Anuario Estadístico

Puebla Tomo 11

Edición 2006

INSTITUTO NR'IONRL DE ESTRDíSTICR GEOGRRFíR E INFORMRTICR Anuario Estadístico

Puebla Tomo 11

Edición 2006

INSTITUTO NRClONRL DE ESTRDíSTICR GEOGRRFíR E INFORMRTICR r

Anuario Estadístico del Estado de Puebla. Tomo 11.

Publicación anual. Primera edición. 556 p.p. Integra estadística básica relevante de temática general con relación al contexto estatal, relativa a los principales aspectos económicos y sociales. Su objetivo principal es difundir información estadística sobre la magnitud, estructura y distribución de universos y fenómenos de interés general, para el conocimiento básico de las entidades a través de tabulados, gráficas y mapas. La publicación se dirige a todo tipo de usuarios (funcionarios públicos de los diferentes niveles de la administración pública federal y estatal; académicos e investigadores; medios de comunicación; institu­ ciones de los sectores público, privado y social, etcétera).

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Cuadernos Estadísticos Municipales y Delegacionales, Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, Agenda Estadística, Cuaderno de Información Oportuna Regional.

SI REQUIERE INFORMACiÓN MÁS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Coordinación de los Sistemas Nacionales Estadístico y de Información Geográfica Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELÉFONOS: 01 800 111 4634 Y (449) 918 1948 www.inegi.gob.mx [email protected]

DR © 2006, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags.

www.inegLgob.mx [email protected]

Anuario Estadístico del Estado de Puebla Edición 2006 Tomo 11

Impreso en México ISSN 0188-8684 ISBN 970-13-4710-2 (Tomo 11) ISBN 970-13-4708-0 (Edición Completa) Presentación

El Gobierno del Estado de Puebla y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presentan el Anuario Estadístico del Estado de Puebla, Edición 2006, documento que forma parte de una serie que comprende a todas las entidades federativas del país.

Esta publicación integra y difunde -incluyendo como preámbulo un mínimo de información geográfica- estadística seleccionada que permite conocer la magnitud, composición, distribución y comporta­ miento, de universos y fenómenos de interés general. Trata funda­ mentalmente aspectos sociodemográficos y económicos, para lo cual se recurre -bajo un enfoque de complementariedad- a las estadísticas generadas mediante los recientes censos y encuestas nacionales, ya la que se obtiene en el estado a partir de registros administrativos; en este último caso predomina la referida a 2005.

A través del esfuerzo cristalizado en esta obra, se pretende contribuir al desarrollo del Sistema Estadístico Estatal y al mejora­ miento del Servicio Público de Información.

La realización de este anuario, es fruto de la corresponsabilidad de un gran número de instituciones de los sectores público, privado y social, encargadas de proporcionar la información estadística que generan y que conforman cada uno de los apartados.

En particular, la coordinación de los trabajos estuvo a cargo de la Secretaría de Plan~acióÍ1del Gobierno del Estado y de la Dirección Regional Oriente del INEGI, áreas que manifiestan su reconocimiento a las instituciones que participaron corresponsable­ mente y las invitan, de la misma manera que a los usuarios en general, a enviar sus observaciones y sugerencias tendientes a enriquecer la publicación; esto permitirá satisfacer, cada vez mejor, las necesidades de información estadística en el ámbito donde se circunscribe el proyecto. 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario INEGI. Las sugerencias y comentarios podrán enviarse a:

DIRECCiÓN REGIONAL ORIENTE DEL INEGI

Calle Italia Núm. 75 Centro Comercial Plaza San Pedro Fraccionamiento Las Hadas CP 72070, H. Puebla de Zaragoza, Pue. Teléfonos: 01 (222) 249 05 33, 249 0535 Y 249 05 09 exts. 127 y 132 Fax: 01 (222) 248 52 41

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACiÓN DIRECCiÓN DE ESTADíSTICA E INFORMACiÓN

Av. 11 Oriente Núm 2224 3er. Piso Colonia Azcárate CP 72380, H. Puebla de Zaragoza, Pue. Teléfonos: 01 (222) 229 71 37,22971 52 Fax: 01 (222) 229 71 53

Nota

Como resultado del proceso de enriquecimiento continuo de la publicación, esta edición 2006 presenta algunos ajustes con relación a la del 2005; hecho que obedece fundamentalmente a la incorporación y/o modificación de algunos cuadros estadísticos y gráficas, considerando, por un lado, las sugerencias de las instituciones que participan y, por otro, la necesidad de adecuaciones a partir del desarrollo del diseño conceptual para el tratamiento de los temas.

En términos de la incorporación de nuevas estadísticas se encuentran las referidas al 11 Conteo de Población y Vivienda 2005, Deporte, Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Seguro Popular, Telefonía 2006 Rural y Centros Comunitarios Digitales e-México; asimismo, se amplía la cobertura de cuadros referidos a Cultura y se presentan algunas precisiones conceptuales en distintos apartados, Puebla. de principalmente en Turismo y Transportes y Comunicaciones. estado Asimismo, cabe destacar que la estadística proveniente de oficinas regionales o delegacionales del que se presenta en cada cuadro con una anotación expresa respecto a su carácter preliminar, es susceptible de ser modificada por parte de la propia oficina que la proporcionó, independientemente

de los ajustes derivados del proceso de validación por parte del área central que corresponda. estadístico Anuario INEGI. Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas

Agroasemex, S. A. AGROASEMEX Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. AMIA Asociación de Banqueros de México, A. C. Banco de México BANXICO Centro de Observación y Readaptación Social para Menores Infractores del Éstado CORSMIEP Comisión de Derechos Humanos del Estado CEDH Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla CEASPUE Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Federal de Telecomunicaciones COFETEL Comisión Nacional de Arbitraje Médico CONAMED Comisión Nacional de los Salarios Mínimos CNSM Comisión Nacional del Agua CNA Comisión Nacional Forestal CONAFOR Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática (Actualmente INEGI) CGSNEGI Fideicomiso Instituidos en Relación con la Agricultura FIRA Financiera Rural Hospital para el Niño Poblano HNP Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla HU-BUAP Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla ISSSTEP Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Instituto Estatal de Educación para Adultos IEEA Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Instituto Nacional de Migración INM Instituto para la Asistencia Pública del Estado IAPEP Leche Industrializada CONASUPO S. A. de C. V. LlCONSA Luz y Fuerza del Centro Petróleos Mexicanos PEMEX Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA Procuraduría General de Justicia del Estado PGJ Procuraduría General de la República PGR Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT 2006 Secretaría de Cultura del Estado Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL Puebla.

de Secretaría de Desarrollo Económico del Estado SEDECO Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas SEDURBECOP estado Secretaría de Educación Pública SEP del Secretaría de Finanzas y Administración del Estado SFyA Secretaría de Gobernación del Estado SEGOB Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT estadístico Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado SMRN SSEP

Anuario Servicios de Salud del Estado de Puebla INEGI. Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas

Secretaría de Seguridad Pública SSP Secretaría del Trabajo y Competitividadel Estado STC Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia SEDIF Servicio de Administración Tributaria SAT Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Secretaría de Turismo del Estado SECTUR Sociedad Hipotecaria Federal SHF Telecomunicaciones de México TELECOMM

Estadísticas Continuas que se Incluyen en el Anuario, Generadas por el INEGI con Base en Registros Administrativos Proporcionados por Otras Instituciones Apartado Estadística Proyecto Fuente Primaria

Población • Nacimientos Estadísticas de • Oficialías y Oficinas del Sistema • Defu nciones Natalidad, de Nacional del Registro Civil • Matrimonios Mortalidad y de • Agencias del Ministerio Público • Divorcios Nupcialidad Juzgados de lo Civil, de lo Familiar y Mixtos

Seguridad • Presuntos Estadísticas Judiciales • Juzgados Penales de Primera y Orden Delincuentes en Materia Penal Instancia de los Fueros Común Público y Delincuentes y Federal Sentenciados • Delitos Materia de la Consignación y de la Sentencia Estadísticas sobre • Intentos de Suicidio • Agencias del Ministerio Público y Suicidios Intentos de Suicidio y Suicidios

Trabajo • Convenios Estadísticas sobre • Juntas Locales de Conciliación de Trabajo Relaciones Laborales y Arbitraje • Conflictos de Jurisdicción Local de Trabajo • Emplazamientos a Huelga • Huelgas 2006 Estalladas Puebla.

Sector • Ingresos y Egresos Estadísticas de Finanzas • Secretaría de Finanzas de Público Brutos del Estado Públicas Estatales del Gobierno del Estado estado y de los Municipios y Municipales • Tesorerías Municipales del estadístico Anuario INEGI. Otras Siglas de Instituciones y/o Conceptos

AC Asociación Civil CENDI Centro de Desarrollo Infantil CERESO Centro de Readaptación Social CETES Certificados de Tesorería de la Federación COBACH Colegio de Bachilleres CONAFE Comisión Nacional de Fomento Educativo CORDE Coordinación Regional de Desarrollo Educativo CPP Costo Porcentual Promedio de Captación CV Capital Variable DICONSA Distribuidora CONASUPO, S. A. DLL Dólares NAMO Nivel de Aguas Máximo Ordinario PROCAMPO Programa para el Campo SA Sociedad Anónima SOAPAP Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla TIIE Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio TPI Tasa de Interés Interbancaria Promedio UDIS Unidades de Inversión

Signos y Símbolos

NA No Aplicable ND No Disponible NS No Significativo PI Cifras preliminares El Cifras Estimadas C Cifras Confidenciales RI Cifras Revisadas O/o Porcentaje Oc Grados centígrados Cifras Negativas 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario INEGI. División Geoestadística Municipal

99·00' 97"00' I -~- N

--- HIDALGO ------20·00' ----- ...... -- - + 20·00' + ------

SIMBOLOGIA 000 CLAVE GEOESTAOIsTICA MUNICIPAL - LIMITE GEOESTAOIsTICO ESTATAL - LIMITE GEOESTAOlsTICO MUNICIPAL VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

TLAXCALA

MÉXICO

+ 19·00' 19·00' +

MORELOS 2006 Puebla. de ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS estado o 15 30 45 60 del

OAXACA ------GUERRERO - -

99·00' 97'00' estadístico

NOTA: Las divisiones incorporadas en los mapas contenidos en este anuario corresponden al Marco Geoestadistico dellNEGI y no a la división político-administrativa del estado. Anuario FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístíco, 2000. INEGI. , Indice general

Tomo I

Introducción XI

1. Aspectos geográficos 1

2. Medio ambiente 35 3. Población 115

4. Vivienda y urbanización 235

5. Salud 303 6. Educación, cultura y deporte 449

Glosario 717

Tomo 11

Introducción XI

7. Seguridad y orden público 737 8. Trabajo 821

9. Información económica agregada 885

10. Agricultura 935

11. Ganadería 969 12. Aprovechamiento forestal 1023

13. Pesca 1037

14. Minería 1045

15. Industria manufacturera 1055 16. Construcción 1073

2006 17. Electricidad 1081

Puebla. -18. Comercio 1121 de 19. Turismo 1145 estado

del 20. Transportes y comunicaciones 1167 21. Indicadores financieros 1221 estadístico 22. Sector público 1233

Anuario Glosario 1255 INEGI. Introducción

Dentro del proceso de desarrollo nacional, la información estadística constituye un insumo fundamental para la elaboración de diagnósti• cos, la formulación, instrumentación y control de planes y programas, así como para evaluar los resultados de la gestión pública; asimismo, es un elemento indispensable en la realización de estudios e investi­ gaciones por parte de usuarios del sector privado y académico, y del público en general. Esto es así, en virtud de que con la información estadística es posible caracterizar y conocer los fenómenos econó• micos y sociales, lo cual permite el análisis y la toma de decisiones para alcanzar los objetivos que se persiguen.

Consecuente con lo anterior, y de acuerdo con la legislación en la materia, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informáti­ ca (INEGI) genera información estadística sobre una amplia variedad de temas económicos y sociodemográficos, a partir de un Programa de Censos Nacionales, otro de Encuestas (en hogares, en establecimientos y especiales), y uno más de Aprovechamiento de Registros Administrativos (estadísticas vitales, sociales, económicas y sobre tecnología de la información y comunicaciones), cuyos resultados se ponen al alcance de los usuarios a través de libros y medios informáticos. Simultáneamente, el INEGI atiende otros dos programas estadísticos sustentados en parte por los tres ya mencionados: el de Estadística Derivada (Sistemas de Cuentas, indicadores macroeconómicos y Matriz de Insumo-Producto), mediante el que se produce estadística sobre los grandes agregados económicos nacionales, y el de Integración de Estadísticas, por medio del cual, bajo un enfoque de complementariedad, se integran estadísticas seleccionadas producidas por el propio Instituto, y estadísticas generadas por diferentes instituciones de los sectores público, privado y social, lo que permite ofrecer a los usuarios, en un solo producto, la información más relevante que se encuentra disponible sobre un sector o actividad económica, o bien, sobre diversos temas, pero teniendo como circunscripción una determinada entidad federativa o un municipio. Precisamente, dentro de ese programa se ubica el proyecto de Anuarios Estadísticos de los Estados (A EE) , mismo que se orienta a generar productos, cuyo contenido cubre temas económicos y sociodemográficos con cifras de­ 2006 sagregadas al nivel de los municipios que conforman cada estado. Puebla.

El proyecto AEE nace en 1984, mismo que desde entonces y de hasta la fecha, se ha desarrollado con las autoridades estatales y las instituciones fuente, para avanzar en cuanto a la integración de la infor­ estado mación estadística, conforme a los requisitos mínimos que ésta debe del tener para servir como sustento del análisis y la toma de decisiones: significación conceptual, veracidad, suficiencia, operatividad, compara­ estadístico bilidad, oporlunidad, accesibilidad y continuidad. Anuario XI INEGI. El Anuario tiene como objetivo integrar y publicar cada año, información estadística del ámbito estatal, sobre la magnitud, estruc­ tura, distribución, comportamiento e interrelaciones de universos y fenómenos de interés general, para el conocimiento básico de cada entidad. Persigue en particular: a) ofrecer las estadísticas relevantes más recientes del contexto estatal, bajo normas de presentación que faciliten la consulta; b) servir de base para el desarrollo de un banco de datos a nivel de cada estado, en donde se almacene y sistematice la información con mayores niveles de desagregación y c) constituir un instrumento de diagnóstico de la información generada en las entidades por los diferentes sectores, que permita la identificación de problemas básicos que requieran atención y solución. Estos objeti­ vos son congruentes con el proceso de modernización nacional, el cual, sin duda, debe sustentarse en más y mejor información estadís• tica, disponible en el momento, el lugar y con las características que se requiera.

La importancia del proyecto AEE radica en su contribución al desarrollo de los Sistemas Estadísticos de los Estados. ya que su ejecución coadyuva a consolidar aspectos básicos relativos a los procesos de integración y difusión de la información, especialmente el establecimiento de flujos continuos de estadísticas entre los gene­ radores y los usuarios. Esto es posible en virtud de que participan los Gobiernos de los Estados, las instituciones de los sectores público, privado y social, y el INEGI. Este esquema de correspon­ sabilidad tiene como marco de referencia, al Comité Técnico Regional de Estadística y de Información Geográfica -adscrito al COPLADE-, figura jurídica a la que de acuerdo con la Ley de Información Estadística y Geográfica, concurren la Federación y los Estados para conjuntar esfuerzos y recursos en cuanto al desarrollo estadístico. Específicamente, los trabajos en las entidades federa­ tivas se coordinan con el área que tiene asignada la función en materia estadística, dentro de la Administración Pública Estatal.

Las acciones impulsadas con el proyecto, permiten integrar, en cada estado, un Anuario con información estadística producida por alrededor de 60 instituciones de los diferentes sectores, simplificando el acceso de los usuarios a las cifras que año con año se producen, con lo cual se fortalece el Setvicio Público de Información. Adicionalmente, en virtud de que estas publicaciones se elaboran bajo criterios homogéneos, se tiende a posibilitar la comparabilidad de datos entre los estados y a través del tiempo. Cabe señalar que las estadísticas integradas en cada entidad. adquieren mayor utilidad en la medida que pueden referenciarse con los totales que corresponden al país. En tal sentido, el carácter nacional del proyecto permite 2006 impulsar el establecimiento de mecanismos para buscar la congruencia de resultados entre las cifras que se integran en los Puebla.

de estados y las difundidas en forma agregada por parte de las instituciones centrales, aspecto sustantivo dentro del proceso de estado descentralización y desarrollo del Sistema Estadístico Nacional. del Las cifras que se ofrecen en los Anuarios son aportadas por instituciones. cuyos sistemas de información presentan distintos estadístico grados de desarrollo, lo que se traduce en la necesidad de realizar Anuario XII INEGI. tareas de revisión, adecuación y homogeneización de cuadros esta­ dísticos, que en algunos casos no desembocan en los resultados esperados de acuerdo con la normatividad establecida. De la misma manera, el mayor o menor grado de descentralización existente en las instituciones en materia estadística, condiciona la posibilidad de obtener las cifras en el ámbito de los estados. En particular, en el caso de las estadísticas aportadas por las delegaciones u oficinas regionales, los resultados que se incluyen tienen carácter preli­ minar, mientras no sean liberados como definitivos por parte del área central correspondiente, proceso que pudiese dar lugar a determi­ nados ajustes numéricos. Al tener identificada esta situación, entre las labores de evaluación que se llevan a cabo para el proyecto, se realizan ejercicios de comparación entre los datos difundidos a través de los Anuarios y aquéllos que, luego de un tratamiento a nivel central, se publican por parte de los organismos e instituciones, según su ámbito de competencia; los resultados de dichos ejercicios han permitido identificar diferencias que dan lugar a impulsar acciones de concertación, promovidas por ellNEGI ante las distintas instituciones generadoras, para favorecer el desarrollo de los Siste­ mas Estadísticos Sectoriales, a partir de la coordinación y la co­ rresponsabilidad de las instancias involucradas; acciones a las que se suman las de desarrollo operativo y normativo, la conjunción de recursos y la capacitación correspondiente.

La estructura del documento consta de un apartado geográfico y veintiún estadísticos; el primero de los temas, el de Aspectos Geográficos, proporciona una referencia sobre el entorno físico al que corresponden las estadísticas; se continúa con el de Medio Ambiente, a través del cual se da una aproximación al conocimiento del estado que guardan algunos de los recursos naturales en la entidad, así como las medidas instrumentadas por parte de la administración pública para la preservación ambiental. Enseguida se presenta lo relativo a Población, para dar lugar, en secuencia inmediata, a un bloque de temas referidos a los satisfactores socialmente necesarios para el bienestar, desarrollo y prevalencia de la misma, incorporando estadísticas sobre: Vivienda y Urbanización, Salud, Educación, Cultura y Deporte, y Seguridad y Orden Público. También, se ofrece un apartado sobre Trabajo, que sirve de enlace con los de corte económico, mismos que son abordados en los siguientes términos: el de Información Económica Agregada, da una visión sobre la magnitud y principales características del aparato productivo de la entidad, aspecto que se detalla en los apartados subsecuentes sobre los sectores primario (Agricultura, Ganadería, Aprovechamiento Forestal y Pesca), secundario (Minería, Industria Manufacturera, Construcción y Electricidad) y terciario (Comercio, Turismo, Transportes y Comunicaciones, Indicadores Financieros y 2006 Sector Público). Puebla. de Los contenidos de los Anuarios son integrados predominan­

temente con estadísticas obtenidas a partir de registros adminis­ estado

trativos de las fuentes que colaboran; en todos los casos, las cifras del corresponden al último año que esté disponible. Asimismo, se incorporan datos censales y de encuestas. estadístico Anuario XIII INEGI. Dentro del marco de complementariedad que se busca para incorporar la información proveniente de los métodos descritos, cabe resaltar la inclusión -en paralelo a la estadística básica- de algunos cuadros con indicadores económicos considerados como relevantes para el análisis del contexto estatal, tales como el Producto Interno Bruto; por las características de esta información, su obtención proviene de concertaciones con las fuentes generadoras, a nivel central. El contenido y la forma de abordar cada tema, a partir de una combinación de cuadros y gráficas, pretende facilitar la consulta que realizan los distintos usuarios.

También, es preciso enfatizar que la integración de un gran número de términos estadísticos en un documento de esta natu­ raleza, determina la necesidad de incorporar elementos adicionales que favorezcan la interpretación conceptual de aquéllos. En tal sentido, se incluye un glosario básico integrado con base en las defi­ niciones que proveen tanto las publicaciones estadísticas sectoriales, como las áreas sustantivas de las instituciones, responsables de la generación y difusión de la estadística.

Por la amplia cobertura temática de los Anuarios, la desagre­ gación municipal del contenido y la periodicidad de los productos, se les considera documentos de utilidad para todo tipo de usuario que tenga interés en la información estadística de cada estado, tanto los especializados, como aquéllos cuyos requerimientos se ubican en un nivel de consulta básica.

Por lo que se refiere a su difusión, los 32 Anuarios se publican en forma impresa, así como en la página del INEGI en internet; y, de acuerdo con los compromisos firmados con autoridades locales, algunos de ellos se ofrecen también en sistemas de consulta en discos compactos.

Con esto se atienden las exigencias de modernización del servicio, se cubren las posibilidades de acceso más amplias y se mejoran su alcance y características.

Finalmente, es oportuno comunicar a todos los usuarios de la presente edición, que el proyecto AEE se inscribe en una dinámica de enriquecimiento y superación permanente, de tal forma que cada vez se ofrezcan mejores resultados. En este sentido, se advierte al lector que no necesariamente habrá plena coincidencia en la cobertura de categorías y variables entre las distintas ediciones que se han publicado de cada Anuario, máxime si se toma en cuenta que de manera continua se presentan nuevas necesidades y se 2006 identifica más información relevante, a la par que se desarrollan los criterios respecto al tratamiento de la misma. Puebla. de estado del estadístico Anuario XIV INEGI. 7. Seguridad y orden público

7.1 Agencias y agentes del ministerio público de los fueros común y federal por municipio donde se ubica la agencia Al 31 de diciembre de 2005 743

7.2 Delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas por las agencias del ministerio público del fuero común por principales delitos 2005 744

7.3 Delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas por las agencias del ministerio público del fuero común por municipio de registro según principales delitos 2005 746

7.4 Delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas por las agencias del ministerio público del fuero federal por principales delitos 2005 750

7.5 Averiguaciones previas registradas en las agencias del ministerio público del fuero común 2005 751

7.6 Averiguaciones previas físicas registradas en las agencias del ministerio público del fuero federal 2005 752

7.7 Órdenes de aprehensión giradas a la Policía ministerial del Estado y Judiacial Federal 2005 753

7.8 Automóviles y motocicletas robados y recuperados por mes 2005 754 2006

Presuntos delincuentes y delincuentes sentenciados Puebla. 7.9 de registrados en los juzgados de primera instancia

en materia penal por sexo según tipo de fuero estado

2005 755 del estadístico Anuario INEGI. 7.10 Presuntos delincuentes y delincuentes sentenciados registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal por grupo de edad según tipo de fuero 2005 756

7.11 Presuntos delincuentes registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero común por municipio donde ocurrió el delito según principales delitos 2005 756

7.12 Delincuentes sentenciados registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero común por municipio donde ocurrió el delito según principales delitos 2005 763

7.13 Presuntos delincuentes registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero federal por municipio donde ocurrió el delito según principales delitos 2005 769

7.14 Delincuentes sentenciados registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero federal por municipio donde ocurrió el delito según principales delitos 2005 773

7.15 Delitos materia de la consignación de los presuntos delincuentes registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero común por principales delitos según situación jurídica del presunto 2005 778

7.16 Delitos materia de la sentencia de los delincuentes sentenciados registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero común por principales delitos según tipo de sentencia

2006 2005 778

Puebla. 7.17 Delitos materia de la consignación de los presuntos de delincuentes registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero federal estado

del por principales delitos según situación jurídica del presunto 2005 779 estadístico Anuario INEGI. 7.18 Delitos materia de la sentencia de los delincuentes sentenciados registrados en los juzgados de primera instancia en materia penal del fuero federal por principales delitos según tipo de sentencia 2005 780

7.19 Centros de readaptación social, capacidad e internos por jurisdicción y municipio Al 31 de diciembre de 2005 780

7.20 Internos procesados y sentenciados de la tercera edad registrados en la Dirección General de Centros de Readaptación Social del Estado por grupo de edad y sexo según tipo de fuero Al 31 de diciembre de 2005 783

7.21 Internos procesados y sentenciados con problemas de discapacidad permanente registrados en la Dirección General de Centros de Readaptación Social del Estado por discapacidad y tipo según tipo de fuero Al 31 de diciembre de 2005 784

7.22 Internos procesados y sentenciados registrados en la Dirección General de Centros de Readaptación Social del Estado por tipo de lengua indígena según tipo de fuero Al 31 de diciembre de 2005 785

7.23 Menores infractores ingresados al Centro de Observación y Readaptación Social para Menores por principales hechos antisociales cometidos según grupo de edad y sexo 2005 785

7.24 Menores infractores ingresados al Centro de Observación y Readaptación Social para Menores por condición de instrucción escolar según sexo 2005 787 2006 7.25 Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas por municipio según tipo Puebla. de accidente de 787 2005 estado del 7.26 Accidentes de tránsito terrestre, muertos y heridos en zonas urbanas y suburbanas por municipio

2005 790 estadístico Anuario INEGI. 7.27 Accidentes de tránsito terrestre, muertos y heridos en las carreteras de jurisdicción estatal por agente directo y causa del accidente 2005 792

7.28 Accidentes de tránsito terrestre, muertos, heridos y valor de los daños materiales en las carreteras de jurisdicción federal por comisaría de sector, agente directo y causa del accidente 2005 794

7.29 Asaltos registrados a camiones en las carreteras de jurisdicción federal por comisaría de sector y tramo 2005 799

7.30 Incendios registrados, muertos y heridos por lugar donde ocurrió el incendio 2005 800

7.31 Inspecciones realizadas para prevenir incendios por tipo de trámite 2005 801

7.32 Inspecciones realizadas para prevenir incendios por tipo de industria 2005 801

7.33 Cursos impartidos y participantes al sector privado sobre medidas preventivas contra incendios 2005 801

7.34 Visitantes al heroico cuerpo de bomberos por tipo de grupo 2005 802

7.35 Defunciones accidentales o violentas por sexo y grupo quinquenal de edad del fallecido según lugar donde ocurrió la lesión 2004 802

7.36 Defunciones accidentales o violentas por las principales causas según lugar

2006 donde ocurrió la lesión 2004 806 Puebla. de 7.37 Intentos de suicidio y suicidios registrados

estado por las agencias del ministerio público

del por grupo quinquenal de edad según sexo 2005 808 estadístico Anuario INEGI. 7.38 Quejas presentadas por presuntas violaciones a los derechos humanos ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado 2005 809

7.39 Presuntas violaciones a los derechos humanos denunciadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado por instancia responsable según principales causas de presunta violación 2005 810

7.40 Servidores públicos sancionados por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado por tipo de sanción según nivel de gobierno 2005 816

7.41 Inconformidades recibidas en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico por principales motivos 2005 817

7.42 Asesorías, inconformidades y dictámenes concluidos en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico 2005 817

7.43 Asesorías, inconformidades y dictámenes atendidos en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico 2005 818

7.44 Inconformidades recibidas y concluidas en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico por tipo de institución médica implicada 2005 818

7.45 Asistencias técnicas y jurídicas proporcionadas, reclamaciones recibidas y conciliadas en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros por sector

2004 y 2005 819 2006

7.46 Reclamaciones atendidas en la Comisión Puebla. Nacional para la Protección y Defensa de de los Usuarios de Servicios Financieros estado

por situación de la reclamación del 2004 y 2005 820 estadístico Anuario INEGI. 7. SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO

AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LOS FUEROS CUADRO 7.1 COMÚN Y FEDERAL POR r·~UNICIPIO DONDE SE UBICA LA AGENCIA Al 31 de diciembre de '.2005

AGENCIAS DEL AGENTES DEL AGENCIAS DEL AGENTES DEL MUNICIPIO MINISTERIO PÚBLICO MINISTERIO PÚBLICO MINISTERIO PÚBLICO MINISTERIO DEL FUERO COMÚN DEL FUERO COMÚN Dt:L FUERO FEDERAL al PÚ8L1CO

ESTADO 115 214 5 31

ACATLÁN 2 2 O O AJALPAN 1 1 O O ATLlXCO 3 6 O O CHALCHICOMULA DE SESMA 2 2 O O CHIAUTLA 2 2 O O 3 3 O O FRANCISCO Z. MENA O O GUADALUPE VICTORIA 1 1 O O HUAUCHINANGO 3 5 1 1 HUEHUETLA 1 O O 2 4 O O IZÚCAR DE MATAMOROS 3 5 1 2 2 O O PAHUATLÁN O O 1 O O PUEBLA 50 107 1 27 SAN MATíN TEXMELUCAN 3 6 O O 4 9 O O 2 2 O O TECAMACHALCO 2 3 O O TEHUACÁN 4 10 1 1 2 4 O O TEPEXI DE RODRíGUEZ 3 3 O O 2 2 O O TEZIUTLÁN 3 5 1 1 TLATALUQUITEPEC 2 2 O O 1 O O VENUSTIANO CARRANZA O O 2 2 O O ZACAPOAXTLA 3 3 O O ZACATLÁN 2 2 O O ZAPOTITLAN DE MÉNOEZ 1 1 O O NO ESPECIFICADO O 14 bl O O

NOT A: La agencia del Minesterio Público que se encontraba en el municipio de Cuetzalan del Progreso se reubico en el municipio de Zacapoaxtla. al La información corresponde a sedes. bl Se refiere a agentes asignados a otras instancias. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Unidad de Desarrollo Administrativo, Planeación e Informática. Procuraduría General de la República. Dirección General de Planeación e Innovación Institucional; Dirección de Estadística. 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario 743 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.2 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS 2005

DELITOS REGISTRADOS DELITO EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS

TOTAL 55918

ROBO 18747

COMÚN 18372

DE VEHICULOS 2822

A CASA HABITACiÓN 2293

A TRANSEÚNTES 1 944

A NEGOCIOS 1868

A TRANSPORTISTAS 144

OTROS 9301

EN CARRETERA 203

A CAMiÓN DE CARGA 120

A VEHlcULO PARTICULAR 34

A AUTOBÚS 13

OTROS 36

DE GANADO 161

A INSTITUCIONES BANCARIAS 11

A BANCOS 9

A CASAS DE CAMBIO 2

A CASAS DE BOLSA o

A EMPRESAS DE TRASLADO DE VALORES o

OTROS o

LESIONES 10677

DOLOSAS 7429 2006

CULPOSAS 3248 Puebla. NO ESPECIFICADAS o de

DAÑO EN PROPIEDAD AJENA 5955 estado del

(Continúa) estadístico Anuario 744 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.2 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS 2005

DELITOS REGISTRADOS DELITO EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS

FRAUDE 3024

AMENAZAS 2466

VIOLENCIA FAMILIAR 1 760

DESPOJO 1 532

DELITOS SEXUALES 1407

VIOLACiÓN 650

ATAQUES AL PUDOR 573

ESTUPRO 147

RAPTO 37

HOMICIDIO 1 111

CULPOSO 770

DOLOSO 341

NO ESPECIFICADO o

ATAQUES A LAS VIAS DE COMUNICACiÓN 869

ABUSO DE CONFIANZA 827

ALLANAMIENTO DE MORADA 611

FALSIFICACiÓN DE DOCUMENTOS EN GENERAL 590

PRIVACiÓN DE LA LIBERTAD 259

PRIVACiÓN DE LA LIBERTAD 254

SECUESTRO 5 2006 CHANTAJE 207 Puebla.

de (Continúa) estado del estadístico Anuario 745 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.2 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS 2005

DEUTOS REGISTRADOS DELITO EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS

EXTORSiÓN o

RESTO DE DELITOS al 5876

NOTA: Los delitos que aparecen en este tabulado corresponden a un listado en el que se desagrega, en orden de frecuencia decreciente, hasta un 89.5% del total de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas por las Agencias del Ministerio Público. Una averiguación previa puede incluir uno o más delitos. al Comprende: Abandono de persona, abuso de autoridad, ataques peligrosos, substracción de menores, difamación, delitos contra la ecología, falsedad en declaraciones judiciales, usurpación de funciones públicas, peculado, calumnias, responsabilidad médica y otros delitos. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Unidad de Desarollo Administrativo, Planeación e Informática.

DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.3 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO (1 a Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DE REGISTRO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL ROBO LESIONES DAÑO EN FRAUDE AMENAZAS VIOLENCIA DESPOJO DELITOS HOMICIDIO MUNICIPIO PROPIEDAD FAMILIAR SEXUALES AJENA

ESTADO 55918 18747 10677 5955 3024 2466 1760 1532 1407 1 111

ACATLÁN 330 63 115 20 17 13 8 16 3 29

AJALPAN 37 o o o o 32 o o o o

ATLlXCO 1 534 462 322 177 86 69 12 60 37 52

CHALCHICOMULA DE SESMA 1 020 252 212 93 52 40 45 67 30 34

CHIAUTLA 235 46 65 9 8 11 9 13 13 14

CHIGNAHUAPAN 390 93 58 36 21 15 5 9 21 18

FRANCISCO Z. MENA 128 16 35 15 5 8 o 3 10 5

GUADALUPE VICTORIA 210 49 34 16 20 8 11 10 8

HUAUCHINANGO 1 185 290 258 154 61 47 25 41 51 35 2006 HUEHUETLA 59 12 16 7 o o 4 3

HUEJOTZINGO 983 227 231 150 60 33 16 22 31 32 Puebla. de IZÚCAR DE MATAMOROS 1209 283 289 124 37 66 36 45 38 53 estado LIBRES 507 128 97 54 39 9 17 21 23 25 del

PAHUATLÁN 176 35 43 22 4 15 o 13 10 10 estadístico (Continúa) Anuario 746 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.3 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO (1 3 Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DE REGISTRO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL ROBO LESIONES DAÑO EN FRAUDE AMENAZAS VIOLENCIA DESPOJO DELITOS HOMICIDIO MUNICIPIO PROPIEDAD FAMILIAR SEXUALES AJENA

PIAXTLA 137 39 40 8 3 7 o 10 8 9

PUEBLA 31 855 12165 5771 3542 1 516 1 339 1 126 593 606 392

SAN MARTrN TEXMELUCAN 1 964 626 423 189 95 84 48 35 38 24

SAN PEDRO CHOLULA 3889 1 365 608 494 185 163 201 193 68 54

TECALI DE HERRERA 267 75 68 25 7 6 o 10 11 8

TECAMACHALCO 982 317 160 70 60 54 19 45 40 29

TEHUACÁN 3476 858 706 299 345 224 97 78 116 73

TEPEACA 1434 426 261 156 104 50 10 98 39 73

TEPEXI DE RODRIGUEZ 282 63 61 25 3 8 16 17 9 7

TETELA DE OCAMPO 171 34 31 26 6 12 4 9 11 2

TEZIUTLÁN 1 499 336 341 91 145 79 42 55 60 31

TLAHUAPAN o o o o o o o o

TLATLAUQUITEPEC 406 137 66 41 56 15 21 22 15

VENUSTIANO CARRANZA 9 o o o o 3 o o o

XICOTEPEC 657 117 154 41 42 19 5 22 41 37

ZACAPOAXTLA 287 62 82 16 17 15 3 6 26 10

ZACATLÁN 556 156 126 54 24 20 12 19 27 27

ZAPOTITLÁN ~E M~NDEZ 43 15 4 5 o o 4 2 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario 747 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.3 a POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO (2 Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DE REGISTRO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

ATAQUES A ABUSO ALLANA- FALSIFICACiÓN PRIVACiÓN CHANTAJE EXTORSiÓN RESTO DE MUNICIPIO LAS VíAS DE DE CON- MIENTO DE DE DOCUMENTOS DE LA DEUTOS al COMUNICACiÓN FIANZA MORADA EN GENERAL LIBERTAD

ESTADO 869 827 611 590 259 207 o 5876

ACATLÁN 2 5 6 3 2 2 o 26

AJALPAN o o 5 o o o o o

ATUXCO 19 20 40 3 6 2 o 167

CHALCHICOMULA DE SESMA 4 13 20 2 8 4 o 144

CHIAUTLA 2 2 4 3 3 4 o 29

CHIGNAHUAPAN 2 9 6 11 4 o 81

FRANCISCO Z. MENA o o 4 o o o 26

GUADALUPE VICTORIA o 8 o o o 43

HUAUCHINANGO 3 24 19 3 8 7 o 159

HUEHUETLA o o o o o o 14

HUEJOTZINGO 4 27 20 7 3 o 119

IZÚCAR DE MATAMOROS 4 21 20 7 11 3 o 172

LIBRES 2 10 10 3 2 o 66

PAHUATLÁN o o o o o 22

PIAXTLA o o o o o o 12

PUEBLA 702 390 235 459 134 103 o 2782

SAN MARTíN TEXMELUCAN 10 49 19 9 9 8 o 298

SAN PEDRO CHOLULA 69 44 51 26 26 13 o 329

TECALI DE HERRERA o 3 2 2 2 o o 48

TECAMACHALCO 6 21 16 11 5 3 o 126

TEHUACÁN 16 84 42 13 16 21 o 488

TEPEACA 7 21 19 8 12 3 o 147

TEPEXI DE RODRíGUEZ 3 5 7 o o o 57

TETELA DE OCAMPO 3 2 2 o o o o 29 2006

TEZIUTLÁN 5 41 25 12 7 12 o 217 Puebla.

TLAHUAPAN o o o o o o o o de

TLATLAUQUITEPEC 6 3 16 o 6 o o estado del VENUSTIANO CARRANZA o 4 o o o o o

(Continúa) estadístico Anuario 748 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.3 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO (2 a Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DE REGISTRO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

ATAQUES A ABUSO ALLANA- FALSIFICACiÓN PRIVACiÓN CHANTAJE EXTORSiÓN RESTO DE MUNICIPIO LAS VíAS DE DE CON- MIENTO DE DE DOCUMENTOS DE LA DELITOS al COMUNICACiÓN FIANZA MORADA EN GENERAL LIBERTAD

XICOTEPEC 3 11 3 8 o 152

ZACAPOAXTLA o 4 8 2 o o 35

ZACATLÁN 4 14 3 2 2 o 65

ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ o o 4 o o o o 7

NOTA: Una averiguación previa puede incluir uno o más delitos. al Comprende: abandono de persona, abuso de autoridad, ataques peligrosos, substracción de menores, difamación, delitos contra la ecología, falsedad en declaraciones judiciales, usurpación de funciones públicas, peculado, calumnias y responsabilidad médica. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Unidad de Desarrollo Administrativo, Planeación e Informática.

DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS Gráfica 7.1 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005 (Porcentaje)

33.5

18.5 2006 5.4 2.7 Puebla. de

ROBO LESIONES DAÑO EN FRAUDE AMENAZAS VIOLENCIA DESPOJO D~ L1TOS RESTO DE estado PROPIEDAD • FAMILIAR SEXUALES DELITOS del AJENA

estadístico FUENTE: Cuadro 7.3 Anuario 749 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.4 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS 2005

DELITOS REGISTRADOS DELITO EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS

TOTAL 1 541

CONTRA LA SALUD al 450

PRODUCCiÓN 7

TRANSPORTE 7

TRÁFICO 2

COMERCIO 92

SUMINISTRO 9

POSESiÓN 329

OTROS 4

CONTRA INSTITUCIONES DE BANCA Y CR~DITO 8

FISCALES 36

PATRIMONIALES 122

AMBIENTALES 29

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL 57

COMETIDOS POR SERVIDOR PÚBLICO 3

ARMAS PROHIBIDAS 365

ASOCIACiÓN DELlCTUOSA O

ROBO EN CARRETERAS O

PREVISTO EN LA LEY GENERAL DE POBLACiÓN 15

ATAQUE A LAS VIAS GENERALES DE COMUNICACiÓN (EXCEPTO A CARRETERAS) 23

OTROS 433

NOTA: Una averiguación previa puede incluir uno o más delitos. al Se refiere a todos aquellos que se relacionan con enervantes.

FUENTE: Procuraduria General de la República. Dirección General de Planeación e Innovación Institucional; Dirección de Estadística. 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario 750 INEGI. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS Gráfica 7.2 INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS 2001 (Porcentaje) 29.2 28.8

3.7 2. 3 1.9 1.5

CONTRA ARMAS PATRIMO- PROPIEDAD FISCALES AMBIEN- ATAQUE A PREVISTO RESTO LA SALUD PROHIBI- NIALES •INTELEC- TALES LAS VIAS EN LA LEY DE DAS TUAL E GENERALES GENERAL DELITOS INDUS· DE COMUNI- DE POBLA- TRIA CACIÓN CIÓN

FUENTE: Cuadro 7.4

AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADAS CUADRO 7.5 EN LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN 2005

AVERIGUACION ES PRE VIAS REGISTRADAS EN LAS AGENCIAS CON CEPTO DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN

PEND IENTES DEL AÑO ANTERIOR al 79445

RECIBIDAS DURANTE EL AÑO 55 918

CONSIGNADAS 11 633 2006

CON DETENIDO 2002 Puebla.

de SIN DETEN IDO 9 631 estado RESERVADAS 21 847 bl del

NO EJERCICIO DE ACCiÓN PENAL 52822 estadístico

(Continúa) Anuario 751 INEGI. AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADAS CUADRO 7.5 EN LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN 2005

AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADAS EN LAS AGENCIAS CONCEPTO DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN

INCOMPETENCIA 192

PENDIENTES AL FINAL DEL AÑO cl 70716

al Datos referidos al 1 de enero de 2005. bl Estas cifras no están incluidas en el total ya que corresponden a averiguaciones en reserva de años anteriores. dado que el Agente del Ministerio cuenta con nuevos elementos de prueba para pOder determinar conforme a derecho. ejerciendo la acción penal o en su caso el no ejercicio de la acción penal. el Datos referidos al 31 de diciembre de 2005. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Unidad de Desarrollo Administrativo. Planeación e Informática.

AVERIGUACIONES PREVIAS FíSICAS REGISTRADAS CUADRO 7.6 EN LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL 2005

AVERIGUACIONES PREVIAS FíSICAS REGISTRADAS EN LAS CONCEPTO AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL

EN TRÁMITE 1 863

PENDIENTES DEL AÑO ANTERIOR al 252

RECIBIDAS DURANTE EL AÑO 1 540

REINGRESOS bl 71

DESPACHADAS cl 1 738

ACUMULADAS 11

EN RESERVA 258

INCOMPETENCIA 220 2006

NO EJERCICIO DE ACCiÓN PENAL 585 Puebla.

CONSIGNADAS 663 de estado CON DETENIDO 175 del

SIN DETENIDO 488 estadístico (Continúa) Anuario 752 INEGI. AVERIGUACIONES PREVIAS FíSICAS REGISTRADAS CUADRO 7.6 EN LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL 2005

AVERIGUACIONES PREVIAS FíSICAS REGISTRADAS EN LAS CONCEPTO AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL

FACULTAD DE ATRACCiÓN

PENDIENTES AL FINAL DEL AÑO di 125

NOTA: Las averiguaciones previas físicas son aquéllas que están en proceso de integración e incluye a las que se encuentran en consulta. al Datos referidos al 1 de enero de 2005. bl Se refiere a las averiguaciones previas que regresan de los juzgados por falta de elementos, a efecto de que se perfeccione la indagatoria que proviene de la reserva. en las que por existir mayores elementos para su debida integración se sacaron de la misma; incluye las recibidas para ser cumplimentadas ylo terminadas después de una atracción. cl Incluye las averiguaciones previas que fueron iniciadas en ejercicios anteriores, así como los reingresos. di Datos referidos al 31 de diciembre de 2005 FUENTE: Procuraduría General de la República. Dirección General de Planeación e Innovación Institucional; Dirección de Estadística.

ÓRDENES DE APREHENSiÓN GIRADAS A LA POLIcíA CUADRO 7.7 MINISTERIAL DEL ESTADO Y JUDICIAL FEDERAL 2005

ÓRDENES DE APREHENSiÓN ÓRDENES DE APREHENSiÓN CONCEPTO GIRADAS A LA POLIcíA GIRADAS A LA POLIcíA MINISTERIAL DEL ESTADO JUDICIAL FEDERAL al

PENDIENTES DEL AÑO ANTERIOR bl 3627 402

RECIBIDAS DURANTE EL AÑO cl 3689 185

REINGRESOS O

MODIFICACIONES AUTORIZADAS DE CARGA DE TRABAJO NA o

CUMPLIMENTADAS 2752 114

CANCELADAS t 879 70

MODIFICACIONES AUTORIZADAS DE CUMPLIDAS Y CANCELADAS NA

PENDIENTES AL FINAL DEL AÑO di 2685 405 2006

Puebla. NOTA: Se consideran órdents giradas por instancias locales y foráneas. de al La carga de trabajo para el ano de referencia es igual a la suma de las pendientes del año anterior, más las recibidas durante el año, más los reingresos, menos las modificaciones autorizadas. La atención a la carga de trabajo es igual a la suma de las cumplimentadas, más las canceladas, menos las modificaciones autorizadas de cumplidas y canceladas, más las pendientes a fm de año. Ambas modificaciones tienen su fundamento en las resoluciones de los Jueces de estado Distrito. del bl Datos referidos al 1 de enero de 2005. cl Se refiere a las órdenes de aprehensión libradas di Datos referidos al31 de diciembre de 2005.

estadístico FUENTE Procuraduría General de Justicia del Estado. Unidad de Desarrollo Administrativo, Planeación e Informática. Procuraduría General de la República. Dirección General de Planeación e Innovación Institucional; Dirección de Estadística Anuario 753 INEGI. AUTOMÓVILES Y MOTOCICLETAS ROBADOS CUADRO 7.8 Y RECUPERADOS POR MES 2005

AUTOMÓVILES AUTOMÓVILES MOTOCICLET AS MOTOCICLETAS MES ROBADOS RECUPERADOS al ROBADAS RECUPERADAS al

TOTAL 2822 bl 1440 bl 191 ND

ENERO 272 104 9 NO

FEBRERO 270 121 18 NO

MARZO 239 199 21 NO

ABRIL 215 191 22 NO

MAYO 208 118 24 NO

JUNIO 193 99 13 NO

JULIO 223 109 16 NO

AGOSTO 234 94 13 NO

SEPTIEMBRE 225 125 14 NO

OCTUBRE 229 103 15 NO

NOVIEMBRE 258 103 13 NO

DICIEMBRE 256 74 13 NO

NOTA: La información comprende vehículos correspondientes a los servicios: particular, público y oficial. al Los datos incluyen recuperación de unidades cuyo robo haya sido denunciado en otras entidades federativas, o bien, en un año o mes distinto. bl Se refiere a automóviles y camionetas. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Unidad de Desarrollo Administrativo, Planeación e Informática. 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario 754 INEGI. AUTOMÓVILES ROBADOS Y RECUPERADOS Gráfica 7.3 POR MES 2005 (Porcentaje)

~ ROBADOS -.-RECUPERADOS 16

~----.

12 / ~

A ~ ~ ~ 8 ~ ~ \ --41'" ~ ~~ -- ~ ... .- V - ~ ~ " ~~ 4

o o o o ...J o o o LU LU LU LU a: a: :::¡ ~ a: a: a: a: a: >- z CJ) LU LU ~ al « :::> :::> al al al al Z a: « « ~ ...., ...., o ~ :::> ~ ~ LU al ~ o LU 1- LU LU LU u. « ~ :;: ü a.. 8 o Q LU Z CJ)

FUENTE: Cuadro 7.8

PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 7.9 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL POR SEXO SEGÚN TIPO DE FUERO 2005

PRESUNTOSDEUNCUENTES DEUNCUENTES SENTENCIADOS SEXO TOTAL COMÚN FEDERAL TOTAL COMÚN FEDERAL 2006

TOTAL 5534 4802 732 5470 4897 573 Puebla. de HOMBRES 4896 4239 657 4876 4346 530 estado MUJERES 638 563 75 594 551 43 del

NOTA: La información está referida a la entidad federativa de ocurrencia del delito. estadístico FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística. Estadísticas Judiciales en Materia Penal.

Anuario 755 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 7.10 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL POR GRUPO DE EDAD SEGÚN TIPO DE FUERO 2005

PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS GRUPO DE EDAD TOTAL COMÚN FEDERAL TOTAL COMÚN FEDERAL

TOTAL 5534 4802 732 5470 4897 573

16 A 17 AÑOS 190 190 NA 197 197 NA

18 A 19 AÑOS 299 270 29 338 317 21

20 A 24 AÑOS 938 825 113 995 908 87

25 A 29 AÑOS 964 853 111 959 861 98

30 A 34 AÑOS 812 679 133 851 749 102

35 A 39 AÑOS 695 601 94 658 589 69

40A44 AÑOS 533 450 83 489 420 69

45A 49 AÑOS 413 354 59 360 315 45

50 A 54 AÑOS 240 205 35 260 231 29

55A 59 AÑOS 158 138 20 153 132 21

60 Y MÁS AÑOS 194 155 39 173 145 28

NO ESPECIFICADO 98 82 16 37 33 4

NOTA: El Código Penal en la entidad establece que la edad mínima de responsabilidad penal del fuero común es de 16 años. La información está referida a la entidad federativa de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística. Estadísticas Judiciales en Materia Penal.

PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL LESIO­ ROBO DAÑO EN LAS FRAUDE VIOLACiÓN MUNICIPIO NES COSAS

ESTADO 4802 1347 1 101 598 236 173

ACAJETE 30 8 13 1 o 2

ACATENO 9 2 2 o o 2006 ACATLÁN 29 13 o 4 1 3 22 7 3 3 2

AHUACATLÁN 5 1 2 o o o Puebla.

AHUATLÁN 1 o o o o o de 1 o o o o AJALPAN 5 1 o o o estado 1 1 o o o o del 1 o o o 1 o 3 o o o estadístico (Continúa)

756 Anuario INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL LESIO­ ROBO DAÑO EN LAS FRAUDE VIOLACiÓN MUNICIPIO NES COSAS

AMIXTLÁN 2 o 1 O O AMOZOC 51 15 6 3 3 3 1 O O O 15 3 2 O 1 1 2 2 O O O O ATLlXCO 113 34 29 10 3 2 9 3 1 1 O 1 3 o O O O O 3 O O O O 7 5 O O O O 4 O O O CAÑADA MORELOS 11 8 O O O 1 2 o O O O O COATEPEC 1 o O O O O 1 o O O O O COHUECÁN 1 O O O O 11 5 2 O O COXCATLÁN 3 o o O O O 2 o O O O O 2 o O O O 1 CUAUTINCHÁN 5 3 O O 1 O 40 8 16 4 O 4 CUETZALAN DEL PROGRESO 33 8 3 7 O 3 12 3 3 O 6 O CHALCHICOMULA DE SESMA 38 16 2 5 5 2 CHIAUTLA 28 6 4 3 O CHIAUTZINGO 5 o 2 O O O 2 o O 1 O 1 CHICHIQUILA 3 O O O O CHIETLA 7 O O O 3 CHIGNAHUAPAN 39 3 20 3 2 37 14 3 O 4 2 o 1 O O O 4 1 O O 1 1 o O O O O DOMINGO ARENAS 2 2 O O O O ELOXOCHITLÁN 3 2 O O O O 12 8 1 O O FRANCISCO Z. MENA 24 4 O 4 1 O 8 o 7 O O 1 GUADALUPE 2 1 1 O O O GUADALUPE VICTORIA 9 3 3 O O O HERMENEGILDO GALEANA 9 3 O O O 2 O O O 1 HUAUCHINANGO 40 16 6 1 O 3 HUEHUETLA 3 1 O O O 2 HUEHUETLÁN EL CHICO 6 2 O O O HUEHUETLÁN EL GRANDE 3 O 1 O HUEJOTZINGO 41 13 4 8 2 O 5 2 2 O O O HUEYT AMALCO 42 16 9 O 4 1 2006 4 1 1 O O 1 HUITZILAN DE SERDÁN 2 o O O O HUITZIL TEPEC 8 o 5 1 1 Puebla. 4 O O O 1 de 5 o O O O IXTACAMAXTITLÁN 6 1 1 O 2 estado 2 o O O O 2 2 del IZÚCAR DE MATAMOROS 30 7 7 O 1 7 2 O O

estadístico (Continúa) Anuario 757 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL LESIO­ ROBO DAÑO EN LAS FRAUDE VIOLACiÓN MUNICIPIO NES COSAS

JOLALPAN 6 2 o 1 O 1 O O O O 10 o O O O 1 JUAN C. BONILLA 10 2 O O 2 O 7 3 O O O O LIBRES 22 3 7 2 1 2 3 O O O O 7 2 2 O O O 8 3 O O O O 1 o O O O O 4 3 O O O O OCOTEPEC 2 O O O O 7 1 1 1 O OLlNTLA 1 o O O O 13 3 3 O 3 O 24 2 12 O 2 O PANTEPEC 24 5 7 O 1 1 3 o O O O PIAXTLA 2 o O O O PUEBLA 2045 541 551 391 80 35 22 11 2 1 O 1 QUIMIXTLÁN 7 o O O O 1 RAFAEL LARA GRAJALES 6 4 O O O REYES DE JUÁREZ, LOS 16 5 1 O SAN ANDRÉS CHOLULA 91 22 22 16 16 2 1 1 O O O O SAN FELIPE TEPATLÁN 2 o O O O O SAN GABRIEL CHILAC 2 O O O SAN GREGORIO ATZOMPA 3 O 1 O O SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN o O O O O SAN JOSÉ CHIAPA 1 O O O O SAN JOSÉ MIAHUATLÁN o O O O O SAN MARTíN TEXMELUCAN 141 41 32 11 8 4 SAN MATiAS TLALANCALECA 6 2 2 O O O 11 5 3 O O SAN NICOLÁS BUENOS AIRES 2 O 1 O O 1 1 O O O O SAN PEDRO CHOLULA 146 37 34 14 15 9 19 8 2 1 1 15 6 2 1 1 O 16 5 O 5 3 O SAN SEBASTIÁN TLACOTEPEC 7 o 7 O O O SANTA INÉS AHUATEMPAN 3 2 O O O O SANTAISABELCHOLULA 1 o O O O O SANTIAGO MIAHUATLÁN 13 5 O O O SANTO TOMÁS HUEYOTLlPAN 12 4 1 2 O O 13 4 O O 7 O TECALI DE HERRERA 16 6 2 1 O 1 TECAMACHALCO 43 12 7 2 1 1 TECOMATLÁN 2 o O 1 O O TEHUACÁN 151 44 57 14 4 6 2006 7 1 4 O O 1 15 6 O O O 1 TEOPANTLÁN 1 o O O O O Puebla. 2 O O O O de TE PANCO DE LÓPEZ 2 O O 1 O 5 2 O O O O TEPEACA 53 13 10 5 7 O estado

TEPETZINTLA o O O O O del o O O O O

(Continúa) estadístico

758 Anuario INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL LESIO- ROBO DAÑO EN LAS FRAUDE VIOLACiÓN MUNICIPIO NES COSAS

TEPEXI DE RODRíGUEZ 19 5 3 2 o o 22 2 3 12 TEPEYAHUALCO DE CUAUHTÉMOC 2 2 o o o o TETELA DE OCAMPO 27 8 4 3 o 3 TETELES DE ÁVILA CASTILLO 6 2 o o 1 TEZIUTLÁN 212 65 49 5 17 9 4 2 1 o 1 o TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ 29 10 4 2 2 o 11 5 4 o o o 5 1 o o o o TLAHUAPAN 6 2 o o o o TLALTENANGO 2 o o o o 4 3 o o o 1 5 2 o o o o TLAPANALÁ 2 1 o o o o TLA TLAUQUITEPEC 29 10 o 2 4 3 TLAXCO 2 1 o o o o TOTOL TEPEC DE GUERRERO o 1 o o o 13 4 2 1 o 1 1 o o o o VENUSTIANO CARRANZA 40 4 8 2 o 8 VICENTE GUERRERO 3 o 3 o o o XICOTEPEC 147 33 44 14 8 6 49 22 3 1 3 10 2 1 o o o XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ 7 4 o o o 1 XOCHITLÁN TODOS SANTOS 8 4 3 o o o YAONÁHUAC 7 2 o o o o 6 3 o o 1 o 2 o o o o o ZACAPOAXTLA 49 19 9 9 1 1 ZACATLÁN 91 29 12 5 3 5 ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ 7 1 2 o o 1 ZARAGOZA 7 2 1 o 2 o 8 5 o o o 1 12 3 1 o o 2 ZOQUITLÁN o o o o NO ESPECIFICADO o o o o o

PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005 2006 HOMICIDIO ARMAS DESPOJO ATENTADOS OTROS MUNICIPIO PROHIBIDAS AL PUDOR Puebla. de ESTADO 163 161 135 109 779 estado del ACAJETE o o 3 o 3 o o o 3 estadístico (Continúa) Anuario 759 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

HOMICIDIO ARMAS DESPOJO ATENTADOS OTROS MUNICIPIO PROHIBIDAS AL PUDOR

ACATLÁN o 2 o 5 ACATZINGO 1 o 3 1 1 AHUACATLÁN o o o o 2 AHUATLÁN o o 1 o o AHUEHUETITLA o o o o o AJALPAN o o o 2 ALBINO ZERTUCHE o o o o o ALJOJUCA o o o o o ALTEPEXI o o o o 1 AMIXTLÁN o o o o o AMOZOC o 2 8 2 11 AOUIXTLA o o o o ATEMPAN 4 o 3 o 1 ATEXCAL o o o o o ATLlXCO 1 8 6 5 15 ATOYATEMPAN o o 2 o 1 ATZALA o o o o 3 ATZITZINTLA o o o o 2 AYOTOXCO DE GUERRERO o o o o ·2 CALPAN o o 2 o o CAÑADA MORELOS o o o o 2 CAXHUACAN o o 1 o COATEPEC o o o o COHETZALA o o o o COHUECÁN o o o o o CORONANGO 1 o o o 2 COXCATLÁN o o o o 3 CUAPIAXTLA DE MADERO o o o o 2 CUAUTEMPAN o o o 1 o CUAUTINCHÁN o o o o 1 CUAUTLANCINGO o 2 2 1 3 CUETZALAN DEL PROGRESO 2 o o o 10 CUYOACO o o o o o CHALCHICOMULA DE SESMA o 1 o 6 CHIAUTLA o o o o 14 CHIAUTZINGO 1 o o o 2 CHICONCUAUTLA o o o o o CHICHIOUILA o o o o 2 CHIETLA o o o o 3 CHIGNAHUAPAN 1 o 1 7 CHIGNAUTLA 3 o 2 8 CHILA o o o o o CHILCHOTLA o o 1 o o CHINANTLA o o o o DOMINGO ARENAS o o o o o ELOXOCHITLÁN o o o o ESPERANZA 2 o o o o FRANCISCO Z. MENA o 1 2 o 12 GENERAL FELIPE ÁNGELES o o o o o GUADALUPE o o o o o GUADALUPE VICTORIA o o o 2 2006 HERMENEGILDO GALEANA o o o 4 HUAOUECHULA o o o o o 11 HUAUCHINANGO 2 1 o o Puebla.

HUEHUETLA o o o o o de HUEHUETLÁN EL CHICO 1 o o 1 1 HUEHUETLÁN EL GRANDE o o o o o HUEJOTZINGO o 1 1 11 estado HUEYAPAN o o o o 1 del HUEYT AMALCO 2 o 2 7

(Continúa) estadístico Anuario 760 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

HOMICIDIO ARMAS DESPOJO ATENTADOS OTROS MUNICIPIO PROHIBIDAS AL PUDOR

HUEYTLALPAN o o o o HUITZILAN DE SERDÁN o o o o 1 o o o o o IXCAMILPA DE GUERRERO o o o 1 IXCAQUIXTLA o o o o 4 IXT ACAMAXTITLÁN o o o o IXTEPEC o o o o o IZÚCAR DE MATAMOROS 4 o 7 JALPAN o 1 o 1 1 o o 1 o 1 JONOTLA o o o o o JOPALA o o o 8 JUAN C. BONILLA o o 4 o 2 LAFRAGUA 1 o o o 3 LIBRES 3 1 o o 3 MIXTLA o o o o 2 MOLCAXAC 1 o o NAUZONTLA o o o 3 2 NEALTICAN o o o o NOPALUCAN o o o o OCOTEPEC o o o o OCOYUCAN o o 2 o 1 OLlNTLA o o o o o ORIENTAL 1 o o 2 PALMAR DE BRAVO 3 o o 4 PANTEPEC 2 2 1 2 3 PETLALCINGO 2 o o o o PIAXTLA o o o o PUEBLA 50 75 26 47 249 QUECHOLAC 1 1 2 o 3 QUIMIXTLÁN o o 3 o 3 RAFAEL LARA GRAJALES o o o o 1 REYES DE JUÁREZ, LOS o o 4 o 4 SAN ANDRÉS CHOLULA o o 5 2 6 SAN FELIPE TEOTLALCINGO o o o o o SAN FELIPE TEPATLÁN 1 1 o o o SAN GABRIEL CHILAC o o o o o SAN GREGORIO ATZOMPA o o o o SAN JERÓNIMO XA YACATLÁN o o o o 1 SAN JOSÉ CHIAPA o o o o o SAN JOSÉ MIAHUATLÁN 1 o o o o SAN MARTíN TEXMELUCAN 5 3 4 2 31 SAN MATíAS TLALANCALECA 1 o o 1 o SAN MIGUEL XOXTLA 1 o o o 1 SAN NICOLÁS BUENOS AIRES o o o o o SAN PABLO ANICANO o o o o o SAN PEDRO CHOLULA 6 2 6 1 22 SAN SALVADOR EL SECO 4 o 1 o 1 SAN SALVADOR EL VERDE o 1 1 1 2 SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA o o o o 3 o o o o 2006 SAN SEBASTIÁN TLACOTEPEC o SANTA INÉS AHUATEMPAN o o o o o o o o

Puebla. SANTIAGO MIAHUATLÁN o 3 o o 4 de SANTO TOMÁS HUEYOTLlPAN o o o o 5 SOLTEPEC o o o TECALI DE HERRERA o o o 5 estado TECAMACHALCO 3 1 1 2 13 del TECOMATLÁN 1 o o o o TEHUACÁN 6 o 3 16 estadístico (Continúa) Anuario 761 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

HOMICIDIO ARMAS DESPOJO ATENTADOS OTROS MUNICIPIO PROHIBIDAS AL PUDOR

TEHUITZINGO o o o o TENAMPULCO 2 o 4 TEOPANTLÁN o o o o TEOTLALCO o o o o 1 TEPANCO DE LÓPEZ o o o o o TEPATLAXCO DE HIDALGO 1 o o o 2 TEPEACA o 4 5 8 TEPETZINTLA o o o 1 o TEPEXCO o 1 o o o TEPEXI DE RODRíGUEZ o o 1 o 8 TEPEYAHUALCO o o o o 3 TEPEYAHUALCO DE CUAUHTÉMOC o o o o o TETELA DE OCAMPO 2 1 o 3 3 TETELES DE ÁVILA CASTILLO o o o o 2 TEZIUTLÁN 2 8 4 8 45 TI LAPA o o o o o TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ 1 2 2 o 6 TLACUILOTEPEC o o o o 2 TLACHICHUCA 2 o o o 2 TLAHUAPAN o o o o 4 TLALTENANGO o 1 o o o TLANEPANTLA o o o o o TLAPACOYA 2 o o o 1 TLAPANALÁ o o o o TLATLAUQUITEPEC 1 2 o 6 TLAXCO o o o o TOTOL TEPEC DE GUERRERO o o o o o TULCINGO 2 2 o o 1 TUZAMAPAN DE GALEANA o o o o o VENUSTIANO CARRANZA 5 5 o 2 6 VICENTE GUERRERO o o o o o XICOTEPEC 8 7 6 2 19 XIUTETELCO o 4 2 12 XOCHIAPULCO o o 1 o 6 XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ o o o o 2 XOCHITLÁN TODOS SANTOS 1 o o o o YAONÁHUAC o o 3 o 2 YEHUALTEPEC o o o o 2 ZACAPALA o o o o 2 ZACAPOAXTLA 2 o o o 8 ZACATLÁN 3 8 3 22 ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ 1 o o o 2 ZARAGOZA o o o ZAUTLA 1 1 o o o ZIHUATEUTLA 1 o 1 o 4 ZOQUITLÁN o o o o o NO ESPECIFICADO o o o o

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística. Estadísticas Judiciales en Materia Penal. 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario 762 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL LESIONES ROBO DAÑO EN LAS HOMICIDIO ATAQUE A víA MUNICIPIO COSAS y MEDIO DE TRANSPORTE

ESTADO 4897 1454 1108 774 196 163

ACAJETE 35 17 6 6 o o ACATENO 7 1 1 o 1 ACATLÁN 15 5 2 2 o ACATZINGO 15 4 5 o 4 3 o o o AHUACATLÁN 6 2 o o 1 1 o o o o AHUEHUETITLA 1 o 1 o o o AJALPAN 19 2 3 4 4 o ALJOJUCA 4 2 o o o o ALTEPEXI 2 o 1 o o o AMOZOC 42 16 3 9 4 o AQUIXTLA 6 1 o 2 o ATEMPAN 7 3 1 2 o ATEXCAL 1 o o 1 o o ATLlXCO 308 121 42 43 11 4 ATOYATEMPAN 6 3 1 1 o ATZITZIHUACÁN o o o o o ATZITZINTLA 10 1 o 4 o o AYOTOXCO DE GUERRERO 13 8 2 o o o CALPAN 2 o o O 1 o CAÑADA MORELOS 2 o o 1 1 o COHUECÁN 2 o o o o o CORONANGO 15 5 o 1 2 2 COXCATLÁN 6 4 o o o o 2 o o o 2 o CUAPIAXTLA DE MADERO 4 o o 1 o o CUAUTINCHÁN 2 1 o o o CUAUTLANCINGO 27 6 7 1 o 1 1 o o o o CUETZALAN DEL PROGRESO 34 11 2 o 2 1 CUYOACO 3 2 O o o o CHALCHICOMULA DE SESMA 27 9 7 2 1 2 2 o o o o CHIAUTLA 13 4 o 2 o o CHIAUTZINGO 2 o o O o CHICHIQUILA 2 1 o o o o CHIETLA 6 2 2 o o CHIGNAHUAPAN 21 3 4 4 2 o CHIGNAUTLA 26 10 3 o o o 3 3 o o o o CHILCHOTLA 10 3 o o o ELOXOCHITLÁN 7 4 o o ESPERANZA 6 1 1 2 o o FRANCISCO Z. MENA 4 1 O O o o GENERAL FELIPE ÁNGELES 1 o o o o o

2006 GUADALUPE 1 o o o o GUADALUPE VICTORIA 25 4 3 o 1 2 HERMENEGILDO GALEANA 2 o o o o

Puebla. HUAQUECHULA 2 2 o o o o de 1 o o o o o HUAUCHINANGO 102 19 21 7 13 5 HUEHUETLA 11 5 3 O 2 o estado HUEHUETLÁN EL CHICO 3 2 o o O o del HUEHUETLÁN EL GRANDE o o O o HUEJOTZINGO 27 3 10 2 O 2 estadístico (Continúa) Anuario 763 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL LESIONES ROBO DAÑO EN LAS HOMICIDIO ATAQUE A víA MUNICIPIO COSAS y MEDIO DE TRANSPORTE

HUEYAPAN o O O O o 28 12 5 O 1 O HUEYTLALPAN 2 2 O O O O HUITZILTEPEC 2 O O O O IXCAMILPA DE GUERRERO O O O O O IXCAQUIXTLA 3 1 O O O IXTACAMAXTITLÁN O O O O O IXTEPEC 1 O O O 1 O IZÚCAR DE MATAMOROS 30 8 8 3 3 O JALPAN 3 O O O 1 O JOLALPAN 3 1 O O O O JUAN C. BONILLA 6 O 2 O O JUAN GALlNDO 1 O O O O O JUAN N. MÉNDEZ 3 O O O O O LIBRES 18 5 4 1 1 O MOLCAXAC 4 O 2 O O O NAUZONTLA 4 O O O O NEALTICAN 4 1 O O O NICOLÁS BRAVO 3 1 2 O O O NOPALUCAN 5 3 2 O O O OCOTEPEC 1 O O O O O OCOYUCAN 6 O O O O O ORIENTAL 12 3 4 2 O O PALMAR DE BRAVO 25 7 2 O O PANTEPEC 2 O O O O PIAXTLA 3 O O O PUEBLA 2428 696 607 568 63 106 QUECHOLAC 11 4 3 O O O QUIMIXTLÁN 6 3 O O O O RAFAEL LARA GRAJALES 4 2 O O O REYES DE JUÁREZ, LOS 6 1 O 1 SAN ANDRÉS CHOLULA 99 25 31 14 O 8 SAN ANTONIO CAÑADA O O O O O SAN FELIPE TEOTLALCINGO O 1 O O O SAN FELIPE TEPATLÁN O O O O SAN GREGORIO ATZOMPA 3 1 2 O O O SAN JERÓNIMO TECUANIPAN 1 O O O O SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN O O O O O SAN JOSÉ CHIAPA 7 4 O O O O SAN MARTíN TEXMELUCAN 79 15 20 11 4 5 SAN MATíAS TLALANCALECA 4 O 1 1 O O SAN MIGUEL XOXTLA 8 O 6 O 1 1 SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS 1 O O O O O SAN PABLO ANICANO 2 O 1 O 1 O SAN PEDRO CHOLULA 121 24 32 11 6 6 SAN SALVADOR EL SECO 15 6 3 O 1 O SAN SALVADOR El VERDE 10 5 1 O O O SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA 7 2 O 2 O O SAN SEBASTIÁN TLACOTEPEC 3 O O O 2 O

SANTAISABELCHOlULA 2 1 O O O O 2006 SANTIAGO MIAHUATLÁN 9 3 3 1 O SOLTEPEC 5 4 O O O TECALI DE HERRERA 15 7 3 1 O Puebla. TECAMACHALCO 44 14 9 5 3 1 de TECOMATLÁN O O O 1 O

TEHUACÁN 235 50 93 21 6 3 estado TEHUITZINGO 3 1 O O O del TENAMPUlCO 8 3 O O O TEOPANTLÁN O O O O estadístico (Continúa) Anuario 764 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL LESIONES ROBO DAÑO EN LAS HOMICIDIO ATAQUE A VíA MUNICIPIO COSAS Y MEDIO DE TRANSPORTE

TEOTLALCO 2 o o o o TEPANCO DE LÓPEZ 7 1 1 o o TEPATLAXCO DE HIDALGO 10 6 2 o o TEPEACA 42 14 9 3 2 o 2 o o o o o TEPEXGO 3 o o o o o TEPEXI DE RODRíGUEZ 19 5 1 o 2 1 TEPEYAHUALCO 2 o o o o o TETELA DE OCAMPO 19 9 3 o 2 TEZIUTLÁN 154 64 41 8 1 1 1 o o o o TILAPA 1 o o o o o TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ 19 2 3 2 2 TLACUILOTEPEC 8 4 o o 1 o TLACHtCHUCA 7 3 1 o o o TLAHUAPAN 10 3 o 1 TLALTE NANGO o o o o TLANEPANTLA 1 o o o o 2 o o o o o TLAPAGOYA 3 o 2 o 1 o TLATLAUQUITEPEC 22 5 3 o 1 o TOCHtMILCO 4 1 o o o o 8 8 o o o o TULCtNGO 4 2 o o o o 1 o o o o o VENUSTIANO CARRANZA 22 3 5 o 2 3 VICENTE GUERRERO 9 5 4 o o o XICOTEPEC 78 22 27 4 5 1 XIUTETELCO 13 1 o 3 o o XOCHJAPULCO 12 3 1 o o o XOCHtTLÁN DE VICENTE SUÁREZ 8 5 o o 1 o XOCHITLÁN TODOS SANTOS 3 2 o o o o YAONÁHUAC 2 o o o o o YEHUALTEPEC 8 1 o 1 1 2 ZACAPALA 1 o o o o o ZACAPOAXTLA 55 21 7 3 4 1 ZACATLÁN 84 34 6 5 6 o ZAPOTITLÁN 3 2 o o o o ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ o o o 1 o ZARAGOZA 5 2 1 o o o ZAUTLA 5 3 o o o o ZIHUATEUTLA 10 1 o o 1 o o o 1 o ZOQUITLÁN 3 o o 2 o 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario 765 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

DESPOJO VIOLACiÓN ARMAS ATENTADOS OTROS MUNICIPIO PROHIBIDAS AL PUDOR

ESTADO 158 149 115 112 668

ACAJETE o 3 o 1 2 ACATENO o o 1 o 2 ACATLÁN o 3 o o 2 ACATZINGO o o o 1 3 ACTEOPAN o o o o o AHUACATLÁN o o o o 2 AHUAZOTEPEC o o o o o AHUEHUETITLA o o o o o AJALPAN o 3 o o 3 ALJOJUCA o o o o 2 ALTEPEXI o o o o 1 AMOZOC 4 1 o 4 AOUIXTLA o o o o 2 ATEMPAN o o o o o ATEXCAL o o o o o ATLlXCO 18 6 3 10 50 ATOYATEMPAN o o o o o ATZITZIHUACÁN o o o o ATZITZINTLA o o o o 5 AYOTOXCO DE GUERRERO o 1 o 1 CALPAN o o o o 1 CAÑADA MORELOS o o o o o COHUECÁN o o o o 2 CORONANGO 3 o o COXCATLÁN o o 1 o 1 COYOMEAPAN o o o o o CUAPIAXTLA DE MADERO 1 o o 1 1 CUAUTINCHÁN o o o o o CUAUTLANCINGO 2 1 o 2 7 CUAYUCA DE ANDRADE o o o o o CUETZALAN DEL PROGRESO 6 3 o 1 8 CUYOACO o o o o CHALCHICOMULA DE SESMA 3 o o o 4 CHAPULCO o o o o o CHIAUTLA o 4 o 2 CHIAUTZINGO o o o o 1 CHICHIOUILA o o o o CHIETLA o 1 o o o CHIGNAHUAPAN o o o 7 CHIGNAUTLA o 5 2 1 5 CHILA DE LA SAL o o o o o CHILCHOTLA 4 1 o o ELOXOCHITLÁN o o o o 1 ESPERANZA o o o o 2 FRANCISCO Z. MENA o o o o 3 GENERAL FELIPE ÁNGELES o o o o 1 GUADALUPE o o o o o GUADALUPE VICTORIA o o 1 o 14 2006 HERMENEGILDO GALEANA o 1 o o o HUAOUECHULA o o o o o Puebla. HUATLATLAUCA o o o o de HUAUCHINANGO 3 4 4 2 24 HUEHUETLA o o o o HUEHUETLÁN EL CHICO o o o o 1 estado

HUEHUETLÁN EL GRANDE o o o o o del HU EJOTZIN GO o 4 o 2 4 HUEYAPAN o o o o estadístico (Continúa) Anuario 766 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

DESPOJO VIOLACiÓN ARMAS ATENTADOS OTROS MUNICIPIO PROHIBIDAS AL PUDOR

HUEYTAMALCO o o o o 10 HUEYTLALPAN o o o o o HUITZIL TEPEC 1 o o o o IXCAMILPA DE GUERRERO o o o o 1 IXCAQUIXTLA o o o 1 o IXT ACAMAXTITLÁN o o o o 1 IXTEPEC o o o o o IZÚCAR DE MATAMOROS o 2 o 5 JALPAN o 1 1 o o JOLALPAN 1 o o o JUAN C. BONILLA o o 1 1 JUAN GALlNDO o 1 o o o JUAN N. MÉNDEZ o o o 2 LIBRES 1 o o 5 MOLCAXAC o o o o 2 NAUZONTLA o o 1 NEALTICAN o o o o 2 NICOLÁS BRAVO o o o o o NOPALUCAN o o o o o OCOTEPEC o o o o OCOYUCAN 4 o o 1 ORIENTAL o o o 2 PALMAR DE BRAVO 3 4 1 o 7 PANTEPEC o o o o 1 PIAXTLA o o o o 1 PUEBLA 40 41 58 59 190 QUECHOLAC 2 1 1 o o QUIMIXTLÁN o o o o 3 RAFAEL LARA GRAJALES o o o o 1 REYES DE JUÁREZ, LOS o o o 1 SAN ANDRÉS CHOLULA 9 o 2 o 10 SAN ANTONIO CAÑADA o o o o 1 SAN FELIPE TEOTLALCINGO o o o o o SAN FELIPE TEPATLÁN o o o o o SAN GREGORIO ATZOMPA o o o o o SAN JERÓNIMO TECUANIPAN o o o o o SAN JERÓNIMO XA YACATLÁN o o o o SAN JOSÉ CHIAPA o o o o 3 SAN MARTíN TEXMELUCAN 5 2 4 2 11 SAN MATíAS TLALANCALECA 2 o o o o SAN MIGUEL XOXTLA o o o o o SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS o o o o SAN PABLO ANICANO o o o o o SAN PEDRO CHOLULA 15 2 2 22 SAN SALVADOR EL SECO o o o o 5 SAN SALVADOR EL VERDE 2 o o o 2 SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA o o o o 3 SAN SEBASTIÁN TLACOTEPEC o 1 o o o SANTA ISABEL CHOLULA o o o o 1 SANTIAGO MIAHUATLÁN o 1 o o o

2006 SOLTEPEC o o o o o TECALI DE HERRERA o o TECAMACHALCO 3 2 1 2 4 Puebla. TECOMATLÁN o o o o o de TEHUACÁN 4 9 4 7 38 TEHUITZINGO o o o o 1 1 1 estado TENAMPULCO 1 o TEOPANTLÁN o o o o o del TEOTLALCO o o 1 o o TEPANCO DE LÓPEZ o o o 3 estadístico (Continúa) Anuario 767 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) COMÚN POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

DESPOJO VIOLACiÓN ARMAS ATENTADOS OTROS MUNICIPIO PROHIBIDAS AL PUDOR

TEPATLAXCO DE HIDALGO o o o o 1 TEPEACA o o 2 1 11 TEPEOJUMA o 1 o o 1 TEPEXCO o o o 2 TEPEXI DE RODRíGUEZ o 1 2 6 TEPEYAHUALCO o o o o 2 TETELA DE OCAMPO .0 o o o 4 TEZIUTLÁN 1 3 5 3 27 TIANGUISMANALCO o o o o o TILAPA o o o o 1 TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ 1 5 o o 3 TLACU1LOTEPEC o o o o 3 TLACHICHUCA o o o o 3 TLAHUAPAN o 1 o o 3 TLALTENANGO o o o o o TLANEPANTLA o o o o o TLAOLA o o 1 o TLAPACOYA o o o o o TLA TLAUQUITEPEC 4 3 o o 6 o o o o 3 TOCHTEPEC o o o o o TULCINGO 1 o 1 o o TZICATLACOYAN o o o o VENUSTIANO CARRANZA o 3 2 o 4 VICENTE GUERRERO o o o o o XICOTEPEC o 2 6 o 11 XIUTETELCO o 1 o 2 6 XOCHIAPULCO 1 o o o 7 XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ o 1 o o XOCHITLÁN TODOS SANTOS o o o o 1 YAONÁHUAC o o o o 2 YEHUAL TEPEC 2 o o o ZACAPALA o o o o 1 ZACAPOAXTLA o 3 14 ZACATLÁN 2 8 2 2 19 ZAPOTITLÁN o o o o 1 ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ o o o o o ZARAGOZA o o o 1 ZAUTLA o 1 1 o o ZIHUATEUTLA o 4 o o 3 ZINACATEPEC o o o o o ZOQUITLÁN o o o o o

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística. Estadísticas Judiciales en Materia Penal. 2006 Puebla. de estado del estadístico Anuario 768 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS Gráfica 7.4 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMÚN SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005 (Porcentaje)

15.9

LESIONES ROBO DAÑO EN HOMICIDIO ATAQUE AVrA DESPOJO VIOLACiÓN ARMAS OTROS LAS COSAS Y MEDIO DE PROHIBIDAS DELITOS TRANSPORTE

FUENTE: Cuadro 7.12

PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.13 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) FEDERAL POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL PREVISTO EN LA EN MATERIA DE USO DE DOCUMEN- PR EVISTO EN EL PREVISTO EN LA LEY FEDERAL NARCÓTICOS TOS FALSOS CÓDIGO FI SCAL LEY DE VíAS DE MUNIC IPIO DE ARMAS COMUNICACiÓN DE FUEGO

ESTADO 732 311 234 27 21 21

ACAJETE 3 1 1 o o o ACATLÁN 8 5 3 o o o ACATZIN GO o o o o AHUAC ATLÁN o o o o AH UATLÁN o o o o

2006 AH UAZOTEPEC o o o o AHUEHUETITLA 1 1 o o o o AJALPAN 5 2 o o o o

Puebla. ALTEPEXI o o o o o de AMOZOC 12 2 1 o o 4 AQUIXTLA 3 2 o o o o ATEMPAN 2 o o o estado ATUXCO 20 13 3 o o 1 del CAÑADA MORELOS 5 1 o o o o 3 2 o o o o CORONANGO 2 o o o o estadístico

(Continúa) Anuario 769 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.13 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) FEDERAL POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL PREVISTO EN LA EN MATERIA DE USO DE DOCUMEN~ PREVISTO EN EL PREVISTO EN LA LEY FEDERAL NARCÓTICOS TOS FALSOS CÓDIGO FISCAL LEY DE VíAS DE MUNICIPIO DE ARMAS COMUNICACiÓN DE FUEGO

COXCATLÁN 11 o 10 O O COYOMEAPAN 1 o O O O CUAUTLANCINGO 3 3 o O o O CUAYUCA DE ANDRADE 2 2 o o o o CUETZALAN DEL PROGRESO o o o o CHALCHICOMULA DE SESMA 1 o o o o CHIAUTLA 6 5 o o o CHIAUTZINGO o 1 o o o CHICONCUAUTLA 1 o o o o CHIETLA 11 5 3 o o o CHIGNAHUAPAN 5 5 o o o o CHIGNAUTLA 2 2 o o o o CHILA 1 o o o o CHILCHOTLA 1 O 1 o o o CHINANTLA 2 o 2 o o o EPATLÁN 1 o o o o ESPERANZA 12 o 11 o o o FRANCISCO Z. MENA o o o o HUAQUECHULA 4 2 o o o o HUATLATLAUCA 1 o o o o HUAUCHINANGO 11 5 2 3 o o HUEHUETLÁN EL CHICO 6 6 o o o o HUEHUETLÁN EL GRANDE o o o o o HUEJOTZINGO 2 2 o o o o HUEYAPAN 2 o 2 o o o HUEYTAMALCO 1 1 o o o o IXCAMILPA DE GUERRERO 4 3 1 o o o IXTEPEC 1 1 o o o o IZÚCAR DE MATAMOROS 25 22 2 o o o JALPAN 1 o o o o JOLALPAN 3 3 o o o o LIBRES 5 o 4 o o 1 o o o o NEALTICAN 1 o o o o PALMAR DE BRAVO 11 6 o o 1 2 PIAXTLA 2 1 o o o o PUEBLA 292 68 133 12 18 4 QUECHOLAC 3 o o o o o QUIMIXTLÁN o o o o RAFAEL LARA GRAJALES 4 o 3 o o 1 SAN ANDRÉS CHOLULA 6 4 2 o o o SAN DIEGO LA MESA TOCHIMIL TZINGO 1 1 o o o o SAN GABRIEL CHILAC 3 2 o o o SAN GREGORIO ATZOMPA o o o o SAN JERÓNIMO TECUANIPAN 1 o o o o SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN 1 1 o o o o SAN MARTíN TEXMELUCAN 16 6 7 o o 1 SAN MATíAS TLALANCALECA o o o o

SAN MIGUEL XOXTLA 7 5 1 o o o 2006 SAN PEDRO CHOLULA 16 13 o o o o SAN SALVADOR EL SECO 4 3 o o o o SANTA INÉS AHUATEMPAN o o o o Puebla.

SANTAISABELCHOLULA 1 o o o o de TECAMACHALCO 3 1 o o o 1 TEHUACÁN 61 24 28 1 1 2 estado TEHUITZINGO 10 9 o o o o TENAMPULCO 2 2 O O o o del TEOPANTLÁN O O o o estadístico (Continúa) Anuario 770 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.13 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (1 a. Parte) FEDERAL POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

TOTAL PREVISTO EN LA EN MATERIA DE USO DE DOCUMEN- PREVISTO EN EL PREVISTO EN LA LEY FEDERAL NARCÓTICOS TOS FALSOS CÓDIGO FISCAL LEY DE VíAS DE MUNICIPIO DE ARMAS COMUNICACiÓN DE FUEGO

TEPATLAXCO DE HIDALGO 1 o 1 o o o TEPEACA 9 3 6 o o o TEPEOJUMA 2 2 o o o o TEPEXCO 2 2 o o o o TEPEXI DE RODRíGUEZ 6 6 o o o o TETELA DE OCAMPO 2 o o o o TEZIUTLÁN 14 7 4 o 1 TLACUILOTEPEC 1 1 o o o o TLAHUAPAN 2 o o o o o TLAOLA o o o o o TLATLAUQUITEPEC 2 o o o o TOCHIMILCO 1 1 o o o o TULCINGO 3 3 o o o o TUZAMAPAN DE GALEANA 1 o o o o VENUSTIANO CARRANZA 6 o o o 2 XICOTEPEC 15 8 4 o o 1 XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ o o o o YAONÁHUAC 1 o o o o ZACAPOAXTLA 2 1 o o o ZACATLÁN 4 4 o o o o ZARAGOZA 1 o o o o ZAUTLA o o o o ZIHUATEUTLA o o 1 o o 1 o o o o o ZOQUITLÁN 2 2 o o o o

PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.13 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) FEDERAL POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

PREVISTO EN LA ROBO PREVISTO EN LA PREVISTO EN LA OTROS MUNICIPIO LEY GENERAL DE LEY DE AMPARO LEY FORESTAL POBLACiÓN

ESTADO 17 11 10 10 70

2006 ACAJETE o o o o ACATLÁN o o o o o ACATZINGO o o o o o Puebla. AHUACATLÁN o o o o o de AHUATLÁN o o o o o AHUAZOTEPEC o o o o o

estado AHUEHUETITLA o o o o o AJALPAN o o o 1 2 del ALTEPEXI o 1 o o o AMOZOC 3 o o o 2 estadístico (Continúa) Anuario 771 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.13 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO (2a. Parte y última) FEDERAL POR MUNICIPIO DONDE OCURRiÓ EL DELITO SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005

PREVISTO EN LA ROBO PREVISTO EN LA PREVISTO EN LA OTROS MUNICIPIO LEY GENERAL DE LEY DE AMPARO LEY FORESTAL POBLACiÓN

AQUIXTLA o o o 1 o ATEMPAN o o o o o ATLlXCO o o o 2 CAÑADA MORELOS o o o o 4 COATZINGO o o o o CORONANGO o o o o 1 COXCATLÁN o o o o o COYOMEAPAN o o o o o CUAUTLANCINGO o o o o o CUAYUCA DE ANDRADE o o o o o CUETZALAN DEL PROGRESO o o o o o CHALCHICOMULA DE SESMA o o o o o CHIAUTLA o o o o o CHIAUTZINGO o o o o o CHICONCUAUTLA o o o o o CHIETLA o o o o 3 CHIGNAHUAPAN o o o o o CHIGNAUTLA o o o o o CHILA o o o o o CHILCHOTLA o o o o o CHINANTLA o o o o o EPATLÁN o o o o o ESPERANZA 1 o o o o FRANCISCO Z. MENA o o o o o HUAQUECHULA o o o o 2 HUATLATLAUCA o o o o o HUAUCHINANGO o o o o 1 HUEHUETLÁN EL CHICO o o o o o HUEHUETLÁN EL GRANDE o o o 1 o HUEJOTZINGO o o o o o HUEYAPAN o o o o o HUEYTAMALCO o o o o o IXCAMILPA DE GUERRERO o o o o o IXTEPEC o o o o o IZÚCAR DE MATAMOROS o o o o JALPAN o o o o o JOLALPAN o o o o o LIBRES o o o o o NAUPAN o o o o o NEALTICAN o o o o o PALMAR DE BRAVO o o o o 2 PIAXTLA o 1 o o o PUEBLA 5 5 9 4 34 QUECHOLAC 3 o o o o QUIMIXTLÁN o o o o o RAFAEL LARA GRAJALES o o o o o SAN ANDRÉS CHOLULA o o o o o SAN DIEGO LA MESA TOCHIMILTZINGO o o o o o SAN GABRIEL CHILAC o o o o o

SAN GREGORIO ATZOMPA o o o o o 2006 SAN JERÓNIMO TECUANIPAN o o o o o SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN o o o o o SAN MARTíN TEXMELUCAN 2 o o o o Puebla. SAN MATíAS TLALANCALECA o o o o o de SAN MIGUEL XOXTLA o 1 o o o

SAN PEDRO CHOLULA o o o o 3 estado o 1 SAN SALVADOR EL SECO o o o del SANTA INÉS AHUATEMPAN o o o o o SANTAISABELCHOLULA o o o o o estadístico (Continúa) Anuario 772 INEGI.