LICEO BICENTENARIO ÓSCAR CASTRO ZÚÑIGA DEPARTAMENTO: ARTES - MÚSICA DOCENTE: Marcos Ramírez R. CURSO/NIVEL: 4º medio

GUIA Nº6 BANDA SONORA ORIGINAL Nombre: Curso: 4º A·B·C·D·E·F·G·H·I·J Fecha semana:25 al 29 de mayo Evaluación formativa O.A: Descubren, analizan y caracterizan las O.C: Conocer las principales caracteristicas de la producción musical funciones, desarrollo e interinfluencia de las en torno al cine. Realizar investigación en torno a BSO músicas en la actualidad, investigando acerca de sus características distintivas y reflexionando acerca de su relación con las redes tecnológicas de comunicación Instrucciones generales: • Leer comprensivamente el articulo de la primera plana. • Analizar ficha de BSO y sus caracteristicas • Elaborar y registrar en cuaderno ficha de BSO (no enviar evidencia al docente). • Horario de atención: miércoles desde las 14:00 a 18:00 hrs. al siguiente email: [email protected].

BANDA SONORA ORIGINAL (BSO)

La banda sonora es la parte de sonido completa y el resultado de la edición de diferentes pistas de sonido, ya sean diálogos, sonidos y música de un trabajo o acompañamiento paralelo. Normalmente, y con raras excepciones, el término se refiere solo a la música de una película o la comercialización de los temas musicales de una obra como videojuegos, programas de televisión y radio.

La inclusión de bandas sonoras en películas fue una tarea que llevó tiempo. Los primeros pasos para lograr esto fue intentar que un proyector y un fonógrafo trabajen juntos. Cuando el cine estaba en silencio, en muchas ocasiones había acompañamiento musical. En ocasiones, fue una gran oportunidad para ver imágenes y disfrutar de piezas musicales de grandes artistas. Sin embargo, la mayoría de las veces, la música no coincidía con la acción de la película y, de hecho, las bandas sólo simulaban los ruidos de los carretes de las cintas.

Es por eso que también se la conoce como la «banda sonora original» porque la música está compuesta exclusivamente para esa actuación, generalmente, en una producción comercial, el director de la película se encuentra con el director de la orquesta (compositor) en la etapa de postproducción para componer en conjunto, la «banda sonora» es el momento en que el director muestra las imágenes del rodaje a los músicos y las marcas en las que quiere cierta composición, lo que demuestra que el director ya ha incorporado lo que quiere transmitir confirmando esa imagen y el sonido son las partes del todo, luego esa «banda sonora» se venderá como un producto comercial separado obviamente de la imagen.

Dado que el cine se inventó hasta el día de hoy, hay muchas películas que han visto su banda sonora convertirse en una parte fundamental de su éxito. Este ha sido el caso de largometrajes como , «Rocky«, «The mission», «Grease», «El puente sobre el río Kwai». , «Lo que tomó el viento» o «Casablanca». «The Godfather», «Pulp Fiction»

Desde la década de 1960, las bandas sonoras adquirieron un carácter más comercial, especialmente para vender álbumes, teniendo en cuenta la popularidad de algunos artistas como The Beatles. La tecnología ha permitido que las bandas sonoras sean una parte esencial de una película, lo que permite intensificar las emociones que ella quiere transmitir. Además, ha logrado la popularidad mundial de grandes artistas como Celine Dion con la banda sonora de la película Titanic o Whitney Houston con la banda sonora de la película The Bodyguard.

Bibliografía Conceptodefinicion.de, Redacción. ( Última edición:20 de febrero del 2018). Definición de Banda Sonora. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/banda-sonora/.

FICHA DE BANDA SONORA ORIGINAL Sin duda la banda sonora original de una producción cinematográfica juega un papel relevante en el realce de cada escena, ya sea un suave cuarteto de cuerdas en la toma mas romántica del filme, hasta el metal mas pesado y rápido en una persecución a toda velocidad. La BSO o OST en ingles (original sountrack) se compone directamente para la película, contemplando todo el producto musical como obras nuevas y exclusivas, o también el director cinematográfico compila obras/canciones ya de dominio público para incluirlas. Ya sean obras cien por ciento originales, obras ya publicadas o ambas, la compilación de las obras musicales en formato físico ha llevado a ventas sobre los 40 millones de copias vendidas, generando un negocio anexo al mismo filme. También la BSO se incluye en premiaciones relacionadas con el cine, como Oscar, Globo de Oro, entre los más importantes.

NOMBRE DE BSO / FILM Saturday : The Original Movie Sound Track (Fiebre de Sabado por la Noche) DATOS DE PRODUCCIÓN • Sello discográfico: RSO – REPRISE • Productor: Arif Mardin • Lanzamiento: 15/11/1977 • Duración: 74:06 min TRACKLIST 1. "Stayin' Alive" Interpretada por The - 4:45 2. "How Deep Is Your Love" Interpretada por The Bee Gees - 4:04 3. "Night Fever" Interpretada por The Bee Gees - 3:33 4. "More Than a Woman" Interpretada por Bee Gees - 3:17 5. "If I Can't Have You" Interpretada por - 3:00 6. "A Fifth of Beethoven" Interpretada por - 3:03 7. "More Than a Woman" Interpretada por - 3:17 8. "Manhattan Skyline" Interpretada por David Shire - 4:44 9. "Calypso Breakdown" Interpretada por Ralph MacDonald - 7:50 10. "Night on Mountain" Interpretada por David Shire - 5:12 11. "Open Sesame" Interpretada por Kool & The Gang - 4:01 12. "Jive Talkin'" Interpretada por The Bee Gees - 3:43 13. "" Interpretada por The Bee Gees - 4:14 14. "" Interpretada por KC and The Sunshine Band - 2:17 15. "Salsation" Interpretada por David Shire - 3:50 16. "K-Jee" Interpretada por MFSB - 4:13 17. "" Interpretada por - 10:51 DATOS DE INTERES • El álbum vendió 40 millones de copias, certificándolo quince veces platino. • La banda Bee Gees se hizo mundiamente conocida al interpretar la canción principal de la pelicula. • La pelicula fue lanzada en la cima de popularidad del estilo musical “Disco”

EJERCITACIÓN

Basándote en la ficha de BSO anterior, realiza una sobre algún filme de tu preferencia u otro de interés por sus carácterísticas , registra en tu cuaderno para su posterior revisión.

El trabajo tesonero todo lo vence