GSD GUADARRAMA NEWS Nº 2 ABRIL / 2017 AÑO I

Entrevista a los presiden- tes del alumnado de se- cundaria Pág. 4

Taller de Cine en MUVIES 2017 Pág. 5

Premios Goya y Oscars 2017 Págs. 12 y 17

Carrie Fisher Pág. 19

Ciencia y tecnología Págs. 20 y 21

Pág. 8

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 2

ÍNDICE

Editorial Por Luis Miguel Granda Página 3

QUÉ SE CUECE EN EL COLE

Entrevista a los presidentes del alumnado de secundaria: Daniel y Mónica. Por Cristina García Página 4

Taller de Cine GSD Guadarrama en MUVIES 2017 Por Cristina García Página 5

EFEMÉRIDES

San Valentín 2017 Por Cristina García Página 6

Día de la Paz 2017 Por Rayco Plaza Página 8

DEPORTES

Unihockey, kárate y boxeo Por Rayco Plaza y Damián Página 9

ARTE Y LITERATURA

GOYA 2017 Por Alejandro Pacheco Página 12

Oscars 2017 Por Alejandro Pacheco Página 17

Carrie fisher Por Rubén Merino Página 19

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Impresionantes gafas para inviden- Por Álvaro Martín Página 20 tes

¿SABÍAS QÚE…? Grandes invento- res Por Álvaro Martín Página 21

RECETARIO

Galletas con pepitas de chocolate Por Rubén Merino Página 22

Pan de carne con huevo Por Lucía Santamera Página 23

OPINIÓN

Crítica: Vaiana Por Lucía Santamera Página 24

CONCURSO

Concurso de dibujo: superhéroes Por Eduardo Valero Página 25

VIDEOJUEGOS

Minecraft Por Rubén Merino Página 26

ROMPECOCOS Por redacción GSD NEWS Página 27

REDACCIÓN Por redacción GSD NEWS Página 28

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 2 3

EDITORIAL

Hola a todos. Antes que nada, ya que soy el “niño nuevo”, Y esa será nuestra brújula desde ahora, va- en prensa, me presentaré: me llamo Luis Mi- mos a contar historias. La diferencia con las guel Granda. Aunque casi todo el mundo me historias que estoy acostumbrado a contar, conoce como Luismi. Generalmente tras mi es que estas no serán ficción. No vienen de nombre añado “el profe de cine”. Si a al- un guion, estas historias te las da la realidad guien aún no le sueno, soy el que va por el que te rodea. Y eso es un plus de emoción a colegio, corriendo arriba y abajo, con una la hora de contarlas. cámara de vídeo pegada a la mano. Y ahora tras el nombre puedo añadir, con orgullo, “el VAMOS A CONTAR HISTORIAS REALES. profe de prensa”.

Esperamos que las leáis con la misma emo- En un principio, cuando José, el coordinador ción que profesamos al escribirlas, la misma de la Asociación Cultural, me propone llevar sorpresa que sentimos al documentarnos. este grupo pensé “No pinto nada aquí, no soy periodista”. Los chicos y chicas del taller son linces a la hora de buscar la noticia. Ca- Y esperamos que os guste. sualmente, mi única experiencia con este Gracias por leernos. mundo fue en el periódico de mi instituto, donde escribía críticas de películas.

Pero recordé unas palabras que Manuel Ro- Luis Miguel Granda, mán, uno de mis profesores y mi mentor cuando estudiaba cine. Nos dijo a toda mi monitor del Taller de Prensa clase: “Nunca olvidéis cuál es vuestro objeti- GSD Guadarrama vo. Vuestro objetivo es contar historias. Sois narradores”.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 3 4

QUÉ SE CUECE EN EL COLE

Entrevista a los presidentes del alumnado de secundaria: Daniel y Mónica. Por Cristina García

¿Por qué quisisteis ser los presidentes? ¿Habéis tenido alguna reunión? Daniel: porque nos propusieron a ello y como yo Sí, hemos tenido 2, la primera fue una introducción ya me presenté una vez, pues me hace ilusión re- y la segunda ya temas más serios. presentar a mis compañeros. Mónica: La verdad es que me hacía ilusión y ayu- ¿Vosotros, como alumnos, que cambios queréis da para el futuro como para universidad o trabajo. hacer o habéis hablado de hacer en las reuniones? Daniel: Actualización de la tecnología y que cuan- ¿Os intimida el cargo en el que estáis? do hay educación física se venga al colegio en Daniel: No, porque al final es un cargo que va diri- chándal, pero eso solo fue comentado y por ahora gido a los alumnos. No tiene por qué intimidarnos solo se estudiara el defender nuestros intereses. Mónica: Avance de tecnología y por lo demás yo lo Mónica: No. veo muy bien.

¿Qué creéis que han visto los profesores en voso- ¿Os han dejado hacer algún cambio? tros como para aceptaros para la propuesta de ser Mónica: Nosotros no hablamos mucho de hacer presidente? cambios, pero cuando los delegados hablan, sí que Daniel: Nos propusieron presentarnos y como se han conseguido algún pequeño cambio. comunicar las cosas, llevo tiempo en el centro, soy Daniel: En algunas ocasiones proponemos hacer atento, responsable y organizado y todo eso lo tie- algún cambio. Pero lo que solemos hacer es votar- nen en cuenta. los. Como cuando aprobamos cosas como las visi- Mónica: Creo que es porque soy responsable, saco tas de la guardia civil o el programa 4º mas empre- buenas notas y soy seria en los estudios. sa.

¿Qué hacéis exactamente? ¿Cómo puede la gente ayudaros a transmitir sus Ir a reuniones de delegados y a reuniones del con- propuestas? sejo escolar, donde están con los padres u otras Daniel: En un patio pueden venir y darnos sus pro- con jefatura y en ellas nos enteramos de todas las puestas y opiniones, pero es importante que siem- novedades que va a ver para comunicároslas a vo- pre haya respeto. sotros. Mónica: Como dice nuestro director, con respeto, trabajo y esfuerzo. Y que además la gente no le de ¿Qué os han dicho que tienes que hacer? miedo venir a nosotros y decírnoslas. Daniel: Ayudar a nuestros compañeros y transmi- tir las opiniones de nuestros compañeros. Mónica: Ayudar en todo lo posible.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 4 5

QUÉ SE CUECE EN EL COLE

Taller de Cine GSD Guadarrama en MUVIES 2017 Por Cristina García

¿Qué es MUVIES?  Los grupos interesados deberán registrar su Es una Muestra de Vídeos realizados en cole- trabajo "online" y hay que enviar la obra an- gios y asociaciones juveniles de la Comunidad de tes del 1 de enero y si están en internet habrá Madrid, por estudiantes entre 12 y 21 años. No se que adjuntarlas la dirección. entregan premios ya que piensan que es mejor el  Se realiza una selección de las obras presen- poder mostrar a los demás el trabajo realizado con tadas para su proyección. Los elegidos serán mucho esfuerzo. avisados por correo electrónico y recibirán un Se realiza en el mes de febrero durante dos certificado acreditativo de su participación en mañanas, en horario escolar, para que puedan la Muestra. asistir todos los centros docentes que así lo solici-  Las obras estarán a disposición de sus pro- ten. ductores/as a partir del día 3 de mayo hasta ¿Quiénes participan? el 14.

No solamente se proyectan vídeos de la Co-  Los realizadores de los trabajos seleccionados munidad de Madrid, cada año invitamos a centros son invitados a asistir a MUVIES recibiendo de otras comunidades autónomas para que nos un diploman y durante las proyecciones se enseñen sus trabajos. También proyectan trabajos hacen entrevistas y fotografías de los grupos. del extranjero

Se puede participar en MUVIES enviado tus ¿Cuándo se celebró este año? películas, si son seleccionadas se proyectan duran- te uno o dos días. También pueden ir, como públi- 20 y 21 de febrero de las 10h a 14h. co, grupos de los centros educativos de la Comuni- dad de Madrid. Su objetivo, crear un lugar en el que sociali- Nuestro colegio. zar y valorar las producciones audiovisuales reali- Nuestro colegio ha presentado 2 películas zadas en los centros escolares por los jóvenes de la “La Parábola de Stanley” y “Coven”. Uno de los Comunidad de Madrid. eventos que más gusto fue “La palabra de Stanley” NORMAS: que es una película interactiva que dejaba al públi- co decidir el rumbo de la historia. El segundo día  Las obras deberán pertenecer a alguna de las esta película destaco más que el primero y unas siguientes secciones: Documentales, Ficción, 200 personas estuvieron jugando y viendo esta co- Animación, Vídeo/TV (telediarios, publicidad, media tan creativa. parodias y/o manipulaciones de programas televisivos), Videos musicales, Video creación.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 5 6

EFEMÉRIDES

SAN VALENTÍN 2017 Por Cristina García

El 14 de febrero se celebra el día de san Va- lentín. También conocido como el día de los ena- SAN VALENTÍN EN EL MUNDO: morados y en otros países como el día del amor y La leyenda nórdica, o más bien coincidencia la amistad. con la naturaleza, es que el 14 es patrono de los Se celebra desde el siglo XIV. Es una celebra- enamorados porque su fiesta coincide con el mo- ción tradicional de la iglesia católica. Hay varias mento del año en que los pájaros empiezan a em- leyendas referentes a San Valentín. Hoy en día, la parejarse. iglesia católica reconoce tres mártires llamados Valentín o Valentinus. Otra leyenda Se cuenta que Valentín era un prisionero que se enamoró de la hija del carcelero,

y el día de su ejecución, le mandó una carta firma- El primero era un da “de tu Valentín”, palabras que todavía se utili- sacerdote Romano zan el día de hoy para expresar el amor en el Día del siglo tercero que de San Valentín. servía bajo la sobe- Tradición Japonesa ranía de Emperador Claudius II, quien Algo curioso pasa actualmente en Japón, pensaba que los donde en San Valentín los jóvenes enamorados se hombres solteros dirigen al monte Fuji para tocar la “Campana del eran mejores solda- Amor” tres ocasiones mientras dicen el nombre de dos y por consi- su pareja, creyendo que de esta forma su relación guiente prohibió el matrimonio con la esperanza se volverá más fuerte de conseguir un mejor ejército. Clauidius argumen- taba que los solteros no tenían preocupaciones mayores que luchar y progresar en su carrera mili- tar, y que los casados, al tener una esposa y, en su mayoría, hijos, apreciaban más la seguridad de su hogar que la del Imperio. Valentín se opuso al nue- vo decreto y continuó casando, en secreto, a las jóvenes parejas de la ciudad. Esto llegó a oídos de Claudius II, quien le ejecuto el 14 de febrero de 269.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 6 7

EFEMÉRIDES

Tradición Inglesa e italiana regalar flores o hacer una reserva en un restauran- En países como Gran Bretaña o Italia existe te romántico. una tradición muy curiosa entre las mujeres: al amanecer del Día de San Valentín, las mujeres ca- Cupido saderas se asoman a su ventana y esperan que pa- se un hombre ya que, si esto sucede, la tradición Es el dios del deseo amoroso del amor. Se dice que será el hombre con el que se casarán. dice que es hijo de Venus, la diosa del amor, la be- Aunque parezca un poco absurda, es una tradición lleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra. curiosa y muchas de las chicas la siguen “por si aca- Se le representa generalmente como un niño ala- so…” do, con los ojos vendados y armado de arco, fle- chas para enamorar a la gente y una aljaba. Aun- También en algunas zonas de Inglaterra es que curiosamente aun siendo este romano se le costumbre elaborar panecillos especiales de semi- relaciona bastante con este día tan especial. llas, con ciruelas o pasas. En Italia van un poco más allá y preparan banquetes para toda la familia. Tradición en Dinamarca Los más probable es que nunca averigüemos la verdadera historia relacionada con San Valentín Una costumbre curiosa que tienen en Dina- y cupido, pero, aun así, febrero ha sido siempre el marca es la de regalar flores prensadas, normal- mes del amor. San Valentín, se ha relacionado mente de color blanco, para simular que son gotas siempre con la comprensión, el heroísmo y más de nieve. Contrasta bastante con la tradición que aun con el romance. Él se convirtió en el santo pa- tienen en Gales, donde se regalan cucharas de ma- trón de los amantes, y su día quedó inmortalizado dera talladas con las palabras “Libera mi corazón”. con el envío de cartas de amor y gestos amorosos hacia aquellas personas que queremos. Tradición en la Edad Media En la Edad Media, los nombres de las muje- res a quien se amaba eran cosidas en las mangas de los hombres como muestra de su amor y unión.

Tradiciones Australianas Durante las excavaciones de oro australianas, los capitalistas regalaban opulentos obsequios a sus amantes, intentando demostrar su amor y va- lía. Afortunadamente los tiempos cambian y en la actualidad las costumbres más seguidas son las de

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 7 8

EFEMÉRIDES

DÍA DE LA PAZ 2017 Por Rayco Plaza

Cómo celebramos el día de la paz aquí en HISTORIA GSD Guadarrama. La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 7 de septiembre de 2001decide En nuestro colegio lo que hacemos es: que, con efecto a partir del quincuagésimo Vemos una película relacionada con el tema séptimo período de sesiones de la Asam- Luego casi al final del día todos los alumnos blea General, se observe el Día Internacio- del centro bajamos al campo de futbol a nal de la Paz el 21 de septiembre de ca- contribuir con unas papeletas que hallamos daaño, fecha que se señalará a la atención escrito nosotros y ponerlas en el dibujo de de todos los pueblos para la celebración y la paz. Los alumnos de la ESO llevaran a su observancia de la paz. cargo un niño de infantil. ¿QUÉ SIGNUFICA LA PAZ? Los alumnos que participan a volunta- La paz puede y es definida de distintas riado leerán al colegio unas frases escritas formas, en los variados contextos: económi- por ellos. Las frases serán de lo que quere- co, político, social, religioso, etc. Indepen- mos cambiar en el mundo y que queremos dientemente de su significado, la paz es un cambiar estado que deseamos y buscamos todos, y una condición muy necesaria en la educación de nuestros hijos.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 8 9

DEPORTES

UNIHOCKEY, KÁRATE Y BOXEO Por Rayco Plaza y Damián Jiménez UNIHOCKEY El unihockey (también llamado “floorball”) empezó EQUIPOS Y DESARROLLO DEL JUEGO: a principios del año 1950. Se juega con 5 jugadores de campo y un por- Este deporte era muy jugado en el colegio ya tero en cada equipo. Los jugadores de campo juga- que era una alternativa barata y se puede practicar rán con un palo y el portero sin él. El portero pue- durante todo el año. En los 80 como vieron que era de tocar la bola con cualquier parte del cuerpo un deporte bastante utilizado decidieron hacerlo dentro de la zona de gol (4m*5m), y también fuera oficial y aplicarle las primeras reglas, pasados unos de la misma si al menos alguna parte del portero años se crearon sus primeras federaciones . se mantiene dentro de la zona (p.ej. la punta del zapato). El portero también puede salir de la zona Gracias a España el floorball pasa a llamarse de gol pero entonces no podrá tocar la pelota con unihockey sus manos. Se inicia el partido tocando la bola en Según las reglas internacionales, el terreno medio del campo, tratando de conseguir el control puede ser de 36-44 m de largo por 18-22 m de an- de la pelota a su equipo. Se puede sustituir jugado- cho. En los partidos de niños de corta edad se pue- res en cualquier momento y tiempo real. Lo normal den usar terrenos más pequeños. es cambiar jugadores cada 30-90 segundos, ya que El terreno, llano, rodeado por una valla de se cansa rápidamente porque el juego es uno de medio metro de altura con el que se puede jugar. los más rápidos del mundo. Dentro del terreno hay dos porterías, situa- das en cada extremo del campo, cuyas medidas son 160 cm de ancho, 115 cm de altura y 65 cm de profundidad. El área de gol es de 4 m de ancho por 5 m de largo, dentro de la cual, y ante la portería, se encuentra el área del portero de 1 m por 2,5 m donde sólo puede estar este. Los palos o sticks son de plástico duro, resis- tente, y el palo no sobrepasa los 102 cm (+la pala) y no tiene un largo mínimo (los niños juegan con sticks muy cortos). El stick suele tener un peso de 150-200g. Todos los jugadores tienen uno, excepto

el portero.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 9 10

SECCIÓN

KARATE

Tiene su origen durante el siglo XVI en las artes marciales nativas de las islas de Okinawa. En principio los estilos del karate surgieron de la necesidad de los guerreros nobles de la isla del pechín de proteger al último rey de Okinawa y a sí mismo de los abusos que sufrían. El uniforme oficial es el keikogi o karategi compuesta por una chaqueta, pantalón y un cintu- rón. Antes de comenzar la práctica y al terminarla, y también antes de comenzar un ejercicio específico, se realizan sencillos Rei (saludos) como ritual, con el fin de que los practicantes interioricen los valo- res de cortesía y respeto por los demás. Estos salu- dos consisten en inclinaciones del tronco sentados o de pie, hechos en grupo o por parejas según el momento, y al entrar y salir de la clase o el tatami (estera). A veces se acompaña el saludo con la ex- presión "¡Oss!".

Algunos de esos saludos son:

 Seiza: arrodillarse sentado sobre los talones  Za rei: saludo de ceremonia  Shomen ni rei: saludo al frente  Shihan ni rei: saludo a los grandes maestros (presentes personalmente o en una foto)  Sensei ni rei: saludo de los alumnos a los maes- tros.  Otagai ni rei: saludo de unión entre todos.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 10 11

SECCIÓN

BOXEO

Es un deporte de combate en el que dos con- trincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintu- ra hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especial- mente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a ca- bo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso regla- mento, el cual regula categorías de pesos y dura- ción del encuentro, entre otros aspectos.

INICIOS Desde sus orígenes, el boxeo fue un deporte popular, practicado aún antes de haber sido inclui- do en los Juegos Olímpicos. Entre los deportes que se practicaban en la antigua Grecia, estaba el bo- xeo. En Roma, los contendientes usaban los cestus, protectores metálicos para las manos, tachonado de clavos con el que llegaban hasta a matar a sus contendientes.

La lucha y el boxeo son dos de los deportes más antiguos, y hay registros que se remontan al cuarto milenio antes de Cristo, en Egipto y Oriente. Los primeros datos de una pelea de boxeo en los tiempos modernos, se ubica en Inglaterra en 1681: el Duque de Albermarle organizó un combate en- tre su mayordomo y su carnicero. Ya en el siglo XVIII se lucha por dinero (en esa época sin guantes) y los espectadores hacen apuestas.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 11 12

ARTE Y LITERATURA

PREMIOS GOYA 2017 Por Alejandro Pacheco La cadena pública y la Academia del Cine op- Ostenta la condición de Caballero de la Orden de la taron de nuevo por el cómico y actor Dani Rovira Legión de Honor francesa (1997), además de haber para encargarse de las labores de presentación de obtenido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas la gala. Por tercer año consecutivo el andaluz se Artes (1998). Fue investido doctor honoris causa subió al escenario para liderar esta retransmisión por la Universidad de Harvard en 2009, condecora- pese al gran aluvión de críticas que recibió el pasa- ción que también recibió en junio de 2016 en la do año por su trabajo en la misma. Un duro reto Universidad de Oxford. que ha conseguido superar aunque no sin proble- Alberto Rodríguez Li- mas y dificultades antes. brero (Sevilla, 11 de mayo de 1971) es un director de cine espa- NOMINADOS A MEJOR DIRECCIÓN. ñol, conocido por escri- Juan Antonio García Bayona bir y dirigir aclamadas (Barcelona, 9 de mayo de películas como 7 vírge- 1975) es un director de cine nes, Grupo 7 o La isla español. Entre sus películas mínima. más conocidas se encuen- Estudió imagen y sonido tran El orfanato (2007) y Lo en la Facultad de Cien- imposible (2012). Inició su cias de la Información carrera dirigiendo anuncios de la Universidad de de televisión y videoclips. En 2013 recibió el Pre- Sevilla. Su carrera cinematográfica se inició a nivel mio Nacional de Cinematografía en el marco de la aficionado, en 1997, con el corto Banco que rodó 61ª edición del Festival Internacional de San Sebas- en vídeo junto a Santiago Amodeo, con tan solo un tián. presupuesto de 30.000 pesetas. La película obtuvo 15 premios y el éxito les permitió rodar en 1999 una nueva versión en cinemascope con cuatro mi- Pedro Almodóvar Caba- llones de presupuesto. llero (Calzada de Cala- trava, Ciudad Real, 25 de Nacido en Madrid el 16 de septiembre de 1949) es septiembre de 1981, Rodri- un director de cine, guio- go Ruy Sorogoyen se licen- nista y productor espa- ció en Historia por la UCM. ñol, el que mayor acla- En 2004, se matriculó en la mación y resonancia ha Escuela de Cinematografía logrado fuera de España de la Comunidad de Ma- en las últimas décadas drid (ECAM) y comenzó sus desde el cineasta Luis Buñuel. Ha recibido los prin- primeros trabajos como cipales galardones cinematográficos internaciona- guionista de ficción en se- les, entre otros dos premios Óscar, en diversas ca- ries conocidas como “Impares”, la “Pecera de Eva” tegorías y varios Premios Goya. o “Frágiles”.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 12 13

ARTE Y LITERATURA

NOMINADAS A MEJOR ACTRIZ. Emma Suárez Bodelón Bárbara Lennie Hol- (Madrid, 25 de junio de guín (Madrid, 20 de 1964) es una actriz españo- abril de 1984)1 es la. una actriz española Nacida en una familia ale- de padres argentinos. jada del espectáculo y sin A muy corta edad se especial vocación de actriz, trasladó junto a su con catorce años es selec- familia a Buenos Aires cionada en un casting juvenil para protagonizar la (Argentina), donde adaptación cinematográfica de Memorias de Leti- vivió hasta los seis cia Valle, de la escritora Rosa Chacel. años, para luego re- gresar nuevamente a España.

Se licenció en Interpretación por la Real Escuela María del Carmen Superior de Arte Dramático. Ha protagonizado las Machi Arroyo películas Dictado, Todas las canciones hablan de (Madrid, 7 de enero mí, Mujeres en el parque, Obaba, La bicicleta, To- de 1963), conocida dos los días son tuyos, y Más pena que gloria, en la como Carmen Machi, que debutó con solo quince años. es una actriz españo- la. Conocida principal- mente por interpretar Penélope Cruz Sán- al exitoso personaje chez (Alcobendas, cómico de Aída García Madrid, 28 de abril en las series de televi- de 1974) es una ac- sión 7 vidas y su ho- triz y modelo espa- mónima, Aída,2 Carmen declara que prefiere desa- ñola ganadora de un rrollar papeles dramáticos en el cine y en el teatro. Óscar. Su filmografía Nacida en Madrid, creció en la vecina localidad de incluye múltiples Getafe, (aunque ella misma dijo en el programa películas en lengua Buenafuente que era un poco de Tarrasa4 ) y estu- española y otros idiomas: inglés, italiano y francés. dió en el colegio Jesús Nazareno de dicha localidad. Varias de estas producciones han alcanzado gran éxito en Europa y América, y han proporcionado a Sus padres son españoles, pero tiene raíces pater- nas italianas. La familia de su padre era de Génova la actriz otros premios de carácter nacional e inter- (Italia). La pronunciación de su apellido en italiano nacional: tres Premios Goya, el Premio BAFTA y el es equivalente a "maqui" en castellano. Premio David de Donatello.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 13 14

ARTE Y LITERATURA

MEJORES ACTORES NOMINADOS. Antonio de la Torre Mar- Eduard Fernández Se- tín(Málaga, 18 de enero rrano (Barcelona, 25 de de 1968) es un actor y agosto de 1964), es un ac- periodista español. tor español. Antonio de la Torre Mar- Ha combinado trabajos en tín se licenció teatro, cine y televisión, y en Periodismo pero se ha ganado un creciente siempre tuvo claro que reconocimiento y popula- se quería dedicar: a la ridad en las tres facetas, interpretación. Participó convirtiéndose en uno de en varias películas, entre los actores españoles más las que destaca La isla premiados e interpretando una amplia variedad de interior (2009), Lope (2010), una historia biográfica registros, desde perdedores (Smoking room) hasta de Lope de Vega, y Primos (2011), de nuevo con arribistas (El método), antihéroes introvertidos Daniel Sánchez Arévalo. (Sebastián Copons en Alatriste), inquietantes y mo- En diciembre de 2008 protagonizó su primer mon- dernos Mefistófeles (Fausto 5.0) o fríos y amena- taje teatral en una producción del Centro Dramáti- zantes villanos (3 días). co Nacional: La taberna fantástica, de Alfonso Sas- Su carrera teatral ha corrido de la mano de Els Jo- tre y dirigida por Gerardo Malla. glars, La Fura dels Baus o Lluís Pasqual y, tras el En 2012, es nominado doblemente a los Goya co- salto al cine con su alabada interpretación en Los mo mejor actor protagonista y de reparto por sus lobos de Washington,3 de directores como Gonza- papeles en Grupo 7 e Invasor no consiguiendo nin- lo Suárez, Mariano Barroso y Fernando Trueba, en- guno de los dos. tre otros. Luis Callejo Martínez Entre sus galardones destacan dos premios Goya: (Segovia, 1 de agosto de como mejor actor por Fausto 5.0 (con dirección de 1970) es un actor de cine, La Fura dels Baus y guion de Fernando León de teatro y televisión español. Aranoa), y como mejor actor de reparto por En la En 1993 se matriculó en la ciudad. RESAD y en 1997 se licen- ció en Arte Dramático. Roberto Martínez Felipe, Luis Callejo habla varios conocido como Roberto idiomas, aparte de espa- Álamo (Madrid, 1970), es ñol, inglés y francés y ade- un actor español. Integran- más tiene un nivel básico te de la compañía de tea- de italiano. Tiene experien- tro Animalario y formado cia como actor tanto en inglés como en francés. en la Escuela de Cristina Estudió en Madrid junto a Nacho Guerreros (entre Rota, Roberto Álamo obtu- otros), Arte dramático, y comenzó haciendo teatro, vo el Premio Max de teatro hasta que pasó a ser actor de cine. Entre 2011 y a la mejor interpretación 2013 participó en la serie El barco hasta su finaliza- masculina en 2010 por su aclamado trabajo en la ción. obra Urtain.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 14 15

ARTE Y LITERATURA

PALMARÉS GOYA 2017 MEJOR GUIÓN ADAPTADO  Alberto Rodríguez ‘El hombre de las mil caras’. MEJOR DIRECCIÓN  Pedro Almodóvar ‘ Julieta ’.  J.A. Bayona por ‘Un monstruo viene a verme’.  Paco León ‘Kiki, el amor se hace’.  Pedro Almodóvar por ‘Julieta’.  Patrick Ness ‘Un monstruo viene a verme’.  Alberto Rodríguez por ‘El hombre de las mil caras’.  Rodrigo Sorogoyen por ‘Que Dios nos perdone’. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO  Sigourney Weaver, por ‘Un monstruo viene a verme’. MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL PREMIOS GOYA 2017  Terele Pávez, por ‘La puerta abierta’.  Emma Suárez por ‘Julieta’  Candela Peña, por ‘Kiki, el amor se hace’.  Carmen Machi, por ‘La puerta abierta’  Emma Suárez, por ‘La próxima piel’.  Bárbara Lennie, por ‘María (y los demás)’  Penélope Cruz, por ‘La reina de España’. MEJOR ACTOR DE REPARTO  Karra Elejalde, '100 metros'. MEJOR ACTOR PROTAGONISTA PREMIOS GOYA 2017  Javier Gutiérrez, 'El olivo'.  Eduard Fernández, por ‘El hombre de las mil caras’  Javier Pereira, 'Que Dios nos perdone'.  Roberto Álamo, por ‘Que Dios nos perdone’  Manolo Solo, 'Tarde para la ira'.  Antonio de la Torre, por ‘Tarde para la ira’  Luis Callejo, por ‘Tarde para la ira’. MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN  Silvia Pérez Cruz, por ‘Cerca de tu casa’. MEJOR PELÍCULA  Anna Castillo, por ‘El Olivo’.  El hombre de las mil caras.  Belén Cuesta, por ‘Kiki, el amor se hace’.  Julieta.  Ruth Díaz ‘Tarde para la ira’.  Que dios nos perdone.  Tarde para la ira. MEJOR ACTOR REVELACIÓN  Un monstruo viene a verme.  Ricardo Gómez, por ‘1898: Los Últimos de Filipinas’.  Raúl Jiménez, por ‘Tarde para la Ira’. MEJOR GUIÓN ORIGINAL  Carlos Santos, por ‘El hombre de las mil caras’.  Jorge Guerricaechevarría, por 'Cien años de perdón'  Rodrigo de la Serna, por ‘100 años de perdón’.  Paul Laverty, por 'El olivo'  Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por 'Que dios nos MEJOR DIRECCIÓN NOVEL perdone´  Salvador Calvo, '1898: Los Últimos de Filipinas'.  Raúl Arévalo y David Pulido por 'Tarde para la ira'.  Marc Crehuet, 'El rey tuerto'.  Nely Reguera, 'María y los demás'.  Raúl Arévalo, 'Tarde para la ira'.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 15 16

ARTE Y LITERATURA

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL  Grafitti.  Cabezas habladoras.  La invitación.  Esperanza.  Time Code.  Palabras de caramelo.  The Resurrection club. MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA  Alicia López ‘1898, Los últimos de Filipinas’ MEJOR MÚSICA ORIGINAL  Yolanda Piña ‘El hombre de las mil caras’  Julio de la Rosa por ‘El Hombre de las Mil Caras’.  David Martí y Ana López-Puigcerver ‘Julieta’  Pascal Gañé por ‘El olivo’.  Daviv Martí‘ Un monstruo viene a verme’  Alberto Iglesias por ‘Julieta’.  Fernando Velázquez por ‘Un monstruo viene a verme’. MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  1898. Los últimos de Filipinas. MEJOR CANCIÓN ORIGINAL  El hombre de las mil caras.  Descubriendo India.  Un monstruo viene a verme.  Ay ay ay - Cerca de tu casa.  La Reina de España.  Muerte - Frágiles.  Kiki - Mr Kiki. MEJOR MONTAJE  José María G. Moyano ‘El hombre de las mil caras’. MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA  Fernandr Franco ‘Que dios nos perdone’.  Anna.  Bernard Villaplana ‘Un monstruo viene a verme’.  Desde allá.  El ciudadano ilustre. MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN  Las elegidas.  Carlos Bernases por ‘1898, los últimos de Filipinas’.  Manuel Ocón ‘El hombre de las mil caras’. MEJORES EFECTOS ESPECIALES  ‘La reina de España’.  1898: Los Últimos de Filipinas.  ‘Un monstruo viene a verme’.  Guernica: The Movie.  Julieta. MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL  Un Monstruo viene a verme.  2016 Nacido en siria.  El bosco: El jardín de los sueños. MEJOR SONIDO  Frágil equilibrio.  1898: Los Últimos de Filipinas.  Omega.  El Hombre de las Mil Caras.  Ozzy. La película. MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN  Un monstruo viene a verme.  Ozzy. La película.  Psiconautas. MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN  Teresa y Tim.  Darrel.  Decorado. GOYA DE HONOR.  Made in Spain  Ana Belén.  UCA.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO  Paola Torres por ‘1898: Los Últimos de Filipinas’.  Lara Huete por ‘La Reina de españa’.  Cristina Rodríguez por ‘No Culpes al Karma…’.  Alberto Valcárcel y Cristina Rodríguez por ‘Tarde para la Ira’.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN  Bla bla bla.  En la azotea.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 16 17

ARTE Y LITERATURA

PALMARÉS PREMIOS OSCARS 2017 Por Alejandro Pacheco Mejor película  Michelle Williams (Manchester frente al mar)  Moonlight  Manchester frente al mar Mejor película animada  La La Land  Kubo y las dos cuerdas mágicas, de Travis Knight  Comanchería  Vaiana, de Ron Clements, Don Hall, John Musker  La llegada y Chris Williams  Hasta el último hombre  Mi vida de Calabacín, de Claude Barras  Lion  La tortuga roja, de Michael Dudok de Wit  Fences  Zootrópolis, de Byron Howard, Rich Moore y Ja-  Figuras ocultas red Bush

Mejor dirección Mejor guion original  Damien Chazelle (La La Land)  Taylor Sheridan, por Comanchería  Kenneth Lonergan (Manchester frente al mar)  Damien Chazelle, por La ciudad de las estrellas  Barry Jenkins (Moonlight) (La La Land)  Dennis Villeneuve (La llegada)  Giorgos Lanthimos y Efthimis Filippou, por Lan-  Mel Gibson (Hasta el último hombre) gosta  Kenneth Lonergan, por Manchester frente al mar Mejor actor protagonista  Mike Mills, por 20th Century Women  Casey Affleck (Manchester frente al mar)  Ryan Gosling (La La Land) Mejor guion adaptado  Viggo Mortensen (Captain Fantastic)  Eric Heisserer, por La llegada  Denzel Washington (Fences)  August Wilson, por Fences  Andrew Garfield (Hasta el último hombre)  Allison Schroeder y Theodore Melfi, por Figuras ocultas Mejor actriz protagonista  Luke Davies, por Lion  Isabelle Huppert (Elle)  Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney, por Moon-  Ruth Negga (Loving) light  Natalie Portman (Jackie)  Emma Stone (La ciudad de las estrellas 'La La Mejor película de habla no inglesa Land')  El viajante (Irán, Asghar Farhadi)  Meryl Streep (Florence Foster Jenkins)  Toni Erdmann (Alemania, Maren Ade)  Land of Mine (Bajo la arena) (Dinamarca, Martin Mejor actor de reparto Zandvliet)  Mahershala Ali (Moonlight)  Tanna (Australia, Bentley Dean y Martin Butler)  Jeff Bridges (Comanchería)  Un hombre llamado Ove (Suecia Hannes Holm )  Lucas Hedges (Manchester frente al mar)  Dev Patel (Lion) Mejor fotografía  Michael Shannon (Animales nocturnos)  Linus Sandgren, por La ciudad de las estrellas (La La Land) Mejor actriz de reparto  Bradford Young, por La llegada  Viola Davis (Fences)  Rodrigo Prieto, por Silencio  Naomie Harris (Moonlight)  James Laxton, por Moonlight  Nicole Kidman (Lion)  Greig Fraser, por Lion  Octavia Spencer (Figuras ocultas)

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 17 18

ARTE Y LITERATURA

Mejor vestuario  13 horas: Los soldados secretos de Bengasi (Greg  Aliados (Joanna Johnston) P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y  Animales fantásticos y dónde encontrarlos Mac Ruth) (Colleen Atwood) Mejor banda sonora  Florence Foster Jenkins (Consolata Boyle)  Mica Levi, por Jackie  Jackie (Madeline Fontaine)  Justin Hurwitz, por La ciudad de las estrellas (La  La ciudad de las estrellas (La La Land) (Mary Zop- La Land) hres)  Dustin ’O Halloran y Hauschka, por Lion Mejor montaje  Nicholas Britell, por Moonlight  La llegada (Joe Walker)  Thomas Newman, por Passengers  Hasta el último hombre (John Gilbert) Mejor canción  Comanchería (Jake Roberts)  Audition (The Fools Who Dream), de La ciudad  La ciudad de las estrellas (La La Land) (Tom Cross) de las estrellas (La La Land)  Moonlight (Nat Sanders y Joi McMillon)  Can’t Stop the Feeling, de Trolls Mejores efectos visuales  City of Stars, de La ciudad de las estrellas (La La  El libro de la selva (, ASC, Andrew Land) R. Jones, y )  The Empty Chair, de Jim: The James Foley Story  Rogue One: Una historia de Star Wars (John  How Far I’ll Go, de Vaiana Knoll, Mohen Leo, y Neil Corbould) Mejor documental  Marea negra (Craig Hammack, Jason Snell, Jason  O. J.: Made in America, de Ezra Edelman Billington y Burt Dalton)  Life, Animated, de Roger Ross Williams  Kubo y las dos cuerdas mágicas (Steve Emerson,  13th, de Ava DuVernay Oliver Jones, Brian McLean and Brad Schiff)  Fuego en el mar, de Gianfranco Rosi  Doctor Strange (Stephane Ceretti, Richard Bluff,  I Am Not Your Negro, de Raoul Peck Vincent Cirelli y Paul Corbould) Mejor cortometraje de ficción Mejor maquillaje y peluquería  Timecode, de Juanjo Giménez  A Man Called Ove (Eva von Bahr y Love Larson)  Sing (Mindenki), de Kristof Deák  Star Trek: Más allá (Joel Harlow y Richard Alonzo)  Ennemis Intérieurs, de Sélim Azzazi  Escuadrón Suicida (Alessandro Bertolazzi, Giorgio  La Femme et le TGV, de Timo von Gunten Gregorini y Christopher Nelson)  Silent Nights, de Aske Bang Mejor montaje de sonido Mejor cortometraje documental  La llegada (Sylvain Bellemare)  Extremis, de Dan Kraus  Marea negra (Wylie Stateman y Renée Tondelli)  Joe’s Violin, de Kahane Cooperman  Hasta el último hombre (Robert Mackenzie y  Watani: My Homeland, de Marcel Mettelsiefen Andy Wright)  The White Helmets, de Orlando von Einsiedel  La ciudad de las estrellas (La La Land) (Ai-Ling Lee  4.1 Miles, de Daphne Matziaraki y Mildred Iatrou Morgan) Mejor cortometraje animado  Sully (Alan Robert Murray y Bub Asman)  Blind Vaysha, de Theodore Ushev Mejor mezcla de sonido  Borrowed Time, de Andrew Coats y Lou Hamou-  La llegada (Bernard Gariépy Strobl y Claude La Lhadj Haye)  Pear Cider and Cigarettes, de Robert Valley  Hasta el último hombre (Kevin O’Connell, Andy  Pearl, de Patrick Osborne Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace)  Piper, de Alan Barillaro  La ciudad de las estrellas (La La Land) (Andy Nel- son, Ai-Ling Lee y Steve A. Morrow)  Rogue One: una historia de Star Wars (David Par- ker, y Stuart Wilson)

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 18 19

ARTE Y LITERATURA

CARRIE FISHER (1956—2016) Por Rubén Merino

Hija del cantante Eddie Fisher y de la actriz Deb- bie Reynolds. Tenía un hermano menor, el actor Todd Fisher, y sus abuelos paternos fueron inmigrantes ju- díos procedentes de Rusia; por parte materna, sus an- cestros procedían de Inglaterra y Escocia, de religión evangélica.

Apareció en algunas producciones con su madre antes de empezar su primer trabajo de cine, cuando interpretó a la seductora joven de Warren Beatty en Shampoo (1975), de Hal Ashby.

Dos años después surgió el papel por el que sería ampliamente reconocida, la princesa Leia Organa, en la inicialmente conocida como La guerra de las galaxias (1977), una interpretación que repitió en las continua- ciones El Imperio contraataca (1980), El retorno del Jedi (1983) y, 32 años más tarde, en El Despertar de la Fuer- za (2015). Entre medias, en 1980, apareció en The Blues Brothers.

El 23 de diciembre de 2016, sufrió un infarto ma- sivo mientras se encontraba en un vuelo que la trasla- daba de Londres a Los Ángeles, aplicándose inmediata- mente medidas de reanimación. Fue trasladada a un centro médico de la ciudad en grave estado. La popular actriz estadounidense se encontraba realizando la gira de promoción de su nuevo libro, La princesa diarista.[6]

Finalmente, el 27 de diciembre de 2016, falleció en el centro médico de la UCLA. Un comunicado de su hija Billie Lourd confirmó el deceso.[2] [7]

Al día siguiente, 28 de diciembre de 2016, su ma- dre, la también actriz Debbie Reynolds, mientras prepa- raba las honras fúnebres de su hija, falleció de un acci- dente cerebrovascular fulminante.

DESCANSE EN PAZ.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 19 20

CIENCIA Y TECNOLOÍA

IMPRESIONANTES GAFAS PARA INVIDENTES Por Álvaro Martín Después, mediante un sonido, posicio- na acústicamente de manera similar al obs- táculo encontrado. En esta primera versión, esa señal sonora no pasa de ser un simple "clack" que puede sonar a izquierda, dere- cha, adelante, etc., según los objetos que detecten las gafas. De esta manera, el cere- bro de la persona invidente puede crear un mapa mental que reduce la dependencia Politécnica de Valencia ha desarrollado del tan limitado bastón. un dispositivo que ayuda a los invidentes a moverse con autonomía. Se trata de unas Según Guillermo Peris Fajarnés, coordi- gafas de sol con dos microcámaras y unos nador del equipo de ingenieros creador del auriculares, que proporciona al ciego una Eye21, la capacidad que todos tenemos pa- imagen acústica del espacio que captan las ra "representar el espacio con sonidos sin gafas. alterar otras actividades del cerebro, es la base del funcionamiento del sistema". Para Los creadores, pertenecientes al Cen- el investigador del CITG de la Politécnica de tro de Investigación en Tecnologías Gráficas, Valencia, mediante este dispositivo el usua- CITG, de la universidad valenciana, han lla- rio puede disponer de un nuevo sentido de mado a este aparato Eye21. percepción del espacio en tres dimensio- La primera versión del dispositivo se ha lo- nes, diferente del de la vista, "y del grado al continuar el desarrollo del proyec- que todavía no conocemos sus limitaciones, to europeo Casblip y galardonado con el pero sí muchas de sus posibilidades". Hasta Premio Vodafone a la Innovación en Teleco- el momento solo existen 10 unidades de es- municaciones. tas gafas, pero el inicio de su producción en serie está previsto para el mes de diciem- Este prototipo utiliza un sistema de re- bre. conocimiento de formas que sustituye elec- trónicamente los objetos por sonidos. Las dos microcámaras analizan el espacio y el dispositivo crea un modelo en tres dimen- siones.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 20 21

¿SABÍAS QUE…?

GRANDES INVENTORES Por Álvaro Martín

Nikola Tesla: las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las ba- ses de los sistemas modernos para el uso de la energía electica por corriente alter- na. Unos de sus inventos fueron: la bobi- na de Tesla que entregaba una salida de energía de alto voltaje y alta frecuencia, la transferencia de energía eléctrica, el control remoto, la bombilla sin filamentos o lámpara fluorescente entre muchos otros inventos.

Guillermo Marconi: fue un ingeniero eléctrico, empresario e inventor italiano. Una patente suya fue la radio, aunque en un solo país y utilizando para su reali- zación diecisiete patentes de Nikola Tes- la, fue el verdadero inventor de la radio Marconi patentó su invento y los ingle- ses concedieron al joven inventor de veintidós años de edad una subvención de 15 000 francos.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 21 22

RECETARIO

RINCÓN CULINARIO Por Rubén Merino GALLETAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE 3. Añadimos el huevo y la cucharadita de azúcar devainilla. Batimos nuevamente Ingredientes: con las varillas. 4. Añadimos la harina, la levadura y la  200 gramos harina sal. Amasamos todo con la ayuda de  100 gramos azúcar una cuchara de palo, por ejemplo.  100 gramos pepitas de chocolate 5. Cuando tengamos la masa lista añadi-  100 gramos mantequilla mos las pepitas de chocolate o si pre-  1 cucharadita azúcar de vainilla ferimos rayamos nosotros mismos una  1 huevo tableta de chocolate para repostería  1 cucharadita levadura creando nuestras propias pepitas.  1/2 cucharadita sal Mezclamos bien todo. 6. Hacemos bolitas con las manos y las PREPARACIÓN: aplanamos un poco y las vamos colo- cando sobre la bandeja del horno. 1. Precalentamos el horno a 180°C. Ca- 7. Horneamos unos 10 minutos. lentar un poco la mantequilla para que 8. Sacamos la bandeja del horno y deja- se deshaga. mos enfriar un poco… 2. Añadirla a un bol grande junto con el 9. azúcar. Batirlo bien con las varillas has- …Y POR ULTIMO… ta que esté uniforme. ¡GALLETAS LISTAS PARA COMER!

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 22 23

RECETARIO

RINCÓN CULINARIO Por Lucía Santamera PAN DE CARNE CON HUEVO:

Ingredientes: PREPARACIÓN: 1. En un bowl, agregar la carne picada,  700 gr. de carne picada cebolla, ajo, sal, pimienta negra, 1 hue-  1 cebolla pequeña picada vo y pan rallado. Mezclar bien.  1 cdita. de ajo en polvo 2. Colocar la mezcla de la carne en un  Sal al gusto plato engrasado rectangular tipo budi- nera, dando forma a los bordes y de-  Pimienta negra a gusto jando el espacio para el relleno.  4 huevos para relleno 3. Separar el tocino, queso crema, mozza-  1 taza de pan rallado rella y huevos en la parte superior y hornear a 180ºC durante 1 hora.  6 fetas de tocino  1 taza de queso crema  5 fetas de queso mozzarella

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 23 24

OPINIÓN

CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA Por Lucía Santamera VAIANA, LA PELÍCULA DE DISNEY MÁS EXITOSA EN NAVIDAD Año: 2016 Título original: Moana Género: Animación, Aventura Estudios: Walt Disney Pictures Argumento: Hace tres mil años los mejores marineros del mundo viajaban a lo largo del océano Pací- fico descubriendo numerosas islas, pero un buen día sus viajes cesaron y aún nadie ha descubierto por- qué. Vaiana, la nueva princesa Disney de nombre original Moana, intrépida hija adolescente del líder de una tribu que habita las islas del Pacífico Sur, esta dispuesta a resolver el misterio. Así decide hacer oí- dos sordos a la prohibición de su padre y lanzarse a los confines del Océano en compañía de su masco- ta, un cerdo, y de un gallo náufrago. Por el camino se cruzarán con Maui, el héroe de la región, un semi- diós que cuenta con un tatuaje y un anzuelo mágico, que no dudará en poner al servicio de esta heroína para así juntos enfrentarse a feroces criaturas en una misión casi imposible ¡No te la pierdas, apta para todos los públicos!

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 24 25

CONCURSO

CONCURSO DE DIBUJO Por Eduardo Valero TALLER DE PRENSA va a realizar un concurso de dibujo por categorías.

El tema serán los superhéroes. Cada participante creará su propio superhéroe/ina y las características o superpoderes serán a elec- ción del creador/a, por la parte trasera se escribirá la historia de cómo el superhéroe/ina ganó sus ha- bilidades. Categorías:

 1º y 2º primaria ENTREGA:  3º y 4º primaria  5º y 6º primaria  Los dibujos de primaria deben ser entregados  1º y 2º de la ESO en la zona de los laboratorios el viernes de  3º y 4º de la ESO 13:00 a 14:00  Los dibujos de la E.S.O. deben ser entregados

los lunes de 13:30 a 14:30 en el aula de in- REGLAS: formática de primaria.  Juzgaremos el dibujo y la creatividad.  El plazo de entrega será hasta el 3 de mayo  Se descalificarán copias de superhéroes ya inclusive. creados (en el dibujo y en la historia).  El nombre (del creador/a) irá escrito en la El premio consistirá en material de dibujo. parte de atrás, debajo de la historia. ¡¡¡GRACIAS A TODOS POR  Se descalificarán los trabajos que tengan sig- nificado ofensivo. VUESTRA PARTICIPACIÓN!!!  La técnica será libre, pero se presentará en

folio de tamaño DINA 4  Valoraremos la originalidad de la historia además de la del dibujo.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 25 26

VIDEOJUEGOS

Por Rubén Merino MINECRAFT

Creado originalmente por el sue- co Markus «Notch» Persson y poste- riormente desarrollado por su empre- sa, Mojang AB. Fue lanzado pública- mente el 17 de mayo de 2009 en su versión alfa, después de diversos cam- bios fue lanzada su versión completa el 18 de noviembre de 2011. En Minecraft los jugadores pue- den realizar construcciones libres me- diante cubos (bloques) con gráficos tridimensionales. Igualmente pueden explorar el entorno, recolectar recur- sos y crear objetos con distintas utili- dades, combatir criaturas (llamadas mobs en inglés) u otros jugadores, etc. En su lanzamiento comercial el juego tenía dos modos principales: su- pervivencia y creativo, donde los juga- dores tienen acceso ilimitado a los re- cursos del juego, la habilidad de volar y no requieren mantener su salud ni hambre. Y dos leyendas son herobrine y la entidad 303.

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 26 27

ROMPECOCOS

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 27 28

GSD GUADARRAMA NEWS Nº #2 ABRIL / 2017 AÑO I

STAFFREDACCIÓN

EQUIPO DE REDACCIÓN: JEFES DE REDACCIÓN: Álvaro Martín Cantero Luis Miguel Granda Lucía Santamera Ortiz Reinaldo Eduardo Valero Santandreu COORDINACIÓN: Rayco Plaza González José Martín Sánchez Cristina García Alonso Alejandro Pacheco Pascual Damián Jiménez Alonso Rubén Merino Salazar

Para contactar con el periódico y dejarnos ideas, propuestas, sugerencias o lo que que- ráis, podéis hacerlo dejando un comentario en el blog de la asociación cultural: http://asociacion.gredossandiego.com/ ¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!

Muchas más noticias en http://asociacion.gredossandiego.com/ 28