UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y COMUNICACION

Retos del canal nicaragüense “100% Noticias” frente a la transmisión de noticias las 24 horas del día, año 2011.

Monografía para obtener el Título de Licenciado y Licenciada en Comunicación Social.

Autores: Wilih Francisco Narváez González. Sara Abigail Murillo Moreno

Tutor: Lic. Teresa Verónica Cruz.

Managua, Nicaragua Noviembre 2011

Dedicatoria

Primeramente agradezco a Jehová Dios por darme vida, fuerzas y sabiduría para culminar con éxitos mi carrera universitaria.

“Deléitate así mismo en Jehová y el concederá las peticiones de tu corazón” dice la biblia en el libro de Salmos 37:4, doy infinitamente gracias al Señor por permitirme conocer su palabra y darle mi juventud.

Mis éxitos depende de Jehová Dios y por él culmino este trabajo, que a pesar de estar a punto de morir en este año tras una enfermedad me libro de la muerte para hacer realidad mis sueños y darle siempre la GLORIA de su incomparable PODER.

Así mismo a mis padres, a mi mama Melba Suárez por su apoyo incondicional que me ha brindado durante todo este tiempo y a mi papa Francisco Narváez (q.e.p.d), por motivarme a continuar mis estudios antes de separarse de mi lado y culminar mis estudios hasta lograr mis sueños de convertirme en un profesional de la comunicación.

Wilih Francisco Narváez González.

Dedicatoria

La base de mi vida es Dios, por el vivo, por el respiro, por el me muevo, el es el centro de mi vida y todo se lo debo a él, cuanto soy, cuanto he logrado, cuanto tengo. Gracia Dios por haberme permitido culminar mis estudios con éxitos, por la sabiduría, entendimiento y por tu misericordia.

El presente trabajo se lo dedico a las personas que estuvieron a mi lado siempre, apoyándome en los momentos difíciles, como estudiante, a mi madre Maribel Moreno que se sacrificó a mi lado, a mi esposo Josué Pérez Jáenz por seguirme apoyando en mi carrera universitaria y por su comprensión. A todos ustedes y por el esfuerzo en conjunto, gracias.

Sara Abigail Murillo Moreno

Agradecimientos

A Jehová Dios sobre todo y a nuestra estimada tutora la licenciada Teresa Verónica Cruz Téllez, por brindarnos su apoyo en cada una de las etapas del proceso para finalizar esta investigación de culminación de estudios.

También a cada persona que de una u otra manera nos brindaron entrevistas de los diferentes medios de comunicación televisivos, para respaldar nuestra investigación. A la profesora Martha Elena Cerda, por su aporte en la revisión de nuestra monografía.

Sara Abigail Murillo Moreno

Wilih Narváez González

Resumen

El presente trabajo de investigación, muestra los retos que tiene el canal 100% Noticias como un canal mayoritariamente informativo, en el ámbito profesional, técnico, respecto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la actualidad. Además presenta una caracterización de cómo debe ser un canal de noticias.

100% Noticias el canal, es un medio que decidió inclinarse a los géneros informativos a lo largo de su programación de 24 horas al día, en señal de cable, sin embargo existen muchas limitaciones en el ámbito económico, profesional y técnico para que logre ser un verdadero canal de noticias.

ÍNDICE

Introducción...... 1

Marco Teórico ...... 4

Marco Referencial ...... 8

Marco Conceptual ...... 11

Diseño Metodológico ...... 13

1- Historia del Canal 100% Noticias ...... 19

1.1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA TELEVISIÓN EN NICARAGUA ...... 19

1.2. HISTORIA DEL CANAL NICARAGÜENSE “100% NOTICIAS” ...... 22

1.3. 100% NOTICIAS COMO CANAL NOTICIOSO ...... 24

1.4. CARACTERIZACIÓN DE CNN...... 27

2- Retos del canal nicaragüense 100% Noticias en sus transmisiones las 24 horas del día ...... 30

3- Logros y Dificultades del Canal 100% Noticias...... 32

4- Retos del canal 100% Noticias en cuanto al desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación ...... 35

Conclusiones ...... 38

Recomendaciones...... 40

Bibliografía...... 42

ANEXOS ...... 44 Introducción

La televisión en Nicaragua tiene 61 años de existir luego que apareció canal 8 como el primer canal de televisión. Este era de carácter cultural principalmente. Sin embargo las transformaciones que ha tenido la televisión nacional seis décadas después ha sido notoria, la mayoría de los canales de televisión hacen énfasis en transmitir noticias, hasta el punto de tener un canal exclusivo de perfil noticioso las 24 horas del día, como es 100% Noticias.

Desde sus inicios, en el año 2002 cuando 100% Noticias surgió como canal, su razón de ser era noticioso, por lo tanto se dedica en la actualidad a emitir noticias las 24 horas del día, siendo el único canal televisivo a nivel nacional con este fin, a pesar de ciertas limitaciones que conocemos, como poco personal y recursos técnicos, además presentan noticias repetitivas y a veces sin editar lo que origina la adaptación del televidente al material informativo de poca calidad que ofrece este medio de comunicación audiovisual.

Esta monografía está dirigida a caracterizar la labor del canal 100% Noticias y los retos que enfrenta para transmitir noticias las 24 horas del día, puesto que, es el único canal de televisión en Nicaragua y a nivel de Centroamérica dedicado a transmitir noticias de manera simultánea.

En la actualidad no existe un estudio que refleje los retos que enfrenta 100% Noticias para mantenerse transmitiendo las 24horas del día, lo cual es un tema interesante, ya que al investigarlo se contribuye a la actualización de datos de este canal televisivo, porque solo existe una tesis elaborada en la Universidad Centroamericana titulada “Análisis de los formatos utilizados en 100% Noticias, el canal en agosto de 2003, realizada por Solano M. Rayo Ruiz, A. Villareal Núñez.

1 Para Luchéis, L yLetkovich en el libro titulado “Manuales de periodismo. La simplificación de lo complejo y la complejidad de la superficie”, mencionan que el principal rol de los medios de comunicación es educar a través de lo que se les presenta, ésta función se refiere al servicio periodístico de recoger, procesar y difundir la información constituyendo una función de vigilancia de la televisión sobre lo que sucede en la sociedad.

El canal 100% Noticias intenta cumplir con esa función de la televisión, pues mantiene a su audiencia informada sobre las noticias de último momento y da cobertura a los acontecimientos más importantes que suceden a nivel nacional e internacional; sin embargo el canal 100% Noticias debe adaptar nuevas medidas para superar algunas limitaciones que tienen en la actualidad que le impiden cumplir en su totalidad con la función de un Medio de Comunicación.

Esta monografía analiza los retos que tiene este canal de televisión para mantener o mejorar su perfil noticioso y los planes futuros que tienen sus propietarios, así como también se narra la historia de este canal y sus logros desde su fundación, lo que hace un estudio interesante porque en Nicaragua no existe un modelo a seguir, ni opiniones recopiladas de expertos que sirvan como guía para personas que tengan la iniciativa de tener un canal de noticias, de acuerdo a las posibilidades y limitaciones de nuestro país. Nuestra investigación será un aporte al medio mismo y para futuros proyectos en el área de la Comunicación Social.

El alcance del trabajo está dirigido a futuras investigaciones de los estudiantes. También a propietarios del canal y personas que deseen tener su propio medio de Comunicación con emisiones noticiosas que transmita simultáneamente las 24 horas del día.

2 Objetivos

General

Analizar los retos que enfrenta el canal nicaragüense 100% Noticias, frente a la transmisión de noticias las 24 horas del día.

Específicos

1. - Reseñar la historia del canal 100% Noticias

2. -Identificar los logros y dificultades que tiene el canal 100% Noticias.

3. - Explicar los retos que tiene respecto a las Tecnologías de la Información y Comunicación el canal ¨100% Noticias¨

3 Marco Teórico

Un canal de noticias es un medio que se dedica a los géneros informativos, principalmente la noticia, la entrevista, el reportaje y el artículo de opinión. De acuerdo con Omar Rincón en su libro Televisión: Pantalla e identidad, explica como debería ser un canal de noticias. “Hacer noticias y producir informativos de televisión, no es tan simple como uno se imagina, ya que mas allá de las destrezas del periodista, camarógrafo y editor, consiste en representar a una sociedad, fortalecer una democracia y promover un escenario de diálogo social”.

Además Omar Rincón habla que un buen canal de noticias debe establecer un manual de estilo para que sus trabadores trabajen en función de eso y debe especificar:

x El proyecto del país o comunidad, es decir deben decidir cómo van a proyectar el país, si de una manera escandalosa o recatado.

x Proyecto periodístico donde los periodistas deben distinguirse por su estilo y forma de tratar la información, así como por su credibilidad.

Otro aspecto importante que menciona Rincón es que tanto los elementos visuales como el set donde presentan, el slogan, los presentadores y periodistas deben ser creíbles y destacarse por sus trabajos en el periodismo, además el medio debe brindarles estabilidad porque la audiencia llega a identificarse con ellos.

Existen tres subdivisiones de la razón de ser de un medio televisivo:

a. Televisión Estatal

b. Televisión Comercial

c. Televisión Informativa

4 A. TELEVISIÓN ESTATAL

Es una fuente de propaganda e información arreglada, un instrumento de poder, un vehículo de ideas antihumanitarias, expresa los intereses del gobierno, sirve para reunir los ciudadanos alrededor de alguna tarea económica, nacional o extranjera (Boretsky: Yurovsky: 1981, p. 30-31)

B. TELEVISIÓN COMERCIAL.

El tiempo de transmisión es propiedad de la compañía de televisión, una mercancía libremente vendida a un precio regulado, por el principio de la oferta/demanda. Los accionistas ejercen un control económico, político y sobre todo el contenido de los programas, estos serán financiados por los anunciantes, quienes determinan las normas del canal (Boretsky: Yurovsky: 1981, p. 32)

C. TELEVISIÓN INFORMATIVA

Función puramente informativa, el objetivo es hacer que los hechos cuenten la historia, esto se consigue con la elección y agrupación del material, como lo hace la prensa y la radio (Boretsky: Yurovsky: 1981, p. 98)

El canal 100% Noticias es un medio de comunicación audiovisual que transmite noticias la 24 horas del día en todo el territorio nacional, a través del canal 63 en señal por cable y en Managua por canal 15 en UHF. También se puede ver en todo el mundo, al acceder a su sitio web www.canal15.com.ni donde transmite en vivo y directo.

La prioridad de la información en 100% Noticias se centra en noticias nacionales e internacionales, siendo los temas más importantes la política, economía y la sociedad. La nota roja queda fuera del formato de este canal de televisión.

5 En Nicaragua las encuestas ubican en los primeros lugares a los medios de comunicación audiovisuales que transmiten en sus noticieros nota roja. Sin embargo esto no es una limitante para 100% Noticias, pues éste trata de llamar la atención del televidente a través de temas políticos y sociales principalmente, es decir, es una alternativa para quienes desean ver el ejercicio periodístico sobre los temas que tienen mayor impacto en la nación.

Las siguientes teorías de comunicación sustentan esta investigación sobre los retos que enfrenta el canal 100% Noticias en sus transmisiones las 24 horas del día.

La teoría de la Agenda Setting planteada en el libro ¨teorías de la comunicación de masas¨ M.L De Fleur; S.J Ball (1993. P. 341-344). Afirma que los noticieros de los medios informativos están llenos de noticias elegidas de acuerdo a los ideales del dueño de comunicación, pues los medios crean su propia agenda de lo que creen que les gusta ver a la gente, de lo que más vende en el país, de lo que más se habla y brindan poco o nulo espacio a noticias culturales u ambientales por ejemplo. De ahí se afirma que los medios te dicen que ver pero no en que pensar.

Evidentemente el canal 100% Noticias deja fuera de su agenda informativa las noticias culturales. Pues su propietario Miguel Mora Barberena, prioriza la información política y social. Mientras que en la programación del canal predominan espacios políticos, y solo existe un programa de carácter deportivo.

Esta teoría se aplica a nuestro tema de investigación porque en 100% Noticias se le da mayor amplitud e importancia a los temas políticos, esto se refleja en el tipo de programas que emiten como Cuarto Poder, AMCHAM TE VE y Primer Plano.

Sin embargo 100% Noticias, orienta su programación hacia un determinado público que deseoso de informarse en las noticias que los demás canales de televisión abordan de manera superficial.

Otra teoría que sustenta nuestra monografía es la escrita por M.L de Fleur, S.J.BallRokeach en su libro, “Teorías de la comunicación de masas”. Es la Teoría

6 de la Culturización, que trata sobre la influencia que tienen los medios en las personas de adoptar conductas, creencias, opiniones y un sistema de vida en dependencia de lo que se presenta.

Esta teoría a la luz de nuestra investigación nos presenta a “100% Noticias”como un medio que por su larga programación informativa puede hacer que los nicaragüenses se apropien de la cultura de nuestro país o a la vez por el poder persuasivo de los medios, puede hacer que la población se acostumbre a ver noticias políticas o de las mismas temáticas siempre y lo adopten como un sistema de vida, asumiendo así que es la temática más importante por abordar.

Uno de los programas más vistos en 100% Noticias, según una encuesta presentada por AMCHAM en el 2010, es Cuarto Poder donde cuatro panelistas incluido el director del canal, Miguel Mora, analizan las noticias que causaron impacto a lo largo de la semana a nivel nacional e internacional.

Esta teoría de la culturización se aplica a nuestro trabajo monográfico, pues la televisión tiene la función de informar y 100% Noticias desde que salió al aire ha mantenido ese perfil noticioso y por lo tanto el televidente ya está adaptado al género de noticias, y si este canal incluyera diferentes programas o hiciera énfasis en la nota roja perdería el tipo de público que tiene hasta el momento.

7 Marco Referencial

Como apoyo a esta investigación está un estudio monográfico realizado por Solano Martínez, Rayo Ruiz, Villareal Núñez (2003) donde afirma que las noticias son presentadas en bruto, es decir, sin editar, por falta de tiempo y por lograr sacar la primicia (p.45).

Otra referencia es un canal de noticias internacional “Euronews” que recoge las noticias de los países europeos y fue uno de los primeros en transmitir sus noticias en simultáneo, según el sitio web oficial.

Euronews cuenta con 6 millones de personas que ven el canal cada día, es la cadena más vista en España, 4 veces mayor a CNN (1,5 millones) y 10 veces a BBC. El presidente de EuronewsPhilippeCayla ha destacado la particularidad de esta cadena, que tiene 700 colaboradores, entre ellos 370 periodistas, que representan más de 20 nacionalidades diferentes.

Un estudio realizado por Andreu Casero titulado “Televisión paneuropea y construcción de la identidad europea. El caso de Euronews” reza que:

El primero de enero de 1993 nace la cadena de televisión Euronews, auspiciada por 17 televisiones públicas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

El profesor Philip Schlesinger (1996), que llega a calificar de periodismo descafeinado el formato de esta cadena europea de noticias. Considera que el periodismo de Euronews está más vinculado a las imágenes que a los contenidos, dejando a estos últimos en una posición subordinada respecto a las primeras. Además, afirma que las informaciones emitidas por esta cadena tienen poco

8 contenido europeo debido a las barreras lingüísticas y la escasez de recursos económicos y humanos.

Richeri (1994) enuncia cuatro barreras o limitaciones que afectan a Euronews. Se trata de la barrera técnica, la financiera, la cultural y la lingüística. Son, según este autor italiano, limitaciones que parecen no tener solución, al menos a corto o medio plazo, y que por tanto pesaran inevitablemente en el futuro de Euronews.

Lo cierto es que para el 2011, Euronews reforzará sus colaboraciones con Youtube y creará nuevas cadenas en Internet; la aplicación "Euronewslive", en iPhone, iPad y Android; creará Euronews radio, por internet y Euronewsdisplay, para lugares muy frecuentados como estaciones de trenes o aeropuertos, entre otros servicios.

Mientras que en Sudamérica se encuentra Nuestra Tele Noticias 24, Canal internacionaldenoticias propiedad deRCN Televisiónque emite las24 horas del día para Sudamérica, Centroamérica, las Islas del Caribe e hispanohablantes en Norteamérica. Su sede central se encuentra en Bogotá, Colombia, y se apoya con corresponsales en las principales ciudades del Mundo. La dirección editorial del canal es manejada por la periodista colombiana Claudia Gurisatti. Su lanzamiento fue el 3 de noviembre del año 2008.

Esta cadena, RCN, cuenta con 6 periodistas y 6 practicantes, su Director es JonathanFilgueiraBilancieri.

El formato de este canal 24 horas está conformada por espacios informativos en diferentes formatos: debates, entrevistas, crónicas, análisis e informes especiales, entre otros.

La British BroadcastingCorporation, Sociedad Británica de Radiodifusión, BBC de Londres es otra cadena de noticias reconocida en todo el mundo. Empezó a formarse en 1926, gracias a las innovaciones de la cadena y al continuo esfuerzo por explorar nuevas formas de dar las noticias. La Segunda Guerra Mundial vino a

9 confirmar esta tendencia, cuando la cadena se convirtió en la principal agencia de noticias del mundo, cubriendo de una forma excelente el conflicto y proveyendo de contenido informativo a las televisiones y radios de todo el mundo.

Las emisiones de la BBC alcanzaron gran popularidad con su relanzamiento tras finalizar la guerra, y los responsables de la cadena supieron innovar para crear contenidos educativos a partir de 1952, y un segundo canal, llamado BBC2, en 1962.

Otra referencia de canales de noticias es la cadena RT de Rusia, que han ganado premios por su labor profesional a pesar de ser relativamente nueva, pues la idea de dedicarse a la noticia nació en el año 2009, donde empezaron a transmitir las 24 horas y 7 días de la semana. Se caracterizan por hacer reportajes in situ porque garantizan sus corresponsales en los sitios más importantes del mundo.

Tienen una sección importante de reportajes donde abordan la vida en las regiones de Rusia, les presentan las noticias más importantes del mundo desde sus estudios en Moscú o desde el lugar de los hechos, cada día se programan 8 noticieros de todas las capitales y ciudades más importantes de América Latina.

10 Marco Conceptual

Canalde Televisión: Es difícil encontrar una definición que englobe todo el significado de la palabra televisión desde una perspectiva profunda, pero podemos apoyarnos en la definición que plantea Borestsky&Yurovsky, como un conjunto entrelazado de arte, tecnología y periodismo.

Si analizamos la definición, cuando se dice "arte", se refiere a las distintas formas de hacer televisión, puede ser con entretenimiento, actuación y distracción, así se cumple con una de las funciones de los medios de comunicación: "Entretener".

Canal: Paso electrónico para señales de audio y video, vía o medio por el cual pasa la señal o energía de un mensaje, desde el emisor hasta el receptor.

Entrevista: Conversación que se realiza entre un periodista y un entrevistado, entre un periodista y varios entrevistados, o entre varios periodistas y uno o más entrevistados, a través del diálogo se recogen noticias, opiniones, comentarios, interpretaciones juicios. (Leñero, v. Marín, C. 1986).

Noticia: Información periodística sobre un hecho actual, desconocido, inédito, de interés general y con determinado valor político ideológico, es un escrito veraz, oportuno y objetivo (Leñero, v. Marín, C. 1986).

Noticiario: En Hispanoamérica Noticiero, programa que ofrece un conjunto de noticias agrupadas generalmente por bloques de materias afines con un orden de importancia, interés y características peculiares del medio en que se refleja.

Periodismo: Vicente Leñero y Carlos Marín en su libro “Manual de Periodismo” lo define como: la forma de comunicación social a través de la cual se dan a conocer y se analizan los hechos de interés público.

11 Tecnología: Por el cambio de las letras a las imágenes, del sonido como parte del avance tecnológico, asimismo los instrumentos que se utilizan para emitir la televisión.

Televisión: Para el Colombiano Omar Rincón en su libro titulado: Televisión, video y subjetividad. La televisión es un dispositivo narrativo audiovisual y una institución industrial, social y cultural que se ha convertido en el eje de la comunicación contemporánea y la forma privilegiada que toma el espíritu del tiempo.

Televisiones por suscripción: Aquellas que llegan vía satélite: Sky y Direct TV, que se venden por cable en señal Premium, como HBO, Cinemax, Movie City y las de pay-paper-view. Estas televisiones llegan a públicos globales y han legitimado su oferta al hacerla significativamente diferente y única en formatos, presentar temáticas que podrían molestar a las morales masivas, construir los relatos más innovadores del mercado por la libertad experimental y creativa expresada. (Omar Rincón, 2002: p 64).

UHF:También catalogada como televisión abierta se transmite en UHF (Ultra High Frecuency), tiene un rango mayor de canales del 14 al 69 usualmente y en algunas partes hasta el 83. Para recibir la señal UHF es necesaria una antena especial adaptable a los televisores normales, cuyo costo oscila entre los 35 y los 150 dólares.

La frecuencia UHF en contraste con la VHF, por lo general es usada para canales alternativos de diversa índole, o canales “amateur”. (Guillermo Orozco Gómez, 2001: p 87).

12 Diseño Metodológico

Esta investigación, según el nivel de profundidad es explorativa, porque es un tema que no se ha tratado con anterioridad, por lo tanto es novedosa y se pretende crear un nivel básico de conocimiento que sirva de referencias a personas que indaguen sobre la misma temática.

Según Hernández; Fernández; Baptista (2006), esta investigación se realiza cuando el objetivoconsiste en examinar un tema poco estudiado (p.100).

Nuestra investigación es cualitativa, según el enfoque filosófico, pues se caracteriza la labor del medio con sus dificultades, también contextualizaremos el medio a la actualidad.

Hernández; et al (2006):

“La investigación cualitativa se utiliza la recolección de datos sin medición numérica, para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación” (p.8).

Según la ocurrencia de los hechos es retrospectiva porque nos apoyaremos en una tesis realizada por estudiantes de comunicación social en el año 2003, acerca de cómo se desarrollaba el canal y analizaremos la evolución desde el año 2003 a la actualidad con el desarrollo de las TIC. Según Alvarado E.B. Pineda (1986).

“La investigación de retrospectiva es aquella en la que el investigador indaga sobre hechos ocurridos en el pasado” (p.135).

En el transcurso de la investigación “Retos del canal nicaragüense 100% Noticias frente a la transmisión de noticias las 24 horas del día, año 2011 “se usaron los siguientes métodos, para cumplir con nuestros objetivos que desarrollamos.

13 El método inductivo para identificar los fenómenos, la situación actual del medio y dar referencias de cómo han superado otros medios que tienen el mismo perfil noticioso las 24 horas del día.

El método de análisis, pues “es un proceso que parte de lo más complejo hacia lo menos complejo” Cervo. L; A (1980).

Una vez expuesta la realidad del medio con la apreciación de especialistas en la materia, se analizó la situación actual del medio y lo que puede ser en el futuro.

También nos apoyamos del método de síntesis con el fin de analizar la información obtenida en la investigación. Según Cervo. L; A (1980)

“Parte de lo más simple a lo menos simple”

Nuestro universo de estudio comprende directores del área de prensa de los canales televisivos o periodistas de los medios de comunicación de Managua, que tengan noticieros en su programación, como: canal 2, , canal 8, , , canal 14, canal 100% Noticias, canal CDNN 23 y especialistas en el área de la Comunicación Social, Guillermo Rothschuh del Observatorio de Medios CINCO y Manuel Espinoza, con el objetivo de saber según sus puntos de vista, si 100% Noticias cumple con las características que debería tener un canal noticioso.

Debido a que nuestro universo es pequeño, se entrevistará a los directores de prensa o periodistas de canales de noticias que existen en Managua y por lo tanto no se sacará muestra.

Las entrevistas se harán en función del tema relacionado a la investigación para obtener mejores conclusiones en nuestro trabajo, se realizaron de manera personal, con preguntas abiertas, se grabaron para un registro y mejor precisión.

El mecanismo para el procesamiento de análisis, fue a través de la recolección de datos: en esta parte analizamos las entrevistas, para elegir los datos que sean más portadores de información y que sean de utilidad para nuestro tema de investigación.

14 Disposición y transformación de datos: se implementó para identificar las semejanzas y similitudes, donde coincidieron los entrevistados, a través de matrices de datos.

Después de concluidas las entrevistas con expertos del área de comunicación, reunimos todos los datos obtenidos para procesarlas mediante dos matrices de análisis de información, en una se muestra las preguntas realizadas a cada entrevistado y sus respuestas, en la segunda matriz se refleja las respuestas de los entrevistados por cada objetivo. A partir de eso se elaboró el análisis de resultados en prosa de donde se obtuvieron nuestros cuatro capítulos que responden a nuestros objetivos:

1. Historia del canal nicaragüense 100%Noticias

2. Retos del canal nicaragüense 100% Noticias en sus transmisiones las 24 horas del día.

3. Logros y dificultades del canal nicaragüense 100% Noticias

4. Retos del canal nicaragüense 100% Noticias en cuanto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

15 Matriz de Fuentes y Formas de Obtención de datos de la información.

Objetivos Específicos Fuentes Técnica Instrumento - Identificar los logros y dificultades que tiene el canal 100% Noticias. Miguel Mora. Propietario de 100% Noticias Entrevista Cuestionario

- Explicar los retos que - Miguel Mora tiene respecto a las - Moisés Romero Centeno. Editor tecnologías de la - Jackson Orozco. Periodista de canal 12 información y de 100% Noticias. comunicación el canal - Mario Medrano. Presentador ¨100% Noticias¨. - Edgar Curtis Lovo. canal 14. Presentador de Multinoticias Analizar los retos que - Manuel Espinoza, propietario de enfrenta el canal - Jorge Blanco Álvarez. Jefe Extraplus 37. nicaragüense de Prensa de CDNN Entrevista Cuestionario 100Noticias frente a la - Erving Vega. Jefe de Prensa transmisión de - Xiomara Laguna. canal 8. noticias las 24 Coordinadora de proyecto horas del día. capacidades del periodismo Nicaragüense.

- Guillermo Rothschuh. Experto en comunicación. Observatorio de medios CINCO.

16 17 Análisis de resultados

A continuación les presentamos la información obtenida como resultado del proceso de investigación acerca del canal 100% Noticias, de conocer los retos que enfrenta como un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día.

Los datos son resultado de las entrevistas realizadas a periodistas de medios de comunicación nacionales donde se transmiten noticieros y especialistas en el área de la comunicación y la televisión, los que serán relacionados también con las teorías expuestas en nuestro estudio, las cuales son, Teoría de la Culturización y Teoría de la Agenda Setting.

A partir de nuestros resultados, surgen nuestros capítulos que responden a nuestros objetivos propuestos:

1- Historia del canal nicaragüense 100% Noticias

2- Retos del canal nicaragüense 100% Noticias en sus transmisiones las 24 horas del día

3- Logros y dificultades del canal nicaragüense 100% Noticias

4- Retos del canal 100% Noticias respecto a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

18 1- Historia del Canal 100% Noticias

1.1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA TELEVISIÓN EN NICARAGUA

Este acápite contiene datos sobre la historia de la televisión en Nicaragua y los inicios del canal 100% Noticias, hasta la actualidad, además de los cambios que ha experimentado este medio de comunicación televisivo. La información fue tomada del sitio web oficial http://roirobo.wordpress.com/2009/03/14/la-television- en-nicaragua-genesis-desarrollo-y-actualidad/.

El15 de Julio de 1956, las pocas personas que tenían el privilegio de tener un receptor de imagen en sus casas (menos de cien) pudieron captar la transmisión de la primera televisora de Nicaragua. Ese día se convertiría en uno de los más importantes en la historia de los medios de comunicación, puesto que da orígen a la televisión en el país.

Televisión de Nicaragua S.A.Canal 8 fue la primera televisora en instalarse en el país, propiedad de Anastasio Somoza Debayle, quien se encontraba en el poder en ese entonces. La programación de este canal poseía un contenido de tipo recreativo y comercial, en vivo algunos, principalmente de noticias y culturales, ya sea musicales como documentales sobre el país. De hecho, para inicios de 1957, de los 12 programas que se presentaban en televisión, 8 eran producción nacional, principalmente programas en vivo de corte cultural. Sin embargo, al año siguiente lo que más se presentaban era películas, con una presencia muy alta en

19 el Canal 8, sin dejar atrás los de tipo cultural, que todavía ocupaban los primeros lugares.

El 17 de enero de 1957 se creó el . Salvador Debayle de Sevilla y Lilliam Somoza de Sevilla eran los principales accionistas de este canal naciente. Cinco años más tarde, canal 8 se uniría al canal 6, formando así la primera cadena televisiva nacional, hecho memorable en la historia de Nicaragua. Esta fusión, al parecer, era predecible, ya que el canal 6 empezó a trabajar con los equipos del canal 8.

Luego surgió canal 2 el 17 de marzo de 1965, sus fundadores fueron Octavio Sacasa Sarria, María Eugenia Sacasa y Octavio Sacasa., Tenía como objetivo entretener al pueblo para evitar cualquier descontento con el régimen dictatorial de Somoza. Las películas, dibujos animados, noticieros y otros programas formaban parte de la programación de este canal.

Posteriormente, Televisión Comercial Canal 12 obtuvo la licencia de Estación televisora el 12 de agosto de 1965, para la cual hubo una asociación con los propietarios de Televicentro canal 2, para determinada programación en ambos canales.

En 1970 el canal 4 dio sus primeras imágenes auditivas, con la denominación “Tele cadena Nicaragüense”, propiedad de Anastasio Somoza Debayle y administrado por Luis Felipe Hidalgo al igual que el 8 y el 6. El énfasis en la programación estaba en las Telenovelas, series, noticieros, películas, comedias y series en vivo.

Con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la televisión en Nicaragua sufrió una transformación radical en torno a la producción y contenido de su programación. Cabe destacar que en principio el triunfo de la revolución significó una descentralización de la televisión, anteriormente en manos de unas cuantas familias. Así fue como se creó el Sistema Sandinista de Televisión (SSTV), que a causa del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos y otras alianzas

20 realizadas con países del bloque socialista, su programación consistió en una mezcla de productos enlatados norteamericanos (viejos y nuevos), producción cubana creada específicamente para educar a la gente dentro de una corriente ideológica muy bien definida (el socialismo) y un producción nacional.

En los años 90 se dieron muchos cambios, el canal 6 que pertenecía en sus inicios a la familia Somoza se convirtió en un medio estatal y los demás canales regresaron a sus antiguos dueños. Es decir, el otrora SSTV se convirtió en el Sistema Nacional de Televisión (SNTV), permitiendo que los canales se liberaran de la centralización estatal y dejando uno solo para la función de promoción de las acciones del Estado. Doña Violeta Barrios de Chamorro no le prestó atención al SNTV y El ex Presidente Bolaños no se preocupó por restablecerlo. El único que le dio algo de funcionalidad fue el ex Presidente Arnoldo Alemán.

Televisión por cable en Nicaragua

La televisión por cable llegó a Nicaragua agosto de 1990 con las primerastransmisiones de la compañía ESTESA (Estaciones Terrenales de Satélites S.A), de capital privado, de sociedad anónima, comenzó a vender un paquete de 13 canales en español e inglés, con programación variada.

Este mismo año inician otras empresas de televisión por cable, entre ellas NICACABLE, CABLENICA, CAMBIOVISIÓN Y MULTIVISIÓN, las que comenzaron en igualdad de condiciones y las mismas oportunidades de mercados. Pese a ello ESTESA, logra destacarse y tomar ventaja sobre la competencia.

De las ventajas se encuentran: crecimiento del número de clientes, producto de la expansión geográfica de la red, posicionamiento de la marca, etc.

Las oportunidades se adjudican principalmente a la necesidad implícita de la población de contar con un medio de diversión familiar que brindara nuevas alternativas de distracción.

21 La falta de iniciativa del sector privado y extranjero de inversión en ese momento había inseguridad y carecía el país de medios de entretenimiento como: cines, centros de videos, etc. ESTESA lanzó un precio accesible (en relación a otros países de Centroamérica), con un promedio de $30 dólares aproximadamente.

El avance tecnológico ha permitido la diversificación de canales televisivos, que la población nicaragüense se sienta atraída por consumir el servicio de cable, que a diferencia de los 13 canales que ofrecía en los años 90 cuando entro a nuestro país, ahora la población puede tener un paquete de 99 canales televisivos, siendo el de mayor demanda por su bajo costo en comparación con otras empresas que ofrecen hasta 500 canales, como es Direct TV, pero la difícil situación económica no permite que más personas contraten este servicio.

Hoy la mayoría de las familias nicaragüenses tienen servicio de cable, lo cual considera una ventaja el director de 100% Noticias Miguel Mora, que su medio de comunicación esté las 24 horas en los hogares nicaragüenses, así mismo, complementa esta afirmación el experto en comunicación Guillermo Rothschuh, quien asegura que es una ventaja que 100% Noticias transmita las 24 horas frente a los demás canales de televisión que emiten noticieros a nivel nacional.

1.2. HISTORIA DEL CANAL NICARAGÜENSE “100% NOTICIAS”

El canal 100% Noticias tiene 8 años de haber salido al aire en frecuencia Ultra High Frequency (frecuencia ultra alta UHF, por sus siglas inglés), y existe poco documentación acerca de su historia, los siguientes datos fueron recopilados de su sitio web www.canal15.com.ni/historia, el diario La Prensa y de una tesis de Solano Martínez, Rayo Ruíz, Villareal Núñez (2003).

El Licenciado Miguel Mora (propietario del canal) y Manuel Espinoza Enríquez propietario del canal 37, Extra Plus, junto a una productora independiente se proponen crear una revista semanal televisiva a la que llamaron ¨100% Economía¨, en el noticiero Extravisión, la cual duró seis meses.

22 Esta consistía en una hora seccionada en entrevistas, reportajes y notas informativas dedicada al interés de los empresarios. Solano Martínez, Rayo Ruíz, Villareal Núñez (2003).

Posteriormente desaparece ¨100% Economía¨, y luego pasaría a llamarse Noticiero 100% Noticias.

El noticiero nace el 9 de octubre de 1995 y el canal 100 % Noticias surge 1 de diciembre del 2002.

En abril de 1996, en Canal 4, Miguel Mora dirigiría el micro noticiero 100% Noticias, el cual abordaba diferentes temáticas. Pero por falta de recursos sale de este canal y después sólo se transmitía a través Radio Magic.

Junto a Arnoldo Ríos, dueño de la Radio Magic y de la cadena UNITREL (CANALES 11, 13,15 Y 17 en UHF), experimentan hacer ¨Radio en Televisión¨, el cual, consistía que el locutor estaba en una cabina de radio con una cámara encendida donde la población podía ver y escuchar las noticias . Esto se implementó durante seis meses y en 1998 ¨100% Noticias¨ pasaría a Telenica Canal 8.

La estadía en Telenica Canal 8 duró dos años y cuatro meses. Posteriormente en el 2001 ¨100% Noticias¨ se convierte en una empresa privada y permanece durante un año en el Canal de Noticias de Nicaragua (CDNN 23). En el 2002 pasa a transmitir sus ediciones en Extra Plus canal 37, sin embargo un voraz incendio acabó con todos sus equipos de trabajo.

Aquí vino el ‘Santa Claus’ nica a prestarme su cámara VHS, que la ocupamos por un buen rato; vino alguien con una silla, otro vino con un escritorio viejo, el otro vino con un rótulo, una idea y otros vinieron con un poquito de dinero. Seis meses después del incendio estábamos iniciando con el canal y un año después estamos veinticuatro horas. Marenco Tercero E. (2003, 27 de julio). Miguel Mora periodista y director de ¨100% Noticias… El Canal¨. La Prensa.

23 La solidaridad de empresarios, amigos, partidos políticos, Arnoldo Ríos y ESTESA, le brindan un canal logrando salir nuevamente al aire con el nombre de ¨100% Noticias, el Canal.

Es de esta manera que este medio de comunicación ha logrado mantenerse en el ámbito televisivo, a pesar de las etapas difíciles que han enfrentado sus propietarios para informar a la población Nicaragüense.

1.3. 100% NOTICIAS COMO CANAL NOTICIOSO

El canal 100% Noticias es un medio televisivo dedicado mayoritariamente a emitir noticias y sus programas están diseñados con perfiles noticiosos y de actualidad, es uno de los pocos canales que en lugar de entretener a su audiencia, se decidió por informar.

Según Miguel Mora Barberena, 100% Noticias es un sistema informativo de cobertura nacional e internacional con un formato de 24 horas de noticias, debe reunir esencialmente los géneros periodísticos en sus diversas modalidades que son la nota informativa, los noticieros, el reportaje la entrevista, el gran reportaje y los formatos de revistas, esencialmente comentarios, la opinión que es un género periodístico y la programación debe ser enfocada en la variedad que dan los géneros periodísticos pero sin salirse. Existen canales que dicen ser de noticias que programan música y se salen del contexto noticioso y de lo que debería contener una parrilla de programación para un canal de noticias.

La programación de 100% Noticias está hecha por periodistas profesionales y los dueños del canal. Los trabajadores de planta son egresados de la universidad y los que están en pasantía sólo son un punto de apoyo.

Para los dueños del canal 100% Noticias ser el primer canal con un formato de noticias implica un gran esfuerzo porque tienen que producir su propia programación en los géneros periodísticos y eso es mucho dinero. No es lo mismo

24 transmitir fútbol, novela, programas enlatados, música. El hecho de generar producción de calidad y especializada es cada vez más cara, en la medida que se avanza en las producciones nacionales. El canal cuenta en la actualidad con 7.8 periodistas que hacen las noticias, existe una alianza con la BBC y con otros canales que intercambian material, hay productores independientes, corresponsales de CNN Reuter, de Univisión, que comparten producción con 100 % Noticias.

Además se apoyan de las redes sociales como Facebook donde la gente manda videos, muchos periodistas de las regiones les mandan sus notas ya editadas como son el caso de Estelí, entonces todo ese material lo administran, escogen y valoran para publicarlo. Se establece contacto a nivel internacional con todas las televisoras del mundo.

De acuerdo con nuestros entrevistados las características principales que debe tener un canal de noticias es ser ágil, influyente, cubrir todas las especialidades de noticias: económicas, internacionales, políticas, deportivas, culturales, espectáculo, nacionales, amplia cobertura, contar con el personal y el equipo técnico para la producción y actualización de noticias, poseer contactos y fuentes que le permitan conocer información de primera mano, agenda informativa que incluya a todos los sectores, presencia en el mayor número de departamentos del país, de las cuales 100% Noticias no cumple en su totalidad, pues no tienen corresponsales, quienes aportan noticias de los departamentos son informantes que comparten su información por medio de las redes sociales, otra limitación es el escaso personal, pues no cuentan con un número mayor de periodistas que se desplacen para buscar la noticia desde todas las fuentes.

En el análisis realizado, estas características no se cumplen en 100% Noticias pues no abordan todo tipo de temáticas, por falta de personal, ya que cuentan con 7- 8 periodistas para toda la programación de 24 horas y la prioridad del medio es abordar mayoritariamente temas políticos y a veces sociales, por lo tanto analizamos este fenómeno a la luz de la teoría de la Agenda Setting ¨ M.L De

25 Fleur; S.J Ball (1993. P. 341-344). La cual se aplica al tema, pues plantea que los medios de comunicación televisivos se rigen por una agenda informativa que ellos mismos forman donde definen los temas más importantes para el medio, dejando por fuera temas culturales, ambientales y de los grupos excluidos. De ahí la afirmación que los medios te dicen que ver, pero no en que pensar.

Xiomara Laguna Olivas, especialista en televisión afirma que un canal de noticias debe poseer contactos y fuentes que le permitan conocer información de primera mano. Ofrecer salarios competitivos, horas extras y demás prestaciones de ley para incentivar al personal a producir noticias de calidad. Presencia en el mayor número de departamentos del país.Disponer de un staff de periodistas las 24 horas del día.

Se debe auxiliar con notas de los departamentos del país, con otras informaciones económicas, bursátiles.Como canal de noticias debe tener un equipo de periodistas, camarógrafos, gente de producción bien equipada para que mantengan al día la noticia.

El estudio realizado sobre el canal 100%Noticias refleja que solo cuenta con un equipo de 7 a 8 personas para cubrir toda su agenda informativa, no tienen corresponsales, por lo tanto no pueden abordar noticias departamentales e incurren mucho al managuacentrismo.

Todo canal de noticias debe establecer ediciones formales de noticias con al menos una hora de duración y en varias ediciones por día, luego programar breves informativos a lo largo del día, los que deberán ser intercalados con otros programas, debates, análisis. Tener alianzas con otros medios y cadenas internacionales, según la experiencia del especialista Mario Medrano Dávila.

Otra característica es estar bien equipados con lo último, los celulares son de gran ayuda, dependiendo de los recursos que tenga la empresa televisora. La instantaneidad, el apego a criterios de noticiabilidad, porque de repente muchas cosas pueden ocurrir pero no todas pueden ser objetos de noticias.

26 En el medio antes mencionado, se observan muchas noticias repetitivas, a veces sin editar por querer ser los primeros en presentar la noticia, además de tener larga duración.

Lo ideal en un canal noticioso es tener un personal grande, varios jefes editores, pueden tener un editor general y tener todo el tiempo reporteros tanto en el canal como en la calle. Contar con gente que esté dispuesta a trabajar pagándole poco.

1.4. CARACTERIZACIÓN DE CNN

CNN en Español es el canal de televisión de noticias operado por Time Warner y dirigido a Latinoamérica, Caribe y al público hablante del español en Estados Unidos. Es la versión hispanohablante de CNN, y fue creado en 17 de marzo de 1997. Trasmite las 24 horas noticias en español para América Latina, Caribe y Estados Unidos con estudios en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. CNN también tiene una CNN en Español Radio Red con su propio personal.

La idea de caracterizar CNN surge a partir de lo expresado por el director y propietario del canal 100% Noticias, quien manifestó que su visión es llegar a ser como CNN, en una cátedra abierta impartida a los estudiantes de Comunicación Social, en la universidad centroamericana (UCA).

La cadena CNN en Español también es otro ejemplo de canal de noticias pues brinda reportajes de los principales acontecimientos mundiales, cobertura en vivo complementada con análisis, noticias internacionales del mundo empresarial y financiero, deportes y notas de interés las 24 horas del día, los 365 días del año.

Un artículo de opinión escrito en eldiario.com.ec de ecuador por el periodista Melvyn O. Herrera señala que: TheCable News Network o CNN, como comúnmente lo conocemos salió al aire el 1 de junio de 1980 como la primera red

27 mundial en transmitir noticias las 24 horas del día y fue vista por 1,7 millones de hogares; hoy bordean 100 millones los estadounidenses que se suman a las redes internacionales que se aumentaron en varios idiomas.

El autor destaca que CNN International, que desde sus estudios en Atlanta, Londres, Hong Kong y Abu Dhabi sirve a esos territorios, tal como CNN en Español desde 1997 lo hace para unos 23 millones de hogares en América Latina y Estados Unidos. “Terminé sabiendo que hay 14 oficinas de CNN en los USA y 34 en el extranjero, empleando unas 4.000 personas en total, de las cuales unas 1.500 me rodeaban en el edificio que visité”, menciona en su estudio.

La periodista Sol Iturriaga escribió un artículo titulado “La guerra de las noticias en el cable y su proyección en la industria”, donde señala que CNN Chile salió al aire el 4 de diciembre del 2008, y tres meses después arremetió Canal 24 horas, la señal de cable de TVN. Ambos son canales de nicho y dan noticias durante las 24 horas los 365 días del año. ¿Existe un público para estos canales? En una medición de lunes a domingo realizada entre el 4 de octubre del 2010 y el 23 de enero de este año, Canal 24 horas alcanzó en promedio 0,25 puntos de rating, superando a CNN Chile, con 0,21 puntos, según Time-Ibope.

Este fue un caso inusual, pues una cadena tan importante como CNN Chile, fue superada por una cadena que utiliza el mismo formato de 24 horas de noticias. Un fenómeno que quizás pretende desarrollarse en Nicaragua, pues ya existe uno dedicado a transmitir noticias las 24 horas del día, como es 100% Noticias y ahora canal 13 quien se dice ser un canal de noticias, con la única desventaja que no transmiten las 24 horas del día.

En TVN trabajan 300 personas, de las cuales 60 pertenecen al canal 24 horas. En CNN Chile el equipo partió con 120 personas, y ahora son alrededor de 180.

El periodista de 24 Horas, Alejandro Guillier, señala “yo me entusiasmé con esta idea de canal sólo noticias porque tú no tienes que hacer concesiones a nada que no sea la noticia. No hay costumbres de ciertas tandas, como pasa con la TV

28 abierta. Y no es un concepto del show de noticias como un central por ejemplo, que tiene todas las características de un estelar con grandes estudios, con varios conductores, con noticias muy elaboradas, como muchos elementos de espectáculo propio de la televisión. Sino que es la noticia dura, una elaboración si tú quieres más rápida, porque el hecho está pasando”.

CNN cuenta con cuatro redes de televisión (CNN Internacional, USA, Headline News y CNN en español), una red privada que permite disfrutar de contenidos televisivos en las salas de espera de consultorios médicos y aeropuertos estadounidenses, dos cadenas de radio, dos páginas web y un servicio de video a demanda, denominado Pipeline, que brinda la posibilidad de observar en tiempo real casi todos los videos que llegan a la redacción.

Los diferentes productos de este imperio noticioso llegan a 2.000 millones de personas en el mundo. Más de 186 millones de hogares reciben la señal de CNN Internacional y más de 20 millones sintonizan CNN en español.

29 2- Retos del canal nicaragüense 100% Noticias en sus transmisiones las 24 horas del día

100% Noticias el canal, por perfilarse como canal de noticias se enfrenta a un sinnúmero de retos por las características que debe tener un canal noticioso, además de los recursos económicos con los que debe contar y amplio personal. A continuación se describen los retos que tiene 100% Noticias.

Un canal como 100% Noticias debe tener amplia cobertura, tener un despliegue necesario para movilizarse, que no se les escape ningún hecho que sea noticia. El canal estudiado no cuenta con las unidades móviles suficientes, según su propietario Miguel Mora Barberena, por lo tanto no pueden cubrir todos los hechos noticiosos.

También si no tienen los equipos más modernos y si quieren proyectarse como un equipo de 24 horas y además tienen un personal muy reducido, los periodistas no tendrán el tiempo necesario para abordar la información. El compromiso es mantenerse como un canal permanente de noticias en Nicaragua.

El especialista en Comunicación, Guillermo Rotschuh Villanueva considera un reto que el canal 100% Noticias esté en señal de cable, la oferta de programación que presentan los canales de cable es muy competitiva, esto representa un gran reto del canal para estar a nivel de lo que presenta el cable, sobretodo en canales informativos, por lo tanto tienen que crear alguien especializado sin caer en el especialismo, en otras palabras la función básica de los periodistas debe ser traducir un lenguaje llano, lo que otros dicen de manera difícil ellos deben hacerlo entendible para todo tipo de público.

30 100% Noticias el canal, está valorado en 2, 3 millones de dólares. Tiene limitaciones de dinero, aunque con muchos proyectos, aseveró Miguel Mora.

Otro reto es mantener la señal al aire porque implica muchos recursos cuando se habla de una programación de 24 horas. La producción de la programación en los géneros periodísticos es mucho dinero. Los equipos para competir con otros canales lleva muchos costos, con el cable donde hay todo tipo de canales científicos, noticiosos.

Un aspecto muy importante es el reto del cambio cultural que tienen que lograr en los nicaragüenses porque no estamos acostumbrados a ver canales de noticias. En Nicaragua. Estamos acostumbrados a que como televidentes solo tengamos una capsula de información de media hora de información a medio día y entre las seis y las nueve de la noche tengamos un noticiero completo. No existía en la cultura de televisión nacional un canal cuya programación fuera cien por ciento noticiosa. Sin embargo en la práctica lo que tiene tampoco es cien por ciento noticias todo el tiempo. Hay una revista que tarda una hora un programa de opinión que tarda una hora y el resto de los espacios si están constantemente comentando hechos noticiosos.

31 3- Logros y Dificultades del Canal 100% Noticias

Guillermo Rothschuh Villanueva menciona en su reciente libro “Avatares Mediáticos” dice queuna reciente encuesta realizada por la Organización Nicaragüense de Agencias de Publicidad (ONAP) ha indicado que en la ciudad de Managua más del 95% de la población tiene un televisor. Esto refleja la importancia de los propietarios de “100% Noticias” en priorizar la cobertura de señal abierta en Managua.

Las últimas encuestas ubican a este canal como el segundo más visto de Nicaragua, y presentamos a continuación los logros más significativos.

La Cámara de Comercio de Nicaragua (ANCHAM), presentó en mayo de 2010, una muestra de más de mil personas presentadas por el gerente general de Ancham, Avíl Ramírez, que al preguntar, cuál es el canal que se ve con más frecuencia, el Canal 2 aparece en primer lugar con el 43,4%, el Canal 10 con el 41, 9%; Canal 100% Noticias con el 41, 9%, es decir, que estos dos últimos disputan el segundo lugar.

El segundo programa de entrevistas y debates que se ve con mayor frecuencia es: Cuarto Poder que se trasmite por 100% Noticias con el 32,3%, superado únicamente por Esta Semana, conducido por el periodista Carlos Fernando Chamorro con un 42,8%.

La ventaja que tiene 100% Noticias frente a los demás canales de televisión nacional que emiten noticieros de una hora y ahora dos horas con la apertura del canal 13, es que este transmite las 24 horas del día. Durante su programación el televidente se puede informar a través de los distintos programas informativos que presenta.

32 Una forma de atraer a la audiencia con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es a través de su sitio web www.canal15.com.ni, debido a que transmiten en vivo y directo, donde tienen más de un millón de visitantes desde que la crearon. También tienen presencia en las redes sociales más utilizadas en nuestro país como Facebook y Twitter.

Según Villanueva (2011; p156) la apertura de los noticieros televisivos se hace no con la noticia más sobresaliente, sino con el anunciante que la paga mejor. La plaga de las promociones infecta todos los canales, menos en los canales 12, 23 y 100%.

Esta es una ventaja pues el televidente puede disfrutar desde que inicia el noticiero de las informaciones, y así no ser persuadido con mensajes publicitarios. Sin embargo la escasa publicidad a lo largo de su programación en 100% Noticias representa una limitante para costear los gastos técnicos, económicos y humanos.

El poco personal representa una de las mayores dificultades del medio, pues seis periodistas no son suficientes para cubrir un noticiero de una hora, ni mucho menos un canal que emite las 24 horas del día. Los periodistas y camarógrafos realizan diferentes roles, por ejemplo los periodistas editan sus noticias, al igual que los camarógrafos, quienes además hacen cámara en estudio y son conductores.

El principal problema del canal es el dinero, por ejemplo no pueden mantener el transmisor de señal abierta encendido las 24 horas del día porque representa mucho gasto, el transmisor digital para Managua lo encienden a las 5 de la mañana y lo apagan a las 12 de la noche, además que el canal quiere competir con los canales en señal de cable.

Ahorita el cable representa el 80 por ciento de los televisores encendidos entonces para los dueños del canal se estaría gastando en electricidad un montón para un 20 por ciento de la población que recibiría la señal abierta en UHF y tomando en cuenta que la gente obrera está dormida a las 8 de la noche entonces no hay televisores encendidos.

33 Sin embargo el propietario del canal no considera tener mayor afectación en medio de la dificultad de no poder mantener al aire la señal abierta todo el tiempo, porque en su comparación con CNN, destaca que esta cadena nunca ha tenido señal al aire y no tiene un transmisor, desde 1980 CNN trabaja por medio de satélite, el que distribuye la información a varias partes del mundo

Otro problema que justifica la poca presencia de la publicidad en el canal es que su razón de ser es noticiosa y no de entretenimiento, situación que afecta el medio porque los nicaragüenses no están acostumbrados a tener un canal de noticias, sino, solo noticieros de media hora o de una hora, esto se relaciona a nuestra teoría de la culturización que plantea el significado de los medios de comunicación y de lo que éstos mismos presentan ante la sociedad, la cual responde significativamente adoptando todo lo presentado como un estilo de vida y lo adoptan a su cultura, si todos los medios presentan nota roja, la audiencia lo toma como parte de su estilo de vida y así mismo representa un desafío que los nicaragüenses tomen por costumbre consumir noticias todo el día en el canal 100% Noticias.

34 4- Retos del canal 100% Noticias en cuanto al desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

En la actualidad han habido muchas transformaciones en la forma en que los medios hacen llegar la información hasta los hogares de los nicaragüense, existen un sinnúmero de herramientas digitales, de las nuevas tecnologías que facilitan la fluidez e instantaneidad de la información, por ello decidimos explorar en nuestro estudio cómo ha percibido el canal 100% Noticias estos cambios.

Una de las nuevas tecnologías ha sido la señal de cable, en la que ha incursionado el canal 100% Noticias, pero para expertos en el área de la comunicación, estar en cable implica una gran competencia a nivel de todo lo que se presenta, se necesita un mayor esfuerzo del medio para llegar al nivel de los canales en cable

El canal ha aprovechado las nuevas tecnologías para realizar transmisiones en directo sin invertir grandes sumas de dinero en la compra de unidades móviles como en el caso del resto de canales de televisión.

De acuerdo con Guillermo Rotschuh Villanueva, los canales televisivos nacionales ya han recurrido al uso de las redes sociales como herramientas de información, por ejemplo canal 2 usa Twitter conectado al teléfono para pasar información, existe esa simbiosis entre Facebook, Twitter y medios de comunicación lo que significa que ya hay circuito de información, es más amplio y circular. Ante esto 100% Noticias ha respondido muy rápido porque también se auxilian de la información que les proporcionan los informantes de las redes sociales, personas de los departamentos que les gustaría que cubran un hecho ocurrido en su ciudad, pero por la distancia el canal no puede darle cobertura, entonces 100 % Noticias, recibe información de las redes sociales, la analizan, la administran y luego la publican si cumple con los criterios de noticiabilidad. Pero no solo han

35 aprovechado las redes sociales para informar, sino para mantener una interactividad y conexión constante con la audiencia y sus seguidores.

Según Miguel Mora, en 100% Noticias se está experimentando con la transmisión en vivo de banda ancha, eso lo logranpor la velocidad que tienen y el enlace de fibra , este es un software que han especializado para sacar imágenes de ese tipo aunque todavía no se ve con mucha calidad, pero antes para sacar esa imagen en vivo tenían que mover un gran camión, gastar un montón de combustible porque el camión tiene que estar refrigerado, adentro tiene que tener aire acondicionado de primera categoría y un equipo técnico como de 6 0 7 personas.

Existe una página en Atlanta donde el canal 100% Noticias manda señal para poder transmitir a nivel mundial , ya que aquí no existe un servidor con tanta potencia entonces en Atlanta reciben la señal y después la mandan a todo el mundo, esa pagina tiene un registro de un millón 535 mil 760 visitantes, ahí se graba ,ahí se transmite eso lo puede ver cualquiera que tenga internet en cualquier parte del mundo, ustream live, es la pagina donde 100% Noticias envía las noticias escritas de última hora, la que está conectada a Facebook, Youtube y Twitter.

La televisión abierta es historia, cada día la gente tiene cable, tienen celular, ahora en los dispositivos móviles la gente puede ver el canal. Uno de los retos fundamentales del canal en Nicaragua es lidiar con el ancho de banda que dan los proveedores, 100 % Noticias se considera un canal preparado para el cambio de la televisión digital, pues ya cuentan con un transmisor chiquito y solo están esperando el momento para usarlo.

De alguna manera la televisión ha influido mucho en el desarrollo de las redes sociales en los nicaragüenses que ya es como su sistema de vida, y donde prefieren estar informados, que según la teoría de la culturización, los medios tiene el poder de persuadir a la gente en lo que deben ver y adoptar.

La página web del canal y las redes sociales reportan una cobertura mundial y la señal nítida en internet en cualquier parte del mundo. En el caso de 100 %

36 Noticias, han sabido ajustar los recursos con los que cuentan, los periodistas y camarógrafos realizan diferentes roles. Por ejemplo los periodistas editan sus noticias, al igual que los camarógrafos, quienes además hacen cámara en estudio y son conductores.

37 Conclusiones

Las características con las que debe cumplir todo canal de Noticias como 100% Noticias son agilidad, inmediatez, neutralidad, cobertura amplia, concisión, cubrir noticias económicas, internacionales, políticas, deportivas, culturales, espectáculo, nacionales. Debe tener una agenda informativa que incluya a todos los sectores y apego a criterios de noticiabilidad, características con las que no cumple el canal 100% Noticias, pues no tiene una agenda informativa diversificada en todos los sectores, sino que les dan más importancia a las noticias políticas y por ejemplo noticias culturales, deportivas, ambientales no entran en su agenda. Uno De los retos del canal 100% Noticias es el de la culturización.

La teoría de la culturización escritas por M.L De Fleur; S.J Ball, plantea la influencia que tienen los medios en las personas de adoptar conductas, creencias, opiniones y un sistema de vida en dependencia de lo que se presenta. En Nicaragua la nota roja invade nuestros televisores y el entretenimiento ocupa la mayor parte de espacio en las parrillas de programación de los canales televisivos nacionales, por lo tanto cuesta que el público se adapte al sistema de vida de informarse, pero si los medios presentaran solo noticias, según la teoría de la culturización los medios de comunicación tienen el poder de influir en las costumbres de las personas y lo adoptarían como un sistema de vida.

El canal 100% Noticias no cuenta con suficiente personal ni recursos técnicos para mantener al día la noticia, pues solo cuentan con 6, a 7 periodistas para toda su programación de 24 horas de noticias. Canal 13 , un canal que nació en Julio de este año tiene 16 periodistas para su noticiero y no se perfilan como canal de noticias.

38 Durante las ediciones de noticias del canal estudiado no presentan notas de los departamentos, a menos que un informante aficionado les envíe algún video, no elaboran tips informativos de belleza, de salud o temas relacionados durante su parrilla de programación.

La teoría de la Agenda Setting, plantea que los dueños de los medios forman su agenda informativa según sus intereses, lo que se asocia a nuestras conclusiones, pues n hay noticias departamentales en la programación del canal 100% Noticias.

No se mantiene como un canal de noticias permanente, por lo que no se puede decir que es un canal de noticias, sino mayoritariamente con programación noticiosa, en la mañana vemos la Revista Día a Día, en la tarde otra revista Ellas lo dicen donde abordan temas como la cotidianeidad de las presentadoras del programa.

100% Noticias presenta noticias en bruto, sin editar, por ser los primeros en sacar la noticia, No cuenta con una programación variada en cuanto a formatos periodísticos. No se mantiene en señal abierta las 24 horas del día por sus costos. Además no tiene amplia cobertura en señal abierta, lo que representa una limitante tomando en cuenta que en señal abierta no trabaja las 24 horas.

Miguel Mora Barberena tiene como meta llegar a ser como CNN, pero estos invierten alrededor de 50 mil millones de dólares mientras que 100% Noticias anda en 2, 3 millones de dólares y uno de sus problemas más grande es la limitación económica.

.

39 Recomendaciones

En base a las conclusiones obtenidas del análisis de los retos del canal 100% Noticias recomendamos:

El canal 100% Noticias debe contratar más personal que estén dispuestos a recibir salarios bajos, para poder tener una mejor cobertura de las noticias.

Diversificar los formatos periodísticos, no quedarse solo con la nota informativa y el reportaje. Establecer secciones informativas especializadas en el ámbito de la mujer, en las minorías por ejemplo las personas con diferentes opciones sexuales, con discapacidades, un noticiero de salud un noticiero cultural y deportivo, tips de belleza o hechos importantes de un minuto a lo largo de su programación.

Debe ampliar las noticias, es decir un hecho que haya sido noticia puede abordarlo en la tarde invitando a especialistas en el tema y desarrollarlo. Programar breves informativos a lo largo del día.

Debe mejorar la calidad de lo que ya se tiene y mantenerse como un canal de noticias permanente. Capacitar constantemente a sus periodistas en temas que la población entiende poco para que cumplan con la función de informar en lenguaje sencillo a todo tipo de público, por ejemplo temas judiciales, políticos, económicos, de salud.

Como canal de noticias debe tener espacios para difundir las noticias departamentales, los otros MDC poco abordan las noticias departamentales porque la duración de sus noticieros es de una hora y se quedan en Managua y sus alrededores, pero 100% Noticias puede abrir espacios en su programación para este tipo de noticias.

40 Dotarse de buenos equipos técnicos para competir con otros canales que tienen muchos recursos y con el cable donde hay muchos canales científicos.

100% Noticias debe promover la participación ciudadana por medio de espacios donde la gente pueda opinar sobre temas y realizar sus denuncias, esto atraerá más audiencia y por lo tanto más publicidad.

En cuanto a las TIC debe aprovechar estos avances para no invertir grandes cantidades de dinero en unidades móviles. Además de mantener actualizada la pagina web www.canl15.com.ni pues hay algunos datos como la parrilla de programación y el personal que labora que esta desactualizada.

41 Bibliografía

- Boresky, R. Yurovsky, A. (1985). Periodismo en televisión. Playa, Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.

- Recuperado el 3 de abril de 2011. www.canal15.com.ni/historia

- HernándezSampieri, R; Fernández Collado, C; Baptista L, P (1997). Metodología de la Investigación. México

- Herreros Cebrián. M. (1981). Diccionario de Radio y Televisión: ALHAMBRAS.

- Guillermo Orozco. (2001). Televisión audiencias y educación.

- H. de Canales, F, Luz de Alvarado, E, Pineda, E (1986). Metodología de la investigación.

- Recuperado el 20 de julio de 2010 de : www.canal15.com.ni/historia

- Recuperado el 12 de agosto de 2010 de: http://www. Facebook.com/pages

- Recuperado el 6 de agosto de 2010 de: http://laprensa.com.ni/archivo/2003

- Recuperado el 12 de noviembre de 2010: http://actualidad.rt.co/rt

- Rincón Omar. (1999). Televisión: pantalla e identidad.

- Rincón Omar (2002). Televisión, video y subjetividad.

- Recuperado el 18 de marzo de 2011 dehttp://es.euronews.net/the-station/

42 - Recuperado el 24 de marzo de 2011. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Euronews/pone/marcha/nuevos/pro yectos/nivel/mundial/elpepusoc/20110208elpepusoc_6/Tes

- .Recuperado el 24 de marzo de 2011 http://www.enlineateve.com/index.php/canales-en-vivo/ntn24-nuestra-tele- noticias.html

- Solano Martínez, M. Rayo Ruiz, A. Villareal Núñez, F. (2003). Análisis de los formatos utilizados en 100% Noticias, El Canal, en agosto del 2003. Tesis no publicada, universidad centroamericana. Nicaragua.

- Recuperado el 08 de Junio de 2011 del sitio web oficial http://roirobo.wordpress.com/2009/03/14/la-television-en-nicaragua-genesis- desarrollo-y-actualidad/

- Recuperado el 28 de julio de 2011.http://www.eldiario.com.ec/noticias- manabi-ecuador/199403-cnn/

- Recuperado el 28 de julio de 2011.http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2011/02/10/la-guerra-de-las- noticias-en-el-cable-y-su-proyeccion-en-la-industria/

43 ANEXOS

44

Entrevistas

Objetivo: Analizar los retos que enfrenta el canal Nicaragüense 100 % Noticias.

Nombre: ______

Cargo: ______

Fecha: ______

1. ¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día?

2. ¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas del día?

3. ¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

4. ¿Por qué cree que en Nicaragua solo existe un canal dedicado a emitir noticias, como es 100% Noticias?

5. ¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100 % Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

6. ¿De qué manera 100% Noticias aplica el formato periodístico en su quehacer?

7. ¿Cuáles son las deficiencias que tiene este medio de comunicación en comparación con los demás canales de televisión nacionales?

8. Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad? ¿Qué le cambiaria?

Objetivo: Identificar los logros y dificultades que tiene el canal 100% Noticias.

Nombre: ______

Cargo: ______

Fecha: ______

1. ¿Cómo caracteriza 100% Noticias?

2. ¿Qué implica para ustedes mantener al aire con 24 horas de noticias, este medio?

3. ¿Cuáles son los retos que enfrenta este canal de noticias en la actualidad, en cuanto a recursos técnicos, económicos y de actualidad?

4. ¿Cómo han enfrentado el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de comunicación?

5. ¿Cuáles han sido sus principales retos en cuanto a las TIC?

6. ¿Cuáles son las limitaciones del canal?

7. Ustedes se consideran un canal neutro.

8. 100% Noticias solo tramite las 24 horas en cable, y en señal abierta porque no?

9. ¿Cuáles son los proyectos a corto y largo plazo con el medio?

Nombre: Erving José Vega Brenes Cargo: Jefe de Prensa de canal 8 Fecha: 10 junio de 2011

¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día?

Cualquier canal de noticias o que tenga un noticiero debe tener agilidad, inmediatez, neutralidad, cobertura amplia, concisión, básicamente eso y que la noticia sea abordada desde todas las fuentes.

¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas?

Es que nadie lo hace. No existe un canal en este país que transmita noticias las 24 horas del día. Hay canales que tienen programación informativa con diversos programas, pero no necesariamente son solo noticias.

¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

Lo veo como un canal que hace un esfuerzo por tener una teleaudiencia.

¿Por qué cree que en Nicaragua solo existe un canal dedicado a emitir noticias, como es 100% Noticias?

El canal 23 y canal 13 tienen un enfoque parecido también.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100% Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

El reto está en función de mantener amplia cobertura, tener un despliegue necesario para movilizarse, que no se les escape ningún hecho que sea noticia.

¿De qué manera 100% Noticias aplica el formato periodístico en su quehacer?

Usan todos los formatos, se caracterizan por no mantener un formato rígido, están tratando de salir de los esquemas.

¿Cuáles son los retos que enfrenta 100% Noticias en cuanto al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación?

Hay quienes dicen que no hay ningún problema estar en cable, pero para mí es un límite y desventaja. También si no tenés los equipos más modernos y si querés proyectarte como un equipo de 24 horas y tenés un personal muy reducido, los periodistas no tendrán el tiempo necesario para abordar la información.

Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad? ¿Qué le cambiaria?

Tendría que ver cuáles son las condiciones, no podes proyectarte como un Medio de Comunicación de noticias si no ves la sostenibilidad, economía, con cuanto contás para hacer lo que querés proyectar.

En una ocasión el propietario del canal, Miguel Mora expresó que su visión es llegar a ser como CNN ¿cuál es su opinión al respecto?

Excelente, es una ambición legítima, lo felicito por estar viendo tan grande.

Requeriría un esfuerzo extraordinario para contar con los recursos necesarios.

Objetivo: Identificar los logros y dificultades que tiene el canal 100% Noticias.

Nombre: Miguel Mora Barberena

Cargo: Propietario de 100% noticias

Fecha: 14 de junio de 2011

¿Cómo caracteriza 100% Noticias?

Es un sistema informativo de cobertura nacional e internacional con un formato de 24 horas de noticias, el formato de 24 horas de noticias es estándar a nivel mundial aunque muchos canales se dicen ser de noticias no ocupan el formato, este debe reunir esencialmente los géneros periodísticos en sus diversas modalidades que son, la nota informativa, los noticieros, el reportaje, la entrevista, el gran reportaje y lo que son los formatos de revistas, esencialmente comentarios, la opinión que es un género periodístico y la programación debe ser enfocada esencialmente en la variedad que te dan los géneros periodísticos, pero sin salirte de estos. Otros canales te dicen, nosotros nos consideramos un canal de noticias porque respetamos esos formatos, mientras otros que dicen ser de noticias ponen música, ponen otro tipo de programa que nada tienen que ver.

Segundo somos un canal de noticias con un formato de noticias hecho por periodistas profesionales, los dueños del canal somos periodistas profesionales y los trabajadores de planta son especialmente egresados de la universidad y los que están en pasantía y son su punto de apoyo en referencia pero que están cursando la carrera de periodismo.

Los canales de noticias son perfectamente identificables, el primero fue CNN en 1980 que fue la mama de todo esencialmente eso somos un canal de noticias.

¿Qué implica para ustedes mantener al aire con 24 horas de noticias, este medio?

Es un gran esfuerzo, porque además de ser los primeros en hacer formato nicaraguanizado con escasos recursos, ha costado incluso que nos den un

espacio en el cable y nos está costando bastante mantener la señal al aire y eso implica muchos recursos cuando hablamos de una programación de 24 horas. Primer lugar fue mucho esfuerzo ser el primer canal con un formato de noticias, porque tenemos que producir nuestra programación en los géneros periodísticos y eso es mucho dinero. No es lo mismo como los canales que estamos viendo allá tienen fútbol, esa es una transmisión en vivo solo se pegan, allá tienen una novela en el ocho, un enlatado en el 10, en el 12 una revista que en producción les cuesta mucho, el 13 una revista, el 14 una novela, el 23 un musical y nosotros noticias. El hecho de generar producción y de calidad y especializada es cada vez más cara en la medida que va avanzando esa producción nacional de calidad y especializada.

Eso es lo que a nosotros nos implica mantener un canal de noticias.

¿Cuáles son los proyectos a corto y largo plazo con el medio?

Estamos en cero, estamos comenzando prácticamente lo que tenemos tiene que renovarse totalmente, estamos preparando un plan para un moderno edificio de 4 plantas con un estudio tipo CNN o Univisión con toda la tecnología moderna, estudio control máster y edición de tal manera que lo que nosotros estamos viendo en cien por ciento noticias en la calidad de la imagen, en la pantalla ustedes van a ver lo mismo que hace exactamente CNN en español. Esperamos que sea a mediano plazo solo la construcción del edificio te lleva un año, estamos hablando de un edificio como es un canal generalmente. Nuestros canales están hechos de casas, ustedes han visitado el canal 2 es una casa el, 8 es una casita, el 12 una casa meramente de aquí de Bolonia, nosotros somos los que más o menos tenemos un estudio, pero nosotros queremos hacer un canal de noticias donde este un súper estudio, súper máster, un área de prensa tipo CNN donde este el área administrativo y donde haya una sala de usos múltiples o conferencias, donde lleguen todos los demás medios, ósea la cafetería, un espacio de lobby, hay una especie de cosas que son valores agregados al canal, queremos hacerlo aproximadamente en 2 manzanas y medio de terrenos.

¿Cómo está el canal en cuanto a recursos técnicos y personal?

Pues no nos quejamos, pero estamos artesanalmente comparados a CNN y Univisión no somos en economía nada solo para darte una idea Univisión vale 50 mil millones de dólares nosotros podemos andar en 2, 3 millones de dólares ahorita hay 7 a 8 periodistas que generalmente son los que hacen la noticias. Hay una alianza con la BBC, y hay alianza con otros canales que intercambiamos materiales y eso nos ayuda. Hay muchos productores independientes corresponsales de CNN Reuter, de Univisión, un montón de canales que tienen corresponsalías aquí que comparten producción con nosotros.

Además del Facebook, ya podes mandar información, mucha gente te manda videos, muchos periodistas de las regiones te mandan ya editadas sus notas como son el caso de Estelí, entonces todo ese material lo que nosotros hacemos es administrarlo, escogerlo y valorarlo y si vale la pena publicarlo.

También estamos experimentando con aquello que vemos allá, esa es la transmisión en vivo que si se fijan es en banda ancha, esa es Fátima Hernández que está en huelga de hambre, es una imagen en vivo, eso es lo que está pasando, como lo hacemos por la velocidad que tenemos y el enlace de fibra un software que hemos especializado antes para sacar esa imagen. Yo se que todavía se mira quebrada pero ahí está la imagen y está en vivo. Antes para sacar esa imagen tenias que mover un gran camión, gastar un montón de combustible porque el camión tiene que estar refrigerado, adentro tiene que tener aire acondicionado de primera categoría y un equipo técnico como de 6 0 7, ahí anda el camarógrafo y el periodista y miren ahora como está transmitiendo.

Nosotros cada aparato que sale, cada aparato que compramos, cada gente que viene a vernos de afuera nos trae propuestas, tenemos contacto a nivel internacional con todas las televisoras del mundo porque en determinado momento hasta CNN se ha pegado con nosotros, Telesur de todas las cadenas cuando nosotros tenemos esa señal y miran algo que solo nosotros tenemos y está en vivo, a través de eso ellos se pegan a nuestra página web y la transmiten.

Nosotros tenemos algún tipo de asesorías con ellos, tenemos muchos amigos en todas las cadenas internacionales y nos viene diciendo, miren esto es lo nuevo, te mando este correo mira esta cámara, mira este software que te va a ahorrar, antes te costaba 6 mil dólares ahora te va a costar mil dólares, así está la tecnología te puedo dar la referencia de este técnico que es el que te puede dar un briefin de eso.

¿Cómo han enfrentado el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de comunicación?

Si visitas la pagina web del canal y las redes sociales ya hay una cobertura mundial, nos reportan la señal nítida en internet en cualquier parte del mundo.

¿Cuáles son las limitaciones del canal?

Dinero lo único. Por el momento dinero porque ya el proyecto está funcionando, dirían los economistas con una productividad increíble, ósea hacemos con poquito mucho.

¿Ustedes se consideran un canal neutro?

Para mí la palabra neutro no existe. Somos un canal balanceado, lo que tratamos en política estar en el balance del centro, si nosotros pensamos liberales o sandinistas que así puede ser un periodista, la obligación es la contraparte y entre mas fuentes tengas mas balanceado vas a ser y más cercano a la verdad.

100% Noticias solo tramite las 24 horas en cable, ¿y en señal abierta porque no?

Ahorita estamos con un transmisor digital para Managua, lo encendemos a las 5 y lo apagamos a las 12 de la noche porque sería un desperdicio de recursos actualmente.

Ahorita el cable representa el 80 por ciento de los televisores encendidos, entonces estarías gastando en electricidad un montón para un 20 por ciento, pero generalmente la gente obrera está dormida a las 8 de la noche, entonces al aire

tenés cero televisor encendido, eso sería gastar dinero por gusto entonces la señal al aire ya está pasando a la historia. Te voy a poner un ejemplo, CNN nunca ha tenido señal al aire y no tiene un transmisor desde 1980 CNN, es como que estemos aquí y yo mando una señal a un satélite y el satélite distribuye a un cono determinado del mundo a varios satélites y de ahí tenés que tener un aparato especial para bajar cada cablera, lo baja a nivel mundial. Ellos no tienen una señal así libre aire, nosotros lo hacemos porque hay valores agregados para futuro, pero no es el futuro, el futuro es internet.

Esta es la pagina gringa donde nosotros mandamos señal, esa no es nuestra página pero para nosotros poder transmitir a nivel mundial aquí no existe un servidor con tanta potencia, entonces los gringos inventaron de este tipo de transito. Miren aquí en Managua, esto es en Atlanta donde recibe ésta señal y después la mandan a todo el mundo, miren cuantos visitantes ha tenido esta página, un millón 535 mil 760, ahí se graba, ahí se transmite, eso lo puede ver cualquiera que tenga internet en cualquier parte del mundo, ahora nosotros mandamos nuestra señal a Estados Unidos y nos pegamos a un link www.canal15.com.ni. Esta es nuestra página web esta es la que nosotros administramos aquí, entonces nosotros damos los servicios, todo lo que es la noticias escrita, los programas, noticias de última hora, pero además agregamos el enlace con la pagina que ustedes ya vieron Justrimlink, este está conectado con Youtube, Facebook, mas Twitter, la gente no tiene porque andar buscando la noticia, la noticia lo busca a él.

Nosotros ya tenemos armado nuestro sistema para el futuro, lo único que tenemos que hacer es potenciarlo cuando caigan 2 o 3 millones de dólares para esta inversión. Yo solo busco mejor servidor, un equipo especializado y sigo desarrollando este sistema.

La televisión abierta es historia. Cada vez más la gente tiene cable, la gente tiene celular, ahora en los dispositivos móviles la gente puede ver el canal. Yo me fui a los ángeles con este aparato, allá hay 10 mega de velocidad mínimo me responde wifi, me pego en la calle y veo 100% noticias.

Aquí la limitante es el ancho de banda que te dan los proveedores vos estas en Tokio, Japón y ya lo sintonizas, ¿qué tiene que ver esto con la televisión aire? cada vez es menos la gente y después de aire viene la televisión digital en Nicaragua que no es la analógica, nosotros ya tenemos el transmisor chiquito, ahí lo tenemos, espérate para cuando llegue el momento, es como querer gastar gasolina

Objetivo: Analizar los retos que enfrenta el canal Nicaragüense 100% Noticias

Nombre: Manuel de Jesús Espinoza

Cargo: Propietario de Extra plus canal 37

Fecha: 20 de junio de 2011.

¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día?

Debe ser noticioso. Un canal que tenga toda la infraestructura para recibir procesar y fabricar la noticia. La segunda, una visión clara pues que es dar noticias, un objetivo claro de que es dar noticias. Y principios éticos morales y jurídicos que determinen su responsabilidad como emisor de información al público.

¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas del día?

Tener un personal grande, varios jefes editores, pueden tener un editor general y tener todo el tiempo reporteros, tanto en trabajo como en calle cuando yo digo reportero me refiero a camarógrafos y quienes escriben la noticia.

¿Por qué cree que en Nicaragua solo existe un canal dedicado a emitir noticias, como es 100% Noticias?

No es cierto aquí está el canal 13, está el canal 8, el canal 10, está y el canal 23 que pretende ser noticioso.

Nosotros decimos que se dedica a transmitir noticias las 24 horas.

Bueno le voy a dar un ejemplo, yo me dedico a difundir el evangelio porque eso es lo que yo quiero hacer, esa es mi línea de programación, está dentro de una línea general, educativo, informativo, entonces yo predico el evangelio para formar a la gente en los principios de Jesucristo.

Entonces Miguel Mora quiere ser noticioso, esa es una línea que el escogió a su canal, yo no le daría un perfil noticioso a mi canal porque además de mi canal está el canal 2 que tiene 4 unidades móviles, está el canal 10 que tiene muchos reales, está el 12 que tiene más reales que yo, está el canal 4 que también tiene mucho reales, entonces yo no voy a competir con esa gente, me van a aplastar yo siempre voy a ser mínimo. Yo puedo decir primicia, primicia, primicia pero eso entre la realidad. Aquí viene canal 13, ayer desplegó, un poco de gente hicieron un reportaje de la catedral de león, eso solo se hace teniendo tantos reporteros tantos vehículos cámaras, etc.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100 % Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

Yo no conozco el canal, no sé cómo está estructurado, no sé cuáles son sus recursos económicos, se que para hacer noticias hay que tener mucho dinero, para hacer un canal noticioso hay que contar con dinero o con gente que esté dispuesta a trabajar pagándole poco.

Yo entré una vez a 100% noticias que me citaron una entrevista, es un canal mediano como éste, un canal con algunas instalaciones bien instalados en el set.

A qué se le puede llamar un canal de noticias cuando aquí miramos canales noticiosos que emiten cierto tipo de programas que formatos entran y cuáles no en un canal de noticias.

Que dé noticias todo el día, pero que no dé 5 noticias porque una cosa es dar 5 noticias y repetirlas y repetirlas y eso no.

Por ejemplo tenemos canal 13 que tiene programas como la jodarria, músicas todas las tardes, complacencias y se dice ser un canal de noticias.

Si porque su línea no es ser noticioso, sino de la juventud, pero es un canal que es muy fuerte en noticias sin ser un canal noticioso, el canal 10 es un canal muy fuerte en noticias y muy fuerte sino miremos las encuestas y 100% noticias ni siquiera sale. Porque es un canal pequeño. Aquí si hay un temblor ¿saben a quién busco yo? a radio ya. El ultimo temblor fuerte que hubo en Managua yo comencé a buscar y entonces no tenia radio a mano, estaba en un hospital donde estaban operando a mi suegra, pongo el 10 nada, el 8 nada, el 4 nada, a100% pongo el 63 al rato salió un chavalo que ahora está en canal 13 de locutor, dice “100% noticias les informa que hubo un temblor en Managua”, yo lo que quiero que me digas es dónde fue el epicentro, qué intensidad tuvo. La única que tiene capacidad es la radio ya, es noticiosa.

Si digamos se murió kitchner inmediatamente busco Telesur, ahí está en todas las partes del mundo, eso es ser un canal noticioso, pero que voy a decir última hora, última hora Arnoldo Alemán dice, eso no es ser noticioso. Ser noticioso es como hace Telesur o CNN mataron a Bin Laden, la foto de Pakistán la foto de Bin Laden, la opinión de éste experto de seguridad.

A propósito de CNN una de las ambiciones de Miguel Mora es llegar a ser como CNN.

A pues está equivocado porque CNN nació como un canal noticioso, nació como canal noticioso, canal de cable, CNN quiere decir… red de cable noticioso ese es el nombre de CNN y ¿qué es CNN ahora? Lo que menos vemos es noticia, para transformar la CNN de lo que era a lo que es ahora se necesita mucha plata, porque tiene ahora muchas estrellas animando programas con sets variados, con luces, etc. El hacer un canal como el que tiene Miguel que es una idea simple, ¿sabes cómo es la idea de Miguel? él viene y pone a alguien que comience a decir una noticia que dice estar en el lugar de los hechos y está en el estudio. Él ni siquiera edita las noticias técnicamente como ustedes editan las noticias, el tira lo

que es un corre videos porque eso es lo más sencillo, lo más viable, lo más barato es inteligente.

Es como que yo diga voy a montar un canal noticioso, no hombre yo voy a montar un canal de entrevistas donde el costo del programa es la luz, el personal los camarógrafos yo estoy poniendo mi talento mi cultura mi conocimiento.

Para que yo salga ahí no necesitas gastarte 5 mil dólares, eso es barato pues dar así las noticias como las da Miguel es barato. Fíjate que es más caro dar noticias como las da canal 23, porque como no son tan talentosos como miguel, porque miguel es talentoso como periodista, entonces ellos vienen y le pagan a gente para que haga la noticia formalmente como se deben hacer.

Don Miguel Mora cuenta con 7 o 8 periodistas en su canal, algunos periodistas graban con celular.

Eso no le ayuda a competir con el 13 o el 4, o el mismo 23, yo no me meto a hacer noticias porque me apalean por recursos, porque no tengo. Que miguel ha logrado tener una posición, donde miro que tiene éxito es en las entrevistas porque tiene a Adolfo Pastrán Arancibia porque es simpático el gordo, que todo mundo llega a su programa, tiene a la Chilindrina que también es convencedora, con esos dos él tiene bastante ganado, tiene programa con el chele Grisgby, ese le ayuda también. Pero las noticias no creo yo pues.

Objetivo: Analizar los retos que enfrenta el canal Nicaragüense 100 % Noticias. Nombre: Mario José Medrano Dávila. Cargo: Docente y Presentador del noticias, canal 14. Fecha: 23 de junio de 2011. ¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día? Yo creo que hay características clásicas dentro del periodismo televisivo que pueden retomarse. Lo primero es la instantaneidad, el apego a criterios de noticiabilidad, porque de repente muchas cosas pueden ocurrir pero no todas pueden ser objetos de noticias y en ese sentido es importante porque tiene mucho que ver a quien pertenece la empresa y qué intereses representa, supongo yo que cada producto informativo tiene como un hilo de producción donde se establece su filosofía, su misión, su visión, sus valores, sus principios y en base a eso pues deben establecer criterios de noticiabilidad que sean aplicables a todo lo que se incluya, no solamente se debe de incluir una información o un dato solo porque te invitó tal organismo y entonces todo lo que diga ese organismo va entrar, yo tengo un filtro un poder de decisión y un poder para poder jerarquizar lo que me interesa decir, hasta dónde lo voy a decir y cómo lo voy a decir, entonces creo que eso es importante tenerlo en cuenta. Definir su perfil, definir su audiencia, y definir seriamente sus criterios de noticiabilidad, eso tiene que ver también con la captación y formación permanente de recursos humanos. Pero ahora en las empresas todo mundo cubre de todo y bien gracias, todos registren lo que puedan, pero se ha perdido ese arte que desarrollaron anteriormente las televisoras de capacitar personas en el área política, área social, económica social, judicial, cultural, deportiva y eso no hay que perderlo.

¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas del día?

Implica un enorme desafío, primero cultural porque no estamos acostumbrados a ese tipo de lógica de programación, creo que la sola iniciativa en Nicaragua ha resultado novedosa, estamos acostumbrados a que como televidentes solo

tengamos una cápsula de información de media hora a medio día y entre las seis y las nueve de la noche pues tengamos un noticiero completo. No existía en la cultura de televisión nacional un canal cuya programación fuera cien por ciento noticiosa. Sin embargo en la práctica lo que tiene tampoco es cien por ciento noticias todo el tiempo, hay una revista que tarda una hora, un programa de opinión que tarda una hora y el resto de los espacios si están constantemente comentando hechos noticiosos, pero como noticieros armados quizás tampoco ellos mismos tienen uno, no lo he monitoreado muy bien pero retos, desafíos que significa tener un canal de noticias, bueno una ruptura con la cultura tradicional de hacer y consumir televisión en Nicaragua.

Indica un desafío en cuanto a diseño de sus programas, que sean informativos pero que tengan diferentes formatos, porque no podes pasar con comentario toda una mañana o una hora y pico, la gente se te aburre ,llega a ser cansado, tedioso, se tendría que variar un poco el tema de los formatos porque no todo va a entrar con todo lo que dijo el funcionario, como dije antes si no que hay que rescatar lo que el funcionario te dijo, aquello que representa un hecho de interés para tu audiencia.

Para usted un canal de noticias ¿cuánto debería de ampliar las noticias, tomando en cuenta que no es un noticiero de una hora?

Desde mi punto de vista independientemente que un canal sea de noticias todo el tiempo se debe respetar la duración estándar de cada uno de los formatos, porque eso garantiza que la gente no se aburra y se vaya para otro lado. Si yo presento corre videos y entrevistas larguísimas con todo lo que me dijo el funcionario yo tengo la garantía que quien lo vio una vez no quiera ver otra vez por la tarde. Verdad. Por lo tanto yo considero que lo que se debe hacer es diversificar la fuente, diversificar los formatos que una cosa entre como forrado porque de repente solo le interesa a un sector y que aquello que es de verdad interesante, importante, necesario que le dediquen tiempo que deben ser. Y hay carencia en los noticieros a nivel nacional no solo de reportaje a profundidad, básicamente

nos quedamos con la nota con el ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde? y lo que hacemos es dejar a hablar a la gente solo por rellenar.

¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

Yo creo que obviamente es un gran esfuerzo, es la primera empresa que ha roto con la linealidad de programaciones comerciales, aunque ellos también tienen espacios comerciales creo que lo que hace falta es elaborar una programación, quizás no sea el mejor de los ejemplos pero CNN es noticia todo el tiempo, tiene un noticiero para mujeres, tiene un noticiero para público genera, tiene dos noticieros económicos, uno que hace referencia a la economía latinoamericana y otra que hace una especial desarrollo de lo que son los temas financieros, bursátiles de nueva york y España, por ejemplo hay como una segmentación de audiencia. También hay noticias culturales, deportivas y yo creo que son segmentos que podrían ir desarrollándose en formatos de media hora o veinticinco minutos y que la gente lo agradecería mucho.

Miguel Mora en una cátedra en la UCA, dijo que ellos querían llegar a ser como CNN

Yo creo que uno debe apuntar a lo más alto verdad y a nivel de estándares de calidad. Con todas las críticas que puedan formularse por el reciente cambio que ha hecho CNN a nivel de las caras que ha puesto y los formatos y perfiles yo lo veo como muy positivo, que sea una pretensión, reitero nuestro país tiene una cultura de programación comercial novelera verdad, el primero que trató de romper esa linealidad fue el canal once bajo la administración de Iván García , que le metió mucho y le apuntó mucho a la participación de los jóvenes, ya luego con la nueva dirección cambiaron las cosas, unas para bien, unas para mal. Pero yo creo que el hecho que el tenga esa idea, es sumamente positivo claro, que será una idea que tiene que ir trabajando y modificándola, y ajustándola más a nuestra cultura de nuestro consumo de medios. Creo que también ese mismo perfil es el que está tratando de buscar un canal que se inauguró recientemente con un suceso no muy grato, porque hacen falta muchas cosas todavía. Y Miguel ya lleva

pues ya cierto camino andado en ese sentido, tenía o tiene personas que han estado ganando experiencia en otros medios. La propia incursión de la Lucía con un estilo más sosegado, más reposado y entrevistando sobre cosas más de fondo ha hecho un importante aporte a esto.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100 % Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

Yo creo que la auto sostenibilidad, no solamente por el hecho de poder cubrir tu planilla con la venta de la publicidad, sino que sos auto sostenible cuando tampoco dependes de información que te genera otro medio y lo digo con el mayor de los respetos verdad, he visto que a veces se repiten demasiadas notas informativas de un canal oficialista, me parece que eso les resta un poco en su línea editorial porque están cediendo espacio a las opiniones oficiales y ellos tienen periodistas muy valiosos y muy competentes para poder hacer su propia versión de esos acontecimientos. Una cosa es que te presten un byte cuando vos llegas a una conferencia y que vos hagas tu propia versión, reconociendo los créditos y otra muy distinta que se ponga una pieza entera con el logo y todo eso hace perder un poco la personalidad y esfuerzo que el resto del equipo periodístico está haciendo, entonces auto sostenible financieramente y auto sostenible a nivel de la gestión y el desarrollo de sus propias historias.

Entiendo que también están desarrollando otros recursos humanos porque algunos se fueron a este nuevo canal, que pretende tener un formato similar, entonces a veces es como empezar de cero, a mi me ha pasado, por ejemplo con un segmento que tenemos aquí, hemos visto pasar tres o cuatro generaciones y siempre estamos modificándonos y eso es bueno y es malo. Es bueno porque viene gente nueva, con nuevas ideas, con nuevas perspectivas, pero también es malo porque el que ya preparaste se va a buscar su trabajo.

En el ámbito económico creo que siempre es un desafío buscar determinados nichos de mercados, nichos comerciales que puedan sostener otro tipo de propuesta, yo creo que el formato entrevista puede ser algo que se puede mover

en otro orden verdad, que no sea solo la entrevista política o el funcionario que quizás me simpatiza y vino aquí a contarme algo, sino que yo busque que yo gestione personas de diferentes líneas que lleguen a dar su opinión de la manera más profesional sobre temas del ámbito nacional que pueden aportar a que la gente tome decisiones informada y responsables.

¿De qué manera 100% Noticias aplica el formato periodístico en su quehacer?

Desafortunadamente yo no he visto una edición completa de ellos, un noticiero completo y hasta el día de ayer me desempeñaba como presentador de un noticiero entonces eso hacía que yo corriera demasiado, tanto a medio día como la noche, también estuve estudiando una maestría un año, dos años, he visto ciertos espacios como cuarto poder, algunas veces información pero parece que les hace falta redactar un poco más las historias, de modo que sean breves precisas, contundentes, con diversidad de fuentes, pero esa no es una cuestión de solo cien por cierto, sino de todos los canales. Siempre se van solo con una o dos opiniones porque no tienen tiempo y recursos para andar buscando tres o cuatro versiones como se pide aquí en la universidad. A veces no hay ni gasolina en los medios como para poder moverte a tal lado, después te vas a tal lado esa es una limitante muy seria y no solo en cien por ciento, en todos los canales hasta los que son de grandes empresarios.

Diversidad de fuentes mejoraría un poquito en el abordaje de las noticias en tiempo y forma, una cosa importante porque también se deben de decir las cosas buenas, ellos comentan mucho que los titulares o los lead se hagan desde la calle yo creo que eso está bien y ellos han puesto su sello en ese sentido porque la información no es de quien está en el estudio, sino del que la procesa, la investiga, la redacta, quien la vive quien la cuenta eso me parece muy válido.

Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad ¿Qué le cambiaria?

Habría que estar en los zapatos de miguel como para poder decidir qué hacer porque él ha sido motivado quizás en algunas decisiones por problemas que la institución ha tenido, sufrió incendio hace algunos años que empezó desde menos cero y entonces necesitas el apoyo de moros y cristianos y a veces tenés que quedar bien con moros y cristianos, ni siquiera me imagino en sus zapatos pero sin duda ha hecho algo positivo que es mantener su empresa, su medio y yo creo que el desafío es tratar de mantener siempre ese equilibrio y ese profesionalismo reitero, que para mí es importante que hagan su propia versión de la historia, no auxiliarme en lo que dijo tal canal porque en tal forma puede resolver, pero en el fondo estoy perdiendo yo la perspectiva de la que quiero informar.

Como que en Estelí, Chinandega como que en los otros departamentos no ocurre nada interesante, el Atlántico en este país es algo inexistente y eso se debe también a la falta de recursos. Las empresas prefieren pagarle a un corresponsal o llamarlo cuando tiene sociedad con los periódicos y no enviar gente afuera, ¿te imaginas un noticiero hecho desde los departamentos? ¡qué extraordinario! aunque sea una vez por semana que se llame “Nicaragua se mueve” y entonces hago un panorama de más o menos lo que está pasando en cada una de las cabeceras departamentales y es genial, ese es un reto no solo de Miguel, de todas las televisoras romper el Managuacentrismo, romper la agenda oficial, no plegarlos a lo que los partidos quieren y generar información desde la gente, porque ellos son un poco institucionales, siempre se van a las instituciones a cubrir pero las calles la descuidan, el catorce se va a las empresas a los consumidores pero descuidan a veces a los ciudadanos.

Objetivo: Analizar los retos que enfrenta el canal Nicaragüense 100 % Noticias. Nombre: Guillermo Rostchuch Villanueva. Cargo: Especialista en comunicación. Observatorios de Medios (CINCO) Fecha: 2 de julio de 2011. ¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día? Uno de los desafíos fundamentales que tenemos que prestar en Nicaragua es que siempre nosotros estamos buscando modelos foráneos y cuando no encontramos esa característica como una réplica de lo que se plantea afuera creemos que el noticiero no se ajusta a esos patrones, la pregunta que yo formulo cuáles deben ser esos patrones, ahí donde creo que carecemos.

¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas del día?

Eso mismo, emitir noticias las 24 horas del día. Entre mejor calidad las da, mejor el noticiero, mejor la propuesta.

¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

Para mí es un noticiero que no acaba de asentarse, sin embargo tuvo la valentía de hacer una propuesta que en principio nadie creyó y a pesar de los años que lleva ya en el aire, eso nos debe de decir que una propuesta de esta naturaleza es viable en este país.

Es más, parte de la propuesta de canal 13 quiere ser de alguna manera parecida a 100% noticias que pretendió ser en un inicio las 24 horas del día, pero no pudieron entonces tuvieron que incluir otro tipo de programación, si vos ves Mora hasta el momento ha mantenido su perfil, ahora que si es difícil, si. Y que tiene que hacer más inversiones si, y que tiene que mejorar su paga a los muchachos que trabajan, también y que tiene que mejorar las informaciones cada cierto tiempo, también.

Cuando ustedes argumentan que la cuestión económica gravita fuertemente quien se mete a hacer una adaptación en televisión lo primero que debe saber es que hacer televisión es cara, pero después no vengas con el argumento yo no puedo hacerte esto cuando vos estés en un canal y después no sabes lo que ibas a hacer.

Entonces esos son los argumentos que nosotros debemos de tomar en consideración y plantearlos para que me hagan propuestas de cómo hacer televisión en Nicaragua. Los brasileños dicen que ellos para hacer sus novelas no se fijaron en nadie, ellos hacen un producto bello, nosotros siempre estamos viendo hacia afuera para ver cuáles son los modelos y convertir la propuesta nacional en un campo de esa propuesta foránea.

Usted Cree que en un futuro que en un futuro estos medios que han surgido como canal 13 puedan sustituir a 100% noticias o desplazarlo del lugar que tiene hasta el momento.

Yo creo que entre mayor es el numero de medios de comunicación es mejor para este país siempre y cuando la oferta informativa se aplique y no nazcan para ser una réplica de lo que hacen los demás, porque yo creo que en este país ya hay un cansancio, nadie quiere más de lo mismo, lo que nosotros estamos esperando es alternativas que satisfagan aspectos pendientes en la agenda informativa de los medios, como por ejemplo, a mi me gustaría ver secciones informativas especializadas en el ámbito de la mujer, en las minorías, por ejemplo de las lesbianas, los gay, pero les da miedo asumir, entonces no se rompe, entonces para qué, para poner música o para poner una misma noticias las 24 horas del día. No hay ningún aporto novedoso nuevo.

¿Qué es un canal de Noticias?

Informa las 24 horas del día. Tanto de las expresiones locales, regionales, continentales y mundiales.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100 % Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

Primero recordemos que tiene que fortalecer y crear alguien especializado sin caer en el especialismo, en otras palabras la función básica de los periodistas debe ser traducir un lenguaje llano, básico lo que otros dicen de manera difícil ejemplo irte al banco central y ver noticias que son importantes sobre la balanza de pago, sobre la balanza comercial de Nicaragua y esto es la realidad.

Por eso es que vos ves los medios de comunicación escritos, en el caso especifico de la prensa tiene una propuesta sólida en su página económica porque buscan como darnos ese tipo de noticia especializada. Una de las fortalezas que tiene es que no presentan nota roja y yo sigo afirmando que la nota roja denigra al ser nicaragüense, no tiene razón de ser y yo no sé porque la ciudadanía no se ha preocupado a demandar a esos medios de comunicación, sobre todo cuando agreden a las personas. Recientemente expresó el jefe de prensa de acción 10 que ellos habían avanzado bastante porque ellos ya le habían puesto una sabana al muerto.

¿Y el aspecto técnico?

Resulta sumamente difícil, la crisis económica del 2008 golpeó a Nicaragua, aunque con menos intensidad a otros medios, si vos te fijas cuales son los que están creciendo, todos, la pregunta es fácil de contestar.

Miguel mora expreso que uno de sus grandes proyectos es llegar a ser como CNN. Qué piensa de eso. Ojalá lo logre.

Lo recomendado para que un noticiero con cuanto personal se debería de hacer. Hombre fíjate que una de las debilidades de CNN es que a veces una misma información te la repite y te la repite, hombre yo no tendría como modelo mío CNN no viste que está dando batazos porque como la cuestión económica los afectó y como uno de sus nichos más importantes es México no ves que ahora transmite noticias mexicanas y con periodistas mexicanos y más para México que

para estos lugares, entonces será este el modelo más idóneo para este país. Porque si querés ver cosas de México que se complementen con esa información, te recomiendo que mires el canal 11 donde van a ver que toda la programación es mexicana incluyendo el noticiero.

Aquí hablamos de canales de noticias, por ejemplo canal 13 nació con la razón de ser noticiosa y su lema lo dice que Somos Noticias, igual 100% Noticias dicen que ellos e transmiten noticias las 24 horas del día, sin embargo cuando vemos la programación nos dicen otra cosa.

¿Qué otras cosas ves vos en 100% aparte de noticias?

Por ejemplo cuarto poder, ellas lo dicen. Eso es información es análisis informativo.

Canal 13 tiene un programa que se llama la jodarria y también tiene un programa de músicas y complacencias en la tarde y dice ser un canal noticioso.

Ese es un hibrido no es un canal noticioso, cabalga a medio camino entre información, fíjate que aquí va a ser lo grave entre información y entretenimiento. Y acordate que ahora con el auge de los medios audiovisuales el riesgo mayor que se está corriendo en la actualidad es que el infoentretenimiento, información entretenida verdad, no la información debe ser de calidad.

¿De qué manera 100% Noticias aplica el formato periodístico en su quehacer?

Mira esa es una discusión que yo creo que es importante que se sostenga en las aulas de estudio, no existen géneros químicamente puros, si debe de haber cierto respeto entre esa noticia comentada y lo que es información. Yo lo único que critico de ellos es que transmiten información del canal 4 como si fuera de ellos, entonces yo lo que veo son como publirreportajes, entonces yo digo será información, propaganda o publicidad, entonces yo no entiendo eso.

Yo como sistema informativo no haría eso, ideay prestar mi canal para que otros pasen los de ellos, no yo me respeto voy a pasar lo mío. Eso es evidente, yo creo que lo nota, ahora por qué razón lo hace, es una pregunta importante que uno tiene que preguntarse. Porque de repente yo me confundo, lo enciendo y yo creí que estaba en 100% Noticias y allá dice Multinoticias y qué es esto, así es 100% Noticias ah.

¿Una combinación?

Honestamente yo no sé que es, lo que te digo yo es que no lo haría, o pondría arriba por respeto a los televidentes, campo pagado, que es otra cosa, pero que alguien haga un noticiero y te diga alquílame o vendeme tu espacio por pasar lo mío, yo quiero tener algo mío genuino.

Eso es lo que yo critico de las radios que venden sus espacios, tal vez hay pluralismo en la radio, si porque por lo menos la corporación que es la que vende más espacio hay de todo, pero ellos lo hacen por convicción, te debes de preguntar vos o ideología política, o por razones financieras, o por obtener ganancias, ahí es donde uno tiene que entrar a cuestionar las cosas, que si las haces porque te están pagando, porque tenés convicción.

¿Cuál considera que es el programa más visto de 100% Noticias?

No tengo idea, te mentiría.

¿Cuáles son los retos que enfrenta 100% en cuanto al desarrollo de las tecnologías de la comunicación?

Eso es para todos los medios de Nicaragua, hay que combinarla, el TV Noticias ha tenido la habilidad desde hace años de recurrir al twitter, al teléfono para pasar información, yo creo que en la medida que mejore la calidad de estos aparatos cada vez tienden a minituriarizarse, de hacerse más pequeñitos, entonces vos vas a poder aprovecharlos, pero el hecho que vos miras esa simbiosis entre Facebook, twitter, medios de comunicación, significa de que ya hay el circuito de la información, es más amplio y circular , todos los medios entonces quedan

porque vos vas a La Prensa y ves videos, entonces vos te das cuenta que es el apremio que traen las tecnologías y eso para mí en el campo informativo es una cosa que debe empezarse a discutir Nicaragua, porque si alguien te dice que la información que el brinda es instantánea, todos los medios son instantáneos ahora, esa apreciación que hace García Márquez cuando dice que la mejor noticia no es la que se dice primero, sino la que se dice mejor, entonces ahí donde está el desafío, somos los primeros, y solo primicias, desde ahí es una mentira. Y vos ves que hay 20 micrófonos. ¿Eso es primicia? ¿Qué cosa es una primicia?

Algo que solo mi medio está abordando. Qué tipo de noticias deberían de darle más oportunidad, porque si es un canal que se dedica a 100% noticias, entonces ¿cuál es la diferencia entre un noticiero de una hora y 100% Noticias en la forma de abordar los temas?

Es que yo creo que 100% Noticias tiene una ventaja frente a los otros, y es que el podría asumir la información como un proceso, que eso es, por eso es que ustedes hablan de los contextos y de los tiempos de la información, eso es importante, por qué se dio esto, cuándo se dio, cuáles son los resultados, entonces yo entrevisto a 5 más que me hablen del tema, pero eso no se da, eso es una enorme ventaja que todavía no se ha podido aprovechar, ojalá lo logren, porque decís aquí está esa cuestión económica que se dio, entonces yo hablo, 5 especialistas para más tarde, luego puedo convocar un panel para más tarde, es decir la flexibilidad que él tiene es mayor a quienes tienen muy segmentado o mejor dicho a los que tienen su programación ya establecida, porque el discurso de la televisión es bien segmentado, el discurso de la televisión es la telenovelas, las series, las películas, información, religión, música, ese es el discurso de la televisión, la televisión tiene múltiples discursos, eso hay que tomarlo en cuenta, esa flexibilidad que e l podría aprovechar a su favor.

Actualmente 100% Noticias en señal abierta solo se transmite en Managua y sus alrededores, y miguel mora dice que no es una limitante eso, sino que al transmitir en cable es una gran ventaja frente a los demás medios de comunicación.

Para él lo es en el sentido que llega a más hogares, recordá que la gente ya no quiere ver 4 canales, la gente cree que viendo más canales se va a informar, no hombre hay una expresión muy gringa que dice: 500 canales y nada que ver, porque todos plantean lo mismo, entonces lo cierto es que si a vos te meten a través del cable y el cable ya está por todo el país, la ventaja es económica porque abaratas tus costos de transmisión, eso sí creo que es un argumento a su favor.

¿Pero eso depende a qué tipo de público quiere llegar?

Todo mundo tiene cable, vos vas a las Américas ahí está el cable, vas a la Chureca y ahí está el cable. No tiene la mayoría de los managuas cable? Eso yo no me pongo a discutirlo, Managua está cableada, y si a vos no te llega, pero tenés tus bollitos, pues decís voy con Direct TV, lo que te digo es que tiene una ventaja para él, como tenés un transmisor bajo no vas a llegar largo tu señal, entonces te metes con el cable que te va a tender hasta donde más pueda.

¿Conforme que no aborde las notas rojas es una ventaja frente a los demás medios noticieros?

No es una ventaja, sino una posición ética. Y compite crónica con acción 10 a ver quien tiñe mas de rojo la pantalla, a veces no puedo ver lo que está allí porque la pantalla esta roja.

Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad? ¿Qué le cambiaria?

Yo no me pongo en una posición que nunca voy a estar, nunca me digas qué haría yo si puedo hacer un viaje interespacial, nunca voy hacer un viaje interespacial. En otras palabras a mi no me gusta dar recetas, a mí lo que me gusta decir es que aquí hay unos vacíos, sería saludable que traten de llenarlos, de formarlos porque van a mejorar y van a tener mayor efectividad entre las audiencias. Porque mi función es otra, de especialista y no es de director de medio.

Objetivo: Analizar los retos que enfrenta el canal Nicaragüense 100 % Noticias. Nombre: Edgard Curtis Lovo Cargo: Presentador de Noticias, Canal 4. Fecha: 09 agosto 2011

¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día?

Primero, disponer de un staff de periodistas las 24 horas del día. Debiendo establecer al menos tres horarios de trabajo (turnos).

Segundo, definir una programación noticiosa, estableciendo ediciones formales de noticias (al menos una hora de duración y en varias ediciones por día), luego programar breves informativos a lo largo del día, los que deberán ser intercalados con otros programas (revistas, debates, análisis, entretenimiento, etc.,).

Tercero, garantizarse las fuentes de abastecimiento de la información: propias, incluyendo redes de corresponsalías de los departamentos, alianzas con otros medios, cadenas internacionales, internet, etc.

¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas del día?

Un gran reto, ya que los niveles noticiosos del país, son muy bajos. Se debe auxiliar con notas de los departamentos del país, con otras informaciones (económicas, bursátiles, etc.) y con noticias de otros medios

¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

Un medio con profesionalismo, buena programación, personal calificado. Un medio comprometido con la información, y con grandes retos para establecerse como el canal líder en labor informativa durante todo el día.

¿Por qué cree que en Nicaragua solo existe un canal dedicado a emitir noticias, como es 100% Noticias?

Porque creo que no hay suficientes fuentes de información sostenida, como para que otro medio pueda hacer el esfuerzo que hace cien por ciento noticias.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100 % Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

Mantener informada a su teleaudiencia, ser siempre verás, imparcial, y objetivo. Dotarse de mayores equipos que le garanticen mayor inmediatez, como la que a la fecha viene logrando.

¿De qué manera 100% Noticias aplica el formato periodístico en su quehacer?

Lo aplica de forma correcta, porque informa de manera ágil, con fuentes veraces, de forma balanceada. ¿Cuáles son las deficiencias que tiene este medio de comunicación en comparación con los demás canales de televisión nacionales?

Que su formato es eminentemente informativo, en cambio el resto de canales televisivos, solo tienen incorporadas en su programación regular, algunos espacios noticiosos, ediciones que son programadas en todos los canales casi en los mismos horarios.

Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad? ¿Qué le cambiaria?

Nada, el reto es mejorar la calidad de lo que ya se tiene, el compromiso es mantenerse como el canal permanente de noticias de Nicaragua.

Nombre: Jorge Blanco Álvarez Cargo: Jefe de Prensa de canal 23 Fecha: 8 de julio de 2011.

¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día? Basado en las cadenas internacionales de noticias, te obligan a repetir, pero no es pecado, porque no en todo momento está el mismo publico viendo televisión, por razones de trabajo, de ocio, entonces cuando reprisan esas notas, se logra que el que no las vio en la mañana, las vea a mediodía o en la noche. Como características, hay que repetir, como canal de noticias debe tener un equipo de periodistas, camarógrafos, gente de producción bien equipada para que mantengan al día la noticia. En países pequeños como nosotros tal vez no es tan difícil, en países grandes, ya te imaginas, se cuenta con corresponsales, que si es posible enviar videos es mejor, pero por ejemplo una noticia de último minuto se reporta ahora telefónicamente desde cualquier parte con los celulares.

Otra característica es estar bien equipados con lo último, los celulares son de gran ayuda, dependiendo de los recursos que tenga la empresa televisora. Así que básicamente es un equipo de gente, debe medirse si el servicio es para una determinada región o todo el país. Tenemos en Nicaragua algunos canales como 100% Noticias, CDNN23 que es el primer canal de noticias en Nicaragua, hay otros canales como el 13 que está entrando más o menos en esta línea, el canal 8 que está tratando de mantenerse con otra administración y otro punto de vista. Están creciendo una cantidad de canales que quieren entrarle a la noticia 100%, día, tarde, noche.

Un canal de noticias necesita un equipo de gente que te pueda garantizar eso, periodistas, camarógrafos, editores y algunos recursos como vehículos, corresponsales.

¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas?

Mas costos, todo necesita energía y está carísima, equipos para competir con otros canales con muchos recursos, con el cable donde hay todo tipo de canales científicos, noticiosos, gran apoyo económico, anuncios. Se requiere tener vocación, porque si lo ves como un negocio y no te funciona fracasas.

¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

Pienso que 100% ha venido avanzando. Hace dos o tres años estaba como queriendo ser un canal de este tipo noticioso, les ha costado bastante, yo lo he notado. Está dirigido por alguien que sabe, quizá un poquito antes de tiempo él se creía más de lo que era en ese momento. Ahora Me da la impresión que el hecho de que hayan ido avanzando dos o tres canales en esa misma línea, lo han venido a hacer reflexionar y se ha dado cuenta que la noticia no es solo informar un hecho. Las mesas redondas, las entrevistas, los programas de opinión, también hacen noticia. Hay periodistas, muchos de radio o de prensa escrita con los que 100% Noticias se está metiendo y está creando espacios para hombres y mujeres. Hay mas comunicadores que también están haciendo programas de opinión, entrevistas, están experimentando con internet, videos a través del teléfono.

Un día de estos miraba yo creo que a Walter Porras, director de la Dirección General de Ingresos, DGI le llevo una carta donde decía que quería llevar una entrevista con Carlos Fernando Chamorro que tiene programa en el 12 y Miguel Mora puso el canal a su disposición.

¿Por qué cree que en Nicaragua solo existe un canal dedicado a emitir noticias, como es 100% Noticias?

Bueno, es cuestión de vocación y los Medios de Comunicación y la televisión tienen un nivel de importancia. Unos lo ven como negocio tener un canal las 24 horas del día. Hay personas que saben que tener un canal de noticias es muy

importante y otros no ven interesante que un canal transmita noticias las 24 horas.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100% Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

En lo económico como cualquier otro, no solo ellos, la lucha por el patrocinio, por captar gente que se paute, tener para pagar personal, invertir en equipos, móviles. Desde el punto de vista ético, no vas a pasar una noticia solo por ser el primero y ni siquiera lo has comprobado.

Las ventajas que tiene 100% Noticias, es que tiene una buena dirección, es alguien que ha ganado experiencia, ahorita hay un pirateo tremendo de gente que trabaja en televisión. En 100% Noticias, vemos que de pronto sale Miguel Mora porque se le fue un periodista. El no abandona su barco, sigue al frente.

¿De qué manera 100% Noticias aplica el formato periodístico en su quehacer?

Se ha dado una especie de deformación, no solo en el canal de él. Hace 10 – 15 años no se miraba un periodista que sacara la noticia en bruto. La edición en 100% Noticias dejo de existir, creo que eso lo trajo don Carlos Briceño, ponerlo primero aunque este mal hecho, sobre todo a mediodía.

¿Cuáles son las deficiencias que enfrenta el canal 100% Noticias?

Me atrevo a decir que el canal se vuelve muy personalizado, Miguel, la Verónica, salen demasiado, si alguien de la familia cumplió año, es parte de la noticia del día, a veces exageran. Eso a veces obedece al ego.

Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad? Que le cambiaria?

Trataría de evaluar y con asesoría, ¿qué es lo mejor que tiene el canal y descubrir que faltas tiene? E irlas corrigiendo. Lo que puede ser bueno hoy, en varios años ya no funciona. Miraría el mercado de la empresa y mas allá de ser

los primeros, yo quiero que este bien hecho, mantendría ese entusiasmo de seguirlo impulsando, compartir con los trabajadores, esa forma de tratarlos.

¿Cómo ve el hecho que toman notas de Multinoticias?

Es posible que no tengan suficiente cantidad y no quieren dejar de dar esa información, por el motivo que sea, o piden permiso o lo hablaron para retransmitirla, o no llegaron a tiempo o no tuvieron para cubrirlo. Donde yo trabajo se hace también porque no hay tiempo de cubrir, entonces en la misma institución te dicen que te pueden enviar las notas de prensa, las instituciones te envían el disco y ya solo se procesa la información.

¿Cuántos periodistas debe tener un canal de Noticias?

Un noticiero como 100% Noticias debe tener entre 8 a 10 periodistas de planta, en 100% son mas notas económicas, políticas, sociales, de interés nacional.

Nombre: Xiomara Laguna Oliva Objetivo: Analizar los retos que enfrenta el canal Nicaragüense 100 % Noticias.

Cargo: Periodista experimentada, laboró en canal 2 por varios años, actualmente, Coordinadora Proyecto Desarrollo de las capacidades del periodismo nicaragüense en temas de gobernabilidad, transparencia, construcción de ciudadanía y lucha contra la corrupción de la Facultad de Humanidades y Comunicación.

¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día?

Debe ser ágil, influyente, cubrir todas las especialidades de noticias: económicas, internacionales, políticas, deportivas, culturales, espectáculo, nacionales, etc.

Amplia cobertura

¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas del día?

Contar con el personal y el equipo técnico para la producción y actualización de noticias, poseer contactos y fuentes que le permitan conocer información de primera mano, ofrecer salarios competitivos, horas extras y demás prestaciones de ley para incentivar al personal a producir noticias de calidad, agenda informativa que incluya a todos los sectores, presencia en el mayor número de departamentos del país.

¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

Es un canal que ha sentado la pauta para brindarle a la población una alternativa de información a toda hora.

En momentos en que los horarios laborales difieren del de los noticieros televisivos, este canal se adapta a las necesidades de su audiencia Es una experiencia positiva la apertura que brinda a distinto programas de personajes y sectores de la sociedad del país.

Permite promover la tolerancia y el debate de las ideas. Si bien inició con la presentación de entrevistas extensas lo que derivo en un estilo que fue calcado por otros medios, ahora presenta la noticia editada con la información precisa. Esto lo logra aún si los recursos de los que disponen otros canales de televisión

¿Por qué cree que en Nicaragua solo existe un canal dedicado a emitir noticias, como es 100% Noticias?

Porque los costos de producción nacional en este caso de noticias para televisión, son altos. Una empresa noticiosa si trabaja con el personal calificado debe incluir productores de información, editores y reporteros por turnos. En ese mismo sentido, en la lucha por obtener el primer lugar en las encuestas de preferencia

de medios - que les indican a las empresas dónde ubicar su publicidad - los propietarios de televisoras apuesta a ganarse ese puesto a corto plazo a través de programas enlatados que representan un costo de producción menor y que proporcionan mayor entretenimiento: telenovelas, series sobre narcotráfico, revistas con información superficial , es decir priorizan el infoentretenimiento. En cambio el noticiero supone la incursión en el terreno político, un territorio que los propietarios actuales temen pisar por temor a enfrentarse al poder, a fiscalizarlo.

En el caso de 100 % Noticias, han sabido ajustar los recursos con los que cuentan, los periodistas y camarógrafos realizan diferentes roles. Por ejemplo los periodistas editan sus noticias, al igual que los camarógrafos, quienes además hacen cámara en estudio y son conductores. El canal ha aprovechado las nuevas tecnologías para realizar transmisiones en directo sin invertir grandes sumas de dinero en la compra de unidades móviles como en el caso del resto de canales de televisión. Priorizan las noticias relevantes. Y en el plano editorial han sabido salirle al paso a este espinoso escenario. Al menos esa es la impresión que dejan desde afuera.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100 % Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

Con la incursión de otros canales de televisión debe renovar su escenografía y lógicamente mejorar los honorarios de los periodistas. Continuar con la política de puertas abiertas en la formación de periodistas jóvenes.

¿De qué manera 100% Noticias aplica el formato periodístico en su quehacer?

Posee un noticiero. Su fortaleza son las notas informativas, el género entrevista y las transmisiones en directo para cumplir con la programación. Pocas veces realiza reportajes especiales que permiten la profundidad del tema.

¿Cuáles son las deficiencias que tiene este medio de comunicación en comparación con los demás canales de televisión nacionales?

El número del personal, salarios, equipos.

La publicidad en cable es más barata que en la televisión abierta solamente pueden sintonizarlo quienes poseen el servicio de televisión por cable lo que limita la cobertura. La falta de producción de reportajes especiales. El número de corresponsales

Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad? ¿Qué le cambiaria?

Efectivamente lo dejaría con el giro que tiene en la actualidad. Sería ilógico competir con otros canales en un campo donde los demás poseen experiencia y los recursos.

Es mejor un producto que no todos ofrecen. De ser posible, en alguno de los espacios de opinión permitiría las llamadas del público, incluiría un programa de análisis de la economía.

Objetivo: Analizar los retos que enfrenta el canal Nicaragüense 100% Noticias. Nombre: Moisés Romero Centeno Cargo: Editor y periodista de canal 12

1. ¿Cuáles son las características que debe tener un canal dedicado a emitir noticias las 24 horas del día?

Un canal de noticias de 24 horas debe mantener una actualización constante de las informaciones que se generan a nivel nacional e internacional.

2. ¿Qué implica para un canal nicaragüense dedicarse a emitir noticias las 24 horas del día?

Para generar noticias durante 24 horas, se debe tener suficiente personal que permita lograr una cobertura casi total de los acontecimientos en el país.

3. ¿Cuál es su opinión de 100% Noticias?

Si bien es cierto, 100% Noticias llegó a consolidarse a nivel de institución y empresa como un canal meramente informativo, nunca logró conquistar sectores populares y en la actualidad la falta de recursos genera una caída en su calidad informativa y ética, pues a diario se escuchan las opiniones de su director Miguel Mora, quien intenta hacer tiempo para llenar una hora de noticiero.

4. ¿Por qué cree que en Nicaragua solo existe un canal dedicado a emitir noticias, como es 100% Noticias?

Los canales que se dedican a emitir noticias tienen segmentos de audiencia muy reducida, esto provoca que los anunciantes que generalmente buscan llevar sus mensajes a una amplia audiencia opten por otros medios de comunicación.

5. ¿Cuáles son los retos que enfrenta el canal 100 % Noticias como un canal que emite noticias, en el ámbito profesional, técnico y económico?

En el gremio periodístico 100% Noticias es considerado por muchos un canal donde su línea editorial varía, dependiendo de quién se paute con ellos. Profesionalmente necesita retomar la objetividad y dejar de identificarse como opositores del gobierno. Técnicamente se necesitaría una gran inversión de equipos que faciliten la emisión de la información y económicamente necesitan ampliar su oferta para que otras empresas se pauten con ellos.

6. ¿De qué manera 100% Noticias aplica los géneros periodísticos en su quehacer?

Las exigencias de informar durante 24 horas exige que se utilicen los géneros periodísticos en toda su amplitud, el canal carece de reportajes profundos que permitan analizar temas coyunturales, pero tratan de compensarlo con entrevistas. El noticiero en general hace uso de la nota informativa.

7. ¿Cuáles son las deficiencias que tiene este medio de comunicación en comparación con los demás canales de televisión nacionales?

Uno de los principales errores podría ser el de repetir frecuentemente las noticias. Quizá la principal deficiencia es la inexactitud con que en ocasiones informan a l ciudadanía. El apuro por tener primicias evita la verificación de la información

8. Si tuviera la oportunidad de dirigir este canal de noticias, ¿lo dejaría con la razón de ser que tiene en la actualidad? ¿Qué le cambiaria?

Espero no dirigirlo nunca.

Tabla 1. Matriz de Análisis de las entrevistas.

Fuentes Preg.1 Preg.2 Preg.3 Preg.4 Preg.5

¿Cuáles son ¿Qué ¿Cuál es ¿Por qué cree ¿Cuáles son las implica para su que en los retos que características un canal opinión Nicaragua enfrenta el que debe tener nicaragüens de 100% solo existe un canal 100% un canal e dedicarse Noticias canal Noticias dedicado a a emitir ? dedicado a como un emitir noticias noticias las emitir canal que las 24 horas 24 horas? noticias, emite del día? como es noticias, en 100% el ámbito Noticias? profesional, técnico y económico?

Erving Cualquier Es que nadie Lo veo El canal 23 y El reto está José canal de lo hace. No como un canal 13 en función de Vega noticias o que existe un canal que tienen un mantener Brenes. tenga un canal en este hace un enfoque amplia Canal 8 noticiero debe país que esfuerzo parecido cobertura, tener agilidad, transmita por tener también. tener un inmediatez, noticias las una despliegue neutralidad, 24 horas del teleaudie necesario cobertura día. Hay ncia. para amplia, canales que movilizarse, concisión, tienen que no se les básicamente programación escape eso y que la informativa ningún hecho noticia sea con diversos que sea

abordada programas, noticia. desde todas pero no las fuentes. necesariame nte son solo noticias.

Debe ser ágil, 1. Contar con Es un Porque los Con la Xiomara influyente, cubrir el personal y canal que costos de incursión de Laguna todas las el equipo ha sentado producción otros canales Olivas. especialidades técnico para la la pauta nacional en este de televisión Especial de noticias: producción y para caso de noticias debe renovar ista económicas, actualización brindarle a para televisión, su internacionales, de noticias la son altos. Una escenografía y políticas, población empresa lógicamente deportivas, 2. Poseer una noticiosa si mejorar los culturales, contactos y alternativa trabaja con el honorarios de espectáculo, fuentes que le de personal los periodistas. nacionales, etc. permitan informació calificado debe Continuar con conocer n a toda incluir la política de Amplia información de hora. productores de puertas cobertura primera mano información, abiertas en la En editores y formación de 3. Ofrecer momentos reporteros por periodistas salarios en que los turnos. En ese jóvenes. competitivos, horarios mismo sentido, horas extras y laborales en la lucha por demás difieren del obtener el prestaciones de los primer lugar en de ley para noticieros las encuestas incentivar al televisivos, de preferencia personal a este canal de medios - producir se adapta que les indican noticias de a las a las empresas calidad necesidad dónde ubicar su es de su publicidad - los 4. Agenda audiencia propietarios de informativa Es una televisoras que incluya a experienci apuesta a todos los a positiva ganarse ese

sectores la puesto a corto apertura plazo a través 5. Presencia que brinda de programas en el mayor a distinto enlatados que número de programas representan un departamentos de costo de del país personajes producción y sectores menor y que de la proporcionan sociedad mayor del país. entretenimiento: telenovelas, Permite series sobre promover narcotráfico, la revistas con tolerancia información y el superficial , es debate de decir priorizan el las ideas. infoentretenimie Si bien nto. En cambio inició con el noticiero la supone la presentaci incursión en el ón de terreno político, entrevistas un territorio que extensas los propietarios lo que actuales temen derivo en pisar por temor un estilo a enfrentarse al que fue poder, a calcado fiscalizarlo. por otros medios, En el caso de ahora 100 % Noticias, presenta la han sabido noticia ajustar los editada recursos con los con la que cuentan, los informació periodistas y n precisa. camarógrafos

Esto lo realizan logra aún diferentes roles. si los Por ejemplo los recursos periodistas de los que editan sus disponen noticias, al otros igual que los canales de camarógrafos, televisión quienes además hacen cámara en estudio y son conductores. El canal ha aprovechado las nuevas tecnologías para realizar transmisiones en directo sin invertir grandes sumas de dinero en la compra de unidades móviles como en el caso del resto de canales de televisión. Priorizan las noticias relevantes. Y en el plano editorial han sabido salirle al paso a este espinoso escenario. Al menos esa es la impresión que

dejan desde afuera.

Edgard Primero, Un gran reto, Un medio Porque creo Mantener Curtis disponer de un ya que los con que no hay informada a su Lovo. staff de niveles profesional suficientes teleaudiencia, Canal 4 periodistas las noticiosos del ismo, fuentes de ser siempre 24 horas del país, son muy buena información verás, día. Debiendo bajos. Se debe programaci sostenida, como imparcial, y establecer al auxiliar con ón, para que otro objetivo. menos tres notas de los personal medio pueda Dotarse de horarios de departamentos calificado. hacer el mayores trabajo (turnos). del país, con Un medio esfuerzo que equipos que le otras compromet hace cien por garanticen Segundo, definir informaciones ido con la ciento noticias. mayor una (económicas, informació inmediatez, programación bursátiles, n, y con como la que a noticiosa, etc.) y con grandes la fecha viene estableciendo noticias de retos para logrando ediciones otros medios establecer formales de se como el noticias (al canal líder menos una hora en labor de duración y informativa en varias durante ediciones por todo el día. día), luego programar breves

informativos a lo largo del día, los que deberán ser intercalados con otros programas (revistas, debates, análisis, entretenimiento,

etc.,).

Tercero, garantizarse las fuentes de abastecimiento de la información: propias, incluyendo redes de corresponsalías de los departamentos, alianzas con otros medios, cadenas internacionales, internet, etc.

Mario Yo creo que hay Implica un Yo creo Yo creo que la Medrano características enorme que auto Dávila. clásicas dentro desafío obviament sostenibilidad Especial del periodismo primero e es un pasa no ista televisivo que cultural porque gran solamente por pueden no estamos esfuerzo el hecho de retomarse. Lo acostumbrado es la poder cubrir tu primero es la s a ese tipo de primera planilla, con la instantaneidad, lógica de empresa venta de la el apego a programación que ha publicidad, sino criterios de creo que la roto con la que sos auto infusibilidad sola iniciativa linealidad sostenible porque de en Nicaragua de cuando repente muchas ha resultado programaci tampoco cosas pueden novedosa ones dependes de ocurrir pero no estamos comerciale información todas pueden acostumbrado s aunque que te genera ser objetos de s a que como ellos otro medio y lo noticias y en televidentes también digo con el

ese importante solo tengamos tienen mayor de los tema tiene una capsula espacios respetos mucho que ver de información comerciale verdad he a quien de media hora s creo que visto que a pertenece la de información lo que veces se empresa y que a medio día y hace falta repiten intereses entre las seis y es elaborar demasiadas representa que las nueve de la una notas intereses que noche pues programaci informativas de tiene supongo tengamos un ón quizás un canal yo que cada noticiero no sea el oficialista me producto completo. No mejor de parece que eso informativo existía en la los les resta un tienen como un cultura de ejemplos poco en su hilo de televisión pero CNN línea editorial producción nacional un es noticia porque están donde se canal cuya todo el cediendo establecen su programación tiempo espacio a las filosofía su fuera cien por tiene un opiniones misión su visión ciento noticiero oficiales y ellos sus valores, sus noticiosa. Sin para tienen principios y en embargo en la mujeres periodistas base a eso pues práctica lo que tiene un muy valiosos y deben tiene tampoco noticiero muy establecer es cien por para competentes criterios de ciento noticias publico para poder noticiabilidad todo el tiempo general hacer su propia que sean hay una tiene dos versión de aplicables a revista que noticieros esos todo lo que se tarda una hora económico acontecimiento incluya, no un programa s uno que s una cosa es solamente se de opinión que hace que te presten debe de incluir tarda una hora referencia un bite cuando una información y el resto de a la vos llegas a o un dato solo los espacios si economía una porque te invito están latinoameri conferencia y tal organismo y constantement cana y que vos hagas entonces todo lo e comentando otra que tu propia que diga ese hechos hace una versión organismo va noticiosos, especial reconociendo

entrar no yo pero como desarrollo los créditos y tengo un filtro noticieros de lo que otra muy un poder de armados son los distinta que se decisión y un quizás temas ponga una poder para tampoco ellos financieros pieza entera poder mismos tienen , bursátiles con el logo y jerarquizar lo un no lo he de nueva todo eso hace que me interesa monitoreado york y perder un poco decir hasta muy bien pero España la personalidad donde lo voy a retos, desafíos por y esfuerzo que decir y como lo que significa ejemplo y el resto del voy a decir tener un canal hay como equipo entonces creo de noticias una periodístico que eso es bueno una segmentac está haciendo importante ruptura con la ión de entonces auto tenerlo en cultura audiencia. sostenible cuenta. Definir tradicional de También financierament su perfil definir hacer y hay e y auto su audiencia, y consumir noticias sostenible a definir seria televisión en culturales, nivel de la mente sus Nicaragua. deportivas gestión y el criterios de y yo creo desarrollo de noticiabilidad Indica un que son sus propias eso tiene que desafío en segmentos historias. ver también con cuanto a que la captación y diseño de sus podrían ir Entiendo que formación programas que desarrollán también están permanente de sean dose en desarrollando recursos informativos formatos otros recursos humanos. pero que de media humanos Porque la lógica tengan hora o porque algunos es que las diferentes veinticinco se fueron a empresas todo formatos minutos y este nuevo mundo ahora porque no que la canal. Que cubre de todo y podes pasar gente lo pretende tener bien gracias con agradecerí un formato todo registren lo comentario a mucho. similar que puedan toda una entonces a pero se ha mañana o una veces es como perdido ese arte hora y pico la empezar de

que gente se te cero a mi me desarrollaron aburre llega a ha pasado por anteriormente ser cansado, ejemplo con un las televisoras tedioso se segmento que de capacitar tendría que tenemos aquí personas en el variar un poco hemos visto área política el tema de los pasar tres o área social formatos cuatro económica porque no todo generaciones y social judicial va a entrar con siempre cultural todo lo que estamos deportiva y eso dijo el modificándono no hay que funcionario s y eso es perderlo. como dije bueno y es antes sino que malo. Es hay que bueno porque rescatar lo que viene gente el funcionario nueva con te dijo aquello nuevas ideas que representa con nuevas un hecho de perspectivas, interés para tu pero también audiencia. es malo porque el que ya preparaste se va a buscar su trabajo.

En el ámbito económico creo que siempre es un desafío buscar determinados nichos de mercados nichos comerciales que puedan sostener otro

tipo de propuesta yo creo que el formato entrevista puede ser algo que se puede mover en otro orden verdad que no sea solo la entrevista política o el funcionario que quizás me simpatiza y vino aquí a contarme algo sino que yo busque que yo gestione personas de diferentes líneas que lleguen a dar su opinión de la manera más profesional sobre temas del ámbito nacional que pueden aportar a que la gente tome decisiones informada y responsables.

Guillerm Uno de los Eso mismo Para mí es Usted Cree que Primero o desafíos emitir noticias un en un futuro recordemos Rotschuh fundamentales las 24 horas noticiero que en un que tiene que Villanuev que tenemos del día. Entre que no futuro estos fortalecer y a. que prestar en mejor calidad acaba de medios que crear alguien Especiali Nicaragua es las da, mejor asentarse, han surgido especializado sta. que siempre el noticiero, sin como canal 13 sin caer en el nosotros mejor la embargo puedan especialismo, estamos propuesta. tuvo la sustituir a en otras buscando valentía de 100% noticias palabras la modelos hacer una o desplazarlo función básica foráneos y propuesta del lugar que de los cuando no que en tiene hasta el periodistas encontramos principio momento. debe ser esa nadie traducir un característica creyó y a lenguaje llano, como una pesar de Yo creo que básico lo que réplica de lo que los años entre mayor es otros dicen de se plantea que lleva el numero de manera difícil afuera creemos ya en el medios de ejemplo irte al que el noticiero aire eso comunicación banco central y no se ajusta va nos debe es mejor para ver noticias esos patrones la de decir este país que son pregunta que yo que una siempre y importantes formulo cual propuesta cuando la oferta sobre la deben ser esos de esta informativa se balanza de patrones ahí naturaleza aplique y no pago, sobre la donde creo que es viable nazcan para ser balanza carecemos de en este una réplica de lo comercial de una genuina. país. que hacen los Nicaragua y demás porque esto es la Es mas realidad. parte de la yo creo que en propuesta este país ya hay Por eso es que un cansancio,

de canal nadie quiere vos ves los 13 quiere más lo que medios de ser de nosotros comunicación alguna estamos escrito en el manera esperando caso especifico parecida a esas de la prensa 100% alternativas que tiene una como el satisfagan propuesta canal de todavía solida en su noticias de aspectos página Nicaragua pendientes en la económica pretendió agenda porque buscan ser en un informativa de como darnos inicio las los medios ese tipo de 24 horas como por noticia del día, ejemplo a mi me especializada. pero no gustaría ver Una de las pudieron secciones fortalezas que entonces informativas tiene es que no tuvieron especializadas presentan es que incluir en el ámbito de que tienen nota otro tipo de la mujer en la roja y yo sigo programaci anemia, de las afirmando que ón si vos minorías por la nota roja ves mora ejemplo de las denigra al ser hasta el lesbianas, los nicaragüense momento gay, pero les da no tiene razón ha miedo asumir, de ser y yo no mantenido entonces no se sé porque la su perfil rompe, ciudadanía no ahora que entonces para se ha si es difícil que, para poner preocupado a si y que música o para demandar a tiene que poner una esos medios hacer más misma noticias de inversione las 24 horas del comunicación s si, y que día. No hay sobre todo tiene que ningún aporto cuando mejorar su novedoso agreden a las paga a los personas

muchacho nuevo. recientemente s que expreso el jefe trabajan expreso de también y prensa de que tiene acción 10 que que ellos habían mejorar las avanzado informacio bastante nes cada porque ellos ya cierto le habían tiempo puesto una también. sabana al muerto. Cuando ustedes Vos que hacer argumenta inversiones, en n que la las condiciones cuestión actuales el económica funcionamiento gravita de los medios fuertement de e quien se comunicación mete a en Nicaragua hacer una es posible adaptación hacer en inversiones de televisión esta lo primero naturaleza. que debe Resulta saber es sumamente que hacer difícil la crisis televisión económica es cara, 2008 golpeo a pero Nicaragua después aunque con no vengas menos con el intensidad a argumento otros medios si yo no vos te fijas puedo cuales son los

hacer te que están esto creciendo, cuando todos, la vos estés pregunta es en un fácil de canal y contestar. después no sabes lo que ibas a hacer.

Entonces esos son los argumento s que nosotros debemos de tomar en considerac ión y plantearlos para que me hagan propuestas de cómo hacer televisión en Nicaragua. Los brasileños dicen que ellos para hacer sus novelas ellos no se fiaron en nadie ellos

hacen un producto bello nosotros siempre estamos viendo hacia afuera para ver cuáles son los modelos y convertir la propuesta nacional en un campo de esa propuesta foránea.

Manuel Debe ser Tener un A qué se No es cierto Yo no conozco de noticioso. Un personal le puede aquí está el el canal no sé Jesús canal que tenga grande varios llamar un canal 13, está el cómo está Espinoz toda la jefes editores canal de canal 8, el estructurado a Canal infraestructura pueden tener noticias canal 10, está y no sé cuáles 37 para recibir un editor cuando el canal 23 que son sus procesar y general y tener aquí pretende ser recursos fabricar la todo el tiempo miramos noticioso. económicos se noticia. La reporteros canales que para hacer Bueno le voy a segunda una tanto en noticiosos noticias hay dar un ejemplo visión clara trabajo como que que tener yo me dedico a pues que es dar en calle emiten mucho dinero difundir el noticias un cuando yo cierto tipo para hacer un evangelio objetivo claro de digo reportero de canal noticioso porque eso es que es dar me refiero a programa hay que contar lo que yo quiero noticias. Y camarógrafos s que con dinero o hacer esa es mi principios éticos y quienes formatos con gente que

morales y escriben la entran y línea de esté dispuesta jurídicos que noticia. cuáles no programación a trabajar determinen su en un esta dentro de pagándole responsabilidad canal de una línea poco. como emisor de noticias. general información al educativo Yo he entrado una vez a público. Por informativo ejemplo formativo 100% noticias tenemos entonces yo que me citaron canal 13 predico el una entrevista que tiene evangelio para es un canal programa formar a la mediano como s como la gente en los este menos jodarria, principios de que mediano músicas Jesucristo. como este todas las pues un canal tardes, con algunas complace instalaciones Entonces ncias y se bien instalados Miguel Mora dice ser en el set. quiere ser un canal noticioso esa es de una línea que el noticias. escogió a su canal yo no le daría un perfil noticioso a mi Si porque canal porque a su línea no demás de mi es ser canal esta está noticioso el canal 2 que sino de la tiene 4 unidades juventud, móviles, está el pero es un canal 10 que canal que tiene mucho es muy reales esta el 12 fuerte en que tiene más noticias sin reales que yo ser un esta el canal 4 canal que también noticioso, tiene mucho

el canal 10 reales entonces es un yo no voy a canal muy competir con fuerte en esa gente me noticias y van a aplastar muy fuerte yo siempre voy sino a ser mínimo. miremos Yo puedo decir las primicia, encuestas primicia, y 100% primicia pero noticias ni eso entre la siquiera realidad, aquí sale. viene canal 13 Porque es ayer desplego un canal un poco de pequeño. gente hicieron Aquí si hay un reportaje de un temblor la catedral de saben a león eso solo se quién hace teniendo busco yo, tantos a radio ya. reporteros El ultimo tantos vehículos temblor cámaras, etc. fuerte que hubo en Managua yo comencé a buscar y entonces no tenia radio a mano estaba en un hospital donde estaban operando

a mi suegra pongo el 10 nada el 8 nada el 4 nada a100% pongo el 63 al rato salió un chavalo que ahora está en canal 13 de locutor dice 100% noticias les informa que hubo un temblor en Managua, yo lo que quiero que me digas donde fue el epicentro, que intensidad tuvo. La única que tiene capacidad es la radio ya es noticiosa.

Pero que

voy a decir voy a poner televisión como puedo decir digamos se murió kitchner inmediata mente busco Telesur ahí está en todas las partes del mundo eso es ser un canal noticioso. Pero que voy a decir última hora, última hora Arnoldo Alemán dice, eso no es ser noticioso. Ser noticioso es como hace Telesur o CNN mataron a Bin Laden la foto de

Pakistán la foto de Bin Laden la opinión de este experto de seguridad.

Miguel Es un sistema Es un gran ¿Cuáles ¿Cuáles son Pues no nos Mora informativo de esfuerzo son los las quejamos pero Barbere cobertura porque proyectos limitaciones estamos bien na. nacional e además de ser a corto y del canal? pero estamos Propieta internacional el primero largo artesanalmente rio de con un formato porque lo que plazo con comparados a de 24 horas de implica CNN y canal 15 el medio? Dinero lo único. noticias el mantener Por el momento Univisión no

formato de 24 nosotros en dinero porque somos en horas de Nicaragua Estamos ya el proyecto economía nada noticias es somos los en cero ya está ya está solo para darte estándar a nivel primeros en estamos funcionando una idea mundial aunque hacer el comenzan dirían los Univisión vale muchos canales formato no un do economistas 50 mil millones se dicen ser de formato prácticame con una de dólares noticias no lógicamente nte lo que productividad nosotros ocupan el nuestro tenemos increíble ósea podemos formato el formato tiene que tenemos andar en 2, 3 formato debe nicaraguaniza renovarse hacemos con millones de reunir los do con dólares ahorita totalmente poquito mucho. esencialmente escasos estamos hay 7 u 8 los géneros recursos ha preparand periodistas periodísticos en costado o un plan generalmente sus diversas incluso que para un que es lo que modalidades nos den un moderno hacen la que son la nota espacio en el edificio de noticias hay informativa los cable costó 4 plantas una alianza noticieros el mucho y nos con un con la BBC, y reportaje la está costando estudio hay alianza entrevista el bastante tipo CNN con otros gran reportaje y mantener la o Univisión canales que

lo que son los señal al aire y con toda la intercambiamo formatos de eso implica tecnología s materiales y revistas muchos moderna eso nos esencialmente recursos estudio ayudan hay comentarios la cuando control muchos opinión que es hablamos de máster y productores un género una edición de independientes periodístico y la programación tal manera corresponsales programación de 24 horas que lo que de CNN debe ser primer lugar nosotros Reuter, de enfocada fue mucho estamos Univisión, un esencialmente esfuerzo ser el viendo en montón de en la variedad primer canal cien por canales que que te dan los con un formato ciento tienen géneros de noticias noticias en corresponsalía periodísticos porque la calidad s aquí que pero sin salirte tenemos que de la comparten de estos otros producir imagen en producción canales que se nuestra la pantalla con nosotros. dicen nosotros programación que daban nos en los géneros ustedes consideramos periodísticos y van a ver un canal de eso es mucho lo mismo noticias porque dinero. No es que hace respetamos ese lo mismo como exactamen formatos los canales te CNN en mientras otros que estamos español que se dicen de viendo allá esperamos noticias ponen tienen fútbol, que sea a música ponen esa es una mediano otro tipo de transmisión en plazo solo programa que vivo solo se la nada tienen que pegan allá construcci ver. tienen una ón del novela en el edificio te Segundo somos ocho un lleva un un canal de enlatado en el año noticias con un 10 en el 12 estamos formato de una revista en hablando noticias hecho producción les de un

por periodistas cuesta mucho edificio profesionales el 13 una como es los dueños del revista el 14 un canal canal somos una novela generalme periodistas nosotros nte profesionales y noticias el 23 nuestros los trabajadores un musical. canales de planta son están especialmente El hecho de hechos de egresados de la generar casas universidad y producción y ustedes los que están en de calidad y han pasantía que especializada visitado el son su punto de es cada vez canal 2 es apoyo que son más cara en la una casa su punto de medida que va el, 8 es apoyo en avanzando una casita, referencia pero eso el 12 una que están producción casa cursando la nacional de merament carrera de calidad y e de aquí periodismo. especializada. de Bolonia nosotros Los canales de Eso es lo que a nosotros nos somos los noticias son que más o perfectamente implica mantener un menos identificables el tenemos primero fue canal de noticias. un estudio CNN en 1980 pero que fue la nosotros mama de todo queremos esencialmente hacer un eso somos un canal de canal de noticias noticias. donde este un súper

estudio súper máster un área de

prensa tipo CNN donde este el área administrat ivo y donde haya una sala de usos múltiples o conferenci as donde lleguen todos los demás medios ósea la cafetería una especia de lobby hay una especie de cosas que son valores agregados de al canal queremos hacerlo aproximad amente en 2 manzanas y medio de terrenos.

Jorge Basado en las Más costos, Pienso Bueno, es En lo Blanco cadenas todo necesita que cuestión de económico Álvarez internacionales energía y 100% ha vocación y los como Canal 23 de noticias, te está venido Medios de cualquier obligan a carísima, avanzand Comunicación otro, no solo repetir, pero equipos para o. Hace y la televisión ellos, la lucha no es pecado, competir con dos o tres tienen un nivel por el porque no en otros canales años de patrocinio, todo momento con muchos estaba importancia. por captar está el mismo recursos, con como Unos lo ven gente que se publico viendo el cable queriend como negocio paute, tener televisión, por donde hay o ser un tener un canal para pagar razones de todo tipo de canal de las 24 horas personal, trabajo, de canales este tipo del día. Hay invertir en ocio, entonces científicos, noticioso, personas que equipos, cuando noticiosos, les ha saben que móviles. reprisan esas gran apoyo costado tener un canal Desde el notas, se logra económico, bastante, de noticias es punto de vista que el que no anuncios. Se yo lo he muy ético, no vas las vio en la requiere notado. importante y a pasar una mañana, las tener Está otros no ven noticia solo vea a vocación, dirigido interesante por ser el mediodía o en porque si lo por que un canal primero y ni la noche. ves como un alguien transmita siquiera lo negocio y no que sabe, noticias las 24 has te funciona quizá un horas. comprobado. Como fracasas. poquito Las ventajas características, antes de tiempo él que tiene hay que 100% repetir, como se creía más de lo Noticias, es canal de que tiene una noticias debe que era en ese buena tener un dirección, es equipo de momento . Ahora alguien que periodistas, ha ganado camarógrafos, Me da la impresión experiencia, gente de ahorita hay producción que el hecho de un pirateo bien equipada tremendo de para que que

mantengan al hayan ido gente que día la noticia. avanzand trabaja en o dos o televisión. En tres 100% En países canales Noticias, pequeños en esa vemos que de como nosotros misma pronto sale tal vez no es línea, lo Miguel Mora tan difícil, en han porque se le países venido a fue un grandes, ya te hacer periodista. El imaginas, se reflexiona no abandona cuenta con r y se ha su barco, corresponsale dado sigue al s, que si es cuenta frente. posible enviar que la videos es noticia no mejor, pero es solo por ejemplo informar una noticia de un hecho. último minuto Las se reporta mesas ahora redondas telefónicament , las e desde entrevista cualquier parte s, los con los programa celulares. s de opinión, también hacen Otra noticia. característica Hay es estar bien periodista equipados con s, lo último, los muchos celulares son de radio de gran ayuda, o de dependiendo prensa de los escrita recursos que

tenga la con los empresa que televisora. 100% Noticias Así que se está básicamente metiendo es un equipo y está de gente, debe creando medirse si el espacios servicio es para para una hombres determinada y región o todo mujeres. el país. Hay mas comunica dores Tenemos en que Nicaragua también algunos están canales como haciendo 100%Noticias, programa CDNN23 que s de es el primer opinión, canal de entrevista noticias en s, están Nicaragua, hay experime otros canales ntando como el 13 con que está internet, entrando más videos a o menos en través del esta línea, el teléfono. canal 8 que está tratando Un día de de mantenerse estos con otra miraba yo administración creo que y otro punto de a Walter vista. Están Porras, creciendo una director

cantidad de de la canales que Dirección quieren General entrarle a la de noticia 100%, Ingresos, día, tarde, DGI le noche. llevo una carta donde Un canal de decía que noticias quería necesita un llevar una equipo de entrevista gente que te con pueda Carlos garantizar eso, Fernando periodistas, Chamorr camarógrafos, o que editores y tiene algunos programa recursos como en el 12 y vehículos, Miguel corresponsale Mora s. puso el canal a su disposició n.

Moisés Un canal de Para generar Si bien es Los canales que En el gremio Romero noticias de 24 noticias cierto, se dedican a periodístico horas debe durante 24 100% emitir noticias 100% Noticias Centeno mantener una horas, se debe Noticias tienen es considerado , canal actualización tener llegó a segmentos de por muchos un 12. constante de las suficiente consolidar audiencia muy canal donde su informaciones personal que se a nivel reducida, esto línea editorial que se generan permita lograr de provoca que los varía, a nivel nacional una cobertura institución anunciantes que dependiendo e internacional. casi total de y empresa generalmente de quién se los como un buscan llevar paute con

acontecimiento canal sus mensajes a ellos. s en el país. merament una amplia Profesionalme e audiencia opten nte necesita informativo por otros retomar la , nunca medios de objetividad y logró comunicación. dejar de conquistar identificarse sectores como populares opositores del y en la gobierno. actualidad Técnicamente la falta de se necesitaría recursos una gran genera inversión de una caída equipos que en su faciliten la calidad emisión de la informativa información y y ética, económicamen pues a te necesitan diario se ampliar su escuchan oferta para que las otras empresas opiniones se pauten con de su ellos. director Miguel Mora, quien intenta hacer tiempo para llenar una hora de noticiero.

Jackson compromiso, Esfuerzo, El Han intentado Son muchos, Orozco, responsabilidad tesón y mucho verdadero crear opciones pero puedo canal 15 y oportunidad trabajo. y único similares, pero puntualizar canal de no han podido algunos, en lo noticias de porque les falta que respecta a Nicaragua dos cosas: mi cobertura. Perseverancia y En lo

Creatividad. profesional, creo que el 100% Noticias canal debe es el único fortalecer la porque somos actualización “los originales” académica de 100% Noticias, sus es la mejor periodistas, fuente de para ser información del mejores y país. competitivos.

En lo técnico,

el principal reto es ampliar la cobertura a todo el territorio nacional en señal abierta.

Matriz de Análisis de las entrevistas.

Fuentes Preg.6 Preg.7 Preg.8 Preg.9

¿De qué manera ¿Cuáles son los Si tuviera la En una ocasión el 100% Noticias retos que oportunidad propietario del aplica el formato enfrenta de dirigir este canal, Miguel Mora periodístico en su 100%Noticias en canal de expresó que su quehacer? cuanto al noticias, ¿lo visión es llegar a desarrollo de las dejaría con la ser como CNN nuevas razón de ser ¿cuál es su opinión tecnologías de la que tiene en al respecto? información y la actualidad? comunicación? ¿Qué le cambiaria?

Erving José Usan todos los Hay quienes dicen Tendría que Excelente, es una Vega Brenes. formatos, se que no hay ningún ver cuáles son ambición legítima, lo Canal 8 caracterizan por no problema estar en las felicito por estar mantener un cable, pero para condiciones, viendo tan grande. formato rígido, mí es un límite y no podes están tratando de desventaja. proyectarte Requeriría un salir de los También si no como un Medio esfuerzo esquemas. tenés los equipos de extraordinario para más modernos y si Comunicación contar con los querés proyectarte de noticias si recursos necesarios. como un equipo no ves la

de 24 horas y sostenibilidad, tenés un personal economía, con muy reducido, los cuanto contás periodistas no para hacer lo tendrán el tiempo que querés necesario para proyectar. abordar la información.

Xiomara Posee un noticiero. Su¿Cuáles son las Efectivamente lo Laguna fortaleza son las deficiencias que dejaría con el Olivas. notas informativas, tiene este medio giro que tiene Especialista el género entrevista de comunicación en la actualidad. y las transmisiones en comparación Sería ilógico en directo para con los demás competir con cumplir con la canales de otros canales en programación. televisión un campo Pocas veces realiza nacionales? donde los reportajes demás poseen especiales que experiencia y los permiten la El número del recursos. profundidad del personal, salarios, tema. equipos. Es mejor un producto que no La publicidad en todos ofrecen. cable es más barata De ser posible, que en la televisión en alguno de los abierta espacios de solamente pueden opinión sintonizarlo quienes permitiría las poseen el servicio llamadas del de televisión por público, incluiría cable lo que limita la un programa de cobertura. La falta análisis de la de producción de economía. reportajes especiales

El número de corresponsales

Edgard Lo aplica de forma Cuáles son las . Nada, el reto Curtis Lovo. correcta, porque deficiencias que es mejorar la Canal 4 informa de manera tiene este medio calidad de lo ágil, con fuentes de comunicación que ya se tiene, veraces, de forma en comparación el compromiso balanceada. con los demás es mantenerse canales de como el canal

televisión permanente de nacionales? noticias de Nicaragua. R: Que su formato es eminentemente informativo, en cambio el resto de canales televisivos, solo tienen incorporadas en su programación regular, algunos espacios noticiosos, ediciones que son programadas en todos los canales casi en los mismos horarios.

Mario Desafortunadamente Para usted un Habría que estar Yo creo que uno Medrano yo no he visto una canal de noticias en los zapatos debe apuntar a lo Dávila. edición completa de cuanto debería de de miguel como más alto verdad y a Especialista ello un noticiero ampliar las para poder nivel de estándares completo y hasta el noticias, tomando decidir qué de calidad día de ayer me en cuenta que no hacer porque él producción con desempeñaba como es un noticiero de ha sido todas las críticas que presentador de un una hora motivado quizás puedan formularse noticiero entonces en algunas por la reciente eso hacía que yo decisiones por cambio que ha corriera demasiado Desde mi punto de problemas que hecho CNN a nivel tanto a medio día vista la institución ha de las caras que ha como la noche independientemente tenido sufrió puesto y los también estuve que un canal sea de incendio hace formatos y perfiles estudiando una noticias todo el algunos años yo lo veo como muy maestría un año dos tiempo se debe que empezó positivo verdad que años he visto ciertos respetar la duración desde menos sea una pretensión espacios como estándar de cada cero y entonces reitero nuestro país cauto poder algunas uno de los formatos necesitas el tiene una cultura de veces información apoyo de moros programación

pero parece que les porque eso y cristianos y a comercial novelera hace falta redactar garantiza que la veces tenés que verdad el primero un poco más la gente no se aburra quedar bien con que trato de romper redacción de las y se vaya para otro moros y esa linealidad fue el historias de modo lado. Si yo presento cristianos ni canal once bajo la que sean breves corre videos y siquiera me administración fue precisas entrevistas imagino en sus Iván García que le contundentes con larguísimas con zapatos pero sin metió mucho y le diversidad de todo lo que me dijo duda ha hecho apunto mucho a la fuentes pero esa no el funcionario yo algo positivo participación de los es una cuestión de tengo la garantía que es jóvenes ya luego con solo cien por cierto que quien lo vio una mantener su la nueva dirección se de todo los canales vez no quiera ver empresa su cambiaron una para siempre se van solo otra vez por la medio , bien unas para mal. con una o dos tarde. Verdad. Por mantenerse Pero yo creo que el opiniones porque no lo tanto yo desde menos hecho que el tenga tienen tiempo y considero que lo cero sin duda ha esa idea es recurso para andar que se debe hacer hecho algo sumamente positivo buscando tres o es diversificar la positivo y yo claro que será una cuatro versiones fuente diversificar creo que el idea que tiene que ir como se pide aquí los formatos que desafío es tratar trabajando y en la universidad una cosa entre de mantener modificándola, y verdad a veces no como forrado siempre ese ajustándola más a hay ni gasolina en porque de repente equilibrio y ese nuestra cultura de los medios como solo le interesa a un profesionalismo nuestro consumo de para poder moverte sector y que aquello reitero que para medio. Creo que a tal lado después te que es de verdad mí es importante también ese mismo vas a tal lado esa es interesante, hagan su propia perfil es el que está una limitante muy importante versión de la tratando de buscar seria y no solo en necesario que le historia no un canal que se cien por ciento en dediquen tiempo auxiliarme en inauguró todos los canales que deben ser. Y lo que dijo tal recientemente con hasta los que son de hay carencia en los canal porque en un suceso no muy grandes noticieros a nivel tal forma puede grato porque hacen empresarios. nacional a nivel resolver pero falta muchas cosas nacional no solo de en el fondo todavía. Y Miguel ya Diversidad de reportaje a estoy perdiendo lleva pues ya cierto fuentes mejoría un profundidad yo la camino andado en poquito en el básicamente nos perspectiva de ese de sentido tenia abordaje de las quedamos con la la que quiero o tiene personas que

noticias en tiempo y nota con el que informar. han estado ganando forma una cosa cuando donde y lo experiencia en otros importante porque que hacemos es Como que en medios. La propia también se deben de dejar a hablar a la Estelí, incursión de la Lucia decir las cosas gente solo por Chinandega con un estilo más buenas ellos rellenar. como que en los sosegado, más comentan mucho otros reposado y que los titulares o departamentos entrevistando sobre los lead se hagan no ocurre nada cosas más de fondo desde la calle yo interesante el ha hecho un creo que eso está atlántico en este importante aporte a bien y ellos han país es algo esto. puesto su sello en inexistente y eso ese sentido porque se debe también la información no es a la falta de de quien está en el recursos a las empresas estudio sino del que la procesa la porque prefieren investiga la redacta pagarle a un quien la vive quien la corresponsal o cuenta eso me llamarlo cuando parece muy válido. tiene sociedad con los periódicos y no envía gente a fuera te imaginas un noticiero hecho desde los departamentos que extraordinario aunque sea una vez por semana que se llame Nicaragua se mueve y entonces hago un panorama de más o menos lo

que hasta pasando en cada una de las cabeceras departamentales y es genial ese es un reto no solo de Miguel de todas las televisoras romper el Managua centrismo romper la agenda oficial no plegarlos a los que los partidos quieren y generar información desde la gente porque ellos son un poco institucionales siempre se van a las instituciones a cubrir pero las calles la descuidan el catorce se va a las empresas a los consumidores pero descuidan a veces a los ciudadanos.

Guillermo Mira esa es una Eso es para todos Ojala lo logre. Rotschuh discusión que yo los medios de Villanueva. creo que es Nicaragua, hay que Yo no me pongo en una posición Especialista importante que se combinarla, el tv sostenga en las noticias ha tenido la que nunca voy a estar, nunca me aulas de estudio, no habilidad desde Aquí hablamos de digas que haría existen géneros hace años de canales de noticias, yo si puedo químicamente puros, recurrir al twitter al por ejemplo canal hacer un viaje si debe de haber teléfono para pasar 13 nació con la interespacial, cierto respeto entre información, yo creo razón de ser nunca voy hacer esa noticia que en la medida noticiosa y su lema un viaje comentada y lo que que mejore la lo dice que Somos interespacial. En es información. Yo lo calidad de estos Noticias, igual otras palabras a único que critico de aparatos cada vez 100% Noticias mi no me gusta ellos es que tienden a dicen que ellos e dar recetas, a transmiten minituriarizarse, de transmiten noticias mí lo que me información del hacerse más las 24 horas del gusta decir es canal 4 como si pequeñitos día, sin embargo que aquí hay fuera de ellos, entonces vos vas a cuando vemos la unos vacios entonces yo lo que poder programación nos sería saludable veo son como aprovecharlos, pero dicen otra cosa. publirreportajes, el hecho que vos que traten de entonces yo digo miras esa simbiosis llenarlos de Canal 13 tiene un será información, entre Facebook, formarlos programa que se propaganda o twitter, medios de porque van a llama la jodarria y publicidad, entonces comunicación mejorar y van también tiene un yo no entiendo eso. significa de que ya mayor programa de el circuito de efectividad entre músicas y Yo como sistema circulación de la las audiencias. complacencias en informativo no haría información, es más Porque mi la tarde y dice ser eso, ideay prestar mi amplio y circular , función es otra un canal noticioso. canal para que otros de especialista y todos los medios pasen los de ellos, entonces quedan no es de director no yo me respeto porque vos vas a La de medio. Ese es un hibrido no voy a pasar lo mío. es un canal noticioso Prensa y ves videos Eso es evidente, yo entonces vos te das cabalga a medio creo que lo nota, camino entre

ahora porque razón cuenta que es el información, fíjate lo hace, es una apremio que traen que aquí va a ser lo pregunta importante las tecnologías y grave entre que uno tiene que eso para mí en el información y preguntarse. Porque campo informativo entretenimiento. Y de repente yo me es una cosa que acordate que ahora confundo, lo debe empezarse a con el auge de los enciendo y yo creí discutir Nicaragua, medios que estaba en 100% porque si alguien te audiovisuales el Noticias y allá dice dice que la riesgo mayor que se multinoticias y que información que el Lo está corriendo en la es esto, así es 100% brinda es recomendado actualidad es que es Noticias ah. instantánea, todos para un noticiero infoentretenimiento, los medios son con cuanto información ¿Una combinación? instantáneos ahora, personal se entretenida verdad, debería de Honestamente yo no todos, esa no la información hacer. sé que es, lo que te apreciación que debe ser de calidad. hace García digo yo es que no lo haría o pondría Márquez cuando dice que la mejor arriba por respeto a Hombre fíjate Actualmente 100% noticia, no es la que los televidentes que una de las Noticias en señal se dice primero, campo pagado que debilidades de abierta solo se sino la que se dice es otra cosa, pero CNN es que a transmite en mejor, entonces ahí que alguien haga un veces una Managua y sus donde está el noticiero y te diga misma alrededores, y desafío, somos los alquílame o información te la miguel mora dice primeros, y solo vendeme tu espacio repite y te la que no es una primicias, desde ahí por pasar lo mío, yo repite hombre limitante eso, sino es una mentira. Y quiero tener algo yo no tendría que al transmitir en vos ves que hay 20 mío genuino. como modelo cable es una gran micrófonos. mío CNN no ventaja frente a los Eso es lo que yo viste que está ¿Eso es primicia? demás medios de critico de las radios dando batazos ¿Qué cosa es una comunicación. que venden sus porque como la primicia? espacios, tal vez hay cuestión Para él lo es el pluralismo en la Algo que solo mi económica los sentido que llega a radio, si porque por medio está afecto y como más hogares, lo menos la abordando. uno de sus recordá que la gente corporación que es nichos más ya no quiere ver 4 la que vende más importantes en canales, la gente

espacio hay de México no ves cree que viendo más todo, pero ellos lo que ahora canales se va a hacen por transmite noticia informar, no hombre convicción te debes ¿Conforme que no mexicana y con hay una expresión de preguntar vos o aborde las notas periodistas muy ginga que dice: ideológica, política o rojas es una ventaja mexicanos y 500 canales y nada por razones frente a los demás mas para que ver, porque financieras o por medios noticieros? México que para todos plantean lo obtener ganancias, estos lugares, mismo, entonces lo ahí es donde uno No es una ventaja, entonces será cierto es que si a vos tiene que entrar sino una posición este el modelo te meten a través del cuestionar las cosas, ética. Y compite más idóneo para cable y el cable ya que si las haces crónica con acción este país. está por todo el país, porque te están 10 a ver quien tiñe Porque si la ventaja es pagando porque mas de rojo la queres ver económica porque tenés convicción y pantalla, a veces no cosas de México abaratas tus costos decir de todos se puedo ver lo que que se de transmisión, eso expresan. está allí porque la complementen sí creo que es un pantalla esta roja. con esa argumento a su

información te favor.

recomiendo que mires el canal Todo mundo tiene 11 donde van a cable, vos vas a las ver que toda la Américas ahí está el programación es cable, vas a la mexicana Chureca y ahí está el incluyendo el cable. No tiene la noticiero. Si es mayoría de los un canal que se managuas cable? dedica a 100% Eso yo no me pongo noticias, a discutirlo, entonces ¿cuál Managua esta es la diferencia cableada, y si vos no entre un te llega, pero tenés noticiero de una tus bollitos, pues hora y 100% decís voy Direct TV, Noticias en la lo que te digo es que forma de tiene una ventaja abordar los para él, como tenés un transmisor bajo

temas? no vas a llegar largo tu señal, entonces te Es que yo creo metes con el cable que 100% que te va a tender Noticias tiene hasta donde más una ventaja pueda. frente a los otros, y es que el podría asumir la información como un proceso, que eso es, por eso es que ustedes hablan de los contextos y de los tiempos de la información, eso es importante, porque se dio esto, cuando se dio, cuales son los resultados entonces yo entrevisto a 5 más que me hablen del tema, pero eso no se da, eso es una enorme ventaja que todavía no se ha podido aprovechar, ojala lo logre, porque decís aquí esta esa cuestión económica que se dio, entonces

yo hablo, 5 especialistas para más tarde, luego puedo convocar un panel para más tarde, es decir la flexibilidad que él tiene es mayor a quienes tienen muy segmentado o mejor dicho a los que tienen su programación ya establecida, porque el discurso de la televisión es bien segmentado, el discurso de la televisión es la telenovelas, las series, las películas, información, religión, música, ese es el discurso de la televisión, la televisión tiene múltiples discursos, eso hay que tomarlo en cuenta, esa flexibilidad que podría aprovechar a su

favor.

Manuel de A pues está Jesús equivocado porque Espinoza CNN nació como un Canal 37 canal noticioso nació como canal noticioso canal de cable CNN quiere decir … red de cable noticioso ese es el nombre de CNN y que es CNN ahora? Lo que menos es noticiosa para transformar la CNN de lo quiera a lo que es ahora se necesita mucha plata porque tiene ahora mucha estrella animando programas con sets variados con luces, etc. El hacer un canal como el que tiene Miguel que es una idea simple. Sabe como es la idea de Miguel él viene y pone a alguien que comience a decir una noticia que dice estar en el lugar de los hechos y está en el estudio. Él ni siquiera edita las noticias técnicamente como

ustedes editan las noticias el tira lo que es un corre videos porque eso es lo más sencillo, lo más viable, lo más barato es inteligente. Es como que yo diga voy a montar un canal noticioso no hombre yo voy a montar un canal de entrevistas donde el costo del programa es la luz, el personal los camarógrafos yo estoy poniendo mi talento mi cultura mi conocimiento.

Para que yo salga ahí no necesitas gastarse 5 mil dólares eso es barato pues dar así dar noticias como las da Miguel es barato. Fíjate que es más caro dar noticias como las da canal 23 porque como no son tan talentosos como miguel, porque miguel es talentoso como periodista entonces ellos vienen y le paga a gente para que haga la noticia formalmente como

se deben hacer.

Para tener un reportero en la calla un buen reportero en la calle pongámosle 500 dólares un automóvil 16 mil dólares 500 pesos para gasolina hay que tener un camarógrafo 700mil pesos ya gastaste 40 o 50 mil pesos por poner un equipo entonces si tenés 10 equipos medio millón de córdobas en fabricación de noticias. yo no me meto a hacer noticias porque me apalean por recursos, porque no tengo. Que miguel ha logrado tener una posición, donde miro que tiene éxito entrevistas porque tiene a Adolfo Pastrán Arancibia porque es simpático el gordo que todo mundo llega a su programa, Tiene a la Chilindrina que también es convencedora, con esos dos él tiene bastante granado,

tiene programa con el chele Grisgby ese le ayuda también. Pero las noticias no creo yo pues.

Miguel Mora Si visitas la pagina ¿Ustedes se 100% Noticias solo Barberena. web del canal y las consideran un tramite las 24 horas Propietario redes sociales ya canal neutro? en cable, ¿y en de canal 15 hay una cobertura señal abierta Para mí la mundial nos porque no? reportan la señal palabra neutro nítida en internet en no existe. 24 horas ahorita cualquier parte del Somos un canal estamos con un balanceado. lo transmisor digital mundo. que tratamos en para Managua lo política estar en encendemos a las 5 el balance del y lo apagamos a las centro si 12 de la noche nosotros porque sería un pensamos desperdicio de liberales o recursos sandinistas que actualmente. así puede ser un periodista la Ahorita el cable obligación es la representa el 80 por contraparte y ciento de los entre mas televisores fuentes tengas encendidos mas balanceado entonces estarías vas a ser y más gastando cercano a la electricidad un verdad. montón para un 20 por ciento normalmente pero generalmente la gente obrera está dormida a las 8 de la noche entonces al aire tenés cero

televisor encendido eso sería gastar dinero por gusto entonces la señal al aire ya está pasando a la historia te voy a poner un ejemplo CNN nunca ha tenido señal al aire y no tiene un transmisor desde 1980 CNN es como que estemos aquí y yo mando una señal a un satélite y el satélite distribuye a un cono determinado del mundo a varios satélites y de ahí tenes que tener un aparato especial para bajar cada cablera lo baja a nivel mundial. Ellos no tienen una señal así libre aire, nosotros lo hacemos porque hay valores agregados para futuro, pero no es el futuro el futuro es internet.

Esta es la pagina gringa donde nosotros mandamos, esa no es nuestra página pero para nosotros poder transmitir a nivel

mundial aquí no existe un servidor con tanta potencia entonces los gringos inventaron este tipo de este tipo de transito. Miren aquí en Managua, esto es en Atlanta donde recibe esta señal y después la mandan a todo el mundo miren cuantos visitantes ha tenido esta página un millón 535 mil 760 ahí se graba ahí se transmite eso lo puede ver cualquiera que tenga internet en cualquier parte del mundo ahora nosotros mandamos nuestra señal a Estados Unidos y nos pegamos a un link www.canal15.com.ni. Esta es nuestra página web esta es la que nosotros administramos aquí entonces nosotros damos los servicios todo lo que es la noticias escrita los programas noticias de última hora pero además agregamos el enlace con la

pagina que ustedes ya vieron Ustream Live, este es mas esté conectado con Youtube, Facebook mas Twitter el secreto de la información la gente no tiene porque andar buscando la noticia la noticia lo busca a él.

Nosotros ya tenemos armada nuestro sistema para el futuro lo único que tenemos que hacer es potenciarlo cuando caigan 2 o 3 millones de dólares parta esta inversión yo solo busco mejor servidor un equipo especializado y sigo desarrollando este sistema.

La televisión abierta es historia cada vez más la gente tiene cable la gente tiene celular ahora en los dispositivos móviles la gente puede ver el cal. Yo me fui a los ángeles con este aparato allá hay 10 mega de velocidad mínimo me responde wifi me pego en la

calle y me van a dar si necesito ver 100% noticias.

Aquí la limitante es el ancho de banda que te dan los proveedores vos estas en Tokio, Japón y ya lo sintonizas que tiene que ver esto con la televisión aire cada vez es menos la gente y después de aire viene la televisión digital en Nicaragua que no es la analógica nosotros ya tenemos el transmisor chiquito hay lo tenemos espérate para cuando llegue el momento es como querer gastar gasolina

Jorge Blanco Se ha dado una ¿Cuáles son las Trataría de ¿Cómo ve el Álvarez especie de deficiencias que evaluar y con hecho que toman Canal 23 deformación, no enfrenta el canal asesoría, ¿qué notas de solo en el canal de 100% Noticias? es lo mejor que Multinoticias? él. Hace 10 – 15 tiene el canal y años no se miraba Me atrevo a decir descubrir que Es posible que no un periodista que que el canal se faltas tiene? E tengan suficiente sacara la noticia en vuelve muy irlas cantidad y no bruto. La edición personalizado, corrigiendo. Lo quieren dejar de en 100% Noticias Miguel, la que puede ser dar esa dejo de existir, creo Verónica, salen bueno hoy, en información, por el demasiado, si motivo que sea, o

que eso lo trajo alguien de la varios años ya piden permiso o lo don Carlos familia cumplió no funciona. hablaron para Briceño, ponerlo año, es parte de la Miraría el retransmitirla, o no primero aunque noticia del día, a mercado de la llegaron a tiempo o este mal hecho, veces exageran. empresa y mas no tuvieron para sobre todo a Eso a veces allá de ser los cubrirlo. Donde yo mediodía. obedece al ego. primeros, yo trabajo se hace quiero que también porque no este bien hay tiempo de hecho, cubrir, entonces en ¿Cuántos mantendría la misma institución periodistas debe ese te dicen que te tener un canal de entusiasmo de pueden enviar las Noticias? seguirlo notas de prensa, Un noticiero como impulsando, las instituciones te 100% Noticias compartir con envían el disco y ya debe tener entre 8 los solo se procesa la a 10 periodistas de trabajadores, información. planta, en 100% esa forma de son mas notas tratarlos. económicas, políticas, sociales, de interés nacional.

Moisés Las exigencias de Uno de los Espero no informar durante 24 principales errores Romero dirigirlo nunca. horas exige que se podría ser el de Centeno. utilicen los géneros repetir Canal 12 periodísticos en toda frecuentemente las su amplitud, el canal noticias. Quizá la carece de reportajes principal deficiencia profundos que es la inexactitud con permitan analizar que en ocasiones temas coyunturales, informan a la pero tratan de ciudadanía. El compensarlo con apuro por tener entrevistas. El primicias evita la noticiero en general verificación de la hace uso de la nota información informativa.

Jackson ¿Existe escasos ¿Cuáles son No cambiaría nada. Orozco recursos del canal las deficiencias

100%Noticias ¿Por qué 100% 100% noticias para que tiene este noticias transmite no darle cobertura medio de trabajos de a los eventos que comunicación multinoticias canal cubre canal 4? en 4, son comparación Estamos presentes publirreportajes, con los demás en todos los información, canales de eventos del propaganda o televisión gobierno publicidad? nacionales? Es información, no Creo que son nada de lo antes ninguna. mencionado. Y lo hacemos para balancear las noticias.

Tabla 2. Análisis de información por cada objetivo

Nombre del Analizar los retos Explicar los Identificar los Caracterizar un entrevistado que enfrenta el retos que tiene logros y canal de canal en cuanto al dificultades que noticias. nicaragüense desarrollo de tiene el canal 100% 100% Noticias, en las nuevas Noticias. sus transmisiones tecnologías de las 24 horas del la información día. y comunicación el canal ¨100% Noticias¨

El reto está en Hay quienes Se caracterizan por Cualquier canal Erving José función de dicen que no no mantener un de noticias o que Vega Brenes. mantener amplia hay ningún formato rígido, tenga un Canal 8 cobertura, tener problema estar están tratando de noticiero debe un despliegue en cable, pero salir de los tener agilidad, necesario para para mí es un esquemas. inmediatez, movilizarse, que límite y neutralidad, no se les escape desventaja. cobertura ningún hecho que amplia, sea noticia. concisión, También si no básicamente eso tenès los equipos y que la noticia más modernos y sea abordada si querés desde todas las proyectarte como fuentes. un equipo de 24 horas y tenés un personal muy reducido, los periodistas no tendrán el tiempo necesario para abordar la información.

Los costos de El canal ha Dificultades: Debe ser ágil, Xiomara producción aprovechado En el caso de 100 % influyente, cubrir Laguna nacional en este las nuevas Noticias, han sabido todas las Olivas. caso de noticias tecnologías ajustar los recursos especialidades Especialista para televisión, para realizar con los que cuentan, de noticias: son altos. Una transmisiones los periodistas y económicas,

empresa noticiosa en directo sin camarógrafos internacionales, si trabaja con el invertir grandes realizan diferentes políticas, personal calificado sumas de roles. Por ejemplo deportivas, debe incluir dinero en la los periodistas editan culturales, productores de compra de sus noticias, al igual espectáculo, información, unidades que los nacionales, etc. editores y móviles como camarógrafos, reporteros por en el caso del quienes además Amplia cobertura turnos. En ese resto de hacen cámara en mismo sentido, en canales de estudio y son 1. Contar con el la lucha por televisión. conductores. personal y el obtener el primer Priorizan las equipo técnico lugar en las noticias para la encuestas de relevantes. Y producción y preferencia de en el plano actualización de medios - que les editorial han noticias indican a las sabido salirle al empresas dónde paso a este 2. Poseer ubicar su espinoso contactos y publicidad - los escenario. Al fuentes que le propietarios de menos esa es permitan televisoras la impresión conocer apuesta a ganarse que dejan información de ese puesto a corto desde afuera. primera mano plazo a través de programas 3. Ofrecer enlatados que salarios representan un competitivos, costo de horas extras y producción menor y demás que proporcionan prestaciones de mayor ley para entretenimiento: incentivar al telenovelas, series personal a sobre narcotráfico, producir noticias revistas con de calidad información superficial , es 4. Agenda decir priorizan el informativa que infoentretenimiento. incluya a todos En cambio el los sectores noticiero supone la incursión en el 5. Presencia en terreno político, un el mayor número territorio que los de propietarios departamentos

actuales temen del país pisar por temor a enfrentarse al poder, a fiscalizarlo.

Edgard Mantener Primero, Curtis Lovo. informada a su disponer de un Canal 4 teleaudiencia, ser staff de siempre verás, periodistas las imparcial, y 24 horas del día. objetivo. Dotarse Debiendo de mayores establecer al equipos que le menos tres garanticen mayor horarios de inmediatez, como trabajo (turnos). la que a la fecha viene logrando Segundo, definir el reto es mejorar una la calidad de lo que programación ya se tiene, el noticiosa, compromiso es estableciendo mantenerse como ediciones el canal formales de permanente de noticias (al noticias de menos una hora Nicaragua. de duración y en varias ediciones por día), luego programar breves informativos a lo largo del día, los que deberán ser intercalados con otros programas (revistas, debates, análisis, entretenimiento, etc.,).

Tercero, garantizarse las fuentes de

abastecimiento de la información: propias, incluyendo redes de corresponsalías de los departamentos, alianzas con otros medios, cadenas internacionales, internet

Se debe auxiliar con notas de los departamentos del país, con otras informaciones (económicas, bursátiles, etc.) y con noticias de otros medios

Guillermo Primero Eso es para Informa las 24 Rotschuh recordemos que todos los horas del día. Villanueva. tiene que fortalecer medios de Tanto de las Especialista y crear alguien Nicaragua, hay expresiones especializado sin que combinarla, locales, caer en el el tv noticias ha regionales, especialismo, en tenido la continentales y otras palabras la habilidad desde mundiales. función básica de hace años de los periodistas recurrir al twitter debe ser traducir al teléfono para un lenguaje llano, pasar básico lo que otros información, yo dicen de manera creo que en la difícil ejemplo irte al medida que banco central y ver mejore la noticias que son calidad de importantes sobre estos aparatos la balanza de pago, cada vez

sobre la balanza tienden a comercial de minituriarizarse, Nicaragua y esto de hacerse más es la realidad. pequeñitos entonces vos vas a poder aprovecharlos, pero el hecho que vos miras esa simbiosis entre Facebook, twitter, medios de comunicación significa de que ya el circuito de circulación de la información, es más amplio y circular , todos los medios entonces quedan porque vos vas a La Prensa y ves videos entonces vos te das cuenta que es el apremio que traen las tecnologías y eso para mí en el campo informativo es una cosa que debe empezarse a discutir Nicaragua, porque si alguien te dice que la información que el brinda es

instantánea, todos los medios son instantáneos ahora, todos, esa apreciación que hace García Márquez cuando dice que la mejor noticia, no es la que se dice primero, sino la que se dice mejor, entonces ahí donde está el desafío, somos los primeros, y solo primicias, desde ahí es una mentira. Y vos ves que hay 20 micrófonos Manuel de Tener un personal Logros: Debe ser Jesús grande varios jefes Que miguel ha noticioso. Un Espinoza editores pueden logrado tener una canal que tenga Canal 37 tener un editor posición, donde miro toda la general y tener que tiene éxito infraestructura todo el tiempo entrevistas porque para recibir reporteros tanto en tiene a Adolfo procesar y trabajo como en Pastrán Arancibia fabricar la calle cuando yo porque es simpático noticia. La digo reportero me el gordo que todo segunda una refiero a mundo llega a su visión clara camarógrafos y programa, Tiene a la pues que es dar quienes escriben Chilindrina que noticias un hay que tener también es objetivo claro de mucho dinero para convencedora, con que es dar hacer un canal esos dos él tiene noticias. Y noticioso hay que bastante granado, principios éticos contar con dinero o tiene programa con morales y con gente que esté el chele Grisgby ese jurídicos que dispuesta a trabajar le ayuda también. determinen su pagándole poco. Pero las noticias no responsabilidad

la noticia. creo yo pues. como emisor de información al público Miguel Mora Es un gran También Logros: Barberena. esfuerzo porque estamos Hay una alianza con Propietario además de ser el experimentando la BBC, y hay de canal 15 primero con con aquello que alianza con otros nuestro formato vemos allá esa canales que nicaraguanizado es la intercambiamos con escasos transmisión en materiales y eso nos recursos ha vivo que si se ayudan hay muchos costado incluso fijan es en productores que nos den un banda ancha independientes espacio en el cable esa es Fátima corresponsales de y nos está Hernández que CNN Reuter, de costando bastante está en huelga Univisión, un montón mantener la señal de hambre es de canales que al aire y eso implica una imagen en tienen muchos recursos vivo eso es lo corresponsalías aquí cuando hablamos que está que comparten de una pasando como producción con programación de lo hacemos por nosotros. tenemos 24 horas. En primer la velocidad contacto a nivel lugar fue mucho que tenemos y internacional con esfuerzo ser el el enlace de todas las televisoras primer canal con un fibra un del mundo porque formato de noticias software que en determinado porque tenemos hemos momento hasta CNN que producir especializado sea pegado con nuestra antes para nosotros Telesur de programación en sacar esa topas las cadenas los géneros imagen yo se cuando nosotros periodísticos y eso que todavía se tenemos esa señal y es mucho dinero. mira quebrada mira algo que solo No es lo mismo pero ahí está la nosotros tenemos y como los canales imagen y está está en vivo a través que estamos en vivo antes de eso ellos se viendo allá tienen para sacar esa pegan a través de fútbol, esa es una imagen tenias nuestra página web transmisión en vivo que mover un y la transmiten. solo se pegan, allá gran camión Nosotros tenemos tienen una novela, gastar un algún tipo de en el ocho un montón de asesorías con ellos enlatado en el 10, combustible tenemos muchos en el 12 una revista porque el amigos en todas las en producción les camión tiene cadenas

cuesta mucho, el que estar internacionales y nos 13 una revista, el refrigerado viene miren esto es 14 una novela, adentro tiene lo nuevo te mando nosotros noticias, que tener aire este correo mira esta el 23 un musical. acondicionado cámara mira este El hecho de de primera software que te va a generar producción categoría y un ahorrar antes te y de calidad y equipo técnico costaba 6 mil dólares especializada es como de 6 0 7 ahora te va a costar cada vez más cara ahí anda el mil dólares así está en la medida que camarógrafo y la tecnología te va avanzando eso el periodista y puedo dar la producción miren ahora referencia de este nacional de calidad como está técnico que es el y especializada. transmitiendo. que te puede dar un Si visitas la briefin de eso. pagina web del canal y las Esta es la pagina redes sociales gringa donde ya hay una nosotros mandamos, cobertura señal esa no es mundial nos nuestra página pero reportan la para nosotros poder señal nítida en transmitir a nivel internet en mundial aquí no cualquier parte existe un servidor del mundo con tanta potencia entonces los gringos inventaron este tipo de este tipo de transito. Miren aquí en Managua, esto es en Atlanta donde recibe esta señal y después la mandan a todo el mundo miren cuantos visitantes ha tenido esta página un millón 535 mil 760 ahí se graba ahí se transmite eso lo puede ver cualquiera que tenga internet en cualquier parte del mundo ahora

nosotros mandamos nuestra señal a Estados Unidos y nos pegamos a un link www.canal15.com.ni. Esta es nuestra página web esta es la que nosotros administramos aquí entonces nosotros damos los servicios todo lo que es la noticias escrita los programas noticias de última hora pero además agregamos el enlace con la pagina que ustedes ya vieron Ustream live, este es mas esté conectado con Youtube, Facebook mas Twitter el secreto de la información la gente no tiene porque andar buscando la noticia la noticia lo busca a él.

Dificultades:

Pues no nos quejamos pero estamos artesanalmente comparados a CNN y Univisión no somos en economía nada solo para darte una idea Univisión vale 50 mil millones de dólares nosotros podemos andar en 2, 3 millones de

dólares ahorita hay 7 u 8 periodistas generalmente que es lo que hacen la noticias. Dinero lo único. Por el momento dinero porque ya el proyecto ya está ya está funcionando dirían los economistas con una productividad increíble ósea tenemos hacemos con poquito mucho

Jorge Blanco Mas costos, todo Basado en las Álvarez necesita energía y cadenas Canal 23 está carísima, internacionales equipos para de noticias, te competir con obligan a otros canales con repetir, pero no muchos recursos, es pecado, con el cable porque no en donde hay todo todo momento tipo de canales está el mismo científicos, publico viendo noticiosos, gran televisión, por apoyo económico, razones de anuncios. Se trabajo, de requiere tener ocio, entonces vocación, porque cuando si lo ves como un reprisan esas negocio y no te notas, se logra funciona fracasas. que el que no las vio en la En lo económico mañana, las como cualquier vea a mediodía otro, no solo ellos, o en la noche. la lucha por el patrocinio, por Como captar gente que características, se paute, tener hay que repetir, para pagar como canal de personal, invertir noticias debe

en equipos, tener un equipo móviles. Desde el de periodistas, punto de vista camarógrafos, ético, no vas a gente de pasar una noticia producción bien solo por ser el equipada para primero y ni que mantengan siquiera lo has al día la noticia. comprobado. En países pequeños como nosotros tal vez no es tan difícil, en países grandes, ya te imaginas, se cuenta con corresponsales, que si es posible enviar videos es mejor, pero por ejemplo una noticia de último minuto se reporta ahora telefónicamente desde cualquier parte con los celulares.

Otra característica es estar bien equipados con lo último, los celulares son de gran ayuda, dependiendo de los recursos que tenga la empresa televisora. Así que

básicamente es un equipo de gente, debe medirse si el servicio es para una determinada región o todo el país.

Tenemos en Nicaragua algunos canales como 100%Noticias, CDNN23 que es el primer canal de noticias en Nicaragua, hay otros canales como el 13 que está entrando más o menos en esta línea, el canal 8 que está tratando de mantenerse con otra administración y otro punto de vista. Están creciendo una cantidad de canales que quieren entrarle a la noticia 100%, día, tarde, noche.

Un canal de noticias necesita un equipo de gente que te pueda

garantizar eso, periodistas, camarógrafos, editores y algunos recursos como vehículos, corresponsales.

Mario un enorme desafío Lo primero es la Medrano primero cultural instantaneidad, Dávila. porque no estamos el apego a Especialista acostumbrados a criterios de ese tipo de lógica noticiabilidad de programación porque de creo que la sola repente muchas iniciativa en cosas pueden Nicaragua ha ocurrir pero no resultado novedosa todas pueden estamos ser objetos de acostumbrados a noticias y en ese que como importante tema televidentes solo tiene mucho que tengamos una ver a quien capsula de pertenece la información de empresa y que media hora de intereses información a representa que medio día y entre intereses que las seis y las nueve tiene supongo yo de la noche pues que cada tengamos un producto noticiero completo. informativo No existía en la tienen como un cultura de hilo de televisión nacional producción un canal cuya donde se programación fuera establecen su cien por ciento filosofía su noticiosa. Sin misión su visión embargo en la sus valores, sus práctica lo que principios y en tiene tampoco es base a eso pues cien por ciento deben noticias todo el establecer

tiempo hay una criterios de revista que tarda noticiabilidad una hora un que sean programa de aplicables a todo opinión que tarda lo que se una hora y el resto incluya, no de los espacios si solamente se están debe de incluir constantemente una información comentando o un dato solo hechos noticiosos, porque te invito pero como tal organismo y noticieros armados entonces todo lo quizás tampoco que diga ese ellos mismos tienen organismo va un no lo he entrar no yo monitoreado muy tengo un filtro un bien pero retos, poder de desafíos que decisión y un significa tener un poder para canal de noticias poder jerarquizar bueno una ruptura lo que me con la cultura interesa decir tradicional de hacer hasta donde lo y consumir voy a decir y televisión en como lo voy a Nicaragua. decir entonces Indica un desafío creo que eso es en cuanto a diseño importante de sus programas tenerlo en que sean cuenta. Definir informativos pero su perfil definir que tengan su audiencia, y diferentes formatos definir seria porque no podes mente sus pasar con criterios de comentario toda noticiabilidad una mañana o una eso tiene que hora y pico la gente ver también con se te aburre llega la captación y a ser cansado, formación tedioso se tendría permanente de que variar un poco recursos el tema de los humanos. formatos porque no Porque la lógica todo va a entrar es que las

con todo lo que dijo empresas todo el funcionario como mundo ahora dije antes sino que cubre de todo y hay que rescatar lo bien gracias todo que el funcionario registren lo que te dijo aquello que puedan pero se representa un ha perdido ese hecho de interés arte que para tu audiencia. desarrollaron anteriormente las televisoras de capacitar personas en el área política área social económica social judicial cultural deportiva y eso no hay que perderlo. Moisés Para generar Si bien es cierto, Romero noticias durante 24 100% Noticias llegó Centeno. horas, se debe a consolidarse a Canal 12 tener suficiente nivel de institución y personal que empresa como un permita lograr una canal meramente cobertura casi total informativo, nunca de los logró conquistar acontecimientos en sectores populares y el país. en la actualidad la Los canales que se falta de recursos dedican a emitir genera una caída en noticias tienen su calidad segmentos de informativa y ética, audiencia muy pues a diario se reducida, esto escuchan las provoca que los opiniones de su anunciantes que director Miguel Mora, generalmente quien intenta hacer buscan llevar sus tiempo para llenar mensajes a una una hora de amplia audiencia noticiero. opten por otros medios de comunicación. En el gremio

periodístico 100% Noticias es considerado por muchos un canal donde su línea editorial varía, dependiendo de quién se paute con ellos. Profesionalmente necesita retomar la objetividad y dejar de identificarse como opositores del gobierno. Técnicamente se necesitaría una gran inversión de equipos que faciliten la emisión de la información y económicamente necesitan ampliar su oferta para que otras empresas se pauten con ellos.

Jackson Perseverancia y Logros: compromiso, Orozco Creatividad. El verdadero y único responsabilidad 100%Noticias En lo profesional, canal de noticias de y oportunidad creo que el canal Nicaragua. debe fortalecer la Dificultades: actualización Creo que ninguna. académica de sus periodistas, para ser mejores y competitivos.

En lo técnico, el principal reto es ampliar la cobertura a todo el territorio nacional

Tabla 1. Matriz de análisis de la información Fuentes Preg.1 Preg.2 Preg.3 Preg.4 Preg.5 Erving José Vega Brenes. Canal 8 Xiomara Laguna Olivas. Especialista Edgard Curtis . Lovo. Canal 4

Mario Medrano Dávila. Especialista Guillermo Rotschuh Villanueva. Especialista Manuel de Jesús Espinoza Canal 37

Miguel Mora Barberena. Propietario de canal 15 Jorge Blanco Álvarez Canal 23 Moisés Romero Centeno. Canal 12 Jackson Orozco. Canal 15

Tabla 2. Matriz de análisis de la información por objetivo Fuentes Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo 4 Erving José Vega Brenes. Canal 8 Xiomara Laguna Olivas. Especialista Edgard Curtis . Lovo. Canal 4

Mario Medrano Dávila. Especialista Guillermo Rotschuh Villanueva. Especialista Manuel de Jesús Espinoza Canal 37

Miguel Mora Barberena. Propietario de canal 15 Jorge Blanco Álvarez Canal 23 Moisés Romero Centeno. Canal 12 Jackson Orozco. Canal 15

Encuesta de medición de medios tomada de la pagina web del canal 100% Noticias

Programación