1971

Un grupo de personalidades de la vida cultural de la Argentina, integrado por: JOSE MARIA FONTOVA, crítico y musicólogo. Dele­ gado en del Museo Heitor Villa-Lobos de Brasil. FRANCISCO ECLI NEGRINI, fundador y director de la revista de Arte Lyra. LUIS ANGEL TORRES, conff.renc¡ante y crítico de Obertura. JORGE Nliil"O VELA, crítico y conferenciante. Colabo­ rador de La Nación y VICTORIA GARCIA VICTORICA, corresponsal de Dan"" News, otorgaron una serie de distinciones a los hechos y figuras que valoran como más importantes en el panorama del ballet argentino en 1971. Esta relació~ incluye lo siguiente: LA BAILARINA ARGENTINA DEL AAO: OLGA FE· RRI, por su interpretación de Clara en el ballet Casca· nueces de Chaikovski-Nureyev. LA BAILARINA EXTRANJERA DEL AAO: MARTI. NE PARMAIN (por "iolostries. ballet de Michel Des­ combeY música de B. Parmegiani y Erlich. EL BAtLARIN ARGENTINO DEL Aí'tO: ADOLFO ANDRADE, por su interpretación de Orfeo de Liszt­ Andrade. EL RECITAL DEL AAO: NUREYEV y OLGA FERR'I con el concurso de VIOLETA JANEIRO, LIDIA SEG. NI y elementos de Ballet del Teatro Colón por Las síl· fides; extractos de La bella durmiente y Apollón Musa· gmte, ballet de Igor Stravinski. Espectáculo que orga­ Adolfo Andrade en su ballet Or,eo (foto: archivo L. A. nizó la Asociación Quinta Dimensión en homenaje al Torres). gran compositor ruso. EL MEJOR DIRECTOR DE ORQUESTA PARA BA­ de fuego y la farruca de El sombrero de ues pioos. LI· LLET: PEDRO IGNACIO CALDERON, del Teatro Co­ DIA SEGNI, por las visiones de Romeo y Julieta. lón. BLANCA LEMOS y CARLOS SCHIAFFINO, por los EL MAESTRO DE BAILE MAS DESTACADO DEL padres de JuHeta en Romeo y J.ulieta. SUSANA AGUE. AAO: HECTOR ZARASPE, por sus brillantes clases RO, por la princesa rusa de El lago de los cisnes. MAR­ realizadas en el Instituto Superior de Arte Coreográ­ GARITA TERRAGNO, por su desempeño en el primer fico de Oiga Ferri y Enrique Lommi, que se inauguró el acto de El lago de los cisnes. ANA MARIA ESTEKEL­ último 10 de marzo. MAN, por La oonsagraciÓln de la primavera de Stra­ LO MEJOR VISTO EN TV: JOSE NEGLIA, NORMA vinski. FONTENLA y miembros del Ballet del Teatro Colón MENCION ESPECIAL: A ELOY RUIZ B9ITEL, que por El niño brujo, ballet de J ack Carter y música de documentó en sus filmes para la posteridad "el arte de L. Salcedo. Nureyev, alga Ferri, José Neglia y Norma Fontenla. LAS MEJORES ACTUACIONES SOLISTAS DE AR­ LA COMPAf'HA DE BALLET LATINOAMERICANA TISTAS ARGENTINOS: VIOLETA JANEIRO y CAR­ MAS DESTACADA DEL Aí'tO: EL BALLET NACIO· LOS SANTAMARINA, por la danza española de Casca. NAL DE CUBA, que dirigen ALICIA y FERNANDO nueces. RUBEN CHAYAN, MARTHA RASoPANTI y ALONSO, ganador por segunda vez del Gran Premio CRISTINA DALMAGRO, por la Pastorale de Casca· de la Ciudad de París (1966: ALICIA ALONSO; 1970: nueces. BALLET NACIONAL DE CUBA y ALICIA ALONSO), RUBEN ESTANGA, por el mago Kotchei de El pájaro y la Estrella de Oro (LOIPA ARAUJO, MARTA GAR-

39 CIA, JOSEFINA MENDEZ, MIRTA PLA, en el VIII Festival Internacional de Danza de París/o EL COREOGRAFO DEL A~O: FELIX BLASKA, por su ballet Danses Concertantes con música de Igor Stra­ vinski presentado por el Ballet Contemporain d'Amiens. EL ACONTECIMIENTO DEL A~O: La presentación de como bailarín y coreógrafo en su versión de Casaanueces. LA REVELACION FEMENINA DEL AAO: VERA FI· LATOF!.t.,por su desempeño en Danses Concertantes. LA REv¡o;LACION MASCULINA DEL AAO: NICO· LAS GEORGIADIS, por Cascanueces. LA VISITA DEL A~O: GEOFFREY CAULEY, coreó• grafo del Royal Ballet que tuvo a su cargo los ensayos previos del ballet Cascanueees en el Teatro Colón. EL HOMENAJE DEL A~O: A BRONISLAVA NIJINS· KA, la primera mujer coreógrafa en la historia del ba­ llet ruso, distinguida con el Gran Premio de la Univer. sidad de la Danza de París por la reposición de su ballet Les Noces, con música de Stravinski, en el Teatro La Fenice de Venecia. LA COMPAmA EXTRANJERA MAS DESTACADA DEL A~O: BALLET CONTEMPORAIN D'AMlENS. ~L MAYOR APORTE AL LENGUAJE DE LA DANZA DE NUESTRO TIEMPO:'Las coreografias de FELIX BLASKA, JOHN BUTLER y MICHEL DESCOMBEY que presentó el Ballet Contemporain d'Amiens. LA MEJOR DEMOSTRACION PUBLICA DE UNA CLASE DE DANZA: Por el maitre de balIet FRAN· COISE ADRET y el BALLET CONTEMPORAIN D'AMIENS realizada en el Teatro Coliseo. UN GRAN REALIZADOR CINEMATOGRAFICO AL SERVICIO DE LA DANZA: VADIM DERBENEV por OIga Ferrl en El lago de los cisnes (foto: archivo L. A. su filme La poesía de la danza con Maya Plisétskaya Torres). y el Ballet Bolshoi. EL LIBRO DEL A~O: JANINE CHARRAT, ANTI. BELMONDO, MARIE-LOUISE AIRAUDO, DON SNY. GONA DE LA DANZA por MICHEL HUMBERT, Edi­ DER y JACQUES DROMBROWSKI, por ltineraires, dones de Arte, H. Piazza de París. ballet de J ohu Butler y música de Luciano Berio. LA MEJOR COMPAAIA DE DANZA FOLKLORICA: LAS DISTINCIONES INTERNACIONALES DEL AAO CONJUNTO ESTATAL DE MUSICA y DANZAS DE QUE CUENTAN CON NUESTRA ADHESION UNA­ ARMENIA, que dirige VANUSH KANIMIRIAN. NIME: A ALICIA ALONSO Y el BALLET NACIONAL EL MEJOR ESPECTACULO DE ARTE FLAMENCO: DE C,uBA, distinguidos c.on la Medalla de Oro por las ANTONIO GADES y su Compañía. a.utondades del Teatr? ~lceo d<: Barc'elona y persona­ LA MEJOR INTERPRETACION DE LAS DANZAS hdades del mundo arbsbco espanol, durante sU reciente SAGRADAS DE LA INDIA: MIRTA BARVIE, por su temporada de ballet. A ROSELLA IIlGHTOWER con espectáculo realizado en el Teatro Nacional Cervantes el Premio Marius Petipa por su producción d-e La bella en homenaje a Mahatma Gandhi. durmiente, en el Ballet de la Opera de Marsella otor­ LO MEJOR VISTO EN CINE: EL BALLET DEL SI· gado por la Universidad de la Danza de París, A JAN!­ GLO XX de MAURICE BEJART, el NEW YORK CITY NE CHARRAT, con la Orden de las Artes y las L'etras BALLET de GEORGES BALANCHINE, ALVIN Al· por el Gobierno de Francia. A PETER WILLlAMS, des~ LEY AMER.'1CAN DANCE THEATER Y los filmes de de hace 21 años editor de la revista Dance and Dancers DOMINIQUE DELOUCHE, DUSKA SIFNlOS, por Bo­ distinguido con la Orden del Imperio Británico por l~ .lero; MELISA HAYDEN y JACQUES D'AMBOISE, por Reina de Inglaterra. A ANDRE·pmLIPE HERSIN, edi­ Western Symphony; MIGUEL GODREAU por Rocka tor y director de la revista Les Saisons de la Danse, dis­ my souI y NINA VYROUBOVA Con ATTILIOL LAHIS tinguido con el Premio del Marqués de Cuevas por la por , respectivamente. Universidad de la Danza de París. A MICHEL DE· LAS MEJORES ACTUACIONES SOLISTAS DE AR­ NARD, estrella de la Opera de París, creador de El TISTAS EXTRANJEROS: RUTH ANN KOESUN, por pájaro de fuego de Stravinski según la versión de Mau­ Taghom en el Grand pas de quatre de Pugni-Dolin que rice Béjart. distinguido con el Premio Nijinski 1971 presentó el BaUet de Cámara de Nueva York. MURIEL por la Universidad de la Danza de París. 40