Hidrobiológica ISSN: 0188-8897
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México Godínez-Ortega, José Luis; Oliva-Martínez, María Guadalupe; Escobar-Oliva, Marco Antonio; Mendoza-Garfias, Berenit Diversidad algal del Parque Nacional Lagunas de Zempoala, México, excepto diatomeas Hidrobiológica, vol. 27, núm. 1, 2017, pp. 45-58 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57853140005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Hidrobiológica 2017, 27 (1): 45-58 Diversidad algal del Parque Nacional Lagunas de Zempoala, México, excepto diatomeas Algal diversity of Zempoala Lagoons National Park, Mexico, except diatoms José Luis Godínez-Ortega1, María Guadalupe Oliva-Martínez2, Marco Antonio Escobar-Oliva2 y Berenit Mendoza-Garfias1 1Instituto de Biología, Departamento de Botánica, Universidad Nacional Autónoma de México, Tercer circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, 04510. México 2Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Morfología y Función, UNAM. Av. de los Barrios No. 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México, 54090. México e-mail:
[email protected] Recibido: 26 de agosto de 2015. Aceptado: 28 de octubre de 2016. Godínez-Ortega J. L., M. G. Oliva-Martínez, M. A. Escobar-Oliva y B. Mendoza-Garfias. 2017. Diversidad algal del Parque Nacional Lagunas de Zempoala, México, excepto diatomeas. Hidrobiológica 27 (1): 45-58. RESUMEN Antecedentes. El Parque Nacional Lagunas de Zempoala (PNLZ) es una zona de transición entre la región Neártica y Neotropical de México con gran riqueza ficoflorística.