Inventario De Los Cas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
Cerámicas Estampilladas De Salvatierra De Tormes (Salamanca)
Cerámicas Estampilladas de Salvatierra de Tormes (Salamanca) Contribución al Estudio de las Cerámicas Tardorromanas del Valle del Duero ENRIQJJE CERRILLO Dentro del conjunto de yacimientos del Valle glos al menos, con amplias repercusiones en los del Duero han sido exhaustivamente analizados di siguientes x. versos materiales en bloque (cuchillos, bronces, vi Pero aparte del estudio de los materiales que drios, adornos de uso personal, etc.) que ponen de hemos señalado al principio, procedentes de las ne manifiesto una indudable unidad cultural de esta crópolis, estudio necesario y cuyas conclusiones tan zona en un momento determinado, concretamente to tipológicas como cronológicas son de gran im en los siglos iv y v d. de C. Sin embargo, y a pe portancia, sería también importante conocer a qué sar de que el Prof. Palol promete un estudio sobre tipo de habitat corresponden, en primer lugar, y las cerámicas tardorromanas de estos yacimientos, en segundo revisar los: fondos de las excavaciones añadimos a las ya conocidas un lote bastante ho de los castros de la Edad del Hierro en la Subme mogéneo de cerámicas de factura local, pero que a seta Norte que conocieron la romanización, que pesar de ello observan unos caracteres muy con convendría analizar bien, dando con ello una ma cretos e interesantes para el estudio de la cerámi yor amplitud al estudio de la época tardorromana. ca del Duero en estos momentos que siempre han Una vez bien localizada su situación en torno al quedado vacíos al clasificar cronológicamente los Duero, bien excavados y analizados sus hallazgos, hallazgos, bien de época romana, o bien de época cabría hablar y decidirse acerca de su función en visigoda. -
Utv Nº 2 Escala 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000
EXTREMADURA UTV Nº 2 ESCALA 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000 Tenebrón Aldehuela de Yeltes Puebla de Yeltes Navarredonda de la Rinconada Herguijuela del Campo Pizarral Tala (La) Martínez Morasverdes Casafranca Armenteros Zapardiel de la Cañada Bastida (La) Linares de Riofrío Ciudad Rodrigo Monleón Endrinal Salvatierra de Tormes Cereceda de la Sierra Arevalillo Maíllo (El) Aldeavieja de Tormes Tenebrón San Miguel de Valero Narrillos del Álamo Cabaco (El) Cilleros de la Bastida Guijuelo Serradilla del Arroyo Zamarra San Miguel del Robledo Fuenterroble de Salvatierra Mirón (El) Valero Tornadizo (El) Nava de Francia Santos (Los) Cespedosa de Tormes Collado del Mirón San Martín del Castañar Gallegos de Solmirón Monsagro Atalaya (La) Casas del Conde (Las)Sequeros San Esteban de la Sierra Guijo de Ávila Mogarraz Garcibuey Valdelacasa Fuentes de Béjar Malpartida de Corneja L Villanueva del Conde Puebla de San Medel Santa María del Berrocal Cabeza de Béjar (La) Puente del Congosto Salamanca Santibáñez de la Sierra Alberca (La) Zamar ra Serradilla del Llano Monforte de la Sierra Valverde de Valdelacasa Santibáñez de Béjar Molinillo San Bartolomé de Corneja Ledrada Miranda del Castañar Nava de Béjar Navamorales MadroñalCepeda CristóbalValdefuentes de Sangusín Villar de Corneja Peromingo Piedrahíta Ladrillar Casares de Pinedas Sorihuela Medinilla Hoyorredondo Agallas Sanchotello Tejado (El) las Hurdes Herguijuela de la Sierra Fresnedoso Horcajo de Montemayor Navalmoral de Béjar Neila de San Miguel Horcajada (La) Valdehijaderos Santiago del Collado Colmenar -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
02 ZONA III Tomo 2
EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES (ZONA III) PRESUPUESTO: 6.140.080,00.-€ TOMO II: PLANOS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. Ingeniero de Caminos: JESÚS ALBERTO VARA MIRANDA Ingeniero Técnico de Obras Públicas: LEOPOLDO SANCHEZ SANTIAGO Salamanca, enero de 2017 PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES ZONA III DOCUMENTO Nº2 Planos PLANOS PLANO Nº 1.- Situación. PLANO Nº 2.- Plano de zona. PLANO Nº 3.- Plano de detalles, secciones transversales tipo, muros y varios. PLANO Nº 4.- Obras de fábrica. Caños y pasos de cuneta PLANO Nº 5.- Señalización. 5.1.- Detalles de señalización vertical 5.2.- Detalles de señalización horizontal VILLARINO DE LOS AIRES 563 PROVINCIAPRO V I N C IA DEDE ZAMORAZAMO RA 7.8 8.5 SA-316 I 563 6.7 I PROVIPRO V I NCIN C IA A 3.5 I PEREÑA TRABANCA SA-315 I ALMENDRA I ALDEADAVILA 561 3.0 DED E I SARDON DE I DE LA RIBERA A-66 N-630 561 N-630 Corporario 8.7 LOS FRAILES 563 3.1 S.Cristobal I 6.0 SA-302 Izcala I 8.2 12.3 VALLADVALLADOLIO LI D 562 SANTIZ I MASUECO Cabeza de I 7.5 Framontanos 2.9 I Salto de 512 I Aldeadavila 582 3.9 I MONLERAS I 7.1 580 6.0 TARAZONA I DE I 8.7 I I SA-306 566 513 GUAREÑA LA PEÑA EL MANZANO 552 693 I I PALACIOS DEL VALDELOSA I I 26.6 2.6 1.2 562 SA-315 4.5 VILLASECO DE Fuentes de SA-311 0.9 ARZOBISPO A-62 SA-305 I 581 Masueco 3.7 LOS REYES Villanueva I 14.2 530 SA-314 AHIGAL DE de Cañedo PARADA DE SA-800 MIEZA ZARZA DE 552 512 I TOPAS I 3.7 Valencia ALDEANUEVA 4.7 PUMAREDA 31.8 LA VIDOLA VILLARINO 5.4 8.8 RUBIALES N-620 5.8 de la E. -
Programación Ferias Y Fiestas 2011
PROGRAMACIÓN FERIAS Y FIESTAS 2012 DEL 21 AL 26 DE AGOSTO ACTIVIDADES PREVIAS • DEL 19 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMPRE EXPOSICIÓN EN EL CENTRO DE DESARROLLO SOCIOCULTURAL PEÑARANDA. VER PARA CONOCER • SÁBADO 4 DE AGOSTO A partir de las 10 horas en la Plaza de España: IX ENCUENTRO DE ENCAJERAS “Ciudad de Peñaranda” 10.00 hrs en las Plaza de España MERCADILLO LIBROS USADOS BIBLIOTECA MUNICIPAL • DÍAS 16 Y 17 DE AGOSTO EN CAFETERÍA LOS ÁLAMOS IX CAMPEONATO DE AJEDREZ LUNES 20 FINALES Y VIII CAMPEONATO DE AJEDREZ INFANTIL. MEMORIAL MUNDI A partir de las 17.30 Bases en Cafetería Los Álamos • . SÁBADO 11 DE AGOSTO 17 Hrs.: Pabellón Cubierto IV CAMPEONATO LOCAL DE TENIS DE MESA “FERIAS Y FIESTAS” Cafetería Los Alamos Inscripciones hasta el 9 de Agosto (ver programas especiales) Plaza de la Constitución 17, C.P. 37.300 Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) TLF: 923.54.00.01 FAX: 923.54.17.10 • DEL 13 AL 17 DE AGOSTO, en el salón pequeño del Centro Social, de 17 a 20 horas. Torneo de Dominó, Brisca, Mus, Tute para Mayores Ver programas especiales La entrega de los mismos se hará el jueves 23 de Agosto en su Fiesta. • DEL 14 AL 19 DE AGOSTO EN CAFÉ-BAR MEDIEVAL MARATÓN DE MUS. Inscripciones hasta el día 13 de agosto en Café-Bar Medieval • 14 DE AGOSTO HELADERÍA CAFETERÍA EL FARO I CAMPEONATO DE FIFA 12 PARA PS3 INDIVIDUAL Y POR PAREJAS DOS CATEGORÍAS: HASTA 14 AÑOS Y DE 14 EN ADELANTE Inscripciones: hasta el 10 de agosto en Heladería-Cafetería El FARO • DÍAS 11 Y 12 DE AGOSTO EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL TORNEO DE FRONTENIS LA FINAL SE JUGARÁ EL DÍA 25 DE AGOSTO • VIERNES 17 EN EL PARQUE LA HUERTA CINE PARA TODOS LOS PÚBLICOS: LA INVENCIÓN DE HUGO de Martin Scorsese • DEL 17 AL 19 DE AGOSTO VI CONCURSO DE PINCHOS CIUDAD DE PEÑARANDA. -
Ayuntamiento De Alba De Tormes
N O E S aseos y utas por lba de ormes ÍNDICE Mapa de Accesos 2 Razón de Ser 3 Marco Geográfico 4 Un Pasado Histórico y Cultural 5 Nuestro Entorno Natural 6 Flora y Fauna 9 Aceñas y Molinos 12 Ruta Senda del Agua de la Naturaleza 13 Mapa del Término Municipal 16 Ruta Senda del Agua de la Historia 17 Ruta de la Ermita de la Virgen de Otero 20 Ruta Vía de la Plata 25 Ruta del Mudéjar 28 SALAMANCA A-6 ITINERARIO RECOMENDADO DESDE MADRID 42 N 5 20 01 Peñaranda N 6 CL de Bracamonte 102 20 510 SEGOVIA SA 114 34 Alba de Tormes Sanchidrián 30 10 27 1 0 N 49 2 1 CL 510 San Pedro 21 A S 16 del Arroyo N 3 5 0 01 4 Villacastín 22 N 0 3 6 48 N Guijuelo ÁVILA 10 83 N 1 El Escorial 60 A-6 29 Piedrahita Béjar MADRID 21 Cebreros El Barco de A. 10 1 San Martín Brunete N de Valdeiglesias 55 Piedralaves 75 Arenas Z A M O R A de San Pedro Navalcarnero CASTILLA Y LEÓN L Jarandilla A G Vitigudino Salamanca U Jaraiz SALAMANCA A-5 T Ma drigal de la Vera R O L P Alba A de Tormes Plasencia Talayuela G Maqueda Talavera U Ciudad Rodrigo de la Reina Guijuelo Navalmoral T A Aranjuez de la Mata R L La Alberca I A-5 O V Oropesa P Béjar Á C Á C E R E S TOLEDO 3 RAZÓN DE SER Este pueblo castellano, encrucijada de caminos y culturas, de su gran esplendor pasado conserva en su interior un gran patrimonio cultural que atrae como un potente imán a los visitantes que se acercan a él. -
N.º 109 • Miércoles 9 De Junio De 2021
N.º 109 • Miércoles 9 de junio de 2021 SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Administración: Excma. Diputación Provincial de Salamanca. Domicilio: Felipe Espino, 1. Teléf.-Fax 923 29 31 35. https://sede.diputacióndesalamanca.gob.es/BOP/ D.L.: S. 1-1958. ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Salamanca se regirán por lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Ofi cial de la Provincia de Salamanca (BOP n.º 89, de 13 de mayo de 2010) y por la Orde- nanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la prestación de los servicios del Boletín Ofi cial de la Provincia de Salamanca (BOP n.º 20, de 11 de febrero de 2010). PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Ofi cial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemente realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. www.lasalina.es/bop BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ N.º 109 • Miércoles 9 de junio de 2021 Administración Central – MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO Confederación Hidrográfica del Duero O.A. Comisaría de Aguas Anuncio. Expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia CP-374/2018-SA (ALBERCA-INY/AYE), en el término municipal de Macotera (Salamanca). CVE: BOP-SA-20210609-001 Administración Local – DIPUTACIÓN DE SALAMANCA Economía y Hacienda Edicto. -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
Foleto Tierras De Peñaranda Y Alba
TIERRAS DE LEDESMA siempre por el camino más Asunción es un bonito ejem- de un núcleo de población ancho y marcado, siguiendo plo de construcción románica vinculado a la gesta colom- por el ramal de la derecha en del siglo XII con abundante bina. Los Dominicos tenían una bifurcación cercana al decoración en capiteles y aquí su casa de verano y inicio, tras coronar un repe- cenefas, y constituye un acogieron al navegante cho y junto a un poste de la magnífico exponente de una para estudiar su proyecto luz. Más adelante surge otra serie de iglesias del llamado visionario. En la actualidad y bifurcación, en torno a una románico “escondido”: To- tras una laboriosa rehabilita- gran encina, en la que el ra- rresmenudas, San Pelayo de ción, el complejo alberga un mal correcto es el izquierdo. Guareña, Santibánez del Río, cuidado establecimiento de TIERRAS DE PEÑARANDA Y ALBA Después el paseo prosigue sin olvidar la propia Ledesma. enoturismo, la Hacienda Zori- hasta enlazar, tras pasar En Almenara también se ta. El antiguo molino, la Casa una cancela, con los restos encuentra la sede de la Fun- Grande, la capilla monástica y de la calzada romana que se dación Tormes-EB, centro de el resto de las dependencias avistan en las inmediaciones referencia en la sensibiliza- merecen una visita, quizá en del puente. ción y educación ambiental. el espacio más acogedor a las orillas del Tormes. Almenara de Tormes. Su igle- Zorita. Perteneciente al mu- sia de Nuestra Señora de La nicipio de Valverdón, se trata DATOS PRÁCTICOS Ledesma: Oficina de turismo y Centro de Interpretación Histórica: 689 787 876. -
Salamanca La Alberca 2018
SALAMANCA, LA ALBERCA Y LA SIERRA DE FRANCIA 6 DÍAS / 5 NOCHES DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN – SALAMANCA Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Salamanca. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento. DÍA 2. SALAMANCA / ALBA DE TORMES Desayuno. Por la mañana, excursión a la emblemática ciudad de Salamanca con guía local, declarada Patrimonio de la Humanidad. Ciudad plateresca, monumental y universitaria, llena de iglesias, palacios, colegios y casa nobles. Destacamos su Plaza Mayor de estilo barroco, donde confluye el Ayuntamiento, el conjunto Catedralicio y la Universidad, con su magnífica fachada del s.XVI y la Catedral Vieja. Regreso al hotel para el Almuerzo. Por la tarde visitaremos la villa de Alba de Tormes con guía local. Destacamos el Castillo de los Duques de Alba y la Basílica de Santa Teresa, en cuyo interior se puede ver el enterramiento de Santa Teresa, la sala de las reliquias donde se conservan el brazo y el corazón, o distintos objetos que pertenecieron a la Santa. Regreso al hotel, cena y alojamiento. DÍA 3. PEÑA DE FRANCIA, SOTOSERRANO / LA ALBERCA, SAN MARTÍN DEL CASTAÑAR Desayuno. Por la mañana visita a la Sierra de Francia, en lo alto, se encuentra el Santuario de la Virgen de Peña de Francia. Desde allí podremos disfrutar del atractivo de sus vistas. Continuamos hacia Sotoserrano, en el Parque Natural del las Batuecas. Su casco urbano guarda evidentes encantos, con una arquitectura típicamente serrana. Destacan el Barrio y Plaza del Castillo, con su Torre del Reloj; la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la ermita del Humilladero.