Cap. 5 Evaluación Y Jerarquización De Las
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Atencion Primaria Alcañiz
SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA SECTOR DE ALCAÑIZ ATENCIÓN PRIMARIA (CATEGORIA 2) (Actualizada s/ Resolución de16.11.2018) PUESTOS DIRECTIVOS DOTACIÓN SISTEMA COMPLEMENTO CÓDIGO GRUPO Y DE DE DE GESTIÓN NUMÉRICA PROVISIÓN DESTINO 12101 A1 DIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA CAT.2 1 LD 28 12121 A1/A2 DIRECTOR DE GEST. Y SS.GG. AT.PRIM. CAT.2 0 LD 27 12131 A2 DIRECTOR DE ENFERMERÍA AT. PRIM. CAT.2 1 LD 26 12211 A1 SUBDIRECTOR MÉDICO AT. PRIMARIA CAT.2 0 LD 27 20901 A1 COORDINADOR DE E.A.P. 12 LD 26 22301 A2 COORDINADOR DE ENFERMERÍA DE E.A.P. 11 LD 22 21001 A1/A2 JEFE DE SERVICIO 0 LD 26 21101 A1/A2/C1 JEFE DE SECCIÓN 0 LD 24 21201 C1/C2 JEFE DE GRUPO 2 LD 19 21301 C1/C2 JEFE DE EQUIPO 0 LD 17 S.P.= Sistema de provisión L.D.= Libre designación. P.S./C= Pruebas selectivas/Concurso C.D.= Complemento de destino. P= Propietario Pag. 1/11 SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA DE SECTOR DE ALCAÑIZ (Actualizada s/ Resolución de 16.11.2018) ATENCION PRIMARIA (CATEGORIA 2) GRUPO LOCALIDAD CÓDIGO / R.P.T. / CIAS CATEGORÍA/PUESTO DE TRABAJO DOTACIÓN S.P. C.D. A1067 ODONTOESTOMATOLOGO 2 PS/C 24 1002000304Z 1002000305S A1061 FARMACEUTICO 1 PS/C 24 1002007202N A1072 TECNICO SALUD PUBLICA 1 PS/C 24 1002006602X MÉDICO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE A1 A1089 7 PS/C 24 SECTOR 1002003656P 1002003657D 1002003658X 1002003659B 1002003660N 1002003661J 1002003662Z A1044 PSICÓLOGO ESPECIALISTA PSIC. CLÍNICA 2 PS/C 24 1002000502M 1002000503Y B2002 ENFERMERA DE APOYO AT. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
En El Año Del Cincuentenario De La Coronación Canónica De La Virgen De Monlora
FUNDADA EN 1918-Monasterio de Monlora-Número 601-ENERO 2012-Dep. Legal Z-2126/87 LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE RESPONSABILIZA DE LOS ARTÍCULOS QUE VAYAN FIRMADOS Y SEAN PUBLICADOS EN LA HOJA DE MONLORA, ÚNICAMENTE, SU AUTOR SERÁ QUIEN RESPONDA DEL CONTENIDO DE LOS MISMOS. www.monlora.com [email protected] En el año del cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de Monlora La Virgen está coronada. ¿Qué hijo no corona a su Madre? La Virgen de Monlora tiene un puesto privilegiado en el co- razón de cada uno de nosotros, pueblo de Luna, devotos de los pueblos circundantes y de otros lugares. Os digo muchas veces que la mejor corona de una madre son sus hijos y nietos; y aquí estamos, a los 50 años de la Corona- ción, coronando a la Madre común, la ¡Virgen de Monlora! La historia de Luna y de tantos pueblos no se puede hacer sin contar con Monlora. La Virgen, además de ser la Madre de los creyentes, es parte de la tradición y de las costumbres de esta tierra y sus gentes. En este año 2012 al celebrar el Cincuentenario, gozamos de una excelente oportunidad para revitalizar nuestra fe y 1 el amor a María. Ella, Madre buena, ha de seguir mirando amorosamente a todos, sintiéndose de nuestra familia. Os animo para que todos los actos que se organicen, recordando, celebrando y vi- viendo la Coronación, sean respondidos masivamente con nuestra presencia y nuestra participación. Mosén Antonio Auría La cuenta atrás “La queremos coronada…” Como ya publicamos en la Hoja de Monlora anterior, el 2 de diciembre de 1961 el Papa Juan XXIII concedió el privilegio de coronar a la Virgen de Monlora, y los preparativos se iban publicando como es natural a través de la Hojita de Monlora. -
Núcleos Urbanos Con Farmacias Adheridas Al
NÚCLEOS URBANOS CON FARMACIAS ADHERIDAS AL SISTEMA DE E‐RECETA (Verano 2013) ORDENADO POR ZBS NUCLEO URBANO ZONA BASICA SALUD ABIEGO ABIEGO AINSA AINSA BOLTAÑA AINSA ALAGON ALAGON ALCALA DE EBRO ALAGON BARBOLES ALAGON BARDALLUR ALAGON CABAÑAS DE EBRO ALAGON FIGUERUELAS ALAGON GRISEN ALAGON PEDROLA ALAGON REMOLINOS ALAGON ALBALATE DE CINCA ALBALATE DE CINCA ALCOLEA DE CINCA ALBALATE DE CINCA BELVER DE CINCA ALBALATE DE CINCA ONTIÑENA ALBALATE DE CINCA OSSO DE CINCA ALBALATE DE CINCA ALBARRACÍN ALBARRACÍN BRONCHALES ALBARRACÍN ORIHUELA DEL TREMEDAL ALBARRACÍN VILLAR DEL COBO ALBARRACÍN ALCAÑIZ ALCAÑIZ CASTELSERÁS ALCAÑIZ LA CODOÑERA ALCAÑIZ TORRECILLA DE ALCAÑIZ ALCAÑIZ VALDEALGORFA ALCAÑIZ ALCORISA ALCORISA EJULVE ALCORISA ESTERCUEL ALCORISA MOLINOS ALCORISA ALFAJARIN ALFAJARIN LA PUEBLA DE ALFINDEN ALFAJARIN NUEZ DE EBRO ALFAJARIN OSERA DE EBRO ALFAJARIN VILLAFRANCA DE EBRO ALFAJARIN ALFAMBRA ALFAMBRA ARGENTE ALFAMBRA MARTÍN DEL RÍO ALFAMBRA PERALES DE ALFAMBRA ALFAMBRA VISIEDO ALFAMBRA ALHAMA DE ARAGON ALHAMA DE ARAGON CETINA ALHAMA DE ARAGON IBDES ALHAMA DE ARAGON JARABA ALHAMA DE ARAGON JARABA ALHAMA DE ARAGON NUEVALOS ALHAMA DE ARAGON ALIAGA ALIAGA Actualización 16 de julio 2013 NÚCLEOS URBANOS CON FARMACIAS ADHERIDAS AL SISTEMA DE E‐RECETA (Verano 2013) ORDENADO POR ZBS ALMUDEVAR ALMUDEVAR GURREA DE GALLEGO ALMUDEVAR TARDIENTA ALMUDEVAR ALLOZA ANDORRA ANDORRA ANDORRA ARIÑO ANDORRA OLIETE ANDORRA ARIZA ARIZA MONREAL DE ARIZA ARIZA ATECA ATECA MOROS ATECA TORRIJO DE LA CAÑADA ATECA AYERBE AYERBE BÁGUENA BÁGUENA BURBÁGUENA BÁGUENA BARBASTRO -
NOTA DE PRENSA LA COMARCA TENDRÁ UN NUEVO MAPA DE TRANSPORTES PÚBLICO El Director General De Transportes Del Gobierno De Arag
NOTA DE PRENSA LA COMARCA TENDRÁ UN NUEVO MAPA DE TRANSPORTES PÚBLICO El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Gregorio Briz, ha explicado a los alcaldes y concejales de la comarca los proyectos y reorganización de la red de transportes público que se va a llevar a cabo en la zona y que se pondrán en marcha en enero de 2023 COMARCA DE LAS CINCO VILLAS, 7 DE JUNIO DE 2021 La red de transporte público en la Comarca de Cinco Villas se ha analizado hoy en la reunión que los alcaldes de la zona han mantenido con el director General de Transportes del Gobierno de Aragón, Gregorio Briz. Junto a él, han estado presentes el presidente de la Comarca de Cinco Villas, Santos Navarro, y dos técnicos del departamento de transportes, quienes han explicado todos los pormenores del nuevo plan que se pondrá en marcha el 1 de enero de 2023. En la cita se ha destacado que la comarca tendrá en esta fecha 15 rutas, algunas nuevas y otras, ya existentes o ampliadas con respecto a las actuales. Todas ellas se incluyen en el contrato número 15, según han especificado los responsables del servicio. Las citadas rutas: Ejea de los Caballeros-Zaragoza, por Tauste; Ejea de los Caballeros-Zaragoza, por Gallur; Sádaba-Zaragoza; Alera-Zaragoza; Sos del Rey Católico-Zaragoza; Pradilla-Zaragoza; Sancho Abarca-Zaragoza; Ejea de los Caballeros-Zaragoza, por Castejón de Valdejasa; Fuencaldera-Zaragoza; Fuencaldera-Ejea de los Caballeros; Marracos-Ejea; El Bayo-El Sabinar-Ejea de los Caballeros; Luesia-Ejea; Uncastillo-Sádaba; Comarca de las Cinco Villas: Un rincón de Aragón para perderse Malpica de Arba-Uncastillo; Bagüés-Sos del Rey Católico; Longás-Sos y Undués de Lerda-Sos del Rey Católico. -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
La Cantalera: an Exceptional Window Onto the Vertebrate Biodiversity of the Hauterivian-Barremian Transition in the Iberian Peninsula
ISSN (print): 1698-6180. ISSN (online): 1886-7995 www.ucm.es/info/estratig/journal.htm Journal of Iberian Geology 36 (2) 2010: 205-224 doi:10.5209/rev_JIGE.2010.v36.n2.8 La Cantalera: an exceptional window onto the vertebrate biodiversity of the Hauterivian-Barremian transition in the Iberian Peninsula La Cantalera: una excepcional ventana a la biodiversidad del tránsito Hauteriviense- Barremiense en la Península Ibérica J.I. Canudo1, J.M. Gasca1, M. Aurell2, A. Badiola1, H.-A. Blain3, P. Cruzado-Caballero1, D. Gómez- Fernández1, M. Moreno-Azanza1, J. Parrilla1, R. Rabal-Garcés1, J. I. Ruiz-Omeñaca1,4 1Grupo Aragosaurus (http://www.aragosaurus.com). Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza, Spain. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] 2Estratigrafía. Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza. Spain. [email protected] 3Institut Català de Paleoecologia Humana y Evolució Social (Unitat asociada al CSIC). Universitat Rovira i Virgili. 43005 Tarragona. Spain. [email protected] 4Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). 33328 Colunga. Asturias. Spain. [email protected] Received: 15/11/09 / Accepted: 30/06/10 Abstract La Cantalera is an accumulation site for fossil vertebrates consisting mainly of teeth and isolated postcranial remains. It has the greatest vertebrate biodiversity of any site from the Hauterivian-Barremian transition in the Iberian Peninsula. Up to now, 31 vertebrate taxa have been recognized: an osteichthyan (Teleostei indet.), two amphibians (Albanerpetonidae indet. and Discoglos- sidae indet.), a chelonian (Pleurosternidae? indet.), a lizard (Paramacellodidae? indet.), four crocodylomorphs (cf. Theriosuchus sp., Bernissartiidae indet., Goniopholididae indet., cf. -
El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno. -
Texto Completo
EL REGISTRO DE ACTOS COMUNES DEL ARZOBISPO DE ZARAGOZA, PEDRO DE LA JUGIE (1346-1347) Pilar Pueyo Colomina 1. EL ARZOBISPO PEDRO DE LA JUGIE Y SU PERSONAL En los fondos que se conservan en el Archivo Diocesano de Zarago- za se halla la serie de registros de actos comunes, en donde se recoge fundamentalmente la documentacién expedida por la curia y en especial, en sus primeros arios 1 . El primer volumen se inicia con la producida du- rante el arzobispado del segundo prelado de esta sede, Pedro de La Jugie I. En otras diácesis este fondo recibe nombres distintos, siendo su contenido muy similar. Entre los estudios realizados sobre docurnentación episcopal citaremos a: CARCEL ORTI, M. a M.: «El documento episcopal. Estado actual de sus estudios». Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LVIII (1982), pp. 471-511 y «Un registro de colaciones de la curia episcopal valentina (1349-1350)». Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, (en prensa); MARTI BONET, J. M.: «Las visitas pastorales y los «Comunes» del primer afto del pontificado del obispo de Barcelona Pong de Gualba (a. I303)». Anthologica Annua, 28 y 29 (1981-1982), pp. 671-824. El mismo trabajo apareció en forma de libro: MARTI BONET, J. M., NIQU1 PUIGVERT, L., MIQUEL MASCORT, F.: Pon9 de Gualba, obispo de Barcelona (a. 1303- 1334). Visitas Pastorales y Registro de Comunes, vol. / (Barcelona, 1983); HILLGARTH, H. J., SILANO, G.: The Register «Notule Communium» 14 of the Diocese of Barcelona (1345- 1348). (Toronto, 1983); ROSELLO LLITERAS, J.: «Tipología documental de las series de registros del Archivo Diocesano de Mallorca». -
Formulario 4
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2010-2014) FORMULARIO 4. DIRECTRICES ESTRATÉGICAS TERRITORIALES DE ORDENACIÓN RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PLAN DE ZONA: COMARCA CINCO VILLAS PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía COMUNIDAD AUTÓNOMA ARAGÓN PLAN DE ZONA COMARCA CINCO VILLAS 4 DIRECTRICES ESTRATÉGICAS TERRITORIALES DE ORDENACIÓN RURAL 4. DIRECTRICES ESTRATÉGICAS PROGRAMAS Y COMPROMISOS DIRECTRICES ESTRATÉGICAS ¬ Estrategias territoriales para el modelo territorial. Ley 7/1998, de 16 de Julio ¬ Criterios orientadores de la política de ordenación del territorio. ¬ Directrices instrumentales. Directrices Generales De Ordenación ¬ Directrices de ordenación territorial referida a los apartados de Patrimonio natural; Población, sistema Territorial de Aragón de ciudades y equipamientos comunitarios: Infraestructuras territoriales: Actividades económicas; Patrimonio cultural. ¬ Policentrismo: desarrollo de un sistema urbano equilibrado y policéntrico, y de una asociación cooperativa e integrada entre los núcleos urbanos y los espacios rurales, fundamentada en la organización comarcal. ¬ Accesibilidad: garantía de acceso equivalente, eficaz y sostenible a infraestructuras, equipamientos, dotaciones y servicios, en especial mediante redes de transporte integrado, tecnologías de la información y comunicación y de difusión cultural. Ley 4/2009, de 22 de Junio de ¬ Tutela ambiental, por medio de la protección activa del medio natural y del patrimonio cultural, con Ordenación del Territorio de Aragón particular atención a la gestión de los recursos hídricos y del paisaje, y la evaluación de los riesgos naturales e inducidos. ¬ Interdependencia y coordinación administrativa, prestando atención permanente a las entidades locales, así como al entorno territorial de Aragón, integrado por las comunidades autónomas limítrofes el Estado, el ámbito de cooperación transfronteriza con las entidades territoriales francesas y la Unión Europea. -
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp -
Romería Del 1 De Mayo
FUNDADA EN 1918 - Monasterio de Monlora - Nº 615 - JULIO 2015 - Dep. Legal Z-2126/87 LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE RESPONSABILIZA DE LOS ARTÍCULOS QUE VAYAN FIRMADOS Y SEAN PUBLICA- DOS EN LA HOJA DE MONLORA, ÚNICAMENTE, SU AUTOR SERÁ QUIEN RESPONDA DEL CONTENIDO DE LOS MISMOS. www.monlora.com [email protected] Romería del 1 de Mayo El 1 de mayo suele ser un día incierto, climatológicamen- te hablando. Este año, quienes acudimos a Monlora pudimos disfrutar de un buen día de primavera y, principalmente, del tan esperado encuentro con amigos y familiares alrededor de la Virgen de Monlora, para celebrar la Romería en su Honor. Los más madrugadores instalaron ya sus corros para al- morzar. Y disfrutaron de ello. Después, fue acudiendo gente durante todo el día. Se escucharon jotas en los corros de comi- das y en la barra de bar instalada en el aljibe. Hubo romeros que llegaron andando desde Luna, Erla, Valpalmas, y Ejea, lugar del que procedía el grupo más numeroso de caminantes, los de la Cofradía de la Sagrada Eucaristía. Y quien más madrugó, y de más lejos partió andando, fue el padre Casiano Antón que salía de su colegio San Gabriel, en Zuera, antes del amanecer y llegaba a Monlora antes del inicio de la misa que concelebraría, tras recoger a alguno de sus parroquianos al pasar por Las Pedrosas y Sierra de Luna. 1 La Santa Misa fue presidida por D. Anto- nio Auría, consiliario de la Hermandad, D. Ángel Ardevines, pá- rroco de El Frago, D. José Mª Baños, párroco de Erla, Piedratajada, Marracos y Ardisa y D.