Jueves, 06 De Julio De 2006
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sierra Morena De Córdoba Morena Sierra 23 1
Sierra Morena de Córdoba Morena Sierra 23 1. Identificación y localización La Sierra Morena cordobesa es un territorio serrano con Los pueblos se integran adecuadamente en el paisaje, paisajes naturales muy antropizados para actividades de con sus ruedos, caseríos tradicionales e hitos religiosos agrosilvicultura, sobre todo ganaderas y forestales. La que dan jerarquía a la mirada sobre ellos. No existe una dehesa es el elemento paisajístico más significativo y tal capital de todo el ámbito, si bien hay numerosas pobla- vez el mejor ejemplo en el territorio andaluz del aprove- ciones que ejercen el papel de cabeza comarcal (Villanue- chamiento y uso sostenible de los recursos naturales. Las va del Rey, Villaviciosa de Córdoba, Fuente Obejuna). La sierras atraviesan la provincia de este a oeste, separando minería también ha dado centralidad y dejado paisajes la vega de Los Pedroches en un la zona oriental y cen- de gran interés en Peñarroya-Pueblonuevo. tral y prolongándose hacia el noroeste en el valle del alto Guadiato. Las formas suaves y acolinadas conforman el Esta demarcación se encuadra dentro de las áreas pai- paisaje del bosque aclarado y explotado de la encina y el sajísticas de Sierras de baja montaña y Campiñas de lla- alcornoque. nuras interiores. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (pota) Zonificación del POTA: valle del Guadiato-Los Pedroches, vega del Guadalquivir, centro regional de Córdoba y Montoro (dominio territorial del valle del Guadalquivir) Referentes territoriales para la -
Gobierno Civil
a ?dale YROVIAlmtk PIJII3LicyrEcA CM>, A .. I i\IC I AL. 011". L (•ir.".; 1 ON PRO') OTEC A C, O R O B s•-• 00000 r.:01'..DOEÇA Núm. 276 FRANQUEO Lunes, 30 de noviembre de 1992 DEPÓSITO LEGAL: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2 TARIFAS DE SUSCRIPCION Edita: DIPUTACION PROVINCIAL Precio I.V.A Total Administración y Talleres: Imprenta Provincial Suscripción anual 9.434 566 10.000 Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Suscripción semestral: 5.307 318 5.625 Teléfonos 21 13 26 - 21 13 27 Distrito Postal 14011-CORDOBA EDICTOS DE PAGO: Cada línea o fracción: 96 pesetas más IVA. ADVERTENCIAS: EDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorarán a razón de 12 pesetas por palabra – Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar más IVA. del B. O. VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente. Número del año actual: 65 pesetas más IVA. – Toda clase de anuncios se enviarán directamente al Exce- Número de años anteriores: 130 pesetas más IVA. lentísimo Sr. Gobernador Civil para que autorice su inserción. (Ordenanza aprobada el 25-11-1991) NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DIAS FESTIVOS SUMARIO PAGINA GOBIERNO CIVIL Córdoba.— Notificando Sanción impuesta a la persona que se menciona, por infracción a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/92 de Protección a la Seguridad Ciudadana 3.953 ANUNCIOS OFICIALES Junta de Andalucía. Delegación de Gobernación. Servicio de Juego y Espectáculos. Negociado de Infracciones. Córdoba. — Expedientes sancionadores seguidos contra la persona y empresa que se reseñan, por distintas infracciones a lo dispuesto en la Ley 2/86, del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía 3.954 — Consejería de Obras Públicas y Transportes. -
Miércoles, 28 De Noviembre De 2007 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2
BoletínBoletínBoletín OficialOficialOficial Diputación de la Provincia de Córdoba de Córdoba FRANQUEO Núm. 219 • Miércoles, 28 de noviembre de 2007 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2 TARIFAS DE INSCRIPCIÓN Precio Suscripción anual ..................................................... 92,50 euros Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL Suscripción semestral ............................................... 46,25 euros Plaza de Colón, número 15 Suscripción trimestral ................................................ 23,12 euros Teléfonos 957 212 894 - 957 212 895 Suscripción mensual ................................................ 7,70 euros Fax 957 212 896 VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: Distrito Postal 14001-Córdoba Número del año actual ............................................ 0,61 euros e-mail [email protected] Número de años anteriores ...................................... 1,28 euros INSERCIONES DE CARÁCTER GENERAL: Por cada palabra: 0,164 euros Por gráficos o similares (mínimo 1/8 de página): 30,90 euros por 1/8 de página. S U M A R I O ANUNCIOS OFICIALES AYUNTAMIENTOS Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Tesorería Ge- Córdoba, Cabra, Priego de Córdoba, Montilla, Aguilar de neral de la Seguridad Social. Dirección Provincial. Uni- la Frontera, Villafranca de Córdoba, Pozoblanco, El Carpio y dades de Recaudación Ejecutiva Números 3 de Lucena y 1 El Guijo ................................................................................ 8.423 de Córdoba.— .................................................................. 8.414 -
Villaralto. Museo Del Pastor Francisco Godoy Delgado, Director Del Museo
Índice Pág. Memoria de la Asociación correspondiente al año 2010 Fernando Leiva Briones. Secretario de la Asociación .................................... 9 Museos Belmez. Museo Histórico y del Territorio Minero Manuel Cano García, Director del Museo ..................................................... 27 Cabra. Museo Arqueológico Municipal Antonio Moreno Rosa, Director del Museo ................................................... 37 Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal Mª José Luque Pompas, Directora-Conservadora del Museo ...................... 51 Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico Daniel Botella Ortega, Director del Museo y Arqueólogo Municipal .............. 63 Montilla. Museo Histórico Local Francisco J. Jiménez Espejo, Director del Museo Histórico Local y Presidente de la Asociación de Arqueología Agrópolis ................................ 83 - La lápida paleocristiana de Achilles Matilde Bugella Altamirano, Licenciada en Geografía e Historia y Profesora de Enseñanza Secundaria ................................................. 91 Montoro. Museo Arqueológico Municipal José Ortiz García, Director del Museo .......................................................... 103 - Museo Arqueológico Municipal de Montoro José Ortiz García, Director del Museo .................................................. 111 - Museo de Pintura Antonio Rodríguez Luna de Montoro José Ortiz García, Director del Museo .................................................. 115 5 Peñarroya-Pueblonuevo. Museo Geológico Minero Miguel Calderón Moreno, -
Cacerías Autorizadas Desde El Día 31/01/2013 Al 06/02/2013 Batida De Jabali
CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Delegación Territorial en Córdoba CACERÍAS AUTORIZADAS DESDE EL DÍA 31/01/2013 AL 06/02/2013 BATIDA DE JABALI 02/02/2013 CO-10541 LA NAVA B. LAS PALOMAS-COLLAO LUQUE 02/02/2013 CO-12048 BLAZQUEÑO SIERRA PELÁ (CERRO CASTILLEJOS LOS BLAZQUEZ 02/02/2013 CO-11802 COTO DE CAÑADILLA PATUDAS HINOJOSA DEL DUQUE 02/02/2013 CO-12409 LOS DURANES LA ANGORILLA FUENTE OBEJUNA 02/02/2013 CO-11455 LA SOLANA MAJADA DE LA IGLESIA EL GUIJO 02/02/2013 CO-11458 LA CHARNECA EL PEÑON BELMEZ 02/02/2013 CO-11037 EL TOROZO CUERDA DEL MOÑINO VALSEQUILLO 02/02/2013 CO-10050 MARA MARA FUENTE OBEJUNA 02/02/2013 CO-12838 EL PRISCALEJO DE LO PRISCALEJO DE LOS MORISCOS VILLAVICIOSA 02/02/2013 CO-12868 LA PRIORITA LA PRIORITA CORDOBA 03/02/2013 CO-10874 SAN LEONARDO SAN LEONARDO CARDEÑA 03/02/2013 CO-10785 LA AZUCENA PACHORRITAS ADAMUZ 03/02/2013 CO-10122 PINO I Y PINO II PARTE DE LAS LASTRAS DEL PINO VILLAVICIOSA 03/02/2013 CO-11943 FUENREAL FUENREAL BAJO ALMODOVAR DEL RIO 03/02/2013 CO-11620 SAN NICASIO EL CASTELLAR PRIEGO DE CORDOBA 03/02/2013 CO-11709 ALACRANES LOS ALACRANES VILLANUEVA DEL REY 03/02/2013 CO-11912 NAVALCASTAÑO NAVALCASTAÑO VILLAVICIOSA 03/02/2013 CO-11617 FUENTE ZUJAR FUENTE ZUJAR LOS BLAZQUEZ 03/02/2013 CO-11592 HORTEZUELA LA HORTEZUELA ESPIEL 03/02/2013 CO-12079 COTO SOCIEDAD DE SIERRECILLA POSADAS 03/02/2013 CO-12803 LA TIESA LA CULEBRILLA SANTA EUFEMIA BATIDA DE JABALI (CONDICI 02/02/2013 CO-12026 LAS CANALEJAS LAS CANALEJAS FUENTE OBEJUNA 03/02/2013 CO-12781 HUERTA DE LA VENT HUERTA LA VENTANA -
Ficial De La Provincia De Cordoba
PROVINCIAL OIPITILCION ARCHIVO \ CÓRDOBA 1.593 FICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Núm. 232 Martes, 10 de octubre de 1972 DE.Pósrro LEGAL, CO. 1.4958 FRANQUEO ih CONCERTADO rt/ TARIFA DE SUSCRIPCION ADVERTENCIAS.-Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se Ario Semestre Trimestf fije un ejemplar del B. O. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente.-Toda clase En la Capital 550'00 375'00 200'00 de anuncios se enviarán directamente al Excmo. Sr. Go- En la Provincia y otros puntos 600'00 450'00 250'00 bernador Civil para que autorice su inserción EDICTOS DE PAGO: Cada palabra 3'00 pesetas. Ordenanza aprobada en 7 - 11 - 1970 Edita: LA EXCELENTISIMA DIPUTACION PROVINCIAL. Administración y Talleres (Imprenta Provincial): NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DIAS FESTIVOS Plaza de Colón, 14 — Teléfono 22 35 66 Venta de ejemplares: Del año actual 3 ptas.; de dos arios anteriores, 5 ptas., y anteriores a los años indicados, 10 ptas. SUMARIO PAGINA PAGINA ANUNCIOS OFICIALES DELEGACION DE HACIENDA Ministerio de Obras Públicas. Comisaria de Aguas Administración de Tributos.—Convenio fiscal de del Guadalquivir.—Solicitud de concesión de aguas ámbito provincial con la Agrupación que semen- 1.593 ciona • .. ••• ••• 1.596 Ministerio de Industria. Delegación Provincial de Recaudación de Contribuciones de la Zona de Córdoba. Sección de Industria.—Solicitudes de insta- Priego de Córdoba.—Relación de deudores de para- lación de lineas eléctricas y centros de •transfor- dero desconocido ..• ••• ••• 1.597 1.594 AYUNTAMIENTOS DIPUTACION PROVINCIAL Secretaria. Negociado de Personal.—Nombran- Córdoba, Hornachuelos, Hinojosa del Duque, do miembros del Tribunal y sefialando fecha para Carcabuey, Cerdeña, Castro del Río, Doña Menda, los ejercicios de oposición para cubrir , plazas de Montilla, Villaralto, Espejo y Luque .. -
Plan Estratégico Para La Recuperación Del Casco Antiguo
PER CA Plan Estratégico para la Recuperación del Casco Antiguo 1 Plan Estratégico Elaborado por el Ayuntamiento de Hornachuelos. Autores de la elaboración y redacción: María Teresa Durán Caballero, Concejala delegada de Urbanismo, Servicios de Agua y Medio Ambiente. Oscar Morales Pérez, Jefe del Negociado del A.B.S del Ayuntamiento de Hornachuelos. José Arévalo Hoyo, Técnico de Hacienda y Recaudación, Ayuntamiento de Hornachuelos. Félix Manuel Murillo Esteban, Oficina de Turismo de Hornachuelos. AYUNTAMIENTO DE HORNACHUELOS INDICE 2 PRESENTACIÓN. 1.) INTRODUCCIÓN. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE PROYECTO. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. METODOLOGÍA. 2.) OBJETIVOS. 2.1) GENERALES. 2.2) ESPECIFICOS. 3.) ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CASCO ANTIGUO. 3.1.) ANÁLISIS DE LOS BIENES PÚBLICOS Y PRIVADOS DEL CASCO ANTIGUO. 3.1.1) BIENES INSCRITOS EN EL CATÁLOGO GENERAL DE BIENES DEL PATRIMONIO HISTORICO ANDALUZ (BIC). 3.1.2) OTROS BIENES DE INTERES PATRIMONIAL. 3.1.3) RESTO DE BIENES CON Y SIN VALOR PATRIMONIAL. 3.1.4) LA TRAMA URBANA. 3.2.) ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES PÚBLICAS Y PRIVADAS. 3.2.1) ACTIVIDADES COMERCIALES PRIVADAS. 3.2.2) ACTIVIDADES COMERCIALES PÚBLICAS. 3.3.) NORMATIVA LEGAL QUE AFECTA AL CASCO ANTIGUO. 3.2.1.) NORMATIVA URBANÍSTICA. - Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía del 12/05/2012 (provisional). - Normas subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Hornachuelos. -Plan General de Ordenación Urbanística (Capítulo 3 del artículo 94 al 102). AYUNTAMIENTO DE HORNACHUELOS 3.2.2.) NORMATIVA ESPECÍFICA (ANEXO 2) - Ordenanza Municipal de Condiciones Estéticas en los Edificios de Intramuros. 3 -Ley 16/1985 de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Artístico Español (BIC). -
Guía Turistica De Zuheros 1
GUÍA TURISTICA DE ZUHEROS 1 GUÍA TURISTICA DE ZUHEROS 2 Fotografía explicada Zuheros y su castillo (1)sobre una meseta rocosa, surgió como una pequeña villa amurallada(2)al pie de farrallones calizos, LosTajos(3), en los cuales el río Bailón ha abierto una garganta llama Cañón del Charco Hondo(4).A la derecha Peñon del castillo de la Liendre(5) donde estuvo la aldea de Zuherete. “ En el extremo occidental de Zuheros: en aquel paraje donde los peñascos que se derrumban desde la cruz de la Atalaya(6)), parece que descansan para tomar vuelo otra vez hasta caer sobre las turbias aguas del Bailón” (Aureliano Fernández Guerra 1830) GUÍA TURISTICA DE ZUHEROS 3 En Zuheros raramente nieva.Se puede observar el perfil del castillo ya la derecha el antiguo recinto amurallado de la villa, y la carretera de la Cueva de los Murciélagos que cruza la ladera de la Sierra ,que en esta zona termina bruscamente en unos farallones calizos jurásicos (Los Tajos ). GUÍA TURISTICA DE ZUHEROS 4 Guía turística de Zuheros ZUHEROS: HISTORIA, NATURALEZA Y PAISAJE Antonio Arjona Castro Miembro numerario de la Real Academia de Ciencias ,Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Cronista Oficial de Zuheros Zuheros un pueblo con historia. No sabemos mucho de que aquellos árabes Banu Himsi, que en el siglo VIII-IX decidieron instalarse en esta comarca construyendo dos fortificaciones en sendos peñascos que en árabe ellos llamaban sujayra/s.Estos peñascos donde hoy se asienta el castillo y le recinto amurallado de la villa, Según el geógrafo Ahmed al-‘Udri ,la Sujayra de los -
Boletin Oficial I^E I,A Pi^O^Incia De Cord Oba
4.?44 BOLETIN OFICIAL I^E I,A PI^O^INCIA DE CORD OBA I F R A N Q U.E O l^l^ Níun. 232 Lunes, '10 de nciubre de 496G DEPÓSITO L,EGAL, CO. 1.-1958 CONCERTADO I ADVERTENCIA.-Loa Alcaldes y Secretaríos dispondrlín se TARIFA DE SUSCRIPCION 4ije un e,lemplar del B. O. en el sitio público de costumbre y perrnanecerá hasta que reciban el siguiente.-Toda clase ^ A o Semeatre Trimestre ŭ de anuncios se enviarán directamente al Excmo. Sr. C3o- bernador Civil para que autorice su inserción. ^ ^n Fa Capital . ..... .. .. .. 550'00 375'00 200'00 NO SE PUBLICA DUIVIINGOS NI DIAS FESTIV OS ^'--w °^ 3^rov:ncia y otros puntos .... 600'00 450'00 250'00 ^ - - -- ?^ICTOS DE PAGO: Linea o parte de ella, 24CIEVE ptas. I Admtnistración: Flaza Colón, 14 - Telie. 223566 y 2^985$ '^enta de ejemplares: Del afio actual, 3 pts.; de dos aSos anteríores, 5 pts., y anteriores a los años lndícados, 10 pta - __ '._"-- S U M A R I O -- _ - ----- -----------_ _- -------- - PÁGINA PÁC.INA JOBIERNO CIVIL Comisaría de Aguas del Guadalquivir.-Expedientes Relarión de licencias dc caza expedid+^s durante e1 de denuncias trarnitados y resueltos en rste Comtsarta... 1.243 1.24t mes de diciembre de 196^. (Continuaciónl . ^ • • • • • • • ANUNCIOS DE SUBASTA BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO Juzgados.- Córdoba.. ... 1,245 Agricu(- , I. plspostciones generalea. Ministerio de ADMINISTRACION llE JUSTICIA tura, - Resolución por In que se fijan las zonas de trara- mfenro o}rligntorio contra ei <repilo» ^1e1 olivo,en le cam- Audiencia Territorial de Sevilla.-Anunciendo in- pañe de otoiio ..... -
Represaliados De Córdoba Y Provincia
Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía Represaliados de Córdoba y provincia Contexto histórico Uno de los episodios negros de la Historia de nuestro país, que sin duda nos gustaría que jamás hubiera sucedido pero que, lamentablemente, se produjo y desgarró tantas vidas, fue el conflicto bélico que tuvo lugar entre 1936 y 1939 y que enfrentó a poblaciones, vecinos e, incluso, a familias, que quedaron divididas en ambos bandos de un día para el siguiente. Para que esto nunca vuelva a ocurrir es imprescindible que se conozcan los hechos, que se devuelva la dignidad a las víctimas y que las nuevas generaciones sean conscientes de lo que puede llegar a ocurrir cuando se radicalizan los ideales y se pierde el respeto a la vida. La Guerra Civil Española fue el resultado de un cúmulo de hechos desencadenados en un ambiente de crispación cuyo detonante fue el golpe de Estado del general Fran- co, el día 18 de julio de 1936, agravado en gran medida por las consecuencias económicas derivadas de la Gran Depresión mundial producida por la caída del mercado de valores originado en Estados Unidos en 1929 y que en España supu- so el comienzo de un lustro de desavenencias entre las fuerzas político-sociales mayoritarias que dirigían el país. La década de 1930 comenzó con una serie de hechos que se podrían resumir de la siguiente manera: Al Pacto de San Sebastián firmado el 17 de agosto de 1930 por dirigentes republicanos (representantes de la Alianza Republicana, del Partido Republica- no Radical Socialista, de la Derecha Liberal Republicana, de Acción Catalana, de Acción Republicana de Cataluña y de la Federación Republicana Gallega) e “invitados con carácter personal, D. -
Patrimonio Natural Y Territorio: Un Siglo De Intervenciones Protectoras En La Provincia De Córdoba
PATRIMONIO NATURAL Y TERRITORIO: UN SIGLO DE INTERVENCIONES PROTECTORAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Alfonso Mulero Mendigorri Dpto. de Geografía y Ciencias del Territorio. Universidad de Córdoba RESUMEN El presente trabajo aborda el proceso de configuración de la red de áreas protegidas de la provincia de Córdoba hasta el momento actual. Se trata de un caso de estudio singular que, en realidad, permite entender lo acaecido en España desde los propios inicios de la política protectora estatal. Con tal fin se estudian las principales iniciativas que se han sucedido desde comienzos de la pasada centuria, prestando una especial atención al sig- nificado territorial de cada una y a sus fundamentos científicos y técnicos. Finalmente se analiza la extraordinaria expansión del territorio protegido en las últimas décadas, que ha supuesto el reconocimiento social y, a la postre, la patrimonialización de extensos ámbitos provinciales otrora apenas conocidos y valorados. Palabras clave: espacios naturales protegidos, patrimonio territorial, Red Natura, Córdoba (España). ABSTRACT Natural heritage and territory: a century of protective interventions in the province of Cordoba (Spain) This paper addresses the process of setting up the network of protected areas in the prov- ince of Córdoba (Spain) to date. It is a unique case study that actually allows us to under- stand what happened in Spain since the beginning of protective state policy themselves. For this purpose the main initiatives that have occurred since the beginning of the last century, paying special attention to territorial meaning of each and also their scientific and technical bases are studied. Finally, it pays particular attention to the extraordinary expansion of the protected areas in recent decades, which has led to social recognition and transformation of large territories, before undervalued, in natural heritage. -
Antigüedades Cordobesas
Antigüedades cordobesas Restos varios de diferentes órdenes, recogidos en itinerarios de campo, en la provincia de Córdoba, En el camino de El Guijo, hacia la Virgen de las Cruces, restos de labores antiguas ibéricas. Cerca de Majada la Iglesia, restos de una calzada romana ha- cia el Arroyo Santa María. Otro resto de escultura se encontró en Majada la Iglesia y otros en el Zíngano y en Turruñuelo. Restos de viejos caserones se ven en el límite de la provincia al Sur de los Pajares de Ortales, entre el Guijo y Torrecampo, y otros más al Este, por el camino de la Laguna, al Norte del mismo. Siguiendo desde El Guijo hacia el Arroyo de Santa María y por la vereda de Mesta hacia Fuente Obejuna, hay al Norte restos de grandes villares en Pendones y otros de edificación. Otros hay en Ochavilla u Ochavillo, cerca del camino de Pedroche a San Benito. Otros restos antiguos hay al Este del Guadamora y cerca de la Vir- gen de Veredas. En el límite de la provincia de Córdoba, no lejos de El Guijo, se halla el Santuario de la Virgen de las Cruces, donde existe una im- portante población romana y se han encontrado numerosos vestigios joyas, camafeos, etc., y un pendiente oldije de oro. En término de El Guijo, o sus inmediaciones, en Majada la Igle- sia, hay abundantes excavaciones romanas, practicadas por D. Angel Delgado, y restos de una población por completo enterrada. Se han encontrado numerosas monedas romanas; yo he visto una del Empe- rador Vespasiano. Al Sur de Belalcázar, siguiendo la carretera de Hinojosa, se en- contraron.monedas árabes y romanas de oro, pasado el primer puen- tecillo.