XUM. 72 MARTES, 21) DE 3IARZ0 DE 192? 25 CTS. NÚMERO

n ti a protiinría León

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, ADVERTENCIA EDITORIAL : EXCEPTO LOS FESTIVOS : : M Luego que los Sres. Alcaldes y Se• Las leyes, órdenes y anuncios que cretarlos reciban los números de este Se suscribe en la Imprenta de la Dipu• 11! BOLETÍN, dispondrán que se fije un tación provincial, a nueve pesetas el trimes• hayan de insertarse en el BOLETIN OFI• ejemplar en el sitio de costumbre, tre, pagadas al solicitar la suscripción. CIAL, se han de mandar alGobernador donde permanecerá hasta el recibo Los Ayuntamientos de esta provincia abo• de la provincia, por cuyo conducto MI del número siguiente. narán la suscripción con arreglo a las Orde• Los Secretarios cuidarán de conser• nanzas publicadas en este BOLETÍN de fecha se pasarán al Administrador de dicho var los BOLETINES coleccionados or• 25 de junio de 1926. periódico (Real orden de 6 de abril denadamente, para su encuademación, Los Juzgados municipales, sin distinción, que deberá verificarse cada año. diez y seis pesetas al año • de 1859).

PARTE OFICIAL tamentos, se darán las órdenes opor• go a esa partida se hacían .efectivos tunas para la ejecución del presente los anticipos solicitados por las en• decreto. tidades peticionarias, como puede S. M. el Rey Don Alfonso XUI Dado éu Palacio a veintitrés de verse en el presupuesto para el año (q. D. g.), S. M. la Reina Doña Vic• marzo de mil novecientos veinti• económico 1924 a 1925, y si bien es toria Eugenia, S'. A. R. ¿1 Príncipe siete.—Alfonso. —El Presidente del cierto que el importe de estos anti• ff Consejo de Ministros, Miguel Primo cipos vienen a mermar la cantidad de Asturias e Infantes y demás per• de Rivera y Orbaneja. que a subvenciones propiamente di• sonas de la Augusta Real familia, CGaceta del d£a 24.de marzo de 1927) chas podría destinarse, cuando aque• continúan.sin novedad en su impor• llos no hayan sido solicitados, ésto mismo ocurriría cuando el Estado i tante salud. • . tenía a sú cargo la construcción de . f Gaceta del día 28 de marzo de 1927) los caminos vecinales: ;- REAL ORDEN , : . Considerando, por otra pai te, que las Diputaciones provinciales lian Presidencia iel Consejo de Mtaisfros limo. Sr.: Habiéndose dirigido a subrogado al Estado eu rodólo relati• este Ministerio varias Diputaciones vo a la construcción y conservación de m BEAL DECHETO -{ provinciales solicitando aclaraciones los caminos vecinales, es lógico que en lo que respecta a la concesión de • Ni'im. 515 sean aquellas entidades las encarga• anticipos a las entidades interesadas das de conceder y tramitar los men• A propuesta del Presidente de Mi en la construcción de caminos veci• cionados anticipos, con arreglo a las nales, tanto por lo que se refiere a Consejo de Ministros y de acuerdo disposiciones vigente, 'fH¡ con éste, la partida con cargo a la cual se han Vengo en decretar lo siguiente: de sufragar esos gastos, como a la S. M. el REY (q. D. g.) ha dis• Artículo!.0 I?) día 9 de abril forma de tramitar los expedientes, puesto: próximo, a las veintitrés horas, será teniendo en cuenta que la cantidad 1. " Que las Diputaciones provin• adelantada la hora legal en sesenta consignada en el presupuesto de ciales sean las encargadas de conce• minutos. este Ministerio para subvencionar a der y tramitar los anticipos solicita• Artículo 2.° El día 1.» del pró• las Diputaciones provinciales con dos por los Ayuntamientos y demás ximo mes de octubre, a las veinti• motivo de los gastos de estudio, re• entidades peticionarias de caminos cuatro horas, ée restablecerá la hora planteo, liquidaciones y obras de vecinales. normal. caminos vecinales que se ejecuten 2. ° El abono de los anticipos se Artículo 3." En los años sucesi• con arreglo a la ley de 29 de junio hará con cargo a la partida que se vos, y dentro de las normas que de 19H y al art. 133 del Estatuto libra anualmente a las Diputaciones marca este Real decreto, la designa• provincial de 20 de marzo de 1925 provinciales para los gastos de estu• ción de fechas del cambio de hora y Real decreto de 12 de diciembre dio, replanteo, liquidaciones y obra?) se hará por Real orden de la Presi• de 1926, es exactamente igual que de caminos vecinales. la destinada por el Estado a este dencia del Consejo de Ministros. 3. ° Para la concesión de los an• servicio antes del traspaso o entrega Artículo 4." Por los Ministerios ticipos se exigirán las garantías que de los caminos vecinales a las Dipu interesados, en lo que atañe a los previenen los arjiiculos o.u y 6." de taciones provinciales, y que con car• servicios de sus respectivos Depar• la ley de Caminos vecinales de 29 de U 4' 402

imiio de 19H y el art. 12 del Re• DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN glamento, para su aplicación, fie 25 de julio del mismo año, no olvidan• Ejercicio de 1027 Mea de marzo do que su reintegro se hará a la Ha• cienda pública en las condiciones Distribución de fondos por capítulos que para satisfacer las obligaciones que en los citados articules se expre• de dicho mes. acuerda esta Corporación conforme previene la legisla• san, sin que sea necesaria la aproba• ción vigente. ción de este Ministerio para la con• CANTIDAD cesión de los mencionados anticipos, Capítulos CONCEPTOS pero si la consulta a los Ministerios Pesetas Cts. de Hacienda y G-obernación, que de• termina el apartado 4.° del art. 12 1. " Obligaciones generales 23. 081 9;'. 2. ° Represectación provincial Reglamento últimamente citado. 5, 151 00 4.° Bienes provinciales. 4. 999 ftS De Real orden lo digo a V. I. para o.0 Gastos de recaudación.. 8, 749 98 su conocimiento y efectos consi• 6. ° Personal y material 15. 820 ai guientes. Dios guarde a V. I. mu• 7. ° Salubridad e higiene 3, 750 00 chos años. Madrid, 15 de marzo 8. ° Beneficencia 163 725 Oti 9. ° Asistencia social 465 00 de 192r.~Benjumea. 10." Instrucción pública 12 966 64 Señor Director general de Obras •11." Obras públicas y Edificios provincifiles. 257 711 17 públicas. 14.° Agricultura y ganadería... 20, 646 8S 17. ° Devoluciones 13. 749 9Si 18. ° , Imprevistos 2, 465 82 I TOTAL. 633.283 41

GOBIERNO CIVIL BE U PR0VWC1A Asciende esta distribución de fondos a las figuradas seiscientas treinta y ANUNCIO tres mil doscientas ochenta y tres pesetas, cuarenta y un céntimo. León,.15 de marzo de 1927.=E1 Interventor, P. A., Santiago Manorel. Habiéndose efectuado la recepción Sesión de 21 de marzo de 1927. =La Comisión acordó aprobarla y definitiva de las obras de acopios de que se publique íntegra eh el BOLETÍN OFIOIAL.=E1 Presidente,- José Ma• piedra máchácada para el kilómetro rta Viéente.==El Secretario, V. l.í Eusebia íí7«mpo.=Escopia: El Inter• •1 de. la carretera de la Plaza de ventor, P.; A., Santiago Manocel. Santo Domingo a la de Aíillacasttó' a Vigo a: Leori, he. acordado en cumplimiento de la R. O. de 3 de ••-,-, JEFATURA DE MINAS DE LEON í-gosto de IV* 10 hacerlo público pava En observancia de lo dispuesto en el art. 140 del Reglamento vigene- que los que crean deber hacer al• de Minería, de fecha 16 de junio de 1905, a' contihuación se inserta el guna reclamación contra «1 contra• resumen de las cuentas correspondientes al 5 por 100 do los depósitos tista D. Emeterio Diez por daños y de minas ingresados-durante el cuarto trimestre (octubre, noviembre y perjuicios, deudas de jornales y ma• diciembre) del año natural de 1926, según justificantes que obran en teriales, accidentes del trabajo y las cuentas aprobadas con esta fecha por el Exorno. Sr. G-obernadór civil. demás que,de las obras se deriven, lo hagan en el Juzgado municipal Pesetas Cts. de León, término en que radican las obras, en un plazo de veinte días, DEBE. —Saldo del trimestre anterior 8.211,14 Ingresos del 5 por 100 durante el debiendo el señor Alcalde de trimestre actual 1.453,10 dicho término interesar de aque• llas Autoridades la entrega de las Suma el debe 9.664,24 reclamaciones presentadas que de• berán remitir a la Jefatura de Obras HABER.— Importan los gastos del trimestre Material 150,60 públicas en esta capital, dentro del plazo de 30 días, a contar de la Suma el haber 150,60 fecha de la inserción de este anun• Saldo a favor del debe 9.513 64 cio en el BOLETÍN. León, 26 de marzo de 1927. León 22 de marzo de 1927.=E1 Ingeniero Jefe, Pío Portilla. El Gobernador, José del Rio Jorge ft 403

queda expuesto al público en la Se• de Agapito Juan Berjón, padre del ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL cretaría de este Ayuntamiento por mozo Gaspar Juan y Juan, del el plazo de diez días durante el cual reemplazo de 1924; de Quintiliano Pava que la Junta pericial fie cada y en los cinco días siguientes, se Natal Sanmartín, hermano de Ger• uno de los Ayuntamientos qu« a podrán formular las reclamaciones mán Natal Sanmartín, del mismo continuación so expresan, puedan que sean justas. reemplazo; de Robustiano Gonzálea proceder a la confección del ajién- Cimanes de la Veifa 20 de marzo Juan, hermano de Hilario Gonzá• tlice al amillavamiento que ha de H)27.—El Alcalde, Vicencio Ca• lez Juan, del reemplazo de 1926; servir de base al repartimiento de la dena*. de Arinistario González Sarmien• c \\ J M contribución rústica, colonia y pe• to, del mismo reemplazo y de Satur• cuaria, asi como al de urbana, para Alcaldía con-ttituciona! de nino Vidal, hermano de Isaías Vir el año 1928, se hace preciso que los Reywo dal González, número 17 del alista• contribuyentes por dichos conceptos Queda expuesto al público por el miento actual, a los efectos que que hayan sufrido alteración en su tiempo reglamentario y para oir las determina el artículo 293 del vigen• riquiza en el distrito municipal res• reclamaciones que sean justas, los te reglamento de Quintas, y los pectivo, presenten en la Secretaría documentos siguientes: surta en los expedientes de prórro• del mismo, relaciones de alta y baja, Padrón de cédulas personales ga de primera clase, alegadas pol• en el término de quince días, te• aprobado por la Excma. Diputación los mozos referidos, se hace público niendo que justificar haber pagado por el plazo de diez días, durante el por si alguno tuviese conocimiento los derechos reales a la Hacienda; cual y en los cinco siguientes, se de su actual paradero, lo comuni• de lo contrario, no serán admitidas: podrán formular las reclamaciones. quen a esta Alcaldía con el myor Cabanas Raras Lista de las familias pobres in• número de datos posibles. cluidas en la Beneficencia munici• Cármenes * * * Castrof uerte pal, para el año 1927, por espacio de ocho dias. El padrón de cédulas personales, 13 de marzo de 1927.—El formado por este Ayuntamiento y Alcalde, Miguel Vega. aprobado por la Excma. Diputación para e! año de 1927, se halla ex• Alcaldía constitucional de puesto al público en la Secretaría Mansüla de las Muías San Millán dé los Caballeros del mismo, por término de diez días, Reyero La Corporación municipal que durante los cuales, los contribuyen• Santa Cristina de Valmadrial presido, en sesión del día 13 del tes en él comprendidos, pueden Salamón corriente, acordó prorrogar el repar• formular las reclamaciones que San Millán de los Caballeros timiento general de utilidades for• crean pertinentes. ' mado' para el segundo semestre, de Urdíales del Páramo, 16 de mar• San ta Marina del-Rey 1926, para el año de 1927, con el zo de 1927.—El Alcalde, Lorenzo aumento dél 60 por 100 del mismo. Zuáres Carreñó. " . Urdíales del Páramo Lo que se hace saber para que . : durante -el plazo de:- quince días y! Alcaldía constitucional de - . tres mus, pueda ser examinado por Villadangos los contribuyéntés comprendidos en • Valderrei/ - . ; el mismo, y hacer las reclamaciones Rectificado el padrón municipal Villamañán pertinentes, fundándose éstas en de habitantes de este Ayuntamiento, hechos concretos,, precisos y deter• se halla de manifiesto al público en minados y .contener las pruebas ne• la Secretaría del mismo durante . .. Alcaldía constitucional de cesarias para la justificación de lo quince días, en cuyo plazo se admi• Cábañas fiaras reclamado. ten las reclamaciones que respecto a _•; •• » * * la inclusión éh el mismo y clasifi• Terminado el repartimiento de Igualmente se hallan formadas cación los habitantes de este Muni• utilidades eíi sus partes personal y las cuentas municipales corres• cipio. rea] para el ejercicio en curso, que• pondientes al año de 1925 a 26 y la da expuesto al público en la Secre• Valderrey, 15 de marzo dé 1927. del segundo semestre del año 1926, —El Alcalde, Lius Combarros. taria de este Ayuntamiento por las cuales se hallan expuestas al término de quince días y tres más, público por término de quince días Junta general del repartimienco de para cir reclamaciones. en la Secretaría de 'este Ayunta• Cabañas Raras 16 de marzo de miento para qne puedan ser exami• Villadangox 1927.—El Alcalde, Saturnino Gar• nadas y hacer las reclamaciones que Aprobado el repartimiento gene• cía. estimen pertinentes; pasado que sea ral de utilidades en sus dos partes, no serán atendidas las que se pre• real y personal, que se gira por este Alcaldía constitucional de senten. Ayuntamiento en el presente año Cimanex de la Vega San Millán de los Caballeros 16 económico, queda expuesto en la Aprobado por la Excma. Comisión de marzo de 1927.=E1 Alcalde, Secretaria por término de quince provincial el padrón de cédulas per• Crisóforo Alonso. días, al objeto de que los contribu• sonales formado para el ejercicio de yentes en él comprendidos puedan 1927, modificando algunas clases de Alcaldía conxtitucional de formular las reclamaciones que cédulas, y de conformidad a lo dis• Urdialeg del Páramo estimen justas y sean pertinentes. puesto en el artículo 37 de la Ins• Continuando la ausencia por más Villadangos 21 de marzo de 1927. trucción de 4 de noviembre de 1926, de diez años en ignorado paradero —El Presidente, Evaristo Pérez. al amparo del Real decreto de 1.° de del citado Reglamento y se procu- ENTIDADES MENORES diciembre de 1923 y su Reglamento derá en su consecuencia a imponer• ; • Jnnta vecinal dé Miego del Monte de 1.° de febrero de 1924 y demás les la penalidad correspondiente y - Esta Junta vecinal ha acordado disposiciones complementarias, si a la reivindicación judicial de los proceder al deslinde y amojona• no se presentan a este acto para que terrenos usurpados cauuándoíes lo,, miento de los terrenos comunales de manifiesten dejar buenamente a dis• consiguientes costos y perjuicios. posición del pueblo el terreno deten• este pueblo, el cual dará principio Riego del Monte, a .20 de marzo tado, se pondrá en conocimiento de por medio de una comisión desigaa- de 1927.-Él Presidente, Alejo Gon• la Delegación de Hacienda de la zález.- -. , , da al efecto, el día cuatro de abril provincia a los efectos del párrafo próximo, empezando por sitio titu• 1.° de las disposiciones adicionales lado «El Reguero» y a continuación Imp. de la Diputación Provincial «iLas Anchas», continuando en los dias sucesivos por los demás terre• FUNDIDOR DE CAMPANAS nos, hasta su terminación. MA1ÍUEL QUINTAITA VnXAVKRDE DE SANDOVAL En su virtud se requiere por me• (León-Mansilla de las MulasJ dio del presente anuncio, a todos los propietarios de fincas que linden con terrenos comunales de este pue• INSTALADORA ELÉCTRICA blo a fin de que en este acto justifi• "LA ECONÓMICA" quen el derecho de propiedad y — DE — limite de sus fincas, para de común acuerdo fijar los mojones, pues ter• S. SALGADO minado el deslinde quedará firme, Para Instalaciones y Repara• si en el plazo de ocho días no se ciones eléctricas-Colocadón de produjese ante la Junta reclamacio• timbres. Teléfonos, Planchas y nes por los interesados alegando y Estufas eléctricas, El más antiguo de la capital por la fecha de justificando sus derechos. su fundación, pero el más moderno por lo Los dueños de fincas colindantes perfecto de sus instalaciones con terreno común, que arbitraria• SEGUNDO SALOADO Café expré&s.—Leche de su granja mente hayan usurpado y agregado PRONTITUD Y ESMERO Terraza y billares a sus fincas parte de este terreno 3" ENCARGOS Y AVISOS: Siempre la más alta calidad en todos los no hayan solicitado su legitimación Varillas, l.-León artículos

Farmacia BARTHE lí)- 124 AÑOS DE EXISTENCIA 114 CLÍNICA DE ENFEHMEMDES DE LOS OJOS Con dos farmacéuticos al frente de ella, es la única que . - DE- ' • en León y su provincia nosee el legitimo «APARATO ELECTRO • PRODUCTOR DE HH"OCAREL>, Amalot. Gran sur• D. JOAQUÍN VALCARCE ALVAREZ tido en DROGUERIA Ultimas novedades en Perfume• OCDUSTA DEL INSTITllTO 0FTÁIMIC0 NACIONU DE MAMID ría. Artículos para Cirugía, -1 - Algunas especialidades de esta casa, de éxito verdad: : : DE US CLÍNICAS DE ALEMAH1A, MIZA Y FRANCU : : Pectoralina BARTHE (tos, catarros). Sellos BARTHE (antineurálgicos). Pastillas antihelmínticas BARTHE (contra las lombrices). Papeles antigastrálgicos BARTHE CMSOLTA: BE I 1 10 I DE 1 1 5 (tesoro del estómago). Medicamentos puros E. Merck . Bayer, etc. -ATOODA DEL PADÍB ISLA, MÍNEKO 2, MAL., UDlL-ltÓN- AUTOCLAVES PARA ESTERILIZACIONES

"POPULAR INSTALADORA ELÉCTRICA* O O O OJO o o o -DE - Clínica de enleroedades de los oíos JULIAN VIZAN ENRIQUÍÍALGADO INSTALACIONES Y REPARACIONES DE LUZ, TIMBRES, TELÉFONOS, VENTILADORES, OCULISTA PLANCHAS Y ESTUFAS; LÍNEAS : : Coaiulta ID 10 a 1 y ID 4 a 6 DE TRANSPORTE DE ALTA Y BAJA TENSIÓN, Torres de Omafla, 3 (Casa Valdepeñas) n LEÓN nuuuiti PASA Domo r RIEU DE LA CANTAL. SERIICIO RÁPIDO I EMEIADO • DDECIDS MÓDICOS. 0000000 000 O o o SAL, NÚM. 3. - LEÓN v :