Espacio Abierto ISSN: 1315-0006
[email protected] Universidad del Zulia Venezuela Murzi, Diego “El fútbol como campo de batalla. Un análisis de la gestión de seguridad deportiva argentina en el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019)” Espacio Abierto, vol. 29, núm. 2, 2020, -Junio, pp. 130-154 Universidad del Zulia Venezuela Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12264379007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Volumen 29 Nº 2 (Abril - Junio 2020): 130- 154 “El fútbol como campo de batalla. Un análisis de la gestión de seguridad deportiva argentina en el go- bierno de Mauricio Macri (2015-2019)”. Diego Murzi. Resumen. El presente artículo aborda en clave cronológica y procesual distin- tos aspectos de la relación entre el fútbol, la seguridad y el Estado. Partiendo de la idea de que la violencia en el fútbol es un problema público que adquirió status de mercancía política en Argentina, el objetivo del artículo consiste en reconstruir, analizar y problematizar el tratamiento que el Estado argentino dio al problema de la violencia en el fútbol y las respuestas públicas desplegadas frente a este fenó- meno en el período 2015-2019, que coincide con el gobierno de Mau- ricio Macri. La centralidad de las barras bravas como explicación del problema de la violencia en el fútbol y su caracterización como “ma- fias”, la alta visibilidad mediática de los funcionarios de seguridad, la idea de desgobierno heredado del kirchnerismo y la traducción del problema en términos de “crimen organizado” son los elementos que caracterizan a la gestión estatal de seguridad deportiva del macris- mo.