Rutas Y Tramos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Organizaciones De Consultas Y Reclamaciones, Procedimientos Y Direcciones De Interés
8 ORGANIZACIONES DE CONSULTAS Y RECLAMACIONES, PROCEDIMIENTOS Y DIRECCIONES DE INTERÉS 8.1. Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC). 8.2. Asociaciones de Consumidores. 8.3. Escuelas Permanentes de Consumo. 8.4. Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX). 8.5. Consorcio Extremeño de Información al Consumidor. 8.6. Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas. 8.7. Confederación Nacional de Sordos Españoles (CNSE). Guía del consumidor con discapacidad en Extremadura ◢ 8.1. ¿QUÉ SON LAS OMICs? Los consumidores tienen derecho a recibir una veraz, completa, objetiva y eficaz in- formación sobre las características esenciales de los productos, bienes y servicios puestos a su disposición en el mercado. La Constitución Española, en su artículo 51, establece que los poderes públicos ga- rantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo mediante procedi- mientos eficaces, su seguridad, su salud y legítimos intereses económicos. Con la finalidad de facilitar a los consumidores la información y el asesoramiento preciso para el adecuado ejercicio de los derechos que la Ley les reconoce y en general, atender, a la defensa y protección de sus legítimos intereses. La Junta de Extremadura, mediante la Ley 6/2001, de 24 de mayo, del Estatuto de los Consumidores de Extre- madura, regula en el Capitulo III de su Título I, el Derecho a la Información y Educación, propiciando la creación de oficinas y servicios de información al consumidor, de titularidad pública a través de las corporaciones locales atendiendo a criterios de eficacia y de mayor proximidad a los consumidores y mediante las Mancomunidades de Municipios. Estas Oficinas Municipales de Información al Consumidor se crean en el seno de las distintas corporaciones locales, gracias a los programas de apoyo subvencionados por la Administración Autonómica. -
Estudios Geograficos 277-1 Estudios Geograficos 275 21/12/14 20:37 Página 495
Estudios Geograficos 277-1_Estudios Geograficos 275 21/12/14 20:37 Página 495 Estudios Geográficos Vol. LXXV, 277, pp. 495-520 Julio-diciembre 2014 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201415 Las dehesas maestrales de La Serena (siglos XV-XVI): cartografía de un paisaje social* The Mastership Dehesas of La Serena (15th to16th Centuries): Cartography of a Social Landscape Luis Vicente Clemente Quijada** INTRODUCCIÓN Entre los bienes rústicos que pertenecían a la Orden de Alcántara en la ac- tual Extremadura destacaba, por su extensión, la DeHesa de la Serena. Esta propiedad no constituía un espacio compacto. Con ese nombre se designaba a un grupo de deHesas adscritas a la Mesa Maestral de Alcántara –es decir, al conjunto de bienes y rentas del maestre– y ubicadas en el Partido de La Se- rena (Badajoz)1. Su estructuración se gestó en la Edad Media, a partir de la ocupación del territorio por la Orden de Alcántara, la cual se completó a me- diados del siglo XIII (Díaz Gil, 2010). No obstante, las referencias a las deHe- sas maestrales no aparecen con precisión en la documentación Hasta la segunda mitad del siglo XV, periodo en el cual se nos muestran ya configura- das. Su acotación debió producirse a lo largo del siglo XIV y la primera mitad * Trabajo elaborado dentro del proyecto Proyecto “Paisaje agrario y sociedad rural en Extre- madura y Andalucía Occidental (siglos XV-XVI)” MICINN-HAR2010-15238. ** Becario F.P.U. Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura. 1 El Partido coincidía con los términos municipales actuales de Benquerencia, Cabeza del Buey, Campanario, Castuera, La Coronada, Esparragosa de la Serena, Esparragosa de Lares, Hi- guera de la Serena, La Haba, Magacela, Malpartida de la Serena, Monterrubio de la Serena, Pera- leda del Zaucejo, Quintana de la Serena, Sancti-Spiritus, Valle de la Serena, Villanueva de La Serena y Zalamea de la Serena. -
Villuercas – Ibores –
Análisis Territorial VILLUERCAS – IBORES – JARA Pintores, 10 (10.003) Cáceres Telf.: 927255600-Fax: 927255606 1 ÍNDICE 1. Territorio y Medio ambiente .................................................................. 4 1.1. Datos generales ................................................................................................................... 4 1.2. Comunicaciones y accesibilidad ................................................................................... 6 1.3. Clima, Orografía, Edafología y Geomorfología ...................................................... 11 1.3.1. Clima ....................................................................................................................................... 11 1.3.2. Hidrografía ........................................................................................................................... 13 1.3.3. Geomorfología y litología ............................................................................................... 18 1.3.4. Edafología ............................................................................................................................. 22 1.3.5. Usos del suelo ..................................................................................................................... 25 1.3.6. Degradación del Suelo ..................................................................................................... 26 1.4. Vegetación y fauna .......................................................................................................... -
Los Santos De Maimona En La Historia, Los Santos De Maimona, 2009, Fundación Maimona, Págs
Aniceto Samino León. EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE LOS SANTOS DE MAIMONA: ANTECEDENTES, CREACIÓN Y EXPOSICIÓN DE SUS FONDOS DOCUMENTALES THE HISTORICAL MUNICIPAL ARCHIVE OF LOS SANTOS DE MAIMONA: BACKGROUND, CREATION AND EXHIBITION OF ITS DOCUMENTARY COLLECTIONS Aniceto Samino León (Cronista oficial de la villa de Los Santos de Maimona) Resumen: El trabajo es un intento por describir los documentos más antiguos del cabildo y como fueron tratados por el autor, hasta que a partir de 1984 se destinó para Archivo un local adecuado, dotado de buenas estanterías de madera, con un tratamiento sistemático a sus abundantes y valiosos fondos. De este modo, analiza su catalogación, mediante ficha paleográfico-diplomática, con los siguientes datos: número de orden, regesto o resumen y signatura. Se advierte que la clasificación que el autor hace de dichos fondos es un tanto heterodoxa, porque su principal objetivo es dar a conocer a los posibles investigadores, de la forma más clara y sencilla, los documentos existentes en este Archivo Histórico. Por ello, los divide en dos grandes bloques: documentos independientes o sueltos y Libros Capitulares del Concejo o Ayuntamiento. Palabras clave: archivo, documentación, fondos documentales. Summary: This project attempts to describe the most ancient documents in the town hall and how they were treated by the author, until from 1984 a suitable room was set aside for an Archive, provided with excellent wooden shelves, with a systematic treatment of its abundant and valuable collections .Thus, I will analyse its cataloguing by using diplomatic- paleographic cards, with the following information: number of order, summary, and call number. -
La Aldaba 2020
www.laaldaba.es Año XVI - Núm. 176 - FEBRERO DE 2020 Director: Marciano Martín Castellano Depósito legal: CC-149 - 2005 DESTACADOS Fernández Vara liderará el Comité Europeo de las Regiones, en Europa PÁGINA 10 Extremadura saca varias lineas de ayudas para el empleo joven PÁGINAS 14 Y 15 El Carnaval Hurdano es todo un ejemplo del arraigo por el mundo rural PÁGINA 23 La Salina firma un convenio con Unicaja para adelantar los impuestos locales PÁGINA 31 Elena Martín Alcaldesa de Béjar ElLos agricultores campo y ganaderos cortando durante más de tres horasse los accesos hace a Aldeanueva del Camino y Hervásoír en la autovía A-66. Los camioneros y conductores afectados por los cortes en las carreteras se mostraron solidarios con los agricultores y ganaderos. Todos los partidos políticos apoyaron las movilizaciones extremeñas El nuevo Equipo de Gobierno apuesta por hacer Los agricultores y ganaderos ria Común (PAC) que quiere im- en las movilizaciones que ellos “No llegamos siquiera a cubrir del turismo uno de sus grandes motores están saliendo a las carreteras poner el Consejo Europeo y que venden un kilo de patatas a 0,17 los gastos de producción”, cla- económicos y califica de nacionales y autonómicas a pro- podría del 14%. céntimos y el supermercado las man estos hombres y mujeres del “falsedad y mentiras” los testar por la situación crítica que Pero el gran problema del comercializa a 1,25 euros. En el campo extremeño. proyectos aireados en las vive el campo español. Una si- sector agropecuario español son caso de las naranjas, el kilo de La esperanza del sector pri- elecciones por el PP PÁGINA 28 tuación que en los últimos años los bajos costes de venta, que producción está a 25 céntimos y mario está ahora en las medidas se a recrudecido al recortarse los sino fuera por las ayudas euro- el de venta al consumido a 1,60 que pueda realizar el Gobierno pocos beneficios que obtienen peas muchos de los pequeños euros. -
Los Santos De Maimona En La Historia III, Los Santos De Maimona, 2012, Fundación Maimona, Págs
Blas Toro Fernández. APROXIMACIÓN AL URBANISMO DE LOS SANTOS DE MAIMONA EN EL SIGLO XVIII APPROACH TO EIGHTEENTH CENTURY URBANISM IN LOS SANTOS DE MAIMONA Blas Toro Fernández (Doctor en Geografía y Ordenación del Territorio) Resumen: El urbanismo de Los Santos de Maimona en el s. XVIII se puede considerar un tema inédito. A pesar de algunos trabajos parciales, este hecho ha permitido que abordemos la cuestión teniendo en cuenta dos fuentes importantes (Catastro de Ensenada e Interrogatorio de la Real Audiencia) y un esquema metodológico. Desde el punto de vista contextual se abordan las claves geográficas, la localización de la villa y de su término, los aspectos demográficos, que nos advierten del crecimiento poblacional, lo que se traducirá en una expansión de la villa, así como las claves socioeconómicas: el poder, funciones y construcciones de cada estamento social. El urbanismo santeño del dieciocho partió de estas posibilidades y, físicamente, a partir del plano anterior. El reformismo borbónico en aquel siglo vino a sentar las bases para transformar la villa y mejorar servicios, aunque aún quedasen mejoras pendientes y un hipotético ensanche, todavía casi inapreciable, más allá de la Carrera Real. Palabras Claves: urbanismo, siglo XVIII, reformas, viviendas, población. Abstract: The eighteenth century urbanism of Los Santos de Maimona is a nearly untreated topic so far. Despite some partial works, this has allowed us to address the issue taking into account two important sources (the Catastro de Ensenada – a land cadaster – and the Interrogatorio de la Real Audiencia – Royal Audience Interrogation) and a methodological scheme. From a contextual point of view, we will deal with the geographical factors, the location of the village and the borders of its area, demographic aspects, which indicate population growth, resulting in the expansion of the village, as well as socioeconomic factors: the power, functions and constructions of every social stratum. -
Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo De Recaudación Y Gestión Tributaria De Cáceres
N.º 0182 Lunes, 21 de septiembre de 2020 Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Cáceres EDICTO. Cobranza de recibos con fecha límite voluntario "20-11-2020". Se pone en conocimiento de los contribuyentes y público en general que los recibos correspondientes a los Municipios, Conceptos y Ejercicios que se especifican, están puestos al cobro hasta el día 20 de Noviembre de 2020, en período voluntario. Concepto: IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Del 01/01/2020 al 31/12/2020 Municipios: Abadía, Abertura, Acebo, Acehuche, Aceituna, Ahigal, Alagón del Río, Albalá, Alcántara, Alcollarín, Alcuescar, Aldea del Obispo, Aldea del Cano, Aldeacentenera, Aldeanueva de la Vera, Aldeanueva del Camino, Aldehuela del Jerte, Alia, Aliseda, Almaraz, Almoharín, Arroyo de la Luz, Arroyomolinos, Arroyomolinos de la Vera, Barrado, Baños de Montemayor, Belvis de Monroy, Benquerencia, Berrocalejo, Berzocana, Bohonal de Ibor, Botija, Brozas, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cabrero, Cáceres, Cachorrilla, Cadalso, Calzadilla, Caminomorisco, Campillo de Deleitosa, Campo Lugar, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casar de Cáceres, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Casas de Miravete, Casas de Don Antonio, Casas de Don Gómez, Casas de Millán, Casas del Castañar, Casas del Monte, Casatejada, Casillas de Coria, Castañar de Ibor, Cañamero, Cañaveral, Ceclavín, Cedillo, Cerezo, Cilleros, Collado, Conquista de la Sierra, Coria, Cuacos de Yuste, Deleitosa, Descargamaría, El Gordo, -
Provin.Oia De CACEREISI
- Provin.oia de CACEREISI Comprende esta provincia los siguientes Municipios, por partidos judiciales : Partido de Alcántara . Garganta (La) . Mohedas . (largan tilla . Nunomoral . Granadilla . Palomero . Granja (1 .a) . Pesga. (La) . Alcántara Mata de Alcántara . Guijo de Granadilla . Pinofranqueado . Brozas. Piedras-Albas . tientas . Santa Cruz de Paniagua . ('eclavín . Villa del Rey . Jarilla . Santihddez el Bajo . Estorninos . Zarza la Mayor . Ladrillar . Segura de Toro . Marchagaz . Zarza de Granadilla . Partido de Cáceres. r Partido de Hoyos. Aldea del Can o Mal partida de Cáceres. Aliseda . Sierra de Fuentes Acebo . Robledillo de {lata . Arroyo de la Luz. Cadalso . San Martín de Trevejr, . CA CERES . Torreorgaz . Cilleros . Santibóñez el Alto . Cesar de Cáceres . Torredueraada . 1)e,scarganraria . Torrecilla de los Angel( s . Eljas . Torre de don Miguel . Gata . Hernán-Pcrez . 'Valverde del Fresno . Partido de Caria Hoyos . Villamiel . Perales del Puerto . Villasbuenas de Gata . Ca ehorrilla . Moraleja . Calzadilla. Morcilla . Casas de don Gómez. ]'escueza . Partido de Jarandilla . Casillas de Coria . Portaje . Coria . Pozuelo de Zarzón . Grimaldo . Aldeanueva de la Vera . Madrigal de la Vera . Riolobos . Guijo de Coria . Collado Pasarón . Torrejoncillo . Guijo de Galisteo . Cuacos . Robledillo de la, Vera. Holguera . Villa del Campo . Garganta la 011a . Talaveruela . Huélaga. Villanueva de la Sierra . Guijo de Santa Bárbara. Torremenga . J aráiz , Valverde de la Vera. Jarandilla . Viandar de la Vera. Losar de la Vera. Villanueva de la Vera. Partido de Garrovillas . Acebuche . Monroy . Partido de Logrosán . Areo . Navas del Madroño . Cañaveral . Padres() de Acida Casas de Millan Portezuela . Abertura . Garciaz . C, arrovi l las . Santiago del Cumbo . A collarín . Guadalupe . Hinojal . Ta lavan . Alía. Logrosán . Berzocana . Madrigaleje . Cabañas del Castillo . -
1.º ESO Lista Espera PILEX 2018. Res.Extraordinaria
ANEXO II-B PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN EXTREMADURA (PILEX) ALUMNADO EN LISTA DE ESPERA-RESOLUCIÓN EXTRAORDINARIA 1.º ESO Nº Orden APELLIDO 1 APELLIDO 2 NOMBRE CENTRO LOCALIDAD 154 Murillo Nogales Carmen I.E.S. Quintana de la Serena Quintana de la Serena 155 Lara Candilejo Luna I.E.S. Eugenio Hermoso Fregenal de la Sierra 156 González Sánchez Raquel COL. Ntra. Sra. De Guadalupe Mérida 157 Aparicio Barrera Samuel I.E.S. Bachiller Diego Sánchez Talavera la Real 158 Añover Casares Antonio COL. Giner de los Ríos Cáceres 159 Martín-Romo Fernández Nieves I.E.S. Bartolomé J. Gallardo Campanario 160 Athané González Pablo I.E.S. de Castuera Castuera 161 Cordero Esquivel Diana I.E.S. Bembézar Azuaga 162 Macías Montesinos Claudia I.E.S. San Pedro de Alcántara Alcántara 163 Del Puerto Blanco Manuela COL. María Auxiliadora Mérida 1 ANEXO II-B PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN EXTREMADURA (PILEX) ALUMNADO EN LISTA DE ESPERA-RESOLUCIÓN EXTRAORDINARIA 1.º ESO 164 Conde Corral Ana I.E.S. Maestro Domingo Cáceres Badajoz 165 Mínguez Palacios Andrés I.E.S. El Brocense Cáceres 166 Bejarano Estévez Gema I.E.S. Castillo de Luna Alburquerque 167 Borro González Jesús I.E.S. Enrique Díez Canedo Puebla de la Calzada 168 Bravo Llera Isabel I.E.S. Campos de San Roque Valverde de Leganés 169 Villalobos Sagardoy María Soledad COL. Santa María Assumpta Badajoz 170 Carrasco Muñoz Claudia I.E.S.O. Dulce Chacón La Garrovilla 171 López Belcaida Inés I.E.S. San Pedro de Alcántara Alcántara 172 González González Guadalupe I.E.S.O. -
Junta Electoral De Zona De Coria
BOP Cáceres Número 76 / Miércoles 22 de Abril de 2015 Página 69 JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE CORIA ASUNTO. Publicación de candidaturas. Fase presentación elecciones Mu- nicipales 2015 Publicación de candidaturas. Fase presentación Elecciones Municipales 2015 Circunscripción electoral: Acebo Candidatura núm.: 1. PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. FRANCISCO JAVIER ALVIZ RODRÍGUEZ 2. JOSÉ JAVIER GONZÁLEZ IGLESIAS 3. ÓSCAR LÓPEZ PERALES 4. ARANCHA FERNÁNDEZ PERALES 5. ESTRELLA CHORRO SÁNCHEZ 6. ANDRÉS ANTÚNEZ REPECHO 7. CLAUDIA ISABEL LÁZARO HERMOSO Suplentes 1. GONZALO CALERO FRANCO 2. MARÍA LÓPEZ CASILLAS 3. MARÍA EMILIA GONZÁLEZ IGLESIAS Candidatura núm.: 2. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. MARÍA NATIVIDAD ALVÍZ VILLAR 2. JOSÉ LUIS PERALES SECO 3. JOSÉ ANDRÉS GUTIÉRREZ GARCÍA 4. MARÍA LUZ CRESPO DE BLAS 5. PATRICIA ISABEL BUCHNIV VERÓN 6. GUSTAVO EGIDO BLAS 7. SUSANA FUNES TORRES MUÑOZ Suplentes 1. MARÍA TERESA GÓMEZ PERALES 2. TRINIDAD MARTÍN LÁZARO 3. MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ PALMA https://www.dip-caceres.es/ D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 76 / Miércoles 22 de Abril de 2015 Página 70 Circunscripción electoral: Cachorrilla Candidatura núm.: 1. PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. CRISTINA ALBERDI NIEVES 2. DEMETRIO MACÍAS SOBRADO 3. MONSERRAT BLANCO MACÍAS 4. VIRGINIA ALBERDI NIEVES Candidatura núm.: 2. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. RUBÉN MORERA MARTÍN (Independiente) 2. JOSÉ ÁNGEL BORRALLO SÁNCHEZ (Independiente) 3. FERNANDO MIGUEL DE SANDE LLANO (Independiente) 4. MARÍA JOSÉ LÓPEZ LLANOS (Independiente) https://www.dip-caceres.es/ D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 76 / Miércoles 22 de Abril de 2015 Página 71 Circunscripción electoral: Cadalso Candidatura núm.: 1. -
Lunes, 20 De Mayo De 2019
N.º 0094 Lunes, 20 de mayo de 2019 Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Cáceres EDICTO. Cobranza de recibos con fecha límite 22.07.2019. Se pone en conocimiento de los contribuyentes y público en general que los recibos correspondientes a los Municipios, Conceptos y Ejercicios que se especifican, están puestos al cobro hasta el día 22 de JULIO de 2019, en período voluntario. Concepto: I.B.I. URBANA. Ejercicio: 2019. Municipio: Abadía, Abertura, Acebo, Acehuche, Aceituna, Ahigal, Alagón del Río, Albalá, Alcántara, Alcollarín, Alcuéscar, Aldeacentenera, Aldea del Cano, Aldea del Obispo, Aldeanueva de la Vera, Aldeanueva del Camino, Aldehuela del Jerte, Alía, Aliseda, Almaraz, Almoharín, Arroyo de la Luz, Arroyomolinos de la Vera, Arroyomolinos, Baños de Montemayor, Barrado, Belvis de Monroy, Benquerencia, Berrocalejo, Berzocana, Bohonal de Ibor, Botija, Brozas, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cabrero, Cáceres, Cachorrilla, Cadalso, Calzadilla, Caminomorisco, Campillo de Deleitosa, Campo Lugar, Cañamero, Cañaveral, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casar de Cáceres, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Casas de don Antonio, Casas de don Gómez, Casas del Castañar, Casas del Monte, Casas de Millán, Casas de Miravete, Casatejada, Casillas de Coria, Castañar de Ibor, Ceclavín, Cedillo, Cerezo, Cilleros, Collado, Conquista de la Sierra, Coria, Cuacos de Yuste, La Cumbre, Deleitosa, Descargamaría, Eljas, Escurial, Fresnedoso de Ibor, Galisteo, Garciaz, -
Viernes, 29 De Enero De 2021 N.º 0019
Viernes, 29 de enero de 2021 N.º 0019 SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Oficinas: Ronda de San Francisco, 5 · Edif. Julián Murillo Tel: 927 625 792 [email protected] D.L.: CC. 1-1958 Las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres estarán sujetas a lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la provincia de Cáceres (B.O.P. nº 182 de 21 de septiembre de 2016). N.º 0019 Viernes, 29 de enero de 2021 Sumario Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres Aprobación inicial Expediente Modificación Presupuestaria 01/2021. BOP-2021-288 Aprobación inicial Expediente Modificación Presupuestaria 02/2021. BOP-2021-289 Ayuntamientos Ayuntamiento de Cerezo Presupuesto General 2021. BOP-2021-290 Ordenanza Reguladora de la Expedición de la Tarjeta de Estacionamiento de Vehículos para personas con Movilidad BOP-2021-291 Reducida. Ayuntamiento de Gargantilla Aprobación definitiva Expediente n.º 2/2020 Modificaciones de Créditos. BOP-2021-292 Ayuntamiento de Holguera Notificación colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza. BOP-2021-293 Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera Aprobación del pliego de cláusulas administrativas particulares y Licitación por subasta para aprovechamiento de Colmenas Movilistas en el Monte de Utilidad Pública Nº 41 BOP-2021-294 "DEHESA BOYAL". Aprobación del pliego de cláusulas administrativas particulares y Licitación por subasta para aprovechamiento de Colmenas Movilistas en el Monte de Utilidad Pública Nº 40 BOP-2021-295 "COTO". Ayuntamiento de Jarilla Padrón cobratorio de suministro de agua , basura y alcantarillado - 4.º Trimestre 2020. BOP-2021-296 N.º 0019 Viernes, 29 de enero de 2021 Ayuntamiento de Plasencia Apertura plazo reconocimiento Carrera Profesional.