zonas para lograr un auténtico equilibrio habilitación de las partidas presupuestarlas corres- territorial, demográfico y económico. pondientes. El aprovechamiento de los recursos naturales, 3º.- Revisar el “Plan 42” ampliando su ámbito terri- viviendas accesibles y asequibles, incorporar a las torial de forma que incluya las nuevas zonas afectadas mujeres del mundo rural al ámbito laboral, la creación de por incendios forestales en los últimos años. Este Plan se “empleo verde”, el acceso universal a las nuevas tecno- integrará en los planes de emergencias y Protección Civil logías, son medidas que el Gobierno Autonómico tiene de la Comunidad Autónoma. que asumir como prioritarias para llevar a cabo una 4º.- Ampliar a la totalidad del año los periodos de auténtica estrategia que haga posible que las personas actividad de las brigadas de prevención y extinción de que viven en zonas rurales tengan la misma calidad de incendios que, en la actualidad, son contratadas exclusi- vida que las que viven en áreas urbanas y ésta debe vamente para el periodo estival. basarse necesariamente en la mejora de la calidad 6522 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 ambiental de su entorno. Invertir en medio ambiente es ANTECEDENTES invertir en futuro. La Orden 663/2004 de 6 de mayo, por la que se Para ello, es necesario impulsar y apoyar decidi- convoca concurso de méritos para la selección y nombra- damente un progreso simultaneo en lo social, lo miento de directores de centros públicos de la económico y lo ambiental desde la promoción de la Comunidad de Castilla y León, ha sido criticada por solidaridad interterritorial y la participación ciudadana Asociaciones y Federaciones de padres y madres de en un recurso imprescindible y básico como es la alumnos, por representantes del profesorado, por protección del medio ambiente. Sindicatos y por Directores de Centros Educativos. Han manifestado que dicha Orden anula la democratización Hay que apostar por un modelo de desarrollo más que se había logrado en los Centros arrebatando a los equitativo y más duradero donde las comunidades consejos escolares la elección del director para trasladar locales tienen que ser las auténticas protagonistas para esta potestad a una comisión de cinco miembros en la llevar a cabo un desarrollo sostenible a través de la que la Administración cuenta con tres representantes elaboración y puesta en marcha de las Agendas 21. frente a uno de los padres/madres y otro del profesorado. Este planteamiento político debe formar parte inexcu- La Orden de la Consejería de Educación no resuelve sablemente del proyecto de “impulso definitivo a la las carencias detectadas en el modelo de selección de modernización de Castilla y León” que acordaron el directores y directoras establecido en la LOGSE y la Presidente del Gobierno de la Nación y el Presidente de normativa que desarrolla dicha Ley Orgánica. El Modelo Castilla y León el pasado día 7 de julio de 2004. que plantea la Junta de Castilla y León no existen alicientes que favorezcan el interés del profesorado en El desarrollo sostenible desde el punto de vista pobla- acceder a las direcciones de los Centros. cional, ambiental y socieconómico, necesita de una Transcurrido el plazo de presentación de candi- estrategia propia de Castilla y León con la participación daturas, de baremación de méritos y valoración de los indispensable de todos sus agentes sociales en todas las proyectos, de acuerdo con los datos provisionales políticas que se apliquen sobre el Medio Ambiente en proporcionados por la propia Consejería de Educación de cada comarca de nuestra Comunidad Autónoma. la Junta de Castilla y León, a falta de los correspon- Por lo expuesto, se formula la siguiente dientes a Ávila y Salamanca, han quedado sin cubrir el PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: 30% de los Centros donde existía vacantes. 1º.- Desarrollar la Agenda 21 de Castilla y León Por lo expuesto, se formula la siguiente desde una auténtica Estrategia de Desarrollo PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Sostenible y un verdadero impulso a la Democracia Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Ambiental. Castilla y León a que derogue la Orden 663/2004 de 6 de mayo y durante el tiempo que esté en vigor el Capitulo 2¼.- Promover un Pacto para el Desarrollo Sostenible VI, de la selección y nombramiento del Director de los en Castilla y León con el fin de evaluar la situación centros docentes públicos, de la Ley Orgánica 10/2002 actual, analizar los problemas, plantear y priorizar de 23 de diciembre de Calidad de la Educación, y soluciones, con la participación de los distintos foros elabore una nueva normativa que establezca en las ciudadanos”. Comisiones de Selección una participación mayoritaria Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. del Profesorado, de los padres y madres, del alumnado, de los representantes del personal de Administración y EL PORTAVOZ servicios y del Ayuntamiento. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Fuensaldaña a 15 de julio de 2004.

El PROCURADOR P.N.L. 370-I Fdo.: Ignacio Robles García

EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN P.N.L. 371-I Ignacio Robles García, Procurador del GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los A LA MESA DE LAS CORTES DE artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, CASTILLA Y LEÓN presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de su debate y votación ante la Comisión Educación. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6523 en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la podemos renunciar, exigiría duplicar el importe de las Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE transferencias de la Comunidad Autónoma a las adminis- LEY para su debate y votación ante la Comisión Medio traciones locales de Castilla y León. Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- lución: ANTECEDENTES Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de El desarrollo rural tiene que llevarse a cabo desde el Castilla y León a: punto de vista de actuaciones integrales y los bosques son una parte activa y fundamental de la naturaleza, que 1.- Modificar el modelo de financiación de las Corpo- generan también riqueza económica y por lo tanto hay raciones Locales, contemplando su participación que gestionarles de forma sostenible, confiando la en los ingresos de la Comunidad Autónoma, en los gestión a sus propietarios, ya sean de titularidad privada términos previstos en el art. 142 de la Consti- o pertenecientes a las corporaciones locales. Es la admi- tución, con la prioridad atribuida a esta materia por nistración quien además debe vigilar el cumplimiento el art. 26.4 del Estatuto de Autonomía. estricto de las normas de protección y gestión. En este sentido, los ayuntamientos tienen que desempeñar un 2.- Duplicar las transferencias de la Junta de Castilla y papel decisivo en todos los aspectos de dicha gestión. León a las Corporaciones Locales, con el objeto de equiparar su financiación media por habitante y Por lo expuesto, se formula la siguiente año a la media de la administración local española. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a la puesta en marcha de Unidades EL PORTAVOZ Comarcales de Gestión de Bosques haciendo que cada Fdo.: Ángel Villalba Álvarez bosque tenga su propio plan de ordenación de los recursos naturales e implicando a los ayuntamientos, no solo en la participación sino también en la vigilancia y P.N.L. 373-I control de la gestión sostenible de los bosques ubicados en su demarcación territorial. A LA MESA DE LAS CORTES DE Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. CASTILLA Y LEÓN EL PORTAVOZ El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE P.N.L. 372-I LEY para su debate y votación ante la Comisión de Presidencia, Gobierno Interior y Administración Terri- torial. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN ANTECEDENTES El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la emitido recientemente varias sentencias contra otros Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE tantos procedimientos de provisión de plazas mediante el LEY para su debate y votación ante la Comisión de procedimiento libre designación, que afectan sobre todo, Presidencia, Gobierno Interior y Administración Terri- por el n.º de puestos, a la Consejería de Sanidad. torial. El TSJ califica alguno de estos procedimiento de arbitrarios e inconstitucionales. ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León sigue abusando todos los Las Corporaciones Locales de Castilla y León están días de un procedimiento que, si bien es considerado peor financiadas que la media de las administraciones excepcional por la Ley, el actual gobierno regional lo ha locales españolas, de acuerdo con los últimos datos convertido en práctica cotidiana, de modo que desde el oficiales publicados. comienzo de este año se han realizado más de 280 La equiparación de la financiación de las Corpora- nombramientos por este procedimiento, cuyo abuso ciones Locales de Castilla y León con la media por conculca el derecho a la carrera profesional de los habitante y año de España, aspiración mínima a la que no funcionarios de la administración regional. 6524 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- urgente y con independencia de cualquier otro proceso lución: negociador en el ámbito de la descentralización local”. Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. Castilla y León a: EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez 1. Modificar radicalmente su política de provisión de puestos de trabajo, limitando la libre designación a los casos previstos expresamente en la Ley y a los P.N.L. 375-I jefes de servicio que dependen directamente de altos cargos en el organigrama administrativo. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN Reducir en un 70% el número de puestos provistos mediante este procedimiento excepcional. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la EL PORTAVOZ Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Fdo.: Ángel Villalba Álvarez LEY para su debate y votación ante el Pleno de la Cámara.

P.N.L. 374-I ANTECEDENTES La Ley 9/2003 de 8 de abril de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León, en su disposición A LA MESA DE LAS CORTES DE adicional 5.ª, crea un observatorio, aún no constituido, CASTILLA Y LEÓN que en el plazo de un año debiera haber realizado un informe de los costes económicos derivados de la apli- El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de cación de esta Ley, a fin de establecer un procedimiento las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido de cofinanciación de los mismos entre la Administración en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Regional y las Corporaciones Locales. Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Ha transcurrido el tiempo fijado para la constitución Presidencia, Gobierno Interior y Administración Terri- de este órgano y la emisión de este significativo informe, torial. sin que la Administración Regional haya cumplido la Ley en esta materia. ANTECEDENTES Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- lución: La Ley 1/1991 de 14 de marzo, crea y regula la Comarca de El Bierzo. Trece años después la Junta de Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León mantiene en la subordinación y en la Castilla y León a: minoría de edad a la Comarca del Bierzo, bloqueando y 1¼.- Constituir de forma inmediata el observatorio a haciendo inviable la aplicación del Convenio de 2003, en que hace referencia la Ley 9/2003 de Coordinación de lo que se refiere a la dotación de competencia a la Policías Locales de Castilla y León. Comarca, en una muestra de insensibilidad con esta 2¼.- Elaborar urgentemente el informe sobre los tierra, con sus necesidades y aspiraciones, inaceptable en costes derivados de referida Ley. una institución que lleva en su nombre el concepto de autonomía política. 3º.- Habilitar los créditos correspondientes que permitan a la Junta de Castilla y León cumplir durante Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- este ejercicio los compromisos de cofinanciación esta- lución: blecidos en la Ley, que establece la obligación, ya “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de incumplida en este ejercicio, de incorporar al Proyecto Castilla y León a iniciar las negociaciones con el de Presupuestos Generales de la Comunidad a partir del correspondiente al ejercicio 2004 las previsiones presu- Consejo Comarcal del Bierzo para hacer efectivo el puestarias necesarias para hacer frente a las obligaciones Convenio Marco de colaboración económica e institu- financieras derivadas del procedimiento de cofinan- cional suscrito en abril de 2003 entre la Junta de Castilla ciación”. y León y el Consejo Comarcal y sus anexos 1 y 2 parti- cularmente en lo que se refiere a garantizar la suficiencia Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. financiera de la Comarca del Bierzo y ampliar mediante EL PORTAVOZ delegación las competencias de la Comarca, con carácter Fdo.: Ángel Villalba Álvarez B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6525

P.N.L. 376-I P.N.L. 377-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de LEY para su debate y votación ante la Comisión Medio Presidencia, Gobierno Interior y Administración Terri- Ambiente y Desarrollo Sostenible. torial. ANTECEDENTES ANTECEDENTES En la Comunidad Autónoma de Castilla y León La propuesta de Pacto Local presentada por la Junta de Castilla y León en la comisión negociadora de la que existen alrededor de 35.000 Kms. de vías pecuarias forman parte los Grupos de esta Cámara, además de la (cañadas, cordeles y veredas), siendo la red de Castilla y FRMP y la propia Administración Regional, contempla León, con el 27% del total, una de las más amplias de con carácter casi exclusivo la posibilidad de traspaso de nuestro país. Consideradas de dominio público, son de competencias de las Consejerías de Familia e Igualdad una extrema importancia dado el enorme patrimonio que de Oportunidades y Presidencia y Administración Terri- representan para nuestra Comunidad Autónoma. Si torial. además tenemos en cuenta que a lo largo de su recorrido se encuentran importantes vestigios del patrimonio Tampoco se hace en esta propuesta ninguna arquitectónico vinculado a la actividad trashumante, que referencia a los compromisos económicos de la Junta de Castilla y León para garantizar que el PACTO LOCAL obligan a actuar a favor de la conservación de este suponga una mejora efectiva de la prestación de patrimonio natural y cultural, además de impulsar un servicios públicos, de su calidad y equidad. desarrollo sostenible de amplias zonas de Castilla y León y fomentar las relaciones entre las diferentes Comu- Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- nidades Autónomas conectadas a través de la Red lución: Nacional de Vías Pecuarias, se hace necesario articular la Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de protección legal de estas vías pecuarias donde se Castilla y León a revisar la propuesta de Pacto Local que contemple una serie de actuaciones que concreten la ha ofertado en la negociación a que se ha hecho clasificación, deslinde, amojonamiento y defensa jurídica referencia con las siguientes características: ante las actuaciones que pudieran poner en peligro la 1. Dotarla con competencias significativas de todas integridad de las mismas. las Consejerías, particularmente en aquellas En mayo de 2001, la Junta de Castilla y León materias más relacionadas con el compromiso presentó un Anteproyecto de Ley de Vías Pecuarias que político de los ayuntamientos con los ciudadanos, ha quedado paralizado ante el cambio de legislatura. como la vivienda y el empleo, de modo que se pueda ampliar realmente el espacio político de la Por lo expuesto, se formula la siguiente autonomía local. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: 2. Definir con claridad y con carácter definitivo su Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de propuesta de dotación económica para hacer viable Castilla y León a la urgente remisión a la Cámara de un el acuerdo. Proyecto de Ley de Vías Pecuarias que, defendiendo su Presentar el documento completo con la definición valor ecológico, garantice su integridad frente a las inicial que la Administración regional hace de todos ocupaciones ilegales que se vienen produciendo en la aquellos elementos que pretende incluir inicialmente en actualidad y potencie su uso tradicional ganadero así el ámbito del Pacto Local. como su utilización turística y recreativa. Fuensaldaña a 15 de julio de 2004. Fuensaldaña a 15 de julio de 2004.

EL PORTAVOZ EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Fdo.: Ángel Villalba Álvarez 6526 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

P.N.L. 378-I Sensibilización del Uso del Preservativo entre los Adolescentes de Castilla y León. Esta campaña debería centrarse en los Centros A LA MESA DE LAS CORTES DE Educativos, en los Centros Deportivos y en los prin- CASTILLA Y LEÓN cipales lugares de ocio de los adolescentes de nuestra Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al Comunidad Autónoma. GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en 2º.- A buscar la complicidad de los más importantes los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la colectivos sociales, culturales y juveniles de Castilla Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE y León a través del Consejo de la Juventud y de la LEY para su debate y votación ante la Comisión de Dirección de Juventud de la Junta de Castilla y Sanidad. León”. Fuensaldaña a 16 de julio de 2004 ANTECEDENTES El PROCURADOR La celebración en Tailandia, de la XV Conferencia Fdo.: Ismael Bosch Blanco Mundial sobre el SIDA, ha vuelto a centrar la atención EL PORTAVOZ mundial en la problemática de la extensión de la Fdo.: Ángel Villalba Álvarez epidemia del VIH por todo el mundo y en especial por los continentes de África y Asia. Mientras, en el denominado primer mundo, miramos P.N.L. 379-I para otro lado al creer que en occidente el efecto del SIDA está prácticamente controlado, sin darnos cuenta de que también aquí en nuestro país cada año se A LA MESA DE LAS CORTES DE producen entre 4.000 y 5.000 nuevas infecciones, CASTILLA Y LEÓN muchas de ellas por contagio heterosexual en los Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al jóvenes, porque lo que cada vez está más claro es que ya GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las no hay grupos de riesgo: la desinformación es el Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en principal grupo de riesgo. los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Aquí, en Castilla y León, fueron 152 los nuevos Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE infectados por SIDA el pasado año 2003, y si no LEY para su debate y votación ante la Comisión de hacemos nada por evitarlo la cifra de 2.357 enfermos de Agricultura y Ganadería. VIH registrados hasta el año 2003 en nuestra Comunidad, continuará creciendo. ANTECEDENTES Por otra parte, recientes estadísticas del Centro de La Ley 5/1997, de 24 de abril, de Protección de los Investigaciones Sociológicas nos mostraban otra cruda Animales de Compañía en Castilla y León contempla en realidad en nuestra sociedad, indicándonos que el 50% su artículo 17 que “La Administración adoptará las de las mujeres españolas menores de 18 años que se medidas adecuadas para evitar la proliferación de quedan embarazadas recurre al aborto, mientras que para animales abandonados”. el conjunto de mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años), la proporción alcanza el 15%. Lamentablemente, año tras año, contemplamos como, de manera especial con el verano, el abandono de De estas cifras, en aras a la necesidad de combatir el animales aumenta dramáticamente. En España, se avance del SIDA y el alto número de embarazos no abandonan anualmente cientos de miles de perros y deseados, se deduce que en nuestra sociedad falta gatos; y según estimaciones de las principales educación sexual, de manera especial entre nuestros Sociedades Protectoras de Animales, el 95% de los adolescentes y cada vez son más necesarias las campañas perros y gatos abandonados durante el verano mueren de promoción y sensibilización del uso del preservativo atropellados y otros exterminados en las diferentes entre los jóvenes. perreras municipales. Por lo expuesto, se formula la siguiente Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a: Castilla y León a la puesta en marcha de una Campaña 1º.- La puesta en marcha de una Campaña Institu- Institucional de Sensibilización contra el Abandono de cional de Prevención de Embarazos y Enfermedades Animales Domésticos, en aras a una eficaz protección de de Transmisión Sexual, mediante la Promoción y los animales en sí mismos, evitándoseles los tratos B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6527 degradantes, crueles o simplemente abusivos, por parte Las condiciones actuales de las instalaciones dejan del ser humano. mucho que desear, lo que llevó a los regidores muni- La campaña tendría una planificación bienal y habría cipales, hace cinco años, a plantearse la remodelación de estar centrada en cuatro fechas claves de actuación y para conseguir unas instalaciones modernas que diversi- difusión institucional de la misma: ficasen la oferta comercial y para cumplir las exigencias de la normativa higiénico-sanitaria. I.- Mes de diciembre, previo a las fechas navideñas, para concienciar de las obligaciones que Después de diversas vicisitudes, al fin, la corporación comportan los animales domésticos para su actual ha logrado el acuerdo con los comerciantes y el propietario o poseedor, y que los animales no son inicio de las obras es ya hoy una realidad. juguetes. La remodelación permitirá la modernización del II.- Mes de enero, previo a la finalización de la mercado, que muchos puestos cerrados sean reabiertos temporada de caza, para combatir antiguas tradi- para nuevos comercios, la recuperación de su imagen ciones crueles, como es el ahorcar al perro de caza inicial y la puesta en marcha de actividades complemen- al finalizar la temporada. tarias que lo conviertan en un punto más de atracción III.- Mes de marzo, previo a la Semana Santa, para turística y comercial de la ciudad de León. informar de las sanciones que lleva aparejada el La Junta de Castilla y León durante este largo abandono de animales de compañía, sensibilizar periodo de tiempo de gestación se ha comprometido ante el posible abandono e informar sobre la exis- siempre a financiar esta obra tan necesaria, con un 70% tencia de Protectoras y Residencias de Animales de su presupuesto de ejecución. Así en el Pleno de las Domésticos. Cortes de Castilla y León, celebrado el 23 de marzo de IV.- Mes de junio, previo al verano, para insistir en las 2004, el Consejero de Economía y Empleo, Sr. sanciones que conlleva el abandono de animales de Villanueva Rodríguez, a pregunta de la procuradora compañía, sensibilizar ante el posible abandono e socialista Inmaculada Larrauri Rueda, manifestaba lo informar sobre la existencia de Protectoras y Resi- siguiente: “la Junta de Castilla y León va a cumplir su dencias de Animales Domésticos”. compromiso. El compromiso que además personalmente Fuensaldaña a 16 de julio de 2004. le adquirí con el Alcalde de León... de apoyar la finan- ciación de la reforma de la restauración del mercado El PROCURADOR municipal de abastos (que, por cierto, después de un Fdo.: Ismael Bosch Blanco programa importante que a lo largo de los años se ha EL PORTAVOZ venido realizando, solamente queda en esta Comunidad Fdo.: Ángel Villalba Álvarez el de esta provincia y el de la otra provincia... de nuestra región);... es un compromiso de atender financieramente y apoyar financieramente ese proyecto”. P.N.L. 380-I Este compromiso cierto, se ha visto revocado por la Dirección General de Comercio, invocando un supuesto A LA MESA DE LAS CORTES DE Plan, incumplido, de Adecuación y Calidad en el CASTILLA Y LEÓN Comercio, del Gobierno de la Nación del Partido Popular. Antonio Losa Torres e Inmaculada Larrauri Rueda, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLA- Por lo expuesto, se formula la siguiente MENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presentan la Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y Castilla y León a cumplir el compromiso del Consejero votación ante la Comisión de Economía, Empleo, de Economía y Empleo de financiar hasta un 70% las Industria y Comercio. obras de remodelación del mercado municipal de abastos del Conde Luna. ANTECEDENTES Fuensaldaña a 16 de julio de 2004.

El mercado municipal de abastos del Conde Luna de LOS PROCURADORES, León fue concebido en la segunda mitad de la década de Fdo.: Antonio Losa Torres los años 20. Después de haber sufrido algunas reformas Inmaculada Larrauri Rueda ha llegado a nuestros días, donde 34 profesionales siguen prestando servicio a la población asentada en el casco EL PORTAVOZ antiguo de la ciudad. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez 6528 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

P.N.L. 381-I Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a solicitar del Gobierno de la Nación que impulse las modificaciones normativas necesarias para A LA MESA DE LAS CORTES DE posibilitar a las Comunidades Autónomas el estableci- CASTILLA Y LEÓN miento, con cargo a sus propios presupuestos, de complementos específicos y extraordinarios a las El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de pensiones no contributivas. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Fuensaldaña a 16 de julio de 2004. Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE EL PORTAVOZ LEY para su debate y votación ante el Pleno de la Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Cámara.

ANTECEDENTES P.N.L. 382-I El art. 38.4 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en la redacción A LA MESA DE LAS CORTES DE dada por la Ley 52/2003 de 10 de diciembre, de disposi- CASTILLA Y LEÓN ciones específicas en materia de Seguridad Social, El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de establece que “Cualquier prestación de carácter público las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido que tenga por finalidad complementar, ampliar o en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la modificar las prestaciones económicas de la Seguridad Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Social, tanto en sus modalidades contributiva como no contributiva, forma parte del sistema de la Seguridad LEY para su debate y votación ante el Pleno de la Social y está sujeta a los principios regulados en el Cámara. artículo 2 de esta Ley.” ANTECEDENTES Esta expresa inclusión cierra el paso de momento al criterio que había sentado el Tribunal Constitucional de El artículo 114.3 del texto refundido de la vigente considerar admisibles los complementos extraordinarios Ley de Aguas, establece los criterios para la determi- otorgados por Comunidades Autónomas a favor de nación de la cuantía del canon de regulación y de la pensionistas de jubilación o invalidez en sus moda- tarifa de utilización de agua derivados de obras lidades no contributivas amparándose en su carácter hidráulicas financiadas total o parcialmente con cargo al complementario, extraordinario, inexistencia de módulos Estado. de actualización y abono con cargo a presupuestos auto- En el apartado 3.c de dicho artículo considera para nómicos. determinar dicha exacción el 4% del valor de las inver- El Tribunal Constitucional vino a considerar que siones realizadas por el Estado. nada impedía a las Comunidades Autónomas con compe- En la actualidad muchas obras hidráulicas son tencias en materia de “Asistencia Social” otorgar ayudas realizadas con participación parcial del Estado en su de esta naturaleza a personas que, aún recibiendo presta- financiación sufragándose la mayor parte de la inversión ciones asistenciales del sistema de Seguridad Social, se con fondos procedentes de la Unión Europea. Esta encontrasen en esa situación. circunstancia debe ser tenida en cuenta a la hora de La nueva redacción dada al artículo 38.4 de la Ley determinar la cuantía de las exacciones previstas en la General de la Seguridad Social ha sido objeto de recurso Ley de Aguas de forma que tan solo las cantidades efec- de inconstitucionalidad por varias Comunidades tivamente soportadas por el Estado se incluyan en la base Autónomas al entender que suponía una limitación a sus para la determinación del importe total de las mismas, propias competencias. única interpretación coherente con el propio tenor del artículo 114 de la citada Ley. En consecuencia y en la consideración de que la modificación de la Ley General de la Seguridad Social Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- no puede suprimir una de las vías de actuación de las lución: Comunidades Autónomas en materia de asistencia social, “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de parece aconsejable la modificación de la mencionada Castilla y León a instar al Gobierno de la Nación a que el Ley abriendo el paso nuevamente a las Comunidades establecimiento de la cuantía para la aplicación del Autónomas para el establecimiento de complementos canon de regulación o tarifa de utilización del agua específicos a las pensiones no contributivas. derivados de obras hidráulicas a que se refiere el artículo Por lo expuesto, se formula la siguiente 114 del texto refundido de la vigente Ley de Aguas tome PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: como base las cantidades efectivamente soportadas por B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6529 el Estado, sin incluir en consecuencia aquellas Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de cantidades financiadas por fondos provenientes de la Castilla y León a: Unión Europea.” l.- Crear en cada una de las áreas de salud un equipo Fuensaldaña a 16 de julio de 2004. multidisciplinar adscrito a unidades especificas de tratamiento del dolor. EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez 2.- Crear, al menos, una unidad de referencia regional donde sean derivados aquellos casos de mayor complejidad diagnóstica o terapéutica y cuyo P.N.L. 383-I abordaje no sea posible en los anteriores niveles asistenciales. 3.- En todas las unidades descritas se llevarán a cabo A LA MESA DE LAS CORTES DE actividades asistenciales, formativas e investi- CASTILLA Y LEÓN gadoras. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Fuensaldaña a 19 de julio de 2004. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido EL PORTAVOZ en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante el Pleno. P.N.L. 384-I ANTECEDENTES El estudio “Pain in Europe” indica que un 11% de los españoles padece dolor crónico, aunque algunos especia- A LA MESA DE LAS CORTES DE listas consideran que estas cifras deberían elevarse hasta CASTILLA Y LEÓN el 25-40%. En cualquier caso la cifra de afectados por El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de este problema en Castilla y León es importante ya que las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido pueden ser unos 250.000. en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE La Sociedad Española del Dolor (SED) indica en sus LEY para su debate y votación ante la Comisión de informes que el dolor crónico no es tratado correc- Promoción y Protección de los Derechos Humanos. tamente, y consideran que la preparación para tratar esta patología es insuficiente en todos los niveles asisten- ANTECEDENTES ciales, y la organización de los sistemas asistenciales también debe mejorarse. El libre desarrollo de la personalidad y la igualdad ante la Ley, demanda de todos los poderes públicos la Las unidades del dolor han constituido en los últimos promoción de las condiciones para que esa libertad de años, y lo serán aún más en el futuro, la única referencia los ciudadanos y ciudadanas sea efectiva. Considerando de la esperanza en un tratamiento integral, eficaz y que si bien el matrimonio es la forma institucionalizada moderno, para aquellos casos en los que los niveles asis- de uniones heterosexuales, no es menos cierto que hoy tenciales básicos no han dado respuesta suficiente. día existen otras uniones de hecho, que constituyen uniones tan estables como éste y a cuya existencia no En nuestra Comunidad, se detecta la insuficiencia de pueden ser ajenas las administraciones públicas. estas unidades, y el debate sobre su organización, sistemas de referencia y derivación y seguimiento Estas situaciones existentes en la realidad y aceptadas posterior de los pacientes hace necesaria la implicación por la sociedad deben tener su correspondiente reflejo de los poderes públicos en la organización de un nuevo formativo, integrándolas en la legislación como un hecho modelo de atención. normal derivado de los derechos de la persona, abandonando el tratamiento marginal del que son objeto Los socialistas de Castilla y León consideran que las en la legislación vigente. deficiencias organizativas, formativas o cualesquiera otras que se detecten deben ser abordadas de forma Las uniones de hecho entre homosexuales no gozan inmediata, para aliviar el sufrimiento de todas aquellas en la actualidad de los derechos que tienen las parejas personas que en este momento están sometidas a heterosexuales unidas por vínculo matrimonial, y por procesos dolorosos que pueden ser abolidos o paliados tanto es necesario proceder a las modificaciones normativas oportunas a fin de evitar las discriminaciones por el actual conocimiento científico. existentes y dar un efectivo reconocimiento y amparo a Por lo expuesto, se formula la siguiente los derechos y principios recogidos en nuestra Consti- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: tución (arts. 9.2, 14 y 39). 6530 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- Por ello se formula la siguiente propuesta de reso- lución: lución: “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León para que insten al Gobierno de la Nación Castilla y León a: a impulsar las reformas legislativas necesarias para el 1¼.- Impulsar el desarrollo de cuantas acciones legis- reconocimiento y la equiparación de obligaciones y lativas sean necesarias para asegurar y garantizar derechos de los matrimonios heterosexuales y homose- que la igualdad de transexuales, lesbianas, bise- xuales reconociéndose igualmente la posibilidad de xuales y gays sean reales y efectivas en nuestro adopción a las parejas de hecho y matrimonios homose- país. xuales”. 2¼.- Reconocer que la igualdad formal no es suficiente Fuensaldaña a 20 de julio de 2004. y que esta deseada igualdad requiere de medidas EL PORTAVOZ educativas y sociales que reconozcan la diversidad Fdo.: Ángel Villalba Álvarez e identidad sexual, promoviendo un cambio de actitud hacia estos colectivos en aquellos sectores aún cargados de prejuicios y miedos. P.N.L. 385-I 3¼.- Agradecer y reconocer el trabajo desarrollado por el movimiento homosexual y transexual, sin cuyo A LA MESA DE LAS CORTES DE trabajo y esfuerzo, a través de cientos de hombres CASTILLA Y LEÓN y mujeres, estos cambios no hubieran sido posible. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de 4¼.- Trabajar estrechamente con estos colectivos a las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido través de sus organizaciones más representativas, en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la en la superación de las desigualdades y en la cons- Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE trucción de una sociedad más justa e igualitaria. LEY para su debate y votación ante la Comisión de 5¼.- Manifestar un firme compromiso institucional con Promoción y Protección de los Derechos Humanos. la dignidad y la igualdad de homosexuales, bise- xuales y transexuales”. ANTECEDENTES Fuensaldaña a 20 de julio de 2004. Muchos son los avances que este colectivo ha EL PORTAVOZ conseguido llevar a cabo en este breve periodo de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez tiempo, sin embargo, numerosas son las dificultades y limitaciones que han de hacer frente aún en nuestros días. P.N.L. 386-I En España, durante los últimos ocho años de Gobierno del Partido Popular, nuestro país ha vivido una etapa de ausencia de calidad democrática, que ha A LA MESA DE LAS CORTES DE afectado especialmente a los grupos y minorías sociales. CASTILLA Y LEÓN La negativa del anterior gobierno a reconocer el Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al carácter de familia de las parejas de gays y lesbianas y GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las sus hijos, su voto en contra de la entrada de la ILGA Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en como organización consultiva de derechos humanos de los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la la ONU, su bloqueo sistemático a la ley por el derecho a Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE la identidad sexual y a cualquier legislación que LEY para su debate y votación ante la Comisión de supusiera el pleno reconocimiento de los derechos de Educación. lesbianas, transexuales, bisexuales y gays es una muestra de un pasado cargado de homofobia, transfobia y ANTECEDENTES lesbofobia institucional. A iniciativa de la Asociación de Madres y Padres de Por ese motivo, el pasado 14 de marzo, los Alumnos del Conservatorio de Grado Medio de Música ciudadanos y ciudadanas, entre ellos muchos gays, de Valladolid, numerosos particulares, así como los prin- lesbianas, transexuales y bisexuales, apostaron por un cipales responsables de tres Centros Privados de nuevo gobierno progresista que supiera reconocer y Estudios Musicales y del propio Conservatorio Público apoyar sus legítimas aspiraciones como ciudadanos y de Música de Valladolid, han emprendido hace unos ciudadanas libres e iguales. meses una recogida de firmas para instar a la Consejería B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6531 de Educación de la Junta de Castilla y León a la creación tentes, no satisfacen las necesidades de una población, de un Conservatorio Superior de Música en Valladolid. mayoritariamente joven, como la que reside en Laguna Hay que tener en cuenta que en la actualidad, en de Duero. nuestra Comunidad Autónoma, sólo existen este tipo de Muestra de esta insuficiencia es la planificación de la estudios superiores en Salamanca, y que en Valladolid construcción de una nueva instalación deportiva con cursan estudios musicales, entre centros públicos y piscinas en la zona sur del municipio, infraestructura privados, más de mil cuatrocientos alumnos. deportiva que no tiene prevista la oferta de una piscina Tampoco hemos de olvidar que Valladolid es la sede cubierta para los ciudadanos y ciudadanas de Laguna de de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, y que la Duero. existencia de un Conservatorio Superior de Música en esta ciudad favorecería la normal renovación de plazas Por lo expuesto, se formula la siguiente de dicha orquesta. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Por lo expuesto, se formula la siguiente “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Castilla y León a la realización de los trámites oportunos para la firma de un convenio con el Ayuntamiento de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Laguna de Duero y la Diputación Provincial de Castilla y León a la creación de un Conservatorio Valladolid que posibilite la pronta construcción de una Superior de Música en la ciudad de Valladolid, con piscina cubierta en el municipio vallisoletano de Laguna capacidad suficiente para atender esta importante de Duero. demanda formativa en su nivel superior”. Las instalaciones habrán de ser acordes con las nece- Fuensaldaña a 21 de julio de 2004. sidades de un municipio de más de veinte mil habitantes El PROCURADOR y con capacidad de atender las más básicas necesidades Fdo.: Ismael Bosch Blanco formativas, deportivas y de ocio de la población EL PORTAVOZ residente en Laguna de Duero durante todo el año. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Para garantizar estos aspectos, las dimensiones del vaso principal de la piscina tendría una longitud mínima de 25 metros y una anchura mínima de 16 metros, P.N.L. 387-I distribuida en ocho calles. Y contaría con otro vaso secundario destinado al aprendizaje, de un mínimo de 12 por 8 metros”. A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN Fuensaldaña a 21 de julio de 2004. Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al El PROCURADOR GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Fdo.: Ismael Bosch Blanco Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en EL PORTAVOZ los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Cultura y Turismo. P.N.L. 388-I

ANTECEDENTES El municipio vallisoletano de Laguna de Duero es A LA MESA DE LAS CORTES DE uno de los principales exponentes de crecimiento de CASTILLA Y LEÓN población en nuestra Comunidad Autónoma, alcanzando El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de en la actualidad cifras superiores a los 20.000 habitantes. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido Situado en el alfoz de Valladolid capital, Laguna de en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Duero se caracteriza por ser un municipio en constante Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE crecimiento, con un desarrollo de su infraestructura que LEY para su debate y votación ante el Pleno de la debería ir en consonancia con su creciente número de Cámara. habitantes. ANTECEDENTES El crecimiento inmobiliario del municipio sí que resulta acorde con el crecimiento poblacional del mismo, En una economía global, el objetivo de la política sin embargo infraestructuras como las deportivas, a pesar industrial en Castilla y León no puede ser otro que de ser numerosas las instalaciones municipales exis- impulsar la competitividad de nuestras empresas e 6532 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 industrias en el ámbito nacional e internacional. Espe- a otras ubicaciones territoriales. Por ello, se formula la cialmente en actividades que utilicen trabajo cualificado siguiente y factores productivos avanzados. Solamente si somos una Comunidad competitiva PROPUESTA DE RESOLUCIÓN podremos garantizar a los ciudadanos un nivel de vida Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de cada vez mayor y una alta tasa de empleo sobre bases Castilla y León a: sostenibles. 1.- Poner en marcha mecanismos fiables de segui- Existen elementos básicos que contribuyen a miento tanto desde el punto de vista de las ayudas determinar el grado de competitividad. Entre ellos se directas a la inversión, a través de la Agencia de Desa- encuentran la organización interna y la capacidad de rrollo Económico, como desde el punto de vista del gestión de la empresa, la calidad del entorno económico cumplimiento de los compromisos en materia de o las características del entorno institucional. creación o mantenimiento del empleo, a través de ECYL, Pero es imprescindible reconocer que la COMPE- que permitan a la Comunidad Autónoma anticiparse a la TITIVIDAD depende de la PRODUCTIVIDAD y que política de hechos consumados con la que se han venido las dos variables se vinculan a la capacidad innovadora anunciando hasta ahora las decisiones de deslocalización de las empresas tanto en lo que se refiere a innovación de de Castilla y León. productos como a innovación en procesos. Los últimos 2.- Incluir entre los requisitos para la concesión de años del gobierno popular en Castilla y León, han ayudas y subvenciones el suministro periódico de toda la supuesto una disminución de la productividad relativa en información económico-contable de su actividad que relación al resto de nuestro ámbito económico. permita conocer la evolución económico-financiera de la Precisamente, como consecuencia de la búsqueda de actividad promocionada por parte de la Administración. una productividad mal entendida, basada únicamente en Este requisito se materializará en la formalización de la disminución de determinados costes (generalmente un Contrato de cumplimiento de condiciones entre la costes sociales) se viene produciendo un fenómeno inde- Administración Autonómica y la Empresa beneficiaria seable, consecuencia también de la economía globalizada que habrá de ser suscrito con carácter previo a la dispo- en la que nos desenvolvemos, como es la deslocali- sición concreta de la ayuda, cualquiera que sea la forma zación. de esta, y en el que se recogerá el compromiso de devo- Estamos convencidos de que la única vacuna contra lución de las cantidades recibidas como ayuda bajo la deslocalización consiste en el fomento de la inno- cualquier concepto o modalidad, en caso de que no se vación y de la formación de capital humano, para lo que cumplan todos o alguno de los compromisos adquiridos es imprescindible concentrar esfuerzos en los segmentos o en caso de que la empresa decida deslocalizarse de productivos con mayor conocimiento incorporado; poner Castilla y León. en marcha medidas de fomento de la competitividad de En dicho contrato, se contemplarán los mecanismos acuerdo con las características sectoriales y mejorar la necesarios de aseguramiento para garantizar la devo- eficiencia del sistema económico y en concreto de los lución de las cantidades percibidas si se produjera la incentivos de los distintos agentes institucionales. deslocalización. Pero también es imprescindible poner en marcha otra 3.- Garantizar que, cuando se produzca la puesta a serie de medidas de carácter defensivo, que impidan que disposición de suelo gratuito o en condiciones inferiores empresas que en su día se instalaron en Castilla y León a las del mercado a favor de empresas, la Comunidad gozando de algún tipo de ayuda institucional, por una Autónoma establezca mecanismos que eviten la especu- decisión de deslocalización exclusivamente económica, lación con el mismo, bien a través de reserva de abandonen sus compromisos con esta Comunidad propiedad, bien a través del establecimiento de un Autónoma sin resarcir a la misma por las ayudas derecho de adquisición preferente por parte de la recibidas. Comunidad en las mismas condiciones en que se transmitió el suelo en su momento. Para luchar contra este fenómeno y conseguir resarcir a los países y regiones de los perjuicios de la deslocali- 4.- Impulsar las modificaciones normativas nece- zación de empresas incentivadas, se está elaborando una sarias para impedir los procesos de deslocalización normativa de ámbito europeo, que evidentemente tendrá derivados de intereses especulativos vinculados con el su trasposición a la normativa estatal y autonómica. uso o calificación urbanística del suelo. No obstante, y en tanto dicha normativa no sea 5.- Publicar en el Boletín Oficial de Castilla y León, promulgada, es necesario poner en marcha un conjunto junto con la resolución de concesión de las ayudas de medidas para que la Comunidad Autónoma pueda correspondientes, el conjunto de compromisos recuperar las ayudas propias del Presupuesto de Castilla adquiridos por la empresa, para poder acceder a la ayuda y León disfrutadas por empresas que deciden trasladarse concedida. Igualmente, cuando se tenga conocimiento de B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6533 que una empresa haya decidido deslocalizarse de Castilla “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de y León, se publicarán las ayudas de todo tipo concedidas Castilla y León, para que a su vez inste al Gobierno de la en cualquier momento anterior por la Administración de Nación a que construya, en solitario o en colaboración la Comunidad Autónoma. con otras entidades como la Diputación Provincial de Valladolid o la Consejería de Fomento, un paso elevado 6.- Promover las modificaciones normativas nece- de acceso a la urbanización de viviendas ubicada a la sarias de forma que las empresas que hayan decidido altura del kilómetro 174,5 de la carretera N-601 Madrid- deslocalizarse de Castilla y León y no hayan resarcido a Valladolid.” la Comunidad por la totalidad de las ayudas percibidas, tengan la misma consideración a efectos de su capacidad Fuensaldaña a 4 de agosto de 2004. de contratar con la Administración, que aquellas que no El PROCURADOR estén al corriente en sus obligaciones con la Hacienda Fdo.: Ismael Bosch Blanco Pública o con la Seguridad Social. EL PORTAVOZ 7.- Garantizar la aplicación de las garantías ante- Fdo.: Ángel Villalba Álvarez riores, junto a las empresas individualmente consi- deradas, a los grupos empresariales a los que pertenezcan las mismas. P.N.L. 390-I Fuensaldaña a 22 de julio de 2004.

EL PORTAVOZ A LA MESA DE LAS CORTES DE Fdo.: Ángel Villalba Álvarez CASTILLA Y LEÓN Mercedes Martín Juárez, Procuradora perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las P.N.L. 389-I Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE A LA MESA DE LAS CORTES DE LEY para su debate y votación ante la Comisión CASTILLA Y LEÓN Sanidad. Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las ANTECEDENTES Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en La ciudad de Arévalo constituye el centro neurálgico los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la de la Comarca abulense de La Moraña. El Centro de Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Salud de la localidad es uno de los que más actividad LEY para su debate y votación ante la Comisión de realiza en cuanto a la atención de Urgencias. Fomento. En la ciudad se ubican diversas industrias y por la ANTECEDENTES misma transcurren carreteras nacionales y regionales, con intensa densidad de tráfico, así como la línea férrea Desde hace cuatro años, las más de doscientas que comunica Madrid con Hendaya. familias residentes en la urbanización de viviendas “Aldeamayor Golf”, ubicada a la altura del kilómetro A pesar de todas estas circunstancias el Centro de 174,5 de la carretera N-601 Madrid-Valladolid en el Salud está insuficientemente dotado de medios de término municipal vallisoletano de Aldeamayor de San transporte sanitarios que garanticen la inmediata Martín, continúan esperando la construcción de un paso evacuación de los casos urgentes con riesgo vital que elevado de acceso a la urbanización, comprometido en su precisen durante el traslado la aplicación de técnicas momento por parte de la empresa promotora, tal y como médicas o de enfermería. figura todavía en un cartel anunciador ubicado en la Esta situación crea profunda preocupación tanto en entrada existente. los profesionales, como en la Unión de Consumidores y Cuatro víctimas mortales y un elevado número de entre las diversas asociaciones ciudadanas. accidentes producidos en el cruce existente en el Por lo expuesto, se formula la siguiente indicado kilómetro 174,5 de la carretera N-601 Madrid- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Valladolid y que sirve de acceso a la precitada urbani- “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de zación de viviendas, es el resultado de la mala visibilidad Castilla y León, a poner en marcha las medidas en la zona y del elevado tráfico existente en la vía. oportunas para dotar al centro de salud de la ciudad de Por lo expuesto, se formula la siguiente Arévalo de una unidad de SOPORTE VITAL PROPOSICIÓN NO DE LEY: AVANZADO, con la correspondiente dotación de 6534 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 recursos humanos y materiales, que preste sus servicios, P.N.L. 392-I con carácter continuo, en el mencionado Centro de Salud.” A LA MESA DE LAS CORTES DE Fuensaldaña a 29 de julio de 2004. CASTILLA Y LEÓN LA PROCURADORA Laura Torres Tudanca y Consuelo Villar Irazábal, Fdo.: Mercedes Martín Juárez Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLA- EL PORTAVOZ MENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y Fdo.: Ángel Villalba Álvarez León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y P.N.L. 391-I votación ante la Comisión de Educación.

ANTECEDENTES A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN Habiendo realizado por el Ayuntamiento de Miranda de Ebro un sondeo sobre los alumnos de Secundaria que Laura Torres Tudanca y Consuelo Villar Irazábal, tienen intención de realizar los estudios de Bachillerato Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLA- en la modalidad de Artes, dando como resultado un MENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y número superior a 20 alumnos. León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presentan la Teniendo en cuenta que estos alumnos están siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y pensando en realizar este tipo de estudios sin tener dicha votación ante la Comisión de Educación. oferta en la localidad, por lo que es fácil pensar que si la oferta se llevase a cabo en Miranda de Ebro, la demanda ANTECEDENTES sería superior. La Escuela Oficial de Idiomas de Miranda de Ebro Además el I.E.S. Fray Pedro de Urbina cuenta con inició su actividad docente en el curso 1989/90, desde los profesores especialistas y con los espacios nece- entonces ha contado con un número estable de sarios, por lo que no sería muy costoso completar los alumnado, siendo en este momento uno de los centros medios que faltan. con mayor número de alumnos de la citada ciudad, en el Por lo expuesto, se formula la siguiente presente curso están matriculados 713 alumnos. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Este centro hace gala de contar con un proyecto “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de formativo que trata de adecuarse a la realidad socio- Castilla y León para que se implante en Miranda de Ebro cultural y económica de la ciudad. el Bachillerato en la modalidad de Artes.” Atendiendo a esta realidad es por lo que el ayunta- Fuensaldaña a 26 de julio de 2004. miento de Miranda y los sindicatos de la enseñanza LAS PROCURADORAS, vienen demandando la implantación del Alemán, enri- Fdo.: Laura Torres Tudanca queciendo así la oferta formativa de esta escuela y dando la posibilidad a los Mirandeses y Mirandesas de enri- Consuelo Villar Irazábal quecer su cultura y sumar oportunidades. EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de P.N.L. 393-I Castilla y León a solicitar a que se incorpore el idioma Alemán a las enseñanzas impartidas por la Escuela Oficial de Idiomas de Miranda de Ebro.” A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN Fuensaldaña a 26 de julio de 2004. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de LAS PROCURADORAS, las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido Fdo.: Laura Torres Tudanca en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Consuelo Villar Irazábal Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE EL PORTAVOZ LEY para su debate y votación ante la Comisión de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Economía, Empleo, Comercio y Turismo. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6535

ANTECEDENTES este polígono y la CL-601, es inferior a 2 kilómetros a través de un camino sin asfaltar, al que se accede a 8 El denominado Diálogo Social entre los agentes kilómetros desde Valladolid en dirección a Segovia, a sociales y económicos y la Junta de Castilla y León está través de un paso elevado, que permite el acceso a una sirviendo para ir planteando la puesta en marcha de urbanización privada. propuestas que buscan intentar dar respuesta a las diversas necesidades socioeconómicas de los castellanos En la CL-601 como prolongación del Polígono y leoneses. industrial “San Cristóbal”, se está realizando un nuevo polígono denominado “El Carrascal”. Que termina justo Los grupos políticos que constituyen el Parlamento en el paso elevado antes citado, o lo que es lo mismo Autonómico tienen la responsabilidad de contribuir con termina en el camino sin asfaltar que une la CL-601, con sus propuestas a dar respuesta a los problemas que el polígono “La Mora”. afectan a nuestra comunidad. Acondicionar ese camino o proceder a trazar una Por lo expuesto, se formula la siguiente carretera en su entorno, permitiría unir no sólo las PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: carreteras N-122 y CL-601, sino los polígonos indus- “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de triales de ‘La Mora”, “El Carrascal” y “San Cristóbal”, Castilla y León, a favorecer, en la presente Legislatura, en su parte norte. Esto favorecería el movimiento de la participación en el denominado Diálogo Social en mercancías que discurre entre los polígonos, y reduciría nuestra Comunidad, de aquellos Partidos Políticos con el tráfico en el conflictivo nudo que hoy comunica los representación parlamentaria en las Cortes de Castilla y polígonos de “Argales” y “San Cristóbal”, a través de la León.” Ronda interior sur. Fuensaldaña a 10 de agosto de 2004. Favorecer el acceso a los polígonos industriales contribuye a la generación de actividad económica, por EL PORTAVOZ lo que desde la Junta de Castilla y León debe tomarse en Fdo.: Ángel Villalba Álvarez consideración todas aquellas iniciativas que favorezcan ésta. P.N.L. 394-I Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de A LA MESA DE LAS CORTES DE Castilla y León a la construcción de una carretera que CASTILLA Y LEÓN una la N-122 y la CL-601, a la altura del polígono de “La Jorge Félix Alonso Díez, Procurador perteneciente al Mora” en el municipio de La Cisterniga.” GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Fuensaldaña a 10 de agosto de 2004. Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la El PROCURADOR Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Fdo.: Jorge Félix Alonso Díez LEY para su debate y votación ante la Comisión Trans- EL PORTAVOZ portes e Infraestructuras. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez

ANTECEDENTES P.N.L. 395-I La nacional 122, carretera más conocida como el corredor del Duero, recorre la Comunidad de Castilla y León de oeste a este. Iniciándose en Portugal une tres A LA MESA DE LAS CORTES DE capitales de provincia, Zamora, Valladolid y Soria, y CASTILLA Y LEÓN numerosos municipios que se encuentran en su recorrido. El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de A 6 kilómetros de Valladolid en dirección a Soria, se las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido encuentra el municipio de La Cistérniga, que posee el en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la polígono industrial denominado “La Mora”. Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Otra arteria principal de Castilla y León es la LEY para su debate y votación ante el Pleno de la carretera autonómica CL-601, que une las capitales de Cámara. provincia de Segovia y Valladolid. ANTECEDENTES El polígono industrial “La Mora” tiene una gran actividad industrial, con un único acceso acondicionado En fechas recientes el Ministro de Industria, a través de la autovía por la que discurre la N-122, en su Comercio y Turismo informó a la Conferencia Sectorial tramo hasta . Si bien la distancia entre de Comercio, de la que forma parte el Consejero de 6536 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

Economía y Empleo de Castilla y León, sobre el P.N.L. 396-I proyecto de Ley de Horarios Comerciales que ha elaborado su Ministerio. A LA MESA DE LAS CORTES DE El citado proyecto en su artículo 4 define que el CASTILLA Y LEÓN numero mínimo de domingos y días festivos que podrán permanecer abiertos los comercios al público será de Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al doce, si bien el propio artículo determina que las Comu- GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en nidades Autónomas podrán modificar dicho número en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la atención a sus necesidades comerciales, incrementándolo Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE o reduciéndolo, sin que en ningún caso se pueda limitar LEY para su debate y votación ante la Comisión de por debajo de ocho el número mínimo de domingos y Cultura y Turismo. festivos de apertura autorizada. Esta limitación no afectaría a los establecimientos de ANTECEDENTES venta de pastelería y repostería, pan, platos preparados, La Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y del prensa, combustibles y carburantes, floristerías y plantas Patrimonio Documental de Castilla y León (BOCYL n.º y a las denominadas tiendas de conveniencia. Así mismo 91, de 15 de mayo de 1991), asigna en su artículo 23 a la tendrían libertad de horarios los establecimientos Consejería de Cultura y Bienestar Social la competencia instalados en puntos fronterizos, estaciones y medios de para establecer planes de edición de instrumentos de transporte terrestre y aéreo, en zonas de gran afluencia descripción de los archivos integrados en el Sistema turística y en los establecimientos que dispongan de una Archivístico de nuestra Comunidad Autónoma. superficie de venta útil inferior a 300 metros cuadrados, Tal prescripción alcanzó su adecuado desarrollo en el excluidos los pertenecientes a grupos de distribución que Plan de Intervención en el Patrimonio Documental de no tengan la consideración de pequeña o mediana Castilla y León para el período 1997-2002, aprobado empresa. mediante el Decreto 254/1997, del Consejo de Gobierno Las características de consumo en Castilla y León (BOCYL n.¼ 245, de 22 de diciembre de 1997), donde quedan establecidas las bases para la descripción norma- evidencia que con la apertura de ocho domingos o lizada del referido Patrimonio y la consolidación de una festivos el consumidor está suficientemente abastecido, línea de actuaciones encaminadas a la difusión de su máxime cuando anualmente se pueden determinar qué conocimiento, centrándose entre otros aspectos, en la días son los más adecuados para proceder a la apertura elaboración y publicación de distintas normas técnicas e de los ochos días festivos o dominicales. instrumentos de descripción y difusión. La Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Resultado directo de la ejecución de las previsiones Castilla y León, en su disposición transitoria quinta, hace contenidas en el Programa Normas e Instrumentos, referencia al Real Decreto Ley 6/2000, 23 de junio, que incluido en el Plan Sectorial dedicado a la Descripción y en su artículo 43 regulaba la apertura de domingos y Difusión del Patrimonio Documental, fue la elaboración festivos, que quedará derogado con la entrada en vigor y publicación en 1999 por parte de la Consejería de de la nueva Ley de Horarios Comerciales. En esta Educación y Cultura del libro titulado: “Guía de los referencia a la anterior legislación se determinaba que en Archivos Históricos Provinciales de Castilla y León”, Castilla y León los días máximos de apertura serían los constituida por la suma de las aportaciones de los mínimos que se establecían en esa regulación. Siendo responsables técnicos de cada uno de estos Centros y este el criterio que se debe respetar para cumplir la coordinada por el Servicio de Archivos. voluntad de los legisladores de nuestra Comunidad. Este instrumento de descripción archivística con la Por lo expuesto, se formula la siguiente misión de poner a disposición de investigadores y PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: ciudadanos en general aquella información que les podía ser de utilidad, fue además concebido con la pretensión “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de de constituirse en “principal punto de encuentro” de Castilla y León a que en nuestra Comunidad la apertura nuestra sociedad con tales Centros. Así recogía datos de los establecimientos comerciales en domingos o identificativos de cada uno de los Archivos Históricos festivos se limite a ocho días anualmente.” Provinciales, aspectos útiles para mejor entender su actividad y funcionamiento: trayectoria histórica, dispo- Fuensaldaña a 13 de agosto de 2004. siciones reguladoras de su funcionamiento, instalaciones, EL PORTAVOZ servicios, organización de fondos documentales, reseña Fdo.: Ángel Villalba Álvarez de sus organismos productores, con la finalidad de B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6537 orientar a los usuarios y ofrecerles una idea exacta de la ANTECEDENTES finalidad de estos Centros radicados en Castilla y León. La Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y del Transcurridos cinco años de su edición, y teniendo en Patrimonio Documental de Castilla y León (BOCYL n.º cuenta el continuo desarrollo de las funciones que 91, de 15 de mayo de 1991), encomienda en su artículo cumplen tales centros, señaladamente con la constante 23 a la Consejería de Cultura y Bienestar Social el recogida de fondos procedentes de la Administración fomento de la difusión del referido Patrimonio y la Central Periférica, Administración de Justicia, Delega- investigación sobre sus documentos. ciones Territoriales de la Junta de Castilla y León, Tal prescripción alcanza su adecuado desarrollo en el Entidades Locales y particulares con todo lo que ello Plan de Intervención en el Patrimonio Documental de supone de cara a su tratamiento archivístico, así como Castilla y León para el período 1997-2002, aprobado por las sucesivas intervenciones arquitectónicas mediante el Decreto 254/1997, del Consejo de Gobierno acometidas en algunos de ellos (Ávila, Burgos y (BOCYL n.¼ 245, de 22 de diciembre de 1997), donde Zamora), parece razonable considerar que haya podido quedan establecidas las bases para la descripción norma- producirse el lógico desfase en el contenido de dicho lizada del mismo y la consolidación de una línea de instrumento, por lo que resulta imprescindible y conve- actuaciones encaminadas a la difusión de su conoci- niente acometer sin demora una nueva edición del miento. mismo, ya que su actualización contribuirá a la mejora Una derivación directa de la ejecución de las previ- constante de la imagen de nuestros centros ante la Admi- siones contenidas en el Plan Sectorial dedicado a la nistración, la comunidad de investigadores y los Descripción y Difusión del Patrimonio Documental, y ciudadanos, y por lo tanto, de Castilla y León. resultado tangible de la actividad desarrollada con relación al estudio llevado a cabo por un grupo de Por lo expuesto, se formula la siguiente trabajo en lo concerniente a la aplicación de las normas PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: internacionales de descripción archivística, con el fin de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de procurar su adaptación a los archivos, tanto históricos Castilla y León, a: como administrativos, de la Comunidad Autónoma, fue la publicación por parte de la Consejería de Educación y - Disponer con carácter urgente la revisión, actuali- Cultura del libro titulado: “Manual de Descripción zación y nueva edición de la “Guía de los Archivos Multinivel: propuesta de adaptación de las normas inter- Históricos Provinciales de Castilla y León” (1999), nacionales de descripción archivística”, conocido en el en número suficiente de ejemplares. argot profesional por su acrónimo (“MDM”). - Asegurar la correcta distribución de la misma, de Esta obra elaborada en gran parte por profesionales modo que llegue sin dificultades a todos los inte- de la Administración de nuestra Comunidad Autónoma y resados en su adquisición”. dirigida como propuesta abierta a la comunidad archi- vística nacional fue presentada en septiembre de 2000, Fuensaldaña a 23 de agosto de 2004. con motivo de la celebración en Sevilla del XIV El PROCURADOR Congreso Internacional de Archivos. Desbordó entonces, Fdo.: Ismael Bosch Blanco por ser pionera en un campo fundamental como es el de la normalización, todas las previsiones iniciales sobre su EL PORTAVOZ acogida, obligando a su editor, la Junta de Castilla y Fdo.: Ángel Villalba Álvarez León, a financiar una primera reimpresión, que apareció en marzo de 2001, cuya tirada está actualmente agotada. P.N.L. 397-I Pues bien, transcurridos cuatro años de su aparición, tal carencia se muestra hoy de forma muy palmaria a los profesionales del mundo de los Archivos dentro de las A LA MESA DE LAS CORTES DE Administraciones Públicas, las empresas y otras CASTILLA Y LEÓN entidades de Derecho Público o Privado, para quienes su uso se hace realmente imprescindible por la necesidad de Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al tener que adaptar y aplicar o, en su caso, refutar sus GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las propuestas. Asimismo su uso es ineludible en el terreno Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en educativo, especialmente en la Universidad, en sus los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la facultades de Letras y Humanidades, y en las escuelas de Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Biblioteconomía donde cada día se imparten más disci- LEY para su debate y votación ante la Comisión de plinas relacionadas con la ciencia archivística. En defi- Cultura y Turismo. nitiva, a todos ellos se les está impidiendo acceder en 6538 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 condiciones normales a los contenidos expresados en Asimismo la Consejera de Cultura y Turismo, en su dicha publicación, que es exponente del buen hacer en comparecencia en Comisión al inicio de esta legislatura, nuestra Comunidad en materia de Archivos. señaló como una de sus prioridades en materia de Archivos la atención a la mejora de la Calidad. Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: En el ámbito de las provincias es público que se están introduciendo criterios de Calidad, en algún caso con “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de éxito notorio ya que el Archivo Histórico Provincial de Castilla y León, a: León recibió el Premio a la Excelencia y Calidad del - Disponer con carácter urgente la segunda reimpresión Servicio Público en 2003, pero de las actuaciones que la del “Manual de Descripción Multinivel: propuesta de Consejería haya podido emprender nada se sabe, y se adaptación a las normas internacionales de desconoce si la Junta mantiene el compromiso de descripción archivística” (2000), en un número sufi- publicar dicho Plan de Calidad. ciente de ejemplares para cubrir una alta demanda. En todo caso, los Archivos de Castilla y León deben - Asegurar la correcta distribución del mismo, de modo lograr de inmediato su incorporación a los sistemas de que llegue sin dificultades a todos los interesados en gestión de Calidad, con la finalidad de alcanzar la plena su adquisición. integración en la sociedad a la que sirven. - Disponer todas las medidas conducentes a la conse- Por lo expuesto, se formula la siguiente cución de una nueva edición del mencionado Manual, PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: donde queden recogidas correcciones y actualiza- “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de ciones sobre la materia de que trata. Castilla y León, a: Fuensaldaña a 23 de agosto de 2004. - Publicar con la mayor celeridad posible el Plan de El PROCURADOR Calidad en Archivos.” Fdo.: Ismael Bosch Blanco Fuensaldaña a 23 de agosto de 2004. EL PORTAVOZ El PROCURADOR Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Fdo.: Ismael Bosch Blanco

EL PORTAVOZ P.N.L. 398-I Fdo.: Ángel Villalba Álvarez

A LA MESA DE LAS CORTES DE P.N.L. 399-I CASTILLA Y LEÓN

Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al A LA MESA DE LAS CORTES DE GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las CASTILLA Y LEÓN Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el artículo 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara Ismael Bosch Blanco, Procurador perteneciente al formula a la Junta de Castilla y León la siguiente GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y posterior Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en votación en la Comisión de Cultura y Turismo. los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE ANTECEDENTES LEY para su debate y votación ante la Comisión de Cultura y Turismo. Con el objetivo de normalizar e integrar todas las actuaciones del Sistema de Archivos de Castilla y León y ANTECEDENTES garantizar la calidad de innovación en el acceso a la información y en la prestación de servicios desde los La Ley 9/1989 de 30 de noviembre de Bibliotecas de centros archivísticos, a través del Acuerdo 46/2003, de 3 Castilla y León obliga en su artículo a que nuestras de abril, de la Junta de Castilla y León, por el que se bibliotecas cuenten con personal suficiente, con la cuali- aprueba el II Plan de Intervención en el Patrimonio ficación y nivel profesional adecuados a cada caso, y Documental de Castilla y León (BOCYL nº 73, de 16 de acreditados con pruebas en cuya preparación y desarrollo abril de 2003), se establece un Plan de Calidad en hayan intervenido representantes de la profesión biblio- Archivos. tecaria. Dicho Acuerdo prevé la elaboración y publicación El artículo 25 de dicha norma establece que la del citado Plan de Calidad en el plazo de un año, para su Consejería establecerá los necesarios contactos con los inmediata aplicación en los Archivos del Sistema. centros universitarios de Biblioteconomía y Documen- B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6539 tación a fin de asegurar la formación inicial del personal como consecuencia de la actividad que les es propia, bibliotecario debidamente formado. tengan como finalidad principal la realización de préstamos, depósitos u operaciones de análoga natu- Pues bien, ni el personal existente es suficiente, ni se raleza adheridas a la oferta comercial de la mercancía, de garantiza que en los Tribunales para su selección inter- tal forma que una no se pudiera hacer efectiva sin la vengan representantes de la profesión bibliotecaria (a no otra”. Continúa el citado artículo diciendo que: “en todo ser que los vocales designados por la Consejería sean caso, se presumirá la existencia de estas actuaciones en representantes de la profesión), ni se exige como el supuesto de que el consumidor pudiera realizar requisito previo ni complementario en las pruebas de pedidos o adquirir mercancías en los establecimientos de selección hasta la fecha convocadas contar con una aquellas”. formación inicial cualificada para el acceso a las plazas. Con este artículo se pretende poner coto a la compe- Por lo expuesto, se formula la siguiente tencia desleal que se produce hacia los establecimientos PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: comerciales, por parte principalmente de entidades de préstamo o ahorro, no teniendo el reconocimiento de “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de establecimiento comercial. Castilla y León, a: Este asunto es uno de los que más perjuicio está - Ampliar en las ofertas de empleo público en las originando al sector del pequeño comercio, en la medida Bibliotecas y Archivos de Castilla y León, a fin de de que entra de lleno en el terreno de la competencia que los mismos cuenten con personal suficiente. desleal y que ha sido denunciado por las asociaciones de - Ampliar los horarios de apertura de las susodichas comerciantes en diversas ocasiones. dependencias, sin permitir que carencias de personal Aun cuando la realización de diversas campañas de motiven cierres o restricciones parciales. venta u oferta de productos, con determinadas condi- - Mantener una relación razonable entre las plazas de ciones se continúa realizando por las entidades de turno libre y de promoción interna en la cobertura de préstamo o ahorro, no se ha realizado ninguna actuación las plazas vacantes en las Bibliotecas y Archivos. por parte de la Junta de Castilla y León, por lo que es necesario que se arbitren las medidas necesarias para - Garantizar que en la preparación y desarrollo de las hacer que se cumpla el artículo 9 de la Ley de Comercio diferentes pruebas de acceso a Bibliotecas y Archivos de Castilla y León. intervengan representantes de la profesión biblio- tecaria y archivística.” Por lo expuesto, se formula la siguiente Fuensaldaña a 26 de agosto de 2004. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: El PROCURADOR Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Fdo.: Ismael Bosch Blanco Castilla y León a regular normativamente, en virtud del EL PORTAVOZ desarrollo de la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Comercio de Castilla y León, la exigencia de que cualquier campaña u oferta a través de folletos o publicidad que se realice desde las entidades de préstamo P.N.L. 400-I o ahorro para el acceso a determinados productos que se ofrezcan para su adquisición con financiación, como A LA MESA DE LAS CORTES DE regalo por operaciones mercantiles o por cualquier otra CASTILLA Y LEÓN fórmula, deberán ser previamente comunicadas a la Junta de Castilla y León para que se emita el informe corres- El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de pondiente en el que se determine si las campañas u las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido ofertas se ajustan al artículo 9 de la citada Ley. en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE Fuensaldaña a 26 de agosto de 2004. LEY para su debate y votación ante la Comisión de EL PORTAVOZ Economía, Empleo, Industria y Comercio. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez

ANTECEDENTES P.N.L. 401-I La Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León, en su artículo 9, “prohibe la exposición A LA MESA DE LAS CORTES DE y venta de mercancías al consumidor, así como la inter- CASTILLA Y LEÓN mediación y la remisión o entrega de catálogos, folletos o publicidad de los mismos, cuando éstas procedan de El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de personas cuya actividad sea distinta de la comercial y, las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido 6540 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la ANTECEDENTES Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE La política cultural no sólo debe prestar atención a la LEY para su debate y votación ante el Pleno de la diversidad cultural de nuestro país y de nuestra Cámara. Comunidad, a la riqueza de su paisaje cultural, sino que debe tener en cuenta también la presencia de otras ANTECEDENTES culturas que llegan a través de la inmigración a nuestro Sin duda, una de las líneas estratégicas del desarrollo espacio de convivencia. de las universidades de nuestra Comunidad Autónoma pasa por su internacionalización. En este sentido, la política cultural que se desarrolla desde la Junta de Castilla y León puede y debe jugar un En este sentido, desde la Junta de Castilla y León papel protagonista de cara a la integración de la debe darse prioridad a todas aquellas políticas que población inmigrante en la sociedad castellana y leonesa. tiendan a convertir nuestras universidades en un polo de atracción de estudiantes de tercer ciclo y doctorandos El conocimiento de las culturas. La representación de procedentes de universidades extraeuropeas, como la diferencia ante los ojos de la población autóctona. La complemento a los programas ya existentes en el ámbito inmersión de las personas venidas de otras tierras en la de la Unión Europea. cultura española, castellana y leonesa. El espectáculo de la diversidad, de la mezcla, del enriquecimiento mutuo. En el marco de dichas políticas, resulta oportuno, Todo ello contribuye a fomentar el valor de la inte- además, conceder una atención especial a la gran gración y a hacer frente al peligro del rechazo y de la demanda de estudios procedente de los países latinoame- creación de guetos. ricanos, con los que nos unen importantes lazos de historia, lengua y cultura. Dicha demanda se deja sentir Por lo expuesto, se formula la siguiente especialmente en relación con los programas de PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: doctorado, siendo cada día mayor el número de docto- randos procedentes de esos países que eligen nuestras Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de universidades para llevar a cabo sus estudios y proyectos Castilla y León a elaborar un plan dirigido a promover el de investigación. desarrollo de actividades culturales que favorezcan la integración de la población inmigrante en la sociedad Por lo expuesto, se formula la siguiente castellana y leonesa. Dicho plan se basará en dos líneas PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: de actuación: 1.- Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de 1.- La elaboración, en colaboración con las entidades Castilla y León a que elabore y ponga en marcha un plan locales, de una programación cultural específica de ayudas destinadas a estudiantes de tercer ciclo y destinada a dar a conocer a la población autóctona doctorandos procedentes de países ajenos a la Unión las culturas de los colectivos de inmigrantes más Europea, con especial atención, dentro de dicho plan, a significativos, atendiendo particularmente a las los estudiantes procedentes del ámbito latinoamericano. zonas rurales donde la presencia de inmigrantes es 2.- Dicho plan deberá contemplar, de una parte, cuantitativamente más importante. ayudas destinadas a la realización de estudios de tercer 2.- La apertura de una línea de subvenciones ciclo en sus distintas modalidades y, de otra, ayudas a la destinadas a apoyar los proyectos culturales que realización de tesis doctorales. fomenten los valores de la integración y del cono- Fuensaldaña a 26 de agosto de 2004. cimiento mutuo, valorando especialmente aquellos proyectos en los que haya una participación mixta EL PORTAVOZ de ciudadanos autóctonos e inmigrantes. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Fuensaldaña a 26 de agosto de 2004.

EL PORTAVOZ P.N.L. 402-I Fdo.: Ángel Villalba Álvarez

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN P.N.L. 403-I El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido A LA MESA DE LAS CORTES DE en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la CASTILLA Y LEÓN Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante el Pleno de la El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Cámara. las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6541 en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la implantación y expansión de las NTICs, es la consti- Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE tución -al amparo del art. 87 de la Ley 7/1985, de 2 de LEY para su debate y votación ante el Pleno de la abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y del Cámara. art. 48 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León- de un consorcio público ANTECEDENTES integrado por la administración autonómica, las diputa- Los derechos relacionados con el acceso igualitario a ciones provinciales, los municipios y entidades sin las nuevas tecnologías de la información y telecomunica- ánimo de lucro. ciones exigen alcanzar un modelo de servicio universal capaz de atender las necesidades de todos y cada uno de Por lo expuesto, se formula la siguiente los ciudadanos, tal y como subrayan múltiples declara- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: ciones de la UNESCO y la Unión Europea. El Estado y 1.- Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de las instituciones públicas han de garantizar e impulsar Castilla y León a promover, de acuerdo con la Fede- esos derechos de los ciudadanos en la sociedad del cono- ración Regional de Municipios y Provincias, un cimiento: una difusión equitativa de los equipamientos y Consorcio Autonómico de Cooperación de Entidades redes, y que la innovación tecnológica y las ventajas de Locales para la expansión de la Sociedad de la Infor- impulsar el intercambio de información se traduzcan en mación. un bien colectivo, en desarrollo territorial armónico y 2.- Esta entidad asociativa pública tendrá por objetivo mayor bienestar. el desarrollo de las redes de telecomunicación y de las La articulación de nuestra Comunidad Autónoma nuevas tecnologías en todos los núcleos de población de también se debe basar en un desarrollo equilibrado de las la Comunidad Autónoma y la interconexión entre las nuevas infraestructuras que posibilitan el acceso a las administraciones para compartir servicios, proyectos, innovaciones tecnológicas, a la información y al conoci- experiencias y actuaciones que se pueden particularizar miento para mejorar la creatividad, la productividad y la conforme a las exigencias de cada ámbito territorial. A competitividad y acceder, en definitiva, a la vanguardia este Consorcio podrán incorporarse empresas, entidades de la modernización. financieras, grupos de desarrollo local, agentes sociales y asociaciones ciudadanas. La peculiar estructura poblacional de Castilla y León, con un total de 2.248 municipios (1.687 de ellos con Fuensaldaña a 30 de agosto de 2004. población inferior a 500 habitantes) aconseja, por EL PORTAVOZ razones de eficiencia y de aprovechamiento de las Fdo.: Ángel Villalba Álvarez mutuas sinergias, la coordinación y unificación de esfuerzos para que el desarrollo de la sociedad de la información alcance a todos los territorios y ciudadanos, P.N.L. 404-I tanto de los ámbitos rurales como urbanos. El Comité de Regiones de la UE aconseja la intro- ducción de programas específicos de apoyo por -y para- A LA MESA DE LAS CORTES DE los entes locales que fomenten los vínculos de trabajo en CASTILLA Y LEÓN red, porque su papel es clave para multiplicar los El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de usuarios y ofertas de servicios en la sociedad de la infor- las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido mación. en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Impulsar la conformación de una red de municipios y Cámara presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE diputaciones interconectados e intercomunicados, es una LEY para su debate y votación ante la Comisión de de las apuestas de futuro más importantes de esta Educación. Comunidad porque supone: estimular la cooperación, sumar esfuerzos y rentabilizar recursos, compartir infor- ANTECEDENTES mación y experiencias, articular multiplataformas inter- El acceso a la cultura debe comenzar desde la modales de acceso a internet, mayor interoperatividad al infancia y debe hacerlo sobre la base del principio de compatibilizar el software libre en la administración con igualdad de oportunidades. Para ello, la formación los otros sistemas; sobre todo, este modelo contribuye a musical, la iniciación a las artes plásticas o a las artes que diferentes “gestores” distribuidos por todo el escénicas son medios muy valiosos y que merecen todo territorio de la Comunidad colaboren y trabajen bien el respaldo por parte de los poderes públicos. organizados con más sensibilidad y arraigo en las nece- Igualmente, es preciso promover las condiciones para sidades de pueblos y comarcas. que las personas adultas puedan acercarse a una El instrumento más idóneo de cooperación, para la formación artística y cultural a través de una enseñanza articulación de la red territorial interadministrativa de no reglada. 6542 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

Los municipios son el ámbito natural de este tipo de La Torre del Concejo está situada próxima a la actividades formativas, pero para desarrollar plenamente antigua iglesia de San Sebastián, que según la documen- sus potencialidades precisan de un apoyo decidido por tación municipal existente, se encontraba “intra opida” , parte de la Administración autonómica. lo que indicaba que se encontraba en el interior del ya desaparecido recinto amurallado de Sequeros. Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: Algunos de sus elementos constructivos y su locali- zación en edificios cercanos pertenecientes al antiguo Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Concejo proporcionan la hipótesis de su pertenencia a Castilla y León a la elaboración y puesta en marcha, en una estructura defensiva. Aconsejables excavaciones en colaboración con las entidades locales, de un plan de el interior del recinto podrían confirmar esta hipótesis. creación y potenciación de una Red Autonómica de Escuelas Comarcales y Municipales de Música y Artes. En 1636 se adquirió un reloj de “escape de ancora” Dicho plan contemplará fundamentalmente las siguientes de gran tamaño, que modificó la estructura superior de la medidas: torre para incorporar el sistema de sonería que incluye 1.- Apoyo a la construcción de nuevas infraestructuras campana horaria y de cuartos. Esta campana está y al equipamiento de las existentes. rematada por una veleta representada por un Unicornio, ya sin la cola, y que se encuentra en pésimo estado de 2.- Elaboración de programas formativos destinados a conservación, sin embargo aún existen los inhabilitados todas las edades, abarcando la formación musical, sistemas de mazas. Es necesario revisar y reforzar las las artes plásticas, las artes escénicas y las formas estructuras pétreas que soportan y sujetan el sistema de artísticas asociadas a las nuevas tecnologías. sonería. 3.- Contratación de profesorado con cargo a los Presu- En la actualidad se utiliza la antigua esfera del Reloj puestos de la Comunidad Autónoma. de la Villa, grabada en ellas las incrustaciones horarias Fuensaldaña a 30 de agosto de 2004. sobre una gran losa cuadrangular de granito, como cubierta, formando parte de la argamasa del tejado a EL PORTAVOZ modo de gran teja. Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Es evidente que el importante valor histórico y artístico de esta antigua esfera aconsejan su urgente recu- P.N.L. 405-I peración y devolución al supuesto lugar original. La cubierta de la Torre del Concejo está formada por piezas graníticas exclusivamente, presenta un deterioro A LA MESA DE LAS CORTES DE importante, siendo visibles las grietas y consiguientes CASTILLA Y LEÓN filtraciones de agua. Ello agrava progresivamente el Ana M.ª Muñoz de la Peña González, Emilio Melero deterioro global de la estructura y paramentos superiores Marcos, Elena Diego Castellanos y José M. Sánchez de la torre. Estévez, Procuradores del GRUPO PARLAMENTARIO Uno de los huecos de las arcadas de la torre se SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al encuentra en la actualidad cegado, lo que altera la amparo de lo establecido en los artículos 158 y fisonomía de la torre produciendo una desagradable siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la sensación de asimetría. siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Cultura y Turismo. Es necesaria la recomposición de matacanes, balaustrada y almenas, según proceda, con el fin de ANTECEDENTES recuperar la función de antigua atalaya. En la localidad de Sequeros, municipio de la Es urgente la sustitución de puertas de acceso a la provincia de Salamanca declarado recientemente torre, que en la actualidad es de madera y se encuentra Conjunto Histórico Artístico, destaca entre su patrimonio muy deteriorada, no evitando los efectos adversos de la histórico, la Torre del Concejo. lluvia y humedad en el interior del Centro Temático “León Felipe”, desde el que tiene su acceso. Se trata de una singular torre, construida en la Edad Media, que formó parte de las Casas del Concejo y hoy Es necesaria y urgente la recuperación de la torre, así se encuentra adjunta al Centro Cultural Temático “León como la aconsejable reposición de los elementos dete- Felipe”. riorados o desaparecidos que daban el carácter y signi- ficado a una torre medieval de la importancia de la Torre En el proyecto de rehabilitación de este centro del Concejo de Sequeros. cultural no se incluyó la consolidación de la Torre ni su restauración, a pesar de que el único acceso a la misma Por lo expuesto, se formula la siguiente se hace desde la planta superior del mismo. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6543

“Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de La Formación Profesional Ocupacional es consi- Castilla y León a realizar las gestiones oportunas para derada una de las políticas activas de empleo más impor- rehabilitar y recuperar la Torre del Concejo de Sequeros, tantes que se destinan a los desempleados, y que deben así como los elementos propios y característicos de la contribuir a reducir la precariedad laboral, en la medida misma, en el plazo de tiempo más breve posible, para lo que mejora la cualificación profesional de los deman- cual se habilitará el crédito suficiente en los presupuestos dantes de empleo. Según la tiene organizada la Junta de de 2005 de la Comunidad Autónoma.” Castilla y León ésta se realiza cuando aumentan las posi- bilidades de contratación temporal con motivo del Fuensaldaña a 31 de agosto de 2004. incremento de la actividad económica ligada al verano, LOS PROCURADORES, como queda demostrado anualmente. Fdo.: Ana M.ª Muñoz de la Peña Los 6 meses con mayor número de contrataciones Emilio Melero Marcos son los meses comprendidos entre junio y noviembre, Elena Diego Castellanos que son los meses en los que más se reduce el José M.ª Sánchez Estévez desempleo, por lo que los desempleados tienen grandes

EL PORTAVOZ dificultades para realizar la Formación que les permita Fdo.: Ángel Villalba Álvarez dejar de serlo.

P.N.L. 406-I Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN: A LA MESA DE LAS CORTES DE Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de CASTILLA Y LEÓN Castilla y León a que la convocatoria de cursos de El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de Formación Profesional Ocupacional para desempleados las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido se planifique de forma que éstos se realicen coincidiendo en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la con los meses en los que el mercado laboral tiene menor Cámara, presenta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE número de contrataciones. LEY para su debate y votación ante la Comisión de Fuensaldaña a 31 de agosto de 2004. Economía, Empleo, Industria y Comercio. EL PORTAVOZ ANTECEDENTES Fdo.: Ángel Villalba Álvarez Anualmente la Junta de Castilla y León a través del III. ACUERDOS Y COMUNICACIONES. ECYL convoca subvenciones para la realización de cursos de Formación Profesional Ocupacional. Siendo a Acuerdos. través de las acciones formativas del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional y del Programa de PRESIDENCIA Formación Profesional Ocupacional, desde donde se La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su desarrollan los cursos a los que pueden acceder los reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el desempleados. Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de En ambos casos la convocatoria de las subvenciones 2004 por el que se autoriza la modificación de los se realiza habitualmente en el mes de diciembre para que porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de los cursos se realicen en el año siguiente. Concretamente la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la para el 2004 la convocatoria salió publicada en el Boletín Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Oficial de Castilla y León el pasado 18 de diciembre, Consejería de Fomento la promoción de 28 viviendas existiendo un plazo de 20 días naturales para la presen- concertadas en el Plan Parcial “Santa Teresa”, sector 1/3 tación de las solicitudes y a partir de ahí 3 meses para la en Ávila y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 resolución de las mismas, por parte de la Administración del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo de Castilla y León. a la Comisión de Hacienda. Los anteriores plazos nos sitúan en el mes de abril de En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- cada año para conocer a qué centros colaboradores u cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y organizaciones se les ha concedido los cursos, siendo a León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. partir de ese momento cuando se realiza la selección de Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. los alumnos. No siendo hasta el mes de mayo cuando EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE pueden comenzar los cursos, que deben finalizar como CASTILLA Y LEÓN, máximo en octubre para que se pueda presentar toda la Fdo.: José Manuel Fernández Santiago documentación relativa a la acción formativa antes de EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE finales de noviembre, de forma que se pueda hacer CASTILLA Y LEÓN, efectiva la liquidación de la subvención correspondiente. Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo 6544 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

PRESIDENCIA porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Comunidad de Castilla y León, para realizar por la reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Consejería de Fomento la promoción de 24 viviendas Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de concertadas en la zona de “La Tejera”, en Bembibre 2004 por el que se autoriza la modificación de los (León) y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la a la Comisión de Hacienda. Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Consejería de Fomento la promoción de 28 viviendas En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- concertadas en el Plan Parcial “El Parral”, en Burgos y, cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 del artículo León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- CASTILLA Y LEÓN, cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Fdo.: José Manuel Fernández Santiago León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago PRESIDENCIA EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 2004 por el que se autoriza la modificación de los PRESIDENCIA porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de Consejería de Fomento la promoción de 24 viviendas 2004 por el que se autoriza la modificación de los concertadas en el Polígono “Sesostris”, en Venta de porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de Baños (Palencia) y, en aplicación de lo dispuesto en el la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado Comunidad de Castilla y León, para realizar por la trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Consejería de Fomento la promoción de 22 viviendas En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- concertadas en el Barrio de Santa Clara en Astorga cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y (León) y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- CASTILLA Y LEÓN, cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Fdo.: José Manuel Fernández Santiago León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago PRESIDENCIA EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 2004 por el que se autoriza la modificación de los PRESIDENCIA porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de Consejería de Fomento la promoción de 29 viviendas 2004 por el que se autoriza la modificación de los concertadas en el Plan Parcial “Pizarrales”, en B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6545

Salamanca y, en aplicación de lo dispuesto en el Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE trasladarlo a la Comisión de Hacienda. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, PRESIDENCIA Fdo.: José Manuel Fernández Santiago La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el CASTILLA Y LEÓN, Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo 2004 por el que se autoriza la modificación de los porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de PRESIDENCIA la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, para realizar por la La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Consejería de Fomento la promoción de 60 viviendas reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el concertadas en el Plan Parcial “Campo de Tiro”, parcela Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 3.2, en Valladolid y, en aplicación de lo dispuesto en el 2004 por el que se autoriza la modificación de los apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de trasladarlo a la Comisión de Hacienda. la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, para realizar por la En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- Consejería de Fomento la promoción de 22 viviendas cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y concertadas en Santa Marta de Tormes (Salamanca) y, en León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 del artículo Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- Fdo.: José Manuel Fernández Santiago cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, PRESIDENCIA Fdo.: José Manuel Fernández Santiago La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo 2004 por el que se autoriza la modificación de los porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la PRESIDENCIA Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Consejería de Fomento la promoción de 22 viviendas La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su concertadas en el Plan Parcial “Campo de Tiro”, parcela reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el 3.2, en Valladolid y, en aplicación de lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado 2004 por el que se autoriza la modificación de los trasladarlo a la Comisión de Hacienda. porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- Comunidad de Castilla y León, para realizar por la cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Consejería de Fomento la promoción de 20 viviendas León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. concertadas en la zona denominada “La Rasa”, en El Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. Burgo de Osma (Soria) y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y CASTILLA Y LEÓN, León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo 6546 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

PRESIDENCIA porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Comunidad de Castilla y León, para realizar por la reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Consejería de Fomento la promoción de 20 viviendas Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de concertadas en la calle Calabazas, en Olmedo 2004 por el que se autoriza la modificación de los (Valladolid) y, en aplicación de lo dispuesto en el porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Consejería de Fomento la promoción de 27 viviendas En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- concertadas en el lugar llamado “Carracuéllar”, en Íscar cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y (Valladolid) y, en aplicación de lo dispuesto en el León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- CASTILLA Y LEÓN, cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Fdo.: José Manuel Fernández Santiago León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago PRESIDENCIA EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 2004 por el que se autoriza la modificación de los PRESIDENCIA porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de Consejería de Fomento la promoción de 29 viviendas 2004 por el que se autoriza la modificación de los concertadas en c/ Cabañales en Zamora y, en aplicación porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de de lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 108 de la la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la Comisión de Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Hacienda. Consejería de Fomento la promoción de 23 viviendas En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- concertadas en el Paraje “Las Arcas”, en Medina del cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Campo (Valladolid) y, en aplicación de lo dispuesto en León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. el apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- CASTILLA Y LEÓN, cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Fdo.: José Manuel Fernández Santiago León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago PRESIDENCIA EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 2004 por el que se autoriza la modificación de los PRESIDENCIA porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de Consejería de Medio Ambiente el arrendamiento con 2004 por el que se autoriza la modificación de los opción a compra de vehículos todo terreno en cinco años B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6547 y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 del zación de actuaciones de mejora en los terrenos que artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la tengan la condición de cotos de caza establecidos en la Comisión de Hacienda. Orden de la Consejería de 3 de diciembre de 2003 y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 del artículo En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Comisión de Hacienda. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004.

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, PRESIDENCIA Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el PRESIDENCIA Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de 2004 por el que se autoriza la modificación de los La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de Comunidad de Castilla y León, para realizar por la 2004 por el que se autoriza la modificación de los Consejería de Medio Ambiente, en base a lo establecido porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de en la Orden 1589/2003, de 3 de diciembre, de la la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Consejería, por la que se convocan subvenciones a parti- Comunidad de Castilla y León, para realizar por la culares, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, Consejería de Educación un Convenio de Colaboración para obras de adecuación al entorno rural y de dotación con la Diputación Provincial de Zamora para la cons- de servicios para el uso público en los Espacios trucción de un Centro Rural de Innovación Educativa en Naturales declarados protegidos o con Plan de Orde- la provincia de Zamora y, en aplicación de lo dispuesto nación de los Recursos Naturales aprobado y, en apli- en el apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha cación de lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 108 acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la Comisión En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- de Hacienda. cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. CASTILLA Y LEÓN,

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE Fdo.: José Manuel Fernández Santiago CASTILLA Y LEÓN, EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE Fdo.: José Manuel Fernández Santiago CASTILLA Y LEÓN,

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo PRESIDENCIA La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su PRESIDENCIA reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 3 de junio de reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el 2004 por el que se autoriza la modificación de los Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 20 de mayo de porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de 2004 por el que se autoriza la modificación de los la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de Comunidad de Castilla y León, para realizar por la la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Consejería de Fomento Convenios para la extensión de Comunidad de Castilla y León, para realizar por la cobertura de TV con las Diputaciones Provinciales de Consejería de Medio Ambiente las ayudas a la reali- Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria y 6548 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

Valladolid y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado tras- cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y ladarlo a la Comisión de Hacienda. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. CASTILLA Y LEÓN, Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. Fdo.: José Manuel Fernández Santiago EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo PRESIDENCIA La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el PRESIDENCIA Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 10 de junio de La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su 2004 por el que se autoriza la modificación de los reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 3 de junio de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la 2004 por el que se autoriza la modificación de los Comunidad de Castilla y León, para realizar por la porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de Consejería de Fomento la contratación de servicios de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la mantenimiento único de servidores del fabricante Sun Comunidad de Castilla y León, para realizar por la Microsystem y, en aplicación de lo dispuesto en el Consejería de Agricultura y Ganadería el gasto corres- apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado pondiente a las ayudas destinadas a los planes de trasladarlo a la Comisión de Hacienda. pensiones de agricultores y ganaderos de Castilla y León y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 del En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Comisión de Hacienda. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, PRESIDENCIA Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el PRESIDENCIA Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 10 de junio de La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su 2004 por el que se autoriza la modificación de los reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 10 de junio de la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la 2004 por el que se autoriza la modificación de los Comunidad de Castilla y León, para realizar por la porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de Consejería de Medio Ambiente la formalización de dos la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Convenios de Colaboración con la Confederación Hidro- Comunidad de Castilla y León, para realizar por la gráfica del Norte y diversos Ayuntamientos de León y Consejería de Fomento la contratación de servicios de Zamora, con el objeto de ejecutar proyectos de acondi- mantenimiento único de servidores del fabricante cionamiento y protección de las márgenes de diversos Hewlett Packard y, en aplicación de lo dispuesto en el ríos y, en aplicación de lo dispuesto en el apartado 4 del apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha acordado artículo 108 de la citada Ley, ha acordado trasladarlo a la trasladarlo a la Comisión de Hacienda. Comisión de Hacienda. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6549

En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: José Manuel Fernández Santiago Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

PRESIDENCIA PRESIDENCIA La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 24 de junio de Acuerdo del Consejo Rector de la Agencia de Desarrollo 2004 por el que se autoriza la modificación de los Económico de Castilla y León de 30 de junio de 2004 porcentajes previstos en el apartado 3 del artículo 108 de por el que se concede una subvención directa al Excelen- la Ley 7/86, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la tísimo Ayuntamiento de Olmedo destinada a financiar Comunidad de Castilla y León, para realizar por la las inversiones destinadas a la adquisición de equipos y Consejería de Medio Ambiente la formalización de un productos audiovisuales para promoción túristica y, en Convenio de Colaboración con Aguas del Duero, SA, y aplicación de lo dispuesto en el artículo 1.14 de la Ley las Diputaciones Provinciales de Palencia y Burgos, con 8/1996, de 23 de diciembre, de Medidas Financieras, el objeto de ejecutar el proyecto “Recuperación Hidro- Presupuestarias y Económicas, ha acordado trasladarlo a lógica y Ambiental del Entorno del Canal de Castilla: la Comisión de Economía, Empleo, Industria y Ramal Norte y Campos” y, en aplicación de lo dispuesto Comercio. en el apartado 4 del artículo 108 de la citada Ley, ha En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- acordado trasladarlo a la Comisión de Hacienda. cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publi- León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. cación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. CASTILLA Y LEÓN,

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE Fdo.: José Manuel Fernández Santiago CASTILLA Y LEÓN, EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE Fdo.: José Manuel Fernández Santiago CASTILLA Y LEÓN,

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo IV. INTERPELACIONES, MOCIONES, PREGUNTAS Y CONTESTACIONES. PRESIDENCIA Interpelaciones (I.). La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión de 9 de septiembre de 2004 ha conocido el Acuerdo del Consejo Rector de la Agencia de Desarrollo I. 64-I Económico de Castilla y León de 30 de junio de 2004 por el que se concede una subvención directa a la Fundación Universidad de Verano de Castilla y León PRESIDENCIA para la realización del proyecto «Preparación y coordi- La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su nación de la semana de la Ciencia y la Tecnología en reunión de 9 de septiembre de 2004, ha admitido a Castilla y León -Edición 2004-» y, en aplicación de lo trámite la Interpelación formulada a la Junta de Castilla y dispuesto en el artículo 1.14 de la Ley 8/1996, de 23 de León, I. 64-I, que a continuación se inserta. diciembre, de Medidas Financieras, Presupuestarias y Económicas, ha acordado trasladarlo a la Comisión de Con esta misma fecha se remite a la Junta de Castilla Economía, Empleo, Industria y Comercio. y León. 6550 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento se P.O. 257-I ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León. A LA MESA DE LAS CORTES DE Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. CASTILLA Y LEÓN EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Inmaculada Larrauri Rueda, Procuradora pertene- Fdo.: José Manuel Fernández Santiago ciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo esta- CASTILLA Y LEÓN, blecido en los artículos 150 y siguientes del Reglamento Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación oral ante el Pleno: I. 64-I ANTECEDENTES A LA MESA DE LAS CORTES DE Por resolución de la Dirección General de Medio CASTILLA Y LEÓN Ambiente Natural, se ha autorizado la ampliación en 63 El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de hectáreas de la cantera de explotación de caliza situada las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el entorno de Las Médulas en el municipio de en los artículos 145 y siguientes del Reglamento de la Carucedo (León). Cámara, presenta la siguiente INTERPELACIÓN a la Ante la publicación en los medios de comunicación Junta de Castilla y León. de esta actuación por parte de la Consejería de Medio Ambiente, el Presidente de la Junta de Castilla y León, - Política general de la Junta de Castilla y León en posteriormente, anunció que “se revisará de manera materia de Universidades. absoluta” el expediente de autorización ambiental. Fuensaldaña 16 de julio de 2004. PREGUNTA: EL PORTAVOZ Fdo.: Ángel Villalba Álvarez - ¿Cuáles son los motivos que han llevado al Presidente de la Junta de Castilla y León a plantearse la revisión del expediente que autorizó la ampliación de la Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno cantera de caliza en el entorno de Las Médulas (León)? (P.O.). Fuensaldaña a 6 de julio de 2004.

LA PROCURADORA, P.O. 257-I a P.O. 266-I Fdo.: Inmaculada Larrauri Rueda

PRESIDENCIA P.O. 258-I La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 9 de septiembre de 2004, ha admitido a A LA MESA DE LAS CORTES DE trámite las Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno CASTILLA Y LEÓN formuladas a la Junta de Castilla y León, P.O. 257-I a P.O. 266-I, que a continuación se insertan. José M.ª Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Con esta misma fecha se remiten a la Junta de Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en Castilla y León. los artículos 150 y siguientes del Reglamento de la De conformidad con el artículo 64 del Reglamento se Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes siguiente pregunta para su contestación oral ante el de Castilla y León. Pleno:

Castillo de Fuensaldaña, a 9 de septiembre de 2004. ANTECEDENTES EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Las bases de convocatoria de las Oposiciones a Fdo.: José Manuel Fernández Santiago ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanzas Secundarias establecen textualmente en el párrafo EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, tercero del punto A: “Esta programación, irá referida a Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo un curso, tendrá una extensión máxima de 60 folios por B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6551 una cara y a doble espacio, sin contar anexos y material Tal y como ha expresado el profesor Javier Rivera, la de apoyo, en tamaño DIN-A4, con una letra tipo Arial de Catedral de León constituye un ejemplo fundamental 12 puntos sin comprimir y constará de un mínimo de 15 para conocer y valorar la arquitectura gótica española y unidades didácticas de trabajo y un máximo de 30, que europea del siglo XIII. deberán ir numeradas. En el caso de programas de inter- Las vidrieras representan, sin duda, el aspecto más vención, psicopedagógica, se diferenciarán al menos 15 conocido y emblemático de este templo ya que, junto a ejes o unidades de actuación”. las de la catedral francesa de Chartres, representan el Siendo esta una de las bases aparecida en la convo- mejor y más completo “Corpus Vitrearum” del mundo. catoria de las oposiciones a cuya literalidad se ajustan las Ejecutadas fundamentalmente entre los siglos XIII y personas que aspiran a una plaza de cuerpo de profesores XIV, sus 1.800 metros cuadrados de cristal se ordenan a de Enseñanzas Secundarias resulta enormemente modo de tapices figurativos y transparentes. sorprendente incluso escandaloso que, tal y como nos Más de 10.000 firmas se han adherido a la petición consta, la Dirección General de Recursos Humanos haya que León pretende formular ante la UNESCO para que ordenado a los Tribunales de dicha oposición que no se declaren las vidrieras de la Catedral leonesa como interpreten literalmente dicha base. Patrimonio de la Humanidad. Ante la preocupación e incertidumbre que supone para los aspirantes a las oposiciones, para la comunidad El 14 de abril de 2004 la Comisión de Cultura de las educativa, y para la sociedad en general encontrarse con Cortes de Castilla y León aprobó por asentimiento una el hecho de que un punto recogido en las bases de la PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por el Partido convocatoria -que sirve de guía y referencia para la Socialista para que la Junta colaborase con el Ayunta- preparación de las oposiciones- haya motivado el envío miento de León y promovieran conjuntamente su candi- de una carta de la Dirección General de Recursos datura como Patrimonio de la Humanidad. Humanos para que los Tribunales no lo interpreten lite- ralmente PREGUNTA: ¿Cuándo tiene previsto la Junta de Castilla y León Se pregunta cumplir la Propuesta de Resolución aprobada por asenti- - ¿Asume la Junta de Castilla y León la posibilidad de miento en la Comisión de Cultura el 14 de abril de 2004, ordenar a los Tribunales de Oposiciones el incumpli- y redactar el acuerdo de colaboración con el Ayunta- miento de las bases de la convocatoria? miento de León para promover conjuntamente la candi- datura de las vidrieras de la Catedral de León como Fuensaldaña a 8 de julio de 2004. Patrimonio de la Humanidad ante el Gobierno de la El PROCURADOR, Nación para su presentación al Comité del Patrimonio Fdo.: José María Crespo Lorenzo Mundial de la UNESCO? Fuensaldaña a 22 de julio de 2004. P.O. 259-I El PROCURADOR Fdo.: Ignacio Robles García

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN P.O. 260-I Ignacio Robles García, Procurador perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las A LA MESA DE LAS CORTES DE Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en CASTILLA Y LEÓN los artículos 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la Emilio Melero Marcos, Procurador perteneciente al siguiente pregunta para su contestación oral ante el GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Pleno: Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 150 y siguientes del Reglamento de la ANTECEDENTES Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación oral ante el La Catedral de León es uno de los monumentos más Pleno: complejos que existen en España, experimentando su solar continuas ocupaciones por edificios sucesivos, ANTECEDENTES desde las grandes termas del campamento de la Legio VII, convertidas más tarde en palacio por Ordoño I, hasta El juzgado de instrucción de Salamanca mantiene la construcción en el siglo XIII del gran templo gótico. diligencias abiertas en torno a la llegada masiva de 6552 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 anónimos en relación a la Casa Lis (Museo Art Decó, Pregunta Art Nouveau), con sede en Salamanca. ¿Qué medidas piensa adoptar la Junta de Castilla y Coincidiendo con el conocimiento público de las León para mejorar el servicio de urgencias del Hospital primeras investigaciones policiales, tuvo lugar una visita Río Carrión de Palencia? del Presidente de la Junta de Castila y León a Salamanca en la que manifestó un acuerdo total con la actuación del Fuensaldaña a 18 de agosto de 2004. Alcalde de Salamanca en todo el proceder en relación El PROCURADOR, con el caso. Fdo.: José María Crespo Lorenzo

Es por lo que se pregunta: P.O. 262-I ¿Sigue manteniendo el Sr. Herrera el aval en todos sus términos de la, en su opinión, irreprochable actuación del Alcalde de Salamanca? A LA MESA DE LAS CORTES DE Fuensaldaña a 17 de agosto de 2004. CASTILLA Y LEÓN El PROCURADOR José M.ª Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente al Fdo.: Emilio Melero Marcos GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 150 y siguientes del Reglamento de la P.O. 261-I Cámara, formula a la Junta de Casulla y León la siguiente pregunta para su contestación oral ante el Pleno: A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN ANTECEDENTES Jose M.» Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente al El Ayuntamiento de Palencia tiene asumido un claro GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las compromiso en la atención a las personas mayores. En Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en este compromiso necesita la cooperación institucional de los artículos 150 y siguientes del Reglamento de la la Junta de Castilla y León. En la actualidad debe Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la procederse a la construcción de un Centro de Día para siguiente pregunta para su contestación oral ante el personas mayores en el Barrio de San Juanillo de la Pleno: capital palentina. Hace tiempo ya, el Ayuntamiento se dirigió a la Gerencia Regional de Servicios Sociales para ANTECEDENTES recabar su cooperación. En aquel momento se respondió El Hospital Río Carrión de Palencia se ve sometido que la Junta no podría colaborar en tanto se estuviera periódicamente a situaciones no deseables que sólo la tramitando el expediente administrativo que afectaba al solvencia de los profesionales que allí trabajan y su afán Centro de Día para personas mayores del Barrio de la de servicio logran superar. Puebla. Respuesta poco convincente ya que el Ayunta- miento acreditaba sus disponibilidades presupuestarias El servicio de urgencias del referido Hospital se para hacer frente a la aportación municipal. En cualquier encuentra entre los más demandados y sobre todo en caso el expediente administrativo del Centro de Día del situaciones de especial dificultad para los que allí deben Barrio de la Puebla está culminado y ahora corresponde acudir. El grado de saturación a que se ve sometido este a la Junta asumir el compromiso económico correspon- servicio en ocasiones ha obligado a poner un cartel en el diente a contribuir a la financiación del Centro de San que se establece la demora que deberán soportar los Juanillo. Algunas de las respuestas dadas por la Gerencia pacientes antes de ser clasificados para su atención. Regional a este respecto no inducen al optimismo ya que La situación ha llegado a tal extremo que en fechas puede parecer que la Junta se desdice de compromisos recientes el referido cartel establecía una demora de 5 anteriores al no establecer ni definir los compromisos horas para proceder a la clasificación de los pacientes del económicos que asumiría ni la temporalización de los servicio de urgencias. mismos. Dejando establecido además que, en virtud de esos compromisos, el Ayuntamiento de Palencia tiene Es fácilmente comprensible la desesperación de las hechas las reservas de crédito correspondientes. personas que allí se encontraban. Como es fácil comprender también que los magníficos profesionales PREGUNTA que allí prestan su servicio se encuentran desbordados. Urge por tanto que la Junta de Castilla y León tome deci- ¿Cuándo va a suscribir la Junta de Castilla y León el siones para reforzar y dignificar el servicio de urgencias oportuno convenio con el Ayuntamiento de Palencia para del Hospital Río Carrión de Palencia. contribuir a la financiación del Centro de Día para B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 17 de Septiembre de 2004 6553 personas mayores del Barrio de San Juanillo de la capital ANTECEDENTES palentina? León es la segunda provincia de la Comunidad Fuensaldaña a 19 de agosto de 2004. Autónoma con un mayor número de pacientes en la lista de espera quirúrgica, a junio de 2004, con 6.149, por El PROCURADOR, Fdo.: José María Crespo Lorenzo detrás de Valladolid que tiene 6.218. Teniendo en cuenta que en las mismas fechas del año 2003 el número de pacientes era en León de 5.751. P.O. 263-I PREGUNTA ¿Cuáles son los motivos por los que la lista de espera A LA MESA DE LAS CORTES DE en la provincia de León ha aumentado con respecto al CASTILLA Y LEÓN primer semestre del año 2004? Ana Muñoz de la Peña González, Procuradora perte- Fuensaldaña a 31 de agosto de 2004. neciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA LA PROCURADORA, de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo esta- Fdo.: Inmaculada Larrauri Rueda blecido en los artículos 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la P.O. 265-I siguiente pregunta para su contestación oral ante el Pleno: A LA MESA DE LAS CORTES DE ANTECEDENTES CASTILLA Y LEÓN Según noticia difundida el día 30 de agosto del año Antonio Losa Torres, Procurador perteneciente al en curso, se han recibido reiteradas denuncias de GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las pacientes que al ser trasladados en ambulancia desde los Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en centros sanitarios de Béjar a Salamanca y aquellos los artículos 150 y siguientes del Reglamento de la pacientes que son trasladados de Salamanca a Béjar, se Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la ven transbordados, literalmente, intercambiados de una siguiente pregunta para su contestación oral ante el ambulancia a otra en alguno de los cruces de la carretera Pleno: N-630. ANTECEDENTES Este intercambio de enfermos, en cualquier punto de la N-630, se viene produciendo desde hace ya algún El 31 de diciembre de 2003, finalizó el periodo de tiempo como práctica habitual. vigencia de la Ley 1/2001, de 4 de mayo, por la que se establecía el Programa de Actuación en las Comarcas Mineras 2000-2003. PREGUNTA Transcurridos más de ocho meses de 2004, todavía ¿Cuál es la razón de que la Junta permita y consienta no ha tenido entrada en las Cortes de Castilla y León el semejante comportamiento con los pacientes? Proyecto de Ley correspondiente al periodo 2004-2007. Fuensaldaña a 31 de agosto de 2004. PREGUNTA LA PROCURADORA Fdo.: Ana M.ª Muñoz de la Peña González ¿Cuándo va a presentar la Junta de Castilla y León en las Cortes el proyecto de Ley de Actuación en las Comarcas Mineras 2004-2007? P.O. 264-I Fuensaldaña a 3 de septiembre de 2004.

El PROCURADOR A LA MESA DE LAS CORTES DE Fdo.: Antonio Losa Torres CASTILLA Y LEÓN Inmaculada Larrauri Rueda, Procuradora pertene- P.O. 266-I ciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo esta- blecido en los artículos 150 y siguientes del Reglamento A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación oral ante el José Miguel Sánchez Estévez, Procurador pertene- Pleno: ciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA 6554 17 de Septiembre de 2004 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 91 de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo esta- nidades Autónomas en cuanto al grado de penetración de blecido en los artículos 150 y siguientes del Reglamento las TIC’s e integración en la Sociedad de la Información. de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la PREGUNTA siguiente pregunta para su contestación oral ante el Pleno: ¿Qué valoración le merece a la Junta de Castilla y León este dato en el contexto de implantación de las ANTECEDENTES TIC’s en nuestra Comunidad? Según datos del último Informe “España 2004” Fuensaldaña a 3 de septiembre de 2004. elaborado por la Fundación Auna, los Ayuntamientos de El PROCURADOR Castilla y León ocupan el último puesto por Comu- Fdo.: José Miguel Sánchez Estévez

Impreso en Papel 100% Reciclado y Ecológico Gráficas Lafalpoo SA, Valladolid. Depósito Legal: VA. 564-1984 - ISSN 1134-7864