Los orígenes del neoliberalismo: del Coloquio Lippmann a la Sociedad del Mont-Pèlerin The origins of neo-liberalism: from the Lippmann colloquium to the Mont-Pelerin Society Journal of Economic Literature (JEL): Resumen B1, B3, P16, E13 En este artículo presentamos la historia de Héctor Guillén Romo Palabras clave: una organización, la Sociedad del Mont-Pèle- rin (SMP) que Friedrich Hayek fundó en 1947, Universidad de París 8, Historia del pensamiento con el apoyo decisivo del ordo-liberal Wilhelm Vincennes Saint-Denis económico Röpke, para reunir a los oponentes intelectua- <
[email protected]> Historia del pensamiento: les del socialismo que compartían su oposi- figuras individuales ción a la tendencia al aumento del papel del Economía política del Estado en la economía y la sociedad. Desde la creación de la SMP, –e incluso antes a capitalismo la ocasión del Coloquio Lippmann en 1938–, los intelectuales neoliberales forman un Neoclásicos colectivo, animado por la ambición común, de minar la hegemonía del “socialismo”. El marco general del neoliberalismo surgió en la década de 1930 antes de que Hayek Keywords: tomara la dirección del movimiento, en 1947 en Vevey, Suiza. Ahí nació la más influ- yente y prestigiosa sociedad de pensamiento completamente dedicada a la causa History of Economic liberal haciendo la apología y la propagación de una economía de mercado a escala Thought mundial. Para Hayek, se trataba de romper el aislamiento de los pensadores liberales History of Thought: Individuals en un mundo amenazado por el colectivismo y el ascenso de las tesis keynesianas Political Economy of Capitalism y marxistas. Usando el prestigio universitario alcanzado a principios de su carrera, Neoclassical Hayek y Röpke se transformaron bajo el choque de la crisis y de la guerra en empre- sarios de ideología ávidos de ejercer una influencia política para la construcción de Fecha de recepción: una red neoliberal a escala mundial.