10 Años de la Revista de Edición Nro. 132 y la Marzo 2008 1 9 6 6 2 0 0 6 Gente 40 www.cilsa.org Años CILSAO.N.G. por la integración por la Integración PARA ASOCIADOS PARA GRATUITA La generosidad de regalar humor PUBLICACION Y DISTRIBUCION Y PUBLICACION PÚBLICO EN GENERAL Y DE CILSA PROTECTORES Pe r s o n a j e

Mi t a d p e r s o n a , m i t a d p e r s o n a j e . Un p o c o s e r i o , u n p o c o b r o m i s t a . Di e g o Ca pu s o t t o e l a b o r a d e s - d e l o c o t i d i a n o u n h um o r mu y p e r s o n a l , q u e n o s e q u e d a s ó l o e n l a s o n r i s a m o m e n t á n e a , s i n o q u e n o s pu e d e l l e g a r a p l a n t e a r u n s e n t i d o d e a u t o c r í t i c a q u e a v e c e s c u e s t a v e r .

La generosidad DIEGO de regalar CAPUSOTTO humor

...el humor… haciendo humor se está metiendo en reali- …la fábrica de corpiños… “No siento la presión de decir siempre cosas dad con cosas que son tremendas.” “Sí, trabajé en una fábrica de corpiños. ingeniosas o graciosas, pero sí forma parte Fue una experiencia que tuvo que ver con de mi naturaleza, porque a su vez tam- …los personajes… no terminar mis estudios, y antes de hacer bién me gusta el rebote que ocasiona eso “Nacen de la observación, de la curiosidad, la conscripción entré en el famoso devenir en la gente. Lo siento casi como un man- de pequeños monstruos que tenemos aden- de “estudiás o trabajás” y fui a trabajar a dato, si en algo soy generoso es en eso. Mi tro. Monstruos que viven la vida a contra- una fábrica que estaba cerca de mi casa, manera de hacer humor, tiene que ver con mano, ridículos, que se ríen de sí mismos. que era una fábrica de corpiños. ¡Hermo- mi forma de ver el mundo. A algunos el Monstruos de ficción, personajes que uno se so el trabajo ése! Es como llevar paquetes lenguaje les es accesible, y a otros no, pero inventa para que transiten en un mundo llenos de fantasías por todos lados, yo me eso pasa siempre. No todos te entienden o paralelo que uno está creándose todo el día encargaba de distribuirlos a distintos clien- tienen que gustar de vos. Desde el humor se para vivir mejor. Los personajes, en defini- tes, después también estuve ojalillando. De pueden tratar todos los temas, porque es un tiva, son repeticiones de uno mismo. Uno todos modos, eran corpiños muy poco sen- lenguaje que está siempre vinculado a lo tiene alguno dando vueltas y lo disfraza, le suales, que no te los recomendaría para sor- trágico y a lo tremendo. Cuando uno está pone distintos bigotes, peluca.” prender a nadie, salvo a un enemigo.”

2 www.cilsa.org Escribe: Patricia Gregorchuk Fotos: Archivo Diario El Litoral y Patricia Gregorchuk

...el actor... para que uno pueda actuar, entonces se tra- que había ahí volvería a hacerlos. Cha, cha, “Yo tenía cerca de veinticinco años cuando bajaba un día de semana a las doce de la cha fue algo que tuvo su vida, su intensidad, empecé a estudiar teatro. Pero apenas comen- noche, una de la mañana. Era enriquecedora su luz, sin ninguna duda, pero para mí ter- cé a estudiar, ya trabajaba con público. Hice la experiencia.” minó con un final elegante, y lo llevo dentro de todo un poco, mayormente obras vincula- del corazón siempre.” das al humor porque es lo que más me gusta, …Fabio Alberti… pero también actué en otras cosas.” “Lo conocí por intermedio de Alfredo Casero …la discapacidad… en el Paracultural, pero no actuando juntos, “Tuve un hermano que tenía el síndrome de …el Paracultural… sino en la barra, el mejor lugar para cono- Prader Willi, que ataca la glándula que re- “Mi experiencia en el Paracultural fue más cerse. El más sincero por lo menos. Después gula el crecimiento, así que conozco de cerca de espectador. Empecé a ir el día que se in- empezamos el programa, y todo lo demás se la situación. Del tema discapacidad, algunos auguró, fue en abril del 86, ese mismo año fue sucediendo.” se hacen cargo y otros no, porque es bastante empecé a estudiar teatro. Yo participé en el fuerte. Uno acepta la vida siempre con pa- Paracultural nuevo, que fue en el 91, donde …Cha, cha, cha y Todo x 2 pesos… rámetros normales, cuando algo se va de ese lo conocí a Alfredo Casero y a Fabio Alberti. “Un programa que me gustaría volver a parámetro la gente se asusta, y no sabe cómo Para mí fue interesante porque formaba par- hacer, aunque no lo tengo muy definido, es hacerse cargo. Y además la naturaleza propia te de espacios que te daban en ese momento Todo por 2 pesos, algunos de los personajes del ser humano es bastante egoísta. El tema es abrir los ojos y saber que alrededor pasan cosas que necesitan de uno. Es una decisión absolutamente personal. Yo lo sé porque lo viví en mi familia, y esas cosas me sensibili- zan y me ponen mucho más alerta. Pero que quede claro, lo viví, no lo padecí.”

En cada gesto, o mueca, parecemos reco- nocer un destello de alguno de sus per- sonajes. Y nos preguntamos cuánto de él hay en cada uno de ellos, cuánto de noso- tros, cuánto de ustedes. Diego Capusotto se encarga de juntarlo, mezclarlo y ofre- cernos un producto final que además de robarnos risas, nos inquieta.•

www.cilsa.org 3 Programa Nacional de Concientización

Co n c r e c i ó n d e l o s p r o y e c t o s e d u c a t i v o s

BUENOS AIRES de la Escuela Sor María Antonia cons- murales, que ilustran muy bien la pro- Un museo para todos truyeron juegos didácticos, recreativos puesta educativa llevada a cabo, con el y muñecos que entregaron, en el mes sólo objeto de la plena integración. El 13 de diciembre de 2007, se hizo el de diciembre, a los niños que concu- cierre y presentación del Proyecto “Un rren a la Fundación Gaude (institución museo para todos” llevado a cabo MAR DEL PLATA para ciegos). El acto fue muy emotivo, por alumnos de nivel Polimodal del Ciudad sin barreras - Conocemos, y se convirtió en una divertida jornada Instituto 20 de Junio. El propósito fue comunicamos e integramos de intercambio e integración entre am- adaptar diferentes salas y sectores del bas instituciones. Estos proyectos se realizaron conjunta- Museo Histórico Brigadier General mente con los alumnos de la Escuela Cornelio de Saavedra de San Isidro. de Educación Técnica Nº 5 y Biblio- LA PLATA Trabajaron junto a Enrique Carrizo, teca Parlante INAREPS; Asociación ciego, con quien lograron adecuar a ¿A qué jugamos? Amigos de la Biblioteca Parlante y Es- Sistema Braille el folleto informativo, Los alumnos de 7mo. grado del Co- cuela de Educación Especial Nº 504. siendo el próximo objetivo para 2008 legio Sagrada Familia ya habían en- Los alumnos visitaron esas instituciones hacer la maqueta en relieve de las salas tregado los juguetes adaptados para y relevaron las necesidades de accesibi- del museo. De ahora en adelante, éste niños con discapacidad, pero en ese lidad, para las cuales confeccionaron, será es un espacio para todos, sin limi- mismo marco, les surgió un nuevo pro- como solución, materiales didácticos, taciones. yecto: reflejar el trabajo de todo el año educativos y dispositivos electrónicos. en murales para sensibilizar a la comu- Estos productos fueron presentados en CORDOBA nidad. Es así que hoy las paredes del la feria anual “Tecnoarte” en la Escuela ¿A qué jugamos? Colegio cuentan con cuatro expresivos Especial Nº 5. Durante 2007, los alumnos de 4º año A

La Pl a t a

Bu e n o s Ai r e s La Pl a t a

Có r d o b a

Ro s a r i o Ma r d e l Pl a t a 4 www.cilsa.org Fi n a l i z a n d o 2007, t o d a s l a s e s c u e l a s q u e t r a b a j a r o n j u n t o a CILSA e n e l Pr o g r a m a Na c i o n a l d e Co n c i e n t i - z a c i ó n , p r e s e n t a r o n s u s p r o y e c t o s e d u c a t i v o s y e n t r e g a r o n l o s p r o d u c t o s d e l o s m i s m o s a l a s i n s t i t u c i o n e s c o r r e s p o n d i e n t e s . Má s o b j e t i v o s c ump l i d o s p a r a l o g r a r l a p l e n a integración .

Ma r d e l Pl a t a Me n d o z a

Me n d o z a

Bu e n o s Ai r e s Có r d o b a

MENDOZA Balance de 2007 Gracias al trabajo conjunto con escue- las e instituciones, se lograron cumplir objetivos de integración, “poniéndose Sa n t a Fe en el lugar del otro”, y motivando con- ductas solidarias en la sociedad men- teórica sobre los conceptos básicos y docina. En las escuelas, por ejemplo, se fundamentales para conformar una concretaron los siguientes proyectos banda de música y sus instrumentos, educativos: Natación para discapacita- pero adaptados para personas con dis- dos; Cuentos y algo más; Amansando capacidad visual. Así lograron construir el futuro; Pasacalles por la integración; gran cantidad de instrumentos espe- Intercambio de cartas entre escuelas ciales, y con la alegría que caracterizó Ro s a r i o especiales y convencionales; Charlas todos los meses de trabajo, llegaron a educativas y talleres vivenciales; Parti- la Escuela Especial Nº 2014 Luis Brai- cipación en la Expo Country Mendoza lle, para entregar los elementos produ- cidad visual, para el Museo Provincial y 6º Encuentro por la integración, en- cidos en este proyecto educativo. de Ciencias Naturales Dr. Florentino tre otras. Ameghino. Como primera instancia, expusieron las fotografías de los ani- SANTA FE males del museo, que, actualmente, ROSARIO Museo para todos están modelando en esculturas de ba- Música para todos Un grupo de alumnos de la Escue- rro para hornear, que serán entregadas Las alumnas de los novenos años del la Provincial de Artes Visuales Juan al museo, junto con sus descripciones Colegio Nuestra Señora de Guada- Mantovani creó material informativo en Sistema Braille para poder ser apre- lupe, trabajaron de forma práctica y adaptado para personas con discapa- ciadas por personas ciegas.• www.cilsa.org 5 Es p a ñ a

0ROGRAMA.ACIONAL Proyectos de acción social DE#ONCIENCIACIØN por los sectores más vulnerables

Co n t i n u a n d o s u m i s i ó n d e integración , y e n l a fu e r t e t a r e a d e concienciar a l o s h e r m a n o s e s p a ñ o l e s c o n e s e o b j e t i v o , CILSA s um a u n n u e v o p r o y e c t o e n Má l a g a , e s t a v e z a t r a v é s d e l a Fu n d a c i ó n La Ca i x a .

a Caja de Ahorros y Pensiones de Bar- te, que refuerzan la voluntad de “la Caixa” celona, “la Caixa”, es una institución de potenciar su compromiso social y, como Lde naturaleza social y no lucrativa, consecuencia de ello, proporcionar un nuevo cuyos objetivos fundacionales son contribuir y firme impulso a la cobertura de necesida- al desarrollo del territorio, evitar la exclusión des sociales. financiera, fomentar el ahorro y la inversión, En ese marco, La Caxia lanzó un programa y realizar obras sociales en beneficio de la denominado “Programa de ayudas a pro- ciudadanía. La vocación social de “la Caixa” yectos de iniciativas sociales” donde CIL- es, por lo tanto, intrínseca a su naturaleza ju- SA ha ganado un lugar con su Programa de rídica. Desde sus orígenes, hace más de cien Concienciación. Este programa pretende años, “la Caixa” se ha caracterizado por un contribuir al desarrollo de proyectos inno- fuerte compromiso social y una decidida vo- vadores que den respuesta a las necesidades cación de trabajo en favor del interés general, socioeducativas actuales, además, favorecer tanto a través de su Obra Social como de su proyectos que mejoren la calidad de vida actividad financiera. Su Obra Social financia de las personas con problemas de salud física e impulsa actividades de carácter social, edu- o mental. cativo, cultural y científico. A través de dos líneas de trabajo se erige este Esta especial sensibilidad de “la Caixa” ha- programa: Promover la igualdad de género, cia la sociedad se refleja en la reciente puesta la convivencia en la diversidad y la educación en marcha de iniciativas que intentan dar en valores; y Apoyar proyectos de promoción respuesta a algunas de las más urgentes de- de la salud y mejora de la calidad de vida de La p r o pu e s t a In t e g r a r -C y t o d a s mandas sociales: promoción de viviendas los colectivos frágiles. En la primera de ellas l a s actividades d e Pr o g r a m a s d e asequibles, la concesión de microcréditos, se enmarcarán las charlas de concienciación Concienciación q u e CILSA d e s a r r o l l a prevención de la violencia, fomento de la de CILSA que se impartirán en 15 centros e n Es p a ñ a s o n solventadas p o r l o s a y u n t a m i e n t o s d e l a s c i u d a d e s d o n d e actividad emprendedora, integración de in- educativos de nivel primario y secundario de s e r e a l i z a n . migrantes o conservación del medio ambien- Málaga, desde el mes de marzo de 2008.•

Co l o n i a d e Va c a c i o n e s a Colonia de Vacaciones que desde hace 20 años, GRAN FESTEJO Lse recrea cada verano en el Complejo Polideportivo de CILSA es un verdadero em- blema que remarca uno de los principios fundamentales de la entidad, promoviendo des- de su creación la generación música de una actividad siempre interac- y diversión, con los más de 100 co- tuada, complementada e igualada lonos y sus profesores desplegando entre niños discapacitados y con- los vistosos cuadros, las coloridas vencionales. vestimentas y los diversos escena- 0ROGRAMADE Así pues, había mucho por fes- rios que habían preparado para la 2ECREACIØNY$EPORTES tejar. 20 años consecutivos de rea- Fiesta Final, para arrancar primero lizaciones, de cosechar emociones, la admiración y luego el aplauso de fortalecer una idea y demostrar La Co l o n i a d e Va c a c i o n e s “CILSA c o n t o d o s ” unánime de las más de 450 perso- que se puede. 20 años de desafíos, nas allí presentes. c ump l i ó 20 a ñ o s . Un a i n n o v a d o r a e x p e r i e n c i a , de derribar obstáculos, de empeño Un festejo acorde a la ocasión y y trabajo pero también de éxitos, l l e n a d e d u d a s y c o n mu c h o p o r a p r e n d e r e n s u s una placentera sensación de satis- de solidaridad y sentimientos com- facción por los logros alcanzados, c o m i e n z o s , e s h o y u n a d e l a s p e r l a s m á s b r i l l a n t e s partidos. 20 años, en definitiva, de por el esfuerzo y el trabajo respon- d e l Pr o g r a m a d e Re c r e a c i ó n y De p o r t e s . integración. sable y en conclusión por la misión Y se celebró a toda luz y sonido, generosamente cumplida.•

6 www.cilsa.org Op i n i ó n

Escribe: Patricia Giglio

l hombre ordinario, con un trabajo esforzado y mal re- tribuido, que rara vez recibe un reconocimiento que vaya Emás allá del pago estipulado, es sin embargo quien compra su entrada para deleitarse con un espectáculo y gozar o padecer con un encuentro deportivo. Por un rato, busca dejar la reali- dad afuera del estadio, el cine o el teatro. Durante unas horas el mundo es más armonioso, todo tiene principio y fin, y una ló- gica comprensible que sólo es posible en la ficción. En un breve instante comparte la gloria por la pirueta perfecta, se sumerge en los conflictos de los personajes de una obra, corea sus canciones

En a l g u n a s actividades , e l e s fu e r z o d e l a u t o r s e v e p r e m i a d o c o n u n a p l a u s o : a c t o r e s , c a n t a n t e s , d e p o r t i s t a s , b a i - l a r i n e s , g i m n a s t a s y a c r ó b a t a s , r e c i b e n u n a i n m e d i ata y e fu s i v a d e m o s t r a c i ó n d e a g r a d e c i m i e n t o d e l p ú b l i c o . Su s p rotagonistas Cable l u c e n a t r a c t i v a s v e s t i m e n t a s , b r i l l a n t e s a d o r n o s y l a c o mp a ñ í a d e u n a l u z q u e s i g u e s u s m o v i m i e n t o s , m i e n t r a s l a a u d i e n c i a l o s a c o mp a ñ a , l o s a d m i r a y e x p r e s a v i v a m e n t e s u a p r o b a c i ó n . a tierra

favoritas o delira con el milagro del gol del triunfo en el último minuto. Hasta las derrotas son diferentes, porque a diferencia de las personales las comparte en hermandad con muchos otros, con los que sueña y planea el futuro desquite. La individualidad se disuelve en una comunión de preferencias, las emociones se exte- riorizan desinhibida y ruidosamente, y el vecino de butaca es un desconocido con el que está asociado por una complicidad tácita que, aunque transitoria, lo puede llevar hasta el abrazo.

El hombre anónimo, sin fotografía en la cartelera ni número en la espalda, jamás será ovacionado por sus buenas acciones ni recibirá un premio de oropel por un trabajo bien hecho. No po- drá dedicar sus pequeños triunfos, no le lanzarán flores al fin de la jornada ni planeará sobre el césped con sus compañeros de tareas por sus logros cotidianos. Sabe, en el fondo, que rara vez la vida le dará revancha, pero el arte y el entretenimiento le permiten la cuota de fantasía, de brillo y de confraternidad que necesita para seguir adelante.

Cuando se habla de recortar los presupuestos en el área cul- tural por motivos económicos o de suspender los encuentros deportivos por razones de seguridad, debe tenerse en cuenta la función de cable a tierra que éstos constituyen para los sueños, las fantasías, las expectativas y las pasiones. Y no debe olvidarse que, sin esas pequeñas pero imprescindibles válvulas de escape, la realidad, para la mayor parte de la gente, sería sencillamente insoportable.•

www.cilsa.org 7 0ROGRAMA.ACIONALDE%NTREGA DE%LEMENTOS/RTOPÏDICOS

Ro s a r i o 18 y 20 de Diciembre de 2007 Sa n t a f e 19 de Diciembre de 2007

n Santa Fe, CILSA entregó 14 si- llas de ruedas en la Plaza Blan- Edengues, a donde también lle- ntrega por partida doble realizó garon representantes de la localidad CILSA en Rosario. La primera de de Laguna Paiva. Con motivo de ser Eellas se llevó a cabo en el Cen- el último acto del año 2007, CILSA tro Cultural Cine Lumiere, en la invitó a los jóvenes de SPRAI (Socie- que 14 personas de escasos recursos dad Pro-Rehabilitación del Discapaci- recibieron su silla de ruedas. Para la tado) quienes ofrecieron su obra de segunda, CILSA convocó a los 11 be- un Pesebre Viviente. Como cierre, se neficiarios en la Biblioteca Popular entregaron tarjetas navideñas a to- de Villa Constitución, acto del cual dos los convocados, confeccionadas participó el intendente de esa locali- por los pequeños del programa “Un dad, Sr. Horacio Vaquie.• niño, un abuelo” de Santa Fe.•

Bu e n o s Ai r e s 19 de Diciembre de 2007 Có r d o b a 20 de Diciembre de 2007

n la Fundación Navarro ías antes de la fiestas de fin Viola, espacio que por cuar- de año CILSA convocó a la Eta vez abre sus puertas a la Dúltima entrega de 2007, a solidaridad y la integración, CILSA donde se acercaron los 15 bene- entregó 50 sillas de ruedas. La di- ficiarios con sus familias. El acto se versión, la alegría y las sorpresas realizó en el Patio de Comidas llegaron de la mano del Grupo de del Hipermercado Libertad y en Clowns Upalalá, que se lucieron ese marco se presentó, como invi- maravillosamente con sus diná- tado especial de CILSA, So What!, micas y gags de payasos logrando reconocida agrupación de Jazz de sonrisas inolvidables en los benefi- la ciudad de Córdoba, solidaria con ciarios y sus familias. • este tipo de eventos.•

8 www.cilsa.org Ca d a n u e v a e n t r e g a s i g n i f i c a p a r a CILSA y s u s s o c i o s , n u e v o s o b j e t i v o s c ump l i d o s , u n g r a n i t o m á s d e a r e n a e n e l c a m i n o d e l a integración . Pe r o s i n l a colaboración d e q u i e n e s m e s a m e s a c o mp a ñ a n a l o s b e n e f i c i a r i o s e n l o s a c t o s , t o d a l a o b r a p e r d e r í a s e n t i d o . So n m á s d e 150 f a m i l i a s l a s q u e e n e l m e s d e d i c i e m b r e r e n o v a r o n s u e s p e r a n z a d e v i v i r e n u n a s o c i e d a d i n t e g r a d a .

La Pl a t a 13 de Diciembre de 2007 Ma r d e l Pl a t a 21 de Diciembre de 2007

ILSA en La Plata eligió a la ambién en Mar del Plata CIL- Sala Polivalente del Pa- SA despidió el año con un Csaje Dardo Rocha para Tacto solidario: la entrega de 8 elementos ortopédicos en el Cen- hacer el último acto de 2007, tro de Jubilados y Pensionados donde entregó 16 elementos or- Punta Iglesia. En vísperas de Na- topédicos. Impulsando el mismo vidad, los beneficiarios recibieron objetivo de integración plena la visita de Papá Noel y algunos que CILSA promueve, se presen- dejaron su mensaje: “Agradezco en tó el grupo Papelnonos, una aso- nombre de mi familia esta silla de ruedas. Es fundamental para la recu- ciación civil que busca, como en peración de mi marido, es ciego y no todo el país, fomentar y generar puede caminar, ahora podrá salir a espacios de participación para tomar aire, estar al sol. ¡Mil gracias los adultos mayores. • CILSA!”•

Me n d o z a 20 de Diciembre de 2007 Pu e r t o Ma d r y n 20 de Diciembre de 2007

n el Club Mendoza de Re- n la nueva oficina de CILSA, ins- gatas se encontraron los 17 talada en el Municerca Nº 1 de Ebeneficiarios de CILSA que lle- Ela Municipalidad de Puerto garon con sus familiares para com- Madryn, se realizó la entrega de 6 partir un acto único. Autoridades elementos ortopédicos, 4 de ellos para del Club brindaron sus palabras de vecinos de la localidad de San Antonio adhesión a CILSA y luego la Asocia- Oeste. Como en varios actos de 2007, ción Americana de Taekwondo ofre- autoridades municipales y de otras ció una exhibición de las destrezas instituciones como Valeria Cornejo, y habilidades de esta disciplina. Fi- Lucía Taylor, Nieves González, Mauri- nalmente, los presentes disfrutaron cio Minor, Selva Arenas, César Neira y un exquisito refrigerio que obsequió Ricardo Garagarza, entre otros, acom- el Club.• pañaron a los beneficiarios.•

www.cilsa.org 9 De p o r t e s

Escribe: Enrique Cruz Fotos: Gentileza Diario El Litoral

El Bambino Veira, un ídolo azulgrana. Incomparable.

Victorio Nicolás Cocco, un santafesino que se ganó a la hinchada de San Lorenzo y fue campeón en 1968 y 1972.

Ha c e 40 a ñ o s , d e l a m a n o d e El nacimiento de la Ti m , b r i l l a b a n Lo s Ma t a d o r e s d e Sa n Lo r e n z o ... sÁBANA corta

ay equipos que pasan a la historia; ju- en dos zonas y San Lorenzo le había sacado 12 ba de grandes discursos para hacerse entender. En gadores y técnicos que perduran en el puntos de ventaja a Estudiantes durante los 22 el entretiempo nos daba tres o cuatro indicaciones Htiempo; partidos, goles, jugadas, ata- partidos del grupo. precisas y era suficiente para cambiar un partido. jadas y anécdotas que se hacen famosos. Pero En r i q u e c i e n d o e l anecdotario Un fenómeno como técnico y un tipo con grandes también hay frases que van a quedar grabadas La historia tiene reservados lugares irreem- condiciones humanas. Fuimos los primeros que y pasarán a formar parte de esas verdades irre- plazables para los grandes equipos. Hablar de la futables en la historia del fútbol. Y uno de los Máquina de River, del equipo de San Lorenzo concentramos en el centro, en un hotel de Lavalle que acuñó un concepto tan cierto como impe- de segunda mitad de los ’40, el Boca de Mara- y Esmeralda, y comíamos menú a la carta en un recedero, fue el brasileño Elba de Padua Lima, dona o aquellos de Bianchi, el River de 1975 restaurante de primer nivel”, contaba Antonio conocido como Tim, hacedor de uno de los con Labruna a la cabeza, o el del Bambino con Rosl, uno de los defensores de aquel equipo. equipos más famosos de la historia del fútbol Francéscoli o el Huracán de 1973... En ese lu- “Yo venía de una lesión del partido con River. argentino: Los Matadores de San Lorenzo. gar se ubica aquél gran equipo de San Lorenzo, Tenía una pubalgia. En esa semifinal le hice un Tim dijo: “el fútbol es una sábana corta, si te denominado Los Matadores, que fue una con- tapás la cabeza, te destapás los pies; y viceversa”. tinuación de otro que con el nombre de Los golazo desde lejos a Amadeo Carrizo. Pero les pue- ¿Qué quiso decir?, que si atacás masivamente, Carasucias, también había dejado su impronta do asegurar que rematé al arco por temor a que te olvidás de defender o te descuidás en tu pro- en ese Viejo Gasómetro de avenida La Plata, me sacaran la pelota. Pegó en el palo, en la cabeza pio campo; y si te dedicás a cuidar tu arco, te testigo de tardes y noches inolvidables. de Amadeo, y entró. Son esas cosas del fútbol. El olvidás del que está enfrente. Una gran verdad. Hace unos años, Clarín juntó a cuatro de los día previo a la final me infiltraron y cuando iba a que integraron aquel equipo. Y uno de ellos, comenzar el suplementario me aplicaron otra in- Ca mp e o n e s i n v i c t o s Victorio Nicolás Cocco, hablaba de esa forma- yección en la cancha. Fue muy parejo. Estudiantes Los Matadores de San Lorenzo se consagra- ción que, hace 40 años, tenía mucho, en cuan- ron campeones invictos del Metropolitano de to a lo táctico y estratégico, del fútbol que se tenía un equipo duro. Pero yo sabía que lo íba- 1968, con el ataque más goleador y la defensa vé hoy en día. “Atajaba Buttice; jugábamos con mos a quebrar. Cuando cambiamos de arco para menos vencida. Pero más allá de la frialdad de tres defensores, algo que ya se utilizaba en aquel empezar el suplementario, ‘Cacho’ Malbernat me los números, fueron una verdadera conjunción tiempo, porque el tucumano Albrecht se iba per- dijo que no podían levantar las piernas, ‘nos tie- de elegancia y eficacia, casi la perfección fut- manentemente al ataque. En el medio teníamos nen que pasar por arriba’, señaló. Sin embargo, bolística. cinco volantes: Rendo por derecha; Telch, que era creo que nosotros debimos ganarles en los noventa La coronación se produjo en el estadio de un recuperador formidable, pero que además ju- minutos porque habíamos sido superiores”, contó River, cuando derrotaron a Estudiantes por 2 gaba siempre; el ‘Toti’ Veglio y el ‘Bambino’ Veira, a 1, en el partido final, tras haber dejado en dos talentos, y yo. Arriba, de punta, sólo Fischer. Cocco, un enorme cabeceador semifinales a River, al que vencieron por 3a Pero llegábamos todos a posiciones ofensivas”. La historia de Los Matadores, a 40 años, un 1 en la cancha de Racing. El torneo se dividió “El brasileño Tim fue un maestro. No necesita- equipo que hizo historia.•

10 www.cilsa.org Le c t o r e s

Co r r e o d e Le c t o r e s DISCAPACIDAD Sres de CILSA: Como socio debo felicitarlos por la solidaria tarea que brindan a las perso- nas discapacitadas. Como médico especializa- GRAN FESTEJO do en Psicología Médica, doy clases dedicadas a la naturaleza del ser humano y sus conduc- Soy docente del Centro de Formación Laboral de Pilar y desearía que publicaran esta nota que tas, al vínculo entre asistido y asistente como tiene un valor muy especial para mí y para la comunidad educativa en donde trabajo. a los recursos de autocuración de las personas. Jorge Les envío algunas reflexiones originadas des- de mi práctica docente. Emilio F. Roussel Gran festejo en la Escuela Laboral del grupo de payasos. Mientras vivimos en un mundo plagado de vio- Los momentos difíciles vividos para poder lle- Discapacidad lencia, cinismo, locura, impunidad, o como se gar a esto, los ingratos instantes en donde pre- Ahora, semejante a un árbol lo quiera llamar, hoy es un día de mucha alegría valecía más la desunión que el trabajo grupal ya no soy un ser humano común. para un grupo de chicos discapacitados y prin- pasaron al olvido. La fiesta tuvo todos los ingre- Inmóvil, puedo lamentarme de por vida, cipalmente para sus familias. Aunque la palabra dientes, la mención de cada uno de los mucha- exigir atención y privilegios a perpetuidad “discapacitados” no suene bien, es así como es- chos, los regalos que recibieron como camisetas o tal vez, imitar a la planta, tán llamados por la Organización Mundial de la originales de sus equipo de fútbol preferidos y que aún caída y postrada sobre la tierra, Salud. Para muchos son especiales, esta palabra pelotas, todos donados por este matrimonio so- vital produce ramas, hojas y flores. también cabe muy bien ya que son especiales lidario, más trofeos, llaveros y, por sobre todas en diversos aspectos. Principalmente en lo que las cosas, los aplausos y las lágrimas de quienes Después del dolor y las dudas, transmiten: sinceridad, amor, voluntad, amor al estábamos ahí. también quieto y en libertad prójimo, no tienen maldad, cosas que hoy por Yo no tuve el festejo de mis 18 años, pero esa elijo que mi persona crezca hoy nos falta a muchos de nosotros. noche lo viví como propio, tal vez parezca una para asistir a quien me necesite como el Soy docente del Centro de Formación Laboral tontería pero fue así realmente. Más tarde el árbol, Nº1 de Pilar desde hace 17 años. Hace un tiem- baile, algo que se aprovechó al máximo, nadie sin discriminación, sin condición alguna, po se decidió armar un proyecto institucional dejó de moverse, padres, maestros y alumnos, para otorgarle refugio, en el cual se volcaban las ganas de poder lle- al ritmo de la cumbia, salsa, reggaeeton y otras sombras de consuelo, diálogo y orienta- var a cabo el famoso “FESTEJO DE LOS 18 yerbas. Luego llegó el momento del corte de la ción. AÑOS” a los varones del establecimiento. La torta de 7 pisos que fue elaborada y decorada idea surgió por parte de un familiar de uno de por los alumnos del taller Servicios, como así Porque inmóvil, seguiré el camino a la ma- los chicos de la escuela y un grupo de maestros también las empanadas y las pizzetas que fueron durez tomó la propuesta y armó el proyecto. Esta fa- hechas por los alumnos del taller de Panadería como un roble, como un eucalipto, milia, Sol y Marcial, son tutores de Jorge Silva, con la colaboración de muchos de los padres para crear y dar aromas de compañía, Jorgito para quienes concurrimos a la escuela. que enviaron la materia prima. colores de comprensión y estímulo, Ellos poseen una empresa de movimientos de Fueron cuatro horas de felicidad para todos, flores de alegría y semillas de vida. suelos y construcción denominada Car-Vial cuatro horas que no se olvidarán fácilmente ya S.A., que se encargó de efectuar arreglos a un que se cumplió con el objetivo. Con la meta Erguido, cosecharé el sentido, tinglado que tiene la escuela que realmente es- puesta en seguir haciéndolo ya que se cuenta significado y valor de mi existencia taba muy deteriorado y ahí se efectuó el agasa- con todo el apoyo de los padres. Cuatro horas ante el azar, el bienestar y la adversidad. jo. Ese festejo en donde Jorgito y todos aquellos en donde se pudo disfrutar con todo, aunque Jugaré quieto pero entusiasta, chicos con 18 o más años también recibieron su para llegar a esta felicidad plena hubo que sor- para animar y gozar entre todos ágape. La empresa además arregló el alambrado tear escollos y caras largas, que solo sirven para la maravilla del servicio y del amor recí- perimetral, cosa que para nosotros era realmen- amargar o entorpecer la labor diaria de docentes proco. te imposible. que quieren trabajar para la institución y que Todo esto se pudo hacer, pero a costo de pe- tanta falta hace. Emilio Franchi Roussel - Socio Nº 0524200 leas, discusiones y en algunos casos malos en- Y volviendo al principio de la nota, creo que Capital Federal tendidos entre quienes queríamos que se lleve DISCAPACITADOS somos todos, unos más, a cabo y quienes no aceptaban la ayuda externa otros menos, pero en definitiva siempre esta- por miedo, no sé, a ser tapados por lo que po- mos imposibilitados a hacer o dejar hacer algo. Estimados Lectores: día pasar. Simplemente la idea era ayudar, algo No sé a quiénes puede llegar a interesar esto que hoy NO está de moda y tal vez no sepamos que hoy estoy escribiendo, no solo como pe- Esta sección de Correo de Lectores es para ustedes y está disponible. valorar porque no se la recibe muy a menudo. riodista, sino como docente, como papá que ve Opiniones, críticas, colaboraciones y/o Pero como los maestros somos quienes hacemos la realidad de un mundo plagado de maldad y toda inquietud que deseen hacernos a la escuela le dimos para adelante, y en un es- destrucción y que no ve un horizonte claro para llegar, tienen aquí un espacio abierto fuerzo bárbaro todo se pudo concretar. el futuro, pero creo que hay mucha gente que para quienes tengan interés en publicar Alegrías, llantos, agradecimientos. Llegó el lo va a comprender y que ayudará A SUMAR sus notas o conceptos en nuestras día, los padres con sus jóvenes que comenzaban E INTEGRAR, palabras que son muy mencio- páginas. Estas deben hacerse llegar a: a ser adultos, mostraban la dosis de felicidad que nadas pero que poco se hace para que tengan su cualquier persona necesita en estos momentos. verdadero significado. La Rioja 2441 - 3er.Piso - (S3000BXE) Realmente las emociones fueron muy fuertes en Santa Fe; por Fax al (0342) 4527000 Jorge Suárez - Socio Nº 565929 Int. 128; o por correo electrónico a: todos los sentidos, desde la animación a cargo Pilar - Bs. As. [email protected]

www.cilsa.org 11 0ROGRAMA.ACIONAL 5NNI×O UNABUELO Comienzo del ciclo lectivo 2008

BUENOS AIRES Terminadas las vacaciones, se prestó mayor atención a los niños con repiten- cia o en etapa de recuperación, con un trabajo individualizado para lograr me- jores resultados a la hora de rendir los exámenes. De la misma forma, el resto de los niños efectuaron prácticas, sobre todo en matemática y lengua, además de seguir disfrutando de juegos lúdicos en torno a los procesos de aprendizaje.

CORDOBA Las actividades de apoyo comenzaron con la confección del cuaderno para las prácticas en el Hogar de Día. Fo- rrarlos, escribir sus nombres, preparar los útiles que comenzarían a usar, los motivó a emprender un nuevo año de aprendizajes, mientras escucha- ban de fondo la música que más les gusta: el cuarteto. Niñas y niños es- tán trabajando desde fines de febrero sobre los contenidos curriculares que más difíciles les resultan y repasando aquellos necesarios para comenzar un nuevo período en la escuela.

LA PLATA Ansiosos retomaron las actividades esco- lares, expectantes por los nuevos com- pañeros, y felices de reencontrarse con los de siempre. Es un orgullo saber que la amplia mayoría de niños de los Hogares de La Plata ha pasado de grado. Por eso ya están en marcha los talleres de mate- mática, de lengua, y literario, en los que retoman los contenidos básicos y refuer- zan los más difíciles. 2008 recién comien- za pero ya son parte de las actividades cotidianas, las que priorizan el apoyo escolar.

MAR DEL PLATA Ya descansados por las vacaciones, los niños vuelven a la escuela, con deseos de cono- cer a sus docentes, sus nuevos compañe- ros y, sobre todo, las sorpresas de un nuevo año escolar. Cada etapa que comienza es un desafío y un mundo a descubrir para los niños, y es allí donde CILSA acompaña y lle- va adelante los talleres y prácticas para hacer más eficaz el aprendizaje. Desde fines de -fe brero, están trabajando firmemente sobre los contenidos curriculares.

12 www.cilsa.org In s t i t u c i o n a l

Luego de las merecidas vacaciones, donde la diversión y la recreación fueron el único objetivo, los 34 Hogares de Día retomaron las clases de apoyo, haciendo hincapié en los contenidos curriculares adquiridos y aquellos que más les cuestan a los niños, para comenzar el ciclo escolar 2008 con las mejores herramientas. MENDOZA El grupo completo de niños del Hogar de Día promocionaron el año escolar 2007, y ya están comenzando un nuevo ciclo de aprendizajes. El equipo educativo de CILSA ha organizado talleres y activida- des especialmente pensadas para refor- zar contenidos, que se están llevando a cabo desde febrero con buenos resulta- dos. Es objetivo para 2008 fomentar los vínculos con las familias, y que éstas acompañen de forma íntegra y continuada a los niños en su escolaridad.

ROSARIO De vuelta al colegio, los niños felices estre- nan sus útiles escolares y se reencuentran con su espacio de expresión y convivencia que es la escuela. Desde CILSA se refuer- zan los contenidos curriculares para que regresen a clases habituados al estudio y la práctica. Nuevos cuadernos, cuentos, ma- nuales y libros los esperan en un 2008 car- gado de aprendizaje, sobre todo para los que pasan al primer grado. De la mano de CILSA los niños están regresando al ciclo lectivo.

SANTA FE Semanas antes de comenzar las clases, los niños de los Hogares de Día CIL- SA, realizaron la tarea de vacaciones, repasaron letras y números, y los ejerci- cios que más atención requerían, para comenzar el ciclo escolar con los con- tenidos bien afianzados. Además, ya se retomaron las relaciones con las escuela a las que asisten, para trabajar juntos sobre las necesidades particulares, res- pecto de lo educativo.

PUERTO MADRYN CILSA reorganizó las actividades para brindar un mayor y más completo apoyo pedagógico y contención, trabajando desde el mes de febrero para que el proceso de aprendizaje sea provechoso en cada uno de los niños. La presencia de las familias en esta etapa es positiva a la hora de fomentar el interés y la motivación necesarias para volver a la escuela, luego de las vacaciones. Tal como en 2007, el apoyo escolar conti- nuará destacando el papel central del juego como medio de enseñanza, a tra- vés de la socialización e intercambio.

www.cilsa.org 13 De t o d o u n p o c o

LA ESFINGE DE GIZA EN PELIGRO Las organizaciones que monitorean la conservación de la famosa estatua, mitad humana, mitad león, construida hace 6.000 años para custodiar a las tres pirámides de Giza, las únicas de las siete maravillas de la antigüedad que han sobrevivido; han lanzado señales de advertencia acerca de la amenaza que para ella significan dos enemigos naturales: el agua y el viento. Al respecto, informan que recientes estudios han comprobado un aumento del agua subterránea en la zona donde está emplazada la Esfinge constituyendo un peligro para su base que es de piedra caliza, una variedad fuerte y resistente pero que se disuelve con el agua, a lo que se suman las grietas que pueden provocar los cristales salinos que ella transporta. Y agregan que este peligro se potencia por acción del viento que la golpea sin tregua con las partículas de arena que levanta del desierto circundante dejando marcas que, por repetición a lo largo de los siglos, van dañando su superficie.

ORQUIDEAS, TAN VIEJAS COMO LOS DINOSAURIOS El fósil de una orquídea adherido a una abeja en un trozo de ámbar encontrado en la República Dominicana, ha permitido a técnicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) reconstruir la evolución de esta planta de misterioso pasado. El fragmento de ámbar, de una antigüedad de 15 a 20 millones de años, tiene dos placas de polen de orquídea pegadas al tórax de una abeja obrera. La investigación publicada en la revista Nature, revela que a partir del fósil se pudo confeccionar un árbol de familia basándose en las secuencias de ADN, usando su edad para calibrar el reloj molecular y poder calcular entonces la de las orquídeas modernas. Los expertos llegaron a la conclusión de que el ancestro más antiguo de las orquídeas germinaba hace 76 a 84 millones de años y que la era dorada de estas flores comenzó poco después de la desaparición masiva de los dinosaurios, que marcó el paso de la era secundaria a la terciaria, 65 millones de años atrás.

LAS MÁS COTIZADAS DE HOLLYWOOD Reese Whitherspoon es hoy la actriz mejor paga de Hollywood, según la lista anual de las actrices más cotizadas de la Meca del Cine que publica la revista especializada The Hollywood Reporter. Whitherspoon, de 31 años, que cobra entre 15 y 20 millones de dólares por película superó a Angelina Jolie (32) que si bien percibe cifras semejantes, quedó segunda porque solo recibió 8 millones por aparecer en Beowulf, la leyenda. Cameron Díaz, cuyo salario es de alrededor de 15 millones por film quedó en tercer lugar y Nicole Kidman, que en la anterior lista era la primera, retrocedió al cuarto puesto con ingresos de entre 10 y 15 millones, al igual que la quinta, Renée Zellweger. Las diez primeras colocaciones, todas con salarios de más de 10 millones por largometraje, se completan con figuras conocidas comoSandra Bullock, Julia Roberts, Drew Barrymore, Jodie Foster y Halle Berry.

Año: 11 - Edi­ción Nº 132 Marzo 2008 “CIL­SA y la Gen­te” es una pu­bli­ca­ción men­sual que se dis­tri­bu­ye en for­ma gra­tui­ta en­tre los so­cios pro­tec­to­res del Club de Ami­gos de CIL­SA y el pú­bli­co en ge­ne­ral. Dir. de Re­dac­ción: Mar­tín E. Vá­cu­la Co­la­bo­ra­do­res: En­ri­que Cruz (h), Pa­tri­cia Gi­glio, Juan Car­los Dart­hés, Pa­tri­cia Ro­de­lli, Patricia Gregorchuk, Juan Ignacio Penlowskyj. Edi­ción: Full­Mar­ke­ting S.A. Ame­na­bar 2813 (S3000D­HE) San­ta Fe, Dirección de Arte: Gus­ta­vo Sec­chi, Im­pre­sión: Artes Gráficas Rioplatense S.A. CIL­SA y la Gen­te es una pu­blica­ ción­ men­sual pro­piedad­ de CIL­SA (Centro In­tegral­ Libre y Solidario de ) Edi­tor Respon­ sa­ ble:­ Martín­ E. Vácu­ la­ Ti­ra­da de es­ta Edi­ción: 20.000 Ejem­pla­res. Re­ gis­tro de la pro­pie­dad in­te­lec­tual: I.S.S.N.: 185.606 Socio Activo de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas ) Los edi­to­res no se ha­cen res­pon­sa­bles por los da­tos, concep­ tos­ y opinio­ nes­ verti­ das­ por los co­lumnis­ tas,­ entre­ vis­ ta­ dos­ y cola­ bo­ ra­ do­ res,­ ni por el con­teni­ do­ de los men­sajes­ pu­blici­ ta­ rios.­ Los ma­teria­ les­ repro­ du­ ci­ dos­ en es­ta revis­ ta,­ son para­ uso de los so­cios pro­tecto­ res­ del Club de Ami­gos Cil­sa, alumnos­ de es­table­ ci­ mien­ tos­ esco­ la­ res­ y públi­ co­ en ge­neral.­ Queda­ rigu­ ro­ sa­ men­ te­ prohi­ bi­ da­ la re­produc­ ción­ par­cial o to­tal del con­te­ni­do de la mis­ma por cual­quier me­dio o pro­ce­di­mien­to, in­clui­dos la re­pro­gra­fía y el tra­ta­mien­to in­for­má­ti­co, así co­mo la dis­tri­bu­ción de ejem­pla­res me­dian­te al­qui­ler, venta o prés­ta­mo pú­bli­co, sin la ex­pre­sa au­to­ri­za­ción es­cri­ta, de: CILSA y la Gen­te: Tel/ Fax (0342) 452-7000 E-mail: cil­sa­@cil­sa.or­g Web­si­te: www­.cil­sa.or­g La Rio­ja 2441 Pi­so 3 (S3000B­XE) Santa­ Fe - Pcia. Sta. Fe - Argen­ ti­ na­

14 www.cilsa.org Hum o r

Aries Pocas veces tendrá trabajador y ambos sexos. Escorpio El destino le ha tanta suerte como en este jugado una mala pasada pero mes…es más, casi podrá pa- Leo Cansado de los maltra- Ud. anda tan mal que ni se dio gar todos los impuestos. tos por parte de sus parientes cuenta. más cercanos, irá en busca de Tauro Su amor por la natura- cariño y comprensión a un ser- Sagitario Comprará un auto leza se verá seriamente afec- pentario. de segunda mano y necesitará tado cuando caiga accidental- varios brazos para empujarlo. mente sobre un cactus. Virgo Pasará dos semanas depresivo cuando descubra Capricornio En su casa Géminis Los geminianos tie- un retrato suyo en una conoci- nada se tira, todo se recicla, nen siete virtudes y un solo da casa de antigüedades. su antigua máquina de coser defecto: no poner nunca en en una mesa, el colchón roto práctica sus virtudes… Libra Un amigo sin escrú- de los niños en útiles almoha- pulos le pedirá un favor casi dones, y su ex marido ahora Cáncer Perderá un empleo imposible de cumplir: ¡que le es un cheque a fin de mes… por no cumplir con los míni- devuelva lo que Ud. le debe! mos requisitos: ser puntual, Acuario Entrará en una reservados. odos los derechos secta que adora a varios dio- ses paganos, todos impresen- tables…

Piscis Participará en una maratón y llegará cómoda- mente hasta la línea final, en camilla. Rodelli, 2008 -T Pattie . Copyright Material de humor

www.cilsa.org 15 Li s t a d o d e b e n e f i c i a r i o s

Pa t a g o n i a LAPRIDA 4216 PEREYRA IGNACIA ELSA CIUDAD DE JUNIN VILLA CONSTITUCION ALVARADO LINDORA LOMAS DE ZAMORA F. FADER 167 ANDRADA MIGUEL ANGEL ESPASANDIN HERMELINDA DRA. ESTRELLA S/N IACOMETTI JOSE MARIA DEAN FUNES CASA 14 MANZ.E CORDOBA 219 SAN ANTONIO OESTE Bº SAVIO S/N Torre:11 P:9 D:55 RAMIREZ IGNACIO Bº PRIMAVERA - SAN MARTIN CENTRO DE JUBILADOS CAPITAL FEDERAL AMADEO SABATTINI 656 CEJAS JUAN CARLOS VILLA CONSTITUCION 1º DE MAYO 483 IBAñEZ POPP TAMARA DEAN FUNES CASA 11 MANZ. B FACCIOLI GABRIEL PUERTO MADRYN FRANCIA 1967 RIMOLDI CESAR Bº EL NEVADO - SAN MARTIN CHACO 768 COñA BARTOLOME TIGRE TIPAYANTE 7205 MASSO CARMEN PETRONA HIPOLITO YRIGOYEN 1989 LEVERONE DARIO CORDOBA MALVINAS ARGENTINAS 2911 MALABRIGO SAN ANTONIO OESTE MONTAñESES 3650 SALGUERO JOSE FELICIANO BARRIO UNIMEV FARABELLI RICARDO ESCALANTE CARLOS SAN JUSTO AV. TRASLASIERRA S/N MORALES ROSARIO ENTRE RIOS 1925 Dpto:2 HIPOLITO YRIGOYEN 1989 LIDNER FELICITAS CORDOBA CALLEJON TALQUENCA S/N SAN ANTONIO OESTE ANGEL GALLARDO 5070 SANCHEZ RODOLFO A. BUEN ORDEN ROSARIO QUESADA AGUSTIN MORENO J. DEL RISCO 3625 NARVAEZ MATILDE FIGUEROA EUFEMIA JUAN D. PERON CASA B LOPEZ ALEJANDRO CORDOBA ESTRADA 300 T:A PB D:10 BARRA 550 LUIS BELTRAN SIN NOMBRE S/N LAS HERAS ROSARIO VARGAS JUAN GUALEGUAYCHU Ma r d e l Pl a t a OLGUIN SARA HIPOLITO YRIGOYEN 1989 MAIDAN OJEDA PAMELA ACUñA AXEL EZEQUIEL LAS COLONIAS S/N GARCIA ELIDE SAN ANTONIO OESTE CORONEL MURATURE 3076 TRES ARROYOS 2925 P:3 MONTE CASEROS CORDOBA 774 LANUS DPTO:B PONCE CLAUDIO MACIEL Bu e n o s Ai r e s MARTELLI ANGELA MAR DEL PLATA CALLE 2 CASA 47 AGUILERA JESICA VERACRUZ 809 BURGOS RAUL HECTOR Bº LA FAVORITA - MENDOZA GENASIO MIGUEL ANGEL DEL BAñADO 2431 LANUS CALLE 5 Nº 765 ROMERO FLORENCIA L. NAVARRO 6685 CAPITAL FEDERAL MARTI OCAMPO SERGIO SANTA TERESITA ESTRADA 860 ROSARIO AGUIRRE ALEX PUEYRREDON 589 CARRILLO VICTOR GODOY CRUZ DURANT 2442 CAPITAL FEDERAL CALLE 15 Nº 5277 SEPULVEDA KEVIN SAID MARQUEZ EZEQUIEL MORENO MARTINEZ ALFREDO A. MIRAMAR ROQUE SAENZ PEñA S/N SANTA FE 243 ALBERVIDE JUAN BAUTISTA CALLE 20 Y 57 S/N GODOY CRISTIAN IVAN MENDOZA CAñADA ROSQUIN GONZALEZ 1177 MERCEDES EL HORNERO 37 SILVA LUCIA MILAGROS ESCOBAR MENA EZEQUIEL MAR DEL PLATA AMEGHINO 725 MAZEO MILAGROS AQUINO ROMINA ALLAN KARDEC 1966 GUARDIA ALEJANDRO JUAN CIUDAD DE JUNIN FOREST 7652 Torre:72 Dpto:143 RIOBAMBA 2736 BANFIELD CORBETA URUGUAY 4131 ROSARIO LOS POLVORINES MICHELIZZI PASCUAL MAR DEL PLATA La Pl a t a MONJE NATALIO ORLANDO AVILAN HECTOR E. D’AMICIS 7564 HERRERA ALBERTO CAJAL JUAN DANIEL M. ARIM 1026 VIRREY DEL PINO PARAGUAY 575 CALLE 18 Nº 665 BOLIVAR 3173 ALMIRANTE BROWN PIRIS MAXIMINA MAR DEL PLATA GUERNICA VILLA CONSTITUCION BANDINI SANTIAGO BOULOGNE SUR MER 2150 ROLDAN LEONOR HAYDEE CAMPOS GIANNINA OCAMPO MODESTA KENNEDY 2041 VILLA MAIPU LOS QUEBRACHOS 3845 CALLE 1393 Nº 4700 VICTORIA RODRIGUEZ MILAGROS MAR DEL PLATA FLORENCIO VARELA LENZONI 4832 BLANES LUIS ALBERTO SAN ROMAN S/N RUIZ DIAZ THOMAS ENCIMAS MILAGROS T. VILLA CONSTITUCION LAPRIDA 153 CHILECITO CALLE 116 S/N E/ 17 Y 19 CARLOS GARDEL S/N OSUNA JOSE ROQUE AVELLANEDA ROJAS BIANCA GENERAL ALVARADO ALBERDI BRELLI BRIAN MANUEL DE LAVARDEN 1888 LLANOS NATALIA ESMERALDA 3072 AV. CHICLANA 3729 BANFIELD Sa n t a Fe BELGRANO S/N Y SAENZ PEñA ROSARIO CAPITAL FEDERAL ROJAS CLAUDIO ARRAYA CARY MAXIMO FLORENCIO VARELA OTELLO RICARDO BURBRIDGE WALTER CAMPANA 315 SANTIAGO DEL ESTERO 3030 MENDEZ RAMONA SAAVEDRA 2439 KENNEDY 2041 FIORITO SANTO TOME MARCOS SASTRE 2642 VICTORIA SARK ROSA BABIJCZUK VICTORIA FLORENCIO VARELA VILLA CONSTITUCION CARRIZO DAIANA EL PLATA 283 MZA 1 V 37 Bº EL POZO MONTIEL DIAMELA SOL PEñA FLAVIA IPARRAGUIRRE 1397 ESCOBAR SANTA FE MENDOZA Y CEBALLOS 1326 CAMPBELL 4409 LOMAS DE ZAMORA SOTOMAYOR LOURDES BANCO ORTOPEDICO MUNI- EZPELETA CHAVEZ VALERIA JORGE NOVAK 192 CIPAL RAMIREZ MIGUEL ANGEL ROSARIO TULIPANES 3131 FLORENCIO VARELA LAGUNA PAIVA POLONIA 863 MANZ.3 REALES NICANOR ESCOBAR TRINCADO CAMILA BASTIANI ROSANA FLORENCIO VARELA EL PICAFLOR 226 CORIA CLAUDIA FELIPE VALLESE 912 ZONA URBANA TORRICO ARIEL EL SAUZALITO S/N CAPITAL FEDERAL LOS AMORES CIFONE 726 PEREZ RESISTENCIA VEGA LUCIO DURAN VICTORIA ANGELA SAN VICENTE RODRIGUEZ SABRINA CUELLAR JAQUELINE SALVADOR Y PERU S/N VELEZ SARSFIELD 3738 TRUSILLO SEBASTIAN PJE. PUBLICO S/N CALLE 3 S/N TIGRE SANTA FE CALLE 1433 S/N CAñADA ROSQUIN SAN MARTIN YAQUEMET ABIGAIL HASPERT HORACIO ANDRES FLORENCIO VARELA DURE JOSE LUIS HIGUERITAS 619 BELGRANO 1220 VICENTE LISA ROMERO AYELEN ROSA NU- PARAVILLALOBO S/N LANUS LAGUNA PAIVA FORNER 1235 VALPARAISO 2535 POSADAS HASPERT VALERIA FLORENCIO VARELA ROSARIO D’EMARO MARIA ANGELA Có r d o b a BELGRANO 1220 MERLO 5021 ARGUELLO MARIO GABRIEL LAGUNA PAIVA Ro s a r i o SOSA EDUARDO VILLA DOMINICO DGO. CABRERA 951 LOPEZ ROCIO BELEN ALVAREZ LUJAN CARLOS MORENO 64 GALEANO VILLAVERDE LUZ DEAN FUNES EJIDO SUR RIVADAVIA 165 JUAN B. MOLINA AV. EVA PERON 6378 ARNEUDO FRANCISCO DIAMANTE JUAN B. MOLINA CAPITAL FEDERAL SANAVIRONES 340 SANCHEZ MARIA FLORENCIA CHIAVARINO MARIO ROBERTO VERGARA JUAN RAMON GENTILINI HERNAN VILLA DEL ROSARIO FLORIDA S/N DORREGO 2971 CABILDO 92 KENNEDY 2041 CONTINO FLORENCIA CERES VILLA CONSTITUCION VILLA CONSTITUCION VICTORIA RIO STA. ROSA 41 ZEBALLOS ERNESTO CHIUCHI RODOLFO VILLALBA MARCELO GIMENEZ FLORENCIA BELL VILLE MANZ. 12 PISO 1 FONAVI URQUIZA 79 PASAJE SAN JOSE 244 LOYOLA MILAGROS CENTENARIO VILLA CONSTITUCION JACARANDA 150 LANUS SAN JERONIMO 5718 SANTA FE CORDOBA FAUSTINO PEREZ GOMEZ MILAGROS CORDOBA J.B. JUSTO 6969 VILLALBA RAFAELA D. ALIGHIERI 2581 MENDEZ MARGARITA Me n d o z a ROSARIO ISIDRO CASANOVA HIPOLITO YRIGOYEN 461 AHUMADA ARMANDO DIAZ BRENDA MAILEN MISIONES 481 GOMEZ VARGAS MA. JOSE CAPILLA DEL MONTE CASA 7 MANZ.10 Bº ANDINO GAUNA 1552 VILLA CONSTITUCION

N. de la R: Por razones de espacio, en el presente listado solo se consignan los datos de 120 de los 151 beneficiarios del mes de Diciembre de 2007 del Programa de Nacional de Entrega de Elementos Ortopédicos. Los restantes nombres, domicilios y localidades, serán publicados gradualmente en las próximas ediciones.

CILSA en Argentina: Sede Central Santa Fe: (S3000BXE) - La Rioja 2441 3° piso Oficinas Ciudad de Buenos Aires: (C1070AAM), Piedras 625 - Córdoba: (X5000JAD) Rivera Indarte 170 piso 2 Local 16 Pasaje Muñoz - La Plata: (B1925XAC) Calle Diagonal 73 Nº 1948 entre 49 y 50 - Mar del Plata: (B7600DZR) Santa Fe 2062 - Mendoza: (M5502GVA) Olascoaga 1245 - Puerto Madryn: (U912O- HBX) Av. Juan Muzzio 1106 - Rio Cuarto: (X5800AAR) Sobremonte 868, Galería del Cine Plaza III, 1° piso, local 62 - Rosario: (S2000BQN) Zeballos 2040/6 Centro de Información y Atención Nacional: en Argentina 0810 777 9999 en España 902 90 51 51