SECRETARÍA GENERAL

C/ Bravo Murillo, n.º 38. 28015 [email protected]

D.ª REBECA DE JUAN DÍAZ, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

C E R T I F I C A: Que en la reunión del Consejo de Gobierno, celebrada el día nueve de marzo de dos mil veintiuno, fue adoptado, entre otros, el siguiente acuerdo:

04. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica.

04.06. El Consejo de Gobierno aprueba, a propuesta de la Facultad de Derecho, el nombramiento de Doctora Honoris Causa a D.ª Marzenna Adamczyk, según anexo.

Y para que conste a los efectos oportunos, se extiende la presente certificación haciendo constar que se emite con anterioridad a la aprobación del Acta y sin perjuicio de su ulterior aprobación en Madrid, a diez de marzo de dos mil veintiuno.

CARMEN MUÑOZ DELGADO, Secretaria de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Certifica:

Que, en la Junta de Facultad, celebrada el 27 de noviembre de 2020, se aprobó elevar la propuesta de nombramiento como Doctora Honoris Causa a la Excma. Sra. Dª. Marzenna Adamczyk, por su aportación científica y académica a esta Universidad y con independencia de cualquier otra vinculación o condición que pudiera ostentar, como la actual de Embajadora de Polonia en España.

Para que así conste a los efectos oportunos, expido la presente certificación, en Madrid a quince de febrero de dos mil veintiuno.

Fdo. Carmen Muñoz Delgado

Cl Obispo Trejo, 2 28040, Madrid Tel: 91398 6111 Fax: 91398 60 44 Profesora, Dª. Marzenna Adamczyk

1 de octubre de 1956 en Varsovia

• Profesora y Directora Adjunta del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia • Directora Adjunta de la Cátedra de Estudios Ibéricos de la Universidad de Varsovia. • Autora de publicaciones sobre las relaciones polaco-hispanas. • Redactora de distintas publicaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia; • Traductora y redactora de obras españolas e hispanoamericanas. • Colaboradora de diversas editoriales polacas. • Fundadora e impulsora de la Red HisPol. • Organizadora y coorganizadora de eventos culturales y científicos, i.e. congresos y conferencias internacionales. • Embajadora de la República de Polonia ante el Reino de España y el Principado de . • Cónsul General de la República de Polonia en Barcelona • Embajadora de la República de Polonia en La Habana • Secretaria 1ª y Consejera de Cultura Embajada de la República de Polonia en Madrid

Condecoraciones/Distinciones Honoríficas

• 1980 Medalla “Primus inter pares” • 2004 Premio Tarasca concedida por la Asociación de Directores de Escena de España por la contribución personal al desarrollo de relaciones teatrales entre Polonia y España como primera extranjera y primera diplomática • 2017 Miembro de Honor de la Real Academia de la Diplomacia • 2018 Galardón Eugeniusz Górski /Red Hispano-Polaca de Investigación Científica/ • 2018 Medalla Conmemorativa del 1300 Aniversario de la Proclamación de Don Pelayo otorgada por el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias. • 2018 Máster de Oro del Real Fórum de Alta Dirección • 2019 Galardón Granviaria de Honor 2019 • 2019 Madrina de la promoción de Filología, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid • 2019 Medalla del Centenario de la Independencia de Polonia concedida por el Presidente de la Gobierno de Polonia • 2019 Premio Corona de Esther (Centro Sefarad-Israel) • 2019 Medalla de Honor de Oro del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

La trayectoria vital de la Profesora, Dª. Marzenna Adamczyk, tanto en el ámbito académico, como en la diplomacia, se ha caracterizado principalmente, por contribuciones que han permitido propiciar una cooperación académica continuada durante las últimas dos décadas entre profesores españoles, polacos y de otros países europeos.

Se puede definir su labor como un mecenazgo suis generis, dada sus capacidades de interlocución, mediación y vocación de servicio inagotables, en la hora de hacer converger recursos humanos e institucionales desconocidos o desconectados entre sí, y aglutinarlos entorno a objetivos académicos y de interés público comunes.

Más de veinte años de labor continuada han dado a luz una comunidad científica hispano polaca, cuya existencia se verifica por una producción académica centrada en abordar los fenómenos, procesos y problemáticas ineludibles que afectan al Estado y los Sistemas del Bienestar, los Derechos Humanos, la Cohesión Social, la UE y su diversidad de culturas. Todo ello desde las ramas del conocimiento de las ciencias sociales, jurídicas y las humanidades, y desde una multidisciplinariedad convergente y transversal.

Durante estas últimas dos décadas, los eventos impulsados por la Profesora y actual Embajadora de Polonia en España, Dª. Marzenna Adamczyk, principalmente, aunque no exclusivamente, en la Red His Pol, han posibilitado que profesores de la Universidad de Varsovia, UNED, Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Murcia, Universidad de Valencia, Universidad Miguel Hernández, Universidad de Jaén, UNIR, hayan establecido una cooperación estructurada, a través de la realización de las prioridades que exigen los estándares europeos en el ámbito de la Educación Superior, sobre todo, en los aspectos relativos a la internacionalización, la difusión del conocimiento, el trabajo en red, y el multilingüismo.

Ello ha permitido, por ejemplo, que profesores de distintos departamentos de la Facultad de Derecho de la UNED, entre los que se encuentra el Departamento de Trabajo Social, hayan tenido acceso a los proyectos de investigación, conferencias, eventos, estancias investigadoras o docentes y publicaciones realizados en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, (Iberystika) institución donde la Profesora Marzenna, desarrolló su actividad académica y ejerció la función de Directora Adjunta.

El carácter transversal y multidisciplinario de la labor en curso, supuso que junto que al Iberystika, se sumase la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Varsovia. Hay que destacar que la UNED, a través de la Facultad de Derecho, y el IUSI, constituyen parte fundamental de la troika hispano polaca que lidera esta Red, tanto por número de miembros, como por haber participado en alguna de las sucesivas iniciativas, sobre todo, durante el periodo 2010-2020.

La habilidad innata de la Profesora Dª. Marzenna Adamczyk, para generar sinergias y convergencias de capacidades humanas e institucionales a una escala internacional, fueron orientadas a las prioridades de nuestro tiempo en las esferas social e institucional: Cohesión Social Europea, Educación y Cultura en sus significados sociales, culturales y jurídicos y en el contexto de la situación relativa de España y Polonia en la escena comunitaria.

La ejemplaridad y la excelencia de la Profesora Dª. Marzenna Adamczyk, radica en su generosidad y compromiso sólido, discreto e invisible, en la hora de impulsar iniciativas que se han traducido en proyectos, eventos, publicaciones, seminarios y trabajo en redes de investigación, en las que han coparticipado figuras relevantes de las academias y de otras instituciones estatales y europeas, juntos a profesores polacos y españoles de distintas universidades, sobre todo de la UNED y de la Universidad de Varsovia.

El devenir de más de dos décadas de cooperación académica aludida, impulsado por la Profesora Dª. Marzenna Adamczyk, nos permite hablar de una comunidad científica hispano polaca, propiamente dicha, como permite comprobar el dilatado Back Ground:

• Lamusa. Pensamiento, Universidad y Red. UCLM.

Revista en editada en formato papel, y formato digital multilingüe. Hay que destacar que la mayoría de los monográficos se fraguaron en la Embajada de Polonia, donde acudieron representantes diplomáticos de los países del Grupo de Visegrado: Chequia, Hungría y Eslovaquia. Ello permitió que actores institucionales principales de los procesos decisorios europeos junto a profesores polacos, españoles y de otros países europeos hayan realizado los siguientes eventos con sus correspondientes monográficos publicados:

o 2002: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información. o 2002: El papel de la UE en el nuevo orden mundial. o 2003-2004: La Ampliación Europea y otras claves de la construcción comunitaria. o 2005: Quince años desde la caída del Muro de Berlín. o 2005: El Proceso de Bolonia. o 2006: Polonia, Estado Miembro de la UE.

• Seminario Internacional Permanente de Seguridad Interior y Exterior de la UE.

Se trata de un evento impulsado por el IUSI UNED, la Facultad de Derecho, Universidad de Varsovia, Red HisPol. Se aborda la seguridad desde un enfoque sistémico que integra distintas perspectivas disciplinarias que van desde las intervenciones sociales propias del Trabajo Social y los Servicios Sociales, incluyendo las implicaciones jurídicas en distintos ámbitos del Derecho, con el objetivo de establecer premisas orientadas al refuerzo de las capacidades normativas, institucionales, administrativas instaladas.

El seminario tiene un carácter permanente y se realiza alternativamente en Polonia y España. La labor mediadora de la señora Marzenna hace que la Embajada de Polonia sea un espacio habitual donde se ponen en común las distintas perspectivas, aportando ponentes significativos de Polonia. La Facultad de Derecho y los Centros Asociados de Cartagena y Ceuta de la UNED, fueron co- organizadores de este evento. El evento cuenta con ediciones llevadas a cabo llevado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, Universidad de Varsovia.

El seminario da lugar a publicaciones. Ejemplo:

• Radicalism and Terrorism in the 21 st Century. Implications for Security. Implications for Security. STUDIES IN POLITICS, SECURITY AND SOCIETY VOL. 9. PETER LANG EDITION. Frankfurt, 2017. ISBN 978-3-631-67542-7 (Print), E-ISBN 978-3-653-06974-7 (E-PDF), E-ISBN 978-3-631- 70638-1 (E-PUB), E-ISBN 978-3-631-70639-8 (E-MOBI), DOI 10.3726/b10680.

La afirmación categórica de una trayectoria ligada a las prioridades de nuestro tiempo en las esferas social e institucional no es un recurso literario. Todas las iniciativas a las que ha contribuido la señora Marzenna, se entroncan con la Cohesión Social Europea y la Educación Superior en sus significados más transversales y estructurales de las esferas social y cultural, y en el contexto de las contingencias específicas de España y Polonia en la escena comunitaria.

Ello ha permitido una convergencia de capacidades institucionales y humanas, polacas y españolas, que han dado lugar a la realización de los siguientes proyectos publicados entre los que destacamos:

• Polonia y España ante el futuro de la Unión Europea, Edita UCLM- Warsaw University Centre for Europe, L. Popular, ISBN 8493278971, 2003. Presentado en la Delegación de la Comisión Europea en Madrid, en 2003, coincidiendo con el día en que concluyeron las negociaciones de adhesión a la UE, de Polonia y los demás países del centro de Europa. El acto de presentación lo realizó el entonces Catedrático, y posterior miembro del Tribunal Constitucional, Luis Ortega Álvarez, y la entonces Embajadora, Grazyna Bernatowicsz. La obra contó con el Prólogo, Presidente de la República de Polonia, Aleksander Kwasniewski, quien compartió con los coordinadores polacos y españoles durante su visita oficial a España.

• Fractura Social de Género en la UE: Los Casos de Polonia y España. Edita Azacanes, UCLM y Universidad de Varsovia, ISBN 978-84- 88480-62-0, 2008.

• Del Español al Hispanismo: Docencia e Investigación. Edita: Wydawwictwo Wyzszes Szkol Filologicznes. ISBN: 9788360097, Wroclaw, Polska,

• Transición en retrospectiva. Los casos de Polonia y España, Biblioteka Iberjiska, Editorial Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. Universidad de Varsovia, ISBN 978-83-60875-72-8, Varsovia, 2009.

• Conference: Expansion, Present and future international Conference: and in the EU. U. Varsovia. 2011.

El evento se realizó tras la finalización de la Presidencia de España y el inicio de la Presidencia de Polonia de la Unión Europea. Se contó con la participación del Catedrático de Derecho Constitucional, entonces Secretario de Estado de Asuntos Europeos, Diego López Garrido y de su homologo polaco, Profesores de la UNED, Universidad Complutense, UCLM, Universidad de Varsovia, y de otras universidades polacas.

• SPAIN AND POLAND IN THE EUROPEAN UNION: EXPERIENCE AND PERSPECTIVES. THE EUROPEAN SOCIAL COHESION IN SPAIN: 1986- 2010 Entidad organizadora: INSTITUTE POLITICAL SCIENCE UNIVWERSYTET WARSZAWASKI. Lugar y fecha: Varsovia, Polonia, 4 de noviembre de 2010.

• POLONIA Y ESPAÑA EN LA UE. Entidad organizadora: WYZSZA SZKOLA ADMINISTRACJI W WARSAWIE. Lugar y fecha: Varsovia, Polonia, 18 de marzo de 2004.

• Intervención Social para una Política de Seguridad Vial Sostenible: Polonia y España. Encuentro Español de Estudios sobre la Europa Oriental (20, 21, 22 de noviembre de 2006) , Edita Publicacions de la Universitat Valéncia, páginas 601-620, ISBN 978-84-370-7615-7, Valencia, 2009. • Transport System and Safety Road in Poland and Spain. Entidad Financiadora: Ministry of Nacional Education. Centre International Programmes Development of Warsaw School of Economics.

• América Latina: dos siglos de independencia. Fracturas sociales, políticas y culturales, Biblioteka Iberjiska, Editorial Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. Universidad de Varsovia, ISBN978-83-60875-96-4, Varsovia 2010.

• Identidades Revisitadas. Transformações dos espaços sociais, políticos e culturais em língua portuguesa. Entidade gestora: Instituto de Estudos Ibéricos e Iberomaericanos da Universidade de Varsóvia. Conselho Científico Iberomaericanos da Universidade de Varsóvia. 2011. DuraAprobação: do Instituto de Estudos Ibéricos, 2012.

• Las Transformaciones sociales, políticas, jurídicas y culturales en Portugal, Brasil, Angola y Mozambique. Biblioteka Iberjiska, Editorial Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. Universidad de Varsovia, ISBN 978-83-60875-72-8, Varsovia, 2012

• XV AÑOS DE LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN: BALANCE Y PERSPECTIVAS. Entidad organizadora: FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UCLM. Lugar y fecha: Albacete, 30 de junio de 2005.

• III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE HISPANISTAS. Entidad organizadora: UNIVERSIDAD DE VARSOVIA. Lugar y fecha: Varsovia, Polonia, 7, 8 y 9 de octubre de 2010.

• DIMENSIONES DE LA CULTURA SOCIOLOGICA EXCLUYENTE DE AMERICA LATINA. Entidad organizadora: INSTYTUT STUDIOW IBERYJSKICH UNIVERSITAS VARSOVIENSIS • ESPAÑA E IBEROAMERICA EN EL SIGLO XXI Entidad organizadora: INSTYTUT STUDIOW IBERYJSKICH UNIVERSITAS VARSOVIENSIS. Lugar y fecha: Varsovia, del 12 al 18 de diciembre de 2009.

Las menciones referidas no agotan la trayectoria de la Sra. Marzenna, dado que este mismo compromiso lo ha manifestado con otras instituciones y universidades de España, Polonia e Iberomérica. La trayectoria aludida de la Profesora Marzenna, si bien es la clave que nos permiten verificar la existencia de una comunidad científica hispano- polaca, fructífera en resultados, no explica una aportación cualitativa principal a su consolidación. Nos referimos a la interrelación humana forjada en dos décadas, que ha dado lugar a un sentimiento común de pertenencia, a un vínculo que expresa la necesidad de seguir compartiendo iniciativas conjuntas. Cómo afirmaba el Decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Varsovia, Stanislaw Sulowski, en la sesión del Seminario realizado en UNED Cartagena:

• Recibimos numerosas ofertas de participación en seminarios, congresos, proyectos desde distintas universidades europeas. Nosotros optamos por los eventos que compartimos con Marzenna, el IUSI, la Facultad de Derecho, con los Profesores de Derecho y de Trabajo Social. Debo confesar que nos gusta la UNED, nos gusta España, estamos contentos, y cada encuentro en España o Polonia, es una ocasión anhelada, una nueva experiencia de estar con amigos de muchos años en un ambiente académico humanamente inmejorable, donde siempre surgen ideas para futuras iniciativas en las cuales se seguirán sumando más colegas de nuestras respectivas universidades. Creemos que algo similar les sucede a nuestros compañeros españoles cuando vienen a Varsovia. La vocación de servicio en los ámbitos de la Educación Superior y la Cultura, desplegada por la Profesora Marzenna se ha extendido otras instituciones de España y Polonia, que han reconocido su trayectoria concediéndoles distintas distinciones, medallas y premios:

• Galardón Eugeniuzs Górski, 2017. Por su contribución a la difusión del conocimiento entre Polonia, España e Iberomerica. Entregado por el Almirante Aniceto en el Centro Asociado de la UNED en Cartagéna.

• Centro Sefarad Israel. 2019. Premio Corona de Esther. El Premio Corona de Esther es un galardón que otorga el Centro Sefarad-Israel, a instituciones que hayan promovido la concordia y el intercambio intercultural, a través de diferentes iniciativas. Valorándose con especial atención las iniciativas que también contribuyan a la difusión de la cultura. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la asistencia de representantes de la comunidad judía, entregó la distinción.

• 1980 Medalla “Primus inter pares” • 2004 Premio Tarasca concedida por la Asociación de Directores de Escena de España por la contribución personal al desarrollo de relaciones teatrales entre Polonia y España como primera extranjera y primera diplomática • 2017 Miembro de Honor de la Real Academia de la Diplomacia • 2018 Galardón Eugeniusz Górski /Red Hispano-Polaca de Investigación Científica/ • 2018 Medalla Conmemorativa del 1300 Aniversario de la Proclamación de Don Pelayo otorgada por el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias. • 2018 Máster de Oro del Real Fórum de Alta Dirección • 2019 Galardón Granviaria de Honor 2019 • 2019 Madrina de la promoción de Filología, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid • 2019 Medalla del Centenario de la Independencia de Polonia concedida por el Presidente de la Gobierno de Polonia • 2019 Premio Corona de Esther (Centro Sefarad-Israel) • 2019 Medalla de Honor de Oro del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias Su buen hacer en la difusión ha tenido su manifestación en los medios de comunicación audiovisuales, tanto los vinculados a los ámbitos de la Educación Superior y la Cultura, como los programas TVUNED, como a otros espacios de cadenas generalistas. Se puede decir que su impronta vital ha puesto un rostro humano cercano, accesible y entusiasta a la Educación Superior y a la Cultura, desde la academia y desde la diplomacia, siendo reclamada por formatos televisivos preferentes de la juventud como Resistencia, un espació absolutamente heterodoxo para una profesora universitaria y Embajadora. Su empeño en la difusión del conocimiento y la cultura le ha llevado a promover eventos de distinto tipo como ciclos de cine con proyecciones vinculadas a acontecimientos trascendentes en el devenir social y político de la historia contemporánea europea, en los contextos polaco, español e iberoamericano. Los efectos de su labor, también ha propiciado que muchos investigadores españoles se aproximasen o hayan realizado un ejercicio de inmersión en los estudios sociales, jurídicos, políticos de Europa Central, y más específicamente de Polonia. Y que otros investigadores polacos hiciesen la misma praxis académica en España e Iberoamérica. El flujo en doble dirección entre profesores polacos y españoles es continuo y está vinculado a las iniciativas referidas y a las actualmente en realización. En cuanto al vínculo y el compromiso activo de la Profesora y Embajadora Dª. Marzenna Adamczyk con la UNED, se debe destacar que durante el encuentro de trabajo llevado a cabo en embajada, con representantes de nuestra universidad, expresó su cooperación plena para que nuestra universidad pueda expandirse en el corazón de Europa Central, abriendo un Centro Asociado en Varsovia. La propuesta del Doctorado Honoris Causa aquí motivada, fue previamente comentada con varios profesores de la Facultad de Derecho y ha contado con una cálida adhesión, tanto de aquellos que han participado directamente en sucesivos eventos y reuniones de trabajo, como de otros colegas que han seguido con atención las actividades aquí esquematizadas, y que en algunos casos, se han sumado a la Red HisPol, y a otros eventos impulsados por la Profesora M.A. En los Doctorados Honoris Causa otorgados por la UNED, se identifican personalidades que han consagrado su vida a la difusión y la transferencia del conocimiento entre los ámbitos académicos y las instituciones. La semblanza aquí esbozada de la Profesora, Dª. Marzenna Adamczyk, revela ese denominador con los distinguidos anteriormente por nuestra universidad.