In the Iberian Peninsula F
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Acta Numero 1/2016 Acta De La Sesión Ordinaria Celebrada
ACTA NUMERO 1/2016 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA ASAMBLEA DE CONCEJALES DE LA MANCOMUNIDAD DEL DÍA CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS ASISTENTES: Presidente: En la Sala de Juntas de esta Don Bienvenido Garduño Sánchez, Mancomunidad de Municipios sita en el Alcalde del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y siendo Vocales presentes: las 20:30 horas del día 14 de Abril de Don José Muñoz Hernández, Concejal 2016, se reúnen en sesión ordinaria los del Ayuntamiento de Alba de Yeltes. señores mencionados, componentes de la Don Feliciano Hernando Elvira, Alcalde Asamblea de Concejales de la del Ayuntamiento de La Atalaya. Mancomunidad. Don Marcos Iglesias Caridad, Concejal del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Abierto el Acto por la Presidencia Don Manuel Choya Moreno, Concejal se procede a tratar los asuntos figurados del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. en el Orden del día, resolviéndose todos Don Florencio Pérez San Matías, ellos en los términos que a continuación se Concejal del Ayuntamiento de Dios le Guarde expresan: Don Raúl Hernández Pérez, Concejal del Ayuntamiento de Morasverdes. Don Fernando Benito Muñoz, Concejal PRIMERO.- LECTURA Y del Ayuntamiento de Tenebrón. APROBACION DEL ACTA DE LA Don Ángel Morán Jato, Concejal del SESION ANTERIOR.- Seguidamente y Ayuntamiento de Zamarra. conforme a lo dispuesto en el artículo 91.1 Don Joaquín J. Santos Barrios, del Reglamento de Organización, Concejal Ayuntamiento Serradilla del Arroyo Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Vocales ausentes Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Don Marcelino Cordero Méndez, por la Presidencia se pregunta si algún Concejal Ayuntamiento de Serradilla del Llano. -
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
N.º 113 • Martes 15 De Junio De 2021
N.º 113 • Martes 15 de Junio de 2021 SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Administración: Excma. Diputación Provincial de Salamanca. Domicilio: Felipe Espino, 1. Teléf.-Fax 923 29 31 35. [email protected] D.L.: S. 1-1958. ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Ofi - cial de la provincia de Salamanca se regirán por lo establecido en el Regla- mento de Gestión del Boletín Ofi cial de la provincia de Salamanca (B.O.P. n.º 89 de 13 de mayo de 2010) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la prestación de los servicios del Boletín Ofi cial de la provincia de Salamanca (B.O.P. n.º 20, de 11 de febrero de 2010). PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Ofi cial de la provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemente realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos origi- nales deben ser copia exacta en los contenidos. www.lasalina.es/bop BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ N.º 113 • Martes 15 de Junio de 2021 Administración Local. – AYUNTAMIENTOS. Salamanca. ÁREA DE RÉGIMEN INTERIOR. DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. Anuncio. La Alcaldía-Presidencia, con fecha 3 de junio de 2021, decretó la fi nalización de la relación como Coordinador del Grupo Popular. CVE: BOP-SA-20210615-001 Almendra. Anuncio Presupuesto General defi nitivo ejercicio 2021. CVE: BOP-SA-20210615-002 Añover de Tormes. -
Conserving Europe's Threatened Plants
Conserving Europe’s threatened plants Progress towards Target 8 of the Global Strategy for Plant Conservation Conserving Europe’s threatened plants Progress towards Target 8 of the Global Strategy for Plant Conservation By Suzanne Sharrock and Meirion Jones May 2009 Recommended citation: Sharrock, S. and Jones, M., 2009. Conserving Europe’s threatened plants: Progress towards Target 8 of the Global Strategy for Plant Conservation Botanic Gardens Conservation International, Richmond, UK ISBN 978-1-905164-30-1 Published by Botanic Gardens Conservation International Descanso House, 199 Kew Road, Richmond, Surrey, TW9 3BW, UK Design: John Morgan, [email protected] Acknowledgements The work of establishing a consolidated list of threatened Photo credits European plants was first initiated by Hugh Synge who developed the original database on which this report is based. All images are credited to BGCI with the exceptions of: We are most grateful to Hugh for providing this database to page 5, Nikos Krigas; page 8. Christophe Libert; page 10, BGCI and advising on further development of the list. The Pawel Kos; page 12 (upper), Nikos Krigas; page 14: James exacting task of inputting data from national Red Lists was Hitchmough; page 16 (lower), Jože Bavcon; page 17 (upper), carried out by Chris Cockel and without his dedicated work, the Nkos Krigas; page 20 (upper), Anca Sarbu; page 21, Nikos list would not have been completed. Thank you for your efforts Krigas; page 22 (upper) Simon Williams; page 22 (lower), RBG Chris. We are grateful to all the members of the European Kew; page 23 (upper), Jo Packet; page 23 (lower), Sandrine Botanic Gardens Consortium and other colleagues from Europe Godefroid; page 24 (upper) Jože Bavcon; page 24 (lower), Frank who provided essential advice, guidance and supplementary Scumacher; page 25 (upper) Michael Burkart; page 25, (lower) information on the species included in the database. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
Botanischer Garten Der Universität Tübingen
Botanischer Garten der Universität Tübingen 1974 – 2008 2 System FRANZ OBERWINKLER Emeritus für Spezielle Botanik und Mykologie Ehemaliger Direktor des Botanischen Gartens 2016 2016 zur Erinnerung an LEONHART FUCHS (1501-1566), 450. Todesjahr 40 Jahre Alpenpflanzen-Lehrpfad am Iseler, Oberjoch, ab 1976 20 Jahre Förderkreis Botanischer Garten der Universität Tübingen, ab 1996 für alle, die im Garten gearbeitet und nachgedacht haben 2 Inhalt Vorwort ...................................................................................................................................... 8 Baupläne und Funktionen der Blüten ......................................................................................... 9 Hierarchie der Taxa .................................................................................................................. 13 Systeme der Bedecktsamer, Magnoliophytina ......................................................................... 15 Das System von ANTOINE-LAURENT DE JUSSIEU ................................................................. 16 Das System von AUGUST EICHLER ....................................................................................... 17 Das System von ADOLF ENGLER .......................................................................................... 19 Das System von ARMEN TAKHTAJAN ................................................................................... 21 Das System nach molekularen Phylogenien ........................................................................ 22 -
Contribución Al Conocimiento De Los Neurópteros De Salamanca (Neur., Planipennia)
Eos, t. LIX, págs. 165-177 (1983). Contribución al conocimiento de los Neurópteros de Salamanca (Neur., Planipennia) POR V. T. MONSERRAT. Dentro de la línea de trabajos mediante los cuales voy tratando de dar a co- nocer la fauna neuropterológica de España, iniciamos el presente trabajo con el estudio de la provincia de Salamanca. La provincia de Salamanca, limitada al oeste con Portugal y con Zamora, Va- lladolid, Ávila y Cáceres en sus límites norte-este-sur, posee una extensión de más de 12.000 kilómetros cuadrados, estando incluida dentro de la zona española de influencia mediterránea. Su orografía es poco accidentada, destacando únicamente la sierra de la Peña de Francia y la sierra de Béjar en el sur, que poseen una in- fluencia más atlántica, contrastando con los Arribes del Duero en el noroeste, de marcada influencia mediterránea. La mayor parte de su extensión está ocupada por zonas adehesadas de encinas y quejigos, más o menos degradadas o modifica- das por el cultivo, especialmente en la comarca de la Armuria, situada en el noreste de la provincia. Su vegetación es típicamente mediterránea, destacando una más marcada in- fluencia en los citados Arribes del Duero y en el valle del río Alagón. Los encinares presentan diferentes etapas de degradación a jarales, pastizales y eriales. En zonas más húmedas destacan las fresnedas y bosques de robles, que en zonas más mon- tanas dan paso a brezales y bosquetes de pinos repoblados. MÉTODO. Se han elegido 60 localidades representativas de los diferentes ecosistemas exis- tentes en la provincia, muestreando al menos una vez durante la primavera, verano y otoño de dos arios en cada una de las estaciones elegidas. -
3 NUM Villavieja De Yeltes
Análisis de Riesgos Naturales y Tecnológicos Municipio: Villavieja de Yeltes Así mismo, los procesos de deslizamiento son poco probables en los planos de afloramiento granítico ya que éstos coinciden con áreas vegetales que aumentan su estabilidad. Esto es debido a que la cubierta vegetal protege al suelo contra los efectos meteorológicos, a la vez que reduce su erosión y limita la escorrentía superficial. Riesgos Hidrológicos Riesgos por inundación De forma general, se podría decir que una inundación se produce cuando un curso de agua supera el caudal que es capaz de desaguar su canal normal, siendo invadidos los terrenos adyacentes por las aguas y los sedimentos que éstas arrastran. Los principales daños producidos por las inundaciones derivan de la invasión, por parte de las aguas, de terrenos que normalmente permanecen secos. Este anegamiento, unido a los efectos asociados de erosión, sedimentación, cambios en la geometría del cauce, movimientos de ladera…, puede producir graves daños en las edificaciones y en las zonas de cultivos, incluso puede llegar a ser una amenaza para la vida humana. Es por ello por lo que se han establecido unas zonas inundables de protección, las cuales quedan definidas en la legislación de aguas, suelo, ordenación territorial y protección civil. Estando todas ellas legisladas en el Real Decreto 903/2010 de Evaluación y Gestión de Riesgos de Inundación, que traspone la directiva 2007/60, sobre la evaluación y gestión de inundaciones. En el artículo 11 del Texto Refundido de la Ley de Aguas se define la zona inundable como los terrenos que pueden resultar inundados durante las crecidas no ordinarias de los lagos, lagunas embalses, ríos o arroyos. -
'Igm` Vitigudino
'IGM` 36 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1: 200.000 Síntesis 1 la Cartografía existente VITIGUDINO Primera edición B '. 9 '70 1 ;I1` '12, b 14 15 16! 417 `lb 14% 20 2i' 22 23 2 4 . - 26 27 .3 36/ 2 & f9 -30.f 31 32 33 4 ` 36 »»3j ; 38` 39 •4Ó- Ii 142 43• .,44 1� x ,,:46 -47 48' 50 SI SZ �3 54 .55 156 •�7 ; 58 650 59 60 61 62 63 . �b4 66 67 68 {'69 .;70 71.•'•1721' í73 } 74 ; 75 76 77 78' » 79 -8 88 1 82 B3 84 es 887 93 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1:200.000 Síntesis de la Cartografía existente VITIGUDI -0 Prirnera edición Esta Memoria explicativa ha sido redactada por ANTONIO ARRIBAS y EMILIANO JIME- NEZ de la Universidad de Salamanca. c -o oL o & 'o c U - D 3 fi rn 1. INTRODUCCION Algo más de la mitad de los terrenos abarcados por la Hoja están constituidos por materiales graníticos pertenecientes a los extensos macizos cristalinos que ocupan el 0. de la Penín- sula Ibérica. El resto corresponde a materiales paleozoicos, cám- bricos o silúricos, más o menos metamorfizados y cubiertos, al igual que el granito, por materiales sedimentarios más moder- nos, terciarios y cuaternarios. En conjunto, la región tiene relieves poco acusados. La su- perficie es fundamentalmente plana, tanto en el caso de las pe- nilladuras modeladas sobre los terrenos paleozoicos como en el de las llanuras estructurales a las que dan lugar las formacio- nes terciarias. Por ello, sólo en el cauce de los ríos principales -Duero, Tormes, Aqueda, etc,- se pueden efectuar cortes geo- lógicos relativamente profundos. -
Ayto. Aldehuela De Yeltes
Ayto. Aldehuela de Yeltes 1 Ayto. Aldehuela de Yeltes Índice Saludo alcalde .......................................................................... 4 Programación sábado 8 y domingo 9 de septiembre ..................... 6 Pregonera 2018 ........................................................................ 7 Elaborado por Concejalía de Cultura y Festejos Programación jueves 13 de septiembre ........................................ 9 Diseño de portada: Colaboración especial Peña “Los Pepes” Homenaje a los sacerdotes de mi pueblo ............................... 11 Programación viernes 14 de septiembre .................................... 13 Programación sábado 15 de septiembre ..................................... 15 Peña “Los Pepes” ................................................................... 19 Novillos Ganadería Rollanejo y Cabestros del Encierro ........ 24 Programación domingo 16 de septiembre .................................. 25 Vaquillas Ganadería Rollanejo ............................................... 26 Vaquillas Ganadería Casasola ................................................ 27 Programación lunes 17 de septiembre ....................................... 29 Mirada al pasado ................................................................... 30 Pepe Somoza, el apuesto novillero zamorano ........................ 36 www.aldehueladeyeltes.com 3 Cristo de la Laguna 2018 Ayto. Aldehuela de Yeltes Saludo Alcalde Por ello, quiero desde aquí animaros a que participéis de forma activa en los distintos actos programados