GflIVIRRñ OFIGIflli DE GOIVIERGIO E IflDUST^IM

REVISTA MENSUAL - TERCERA EPOCA

Dirección y Administración: PEREZ PUJOL, NUM. 14 BERNARDO OLIVERA HIJOS DE SABAS CHARRO FABRICA DE CURTIDOS Fábricas de harinas en Zorita, Fuen• te de San Esteban y . VISTA HERMOSA - SALAMANCA TELEFONO, NUMERO 23

OFICINAS: OBISPO JARRIN, NUM. 12 DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: SASCHARRO

GRAN JOYERIA SALMANTINA HIJOS DE L. MARCOS HIJO DE FERNANDO GARCIA POETA IGLESIAS, NUM. lO Almacenes de cereales. - Fábrica de harinas en Peñaranda. - Exportación La casa más antigua é importante en su ramo.—Para el turismo, gran surtido en joyas y objetos artísticos ===== al extranjero. ===== de filigrana. . FUNDADA EN 1810 SALAMANCA - AVENIDA DE CANALS DROGUERIA VILLALOBOS BONIFACIO DIEGO GARCIA FABRICA DE CURTIDOS Y ALMACEN DE PIELES DOCTOR RIESGO, 32 s^íkXiA.ivtA.isro^. SALAMANCA TEJIDOS HIPOLITO MONTERO MARIANO RODRIGUEZ GALVAN Sus dos establecimientos, CASA CEN• ' Almacenes al por mayor: Doctor Riesco, 38. TRAL, Lonja, 13 y 15, y BON IVIARCHÉ, Establecimientos al detall: Corrillo, 16, y Pla- plaza Mayor, 10, son de los más importantes y ¡2a del Mercado, 60 y 62* surtidos de la región en TEJIDOS, CONFEC• CASA FUNDADA EN 1870 - SALAMANCA CIONES v ROPA BLANCA.

Compañía general de seguros contra los LA UNION Y EL FENIX ESPAÑOL : accidentes y la responsabilidad civil. : ZURIGH COMPAÑIA DE SEGUROS REUNIDOS Fundada en 1872 en Zupich (Suiza). Capital social suscrito Feos. 10.000.000 Capital desembolsado. v 6.500.000 capital social: 12.000.000 de pesetas efectivas. Reservas estatuaria v especial.... — ... » 9.000.000 COMPLETAMENTE DESEMBOLSADO Reservas para.riesp encurso, siniestros en suspenso, rentas, etc. » 76.833.639 Seguros individuales contra los accidentes de cualquier naturaleza. Se• Agencias en todas las capitales de España, Francia y Portugal. guros de viajes. Seguros colectivos para obreros. Seguros contra la res• ponsabilidad civil, según los artículos 1902 á lOlC del Código civil (intere• : CINCUENTA Y DOS AÑOS DE EXISTENCIA : santes para dueños de autos y de coches). SEGUROS SOBRE LA VIDA :-: SEGUROS CONTRA INCENDIOS Pídanse más datos sobre estos seguros al re- AMníP? P HAPnPWAT presentante en la provincia de Salamanca, U\ AHtfñAU í rWftftUíljrtflil SnMlrector en Salamanca; ]j ¿jjfgj p .[¡j¡^g[jj] • Plaza fie la Libertail, PLAZA DE LA LIBERTAD JOSE ARRO MONEO, ALLEN Y COMP.

GRAN UmU DE CURTIOOS EN IB Xj STJ_R. VISTAHERMOSA SALASHANCA FABRICA DE HARINAS, MOLIENDA AUTOMATICA POR CILINDROS I DEPOSfTQ LEGAL j

BOLETIN

DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE SALAMANCA

EPOCA 3.a MES DE ENERO DE 1917 NUAi 32 REDACCION Y ADMINISTRACIÓN: CALLE DE PEREZ PUJOL, 14, OFICINAS

S XT1S/L -A. ZEt I O

A las Cámaras de Comercio.—Las sesiones de la Cámara.—El Auxiliar de Secreta• ría,-—La producción salmantina.—Noticias.

con exclusión de todas las demás, ya que tienen Ji las Cámaras de Comercio denominación distinta. Pero que esta interpreta• ción literal está en pugna con el espíritu que in• He aquí la circular pasada por ésta Cámara á forma la disposición ministerial de 7 de Diciem• SUS hermanas: bre, á que antes aludimos, lo demuestra la circu• "Salamanca Enero de 1917.—Señor Presidente lar de la Dirección General de Comercio, Indus• de la Cámara de Comercio é Industria... tria y Trabajo, de 18 del mismo mes, ya que al „Mi distinguido compañero: La Cámara de Co- invitar á estas Cámaras á proceder á la elección, njercio é Industria de Gerona, nuestra hermana, les reconoce su derecho á elegir. ha planteado con singular acierto y de una mane• ^Confirma este criterio el procedimiento que ra oficial, una cuestión que interesa grandemen• viene siguiéndose en la elección de Vocales y su• te resolver á las Cámaras, que, á tenor de la Ley plente del Consejo Superior de Fomento; pero el orgánica de 29 de Junio de 1911, ostentan conjun• hecho de que tanto en uno como en otro caso, la tamente la representación de los intereses mer• misma Dirección General, al dirigirse á nuestros cantiles é industriales y llevan, por tanto, la de• organismos, no haya utilizado más que la primera nominación de "Cámaras de Comercio é Indus• partede nuestra denominación oficial y la circuns• tria,,. tancia de que con fecha 8 del corriente (Gaceta „Ha partido la Cámara de Gerona del precepto del 12), se haya publicado una R. O. convocando del R. D. de 7 de Diciembre último y R. O. dé 13 sólo á las Cámaras de Industria de Madrid y Bar• del mismo mes, que al organizar el Consejo Supe• celona, á la elección de un Vocal para el Consejo rior de la Propiedad Industrial y Comercial, Superior de Fomento (por duplicidad de repre• establece que de los ocho Vocales electivos del sentación del elegido don Antonio Gómez Valle- mismo, dos serán designados por las Cámaras de jo), nos ha hecho pensar en esa especie de exclu• Comercio y otros dos por las de Industria. sión que en el nombramiento de Vocales de uno.y nA tenor de este precepto, ¿qué intervención de• otro Consejo representa para las Cámaras, que á ben tener en la elección las Cámaras, qué á la la vez son de Comercio y de Industria, al no dar• Vez son de Comercio é Industria? las intervención más que como Cámaras de Co• nSi hubiéramos de atenernos á los términos li- mercio. terales de la disposición legislativa, sólo la Cá• „¿Es que acaso nuestra denominación está cer• mara de Comercio de Madrid, tendría derecho á cenada y nuestra representación restringida por elegir los dos Vocales de Comercio y sólo las Cá* algüna disposición legislativa ó ministerial que ^aras de Industria de Madrid y Barcelona, lo ten- no conocemos? ¿Es que la representación .de la ^n'an á nombrar los dos Vocales de este ramo, industria española está exclusivamente vinculada Cámara Oficial de Comercio é Industria de Salamanca. y atribuida á las Cámaras de Industria de Madrid las exposiciones que envían las Cámaras de Jerez y Barcelona? de la Frontera y Palma de Mallorca sobre refor• vDe este "despojo de representación,,,—dice mas en la legislación de sociedades la primera, y nuestra hermana de Gerona,—debemos protestar sobre arbitrios provinciales la segunda. Asimis• todas las Cámaras de carácter mixto, industrial mo quedó encargada la Secretaría de despachar y comercial; y la Cámara de Comercio é Indus• la comunicación de la Junta de Aranceles y Valo• tria de la provincia de Salamanca, que aun sien• raciones sobre el valor de las mercancías impor• do la más modesta de todas, no cede á nadie, en tadas y exportadas en el año actual. entusiasmo, en la defensa de los intereses, que , Leída una comunicación de la Dirección Gene- por la ley, la están encomendados, espera funda• ralconvocando á elecciones para el nombramiento damente que todas las demás, interesadas en que de un Vocal del Consejo Superior de Industria y termine esta anormal situación, sabrán ejercitar las comunicaciones de la Cámara de Madrid y del sus derechos reclamando de-la Superioridad la señor Ungría, referentes al mismo asunto, se resolución que en justicia corresponde. acordó que la elección tenga lugar en la sesión „Le agradeceré tenga la bondad de darme á del próximo día 15 de Enero. conocer la resolución que la de su digna presi• Quedó informada la Cámara de haberse forma, dencia adopte en este particular, para el efecto do, por la Secretaría, el índice de industriales de de concretar la acción común que debemos ejer• la jurisdicción de la misma para su envío á la Di• citar para mayor eficacia de nuestras gestiones rección General de Comercio. y con gusto me reitero de usted atento seguro El señor Pérez-Cardenal dió cuenta de las ges• servidor y compañero que besa su mano.—El tiones qüe ha realizado ta Comisión de compra del Presidente, Francisco Télíe s n. edificio para la Cámara, y después de haber expla•

— ; : jH^r nado el señor Capdevila su anunciada interpela• ción á la Presidencia, acerca del acuerdo recaído iones en la última sesión, con motivo del informe que sobre regulación de precios de harinas se ha ele• vado á la Junta Provincial de Subsistencias, en Sesión del día 30 de Diciembre de 1916. cuyo debate intervinieron extensamente todos los En la ciudad de Salamanca, el día treinta de Di• señores presentes y dió lugar á que el señor Pre• ciembre de mil novecientos diez y seis, siendo la sidente presentara la dimisión de su cargo con ca• hora señalada, se reunieron en el salón de actos rácter irrevocable. Esta dimisión fué rechazada, de esta Corporación, previa convocatoria al efec• é insistiendo en. ella el expresado señor, se.acor' to, los señores Téllez, Capdevila, Ibáñez, Pérez dó convocará nueva sesión para el día 1.° de.Ene Bande, Diez Ambrosio, Plablos, Cardenal, Alon• ro, á las once, á fin'de continuar conociendo de so, González Moreno y Villalobos, bajo la presi• este asunto. - . i ; .: dencia del primero y con asistencia de mí; el in• Y no habiendo más asuntos de qué tratar, se frascrito Secretario. levantó la sesión.. . Leída y aprobada el acta de la anterior, quedó Jesión del , Día .1.° de Enero de 1917. 4 enterada la Cámara de las cartas que envía el abogado de Madrid, don Cirilo Pérez de Ayala, En la ciudad de Salamanca, el día 1.° de Enero acerca de las mociones hechas al Comité de de 1917, siendo las once de la mañana, se reunie• Transportes con motivo de abusos de las Compa• ron, previa convocatoria y en el salón de actos de ñías. De un B. L. M. del Senador señor Sémprum, esta Corporación, los que lo son de la misma, se• acompañando su discurso sobre la emigración; y ñores Estefanía, Diez Ambrosio, Gay, .García, del telegrama del ilustrísimo señor Director ge• Martín, Peláez, Pablos. González Moreno, Mirat,1 neral de Comercio, Industria y Trabajo, contes• "Pérez Bande, Villalobos, Zurdo, Marcos, Capde• tando al de felicitación enviado por la Presidencia. vila, P.-Cardenal é Ibáñez, bajo la presidencia del También quedó enterada la Cámara de la co• primero y con asistencia del Secretario. municación que envía la de Santander, acusando Abierta la sesión f ué leída y aprobada el acta recibo de la información que se le envió de expor• de la anterior, exponiendo el señor Vicepresiden• tadores de legumbres y comunicando datos sobre te que habiendo recibido una comunicación. del las utilidades del Banco Mercantil. Presidente; dándole cuenta de su dimisión y avi• Pasaron á estudio é informe de la Secretaría so verbal de que? la Cámara deliberaría hoy sobre Cámara Oficial de Comercio é Industria de Salamanca. tal dimisión, deseaba oir ía opinión de los presen• queda beneficiado el tráfico internacional. Los ce• tes acerca del asunto objeto de la convocatoria. reales, harinas^ maderas, abonos y otros artículos La expusieron, accediendo á la invitación del pagan cinco veces el coste de sus transportes an• señor Estefanía, los señores Mirat, P.-Cardenal, teriores y con esto se da el contraste de que el Capdevila, González, Moreno, Villalobos, Pablos, Gobierno que actúa para el abaratamiento de las Jbáñez y Diez Ambrosio, acordándose en defini• subsistencias autoriza por este medio el que se tiva que una comisión, compuesta de los señores encarezcan. Estefanía, Diez Ambrosio y Gay, visite al señor Piden también que el plazo de facturaciones no Presidente, presentándole personalmente la si• empiece á contarse desde que se da el talón, sino guiente comunicación: «Reconociendo las insupe• desde que las Compañías dan los vagones y éstos rables condiciones de honorabilidad y dignidad pueden cargarse. Que se reclame para que no se con que ha venido usted desempeñando el cargo cobren seis pesetas por la carga cuando ésta se de Presidente, de esta Cámara, en sesión del día hace por l>ts expediciones. de hoy acordó el pleno de la misma se le signifi• Se acuerda telegrafiar al Ministro haciéndose que su unánime deseo de que continúe al frente eco de estas quejas del comercio y pasar comuni• de ella, confiando hará en todo momento uso efi• cación por iguales causas á la Junta central de caz de la autoridad de que se le inviste de nuevo transportes. para la mejor actuación de esta entidad». También se acuerda excitar á todas las entida• Y no habiendo más asuntos de qué tratar, se des de la provincia interesadas en este asunto levantó la sesión. para que se sumen á la acción de la Cámara. Se propone la candidatura del señor Delgado Sesión Del día 16 de Enero. Barrete, director de La Acción, para votarle en Presidió el señor Téllez y asistieron los señores la sesión del 25 del actual para vocal del Consejo Estefanía, Zurdo, Gay, González, Moneo, P.-Car• Superior de Fomento, en la vacante del señor denal, Marcos, García y Rodríguez. Valle jo. Se leyó y fué aprobada el acta de la anterior. A propuesta del señor P.-Cardenal se acuerda Se comenzó el despacho ordinario, quedando nombrar una comisión formada por los señores enterada la Corporación de una comunicación Presidente y Capdevila, para que pasen á la Jefa• del Presidente de la Cámara de Madrid, dando tura de Obras Públicas, se informen del proyecto cuenta de haber sido elegidos sus candidatos pa• de salto de a^ua en la laguna grande de Gredos ra el Consejo Superior de Fomento y agradecien• é informen á la Cámara de los perjuicios que de do á esta Cámara el apoyo que les prestó. esta toma de aguas del Tormes se derivarán para De otra del señor Prats, participando haberse las industrias salmantinas, al objeto de ejercitar posesionado de la Presidencia de la Cámara de cuantos derechos sean necesarios para que no se Madrid, y ofreciéndose á la entidad hermana de merme la fuerza hidráulica actual de esta pro• Salamanca. vincia. De una de la. Cámara de Melilla, dando cuenta Respecto á las gestiones de cobro de lo que la de su constitución. sucursal del Banco de España tiene que pagar á , De otra de la de Zaragoza, poniendo de mani• la Cámara, se acuerda dirigirse á la de Madrid fiesto los perjuicios que á la industria y al comer• para ver cómo ha sólucionado este asunto y pro• cio se siguen actualmente con los transportes fe• ceder en consonancia. rroviarios y pidiendo la cooperación de esta Cá• Y no se trataron más asuntos. mara para que en acción conjunta con todas las de España se gestione cerca del Gobierno á fin Sesión del día 19 De Enero. de que se las oiga en la organización del tráfico. Se celebró sesión bajo la presidencia del señor La Cámara acuerda desde luego adherirse á Estefanía y asistiendo los señores Villalobos, Pé• esta gestión. rez-Cardenal, Gay, Pérez Bande, García, Diez Relacionada con este asunto, los señores Este• Ambrosio, Peláez, Marcos,Rodríguez (P.), García fanía y Marcos detallan los grandes perjuicios (V.) y González Moreno. El señor Estefanía da Que á la industria 3T comercio se seguirán con la cuenta de hallarse enfermo el Sr. Téllez, lo que implantación de las nuevas tarifas aprobadas.en con sentimiento conoce la Cámara. la línea de M. C P., que recargan grandemente Se leyó y fué aprobada el acta de laanterior. los transportes de la producción nacional en tanto dió lectura y fué también aprobada el acta Cámara Oficial de Comercio é Industria de Salamanca.

.de la Comisión nombrada para constituir el tribu• supernumerario para ocupar la vacante del car• nal de exámenes, que proveyera la plaza de Es• go á que opositó en Secretaría, Cuando ocurra cribiente de Secretaría; en ella se hacía la pro• ésta. , - puesta unipersonal á favor del opositor don Este• Se aprueba el acta con esta adición. ban Samaniego. Se acuerda gestionar de la línea de Medina á La Cámara aprueba la propuesta y el agracia, Salamanca procure cambiar los horarios de sus do toma posesión de su destino. trenes, á fin de que haya un día á la semana qué Se acuerda pasar una comunicación á la Com• el ferrocarril de las 9,5 de la mañana se enlace en pañía de teléfonos urbanos protestando contra las Medina con el rápido á Bilbao. averías tan frecuentes y prolongadas de la red. El señor Presidente da cuenta de que ha dado Y otra al señor jefe de telégrafos sobre este mismo traslado al Consejo Provincial deFoménto y Liga asunto, á fin de que teniendo en cuenta los perjui• de Agricultores del acuerdo de la Cámara, rela• cios del comercio, procure con su acción inspec• tivo á protestar de las nuevas tarifas de transpor• tora solucionar lo antes posible la falta de comu• tes de la línea de M. C. P. nicaciones telefónicas en Salamanca. A este propósito se leen las exposiciones dirigi• A propuesta del señor Capdeviía, el señor Vi• das al señor Ministro de Fomento y al Presidente llalobos se encarga de gestionar cerca de la línea de la Junta Central de Transportes, trasladando S. F. P., para que provea la plaza de perito tasa• el anterior acuerdo, y las cuales son aprobadas. dor, cuya vacante perjudica los intereses comer• También se acuerda dar traslado de estas ex- ciales. posicionesá las Cámaras de Béjar, Zamora y Cá- | A fin de conocer el resultado de servicio de ta• cares.. sación de talones, se acuerda que el encargado del Orden del día. mismo señor Vicesecretario presente, en la próxi• El señor Presidente da cuenta del programa y ma sesión, á la Cámara, un informe detallado de anuncio para el certamen comercial. los trabajos hechos y de las remuneraciones obte• En él se fijan los siguientes temas: nidas por los mismos. Cómo ha afectado la guerra á la industria y La Cámara acuerda la celebración de un certa• comercio salmantinos. men comercial. Causas del malestar general de la industria eñ Se acuerda nombrar una comisión, formada por la provincia y en particular de algunas determi• los señores Capdeviía y Pérez Bande, para que vi• nadas y medios de remediarlos. siten al señor Gobernador civil y le pongan de re• Para la admisión de trabajos á este certamen lieve la inexactitud de las afirmaciones hechas se fijó el plazo hasta el 3 de Febrero inclusive. contra ciertas facturas de los fabricantes de ha• Para juzgar de los trabajos que se presenten, rinas. se nombró este Jurado: ; - Se acuerda dirigirse á las entidades hermanas Presidente: don Samuel Estefanía. ' ; ; ] de España, para que todas ellas secunden el pen• Vocales: don Basilio García Polo, don Mariano samiento de gestionar cerca del Gobierno que en Rodríguez Galván, don Manuel Mirat y don Ma• la provisión de senadurías vitalicias se tengan en riano Núñez. ' . -i cuenta á los hombres de mérito en la industria y Suplentes: don Victoriano Zurdo 3^ don Fran• comercio nacionales, cisco PablOS. 1 ; ;. 1/ I Y no habiendo más asuntos se levanta la sesión. La cantidad que la Cámara dedica para premios Sesión dei Día 23 De Enero. de este certamen, es de 1.750 pesetas. Queda á Una proposición importante sobre sub• juicio del tribunal la distribución de esta canti• sistencias. dad y adjudicación de ella á los trabajos que es- : Celebró sesión la Cámara de Comercio, bajo la time oportunos. ¡M ;! v: presidencia de don Samuel Estefanía y asistiendo El señor Cardenal pregunta á la Cámara sivlá los señores Capdeviía, Marcos, Pablos, Diez Am• sesión es ordinaria ó extraordinaria. : Tonol brosio, Ibáñez, García (don V.), Gay y P.-Car- La Corporación acuerda que es ordinaria, y denal. * r ... que además del asunto expresado en la convoca• Se da lectura al acta de la anterior. El señor toria pueden tratarse de todos los que los Vocales Capdeviía pide conste en ella el acuerdo que la del pleno estimen conveniente. ; Cámara tomó en la sesión pasada de qué el oposi• El señor Pérez-Cardenal somete á Ja considera- í tor don Prudencio García quede en situación de ción de la Cámara la siguiente proposición: Cámara Oficial de Comercio é Industria de Salamanca. 5

"En vista de la iniciada corriente de exportai ción de trigos de Salamanca á los mercados cata• Despacho de Secretaría lanes y de la tendencia al alza de éstos, la Cáma• ra, teniendo en cuenta el consumo social é indus• Vícesecreíaría. - Sección ferroviaria. trial de trigo en la provincia, debe gestionar cer• ca de la Junta Provincial de Subsistencias, en mo• Talones resguardos presentados á la revisión. mento oportuno, el, que prohiba la exportación de Señores C. H., de Salamanca, 7; Señores V, y aquel cereal, antes de que se agote en Salamanca Si, 37; Don R M., 26; Don A. M., 20; Don F. T.^ 3; el superávit de nuestra producción y lleguemos Don E. R., 18; Don M. L., 10; Señores Hijos dé á no tener existencias para nuestras subsistencias M. L., 8; Don J. B., 14; Don F. R., 15; Don B. A., 6; y para la molturación de nuestras fábricas de ha• Señora Viuda de C, 10; Señores Hijos de B; de rinas; La Cámara también gestionará cerca de la las H., 6; El S., 5; Don A. O., 4; Don S. G., 2; Don Junta de Subsistencias el que la tasa de trigos y A. T., 3; Señores P. P. D., 6; Don M. S., 1; Don harinas en nuestra provincia se justiprecie á tenor P. R., 3; DonF. S. A., 2; Don P. M., 4; Don E. y de lo que actualmente piden las cotizaciones de P. G., 5; Don F. M., 1; Don A. P. C, 1; Don J. R., 2; los mercados nacionales,,. DonE. M., 1; Total, 220. Se discutió ampliamente esta proposición, to• Señora Viuda de Z., de Fuentes de San Este• mando parte en el debate los señores Capdevila, ban: revisados los 60 recibos de portes remitidos;- Marcos, el Presidente y el señor Pérez-Cardenal. 51 son conformes y 9 tienen un exceso de pesetas Este, en vista de la rotunda afirmación del se• 31,92 que se han reclamado á la Compañía. ñor Marcos, de que á su juicio el excedente de Don J. C, de Salamanca: revisados los 58 reci• trigos, cubiertas las atenciones antedichas, pasa bos de portes remitidos; 55 están bien cobrados y •de dos mil vagones, aplazó para próximas sesio• 3 tienen un exceso de pesetas 10,15 que se han re• nes la discusión de su proposición. clamado á la Compañía. Y no se trataron más asuntos. Don F. T., de Salamanca: revisado el recibo de portes remitido; tiene un exceso de pesetas 4,20 DICTAMEN DE LA COMISION que están reclamadas á la Compañía. Señores Hijos de M. L., de Salamanca: revisa• dos los 2 recibos de portes remitidos; uno está EL AUXILIAR DE SECRETARIA bien cobrado y el otro tiene un exceso de pesetas 1,82 que se han reclamado á la Compañía. A la Cámara de Comercio: Don F. P., de Salamanca: revisados los 2 reci• "La Comisión nombrada por el pleno de esa bos de portes remitidos; uno está conforme y el Corporación para conocer en la provisión de la otro tiene un exceso de pesetas 5,52 que se han plaza de Escribiente de las Oficinas de Secretaría reclamado á la Compañía. y constituir el Tribunal del concurso á la misma, tiene el honor de manifestar á esa digna Corpora• ción, que de acuerdo con lo anunciado celebró ei LA PRODUCCION SALMANTINA oía ^ídél'corriente los ejercicios de oposición á la antedicha plaza en el salón de sesiones de la Formado por la Secretaría de la Cámara el ín• Cámara, presentándose á realizarlos diez solici• dice de la producción industrial de esta provincia, tantes,'retirándose en el curso de ellos tres y ob• consideramos oportuna su publicación, como base teniendo la mejor calificación don Esteban Sarna- de un ensayo de catálogo que, debidamente cir• niego Rodríguez, licenciado en Derecho, cuyo ex• culado, pueda contribuir al desenvolvimiento dé pediente se acompaña á esta propuesta. los negocios. Por tanto, la Comisión propone al antedicho Rogamos á nuestros lectores comüniquen á di• s^ftor para que la Cámara le nombre para el car• cha Secretaría cuantas modificaciones, adiciones go de Escribiente de las Oficinas de Secretaría, ó supresiones deban hacerse en este índice para en las condiciones y con el haber que dicho em- la mayor exactitud de los datos. Pleo tiene asignado. Salamanca, 18 de Enero de 1917.—La Comisión Fábricas de abonos químicos y minerales. ^ue Suscribe, Andrés Peres-Cardenal, Luis Cap- Salamanca.—Sres. Hijos de Mirat.—Pío Remí* devila, Victoriano Zurdo. ^ rez y Compañía.—D. Agustín Sánchez Pérez. 6 Cámara Oficial de Comercio é Industria de Salamanca.

Alpargata». Sánchez Isidro.—D. Juan Benito Rodríguez.— .—*D. Esteban Hernández.- D. Juan Prieto.—D. Julio Pérez Sánchez.—Donj D. Julio Pérez Hernández. Martín Herrero Holgado. Aserrar madera». Electricidad^ Sra. Viuda de J. Moretón, Albergueria de'Argañán.—D. Pedro Lozano Crespo. Cola. Aldea de Yeltes.—D Timoteo Montero Taber• Peñaranda de Bracamonte. -D. Francisco de nero. Dios Rodríguez. .—D. Andrés Coca Palomero. Curtidos. .—D. Timoteo Montero Tabernero. .~D. Bernardo Celador. .—EXectYxcista Gandelariense. .—D. José Charro de la Iglesia.— Cantalapiédra. Manuel La porta Rodríguez. D. Sabas Charro de la Iglesia. Fuente de San Esteban.--D. José Alvarez Añor. Ciudad Rodrigo.—D. Aquilino Sánchez Sán• D. Manuel Montero Santos.—Sres. Olivera Her• chez. manos. Ledesma.—D. Antonio Rodríguez Martín.— . —D. Antonio Pérez Solórzano. D.a Cándida Bartolomé Iglesias.--D. Fabián Inés- Ledesma.—D. Fernando y D. José Simón. tal Hernández.— D. Francisco Iglesias Inestal.— .—MoXmo Eléctrico. D. Marcelino Salinas Almaraz.—D. Pablo Rodrí• Malilla de los Caños.—D. José Durán Cabezas. guez Tavera—D. Pedro Martín Conde. Montejo.—D. Fabián Rodríguez Bonilla. Peñaranda de Bracamonte —§res. Martínez y Paradinas.—D. Tomás Rodríguez Rubio. Compañía.—Sra. Viuda de Juanes y Sobrino. Puerto de Bejar.—D. Pedro Muñoz Blázquez. Puerto de Béjar.—Sves. Sucesores de Juan Jo• Rollan.—D. Matías Morales Campo. sé Gregorio.—D. Tomás Arguindey Gómez. Salamafica.—Sves. Moneo hijo.—-Electricista Salamanca.—D. Alejandro Herrera.—D. x\n- Salmantina. —La Unión Salmantina. tonio González Sánchez.—D. Antonio Herrera .—D, Alejo Martín Hi Diego.—D.a Beatriz de Antonio Morales.—D. Bo• dalgo. nifacio Diego García.—D. Carlos Romo Cabezas. Sepulcro-Hilario.—D. Manuel Montero Gutié D.'Félix Herrera Borrego.—Sr. Hijo de Valeria• rrez. : ^ ': • no Herrera.—D. José del Castillo (herederos).— Sé^^ros.—Hidroeléctrica del Río Francia. D. José Herrera Borrego.—D. Juan Montero .—D. Amador García dé Arriba. Sánchez.—D. Luis García Romo.—D. Victoriano Tejares.—Y). José García Martín. Zurdo. .—D. Alejo Martín Hidalgo. Támames.—D. José Holgado Mediero y Her• F/V/rt^V./^.—Hidroeléctrica del Agueda. mano. Embutido» y salazón de carnes. JV/ar^s.—D. Manuel Madruga Noreña. . Candelario. —D. Diego Bayo Fraile.—D. Juan .—D. Francisco de la Cruz. Fraile Martín.—D. Miguel Bejarano Gradilla.— Chocolate». D. M. Victoriano Muñoz García.—Sra. Vda. de .—Sres. Pérez y Sánchez. Indalecio Garrido. Cantalapiédra. — D. Jorge Espinel García,— .—D. Tomás Nodal Galindo.—Don D. Quintín Espinel García.—D. Sergio González Matías Martín. Aparicio.—D. Valentín Cabrera Galán. .—D. Leandro González Martín. Ciudad Rodrigo. — D. Turismundo Vicente Peñaranda de Bracamonte.—D. Norberto Her Nieto. hández Rodríguez.—D. Tomás Pérez Gutiérrez. —D. Julián Manzano Gajate. D. Tiburcio Domínguez. —D. iVntonio Dama Gar Miranda del Castañar.—U. Pedro Coca Ro• cía. dríguez. Salamanca—Y). Melquíades Alvarez Sánchez Peñaranda de Bracamonte.— D. Mateo Martín Tejares.—D. Félix García Forcat. García. Vallejera.—D. Pascual García Gómez.—D.Jo' Salamanca.—D. Antonio Sánchez Alvarez.— sé Martín García. . D. Eleuterio Ledesma.—D. Gerardo Olivera.— —Y). Florencio Martín D. José Cuadrado.—D. José Martínez.—D. José González. Cámara Oficial de Comercio é Industria de Salamanca.

r .Fieltro*. • ( Fuente de San Esteban.-D. José Alvarez Añor. Ledesma.—D. Angel Sastre Campillo. D. Manuel Montero Santos.—D. Valentín López Alvarez. Gaseosa*. Lumbrales.-D. Fernando Calderón Hernández. - Cantaracillo.—D. Matías Martín García. Montejo.—D. Fabián Rodríguez Bonilla. Ciudad Rodrigo. — Sra. Vda. de Federico Sán• Salamanca.—D. Fernando Sáim Pardo (here• chez Manzano.—Los Ledesminos.—D. Santiago deros).—D. José González.—D. Manuel Olivera. fcambronero Iglesias. D. Víctor González. Hiño josa de Duero.—D. Juan García Martín. Paños. Ledesma.—D. Ricardo é íg-nacio Martín. Lumbrales—D. Domingo Hernández Medina. Ledesma:—D. Narciso Simón Sáez. * Salamanca.—D. Anselmo Hernández (viuda).— Sacos. D. Emilio Alvarez.—D. Rodolfo Hernández Mo• dales. - - ' ' . * í ' r'--' • Salamanca.—D. Estanislao Güérrero. Santiago de la Puebla.—D. Juan M. Nieto Her• nández.' , - ,•; . . . . Sombreros. Navas/rías.—D. Isidoro Montero Acosta. .Gorras. , ; Salamanca.—D. Arturo Pozueta Escudero. Tapone» de corcho. .—D. Manuel Mateos Tamames. itarinas. Alba de Tormes.—Srcs. García, Reyes y Com• Velas de cera. pañía. . Cantaracillo.—D. Matías Martín García. Candelario.—D. Francisco Rico Domínguez. Ledesma.-D. Ignacio Martín Hernández. .—Sucesores de Paradinas y Peñaranda de Bracamonte.—D. Bienvenido Castillo. ' * ' . Velázquez Rodríguez. Ciudad Rodrigo.—D: Jesús Muñoz García.— Sra. Vda. de R. Torres. Fuente de San Esteban.-D. José Alvarez Añor. D. Manuel Montero Santos.—Sres. Olivera Her• manos. Matilla de los Crt^os.—D. Esteban Jiménez, MacoteraSoc\cá?iá. "Molino Eléctrico„. . Merced á las activas gestiones de la Cámara la Montejo.—D. Fabián Rodríguez Bonilla. Dirección general de Obras pviblicas ha consegui• Peñaranda dé Br'acamonte.—Sres. Hijos de do de la Compañía de ferrocarriles M. C. P. que L. Marcos..1 ' el tren número 101, de Astorga, espere veinte mi• Salamanca.—Sres. Moneo, Allén y Compañía. nutos, en esta Estación,-al tren número 1, proce• ^res.CapdevilaHermanos. -D. BernardoOlivera.v dente de Medina; teniendo lugar de este modo el enlace de ambos con gran beneficio para los via• Tejares.- D. José García Martín. jeros, Ka/i;^^«.—p. Bernardo Olivera Sánchez. P//toz>;'í2.—D. Santiago Hervalejo. —La misma Cámara gestiona que el tren nú• mero 5, de S. F. P., espere el enlace del tren nú• Jabón. mero 111, de Astorga. - .—Srdi. Váa.. de José Vega González. Salamanca—Srix. Hija de Juan Maeso.—D. Ma• nuel Santiago. El consulado francés, en Madrid, nos ruega pon• gamos en conocimiento de los comerciantes é in• JLosetas. dustriales españoles, que todo comprador ó re• Salamanca—T). Tomás Martín Bazán. presentante formal y honorable que tenga buenas referencias y.que se halle con deseo de entrar en Pan.. relaciones con fabricantes franceses puede diri• Albergueria de Argañán.—D. Severino Baz girse al «Office National du Commerce Exte- Sánchez. rieur>, 3, rué Feydean, París, el cual les pondrá 8 Cámara Oficial de Comercio é industria de Salamanca.

directamente, y sin gasto alguno, en relación con estén dispuestas á exportar sus productos á Gre dichos fabricantes. cia, donde escasean toda clase de artículos colo• Asimismo el «Centro de Expansión Comercial» niales, arroz, jabones, perfumería y producto» nos comunica que la casa Denis S. Contadriopu- alimenticios. lo y Comp.a, de Patras (Grecia), que se dedica á El Banco Nacional de Grecia y e\ Comercial negocios de importación y exportación, desea po• de Patras, ofrecen informar sobre la firma de re• nerse en comunicación con casas españolas que ferencia. COMPAÑIA ANONIMA DE SE&ÜROS CONTRA INCENDIOS LE NORD FUNDADA EN 1840 - Autorizada para operar ea España por Real orden de 30 áe Mayo de 19IQ

Domicilio social: Rué le Pelctier, 20 y 22—7áR15 (Propiedad de la Compañía). * Dirección para España: Alcalá, 44.—MADRID Agente general en Salamanca y su provincia: ENRIQUE MECA, Abogado, San Blas, núm. 7

SE ADMITEN AGENTES CON BUENAS REFERENCIAS

TEJIDOS Y CONFECCIONES FRANCISCO MERAS 4

Gran almacén de curtidos al por ma3'or y detall, CACHO HEt^ñflOS en toda clase de pieles de fabricacién peninsular y extranjera. FliAZA MAYOR - SALAMANCA Cortes aparados, rorreas de transmisión y toda :-: clase de artículos auxiliares para zapatería. :-: Es la casa que más surtido presenta en abrigos para señora y niña; pellizas y gabanes para caba• ISLA DE LA RUA, NUM. 1 - SALAMANCA llero. Inmenso surtido en géneros de punto.

SANTANDER, LEON, SALAMANCA, TORRELAVEGA, REINOSA, LLANES Y SANTOÑA Capital: JpJESETAS 6.000.000

Cuentas corrientes con interés. Descuentos y cuentas de crédito. Caja de ahorros 3 por 100 anual. Cobro de letras. Depósito de valores y alhajas. Cajas de seguridad para particulares. ANTONIO HERRERA DIEGO 1P BE LLOiEiT mmu - COMPRA mu u PIELES «LMfiCEM DE FIELES-COMERCIO DE FERRETERIA FABRICA DE CURTIDOS 'Paseo k\ Eector Espérale, 16 al 26 - SALAMANCA SALAMANCA

— SOCIEDAD ANONIMA MAQUINARIA AGRICOLA - FABRICAS EH VITORIA Y ARAYA

Esta casa vende toda clase de maquinaria concerniente á la agricultura. Hay piezas de recambio para toda la maquinaria de la casa. Mecánicos gratis para dar instrucciones. Precios económicos y facilidades en el pago-

Svtcut-sal en Salamanca: F»ASEO DE I^A. ESTA CIO IV, T HOTELES FABRICAS DE ABONOS QUIMICOS Y OROANICOS TERMINOS Y COMERCIO SUPERF0SFAT05 MINERALES Y DE HUESOS DOCTOR RIESGO Y PLAZA DE LOS BANDOS AMONIACO, POTASAS, SANGRE DESECADA SALAMANCA — NITRATO DE SOSA DE CHILE pensiones para viajeros comerciales PIO REMIREZ Y COMPAÑIA y para turistas. - CASAS EN SALAMANCA, MADRID Y LOGROÑO - 'REDONDO HERMANOS" ALMACENISTAS DE LANAS

SALAMANCA DE CASAS SUCURSALES Alba de Tormes...... D. Pedro Redondo. Sabadell.. Sr. Figueras y Ruiz. farrasa D. Rafael García. "EL Sflü MAN TINO,, Fuentes de Béjar Sres. García y Gascón. HIJO DE FLORENCIO RODRIGUEZ VEGA (Casa fVinclíiciíx ci! ISSO) BANQUERO

• • • *

Paños y Novedades - Almacén - Ventas por mayor y menor

EN EL RAMO DE PAÑERIA ES EL ESTABLECIMIENTO MEJOR SURTIDO Y MAS ACREDITADO

F*la5za Mayor, 21. Salamanca. SIRO GAY HIJOS DE MIRAT SALAMANCA GRANDES FABRICAS DE ABONOS QUIMICOS Y MINERALES MERCERIA Y PAQUETERIA SUPERFOSFATOS, ACIDOS, SULFATO DE HIERRO = ALMIDONES Y PASTAS PARA SOPA

« « « » * * * * PLAZA MAYOR, 58 Importación directa de $aie$ potásicas, nitratos y amoniaco. GERARDO GONZALEZ MORENO "LOS ZAMORANOS» CORREDOR DE COMERCIO RODRIGUEZ HERMANOS Salarnanoa -y Gliariat>er,i REPRESENTACIONES COMERCIALES Almacenes de vinos comunes y generosos, vinagres, al• coholes, aguardientes y licores puros de uva. Bodegas para la elaboración y exportación en Torri- SALAMANCA jos (Toledo). JUSTO BAJO AVILA SANTA:ELENA Almacenes de drogas, productos químicos, farmacéuti• cos, perfumería nacional y extranjera, aparatos de ortope• FABRICA DE HARINAS dia, cirugía y fotografía,"artículos para barberos y pelu• queros, envases y útiles para laboratorios y farmacias, pin• • * * * turas preparadas y en polvo, cepillería, y en general infini• dad de artículos para el tocador, aseo y limpieza. Depositario exclusivo del carburo de calcio, marca ¡FARO! La casa más importante de la región y única en la misma CAPDEVILA HERMANOS que exporta a toda España. Al por mayor precios ventajosos. SAN JUSTO, NUMERO 2 - SALAMANCA — SALAMANCA ALEJiNDROJERRERA HIJO DE JUAN MAESO FABRICA DE JABON PESCADOS FRESCOS Y ESCABECHES mm E PIELES DE ñus CUSES ALMACEN DE ACEITES FABRICA DE SUELA m ?mo, num5. 10 ñi u - sñiñmm Avenida de Canals, 17 y I9.-SALAMANCA Matías Blanco Cobaleda PEREZ Y PARADINAS ZBAZDsTQXJIBIR.O GRANDES ALMACENES PLAZA DEL MERCADO, 38 - SALAMANCA

Fabricantes de tejidos en Barcelona y Almacenistas en Madrid, PLAZA DK LOS BANDOS - Córdoba, Barcelona y Salamanca La más importante casa en tejidos y paquetería. La que — SALAMANCA más surtido presenta y más barato vende. ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO SOCIEDAD ANONIMA CAPITAL: 250.000 PESETAS

Tarifas económicas de almacenajes, de seguro, carga, descarga y acarreo, ' Consúltenlas los comerciantes, industriales, agricultores y ganaderos. Se expiden resguardos de depósito, sobre los que pueden obtenerse préstamos en los Bancos á interés corriente. Administración: En los Almacenes, frente á la Estación del ferrocarril.—Oficina de contabilidad: Zamora, 24. T^ELEFOINOS, í>0 Y 14T — —— VAQUERIA HOLANDESA Anselmo Migjuel Contreras FRANCISCO TELLEZ RUS EXPORTADOR DE GARBANZOS FINOS COMPRA Y VENTA DE VACAS DE LECHE — DE CASTILLA —

Paseo de Canalejas, 10.—Salamanca. Peñapanda de Bi*a camón te* mmu u ?minm Y QUÍNC/UU FRANCISCO PEIX * * • * ALBERTO MARTIN Almacén de maderas, Carbones minerales, antracitas, brezo PLAZA DEL MERCADO, 3 — SALAMANCA y cisco. :•: ateríales de todas clases para la construcción de obras.:-: Servicio á domicilio dentro y fuera de la población. La casa más importante en paquetería y quin. * ^ • * calla y la que vende á precios más bajos. Pnerta de Zaiora (Carretera de Ledema), 10 y 12. • SALAMANCi

Imp. y Llb. de Núñez, Ramos M Manzano, 42, y Rúa, 25, Salamanca.