Número suelto € 1,00. Número atrasado € 2,00 L’O S S E RVATOR E ROMANO EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA Unicuique suum Non praevalebunt

Año XLIII, número 36 (2.227) Ciudad del Vaticano 4 de septiembre de 2011

La JMJ de Madrid en el encuentro del Papa con sus exalumnos sobre «La nueva evangelización» De jóvenes tenaces el testimonio de fe

Palabras del Pontífice al inicio de la misa Pedimos a Dios perdón porque llevamos poco la luz de su rostro a los hombres

Al comenzar la celebración eucarística con sus exalumnos, el domingo 28 de agosto en Castelgandolfo, Benedicto XVI pronunció las siguientes palabras:

Queridos hermanos y hermanas: Hoy respondemos a la primera lectura, tomada del profeta Jeremías, con el Salmo 62: mi alma está se- dienta de ti, del Dios vivo; como tierra reseca, agosta- da, te espera a ti, el Dios vivo. En este tiempo de ausencia de Dios, cuando la tie- rra de las almas está reseca y la gente aún no sabe de dónde viene el agua viva, pedimos al Señor que se manifieste. Queremos pedirle que, a quienes buscan en otras partes el agua viva, les muestre que esa agua es él mismo, y que él no permite que la vida de los hombres, su sed de algo grande, de plenitud, se apa- gue y se ahogue en lo transitorio. «Una verdadera inyección de renovada espe- blea de celebración de la fe que llevó a jóve- Queremos pedirle a él, sobre todo para los jóvenes, ranza ha llegado, también para nosotros, de nes de los cinco continentes a la capital espa- que se avive en ellos la sed de él y que reconozcan la reciente Jornada mundial de la juventud en ñola. dónde se encuentra la respuesta. Madrid. Hemos reflexionado acerca de este Como constata el purpurado, son jóvenes, Y nosotros, que lo hemos podido conocer desde evento, especialmente sobre cuánto han de- que, aun percibiéndose minoría en un clima nuestra juventud, podemos pedir perdón porque lleva- mostrado estos jóvenes». Son palabras del relativista y poco espiritual, «han mostrado la mos poco la luz de su rostro a los hombres, porque de cardenal arzobispo de Viena, Christoph nosotros proviene poco la certeza de que «él vive, él Schönborn, comentando los trabajos del tenaz voluntad de testimoniar su fe precisa- está presente y él es la realidad grande, plena, que to- «Ratzinger Schülerkreis», el seminario anual mente en este ambiente, entre sus coetáneos». dos esperamos». Queremos pedirle a él que nos per- de verano que ha reunido del 25 al 28 de De ahí que se les contemple como una «nue- done, que nos renueve con el agua viva de su Espíritu agosto, en Castelgandolfo, a unos cuarenta va etapa del camino de la Iglesia». y nos conceda celebrar dignamente estos sagrados exalumnos de Benedicto XVI, quien cuatro misterios. días antes había clausurado la masiva asam- PÁGINA 3

Comienzan los preparativos para Río de Janeiro 2013 El abrazo para una Jornada mundial siempre viva Un enorme trabajo preparatorio acompaña los grandes eventos eclesiales —como la Jornada mundial de la juventud—, «siempre nuevos», precisa el presidente del dicasterio para los laicos —el cardenal Stanisław Ryłko—. Y es que son acontecimientos que expresan la continua novedad del Evangelio y al mismo tiempo «la continuidad de la Iglesia». Del 23 al 28 de julio de 2013 el Cristo Redentor del Corcovado acogerá en su abrazo simbólico a los jóvenes de todo el mundo en la próxima edición internacional de la JMJ en Río de Janeiro, cuyo arzobispo, Orani João Tempesta contempla, en la Jornada, una oportunidad también para los jóvenes «afligidos por problemas como la indigencia, la violencia y la droga». La cruz y el icono de la JMJ llegarán a la metrópolis paulista el 18 de septiembre para recorrer todo el Brasil, país de más de 150 millones de católicos: el 74% de una población de 220 mi- llones. Los jóvenes entre 15 y 30 años, unos 50 millones. Presi- dente de la Comisión pontificia para América Latina, el carde- nal apunta el impulso que la JMJ dará, desde Río, a las Iglesias locales del continente —donde vive más del 45% de los católicos del mundo—, comprometidas en una misión continental y en la formación de discípulos evangelizadores.

GIANLUCA BICCINI EN PÁGINAS 6 Y 7 página 2 L’OSSERVATORE ROMANO domingo 4 de septiembre de 2011, número 36

El Papa recuerda en el Ángelus que la cruz no es una derrota En el proyecto de amor de Dios el hombre se encuentra a sí mismo No en el «éxito social» ni en el no la lleva solo, sino con Jesús, com- «bienestar físico y económico», sino en partiendo su mismo camino de en- el «proyecto de amor de Dios» es trega. Escribe el siervo de Dios Pa- donde el hombre se encuentra blo VI: «Misteriosamente, Cristo verdaderamente a sí mismo. Así lo mismo, para desarraigar del corazón subrayó el Papa en el Ángelus del del hombre el pecado de suficiencia domingo 28 de agosto, en el patio del y manifestar al Padre una obediencia palacio pontificio de Castelgandolfo. filial y completa, acepta... morir en una cruz» (Ex. ap. Gaudete in Do- Queridos hermanos y hermanas: mino, 9 de mayo de 1975: AAS 67 En el Evangelio de hoy, Jesús ex- [1975] 300-301). Aceptando volunta- plica a sus discípulos que deberá «ir riamente la muerte, Jesús lleva la a Jerusalén y padecer allí mucho por cruz de todos los hombres y se con- parte de los ancianos, sumos sacer- vierte en fuente de salvación para to- dotes y escribas, y que tenía que ser da la humanidad. San Cirilo de Je- ejecutado y resucitar al tercer día» rusalén comenta: «La cruz victoriosa (Mt 16, 21). ¡Todo parece alterarse ha iluminado a quien estaba cegado en el corazón de los discípulos! ¿Có- por la ignorancia, ha liberado a mo es posible que «el Cristo, el Hijo quien era prisionero del pecado, ha de Dios vivo» (v. 16) pueda padecer traído la redención a toda la huma- hasta la muerte? El apóstol Pedro se nidad» (Catechesis Illuminandorum rebela, no acepta este camino, toma XIII, 1: de Christo crucifixo et sepulto: la palabra y dice al Maestro: «¡Lejos PG 33, 772 B). de ti tal cosa, Señor! Eso no puede mundo es dejar aparte a Dios, no bre y sin el cual le resulta imposible Queridos amigos, confiamos nues- pasarte» (v. 22). Aparece evidente la aceptar su designio de amor, casi im- encontrarse a sí mismo» (cf. Jesús de tra oración a la Virgen María y tam- divergencia entre el designio de pedirle cumplir su sabia voluntad. Nazaret, Madrid 2007, p. 337). bién a san Agustín, cuya memoria li- amor del Padre, que llega hasta el Por eso Jesús le dice a Pedro unas Como a los discípulos, también a don del Hijo Unigénito en la cruz palabras particularmente duras: túrgica se celebra hoy, para que cada nosotros Jesús nos dirige la invita- para salvar a la humanidad, y las ex- «¡Aléjate de mí, Satanás! Eres para uno de nosotros sepa seguir al Señor ción: «El que quiera venir en pos de pectativas, los deseos y los proyectos mí piedra de tropiezo» (ib.). El Se- en el camino de la cruz y se deje de los discípulos. Y este contraste se ñor enseña que «el camino de los mí, que se niegue a sí mismo, que transformar por la gracia divina, re- repite también hoy: cuando la reali- discípulos es un seguirle a él [ir tras cargue con su cruz y me siga» (Mt novando —como dice san Pablo en zación de la propia vida está orienta- él], el Crucificado. Pero en los tres 16, 24). El cristiano sigue al Señor la liturgia de hoy— su modo de pen- da únicamente al éxito social, al bie- Evangelios este seguirle en el signo cuando acepta con amor la propia sar para «poder discernir cuál es la nestar físico y económico, ya no se de la cruz se explica también… co- cruz, que a los ojos del mundo pare- voluntad de Dios, qué es lo bueno, razona según Dios sino según los mo el camino del “perderse a sí mis- ce un fracaso y una «pérdida de la lo que le agrada, lo perfecto» (Rm hombres (cf. v. 23). Pensar según el mo”, que es necesario para el hom- vida» (cf. ib. 25-26), sabiendo que 12, 2).

Benedicto XVI al término del concierto-regalo del cardenal Bartolucci La música como lenguaje para comunicar la fe

La música representa «un lenguaje privilegiado para comunicar la fe de la mí como oración y acción de gracias Iglesia». Lo recordó el Papa al final del concierto vespertino que le ofreció el al Señor por mi ministerio. cardenal Domenico Bartolucci —el miércoles 31 de agosto— en el patio del El maestro cardenal Bartolucci no palacio pontificio de Castelgandolfo. La Orquesta Filarmónica Marquisana y el necesita presentaciones. Sólo quiero «Rossini Chamber Choir» de Pésaro interpretaron piezas musicales del cardenal aludir a tres aspectos de su vida que Bartolucci, entre ellas «Ave María», «Christus circumdedit me» y el —además de su notable espíritu flo- «Benedictus», compuesto para esta ocasión como oración y acción de gracias al re n t i n o — lo caracterizan de modo Señor por el ministerio de Benedicto XVI, quien pronunció las palabras que evidente, es decir: la fe, el sacerdo- publicamos a continuación. A la ejecución musical acudieron, entre otras cio y la música. personalidades, los cardenales Bertone, secretario de Estado, y Ouellet, prefecto de la Congregación para los obispos. Querido cardenal Bartolucci, la fe es la luz que ha orientado y guiado siempre su vida, que ha abierto su Señores cardenales, venerados her- así como a los organizadores y a las corazón para responder con genero- manos en el episcopado y en el sa- autoridades que han hecho posible sidad a la llamada del Señor; y de cerdocio, queridos amigos: el concierto. En medio de las activi- ella ha brotado también su modo de dades diarias, nos habéis ofrecido componer. Ciertamente, usted ha te- Esta tarde nos hemos sumergido un momento de meditación y de nido una sólida formación musical en la música sacra, una música que, oración, haciéndonos intuir las ar- recibida en la Catedral florentina, en de un modo muy peculiar, nace de monías del Cielo. Un gracias afec- el Conservatorio de Florencia, en el la fe y es capaz de expresar y comu- tuoso y especial al autor de las pie- Instituto pontificio de música sacra, nicar la fe. Por eso, doy las gracias a zas que hemos escuchado, el maes- con grandes profesores, entre los los que la han ejecutado espléndida- tro cardenal Domenico Bartolucci. cuales Vito Frazzi, Raffaele Casimiri mente: a las dos sopranos, al baríto- Gracias, eminencia, por haberme e Ildebrando Pizzetti. Pero la músi- no, al maestro Baiocchi, al «Rossini agasajado con este concierto y por ca es para usted un lenguaje privile- Chamber Choir» de Pésaro y a la haber compuesto, para esta ocasión, Orquesta Filarmónica Marquisana, la pieza «Benedictus», dedicada a SIGUE EN LA PÁGINA 4

L’OSSERVATORE ROMANO GI O VA N N I MARIA VIAN Redacción Tarifas de suscripción: Italia - Vaticano: € 58.00; Europa (España + I VA ): € 100.00 - $ 148.00; América d i re c t o r via del Pellegrino, 00120 Ciudad del Vaticano Latina, África, Asia: € 110.00 - $ 160.00; América del Norte, Oceanía: € 162.00 - $ 240.00. EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA teléfono 39 06 698 99410 Administración: 00120 Ciudad del Vaticano, teléfono + 39 06 698 99 480, fax + 39 06 698 85 164, Unicuique suum Non praevalebunt Carlo Di Cicco telefax 39 06 698 81412 e-mail: [email protected]. sub director En México: Arquidiócesis primada de México. Dirección de Comunicación Social. San Juan de Dios, Servicio fotográfico 222-C. Col. Villa Lázaro Cárdenas. CP 14370. Del. Tlalpan. México, D.F.; teléfono + 52 55 5594 11 25, 00120 Ciudad del Vaticano Arturo Gutiérrez L.C. p h o t o @ o s s ro m .v a + 52 55 5518 40 99; e-mail: [email protected], or.mexico@ossrom .v a . e d . e s p a n o l a @ o s s ro m .v a encargado de la edición En Argentina: Arzobispado de Mercedes-Luján; calle 24, 735, 6600 Mercedes (B), Argentina; teléfono y fax Publicidad Publicinque s.r.l. + 2324 428 102/432 412; e-mail: [email protected]. h t t p : / / w w w. o s s e r v a t o re ro m a n o .v a don Pietro Migliasso S.D.B. via Fattori 3/C, 10141 Torino, En Perú: Editorial salesiana, Avenida Brasil 220, Lima 5, Perú; teléfono + 51 42 357 82; fax + 51 431 67 82; TIPO GRAFIA VAT I C A N A EDITRICE «L’OS S E R VAT O R E ROMANO» director general [email protected] e-mail: [email protected]. número 36, domingo 4 de septiembre de 2011 L’OSSERVATORE ROMANO página 3

La JMJ de Madrid en el encuentro de Benedicto XVI con sus exalumnos sobre «La nueva evangelización» De jóvenes tenaces el testimonio de fe El tema de la nueva evangelización ha servido de Las reflexiones se abrieron el jueves 25 de agos- con sede en Munich. Aprobada el 21 de diciembre telón de fondo al tradicional seminario estival de to, en el centro Mariápolis de Castelgandolfo —el de 2007 como fundación civil, tiene entre sus fi- los exalumnos de Benedicto XVI —reunidos en el sábado 27 tuvieron lugar en presencia del Papa en nalidades la preparación y la organización del en- llamado «Ratzinger Schülerkreis»—. En el en- la sala de la Roca, del palacio pontificio de la lo- cuentro anual, la promoción de los estudios reali- cuentro de este año han participado cerca de cua- calidad del Lacio—; concluyeron el domingo 28 zados por Ratzinger cuando era docente, la difu- renta personas de diversos países. Entre los pre- con la concelebración eucarística que presidió el sión de su enseñanza teológica y de su espirituali- sentes, el cardenal arzobispo de Viena, Christoph Pontífice. En esta edición, dos fueron los relatores dad, así como la publicación de los libros de Be- Schönborn; el obispo auxiliar de Hamburgo, que intervinieron durante los trabajos de la maña- nedicto XVI. Finalidades que, fundamentalmente, Hans-Jochen Jaschke; el secretario del Consejo na y de la tarde del sábado 27: Hanna-Barbara coinciden con las de la homónima fundación vati- pontificio para la cultura, monseñor Barthélémy Gerl-Falkovitz, docente de filosofía de la religión cana surgida el 1 de marzo de 2010. Adoukonou; docentes, párrocos, religiosos, reli- en la universidad de Dresde, que desarrolló el te- El primer encuentro de Joseph Ratzinger con ma: «Hablar en Atenas de Jerusalén. Palabras de sus doctorandos y los candidatos a la libre docen- giosas y laicos: todos exalumnos del profesor Jo- Dios en un mundo que resiste», y Otto Neu- cia tuvo lugar en Bonn, Münster, Tubinga y Ra- seph Ratzinger, que debatieron sus tesis con él bauer, director de la Academia para la evangeliza- tisbona, después de su nombramiento como arzo- durante los años en que enseñó en Alemania. ción de la Comunidad Emmanuel en Viena, que bispo de Munich y Freising el 24 de marzo de El sufrimiento de toda una generación se ha hecho sentir desde las primeras palabras de este encuentro anual. «El sufrimiento de la generación de los mayores, testigos de un tiempo florido para la Iglesia y obligados hoy a vivir la despoblación de las parroquias —explica a nuestro periódico el cardenal Schönborn durante una pausa en los tra- bajos—. Una verdadera inyección de renovada es- peranza ha llegado, también para nosotros, de la reciente Jornada mundial de la juventud en Ma- drid. Hemos reflexionado acerca de este evento, especialmente sobre lo que han demostrado estos jóvenes». Lo que más ha impactado a los estudiosos es percibir, en estos jóvenes, la conciencia de ser in- cluso «una minoría respecto al universo juvenil inmerso hoy en un clima relativista y poco dado a la dimensión espiritual —precisa el purpurado—. El aspecto positivo es que, en cambio, han mos- trado la tenaz voluntad de testimoniar su fe preci- habló sobre «Una evangelización siempre nueva, 1977. Pronto se organizaron reuniones anuales, en samente en este ambiente, entre sus coetáneos». donde la pobreza se convierte en un puente hacia las que el cardenal Ratzinger participó siempre. Definidos ya como «la generación de Juan Pablo los hombres». El viernes 26 se sumaron al en- Esta tradición prosiguió después de su elección a cuentro también los miembros del «nuevo» Schü- la sede petrina. La cita se repite cada año sobre II y de Benedicto XVI», se les ve como la expre- lerkreis, un tema particular que el mismo Pontífice elige sión de la «nueva etapa del camino de la Iglesia. el círculo —constituido hace cuatro años— compuesto por estudiantes que han elaborado sus entre una terna que le proponen. Especialmente Esto —añade— se ha subrayado durante nuestros tesis doctorales sobre textos de Joseph Ratzinger, significativa ha sido la opción de este año, tam- trabajos: el hecho de que se hayan puesto sin va- quienes asistieron también a la misa y al Ángelus bién con vistas al encuentro del Papa con los re- cilaciones junto al Papa. Sobre todo desde que le con el Papa la mañana del domingo 28. Por la presentantes de las realidades eclesiales compro- vieron situarse en el centro del “patio de los gen- tarde, al concluir los trabajos, tuvo lugar un deba- metidas en el ámbito de la nueva evangelización tiles” y mostrar una extraordinaria apertura, mu- te libre entre «antiguos» y «nuevos» exalumnos en Occidente —que tendrá lugar los días 15 y 16 cho más de cuanto se pudiera pensar». sobre el tema del seminario. del próximo octubre en el Vaticano— y sobre todo Entre los objetivos del encuentro de los exa- De la organización de los encuentros —como de en la perspectiva de la XIII Asamblea general or- lumnos, el cardenal citó la reflexión sobre las mo- costumbre se realizan a puerta cerrada— se encar- dinaria del Sínodo de los obispos sobre «La nue- dalidades de difusión de la fe «en una sociedad ga el religioso salvatoriano Stephan Horn, presi- va evangelización para la transmisión de la fe cris- secularizada, pero que se muestra en espera de re- dente de la Joseph Ratzinger - Papst Benedict XVI. tiana», que se celebrará del 7 al 28 de octubre de cibir de nuevo el mensaje del Evangelio». Stiftung, la fundación dedicada al Papa Ratzinger 2012.

La lógica de Pedro y la amistad con Cristo

Durante la misa celebrada por el Papa Tú «piensas como los hombres, Mesías, el Hijo de Dios vivo, inme- no» con el mundo: «no os amoldéis con sus exalumnos en Castelgandolfo, no como Dios». Esta es la esencia diatamente después afronta la acusa- a la mentalidad de este mundo» pronunció la siguiente homilía el carde- del reproche que Jesús hace a Pedro, ción de pensar como los hombres, o (Rm 12, 2). nal arzobispo de Viena, Christoph al que acaba de dirigir las grandes sea, razonar y sentir según «la carne Pedro quiere ser humano. Por eso, Schönborn. «palabras del primado». Este últi- y la sangre», y no según Dios. se equivoca completamente. ¿Qué es mo, al que el Padre, y no la carne ni Y esta distinción es realmente gra- lo que lo impulsa? Ante todo el más Venerado y querido Santo Padre; la sangre, es decir, la sabiduría hu- ve, como lo muestran las duras pala- elemental y buen sentimiento huma- queridos hermanos y hermanas: mana, ha revelado que Jesús es el bras con la alusión a Satanás: «¡Alé- no de no querer ver sufrir a su jate de mí, Satanás! Eres para Maestro, como una madre no quiere mí piedra de escándalo», es de- ver sufrir a su hijo, o un amigo a su cir, eres piedra de tropiezo en amigo. ¿Qué tiene esto de equivoca- mi camino. ¿Por qué es tan grave pensar do? «como los hombres»? ¿No so- Además, la preocupación muy hu- mos seres humanos? ¿Entre mana por sí mismo: ¿qué será de no- «humano» y «divino» existe un sotros, de tus discípulos? Me parece «abismo tan grande»? ¿Sólo desconcertante el pensamiento de una alternativa? ¿Abandonarse a cuán breve fue el tiempo que tuvie- la palabra y a la voluntad de ron los discípulos para estar con él y Dios es un camino inhumano, aprender: en total menos de tres según el reproche que Jeremías años. ¿Qué será de nosotros, que lo dirige a Dios en su conmove- hemos dejado todo para ser tus dis- dora lamentación: «Me sedujis- cípulos, si ahora debemos quedarnos te, Señor, y me dejé seducir»? sin ti? Tal vez es la misma sensación (Jr 20, 7). San Pablo parece comparar este aspecto «huma- SIGUE EN LA PÁGINA 5 página 4 L’OSSERVATORE ROMANO domingo 4 de septiembre de 2011, número 36

Mensaje de Benedicto XVI a los participantes en el «Meeting» de Rímini La certeza que nace de la fe

Publicamos el mensaje de Benedicto XVI para la definitiva, la esperanza que no defrauda? Con la de lo eterno, al que el tiempo está ordenado. Sólo apertura, el domingo 21 de agosto, de la XXXII edi- venida de Cristo la promesa que alimentaba la es- el reconocimiento de la presencia de Cristo, fuen- ción del Meeting de Rímini. El documento, firmado peranza del pueblo de Israel llega a su cumpli- te de la vida y destino del hombre, es capaz de por el cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone, miento, asume un rostro personal. En Cristo Jesús despertar en nosotros la nostalgia del Paraíso y fue enviado al obispo de la ciudad, Francesco Lam- el destino del hombre ha sido arrancado definiti- proyectarnos así con confianza hacia el futuro, sin biasi, y leído por el mismo prelado durante la misa vamente de la nebulosidad que lo rodeaba. A tra- temores y sin falsas ilusiones. i n a u g u ra l . vés del Hijo, con el poder del Espíritu Santo, el Los dramas del siglo pasado han demostrado Padre nos ha desvelado definitivamente el futuro ampliamente que cuando falta la esperanza cris- Excelencia reverendísima, también este año tengo positivo que nos espera. «El hecho de que este tiana, es decir, cuando falta la certeza de la fe y el la alegría de transmitir el cordial saludo del Santo futuro exista cambia el presente; el presente está deseo de las «cosas últimas», el hombre se pierde Padre a vuestra excelencia, a los organizadores y a marcado por la realidad futura, y así las realida- y se convierte en víctima del poder, empieza a pe- todos los participantes en el Me e t i n g para la amis- des futuras repercuten en las presentes y las pre- dir la vida a quien no la puede dar. Una fe sin es- tad entre los pueblos, que se realiza en estos días sentes en las futuras» (ib. 7). peranza ha provocado el surgimiento de una es- en Rímini. El tema escogido para la edición 2011 Cristo resucitado, presente en su Iglesia, en los peranza sin la fe, intramundana. Hoy más que —«Y la existencia se llena de una inmensa certi- sacramentos y con su Espíritu, es el fundamento nunca los cristianos, estamos llamados a dar ra- d u m b re » — suscita interrogantes diversos y profun- último y definitivo de la existencia, la certeza de zón de nuestra esperanza, a testimoniar en el dos: ¿Qué es la existencia? ¿Qué es la certeza? Y nuestra esperanza. Él es el eschaton ya presente, mundo el «más allá» sin el cual todo permanece sobre todo: ¿cuál es el fundamento de la certeza, aquel que hace de la existencia misma un aconte- incomprensible. Pero para esto es necesario «rena- sin la cual el hombre no puede vivir? Sería intere- cer», como dijo Jesús a Nicodemo, dejarse rege- sante entrar en la riquísima reflexión que la filo- nerar por los sacramentos y por la oración, redes- sofía, desde sus albores, ha desarrollado en torno cubrir en ellos el cauce de toda auténtica certeza. a la experiencia del existir, del ser, llegando a La Iglesia, haciendo presente en el tiempo el mis- conclusiones importantes, pero con frecuencia terio de la eternidad de Dios, es el sujeto adecua- también contradictorias y parciales. do de esta certeza. En la comunidad eclesial la Sin embargo, podemos ir directamente a lo pro-existencia del Hijo de Dios nos alcanza; en esencial partiendo de la etimología latina del tér- ella la vida eterna, a la que toda la existencia está mino existencia: ex sistere. Heidegger, interpretán- destinada, se hace experimentable ya desde ahora. dola como un «no permanecer», puso de relieve «La inmortalidad cristiana —afirmaba a comienzos el carácter dinámico de la vida del hombre. Pero del siglo pasado el padre Festugière— tiene como ex sistere evoca en nosotros al menos otros dos carácter propio el ser la expansión de una amis- significados, todavía más descriptivos de la expe- tad». ¿Qué es, de hecho, el Paraíso, sino la reali- riencia humana del existir y que, en cierto senti- zación definitiva de la amistad con Cristo y entre do, están en el origen del dinamismo analizado nosotros? En esta perspectiva, prosigue el religio- por Heidegger. La partícula ex nos hace pensar so francés, «poco importa a continuación dónde en una proveniencia y, al mismo tiempo, en una se encuentre uno. El cielo es en verdad allí donde separación. La existencia sería, por lo tanto, un está Cristo. Así, el corazón que ama no desea otra «estar, siendo provenientes de» y, al mismo tiem- alegría sino la de vivir siempre junto al amado». po, un «ir más allá», casi un «trascender» que Rembrandt, «Rostro de Cristo» (1648-56 ca.) La existencia, por tanto, no es un avanzar ciego, define de modo permanente el mismo «estar». sino un ir al encuentro de aquel que nos ama. Sa- Tocamos aquí el nivel más originario de la vida bemos, por tanto, a dónde vamos, hacia quién humana: su creaturalidad, su ser estructuralmente cimiento positivo, una historia de salvación en la nos dirigimos, y esto orienta toda la existencia. dependiente de un origen, su ser querido por al- que cada circunstancia revela su verdadero signifi- Excelencia, deseo que estos breves pensamien- guien hacia el cual, casi inconscientemente, tien- cado en relación con lo eterno. Si falta esta cons- tos puedan ser de ayuda para quienes participan de. ciencia, es fácil caer en los peligros del actualis- en el Me e t i n g. Su Santidad Benedicto XVI asegura Monseñor Luigi Giussani, que con su fecundo mo, en el sensacionalismo de las emociones, en a todos, con afecto, su recuerdo en la oración y, carisma está en el origen de la manifestación de donde todo se reduce a fenómeno, o de la deses- deseando que la reflexión de estos días refuerce la Rímini, insistió con frecuencia en esta dimensión peración, en la que cada circunstancia parece sin certeza de que sólo Cristo ilumina plenamente fundamental del hombre. Y con razón, porque sentido. Entonces la existencia se convierte en nuestra existencia humana, envía de corazón a us- precisamente de la conciencia de esa dimensión una búsqueda afanosa de acontecimientos, de no- ted, a los responsables y a los organizadores de la deriva la certeza con que el hombre afronta la vedades pasajeras, que, al final, defraudan. Sólo manifestación, así como a todos los presentes, una existencia. El reconocimiento de su propio origen la certeza que nace de la fe permite al hombre vi- bendición apostólica especial. También yo aprove- y la «proximidad» de este mismo origen a todos vir de modo intenso el presente y, al mismo tiem- cho la circunstancia para expresarles mi más cor- los momentos de la existencia son la condición po, trascenderlo, descubriendo en él los reflejos dial saludo. que permite al hombre una auténtica maduración de su personalidad, una mirada positiva hacia el futuro y una fecunda incidencia histórica. Este es un dato antropológico verificable ya en la expe- riencia cotidiana: un niño está tanto más cierto y seguro cuanto más experimenta la cercanía de sus El Papa en el concierto-regalo del cardenal Bartolucci padres. Pero precisamente en el ejemplo del niño entendemos que, por sí sólo, el reconocimiento VIENE DE LA PÁGINA 2 del propio origen y, consecuentemente, de la pro- pia dependencia estructural no basta. Incluso po- giado para comunicar la fe de la Iglesia y para ayudar al ca- dría parecer un peso del cual conviene librarse, mino de fe de quien escucha sus obras. Usted ha ejercido su como la historia ha demostrado ampliamente. Lo ministerio sacerdotal también a través de la música. Su mo- que hace «fuerte» al niño es la certeza del amor do de componer se inserta en la senda de los grandes auto- de sus padres. Es necesario, por lo tanto, entrar res de música sacra, en particular de la Capilla Sixtina, de la en el amor de quien nos ha querido para poder que fue durante muchos años director: la valorización del experimentar el carácter positivo de la existencia. precioso tesoro que es el canto gregoriano y el uso sabio de Si falta una de las dos, la conciencia del origen y la polifonía, fiel a la tradición, pero abierto también a nue- la certeza de la meta de bien al que el hombre es- vas sonoridades. tá llamado, resulta imposible explicar el dinamis- Querido maestro, esta tarde, con su música, nos ha impul- mo profundo de la existencia y comprender al sado a dirigir el espíritu a María con una oración muy arrai- hombre. Ya en la historia del pueblo de Israel, so- gada en la tradición cristiana, pero también nos ha hecho re- bre todo en la experiencia del éxodo descrita en el Antiguo Testamento, se comprueba que la fuer- montarnos al inicio de nuestro camino de fe, a la liturgia del za de la esperanza deriva de la presencia paterna Bautismo, al momento en que llegamos a ser cristianos: una de Dios que guía a su pueblo, de la memoria viva invitación a beber siempre la única agua que apaga la sed, el de sus acciones y de la promesa luminosa acerca Dios vivo, y a comprometernos cada día a rechazar el mal y del futuro. a renovar nuestra fe, reafirmando «Credo». El hombre no puede vivir sin una certeza sobre «Christus circumdedit me», Cristo me ha envuelto y me su propio destino. «Sólo cuando el futuro es cier- envuelve: este motete resume su vida, su ministerio y su mú- to como realidad positiva, se hace llevadero tam- sica, querido señor cardenal. Le renuevo, por tanto, mi grati- bién el presente» (Benedicto XVI, Spe salvi, 2). Pe- tud a usted, a las dos sopranos, al barítono, al director y a ro, ¿sobre qué certeza puede el hombre fundar ra- los miembros del coro y de la orquesta, y de buen grado les zonablemente la propia existencia? ¿Cuál es, en imparto mi bendición apostólica. Gracias. número 36, domingo 4 de septiembre de 2011 L’OSSERVATORE ROMANO página 5

60° aniversario de la ordenación episcopal del cardenal eslovaco Ján Chryzostom Korec Obispo entre cárceles y fábricas El cardenal jesuita eslovaco to de vista espiritual. Evi- inventa mecanismos ingeniosos para Ján Chryzostom Korec ce- dentemente —recuerda con huir de las microespías que llenan su lebró el pasado 24 de agos- el humorismo que nunca lo casa. Sólo en 1989 puede vestir pú- to el 60° aniversario de su ha abandonado— los comu- blicamente sus insignias episcopales, ordenación episcopal. Con nistas lo supieron y deci- las que le había regalado el Papa esta ocasión, el Papa Bene- dieron ser buenos conmigo Montini. Luego, en 1990, Juan Pa- dicto XVI le envió una afec- y hacer que reviviera la ex- blo II lo nombra obispo de Nitra, la tuosa carta de felicitación. periencia de las catacumbas más antigua diócesis de Europa cen- La tarde del 24 de agos- modernas...». De hecho, al tro-oriental (fundada en el año 880 to de 1951, en un aparta- volver a su patria, le revo- cuando aún vivía san Metodio), y en mento de Bratislava, Ján can la rehabilitación y aca- 1991 lo crea cardenal. En 1998, lo lla- Chryzostom Korec, de ba en la cárcel para cum- ma al Vaticano para predicar los veintisiete años, hoy carde- plir otros cuatro años de ejercicios espirituales cuaresmales. nal, se convirtió en el obis- condena. Tres veces —en 1990, 1995 y 2003— po más joven del mundo. En pocas palabras, una acoge a Juan Pablo II en Eslovaquia. Una ordenación episcopal misión episcopal vivida en- «Sin el vínculo con el Papa —re c o - clandestina, «realizada de tre la cárcel y las fábricas. no ce—no hubiéramos podido resistir a la persecución». A los ochenta y prisa —re c u e rd a — con el Con Juan Pablo II, el cardenal Korec en Nitra Pero no por eso de poco un años, en 2005, deja el gobierno miedo de que la policía durante el viaje apostólico de 1995 valor; al contrario. En 1976, irrumpiera de un momento con ocasión de su 25° ani- pastoral de Nitra después de haber a otro»; por lo demás, sólo versario de episcopado, es- ordenado a su sucesor. «Siempre he un año antes, también secretamente nes públicos y luego como cargador criben acerca de él los periódicos in- seguido —dice— las indicaciones que había sido ordenado sacerdote. de barriles de brea en una fábrica. ternacionales: «Hay un hombre en recibí en 1951 de Pío XII». Es singular su «diócesis» de los Por primera vez celebra la misa en Bratislava que da miedo al partido A quien le recuerda su testimonio responde: «Ningún dictador, sea primeros nueve años de episcopado: público. ateo checoslovaco. Se llama Ján Ko- Hitler sea Stalin, tiene la última pa- una fábrica donde trabaja como Llega incluso la rehabilitación rec y trabaja como obrero en una labra en la historia. La última pala- obrero y luego como guardián noc- que, en 1969, le permite obtener un gran fábrica. Aunque sufre de asma bra corresponde a Dios. Nos pueden turno. Sin dejar de actuar como pasaporte para Roma, donde se en- pulmonar, se ve obligado a realizar arrestar, torturar, pegar, incluso ma- obispo, obviamente. «Hijo de obre- cuentra con Pablo VI, el cual le en- trabajos pesados: cargar y descargar tar, pero al final venceremos noso- ros, crecido en una familia pobre», trega las insignias episcopales. «Un todo el día grandes barriles de brea. tros. ¡Nuestra fuerza no es personal, Korec desde luego no se asusta. En encuentro conmovedor», recuerda el Cuando las fuerzas lo abandonan no es la fuerza de Dios, de Cristo resu- 1960, sin embargo, cambia de «dió- cardenal. «Pablo VI —narra— quiso puede esperar ninguna compasión, citado!». No hay rencor en sus pala- cesis». Arrestado y procesado, es que le contara toda mi historia. Se porque es un ciudadano de tercera bras. «Los que me condenaron, los condenado a doce años de cárcel y echó a llorar cuando le dije que in- categoría: en sus documentos lleva que mataron a mis hermanos en el encerrado en un exmonasterio trans- cluso en la cárcel se puede hacer el el sello del condenado por “traición sacerdocio, a mis amigos, están de- formado en cárcel: allí se encuentra bien y que un joven criminal se ha- a la patria”». lante de Dios, ven el rostro de Dios. con seis obispos y doscientos sacer- bía convertido gracias a mi amistad. Para el Estado, el obrero Korec se Que él les tenga misericordia». Por dotes. Durante dos años no logra Al final de la audiencia me regaló su jubila en 1984, después de haber tra- sus perseguidores Korec volvió en celebrar la misa y en el aislamiento anillo, la cruz pectoral y dos mitras bajado también en el mantenimiento 1996 a las catacumbas de Roma, pre- sobrevive gracias a un método de que llevaba cuando era arzobispo de de ascensores. Su modesto aparta- cisamente a las de Domitila, y en- oración construido al estilo de los Milán». mento en Petrzalka, zona industrial cendió una vela en la basílica subte- ejercicios espirituales. En 1968 el En Roma visita también las cata- en la periferia de Bratislava, se rránea dedicada a los dos soldados viento de libertad de la primavera de cumbas de San Calixto. «Me impre- transforma en uno de los puntos de romanos, Nereo y Aquileo, «mártires Praga le abre las puertas de la pri- sionó profundamente esa experien- referencia para la supervivencia de la porque se negaron a matar». (Giam- sión: trabaja en la limpieza de jardi- cia, que me enriqueció desde el pun- vida cristiana en Eslovaquia. Incluso paolo Mattei)

La lógica de Pedro y la amistad con Cristo

VIENE DE LA PÁGINA 3 Adolf Schlatter, figura conocida en ámbito universitario, dice al res- que tuvo Jeremías: «Nos has seduci- pecto: «Cuando se niega a alguien, do, Señor, y nos dejamos seducir». se rompe la amistad con él... “No sé Por último: ¡Señor, tu misión no nada de él y no quiero saber nada puede haber concluido ya! Es preci- de él”, dice Pedro más adelante so proseguir, edificar lo que se ha cuando niega a Jesús. “¡Dilo a ti iniciado con tanto éxito. Nos acabas mismo!”, nos aconseja Jesús. No de prometer que edificarás tu comu- puedes ser amigo de ti mismo y no nidad, tu ecclesia, «sobre esta pie- puedes escuchar los consejos que te dra» que tú llamas Cefas. La obra das a ti mismo y lo que anhelas para de construcción recién iniciada, tu felicidad. ¡Apártate de ti mis- ¿acaso debe terminar con una demo- mo!». lición tan terrible? Negarse a sí mismos, tocar, tomar Desde el punto de vista humano, la cruz: «Sólo lo podemos hacer la lógica está totalmente de parte de —prosigue Schlatter— si nos impulsa Pedro. Y, sin embargo, esa no es la un amor más fuerte que el amor a voluntad de Dios. San Pablo habla nosotros mismos». de la necesidad de una «metanoia» Esta es la experiencia de Jeremías, auténtica, de una renovación del en cuyo corazón arde un fuego que modo de pensar, de la mente, sin la no le permite alejarse de Dios. Este cual no es posible «discernir la vo- es el servicio verdadero, «razona- luntad de Dios, lo que es bueno, lo ble», bello, agradable a Dios, del que le agrada, lo perfecto». que habla san Pablo y que se realiza Y esta conversión tiene un nom- a través del don a Dios del propio bre: negación de sí mismo. Jesús ex- cuerpo, de toda la existencia concre- tiende a todos nosotros las duras pa- ta. Esta es la amistad con Jesús, que hablado con tanto énfasis, hasta las pierda su vida por causa mía, la sal- labras dirigidas a Pedro: «El que lo pone a él y no al propio yo, en el palabras pronunciadas con ocasión vará», nos promete el Señor. Ahora, quiera venir en pos de mí (es el mis- centro de la vida; la amistad de la de su 60° aniversario de ordenación todos juntos podemos dirigirnos a mo opìso mou eltheìn al que exhorta que usted, Santo Padre, desde el pri- sacerdotal. Y usted nos muestra que él, conversi ad Dominum, que sale a Pedro) que se niegue a sí mismo, mer día de su servicio pastoral como en esta amistad resplandece también nuestro encuentro con el don total que cargue con su cruz y me siga». sucesor de Pedro, siempre nos ha lo auténticamente humano: «Quien de su amor y nos hace sus amigos. número 36, domingo 4 de septiembre de 2011 L’OSSERVATO

El cardenal Ryłko y la preparación emprendida para Río de Janeiro 2013 El abrazo que aguarda a una JMJ siempre viva La Jornada mundial de la juventud peregrinación por las 274 diócesis del tuido ya desde hace varias ediciones cuentes de los pasos y las palabras de siempre está en marcha. Lo sabe muy país en el arco de los dos años de pre- que uno de los lugares donde eso pue- las meditaciones que los acompañaban bien el cardenal Stanisław Ryłko, ya paración para el encuentro. de acontecer es en el misterio pascual. hicieron revivir el misterio pascual de proyectado hacia la próxima cita en De aquí la importancia del vía crucis, y Cristo en el presente de un joven del Río de Janeiro en el año 2013. Respon- Así pues, ¿es un desafío pastoral continuo? en la edición de este año era muy evi- tercer milenio; y, por otra, el canto y la diendo a las preguntas de nuestro pe- dente la simbiosis entre la tradición y música verdaderamente impresionantes, El objetivo de toda JMJ es construir riódico, el presidente del Consejo pon- la actualidad. Fue un momento verda- puentes entre el evento extraordinario síntesis maravillosa entre palabra, imá- tificio para los laicos subraya el gran deramente fuerte de la JMJ de los encuentros internacionales con el de Madrid, genes y jóvenes, que se vieron literal- trabajo preparatorio que acompaña Papa y la celebración en la vida ordina- porque condensó en sí dos aspectos: mente involucrados en este misterio. normalmente el tiempo que separa la Gianluca Biccini ria y concreta de los jóvenes que viven por una parte, las imágenes tan elo- ( ) celebración de estos grandes eventos en la realidad actual. En este terreno se eclesiales «siempre nuevos». En efecto, mide la calidad de la pastoral juvenil. sería un error considerarlos repetitivos, pues expresan —explica el purpurado— ¿Desde dónde se debe comenzar? la continua novedad del Evangelio y, al mismo tiempo, «la continuidad de la Es muy importante insistir en que, Hacia el Cristo Redentor d Iglesia». El cardenal conoce bien todos cuando se apagan los reflectores y todo vuelve a la normalidad diaria, es preci- los mecanismos que se mueven en tor- Del 23 al 28 de julio de 2013 la gi- llegar a Río, a dos meses de la cita». so dar un seguimiento a las JMJ en la no a estas celebraciones, al haber sido gantesca imagen del Cristo Redentor Si se tiene en cuenta que en Sydney pastoral ordinaria. En los encuentros de jefe de oficina de la sección de jóvenes sobre el Corcovado acogerá en su había sólo dos mil brasileños, se ve Madrid se realizó una siembra grandio- en los encuentros de Santiago de Com- abrazo simbólico a los jóvenes de to- claramente la diferencia, gracias a la postela en 1989, Częstochowa en 1991 y sa gracias a la presencia y a la palabra do el mundo para la próxima edi- pastoral juvenil. «Antes existía sólo Denver en 1993; luego secretario, desde tan penetrantes de Benedicto XVI. Pero ción internacional de la J M J. Poco un sector juventud; ahora todos los 1995; y, por último, desde 2003, presi- ahora llega el tiempo de la cosecha, de antes de que bajase el telón sobre las componentes de la Iglesia están dente del dicasterio vaticano para los las verificaciones: debemos controlar jornadas madrileñas, el Papa anun- comprometidos en la comisión insti- laicos. cómo se ha recibido y cultivado en las ció que la sede elegida es Río de Ja- tuida por la Conferencia episcopal realidades locales lo que hemos inverti- El camino desde Madrid 2011 hasta Río do a nivel de Iglesia universal. Sobre neiro. El encuentro se celebrará con nacional durante la última asamblea de Janeiro 2013 es largo. todo los jóvenes que han optado por la un año de anticipación respecto al general», explica el responsable, el calendario normal de las JMJ p orque obispo salesiano Eduardo Pinheiro vida consagrada o sacerdotal mere- Sí, pero el tiempo apremia. Por en 2014 en Brasil se celebrará el da Silva. cen un acompañamiento especial, eso ya comenzamos a trabajar en campeonato mundial de fútbol «y, Después de 2002, la JMJ Madrid. Tuve un primer encuen- para que su vocación no sea fuego por tanto, el tiempo apremia», co- vuelve al nuevo continente. Habrán tro con el arzobispo de la ciudad de paja. menta el arzobispo diocesano Orani transcurrido 26 años desde la última carioca y con una representación João Tempesta. Además —dice a etapa en América Latina: fue en 1987 de la Conferencia episcopal nacio- ¿Qué se lleva de la experiencia vivi- nuestro periódico sobre el palco de en Buenos Aires. La cita de 2013 in- nal. Hemos fijado una agenda pa- da en Madrid? Cuatro Vientos, donde Benedicto volucrará a la archidiócesis carioca, ra las próximas citas. Mientras XVI acaba de celebrar la misa con- con sus seis millones de habitantes; Sobre to- tanto, ya se clusiva de la XXVI JMJ—« q u e re m o s a Brasil, comprometido en un colo- do el clima está dirigien- demostrar que Río no es sólo depor- sal esfuerzo de desarrollo; y a todo de espiri- do hacia Bra- te y carnaval»; «nuestra Jornada de- el continente, donde habita el 47% tualidad del sil la gran berá ser una oportunidad para esos de los católicos del mundo. Y el ar- vía crucis jóvenes, que están afligidos por pro- zobispo Tempesta subraya precisa- cruz de made- en la plaza blemas como la indigencia, la vio- mente esta última dimensión, que ra que siem- de Cibeles. La representación de lencia y la droga». dará gran relieve a las Iglesias de pre precede a las J M J, como un ara- la Pasión de Cristo en las JMJ no La anticipación de un año sobre Latinoamérica y del Caribe: «La or- do que prepara el terreno para la es algo accesorio. Al contrario, el calendario ha sido necesaria tam- ganización de la JMJ es una alegría y siembra. Llegará a la archidiócesis debe ser un catalizador, porque bién porque la ciudad acogerá otros una oportunidad para los católicos de São Paulo y desde allí iniciará la dos acontecimientos de relieve mun- de nuestra archidiócesis, para los es necesario que los jóvenes se dial: en 2016 será sede de los jue- brasileños y para los fieles de Améri- encuentren con Jesús. Muchos gos olímpicos y antes, en junio de ca Latina». Porque —añade— «no se de ellos, por lo demás, han in- 2012, de la próxima Conferencia trata sólo de recibir a los jóvenes de de la ONU sobre el desarrollo sos- todo el mundo, sino de renovar tenible. nuestra confianza en el Espíritu San- Hay también otra novedad de to para ser discípulos misioneros y gran relieve: los jóvenes brasile- confirmar nuestro compromiso por ños han acudido en gran número una vida social auténtica y construir a Madrid —dieciséis mil—, acom- la civilización del amor», como lo pañados por unos sesenta obis- pidió la V Conferencia del Episcopa- pos, para recibir la cruz y el ico- do continental celebrada en Apareci- no mariano símbolo de las JMJ d i re c - da. tamente de manos de sus coetáneos Y el propio arzobispo de Apare- de la capital española, porque —ex- cida, el cardenal Raymundo Damas- plica monseñor Tempesta— «el ceno Assis, presidente de la Confe- país es inmenso, y queremos que rencia episcopal, afirmó en una rue- la peregrinación implique a las da de prensa celebrada en Madrid, 274 diócesis de Brasil, antes de que la presidenta de Brasil, Dilma ORE ROMANO páginas 6/7

El cardenal Ouellet sobre la amplia participación del episcopado en la JMJ de Madrid Cuando los obispos aprenden de los jóvenes

«Es la hora de la Iglesia». Y «la Iglesia está viva». Una Se han dado muchas definiciones de la JMJ de Madrid. Vién- síntesis muy eficaz, la del cardenal Marc Ouellet, sobre la dola desde la perspectiva de la misión confiada a su dicasterio, del Corcovado experiencia vivida junto al Pontífice durante la Jornada ¿qué indicaciones se pueden sacar? mundial de la juventud en Madrid. Su reflexión se centra Creo que la lectura justa es la de un acontecimiento es- Rousseff, ha expresado la voluntad en dos elementos fundamentales, surgidos en esta ocasión. de ayuda para la realización de este trechamente vinculado con la idea de nueva evangelización Por una parte, casi dos millones de jóvenes quienes, en un que desde hace algún tiempo se está concretando en la mi- acontecimiento. Presidente también momento de graves tensiones sociales, dominado, come pa- sión de la Iglesia. Por lo tanto, diría que la JMJ se ha con- del CELAM, el Consejo episcopal lati- rece, casi exclusivamente por «relativismo, egoísmo, luchas vertido en un símbolo de esta evangelización. También noamericano, el purpurado desea de poder, hedonismo y consumismo», miran a la Iglesia porque los protagonistas de la cita madrileña, es decir los además una participación «muy para encontrar una luz de esperanza. jóvenes, están llamados a evangelizar la sociedad ofrecien- fuerte» de toda América Latina, si- Por otra, el Papa, los obispos —pocas veces han acudido do un signo de esperanza no sólo a sus coetáneos. Por lo guiendo las indicaciones dadas en en número tan grande a una JMJ— pero también los sacer- que se refiere a la repercusión sobre nuestro dicasterio, es- Aparecida. Fue en esa ocasión hace dotes, los religiosos y las religiosas, dispuestos a testimoniar toy seguro de que se tratará de un estímulo. En un mundo cuatro años, durante la estancia del que la Iglesia vive y camina a su lado. En la entrevista con- abrumado por guerras, crisis económicas y desaliento so- Papa en São Paulo, cuando en nom- cedida a nuestro periódico, el cardenal canadiense, prefecto cial, la juventud que se reúne con el Papa tiene una sola bre de los obispos brasileños don de la Congregación para los obispos, subraya precisamente noticia por difundir: Cristo vive. Y eso es extraordinario, Eduardo le hizo la petición de aco- este aspecto particular de un acontecimiento destinado a porque anima también a los obispos en su misión como ger la J M J. «Recuerdo que Benedicto dejar una huella duradera en la vida de la Iglesia: ha sido maestros de la fe, como catequistas comprometidos en pri- XVI respondió con una sonrisa y —dice— un «testimonio extraordinario de cercanía de los mera persona. Al mismo tiempo sin embargo, con su com- ahora ya estamos listos para poner pastores a su rebaño». promiso, testimonian la atención de los pastores al universo en marcha un comité organizador». de los jóvenes y la solidaridad con sus dificultades. La cruz y el icono de la JMJ llegarán En Madrid, con los jóvenes se hallaba también un gran núme- a la metrópolis paulista el 18 de sep- ro de cardenales y de obispos. ¿Esta significativa presencia fue ¿Dificultades de qué tipo? la que le motivó a participar en la JMJ? tiembre para recorrer todo el Brasil, Ante todo la falta de trabajo y las perspectivas limitadas país donde los católicos superan los Ciertamente un evento en el que participa un quinto del en muchos países: particularmente en España, donde son 150 millones: el 74% de una pobla- episcopado mundial requiere de modo natural la presencia muchísimos los jóvenes desempleados. Por eso, es la hora ción de 220 millones. «Haciendo un del prefecto de la Congregación para los obispos, que debe de la Iglesia, llamada a proponer valores profundos en una cálculo rápido —añade el prelado— estar junto a ellos, para manifestarles apoyo a su presencia, realidad donde sólo parecen tener importancia el éxito per- los jóvenes entre 15 y 30 años debe- que ha representado precisamente un testimonio extraordi- sonal, la superficialidad, el consumismo y el hedonismo, rían ser 50 millones». (glb) nario de cercanía de los pastores a su rebaño. como dijo el Papa en su discurso en el momento de su lle- gada, respondiendo al saludo que le dirigió el rey Juan Carlos.

¿Cómo juzga, también en calidad de presidente de la Comisión pontificia para América Latina, la elección de Río de Janeiro como sede del próximo encuentro in- ternacional de jóvenes en 2013? Me alegra que se haya tomado esta decisión: desde la quinta Conferencia general del episcopa- do latinoamericano y del Caribe, que tuvo lugar en Aparecida en 2007, las Iglesias locales están comprometidas en una misión continental y en la formación de discípulos evangelizadores. Y desde esta perspectiva el gran encuentro internacional de las nuevas generaciones en 2013 en Brasil podrá dar una gran contribución a esta misión y al com- promiso de los jóvenes en la fe. Y todo esto se rea- lizará —no lo olvidemos— en el país con el mayor número de obispos y en un continente donde vive más del 45 por ciento de los católicos del mundo. (glb) página 8 L’OSSERVATORE ROMANO domingo 4 de septiembre de 2011, número 36

Arzobispo emérito de Toronto (Canadá), organizó la Jornada mundial de la juventud del año 2002 Ha fallecido el cardenal Ambrozic El cardenal Aloysius Matthew Ambro- sacerdotal y de 1994 sobre la vida envió al arzobispo de Toronto, Thomas zic, arzobispo emérito de Toronto, Ca- consagrada. En la Conferencia epis- Collins, el siguiente telegrama: nadá, falleció el viernes 26 de agosto, copal fue miembro de la comisión La noticia de la muerte del carde- a los ochenta y un años, después de para la educación. nal Aloysius Ambrozic, arzobispo una larga enfermedad. Su funeral se Juan Pablo II lo creó cardenal del emérito de Toronto, me ha entriste- celebró el miércoles 31 de agosto en la título de los Santos Marcelino y Pe- cido profundamente. Le expreso a catedral de San Miguel en Toronto. dro en el consistorio del 21 de febre- usted, al clero, a los religiosos y a ro de 1998. En la Curia romana fue los laicos de la archidiócesis mi más Había nacido el 27 de enero de 1930 miembro de las Congregaciones para sentido pésame y os aseguro mis en Gabrje, Eslovenia, en la archidió- las Iglesias orientales, para el culto oraciones. Recuerdo con gratitud la cesis de Liubliana —entonces Yugos- divino y la disciplina de los sacra- entrega del cardenal y su servicio a lavia—. Era el segundo de siete hijos mentos, y para el clero; del Consejo la Iglesia en su país de adopción. de Aloysius Ambrozic y Helen Pe- pontificio para la pastoral de los Me uno a usted y a todos los que car. En 1945, después de la segunda emigrantes e itinerantes y del Conse- participan en el luto, incluidos los guerra mundial y de la toma del po- jo pontificio para la cultura; y miem- miembros de la familia del cardenal, der en Yugoslavia por parte de los bro del Consejo de cardenales para encomendando su noble alma a la comunistas, a los quince años de el estudio de los asuntos organizati- misericordia infinita de Dios, nues- edad se vio obligado a dejar su tie- vos y económicos de la Santa Sede. tro Padre amoroso. A todos los que rra natal; su familia huyó a , Un momento «extraordinario» de están reunidos para el solemne fune- donde vivió tres años en los campos su misión episcopal fue la Jornada ral, imparto de corazón mi bendi- de refugiados. En ese difícil contex- mundial de la juventud de 2002, ce- ción apostólica como prenda de paz to —«que nunca he olvidado», lo lebrada en Toronto. «Mi ciudad y de consuelo en el Señor. que lo llevó a luchar siempre en de- nario. Posteriormente se doctoró en —dice— ha acogido al Papa con los Análogo telegrama de pésame envió fensa de los derechos de los inmi- teología en la Universidad de Würz- jóvenes de todo el mundo en una el cardenal Tarcisio Bertone, secretario grantes y refugiados— logró comple- burg. Hasta 1976 fue profesor en la extraordinaria experiencia de fe y de Estado. tar sus estudios superiores. En sep- Toronto School of Theology y decano alegría», y «el gran mensaje de To- tiembre de 1948 emigraron a Toron- de estudios en el seminario de San ronto es Cristo como piedra angular to, comenzando así una nueva vida. Agustín. de una nueva civilización». Aun re- Poco después de su llegada a Ca- Pablo VI, el 26 de marzo de 1976, conociendo los problemas, el carde- nadá, entró en el seminario de San lo nombró obispo titular de Valabria nal Ambrozic siempre habló con op- Agustín. Recibió la ordenación sa- y auxiliar de Toronto. Recibió la timismo de la realidad de la Iglesia. Audiencias cerdotal el 4 de junio de 1955, incar- consagración episcopal el 27 de ma- «El gran problema sigue siendo la p ontificias dinado en la archidiócesis de Toron- yo sucesivo. Sus actividades episco- secularización. Pero es necesario sa- to. «En Toronto —decía— la misa se pales se desarrollaron principalmente ber ver sus aspectos positivos». EL SANTO PADRE celebra al menos en treinta y dos en la región central y con las comu- Benedicto XVI, el 16 de diciembre HA RECIBID O EN AU D I E N C I A : lenguas. Cuando llegué aquí, en nidades étnicas, siempre en estrecho de 2006, aceptó su renuncia al go- bierno pastoral de la archidiócesis. 1948, la Iglesia era casi únicamente contacto con las parroquias. Prestó Sábado 13 de agosto irlandesa. Ahora hay italianos, por- atención particular a la formación, La noticia de su muerte suscitó tugueses, sudamericanos, filipinos. Y visitando las escuelas superiores ca- una profunda conmoción en el país. —A monseñor Robert Zollitsch, todos aportan una riqueza extraordi- tólicas de la archidiócesis. El 22 de La opinión pública lo apreciaba co- arzobispo de Friburgo en Brisgo- mo un hombre de profunda humil- naria a la Iglesia». mayo de 1986, Juan Pablo II lo nom- via (República federal de Alema- Comenzó su ministerio pastoral bró arzobispo coadjutor de Toronto; dad, que prefería las obras a las pa- nia), presidente de la Conferencia como párroco y profesor de latín en y el 17 de marzo de 1990 pasó a ser labras, respetuoso de todos, pero fir- episcopal alemana; con el carde- el seminario. En 1957 fue enviado a arzobispo residencial de esa circuns- me en lo esencial de la fe. También nal Reinhard Marx, arzobispo de se le recuerda por su compromiso en estudiar a Roma, donde se licenció cripción eclesiástica. Munich y Freising; monseñor favor de la vida y la familia, espe- en teología en el An g e l i c u m y en Sa- Participó en la revisión del Cate- Franz-Josef Hermann Bode, obis- cialmente del matrimonio cristiano. grada Escritura en el Pontificio Ins- cismo canadiense. Además, fue uno po de Osnabrück; y monseñor tituto Bíblico. Al volver a Toronto, de los delegados de su país en los Benedicto XVI, en cuanto tuvo noticia Franz-Josef Overbeck, obispo de enseñó Sagrada Escritura en el semi- Sínodos de 1990 sobre la formación de la muerte del cardenal Ambrozic, Essen.

Lutos en el episcopado Nuncio

—Monseñor VINCENT KY M PAT, obis- dia), falleció el 6 de agosto. Había —Monseñor AD OLPHE MARIE HAR- ap ostólico po de Jowai (India), falleció a causa nacido en Karel, diócesis de Kotta- D Y, obispo emérito de Beauvais de un infarto el 30 de julio. Había puram, el 8 de septiembre de 1918. (Francia), falleció el 9 de agosto. en Japón nacido en Mawsurong, diócesis de Era sacerdote desde el 18 de marzo Había nacido en Nantes el 23 de ju- Jowai, el 17 de diciembre de 1946. de 1945. Pablo VI lo nombró obispo lio de 1920. Era sacerdote desde el 31 El Papa ha nombrado nuncio Era sacerdote desde el 23 de enero de Vijayapuram el 16 de enero de de marzo de 1945. Juan Pablo II lo apostólico en Japón a monseñor de 1977. Benedicto XVI lo nombró 1971; recibió la ordenación episcopal nombró obispo de Beauvais el 13 de JOSEPH CHENNOTH, arzobispo ti- obispo de la nueva diócesis de Jowai el 4 de abril de dicho año. Juan Pa- abril de 1985; recibió la ordenación tular de Milevi, hasta ahora nun- el 28 de enero de 2006; recibió la or- blo II lo promovió a arzobispo de episcopal el 12 de mayo sucesivo. cio apostólico en Tanzania. denación episcopal el 2 de abril su- Verápolis el 26 de enero de 1987; y Renunció al gobierno pastoral de la Joseph Chennoth nació en cesivo. aceptó su renuncia al gobierno pas- diócesis el 13 de mayo de 1995. Kockamangalam, archieparquía toral de dicha sede el 14 de junio de de Ernakulam-Angamaly de los —Monseñor JOSEPH ALBERT ROSA- 1996. —Monseñor AGUSTÍN R. ÁLVA R E Z siro-malabares (India), el 13 de R I O, M.S.F.S., obispo emérito de RODRÍGUEZ, O.F.M.C A P., obispo titu- octubre de 1943. Recibió la orde- Amravati (India), falleció el 31 de ju- —Monseñor JOSEPH CAND OLFI, obis- lar de Nasbinca, vicario apostólico nación sacerdotal el 4 de mayo de lio. Había nacido en Nagpur el 30 po titular de Frigento, auxiliar emé- emérito de Machiques (Venezuela), 1969. Obtuvo el doctorado en de- de mayo de 1915. Era sacerdote des- rito de la diócesis de Basilea (Suiza), falleció en Madrid el 11 de agosto. recho canónico. Entró en el servi- de el 29 de septiembre de 1944. El falleció el 7 de agosto. Había nacido Había nacido en Renedo de Valde- cio diplomático de la Santa Sede Papa Pío XII lo nombró obispo de la en Reconvilier, diócesis de Basilea, tuéjar, diócesis de León (España), el el 5 de marzo de 1977. El Papa nueva diócesis de Amravati el 8 de el 15 de julio de 1922. Era sacerdote 11 de febrero de 1923. Era sacerdote Juan Pablo II lo nombró arzobis- mayo de 1955; recibió la ordenación desde el 1 de julio de 1947. El Papa desde el 12 de marzo de 1949. Juan po titular de Milevi y nuncio episcopal el 13 de noviembre de su- Juan Pablo II lo nombró obispo titu- Pablo II lo nombró obispo titular de apostólico en la República Cen- cesivo. Juan Pablo II aceptó su re- lar de Frigento y auxiliar de Basilea Nasbinca y vicario apostólico de troafricana y en Chad el 24 de nuncia al gobierno pastoral de dicha el 1 de junio de 1983; recibió la orde- Machiques el 10 de marzo de 1986; agosto de 1999; recibió la ordena- sede el 1 de abril de 1995. nación episcopal el 29 de junio suce- recibió la ordenación episcopal el 7 ción episcopal el 30 de octubre sivo. Renunció a la función de auxi- de junio de dicho año. Renunció al sucesivo. Benedicto XVI lo nom- —Monseñor CORNELIUS EL A N J I KA L , liar de Basilea el 30 de marzo de gobierno pastoral de dicho vicariato bró nuncio apostólico en Tanza- arzobispo emérito de Verápolis (In- 1996. apostólico el 7 de octubre de 1995. nia el 15 de junio de 2005. número 36, domingo 4 de septiembre de 2011 L’OSSERVATORE ROMANO página 9

50 años del lanzamiento de «Adveniat» por el episcopado alemán Ese puente que une América Latina y Alemania ¿Por qué esta «Acción» nace KARINA ALARCÓN PE R A LTA precisamente en Alemania? 1945 es sinónimo de posguerra. Desde una Alema- Las raíces de Adveniat se nia postrada, varias comunidades católicas lanzan remontan a la posguerra. un grito de socorro al mundo. La respuesta se tra- Al término del conflicto duce en miles de paquetes de ayuda procedentes de muchos países sudamericanos gracias a la fuimos un pueblo humilla- coordinación entre parroquias: era el inicio de un do, totalmente destrozado, puente de solidaridad humana y cristiana que en sin casas, sin nada. Y con años sucesivos se hizo de ida y vuelta. El 23 de aquella gente que nos ayu- agosto se cumplieron 50 años de la creación, por dó a reconstruir nuestro país, a levantar nuestro realidad latinoamericana y la europea, ¿qué riquezas parte de la Conferencia episcopal alemana, de espíritu y nuestra nación, estamos en deuda de se comparten y qué otras pobrezas se sanan? «Acción Episcopal Adveniat». La fiesta de Santa solidaridad. El milagro de la economía alemana se Muchos creen que nosotros tenemos dinero y Rosa de Lima —patrona de América Latina— en refleja también en esas obras: gracias a los países que ayudamos sin recibir nada. No es así. Recibi- 1961 marcó el nacimiento de la iniciativa. Tomó su latinoamericanos y a muchos otros, nuestro pue- mos la experiencia única de la Iglesia. Vemos que nombre de la súplica latina del Padrenuestro para blo obtuvo las condiciones para ayudar a los de- hay muchas iniciativas que surgen en América La- evidenciar su finalidad evangelizadora en la soli- más. Y cuando se dio cuenta de que el hombre tina y que, con certeza, podrían ser muy útiles pa- daridad de los católicos alemanes con los pueblos no sólo vive de pan, sino también del pan de la ra nosotros. Se ve así que la Iglesia no es una pie- y la Iglesia en América Latina y el Caribe. Hoy Palabra, nuestros obispos crearon Adveniat. Hoy dra monolítica, sino una expresión «multicultural, Adveniat (www.adveniat.org) apoya unos 3.000 todas las diócesis alemanas están comprometidas. pluricultural» y «pluri-vocal». Cuanto más se va proyectos al año con aproximadamente 40 millo- al norte, más se siente a la gente «seca» —por de- nes de euros. En este medio siglo los católicos En su experiencia de acción caritativa, ¿hay luces y cirlo así— e individualista. Al contrario, en Améri- alemanes han donado más de 2.300 millones de s o m b ra s ? euros; y en 2009, la colecta navideña bordeó los ca Latina, sobre todo en Ecuador, Brasil, Bolivia, 34 millones. Todo depende del país y de la gente. En una y el resto del continente, se mantiene la esponta- Con ocasión de las bodas de oro de Adveniat, organización humanitaria muchas personas inte- neidad. Al norte todo está secularizado, mientras «L’Osservatore Romano» ha entrevistado al señor ractúan. Ciertamente es necesario discernir. En que en el sur la vida tiene mucho que ver con la Reiner Wilhelm, uno de los 12 responsables del nuestro caso —como somos Iglesia— hay bastante religión, con lo que uno cree y es. Departamento de Proyectos (re f e ra t ). respeto del receptor de ayuda y mucha confianza por nuestra parte. ¿Cómo se organiza el equipo de Adveniat y sus volun- ¿Cuántas horas de sueño «pierde» en su dedicación? tarios? ¿Cómo funciona esta confianza al conceder becas de Somos 95 laicos —todos contratados—; nuestro Muchas. Primero trabajé algún tiempo en Boli- formación o al financiar proyectos? via y a la vez en la pastoral local. Gracias a estos director es monseñor Bernd Klaschka. Como vo- años iniciales, Bolivia es como el primer amor: Cuando se trata de religiosos y religiosas o sa- luntarios tenemos a algunos jóvenes que tienen la- nunca se olvida. Ahora conozco ambos lados de cerdotes, se entiende que trabajarán en la iglesia zos de amistad en América Latina. Cuando regre- la situación: Latinoamérica con sus desafíos, y la local o en los tribunales diocesanos. A veces se san a nuestra «casa» en Essen sirven a la Iglesia de mi pueblo alemán, con posibilidades y necesi- presta ayuda para la carrera diplomática. Por local haciendo pasantías en nuestros departamen- dades. Mi función es como la de un puente, y a ejemplo, algunos chilenos y ecuatorianos hoy sir- tos. Publicamos libros, ofrecemos talleres, cursos, lo mejor también para mí es tiempo de cambios. ven en las nunciaturas. Por otro lado, conceder seminarios; recopilamos artículos de tipo teológi- He atendido durante trece años Ecuador, Chile y Venezuela. A este primer país iré en noviem- bre y quizás en 2012.

¿Cómo es la situación en Chile y Ve n e z u e l a ? En Chile por lo general tra- bajamos con varios laicos, pues ahí la Iglesia está situada de forma diferente, goza de más posibilidades para autofinan- ciarse. En cuanto a Venezuela, actualmente apoyamos a un matrimonio de este país que es- tá estudiando en Roma. Acción solidaria en las inundaciones tras el huracán «Fifí» ¿Cuál es la perspectiva actual y en Honduras, 1974; en el traslado de un camión en el lago futura de Adveniat? Titicaca, Bolivia, 2007; y en la labor quiteña de un misionero laico el mismo año en Ecuador (archivo fotográfico Estamos presentes en toda de Adveniat) América Latina y el Caribe. Úl- timamente nos hemos reorgani- zado. Tenemos nuevas directrices y herramientas una beca a laicos es algo particular, pues su vin- co y periodístico, para que la gente conozca la de trabajo más completas, siempre en cooperación culación es distinta a la de pertenecer a una con- cultura latinoamericana. Promovemos siempre y coordinación con América Latina, donde reali- gregación o a la «sujeción» a la sede episcopal en campañas de sensibilización. zamos una encuesta durante casi un trienio para un servicio posterior. Aquí entra en juego, si cabe, analizar cuáles son sus ideas y expectativas. Igual- la confianza; y la decisión de ayuda se toma en ¿Cuál es la más importante? mente hicimos esta reflexión aquí desde nuestra diálogo entre el responsable del proyecto y el sede en la ciudad de Essen a toda Alemania, con obispo. De todas formas, aunque se trabaje en el La campaña anual que se destina a recoger fon- vistas al 50º aniversario. seno de la Iglesia, se requiere un contrato legal. dos, desde Adviento hasta la vigilia de Nochebue- na y el día de Navidad. Cada año ideamos un le- A grandes rasgos, ¿qué conclusiones obtuvieron? ¿Qué más hace falta para obtener una aportación? ma y un tema. A finales de 2011 profundizaremos el lema de Adveniat «Que venga tu reino»: nues- Evidentemente, el mundo está cambiando; la Además de la confianza depositada en el laico tra responsabilidad para la justicia, la paz y una situación en América Latina, aún más; y debemos por parte de su obispo, se beca sólo si hay una dar respuestas a las necesidades de hoy. Cuando necesidad en la Iglesia local. Sobre todo, estoy vida de plenitud para todos. Con este motivo ten- la Iglesia en América Latina nos diga: «Estamos convencido de que para los laicos —más todavía si drá lugar un congreso con exponentes latinoame- bien, somos autosuficientes y ya no les necesita- trabajan en el marco católico— es importante co- ricanos y, al final, se celebrará una misa de aper- mos», entonces desapareceremos. Por eso somos nocer: ver y vivir cada día la Iglesia, que no es tura en una «favela» brasileña en el Estado de «Acción». Una acción que los obispos fundaron sólo América Latina o Europa, sino mucho más. São Paulo —cerca de Aparecida—, que se televisará con una sola colecta —23 millones de marcos de la en Alemania. Esta iniciativa la lanzaremos el 14 ép o ca—y que la hemos puesto en marcha cin- En esta dinámica de universalidad de la Iglesia, de octubre y para ello serán nuestros invitados re- cuenta veces. ¿qué recibe la comunidad católica alemana? Entre la presentantes de Alemania y de América Latina. página 10 L’OSSERVATORE ROMANO domingo 4 de septiembre de 2011, número 36

Colegio episcopal Monseñor Ulises Antonio Gutiérrez Reyes, arzobispo de Ciudad Bolívar (Venezuela) Monseñor Rafael Zornoza Boy, obispo de Cádiz y Ceuta (España)

RENUNCIAS: vió a arzobispo de Monreale el 24 27 de diciembre de 1977. El Papa Manoel dos Reis de Farias nació de mayo de 1997; y lo trasladó a la Juan Pablo II lo nombró obispo de en Orobó, diócesis de Nazaré (Bra- El Papa ha aceptado la renuncia al sede Acireale, conservándole el título la diócesis de Carora el 5 de diciem- sil), el 23 de abril de 1946. Recibió gobierno pastoral de la arquidiócesis personal de arzobispo, el 15 de octu- bre de 2003; recibió la ordenación la ordenación sacerdotal el 6 de ene- de Ciudad Bolívar (Venezuela) que bre de 2002. episcopal el 27 de febrero de 2004. ro de 1983. Juan Pablo II lo nombró monseñor MEDARD O LUIS LUZARD O obispo de la diócesis de Patos el 8 ROMERO le había presentado en El Papa ha aceptado la renuncia al —Arzobispo metropolitano de Sher- de agosto de 2001; recibió la ordena- conformidad con el canon 401 § 1 gobierno pastoral de la diócesis de brooke (Canadá) a monseñor LUC ción episcopal el 10 de noviembre del Código de derecho canónico. Braganza-Miranda (Portugal) que CYR, hasta ahora obispo de Valley- del mismo año. monseñor ANTÓNIO MONTES MO- Medardo Luis Luzardo Romero field. REIRA, O.F.M., le había presentado en —Obispo de Savannah (Estados nació en Los Puertos de Altagracia, Luc Cyr nació en Saint-Jérôme conformidad con el canon 401 § 1 Unidos) al padre GREGORY JOHN diócesis de Cabimas, el 17 de abril (Canadá) el 21 de noviembre de del Código de derecho canónico. HA R T M AY E R , O.F.M. de 1935. Recibió la ordenación sacer- 1953. Recibió la ordenación sacerdo- dotal el 6 de enero de 1960. Pablo VI António Montes Moreira, O.F.M., tal el 29 de agosto de 1980. Juan Pa- Gregory John Hartmayer, O.F.M., lo nombró obispo de la nueva dióce- nació en São Tomé do Castelo, dió- blo II lo nombró obispo de la dióce- nació en Buffalo, archidiócesis de sis de San Carlos de Venezuela el 16 cesis de Vila Real, el 30 de abril de sis de Valleyfield el 10 de mayo de Nueva York, el 21 de noviembre de de mayo de 1972; recibió la ordena- 1935. Recibió la ordenación sacerdo- 2001; recibió la ordenación episcopal 1951. Ingresó en la Orden de Frailes ción episcopal el 25 de julio sucesi- tal el 13 de julio de 1958. El Papa el 17 de junio del mismo año. Menores, donde recibió la ordena- vo. Juan Pablo II lo trasladó como Juan Pablo II lo nombró obispo de ción sacerdotal el 5 de mayo de 1979. primer obispo de Ciudad Guayana Braganza-Miranda el 13 de junio de —Obispo de Cádiz y Ceuta (España) En su ministerio ha desempeñado, el 20 de agosto de 1979; y lo promo- 2001; recibió la ordenación episcopal a monseñor RA FA E L ZORNOZA BO Y, entre otros, los siguientes cargos: vió a la sede metropolitana de Ciu- el 14 de octubre sucesivo. hasta ahora obispo titular de Mente- profesor y director en diversos cole- dad Bolívar el 26 de mayo de 1986. sa y auxiliar de Getafe. gios, definidor provincial y párroco; El Papa ha aceptado la renuncia al Rafael Zornoza Boy nació en Ma- en el último período estaba en El Papa ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Atlanta, donde era miembro del co- gobierno pastoral de la archidiócesis Petrolina (Brasil) que monseñor drid el 31 de julio de 1949. Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de legio de consultores, director del de Sherbrooke (Canadá) que monse- PAU L O CARD OSO DA SI LVA , O.CARM., programa para los nuevos sacerdotes ñor ANDRÉ GAU M O N D le había pre- le había presentado en conformidad marzo de 1975. Benedicto XVI lo nombró obispo titular de Mentesa y y miembro del comité para la forma- sentado en conformidad con el ca- con el canon 401 § 1 del Código de ción sacerdotal. non 401 § 1 del Código de derecho derecho canónico. auxiliar de Getafe el 13 de diciembre de 2005; recibió la ordenación epis- canónico. —Obispo de Jelgava (Letonia) al Paulo Cardoso da Silva, O.CARM., copal el 5 de febrero de 2006. André Gaumond nació en Saint- nació en Caruaru el 19 de octubre de presbítero ED UA R D S PAV L O V S K I S. Thomas de Montmagny, diócesis de 1934. Recibió la ordenación sacerdo- —Obispo de Acireale (Italia) a mon- Eduards Pavlovskis nació en Bres- Sainte Anne de la Pocatière, el 3 de tal el 11 de diciembre de 1960. Juan señor ANTONINO RA S PA N T I . ne, diócesis de Rēzekne-Aglona, el junio de 1936. Recibió la ordenación Pablo II lo nombró obispo de Petro- 30 de agosto de 1950. Recibió la or- Antonino Raspanti nació en Alca- sacerdotal el 27 de mayo de 1961. lina el 30 de noviembre de 1984; re- denación sacerdotal el 25 de mayo mo, diócesis de Trápani, el 20 de ju- Juan Pablo II lo nombró obispo de cibió la ordenación episcopal el 19 de 1975, incardinado en la archidió- Sainte Anne de la Pocatière el 31 de nio de 1959. Recibió la ordenación de marzo de 1985. cesis de Riga. Ha desempeñado su mayo de 1985; recibió la ordenación sacerdotal el 7 de septiembre de ministerio pastoral como vicario pa- episcopal el 15 de agosto sucesivo. El El Papa ha aceptado la renuncia al 1982. Se doctoró en teología en la rroquial y párroco; además ha sido mismo Papa lo promovió a arzobis- gobierno pastoral de la diócesis de Pontificia Universidad Gregoriana profesor, director espiritual y ecóno- po coadjutor de Sherbrooke el 16 de Savannah (Estados Unidos) que de Roma. En su ministerio ha de- mo en el seminario mayor de la ar- febrero de 1995. Pasó a ser arzobispo monseñor JOHN KEVIN BOLAND le sempeñado, entre otros, los siguien- chidiócesis de Riga. residencial de dicha sede el 1 de ju- había presentado en conformidad tes cargos: vicario parroquial de la lio de 1996. con el canon 401 § 1 del Código de catedral de Trápani; viceconsiliario —Obispo de Saint-Claude (Francia) derecho canónico. diocesano de los jóvenes de Acción a monseñor VINCENT JO R D Y, hasta El Papa ha aceptado la renuncia al católica italiana; profesor; párroco; John Kevin Boland nació en ahora obispo titular de Idassa y au- gobierno pastoral de la diócesis de director espiritual en el seminario Monkstown, diócesis de Cork (Irlan- xiliar de la archidiócesis de Estras- Cádiz y Ceuta (España) que monse- diocesano; vicedecano de la Facultad da), el 25 de abril de 1935. Recibió la b u rg o . ñor ANTONIO CEBALLOS ATIENZA le teológica de Sicilia, de la que tam- ordenación sacerdotal el 14 de junio había presentado en conformidad bién fue decano y, en el último pe- Vincent Jordy nació en Perpiñán de 1959. Juan Pablo II lo nombró con el canon 401 § 1 del Código de el 20 de enero de 1961. Recibió la obispo de Savannah el 7 de febrero ríodo, profesor. derecho canónico. ordenación sacerdotal el 28 de junio de 1995; recibió la ordenación epis- —Obispo de Braganza-Miranda XVI Antonio Ceballos Atienza nació copal el 18 de abril del mismo año. de 1992. Benedicto lo nombró en Alcalá la Real, diócesis de Jaén, (Portugal) al presbítero JOSÉ MA- obispo titular de Idassa y auxiliar de el 31 de julio de 1935. Recibió la or- El Papa ha aceptado la renuncia al NUEL GARCIA CO R D E I R O. la archidiócesis de Estrasburgo el 19 de septiembre de 2008; recibió la or- denación sacerdotal el 29 de junio gobierno pastoral de la diócesis de José Manuel Garcia Cordeiro na- denación episcopal el 11 de noviem- de 1961. Juan Pablo II lo nombró Jelgava (Letonia) que monseñor AN- ció en Vila Nova de Seles, archidió- bre sucesivo. obispo de Ciudad Rodrigo el 7 de TON JUSTS le había presentado en ceis de Luanda (Angola), el 29 de enero de 1988; recibió la ordenación conformidad con el canon 401 § 1 mayo de 1967. Regresó con su fami- El Santo Padre ha dado su asenti- episcopal el 25 de marzo de dicho del Código de derecho canónico. lia a Portugal en 1975, donde cursó miento a la elección, realizada canó- año. El mismo Papa lo trasladó a la los estudios eclesiásticos. Recibió la Anton Justs nació en Varaklāni, nicamente por el Sínodo de los obis- diócesis de Cádiz y Ceuta el 10 de ordenación sacerdotal el 16 de junio diócesis de Rēzekne-Aglona, el 22 pos de la Iglesia greco-católica ucra- diciembre de 1993. de 1991, incardinado en la diócesis de noviembre de 1931. Recibió la or- niana, del padre DMYTRO (BOHDAN) de Braganza-Miranda. Se doctoró denación sacerdotal el 11 de julio de HRYHORAK, O.S.B.M., a obispo de la El Papa ha aceptado la renuncia al en liturgia en el Pontificio Ateneo 1960. Juan Pablo II lo nombró obis- eparquía de Buchach de los ucranios gobierno pastoral de la diócesis de San Anselmo de Roma. En su dióce- po de Jelgava el 7 de diciembre de (Ucrania), hasta ahora administrador Acireale (Italia) que monseñor PIO sis de origen ha sido párroco, forma- 1995; recibió la ordenación episcopal apostólico «ad nutum Sanctae Se- VITTORIO VIGO le había presentado dor en el seminario diocesano y ca- el 6 de enero de 1996. dis» de la misma eparquía. en conformidad con el canon 401 § 1 pellán en un centro educativo; en del Código de derecho canónico. 2001 fue nombrado vicerrector del Dmytro (Bohdan) Hryhorak, EL PA PA HA NOMBRAD O: Pio Vittorio Vigo nació en Acirea- Pontificio Colegio portugués de Ro- O.S.B.M., nació el 1 de enero de 1956 le el 4 de noviembre de 1935. Reci- ma, del que actualmente era rector. en Ivano Frankivsk (Ucrania). In- —Arzobispo metropolitano de Ciu- bió la ordenación sacerdotal el 20 de Además era profesor en el Pontificio gresó en la Orden de San Basilio dad Bolívar (Venezuela) a monseñor septiembre de 1958. Juan Pablo II lo Ateneo San Anselmo. En la Curia Magno, donde recibió la ordenación ULISES ANTONIO GUTIÉRREZ REYES, nombró obispo titular de Astigi y romana es consultor de la Congrega- sacerdotal el 25 de octubre de 1992. O.DE.M., hasta ahora obispo de Ca- auxiliar de la archidiócesis de Cata- ción para el culto divino y la disci- Ha sido colaborador parroquial, ca- ro r a . nia el 13 de enero de 1981; recibió la plina de los sacramentos. pellán en la cárcel y párroco. El 28 ordenación episcopal el 14 de febrero Ulises Antonio Gutiérrez Reyes, de julio de 2007 fue nombrado ad- del mismo año. El Santo Padre lo O.DE.M., nació en Pedregal, arquidió- —Obispo de Petrolina (Brasil) a ministrador apostólico «ad nutum nombró obispo residencial de Nico- cesis de Coro, el 29 de abril de 1951. monseñor MANOEL D OS REIS DE FA- Sanctae Sedis» de la eparquía de sia el 7 de marzo de 1985; lo promo- Recibió la ordenación sacerdotal el RIAS, hasta ahora obispo de Patos. Buchach de los ucranios. número 36, domingo 4 de septiembre de 2011 L’OSSERVATORE ROMANO página 11 Crisis económica y el horizonte de Noé

ETTORE GOTTI TEDESCHI Albert Einstein afirmaba que para poder explicar y afrontar la realidad, esta debe simplificarse, no hacerla ilusioriamen- te más simple. Saber simplificar situaciones complejas es cualidad de los líderes; despachar como sencilla cualquier cosa que en cambio es complicada es defecto de aficiona- dos. Se intuye hoy que en todo el mundo occidental se busca explicar la crisis económica de modo aparentemente simple, indicando soluciones fácilmente realizables en breve término, pero sin preguntarse si estas presuntas soluciones pueden incluso agravar la crisis misma. La deuda pública contraída por varios países no se ha producido en contextos asimilables ni puede, por lo tanto, analizarse de forma homogénea. En realidad su dimensión, su coste, la posibilidad de renovación a su vencimiento —variables que tanto preocupan a mercados y gobiernos— se pueden reducir y absorber, en una fase de dificultades como la actual, sólo con el crecimiento económico. La «Los enamorados de Vence», Marc Chagall, 1927 (Museo Guggenheim, Nueva York) exacción fiscal en todas sus formas, sin una verdadera es- trategia de crecimiento, que está por otro lado en contra- dicción con la exacción fiscal misma, permite sólo incre- mentar ulteriormente el gasto público, inevitable para per- mitir intervenciones económicas en ausencia de desarrollo. No es una materia cualquiera El crecimiento, en un momento como el presente, se obtie- ne sólo con la utilización oportuna de los recursos disponi- La cuestión de la educación sexual bles, a fin de favorecer a las empresas que crean riqueza y ocupación sostenible, pagan las tasas y permiten con estas absorber la deuda. LU C E T TA SCARAFFIA hijos adolescentes, y al hecho de que a los Impuestos patrimoniales, nuevas tasas o sucedáneos se- muchachos no se les abandona a sí mismos mejantes, durante una crisis prolongada, reducen o dejan a Ahora le toca a Nueva York: el encargado con una cajita de anticonceptivos como úni- cero los recursos para las inversiones, desanimando la con- de estudios del Estado, Dennis Walcott, ha ca defensa frente a sus pasiones y sus erro- fianza de los inversores, penalizando el coste de la deuda establecido que, con el nuevo año escolar, re s . pública y las posibilidades de renovación a su vencimiento. los estudiantes de 11 a 18 años deberán fre- Y, en parte, también es mérito de la Igle- En este contexto, imponer tasas sobre la renta y el patrimo- cuentar un curso de educación sexual al sia católica, la cual sigue enseñando que las nio equivale a una contra-subsidiariedad suicida del Estado menos durante un semestre. El nuevo curso relaciones sexuales van mucho más allá de hacia el ciudadano. Quien ostenta patrimonios lícitos, so- forma parte de las iniciativas puestas en una gimnasia agradable que se puede prac- bre los que ha pagado impuestos justos, ha contribuido a marcha por el alcalde Bloomberg para sal- ticar desenfrenadamente sin correr riesgos. crear riqueza y, precisamente gracias a ellos, sigue produ- var a los jóvenes negros y latinoamericanos La Iglesia, de hecho, considera la vida se- ciéndola con inversiones y consumo. de la miseria a la que parecen destinados. xual de los seres humanos como una de las Ulteriores exacciones fiscales no serían sinónimo de soli- Para evitar polémicas religiosas, entre los pruebas más significativas de su madurez daridad, sino sólo de un mayor gasto público y tal vez de métodos anticonceptivos se citará también humana y espiritual, una prueba que es pre- una deuda más elevada y de una pobreza más extendida. la castidad y los profesores deberán hablar ciso afrontar con preparación y seriedad, es Impuestos altos penalizan el ahorro, generando desconfian- de sexo con cierta cautela. Pero esto no ha decir, uniéndola a opciones de vida funda- za en la capacidad de estimular la recuperación; golpean a bastado al arzobispo Timothy Dolan, que mentales como el matrimonio y, por tanto, las familias e impiden la formación de otras nuevas; crean ha criticado la iniciativa, afirmando que a la fundación de una familia en la que la incertidumbre y precariedad laboral. En síntesis, establecen «así las autoridades permiten al sistema es- procreación constituye uno de los fines los presupuestos para otra fase de desarrollo no sostenible. colar superponerse a los valores de los pa- principales. La Iglesia enseña el respeto al Es esta la realidad que hay que explicar, evitando, en tér- dres, para sustituirlos con los de quien go- propio cuerpo, que significa dar importan- minos de Einstein, simplificaciones ilusorias. Cada acción bierna». cia y peso a los actos que se realizan con él, Una vez más, vemos que se repite un importante, para lograr éxito, debe ser clara en el contexto, a no considerarlos sólo posibilidades de di- modelo ya experimentado en muchos otros en los objetivos, en los recursos necesarios y en su organi- versión o de satisfacción narcisista: y esto es países: el Estado decide imponer cursos de zación. Las auténticas soluciones globales de la crisis deben precisamente lo contrario de lo que dicen educación sexual obligatorios en las escue- tener en cuenta lo que la ha originado, su amplitud, el sus críticos. las, y la Iglesia católica se opone, ganándo- tiempo y los medios necesarios para resolverla. Así que es Para la tradición católica el cuerpo es im- se en los medios de comunicación la ima- necesario alcanzar un horizonte más amplio. Como hizo portantísimo, desempeña un papel central gen de fuerza oscurantista, cruel, por ser in- en la experiencia humana y espiritual de ca- Noé, quien alzando la mirada consiguió ir más allá de sí diferente a las consecuencias que su rechazo da persona. Los católicos, por consiguiente, mismo y salvar a la humanidad. puede tener entre los jóvenes, es decir, em- no pueden aceptar que la vida sexual sea barazos no deseados y enfermedades. En considerada materia de enseñanza, como El arca de Noé, Nikolaus von cambio, las cosas no están así. No se comprende cómo las instituciones una actividad cualquiera, la cual presenta Verdun, 1811 (detalle del peligros que sería mejor evitar; como es Altar de Verdún, Abadía públicas occidentales siguen alimentando una confianza mágica en la eficacia de la bien sabido, los jóvenes se sienten a menu- de Klostern e u b u rg , do atraídos por los peligros, y sólo se es- Au s t r i a ) educación sexual. Después de años de cur- sos, naturalmente centrados en los métodos fuerzan por evitarlos si se les educa en las anticonceptivos, hemos visto cómo en mu- razones profundas de un comportamiento chos países —el ejemplo más conocido es el moral diverso. Reino Unido— los muchachos siguen te- Ciertamente, para familias cada vez con niendo relaciones sexuales precoces sin nin- mayor frecuencia rotas es muy difícil ense- guna protección, y entre las adolescentes se ñar una moral sexual de la que no dan tes- multiplican los embarazos y los abortos. Ya timonio ni los padres ni el ambiente donde resulta claro que no basta absolutamente viven los muchachos. Y entonces parece explicarles cómo pueden usar los anticon- más fácil renunciar a cualquier forma de en- ceptivos, y dónde encontrarlos fácilmente, señanza moral, dejar el problema a la es- para evitar estas tragedias, sino que el pro- cuela, que sustituye la educación moral con blema está en la raíz, en la educación y, por informaciones técnicas. Y si los resultados tanto, en la familia. son ruinosos, se finge que no pasa nada: es En el fondo, Italia —donde no existe más fácil ignorar el problema, fingiendo re- educación sexual escolar obligatoria— es solverlo con cursos escolares inútiles, más uno de los países que está mejor desde este aún, perjudiciales, que afrontar la cuestión punto de vista: aquí los jóvenes corren me- implicada en él. Es decir, el clamoroso fra- nos riesgo de enfermedades y embarazos caso de la utopía de la revolución sexual y precoces. Esto sucede gracias a la familia, al el consiguiente desplome de la primera ins- control afectuoso de los padres sobre los titución de educación moral: la familia. página 12 L’OSSERVATORE ROMANO domingo 4 de septiembre de 2011, número 36

En la audiencia general Benedicto XVI habla de la belleza del arte que acerca a Dios Un alfabeto colorido El arte es uno de los caminos que conducen al una de las Cantatas, sentí, no por razonamiento, su pincel en el alfabeto colorido de la Biblia. hombre al encuentro con Dios, fuente de toda belleza. sino en lo más profundo del corazón, que lo que ¡Cuántas veces entonces las expresiones artísticas Es la reflexión propuesta por el Papa a los fieles que había escuchado me había transmitido verdad, pueden ser ocasiones para que nos acordemos de participaron en la audiencia general del miércoles 31 verdad del sumo compositor, y me impulsaba a Dios, para ayudar a nuestra oración o también a de agosto en la plaza de la Libertad de dar gracias a Dios. Junto a mí estaba el obispo la conversión del corazón! Paul Claudel, famoso Castelgandolfo. luterano de Munich y espontáneamente le dije: poeta, dramaturgo y diplomático francés, en la «Escuchando esto se comprende: es verdad; es basílica de «Notre Dame» de París, en 1886, pre- Queridos hermanos y hermanas: verdadera la fe tan fuerte, y la belleza que expresa cisamente escuchando el canto del Magníficat du- rante la Misa de Navidad, percibió la presencia Durante este período, más de una vez he lla- irresistiblemente la presencia de la verdad de de Dios. No había entrado en la iglesia por moti- mado la atención sobre la necesidad que tiene to- Dios». ¡Cuántas veces cuadros o frescos, fruto de vos de fe; había entrado precisamente para buscar do cristiano de encontrar tiempo para Dios, para la fe del artista, en sus formas, en sus colores, en argumentos contra los cristianos, y, en cambio, la la oración, en medio de las numerosas ocupacio- su luz, nos impulsan a dirigir el pensamiento a gracia de Dios obró en su corazón. nes de nuestras jornadas. El Señor mismo nos Dios y aumentan en nosotros el deseo de beber ofrece muchas ocasiones para que nos acordemos en la fuente de toda belleza! Es profundamente Queridos amigos, os invito a redescubrir la im- de él. Hoy quiero reflexionar brevemente sobre verdadero lo que escribió un gran artista, Marc portancia de este camino también para la oración, uno de estos canales que pueden llevarnos a Dios Chagall: que durante siglos los pintores mojaron para nuestra relación viva con Dios. Las ciudades y ser también una ayuda en el encuentro con él: y los pueblos en todo el mundo contienen tesoros es la vía de las expresiones artísticas, parte de la de arte que expresan la fe y nos remiten a la rela- «via pulchritudinis» —«la vía de la belleza»— de la ción con Dios. Por eso, la visita a los lugares de cual he hablado en otras ocasiones y que el hom- arte no ha de ser sólo ocasión de enriquecimiento bre de hoy debería recuperar en su significado cultural —también esto—, sino sobre todo un mo- más profundo. mento de gracia, de estímulo para reforzar nues- tra relación y nuestro diálogo con el Señor, para Tal vez os ha sucedido alguna vez ante una es- detenerse a contemplar —en el paso de la simple cultura, un cuadro, algunos versos de una poesía realidad exterior a la realidad más profunda que o un fragmento musical, experimentar una pro- significa— el rayo de belleza que nos toca, que ca- funda emoción, una sensación de alegría, es decir, si nos «hiere» en lo profundo y nos invita a ele- de percibir claramente que ante vosotros no había varnos hacia Dios. Termino con la oración de un sólo materia, un trozo de mármol o de bronce, Salmo, el Salmo 27: «Una cosa pido al Señor, eso una tela pintada, un conjunto de letras o un cú- buscaré: habitar en la casa del Señor por los días mulo de sonidos, sino algo más grande, algo que de mi vida; gozar de la dulzura del Señor, con- «habla», capaz de tocar el corazón, de comunicar templando su templo» (v. 4). Esperamos que el un mensaje, de elevar el alma. Una obra de arte Señor nos ayude a contemplar su belleza, tanto es fruto de la capacidad creativa del ser humano, en la naturaleza como en las obras de arte, a fin que se cuestiona ante la realidad visible, busca de ser tocados por la luz de su rostro, para que descubrir su sentido profundo y comunicarlo a también nosotros podamos ser luz para nuestro través del lenguaje de las formas, de los colores, prójimo. Gracias. de los sonidos. El arte es capaz de expresar y ha- cer visible la necesidad del hombre de ir más allá de lo que se ve, manifiesta la sed y la búsqueda de infinito. Más aún, es como una puerta abierta hacia el infinito, hacia una belleza y una verdad que van más allá de lo cotidiano. Una obra de ar- te puede abrir los ojos de la mente y del corazón, impulsándonos hacia lo alto. Pero hay expresiones artísticas que son auténti- cos caminos hacia Dios, la Belleza suprema; más aún, son una ayuda para crecer en la relación con él, en la oración. Se trata de las obras que nacen de la fe y que expresan la fe. Podemos encontrar un ejemplo cuando visitamos una catedral gótica: quedamos arrebatados por las líneas verticales que se recortan hacia el cielo y atraen hacia lo alto nuestra mirada y nuestro espíritu, mientras al mis- mo tiempo nos sentimos pequeños, pero con de- seos de plenitud… O cuando entramos en una iglesia románica: se nos invita de forma espontá- nea al recogimiento y a la oración. Percibimos que en estos espléndidos edificios está de algún modo encerrada la fe de generaciones. O tam- bién, cuando escuchamos un fragmento de música sacra que hace vibrar las cuerdas de nuestro cora- zón, nuestro espíritu se ve como dilatado y ayu- dado para dirigirse a Dios. Vuelve a mi mente un concierto de piezas musicales de Johann Se- bastian Bach, en Munich, dirigido por Leonard Bernstein. Al concluir el último fragmento, en

De Baviera para encontrar al Papa

Vinieron de la diócesis de Munich y Freising, gente de su país y de la diócesis de la que fue trayendo banderas con los colores blanco y arzobispo de 1977 a 1982. No sólo había azul de Baviera, para encontrarse con alemanes entre los cerca de 3.000 fieles Benedicto XVI. En la soleada plaza de presentes en el encuentro. Procedente de Chile, Castelgandolfo, los 360 bávaros que se hallaba una delegación de la Fundación participaron en la audiencia general del Instituto profesional Duoc, de la Universidad miércoles 31 de agosto destacaron por sus católica. De once países de los cinco gritos de entusiasmo y sus gorras y fulares. El continentes, sobre todo de África y Asia, en cardenal Reinhard Marx —que encabezaba la cambio, procedían los quince obispos amigos peregrinación de las familias— se mostró de la Comunidad de San Egidio, acompañados complacido por esta presencia, que hace feliz por monseñor Vincenzo Paglia, obispo de la al Papa, siempre contento de volver a ver a diócesis italiana de Terni-Narni-Amelia.