G U Ia S D E It in E R a R Io S

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

G U Ia S D E It in E R a R Io S parroquia de cenero S O I R A R N E Ó J N I I T G I E E D D S E S L A A I R Ayuntamiento U U de Gijón G R S parroquia decenero O I R A R N Ayuntamiento E de Gijón Ó J N I I T G I E E D D S E S L A A I R U U G R AUTORES: COORDINACIÓN: DIBUJOS: FOTOGRAFÍAS: EDITA: Fundación municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular. DISEÑO: IMPRENTA: DEPÓSITO LEGAL: Gijón, septiembre 2005 CONTENIDO ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL PRESENTACIÓN 4 ITINERARIO 5 FICHA TÉCNICA 6 PERFIL TOPOGRÁFICO 6 CÓMO LLEGAR 7 MAPA TOPOGRÁFICO 8 FOTOGRAFÍA AÉREA 9 RECOMENDACIONES 10 DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO 12 ANEXOS ACTIVIDADES 28 FLORA Y FAUNA 34 GLOSARIO 38 más información 39 3 PARROQUIA DE CENERO Itinerarios rurales por el con cejo de gijón Los “Itinerarios rurales por el concejo de paso del tiempo y los impactos causados por Gijón” son rutas que se desarrollan en la acción humana. A lo largo del recorrido se un entorno natural o rural en los que se harán una serie de paradas en los puntos o interpretan los elementos que forman parte lugares considerados de mayor interés y que de ese espacio, las relaciones entre ellos y la merecen la pena ser interpretados. importancia que tiene la conservación de sus valores patrimoniales. Para sacar un mayor provecho a la visita de estos lugares, se edita esta colección Están destinados a todos los públicos y nos de guías de itinerarios. En cada guía puede ayudan a comprender y valorar el impacto encontrarse información general sobre la de las relaciones entre el hombre, su cultura ruta (situación, accesos, recomendaciones, y los procesos naturales, fomentando cartografía), descripción detallada del comportamientos más respetuosos con el recorrido, indicación de los puntos de interés, entorno, para que pueda ser disfrutado por propuesta de actividades e información para las generaciones futuras. ampliar los temas principales tratados. La zona rural del concejo de Gijón, conserva Estos itinerarios son, además, un recurso elementos de gran valor cultural y natural, lo educativo muy interesante a tener en cuenta que hace posible analizar temas tan diversos como actividades complementarias al como la ciudad, el campo, el paisaje, los proyecto curricular de los centros escolares, seres vivos, el río, el bosque, los restos resultando apropiados para Tercer Ciclo de arqueológicos o la arquitectura popular, entre Primaria y Secundaria. Cada guía pretende GENERAL otros. ser un material de apoyo al profesorado a la hora de preparar y desarrollar esta actividad Los itinerarios que proponemos son rutas a con sus alumnos, tanto en el aula como en el pie de breve recorrido, por caminos o pistas propio itinerario didáctico. sin asfaltar, con escaso tráfico rodado, en su mayoría señalizados, que discurren por las CIÓN zonas de mayor calidad ambiental del concejo, con ecosistemas representativos de esta zona asturiana (bosque autóctono, ríos, playas, humedales) y en las que se puede apreciar la transformación natural del entorno con el INFORMA 4 INFORMACIÓN presentación DEL itinerario Este itinerario transcurre por la zona noro- ciones alóctonas y en menor medida autóc- ccidental de la parroquia de Cenero. Des- tonas. En uno de los reductos de bosque de las inmediaciones del Centro Marítimo mixto conservados, que encontraremos de “Jovellanos” nos dirigiremos hacia el lugar camino hacia el lavadero de Fonfría, nos de- de Veranes, para continuar por el “Camín tendremos para observar y valorar la tras- de Fonfría” hacia la aldea de Trubia y des- cendencia de estos espacios naturales que de aquí alcanzar finalmente Cenero, por un debemos proteger y conservar. recorrido a través de la historia y el medio natural de esta zona de Gijón. La última parte de este recorrido, transcu- rre por la aldea de Trubia y el pueblo de A lo largo del itinerario nos vamos a encon- Cenero donde tendremos que remontarnos trar con un buen número de restos arqueo- a la Edad Media para conocer el significado lógicos que nos hablan de la antigüedad de los monumentos arquitectónicos - civiles del poblamiento en la parroquia. Las hue- y religiosos- que se jalonan en el antiguo llas conservadas más antiguas de nuestros ramal trasmontano de la Ruta de La Plata: antepasados pertenecen a época romana; las torres solariegas de Trubia y la iglesia se trata de los primeros asentamientos de parroquial (o Abadía) de Cenero. explotaciones agropecuarias alejadas de los centros urbanos. A través de las villae o casas de campo de Veranes y Beloño co- noceremos las transformaciones sociales, El paisaje culturales económicas y territoriales que 1 rural se sucedieron tras la romanización del te- rritorio. Villa romana Naturalmente, la nueva forma de vida de de Veranes 2 los astures tuvo grandes repercusiones en el medio natural. La introducción de nuevas técnicas y cultivos y el desarrollo de la cría de ganado, abrió paso a la extinción de las 3 El bosque primeras manchas de bosque autóctono, mixto con el fin de obtener terrenos de cultivo y pastos en las zonas más fértiles. En nuestro itinerario tendremos ocasión de observar La fuente y que el paisaje rural actual es fruto de una el lavadero 4 larga tradición agropecuaría, representada en las sucesivas explotaciones unifamiliares o caserías, cuyos asentamientos se disemi- La abadía nan por las suaves lomas y laderas mejor 5 de Cenero orientadas. Las praderías y cultivos de huerta, frutales Las torres y cereales ocupan la mayor superficie del 6 paisaje vegetal de la parroquia. Por el con- de Trubia trario las manchas de bosque se localizan en puntos dispersos, alternándose planta- 5 PARROQUIA DE CENERO ficha tÉcnica SITUACIÓN: Parroquia de Cenero. DISTANCIA TOTAL: 4,4 Km. ACCESOS DESDE GIJÓN: AA-8 (hasta salida TIEMPO ESTIMADO: 4 horas. Gijón-Oeste) > GI-4 > Carretera al Centro de Seguridad Marítima Jovellanos. DESNIVEL: 114 m. (cota máxima: 166 m. y cota mínima: 52 m.). La duración estimada hasta el punto de llegada es de unos 15-20 minutos. DIFICULTAD: Baja. TRANSPORTE PÚBLICO: Autobús urbano TIPO DE CAMINO: Caminos rurales (asfalto L14. Parada Trubia. Distancia al punto de y tierra). inicio de la ruta: 600 m. ÉPOCA DEL AÑO RECOMENDADA: Otoño. DONDE APARCAR: Se recomienda dejar el vehículo en Veranes o en el aparcamiento FUENTES DE AGUA POTABLE: Sí (Fuente de del Centro de Seguridad Marítima Integral Fonfría). Jovellanos. DIFICULTADES A LO LARGO DEL RECORRI- INICIO DE LA RUTA: Unos 200 m. antes DO: Existen tramos de recorrido en los que de llegar al Centro de Seguridad Marítima no hay sombra. En caso de lluvia existen Integral Jovellanos. lugares donde resguardarse. Deben extre- marse las precauciones al circular por el FINAL DE LA RUTA: GENERAL Abadía de Cenero. tramo asfaltado. PERFIL TOPÓGRAFICO CIÓN Altura (m.) 200 150 100 50 0 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 Distancia (Km.) INFORMA 6 INFORMACIÓN cÓmo llegar Para llegar desde Gijón al punto de Otra opción es por la carretera AS-18 partida de este itinerario se toma la (Gijón-Oviedo) y la altura de Venta de Autopista A-8 y se coge la salida Gijón- Veranes, tomar la carretera municipal Oeste (Tremañes) hacia el Centro de que nos conducirá hasta Salcedo y Ve- Transportes y para continuar en direc- ranes, continuando hacia el Centro de ción al Centro de Seguridad Marítima Seguridad Marítima Jovellanos. Jovellanos. En la carretera de acceso al centro, poco antes de llegar, se debe de tomar un camino asfaltado que se encuentra a la izquierda del sentido de la marcha y que se dirige hacia el fon- do del valle. JOVE VERIÑA POAGO SOMIÓ GIJÓN FRESNO TREMAÑES SAN CABUEÑES ANDRÉS ROCES BERNUECES SERÍN PORCEYO GRANDA DEVA Parroquia de LA VEGA SANTURIO Cenero PEDRERA HUERCES CALDONES LEORIO RUEDES FANO LAVANDERA BALDORNÓN MAPA DE CARRETERAS A-8 Salida Gijón/Oeste A OVIEDO GIJÓN Centro de transportes INICIO RUTA Al Centro Marítimo Jovellanos 7 PARROQUIA DE CENERO mapa topográfico 1. El paisaje rural 4. La fuente y el lavadero 2. La villa romana de Veranes 5. La Abadía de Cenero 3. El bosque mixto 6. Las torres de Trubia 6 5 4 GENERAL 1 3 2 CIÓN INFORMA 8 INFORMACIÓN fotografÍa aÉrea Cartografía facilitada por la Unidad de Integración Corporativa. Ayuntamiento de Gijón. Otros lugares a visitar: Embalse de San Andrés de Los Tacones (ZEPA). Centro de Seguridad Marítima Integral “Jove- llanos”. Posibilidad de realizar visitas guiadas. Más información en el teléfono: 985159800. El Castillo de Curiel (Peñaferruz). 9 PARROQUIA DE CENERO recomendaciones e indicaciones EQUIPO PERSONAL PROTOCOLOS DE ACTUALIZACIÓN EN LA NATURALEZA - Mochila cómoda, sólida y resistente. - Ropa adecuada en función la época del año - No hacer ruidos ni acciones que puedan mo- y preferiblemente de algodón (sudadera, pan- lestar a lo animales. talones ligeros, anorak con capucha). - Calzado flexible, resistente, cómodo, trans- - No recoger plantas ni animales, ni partes de pirable y que proteja bien el tobillo. los mismos. Respetar los nidos de las aves y - Hay que ir preparado para las peores condi- los cobijos del resto de fauna. ciones climatológicas y llevar equipo de más (que se puede dejar en el vehículo si no se va - Respetar el patrimonio arqueológico y arqui- a utilizar). tectónico de estos espacios. - Cantimplora. - Agua o bebida isotónica y fruta, dulces o - No levantar piedras, y si se hace, volver a frutos secos. colocarlas como estaban. Importante: - Prohibido hacer fuego. Se recomienda llevar un botiquín con lo es- trictamente necesario (agua oxigenada, mer- - No dejar basuras en el bosque, depositarlas cromina, tiritas, aspirinas, antiácido digestivo en el contenedor más cercano. y crema solar), así como teléfono móvil para GENERAL llamar en caso de emergencia.
Recommended publications
  • Topónimos De Gijón / Xixón
    Llavandera Semeyes Diseñu D.L. por Imprentao Mapes QTC, S.L., Amadéu Benavente Amadéu S.L., QTC, AS-5.008/2006 Covadonga cas Gráfi Artes Procart Suárez José • • • • Gijón/Xixón D’ÓNDE YES? D’ÓNDE ¿ 33009 Uviéu 33009 Plaza del Sol, 9 Sol, del Plaza Xunta Asesora de Toponimia de Asesora Xunta Agora son ofi ciales, agora usalos ye normal ye usalos agora ciales, ofi son Agora DE GIJÓN / XIXÓN / GIJÓN DE – SOI DE QUINTANA DE SOI – TOPÓNIMOS CAMPAÑA INFORMATIVA CAMPAÑA CAMPAÑA INFORMATIVA CAMPAÑA TOPONIMIA OFICIAL D’ASTURIES OFICIAL TOPONIMIA TOPONIMIA OFICIAL D’ASTURIES OFICIAL TOPONIMIA LOS NOMES DE LOS NUESTROS SITIOS TORRES ¿Qué son los topónimos? ¿Qué signifi ca reconocer Conceyu LES CABAÑES ofi cialmente los JOVE/XOVE Los topónimos son los nomes que la xente usa pa de Gijón / SAN LLORIENZO VERIĄA VERIÑA DE RIBA LES CASERÍES llamar a los conceyos, a les parroquies, pueblos y topónimos del Conceyu RUBÍN llugares. Pensar que los nomes populares de los VERIÑA DE BAXO SOMIÓ de Gijón/Xixón? Xixón MUNIELLO EL PISÓN sitios tán mal dichos, ye un error. Tolo contrario: EL PUENTE LA COROLLA ye lo correcto, porque ye lo auténtico. Por eso, los SECU GIJÓN / XIXÓN LA PIPA ZARRACINA Conceyos y el Gobiernu del Principáu pónense al Por acuerdu ente l’Ayuntamientu de Gijón/Xixón y la PUAO GIJÓN/XIXÓN LA XUVERÍA LA REDONDA XAT, el Gobiernu reformó ofi cialmente la toponimia PAVIERNA FUEXO llabor de reconocelos ofi cialmente. SAMARTÍN FONTANÍA LOS CAMPONES CIMAVILLA del Conceyu (BOPA del 3 d’ochobre de 2006), FRESNO FOXANES CANDENAL reconociendo los nomes que la xente siempre dixo.
    [Show full text]
  • La Ciudad Del Agua Hiìoria Del Abaìecimiento Público De Agua En Gijón
    HÉCTOR BLANCO GONZÁLEZ La ciudad del agua HiÌoria del abaÌecimiento público de agua en Gijón La ciudad del agua Desde su fundación, una parte de Gijón ha estado compuesta por distintos sistemas, construcciones e infraestructuras, dedicados a proveer de agua a sus habitantes. La historia de esta Ciudad del Agua aúna problemas y soluciones, éxitos y fracasos, y da fe de los esfuerzos acometidos por los gijoneses y su Ayuntamiento para solventar adecuadamente este servicio a lo largo de los siglos. Esta aventura es la que recoge la presente publicación, enlazándose en ella el agua proporcionada por un pozo de la Campa de Torres hace más de dos milenios con la que disfrutamos hoy al abrir el grifo. Héctor Blanco González (Mieres del Camino, 1970) es Licenciado en Historia y Diplomado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Desde 1991 investiga sobre la arquitectura contemporánea de Gijón, actividad de la que han surgido varias exposiciones y las publicaciones: El Gijón de Manuel del Busto; Miguel García de la Cruz, arquitecto; El Gijón que nunca existió; Gijón: Arquitectura modernista; y Gijón te mira, habiendo obtenido el VIIº Premio PADRE PATAC de investigación con el trabajo titulado Gijón 1900: La Arquitectura de Mariano Marín Magallón. éMORIA éMORIA DE DE LA CIUDAD DEL AGUA 2012:LA CIUDAD DEL AGUA 10/04/12 17:01 Página 1 LA CIUDAD DEL AGUA 2012:LA CIUDAD DEL AGUA 10/04/12 17:01 Página 2 LA CIUDAD DEL AGUA 2012:LA CIUDAD DEL AGUA 10/04/12 17:01 Página 3 HÉCTOR BLANCO La ciudad del agua Hi Ìoria del aba Ìecimiento público de agua en Gijón éMORIA DE LA CIUDAD DEL AGUA 2012:LA CIUDAD DEL AGUA 10/04/12 17:01 Página 5 La ciudad del agua ESTA PUBLICACIÓN HACE UN RECORRIDO por la historia del en excelentes condiciones de cantidad y calidad, al nivel abastecimiento de agua a la ciudad de Gijón, desde los de las mejores de España.
    [Show full text]
  • VALDORNÓN La Mata Quintana Riosecu Salientes Santolaya Tarna
    Determinación de los topónimos oficiales del concejo de Gijón NOMBRE OFICIAL NOMBRE OFICIAL DESDE CÓDIGO HASTA AHORA AHORA 24 01 00 BALDORNÓN VALDORNÓN 24 01 01 La Mata La Mata 24 01 02 Quintana Quintana 24 01 03 Rioseco Riosecu 24 01 04 Salientes Salientes 24 01 05 Santa Eulalia Santolaya 24 01 06 Tarna Tarna La Boroñá Brañanueva El Caleru La Campa El Caxigal Los Corros La Cortina El Gachero El Gañón Gorgoyo Los Llagos El Llaviáu Migule El Molín La Parea La Podá Ramadiella El Tiroco Treboria CASTIELLO 24 02 00 BERNUECES BERNUECES 24 02 01 Bernueces Castiello Bernueces 24 02 02 San Miguel Samiguel L’Argomota El Barriu Baxo El Barriu Riba Cadrecha El Campón El Cerrucu El Cotarón Les Cuetes El Curullu La Ferrera El Fontán La Gayola La Madalena Los Maizales Les Mestes La Ñisal El Pradón Viñao Xigueo 24 03 00 CABUEÑES CABUEÑES 24 03 01 Cefontes Cefontes 24 03 02 Cimadevilla Cimavilla 24 03 03 Pontica La Pontica L’Alto l’Infanzón La Cabaña La Cuesta La Frontera L’Infanzón La Mangada La Ñora La Rasa El Tragamón La Vega 24 04 00 CALDONES CALDONES 2 24 04 01 Caldones Caldones 24 04 02 Garvelles Garbelles 24 04 03 Linares Llinares 24 04 04 Rioseco Riosecu 24 04 05 Robledo Robleo 24 04 06 San Pelayo San Pelayo 24 04 07 Villares Los Villares L’Argayón El Balagón Los Barreos El Barriu la Ilesia Bovies La Bustia La Cabaña’l Marqués Les Cabañes El Camarón Los Camarones La Campa El Campón La Canal La Cantarilla El Cantu Mareo La Carbayera El Carbayeru El Centenal La Cerezalona El Cierrón Los Cierros La Coleta El Coriscáu Les Cortines La Coviella La
    [Show full text]
  • Resultados Por Colegios Electorales Gijon
    Hoja1 Colegio Electoral PSOE PODEMOS-IX-EQUO Cs PP-FORO VOX EDIFICIO ADMINISTRATIVO "ANTIGUA PESCADERÍA" CENTRO 327 227 273 291 216 CENTRO DE CULTURA "ANTIGUO INSTITUTO"CENTRO 899 541 752 829 602 COLEGIO JACINTO BENAVENTE VEGA VEGA 450 284 313 260 224 COLEGIO JOVELLANOS CENTRO 1.526 826 1.120 1.223 825 ANTIGUA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO.CENTRO 868 434 795 979 609 EDIFICIO ADMINISTRATIVO "ANTIGUO HOGAR" CASA ROSADA CENTRO 833 486 481 581 353 CENTRO DE SALUD "ZARRACINA".AVDA COSTA 871 514 699 754 481 COLEGIO LLOREU CAMINO CORTIJO 791 398 307 302 170 COLEGIO LOS CAMPOS CALLE ENRIQUE MARTÍNEZ 1.404 659 885 1.003 695 COLEGIO XOVE XOVE 546 436 320 269 239 CONSEYU DE LA MOCEDÁ AVDA. MANUEL LLANEZ 380 222 209 217 141 COLEGIO HONESTO BATALON CIMAVILLA 321 295 145 117 119 PABELLÓN DE DEPORTES DE L'ARENA BARRIO LA ARENA 1.682 859 1.069 1.250 793 CENTRO DE MAYORES "PILES-L'ARENA". AVDA. COSTA 170 120 134 138 104 COLEGIO RAMON DE CAMPOAMOR CALLE LEOPOLDO ALAS 1.191 499 804 787 515 COLEGIO LA ASUNCION CARRETERA VILLAVICIOSA 419 219 352 370 198 COLEGIO CLARIN CARRETERA VILLAVICIOSA 628 271 706 745 462 COLEGIO BEGOÑA VIESQUES 1.279 646 1.557 900 833 COLEGIO ATALIA CALLE FÁBRICA DE LOZA 889 533 444 320 240 COLEGIO SANTA OLAYA NATAHOYO 1.065 681 397 296 266 I.E.S. EMILIO ALARCOS BARRIO MOREDA 587 489 290 178 161 COLEGIO LAVIADA CALLE JUANIN MIERES 1.667 895 750 714 431 CENTRO DE PROFESORES Y RECURSOS. CALLE JOVE Y HEVIA 380 197 126 125 73 EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS AVDA.
    [Show full text]
  • Gijonenverde-Int 19-05.Pdf
    2015 Ayuntamiento de Gijón/Xixón 2 > 2015 PRESENTACIÓN CARMEN MORIYÓN Alcaldesa de Gijón / Xixón Una ventaja que tiene Gijón / Xixón respecto a otras ciudades es que su constitución como urbe cosmopolita, industrial, comercial y turística, extendida a lo largo de la línea costera, se combina a la perfección con un sorprendente entorno rural de formas suaves, arroyos y grandes manchas verdes de eucaliptos, robles, tejos y castaños. Las parroquias rurales de Gijón / Xixón son el pulmón verde de la ciudad, su balón de oxígeno. El libro que tienes en las manos no constituye una guía para recorrer las parroquias rurales, sino que es una invitación para que te acerques a conocerlas. A través de estas páginas podrás sentir el soplo de aire sobre una hoja, oír el mugido de una vaca, oler el intenso aroma de una flor, o ver el trabajo en las tierras de labor. Instantes inmortalizados por cámaras, grandes angulares y teleobjetivos; momentos captados a través del objetivo de 25 fotógrafos asturianos que, sin duda, constituyen un aliciente para conocer el “Gijón en verde”, que muchos gijoneses sentimos como una de las mejores cartas de presentación de nuestra ciudad. Celebro poder prologar una vez más esta muestra que ya forma parte de la celebración anual del Día Mundial del Medio Ambiente en Gijón. < 3 > < 4 > 2015 PRÓLOGO FERNANDO ROBLES Presidente de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos Gijón en Verde es un proyecto auspiciado por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón / Xixón y realizado por miembros de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. Se plantea en él un recorrido fotográfico, una visión personal, un paseo por esa periferia gijonesa tan cercana pero, con frecuencia, tan desconocida.
    [Show full text]
  • Introducción
    Introducción El concejo de Gijón se asienta, en gran parte, sobre una rasa litoral rodeada por suaves montañas cuya mayor altura es el monte Fario con 787 metros de altitud sobre el nivel del mar. El concejo tiene una superficie total de 182 km² de los que el 7,6 % es decir, 13,9 km² corresponden al núcleo urbano de la ciudad de Gijón, capital del concejo, y el resto de su su- perficie, 169,10 km² pertenecen a la zona periurbana y rural. La población actual es aproximadamente de 280.000 habi- tantes, de los que el 90 % residen dentro del núcleo urbano, mientras que el 10 % restante vive diseminado por la campi- ña, en urbanizaciones o en pequeñas agrupaciones rurales. El concejo de Gijón se divide administrativamente en 26 parroquias incluyendo el núcleo urbano de la ciudad de Gi- jón. Las parroquias más próximas al núcleo urbano por el este y el sureste son fundamentalmente residenciales, como Somió, Cabueñes, Castiello de Bernueces, Santurio y Deva. Otras, especialmente las de las zonas oeste y suroeste, es- tán fuertemente industrializadas como es el caso de Jove, Poago, Porceyo, Tremañes y Veriña. Algunas alternan el uso industrial y el residencial o incluso el rural, tal es el caso de Fresno, Granda, Roces, San Andrés de los Tacones y Vega. El resto son totalmente rurales, como Valdornón, Caldones, Fano, Lavandera, La Pedrera, Leorio, Ruedes, San Martín de Güerces, Serín y Cenero. Estas últimas junto con las resi- denciales y, en mucha menor medida las industriales, forman la importante campiña que rodea la ciudad.
    [Show full text]
  • Informe Definitivo Fiscalización Del Hospital De Cabueñes. Ejercicio 2006
    INFORME DEFINITIVO SOBRE LA FISCALIZACIÓN DEL HOSPITAL DE CABUEÑES EJERCICIO 2006 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................1 I.1. Iniciativa de la fiscalización ..............................................................................................................1 I.2. Ámbito subjetivo, objetivos y alcance.............................................................................................1 II. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN.................................................................................................2 II.1. Antecedentes y naturaleza del Hospital .........................................................................................2 II.2. Análisis de los gastos presupuestarios del Hospital....................................................................4 II.2.1. Personal ........................................................................................................................................4 II.2.2. Gastos en bienes corrientes y servicios .....................................................................................12 II.2.3. Inversiones reales .......................................................................................................................14 II.3. Contratación administrativa...........................................................................................................15 II.3.1. Información relativa al volumen de contratación
    [Show full text]
  • Boletín Oficial Del Principado De Asturias
    BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 76 DE 1-IV-2015 1/5 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE GIJÓN ANUNCIO. Aprobación definitiva de la segunda modificación del Reglamento Orgánico de Organización y Funciona- miento de los Distritos de la Ciudad de Gijón. Expte. Ref. 030812/2014. El Ayuntamiento pleno, en sesión de 14 de noviembre de 2014, acordó la aprobación inicial de la segunda “modi- ficación del Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento de los Distritos de la Ciudad de Gijón” que fue publicado en el BOPA de 9/7/2005 (redacción original) y en el de 13/11/2008 (primera modificación), que afecta a los artículos 1 y 7 y a la delimitación física de los Distritos Sur, Oeste y Rural, sin que se hubieran presentado sugerencias o reclamaciones contra el mismo, por lo que se entiende definitivamente adoptado el acuerdo provisional, de conformidad a lo previsto en el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local. El texto de ambos preceptos en su redacción definitiva, se transcribe en el anexo I, destacando en letra cursiva, las modificaciones opera- das y los planos con la delimitación resultante de la modificación, en el resto de anexos. Lo que se hace público a fin de dar cumplimiento a lo prevenido en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. En Gijón/Xixón, a 25 de marzo de 2015.—El Secretario General.—Cód. 2015-05559. APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA SEGuNDA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN Y FuNCIONAMIENTO DE LOS DISTRITOS DE LA CIuDAD DE GIJÓN (EXPTE.
    [Show full text]
  • Redalyc.An Exploratory Analysis of Disabled People Accessibility To
    Investigaciones Regionales ISSN: 1695-7253 [email protected] Asociación Española de Ciencia Regional España Cañal-Fernández, Verónica; Hernández Muñiz, Manuel An exploratory analysis of disabled people accessibility to urban public transport: the use of Geographical Information Systems Investigaciones Regionales, núm. 30, julio-diciembre, 2014, pp. 79-101 Asociación Española de Ciencia Regional Madrid, España Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28932823004 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative © InvestigacionesRegionales,30(2014)–Páginas79a101 Sección ARTÍCULOS An exploratory analysis of disabled people accessibility to urban public transport: the use of Geographical Information Systems Verónica Cañal-Fernández *, Manuel Hernández Muñiz ** ABSTRACT: The potential information available in administrative records ma - naged by Public Administrations is vast for its value in improving the social and economic research and its utility to evaluate, judge and plan the public policies. An advance in the standardization and coordination of the information records and systems would reduce the marginal cost of operations and would update data in order to avoid the fraud and improve the transparency. Thus, the aim of this paper is merging three independent public databases that they refer to people with disabilities, their location and their accessibility to urban transport. To do this, a new and unique database is built using a Geographic Information System (GIS). It is the ability of GIS to reconcile spatial data from different sources that allows the creation of new data sets.
    [Show full text]
  • C- 1 7,-V ANEXO
    1 7,-v ANEXO - Relación de inmuebles en estudio para su posible inclusión en el CatálogoC- - p t^ s - gn al olíl ABUEÑES CA13 U-CEF0.001 CEFONTES LLAGAR VíLLAVICIOSA CABU-CFFO.002 CEFONTES 104-04 CABU-CEFO-03 CEFONTES CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA GORRADA 655000 CABU-CEFO.3U1 CEFONTES CASA SOLARIEGA DE LOS CIENFUEGOS 655184 CABU•CIMA-002 CIMADEVILLA ESCUELA DE CABUEÑES 9522807 CABU•CtMA-001 BARRIO DE CABUEÑES C!MAOEVILLA CAPILLA 115-70 CABU -CIMA•901 CMNO FRONTERA (CAHUENES) 280 CIMADEVILLA QUINTA POZA 111-54 CABU-PONT-001 CTRA VILLAVICIOSA S/N LA PONTICA QUINTA DEL YNFANZON 110-127 E ES DAI i CALDONES IGLESIA PARROQUAL DE 5AN VICENTE DE CALDONES 97-2S4 CASTIELLO DE BERNUECES CAST-BERN-01 BERNUECES CEMENTERIO BERNUECES 103.24 CASI-BERN-001 BERNUECES ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 7126701 CAST-BERN-03 CAMI NCERRON, DEL (BERNUECES) SIN BERNUECES QUINTA GOITIA 6517101 CENTRO CENT-CENT-165 CALLE ALVAREZ GARAYA 04 ¿ENTRO CENT-CENT-127 CALLE ALVAREZ GARAYA 12 CENTRO EDIFICIO BANKUNION CENT-CENT- 43 CALLE ANSELMO CIFUENTES 13 CENTRO DELEGACIÓN DE HACIENDA i i CENNT-CENT-090 CALLE ARGANDONA 17 CENTRO ¿£NT-CENT-039 CALLE ASTURIAS 03 CENTRO CENT-CENT-040 CALLE ASTURIAS 05 CENTRO CENT-CENT-041 -CALLE ASTURIAS 07 CENTRO CENT-LAVI.007 CALLE AVILÉS 09 LAVIADA CENT-LAVI-014 CALLE AVILES 20 CAMADA CENT-LAVE-020 CALLE AVILES 22 LAVIADA CENT-CENT-042 CALLE BEGOÑA 12 CENTRO CENT-CENT•073 CALLE BEGONA 26 CENTRO Página 1 de 13 CENT-CENT-D36 AVDA CONSTITUCION 12; 15 y 17 (SdnÑa 8, CENTRO - 10,12.14: Mieres 24, 26, 28 P.
    [Show full text]
  • Real Decreto 172/2007, De 9 De Febrero, Por El Que Se Modifica La Demarcación De Los Registros De La Propiedad, Mercantiles Y De Bienes Muebles
    LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 172/2007, de 9 de febrero, por el que se modifica la demarcación de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles. Ministerio de Justicia «BOE» núm. 66, de 17 de marzo de 2007 Referencia: BOE-A-2007-5674 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 Artículos................................................................. 4 Artículo 1. Establecimiento de Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles......... 4 Artículo 2. División material de Registros de la Propiedad que actualmente se desempeñan en régimen de división personal..................................................... 4 Artículo 3. División personal de Registros Mercantiles y de Bienes Muebles................... 4 Artículo 4. Líneas divisorias.................................................. 4 Disposiciones adicionales...................................................... 4 Disposición adicional primera. Registros segregados con la misma capitalidad................. 4 Disposición adicional segunda. Concurso especial................................... 4 Disposición adicional tercera. Reordenación de la numeración de Registros................... 4 Disposición adicional cuarta. Competencias de las Comunidades Autónomas.................. 6 Disposiciones transitorias...................................................... 6 Disposición transitoria única. Concursos.......................................... 6 Disposiciones derogatorias....................................................
    [Show full text]
  • Nomenclator Geográfico De Toponimia Oficial Del Principado De Asturias
    NOMENCLATOR GEOGRÁFICO DE TOPONIMIA OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Fecha de Longitud Observaciones Nombre Oficial Nombre Anterior Tipo de entidad Municipio Latitud ETRS89 CodSADEI CodNGTOPA Oficialización ETRS89 (ver número) Valdornón Baldornón 56 Parroquia Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.612836 43.456913 1 240100 2401000000 La Mata Mata, La 64 Pueblo Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.605799 43.445213 240101 2401010000 La Campa 70 Barrio Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.603193 43.444155 2401010100 Treboria 74 Casería / Casa Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.601829 43.450403 2401010200 Quintana Quintana 64 Pueblo Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.622368 43.455598 240102 2401020000 Gorgoyo 70 Barrio Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.623750 43.449164 2401020100 Migule 70 Barrio Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.615202 43.454439 2401020200 Riosecu Rioseco 64 Pueblo Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.590917 43.460290 2 240103 2401030000 Brañanueva 70 Barrio Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.591660 43.453621 2401030100 Salientes Salientes 64 Pueblo Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.605154 43.458480 240104 2401040000 El Caleru 74 Casería / Casa Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.604454 43.454571 2401040100 El Caxigal 70 Barrio Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.604164 43.453284 2401040200 Los Llagos 70 Barrio Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.602914 43.463710 2401040300 El Tiroco 74 Casería / Casa Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.604831 43.467289 2401040400 Santolaya Santa Eulalia 64 Pueblo Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.612197 43.456000 240105 2401050000 Tarna Tarna 64 Pueblo Gijón / Xixón 2006-10-03 -5.609844 43.451784
    [Show full text]