Historiografías, 8 (Julio-Diciembre, 2014): pp.28-56. Hacia una redescripción textual de la memoria Towards a Textual Redescription of Memory A Marisa González de Oleaga Pedro Piedras Monroy Doctor en Geografía e Historia (Universidad Santiago de Compostela) y traductor
[email protected] Abstract This enquiry is set out from the double condition of observer of the past from the perspective of the theory of history field, and of inheritor of a repressed family memory. It attempts to demonstrate the shortages in terms of narratives, particularly historiographical narratives, in giving account of what is treasured in people’s memories, and propose some premises to develop a new form of narrative capable of consigning these remembrances. Resumen Esta investigación se plantea desde una doble condición: la del observador del pasado desde la teoría de la historia, y la del heredero de la memoria de una familia represaliada. En ella, se pretende mostrar lo insuficiente del relato histórico a la hora de dar cuenta de aquello que se guarda en el recuerdo de la gente y, al mismo tiempo, de proponer algunas premisas para una desarrollar una forma nueva de relato capaz de consignar tales recuerdos desde el texto. Key Words Memory, Spanish Civil War, genocide, voices of the victims. Palabras clave Memoria, Guerra Civil Española, genocidio, voces de las víctimas. ISSN 2174-4289 28 Historiografías, 8 (Julio-Diciembre, 2014): pp.28-56. Introducción El profesional de la historia, por un lado, y la persona que recuerda, por otro, coinciden en que ambos vuelven su mirada al pasado tratando de evocar un tiempo desaparecido.