31 De Mayo 2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Rural Development Planning and Labour Absorption
RURAL DEVELOPMENT PLANNING AND LABOUR ABSORPTION: O'HIGGINS AND COLCHAGUA PROVINCES, .CENTRAL CHILE RURAL DEVELOPMENT PLANNING AND LABOUR ABSORPTION: O'HIGGINS AND COLCHAGUA PROVINCES, CENTRAL CHILE by Matilde Nunez A Research Paper Submitted to the Department of Geography in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Master of Arts McMaster University July 1976 MASTER OF ARTS (1976) McMASTER UNIVERSITY (Geography) Hamilton, Ontario TITLE: Rural Development Planning and Labour Absorption: O'Higgins and Colchagua Provinces, Central Chile AUTHOR: Matilde Nunez, B.A. (University of Chile) SUPERVISOR: Dr., Sam L. Lanfranco and Dr. Lloyd G. Reeds NUMBER OF PAGES: vii, 70 --..: ii ACKNOWLEDGEMENTS I would like to thank a number of people who have h~lped me over the course of my graduate work in Geography at McMaster. Dr. Sam Lanfranco of the Department of Economics has supervised my work, and I am most grateful for his helpful criticism and for sharing with me his extensive knowledge of developing countries. Moreover, only with his moral support was I able to finish this paper. I am indebted also to Dr. Lloyd Reeds for his inspiration as a teacher and for his unfailing encouragement which helped me to success fully complete my studies. Dr. Michael Webber, another member of the committee, has given perceptive criticism which is much appreciated. , I arrived in Canada in the winter of 1974 after the tragic events of Chile with only the barest grasp of English. I should like to take this opportunity in expressing my thanks to the department of Geography of McMaster University for admitting me to the Master's Programme, and to the Graduate Office for awarding me indispensable financial support. -
Operación Servicios De Transporte Gratuito Plebiscito Nacional 2020, Región De O’Higgins
OPERACIÓN SERVICIOS DE TRANSPORTE GRATUITO PLEBISCITO NACIONAL 2020, REGIÓN DE O’HIGGINS SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE EL PLEBISCITO. ZONAS AISLADAS Y SERVICIO ESPECIAL REGIÓN TOTAL GENERAL RURALES MTT ELECCIONES LIBERTADOR GENERAL 52 77 129 BERNARDO O'HIGGINS SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS HORARIO COMUNA ORIGEN - DESTINO LOCALIDADES - SECTORES HORARIO IDA RETORNO CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA 9:00 12:30 ORILLA DE AUQUINCO - ORILLA DE AUQUINCO - LOS RINCONES - CENTRO DE LA ORILLA - CHÉPICA 10:00 13:00 CHÉPICA CHEPICA CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA 9:00 12:30 PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA 9:00 - 13:00 12:30 - 15:00 CHÉPICA CHÉPICA LAS PALMAS - CHÉPICA LAS PALMAS - LAS ARAÑAS - CHEPICA 10:00 13:30 CHÉPICA UVA BLANCA - CHÉPICA UVA BLANCA - CHEPICA BAJO - CHEPICA 10:00 13:30 CHÉPICA LA MINA - CHÉPICA LA MINA - CHEPICA BAJO - CHEPICA 10:00 13:30 CHIMBARONGO HUEMUL - CHIMBARONGO HUEMUL 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CHIMBARONGO QUINTA - CHIMBARONGO QUINTA 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA 10:00 12:30 CODEGUA TUNCA - CODEGUA TUNCA - CODEGUA 10:00 - 13:30 12:30 - 16:30 CODEGUA CALLEJONES - CODEGUA CALLEJONES - ALDEA AGRICOLA - JACINTO MARQUEZ - CODEGUA 10:00 - 13:30 12:30 - 16:30 LA ESTRELLA ESTERO SECO - LA ESTRELLA ESTERO SECO, QUEBRADA DE LA VIRGEN 10:00 13:00 LAS CABRAS LOS AROMOS - LAS CABRAS LOS AROMOS - LAS CABRAS 10:00 14:00 LOLOL RANGUILI - LOLOL RANGUILI - SANTA TERESA DE QUIAHUE - LOLOL 10:00 13:00 LOLOL -
Administrativa De La Región De Ñuble
ISSN 0716-9671 ISSN 0719-0867 (en línea) Recibido: enero de 2019 Aceptado: marzo de 2019 CONSTRUCCIÓN POLITICO- ADMINISTRATIVA DE LA REGIÓN DE ÑUBLE Political-administrative division of Chile, the construction of Ñuble Region Juan Rivas Maldonado | Universidad del Bío-Bío | [email protected] Jaime Rebolledo Villagra | Universidad del Bío-Bío | [email protected] Juan Troncoso Mora | Universidad del Bío-Bío | [email protected] RESUMEN: Sostenemos que la actual división SUMMARY: We maintain that the current internal interna del territorio nacional se estructura como division of the national territory is structured as a una construcción que en el tiempo caracteriza la construction that in time characterizes the ocupación del espacio, donde la geografía cumple occupation of space, where geography plays a un rol fundamental como herramienta para la fundamental role as a tool for the formation of the formación del Estado chileno, a la hora de Chilean State, when its approached from the political plantearse desde el ordenamiento político y and administrative order. This arrangement administrativo. Esta ordenación estructura una structures a notion of the territory according to three noción del territorio de acuerdo a tres fases: la phases: the first during the colonial period, when the primera durante el periodo colonial, cuando el territory is subject to the Spanish monarchy; the territorio se encuentra sujeto a la monarquía second period, during the republican organization española; el segundo periodo, durante la and a third period during the last hundred years. The organización republicana y un tercer periodo resulting construction is verified according to the durante los últimos cien años. La construcción revision of documents, fundamental letters, resultante se verifica de acuerdo a la revisión de regulations and laws that converge in the current documentos, cartas fundamentales, normativas y administrative political delimitation of the Ñuble leyes que convergen en la actual delimitación Region. -
Convencionales Constituyentes
CONVENCIONALES CONSTITUYENTES 16° DISTRITO ELECTORAL COMUNAS: SAN FERNANDO, CHIMBARONGO, SAN VICENTE, PEUMO, PICHIDEGUA, LAS CABRAS, PLACILLA, NANCAGUA, CHÉPICA, SANTA CRUZ, LOLOL, PUMANQUE, PALMILLA, PERALILLO, NAVIDAD, LITUECHE, LA ESTRELLA, PICHILEMU, MARCHIGÜE Y PAREDONES. REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS TERCER DOBLEZ CONSTITUYENTE TIPO C 42X32,5 16° DISTRITO ELECTORAL PRIMER DOBLEZ SEGUNDO DOBLEZ SERVICIO ELECTORAL S L E A R R V -CO I O LES NV CI T PA EN C CI C O E I IO E L N L E N SEXTO U E SEXTO O A C I M L T IC - O E R V S R S A E E C L S L O A N N L S A O T I R S I T DOBLEZ E DOBLEZ O G R T 2021 U E V C R Y SERIE JL E I SERIE NN C E S L N I E E O R T O E E O I S D L C - A I E G N O R E B C V T R N° N°0000000 O E S R L A R O T C E L E O I C I V R E CONVENCIONALES CONSTITUYENTES 2021 S 0000000 XA. PARTIDO ECOLOGISTA VERDE XP. VAMOS POR CHILE XV. SEXTA UNIDA 1 KATHIA RAMIREZ GONZALEZ 3 NATALIA TOBAR MORALES, Evolución Política 9 MARLENE ANDREA DUARTE ESPARZA, Independiente 2 RAMON RIQUELME CHEUQUIANTE 4 JOSE MARIA HURTADO FERNANDEZ, Renovación Nacional 10 DAGOBERTO ANTONIO HUERTA ARRUE, Independiente 5 MAGDALENA BARRIGA VACAREZZA, Independiente Evolución Política 11 PAMELA ANDREA MORALES ROLDAN, Independiente 6 JUAN DE DIOS VALDIVIESO TAGLE, Independiente Renovación Nacional 12 RODRIGO CUMSILLE LABBE, Independiente 7 IRMA GREENE QUEZADA, Unión Demócrata Independiente 13 AIDA LETICIA ROJAS TORRES, Independiente 8 RICARDO NEUMANN BERTIN, Independiente Unión Demócrata Independiente QUINTO QUINTO DOBLEZ DOBLEZ YB. -
Cuenta Pública Participativa Informe Para Consulta VI Región
0 Informe Cuenta Pública Participativa Para consulta ciudadana 2014-2015 Ministerio de Obras Públicas Secretaría Regional RegiónMinisterial del MOP Libertador - Región Liber Bernardotador Bernardo O’Higgins. O´Higgins Índice de Contenidos 1 Introducción .............................................................................................. 3 A Misión Institucional ............................................................................. 5 B Objetivos Estratégicos ..................................................................... 5 I.- Objetivos referidos a infraestructura ......................................... 5 1.- Desarrollo Equilibrado ................................................................. 5 2.- Vocación territorial productiva diversificada ........................... 5 3.- Calidad de vida ............................................................................. 5 4.- Alianza público–privada .............................................................. 6 II.- Objetivos referidos a recursos hídricos .............................. 6 1.- Agua, bien nacional de uso público ......................................... 6 2.- Gestión integrada del recurso hídrico ...................................... 6 3.- Aprovechamiento sustentable del recurso hídrico ............... 6 C Instrumentos para su materialización ................................... 6 I.- Inversión Público-Privada ........................................................... 7 II.- Inversión Sectorial ....................................................................... -
Plan De Desarrollo Comunal Quinta De Tilcoco 2016-2019
PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2016-2019 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL QUINTA DE TILCOCO 2016-2019. 1 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2016-2019 INDICE INDICE ................................................................................................................................................. 2 INTRODUCCION ................................................................................................................................. 7 CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA .................................................................................................. 7 CARACTERIZACION COMUNAL ........................................................................................................ 9 ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS .................................................................................................. 10 Relieve ...................................................................................................................................... 13 Suelos ....................................................................................................................................... 14 Clima ......................................................................................................................................... 17 ANTECEDENTES DEMOGRÁFICOS ............................................................................................... 20 Evolución de la Población Comunal .......................................................................................... 21 Distribución de la Población Comunal ...................................................................................... -
Pichilemu 4 Casos En Placilla 3 Casos En Pichidegua
PLAN DE ACCIÓN CORONAVIRUSCOVID- Informe Región de O’Higgins Lunes 08 de febrero 2021 #CuidémonosEntreTodos #PlanCoronavirus gob.cl/coronavirus COVID-19 en el mundo Nº de Casos Nº de Fallecidos 106.220.644 2.318.566 Fuente: Universidad Johns Hopkins, EE.UU. COVID-19 en Chile Tal como se informó hace instantes desde el Ministerio de Salud, y hasta las 21 horas de ayer: Nº de Casos Casos Nuevos Nº de Fallecidos 755.350 3.464 19.056 Región de O’Higgins Nº de Casos Casos Nuevos Fallecidos 27.386 144 698 Hasta las 21 horas de ayer domingo 07 de febrero debemos informar de 144 nuevos casos confirmados en la región de O’Higgins. Plan Coronavirus Nuevos Casos Confirmados de COVID-19 36 Casos en Rancagua 3 Casos en Requínoa 14 Casos en Rengo 2 Casos en Palmilla 12 Casos en San Vicente 2 Casos en Peralillo 12 Casos en Doñihue 1 Caso en Chépica 8 Casos en San Fernando 1 Caso en Las Cabras 8 Casos en Graneros 1 Caso en Marchigüe 6 Casos en Machali 1 Caso en Nancagua 6 Casos en Chimbarongo 1 Caso en Peumo 4 Casos en Coltauco 1 Caso en Pumanque 4 Casos en Malloa 1 Caso en Santa cruz 4 Casos en Mostazal 5 Casos Sin notificar 4 Casos en Pichilemu 4 Casos en Placilla 3 Casos en Pichidegua Muestras PCR Total de muestras PCR Muestras PCR Positividad efectuadas a la fecha Ultimas 24 horas 305.478 2.461 5.9 % Correspondiente al 07-02-2021 Plan Coronavirus Fuente: SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins Distribución de pacientes hospitalizados Sobre la distribución de pacientes debemos señalar que hay 219 personas hospitalizadas. -
Catálogo Nodo Artesanía
SOBRE EL PROYECTO El Nodo de Artesanía en el Valle de Colchagua, es un proyecto financiado por Corfo, intermediado por Copeval y ejecutado por Territoria Consultores, que se inicia en agosto del año 2016, y finaliza su primera etapa en julio de 2017. El objetivo principal de esta iniciativa es promover la articulación comercial de la oferta artesanal del Valle de Colchagua, a través del mejoramiento del producto y el rescate de su identidad, cultura, materiales e historia, con el fin de vincularse con la cadena de valor del enoturismo en el Valle. Así también, el Nodo busca generar una red colaborativa de la oferta artesanal, locales artesanales, restaurantes, alojamientos y viñas que actualmente operan en el Valle de Colchagua . La principal intervención del primer año, ha sido a nivel de diseño, producción y gestión con cada artesano/a, aspectos que se trabajaron en las diversas actividades que se desarrollaron durante el transcurso de esta etapa. ÍNDICE MIMBRE HILADOS & TEJIDOS BORDADORAS DE LIHUEIMO TALABARTERÍA MADERA CACHO DE BUEY PAJA DE TRIGO HOJA DE CHOCLO SOMBRERERÍA ALFARERÍA DISEÑO + ARTESANIA Uno de los ejes del proyecto, han sido las asesorías realizadas a cada uno de los artesanos y artesanas participantes del proyecto. Estas asesorías se realizan en dos ámbitos, “mejoramiento de producto” y “packaging y relato de la pieza artesanal”. Los artesanos/ as y las diseñadoras del Nodo, trabajan de manera conjunta en cada una de estas visitas, revisando aspectos formales de la producción artesanal, como materialidad, forma, terminaciones, y además, rescatando la historia que existe detrás de cada oficio y objeto artesanal. -
Región Del Libertador General Bernardo O'higgins
MOSTAZAL NAVIDAD CODEGUA LITUECHE LAS CABRAS LA ESTRELLA MACHALÍ QUINTA DE TILCOCO MARCHIHUE PICHIDEHUA PICHILEMU RENGO PERALILLO SAN VICENTE MALLOA DE TAGUA Operación servicios de transporte gratuito PALMILLA TAGUA PUMANQUE PLACILLA PAREDONES SANTA CRUZ NANCAHUA SAN FERNANDO SEGUNDA VUELTA ELECCIONES DE CHIMBARONGO LOLOL CHÉPICA GOBERNADORES REGIONALES REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES TERRESTRE DE O´HIGGINS 87 54 141 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS ORIGEN - DESTINO HORARIO IDA HORARIO RETORNO COMUNA (LOCALIDADES) DOMINGO DOMINGO CHÉPICA LAS PALMAS - CHÉPICA 10:00 13:30 CHÉPICA UVA BLANCA - CHÉPICA 10:00 13:30 CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA 09:00 13:00 CHÉPICA ORILLA DE AUQUINCO - CHÉPICA 10:00 13:00 CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA 09:00 13:00 CHÉPICA PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA 9:00 - 13:00 12:00 - 16:00 CHÉPICA LA MINA - CHÉPICA 10:00 13:30 CHIMBARONGO QUINTA - CHIMBARONGO 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CHIMBARONGO HUEMUL - CHIMBARONGO 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA 10:00 13:00 CODEGUA CALLEJONES - CODEGUA 10:00 13:00 CODEGUA TUNCA - CODEGUA 10:00 13:00 COLTAUCO PARADERO CERO - COLTAUCO 09:00 13:00 COLTAUCO VIÑA LA CRUZ - COLTAUCO 09:00 13:00 COLTAUCO LOS MARCOS - COLTAUCO 09:00 13:00 LA ESTRELLA ESTERO SECO - LA ESTRELLA 10:00 13:00 LAS CABRAS LOS AROMOS - LAS CABRAS 10:00 14:00 LITUECHE EL CAJÓN - LITUECHE 08:00 14:00 LOLOL LA VEGA - LOLOL 10:00 13:00 LOLOL RANGUILI - -
Operación Servicios De Transporte Gratuito
MOSTAZAL NAVIDAD ELECCIONES2021 CODEGUA LITUECHE LAS CABRAS LA ESTRELLA MACHALÍ QUINTA DE TILCOCO MARCHIHUE PICHIDEHUA PICHILEMU RENGO PERALILLO SAN VICENTE MALLOA DE TAGUA Operación servicios de transporte gratuito PALMILLA TAGUA PUMANQUE PLACILLA PAREDONES SANTA CRUZ NANCAHUA SAN FERNANDO ELECCIONES DE CONVENCIONALES CONSTITUYENTES, CHIMBARONGO LOLOL CHÉPICA GOBERNADORES REGIONALES, ALCALDES Y CONCEJALES REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES TERRESTRE DE O´HIGGINS 87 57 144 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS HORARIO HORARIO HORARIO COMUNA ORIGEN - DESTINO HORARIO RETORNO IDA RETORNO (LOCALIDADES) IDA SÁBADO SÁBADO DOMINGO DOMINGO CHÉPICA LAS PALMAS - LAS ARAÑAS - CHEPICA 10:00 13:30 10:00 13:30 CHÉPICA UVA BLANCA - CHEPICA BAJO - CHEPICA 10:00 13:30 10:00 13:30 CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA 09:00 13:00 09:00 13:00 CHÉPICA ORILLA DE AUQUINCO - LOS RINCONES - CENTRO DE LA ORILLA - CHEPICA 10:00 13:00 10:00 13:00 CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA 09:00 13:00 09:00 13:00 CHÉPICA PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA 9:00 - 13:00 12:00 - 16:00 9:00 - 13:00 12:00 - 16:00 CHÉPICA LA MINA - CHEPICA BAJO - CHEPICA 10:00 13:30 10:00 13:30 CHIMBARONGO QUINTA 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CHIMBARONGO HUEMUL 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA 10:00 13:00 10:00 13:00 CODEGUA CALLEJONES - ALDEA AGRICOLA - JACINTO MARQUEZ - CODEGUA 10:00 13:00 10:00 13:00 -
Subsidios Al Transporte Público Región De O’Higgins
Subsidios al Transporte Público Región de O’Higgins Mejorar la conectividad en la Región de Para alcanzar esta meta, los Subsidios de tarifas, renovación de buses y taxis O’Higgins a través de la implementación al Transporte Público se han converti- colectivos. de sistemas de transporte que garanti- do en una importante política pública Más de 6 mil 730 millones de pesos1 en cen la movilidad y una mejora sustantiva que beneficia a miles de personas en Subsidios al Transporte Público se dis- en la calidad de vida de las personas, es la región, mediante la entrega de re- pusieron para ejecución directa del MTT uno de los principales objetivos del Mi- cursos para implementar servicios de en la Región de O’Higgins durante 2019, nisterio de Transportes y Telecomunica- locomoción para zonas aisladas y rura- recursos que permiten desarrollar como ciones. les, transporte escolar gratuito, rebaja principales iniciativas: TRANSPORTE ESCOLAR SUBSIDIO ZONAS AISLADAS Y RURALES GRATUITO REBAJA DE TARIFAS 53 servicios de transporte público, que dan co- 6 mil 315 estudiantes de escasos recursos y Rebaja de tarifa normal y estudiantil en nectividad a alrededor de 51 mil personas que zonas apartadas de la región pueden acceder 363 buses de las líneas que efectúan los viven en zonas aisladas y rurales que antes no diariamente a sus colegios gracias 102 servi- recorridos de zonas licitadas de O’Higgins, en tenían acceso al transporte público en la región. cios de transporte escolar gratuito. directo beneficio de 362 mil personas. En otras 466 máquinas de la región de zonas Ejecución 2018: 781 millones de pesos. -
Región Del Libertador Bernardo O´Higgins Información Regional 2017
Región del Libertador Bernardo O´Higgins Información regional 2017 Actualización enero 2018 TABLA DE CONTENIDO Región del Libertador Bernardo O´Higgins Página Economía Regional 3-4 Aspectos Geográficos y Demográficos 5 Perfil de los productores 5 Cultivos: Información Censal 6-7 Cultivos: Información Anual 8-9 Ganadería y Riego 10-11 Exportaciones 12 División Político-Administrativa 13 Autoridades 14 Antecedentes Sociales Regionales 15-17 Liliana Yáñez Barrios Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile Directora y Representante Legal Claudia Carbonell Piccardo Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile Teléfono :(56- 2) 3973000 Fax :(56- 2) 3973111 www.odepa.gob.cl Región de O'Higgins ECONOMÍA REGIONAL Con respecto al año 2014, en 2015 la región aumentó su PIB en 5,5%, llegando a los $6.548 mil millones de pesos. Este valor representa el 4,6% del PIB nacional. En relación al PIB silvoagropecuario de la región, este alcanza el valor de $827 mil millones, siendo la región con mayor PIB silvoagropecuario, con una partcicpación del 19,4% del PIB regional. Producto interno bruto (PIB) silvoagropecuario y nacional Volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (1) Miles de millones de pesos encadenados. Nacional Región de O'Higgins Regional/Nacional Año PIB PIB Regional/Nacional Total PIB PIB Silvoagropecuario Silvoagropecuario Silvoagropecuario Regional (%) (%) 2014 140.509 3.878 6.206 759 4,4% 19,6% 2015 143.674 4.257 6.548 827 4,6% 19,4% 2016 145.957 4.447 -- -- Fuente: elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile.