COSMOS ACTUALIZACIÓN 2008-2019 Hace unos 10 años y tras encontrar el enlace con el archivo de imágenes diarias de Nasa, me ilusioné entresacando aquellas que me parecieron más espectaculares. Dejé a un lado, por muy buenas que fueran, aquellas que contenían detalles de La Tierra (excepto ciertas auroras), la mayoría de La Luna y de Marte, porque estos dos últimos lugares los había tratado en otros archivos, ya editados, así como las repetidas. Cuanta belleza, aun sabiendo que los colores no eran reales. Cuanta grandiosidad y al mismo tiempo cuanta limitación respecto a los lugares tratados. Y así fui haciendo las colecciones que titulé ‘ Cosmos’ ‘ Universo Summa’ y … ‘Y si fuera un vuelo por el Universo’. En ninguna de ellas la motivación era academicista sino tan solo de disfrute y destinado a quien quisiera como yo ahora, seguir ampliándolas, y, también como yo, seguir el ‘día a día’ de Nasa en ese enlace de ‘Astronomy Picture of the Day Archive’.

Hoy, tras ese tiempo, retorno al enlace de Nasa para seguir entresacando nuevas imágenes. Algunas, ya con medios de hoy en día, bastante mejoradas; muchas de ellas, aun de un mismo lugar y toma que ya tenéis en dichas colecciones anteriores, trabajadas y plasmadas con distintos medios como diferentes longitudes de onda, rayos –X, o dimensiones de las temáticas tratadas.

La Galaxia M87, el Jet- el Chorro- y el Agujero Negro. En infrarrojos. Nasa 27-4-2019. Es una preciosidad comprobar el grado de perfección de muchas de las imágenes o los tonos cromáticos empleados. Y sobretodo la actualización de contenidos en base a los trabajos de investigación y a los satélites de Nasa. Bueno, solo me queda el desearos que disfrutéis de nuevo la visión de las imágenes de nuestros ancestros, vamos, del universo en sí. Un saludo Luis Angel Alonso Matilla.

Imágenes seleccionadas de los años 2016. Cosmos 2016. Nasa 5-12-2016, (y ver 17-4-2016. Nebulosa Trífida- Messier 20 en infrarrojos. Nasa 31-12-2016. Lado oscuro Luna. Nasa 30-12-2016. NGC 6357, con luz natural e infrarrojos y rayos X. Zona formadora de estrellas. Nasa 26-12-2016. Nebulosas Pelaje de Zorro, unicornio y Arbol de Navidad en la Constelación de Monoceros, El Unicornio. Una estrella formando la región catalogada NGC 2264. Nasa 24-12-2016. Galaxia Rueda de Carro, en la Constelación Escultor. Nasa 18-12-2016. Desde la Nebulosa Gaviota-Seagull- hasta Sirio. Compuesto por la nebulosa de emisión NGC 2327, vista como la cabeza de la gaviota, con el IC 2177 más difuso como las alas y el cuerpo. A unos 3.800 años luz de distancia, las alas de la Nebulosa de la Gaviota se extendieron alrededor de 240 años luz, aún dentro de nuestro brazo espiral local. Nasa 15-12-2016. Nebulosa Lagoon- M8- en alta definición. Hacia constelación de Sagitario. Nasa 14-12-2016. Nebulosa Lagoon, M8, amplia y profunda. Nasa 9-9-2016. Nebulosa Lagoon en H (pardo), O (azul) y S (rojo). Nasa 5-1-2016. Espiral extraordinaria -IRAS 23166+1655- en el Sistema Estelar LL Pegaso o AFGL 3068. Nasa 11-12-2016 Nebulosa Gamba, IC 4628 o Gum 56., al sur de Antares, en la cola de la constelación rica en nebulosas Scorpius. Nasa 9-12-2016. Nebulosa Gamba- IC4628 o Gum56. Al S de Antares, en la cola de la Constelación escorpión rica en nebulosas. 4-7-2016. Filamentos – NGC 4696- alrededor de un agujero negro supermasivo en el Cluster Centauro de Galaxias. Nasa 7-12-2016 Nebulosa Estrella Flameante. IC 405. Hacia Constelación de Auriga, parte superior izq. ( lo rojo son los átomos de H) Nasa 1-12-2016. Arpa 240, un puente entre dos galaxias en espiral, la NGC 5257 y 5258. Nasa 28-11-2016. NGC7635. Nebulosa La Burbuja-en el centro. Entre Cefeo Y Casiopea. Nasa 23-11-2016. Nebulosa La Burbuja. NGC 7635 Hacia Casiopea. Nasa 22-4-2016. Detalle de la Nebulosa La Burbuja. NGC 7635 Hacia Casiopea. 3-4-2016. Imagen de Plutón- en colores exagerados. Nasa 22-11-2016.

Imagen de Plutón- en colores exagerados. Nasa 22-11-2016. Una polvorienta Nebulosa Pelícano en La Cisne IC5070. Nasa 19-11-2016 Nebulosas Norte América a la izq. NGC 7000-y a la der. Pelicano IC5070. Nasa 14-6-2016. En la Nebulosa Pelícano IC 5067. 26-5-2016. Nebulosas Corazón – IC1805- y Alma- Soul. Nasa 16-11-2016. Nebulosa Alma IC 1848. (Color rojo por el H). Nasa 28-2-2016. NGC 7822 Hacia el N de la Constelación de Cefeo. Nasa 11-11-2016. Gran Rift – de polvo y gas molecular- cerca del centro de la Via Láctea.-imagen girada. Nasa 10-11-2016. Galaxia Girasol. M63 o NGC 5055. En la Constelación de Canes Venatici. Nasa 9-11-2016. Nebulosa Tarántula- NGC 2070- de unos 1000 años luz de dimensión, en la Gran Nube de Magallanes. Nasa 8-11-2016 Nebulosa Tarántula NGC2070. Nasa 26-2-2016. Nebulosa NGC 281- llamada la Nebulosa Pacman- y la estrella del cluster abierto IC 1590. A unos 10.000 años luz de Casiopea. Nasa 4-11-2016. Nebulosa Dummbell M27, hacia la Constelación del Zorro. En colores por el H y el O. Nasa 2-11-2016. Arpa 299. Agujeros negros en galaxias que chocan. Nasa 1-11-2016 Nebulosa Cabeza de Fantasma. NGC 2080- región formadora de estrellas en la Gran Nube de Magallanes. Nasa 30-10-2016. Nebulosa de Un Calamar Gigante- Ou4 en el Murciélago Volador Sh2-129. hacia Cefeo. ( en azulado el O y en rojo el H) Nasa 27-10-2016. El cielo de H. HI4PI. Nasa 24-10-2016. Dentro de M42 Nebulosa de Orión. (imagen girada), en infrarrojos). Nasa 14-10-2016. Nebulosa Orión, M42, en infrarrojos. Nasa 18-7-2016. Nebulosa Orión en visible e infrarrojos. Nasa 17-5-2016. Nebulosas brillantes y clusteres de estrellas por Sagitario. Nebulosa Trífida M20 y la M8 la expansiva Nebulosa Lagoon, a la izq y cento. Abajo a la der. Marte. Nasa 6-10-2016. Nido de la Nebulosa Águila – M16, donde se forman estrellas. Hacia Constelación de La Serpiente. Nasa 4-10-2016. Nebulosa Estatua de la Libertad, NGC 3576. Nasa 28-9-2016. Nebulosa Hélice NGC 7293, en infrarrojo. Nasa 20-9-2016 Galaxia Espiral Prohibida. NGC 1672. Hacia la Constelación . Nasa 13-9-2016. Marte amarillo- arriba, arriba y a la izquierda, es casi igual a Antares, también conocido como Alpha Scorpii, debajo del centro. El cúmulo globular de estrellas M4 brilla justo a la derecha de Antares, pero M4 se encuentra a unos 7.000 años luz de distancia, en comparación con la distancia de 500 años luz de Antares. Un poco más cerca que Antares, la luz de la estrella azulada de Rho Ophiuchi se refleja en las nubes moleculares polvorientas cerca de la parte superior del marco. Nasa 8- 9-2016. Galaxia Torbellino. NGC 5194. y NGC 5195. Constelación Canes Venatici. Nasa 6-9-2016. NGC7129. Hacia Constelación de Cefeo. Nasa 29-8-2016 El Conejo de Pascua-easterbunny-, líneas rojas- llega a NGC 4725. Nasa 12-8-2016 Galaxias chocando NGC7318, en el Quinteto de Stephan. Nasa 10-8-2016 Nebulosa del Águila, M16. Nasa 28-7-2016. Un gran Cluster globular de estrellas, M13. En la Constelación de Hércules. Nasa 27-7-2016. M2-9. Alas de la Nebulosa Planetaria Mariposa. Nasa 24-7-2016. Dunas oscuras en Marte (Horizontalmente comprimidas). Duna Namib en el campo de dunas Bagnold en el Cráter Gale. Nasa 20-7-2016. Nebulosa El Lapiz, NGC 2736. Restos de la supernova Vela. Los tonos rojo y azul son de los átomos ionzados de H y O. Nasa Nasa 5-7-2016. El núcleo giratorio de la Nebulosa del Cangrejo. En su centro hay una estrella de neutrones girando 30 veces por segundo, conocida como el Pulsar del Cangrejo. Nasa 8-7-2016. Trio de tres nebulosas en Virgo. Arpa 286. Con amplios brazos en espiral y oscuros caminos de polvo, el NGC 5566 es enorme, tiene unos 150,000 años luz de diámetro. Justo encima de él se encuentra pequeño, azul NGC 5569. Cerca del centro, la tercera galaxia, NGC 5560, es multicolor y aparentemente se estira y distorsiona por su interacción con NGC 5566. Nasa 6-7- 2016. Nubes llenas de color de Rho-Ophiuchi. Nasa 5-7-2016. Nebulosa Ojo de Gato. Puede que el interior sea un sistema binario de estrellas. Nasa 3-7-2016. Nebulosa Ojo de Gato, NGC6543. Nasa 28-5-2016. Girasoles en Sagitario. Tres nebulosas. M8, la gran nebulosa a la izquierda del centro, y la colorida M20 cerca de la parte inferior del marco La tercera, NGC 6559, está a la derecha de M8- Nebulosa Lagoon, separada de la nebulosa más grande por carriles de polvo oscuro. Nasa 24-6- 2016. Galaxia Espiral NGC 6814 con un agujero negro en su centro de unas 10 millones de veces la masa del sol. Está rodeado por un foso giratorio de plasma caliente que emite ráfagas de rayos X. Nasa 21-6-2016. Planicies y montañas de Plutón (colores realzados). Nasa 18-6-2016. Nebulosa Creciente NGC 6888. Estrella Wolf- Rayet (WR 136). Constelación de Cisne. Nasa 10-6-2016. Cometa C/2013 X1 PanStarrs y Nebulosa Hélice. Nasa 5-6-2016. Galaxia espiral Ballena. NGC4631. Nasa 3-6-2016. (evolución de una galaxia 30-5-2016) Nebulosa de Pollo Corriendo. IC2944 hacia la Constelación de Centauro. Nasa 31-5-2016. Estrellas y glóbulos en la Nebulosa Pollo corriendo. IC2944. Nasa 20-1-2016. Gran Nebulosa Carina. NGC3372. (la estrella brillante); el cluster Trumpler 14, por debajo y a la der. Del centro. Nasa 27-5-2016. Nubes en Nebulosa Carina NGC 3372. Nasa 16-5-2016. La Gran Nebulosa en Carina, NGC 3372. La Ojo de Cerradura, 3324, por encima del centro, a la izq de la anterior. Nasa 23-3-2016. Superficie de Europa, luna de Júpiter. Se cree que esconden un océano profundo de agua líquida salada debajo. Nasa 19-5-2016. Makemake el segundo planeta enano más brillante del cinturón de Kuiper, tiene una luna. Apodada MK2, la luna de Makemake refleja la luz del sol con una superficie oscura como el carbón, aproximadamente 1,300 veces más débil que su cuerpo padre. Nasa 30-4-2016. Una polvorienta nebulosa Angel. Nasa 28-4-2016. Galaxia Espiral Condor. NGC 6872. Hacia Constelación de Pavo. Nasa 26-4-2016. Nebulosa Espagueti, Resto de supernova Simeis 147. Nasa 25-4-2016. Galaxia Anillo de Einstein. SDP 81. Nasa 20-4-2016. Auroras y la magnetoesfera de Júpiter. Nasa 6-4-2016. Nebulosas 6188 y 6164. Nasa 30-3- 2016. Catedral a estrellas masivas. NGC 6357. En la parte inferior aún se están formando estrellas. Nasa 27-3-2016. Hickson 91 en Piscis Austrinus. Nasa 24-3-2016 Galaxia Escultor NGC 134. Nasa 4-3-2016. Galaxia espiral estallido de estrellas NGC 3310. Una galaxia chocó con otra mucho menor. Nasa 1-3-2016. Norte de Plutón. Nasa 27-2-2016. (ver 22-2-2016) Color natural en Wright Mons Plutón. Nasa 15-1-2016. NGC 2403 en Camelopardalis. Nasa 19-2-2016. Estrella formando región Nebulosa S106. Nasa 16-2-2016. LIGO detecta ondas gravitacionales de agujeros negros fusionándose. Nasa 11 -2 -2016. Masivas estrellas en NGC 6357 hacia Escorpión con el cluster Pismis 24. Nasa 5-2-2016. Ceres, planeta enano en su verdadero color. Nasa 4-2-2016. MWC 922 Nebulosa Cuadrada Roja con infrarrojos. Nasa 31-1-2016. Galaxia Oculta IC 642 en constelación Carmelopardalis. Nasa 29-1-2016. Cluster de estrellas R 136. Nasa 24-1-2016. Galaxia M 101, de más de 170.000 años luz de dimensión. Desde rayos X a infrarrojos. Nasa 22-1-2016. Reflejos en la 1970. A veces se las pasa por alto como esta hermosa agrupación de nebulosas de reflexión en Orión (NGC 1977, NGC 1975 y NGC 1973), por lo general se pasa por alto a favor del brillo sustancial de la guardería estelar cercana, mejor conocida como la Nebulosa de Orión. Nasa 13-1-2016. Nebulosa California. NGC 1499. Nasa 12-1-2016. Galaxia espiral prohibida NGC1300. En Constelación Eridanos. Nasa 9-1-2016 Imagen histórica. Nasa 4-1-2016.