TRANSFORMACIÓN AGROECOLÓGICA EN EL CANTÓN DE MORA EN COSTA RICA Y EMIGRACIÓN INDÍGENA HUETAR (1900-1955) Orlando Amaris Cervantes*
Revista de Historia N.º 74 • ISSN: 1012-9790 DOI: http://dx.doi.org/10.15359/rh.74.6 http://www.revistas.una.ac.cr/historia Julio - Diciembre 2016 • pp. 115-144 TRANSFORMACIÓN AGROECOLÓGICA EN EL CANTÓN DE MORA EN COSTA RICA Y EMIGRACIÓN INDÍGENA HUETAR (1900-1955) Orlando Amaris Cervantes* Resumen: El artículo explica las causas socioambientales que en la primera mitad del siglo XX presionaron la emigración de familias del pueblo huetar, tanto a lo interno del actual cantón de Mora, Costa Rica, como hacia fuera de este mismo. En este estudio se establecen, además, las relaciones entre las causas de dichos desplazamientos y la partici- pación periférica de Costa Rica en la economía-mundo entre 1900 y 1955. Palabras clave: historia, geografía histórica, historia oral, migración indígena, pueblo huetar, agroecología, Costa Rica. Abstract: This study throws light on the socio-environmental causes of Huetar families’ migration inside the existing Mora canton, Costa Rica, and outside of this canton, in the first part of the 20th century. It also establishes the relationships between these displacements and Costa Rica peripheral involvement in the world economy between 1900 and 1955. Keywords: History, historical geography, oral history, indigenous migration, Huetar indig- enous peoples, agroecology, Costa Rica. Fecha de recepción: 13/06/2016 – Fecha de aceptación 02/08/2016 * Costarricense de origen colombiano. Sociólogo y Máster en Geografía, Universidad de Costa Rica. Estudiante del Diplomado de Ecología Política y Ambiente del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Investigador del Centro de Investigación de Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Costa Rica.
[Show full text]