1

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA-ESCUELA DE ESTADÍSTICA A1 # CUESTIONARIO Curso de Diseño de Encuestas por Muestreo-Octubre del 2017 (PARA USO EN OFICINA) Encuesta "Actualidades 2017"

A2 CÓDIGO DE UPM COMPLETO:______A3 ZONA___ A4 #VIVIENDA______A5 VISITA 1 2 3 4 A6 DÍA Y MES __ __/ ______/______/______/__ __ A7 HORA Y MINUTOS (24 H) __ __: ______: ______: ______: __ __ A8 RESULTADO* ______*1=COMPLETA, 2=INCOMPLETA, 3=RECHAZADA, 4=PENDIENTE, 5=NO ELEGIBLE, 6=NO REALIZADA POR OTRAS RAZONES

Buenos días/tardes/noches:

Mi nombre es ……y vengo de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica. Como parte de un curso estamos haciendo una encuesta de opinión en todo el país sobre temas de interés nacional y quisiera entrevistar a una persona residente en esta vivienda que sea costarricense, de 18 años o más, y que sea la más próxima a cumplir años.

ENTREVISTADOR(A): UNA VEZ QUE CONTACTE A LA PERSONA INDICADA REPITA LA INTRODUCCIÓN EXCLUYENDO LA ORACIÓN EN NEGRITA. ADEMÁS AGREGUE: ...le agradecería mucho su cooperación. La entrevista es confidencial, voluntaria y no le quitaré mucho tiempo. ¿Puedo empezar la entrevista? NOMBRE DE LA PERSONA ENTREVISTADA: ANOTE HORA DE INICIO DE ENTREVISTA HI _____ MI _____ ( 24 HORAS)

1. PERROS CALLEJEROS PC1 Para iniciar hablemos de los perros callejeros, es decir, los perros perdidos, abandonados o nacidos en la calle. Tome en cuenta también los que viven en una casa o propiedad, pero que pasan parte del día fuera de ella.

En general ¿Usted diría que en el país el número de perros callejeros es muy bajo, bajo, alto o muy alto?

1. MUY BAJO 2. BAJO 3. REGULAR 4. ALTO 5. MUY ALTO 9. NS/NR PC2 ¿Y Usted diría que en el país, en los últimos 2 años, el número de perros callejeros aumentó, disminuyó o se mantiene igual? 1. DISMINUYÓ 2. SE MANTIENE IGUAL 3. AUMENTÓ 9. NS/NR PC3 Y hablando de la comunidad donde Usted reside ¿diría que el número de perros callejeros es muy bajo, bajo, alto o muy alto? 1. MUY BAJO 2. BAJO 3. REGULAR 4. ALTO 5. MUY ALTO 9. NS/NR PC4 Hablando de maltrato. ¿Usted diría que las personas maltratan mucho, algo, poco o nada a los perros callejeros? 1. NADA 2. POCO 3. ALGO 4. MUCHO 9. NS/NR PC5 ¿Alguna vez Usted ha presenciado el maltrato hacia algún perro callejero?

1. SÍ 2. NO 9. NS/NR PC6 ¿Cuál de las siguientes 3 afirmaciones refleja mejor su manera de pensar sobre los perros callejeros? ¿Usted diría que, por lo general, los perros callejeros…

1 …atacan a las personas, 2. conviven con la gente o 3. se alejan de las personas? 9. NS/NR (NO LEER) 2

En los últimos 12 meses ¿A Usted o a quienes viven en su SI NO NS/NR casa, los perros callejeros los han afectado por… PC7 …transmitir alguna enfermedad? 1 2 9 PC8 …por mordeduras? 1 2 9 PC9 …por romper bolsas de basura? 1 2 9 PC10 …por los excrementos (cacas)? 1 2 9 PC11 …por los ruidos? 1 2 9 PC12 …por atropellos (con carro o moto)? 1 2 9 PC13 …por algún otro motivo? 1 2 9

ENTREGUE TARJETA 1. ¿Hasta qué punto está de acuerdo o en NI D A MUY EN NI EN EN DESA- DE MUY DE DESA- DES NS/NR desacuerdo con las siguientes medidas para aplicarlas a los CUERDO ACUERDO ACUERDO CUERDO (NO perros callejeros? LEER) 9 PC14 1 2 3 4 5 Sacrificarlos PC15 Alimentarlos y darles un hogar digno 1 2 3 4 5 9 PC16 Esterilizarlos o castrarlos 1 2 3 4 5 9 PC17 Hablando de la salud de la población. ¿Hasta qué punto considera que los perros callejeros son un problema para la salud pública? ¿Mucho, algo, poco o nada?

1. NADA 2. POCO 3. ALGO 4. MUCHO 9. NS/NR De acuerdo con lo que Usted sabe. ¿Cuánto pueden contribuir los NADA POCO ALGO MUCHO NS/NR perros callejeros a transmitir enfermedades por… PC18 …el aire que respiramos? ¿Mucho, algo, poco o nada? 1 2 3 4 9 PC19 …la tierra de parques o lugares públicos por donde deambulan? 1 2 3 4 9 PC20 …las caricias que se le dan? 1 2 3 4 9 PC21 …las mordeduras a las personas? 1 2 3 4 9 2. USOS DEL TELÉFONO CELULAR Ahora cambiemos de tema. CE1 ¿Usted usa teléfono celular? 1. SÍ 2. NO (PASE A DE1) 9. NS/NR (PASE A DE1) CE2 ¿El celular que usa tiene pantalla táctil? 1. SÍ 2. NO 9. NS/NR

Con su celular, en los últimos 7 días ¿en cuántos días… DÍAS (9=NS/NR) CE3 …envió o recibió mensajes? CE4 …tomó fotografías? CE5 …tomó videos? CE6 …envió o recibió correos? CE7 …escuchó música? CE8 …usó aplicaciones con el GPS como Waze o GoogleMaps? CE9 …ingresó a las redes sociales? CE10 …usó la alarma o despertador? 3

CE11 …hizo consultas o transferencias bancarias? CE12 …usó la agenda? CE13 …leyó noticias, libros o documentos? CE14 …se alumbró en la oscuridad? CE15 …jugó algún videojuego? CE16 …vió películas, series de televisión, partidos o noticias? CE17 …vió fotos? CE18 …consultó la hora? CE19 …usó la calculadora?

3. ENDEUDAMIENTO DE1 Hablando de otro tema. ¿Cuál fue el ¿Se encuentra al ¿Actualmente Usted tiene alguna principal motivo día con el pago de deuda… NO NR SÍ de la deuda? esa deuda? (ANOTE SOLO UN SÍ NO NS/NR CÓDIGO*) …por comprar algún plan de telefonía 2 9 1 1 2 9 incluyendo un celular nuevo? DE2 …por comprar a crédito en algún comercio (pantalla, refrigeradora, 2 9 1 1 2 9 ropa, etc.)? DE3 …por haber pedido prestado dinero a algún familiar, amigo(a) o persona 2 9 1 1 2 9 cercana? DE4 …por tener un préstamo en un banco 2 9 1 1 2 9 público o privado? DE5 …por tener un préstamo en alguna cooperativa, junta o mutual de ahorro 2 9 1 1 2 9 y préstamo? DE6 …por haber pedido prestado dinero a 2 9 1 1 2 9 algún prestamista privado? DE7 …por tener un préstamo en alguna 2 9 1 1 2 9 otra entidad financiera? DE8 …por ser fiador(a)? 2 9 1 1 2 9 DE9 …por haber empeñado algún artículo? 2 9 1 1 2 9 DE10 …por pensión alimentaria? 2 9 1 1 2 9 DE11 ¿Usted posee alguna tarjeta de 2 9 1

crédito? (PASE A DE13) DE12 ¿Tiene algún saldo que pagar por 2 9 1 1 2 9 haber usado la tarjeta de crédito?

* 1. VACACIONES 5. SALUD 11. PAGAR UNA DEUDA 9. COMPRA DE 2. COMPRA COMIDA 6. COMPRA DE CARRO 12. UNIFICAR DEUDAS ELECTRÓNICOS 3. NEGOCIO 7. COMPRA DE MOTO 88. OTROS 10. COMPRA DE LÍNEA 4. EDUCACIÓN 8. COMPRA O ARREGLO DE VIVIENDA 99. NS/NR BLANCA

DE13 ENTREVISTADOR(A): ¿LA PERSONA TIENE AL MENOS UNA DEUDA? 1. SI 2. NO (PASE A AM1)

4

DE14 Aproximadamente ¿qué porcentaje de su ingreso lo dedica a pagar sus deudas? (PUEDE LEER LAS RESPUESTAS)

1. Menos del 10% 3. De 20% a menos de 30% 5. De 40% a menos de 50% 2. De 10% a menos de 20% 4. De 30% a menos de 40% 6. De 50% o más 9. NS/NR DE15 Y en lo que se refiere a sus deudas ¿Usted diría que se siente nada, poco, moderadamente o demasiado endeudado(a)? 1. NADA 2. POCO 3. MODERADAMENTE 4. DEMASIADO 9. NS/NR

4. AUTOMEDICACIÓN AM1. Ahora hablemos de salud. ENTREGUE TARJETA 2 NUNCA ¿Con qué frecuencia Usted usa medicamentos sin la CASI A CASI NUNCA SIEMPRE HA NS/NR NUNCA VECES SIEMPRE orientación de un profesional en salud capacitado PADECIDO cuando le da… AM1 …dolor de cabeza? 1 2 3 4 5 8 9 AM2 …dolor de garganta? 1 2 3 4 5 8 9 AM3 …dolor de estómago? 1 2 3 4 5 8 9 AM4 …dolor de muela? 1 2 3 4 5 8 9 AM5 …fiebre? 1 2 3 4 5 8 9 AM6 …alergia (al frío, olores, polvo, etc.)? 1 2 3 4 5 8 9 AM7 …dolor de oído? 1 2 3 4 5 8 9 AM8 …vómito? 1 2 3 4 5 8 9 AM9 …diarrea? 1 2 3 4 5 8 9 AM10 …resfrío? 1 2 3 4 5 8 9 AM11 ENTREVISTADOR(A): ¿LA PERSONA SE AUTOMEDICA? 1. SI 2. NO 9. NS/NR (PASE A AM13)

AM12 ¿Al usar medicamentos sin la orientación de un profesional en salud, decide hacerlo principalmente por: (LEER OPCIONES Y MARQUE SOLO UNA RESPUESTA)

1. su conocimiento? 3. publicidad de medicamentos? 8. otro motivo?: ___ 2. recomendación de alguien cercano? 4. no puede acceder a atención médica? 9. NS/NR (NO LEER) AM13 Hablando ahora solo de antibióticos. ¿En los últimos 12 meses cuántas veces ha usado antibióticos? #VECES:______0. NINGUNA VEZ (PASE A AM19) 99. NS/NR AM14 De esas ______(REPITA NÚMERO ANTERIOR) veces que me dijo ¿en cuántas obtuvo el antibiótico con la receta de un médico? # VECES:______99. NS/NR AM15 ¿Por lo general dónde adquiere sus antibióticos? (MARQUE SOLO UNA OPCIÓN)

1. FARMACIA 3. DE AMIGO/FAMILIAR 8. OTRO LUGAR:______2. CCSS/EBAIS 4. VENDEDOR CALLEJERO 9. NS/NR AM16 En general, cuando usa antibióticos, ¿si se siente mejor antes de terminarlos, los deja de tomar? 1. SI 2. NO 9. NS/NR AM17 Y si le sobran antibióticos, por lo general ¿qué hace con los sobrantes? (MARQUE UNA RESPUESTA)

0. NO SOBRAN 2. GUARDARLOS EN REFRI O 4. LOS REGALA 1. GUARDARLOS EN BOTIQUÍN, CONGELADOR 5. LOS BOTA CAJA U OTRO RECIPIENTE 3. LOS VENDE 8. OTRA:______9. NS/NR 5

AM18 ¿Y qué hace si olvida usar el antibiótico a la hora indicada? (MARQUE UNA RESPUESTA)

1. LO HACE APENAS SE ACUERDA 3. NO LO HACE 8. OTRA____ 2. LO HACE CON LA SIGUIENTE DOSIS 4. NUNCA LO OLVIDA 9. NS/NR AM19 ¿Conoce a alguien que haya tenido que ir al servicio de emergencias por usar medicamentos sin el consejo de un profesional en salud? 1. SI 2. NO 9. NS/NR 5. CONTROL DE LA SALUD BUCO-DENTAL BD1 Hablando de otro tema de salud. Por lo general ¿cuántas veces al día se cepilla sus dientes? # DE VECES:______9. NS/NR BD2 En un año ¿cuántas veces cambia el cepillo de dientes? # DE VECES:______99. NS/NR BD3 ¿Utiliza hilo dental para limpiar sus dientes? 1. SI ¿Cuántas veces al día?:______2. NO 9. NS/NR BD4 ¿Utiliza enjuague bucal? 1. SI ¿Cuántas veces a la semana?:______2.NO 9. NS/NR BD5 ¿En los últimos 12 meses cuántas visitas ha realizado al odontólogo? # DE VISITAS:______0. NINGUNA 99. NS/NR (PASE A LG1) BD6 ¿Cuál o cuáles fueron los motivos por los que acudió al odontólogo la última vez? (INDAGUE PREGUNTANDO ¿Y por qué más? PUEDE MARCAR VARIAS)

0. NO RESPONDE (PASE A BD7) 5. BLANQUEAMIENTO 8. TRATAMIENTO DE NERVIO 6. ATENDIERON MOLESTIAS CORONAS, PUENTES Y OTRAS 1. CHEQUEO GENERAL EN DIENTES O MUELAS PRÓTESIS 2. TRATAMIENTO CARIES (CALZAS) 7. CONTROL DE ORTODONCIA 3. EXTRACCIONES (FRENILLOS, HAWLEY, 88. OTRO:______4. LIMPIEZA RETENEDORES) BD7 La última vez que acudió al odontólogo ¿asistió a los servicios de la CCSS, a una clínica privada o alguna otra? 1. CCSS 2. CLÍNICA PRIVADA 3. U PÚBLICA 4. U PRIVADA 8. OTRO:______9. NS/NR 6. ADMINISTRACIÓN SOLÍS Y CANDIDATOS 2018 LG1 Ahora quisiera hablar del presidente Luis Guillermo REGULAR BUENO MALO NS/NR Solís. ¿Usted diría que la administración Solís terminará su (NO LEER) gestión haciendo un trabajo malo o bueno en el campo de… …la seguridad ciudadana? 1 2 3 9

LG2 …el mantenimiento de las carreteras? 1 2 3 9

LG3 …la educación pública? 1 2 3 9

LG4 …el costo de la vida? 1 2 3 9

LG5 …la protección del medio ambiente? 1 2 3 9

LG6 …la salud pública? 1 2 3 9

LG7 …el control de gastos del gobierno? 1 2 3 9

LG8 …la lucha contra la corrupción? 1 2 3 9

LG9 …el desempleo? 1 2 3 9

LG10 ...recaudación de impuestos? 1 2 3 9

LG11 ...atención de emergencias nacionales? 1 2 3 9

LG12 ...construcción de infraestructura? 1 2 3 9

LG13 ...protección de derechos humanos? 1 2 3 9 6

¿Ha oído hablar ¿Qué calificación le de… daría como Hablando de los candidatos a la presidencia 2018-2022. candidato? (de 0 a NO SI 10) (99=NS/NR) LG14 …Edgardo Araya Sibaja del FA? 2 1 LG15 …Rodolfo Piza Rocafort del PUSC? 2 1 LG16 …Carlos Alvarado Quesada del PAC? 2 1 LG17 …Antonio Álvarez Desanti del PLN? 2 1 LG18 …Otto Guevara Guth del ML? 2 1 LG19 …Juan Diego Castro Fernández del PIN? 2 1 LG20 Usted piensa ir a votar en febrero del 2018? 1. SI 2. NO HA DECIDIDO 3. NO 9. NR 7. TRASTORNOS DE COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DA1 Ahora quisiera hablar de lo siguiente. ¿Ha oído hablar de los “trastornos de comportamiento alimentario” o del “desorden alimenticio” como la anorexia o la bulimia?

1. SÍ, ESPONTÁNEO 2. SÍ, CON AYUDA 3. NO 9. NS/NR (PASE A SE1) AYUDA: Los trastornos de conducta alimentaria o desórdenes alimenticios son padecidos por personas que alteran drásticamente sus hábitos alimenticios porque se preocupan excesivamente por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia y la anorexia son ejemplos de estas situaciones. DA2 ¿Cree Usted que las personas que presentan estas conductas deben ser atendidas por profesionales en salud? 1. SÍ 2. NO 9. NS/NR DA3 ¿Conoce alguna persona que presente actualmente este tipo de conducta? 1.SÍ 2.NO (PASE A DA6) DA4 ¿Cuál es su relación con esa persona? (SI SON VARIAS, PREGUNTE POR LA MÁS CERCANA) 1. PERSONA ENTREVISTADA (PASE A DA6) 3. PAREJA 5. AMIGO(A) CERCANO 2. FAMILIAR 4. CONOCIDO(A) 8. OTRO: ______DA5 ¿Cuál es el sexo de esa persona? 1. HOMBRE ¿Qué edad tiene?:______2. MUJER ¿Qué edad tiene?:______DA6 En general, ¿cree que el porcentaje de personas que presenta desórdenes alimenticios en el país es muy bajo, bajo, alto o muy alto? 1. MUY BAJO 2. BAJO 3. REGULAR 4. ALTO 5. MUY ALTO 9. NS/NR DA7 ¿Y Usted cree que en los próximos 5 años el número de personas con desórdenes alimenticios aumentará, será igual o disminuirá? 1. DISMINUIRÁ 2. SERÁ IGUAL 3. AUMENTARÁ 9. NS/NR

ENTREGUE TARJETA 1. ¿Hasta qué punto se encuentra Usted de

acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?

MUYEN DESACUE RDO EN DESACUE RDO UNO NI OTRO NI DE ACUERDO MUYDE ACUERDO NS/NR DA8 Los desórdenes alimenticios son pura vanidad 1 2 3 4 5 9 DA9 Cualquier persona puede dejar de tener un desorden alimenticio de 1 2 3 4 5 9 un día para otro DA10 Cualquier persona puede comer bien, solo hay que proponérselo 1 2 3 4 5 9 DA11 Solo las mujeres padecen desórdenes alimenticios 1 2 3 4 5 9 DA12 Los desórdenes alimenticios los padecen los que quieren 1 2 3 4 5 9 DA13 Quien tiene un desorden alimenticio es para llamar la atención 1 2 3 4 5 9 DA14 Los desórdenes alimenticios solo se dan en la adolescencia 1 2 3 4 5 9 7

8. SELECCIÓN DE FÚTBOL EN RUSIA 2018 SE1 Hablando de fútbol. En una escala de 0 a 10, en la que 0 es "nada" y 10 "mucho", dígame ¿cuánta afición siente Usted por la selección nacional de fútbol? ANOTE NÚMERO: ______SI DICE “0” o 99 PASE A DR1 SE2 En una escala de 0 a 10, en la que 0 es "pésimo" y 10 "excelente" ¿qué nota le pondría a los jugadores de la selección nacional en esta etapa hexagonal? NOTA:_____99. NS/NR SE3 En su opinión ¿cuál es/fue el mejor jugador de la selección en esta hexagonal? (MARQUE SOLO UNO Y NO SUGIERA NI LEA NOMBRES) 17. RANDAL AZOFEIFA 00. TODOS 05. 11. 18.RODNEY WALLACE 01. ARIEL RODRÍGUEZ 06. CRISTIAN BOLAÑOS 12. JOHNNY ACOSTA 19. 02. 07. DAVID GUZMÁN 13. 77. NINGUNO 03. 08. DAVID RAMÍREZ 14. 88. OTRO:______04. 09. 15. MICHAEL UMAÑA 99. NS/NR 10. 16. MARCO UREÑA SE4 Siempre en una escala de 0 a 10, de "pésimo" a "excelente" ¿qué nota le pondría en esta hexagonal al técnico de la selección, Oscar “El Macho” Ramírez? NOTA:_____ 99. NS/NR SE5 ¿Qué parte del equipo cree que debería fortalecer “El Macho” Ramírez para que la selección vaya en óptimas condiciones al próximo mundial de fútbol? ¿La portería, la defensa, el medio campo o la delantera?

1. PORTERÍA 2. DEFENSA 3. MEDIO CAMPO 4. DELANTERA 5. NADA 6. TODO 8. OTRO 9. NS/NR SE6A ¿Cree que en Rusia 2018 la Sele va a lograr un desempeño más alto, similar o más bajo que el de Brasil 2014? 1. MÁS BAJO 2. SIMILAR 3. MÁS ALTO 9. NS/NR SE7 En su opinión ¿cuál país será el campeón del mundo en Rusia 2018?

99. NS/NR 9. ACCESO A DROGAS ILÍCITAS DR1 Hablando ahora de drogas ilícitas como marihuana, cocaína, heroína y otras similares. De acuerdo con lo que Usted sabe, de cada 100 personas mayores de 15 años ¿cuántas cree Usted que consumen algún tipo de droga ilícita en nuestro país? _____ DE CADA 100 999. NS/NR DR2 Y en los próximos 2 años ¿Usted cree que ese número aumentará, seguirá igual o disminuirá?

1. DISMINUIRÁ 2. SEGUIRÁ IGUAL 3. AUMENTARÁ 9. NS/NR DR3 Hablando del cantón en el que Usted reside ¿con qué frecuencia se entera de problemas relacionados con las drogas? ¿Siempre, casi siempre, nunca o casi nunca?

1. NUNCA 2. CASI NUNCA 3. A VECES 4. CASI SIEMPRE 5. SIEMPRE 9. NS/NR DR4 ¿Alguna vez en su vida ha visto alguna persona consumiendo algún tipo de droga? 1. SÍ 2. NO 9. NS/NR DR5 ¿Alguna vez ha visto alguna persona vendiendo algún tipo de droga? 1. SÍ 2. NO 9. NS/NR DR6 ¿Actualmente tiene Usted algún amigo(a) que consuma algún tipo de droga? 1. SÍ 2. NO 9. NS/NR DR7 ¿Actualmente tiene Usted algún familiar cercano que consuma algún tipo de droga? 1. SÍ 2. NO 9. NS/NR

8

ENTREGUE TARJETA 3. Y siempre sobre este mismo tema. De MUY REGU- MUY DIFÍCIL FÁCIL NS NR acuerdo con lo que Usted sabe ¿Para Usted sería muy difícil, DIFÍCIL LAR FÁCIL difícil, fácil o muy fácil conseguir…. DR8 …marihuana? 5 4 3 2 1 8 9 DR9 …heroína? 5 4 3 2 1 8 9 DR10 …éxtasis? 5 4 3 2 1 8 9 DR11 …LSD o ácido? 5 4 3 2 1 8 9 DR12 …crack? 5 4 3 2 1 8 9 DR13 …cocaína? 5 4 3 2 1 8 9 DR14 ¿Alguna vez ha tenido alguna droga ilícita en sus manos? 1. SI 2. NO (PASE A TR1) 9. NS/NR (PASE A TR1) DR15 ¿Alguna vez ha consumido algún tipo de droga? 1. SI 2. NO (PASE A TR1) 9. NS/NR (PASE A TR1) DR16 ¿Consume actualmente? 1. SI ¿Cuál (LA QUE MÁS CONSUME)?______2. NO 9. NS/NR DR17 Aproximadamente ¿a qué edad consumió por primera vez? EDAD:______99. NS/NR 10. AGUIZOTES DE FIN DE AÑO TR1 Para ir terminando. ¿Ha escuchado Usted sobre los agüizotes de fin de año

1. SI, ESPONTÁNEO 2. SI, CON AYUDA 3. NO 9. NS/NR (PASE A CS1)

ENTREVISTADOR(A): SI LA PERSONA TIENE DUDAS SOBRE LA DEFINICIÓN EXPLIQUE: los agüizotes de fin de año son hechos, actividades o uso de objetos para atraer suerte, fortuna o algún deseo en específico.

¿Lo ¿Lo ha usado o lo ha ¿Conoce alguno de los siguientes agüizotes? SI LA RESPUESTA ES conoce? hecho? AFIRMATIVA PREGUNTE: ¿Lo ha utilizado o realizado alguna vez? NO SI SI NO NR TR2 ¿Portar una prenda de color rojo en la noche del 31 de diciembre? 2 1 1 2 9 TR3 ¿Sacar una maleta a dar una vuelta por calles aledañas a la casa, la 2 1 1 2 9 noche del 31 de diciembre? TR4 ¿Pedir tres deseos a medianoche para recibir el año nuevo? 2 1 1 2 9 TR5 ¿Guardar ramas de Santa Lucía en la billetera o bolso la última noche 2 1 1 2 9 del año? TR6 ¿Usar ropa interior amarilla el primero de enero? 2 1 1 2 9 TR7 ¿Comer 12 uvas para recibir el año nuevo? 2 1 1 2 9 TR8 ¿Poner detrás de la puerta principal un ramo de hierbas a la llegada del 2 1 1 2 9 año nuevo? TR9 ¿Bañarse con hierbas, incienso o polvos para esperar la llegada del año 2 1 1 2 9 nuevo? TR10 ¿Encender candelas de diferentes colores para recibir el año nuevo? 2 1 1 2 9 TR11 ¿Ha oído de algún otro agüizote?: ______2 1 1 2 9

TR12 En su opinión, con respecto a 10 años atrás ¿considera que los costarricenses actualmente creen menos, igual o más en los agüizotes? 1. MENOS 2. IGUAL 3. MÁS 9. NS/NR 9

11. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS CS1 ANOTE EL SEXO DE LA PERSONA ENTREVISTADA 1. HOMBRE 2. MUJER CS2 ¿Cuál es su edad actual? ANOTE LA EDAD:______CS3 ¿Cuál es su nivel educativo?

1. PRIMARIA INCOMPLETA O MENOS 4. SECUNDARIA COMPLETA 2. PRIMARIA COMPLETA 5. UNIVERSITARIA INCOMPLETA 9. NS/NR 3. SECUNDARIA INCOMPLETA 6. UNIVERSITARIA COMPLETA CS4 ¿Usted trabaja? 1. SI 2. NO 9. NS/NR CS5 ¿Está Usted asegurado por la CCSS? 1. SI 2. NO 9. NS/NR CS6 ¿Es Usted practicante de alguna religión? 1. SÍ ¿Cuál?:______2. NO 9. NS/NR CS7 ¿En su casa tienen algún perro como mascota? 1. SI 2. NO (PASE A CS9) 9. NS/NR (PASE A CS9) CS8 ¿El perro acostumbra a andar solo fuera de la casa? 1. SI 2. NO 9. NS/NR CS9 ¿Usted diría que el ingreso total que su familia recibe mensualmente les alcanza o no les alcanza para vivir? (SONDEE LA MEJOR RESPUESTA) 3. LES ALCANZA JUSTO, SIN GRAN DIFICULTAD 1. NO LES ALCANZA, TIENEN GRANDES DIFICULTADES4. LES ALCANZA BIEN, PUEDEN AHORRAR 2. NO LES ALCANZA, TIENEN DIFICULTADES 9. NS/NR ¿En su casa pagan por… SI NO NS/NR CS10 …trabajos domésticos (oficios domésticos, jardinería, cuido de niños, etc.? 1 2 9 CS11 …televisión por cable o satélite? 1 2 9 CS12 En los últimos 3 meses pagaron por servicios médicos privados para algún miembro del hogar como odontología, oftalmología, pediatría, etc.? (excluya 1 2 9 servicio hospitalario y compra de medicamentos) CS13 En los últimos 12 meses pagaron por algún tipo de seguro, como seguro de 1 2 9 vida, vivienda, carro, tarjetas de crédito o débito, etc. (excluya la CCSS)? CS14 Incluyéndose Usted ¿cuántas personas costarricenses forman su hogar? ¿Cuántas tienen 18 años y más? ¿Y cuántas tienen menos de 18 años?

TOTAL DE MIEMBROS:______#MIEMBROS 18Y+:______#MIEMBROS -18:______

ANOTE HORA DE FIN DE ENTREVISTA HF______MF ______(FORMATO DE 24 HORAS)

A9 He tratado de anotar sus respuestas al pie de la letra, pero al revisarlas puede ser que me falte algún detalle, que surjan dudas o que el Profesor quiera verificar que realmente la(o) entrevisté. ¿Usted me permitiría llamarlo(a) si es necesario? PUEDE ANOTAR CORREO ELECTRÓNICO

1. SÍ, ANOTE # TELÉFONO:______NOMBRE ENTREVISTADO(A):______2. NO

AGRADEZCA Y TERMINE LA ENTREVISTA

A15. TIPO DE ENTREVISTA A16 FECHA DE A17 # DE VISITAS A18. CODIGO DE

ENTREVISTA REALIZADAS ENTREVISTADOR(A) 1. PERSONAL

2. TELEFÓNICA DÍA:____ MES:______3. AMBAS 10

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

ESCUELA DE ESTADÍSTICA

ENCUESTA ACTUALIDADES 2017

TARJETA 1 MUY EN EN DE MUY DE DESACUERDO DESACUERDO ACUERDO ACUERDO

TARJETA 2

NUNCA CASI NUNCA CASI SIEMPRE SIEMPRE

TARJETA 3

MUY FÁCIL FÁCIL DIFÍCIL MUY DIFÍCIL