Newsletter

Berdinberri Bizkaia Aldizkari Elektronikoa / Boletín electrónico 2 Julio 2012

Sumario

Las fiestas de nuestros municipios cada vez más igualitarias Qué pasa en Las fiestas de nuestros municipios cada vez serán más igualitarias. Entre los días 18 y 20 de Berdinbidean junio celebramos en , y talleres grupales en los que se trabajó la organización de fiestas desde una perspectiva de género, fomentando así la participación de Bizkaia… toda la ciudadanía, mujeres y hombres, en igualdad de condiciones en las fiestas de nuestros municipios.

Eskerrik asko denoi!!!

Conociendo… Virginia Woolf Basqueskola El pasado 7 de junio se presentó en el Teatro Campos de “Virginia Woolf Basqueskola”,

un nuevo espacio de encuentro y formación política para electas locales de Euskadi.

Arrancó en Iurreta la XXV Emakumeen Bira Nuestros El 7 de junio salió desde Iurreta la XXV Emakumeen Bira, carrera ciclista por etapas femenina Ayuntamientos internacional.

en marcha… Gran éxito del III Nesken Open Surf Uribekosta 2012 organizado por los ayuntamientos de , , y , entre otros En el mes de marzo tuvo lugar en la playa Arriatara (Sopelana) la tercera edición del Nesken Open Surf Uribe Kosta organizado por la Mancomunidad de Uribe Kosta en la que se incluyen los municipios de Barrika, Lemoiz, Plentzia, y Urduliz, entre otros.

Este año se ha celebrado la III edición de la Carrera Popular “Añeketan” de “En el camino de la paridad, cojamos el testigo”. Éste es el lema bajo el cual el Ayuntamiento de Berriz celebró el Día Internacional de las Mujeres reivindicando la participación femenina en el deporte.

Actualidad…

La Diputación Foral de Bizkaia reunió a todas las asociaciones de mujeres de Bizkaia en la X Feria ambientada en el deporte Siguiendo la trayectoria de las ferias anteriores, en esta ocasión la programación ha girado también en torno a un tema general, pero desde la perspectiva de las mujeres, como es el del deporte.

Guía de lenguaje para el ámbito del deporte Uno de los problemas con los que se encuentra el personal que se mueve alrededor del deporte es el sexismo que impera en él y que se articula también a través de la lengua.

Partido de futbol Euskal Herria-Eslovaquia El pasado 23 de junio se jugó en Donostia, en el estadio de Anoeta, el partido de fútbol femenino Euskal Herria-Eslovaquia.

E-mail: [email protected] Teléfono: 605 70 62 68

Julio 2012 Berdinberri Bizkaia 2

Qué pasa en Berdinbidean Bizkaia…

Las fiestas de nuestros municipios cada vez más igualitarias

Las fiestas de nuestros municipios cada vez serán más igualitarias. Entre los días 18 y 20 de junio celebramos en Iurreta, Lezama y Artzentales talleres grupales en los que se trabajó la organización de fiestas desde una perspectiva de género, fomentando así la participación de toda la ciudadanía, mujeres y hombres, en igualdad de condiciones en las fiestas de nuestros municipios.

Estos talleres han sido el punto de partida de un proceso que ha continuado con el envío de material que hemos realizado desde Berdinbidean Bizkaia. Estas acciones, junto con la energía de quienes participáis en este programa, favorecerán la Igualdad y la participación de mujeres y hombres en la organización y en el desarrollo de las propias actividades programadas en muchas fiestas de Bizkaia.

Desde Berdinbidean Bizkaia queremos agradecer vuestro interés y contribución en los talleres, y os animamos a que nos escribáis o llaméis para plantear dudas, sugerencias o cualquier cuestión en la que podamos apoyaros y así lograr que las fiestas de nuestros municipios sean cada vez más igualitarias.

Eskerrik asko denoi!!!

Más información en: http://www.bizkaia.net/home2/bizkaimedia/Contenido_Noticia.asp?Not_Codigo=10598&Idioma=CA

Conociendo… … a Virginia Wolf Basqueskola para mujeres electas locales de Euskadi ¡¡¡ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN Cursos otoño 2012!!! [email protected] http://www.eudel.net/basqueskola

Dirigida a las alcaldesas y concejalas vascas, busca configurarse como una red de trabajo e intercambio de experiencias sobre la práctica política diaria en sus ayuntamientos. La Basqueskola tendrá una dimensión internacional a través de la colaboración con otras redes de electas europeas.

El pasado 7 de junio se presentó en el Teatro Campos de

Bilbao ‘Virginia Woolf BASQUESKOLA’, un nuevo espacio de encuentro y formación política para electas locales de Euskadi. Cerca de un centenar de alcaldesas y concejalas vascas asistieron a la presentación de este proyecto, que está impulsado por EUDEL en colaboración con Emakunde y la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Gobierno Vasco.

Esta iniciativa está dirigida a todas las mujeres que desempeñan funciones de responsabilidad política en los ayuntamientos vascos, tanto en el gobierno como en la oposición.

La primera oferta de cursos será de septiembre a diciembre de 2012. A través de seminarios y sesiones de coaching se ofrece la formación y las herramientas necesarias para que las responsables municipales aborden sus principales obstáculos como mujeres en el ejercicio de la política local e impulsen un enfoque transversal de la Igualdad en sus ayuntamientos.

El objetivo último es favorecer el empoderamiento de las electas locales para que asuman un papel de liderazgo en la implementación efectiva de la Igualdad de mujeres y hombres en todos los municipios de Euskadi.

El origen del proyecto reside en una demanda de las propias electas de municipios integrados en la Red Berdinsarea (Red de Municipios Vascos por la Igualdad).

¿Por qué una escuela para mujeres? - Electas y electos necesitan una estrategia diferenciada. Los análisis realizados desde las políticas de igualdad y desde las propias organizaciones políticas han demostrado que los hombres y las mujeres no tienen el mismo punto de partida, ni tienen los mismos años de experiencia ni necesariamente la misma forma de vivir y ejercer la política. Virginia Woolf Basqueskola viene a ser una herramienta para el logro de un peso equitativo de las electas y electos locales en las políticas públicas.

- Creación de una RED internacional. Se intercambiarán experiencias entre diferentes proyectos y espacios a nivel internacional, porque la consolidación de este tipo de redes consolida la acción política de las mujeres hasta el nivel local.

¿Es un proyecto excluyente para hombres? Aunque concebido para mujeres, el proyecto en sí no es excluyente: su objetivo es reforzar la acción de las mujeres electas, en beneficio de los compañeros y compañeras de consistorio.

¿Qué temas se abordarán en los cursos? Se analizarán obstáculos personales y colectivos de las electas locales, las políticas transversales de igualdad así como habilidades de comunicación, liderazgo y gestión de equipos.

Tres ejes temáticos: “Responsabilidad política y vida personal", “Comunicación y liderazgo” y “Debates y argumentación de género”. Todos parten de la experiencia personal de las participantes para ser trabajados en equipo.

E-mail: [email protected] Teléfono: 605 70 62 68 2

Julio 2012 Berdinberri Bizkaia 2

Nuestros Ayuntamientos en marcha…

Arrancó en Iurreta la XXV Emakumeen Bira

El 7 de junio salió desde Iurreta la XXV Emakumeen Bira, carrera ciclista por etapas femenina internacional.

Con esta Bira se consolidan 25 años de evolución del ciclismo femenino en todos los ámbitos. Lo que comenzó siendo una carrera de promoción del ciclismo femenino, en 2012 se ha convertido ya una prueba internacional consolidada y reconocida. Pero aún hay mucho que avanzar: los patrocinios, la mayoría de los equipos femeninos siguen siendo semi-amateurs, el presupuesto de este tipo de pruebas es diez veces inferior a una carrera de hombres, etc.

Para poder seguir creciendo se destaca que es fundamental el apoyo, como el que recibe desde el Ayuntamiento de Iurreta, así como la difusión que se le dé a la Bira y a actividades deportivas de esta índole. Desde la organización de la Bira se recalca que la expectación que se genera y la promoción del deporte femenino en general se deben realizar en clave de Pelotón. Foto cedida por el Ayuntamiento de Iurreta igualdad.

La Emakumeen Bira ha visto pasar varias generaciones de ciclistas. Algunas, muy pocas, han cumplido su sueño de convertirse en profesionales. Otras, sin embargo, se han visto obligadas a ejercer otra profesión mejor remunerada y más segura. Durante estos años han participado grandes campeonas internacionales de países cuya tradición ciclista es importante, de tal manera que su futuro les augura una continuidad y una estabilidad. Se han conocido mujeres de los países del Este que destacan en este deporte y ven que, en alguna medida, su medio de subsistencia podría ser el ciclismo.

Las mujeres cuentan hoy en día con la mayoría de los avances tecnológicos y médicos para entrenar y para correr, aunque siempre limitadas por cuestiones económicas. Esta es una de las cuestiones determinantes por las que la organización de la Bira se planteó, hace 25 años, dotar al deporte femenino de una carrera con garantías de continuidad.

La Emakumeen Bira, con sus cuatro etapas, estará en el futuro, como ha estado presente este año, en la agenda de los mejores equipos del mundo.

Para más información contactar con: [email protected]

Gran éxito del III Nesken Open Surf Uribe Kosta 2012 organizado por los ayuntamientos de Barrika, Lemoiz, Plentzia y Urduliz, entre otros

En el mes de marzo tuvo lugar en la playa Arriatara (Sopelana) la tercera edición del Nesken Open Surf Uribe Kosta organizado por la Mancomunidad de Uribe Kosta en la que se incluyen los municipios de Barrika, Lemoiz, Plentzia, y Urduliz, entre otros.

Este Open es el primer y único campeonato femenino que se celebra en la temporada invernal en nuestra costa, y es organizado por la Mancomunidad de Uribe Kosta con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo. La exhibición de actividades deportivas de mujeres persigue el fin de romper viejos paradigmas y mitos, con el objetivo de que el deporte pase a formar parte de la cultura de las mujeres, intentando seducir a las más jóvenes con la exhibición de otras y así lograr que sean sujetos que hallan en la práctica de actividades físicas y deportivas, un modo de reconocerse socialmente. Cabe destacar que el objetivo principal del campeonato es el de impulsar la participación de cada vez más chicas y Leticia Canales. Foto cedida por la Mancomunidad de Uribe Kosta mujeres en la práctica deportiva federada del surf.

El campeonato de surf contó con dos categorías. Una para chicas que se encuentran en el circuito internacional compitiendo y otra para chicas que, aunque federadas, todavía no han entrado en los circuitos internacionales a competir. Este OPEN URIBE KOSTA nace para dar la oportunidad de competir a mujeres y chicas que practican surf, y que aún estando federadas y compitiendo en circuito internacional, no tienen muchas opciones de competir en nuestra geografía, ya que a día de hoy apenas existen competiciones en la Cornisa Cantábrica.

Con este Open de surf hemos pretendido potenciar este deporte, no solo en Uribe Kosta, sino en todo Bizkaia y la cornisa cantábrica, invitando a surfistas tanto de Cantabria, Asturias y Gipuzkoa, en la categoría A, para así animar a las chicas menores de la comarca a continuar en su práctica, sobre todo federada. En total, en las dos categorías participaron un total de 34 chicas.

Video del campeonato: http://www.uribekosta.org/c/igualdad/noticia/iii-nesken-open-surf-uribe-kosta-2012

Para más información contactar con: [email protected]

E-mail: [email protected] Teléfono: 605 70 62 68 3

Julio 2012 Berdinberri Bizkaia 2

Este año se ha celebrado la III edición de la Carrera Popular “Añeketan” de Berriz

“En el camino de la paridad, cojamos el testigo”. Éste es el lema bajo el cual el Ayuntamiento de Berriz celebró el Día Internacional de las Mujeres reivindicando la participación femenina en el deporte.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, el Ayuntamiento de Berriz organizó entre los días 8 y 11 de marzo diversas actividades de sensibilización en Igualdad. Entre las diferentes actividades organizadas se destaca la carrera popular “Añeketan”, que se viene desarrollando desde hace tres años. Este año se quiso contar con la colaboración y participación de todas las asociaciones culturales y deportivas del municipio. Para ello, el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Berriz dinamizó y coordinó todas las sesiones de trabajo conjunto. Fruto de estos foros de participación y debate técnico, político y ciudadano, se consensuó extender la participación en la carrera a mujeres y a hombres, ya que hasta la fecha y en las anteriores ediciones la participación era exclusivamente femenina. El objetivo que se pretendía era el trasladar y sensibilizar que en el camino de la Igualdad tomamos parte tanto las mujeres como los hombres.

El recorrido de Añeketan se dividió en etapas cortas y cada una de ellas fue representada por una mujer de cada asociación, grupo u organización del municipio. Las mujeres representantes de cada asociación portaban el testigo, donde se introducía un mensaje. Para esta idea se optó por crear un testigo representativo de la jornada, por lo que el Ayuntamiento encargó a Felix Larrañaga, artista del municipio, la elaboración del testigo de la “Añeketan”. A la llegada a la meta, situada en la plaza de Olakueta, se realizó un Bertso saio organizado por la Bertso eskola y posteriormente se procedió a recitar los mensajes portados en el testigo.

Este año se ha homenajeado y premiado con las txapelas de la "III. Añeketan" a tres asociaciones del municipio que han trabajado a favor de los derechos de las mujeres: la Asociación de mujeres Gure izarrak, la Asociación de Comerciantes de Berriz, y el equipo de baloncesto de secundaria. Y los grupos y asociaciones participantes han sido los siguientes: Asociación de Madres y Padres Berrioiz, Lupetza eskola, Iremiñe Dantza Taldea, Bertso- eskola, Pagotxa kultura eta aisialdi taldea, Oka Kultur elkartea, AEK, Gaztedi taldea, Karate taldea, Amaraune eskalada taldea, Hiltegixe Gaztetxea, Oizpe pilota taldea, Asociación de mujeres Gure izarrak, Asociación de Comerciantes de Berriz.

En esta edición han participado 160 berriztarras. Eskerrik asko a todas las personas participantes!

Participantes. Foto cedida por el Ayuntamiento de Berriz Para más información contactar con: [email protected]

Actualidad…

La Diputación Foral de Bizkaia reunió a todas las asociaciones de mujeres de Bizkaia en la X Feria ambientada en el deporte

Siguiendo la trayectoria de las ferias anteriores, en esta ocasión la programación ha girado también en torno a un tema general, pero desde la perspectiva de las mujeres, como es el del deporte. Tras el éxito de la campaña contra la homofobia ambientada en el mundo del deporte, la elección de este tema en la presente edición ha tenido como objetivo mostrar la discriminación y situaciones de desigualdad que también se da en el mundo deportivo.

Para poder ampliar la información sólo tienes que pinchar en el siguiente link: http://www.bizkaia.net/home2/bizkaimedia/Contenido_Noticia.asp?Not_Codigo=10410&Idioma=CA

Guía de lenguaje para el ámbito del deporte

Uno de los problemas con los que se encuentra el personal que se mueve alrededor del deporte (profesorado de las instituciones escolares, incluido el de las entrenadoras y entrenadores, monitorado, etc. y, por descontado, las niñas y niños, adolescentes y jóvenes que lo practican) es el sexismo que impera en él y que se articula también a través de la lengua. El objetivo de la guía de Emakunde que presentamos es proponer soluciones a los problemas y ausencias que se hayan detectado respecto a la visibilización y a la inclusión de las mujeres en la lengua en el ámbito del deporte.

Pinchando en el siguiente link accederás a la citada guía: http://www.emakunde.euskadi.net/u72-pub licac/es/contenidos/informacion/pub_guias/es_emakunde/adjuntos/guia_lenguaje_deport_es.pdf

Victoria de la selección de Euskal Herria frente a Eslovaquia

El pasado 23 de junio se jugó en Donostia, en el estadio de Anoeta, el partido de fútbol femenino Euskal Herria-Eslovaquia. Arrate Orueta fue la encargada de marcar el gol de la victoria en el minuto 8. Gora gure neskak!

Más información aquí: http://www.eitb.com/es/deportes/fu tbol/detalle/911942/la-seleccion-vasca-femenina-supera-10-eslovaquia/

E-mail: [email protected] Teléfono: 605 70 62 68 4