SESIÓN 215 3372

Sesión 215 del Consejo Académico, Celebrada el 7 de julio de 2000.

C ontenido Página

1. Orden del Día. 3973

2. Lista de Asistencia. 3974

Oficio dirigido por el Dr. Rafael Quintero Torres, a 3980 través del cual se disculpa por no poder asistir a la Sesión del Consejo Académico y, en su lugar, designa al profesor Arturo Mota Ramírez.

3. Acta y acuerdos de la Sesión 215, celebrada el 7 3981 de julio de 2000.

4. Informe del Comité Electoral encargado de llevar a 3987 cabo el proceso para la elección de los miembros, titulares y suplentes, para las Comisiones Dictaminadoras Divisionales, periodo 2000-2004.

Curriculum vitae de los participantes. 3990

2 3973

UNIVERSIDAD Aprobada sin cambios, por unanimidad. AUTONOMA METROPOLITANA Casa abierta al tiempo A/capotzalco Consejo Académico

CAUA-235/00 30 de junio del 2000.

A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ACADEMICO UNIDAD AZCAPOTZALCO PRESENTES

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento Interno de los Órganos Colegiados Académicos y con fundamento en el artículo 42 del mismo ordenamiento, solicito a ustedes su asistencia a la sesión 215 del Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco, la cual se celebrará el día 07 de julio del 2000 a las 11:00 horas, en la sala del Consejo Académico, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de asistencia y verificación de quorum.

2. Aprobación, en su caso, del Orden del Día.

3. Ratificación, en su caso, de los miembros electos, titulares y suplentes, de las Comisiones Dictaminadoras Divisionales, para el periodo 2000-2002, según el Informe que presenta el Comité Electoral del Décimo Tercer Consejo Académico constituido para instrumentar el proceso de integración de dichas Comisiones.

Atentamente “Casa Abierta al Tiempo”

MONICA DE LA GARZA MALO Presidenta

Ceocument©

Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, 02200 México, D. F. Tel. 5382-4087 5724-4503 Fax: 5382-4052 397-1

CONSEJO ACADEMICO, PERIODO 1999 - 2001.

Inició con 33 miembros, a las 11:15 horas. Mtra. Mónica de la Garza Malo Presidenta y

Lic. Guillermo Ejea Mendoza Secretario

Directores de División

Mtro. Eduardo Campero Littlewood Ciencias Básicas e Ingeniería s j

Ing. Darío Guaycochea Guglielmi Ciencias Básicas e Ingeniería Mtro. Víctor M. Sosa Godínez Ciencias Sociales y Humanidades n/

Dr. Juan Javier Froilán Martínez Pérez Secretario Académico M. en C. Héctor Schwabe Mayagoitia Ciencias y Artes para el Diseño s j

Mtro. Alejandro Viramontes Muciño Secretario Académico

Jefes de Departamento

Ciencias Básicas e Ingeniería

Mtro. Hugo Solís Correa Ciencias Básicas y I

Prof. Arturo Mota Ramírez (sustituto) Electrónica y Dr. Rubén Dorantes Rodríguez Energía y

Dr. Emilio Sordo Zabay Materiales y

Dr. Héctor Javier Vázquez Sistemas y

Documento 2 3975

Ciencias Sociales y Humanidades

Mtro. Pedro Martínez Martínez Administración n/ I

Lic. Gerardo González Ascencio Derecho >/

Mtro. Cristian E. Leriche Guzmán Economía y

Lic. Gabriela Medina Wiechers Humanidades y

Dra. María Soledad Cruz Rodríguez y Sociología

Ciencias y Artes para el Diseño

Dr. Sergio Tamayo Flores-Alatorre Evaluación del Diseño y

Arq. Celso Valdez Vargas Investigación y Conocimiento s j

Mtro. Juan Manuel Nuche Cabrera Medio Ambiente y

Mtro. Luis Alfonso Peniche Camacho Proceso de Técnicas de Realización n/

Personal Académico

Ciencias Básicas e Ingeniería

Mtra. Ivonne Villalobos Vázquez Ciencias Básicas

Fís. Gustavo Mauricio Bastién Montoya Suplente Dr. Arturo Robledo Martínez Energía

Dr. Eusebio Guzmán Serrano Suplente Dr. Rossen Petrov Popnikolov Electrónica

Mtro. Constantino Carrera García lente

2 3976

Ing. Ignacio Vêlez Carrasco Materiales

Mtro. José Juan Guerrero Correa Suplente______Mtro. Mario Ulises Larqué Saavedra Sistemas

Dr. Julian López Peralta Suplente

Ciencias Sociales y Humanidades

Lic. Isabel Font Playán Administración

Mtra. Maricela López Galindo Suplente______Lic. Pedro Gabriel Labariega Villanueva Derecho

Lic. Domitilo Contreras González Suplente______Lic. Jorge Ludlow Wiechers Economía

Mtro. Enrique Cásares Gil Suplente

Mtra. Alejandra Herrera Galván Humanidades

Lic. Joaquina Rodríguez Plaza Suplente

Dra. Michelle Chauvet Sánchez-Pruneda Sociología

Mtra. Margarita Olvera Serrano Suplente

Ciencias y Artes para el Diseño

Dr. Oscar Alejandro Terrazas Revilla / Evaluación V

Lic. Jorge Ortíz Segura Suplente

3 3977

D.I. Eduardo Ramos Watanave Investigación y Conocimiento y

Arq. Alejandro Ortega Cedillo Suplente Dr. Manuel Rodríguez Viqueira Del Medio Ambiente y

Mtro. Victor Armando Fuentes Freixanet Suplente D.C.G. Daniel Casarrubias Castrejón Procesos y Técnicas de Realización n/

Arq. Eduardo Kotasek González Suplente

Alumnos

Ciencias Básicas e Ingeniería

Leopoldo González Soledad Ingeniería Ambiental, Metalúrgica y Mtría. en Ciencias de la Computación

Suplente Teófilo Miranda Fuentes Ingeniería Eléctrica - Física

Octavio Hernández Anaya Suplente

Gerardo Mercado Varela Ingeniería Industrial - Civil

Suplente

Ingeniería Electrónica

Suplente Quetzalcóatl Cruz Hernández Escobedo Ingenierías Mecánica - Química

Luis Gómez Asturias Suplente

4 3978

Ciencias Sociales y Humanidades

Oscar López Contreras Administración y

Sergio Ortíz Ochoa Suplente Guillermo Romero Torres Derecho y

Suplente Alejandro Lome Hurtado Economía y

Miguel A. Carrillo Joaquinillo Suplente

Sociología

Suplente Jany Aulleth Segoviano Hernández Quinta Representación y

Suplente

Ciencias y Artes para el Diseño

Karina Sandoval Godinez Arquitectura

Pavel Díaz Alvarado Suplente Andrea C. Hevia del Puerto Nieto Diseño Industrial

Eréndira Ochoa Ortega Suplente

Diseño de la Comunicación Gráfica

Suplente Aldo Adrián Pérez Hernández Cuarta Representación

Eugenia Deyanira Peña Meza Suplente

5 3979

Personal Administrativo

Ma. Magdalena Martínez Soria y /

Suplente Javier Alfredo Miranda Cuellar X

Suplente

6 3980 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

Casa abierta al tiem po Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería

Departamento de Electrónica Comunicaciones e Instrumentación MÉXICO, D. F., A 6 DE JULIO DEL 2000

DECI.168.2000.

MTRA. MONICA DE LA GARZA MALO, PRESIDENTA DEL CONSEJO ACADÉMICO, UNIDAD AZCAPOTZALCO, PRESENTE.

Por este conducto, informo a usted que en virtud de que no me será posible asistir a los Consejos Académicos que se llevarán a cabo el próximo viernes 7 de julio del año en curso, el PROFR. ARTURO MOTA RAMÍREZ, asistirá en mi representación.

Sin otro particular, quedo de usted para cualquier duda o aclaración al respecto.

Atentamente

TASA ABIERTA AL TIEMPO”

DR. RAFAEl/QKINTERO TORRES, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, COMUNICACIONES E INSTRUMENTACIÓN.

RQT*mlbm

Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, C.P 02200. México D F Tels.: 724- 4230 724- 4231 Fax:394-6843 /^robada sin comentarios por 29 votos a favor UNIVERSIDAD y 3 abstenciones, en la Sesión 223, celebrada AUTONOMA 28 de febrero de 2001. METROPOLITANA i m r Casa abierta al tiem po Azcapotzalco Consejo Académico

Acta de la Sesión 2 15 del Consejo Académico, celebrada el 7 de julio de 2000.

PRESIDENTA: Mtra. Mónica de La Garza Malo SECRETARIO: Lic. Guillermo Ejea Mendoza

1. Lista d e Asist e n c ia y V erificación d e Q u ò r u m .

Como informe previo, el Secretario del Consejo Académico comentó de un escrito recibido en la Rectoría de la Unidad, donde el Dr. Rafael Quintero Torres, Jefe del Departamento de Electrónica, se disculpa por no poder asistir a esta sesión y en su lugar designa al profesor Arturo Mota.

Enseguida, pasó lista de asistencia e informó la presencia de 33 miembros, lo cual permitió dar inicio a la sesión 215, a las 11:15 horas.

2. Apr o b a c ió n , en su c a s o , d e l O rd en d el D ía.

Antes de someter el Orden del Día a consideración del Consejo Académico, la Presidenta aclaró que conforme a lo establecido en el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico, esta sesión fue convocada para el solo efecto de ratificar a los candidatos propuestos por el Comité Electoral integrado para conformar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales.

215.1 Aprobación del Orden del Día.

3. Ratificación, en su c a s o , d e los m ie m b r o s e l e c t o s , titu la r es y s u p l e n t e s , d e las C o m is io n e s D ictaminadoras D ivisionales, para el p e r io d o 2000-2002, s e g ú n el In fo r m e q u e p r e s e n t a el C o m ité E lectoral d el D é c im o T e r c e r C o n s e j o Aca d ém ico constituido para instrumentar el p r o c e s o d e integración d e d i c h a s C o m is io n e s .

A continuación la Mtra. Alejandra Herrera Galván, Presidenta del Comité Electoral, señaló que éste se había formado de acuerdo con lo establecido en los artículos 53 y 55 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico, y tiene como objetivo integrar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales para el periodo 2000-2002. Enseguida, dio lectura al informe elaborado sobre el proceso de elección, mismo que obra en el expediente de la Sesión.

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLIUIA UNIDAD AZCAPOTZALCO f Documento apro bad o ro n e l co nsejo a c a d é m i c o s s u SESION CELEBRADA E Av. San Pablo No 180, Col. Reynosa Tamaulipas EL SECRETA 1110 DEL CONSEJO. Delegación Azcapotzalco. 02200. México. D F 1 Tels.: 5318-9202 5318-9303 Fax: 5382-4052 Resaltó que la integración de las comisiones era con cuatro miembros -electos- titulares y dos miembros -electos- suplentes. De acuerdo con lo anterior, para la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería se registraron en total dos profesores; para la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades se registraron cinco profesores; y para la Comisión Dictaminadora de Ciencias y Artes para el Diseño se registraron nueve profesores. Además, señaló que para cada caso se revisó que cumplieran con todos los requisitos establecidos en la Convocatoria.

Después de las votaciones, el resultado para cada candidato fue el siguiente:

CIENCIAS• • • • •• •• •• I tt I • • • 99 • • BASICAS • ••••• • •• ® •• • •• tf ••• • • lt •E •• •••••!•* ••INGENIERIA •••?•♦•• • • • • • 9 9 9999 # 9 9 •• # 9 9 99999 99 ## % # • # # 99999 •• •999 •

Dra. Julia Aguilar Pliego 15 M. en C. Alejandro Ramírez Rojas 32 Abstenciones 1 Total 48

CIENCIAS“ • •••■ 1 ■ • ...... SOCIALES ' • •!•’ • • • . . . Y HUMANIDADES « i |li If i M o

Lic. Antonio Salcedo Flores 20 Mtro. Armando Sánchez Albarrán 14 Mtra. Alejandra Sánchez Valencia 20 Lic. Enrique Vázquez Garatachea 23 Mtra. Leticia Velázquez García 11 Abstenciones 3 Total 91

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

M.A.V. Adolfo Alberto Cervantes Baqué 5 Lic. Milagros Fuentes Villasante 6 Ing. Arturo Hernández Escalante 1 Arq. Eduardo Kotasek González 10 Arq. Vicente Alejandro Ortega Cedillo 2 D.I. Martha Patricia Ortega Ochoa 16 Mtro. José Silvestre Revueltas Valle 5 Arq. María de Lourdes Sandoval Martiñon 9 D.C.G. María Georgina Vargas Serrano 4 Abstenciones 1 Nulo 1 Total 60

Por lo anterior, y después de haber analizado los méritos académicos y profesionales, el Comité Electoral decidió que la integración de las Comisiones Dictaminadoras Divisionales fuera con los profesores que habían obtenido el mayor numero de votos. Asimismo, señaló que para el caso de la Dictaminadora de Ciencias y Artes para el Diseño se decidió no contemplar a los profesores que obtuvieron 1, 2 y 4 votos; y con respecto a los suplentes que obtuvieron el mismo número de votos se decidió que de acuerdo con el artículo 64 del

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPÜTZALCO APROBADO POH EL COK SE JO ACAÜEMl SESION CELEBRADA EL EL SECRETARIO DEL CO\SEJO. 3983

RIPPPA, el orden de prelación fuera para el M.A.V. Cervantes Baqué. Finalmente, comentó que lo anterior se proponía al Consejo Académico para su ratificación.

La Mtra. Mónica de la Garza agradeció a la Presidenta del Comité Electoral su explicación y preguntó a los miembros del órgano colegiado si había algún comentario y/u observación.

Sin comentarios, por parte de los miembros del Consejo Académico, se procedió a la votación por Comisión Dictaminadora Divisional. Al respecto, se entregaron unas papeletas con los nombres de los candidatos y el lugar a ocupar dentro de la Dictaminadora, es decir, titular o suplente, según el caso. También, aclaró que la votación tenía que ser secreta, porque asi estaba estipulado en la Legislación Universitaria.

Para efectos de contabilizar el número de votos necesarios, se declaró la presencia de 32 miembros en la votación de Ciencias Básicas e Ingeniería y después de 37 miembros en la votación de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño; además se nombró como escrutadores a la Srita. Magdalena Martínez Soria y al Dr. Rossen Petrov Popnikolov.

El resultado de la votación, para el caso de la Dictaminadora de Ciencias Básicas e Ingeniería fue el siguiente: la Dra. Aguilar Pliego obtuvo 19 votos a favor, 8 en contra y 5 abstenciones; y el M. en C. Ramírez Rojas obtuvo 19 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones.

Para el caso de la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades, el resultado fue el siguiente: el Lic. Salcedo Flores obtuvo 24 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones; el Mtro. Sánchez Albarrán obtuvo 20 votos a favor, 5 en contra y 6 abstenciones; la Mtra. Sánchez Valencia obtuvo 22 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones; el Lic. Vázquez Garatachea obtuvo 19 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones; y la Mtra. Velázquez García obtuvo 19 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones.

Finalmente, para el caso de la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias y Artes para el Diseño, el resultado fue el siguiente: la Lic. Fuentes Villasante obtuvo 19 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones; el Arq. Kotasek González obtuvo 22 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones; la Lic. Ortega Ochoa obtuvo 21 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones; la Arq. Sandoval Martiñón obtuvo 19 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones; el M.A.V. Cervantes Baqué obtuvo 22 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones; y el Mtro. Revueltas Valle obtuvo 23 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

En resumen, la Mtra. Mónica de la Garza Malo indicó que de acuerdo con la votación anterior todos los candidatos propuestos quedaban ratificados para conformar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales por el periodo 2000-2002 de la siguiente manera:

Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería

Dra. Julia Aguilar Pliego Titular M. en C. Alejandro Ramírez Rojas Titular

A m . UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO APROBADO/OH EL CONSEJO ACADEMICO EN SU SESION ¿ L 2 3 CELEBRADA EL EL SECRETARIO DEL CONSEJO. 3984

Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades

Lic. Antonio Salcedo Flores Titular Mtro. Armando Sánchez Albarrán Titular Mtra. Alejandra Sánchez Valencia Titular Lic. Enrique Vázquez Garatachea Titular

Mtra. Leticia Velázquez García Suplente

Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias y Artes para el Diseño

Lic. Milagros Fuentes Villasante Titular Arq. Eduardo Kotasek González Titular D.I. Martha Patricia Ortega Ochoa Titular Arq. María de Lourdes Sandoval Martiñon Titular

M.A.V. Adolfo Alberto Cervantes Baqué Suplente Mtro. José Silvestre Revueltas Valle Suplente

Enseguida, la Mtra. Mónica de la Garza Malo solicitó a los miembros del Comité Electoral que a la brevedad buscaran terminar de integrar la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería.

Sobre la forma en que se manifestaron los miembros del Consejo Académico con respecto a cada candidato, el Lic. Gerardo González manifestó su preocupación, porque de acuerdo con la redacción del Orden del Día el órgano colegiado tenía como función ratificar las propuestas, a excepción de los casos en que algún candidato no cumpliera con los requisitos señalados en la Convocatoria y en la Legislación Universitaria.

Insistió, que la preocupación se debía porque la forma de manifestarse, a través del voto, dejaba ver la posibilidad de que algún candidato hubiera sido rechazado y no precisamente por incumplimiento de los requisitos, lo cual le parecía no iba con el espíritu de la vida académica de la Universidad.

215.2 Ratificación de los miembros electos, titulares y suplentes, de las Comisiones Dictaminadoras Divisionales para el periodo 2000-2002:

División de Ciencias Básicas e Ingeniería

Dra. Julia Aguilar Pliego Titular M. en C. Alejandro Ramírez Rojas Titular

División de Ciencias Sociales y Humanidades

Lic. Antonio Salcedo Flores Titular Mtro. Armando Sánchez Albarrán Titular Mtra. Alejandra Sánchez Valencia Titular Lic. Enrique Vázquez Garatachea Titular

Mtra. Leticia Velázquez García Suplente

UNIVERSIOAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZ CAPOT ZALCO APROBADO POR EL CONSEJO ACADEMICO BJN 8U SESMN CELEBRADA t ~ EL SECRETARIO DEL CONSEJO. 3985

División de Ciencias y Artes para el Diseño

Lic. Milagros Fuentes Villasante Titular Arq. Eduardo Kotasek González Titular D.I. Martha Patricia Ortega Ochoa Titular Arq. María de Lourdes Sandoval Martiñon Titular

M.A.V. Adolfo Alberto Cervantes Baqué Suplente Mtro. José Silvestre Revueltas Valle Suplente

Sin más comentarios, concluyó la Sesión 215 del Consejo Académico, a las 12:3/ horas del día 7 de julio de 2000.

EJEA MENDOZA Presidenta

UNIVERSIOAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPÜTZALCO APROBADO POli EL CONSEJO ACADEMICO EN SU SESION 2 - .Í L 3 CELEBRADA EL Z f 3 Z & / EL SECRETARIO DEL CONSEJO. 3986

ACUERDOS DEL DÉCIMO TERCER CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO

SESIÓN 215, CELEBRADA EL DÍA 7 DE JULIO DE 2000.

215.1 Aprobación del Orden del Día.

215.2 Ratificación de los miembros electos, titulares y suplentes, de las Comisiones Dictaminad oras Divisionales para el periodo 2000-2002:

División de Ciencias Básicas e Ingeniería

Dra. Julia Aguilar Pliego Titular M. en C. Alejandro Ramírez Rojas Titular

División de Ciencias Sociales y Humanidades

Lic. Antonio Salcedo Flores Titular Mtro. Armando Sánchez Albarrán Titular Mtra. Alejandra Sánchez Valencia Titular Lic. Enrique Vázquez Garatachea Titular

Mtra. Leticia Velázquez García Suplente

División de Ciencias y Artes para el Diseüo

Lic. Milagros Fuentes Villasante Titular Arq. Eduardo Kotasek González Titular D.I. Martha Patricia Ortega Ochoa Titular Arq. María de Lourdes Sandoval Martiñon Titular

M.A.V. Adolfo Alberto Cervantes Baqué Suplente Mtro. José Silvestre Revueltas Valle Suplente 3987 Se recibió sin comentarios. UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Casa abierta al tiempo Azcapotzalro Consejo Académico

INFORME DEL COMITE ELECTORAL CONSTITUIDO PARA INSTRUMENTAR EL PROCESO DE ELECCION PARA INTEGRAR LAS COMISIONES DICTAMINADORAS DIVISIONALES POR EL PERIODO 2000- 2002 .

De acuerdo con lo establecido en los artículos 53 y 55 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico, el Secretario del Consejo Académico convocó a los catorce representantes del personal académico ante el órgano colegiado para que se constituyeran en Comité Electoral y se encargaran de llevar a cabo el proceso de elección para integrar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales por el periodo 2000-2002.

La primera reunión se efectuó el martes 6 de junio de 2000, en la Sala de Juntas de la Rectoría, asistieron ocho consejeros académicos y designaron como Presidenta del Comité Electoral a la Mtra. Alejandra Herrera Galván. En esta reunión se analizó la Legislación vigente, con respecto a la integración de las Comisiones Dictaminadoras, se aprobó el texto que debiera contener la convocatoria, se estableció el calendario para las actividades de este proceso de elección y se solicitó a la Sección de Personal el listado de los profesores de tiempo indeterminado con la finalidad de actualizarlo y de conformar las listas electorales.

El jueves 8 de junio se publicó la convocatoria y el calendario con el propósito de que los profesores que desearan ser candidatos pudieran registrarse ante el Comité Electoral, en la Oñcina Técnica del Consejo Académico, desde el viernes 9 hasta el lunes 26 de junio.

En la reunión del martes 27 de junio de 2000, los miembros del Comité Electoral que asistieron revisaron la documentación entregada por los candidatos al momento de registrarse. A continuación, examinaron los datos y la presentación de la propuesta de listas electorales enviadas por la Sección de Personal, aprobaron las cédulas de votación.

Finalmente, los miembros del Comité Electoral distribuyeron el horario a cubrir el día de las elecciones para atender a los votantes y custodiar las urnas. También se enviaron para su difusión, a los departamentos y a las secretarías académicas la lista de los profesores que se registraron como candidatos y además, éstas se publicaron en las vitrinas del Consejo Académico.

El jueves 29 de junio, se llevaron a cabo las votaciones en las Sala del Consejo Académico, de las 10:00 a las 18:00 horas, al cierre de la votación se efectuó el cómputo de votos con los siguientes resultados:

Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamauhpas Delegación Azcapotzalco. 02200 México. D. F. Tei: 5382-4087 5724-4503 Fax: 5382-4052 3368

CIENCIAS BÁSICAS £ INGENIERÍA

Dra. Julia Aguilar Pliego 15 M. en C. Alejandro Ramírez Rojas 32 Abstención 1 Total 48

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Lic. Antonio Salcedo Flores 20 Mtro. Armando Sánchez Albarrán 14 Mtra. Alejandra Sánchez Valencia 20 Lic. Enrique Vázquez Garatachea 23 Mtra. Leticia Velázquez García 11 Abstención 3 Total 91

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

M.A.V. Adolfo Alberto Cervantes Baqué 5 Lic. Milagros Fuentes Villasante 6 Ing. Arturo Hernández Escalante 1 Arq. Eduardo Kotasek González 10 Arq. Vicente Alejandro Ortega Cedillo 2 D.I. Martha Patricia Ortega Ochoa 16 Mtro. José Silvestre Revueltas Valle 5 Arq. María de Lourdes Sandoval Martiñon 9 D.C.G. María Georgina Vargas Serrano 4 Abstención 1 Nulo 1 Total 60

El Comité Electoral con fundamento en el artículo 64 del RIPPPA y después de haber analizado los méritos académicos y profesionales de los suplentes de la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias y Artes para el Diseño, decretó que el orden de prelación fuera para el M.A.V Adolfo Alberto Cervantes Baqué.

Asimismo, presenta al Consejo Académico para su ratificación la relación de candidatos electos para la integración de las Comisiones Dictaminadoras Divisionales por el periodo 2000-2002.

COMISIÓN DICTAMINADORA DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Dra. Julia Aguilar Pliego Titular M. en C. Alejandro Ramírez Rojas Titular

COMISIÓN DICTAMINADORA DIVISIONAL DE CIENCIAS SOCIALES YHUMANIDADES 33S1I

Lic. Antonio Salcedo Flores Titular Mtro. Armando Sánchez Albarrán Titular Mtra. Alejandra Sánchez Valencia Titular Lic. Enrique Vázquez Garatachea Titular

Mtra. Leticia Velázquez García Suplente

COMISIÓN DICTAMINADORA DIVISIONAL DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

Lic. Milagros Fuentes Villasante Titular Arq. Eduardo Kotasek González Titular D.I. Martha Patricia Ortega Ochoa Titular Arq. María de Lourdes Sandoval Martiñon Titular

M.A.V. Adolfo Alberto Cervantes Baqué Suplente Mtro. José Silvestre Revueltas Valle Suplente

Atentamente COMITE ELECTORAL

Mtra. Ivonne Villalobos Vázquez

Dr. Rossen nikolov Carrasco

Mtro. Uli rqué Saavedra Playán

edro G. Labariega Villanueva Dr. Jorge Ludlow Wiechers

Mtra. Alej era Galván Dra. Michelle Chauvet Sánchez-Pruñeda identa

Dr. O Revilla D.I. Eduardo Ramos Watanave

Dr. Manuel Ro ez Viqueira D.C. G. trejon

Azcapotzalco, D. F., a 29 de junio de 2000.

I Ratificada por 19 votos a favor, 8 en UNIVERSIDAD contra y cinco abstenciones. AUTONOMA METROPOLITANA 3990 Casa abierta al tiem po Azcapotalco

22 de junio de 2000

COMISIONES DICTAMINADORAS COMITE ELECTORAL PRESENTE

Por este conducto expreso mi decisión de participar en la selección para integrar

la Comisión Dictaminadora Divisional, de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de

acuerdo a la Convocatoria del proceso de elección para integrar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales, periodo 2000-2002

Sin otro en particular, agradeciendo su atención de antemano.

Atentamente

Drbi. Julia Aguilar Pliego Profesora-Investigadora Titular B Area de Química Aplicada Departamento de C.B.

Documento

Av San Pablo No 180. Col Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco. 02200 México. D.F Tel Conmutador 7244200 Curriculum Vitae

Nombre: Julia Aguilar Pliego

Posición Académica Actual: Profesor TitularB T.C.

Institución: Universidad Autónoma Metropolitana-Atzcapotzalco

Estudios Realizados

Licenciatura en Química: Universidad Nacional Autónoma de México 1977-1981 Tesis de Licenciatura: “Influencia del tamaño de partícula sobre la actividad catalítica de Pt/zeolita"

Maestría: UAM-Iztapalapa 1982-1985 Tesis de Maestría: “Reacciones de Hidrocracking en catalizadores Pt/zeolita” 1985

Doctorado en Ciencias Químicas: Universidad Autónoma de Madrid 1996 Tesis de Doctorado: “Alquilación de bifenilo con metanol y propileno sobre sólidos ácidos"

Experiencia Docente

-Profesor Asistente : Universidad Autónoma Metropolitana-lztapalapa 1984-1986 -Profesor Asistente : Universidad Autónoma Metropolitana-Atzcapotzalco 1986-1987

-Profesor Asociado : Universidad Autónoma Metropolitana-Atzcapotzalco 1987-1997

-Profesor Titular: Universidad Autónoma Metropolitana-Atzcapotzalco abril 1997-

Experiencia en Investigación

-Laboratorio de Catálisis del Departamento de Química. Universidad Autónoma Metropolitana

Iztapalapa 1982-1986 -Laboratorio del Area de Química . Depto. Ciencias Básicas. Universidad Autónoma Metropolitana

Atzcapotzalcol 986-1992 3392

-Laboratorio del Area de Química Aplicada. Depto. Ciencias Básicas. Universidad Autónoma

Metropolitana-Azcapoytzalco 1996- a la fecha -Laboratorio de Zeolitas. Instituto de Catálisis y Petroleoquímica de Madrid, España. 1992-1994

-Laboratorio de Reacción. Instituto de Tecnología Químíca de Valencia. España. 1994-1996.

Temas de conocimiento

Catálisis heterogénea, adsorción en materiales zeoliticos, catálisis ácida en zeolitas, evaluación catalítica de catalizadores zeoliticos, zeotipos y superácidos en reacciones de alquilación.

isomerización, cracking e hicrocracking de hidrocarburos. Evaluación de catalizadores metálicos

soportados en zeolitas en reacciones de hidrocracking e hidrogenación de hidrocarburos.

Contribuciones a Congresos 1. Aguilar P.J., Alarcón D.A.

Influencia del tamaño de partícula sobre la actividad catalítica de Pt/zeolita Y

XII Congreso Mex. de Química Pura y Aplicada. México, D.F. 1982

2. Alarcón D. A., González H.O., Aguilar P.J.

Estudio comparativo de catalizadores de Pd y Pt depositados en zeolitas.

XV Congreso Latinoamericano de Química. San Juan Puerto Rico, 1982

3. Alarcón D. A., Aguilar P.J., Bernal J., Fajula F.

Reacciones de Hidrocracking sobre Pt/zeolita.

XVIII Congreso Mex. de Química Pura y Aplicada. Coatzacoalcos, Ver. 1983

4. Alarcón D. A., Aguilar P.J. , Bernal J.

Actividad y selectividad en reacciones de hidrocracking XlXCongre. Mex. Quim. P. y A., Irapuato, Gto. 1984

5. Alarcón D. A., Aguilar, P. J.

Catalizadores del tipo Pt/zeolita en reacciones de hidrocracking

IV Conferencia Científica de Ingeniería y Arquitectura, La Habana, Cuba 1984 6. Alarcón D. A. Aguilar P. J. Estudios de selectividad en reacciones de hidrocracking

XXCongre. Mex. Quim. P. y A., Tlaxcala.Tlaxc. 1985

7. Carvajal H., Alarcón D. A., Aguilar P. J., Viniegra M. Actividad Catalítica de Pt/zeolita en la reacción de hidrogenación de o-xileno

XXI Congre. Mex. Quim P y A. Oax. Oax. 1986

8. Alarcón D. A., Aguilar P. J.

Influencia del soporte en las propiedades del Pt/zeolita

XXI Congre. Mex. Quim. P y A. Oax. Oax. 1986

9. Aguilar P. J., Alarcón D. A.

Desactivación de catalizadores Pt/zeolita XXII Congre. Mex. Quim. P y A. Veracruz, Ver. 1987

10. Aguilar P.J., Hernández A. F., Hernández R. J., Rico A. E., Maubert F. A.

Evaluación de la actividad catalítica de zeolitas naturales mexicanas. I Isomerización de n-pentano y n-hexano . XXII Congre.Mex. Quim. P y A. Veracruz, Ver. 1987

11. Maubert F. M., Rico A. E. , Tejero A. J. M., De Ita A., Aguilar P. J., Torres R. M.

Caracterización de zeolitas naturales mexicanas XXII Congr. Mex. Quim. P y A. Veracruz, Ver., 1987

12. Aguilar P.J., Alarcón D. A.

Actividad y selectividad del catalizador Pt/zeolita altamente disperso, en las reacciones

de hidrogenólisis e isomerización de n-pentano y 2-metilpentano . I Simposio de estudiantes de posgrado ' Fernando Romo México, D. F. 1987 3994

13 Maubert F. M., Aguilar P. J., Torres R. M., Rico A. E. Isomerization and Hydrogenolisis of low hydrocarbons with natural zeolites ZNM

Problemas actuales de la química y tecnología de compuestos orgánicos. Moscú, URSS, 1987

14 Maubert F. M. Aguilar P. J., Negrón S. G., Torres R. M., Tejero J. M. Characterization and application of natural zeolites as catalysts NMZ.

The third chemical congress of north america. Toronto, Canada. 1988

15. Aguilar P. J., Alarcón D. A. Reactivation and presulfidation studies on the Pt/zeolite catalysts

The third chemical congress of north america. Toronto, Canada 1988

16. Aguilar P.J., Alarcón, D. A.

Efecto del azufre en catalizadores Pt/zeolita Semana de la Química, UAM-A 1988

17. Holguin Q. S., Maubert F. M., Aguilar P. J., Córdova R.I., Rico A. E.

Los heteropolicompuestos en catálisis

Memorias I Seminario Internacional de Catálisis Heterogénea, pag.48, V.H. Mor. 1988

18. Maubert F.A.M., Aguilar P. J., Torres R.M., Rico A. E.

Isomerization and hydrogenolysis of low hydrocarbons with natural mexican zeolites NMZ as catalysts.

Memorias I Seminario Internacional de Catálisis Heterogénea, pag. 20. V.H. 1988

19. Aguilar P. J., Bosch G.P.

Discusión sobre la determinación de los parámetros de red en zeolitas intercambiadas.

Memorias IV Congre. Nac. Quim. Ana. Zacatecas, Zac. 1989

20. Aguilar P.J., Bosch G. P. Caracterización de zeolitas por difracción de rayos -X.l Cristalinidad y Parámetro de red.

Memorias IV Congre. Mex. Quim. P y A . Aguascalientes, Aguascalientes, 1989 3995

21. Maubert A.M., Mugica V., Torres M., Rico E., Tejero M., Aguilar P.J

Zeolitas Naturales Mexicanas ZNM:I Como catalizadores y/o soportes catalíticos.

VI Jornadas Argentinas de Catálisis

19 al 22 de sep. de 1989 Huerta Grande, Córdoba, Argentina

22. J. Aguilar P. y F. V. Meló F. Alquilación de bifenilo con materiales zeolíticos Reunión anual del grupo especializado de catálisis (RAGEC), 12-15 de julio Univ.

de Córdoba, España. 1993

23. A. Corma, J. Aguilar, F. V. Meló y E. Sastre Efecto del control orbital en la alquilación de bifenilo con metanol sobre zeolitas Y.

RAGEC 95, Peñiscola, 24-28 Sep. 1995

24. J. Aguilar, A. Corma, F. V. Meló y E. Sastre

Alkylation of biphenyl with propylene using solid acids catalysts

Fifth Chemical Congress of North America, Nov. 11-15, 1997

25. J. Aguilar, A. Corma, F. V. Meló y E. Sastre. Alquilación de bifenilo con metanol y propileno con zeolitas:control orbital y selectividad

de forma

III Seminario Nacional de Catálisis Heterogténea , 23-28 Nov. Guanajuato, 1997

26.-J. Aguilar, A. Corma, F. V. Meló y E. Sastre Estudio cinético de la reacción de alquilación de bifenilo con metanol en fase gas en la zeolita

Beta. XVI Simposio Iberoamericano de Catálisis, Cartagena de Indias, Colombia. Agosto 23 al 28 de 1998 3396

27.-J. Aguilar., M. Guzman, L. Noreña, P. Garcia, F. Hernández Estudio Fisico químico de faujasitas Y desaluminizadas

IV Seminario nacional de Catalisis Heterogénea

Patzcuaro, Morelia, noviembre 1999.

28.-J. Aguilar, M. Guzman, L. Noreña, P. Garcia, F. Hernández

17 Simp. Iberoamericano de Catalsis

Porto. Portugal, julio 2000 (por celebrarse)

Publicaciones

1. Aguilar P. J., Bernal J., Alarcón D. A. Actas X Simp. Iberoam. de Catal. vol. 1, 319, 1986

2. Aguilar P. J., Alarcón D. A.

Actas XI Simp. Iberoam. de Catal. col. 1, 483, 1988

3. Maubert F. A. M. , Aguilar P. J., Torres R. M., Rico A. E.

Actas XI Simp. Iberoam. de Catal. vol III, 1209. 1988

4. Aguilar P. J., Alarcón D. A.

Contactos, vol. Ill, N° 3, 15, 1988

5. Gomez S. A., Aguilar P. J., Bosch G. P. y Fuentes Z. G.

Rev. Soc. Quim. Mex., vol. 36, N° 2, 1992

6. J. Aguilar, P. Bosch , D. Acosta

Actas XII Simp. Iberoam. de Catal. vol. 3, 352, 1990

7. Aguilar P. J. et al

Actas XIII Simp. Iberoam. de Catal. vol 1, 141, 1992 3997

8. F. Pedraza, J. Aguilar

Actas XIII Simp. Iberoam. de Catal. vol. II, 979, 1992

9.1. Hernández, M. Maubert, J . Aguilar Actas XIII Simp. Iberoam. de Catal. vol. II, 985, 1992

10. J. Aguilar, P. Bosch, D. Acosta

Actas XIV Simp. Iberoam. de Catal vol.2, 621, 1994

11. J. Aguilar, A. Corma, F. V. Meló y E. Sastre

Actas XV Simp. Iberoam. de Catal. vol.2, 591, 1994

12. A. Corma, J. Aguilar, F. V. Meló y E. Sastre Actas XV Simp. Iberoam de Catal. 1,317, 1996

13. J. Aguilar, F.V. Meló F.

Anales del Grupo Especializado de Catálisis,vol 3, 93, 1993

14. A. Corma, J. Aguilar, F. V. Meló y E. Sastre

Anales del Grupo Especializado de Catálisis vol. VI, 193, 1995

15. J. Aguilar, A. Corma, F.V.Melo and E. Sastre Actas XVI Simp. Iberoam de Catal. Vol. 1, 450,1998

16. J. Aguilar, F.V. Melo and E. Sastre

Alkylation of biphenyl with methanol over Y zeolites

Applied Catalysis, A: General 175 (1998) 181-189

17. J. Aguilar, A. Corma, F. V. Melo and E. Sastre Alkylation of biphenyl with propylene using acid catalysts

Catalysis Today, 55 (2000) 225-232. 3998

18. J. Aguilar, M. Guzman, L. Noreña, P. García, F. Hernández

Actas XVII Simp. Iberoamericano de Catálisis

Porto, Portugal, julio 2000

19. E. B. Handy, M. G. González, F. Hernández B., M. L. Guzmán C., M. E.Llanos S., J. Aguilar P.

International Microcalorimetry Congress, july 2000.

Otras publicaciones en preparación

Premios o Diplomas

-Estímulo a la Investigación y Docencia Nivel "A" 1988- UAM

-1er lugar como asesor del proyecto terminal Semana de la Ingeniería CBI. 1987. Isomerización de hidrocarburos de bajo peso molecular utilizando Zeolitas Naturales Mexicanas como catalizador".

-SNI Candidato a Investigador 1990-93

-Estímulo a la Investigación y a Docencia 1999

Nivel “B”

Beca a la Permanencia por tres años

Tesis Dirigidas -Evaluación catalítica de una zeolita intercambiada con HCI en la reacción de isomerización de n-h

88-P y 88-0 -Preparación y evaluación de catalizadores para la isomerización de parafinas lineales

-Catalizadores Acidos y superacidos en reacciones de alquilación

98-0 -Evaluación Catalítica de zeolita tipo faujasita Y cúbica modificada a través de la reacción de n-hexano. 99-0 3999

Una tesis de maestría en proceso y una de doctorado

Cursos de Actualización

•Aplicaciones de los temas de Microscopía Electrónica y Optica, del 2 al 4 de marzo de 1987. IMP

•Catalysts Characterization Dr. David Chadwick Imperial College, London 17, 19, 24 y 26 de Octubre de 1989 Depto. Ingeniería Química . UAM-I

-Interacción de los fenómenos de transporte y los de transformación química en sistemas catalíticos heterogéneos. Parte II. Sistemas complejos de reacción. Dr. Elio E. Gonzo. de la Universidad Nacional de Salta, Argentina ICP-CSIC. Madrid .1992

-Interacción de los fenómenos de transporte y los de transformación química en sistemas catalíticos heterogéneos. Parte III Aplicación al diseño de simulación de reactores. ICP-CSIC . Madrid 1993

-Introducción a la caracterización de adsorbentes y catalizadores. Depto. de Posgrado y la Universidad de Extremadura, CSIC. 1993 España

-Introducción a la Catálisis ICP-CSIC, Madrid 1992

-Summer School Zeolites Solid materials. Garmisch-Partenkitchen, Ger. 1994

Provectos de Investigación Como participante

-Proyecto Iberoamericano del V Centenario Proyecto V.2 Desarrollo de adsorbentes industriales 1990-1994 -Proyecto CONACYT-CSIC. Zeolitas como catalizadores de química fina. 1993-1994

-Proyecto Zeolitas naturales mexicanas 1987-92 4 0 Û O

Proyectos de Investigación Como Responsible

-Alkylation oí naphthalene with methanol , financiado por "TWAS" Third Worls Academy of Sciences duración: diciembre del 1997 a junio de 1998

-Catalizadores ácidos y superácidos para procesos de alquilación, financiado por CONACYT duración: mayo 1998 a mayo 1999.

-Estudio de propiedades de zeolitas de tipo faujasita "Y" de alta resistencia a la desactivación, térmica, hidrotérmica y por metales, Proyecto FIES-97-11 -III, financiado por IMP duración: marzo 1998 a marzo 2001. 4001 Ratificado por 19 votos a favor, 5 e contra y ^abstenciones. 0FDU4 TECNICA DEL CAy n&u * 'Vfz CONSEJO ACADEMICO

* JUN 26 2000 UAM ■ AZCAPOIZALCO

México D.F., a 26 de junio de 2000

H. CONSEJO ACADEMICO UAM, UNIDAD AZCAPOTZALCO. PRESENTE.

De acuerdo a los requisitos señalados para participar en la elección de los miembros de la H COMISION DICTAMINADORA DIVISIONAL de CBI, periodo 2000-2002, les comunico que deseo y estoy de acuerdo en participar en este proceso de elección.

Sin más por el momento, reciban un cordial saludo.

ATENTAMENTE. ' _

M. EN C. ALEJANDRÉ) RAMIREZ ROJAS. (14717). PROFESOR TITULAR B DE TIEMPO COMPLETO. AREA DE FISICA DE PROCESOS IRREVERSIBLES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS, DCBI. 4002

CURRICULUM VITAE

Nombre: Alejandro Ramírez Rojas

Lugar y fecha de nacimiento: México D.F., 16 de septiembre de 1959.

Formación Académica.

Licenciatura en Física egresado de la Facultad de Ciencias UNAM (1978- 1982).

Tesis de licenciatura: "Estudio Teórico del Átomo de B+" (1983). Asesor: Dr. Carlos F. Bunge IFUNAM.

Estudios de posgrado: Maestría en Ciencias, Escuela Superior de Física y Matemáticas, IPN. (1986-1988).

Tesis de Maestría: “Estudio de posibles resonancias estocásticas en series de tiempo electrotelúricas” (1998). Asesor: Dr. Fernando Angulo Brown, SEPI-ESFM, IPN.

Obtención del grado de Maestro en Ciencias 30noviembre de 1998.

Cursos de Actualización.

"Liderazgo en Docencia." UAM-A. "Guionísmo y preproducción de videos" UAM-A. "Fenómenos Críticos" UAM-A (1993-1994). ‘Administración Académica, Liderazgo y Autoridad” UAM-A. (1995).

Docencia.

Profesor Titular B de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco (1985-). Departamento de Ciencias Básicas; Área de adscripción: Física.

Coordinador de estudio del Tronco General de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería en la UAM-A (1992-1997).

Coordinador de uea's (que se imparten a las Divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño) en el Departamento de Ciencias Básicas UAM-A (1990-1992)

Profesor de asignatura en la Fundación Arturo Rosenbleuth. (1990-1999).

Profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias UNAM (1985-1986).

Ayudante de Profesor en la Facultad de Ciencias UNAM (1983-1984) 4003

Profesor de asignatura en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) (1990-1991)

Cursos impartidos en la UAM desde 1985 a la fecha:

Cálculo Dif. e Integral I y II, Complementos de Matemáticas, Ecuaciones Diferenciales, Variable Compleja, Matemáticas Aplicadas para Ingeniería, Métodos Cuantitativos aplicados a la Economía, Métodos Cuantitativos aplicados a la Administración I y II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I y II, Matemáticas aplicadas a la Economía I y II, Fuerza y Equilibrio, Energías Mecánica y Eléctrica, Dinámica, Laboratorio de Física II.

Cursos impartidos en la Fundación Arturo Rosenblueth

Matemáticas Discretas del Programa de la Maestría en Computación.

Cursos impartidos en la Facultad de Ciencias UNAM Física General, Física Clásica I (Mecánica) Física Clásica II (Calor, Ondas y Fluidos). Funciones Especiales y Transformadas Integrales, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias I, Geometría Analítica I y II

Cursos impartidos en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec:

Física II (Electricidad y Magnetismo, Termodinámica

Técnico Especializado en la Dirección General de Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación Pública. (1987-1988).

Organización de Eventos.

"Seminario sobre teoría de las Gráficas" (del 23 de sept. de 1991 al 27 de feb. de 1992). Area de Matemáticas Discretas y sus Aplicaciones.

Miembro del Comité Técnico del 3er. Seminario Regional EFICO 94, Mérida Yucatán.

Participación universitaria

Representante académico (suplente) del Departamento de Ciencias Básicas ante el Consejo Divisional (1994-1995)

Asesor de la Comisión del Consejo Divisional encargada del establecimiento de criterios para los "Lineamintos del Consejo Divisional para Revalidación, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de estudios".

Asesor de la Comisión del Consejo Divisional para el "Otorgamiento del premio a la docencia 1993". 4004

Participación como jurado en el Certamen Nacional de Ciencia y Tecnología 1994 “Ruy Pérez Tamayo”.

Participación en eventos nacionales e internacionales:

Séptimo Coloquio de Teoría de las Gráficas, Combinatoria y sus Aplicaciones Zacatecas Zac.

Primer Seminario Nacional "Enseñanza de la Física en Contexto" Durango Dgo.(1992)

“El Electromagnetismo en Contexto: Nuevos Materiales", R. Luévano E., A. Ramírez R. et al. Depto de Ciencias Básicas. UAM-A 1992

Segundo Seminario Regional "Enseñanza de la Física en Contexto" Zacatecas Zac.(1993)

"Análisis de la mecánica de un Teleférico: Un contexto para los cursos de Física Fuerza y Equilibrio y Energías Mecánica y Eléctrica". A. Ramírez R., R. Luévano E. S. Arellano P. Depto de Ciencias Básicas. UAM- A 1993

"Enseñanza de la Física Básica en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM-A: Análisis comparativo con programas tradicionales" S.Arellano P., R. Luévano E, A. Ramírez R. Depto de Ciencias Básicas. UAM- A 1993

XV Congreso Panamericano de Enseñanza de la Ingeniería . Santo Domingo R.D.

"Proyecto de Enseñanza de la Física en Contexto" A. Ramírez R., R. Luévano E. Depto. de Ciencias Básicas. UAM-A 1993

Seminario Panamericano de Enseñanza de Ingeniería y Competitividad. Río de Janeiro Brasil.

"Proyecto de Evaluación en el Tronco General de la UAM-A." R. Luévano E., A. Ramírez R .Depto. de Ciencias Básicas. UAM-A 1993

Congreso Nacional de Metalúrgia. Industria y Enseñanza. (16 al 20 de mayo de 1994) UAM-A, México D.F.

"La Enseñanza de las Ciencias Básicas en la Ingeniería y su Perspectiva en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azapotzalco" A. Ramírez R., E-. Marroquín de la F. ,G. Pulido R .Depto de Ciencias Básicas. UAM-A 1994 4005

3er. Seminario Regional EFICO 94: Evaluación de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de la Física Básica en las Carreras de Ingeniería. (6-9 de junio 1994). Mérida Yuc.

“Comparación de Contenidos Temáticos de Ciencias Básicas en Carreras de Ingeniería con respecto a parámetros Internacionales :caso de Física en la UAM-A”. A. Ramírez R., E-. Marroquín de la F. ,G. Pulido R. Depto. de Ciencias Básicas. UAM-A 1994

CAM 94 Physics Meeting. Cancún, México.

“The Ising Model with Cellular automata.” J.L. Fernandez, A. Ramirez Rojas, F. Cervantes de la Torre.

CONFERENCIA “ COMPLEX SYSTEMS AND BYNARY NETWORKS “ 16 al 22 de enero de 1995, Guanajuato, Guanajuato.

“ Un Estudio de series de tiempo Electrotelúricas” Ramírez Rojas A., Pavía y Miller C.G., Angulo Brown F.

XXXVIII Congreso Nacional de Física. Zacatecas, México.

“Medición dinámica de la Tensión Superficial” González García J., Ramírez Rojas A., Vargas Carlos A.

4o Coloquio de Investigación. Escuela Superior de Física y Matemáticas, IPN.

“Caracterización de series de tiempo electrotelúricas mediante análisis de ruido”. F. Cervantes de la Torre, A. Ramírez R., Carlos G. Pavia y Miller, Fernando Angulo Brown y Enrique Yépez Mulia.

XXXIX Congreso Nacional de Física, Oaxaca 1996

II Congreso de la División de Dinámica de Fluidos, Oaxaca 1996.

Fifth SIAM Conference in Applications of Dynamical Systems, Snowbird Utah, USA, “Possible existence of stochastic resonances in electrotelluric time series” A. Ramírez R, F. Cervantes de la Torre,.Carlos G. Pavía y Miller, Fernando Angulo Brown, 1999.

Fifth SIAM Conference in Applications of Dynamical Systems, Snowbird Utah, USA, “A fractal analysis of ellectrotelluric time series" F. Cervantes de la Torre,. A. Ramírez R, Carlos G. Pavía y Miller, Fernando Angulo Brown, 1999.

Participación en “Fifth Workshop on Non-Linear Dynamics and Earthquake predictions”, The Abdus Salam Internacianal Centre for Theorical Physics, Trieste Italia, del 4 al 22 de octubre de 1999. Publicaciones:

Reporte de Investigación No. 352. UAM, DCBI. “La enseñanza de las Ciencias Básicas en los programas de Ingeniería en México: Estudio de caso de la UAM-A, ante la internacionalización de la educación superior”. Ermilo E. Marroquín, Alejandro Ramírez, Georgina Pulido.

Reporte de Investigación. No. 401 UAM-Azcapotzalco “Un Estudio De Series De Tiempo Electroteluricas” A. Ramírez Rojas, C.G. Pavia y Miller, F. Angulo Brown.

Proceedings del Congreso Nacional de Metalúrgia : Industria y enseñanza. De. UAM 1995. “La Enseñanza De Las Ciencias Básicas En La Ingeniería Y Su Perspectiva En La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco” Alejandro Ramírez, Ermilo E. Marroquín, , Georgina Pulido.

Reporte de Investigación. No. 426, 1999. UAM-Azcapotzalco “Frecuencias “Alias" en series de tiempo electrotelúricas” A. Ramírez Rojas, F. Cervantes de la Torre, C.G. Pavia y Miller, F. Angulo Brown.

Memorias del XI Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. "Series de tiempo electrotelúricas: caracterización del ruido". A. Ramírez Rojas, F. Cervantes de la Torre, C.G. Pavia y Miller, F. Angulo Brown, pp. 242-246. (1997).

Memorias SOMI XIII Congreso de Instrumentación. “Método simple para la determinación de la tensión superficial dinámica". Vargas, C.A., González J. , Ramírez A. Pp. 330-335. (1998).

“A comparison betwen spectral and fractal methods in electrotelluric time series”. F. Cervantes de la Torre, A. Ramírez Rojas, C.G. Pavia y Miller, F. Angulo-Brown, E Yépez and J. A. Peralta. Revista Mexicana de Física, (1999).

Memorias del XII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. "Estudio de autocorrelaciones y correlaciones cruzadas para series de tiempo electrotelúricas”. F. Cervantes de la Torre, A. Ramírez Rojas, , C.G. Pavia y Miller, F. Angulo

Memorias SOMI XIV, Congreso de Instrumentación. “Efecto del Cpilar en el Oscilador de Densidad” Vargas, C.A., A. Ramírez-Rojas and Juan M. Velazquez Arcos. Pp. 396-401. (1999).

“Effect of Capilary Diameter on Density Oscillator Dynamics” Vargas, C.A., A. Ramirez-Rojas and Juan M. Velazquez Arcos., Instrumentation and Development, (en prensa) 1999. 4007

Proyectos de investigación: Sistemas Dinámicos: • Inestabilidades Hidrodinámicas. Este corresponde a un proyecto de investigación departamental, responsable del proyecto Fís. Carlos A. Vargas. • Precursores sísmicos (responsable). Análisis de series de tiempo electrotelúricas usando técnicas no lineales. El trabajo está asesorado por el Dr. Fernando Angulo Brown, adscrito a la ESFM-IPN.

Membrecías. Sociedad Mexicana de Física.

Distinciones.

Beca al reconocimiento de la carrera docente, (Nivel D). Beca a la Permanencia (nivel Titular B), 1999-2000. Ratificado por 24 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones. 400*6

Azcapotzalco, D. F; 26 de junio de 2000.

H. COMITE ELECTORAL DEL DECIMO TERCER CONSEJO ACADEMICO Presente.

Después de saludarles, manifiesto a Ustedes, mi consentimiento para participar en el Proceso de Elección, para integrar las Comisiones 2000- 2002. Æ J Ià OFICINA fECNTCA C as»«»»« -¿i» CONSEJO ACADEMICO !

Anexo curriculum vitae actualizado. * JUN 26 ?000 * CALCO Atentamente

LIC. ANTONIOSALCEDO FLORES Titular B, tiejrípo completo, por Tiempo Indeterminado. 8821. 4009

RELACION CURRICULAR ACTUALIZADA AL 26 DE JUNIO DE 2000.

ANTONIO SALCEDO FLORES

Mexicano por nacimiento (1955).

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, en adelante UAM, (1981).

Maestría en Derecho con Mención Honorífica, 100% de créditos, por la Universidad Panamericana , en adelante UP, (1996).

Varios y diversos estudios de actualización jurídica en Instituciones Nacionales e Internacionales (1981-1999).

Académico investigador del Departamento de Derecho de la UAM (1981- )

Juez de primera instancia en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (1993-1997).

Diversas publicaciones por organismos especializados (1985-2000).

Coordinador y ponente en diversas conferencias en los ámbitos Nacional e Internacional (1981-2000).

Visitante Distinguido por la Universidad de Panamá.

Miembro de la Asociación de Abogados Democráticos de América (1999- ). 4010

Distinguido por el Gobierno de la República de los Estados Unidos Mexicanos.

Distinguido por la Rectoría General de la UAM (en 3 ocasiones).

Distinguido por la Rectoría de la Unidad Azcapotzalco de la UAM (4 ocasiones).

Distinguido por diversos órganos y en varias ocasiones por sus labores de docencia e investigación en la UAM.

Creó el Archivo para Investigación Jurídica sobre casos juzgados por Tribunales Mexicanos.

Creó el paquete didáctico de juicios laborales: individuales y colectivos.

Asesor, Jefe de Sección y Coordinador del Bufete Jurídico de la UAM.

Representante Académico del Departamento de Derecho en el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades, CSH, de la UAM. 1998 - 99.

Distinguido por el Consejo Divisional de CSH de la UAM Azcapotzalco, con felicitación y reconocimiento de su destacada labor docente durante el año 1999.

Invitado en diversos programas de radio y televisión.

Intervino como patrono en la jurisprudencia, por contradicción de tesis, No. 79/99, sentada por la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación. 4011

CURRICULUM VITAE

ANTONIO SALCEDO FLORES

% Licenciado en Derecho, titulado el 21 de octubre de 1981, desde esa

fecha desarrolla su práctica profesional en el sector público como Profesor de oposición de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, institución educativa en la que además de académico es investigador, lo que con otras actividades le ha valido en sólo doce años alcanzar la categoría de Profesor Titutar "A", siendo que el máximo grado académico en México es el de Titular "C".

%

Ha impartido conferencias en los ámbitos nacional e internacional. Se han publicado cuatro de sus trabajos de investigación.

Formó parte del equipo interdisciplinario que por sus actividades a raíz del sismo de septiembre de 1985, recibió el Reconocimiento a la Solidaridad Institucional, otorgado por la Presidencia de la República

Mexicana. 4012

En septiembre de 1989, fue distinguido con la Felicitación Institucional que le otorgó el Rector General de la Universidad Autónoma

Metropolitana y la Rectora de la Unidad Azcapotzalco de la propia

UAM, por la creación del Archivo de la Investigación Jurídica y de las

Metodologías de Trabajo en las Secciones del Bufete Jurídico UAM.

En noviembre de 1991 obtuvo el reconocimiento por la colaboración y labor desarrollada durante 10 años al servicio de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Por las labores académicas sobresalientes realizadas en la UAM, durante el año de 1991, fue distinguido al recibir el estímulo a la Docencia e • Investigación en el nivel "A”.

El Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM,

Unidad Azcapotzalco, en septiembre de 1992, le otorgó la Beca la

Reconocimiento de la Carrera Docente del Personal Académico.

Creó el Archivo para Investigación Jurídica con casos juzgados y fallados por Tribunales Penales, Civiles, Familiares y Laborales del Distrito

Federal y del Estado de México, que en Septiembre de 1989 fue donado a

la Universidad Autónoma Metropolitana.

2 4013

En marzo de 1992 integró el Paquete Didáctico de Juicios por Despido y

Huelga que en los fueros local y federal fueron tramitados y fallados por las autoridades laborales. Paquete Didáctico que fue enviado a la biblioteca de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma

Metropolitana.

Desde 1981 ha venido ejerciendo la práctica profesional como abogado postulante en las ramas del derecho penal, civil, familiar y laboral, habiendo ocupado los cargos de Asesor y Jefe de la Sección Familia, y

Asesor y Jefe de la Sección Penal del Bufete Jurídico de la Universidad

Autónoma Metropolitana, organismo del que en tres ocasiones ocupó la Coordinación Provisional y finalmente, en 1989, la Coordinación Definitiva.

En la misma UAM ha impartido las clases de Régimen del Trabajo en México, Teoría del Contrato y Derecho Familiar y Sucesorio.

t

Participó como invitado en ocho programas de la radio nacional y en dos programas que se transmitieron por la televisión estatal y por la televisión comercial.

3 4014

GENERALES

NOMBRE: ANTONIO SALCEDO FLORES

EDAD: 34 Años.

ESTADO CrVIL: Casado.

NACIONALIDAD: Mexicano por nacimiento.

PROFESION: Licenciado en Derecho. DOMICILIO: Unidad Cuitláhuac, Edificio 76, Entrada "B", Departamento 401, Colonia Cosmopolita, C. P. 02500, Delegación Azcapotzalco, Distrito Federal.

TELEFONO: 355-45-34

ESCOLARIDAD

EDUCACION BASICA: Escuela Primaria Maestro José Vasconcelos

1962- 1967. México, D. F.

V EDUCACION MEDIA: Escuela Secundaria Diurna Número 55 1968- 1971. México, D. F.

4 4015

EDUCACION MEDIA SUPERIOR: Escuela Vocacional Número 8 del

Instituto Politécnico Nacional

1972- 1974. México, D. F.

EDUCACION MEDIA SUPERIOR: Colegio de Bachilleres Número 1 1974- 1977. México, D. F.

EDUCACION SUPERIOR: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco 1977-1981. México, D. F.

Se obtuvo el grado de Licenciado

en DerechoI el 21 de octubre de 1981, la Cédula Profesional 727022

fue expedida por la Dirección

General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, el 29 de abril de 1982.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

En el Sector Público - 1981-1993: r

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División

de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Derecho.

5 4016

- Ayudante "B", medio tiempo, contratado por evaluación curricular

(temporal). Io de mayo de 1981 - 31 de agosto de 1981.

- Profesor Asistente "B", tiempo curricular completo, evaluación curricular. Io de septiembre de 1981 - 31 de diciembre de 1982.

r

- Profesor Asistente "C", tiempo completo, concurso de oposición, contratación definitiva. 17 de enero de 1983 - 29 de noviembre de 1989.

- Promoción: Profesor Asociado, nivel "C", tiempo completo. 30 de noviembre de 1989 - 20 de junio de 1992.

- Promoción: Profesor Titular, nivel "A", tiempo completo. 21 de julio de 1992 - a la fecha.

AREA DEPARTAMENTAL: BUFETE JURIDICO UAM. SECCION PENAL. JEFE. Del Io de mayo de 1981 al 30 de junio de 1983. r

Actividades: En relación con la materia penal, presto' asesoría jurídica y

defendió enjuicio intereses individuales y colectivos; colaboró en curso de

capacitación; informó de la evolución de los procesos, coordinó el

Servicio Social de los estudiantes adscritos a la Sección. Coordinó las

cargas de trabajo de los miembros adscritos a la Sección, coordinó con las

6 4017

demás Secciones del Bufete el desarrollo de actividades, la evaluación de programas y la presentación de resultados ante los miembros del Bufete.

%

BUFETE JURIDICO UAM, SECCION FAMILIA. JEFE

Del Io de noviembre de 1983 - 31 de agosto de 1986.

En tomo de la materia del Derecho Familiar, prestó asesoría jurídica, defendió en juicio intereses individuales y colectivos. Colaboró en los cursos de capacitación; informó periódicamente de la evolución de los procesos; coordinó el Servicio Social de los alumnos adscritos a la Sección de la Familia; coordinó las cargas de trabajo de los miembros adscritos a su Sección. Coordinó con las demás Secciones el desarrollo de % actividades, la evaluación de programas y la presentación de resultados ante los miembros del Bufete.

BUFETE JURIDICO UAM - COORDINACION GENERAL

Io de julio de 1983 - 31 de octubre de 1983. Provisional.

Io de septiembre de 1986 - 31 de diciembre de 19986. Provisional

Io de febrero de 1989 - 8 de marzo de 1989. Provisional

9 de marzo de 1989 - 2 de julio de 1990. Definitiva.

7 4016

Cumplió las políticas generales y particulares que dictaban colegiadamente los profesores del Departamento de Derecho y los miembros del Bufete. Señaló las políticas específicas que orientaban el funcionamiento general del Bufete. Coordinó sus funciones y actividades con los demás funcionarios y empleados del Departamento de Derecho. % Sometió a la autorización de la superioridad los planes y programas que •* aprobaban colegiadamente los miembros del Bufete. Asumió la representación del Bufete ante organismos y dependencias tanto internas como externas a la Universidad. Acordó con el Jefe del Departamento de Derecho y/o con el Jefe del Area de Extensión Universitaria. Coordinó los Recursos Humanos, materiales y presupuestarios en la esfera de su competencia.

DOCENCIA

Profesor Titular de las UU.EE.AA.- Régimen del Trabajo en México, y Teoría del Contrato. UU.EE.AA. que se viene dictando desde enero de 1991. De acuerdo a los Planes y Programas aprobados por el Colegio

Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana

CONFERENCIAS Y EVENTOS INTERNACIONALES

En la conferencia "Democracia, participación y servicios legales

alternativos", celebrada en junio de 1985 en Bogotá, Colombia y

8 4019

organizada por la Asociación Interamericana de Servicios Legales, ILSA.

Duración del evento: del 18 al 21 de junio de 1985

Con la representación de la Universidad Autónoma Metropolitana de

México, presentó la ponencia "El bufete jurídico de la UAM y la defensa de los derechos de la mujer".

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, con la colaboración de la Universidad de Santiago de Cuba. Evento que tuvo lugar en la ciudad de México, del 24 de febrero al 20 de marzo de 1992. Duración 18 horas.

Coordinó y fue ponente en el curso de Actualización a nivel Licenciatura

"Clínica Procesal, Civil y Laboral" que organizó el Departamento de Derecho.

•*

CONFERENCIAS Y EVENTOS NACIONALES

Instituto Latinonamericano de Estudios de la Familia. México, D. F., 20 y 30 de abril de 1985. Duración de dos horas.

Ponente con el trabajo "Derecho y Familia".

9 4020

Bufe Jurídico UAM-A, México, D. F., Julio de 1985. Duración 5 días (2 horas diarias).

Coordinó y fue ponente en el curso de actualización a nivel licenciatura, denominado "Práctica del Derecho en Materia Familiar".

Bufete Jurídico UAM-A, México, D. F., Agosto de 1986. Duración: 5 días (2 horas diarias).

Coordinó y fue ponente en el evento titulado "El derecho civil y su práctica".

Bufete Jurídico UAM-A, México, D. F. Duración: 5 días (3 horas diarias). Marzo de 1987.

r

Coordinó y fue ponente en el curso de "Actualización en materia familiar y la práctica del derecho".

Sala de Consejo de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad # Azcapotzalco, México, D. F. Del 14 al 19 de octubre de 1988. Duración: 5 días (5 horas diarias).

10 4021

Ponente y coordinador de ponencias durante la "Primera reunión

nacional de bufetes jurídicos universitarios", organizada por la Universidad Autónoma Metropolitana. Titulo de la ponencia "El bufete jurídico de la UAM, la corrupción y cómo la ha enfrentado".

Bufete Jurídico UAM-A, México, D. F. Del 17 de abril al 4 de mayo de 1989. Duración: 12 horas (3 horas diarias).

Bufete Jurídico UAM-A, México, D. F. Del 17 de abril al 4 de mayo de

1989. Duración: 12 días (3 horas diarias).

Organizó, coordinó y fue ponente de los primeros cursos iniciatorios en

materia civil, familiar, laboral, penal y de amparo.

Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana,

México, D. F. 31 de marzo de 1990. Duración: 2 horas.

Expositor en la conferencia "La naturaleza y el funcionamiento del

Bufete Jurídico de la UAM".

11 4022

Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana,

México, D. F. Del 18 de marzo al 26 de abril de 1991. Duración: 27 horas.

Impartió el curso de actualización "El litigio, su práctica". Organizado por el Bufete Jurídico de la UAM-A.

Universidad Autónoma Metropolitana, México, D. F., Azcapotzalco. Del 28 de septiembre al 16 de noviembre de 1991. Duración: 12 horas.

y

Impartió el curso extracurricular "El arrendamiento y su práctica".

Centro de Desarrollo Infantil Número 1 de la Universidad Autónoma Metropolitana, México, D. F. 12 de febrero de 1992. Duración: 2 horas.

Expositor con el tema "Maltrato al menor".

PUBLICACIONES

"El movimiento obrero mexicano", Ed. Trillas, México, 1981.

Colaboración.

12 4023

"Promueva usted su pensión de alimentos". Ed. UAM, México, 1987.

Coautoría. Ia reimpresión, 1991.

"Arrendamiento: Formalidades y Realidades". Ed. Universidad

Autónoma de Zacatecas. México, 1992.

"Introducción al Derecho Mexicano Antiguo: Los Mexicas". Universidad Autónoma de Zacatecas. México, 1992.

•»

"Derecho Mexicano Antiguo ¿Incide en nuestras conductas actuales?". El proceso y aprobado como proyecto por el Consejo Divisional de Ciencias

Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana,

Unidad Azcapotzalco.

INVESTIGACION

Bufete Jurídico UAM-A, México, D. F. Septiembre de 1989.

••

r Archivo de investigación jurídica que integró en septiembre de 1989, donado a la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad

Azcapotzalco.

13 4021

Integró "Las metodologías (funcionamiento y plan de trabajo de las

Secciones Penal, Propiedad, Familiar y Laboral" del Bufete Jurídico de la

UAM-A.

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México, D. F.

Asesor de varias tesis profesionales para obtener la Licenciatura en

Derecho, entre las que destacan:

"Menores infractores y el consejo tutelar para menores".

"El matricidio en el Código Penal del Estado de México".

"La policía judicial en México".

"Desprotección jurídica de menores indígenas drogados por sus padres

(un caso en el Distrito Federal)".

"Penas y medidas de seguridad".

"Figuras de derecho en el México antiguo".

"La enajenación mental incurable como causal de divorcio conforme a las reformas de 1983 al Código Civil para el Distrito Federal".

••

"Instituciones jurídicas protectoras del menor de edad".

14 4025

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco, México,

D. F. Marzo de 1992.

r

Integró el paquete didáctico "Juicios laborales: despido y huelga" que fue enviado para su consulta a la biblioteca de la Unidad Azcapotzalco de la

Universidad Autónoma Metropolitana.

DISTINCIONES

Reconocimiento a la Solidaridad Institucional por la Presidencia de la

República Mexicana. México, D. F. Diciembre de 1985.

V

Felicitación Institucional por la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana y Rectoría de la Unidad Azcapotzalco.

México, D. F. Septiembre de 1989.

Reconocimiento por la colaboración y labor desarrollada durante diez

años en la Universidad Autónoma Metropolitana. Noviembre de 1991.

15 4026

Estímulo a la docencia e investigación: Nivel "A" por las labores académicas sobresalientes realizadas en la Universidad Autónoma

Metropolitana. Octubre de 1992.

y Beca al reconocimiento de la Carrera Docente del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana. Septiembre de 1992.

OTRAS ACTIVIDADES

Curso intensivo de Derecho. Escuela "Vasco de Quiroga", Colima,

Colima. 1982 - 1983.

y Curso de Derecho Constitucional y de Derecho de Familia. Escuela Nacional de Trabajo Social, México, D. F. 1983 - 1984.

Invitado en ocho programas de radio que se difundieron a nivel nacional en Radio Educación y Radio Mil, México, D. F. 1987 - 1989.

Grabó dos programas para la televisión estatal que después se transmitieron por la televisión privada o comercial en el Canal 11 y

y

16 4027

Canal 4, difundiendo las labores del Bufete Jurídico UAM-A, México, D.

F. 1982 y 1989, respectivamente.

Responsable de las visitas que estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana realizaron a diversas autoridades:

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. 18 de marzo de 1991.

Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. 19 de marzo de 1991.

Procuraduría Federal del Consumidor. 26 de junio de 1991.

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. 4 de marzo de 1992.

Elaboración de las notas para el curso normal de la UEA "Régimen del Trabajo en México". Departamento de Derecho de la Universidad

Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco, México, D. F., 1992.

Asesor Jurídico de la Sección Familia del Bufete Jurídico UAM-A. México, D. F. Enero-abril de 1992.

Asesor de la Comisión Dictaminadora del Personal Académico en el Area de Humanidades para los Concursos de Oposición C.O.A. CSH.b.06.92 y

CO.A.CSH.b.07.92 en el Area de Derecho.

Mayo, 1993

17 4028

LOS ULTIMOS SIETE AÑOS

Académico investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Derecho, impartiendo las Unidades de Enseñanza,- Aprendizaje de Obligaciones Civiles, Teoría del Contrato, Teoría General del Proceso I y II; Pruebas en Materia Penal y Derecho Procesal Penal.

Juez de Primera Instancia en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en la Materia Familiar ( Décimo Séptimo) del 1o julio de 1993 al 2 de enero de 1997.

Maestría en Derecho (100% de créditos) por la Universidad Panamericana entre 1995 y 1996.

COORDINACION ACADEMICA Y PONENCIAS.

Coordinador Académico y Ponente de los cursos de actualización "Derecho de Familia fondo y forma, teoría y práctica" celebrado en la UAM del 20 de septiembre de 1994 a 22 de octubre de 1994.

Coordinador Académico y Ponente en el curso de Actualización "La Controversia Familiar entre ¿un procedimiento más justo?" impartido en la UAM en julio de 1997.

Coordinador Académico y Ponente en el curso de Actualización "La Controversia Familiar entre ¿un procedimiento más justo?" impartido en la Casa del Tiempo los días 11 y 12 de diciembre de 1997.

Coordinador Académico y Ponente en el "Primer Diplomado de Derecho Civil, Sustantivo y Procesal", celebrado en la UAM del 26 de septiembre de 1998 al 19 de junio de 1999.

Coordinador Académico del Curso de Actualización para profesores del Departamento de Derecho de la UAM, titulado "El Derecho Procesal, Génesis, actualidad y perspectivas en los umbrales del siglo XXI"; celebrado en la UAM el 10 de diciembre de 1999 con 30 horas académicas.

Coordinador Académico de las Primeras Jornadas Metropolitanas de Derecho Procesal, Penal desarrollado en la UAM.

OTRAS PONENCIAS

Ponente en el "I Curso y II Congreso Nacional sobre Responsabilidad Profesional Médica" ante el Colegio Mexicano de Médicos Cirujanos A.C., celebrado del 20 al 24 de octubre de 1997. Con la ponencia titulada "Responsabilidad Profesional Médica Objetiva y Subjetiva".

Ponente en el "I Curso y II Congreso Nacional sobre Responsabilidad Profesional Médica" ante el Colegio Mexicano de Médicos Cirujanos A.C., celebrado del 20 al 24 de octubre de 1997. Con la ponencia titulada "Reparación del daño". 4029

Ponente en el Curso sobre Derecho Sanitario, ante la Asociación Nacional de Médicas Mexicanas A.C. y Colegio Mexicano de Médicos Cirujanos A.C., celebrado del 24 al 28 de mayo de 1999. Con la ponencia titulada "La Reparación del daño (daño físico-daño moral)".

Ponente en el Curso sobre Derecho Sanitario ante la Asociación Nacional de Médicas Mexicanas A.C. y Colegio Mexicano de Médicos Cirujanos A.C., celebrado del 24 al 28 de mayo de 1999. Con la ponencia titulada "La Responsabilidad Civil de los Trabajadores de la Salud".

Ponente en el evento La Familia en México: Permanencia y Cambios impartida en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, celebrado el 8 y 9 de diciembre de 1994, con el tema "El Derecho Procesal Familiar".

OTROS CURSOS DE ACTUALIZACION.

Taller "Aprender a Aprender" impartido por la Universidad Autónoma Metropolitana, del 3 al 7 de febrero de 1997.

Congresista en el "XVI CONGRESO MEXICANO DE DERECHO PROCESAL, CON PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL" celebrado en Guanajuato, Guanajuato en abril de 1999.

Congresista en el "XIV ENCUENTRO DE DERECHO PROCESAL" celebrado en la ciudad de Panamá, Panamá del 15 al 19 de noviembre de 1999.

Congresista en el "II CONGRESO NACIONAL SOBRE MALTRATO INFANTIL" celebrado en la ciudad de México el 24 de noviembre de 1998, auspiciado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Comisión Nacional de Derecho Humanos, Procuraduría General de la República, Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y FORMACION DE PROFESORES, titulado "El Derecho Procesal Génesis, Actualidad y Perspectivas en los Umbrales del Siglo XXI" impartido por el Doctor Humberto Briseño Sierra, en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, con 30 horas académicas.

Diplomando en el "PRIMER DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL, SUSTANTIVO Y PROCESAL" impartido en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, del 26 de septiembre de 1998 al 19 de junio de 1999.

Participante en el Seminario "Investigación y Análisis de la Ley Orgánica de los Tribunales de Justicia del fuero común del Distrito Federal" impartido por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal", los días 4, 5 y 11 del mes de octubre de 1993.

OTRAS PUBLICACIONES

"La Enseñanza del Derecho Procesal en la Universidad Autónoma Metropolitana" publicada por el Instituto Mexicano de Derecho Procesal. Abril de 1999.

"EL DERECHO MEXICANO ANTIGUO ¿INCIDE EN NUESTRAS CONDUCTAS ACTUALES? publicado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Derecho. 56 pp. Diciembre de 1999.

"El Anatocismo. Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 7 de octubre de 1998" en coautoria con la licenciada Silvia Sánchez González. Próxima publicación.

"PROMUEVA USTED SU PENSIÓN DE ALIMENTOS". Editado por la Universidad Autónoma Metropolitana. 5ta.Edición. 100 pp. 1999. 4030

REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA.

Consejero Propietario Representante del Departamento de Derecho, ante el Honorable Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, del 30 de abril de 1998 al 31 de marzo de 1999.

Comisiones Universitarias.

. Comisión encargada de revisar que los proyectos de servicio social propuestos para ser aprobados por el Consejo Divisional cumplan con el Reglamento de Servicio Social y de realizar el seguimiento y evaluación de los mismos. Del 30 de abril de 1998 al 31 de marzo de 1999.

. Comisión semipermanente encargada de reconocer y dictaminar sobre las faltas cometidas por los alumnos de la división de C.S.H. Del 30 de abril de 1998 al 31 de marzo de 1999.

. Comisión encargada de analizar la programación escolar anual y los posibles problemas de cupo para el mejor cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 34 fracción XIII del Reglamento Orgánico. Del 30 de abril de 1998 al 31 de marzo de 1999.

. Comisión encargada de analizar y presentar propuestas al Consejo Divisional sobre las solicitudes de las áreas de investigación que tengan merecimiento para ser premiadas, 1998. Del 30 de abril al 19 de julio de 1998.

. Comisión evaluadora encargada del proceso de selección para el Séptimo Concurso al Premio a la Docencia del 30 de abril al 19 de junio de 1998.

. Presidente del Comité electoral para la elección de consejeros divisionales, para el período 1999 - 2000. Del 3 al 31 de marzo de 1999.

OTRAS ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS

Asesoría de las Comisiones Dictaminadoras en Concursos de Oposición para Ingreso a la Universidad Autónoma Metropolitana.En el concurso de oposición CO.A.b.43.99. de los licenciados Eduardo Pardiño Cuellar, Gilberto Martínez Méndoza y Maricela Escobar Barajas.

Asesorías de las Comisiones Dictaminadoras en Concursos de Oposición para Ingreso a la Universidad Autónoma Metropolitana. En el concurso de oposición CO.A.CSH.b.06.92. en el area de derecho.

Asesorías de las Comisiones Dictaminadoras en Concursos de Oposición para Ingreso a la Universidad Autónoma Metropolitana. En el concurso de oposición CO.A.CSH..b.07.92 en el area de derecho

Elaboración de propuesta para la creación de Area de Concentración de Derecho Privado, en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Asesor de diversas tesis profesionales.

ULTIMA DISTINCION

Felicitación y reconocimiento de su destacada labor docente durante el año 1999, por el Consejo Divisional de Ciencias Sociales de la UAM Azcapotzalco. 40

México, Distrito Federal, 26 de junio de 2000. Ratificado por 20 votos a favor, 5 en contra y 6 abstenciones. UNIVERSIDAD AUTONOMA 4032 METROPOLITANA Casa abierta al tiempo Azcapotzalco División de Ciencias Sociales v Humanidades México, D.F., a 26 de junio del 2000 Departamento de Sociología

OFICINA TECNICA DR CONSEJO ACADEM "\

* ★ JUN. 2 0 7000 Comité Electoral de la División de Ciencias Sociales y Humanidades UAM - AZCAPOTZALCO Presente.

Por este conducto manifiesto mi consentimiento para participar en el Proceso de Selección de la Comisión Dictaminadora de Ciencias Sociales período 2000-2002, de acuerdo con lo establecido en el artículo 61 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico.

Profr. Armando Sánchez Albarrán Departamento de Sociología. Núm. económico

Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, 02200 México, D.F. Tels.: 724-4338, 724-4339, 724-4340 y 724-4344, Fax: 394-8093 4033 1

CURRICULUM VITAE

NOMBRE: ARMANDO SANCHEZ ALBARRAN

FECHA DE NACIMIENTO: 22 DE ENERO DE 1956

LUGAR DE NACIMIENTO: MEXICO, D.F.

No FED. DE REGISTRO: SAAA 56-01-22

CARTILLA DEL SMN: 9465536-1956 (LIBERADA)

ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: LA FORTUNA 62 INT. 4 COLONIA TEPEYAC INSURGENTES DELEG. GUSTAVO A MADERO C .P.07020

TELEFONO: 55-77-97-77 CORREO ELECTRONICO [email protected]

TELEFONO UAM-AZCAPOTZALCO DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA 53-18-94-20 53-18-92-38 4034

2

ESTUDIOS

PRIMARIA: ESCUELA CRISTOBAL COLON ( 1963-1968 )

SECUNDARIA: ESCUELA CRISTOBAL COLON ( 1969-1972 )

PREPARATORIA: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA (1973-1975)

LICENCIATAURA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES ENEP-ARAGON UN AM ( 1976-1980 )

CARRERA: LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA (TITULO)

No CEDULA PROFESIONAL: 938738 (27 de noviembre de 1984)

TITULO DE LA TESIS: "LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA INDUSTRIA AZUCARERA: FIOSCER COMO ESTUDIO DE CASO" UNAM, ENEP.

TESIS MAESTRIA: "LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA AGROINDUSTRIA DE LA OKRA", UACH

POSGRADO: DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES UNAM 100% DE CREDITOS DE MAESTRIA EN SOCIOLOGIA (1980-1982)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO (UACH) TITULO DE MAESTRIA EN SOCIOLOGIA RURAL (1982-1984)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES UNAM CONSTANCIA DE ESTUDIOS DE DOCTORADO 94 CREDITOS ACUMULADOS (1988-1990)

OTROS ESTUDIOS EXAMEN FRANCES

MAESTRO EN CIENCIAS CONSTANCIA DE MENCION ESPECIAL POR LA PRESENTACION Y DEFENSA DE LA TESIS "LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA AGROINDUSTRIA DE LA OKRA" (20 de Marzo de 1991) 4035

t 3

CURSOS IMPARTIDOS

MATERIA-INSTITUCION PERIODO (AÑO)

AREA BASICA AGROINDUSTRIAS JUNIO-OCTUBRE 1982-1983 FACULTAD DE ECONOMIA-UNAM 9o SEMESTRE

AREA DE INVESTIGACION JUNIO-OCTUBRE 1982-1983 FACULTAD DE ECONOMIA-UNAM 10o SEMESTRE

AREA DE INVESTIGACION NOVIEMBRE-ABRIL 1984-1984 FACULTAD DE ECONOMIA-UNAM 9o SEMESTRE

SEMINARIO DE ESPECIALIZACION SEPTIEMBRE-FEBRERO 1984-1985 DE TESIS 8o SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC

ECONOMIA POLITICA I SEPTIEMBRE-FEBRERO 1984-1985 UNIVERSIDAD AUTONOMA 3o TRIMESTRE METROPOLITANA-AZCAPOTZALCO

DOCTRINAS ECONOMICAS, ENERO-MARZO 1985 POLITICAS Y SOCIALES II 2o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

DOCTRINAS ECONOMICAS, ENERO-MARZO 1985 POLITICAS Y SOCIALES 3o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

DOCTRINAS ECONOMICAS ABRIL-JULIO 1985 POLITICAS Y SOCIALES 3o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

INTRODUCCION A LA ABRIL-JULIO 1985 SOCIOLOGIA RURAL 8o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

DOCTRINAS ECONOMICAS AGOSTO-ENERO 1985-1986 POLITICAS Y SOCIALES II 2o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

INTRODUCCION A LA AGOSTO-ENERO 1985-1986 SOCIOLOGIA RURAL 8o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA FEBRERO-ABRIL 1986 RURAL V IDEOLOGIA,CLASE Y PARTICIPACION POLITICA DEL CAMPESINADO

INTRODUCCION A LA FEBRERO-ABRIL 1986 SOCIOLOGIA RURAL 8o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

INTRODUCCION A LA MAYO-JULIO 1986 SOCIOLOGIA RURAL 8o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

DOCTRINAS ECONOMICAS AGOSTO-ENERO 1985-1986 POLITICAS Y SOCIALES II 2o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

DOCTRINAS ECONOMICAS AGOSTO-ENERO 1985-1986 POLITICAS Y SOCIALES II 2o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

DOCTRINAS ECONOMICAS AGOSTO-ENERO 1985-1986 POLITICAS Y SOCIALES II 2o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA ENERO-MARZO 1987 UAM-AZCAPOTZALCO 3o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ENERO-MARZO 1987 RURAL IV 11o TRIMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

FILOSOFIA POLITICA MARZO-OCT 1987 UAEMPOSGRADO 1o SEMESTRE

ECONOMIA POLITICA II ABRIL-JUNIO 1987 UAM-AZCAPOTZALCO 4o SEMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ABRIL-JUNIO 1987 RURAL 10o SEMESTRE UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA II ENERO-MARZO 1987 UAM-AZCAPOTZALCO 4o TRIMESTRE SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ABRIL-JUNIO 1987 RURAL IV 88/I UAM-AZCAPOTZALCO 11 o TRIMESTRE

ECONOMIA POLITICA I JULIO-AGOSTO 1988 UAM-AZCAPOTZALCO 4o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA JULIO-AGOSTO 1988 RURAL II ESTRUCTURA 10o TRIMESTRE AGRARIA UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA II SEPT- ENROO 1988/89 UAM-AZCAPOTZALCO 4o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA SEPT- ENERO 1988/89 RURAL II ESTRUCTURA 10o TRIMESTRE AGRARIA UAM-AZCAPOTZALCO

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ENERO-MARZO 1989 RURAL IV LA CUESTION 10o TRIMESTRE AGRARIA UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA II ABRIL-JUNIO 1989 UAM-AZCAPOTZALCO 4o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ABRIL-JUNIO 1989 RURAL IV LA CUESTION 10o TRIMESTRE AGRARIA UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA II JUNIO-AGOSTO 1989 UAM-AZCAPOTZALCO 4o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA JUNIO-AGOSTO 1989 RURAL IV LA CUESTION 10o TRIMESTRE AGRARIA UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA I OCTUBRE-FEBRERO 1989-90 UAM-AZCAPOTZALCO 3o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA OCTUBRE-FEBRERO 1989-90 RURAL II POLITICAS 10o TRIMESTRE PUBLICAS AGROPECUARIAS UAM-AZCAPOTZALCO

SEMINARIO SOC. RURAL MARZO-MAYO 1990 UAM-AZC IX 12o TRIMESTRE 4038 6

ECONOMIA POLITICA II MAYO-JULIO 1990 UAM-AZC 4o TRIMESTRE

ECONOMIA POLITICA II MAYO-JULIO 1990 UAM-AZC 4o TRIMESTRE

ECONOMIA POLITICA II ABRIL-JUNIO 1991 UAM-AZCAPOTZALCO 4o TRIMESRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ABRIL-JUNIO 1991 RURAL IV LA CUESTION 10o TRIMESTRE AGRARIA UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA II JUNIO-AGOSTO 1991 UAM-AZCAPOTZALCO 4o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA JUNIO-AGOSTO 1991 RURAL IV LA CUESTION 10o TRIMESTRE AGRARIA UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA I OCTUBRE-FEBRERO 1991-92 UAM-AZCAPOTZALCO 3o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA OCTUBRE-FEBRERO 1991-92 RURAL II POLITICAS 10o TRIMESTRE PUBLICAS AGROPECUARIAS UAM-AZCAPOTZALCO

ECONOMIA POLITICA I OCTUBRE-FEBRERO 1992 UAM-AZCAPOTZALCO 3o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA OCTUBRE-FEBRERO 1991-92 RURAL II POLITICAS 10o TRIMESTRE PUBLICAS AGROPECUARIAS UAM-AZCAPOTZALCO

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ENERO 1992 RURAL IX SEMINARIO 12 TRIMESTRE DE TESIS

ECONOMIA POLITICA I ENRO 1992 UAM-AZCAPOTZALCO 3o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ENERO 1992 RURAL V SUJETOS 10o TRIMESTRE SOCIALES UAM-AZCAPOTZALCO SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ABRIL 1992 RURAL IX SEMINARIO DE 12 TRIMESTRE TESIS

ECONOMIA POLITICA I ABRIL 1992 UAM-AZCAPOTZALCO 3o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ABRIL 1992 RURAL II POLITICAS 10o TRIMESTRE PUBLICAS AGROPECUARIAS UAM-AZCAPOTZALCO

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA SEPTIEMBRE 1992 RURAL IX SEMINARIO DE 12 TRIMESTRE TESIS

ECONOMIA POLITICA I ABRIL 1992 UAM-AZCAPOTZALCO 3o TRIMESTRE

SEMINARIO DE SOCIOLOGIA ABRIL 1992 RURAL II POLITICAS 10o TRIMESTRE PUBLICAS AGROPECUARIAS UAM-AZCAPOTZALCO

Uuniversidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco Introducción a la sociología Rural

Seminario de Sociología Rural III UAM-AZCAPOTZALCO 9o TRIMESTRE

Seminario de Sociología Rural VI UAM-AZCAPOTZALCO 10° TRIMESTRE

Economía Política III UAM-AZCAPOTZALCO 6o TRIMESTRE

Introducción a la Sociología I UAM-AZCAPOTZALCO 1er TRIMESTRE

Introducción a la Sociología II UAM-AZCAPOTZALCO 2do TRIMESTRE

Técnicas de Investigación Social II 2o TRIMESTRE UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA-Campus Santa Fe

“introducción la Sociología Rural", Trim, 98-I UAM-AZC. 8o TRIMESTRE

“Seminario de Sociología Rural VI”, Trim, 98-1 UAM-AZC. 10° TRIMESTRE

“Técnicas de Investigación Social II”, Univ. Iberoamericana, enero-abril, 1998. 2o TRIMESTRE

"Seminario de Sociología Rural IX”, Trim 98-P, UAM-AZC. 12° TRIMESTRE

“Economía Política I”, Trim 98-P, UAM-AZC 3o TRIMESTRE

“Técnicas de Investigación Social II”, Univ. Iberoamericana, agosto-diciembre, 1998 2o SEMESTRE

En agosto solicité una licencia con goce de sueldo para realizar la tesis de doctorado. Se anexan constancias

“Seminario de Sociología Rural II”, Trim 98-0, UAM-AZC. 12° TRIMESTRE

“Economía Política I”, Trim 98-0, UAM-AZC 3o TRIMESTRE

“Seminario de Sociología Rural II”, Trim 99-I, UAM-AZC. 12° TRIMESTRE

“Seminario de Sociología Rural V”, Trim 99-I, UAM-AZC. 12° TRIMESTRE

“Economía Política III”, Trim 99-P, UAM-AZC 3o TRIMESTRE

“Seminario de Sociología Rural II”, Trim 99-P, UAM-AZC. 12° TRIMESTRE 404Í

PARTICIPACIÓN COMO ASESOR Y SINODAL EN TESIS Y TRABAJOS TERMINALES

ABRIL 1985 UAM-AZC Nombrado Sinodal en el Trabajo Terminal Titulado "La Producción de Alfarería en el Barrio de Coaxustenco, , Estado de México". Presentado por Leticia Espíndola Escobedo.

MAYO 1985 UAM-AZC Sinodal en el Trabajo Terminal Titulado "Los Conflictos Políticos en el Ejido de Tres Zapotes". Presentado por Adán Almeida Carrillo

MAYO 1985 Universidad Autónoma Metropolitana. Conferencia sobre "La Intervención del Estado en la Industria Azucarera en México. 1917-1980"

OCT 1985UAM-AZCAPOTZALCO Sinodal en la Presentación Pública del trabajo terminal titulado "Lacaxochitlán: un Estudio de Planificación Familiar". Elaborado por Sergio Ménez Aguilar.

FEB 1987UAM-AZCAPOTZALCO Sinodal en la Presentación del Trabajo Terminal "El Desarrollo Político y Social en la Comunidad de Xuchitlán, del Valle del Mezquital, Hgo".

ABRIL 1987UAM-AZCAPOTZALCO Asesor del Alumno Horacio Crooke Espinosa para el Trabajo Terminal Titulado "El Trabajo Infantil Urbano; Estudio de 61 Niños Diableros del Mercado de la Merced".

ABRIL 1988UAM-AZCAPOTZALCO Sinodal para la Presentación del Trabajo Terminal Titulado "El Pueblo Santo de la Pequeña Santa Cruz, Morada de lo Sagrado" presentada por los alumnos Laura Quintanilla Cedillo y Héctor Agustín López Miranda.

MAYO 1988 Municipio de Jiquipilco, Estado de México. Nombrado Asesor de Desarrollo Municipal para el Municipio de Jiquipilco. El día 20 de mayo de 1988.

ABRIL 1989 Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Departamento de Arquitectura: Posgrado Conferencia sobre: El Proceso de Adaptación y Cambio en una Colonia Popular del Area Metropolitana de la Ciudad de México". 4042 10

ELABORACION DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.

1986 Universidad Autónoma Metropolitana Programa del Seminario II de Sociología Rural "Ideología, Cultura y Movimientos Campesinos".

1987 Universidad Autónoma del Estado de México Elaboración del Programa de la Materia de FilosofíaPolítical, de Posgrado de la Facultad de Ciencia Política.

1989 Universidad Autónoma Metropolitana-Azc. Programa de Economía Política I

1989 Universidad Autónoma Metropolitana-A Programa de Economía Política II

1989 Universidad Autónoma Metropolitana-A Programa del Seminario I de Sociología Rural "Renta del Suelo"

1989 Universidad Autónoma Metropolitana-A Programa del Seminario II de Sociología Rural "Estructura Agraria y Política Agropecuaria"

1989 Universidad Autónoma Metropolitana-A Programa del Seminario III de Sociología Rural "Estructura Agraria y Política Agropecuaria"

Elaboración del Programa del “Seminario de Sociología Rural III” del Mapa Curricular de Sociología Rural

Elaboración del Programa del “Seminario de Sociología Rural IV” del Mapa Curricular de Sociología Rural.

Reestructuración del Programa de la materia de “Economía Política I” correspondiente al Tronco Básico

Reestructuración del Programa de la materia de “Economía Política II" correspondiente al Tronco Básico

Participación en la Modificación al Plan de Licenciataura en Sociología, como parte de la Comisión de Docencia desde 1989 hasta 1998. 4043 11

ACTIVIDADES DE INVESTIGACION

FECHA INSTITUCION PROYECTO PARTICIPACION

JUNI0 1979 Secretaría de Educación Pública Departamento de Acreditación y Certificación. Proyecto: Evaluación Continua de Educación Pre- Escolar. ( PEEP)

JUNIO-JULIO 1979 Participación como Aplicador en Tierra Colorada, Cd. Hidalgo, Michoacán.

ABRIL 1980 Secretaría de Educación Pública. Departamento de Acreditación y Certificación. Proyecto: Evaluación del Proyecto de Lecto Escritura (EPIL)

ABRIL-MAYO 1980 Participación: como Aplicadores en Tlacuitlapa, Aquixtla, Puebla.

JULIO 1980 Municipio de Chimalhuacán, Edo de México. Proyecto "Investigación Socio-Económica en el Municipio de Chimalhuacán. MAYO 1979 -JULIO 1980 Participación: Asesor de Planificación de Desarrollo Urbano.

OCT 1980 Fideicomiso para Obras Sociales para Campesinos Cañeros de Escasos Recursos (FIOSCER). Proyecto "Investigación de Cortadores de Caña de Azúcar en México". Participación: Investigador en Programas de Desarrollo Rural.

NOVIEMBRE DE 1979 A FEBRERO DE 1981 NOV 1981 Fideicomiso para Obras Sociales para Campesinos Cañeros de Escasos Recursos. (FIOSCER) Proyecto: "Evaluación del Programa de Teatro en Zonas Cañeras Fioscer" -SEPT.OCT, Y NOV 1981 Participación: Coordinador del proyecto de evaluación.

SEPT 1985 Universidad Autónoma Metropolitana. Proyecto: "Estado-Sociedad y Reproducción del Campesinado". MAYO 1985 - NOV. 1989. Participación: Investigador

OCT 1985 Universidad Autónoma Metropolitana. Proyecto: "Efectos Económicos-Políticos y Sociales del Sismo de 1985" OCT-NOV Y DIC 1985. Participación: Coordinador de investig. hemerográfica.

ENERO 1986 UAM-AZC Cordiné una Investigación Hemerográfica "Los Efectos Económicos, Políticos y Sociales del Sismo del lo de Septiembre de1985". Participación: coordinador de la investigación hemerográfica. 4044 12

NOV 1986 Secretaría del Trabajo y previsión Social.Dirección General de Fomento Cooperativo. Proyecto: Diagnóstico Sobre el Sector Social déla Economía" Participación: Coordinador de la investigación.

DIC 1987 Universidad Autónoma Metropolitana-A. Proyecto "Particpación Política de la Mujer en Acolman" NOV-Y DIC 1987. Participación: Co-investigador

ABRIL 1988 Universidad Autónoma Metropolitana-A, Proyecto: "Cultura Política en Acolman 1986-1989". MAYO DE 1985 A 1989. Participación: Coordinador del proyecto de servicio social.

ENERO 1987 Universidad Autónoma Metropolitana-A, Proyecto "Investigación Hemerográfica: Los Partidos Ante las Elecciones del 7 dejulio de 1986". ENERO - ABRIL 1987 Participación: coordinación de la inverstigación.

JUNIO 1987 Universidad Autónoma Metropolitana-A, Proyecto:ParticipaciónPolíticayCultura Política en el Municipio de Acolman". JUNIO 1987. Participación: Coordinador

MARZO 1988 Universidad de San Antonio Texas y Universidad Autónoma Metropolitana-A, Proyecto "Adaptación y Cambio en una Colonia Popular del Area Metropolitana de la Ciudad de México".

NOVIEMBRE 1987 a NOVIEMBRE 1989 Participación: Co-investigador con el Dr.Abelardo Valdez, de la Universidad de St Antonio Texas.

MAYO 1988 Universidad Autónoma Metropolitana Terminación de la Tesis de Maestría titulada "La Intervención Estatal en la Agroindustria de la Okra". Asesorada por el MC. Jesús Morett Sánchez. Constancia.

MARZO 1989 Universidad Autónoma Metropolitana-A, Proyecto: "Taller Sobre Agroindustrias en México" Proyecto de publicación.

FEBRERO 1989 A MAYO DE 1990. Participación:Como investigador y profesor del área de Sociología Rural.

Participación en el “ Programa de Investigación: Movimientos y Actores Sociales en el Campo Méxicano”, en proceso de aprobación como Grupo de Investigación.

Responsable del Proyecto de investigación: “Impactos de la Reforma al Art. 27o, en la Región Zumpango”, es parte del Programa: “Movimientos v Actores...”

Responsable del Proyecto de investigación: “Cultura Política Local en la Región Zumpango, es parte del Programa: “Movimientos y Actores Sociales ..." 4045 13

PARTICIPACION EN EVENTOS

ABRIL 1977 Universidad Nacional Autónoma de México. Lugar: Casa del Lago Evento:"Curso sobre Programas de Desarrollo Rural” 15 al 20 de ABRIL DE 1977. Organizó: López Camara. Participación: Asistente

DIC 1978 CONASUPO. Centro Conasupo de Capacitación (CECONCA) Lugar: Las Varas, Jalisco. Tema: Curso de Trabajadores Sociales. Organización: CECONCA Participación: Asistente

MAYO 1979 "ler Encuentro Nacional de Sociología Rural y Disciplinas Afines" 10 AL 15 DE MAYO 1979, Lugar: Oaxtepec, Morelos. Organizó: "Colegio de Sociólogos", Participación: Asistente

MAYO 1979 CONASUPO. CECONCA Tema: "Curso de Capacitación para Director de internado en el Centro de Capacitación (CECONCA). Lugar: Peñuelas, Aguascalientes. Participación: Capacitador t

JUNIO 1979 Universidad Autónoma de Chapingo Evento: "ler Congreso de Sociología Rural" Organizó: DETCU-SARH Lugar: UACH, Participación: Asistente

AGOSTO 1980 "V Congreso Mundial de Sociología Rural":"del 7 al 12 de agosto" Organizó: Comité para la Investigación del Desarrollo Rural (COPIDER) Participación: Organizador

NOV 1980 "Curso de Organización Campesina" Lugar: FCPS-UNAM."del 3 de Noviembre al 12 de Diciembre de 1980", Organizó: Centro de Educación Continua y Centro de Investigaciones Agrarias. Participación: Asistente

JUNIO 1982 Universidad Autónoma de Guerrero II Congreso Nacional Agrario Organizó: CNPA-UAG. Circo Maya Lugar: Chilpancingo, Gro. Participación: Asistente > NOV 1982 Curso: "Agroindustrias en México" Organizó: Ruth Rama Lugar: Facultad de Economía DEP-UNAM Participación: Asistente

MARZO 1984 Universidad Autónoma Mexicana-Xochímilco Evento "II Encuentro Nacional de Sociología Rural" Lugar: UAM-XOCH.Participación: Ponente Ponencia "Nuevos Mecanismos de Mediatización de los Cañeros"

NOV 1984 Evento "II Seminario Nacional de Sociología y Desarrollo Rural" Lugar: Chapingo Participación: Ponente, Tema: "La Intervención del Estado en la Industria Azucarera: El Fioscer como Estudio de Caso". 4046 14

MARZO 1985 Mesa Redonda Titulada "Las Elecciones de Julio de 1985" Lugar: UAM-A 28 de Marzo

JUNIO 1985 UNAM - Facultad de Economía. Asistencia al Curso "Renta del Suelo y Acumulación de Capital" Impartida por el prof. Guillermo Foladory.

SEPT 1985 Universidad Autónoma Metropolitana-A Evento: "Estado-Sociedad y Reproducción del Campesinado". Organizó: Eduación Continua, Participación: Comentarista

MARZO 1986 Conferencias sobre "Movimientos Campesinos Actuales (1985-1986)" Impartido por la Lic. María Olivia Flores Gallardo Participación: Organizador. UAM-A

ABRIL 1986 UAM-A Conferencias sobre "Notas Preliminares Acerca de la Conciencia" por Pedro Yepez. Participación: Organizador

MAYO 1986 UAM-XOCHIMILCO III Congreso sobre Problemas Agrarios del 12 al 14 de mayo. Ponente: Tema "Acolman:unConflicto Innecesario".

FEB 1987 ENEP Aragón UNAM (Ciencias Políticas) Curso: "Sociedad y Estado en México", Impartido por el Dr. Octavio Rodríguez Araujo.Lugar: Enep (Aragón) Organizó: Ciencias Políticas y Sociales Participación: Asistente

MARZO 1987 UAM-AOrganicé un "Coloquio sobre Partidos Políticos" con laAsistencia de un Representante del PAN, PMT, PRT Y PDM.

MARZO 1987UAM-AZCAPOTZALCO Conferencia sobre "Feminismo y Marxismo: Problemas y Perspectivas" Participación: Organizador

MARZO 1987 Universidad Autónoma Metropolitana-AZCAPOTZALCO, Evento: Foro sobre Movimientos Campesinos Actuales" Lugar: Salón Audiovisual Participación: Organizador

DIC 1987 Universidad Autónoma Metropolitana-AZCAPOTZALCO, Curso sobre Cooperativas Lugar: Sn Pedro Tepetitlán, Edo de México.Participación: Organizador

X ENERO 1988 ENEP ARAGON (Ciencias Políticas), Curso "Estadísticas para Ciencias Sociales" LUGAR: Enep Aragón, Participación: Asistente

FEBRERO 1988 UAM-AZCAPOTZALCO, Curso sobre Sexualidad a Mujeres Campesinas. Lugar: Sn Pedro Tepetitlán, Edo de México, Participación: Organizador

MARZO 1988 UAM-AZCAPOTZALCO, Foro sobre Servicio Social en la UAM Participación: Ponente 4047 15

ABRIL 1989 UAM-AZCAPOTZALCO, Curso sobre Metodología Impartido por el Prof. Victor Hugo Martínez Escamilla., Participación: Organizador •

MAYO 1989 UAM-AZCAPOTZALCO, Curso sobre Regionalizacíón Impartido por el Prof. Filiberto Chávez., Participación: Organizador

AGOSTO 1988 Asistencia como ponente al Primer Coloquio, Mexicano Sobre Políticas Publicas con la ponencia conjunta: "HACIA UN ENFOQUE TEORICO DE POLITICAS PUBLICAS"

FEBRERO 1989 Asistencia como ponente en el Primer Congreso Regional de Sociología PONENCIA. ESTRATEGIAS DE REPRODUCCION SOCIAL EN SAN PEDRO ATOYAC OAXACA” UNIVERSIDAD AUTONONOMA DE CHIAPAS

ABRIL 1989 Asistencia y participación en el Seminario Sobre Crédito Alternativo organizada por el GRUPO PUEBLO en Tepoztlan .Morelos. con la ponencia LA COOPERATIVA DE MUJERES EN ACOLMAN. LOS DIAS 26, 27,28 Y 29 DE ABRIL DE 19898

NOVIEMBRE 1989 Asistencia y participación en el SIMPOSIO "UNIVERSIDAD Y CAMBIO SOCIAL" .GUADALAJARA, Jalisco los días 2 Y 3 de noviembre de 1989 dicho evento fué organizado por el ITESO , LAFUNDACION NEUMAN Y EL GRUPO PRAXIS.

SEPT. Y OCT 1989Asistencia y participación en el SEMINARIO" "POLITICAS PUBLICAS, SECTOR AGROPECUARIO Y DESARROLLO REGIONAL", organizó por UAM XOCHIMILCO- IZTAPALAPA Y AZCAPOTZALCO, los días 22 Y 27 de septiembre 6,13,20 y 27 de octubre y 3 Y 10 de noviembre de 1989.

Abril 1992 Participación en la organización del V foro sobre investigación, docencia y servicio en el medio rural. UAM-Xochimilco. Participación: organizador

Mayo 1992 Ponente en el VI Congreso sobre etnomusicología lugar: ENAH. Participación: ponente tema: Música y sociología. junio 1992 Ponente en el Coloquio sobre las reformas al campo mexicano, participación: ponente tema: "Escenarios ante las reformas del artículo 27o : un neocorporativismo? octubre 1992 Participación como ponente en el Primer Foro de Investigación y Sen/icio en el Valle de Teotihuacan" conel tema: "Acoman: un conflicto ¡necesario". FECHA 10 DE OCTUBRE

Octubre 1992 Participación en el IV Congreso Nacional de Sociología como ponente con el trabajo "Música popular y Sociología" y "Escenario ante las reformas al campo: un neocorporativismo" Fechas: 21,22 y 23. 4048 16

Noviembre 1992 Participación en el Seminario Internacional "Estrategias de sobrevivencia ante la crisis económica y ambiental" con la ponencia: "Estrategias de reproducción social en la costa chica de Oaxaca y Sierra Norte de Puebla". Fecha 23 al 26 de noviembre en la UAM-Xochimilco.

MARZO 1993 Participación como ponente en XII Encuentro de la red nacional de investigación urbana, en la UAEM con la ponencia: La política agraria de CSG y el futuro de los campesinos: Reconstrucción de actores y escenarios posibles"

1995 “Procesos curriculares y sociedad Rural" en el VII Foro Nacional de Docencia, Investigación y Servicio en el Medio Rural", México, U.A. de Morelos, 1995

1995 “Política Social y Gobernabilidad” en el VII Foro Nacional de Docencia, Investigación y Servicio en el Medio Rural”, México, U.A. de Morelos, 1995

1996 “Implicaciones Sociales de los Proyectos Productivos” en el curso: “Proyectos Productivos”, UAM-A, 1996.

1996 “Impactos de las Reformas al Artículo 27o en la Región Zumpango”, en el IX Foro Nacional de Docencia, Investigación y Servicio en el Medio Rural”, Mérida, Yucatán, México, 1996.

1997 “Mercado de Tierras en la Región Zumpango" , Ciclo de conferencias en la UAM-A , Departamento de Derecho. 1997.

1997 “Impactos de las Reformas al Artículo 27o en la Región Zumpango”, en el “Seminario sobre la Historia de la Cuestión Agraria”, Casa de la Primera Imprenta, UACH,1997

1997 “La experiencia del Eje de Docencia en Sociología Rural" (Sánchez-Mestres) en el X “Foro Nacional de Docencia, Investigación y Servicio en el Medio Rural”, Colegio de Posgraduados Campus Puebla, México, del 22 al 24 de octubre de 1997.

1997 “Las aportaciones de los Nueve Foros de Docencia, Investigación y Servicio en el Medio Rural” En El X "Foro Nacional de Docencia, Investigación y Servicio en el Medio Rural”, Colegio de Posgraduados Campus Puebla, México, del 22 al 24 de octubre de 1997.

Participación como ponente “Actores y Mercado de Tierras en la ZCCM" Congreso Nacional “Políticas de Ajuste estructural en el Campo Mexicano", Programa“Movimientos. ”, 1 -4-03-98

Participación en la Mesa Redonda: “Perspectiva de la Sociología Rural”, en el Departamento de Sociología Rural, Chapingo, Edo. de Méx., 01-04-1998. 4049 17

Participación como ponente “Actores Sociales y Cultura Política" en el “Segundo Congreso Nacional de Ciencia Política", octubre, 98. Producto del Programa Movimientos.

Participación como parte del Comité Organizador del V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural”, del 12-18 de octubre de 1998. Producto de/ Programa '‘Movimientos

Participación como Coordinador de Mesa en el “V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural”, del 12-18 de octubre de 1998. Producto dej Programa “Movimient

Participación como Ponente en el “V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural del 12-18 de octubre de 1998. Producto del Programa '‘Movimientos...

Participación como Ponente en el Curso Internacional “Hacia un desarrollo sustentable del Habitat Construido”, del 26-29, octubre, 1988.

Participación como ponente en el “Coloquio Internacional: Pueblos Indios, la educación agrícola y la Nueva Ruralidad en los umbrales del siglo XXI”,9 al 11 dic,98 UACH- UAM, Ponencia’Pueblos indios y participacón política en la Huasteca”, Prod “Movim."

0 4050 18

PUBLICACIONES

1983 "INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE LA INDUSTRIA AZUCARERA" ED FIOSCER. Partricipación Cooinvestigador.

1984 "LA AGROINDUSTRIA DE LA OKRA" EN AVANCES DE INVESTIGACION No 3 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA RURAL.

1988 PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACION UAM-AZCAPOTZALCO

1988 FORO UNIVERSIDAD ORGANIZACIONES POPULARES Y CRISIS. PONENCIA: COLONIA POPULAR UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

1988 FORO UNIVERSIDAD ORGANIZACIONES POPULARES Y CRISIS. PONENCIA: SERVICIO SOCIAL EN ACOLMAN

1990 RESEÑA: "IAMAGENES DEL CAMPO" DE CYNTHIA HEWITT EN REVISTA SOCIOLOGIA No 13

1991 ARTICULO: "BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA SOCIOLOGIA RURAL: HACIA NUEVAS SISNTESIS EN LOS ESTUDIOS SOBRE EL CAMPO" REVISTA SOCIOLOGICA No 15

1992 ARTICULO: "El impacto de Pronasol ante la helada en la Sierra Norte de Puebla 1989-1991" Revista el Cotidiano, julio-agosto , 1992.

JUNIO 1992 LIBRO COLECTIVO: "Encuentro universitario sobre el servicio social Octubre 1990 Memorias" con el trabajo: "El caso de la colonia UAM" P.113-122.

OCTUBRE 1992 REPORTE DE INVESTIGACION : "MUSICA POPULAR Y SOCIOLOGIA"

ABRIL 1993 LIBRO COLECTIVO: "Debate sobre las Reformas al Agro Mexicano" participación con el trabajo titulado: "Perspectivas del campesinado en México y de sus organizaciones ¿Un neocorporativismo?" p.p. 181-204.

1995. “Cultura Política y Preferencias Políticas de los Mexiquenses" en “Reflexiones sobre Política y Cultura", UAM-A,

1996 "Hacia una noción de demarcación en ciencias sociales", Reporte de Investigación, UAM-A, 1996. 405 J 19

1996 “La Teoría de la Dependencia y su influencia en el Desarrollo de la Sociología Rural en los setenta y ochenta", mayo, , Reporte de Investigación, UAM-A, 1996.

1997 “Cultura Política y Política Social: el Pronasol en la Sierra Norte de Puebla en "Cultura Política de las Organizaciones y Movimientos Sociales" en (Castillo y Patiño. Coords) , México, La Jornada ediciones y Centro de Investigaciones Interdisciplinarias y humanidades /UNAM.1997.

1997 “Las cajas de ahorro popular como formas alternativas de crédito” en Cuadernos Agrarios, No 15, Enero-Junio, 1997.

Publicación de artículo, “La experiencia del Area de Concent, de Sociología Rural”, en libro colectivo “X Foro de Docencia, Investigación y Servicio””-C. P - Puebla, en prensa

Publicación del resumen de ponencia: ’’Actores Sociales y Cultura Política de la Sociedad Rural”, en V Congreso de ALASRU, Octubre, 1998. Producto del Programa “Movimientos..”

Publicación de Reseña en Revísta Sociológica, “Nuevas Tecnologías y Modernización” de Carlota Solé, Numero 35., constancia 15-02-1998

Publicacón de artículo: “Actores y Mercado de Tierras en la ZCCM” Congreso Nacional Políticas de Ajuste estructural en el Campo Mexicano”, Programa ‘‘Movimientos, . 26,01,98

Publicacón de artículo:”Actores sociales y cultura política local en una sociedad rural en proceso de cambio”, por Asociación Latinoamericana de Sociología Rural. Producto del Programa “Movimientos. 12-márzo, 1999. 4052 20

ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

SEPT 1980 5o Congreso Mundial de Sociología Rural. Realización del Servicio Social en lasActividades de Organización del Congreso.

1981 FIOSCER Conclusión del Servicio Social.

SEPT 1984 UAM-A Ingreso a la Coordinación del Servicio Social de Ciencias Sociales y Humanidades, siendo responsable del Proyecto de Educación paraTrabajadores a Nivel Preparatoria.

SEPT 1985 UAM-AZCAPOTZALCO Práctica de Campo al Ingenio de Oacalco, Morelos. Asistencia de 20 alumnos. A cargo: Estela Schewvert y Armando Sánchez.

ENERO 1986 UAM-AZCAPOTZALCO Proyecto de Servicio Social Interdisciplinario en Zonas Cañeras Responsable: Prof. Armando Sánchez.

ENERO 1986 UAM-AZCAPOTZALCO "Proyecto de Servicio Social en Apoyo a las Cooperativas" Responsable: Prof. Armando Sánchez

1987 UAM-AZCAPOTZALCO "Proyecto de Servicio Social en Acolman" El Pro­ yecto está vigente. Responsable: Prof. Armando Sánchez paraticiparon 20 alumnos realizan su servicio social.

1988 UAM-AZCAPOTZALCO Proyecto de Servicio Social en la Colonia Popular UAM. El proyecto está vigente. Diez alumnos realizan su servicio social. Proyecto Aprobado por el Consejo Divisional en la Sección No 75, el 25 de marzo de 1988.

1991 UAM-AZCAPOTZALCO Aprobación del Proyecto de Servicio Social denominado F.R.A.G.A.T.A Asesor de dicho proyecto. El objetivo es colaborar con las actividades de organización.

MAYO 1993 Aprobación en el Consejo Divisional de CSH el Proyecto de apoyo a las Comunidades de la Huasteca Participación: Asesor.

Asesor del Proyecto Interdisciplinario de Servicio Social: “Apoyo a comunidades de la Huasteca Hidalguense". 4053

21

PRACTICAS DE CAMPO

FECHA

MAYO 1977 El Sombrerete, Papantla, Veracruz. Proyecto: El Proceso de Comercialización del Chile, Maíz y Frijol. ENEP-ARAGON

JUNIO 1977 Valle del Mezquital, Hgo. Proyecto: Análisis Comparativo del Crédito en. una Zona de Riego (Distrito de Riego ) y una Zona de Temporal. ENEP-ARAGON

DIC. 1978 Nayarit y Jalisco. ENEP-ARAGON, Proyecto: "El Proceso de Subordinación de los Productores Tabacaleros en Nayarit" Coordinador: LIC. SIMON DAVID AVILA P. %

ENERO 1979 Miguel Aloapa, Oaxaca. ENEP-ARAGON. Proyecto: "Impacto Económico-Social de la Fábrica de Papel en los Bosques de la Sierra de Juárez, Oaxaca"

MAYO 1980 San Juan Chamula, Sn Cristóbal, Chiapas. Proyecto: "Economía Campesina y Cultura en Sn Juan Chamula, Chiapas" ENEP-ARAGON

ENERO 1983 Proyecto: "El Proceso de Organización en la Sierra Norte de Puebla" FAC-ECONOMIA Participación:ORGANIZADOR

SEPT. 1985 OACALCO, MORELOS. UAM-AZCAPOTZALCO. Proyecto: "Proceso de Diferenciación Social de los Productores". Organización: Prof. Estela Sheinvart y Prof. Armando Sánchez.

NOV 1985Atoyac de Alvarez, Guerrero. UAM-AZCAPOTZALCO, Proyecto: "Encuentro de Cooperativas Campo-Ciudad" Lugar: El Quemado, Atoyac de Alvares, Guerrero. Organización: Armando Sánchez y Murillo Kuschick

JULIO 1986. Sn Pedro Tepetitlán, Acolman, Edo de México., UAM-AZCAPOTZALCO Proyecto: Organización Política en Acolman, Participación: Alumnos de 8o trimestre.

MAYI 1986 Salvatierra, Guanajuato. UAM-AZCAPOTZALCO. Proyecto: "Desarrollo Municipal" A cargo: Prof. Armando Sánchez y Murillo Kuschick.

AGOSTO 1986 Salvatierra, Guanajuato. UAM-AZCAPOTZALCO, Proyecto "Desarrollo Municipal" a cargo: Jorge Ludlow, Armando Sánchez y Romualdo López Zárate. 4054 22

MARZO 1987 Acolman, Estado de México. UAM-AZCAPOTZALCO.. Proyecto:"ProcesodeOrganización de Cooperativas en Acolman" 10 alumnos Organización. Prof. Armando Sánchez

MARZO 1987 Fábrica, Mexel, S.A. UAM-AZCAPOTZALCO, Proyecto: "Análisis del Proceso de Ensamblado de Microcomputadoras en Salvatierra, Guanajuato Proyecto: 50 alumnos de sociología Proyecto

JUNI01987 Acolman, Estado de México. UAM-AZCAPOTZALCO, (27-28) Proyecto: "Participación Cívica" 20 alumnos de 4o trimestre, A cargo de: Armando Sánchez, Fíliberto Chávez y Jorge Ludlow. Acolman, Estado de México Alumnos de 11o Trimestre

NOV 1987 Colonia Popular UAM, Atizapan de Zaragoza, Estado de México. UAM-AZCAPOTZALCO Proyecto: Censo de Vivienda en la Colonia Popular UAM. 30 Alumnos

MARZO 1988 Colonia Popular UAM, Atizapan de Zaragoza, Estado de México. UAM-AZCAPOTZALCO Proyecto: "Adaptación y Cambio en una Colonia Popular del Area Metropolitana de la Ciudad de México" 10 alumnos

AGOSTO 1988 Jiquipilco, Estado de México. UAM-AZCAPOTZALCO Proyecto: "Estado Socio-Económico en el Municipio de Jiquipilco, la Fase. 50 Alumnos

FEBRER0 1989 Sn Pedro, Atoyac, Oaxaca. ENEP-AFWBON, Proyecto "Estudio Socio-Económico en el Municipio de Sn Pedro Atoyac, Oax" 100 Alumnos

MAY01989 Jiquipilco, Estado de México. UAM-AZCAPOTZALCO, Proyecto: "Estudio Socio-Económico en las Areas Rurales del Municipio de Jiquipilco", 2a Fase.

ENERO 1991 Proyecto: "La evaluación de los efectos de la helada en la Sierra Norte de Puebla" UAM-AZCAP. Participación:ORGANIZADOR Asist. 40 alumnos.

FEBRERO 1992 Evaluación socio-económica en el municipio de Villa del Carbón. Asistencia 40 alumnos Participación: Organizador.

JULIO 1992 Análisis socioeconómico en Chilapa, Guerrero. Evaluación de costos de producción en nueve comunidades de la sierra. Asistencia de 38 alumnos de sociología de la UAM-Azcapotzalco

NOVIEMBRE 1992 Aplicación de un sondeo de opinión en Paracho, Michoacan. Con la asistencia de 18 alumnos de sociología de la UAM-A, Los días 26,27, 28 y 29 de noviembre.

ABRIL 1993 Práctica de campo en Piltepeco, Hidalgo. Los días 8.9.10 y 11 de abril. Asistencia de 25 alumnos. MAYO-JUNIO 1993 Aplicación de un Estudio de Opinión sobre Participación Política en los municipios de , Tlanepantla, Ecatepec, Nezahuatcoyotl, y Chalco, previo a las elecciones para gobernador. 4056 24

EXPERIENCIA PROFESIONAL DE TRABAJO

OCTUBRE 1980 Fideicomiso para Obras Sociales para Campesinos Cañeros de Escasos Recursos (FIOSCER), Departamento de Investigación. Cargo: Investigador Tiempo: Del 15 de Octubre de 1980 al 15 de abril de 1981.

ABRIL 1982 Universidad Autónoma de Chapingo, Departamentos de Trabajo de Campo Universitario, Cargo: Investigador, Duración: Dos años.

ENERO 1985 Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Dirección General de Fomento Cooperativo y Organizaciones Sociales para el Trabajo. Cargo: Investigador Tiempo: De 1985 a 1986. Dos años 4057 25

NOMBRAMIENTOS

JUNIO 1982 Universidad Autónoma de Chapingo. Nombrado por Asamblea General del Departamento de Sociología Rural como Candidato Alumno Suplente para ser Votado por la Comunidad Universitaria para ocupar el Cargo de Consejero Universitario de la UACH.

JULIO 1983 Facultad de Economía de la UNAM. Participé en el Concurso de Oposición del Area de Investigación del Seminario de la Cuestión Agraria, 9o y 10o Semestres, como Profesor Adjunto, ganando la Plaza.

AGOSTO 1983 ENEP-Aragón UNAM. Conferencia sobre "La Historia de la Industria Azucarera en México"

SEPT 1984 Universidad del Tepeyac. Licenciatura de Turismo Designado Profesor para Impartir la Cátedra de "Seminario de Especialízación de Tesis"

SEPT 1984 Universidad Autónoma Metropolitana Participé en el Concurso de Oposición Curricular para el Cargo de Profesor Asistente C, MT; Ganando la Plaza.

SEPT 1984 Universidad Autónoma Metropolitana Participé en el Concurso de Oposición Curricular para el Cargo de Ayudante, en la Coordinación de Servicio Social, Ganando la Plaza.

SEPT 1984 Universidad Autónoma Metropolitana Designado como Responsable del Proyecto de Educación para Adultos de Preparatoria para Trabajadores de la UAM-A

ENERO 1987 Municipio de Salvatierra, Gto UAM-AZCAPOTZALCO Agradecimiento del Presidente Municipal de Salvatierra por la Elaboración de un Estadio Socio-Económico.

1997 Nombrado Consejero Académico por el Departamento de Sociología.

1989 Nombrado representante del Eje de ECONOMIA para la comisión de docencia. UAM-AZCAPOTZALCO

1991-93 Ratificado como representante del Eje de Economía para la comisión de docencia. UAM-AZCAPOTZALCO.

Participación como representante por la Unidad Azcapotzalco-UAM, como Coordinador en el “V CONGRESO DE ALASRU”, oct,98.

Participación en la Comisión de Docencia, desde 1990 hasta septiembre de 1998 4058 26

Participación en comité editorial para la publicación de Libro 1, Mesa 1 con los artículos del V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural, enero, 1999.

Arbitraje de artículo: "Familia alfarera y regatones. Transformaciones artesanales de redes comerciales de la trinidad tenexyacac", para Dpto. Sociología, UAM-A, 3 0 - 0 1 - 9 9 .

Arbitraje de artículo: '"’Realidades bajo la reestructuración neoliberal en el campo mexi cano “de Preíbisch, et al. dictámen para publicación de libro de ALASRU, 18- 03-1999

Arbitraje de artículo: “Enfrentando la globalizacíón desde regiones autónomas", auto David Barkin; dictamen para la publicación de libro de ALASRU, 18-03-1999.

Arbitraje de artículo: “Globalizacíón, Ajustes estructurales y agricultura: Venezuela”, de: Alejandro Gutierrez, dictamen para la publicación de libro de ALASRU, 18-03-1999.

Arbitraje de artículo: “”EI Banco Grameen de Baangladesh”, de Feliz Díaz y Luis , Rentería dictamen para la publicación de libro de ALASRU, 18-03-1999. 4059

CURRICULUM VITAE

NOMBRE: ARMANDO SANCHEZ AL3ARRAN

FECHA DE NACIMIENTO 22 DE ENERO DE 1956

LUGAR DE NACIMIENTO MEXICO, D.F.

No. DE REGISTRO: SAAA 56-01-22

CARTILLA DEL SMN: 9465536-1956 (LIBERADA)

ESTADO CIVIL: SOLTERO

DOMICILIO: LA CAROLINA No.105, COL. TEP INSURGENTES. DELEG. GUSTAVO MADERO. C.P. 07800

TELEFONO 7-81-02-92

ESTUDIOS

PRIMARIA: ESCUELA CRISTOBAL COLON ( 1963-1968 )

SECUNDARIA: ESCUELA CRISTOBAL COLON

( 1969-1972 )

PREPARATORIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ( 1973-1975 ) 4060

PROFESIONAL ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES ( 1976-1980 'I

CARRERA: LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA ( TITULO )

POSGRADO: DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRA DO. FCPS UNAN. 100% CREDITOS DE MAESTRIA EN SOCIOLOGIA. ( 1980-1982 )

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPIN GO ( UACH ). 100% CREDITOS DE MAESTRIA EN SOCIOLOGIA RURAL, f 1982-1984 )

OTROS ESTUDIOS: CONSTANCIA DE ACREDITACION DE EXAMEN PROFESIONAL EN LOS IDJO_ MAS: INGLES, FRANCES, E ITALIANO

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO CONSTANCIA DE ESTUDIOS DE DOCTO_ RADO. 2o. SEMESTRE. ( 1988-1989 ) 4061

TRABAJOS EN PROCESO DE PUBLICACION

1.) " NUEVOS MECANISMOS DE MEDIATIZACION DE LOS CA EROS "

MEMORIAS ( UAM XOCH )

2.) " LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA INDUSTRIA AZUCARERA: CASO FIOSCER "

MEMORIAS PONENCIA. CHAPINGO, ESTADO DE MEXICO.

3.) " LAS CAUSAS GENERALES DE LA CRISIS DE LA EDUCACION AGRICOLA SUPERIOR Y UNA EXPERIENCIA EN EDUCACION NO FORMAL "

REVISTA TEXTUAL

4.) " PROBLEMAS DE LA PRACTICA Y LA TEORIA SOCIOLOGICA "

COLEGIO DE SOCIOLOGOS.

TRABAJOS PUBLICADOS

: 1.) AVANCES DE INVESTIGACION. " LA AGROINDUSTRIA DE LA OKRA "

EDICIONES DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA RURAL . UACH

2.) '* INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE LA INDUSTRIA AZUCARERA "

MEXICO. EDITORIAL FIOSCER 1902. CURSOS IMPARTIDOS 40

INSTITUCION PERIODO (AÑO) g r a d o

I.) ARPA BASICA "AGROINDUSTRIAS" JUNIO - OCTUBRE 1982-83 9°SEM. FACULTAD PE ECONOMIA - UNAM

J.) AREA l)F, INVESTIGACION JUNIO - OCTUBRE 1982-83 10°SEM FACULTAD DE ECONOMIA - UNAM

3.) ARFA DE INVESTIGACION NOV - ABRIL 1984-1 . 9 °SEM FACULTAD DE ECONOMIA - UNAM

4.) SEMINARIO DE ESPECIALIZACION DE TESIS SEPTIEMBRE - FEBRERO 8°SEM UNIVERSIDAD DEL TF.PEYAC ( 1984-1985)

5.) ECONOMIA POLITICA I SEPTIEMBRE - FEBRERO 3 e r .TRIM UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ( 1984-1985 ) A7.fAPOTZAl.C0.

6.) DOCTRINAS ECO,POL Y SOC II ENERO - MARZO 1985 2 “TRIM CHI VERSI DAD AUTONOMA METROPOLI TANA AZOAPOIZALCO

7.) DOCTRINAS, ECO.POL Y SOC I I I ENERO - MARZO 1985 3 “TRIM CAM- AZCAPOT.ZALCO

«.) DOCTRINAS ECO, POI, Y SOC III ABRIL - JULIO 1985 3 oTRIM - AZCAPOTZALCO

9.) INTRODUCCION A Ij\ SOCIOLOGIA RURAL ABRIL - JULIO 1985 8°TRIL UAM-AZC TRONCO BASICO PROFESIONAL

10.) DOCTRINAS ECO, POI. Y SOC I I AGOSTO - ENERO 1985-1986 2°TRIM (IAÌI-AZC

II.) INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA RURAL AGOSTO - ENERO 1985-1986 8 °TP,1 M HAU-AZC TRONCO BASICO PROFESIONAL

12.) METODOS:"! DEOLOGIA, CLASE Y PART POL EK EL CAMPESINADO" UAM-AZC FEBRERO - ABRIL 1986 11 "TRIM TRONCO BASICO PROFESIONAL

13.) INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA RURAL UAM-AZC TRONCO RAS ICO PROFESIONAL FEBRERO - ABRIL 1986 8 "TRIM

I*.' PITRODITCl ON A LA SOCIOLOGIA RURAL MAYO - JULIO 1986 A u C 1 O N P*E R I O D O 406;^ GRADO

..kODUCCIQN a IA SOCIOLOGIA RURAL MAYO-JULIO 1986 8°TRIM IIAH-AZC TRONCO BASICO PROFESIONAL

S.) DOCTRINAS ECO,POL Y SOC I MAYO-JULIO 1986 9 "TRIM IIAM-AZC 7ronco g e n e r a l

7.) DOCTRINAS ECO,POL Y SOC I AGOSTO-DICIEMBRE 1986 9 ’ TRIM 1 MAM-AZC

8.) DOCTRINAS ECO,POL, Y SOC I AGOSTO-DICIEMBRE 1986 10°TRIM l'AH-A7.r

9.) ECONOMIA POLITICA I ENERO-MARZO 1987 3er.TRIM Il am- a zc lì.) SEMINARIO DE SOCIOLOGIA RURAL IV ENERO-MARZO 1987 10°TRIM HAM-AZC 4061

NOMBRAMIENTOS

JUNIO 1982 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO

NOMBRAMIENTO OTORGADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA RURAL COMO CANDIDATO A ALUMNO SUPLENTE PARA SER VOTADO POR LA COMUNIDAD UNIVER SITARIA PARA OCUPAR EL CARGO DE CONSE_ JERO UNIVERSITARIO DE LA U.A.CH.

JULIO 1983 FACULTAD DE ECONOMIA U.N.A.M.

PARTICIPACION EN EL CONCURSO DE OPOSI CION DEL AREA DE INVESTIGACION DEL SEMINARIO SOBRE LA CUESTION AGRARIA, 9o. Y 10o. SEMESTRES. COMO PROFESOR ADJUNTO, OBTENIENDO LA PLAZA.

AGOSTO 1983 ENEP-ARAGON-U.N.A.M CONFERENCIA: " LA HISTORIA DE LA INDUS TRIA AZUCARERA EN MEXICO ”

SEPT 1984 UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC EN LA LICENCIATURA DE TURISMO DESIGNADO PROFESOR IMPARTIENDO LA CATEDRA DE " SEMINARIO DE ESPECIALIZACION DE TESIS"

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA PARTICIPACION EN EL CONCURSO DE OPOSI_ CION CURRICULAR PARA EL CARGO DF PROFE_ SOR ASISTENTE ”C" MT, GANANDO LA PLAZA. 4065

SEPT 1984 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA • PARTICIPE EN EL CONCURSO DE OPOSICION CURRICULAR PARA EL CARGO DE AYUDANTE, EN LA COORDINACION DE SERVICIO SOCIAL, GANANDO LA PLAZA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA DESIGNADO COMO RESPONSABLE DEL PROYECTO DE EDUCACION PAPA ADULTOS DE PREPARATO_ RIA PARA LOS TRABAJADORES DE LA UAM_ AZCAPOTZALCO

MAYO 1985 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA CONFERENCIA: ” LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA INDUSTRIA AZUCARERA EN MEXICO : 1917-1980 ”

SEPT 1985 UNI

# 4066

FEB 1987 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA SINODAL EN LA PRESENTACION DEL TRABAJO TERMINAL "EL DESARROLLO POLITICO Y * SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE XUCH1TLAN,DEL VALLE DEL MEZQUITAL, HGO" 4067

ABRIL 1989 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO. • CONFERENCIA: "EL PROCESO DE ADAPTACION * Y CAMBIO EN UNA COLONIA POPULAR DEL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MEXICO. DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA:POSCRADO

« 4066

ELABORACION DE PLANES Y PRAGRAMAS DE ESTUDIO

OCT 1986 UAM-AZCAPOTZALCO PROGRAMA DEL V SEMINARIO DE SOCIOLOGIA RURAL. ” IDEOLOGIA, CULTURA Y MOVIMIEN TOS CAMPESINOS "

UAM-AZCAPOTZALCO PROGRAMA DE ECONOMIA POLITICA

UAM_AZCAPOTZALCO PROGRAMA DE ECONOMIA POLITICA

1987 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO.

ELABORACION DEL PROGRAMA DE LA MATERIA DE FILOSOFIA POLITICA I, DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIA POLITICA.

UAM-AZCAPOTZALCO PROGRAMA DEL SEMINARIO I DE SOCIOLOGIA RURAL. ” RENTA DEL SUELO "

UAM-AZCAPOTZALCO PROGRAMA DEL SEMINARIO II DE SOCIOLOGIA RURAL. " ESTRUCTURA AGRARIA Y POLITICA AGROPECUARIA " 4069

UAM-AZCAPOTZALCO PROGRAMA DEL SEMINARIO IV DE SOCIOLOGIA RURAL. " CLASES SOCIALES EN EL CAMPO 4070

ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

SEPT 1980 5o. CONGRESO MUNDIAL DE SOCIO_ LOGIA RURAL. REALIZACION DEL SERVICIO SOCIAL EN LAS ACTIVIDADES DE ORGANIZA_ CION DEL CONGRESO.

1981 FIOSCER: CONCLUSION DEL SERVICIO SOCIAL

UAM-AZCAPOTZALCO 19Ô4 INGRESO A LA COORDINACION DEL SERVICIO SOCIAL DE CIENCIAS SO CIALES Y HUMANIDADES. TENER AL CARGO EL PROYECTO DE EDUCACION PARA TRABAJADORES A NIVEL PREPARATORIA.

ENERO 1986 UAM-AZCAPOTZALCO PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL INTE DISCIPLINARIO EN ZONAS CAÑERAS.

RESP. PROF.ARMANDO SANCHEZ

1987 UAM-AZCAPOTZALCO " PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL EN ACOLMAN PROYECTO VIGENTE.

RESP. PROF.ARMANDO SANCHEZ ( 20 ALUMNOS REALIZANDO SU SER VICIO SOCIAL ) 4071

ENERO 1 9 8 8 UAM_AZCAPOTZALCO PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL EN LA COLONIA POPULAR UAM. EL PROYECTO ESTA VIGENTE. 10 ALUMNOS REALIZAN SERVICIO SOC PARTICIPACION EN EVENTOS

ABRIL 1977 INSTITUCION: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE MEXICO. LUGAR: CASA DEL LAGO EVENTO: CURSO SOBRE PROGRAMAS DE DESA_ RROLLO RURAL. ORGANIZACION: FLORES CANO PARTICIPACION: ASISTENTE

DIC. 1978 INSTITUCION: CONASUPO CENTRO(CONASUPO DE CAPACITACION CECONCA ) LUGAR >LAS VARAS, JAL. TEMA: CURSO DE TRABAJADORES SOCIALES ORGANIZACION: CECONCA PARTICIPACION: ASISTENTE

MAYO 1979 INSTITUCION: COLEGIO DE SOCIOLOGOS LUGAR: OAXTEPEC,MOR EVENTO: 1er. ENCUENTRO NACIONAL DE SOCIOLOGIA RURAL Y DISCIPLINAS AFINES ORGANIZACION: COLEGIO DE SOCIOLOGOS PARTICIPACION: ASISTENTE

MAYO 1979 INSTITUCION: CONASUPO CENTRO LUGAR: PENUELAS,AGS. EVENTO: CURSO DE CAPACITACION PARA DIRECTOR DE INTERNADO EN EL CENTRO DE CAPACITACION CECONCA PARTICIPACION: INSTRUCTOR 4073

JUNIO 1979 * INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO. LUGAR: U.A.CH. EVENTO: 1er. CONGRESO D!" SOCIOLOGIA RURAL. ORGANIZACION: DETCU_SR. PARTICIPACION: ASISTENTE

AGOSTO 1980 INSTITUCION: COP1DER LUGAR: MEXICO,D.F. EVENTO: V CONGRESO MUNDIAL DE SOCIOLOGIA RURAL DURACION: DEL 7 AL 12 DE AGOSTO ORGANIZACION: COMITE PARA LA INVESTIGACI DEL DESARROLLO RURAL ( COPIDER ) PARTICIPACION: ORGANIZADOR

NOV 1980 INSTITUCION: FCPS_UNAM LUGAR: MEXICO,D.F. EVENTO: CURSO DE ORGANIZACION CAMPESINA DURACION: DEL 3 DE NOV AL 12 DE DIC DE 1980 ORGANIZACION: CENTRO DE EDUCACION CONTIN NUA Y CENTRO DE INVESTIGA CIONES AGRARIAS PARTICIPACION: ASISTENTE

JUN 1982 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO. LUGAR: CHILPANCINGO, GRO. EVENTO: II CONGRESSO NACIONAL AGRARIO ORGANIZACION: ‘ CND_UAG CIRCO MAYA_ PARTICIPACION: ASISTENTE 4074

NOV 1984 . INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO. LUGAR: MEXICO,D.F. EVENTO: II SEMINARIO NACIONAL DE SOCIO LOGIA Y DESARROLLO RURAL. ORGANIZACION:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO PARTICIPACION: PONENTE PONENCIA: "LA INTERVENCION DEL ESTADO . EN LA INDUSTRIA AZUCARERA: EL FIOSCER COMO ESTUDIO DE CASO

MARZO 1985 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METRO POLITANA AZCAPOTZALCO LUGAR: MEXICO,D.F. EVENTO: MESA REDONDA TITULADA” LAS ELECCIONES DE JULIO DE I9-o5" PARTICIPACION? ASISTENTE SEPT 1985 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METRO POLITANA.AZCAPOTZALCO . LUGAR: MEXICO,D.F. ' EVENTO: ESTADO_SOCIEDAD Y REPRODUCCION_ DEL CAMPESINADO ORGANIZACION: EDUCACION CONTINUA PARTICIPACION: COMENTARISTA

MARZO 1986 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METRO POL1TANA AZCAPOTZALCO LUGAR: MEXICO D.F. EVENTO: CONFERENCIA " MOVIMIENTOS CAMPE SINOS ACTUALES 1985-198Ó " PARTICIPACION: ORGANIZADOR

ABRIL 1.986 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METRO POLITANA AZCAPOTZALCO LUGAR: MEXICO,D.F EVENTG: CONFERENCIA " NOTAS PRELIMINARES ACERCA DE LA CONCIENCIA ORGANIZADOR: PEDRO YEPEZ PARTICIPACION: ORGANIZADOR

mAYO 1986 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METRO POLITANA_XOCHIMILCO LUGAR: MEXICO,D.F EVENTO: III CONGRESO NACIONAL SOBRE PROBLEMAS AGRARIOS DURACION: DEL 12 AL 14 DE MAYO PARTICIPACION: PONENTE PONENCIA: "ACOLMANJJN CONFLICTO INECE_ SAR10" 4076

rea 1 9 8 7 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA CE Í«XIOO(ENEP ARAGON) ( CIENCIAS POLITICAS ) CURSO: SOCIEDAD Y ESTADO EN “EXICO IMPARTIDO: DR. OCTAVIO RODRIGUE Z ARAN JO LUGAR: ENEP-ARAGON ORGANIZO: CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PARTICIP ACION: ASISTENTE

^**2° 1987 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ( AZCAPOTZALCO ) CONFERENCIA: EEMINISM3 Y f^RXIS'D ,PROLEMAS Y _ PERSPECTIVAS PARTICIPACION: ORGANIZADOR

®RZO 1987 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ( AZCAPOTZALCO ) EVENTO: FORD SOBRE »DVDOENTOS CAMPESINOS ACTUALES LUGAR: SALON AUDIOVISUAL PARTICIPACION: ORGANIZADOR

DIC. 1987 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOf& METROPOLITANA ( AZCAPOTZALCO ) CURSO: SOBRE COOPERATIVAS LUGAR: SAN PEDRO TEPETITLAN, EDO DE MEX. PARTTCIPACiaNQRGANI ZADOR 4077

é ENERO 1988 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA CE MEXICO ENEP-ARAGON (CIENCIAS POLITICAS) ■ ' CURSO: ESTADISTICAS PARA CIENCIAS SOCIAIES LUGAR: ENEP-ARAGON PARTICIPACION: ASISTENTE

EEB 1988 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AOTONO'IA METROPOLITANA ( AZCAPOTZALCO ) CURSO: SEXUALIDAD A MUJERES CAMPESINAS LUGAR: SAN PEDRO TEPETITLAN,' EDO DE MEX PARTICIPACION: ORGANIZADOR

J*

MARZO 1988 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ( AZCAPOTZALCO ) FORO: SERVICIO SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD - AUTONOMA METROPOLITANA PARTICIPACION: PONENTE EXPERIENCIA PROFESIONAL:

DF 1 cí DPT 1 INSTITUCI0N: FIDEICOMISO PARA OBRAS AL 15 ABRIL 1981 SOCIALES PARA CAMPESINOS DE ESCASOS RECURSOS.

( FIOSCER ) AREA: DEPTO. DE INVESTIGACION CARGO: INVESTIGACION

DE ABRIL 1982 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHAPINGO. A ABRIL 1984 AREA: DEPTO DE TRABAJO DE CAMPO CARGO: INVESTICACION

DE ENERO 1985 INSTITUCION: SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. AREA: DIRECCION GENERAL DE FOMENTO COOPERATIVO Y ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO. CARGO: INVESTIGACION 4079

JUNIO 1979 INSTITUCION: SECRETARIA CE EDUCACION PUBLICA CEPARTAMENTO CE AGREDI TACION Y _ CERTIFICACION PROYECTO: EVALUACION CONTINUA CE EDUCACION PRE-ESCOLAR (PEEP) PARTICIPACION: APLICADOR EN TIERRA COLORADA,- CD. HIDALGO ,MICH.

ABRIL 1930 INSTITUCION SECRETARIA CE EDUCACION PUBLICA DEPARTAMENTO DE ACREDITACION Y - CERTIFICACION PROYECTO: EVALUACION DEL PROYECTO DE LECTO ESCRITURA (EPIL)

JULIO 1980 LUGAR: MUNICIPIO DE CHIMAIHUACAN,EDO DE !EX PROYECTO: INVESTIGACION SOCIO-ECONOfECA EN EL MUNICIPtDO DE CHIMAmüACAN_ PARTICIPACION: ASESOR DE PLANIFICACION DE CESA RROLLO URBANO.

OCTUBRE 1980 INSTITUCION: FIDEICOMISO PARA OBRAS SOCIALES PARA CA^IPESINOS CABEROS DE ESCA­ SOS RECURSOS (FIOSCER) PROYECTO: INVESTIGACION DE CORTADORES CE CA3A DE AZUCAR EN MEXIOO PARTICIPACION: INVESTIGADOR EN PROGRA^IAS DE _ CESARROLLO RURAL.

NOV 1981 INSTITUCION: FIDEICOMISO PARA OBRAS SOCIALES PARA CAMPESINOS CABROS DE ESCA SOS RECURSOS. PROYECTO: EVALUACION DEL PROGRA^IA OE TEA­ TRO EN ZONAS CASERAS FIOSCER- SEP PARTICIPACION: COORDINADOR INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA PROYECTO: ESTADO SOCIEDAD Y REPRODUCCION EEL CAMPESINADO PARTICIPACION: INVESTIGADOR

INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITAN?• PROYECTO: EFECTOS ECONOMICOS-POLITICOS Y SO­ CIALES DEL SISMO DE 1985 PARTICIPACION: COORDINADOR

MOV 1986 INSTITUCION: SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE ED* TENTO COOPE RATIW. PROYECTO: DIAGNOSTICO SOBfE EL SECTOR SXIAL OE LA ECONOMIA PARTICIPACION: COORDINADOR

DIC 1937 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA (AZCAPOTZALCO) PROYECTO: PARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER EN ACOLMAN PARTICIPACION: C">-INVESTIGADOR

ABRIL 1988 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA (AZCAPOTZALCO) PROYECTO: CULTURA POLITICA EN ACOLMAN ( 1986- 1989 ) PARTICIPACION : COORDINADOR ENERO 1987 INSTITUCION UNIVERSIDAD AUTONOMA .METROPOLITANA PROYECTO: INVESTIGACION HEMEROGRAFICA: LOS _ PARTIDOS POLITICOS ANTE LAS ELECCIO NES DEL 7 DE JULIO DE 1986

JUNIO 1987 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLI TANA ( AZCAPOTZALCO ) PROYECTO: PARTICIPACION POLITICA Y CULTORA EN EL MUNICIPIO DE ACOIMAN PARTICIPACION: COORDINADOR

MARZO 1988 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Y LA UNTVERSIDA DE ST. ANTONIO,TEXAS PROYECTO: ADAPTACION Y CAMBIO EN UNA COLONIA POPULAR DEL AREA NETROPOLITANA CE LA CIUDAD DE MEXICO PARTICIPACION: 00-INVESTIGADOR CON EL DR. AVELAR- DO VALDEZ, DE LA UNIVERSIDAD CE ST A N T O N I O /T E X A S .

MARZO 1989 INSTITUCION: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ( AZCAPOTEAICO ) PROYECTO: TALLER SOBRE AGROINDUSTRIAS EN ME­ XICO PARTICIPACION: 00-INVESTIGADOR PROFESORES DEL - AREA CE SOCIOLOGIA RURAL. 4082

PRACTICAS DE C A M P O

MAYO 1977 E L SOMBRERETE, PAPANTLA,VER. PROYECTO: EL PROCESO DE COMERCIALIZACION DEL CHILE, MAIZ Y FRIJOL.

JUNIO 1977 VALLE DEL MEZQUITAL, HGO. PROYECTO: ANALISIS COMPARATIVO DEL CREDITO EN UNA ZONA DE RIEGO ( DISTRITO OBREGON Y UNA ZONA DE TEMPORAL )

DIC. 1978 NAYARIT Y JALISCO.

PROYECTO” EL PROCESO DE SUBORDINACION DE LOS PRODUCTORES TABACALEROS EN NAYA RIT.

ENERO 1979 SAN MIGUEL ALCAPAN, OAX. PROYECTO: IMPACTO ECONOMICO_SOCIAL DE LA FABRICA DE PAPEL EN LOS BOSQUES DE LA SIERRA DE JUAREZ.

MAYO 1980 SAN JUAN CHAMULA,SAN CRISTOBAL,CHIS. PROYECTO: ECONOMIA CAMPESINA Y CULTURAL EN SAN JUAN CHAMULA,CHIS. SEPT 1985 OACALCO,MOR. PROYECTO: PROCESO DE DIFERENCIACION SOCIAL DE LOS PRODUCTORES. - ORGANIZACION: PROF. ESTELA SHEWERT ARMANDO SANCHEZ A

MOV 1985 ATOYAC DE ALVAREZ, GRO. PROYECTO" ENCUENTRO DE COOPERATIVAS CAMPO_CIUDAD.LUGAR EL QUEMADO,ATOYAC DE ALVAREZ,GRO. ORGANIZACION: PROF.ARMANDO SANCHEZ MURILLO KUSCHICK.

JULIO 1986 SAN PEDRO TEPOTITLAN ACOLMAN, EDO DE MEXICO. PROYECTO" ORGANIZACION POLITICA EN ACOLMAN. ALUMNOS DE 8o. SEM.

ABRIL 1986 SALVATIERRA, GTO. PROYECTO" DESARROLLO MUNICIPAL CARPO" : p r o f .ARMANDO SANCHEZ MURILLO KUSCHICK

MARZO 1987 ACOLMAN,EDO DE MEXICO PROYECTO: PROCESO DE ORGANIZACION DE COOPERATIVAS EN ACOLMAN. ALUMNOS DE 10o. SEM. 4084

FABRICA: MEXEL,S.A. PROYECTO" ANALISIS DEL PROCESO DE ENSAM BLADO DE MICRO_COMPUTADORAS CORONA PC". 30 ALUMNOS 4085

JUNIO 1987 ACOLMAN,EDO DE MEX. • PROYECTO: PARTICIPACION CIVICA 20 ALUMNOS DE 4o. SEM. CARGO: PROF.ARMANDO SANCHEZ, FILIBERTO CHAVEA Y JORGE LUDLOW.

NOV 1987 COLONIA POPULAR UAM, ATIZAPAN DE ZARAGOZ EDO DE MEX. PROYECTO: CENSO DE VIVIENDA EN LA COLONI POPULAR UAM. 30 ALUMNOS.

MARZO 1988 COLONIA POPULAR UAM, ATIZAPAN DE ZARAGO ZA, EDO DE MEX. PROYECTO” ADAPTACION Y CAMBIO EN UNA COLONIA POPULAR DEL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MEXICO. 10 ALUMNOS.

AGOSTO 1988 JIQUIPILCO, EDO DE MEX. PROYECTO: ESTUDIO SOCIOECONOMICO EN EL MUNICIPIO DE JIQUIPILCO,la. FASE. 50 ALUMNOS.

FEBRERO 1989 SAN PEDRO ATOYAC, OAX. PROYECTO: ESTUDIO SOCIOECONOMICO EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO ATOYAC,OAX. 100 ALUMNOS. 4086

m a y o 1989 JIQUIPILCO,EDO DE MEX. PROYECTO: ESTUDIO SOCIO_ECONOMICO EN LAS AREAS RURALES DEL MUNICIPIO DE * JIQUIPILCO. 2a. FASE.

V

\

N. <\) OFICINA TECNICA OFl

Oil« li i'i« « t • CO.SU'J ACADEMICO

* FEB. 15 2000 <* m ib - n a 11 j j i n V OFICINA TECNICA DFL | CONSEJO ACADEMICO

+ FEB. 15 2000

0 1 K “ AZCaFu i i C] ITU OFICINA TECNICA OFl |

w i u x * . C C - N S [ J Q A C A D f M I C 0

O lM k è • " « I t t *» t

4 FEB. 15 2000 * l- f, ¡i “ h/ühí't IIÆ OFICINA TECNICA DFl

• *«•»!• I? t** * i COKSEJO ACADEMICO

* FEB. 15 2000 f in q k OFICINA TFCNICA DÈH COMSFIO ACADEMICO

A FE8. 15 2000 ic OFICINA TECNICA DEI V —■ y CWSEJO ACADEMICO Cita «fca't* « I

* FEB. 15 2000 ± J T T t t OFICINA TECNICA OFL f COKSEJO ACADEMICO O lU ffc § n M é t |l% >|

FEB. 15 2000

h¿i .i t

OFICINA TECNICA Oft

UM I ™ , CONSEJO ACADEMICO

FEB. 15 2000 MM-AZGUFi,.; i OFICINA TECNICA D F ll

CiuaMr\, ** t « % | CONSEJO ACADEMICO Ii

FEA. 15 2000 «Í FEB. 15 2000 < : J»-V% Ol«« I t • t * » ** « CONStJU «t.

* .FEB. 15 2000 * u i u h z c ä p m 4087 Ratificada por 22 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones.

Azcapotzalco, México 25 de junio de 2000.

OFCM ItCNCA H. CONSEJO ACADÉMICO GNSEJO académico UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

PRESENTE JUN 2 0 ?000 UAM - AZCAPOTZALCO

Por medio de la presente doy mi consentimiento para participar en el proceso de elección que en breve se llevará a cabo para integrar las Comisiones

Dictaminadoras Divisionales -periodo 2000-2002-. Esto de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico de la

Universidad Autónoma Metropolitana.

Sin más por el momento envío un cordial saludo,

f Mtra Sánchez Valencia, Coordinación de Lenguas Extranjeras División de Ciencias Sociales y Humanidades

I Documento 4l CURRICULUM VITAE DE LA MTRA. EN E. MEX-EU ALEJANDRA SANCHEZ VALENCIA

I. DATOS PERSONALES

• Nombre: Alejandra Sánchez Valencia. ■ Lugar y fecha de nacimiento: Naucalpan de Juárez, Edo. de México. 24 de abril de 1966. - Nacionalidad: mexicana. - Estado civil: soltera. - Dirección: Calle del Bosque No. 20 Col. Bosque de los Remedios. Naucalpan de Juárez, Estado de México. C.P. 53030. - Teléfono: (5) 3-63-29-96. - Cédula profesional: 1617879 (Licenciatura). 26955193 (Maestría). - Registro federal de causantes: SAVA-660424A96. i - Primaria "Generalísimo Morelos". Años 1972-1978 Av. Corona No. 3 Naucalpan de Juárez, Méx.

- Escuela Secundaria Técnica No. 13 1978-1981 "Lázaro Cárdenas”

- Preparatoria "Colegio de Ciencias y Humanidades" 1981-1984 Calz. de los Remedios No. 10 Esq. con Isabel La Católica Naucalpan de Juárez, México. 4089 2

CARRERAS COMERCIALES Y ESTUDIOS PROFESIONALES

1. Secretaria EST-13 1978-1981

2. Técnica en Admón. de Recursos Humanos CCH-N 1983

3. Técnica en Admón. de Pequeñas Empresas CCH-N 1983

4. Técnica en Crédito y Cobranzas CCH-N 1983

5. Profesora de inglés CELE, UNAM 1988 Examen CELE, San Ildefonso. Comisión Técnica de Idiomas Extranjeros.

6. Licenciada en Enseñanza de Inglés. 1985-1989 Egresada de la "Primera generación”. Primera titulada en la carrera. Promedio: 9.72 Graduada con honores (3er. Lugar) Fecha de examen profesional: 30/ag/1991 Registro: 158-30 del libro A161 Fojas 129-41 Acat. (Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, UNAM).

7. Maestra Estudios México-Estados Unidos 1995-1997 Primera alumna en obtener el grado en la Generación 96. Promedio: 9.71 Fecha de examen de grado: 23/abr/1998 MENCION HONORIFICA. Registrado a fojas: 104-44, libro A269 Cédula: 2695193. (Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, UNAM).

DOMINIO DE IDIOMAS

1. Inglés: Comprensión auditiva y de lectura. Producción oral y escrita.

-Constancia de posesión del idioma inglés. Centro de Idiomas Extranjeros. Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Acatlán. 30 de abril de 1984. Constancia de comprensión de lectura del idioma inglés. CIE, ENEP Acatlán. 21 de mayo de 1984.

•Además véase el apartado "¡Escolaridad: estudios profesionales

2. Italiano: Comprensión auditiva y de lectura. Producción oral y escrita.

- V cursos intensivos sabatinos. Societá Dante Alighieri. 11 de diciembre de 1986.

- Constancia de comprensión de lectura del idioma italiano. CIE, ENEP Acatlán. 28 de febrero de 1986.

•Constancia de posesión del idioma italiano. CIE, ENEP Acatlán. 20 de marzo de 1987.

3. Japonés: Conocimiento del funcionamiento de tal lengua -nociones básicas-, o lo que se reconoce en lingüística aplicada como "curso shockH; denominado "Lengua no Indoeropea" y cursado en el 5to. semestre de la Lic. en Enseñanza de Inglés. Sep. de 1987.

4. Francés:

- Curso de Fr. Sabatino Primer Nivel. Centro Cultural Universitario, A.C. 1992.

- Curso para profesores de la UNAM, impartido en CCH Naucalpan. Sem. 93-2 (Constancia en trámite).

-Alliance Française, Polanco. Cursos: - Básicos 1 al 6. - Intermedios 7 al 9.

CURSOS Y CURSILLOS

1. Constancia de AMMMLEX, A.C. Tema: El docente en el mundo de hoy, 2a. parte. 23 y 24 de mayo de 1986. 2. Constancia de AMMMLEX, A.C. Tema: "La gramática en el enfoque comunicativo". 24,25 y 26 de marzo de 1987.

3. Diploma de participación. Seminario "English Language Teaching in the 90's". Haría ELT (Newbury House Publishers & Oxford Universrty Press). Febrero de 1990.

4. Diploma de participación en el Taller de Microenseñanza" (con las calificaciones más altas). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México. Marzo de 1990.

5. Diploma del "Curso de Memoria y Métodos de Estudios Mnemotécnicos". EXPERTOS. Centro Universitario Cultural (CUC), A.C. Abril de 1990.

6. Diploma del "Curso de Lectura Rápida y Métodos de Estudio de Lectores Expertos". CUC, A.C. Abril de 1990.

7. Diploma del curso: "Introducción a la Computación". CUC, A.C. Julio de 1990.

8. Constancia del curso: Comunicación y Sensibilización. Centro de Estudios Renacimiento. Agosto de 1990.

9. Diploma del curso "Introducción a la música". CUC, A.C. Sistemas de enseñanza musical G. Martell. Septiembre de 1990.

10. Certificado de participación del curso "Tratado sobre rítmica y solfeo coral". CUC, A.C. Sistemas de enseñanza musical G. Martell. Octubre de 1990.

11. Constancia del curso "Works procesador de palabras". Colegio Indoamericano, S.C. Febrero de 1991.

12. Diploma del "Curso de Memoria y Métodos de Estudios Mnemotécnicos". EXPERTOS. Centro Universitario Cultural, A.C. 30 de noviembre de 1991.

13. Diploma del "Curso de Lectura Rápida y Métodos de Estudio de Lectores Expertos". CUC, A.C. 30 de noviembre de 1991.

14. Constancia del seminario: ""De qué hablamos cuando decimos: traducir?" Lenguas Internacionales, S A de C.V. 22 de mayo de 1993.

15. Constancia del seminario: "Enseñanza de lenguas extranjeras con especialidad en el idioma español como segunda lengua". Lenguas Internacionales, S.A. de C.V. 8 y 15 de junio de 1993.

16. Constancia del curso: "Sistema Operativo MS-DOS". Cursos para profesores de la UNAM, impartido en CCH-Naucalpan. Sem. 93-2 (Constancia en trámite).

17. Taller "USIA's English Teaching Materials, Creative Activüies". Agencia de Información de los Estados Unidos de América. Impartido por M.A. Paula S. Curry. 21 de octubre de 1996.

18. Taller. "Administración del tiempo". Instituto de Capacitación y Adiestramiento del Valle de México, S.C. Impartido por. Dr. Javier Carreón Guillén en Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. 19 de diciembre de 1997.

19. Taller "Simón & Schuster Latin America Academic Workshop". Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. 18 de marzo de 1997.

20. "Curso teórico práctico sobre autoacceso". Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Impartido por las Maestras: Teresita Caballero R., Guadalupe Blanco L., y Virginia Mercau A. 17,18, y 19 de septiembre de 1997. (25 horas).

21. Seminario: "Hipertexto". Area de Lenguas y Culturas Extranjeras. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Enero-noviembre de 1997. (20 horas)

22. "Taller Permanente sobre el Proyecto de Mediateca de la UAM-I". Coordinación de Lenguas y Culturas Extranjeras, y Area de Investigación de Lenguas y Culturas Extranjeras. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Octubre-diciembre de 1997. (10 horas)

23. Curso teórico-prá ctico: "Introducción al manejo estadístico de datos con el paquete SPSS (Statistical Package for Social Sciences)". 6, 7, y 8 de abril de 1998. (12 horas). UAM- Iztapalapa.

24. Seminario: “Reflective Teaching with Dr. Jack C.Richards" Cambridge University Press. 17 de abril, México, 1999.

25. Curso-taller "Aprender a Aprender". UAM-Azcapotzalco. (Lenguas Extranjeras). 12-16 de abril de 1999. 25 horas

26. Taller "Diseño de un curso de formación de profesores de inglés en sistema abierto". (Programa de Fortalecimiento a la Docencia). Coordinación de Lenguas Extranjeras, UAM-Azcapotzalco. 23 de abril de 1999. (5 horas)

27. Segundo Coloquio de Lenguas Extranjeras, UAM-Azcapotzalco 10 de septiembre de 1999. (12 horas).

28. Curso Windows 95 (10 horas). Computadoras y Capacitación Integral, S.A. Alta Calidad Académica. Sept., 1999.

29. Curso Word 97 Básico (10 horas). Computadoras y Capacitación Integral, S.A. Alta Calidad Académica. Sept., 1999.

30. Curso Excel 97 Básico (10 horas). Computadoras y Capacitación Integral, S.A. Alta Calidad Académica. Sept., 1999.

31. Curso Power Point 97 Básico (10 horas). Computadoras y Capacitación Integral, S.A. Alta Calidad Académica. Sept., 1999.

32. Curso Access 97 Básico (10 horas). Computadoras y Capacitación Integral, S.A. Alta Calidad Académica. Sept., 1999.

33. Curso Internet Explorer (10 horas). Computadoras y Capacitación Integral, S.A. Alta Calidad Académica. Sept., 1999.

34. Tercer Congreso Internacional de Literatura Latinoamericana. Propuestas literarias de fin de siglo 1999. (18-22 de octubre). México, D.F. UAM Iztapalapa, Azcapotzalco, Xochimilco.

35. Curso-taller "Intuición y percepción para el aprendizaje" UAM-Azcapotzalco. Duración 20 hrs. Enero del 2,000. Trim. 00-I 36. Asistencia al IV Simposio de Psicolingüística Casa de la Primera Imprenta de América 15,16 y 17 de marzo del 2,000 Número de horas: 20 Trim: 00-I

37. Asistencia al Curso-taller Técnicas gmpales aplicadas a la docencia. UAM-Azcapotzalco. Abril del 2,000 Trim.00-l Duración: 20 horas.

38. Asistencia al curso: "Windows e Internet". Coordinación de Lenguas Extranjeras (Centro de Recursos). 26 al 28 de abril, 2 a 4 de mayo del 2,000. Duración: 24 horas

39. Asistencia al Primer Seminario CALACS Capítulo México "La integración Canadá-México’ : una perspectiva latinoamericana". Trim.00-l 8 y 9 de junio del 2,000 Duración: 15 horas

III. DESARROLLO PROFESIONAL

- Profesora de inglés. Primaria "20 de Noviembre". Años: 1985-1987.

- Profesora de inglés. "Centro de Idiomas Extranjeros (CIE)". Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Acatlán. Años: febrero de 1988 a septiembre de 1992.

- Profesora de inglés. Preparatoria: "Colegio Indoamericano, S.C.". Años: septiembre de 1988- agosto de 1991.

-Auxiliarde la Coordinación de Inglés. (Puesto subsecuente al de "Coordinador", siendo los dos únicos puestos en la Coordinación). Preparatoria "Colegio Indoamericano, S.C.". Años: septiembre de 1988 - agosto de 1989.

- Profesora de inglés. "Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey", Campus Estado de México. División Preparatoria. Años: agosto de 1989 - agosto de 1990.

- Profesora de inglés para ejecutivos y secretarias ejecutivas. "Marcas Mundiales, S A " y "Compañía V¡n¡cola del Vergel". (Ambas compañías forman parte del "Grupo Bacardí de México, S.A.). Años: septiembre de 1990 a diciembre de 1992.

- Directora de "Lenguas Internacionales, S.A. de C.V." Artos: noviembre de 1991 a 31 de diciembre de 1994.

- Profesora de español para extranjeros. "Compañía Nestlé, S.A.". Años: 25 de abril a 25 de septiembre de 1994.

* Profesora de inglés para ejecutivos: "Contadores Públicos Cortés Mandujano y Asociados". Años: 1994.

- Evaluadora de proyectos de libros en los estudios de factibilidad de venta en el mercado latinoamericano: * Grillot, Peggy J.; Abegg, Lynda R. The Secretary's Portable Answer Book (Real-life answers to your toughest on-the-job questions in a handy Q & A Fonmat). Ed. Prentice Hall, USA, 1994. "Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A." 13 de julio de 1994.

- Profesora de inglés. "Contemporary English School". Anos: 29 de marzo a 6 de octubre de 1995.

- Profesora de inglés para ejecutivos "Moore de México" (Cía. canadiense). Años: abril a octubre de 1995.

- Profesora de inglés para el personal de "Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A.". Años: mayo de 1995 a marzo de 1999.

- Profesora de inglés para ejecutivos. "Compañía Vinícola del Vergel" (Grupo Bacardí). Años: mayo de 1995 a noviembre de 1999.

Profesora de inglés de negocios con propósitos específicos a nivel Dirección y Gerencia. Compañía: "Electrodos Infra, S.A. de C.V.". Años: febrero de 1997 a marzo de 1999.

- Profesora de inglés. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Años: 17 de mayo de 1995 a marzo de 1999. - Definitividad a partir del 12 de febrero de 1997. (Profesor Asociado Tiempo Parcial). • Promoción a Profesor Titular Tiempo Pardal 14 de diciembre de 1998.

Curso taller “Chicanos:pasado, presente y futuro’ con el tema 4096 9

'Sodolingüística del habla chicana" dentro del Programa de Apoyo a la Superación del Personal Académico del Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM, 1999. (25/mayo= 2 hrs.)

• Curso taller "Aprender a Aprender" impartido en Lenguas Extranjeras UAM-Azcapotzalco 28 de junio al 9 de julio de 1999, Con una duración de 17 horas.

• Curso taller "Aprender a Aprender" impartido en Lenguas Extranjeras UAM-Azcapotzalco 27 de septiembre al 1 de octubre 1999

- Profesora de inglés e investigadora en las Áreas de Literatura y el Eje de Lingüística Aplicada Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Plaza Asociado "D" tiempo completo, ganada en concurso de oposición, a partir del 9 de marzo ’99. • Promoción a Profesor Titular B (12 de junio 2000).

- Curso "Un encuentro con la literatura méxico-americana en el siglo XX". Curso de actualización a la División de Ciencias Sociales y Humanidades UAM-Azcapotzalco. (4 hrs.) (3al 7 de enero 2000)

- Curso taller "Aprender a aprender" impartido en Lenguas Extranjeras UAM-A del 10 al 14 de abril del 2,000 Curso impartido en el trim. 00-I con duración de 4 hrs.

IV. FUNCIONES DOCENTES

Materias impartidas:

- Comprensión de lectura 1. (Comprensión de textos en inglés).

- Comprensión de lectura 2. (Comprensión de textos en inglés).

- Plan global 1. (Cuatro habilidades del idioma inglés).

- Plan global 2. (Cuatro habilidades del idioma inglés).

- Principiantes (niveles 1 y 2) "Lower Intermediate".

- Intermedios (nivel 3). "Intermediate & Higher Intermediate" (nivel 4).

-Avanzados (nivel 5, "Advanced Courses").

- Inglés 6 (composición escrita).

- Curso propedèutico de inglés para presentar examen de admisión en la Licenciatura en Enseñanza de Inglés.

- Curso Proficiency (preparación para presentar el examen TOEFL). - Inglés de negocios.

- Inglés con propósitos específicos.

- Curso "Avanzado 1" (Español para extranjeros).

- Elaboración de paquete didáctico de exámenes departamentales de los niveles I, II, III, IV, V, VI, VII, y VIII de inglés en el año 1999. CELEX, UAM-A.

ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS:

- Elaboración de programas de estudio y material didáctico para los cursos:

- Beginners - Lower Intermediate - Intermediate - Lower Advanced - Advanced - Higher Advanced 1 - Higher Advanced 2 - Proficiency •Top Executive -Top Secretary

- Elaboración de exámenes de dominio del idioma inglés: parciales y finales (desde el nivel Beginners hasta el Proficiency).

* Coordinadora y supervisora en la elaboración de los programas de los cursos: "Español para extranjeros”. (Del nivel básico 1 hasta superior 2).

• Elaboración de programas de estudio para los cursos de francés:

- Niveau débutant 1 - Niveau débutant 2 - Niveau débutant 3 - Niveau moyen 1 - Niveau moyen 2 -Supérieur 1 - Supérieur 2

- Selección y edición de material didáctico (desde el curso "Niveau débutant 1" hasta "Supérieur 1").

- Relaciones públicas con diversas empresas.

- Reclutamiento de personal (profesores y traductores en 4096 11

distintos idiomas).

• Elaboración de material didáctico para la enseñanza del español a extranjeros.

• Elaboración de exámenes de dominio del idioma español: parciales y finales (desde el nivel bá sico hasta el superior).

• Asesora de la Comisión Encargada de Elaborar el Proyecto del 'Instructivo respecto del funcionamiento interno y operativo para regular el uso de servicios e instalaciones de lenguas extranjeras" UAM, Iztapalapa. Oct.1997-julio 1998.

- Elaboración de reactivos para el banco de exámenes de la Coordinación de Lenguas Extranjeras, UAM-Azcapotzalco.

- Justificación del cambio de libros de texto en inglés dentro de CELEX, UAM-A.

- Elaboración de material de actualización para los cursos de inglés Impartidos en CELEX, UAM-A.

V. TRADUCCIONES Y PONENCIAS

-Ayudante de traducciones en el Departamento de Traducciones del Centro de Idiomas Extranjeros, Acatlán. Servicio social, años: sep. de 1987 - abr. de 1988.

-Traductora del inglés y del italiano al español, así como colaboradora en edición y redacción de: Editorial Mina, S.A. Años: agosto a diciembre de 1990. Cuartillas traducidas (número aproximado): 320. #Se tradujeron y adaptaron artículos tomados de:

a) Los periódicos: -Globe - National Examiner - National Enquirer - Sun - Weekly World News (pertenecientes a 1990).

b) Las revistas:

- Your Health, USA. - El libro vaquero -1 tomo-.

-Traducciones del español al inglés de las ponencias sobre la importancia de los "Recursos Humanos". Los trabajos se presentaron en "Conferencia Internacional de Relaciones Industriales" (años 1990 y 1991 respectivamente) en la Ciudad de Miami, Florida, U.S A Grupo Bacardí Mundial.

No. de cuartillas Fecha -20 10 y 12 de octubre de 1990. - 4 18 de septiembre de 1991. - 8 14 de octubre de 1991.

Las traducciones se realizaron de los discursos elaborados por el Lic. Luis de la Fuente, Director Corporativo de Relaciones Industriales Grupo Bacardí y Cía., S.A. de C.V.

-Traducciones para VENECOM, Autopartes: 2 cartas del español al inglés (2 cuartillas) para contactar proveedores en Texas y Chicago en el Proyecto de Importación y Exportación "VENECOM 1992".

-Traducciones del español al inglés para entregar en Darden Gradúate School of Business Administration, University of Virginia, por parte del Lic. Luis de la Fuente Pantoja, Vicepresidente Corporativo de Relaciones Industriales, con el propósito de que el "Caso Bacardí" fuera evaluado por los alumnos de esa Universidad:

1. Bacardí y Compañía, S.A. (Parte A y Parte B). Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) México. 25 páginas= 21 cuartillas contables.

2. "Bacardí después de la crisis de 1976". Noviembre de 1988. Lic. Luis de la Fuente. Director de Relaciones Industiales. 25 páginas = 7 cuartillas contables.

3. "Bacardj y la Etica Publicitaria". Una conversación con Isaac Chertorivski y los buenos consejos del Consejo Nacional de la Publicidad. Revista Alta Dirección. Mayo-Junio de 1990. 17 páginas = 16 cuartillas contables.

- Traducciones del inglés al español para Editorial Mina, S.A. (durante 1992, con un equivalente a 230.25 cuartillas).

Artículos tomados de:

1. La revista: "Your Health, USA" 2. Los libros:

- Drimmer, Frederick. Very Special People. Amjon Publishers. USA, 1973.

- McFarland, Kevin. Incredible But True. Bell Publishing, Inc. USA, 1976.

- Meyes, James. Incredible Amazing Question and Answer Book. Playmore, Inc., Publishers, USA.

3. La enciclopedia:

- The Unexplained Mysteries of Mind. Space and Time. Orbis Publishing, Great Britain.

4. Otros

- Singer Media Corporation, San Clemente California. TESTS.

• Singer Media Corporation, San Clemente California. STRANGE PEOPLE.

-Traducción, así como resumen y traducción del inglés al español de los artículos abajo detallados, durante los días 28 de agosto y 4 de septiembre de 1992, para "BACARDI LIMITED SENIOR EXECUTIVE SEMINAR" (Curso para los altos ejecutivos del Grupo Bacardi a nivel mundial), celebrado en: The Darden School of Business Administration, University of Virginia, del 5 al 11 de septiembre de 1992. Traducciones:

1. CARLO DE BENEDETTI: The Builder". Manfred F. R. Kets de Vries, 1988. INSEAD Fontainebleau, France.

2. Caterpillar Tractor Co. U. Srinivasa Rangan. Revised by Christopher Bartlett. Harvard Business School.

3. Newwavs Records. William E. Zierden. Revised by James G. Clawson. Graduate School of Business Administration. University of Virginia.

- Resumen y traducción: 1. How competitive forces shape strategy. Michael E. Porter. Harvard Business Review.

2. The Core Competence of the Corporation. C. K Prahalad and Gary Hamel. Harvard Business Review.

3. Organizational Vision and Visionary Organizations. James C. Collins; Jerry I. Porras. California Management Review Reprint Series 1991 by The Regents of the University of California CMR. Volume 34, Number 1, Fall 1991.

•Total de cuartillas por todos los artículos: 148.75 Solicitadas por y entregadas a: C.P. Alfredo Adam Adam Vicepresidente Corporativo de Ventas Vicepresidente de la Compañía Vinícola del Vergel,y Miembro de la H. Junta de Gobierno de la UNAM.

-Traducciones del inglés al español para Ed. Mina, S.A. (1993):

1. Ripley's Believe It or Not! No. 34. New American Library. Ripley's Books. USA, 1982. Fecha de entrega: 12 de marzo de 1993. Total de cuartillas: 60.5.

2. Ripley's Believe It or Not! "Odd Places". (Anniversary 100th. Edition). Ripley Entertainment, Inc. USA, 1991. Fecha de entrega: 17 de marzo de 1993. Total de cuartillas: 30. 3. Ripley's Giant Believe It or Not! Bonanza Books. USA, 1985. Total de cuartillas: 249. (Se entregaron en partes según detalle: - 26 de marzo de 1993 = 60 cuartillas, - 1 de abril de 1993 = 60 cuartillas, - 23 de abril de 1993 = 60 cuartillas, -29 de abril de 1993 = 69 cuartillas).

4. Ripley's Believe It or Not! 30th. Series. "Whoever heard of a six-legged sheep?" Pocket Book. USA, 1979.

5. Ripley's Believe It or Not! "Wild Animals". 100 Edition. A Toor Book. USA, 1992. * Los libros 4 y 5 sumaron un total de 110 pp. entregadas el 15 de abril de 1993.

6. Ripleys Believe It or Not! "Strange Coincidences". 4102

15

Anniversary 100th Edition. Ed. Tor Doherty Associates, Inc. USA, 1990. Fecha de entrega: 6 de mayo de 1993. Total de cuartillas: 40.

7. Ripleys Believe It or Not! "Weird Inventions and Discoveries". Anniversary 100th. Edition. Tor Doherty Associates, Inc. USA, 1990. Fecha de entrega: 6 de mayo de 1993. Total de cuartillas: 31.

8. Ripleys Believe It or Not! "Can you pocket the No. 13 ball?" 13th Series. Pocket Books. USA, 1973. Fecha de entrega: 10 de junio de 1993. Total de cuartillas: 98.

9. Ripley*s Believe It or Not! "A baseball plant? YouVe got to be kidding! [See page 62]". 21 st. series. Pocket Books. USA, 1974. Fecha de entrega: septiembre de 1993. Total de cuartillas: 107. 56.

Traducciones del inglés al español para Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A., durante 1994:

- Academic Press Dictionary of Science and Technology. Academic Press. USA, 1992. Colección de diccionarios enciclopédicos distribuidos para su venta en España y América Latina). Letras traducidas:

- J = 85 cuartillas. - K = 146 cuartillas. - L = 607 cuartillas. - P = 1,170 cuartillas. -Q = 103 cuartillas. - R = 762 cuartillas.

TOTAL: 2,873 cuartillas.

* La obra se publicó bajo el título "Diccionario científico y tecnológico" en 5 tomos: Méjico, 1a. edición 1996. Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana.

• Colaboradora en el "Departamento de Sociología" (UAM -Iztapalapa, 1996) para las traducciones inglés-español, español-inglés, del Proyecto: "La cultura política en las comunidades Nahuas de Morelos".

-Traductora español-inglés para el "Departamento de Sociología, Coordinación de Psicología Soaal" (UAM Iztapalapa, 1998). Artículo: "Effect of Inter-Group Differentiation of Participation with Religious Young People" a publicarse en la revista: The International Journal for the Psychology of Religion", Vol. 18, Issue 4. USA.

- Traductora del español al inglés de la ponencia: "An Approach to the Identity of Adversarius Legis et Prophetamm by St. Augustine". Conferenda Intemadonal sobre Gnostidsmo Mandeo, Universidad De Harvard (13-15 junio 1999). Publicadón en: ARAM Periodical, Volumen 12. Universidad de Oxford.

TRANSCRIPCIONES

- Supervisora y colaboradora en la transcripdón del portugués al español del video: "E agora que? Cinco casos de acidentes de trabalho". Roteiro e direcao Cristiano Luiz Sottano. Total de cuartillas: 4.24. La transcripdón fue llevada a cabo para: - Anderson Clayton. División Productos de Consumo. Planta Tultitlán. 26 de marzo de 1993. (Propósito: capacitación al personal).

- Supervisora y colaboradora en la transcripdón del portugués al español del video: "Un cuento de microbios" [Programa Integrado de Entrenamiento]. Frank Muir y June Whitfield. Producdón de Ray Elton y Asociados. Total de cuartillas: 15.20. La transcripdón fue llevada a cabo para: -Anderson Clayton. División Productos de Consumo. Planta Tultitlán, México. 13 de septiembre de 1993. (Propósito: capacitación al personal).

VI. CONFERENCIAS

- Elecdón profesional: "Licenciatura en Enseñanza de Inglés". Colegio de Ciendas y Humanidades. Plantel Naucalpan. 22 de abril al 25 de mayo de 1988. (Participación como: ponente)

- "Breve historia de los m,todos para la enseñanza de un idioma extranjero". Lenguas Internacionales, S.A. de C.V. 8 y 15 de mayo de 1993. (Participación como: ponente).

- México en la cultura chicana. (Visión interdisciplinaria) Ponencia: "Yo soy Joaquín" de Corky Gonzáles. Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Acatlán. UNAM. 29, 30, abril y 2 de mayo de 1996. (Participación como: ponente y asistente).

• Seventh International Conference on Latino Cultures in the United States. The Umbilical Myth: The Latinos in North America. Ponencia: "El arte chicano como manifestación de protesta en Sylvia Gorodezky" 7 a 11 de agosto de 1996. Taxco, Guerrero, UNAM. (Participación como: ponente y asistente).

- 1er. Coloquio de Enseñanza Aprendizaje de Lenguas Extranjeras. UAM Azcapotzalco. (Participación como: asistente). 28 y 29 de abril de 1997.

- II Coloquio de Estudios México-Estados Unidos. Ponencia: "Conformación del lenguaje empleado por los chícanos". Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Acatlán. 3 de septiembre de 1997.

- Primer Foro sobre la Enseñanza y la Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras en la UAM. Ponencia: "La repercusión del contacto de dos lenguas en la identidad chicana, reflejada en su literatura: análisis de 5 obras". UAM Iztapalapa. 10 de septiembre de 1997.

- Segundo Foro sobre la Enseñanza e Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras de la UAM. Ponencia: "Diferencias en las Denominaciones de la Comunidad México- Americana". UAM Iztapalapa. 25 de septiembre de 1998.

- Conferencia magistral: "Anglos and Mexicans in Texas: A Sociolinguistic Encounter" The Center for US-Mexico Studies. 4104

17

(Participación como: ponente).

• "Breve historia de los m.todos para la enseñanza de un idioma extranjero". Lenguas Internacionales, S.A. de C.V. 8 y 15 de mayo de 1993. (Participación como: ponente).

- México en la cultura chicana. (Visión interdisciplinaria) Ponencia: "Yo soy Joaquín" de Corky Gonzáles. Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Acatlán. UNAM. 29, 30, abril y 2 de mayo de 1996. (Participación como: ponente y asistente).

-Seventh International Conference on Latino Cultures in the United States. The Umbilical Myth: The Latinos in North America. Ponencia: "El arte chicano como manifestación de protesta en Sylvia Gorodezky" 7 a 11 de agosto de 1996. Taxco, Guerrero, UNAM. (Participación como: ponente y asistente).

- 1er. Coloquio de Enseñanza Aprendizaje de Lenguas Extranjeras. UAM Azcapotzalco. (Participación como: asistente). 28 y 29 de abril de 1997.

- II Coloquio de Estudios México-Estados Unidos. Ponencia: "Conformación del lenguaje empleado por los chícanos". Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Acatlán. 3 de septiembre de 1997.

- Primer Foro sobre la Enseñanza y la Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras en la UAM. Ponencia: "La repercusión del contacto de dos lenguas en la identidad chicana, reflejada en su literatura: análisis de 5 obras". UAM Iztapalapa. 10 de septiembre de 1997.

- Segundo Foro sobre la Enseñanza e Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras de la UAM. Ponencia: “Diferencias en las Denominaciones de la Comunidad México- Americana". UAM Iztapalapa. 25 de septiembre de 1998.

- Conferencia magistral: “Anglos and Mexicans in Texas: A Sociolinguistic Encounter" The Center for US-Mexico Studies. 4105 18

The University of Texas at Dallas. 5 de noviembre de 1998.

- Tópicos lingüísticos en tomo a la producción oral y escrita de la comunidad México-americana". Entrevista concedida al canal 23 de la Cadena Univisión para el programa de televisión De: The Center for US-Mexico en The University of Texas at Dallas. 6 de noviembre de 1998.

• Presentación: “¿Quién es el méxico-americano?“ Mesa redonda: Reflexiones sobre las lenguas extranjeras en México. 31 de mayo de 1999. 8va. Venta de Publicaciones De la División de Ciencias Sociales y Humanidades. UAM- Azcapotzalco.

- Ponencia: “Tossed Salad vs. Melting Pot" en el Segundo Coloquio de Lenguas Extranjeras de la UAM-A. División de Ciencias Sociales y Humanidades, Depto. De Humanidades. 10/sep/1999.

- Ponencia:" La alternancia de códigos lingüísticos (inglés, español) como realidad del discurso chicano a fin de siglo". Tercer Congreso Internacional de Literatura Latinoamericana. Propuestas literarias de fin de siglo 1999. Oct., 1999. UAM Iztapalapa, Azcapotzalco, Xochimilco. México, D.F.

- Conferencia: "Con una mano en el ancla" del cicJo literario ‘Mujer que sabe Latín". Lectura de cuentos: “Carlita de abril" y "Anís". 5 de noviembre de 1999.

- Programa del Fomento a la Lectura SEP. Jardín de Niños María Izquierdo. Lectura de mi cuento infantil: “Cartita de abril". 26 de noviembre de 1999.

- Moderadora en la Conferencia "Los heterodoxos", 23 de junio de 1999. Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. Departamento de Humanidades.

- Moderadora en la Conferencia “Las alas de la prosa", 30 de junio de 1999. Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. Departamento de Humanidades.

- IV Simposio de Psicolingüística (Casa de la Primera Imprenta. UAM-A. Conferencia: “La diglosia como realidad plasmada en la literatura México-americana". 17 de marzo del 2,000. Trim 00-I

m - Moderadora de la mesa: 'A la orila del mundo" del Quinto Ciclo de Lecturas El Rito Cotidiano. 17 de mayo del 2,000 Trim. 00-P VII. DISTINCIONES RECIBIDAS

1. Trofeo 1er. lugar. Declamación, 1979 (EST. 13).

2. Trofeo 1er. lugar. Declamación, 1980 (EST. 13).

3. Trofeo 3er. lugar. Declamación -nivel zona-, Estado de México, 1980.

4. Diploma BIO-EXPO CCH-N, febrero de 1983.

5. Diploma Especial UNAM-CCHN (estudiantes destacados), agosto de 1983.

6. Constancia "Reto al Intelecto". Fase invierno del 16 de enero al 24 de febrero de 1984.

7. Diploma BIO-EXPO CCHN, febrero de 1984.

8. Mención honorífica. Concurso: Carta al profesor anónimo. UNAM, marzo de 1984.

9. Mención honorífica. Concurso: Túnel del tiempo (cuento). UNAM, mayo de 1984.

10. Constancia de participación. Concurso: Transición (cuento). UNAM, junio de 1984.

11. Diploma al "Alumno Meritorio". UNAM, CCHN, agosto de 1984.

12. Reconocimiento CREA. 4to. Encuentro Nacional, julio de 1986. Cuento: Sueños sudamericanos.

13. Diploma de "L'istituto italiano di cultura dell'Ambasciata d'ltalia e l'Associazione messicana Diploma de 2do. lugar de promedio en la Licenciatura en Enseñanza de Inglés, mayo de 1986. ENEP, Acatlá n.

15. Diploma de 2do. lugar de promedio en la Licenciatura en Enseñanza de Inglés, agosto de 1987. ENEP, Acatlán.

16. Diploma como "Miembro de la primera generación de la Lic. en Enseñanza de Inglés", marzo de 1989.

17. Diploma de participación. VII. DISTINCIONES RECIBIDAS

1. Trofeo 1er. lugar. Declamación, 1979 (EST. 13).

2. Trofeo 1er. lugar. Declamación, 1980 (EST. 13).

3. Trofeo 3er. lugar. Declamación -nivel zona-, Estado de México, 1980.

4. Diploma BIO-EXPO CCH-N, febrero de 1983.

5. Diploma Especial UNAM-CCHN (estudiantes destacados), agosto de 1983.

6. Constancia "Reto al Intelecto". Fase invierno del 16 de enero al 24 de febrero de 1984.

7. Diploma BIO-EXPO CCHN, febrero de 1984.

8. Mención honorífica. Concurso: Carta al profesor anónimo. UNAM, marzo de 1984.

9. Mención honorífica. Concurso: Túnel del tiempo (cuento). UNAM, mayo de 1984.

10. Constancia de participación. Concurso: Transición (cuento). UNAM, junio de 1984.

11. Diploma al "Alumno Meritorio". UNAM, CCHN, agosto de 1984.

12. Reconocimiento CREA. 4to. Encuentro Nacional, julio de 1986. Cuento: Sueños sudamericanos.

13. Diploma de "L'istituto italiano di cultura dell'Ambasciata d'ltalia e l'Associazione messicana Diploma de 2do. lugar de promedio en la Licenciatura en Enseñanza de Inglés, mayo de 1986. ENEP, Acatlá n.

15. Diploma de 2do. lugar de promedio en la Licenciatura en Enseñanza de Inglés, agosto de 1987. ENEP, Acatlán.

16. Diploma como "Miembro de la primera generación de la Lic. en Enseñanza de Inglés", marzo de 1989.

17. Diploma de participación. "V Diálogo filosófico estudiantil: filosofía y poesía". Cuento: Anís. Agosto de 1989.

18. Diploma como "miembro de la generación 1985-1989 de la carrera de Lic. en Enseñanza de Inglés", 1989.

19. Diploma de 3er. lugar en promedio (9.72) en la Licenciatura en Enseñanza de Inglés, periodo 1989; 19 de septiembre de 1990.

20. Reconocimiento por ser egresada de la ENEP Acatlá n y por alto desempeño profesional. Universidad Nacional Autónoma de México Campus Acatlán. 18 de marzo de 1998.

21. Mención Honorífica por tesis de Maestría: "Las repercusiones del contacto de dos lenguas en la identidad chicana, reflejada en su literatura: análisis de 5 obras". Examen de grado: 23 de abril de 1998. Universidad Nacional Autónoma de México Campus Acatlán.

VIL ARTICULOS Y OBRAS PUBLICADAS

1. "Carta al profesor anónimo" en una antología especial editada por la UNAM para entregar el día del maestro de 1984 a los profesores de CCH y Preparatoria.

2. Auriga/3. Revista de filosofía y cultura. Cuento: "Atril vacío". Universidad Autónoma de Querétaro, 1990.

3. Auriga/4. Revista de filosofía y cultura. Cuento: "Anís". Universidad Autónoma de Querétaro, 1991. (Ene-abr).

4. Auriga/5. Revista de filosofía y cultura. Cuento: "Concierto a la creación". Universidad Autónoma de Querétaro, 1991. (May-ag).

5. Auriga/7. Revista de filosofía y cultura. Cuento: "Tardes de otoño". Universidad Autónoma de Querétaro, 1993. (Ene-abr).

6. Auriga/13. Revista de filosofía y cultura. Cuento: "Cartita de abril". Universidad Autónoma de Querétaro, 1997. (Agosto). 4106 21

7. Auriga/13. Revista de filosofía y cultura. Poema: "Celeste". Universidad Autónoma de Querétaro, 1997. (Agosto).

8. "El arte chicano como cultura de protesta en Sylvia Gorodezky" en Actas del Séptimo Congreso Internacional de Culturas Latinas en Estados Unidos. El mito de lo umbilical: los latinos en América del Norte. Editores: Axel Ramírez y Patricia Casasa. UNAM. México, 1997. pp. 293-300.

9. Revista Nuevo Aztlán. Cultural Review of Chicano/Latino Thought. No.1 January, 1999. Ed. Corporación Mexicana de Desarrollo Editorial. (Bilingual Edition, Mexico-USA) Miembro del Comité Editorial.

10. Revista Nuevo Aztlán. Cultural Review of Chicano/Latino Thought. No.2 February, 1999. Ed. Corporación Mexicana de Desarrollo Editorial. (Bilingual Edition, Mexico-USA) Miembro del Comité Editorial.

11. Revista Nuevo Aztlán. Cultural Review of Chicano/Latino Thought. No.3 March, 1999. Ed. Corporación Mexicana de Desarrollo Editorial. (Bilingual Edition, Mexico-USA. Miembro del Comité Editorial.

12. Revista de la Universidad de Sevilla, España. No. 2 "La otra cara de Ibeoramérica en los Estados Unidos". Artículo: "Diferencias en las denominaciones de la comunidad México-americana". 30 pp. Revista Araucaria. (En prensa).

13. Artículo: "En tomo a las lenguas empleadas por los personajes de Miguel Méndez en Peregrinos de Aztlán (1974)" Revista Tema y Variaciones de Literatura. Número: 13. UAM-Azcapotzalco,1999. Pp-61-83.

14. Artículo: "Singularizaciones en los apelativos para la comunidad méxico-americana". Revista: Fuentes Humanísticas. Número 19. UAM-Azcapotzalco, 1999. (Mes doce), pp.37-45

15. Artículo: “Aprender un idioma, realidad que ofrece el Centro de Recursos de Lenguas Extranjeras de la UAM-A". UAM-Azcapotzalco, Año 3, Número 48. Junio de 1999.p.13.

16. Cuento: "Cartita de abril" en Antología delXXV Aniversario de la UAM. Tomo: Los narradores. Noviembre de 1999.pp 366-377. Fecha de publicación: 20/12/99. ISBN: 970-654-537-9

17. Artículo: Identidad chicana en ei poema “Yo soy Joaquín“ Revista Tema y Variaciones de Literatura No. 14 UAMA-A 2,000 Mes: 07 Número: 14 4109 22

(En prensa)

18. Coordinadora de la Revista Tema y Variaciones de Literatura No. 14 Espejos y reflejos: literatura chicana. Edición bilingüe internacional UAM-A 2,000 (En prensa).

IX. PARTICIPACION EN ACTIVIDADES ARTISTICAS

1. Declamadora en las IV Jomadas Artísticas CCHN. 20 de agosto de 1982. Poesía: Diálogo entre Jehova y el Hombre (del libro Ganarás la luz").

2. Dibujante (lápiz y colores de palo). Alumna del Maestro Cutberto Galván. Obras: Celeste, Revolución, Jarra, y Paisaje. Participación en la Exposición 1982 del Museo Tlatilco.

3. Integrante de la "Camerata Castillo de Chapultepec" como flautista tenor (música antigua, barroca, medieval y moderna). Los conciertos que a continuación se mencionan recibieron el apoyo de: - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, INAH. - Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.

CONCIERTOS EFECTUADOS EN:

- Primera temporada: 7,14 y 21 de agosto de 1992. Alcázar del Castillo de Chapultepec.

-11 de julio de 1992. Iglesia "La Santa Veracruz".

-12 de julio de 1992. Alcázar del Castillo de Chapultepec.

-15 y 30 de agosto de 1992. Alcázar del Castillo de Chapultepec.

-14 de agosto de 1993. Foro Cultural Magdalena Contreras.

-14 de octubre de 1992. Hospital Inglés (ABC).

16 de octubre de 1992 Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel sur.

- 8 de noviembre de 1992. "La mona de la paz”, Ciudad de Guanajuato.

4. Integrante del "Dueto de Flautas Barrocas" como flautista tenor (música antigua, barroca, medieval y moderna).

CONCIERTOS EFECTUADOS EN:

-6 de agosto de 1993. Galería José Ma. Velazco. (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.lNBA) en la clausura a la muestra "Dualidad" (Pinturas de Paola de Sosa y Miguel Hernández Llaguno).

- 29 de octubre de 1993. Convento de San Agustín (durante la inauguración a la Magna Exposición Pictórica "De las lunas..." presentada por "El Grupo de los Diez" -pintores, escultores, y ceramistas-). Ratificado por 19 votos a favor, " en contra y 5 abstenciones. 4 i 1 I

México, D.F., a 22 de junio de 2000.

OFICINA TFCNCA 0 a CONSEJO ACADEMICO

COMITE ELECTORAL DEL CONSEJO ACADÉMICO. * JU N 2 2 7000 * PRESENTE. LIAM • AZCAP0TZALC0

Por medio de la presente, deseo manifestar a Ustedes mi deseo por participar en las elecciones para la COMISIÓN DICTAMINADORA DIVISIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES de la Unidad AZCAPOTZALCO, para el período 2000- 2002.

Para tal fin, adjunto a la presente mi currículum vitae.

Sin más por el momento, quedo de ustedes para cualquier aclaración.

ATE NT A> VI ENTE

L.A.E. Enr quez Garatachea Profesor Investigador del Depto. de Administración Categoría Titular “B”. Tiempo completo, Tiempo Indeterminado

C.c.p. Expediente 4112

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

NOMBRE: ENRIQUE VAZQUEZ GARATACHEA

PROFESION: LIC . EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MAESTRIA. MAESTRIA EN ENSEÑANZA SUPERIOR .

DOMICILIO: JACAMARES No 8, FRACC. IZCALLI JARDINES, ECATEPEC EDO DE MEXICO

TELEFONO: 5837-21-53

ESTADO CIVIL: CASADO

LUGAR DE NACIMIENTO MÉXICO, D. F

FECHA DE NACIMIENTO 24 DE AGOSTO DE 1945

EDAD: 54 AÑOS.

CEDULA PROFESIONAL: 982149

REG FED. DE CAUSANTES: VAGE-450825-472

No. DE AFILIACION AL IMSS 01-63-45-3615

ANTECEDENTES ESCOLARES:

PRIMARIA: GRAL. EMILIANO ZAPATA PERIODO DE 1956 A 1961

SECUNDARIA SEC NOCT. XIX PLAN DE AYUTLA PERIODO: DE 1962 A 1964

COMERCIO INSTITUTO MERCANTIL DE MONTE PERIODO: RREY, DE 1966 A 1968.

VOCACIONAL: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PERIODO MÉXICO, DE 1972 A 1973 4113

PROFESIONAL: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PERIODO: MÉXICO, DE 1974 A 1978.

MAESTRIA: UNIVERSIDAD LA SALLE PERIODO: ENERO 1998 - ENERO 2000

CURSOS APLICACION PRACTICA DE LA LEY

FEDERAL■———— DEL ————^ TRABAJO ■——i— EN LA i— ADMON ^ DE PERSONAL LUGAR: EN EL INSTITUTO DE ESPECIAL1ZACION PARA EJECUTIVOS, A C

CURSOS: ANALISIS TRANSACCION AL. MOTIVA­ CION. COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO. LUGAR EN EL HOTEL ALFFER, D F IMPARTIDO POR EL CENTRO DE ESPE— CIALIZACION PROFESIONAL, S C P DE MONTERREY NUEVO LEON

CURSOS: EL SINDICALISMO EN MEXICO LUGAR: EN EL CLUB FRANCE, D F IMPARTIDO POR EL CENTRO DE ESPE— CIALIZACION PROFESIONAL, S.C P DE MONTERREY NUEVO LEON

CURSOS SEGURO SOCIAL LUGAR: EN EL CENTRO VACACIONAL OAXTEPEC IMPARTIDO POR IMSS Y CANAC1NTRA

CURSOS: INFONAV1T Y FONACOT LUGAR: ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEI EDO DE MEXICO

CURSOS: ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS LUGAR: COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN EN - EL EDO DE MORELOS

CURSOS: DIDACTICA GENERAL LUGAR: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

CURSOS: EVALUACION DEL APRENDIZAJE LUGAR: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MEXICO 4114

TRABAJOS:

RAZON SOCIAL: UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITA NA UAM-AZCAPOTZALCO PERIODO: DE FEBRERO DE 1987 A LA FECHA

PUESTO: PROFESOR-INVESTIGADOR TITULAR " B " POR TIEMPO INDETERMINADO

RAZÓN SOCIAL: FIRESPE. PERIODO: DE FEBRERO DE 1986 A AGOSTO DE 1989

PUESTO: GERENTE ADMINISTRATIVO. SUELDO: CONFIDENCIAL

RAZÓN SOCIAL: RESLA. S.A. PERIODO: DE MAYO A OCTUBRE DE 1985.

PUESTO: GERENTE ADMINISTRATIVO

JEFE INMEDIATO: SR ROSENDO LIMA RODRIGUEZ. DIRECTOR GENERAL DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL: UNICARB INDUSTRIAL 'PLANTA TECAMAC” UNION CARBIDE. PERIODO: DE DICIEMBRE DE 1982 A ABRIL DE 1985.

PUESTO: JEFE DE RAL ACIONES LABORALES JEFE INMEDIATO: ING RENÉ MÉNDEZ 1BARRA GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES

RAZON SOCIAL: AUTOS FRANCIA. S.A. PERIODO: DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 1982.

PUESTO. JEFE DE PERSONAL. JEFE INMEDIATO SR. CAMILO BOLIO LOTE CONTRALOR GENERAL

RAZON SOCIAL CENTRO TEXTIL DE MEXICO. S.A. PERIODO: DE JUNIO A SEPTIEMBRE DE 1982. 4115

PUESTO: ASESOR EN CAPACITACION- ADIESTRAMIENTO

JEFE INMEDIATO: LIC.. RODOLFO SAHAGUN GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES

RAZON SOCIAL INDUSTRIAS NYLBO. S A PERIODO: DE NOVIEMBRE DE 1981 A MAYO DE 1982

PUESTO: DIRECTOR DE RELACIONES INDUSTRIALES. JEFE INMEDIATO SR JESÚS ORNELAS ORNELAS

RAZON SOCIAL: VIDRIO PLANO DE MEXICO. S A PERIODO: DE OCTUBRE DE 1966 A NOVIEMBRE DE 1981

PUESTO: COORDINADOR DE PERSONAL

JEFE INMEDIATO: SR ROLANDO MONTEMAYOR.

RAZON SOCIAL DULCES Y CHOCOLATES LUXUS. S A PERIODO: DE ENERO DE 1963 A SEPTIEMBRE DE 1966

PUESTO: INSPECTOR EN CONTROL DE CALIDAD

JEFE INMEDIATO 1NG. RESEND1Z JEFE DE PRODUCCIÓN

EXPERIENCIAS:

• INMPARTIR CATEDRA DE LAS MATERIAS: RELACIONES INDUSTRIALES, AUDITORIA ADMINISTRATIVA, LOGISTICA INDUSTRIAL, PLANEACIÓN ESTRATEGICA, MERCADOTECNIA, SEMINARIO DE PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA.

«- COORDINADOR DE DOS SEMINARIOS DE RELACIONES INDUSTRIALES, LLEVADOS A CABO EN EL AUDITORIO DE LA UAM-A

COORDINADOR DEL EJE CURRICULAR DE PRODUCCION Y SISTEMAS EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN, DURANTE TRES AÑOS Y HASTA LA FECHA. 4116

»■ COORDINADOR DEL EJE CURRICULAR DE PRODUCCION Y SISTEMAS EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION, DURANTE TRES AÑOS Y HASTA LA FECHA.

^ CONSEJERO DIVISIONAL REPRESENTANDO A LOS PROFESORES DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION, DURANTE TRES AÑOS

IMPARTICIÓN DE CONFERENCIAS EN EL COLOQUIO INTERDISCIPLINARIO DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA CASA DEL TIEMPO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA.

»- AUTOR DE SIETE ARTICULOS PUBLICADOS EN DIFERENTES NUMEROS DE REVISTA GESTION Y ESTRATEGIA DEL DEPARTAMENTO DE ADMININISTRACION Y AUTOR DE DOS ARTÍCULOS MAS, PUBLICADOS EN LA REVISTA DEL CIDE.

ADMINISTRAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y SUPERVISAR UNA EMPRESA

PLANEACIÓN Y ORGANIZACION DE RELACIONES INDUSTRIALES.

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

REVISIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

ADMINISTRACIÓN DEL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

ADMINISTRACIÓN DE LAS POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE RELACIONES INDUSTRIALES

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

ADMIN1STAC1ÓN DE LAS PRESTACIONES LEGALES Y CONTRACTUALES.

RELACIONES LABORALES

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA.

ADMINISTRACIÓN DEL ESCALAFON DE PERSONAL SINDICALIZADO POR DEPARTAMENTOS Y GERENCIAS ADMINISTRACIÓN DE CONTROLES INTERNOS DE PERSONAL

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

ADMINISTRACION DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

NEGOCIACIÓN DE LIQUIDACIONES DE PERSONAL QUE CAUSA BAJA EN LA EMPRESA.

SEGURO SOCIAL: MOVIMIENTOS DE ALTAS, BAJAS , LIQUIDACIONES Y ACLARACIONES ANTE EL H. INSTITUTO

INFONAVIT: ALTAS, BAJAS, LIQUIDACIONES Y ACLARACIONES EN CUANTO A APORTACIONES DEL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE, RETENCIONES Y PAGOS POR CRÉDITOS OTORGADOS A LOS TRABAJADORES.

ELABORACIÓN DE NÓMINAS DE: OBREROS, EMPLEADOS Y PERSONAL CONFIDENCIAL

FONACOT: DESCUENTOS A LOS TRABAJADORES Y LIQUIDACIONES A ÉSTE / f

POR TIEMPO INDETERMINADO TITULAR "B" DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN TELÉFONO PARTICULAR: 5 837-21-53. % Ratificada por 19 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones. 4116

A 26 de jumo de 2000

H. CONSEJO ACADEMICO PRESENTE

Por medio de la presente, manifiesto mi interés por participar en el proceso de selección para integrar la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades, periodo 2000-2002, por lo que solicito se me tome en cuenta para dicho proceso.

Agradeciendo la atención que se sirvan prestar a la presente, quedo de Ustedes

i

ATENTAM ENTE

Mtra Leticia Velázquez García Profesora Titular “B”. T.C. Departamento de Economía 4119

CURRICULUM VITAE

Nombre: Leticia Velázquez García

Lugar y fecha de nacimiento: México, D.F. 1 de nov. 1965

R.F.C. VEGL-651101

Teléfono: 54-28-61 -55

ESTUDIOS:

Licenciatura en Economía: Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. De mayo de 1984 a febrero de 1989. Maestría en Economía. Universidad Autónoma Metropolitana. Generación 94-96.

EXPERIENCIA ACADEMICA.

♦ Profesora del Tiempo completo del Departamento de Economía desde Noviembre de 1989 a la fecha.

♦ Coordinadora del Eje curricular de microeconomía del Departamento de Economía del 1 de noviembre de 1999 a la fecha.

♦ Participación en la Comisión de Docencia del Departamento de Economía del 1 de noviembre de 1999 a la fecha.

♦ Participación en el Eje Curricular de Microeconomía, durante el año de 1998 y durante 1999, hasta el 31 de octubre de 1999..

♦ Representante de profesores por el Departamento de Economía ante el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades. Abril de 1998 a marzo de 1999. Con participación en las siguientes comisiones: 1. Comisión semipermanente encargada de conocer y dictaminar sobre las faltas cometidas por los alumnos de la División de C.S.H. 2. Comisión evaluadora encargada del proceso de selección para el Séptimo Concurso al Premio a la Docencia. 3. Comité electoral para la designaión del Jefe de Departamento de Humanidades. Del 9 al 24 de julio de 1998. 4. Comisión encargada de revisar y analizar la propuesta de creación del Programa y Plan de Estudios del Doctorado en Economía. Abril de 1998 a febrero de 1999. 4120

5. Comisión encargada de supervisar que las contrataciones y prórrogas de contratación de los profesores visitates, cumplan con las disposiciones señaladas del RIPPA.

♦ Enep-Acatlán. Cursos de Teoría Económica II y IV. durante 1993.

♦ Participación como Secretaria Técnica de la Revista Análisis Económico de Marzo de 1992 a diciembre de 1993.

♦ Colaboración en el Departamento de Economía de la UAM-Azcapotzalco, como Coordinadora de Actividades Extracurriculares de Septiembre de 1991 a diciembre de 1993.

♦ Participación en el "Proyecto de desarrollo Urbano y productivo del Puerto de Guaymas" Consultores en Tecnología Ecológica- Gobierno de Sonora- Grupo de Consultores Asociados para Estudios Económicos, 1992.

♦ Participación en el Proyecto ’’Estudio económico territorial de la zona norte de México y sus relaciones con la Cuenca del Pacífico". Secretaría de Comunicaciones y Transportes- Consultores en Tecnología Ecológica- Grupo de Consultores Asociados para Estudios Económicos, 1991.

♦ Participación en el proyecto "Análisis de la Información Estadística y Documental sobre Empleo y Capacitación en el Sector Turismo". Realizado para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 1990.

♦ Participación en el proyecto de inversión del Sistema Integrado de Producción Textil Mexicano, financiado por PREALC- OIT- PNUD. (1988)

PARTICIPACION EN EVENTOS:

♦ Seminario “Análisis sectorial del empleo en la economía mexicana" Realizado en el área de Economía Mexicana, con duración de 32 horas. Del 13 al 16 de diciembre de 1999.

____ 0 ♦ Seminario “Empleo. Tecnología y productividad” realizado en el Area de Economía Mexicana, con duración de 50 horas, de narzo a septiembre de 1999.

♦ Seminario Discusión de los Avances de investigación, con la ponencia “Estructura y Desempeño del Complejo Automotriz”. UAM-Azcapotzalco, 1998.

♦ Seminario de Revisión Metodológica y Actualización de la Política Industrial, con la ponencia “Variables de estructura y desempeño”. UAM-Azcapotzalco, 1998.

2 412 ]

♦ Conferencia internacional "Sistemas Financieros en Transición", realizada en la Ciudad de México los días 27 y 28 de mayo de 1993 con la ponencia "Reestructuración productiva y estratégias de internacionalización de los grupos del norte de México, 1984-1992”.

♦ Seminario sobre el Tratado Trilateral de Libre comercio, celebrado en noviembre de 1991. Asistencia a todas las sesiones y participación como Relatora en la mesa "La agricultura y las formas de propiedad en México en la globalización económica actual".

♦ Curso de Actualización: "Framework" celebrado del 10 al 17 de febrero de 1989.

♦ Curso de Actualización "Elaboración y presentación de trabajos terminales" del 20 de junio al lo. de julio de 1988.

♦ Curso de Actualización "Eslabonamientos productivos y formas de mercado: técnicas de insumo-producto en el análisis sectorial" impartido por el Dr. Edgardo Lifschitz del 19 al 27 de septiembre de 1988.

♦ Seminario de actualización "La economía Mexicana: 1970-1988" del 17 de marzo al lo. de junio de 1988.

♦ II Seminario Internacional de Eslabonamientos Productivos en América Latina con la ponencia: "Análisis de relaciones empresariales inter e intra complejos", del 26 al 28 de octubre de 1987.

PUBLICACIONES:

♦ “Principales características del empleo en el sector automotriz.’' Reporte de Investigación Serie II No. 449. Departamento de Economía, Febrero de 2000.

♦ “Armado de automóviles. Importancia y visión de las empresas participantes” en Problemas estructurales del Sector industrial. UAM-A. En proceso de impresión.

♦ “La polarización del sector industrial" en Problemas estructurales del Sector industrial. UAM-A. En proceso de impresión.

♦ Estudios sectoriales de las manufacturas mexicanas. UAM-A. En proceso de impresión

♦ “Estructura y Desempeño del Complejo Automotriz”. Reporte de Investigación Serie II No. 362, División CSH. UAM-Azcapotzalco.

3 4122

♦ “Las empresas del sector automotriz”. Reporte de Investigación Serie II No. 342, División CSH. UAM-Azcapotzalco

♦ “Inversión extranjera y capitales de corto plazo”. Reporte de Investigación No. 304, Serie II. División CSH. UAM-Azcapotzalco.

♦ “Procesos de desincorporación de las empresas paraestatales en los sexenios de De la Madrid y Salinas”. Reporte de Investigación No. 312. Serie II, División CSH. UAM- Azcapotzalco.

♦ “Del desarrollo estabilizador al modelo neoliberal”. Reporte de Investigación No. 310, Serie II. División CSH. UAM-Azcapotzalco

♦ “Inserción de México en la economía mundial”. Reporte de Investigación No. 311, Serie II. División CSH. UAM-Azcapotzalco.

♦ "Armado de subsistemas: dos vías alternativas" en Eslabonamientos productivos en Argentina Brasil y México. México, UAM-A, 1988.

♦ "Estructura Productiva del Norte de México" en Análisis Económico No. 20. México, UAM-A. 1992.

♦ "Estructura Empresarial y Complejos Sectoriales" Reporte de Investigación, No. 44 Serie II. División CSH. UAM-Azcapotzalco.

♦ "Cadenas Productivas de la Región Norte". Reporte de Investigación No. 68 Serie II. División CSH, UAM-Azcapotzalco.

♦ "Notas para el análisis de la estructura del comercio entre Estados Unidos y los países de la Cuenca del Pacífico". Reporte de Investigación No. 117, Serie II. División de CSH. UAM-Azcapotzalco.

♦ "Intercambio comercial de la zona sur de Estados Unidos y la Cuenca del Pacífico por producto principal y medio de embarque". Reporte de Investigación No. 118 Serie II. División CSH. UAM-Azcapotzalco.

♦ "Proyección de los volúmenes de carga de los productos comercializados entre el sur de Estados Unidos y la Cuenca del Pacífico" Reporte de Investigación No. 119 Serie II. División CSH. UAM-Azcapotzalco.

♦ "El sistema ferroviario de Estados Unidos". Reporte de Investigación No. 120 Serie II. División CSH. UAM-Azcapotzalco.

4 Ratificado por 19 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones. 4123

26 de Junio del 2000-06-25

TíCMCA Da

t i p : CONSEJO ACADEMICO

* JUN 26 2000 * Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (JAM - AZCAPOTZALCC

H. Consejo Académico

Comisión Dictaminadora Divisional División de Ciencias y Artes para el Diseño.

Comisión Dictaminadora Divisional:

Por medio de la presente quiero solicitar a Ustedes ser aceptada en el proceso de elección, para ser miembro de la Comisión Dictaminadora Divisional de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzálco.

Esperando cumplir con todos los requisitos que para este proceso se requieren quedo de ustedes.

Agradeciendo de antemano la atención que brinden al presente me pongo a sus ordenes.

ATENT é

Lic. Milagroá Fuentes V. 4124

SINTESIS CURRICULAR

Nombre : Milagros Fuentes Villasante Fecha de Nacimiento: 28 de Marzo de 1955, Puebla Pueb Edad: 45 años Estado Civil: Soltera Cédula Profesional: 672409 R.F.C. FUVM-550328-HT2 Domicilio: Cordilleras # 23 Col. Las Aguilas C.P. 01710 Alvaro Obregón México D.F. Tels: 55 93 07 69 Ofna: 56 64 32 58 Fax: 56 60 39 97 Cel: 0445 966 4651 E-Mail [email protected]

Estudios: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Universidad Iberoamericana, egresada en 1977 Diplomado de Liderazgo en United State Internacional University México Campus 1994 Especialidad en Hipermedios en la Universidad Autónoma Metropolitana-AZC. 1995

Actualización Profesional:

Cursos de Actualización sobre Desarrollo Humano y Comunicación Organizacional En empresas de capacitación. Experiencia Laboral: 1977-1980 Gossler Navarro Ceniceros y Cía. llevando la dirección del departamento de comunicación.

1980-1993 Soda de Servicios y Asesoría en

% 0 Comunicación Gráfica Dirigiendo proyectos de ft Diseño Gráfico y Asesoría para empresas como Sabritas, Laboratorios Senosiain, Roche, Merck, Conasupo, etc.

1994-1998 Trabajos Independientes de Asesoría a Empresas, de Estimulación Temprana, Jarritos S A de C.V. Morelia Mich. Merp. etc.

Docencia : 1980 a la Fecha profesor-investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana-AZC En las Materias de Laboratorio de Diseño Vil y Taller de Desarrollo X, XI, XII. (Administración, Comunicación Organizaciones y Mercadotecnia enfocado al Diseño Gráfico.

1997 a la fecha miembro del comité de carreras de la División de Ciencias y Artes para el Diseño Ratificado por 22 votos a favor, 7 en contra UNIVERSIDAD y 6 abstenciones. AUTONOMA 4126 METROPOLITANA

C aí ao*en¿» al tiempo Azcapolzalco Departamento de Procesos y Técnicas de Realización

División de Ciencias y Artes para el Diseño

México, D.F., Junio 26, del 2000. orar# líCMCA ß S k CONSEJO ACADEMICO COMITE ELECTORAL DEL CONSEJO ACADEMICO PRESENTE JUN 2 6 2000 UAM • AZCAPOMCO Por medio de este conducto, el que suscribe ARQ. EDUARDO KOTASEK - GONZALEZ, Profesor Titular "C", adscrito al Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, manifiesta ante Usted y el Comité Electoral del Con sejo Académico su interés en participar en el Proceso de Elección para in- — tegrar Las Comisiones Dictambladoras Divisionales para el periodo 2000-2002.

Fundamentando mi interés con base en un desarrollo integralo en la vida — Colegiada dentro de nuestra Institución y asimismo en la colaboración para el crecimiento y fortalecimiento de la misma.

Dando cumplimiento a los Artículos 51 y 61 del RIPPA, anexo a la presente documentos procedentes.

Sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE

"CASA ABIE MPO"

ARQ. EDUARD TASEK GONZALEZ COORDINADOR OCENCIA DEPARTAMENT ^RQUITECTURA

grc

Av San Pablo 180 Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, C.P 02200 México, D F. Tel.: 5318-9181 5318-9186 Fax 5394-8873 CURRICULUM VITAE

L- DA TOS GENERALES

Nombre: Eduardo Kotásek González. Fecha de Nacimiento: 14 de Noviembre de 1959. Lugar: México, D.F. Nacionalidad: Mexicano Estado Civil: Casado Domicilio Fiscal: Viveros de Coyoacán No 202-B, Viveros de la Loma, Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54080 Domicilio Particular: Circuito Museos Poniente No. 13-B, Bellavista Satélite, Edo de México, C.P. 54054 Teléfono Particular: 362 74 99 Profesión: Arquitecto Cédula Profesional No.: 1002537 No. Afiliación al I.M.S.S.: 0184 59 0667 4 011593 No. de Expediente como Profesor de Base ante la U.N.A.M. 82221771 No. de Profesor de Base en la U. A M.-Azcapotzalco: 13931

2.- ESTUDIOS REALIZADOS

2.L- Nivel Primaria: del año 1966 al año 1972 Primer grado: "Instituto Bristol" Amatistas No. 121, Col. Estrella , México, D F. Segundo grado: "Colegio Francés Hidalgo", Calzada de los Misterios No. 709 Col Industrial, México, D.F. Tercero a Sexto grado: "Colegio Americano de Echegaray", Hacienda de Zacatepec No. 457, Echegaray, Naucalpan, Estado de México. Promedio general de aprovechamiento: 10 DIEZ Promedio general de conducta: 10 DIEZ Documento recibido: Certificado de Educación Primaria

2.2.- Nivel Secundaria : del año 1972 al año 1975 Primero a tercer grado: Escuela Secundaria Federal ’’Niños Héroes" Clave ES-354-3, Vía Gustavo Baz, Edo. de México. Lengua extranjera: Inglés Actividad Tecnológica: Clave 152 "Ajuste Mecánico" Promedio General de aprovechamiento: 9 8 NUEVE OCHO Documento recibido: Certificado de Educación Secundaria expedido a los treinta días del mes de Junio de mil novecientos setenta y cinco

2J.- Nivel Bachillerato: del año 1975 al año 1978. Primero a Sexto semestre: Colegio de Bachilleres No. 5, Ciudad Satélite Lengua Extranjera: Inglés Capacitación específica: Técnico en Dibujo Industrial Promedio General de Aprovechamiento: MB MUY BIEN Documento recibido: Certificado de Bachillerato expedido a los treinta días del mes de Agosto de mil novecientos setenta y ocho. 4128

2.4.- Nivel Licenciatura: Del año 1978 al año 1984 Carrera: Arquitectura. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Domicilio: Avenida San Pablo No. 180, Azcapotzalco, México, D.F. Area de concentración: Realización de Obras. Tema de Tesina: "VILLAS JUAN PABLO”, conjunto desarrollado en Puebla, Puebla para dar atención a niños con padecimiento de 'Trisomía 21". Los rubros y género de Edificios que se cubrieron fueron habitación, salud, educación, recreación, gobierno y servicios generales. Sinodales: Arq. Jaime Lezama Tirado, Arq. Octavio Manzano. Evaluaciones obtenidas en la Licenciatura: MB=28 B=21 S=14. Asignaturas cursadas: 63 Sesenta y tres. Promedio general de aprovechamiento : 8.44 (Ocho cuarenta y cuatro). Créditos cuhbiertos: 546 Quinientos cuarenta y seis. Servicio Social: Taxco, Guerrero Elaboración de Censo en las Colonias, La Mulata y Casallas, proyecto de Escuela y Vivienda, levantamiento general de las colonias, Topografía y propuestas generales de urbanización y equipamiento urbano, redes de agua potable, drenaje y electrificación. Documento recibido: Título de Arquitecto expedido a los veintisiete días del mes de Marzo de mil novecientos ochenta y cinco. Cédula Profesional No.: 1002537 expedida por la Dirección General de Profesiones a los dos días del mes de Agosto de mil novecientos ochenta y cinco. Título registrado a fojas 204 del libro mil veintitrés de la D.G.P

2.5.- Nivel Especialización: Del año 1995 al año 1996. Trimestres:95-0,96-I,96-P Especialización en Diseño. Arquitectura Bioclimática. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Domicilio: Avenida San Pablo No. 180 Colonia Reynosa, Delegación Azcapotzalco, México, Distrito Federal. Créditos cubiertos: 105 (Ciento cinco) Evaluaciones obtenidas en la Especialización: MB=7 B=2 S=0 Asignaturas cursadas: 9 (Nueve). Promedio general de aprovechamiento: 9 5 (Nueve cinco). Documento recibido: Diploma de Especialización en Diseño expedido a los 4 días del mes de Junio de 1997.

3.- OTROS ESTUDIOS REALIZADOS

3.L-Artes Plásticas: Colegio de Bachilleres Plantel 5, Satélite

3.2.- Inglés: "Metropolitan School", Circuito Arquitectos No 2, Ciudad Satélite. Documento recibido: Certificado de Idioma

3.3.-Actualización a nivel Posgrado en: Tecnología Educativa y Sensibilización Docente. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Módulo I - Programa de Sensibilización Docente (20 horas). Módulo II - Desarrollo Instruccional (20 horas). Módulo III - Diseño de Mensajes Instruccionales (20 horas). Módulo IV - La Computadora como medio de Instrucción (28 horas). 4129

Módulo V - Redacción e Investigación Documental (20 horas). Documento recibido: Certificado de Actualización expedido en el mes de Septiembre de 1995.

I- PARTICIPACÍON EN CURSOS DE ACTUALIZACÍON Y 4 POSGRA DO

4.1.- CURSO: Residencia de Obras. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: del 05 al 16 de Noviembre de 1984 Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.2.- CURSO: Sistematización de la Enseñanza. Lugar: Universidad Nacional Autónoma de México. Fecha: Marzo de 1986 Documento recibido: Constancia de Asistencia

4.3.- CURSO: Prefrabricación de Edificios, concreto, madera y plásticos. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Fecha: Mayo 23-25 y 27 de 1988. Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.4. CURSO: Prefabricación y Presupuestos en la Construcción Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: del 13 al 24 de Junio de 1988.

4.5.- CURSO: La Madera en la Construcción. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Fecha: Del 22 al 26 de Agosto de 1988 Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.6.- CURSO: Principios de Topografía para Arquitectura. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Del 19 al 29 de Septiembre de 1988. Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.7.- CURSO: Planeación de la Instrucción. Lugar: Centro de Educación Continua de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fecha: 31 de Agosto de 1989 (16 horas). Documento recibido: Constancia de Asistencia y Participación

4.8.- CURSO: Actualización a Nivel Posgrado en Diseño de Espacios Interiores Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Del 29 de Enero al 06 de Abril de 1990 con duración de 126 horas. Participación como: Coordinador del Taller de Expresión. Ponente en los temas de: Plantas Arquitectónicas, Axonometrías, Técnica de Lápiz Grafito y Tintas Documento recibido: Diploma.

4.9.- CURSO: Introducción a las Instalaciones Hidrosanitarias y Eléctricas. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco 4130

Fecha: Del 11 al 18 de Septiembre de 1991 con duración de 15 horas Participación como: Organizador y Ponente General. Documento recibido: Constancia como Expositor de dichos temas

4.10.- CURSO: Desarrollo Instruccional. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Fecha: Del 11 al 15 de Enero de 1993 con duración de 20 horas. Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.11.- CURSO: Diseño de Mensajes ínstruccionales. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Del 20 al 28 de Abril de 1993 con duración de 20 horas. Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.12.-CURSO: La Computadora como Medio de Instrucción Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Del 07 al 14 de Septiembre de 1993 con duración de 30 horas Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.13.- CURSO: Programa de Sensibilización Docente. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Del 11 al 17 de Enero de 1994 con duración de 18 horas Documento recibido: Constancia de Asistencia.

4.14.- CURSO: Taller de Redacción. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Del 13 al 17 de Junio de 1994 con duración de 8 horas Documento recibido. Constancia de Asistencia.

4.15.- CURSO: Seminario Técnico de la Construción. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Marzo de 1995. Ponente en la conferencia: "La Optimización y Reciclaje de Agua en la Construcción’*. Documento recibido: Constancia de Participación.

4.16.-CURSO: MS-DOS Y WINDOWS. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: Del 19 de Junio al 4 de Julio de 1995, con duración de 30 hrs. Documento recibido: Constancia de Asistencia

4.17.- CURSO: Taller de Composición Arquitectónica TOYO 1TO. Lugar: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. Fecha: 28 de Abril al 03 de Mayo de 1997. Proyecto desarrollado: Diseño de cubiertas para Edificios del Centro Histórico de la Ciudad de México. Documento recibido: Reonocimiento por participación en el Taller de Diseño

4.18.- CURSO: Acceso a los Sistemas de Información Electrónicos. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco. Fecha : 07 a ll 1 de Septiembre de 1998 •1131

Duración: 20 Horas. Documento recibido : Constancia de participación en el Curso - Taller

4.19.- CURSO: Dia del Concreto y del Cemento Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco Fecha : 29 de Octubre de 1998. Duración : 12 Horas. Documento recibido : Constancia de excelencia por la participación en el Curso

4.20.- CURSO: Seminario de Tecnología y Diseño en las Edificaciones Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco. Fecha : 19 de Octubre al 16 de Noviembre de 1998. Duración : 12 Horas. Documento recibido : Constancia de asistencia y participación en el Seminario

4.21.- CURSO: Introducción al Autocad. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco. Fecha : 04 al 15 de Enero de 1999 Duración : 20 Horas. Documento recibido : Constancia de participación en el Curso.

4.22.- CURSO: Día del Concreto y del Cemento Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco. Fecha : 18 de Junio de 1999. Duración : 8 Horas. Documento recibido : Reconocimiento a la excelencia por la participación en el Curso.

4.23.- CURSO: Aprender a Aprender. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco. Fecha : Del 10 al 14 de Abril del 2000. Duración : 20 Horas. Documento recibido : Constancia por la participación al Curso - Taller.

5.- EXPERIENCIA EN DOCENCIA. De 1981a la fecha. 5.1.- DOCENCIA: Academia Maddox. Nivel: Medio Superior. Fecha: Septiembre de 1981 a Diciembre de 1998. Asignaturas: Dibujo de Imitación y Dibujo Constructivo Area I. Dibujo 1, Dibujo II, Diseño 1 y Diseño II. Domicilio: Circuito Circunvalación Poniente No. 38, Ciudad Satélite

5.2.- DOCENCIA: Colegio Indoamericano Nivel: Medio Superior. Fecha: Septiembre de 1985 a Agosto de 1988 Asignaturas: Dibujo de Imitación y Dibujo Constructivo Area I. Domicilio: Cerro de las Campanas No 102, Los Pirules, Edo de México.

5.3.- DOCENCIA: Academia Maddox. Nivel: Medio Fecha: Septiembre de 1986 a Julio de 1995. 4132

Asignaturas: Dibujo Técnico y Artes Plásticas.

5.4.- DOCENCIA: Universidad Autonóma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Nivel: Licenciatura. Fecha: Febrero de 1985 a la fecha Cargo: Profesor e Investigador del Area de Fundamentos Tecnológicos y Expresión Formal para el Diseno y Tecnología para el Diseño y Producción de Espacios del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización. Asignaturas impartidas: Laboratorio de Diseño I: Expresión Formal Laboratorio de Diseño II: Técnicas de Expresión. Laboratorio de Diseño 111: Dibujo Técnico Arquitectónico Laboratorio de Diseño III: Análisis Formal de Espacios, Objetos y Gráficos. Dibujo Técnico: División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Laboratorio de Diseño IV: Expresión Arquitectónica Eslabón Operativo II: Sistemas de Diseño Eslabón Operativo III: Aplicación del Lenguaje Básico Eslabón Operativo III: Introducción al Diseño Arquitectónico. Eslabón Tecnológico III: Introducción a la Tecnología Arquitectónica. Eslabón Tecnológico IV Tecnología de la Construcción I Taller Interdisciplinar III Introducción a la Computación

Tipo de Nombramiento en la Universidad: Base.

5.4.1.- Examen de Oposición Oral-Público: 03 de Noviembre de 1987 por la Plaza CO.A..CADd.004 87. Tema desarrollado: Elementos de Geometría Descriptiva para la Determinación de Intersecciones y Sombras. Asesores por laComisión: D.G. Francisco Fuentes de la Vega Arq. Carlos Pérez Infante. D I. María Aguirre T. Asesores por los Departamentos: Arq Jaime González Montes. Arq. Esteban Villasante. Arq. Carlos García Malo Flores. Arq. Javier Rosales González.

5.4.2.- Examen de Oposición Oral-Público: 21 de Abril de 1993 por la Plaza CO.A.C.AD d.3.93 Tema desarrollado: Instalaciones Hidráulicas, Sanitarias, Eléctricas y Gas Asesores por la Comisión: Arq Carlos García Malo Flores Arq. Pedro Irigoyen Reyes Asesores por los Departamentos: Arq Gabriel Jiménez González Arq. Tomas Sosa Pedroza Arq. Sergio Gómez Samaniego Arq. Juan Guillermo Gerdingh.

6.- RECONOCIMIENTOS EN LA DOCENCIA.

6.1.- Exposición de trabajos de Laboratorios de Diseño del Tronco Común en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzaldo. Trimestre 86-0 16 de 4133

Diciembre de 1986.

6.2.- Exposición de trabajos de Laboratorio de Diseño III en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. 08 de Diciembre de 1988

6.3.- Exposición de trabajos de Laboratorio de Diseño II en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco. 11 de Mayo de 1989

6.4.- Participación en el "Primer concurso al Premio a la Docencia" en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Junio de 1992

6.5.- Participación en el "2o concurso al premio a la Docencia”, en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Noviembre de 1993.

6.6.- Participación en el "3er concurso al Premio a la Docencia" en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Noviembre de 1994

6.7.- Seleccionado como candidato al Séptimo Concurso al Premio a la Docencia en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Junio de 1998

6.8.- Seleccionado como candidato al Noveno Concurso al Premio a la Docencia en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Mayo del 2000

7- EXPERIENCIA PROFESIONAL . PROYECTO. CALCULO CONSTRUCCION Y SUPERVISION DE OBRAS.

7.1.- CONSTRUCTORA: Constructora General del Norte. Fecha: 1979-1980. Obra: Conjunto habitacional "ACUEDUCTO DE GUADALUPE". Cargo: Auxiliar de Residente de Obra.

7.2.- COMPAÑIA: Distribuidora de Pinturas "ACUARIO". Fecha: 1980. Obra: Naves Industriales "CLEMSA" en Tetla-Tlaxcala Cargo: Supervisor de aplicación de pintura en estructuras metálicas.

7.3.- CONSTRUCTORA: A.C. Constructora Fecha: 1980.1981. Obra: I.T.P. Industrial Técnica de Pinturas, en Lerma, Edo de México. Cargo: Auxiliar de residente de obra

7.4.- PARTICULAR: Sr. Guadalupe Neria Fecha: 1981. Obra: Anteproyecto Casa-Habitación en Lerma, Edo. de México Cargo: Proyectista.

7.5.-: PARTICULAR: Sr. Jorge Castaños. Fecha: 1981. Obra: Proyecto Ejecutivo completo de Casa-Habitación en Lerma, Edo de México. Cargo: Proyectista 4134

7.6.- CONSTRUCTORA: A C. Constructora. Fecha: 1981. Obra: Electrodos INFRA-Naves Industriales y oficinas en Tultitlán, Edo de México Cargo: Residente de Obra.

7.7.- DESPACHO: Arq. Miguel Calderón Garza y Asociados Fecha: 1981. Obra: Banamex, en México, D.F. Cargo: Dibujante.

7.8.- PARTICULAR: Ing. Javier Kotasek González Fecha: 1982. Obra: Anteproyecto para el Desarrollo Turístico "VILLA VERDE" en Playas San Jerónimo en el Estado de Guerrero. Cargo: Proyectista.

7.9.- PARTICULAR: Ing. Javier Kotasek González. Fecha: 1982. Obra: Desarrollo Habitacional Unidad Morelos UNHAMOR en Cuemavaca Morelos Cargo: Maquetista "CASA TIPO".

7.10.- PARTICULAR: Sra. Nadia Kuri de Pheres. Fecha: Enero de 1986. Obra: Casa-Habitación en Parque de Valencia No. ? Parques de la Herradura, sección 4a. Distrito Federal. Cargo: Calculista de Instalación Eléctrica

7.11.- PARTICULAR: Dr Antonio Carrasco Rojas. Fecha: Febrero a Abril de 1987. Obra: Casa-Habitación en Glorieta de la Iglesia No. 9 Cantil del Pedregal Delegación Coyoacán, México, D.F. Cargo: Calculista Instalaciones Hidráulica, Sanitaria y Eléctrica.

7.12.- PARTICULAR: Sr. Agustín García Colín Fecha: Agosto de 1987 a Septiembre de 1989. Obra: Casa-Habitación en Manuel Acosta s/n fraccionamiento Magisterial, Vista Bella en Ciudad Satélite, Edo. de México, Manzana 21 Lote 16 Cargo: Desarrollo de Proyecto Ejecutivo completo y Dirección General de la Obra

7.13.- PARTICULAR: Sra. Gloria Moctezuma de Otegui. Fecha: Noviembre de 1987 a Enero de 1989. Obra: Casa-Habitación en Viveros de Coyoacán No. 41 en Viveros de la Loma, Tlalnepantla, Edo de México, Manzana 24 Lote 3 Sección 8va Cargo: Desarrollo de Proyecto Ejecutivo completo y Dirección General de la Obra

7.14.- DESPACHO: Diseño y Arquitectura Colaboradores: Arq Auristela Reyna Iñiguez. Arq Marco Antonio López Santiago Arq Juan Eduardo Espinoza Martínez Fecha: Agosto de 1988 a Agosto de 1989. 4135

7.15.- PARTICULAR: Sra. Lucila IñiguezVargas. Fecha: Abril-Agosto de 1988. Obra: Marquesina en acceso Casa-Habitación en Viveros de Coyoacán No. 202-B, Viveros de la Loma, Edo. de México. Cargo: Proyectista, Calculista y Construcción de Obra

7.16.-: PARTICULAR: Sr. Alejandro Martínez López. Fecha: Octubre de 1988. Obra: Casa-Habitación "Remodelación" en Nayarit No 92, Col. Roma Sur, México, D.F. Cargo: Proyecto y Calculo de instalaciones Hidráulica y Sanitaria y Eléctrica

7.17.- PARTICULAR: inmobiliaria Mayka, S.A. Fecha: Octubre de 1988. Obra: Edificio de Departamento en Condominio en Calzada Desierto de los Leones No. 5021. Cargo: Ejecución de Planos Estructurales.

7.18.-PARTICULAR: Arq.Alejandro Viramontes Muciño Fecha: Enero-Febrero de 1989. Obra: Casa de Bolsa, Plaza ínn Centro Comercial en Insurgentes Sur No 1971, Nivel Terraza Local No. 80. Cargo: Proyectista y Calculista de Instalaciones, Hidráulica Sanitaria y Eléctrica

7.19.- PARTICULAR: Arq. Fausto Rodríguez Manzo. Fecha: Junio-Agosto de 1989. Obra: Casa de Parto ( anteproyecto). Cargo: Colaborador en el desarrollo de anteproyecto, cubicación de obra y análisis de precios unitarios, presupuesto de obra.

7.20.- PARTICULAR: Sr. Victor Hugo Martínez Orozco. Fecha: Junio-Agosto de 1989. Obra: Cascada en Casa-Habitación en la calle de Izamal No 242, Col. Lomas de Padiema, Tlalpán D.F, Cargo: Diseño y Construcción de Cascada

7.21.- CONSTRUCTORA: Chape Construccioness, S.A. DE C.V. Arq Eduardo Chavéz Perches, Director General. Fecha: Septiembre 11 de 1989. a Septiembre de 1990 Obra: 2 Casas Habitación en la Calle 8 de Septiembre s/n Col Manuel Avila Camacho Cargo: Obra de Instalaciones, Hidráulica, Sanitaria y Eléctrica y Gas L P Herrería

7.22.- DESPACHO: Ocejo Arquitectos Fecha: 16 de Octubre de 1989 al Io. de Marzo de 1991. Obra: Casa-Habitación en la Calle Jacarandas No. 55 Bosques de las Lomas, Méx. D.F. Cargo: Obra de Instalaciones, Hidráulica, Sanitaria , Eléctrica y Gas

7.23.- CONSTRUCTORA: Chape Construcciones, S.A DE C.V. Arq. Eduardo Chavéz Perches, Director General. 4136

Fecha: Septiembre de 1989 a Noviembre de 1991. Obra: Centro Comercial "PLAZA ARANZAZU" ubicado en la Calle Independencia 1210-1220 esquina con Melchor Ocampo en la Cd. de San Luis Potosí, S.L.P. Cargo: Diseño, Calculo y Ejecución de Obra de Instalación Eléctrica

7.24.- PARTICULAR: Sr. Héctor de Lille. Fecha: 20 de Noviembre de 1989 a Abril de 1990. Obra: Ampliación Casa-Habitación en Grieta No 120 A Col El Pedregal, Méx. D F Cargo: Supervisor de Obra.

7.25.- PARTICULAR: Arq. Fausto Rodríguez Manzo Fecha: Enero-Febrero de 1990. Obra: Casa-Habitación en Monte Funiar No. 49, Jardines en la Montaña, Méx D F. Cargo: Diseño y Calculo de Instalaciones, Hidráulica, Sanitaria y Eléctrica .

7.26.- DESPACHO: Ocejos Arquitectos. Fecha: 12 de Marzo de 1990. a 14 de Septiembre de 1990 Obra: Oficinas para Inmobiliaria La Corona S A. de C V , en la Calle de Sierra Nevada No. 755, Col. Lomas de Chapultepec, Méx. D.F. Cargo: Ejecución Obra de Instalaciones, Hidráulica, Sanitaria , Eléctrica y Gas

7.27.-DESPACHO: Ocejo Arquitectos. Fecha: 1 Ide Abril a 21 de Mayo de 1990. Obra: Casa-Habitación Lic. Burillo en Retomo Julieta Lote 28 Fraccionamiento Real de las Lomas. Méx. D.F. Cargo: Calculista Instalación Eléctrica.

7.28.- DESPACHO: Ocejo Arquitectos Fecha: Julio de 1990. Obra: Casa-Habitación en Sierra Fría, Col. Lomas deChapultepec, Méx. D.-F. Cargo: Ejecución Obra Instalación Hidráulica en zona de alberca y cuarto de máquinas.

7.29.- COMPAÑIA: Compañía Inmobiliaria La Corona, S.A. de C.V. Fecha: Junio 26 de 1991 a Septiembre 27 de 1991. Obra: Oficinas Sierra Nevada No 755, Col. Lomas de Chapultepec, México, D.F. Cargo: Calculista y Ejecución de Obra de Instalaciones Eléctricas.

7.30.- DESPACHO: Ocejo Arquitectos. Fecha: Agosto 29 de 1991 a Septiembre 4 de 1991. Obra: Casa-Habitación, Familia Lanzagorta Cargo: Cubicación y Elaboración de Presupuestos para Obra de Instalaciones Hidráulica, Eléctrica, Calefacción, Gas y salidas especiales: TF, cablevisión, parabólica, intercomunicación y televisión, riego por aspersión.

7.31.- SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION. Fecha: Septiembre 30 de 1991 a Octubre 9 de 1991. Obra: Oficinas en Ixtapa Zihuatanejo, Edo de Guerrero Cargo: Elaboración de Presupesto para obra de Instalaciones Hidrosamtaria y Eléctrica. 7.32.- PARTICULAR: Lic. Alejandro Watty, Director de Recursos Humanos de Colgate Palmolive. Fecha: Noviembre 14 de 1991 a Diciembre 9 de 1992. Obra: Ampliación Casa-Habitación Chartes No 61, Villa Verdún, México, D F. Cargo: Desarrollo de Anteproyecto Obra.

7.33.-COMPAÑIA: Servicios Heralcor S.A. de C.V. Lic. Francisco Hernández Alvarez. Presidente Ejecutivo. Fecha: Noviembre 22 de 1991 a Abril 24 de 1992 Obra: Remodelación de Oficinas, Bosques de Ciruelos No. 304 3er Piso Edificio "DESC" en Bosques de Las Lomas, México, D. F. Cargo: Levantamiento, presupuesto, y ejecución de obra de instalación hidrosanitaria e instalación eléctrica, Dirección General Administrativa de Obra

7.34.- PROMOTORA: Construcción y Diseño S.A. de C.V. Fecha: 03 de Marzo de 1992 a 04 de Mayo de 1992. Obra: Unidad Habitacional, La Piedad de Cabadas F.S.T.S.E. Vivienda Unifamiliar CD-05 UF-IUF-2, Vivienda Dúplex: DU-UF-03 CD-04. Cargo: Desarrollo de proyecto, cálculo y planos de instalación hidráulica sanitaria y eléctrica para vivienda unifamiliar y vivienda dúplex.

7.35.- PARTICULAR: Sra. Ramona C. de Moreno. Fecha: Marzo 23 a Mayo 18 de 1992. Obra: Mantenimiento y restauración de casa-habitación en circuito Educadores No. 27 Cd. Satélite. Cargo: Ejecución de Obra.

7.36.- CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C: Circuito Circunvalación Poniente, No. 38 Cd. Satélite, Edo. de México. Fecha: Marzo 1992. Diseño: Invitación-programa exposición y actividades escolares en el ciclo 91-92. Cargo: Diseñador.

7.37- CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C.: Circuito Circunvalación Poniente No. 38 Cd. Satélite, Edo. de México. Fecha: Junio de 1992. Diseño: Viñetas para anuario conmemorando el 80 Aniversario. Cargo: Diseñador.

7.38.- CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C.: Circuito Circunvalación Poniente No. 38, Cd. Satélite, Edo. de México. Fecha: Octubre de 1992. Diseño: Invitación para el evento conmemorativo del 5o Centenario del Descubrimiento de América Cargo: Diseñador.

7.39.- PARTICULAR: Sr. José Javier Hernández Islas Fecha: Noviembre-Diciembre de 1992. Proyecto: Casa-Habitación, Cerrada de Tepetzin No 20, Col Santo Domingo, Coyoacán, Delegación Coyoacán, México, D F. Cargo: Proyectista. •1135

7.40.- PARTICULAR: Sr Fausto Angulo Zavaleta. Fecha: Enero-Febrero de 1993. Proyecto: Ampliación Casa-Habitación en Cruz Gálvez 180, Col. Nueva Santa Mana, D.F. Cargo: Proyectista-maquetista.

7.41.- CLINICA: Clínicas Odontológicas Americanas Federico T de la Chica No 8 Desp. 502 Cd. Satélite. Propietario :Dr Ramón Montes de Oca Colín Director General Fecha: Febrero de 1993. Proyecto y Diseño: Iluminación e interiores en sala de espera y oficina, Director General. Cargo: Diseñador y presupuesto para obra.

7.42.- CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C.: Circuito Circunvalación Poniente No. 38 Cd. Satélite, Edo. de México Fecha: Febrero de 1993. Diseño: Tríptico publicitario para la carrera comercial de la Institución Cargo: Diseñador.

7.43.- CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C.: Circuito Circunvalación Poniente No. 38 Cd. Satélite, Edo. de México. Fecha: Marzo de 1993. Diseño: Invitación, programa exposición actividades escolares en el ciclo 92-93 Cargo: Diseñador.

7.44.-CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C: Circuito Circunvalación Poniente No 38 Cd. Satélite, Edo. de México. Fecha: Abril-Mayo de 1993. Diseño: Tríptico para el evento cultural APC1 1993, elaboración de mural tridimensional para exposición en el Colegio Irlandés. Cargo: Diseñador.

7.45.- CHAPE CONSTRUCCIONES, S.A. de C. V Fecha: Mayo-Junio de 1993. Proyecto: 11 Casas condominio horizontal "ARBOLEDA DEL RIO", Río Fuerte y Río Quelite, Col. Palos Prietos, Mazatlán, Sinaloa, México Cargo: Proyectista y Calculista Instalaciones: Hidráulica Sanitaria, Eléctnca y salidas Especiales TV. TF

7.46.- DESPACHO: Arq Guillermo de la Cajiga Navarro, Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: Julio 26 a Diciembre de 1993. Proyecto: Remodelación y ampliación Casa-Habitación en Galeana No 68-Bis Col San Angel, Méx. D.F. Cargo: Cálculo y Obra de Instalción Eléctrica.

7.47.- DESPACHO: Arq. Guillermo de la Cajiga Navarro, Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: Julio 27 a Diciembre de 1993. 4139

Proyecto: Restaurante Maharaja, Avenida Revolución No 1426, México, D F Cargo: Obra de Instalación Eléctrica.

7.48.- DESPACHO: Arq Guillermo de la Cajiga Navarro, Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: Noviembre 15 de 1993 al 26 de Abril de 1995. Proyecto: Remodelación Departamento en Bosques de Canelos No. 93 Bosques de las Lomas, México, D.F. Cargo: Cálculo y Obra de Instalación Eléctrica, Televisión y Sonido

7.49.- CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C.: Circuito Circunvalación Poniente No. 38 Cd Satélite, Edo. de México. Fecha: Diciembre de 1993. Diseño: Escenografía (8 muros de 4.40 m X 2 30 m) para evento Obra teatral "PASTORELAS DECEMBRÍNAS". Cargo: Diseñador.

7.50.- DESPACHO: Arq Guillermo Cajiga Navarro.Horacio No. 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: Enero a Mayo de 1994. Proyecto: Instalación Eléctrica Alimentación General y Sistema de Calefacción Eléctrica en Casa-Habitación en Francisco Sosa No. 38 Delg Coyoacán, Méx. D F Propietario : Dr. Jaime Serra Puche. Cargo: Cálculo y Obra de Instalación Eléctrica.

7.51.- CENTRO DE ASESORIA JUW NIL S.C.: Circuito Circunvalación Poniente No. 38 Cd. Satélite, Edo. de México. Fecha: Febrero a Marzo de 1994. Diseño: Escenografías (14 de 1.20 m X 2.30 m) para evento representación del "Via Crusis". Cargo: Diseñador.

7.52.- CENTRO DE ASESORIA JUVENIL S.C: Circuito Circunvalación Poniente No. 38 Cd. Satélite, Edo. de México. Fecha: Marzo 1994. Diseño: Invitación-Programa Exposición Actividades Escolares en el Ciclo 93-94 Cargo: Diseñador.

7.53.- DESPACHO: Arq Guillermo de la Cajiga Navarro, Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: Marzo-Abril de 1994 Proyecto: Remodelación Casa-Habitación en Monte Libano No 1441, Tecamachalco Cargo: Instalación Equipo Hidroneumático y Calentadores

7.54.- DESPACHO: Arq Guillermo de la Cajiga Navarro Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Obra: Remodelación Departamento en Emilio Castelar 6 Depto 202, Polanco, México,D.F. Cargo: Elaboración presupuesto, Obra y Cálculo de Instalación eléctrica y telefonía.

7.55.- DESPACHO: Arq. Guillermo de la Cajiga Navarro, Horacio No 1433, 4110

Polanco, México, D.F. Fecha: Marzo de 1994 a Enero 26 de 1995. Proyecto: Casa-Habitación/Taller-Estudio en callejón de San Marcos No 39 Delg Tlalpan, México, D.F. Cargo: Cálculo y Obra de instalación Eléctrica.

7.56.- COMPAÑIA: Estudios Psico-Industriales, S.A. Fecha: Noviembre de 1994. Obra: Oficinas (Remodelación, Instalaciones Eléctricas) en Thiers No. 125, Col Anzures C.P. 11590, Méx. D.F. Cargo: Levantamiento y Elaboración de Presupuestos para Desarrollo de Cálculo y Planos Técnicos de la instalación eléctrica, memorias de cálculo, directorio de circuitos derivados y presupuestos para obra de instalaciones eléctricas.

7.57.- PARTICULAR: Sr. Jorge Reyes. Fecha: Diciembre 1994 a Abril de 1995. Obra: Departamentos en Prolongación Purepechas No 12 Col Santa Cruz Acatlán, Naucalpan de Juárez, C.P. 53150, Edo. de México. Cargo: Proyectista Desarrollo Proyecto Arquitectónico e Instalaciones

7.58.- PARTICULAR: Sra. Lucila Iñiguez Vargas Fecha: Febrero de 1995 a Agosto de 1995. Obra: Ampliación y remodelación Casa-Habitación en Viveros de Coyoacán No. 202- B Edo de México. Cargo: Proyectista y Dirección General de Obra.

7.59.-DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Febrero de 1995. Proyecto / Obra: Remodelación Departamentos,Oficina y estacionamiento en Bahia de Magdalena No 6 Colonia Anzures, México, D.F. Cargo: Elaboración de presupuesto, cálculo y obra de Instalación eléctrica, televisión y telefonía.

7.60.- UAM. Azcapotzalco. Fecha: Marzo de 1995. Obra: laboratorio de Televisión. Cargo: Elaboración de Presupuesto para obra de Instalación eléctrica

7.61.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Marzo, Abril de 1995. Obra: Remodelación Casa Habitación en Avandaro Valle de Bravo Cargo. Elaboración de Presupuesto, Cálculo y obra de Instalación eléctrica.

7.62.- EMPRESA: Arquitectura e Ingeniería 1MHOTEP, SA de CV Fecha: 19 de junio de 1995. Proyecto / Obra: Conjunto Habitacional en Pachuca, Hidalgo Casa unifamiliar Cargo: Elaboración de presupuesto para obra de Instalación eléctrica

7.63.- EMPRESA: Arquitectura e Ingeniería IMHOTEP, SA de CV 4141

Fecha: 19 de junio de 1995. Proyecto / Obra: Hotel Villa Roma en Durango esquina Cozumel, Colonia Roma, México, D.F. Cargo: Elaboración de presupuesto para obra de Instalación eléctrica

7.64.- EMPRESA: Arquitectura e Ingeniería IMHOTEP, SA de CV Fecha: 23 de junio de 1995. Obra: Feria de Azcapotzalco Avenida de las Torres esquina Naranja, Azcapotzalco, México, D.F. Cargo: Elaboración de presupuesto para obra de Instalación eléctrica

7.65.- PARTICULAR: Párroco Ciildardo Castellanos. Nevado de No 209 Fracc.Los Pirules, Edo.Méx. Fecha: 19 de julio al 01 de septiembre de 1995. Proyecto: Templo del Sagrado Corazón de Jesús Cerro de la Silla e Iztaccihuatl Fracc Los Pirules, Edo. México. Cargo: Maquetista.

7.66.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No. 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: 17 de agosto al 03 de noviembre de 1995. Proyecto: Restaurante Japonés en Av. Tamaulipas No 93 Col Roma,México,D F Cargo: Cálculo y obra de Instalación eléctrica y Sonido.

7.67.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro.Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Septiembre de 1995. Obra: Casa Habitación en Monte Líbano No. 1441 Tecamachalco. Cargo: Obra de Instalación eléctrica.

7.68.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Septiembre-Octubre de 1995. Proyecto: Remodelación Departamento en Julio Veme Depto 302, 3er piso, Polanco,México, D.F. Cargo: Obra de Instalación eléctrica.

7.69.- DESPACHO: Arq Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: 18 de septiembre de 1995 a enero de 1997. Proyecto: Casa Habitación en Avenida Reforma No. 860 esquina Monte Blanco,Lomas de Chapultepec, México,D.F. Propietario : Lic. Federick Clap Cargo: Cálculo y obra de instalación eléctrica,telefonía,televisión y sonido

7.70.- DESPACHO: Arq Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Octubre de 1995. Obra: Oficinas en Avenida Plaza 20 de Noviembre No 26 3er piso, Colonia Centro,México, D.F. Cargo: Elaboración de presupuesto,obra y cálculo de Instalación eléctrica y telefonía 7.7/.- PARTICULAR Párroco Gildardo Castellanos. Nevado de Toluca No 209 Fracc.Los Pirules, Edo.Méx. Fecha: 14 al 28 de Diciembre de 1995. Proyecto: Templo del Sagrado Corazón de Jesús. Cerro de la Silla e íztaccihuatl Fracc Los Pirules, Edo México Cargo Proyecto y cálculo de instalación Hidrosanitaria

7.72.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: 15 de enero de 1996 al 23 de febrero de 1996. Proyecto: Remodelación casa habitación para Oficinas en Schiller No 327 Polanco,México,D.F. Cargo: Cálculo y obra de instalación eléctrica y telefonía

7.73.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No. 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Julio de 1996. Obra: Remodelación casa habitación en Cerrada de Agustín Ahumada No.27 Col.Virreyes, México, Distrito Federal. Cargo: Obra de instalación eléctrica.

7.74.- DESPACHO: Arq Guillermo de La Cajiga Navarro.Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: 12 de noviembre de 1996 a enero de 1997. Obra: Oficinas en Torre Naucalpan, Edo. de México. Cargo: Obra de instalación eléctrica.

7.75.- PARTICULAR: Ing. Manuel Lema Pasantes. Fecha: 30 de noviembre de 1996. Obra: Mantenimiento de nave industrial / taller en Cto. Museos No 15 Bellavista, Satélite. Cargo: Elaboración de presupuesto mantenimiento nave.

7.76.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. FechaDiciembre de 1996 a enero de 1997 Obra: Remodelación Departamento en Avenida Constituyentes No 1076 Depto 501 México, D.F. Cargo: Obra de instalación eléctrica.

7.77.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha:Enero de 1997 a agosto de 1997. Obra: Remodelación Departamento en Bosques de Tamarindos, Depto 102 Bosques de Las Lomas, México, D.F. Cargo: Obra de instalación eléctrica y telefonía.

7.78.- DESPACHO: Arq Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: Agosto de 1997 a Marzo de 1999 4143

Obra: Oficinas en Tonalá 44 Colonia Roma, México, D F. Propietario : Dr. José Ma.Córdoba Montoya. Cargo: Cálculo y obra de instlación eléctrica , telefonía y cómputo

7.79.- PARTICULAR: Sra. Olivia Martínez. Daniel Delgadillo No. 87 Vista Bella, Edo. México. Fecha: Septiembre 26 de 1997 a enero 31 de 1998. Obra: Remodelación y ampliación casa habitación. Cargo: Proyectista y dirección general de obra

7.80.- DESPACHO: Arq Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha:Enero 20 de 1998 a Mayo de 1999. Obra: Remodelación y ampliación casa habitación en Cerrada de la Cañada No 1 Club de Golf Bellavista, Estado de México. Propietario : Ing. Alejandro Heberlein F. Cargo: Cálculo y obra de Instalación eléctrica, televisión, telefonía,sonido, audio e iluminación escénica.

7.81.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha:Febrero 17 de 1998 a Abril de 1999. Obra: Ampliación Casa habitación en Rio Escondido Casa 5 La Herradura. Propietario : Sra. Kuri. Cargo: Cálculo y obra de instalación eléctrica.

7.82.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha:Marzo 09 de 1998. Obra: Hotel en Río Volga, México, D.F. Cargo: Presupuesto para obra de instalación eléctrica

7.83.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No. 1433,Polanco,México,D.F. Fecha:Marzo 09 de 1998. Obra: Remodelación departamentos en Presidente Masank, México, D F. Cargo: Presupuesto para obra de instalación eléctrica

7.84.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha:Abril 13 de 1998. Obra: Casa Habitación en Retomo Crisantemos,Col Olivar de los Padres,México,D F Propietario: Srita. Katya - Cargo: Presupuesto para obra de instalación eléctrica

7.85.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha: Mayo 10 a Junio de 1998. Obra: Remodelación casa habitación en Palmas, México, D F Propietario : Srita. Rebeca de Alba Díaz Cargo: Instalaciones eléctricas. 4114

7.86.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha:Junio 14 de 1998 a Septiembre de 1998. Obra: Remodelación y ampliación casa habitación en Avenida Horacio No 1431,Colonia Polanco, México,D.F. Cargo: Cálculo y obra de Instalación eléctrica.

7.87DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No. 1433,Polanco,México,D.F. Fecha:Julio 26 de 1998 a Marzo de 1999. Obra: Remodelación y ampliación casa habitación en Paseo Laureles No. Bosques de Las Lomas, México, D.F. Propietario : Lic. Oscar Espinoza Villareal. Cargo: Cálculo y obra de Instalación eléctrica.

7.88.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433, Polanco, México, D.F. Fecha:Julio 26 de 1998 a Febrero de 1999. Obra: Remodelación casa habitación en Monte Ararat No. Lomas de Chapultepec, México, D.F. Cargo: Cálculo y obra de Instalación eléctrica.

7.89.- PARTICULAR: Lic. Dionisia Márquez Pérez. Fecha: Julio - Agosto de 1998. Obra: Casa Habitación en Avenida Hidalgo No. 50, Colonia Ampliación San Andrés Ateneo, Tlalnepantla, Estado de México Cargo: Desarrollo de Proyecto ejecutivo y realización de maqueta.

7.90.- PARTICULAR: Sra. Alicia Sánchez Gayo Sr Francisco Javier Cisneros Fecha: Agosto - Septiembre de 1998. Obra: Casa Habitación en Calle Rojo Gómez s/n Colonia San Isidro La Paz, Villa Nicolás Romero, Estado de México. Cargo: Desarrollo de Proyecto ejecutivo y realización de maqueta.

7.91.- DESPACHO: Arq. Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Agosto 24 de 1998 a Enero 22 de 1999 Obra: Remodelación / Ampliación Restaurante en Homero No 328 Polanco,Méx D F. Cargo: Presupuesto. Cálculo y obra de Instalación Eléctrica y sonido.

7.92.- DESPACHO: Arq Guillermo de La Cajiga Navarro Horacio No 1433,Polanco,México,D.F. Fecha: Noviembre 27 de 1998 a Abril de 1999 . Obra: Oficinas en Río Volga, Méx.D F Cargo: Presupuesto. Cálculo y obra de Instalación Eléctrica

8.- EXPERIENCIA ACADEMICO-ADMINISTRA TIYA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 4145

8.1.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Cargo: Coordinador General de los Laboratorios de Diseño de Tronco de la División de Ciencias y Artes para el Diseño en el Departamento de Procesos y Técnicas de Realización. Periodo: 1986 a 1991.

8.2.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco Cargo: Coordinador en la revisión, actualización y adecuación de los planes y programas de estudio de la División de Ciencias y Artes para el Diseño Elaboración de los programas de estudio y cartas temáticas referentes a los laboratorios de diseño del 111 Y IV trimestre de la carrera de Arquitectura. Periodo: 1993.

8.3.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco. Cargo: Jefe del Area de Tecnología Básica y Expresión Formal para el Diseño en el Departamento de Procesos y Técnicas de Realización. Periodo: Septiembre 14 de 1994 a Abril 30 de 1996.

8.4.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco. Cargo: Revisión,Coordinación y elaboración de la Reestructuración del Plan de Estudios del Tronco Común de Asignaturas en: Técnicas de Representación lyll, Geometría Descriptiva lyll. Periodo: Enero de 1996 a Abril de 1997.

8.5.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco. Cargo: Comisión para la elaboración,aplicación y evaluación de examenes de reubicación de alumnos de la UAM- CYAD Azcapotzalco. Periodo: Junio 1998 a la fecha.

8.6.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco. Cargo:Coordinador de Docencia Departamental de Arquitectura Comisiones: Docencia Departamental de Arquitectura Apoyo a los grupos de Investigación. Elaboración de material didáctico. Periodo : 15 de Junio de 1998 al año 2002.

8.7.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco Cargo: Presidente de la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias y Artes para el Diseño Unidad Azcapotzalco. Periodo : 03 de Julio de 1998 al año 2000.

8.8.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco Cargo: Miembro del Comité Editorial del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización. Periodo : Julio de 1998 al año 2002.

8.9.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco Cargo: Miembro del Comité de la Carrera de Arquitectura Revisión,modificación y actualización de los Planes y Programas de Estudio de la División de Ciencias y Artes para el Diseño. Periodo : Febrero de 1999 a la fecha. 4146

810.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco. Cargo: Miembro del Comité de CIEES (Comités interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) para la autoevaluación integral de la División de Ciencias y Artes para el Diseño. Periodo : Febrero de 1999 a la fecha.

8.11.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco Cargo: Miembro suplente del Consejo Académico Periodo : Marzo de 1999 al año 2001.

8.12.- INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Azcapotzalco Cargo: Integrante del Grupo de trabajo Interdivisional. Elaboración de diagnóstico de los temas de la Agenda del Consejo Académico Periodo : Mayo 31 de 1999 a la fecha.

9.- PARTICIPACIÓN COMO ASESOR EN COMISIONES DICTAMINADORiS.

9.1.- Asesor en el Concurso de Oposición de la Convocatoria No CO A CAD c 003/98 Fecha : 7 de Abril de 1999. Número de participantes : Cuatro.

10.- INVESTIGACIONES REGISTRADAS Y APROBADAS EN CONSEJO DIVISIONAL EFECTUADAS EN LA UAM -AZCAPOTZALCO.

10.1.- Técnicas de Expresión Aplicadas al Diseño Proyecto de Investigación No. 186.

10.2.- Introducción a las Instalaciones Hidrosanitarias y Eléctricas Proyecto de Investigación No. 275

10.3.- Integrante del grupo de Investigación "Tecnología y Diseño en las Edificaciones",grupo conformado en Enero de 1999

11.- PUBLICACIONES.

11.1.- TITULO: Introducción a las Instalaciones Hidrosanitarias y Eléctricas Tipo de Publicación: Libro de Apoyo a la Docencia Fecha de Publicación : 1992.

11.2.- TITULO: El Proceso del Bocetaje para le Generación de la Forma Tipo de Publicación: Fascículo, Apoyo a la Docencia Fecha de Publicación: Junio de 1994.

11.3.- TITULO: Técnica del Lápiz Grafito. Tipo de Publicación: Fascículo, apoyo a la Docencia Fecha de Publicación: Abril de 1994.

11.4.- TITULO: Seminario Técnico de la Construcción Tipo de Publicación: Libro de actualización para la carrera de Arquitectura. Ponencia presentada: La optimización y reciclaje de agua en la construcción el 15 de marzo de 1995. Fecha de Publicación : Julio de 1995.

11.5.- TITULO: Tecnología y Diseño en las Edificaciones. Tipo de Publicación: Libro de actualización para la carrera de Arquitectura Ponencia presentada: Planeación de las instalaciones en el proceso proyectual de las Edificaciones el 19 de Octubre de 1998 Fecha de Publicación : Octubre de 1998.

11.6.- TITULO: Tecnología y Diseño en las Edificaciones íí. Tipo de Publicación: Libro de actualización para la carrera de Arquitectura Ponencia: La iluminación artificial en la Arquitectura I. Fecha de Publicación : Diciembre de 1999.

11.7.- TITULO: Construcción y Arquitectura Moderna. Tipo de Publicación: Libro de actualización para la carrera de Arquitectura Ponencia: Impacto de las instalaciones en la Arquitectura Julio 2 de 1999. Fecha de Publicación : Diciembre de 1999.

12.- PRODUCCION ARTISTICA: Exposiciones Públicas

12.1.- OBRA.- Pintura (acuarelas). Lugar: Casa de la Cultura de Azcapotzalco Av. Azcapotzalco No. 605, Delg Azcapotzalco, México, D.F. Fecha: 27 de Septiembre al 09 de Octubre de 1994.

12.2.- OBRA.- Fotografías de la producción de obras Arquitectónicas Evento: Ayer, Hoy y Siempre en el Diseño XXV Aniversario de la UAM. Lugar: Casa del Tiempo.Pedro Antonio de los Santos No 84,Col San Miguel Chapultepec, México, D.F. Fecha : Del viernes 16 de Julio al viernes 30 de Julio de 1999

12.3.- OBRA.- Fotografías de la producción de obras Arquitectónicas. Evento: Ayer, Hoy y Siempre en el Diseño XXV Aniversario de la UAM. Lugar: Agora del Parque Naucalli. Naucalpan, Edo. de México Fecha : Del lunes 16 de Agosto al lunes 30 de Agosto de 1999.

12.4.- OBRA.- Fotografías de la producción de obras Arquitectónicas. Evento: Ayer, Hoy y Siempre en el Diseño. XXV Aniversario de la UAM. Lugar: Rectoría General de la UAM Prolongación Canal de Miramontes No.3855 Esq.Calle del Puente, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, México,D.F., C P 14383 Fecha : Del lunes 06 de Septiembre al viernes 10 de Septiembre de 1999.

12.5.- OBRA.- Fotografías de la producción de obras Arquitectónicas. Lugar: Túnel de la Ciencia. Estación Metro La Raza Fecha : Febrero del 2000.

13.- PRESERVACION Y DIFUSION DE LA CULTURA. CONFERENCIAS INVITADAS. 4148

13.L- Conferencia : La optimización y reciclaje de agua en la Construcción. Fecha: Marzo 15 de 1995. Lugar: UAM Azcapotzalco.

13.2.- Conferencia : Experiencias Profesionales en el campo de la Arquitectura Fecha: Miércoles 24 de Junio de 1998. Lugar: UAM Azcapotzalco. Organizan: Asociación de Egresados y Consejeros Estudiantiles

13.3.- Conferencia : Planeación de las Instalaciones en el proceso proyectual de las Edificaciones. Fecha: Lunes 19 de Octubre de 1998. Lugar: UAM Azcapotzalco.

13.4.- Conferencia : Impacto de las instalaciones en la Arquitectura Fecha: Viernes 2 de Julio de 1999. Lugar: UAM Azcapotzalco.

14.- COORDINACION DE CONGRESOSS1MPOSIOS O COLOQUIOS DE CARACTER ACADEMICO,

14.1.- Evento. Arquitectura.Segundo ciclo de conferencias Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Conferencia: La Cuarta Area del Conocimiento. Conferencista: Arq Martín L. Gutiérrez M. Fecha: Martes Io de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.2.- Evento: Arquitectura.Segundo ciclo de conferencias Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Conferencia: La Arquitectura de frente al próximo milenio Conferencista: Arq Juan José Díaz Infante. Fecha: Martes 8 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.3.- Evento: Arquitectura.Segundo ciclo de conferencias Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Conferencia: La Arquitectura y su relación con los Colegios de Profesionistas Conferencista: Arq Manuel Barclay Galindo Fecha: Jueves 10 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.4.- Evento: Día del Concreto y del Cemento Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Conferencias. Usos y aplicaciones del concreto. Concreto alta resistencia. Conceto Antibacteriano. Conferencistas: Arq. Adriana González. Ing. Isidro Romero Laureani. Química.Rosa Elba Rodríguez Camacho 4140

Fecha: Viernes 18 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.5.- Evento: Ciclo de Conferencias de Arquitectura y Construcción. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Conferencia: La Construcción en el Siglo XXL Conferencista: Mtro Joaquín Jiménez Trejo Fecha: Lunes 21 de Junio de 1999 Cargo: Coordinador del Evento.

14.5.- Evento. Ciclo de Conferencias de Arquitectura y Construcción. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Conferencia: La Construcción en el Siglo XXL Conferencista: Mtro Joaquín Jiménez Trejo Fecha: Lunes 21 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento

14.6.- Evento: Ciclo de Conferencias de Arquitectura y Construcción. Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Conferencia: La Madera, usos y aplicaciones en el Diseño Arquitectónico. Conferencista: Mtro.Luis Alfonso Peniche Camacho Fecha. Miércoles 23 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.7.- Evento: Ciclo de Conferencias de Arquitectura y Construcción Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Conferencia: Sistemas acústicos en la Arquitectura Conferencista: E. en Arq. Fausto Eduardo Rodríguez Manzo. Fecha: Viernes 25 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.8.- Evento: Ciclo de Conferencias de Arquitectura y Construcción Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Conferencia: Modelos estructurales en la Construcción Conferencista: Arq Carlos Moreno Tamayo Fecha: Lunes 28 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.9.- Evento: Ciclo de Conferencias de Arquitectura y Construcción Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Conferencia: Sistemas de ahorro de energía en la construcción Conferencista: Mtro Alejandro Viramontes Muciño. Fecha: Miércoles 30 de Junio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento.

14.10.- Evento: Ciclo de Conferencias de Arquitectura y Construcción Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Conferencia: Impacto de las instalaciones en la Arquitectura. Conferencista: E. en Arq. Eduardo Kotásek González. Fecha: Viernes 2 de Julio de 1999. Cargo: Coordinador del Evento Ratificada por 21 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones.

México, D. F. 23 de junio de 2000

H. Comité Electoral para integrar la Comisión Dictaminadora de CyAD. Presente

Sirva la presente para expresar por escrito mi consentimiento para participar como candidata para el Proceso de Elección, para integrar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales, Período 2000-2002.

Sin otro particular de momento, les envió un cordial saludo.

Atentamente

D.I. IV >rtega Ochoa Profes ;nto de Medio Amoienie rara el Diseño 4151

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

NOMBRE MARTHA PATRICIA ORTEGA OCHOA

DIRECCION JUAN ESCUTIA # 71

COL. CONDESA

C.P 06140

TELEFONO 553- 30 19

PROFESION DISEÑADORA INDUSTRIAL

CEDULA PROFESIONAL 620012

REG. FED. CAUS OEOM-55Q528-JR7

ESCOLARIDAD

1962-1967 PRIMARIA COLEGIO FRANCES MAYORAZGO

CERTIFICADOS E P

1968-1970 SECUNDARIA COLEGIO FRANCES DEL PEDREGAL

CERTIFICADO S E P.

1971-1973 PREPARATORIA COLEGIO FRANCES DEL PEDREGAL

CERTIFICADO UNA M

1974-1975 LICENCIATURA CUATRO SEMESTRES DE ARQUITECTURA

UN A M

1976-1980 LICENCIATURA DISEÑO INDUSTRIAL

TITULO U N.A M.

1983-1985 MAESTRIA DISEÑO INDUSTRIAL

AREA DE MATERIALES Y PROCESOS DE

PRODUCCION

100% DE LOS CREDITOS U N A M

IDIOMA

FRANCES

CONSTANCIA DE POSESION DE IDIOMA

UN A M

OTROS 4152

2000 PARTICIPACION EN EL TALLER DE

COMPUTACION PARA DISEÑADORES

"AUTOCAD 14" PERTENECIENTE AL

PROGRAMA DE FORMACION DE

PROFESORES CORRESPONDIENTE AL PLAN

DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE

MEDIO AMBIENTE PARA EL DISEÑO

2000 PARTICIPACION EN EL CURSO -TALLER

"APRENDER A APRENDER” PERTENECIENTE

AL PROGRAMA DE FORMACION PARA LA

DOCENCIA UAM-AZC

1998 FORO 1998 REALIDADES, DEMANDAS,

ASPIRACIONES, RETOS Y NECESIDADES DE

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA

CIUDAD DE MEXICO HACIA EL FIN DEL

MILENIO

1997 1o CONGRESO INTERNACIONAL DE

ERGONOMIA U.A.M.-XOCHIMILCO/ SOCIEDAD

NACIONAL DE ERGONOMIA MAYO 1998

1997 ASISTENCIA AL SEGUNDO CONGRESO

INTERNACIONAL "LA DISCAPACIDAD EN EL

AÑO 2000"

1996-1997 DIPLOMADO EN COMPUTACION

CENTRO DE COMPUTO DE LA FACULTAD DE

ARQUITECTURA U N A M.

1996 PARTICIPACION EN EL FORO

MULTIDISCIPLINARA SOBRE LOS DERECHOS

HUMANOS DE LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD 4153

1995 ASISTENCIA AL PRIMER CONGRESO

INTERNACIONAL "LA DISCAPACIDAD EN EL

AÑO 2000"

1991 CURSO DE COMPUTACION □"SCULPT TRI DI"

(25 HRS.) U.A.M. -AZC.

1991 CURSO "LA COMPUTADORA EN EL DISEÑO

GRAFICO" (25 HRS.)

1990 CURSO DE INTRODUCCION A LA

COMPUTACION (15 HRS.) U.A.M.-AZC

1987 CURSO MONOGRAFICO "LA SALUD EN EL

TRABAJO" (100 HRS.)

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA

FACULTAD DE MEDICINA U.N.A.M.

1984 SEMINARIO "LA ENSEÑANZA DE LA

ERGONOMIA EN MEXICO" U.N.A.M.

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE

DISEÑO INDUSTRIAL U.N.A.M.

1983 PARTICIPACION EN LA REUNION PARA EL

DESARROLLO DE PROYECTOS SOBRE

AMBIENTE FISICO Y DISEÑO DE

ADITAMENTOS PARA DISCAPACITADOS

"COMPAÑEROS DE LAS AMERICAS CD. DE

MEXICO/SAN FRANCISCO OKLAND.

PARTICIPACION CON EL PROYECTO "DISEÑO

DE SILLA DE BAÑO"

1983 CURSO DE REPRESENTACION GRAFICA PARA

DISEÑADORES INDUSTRIALES (15 HRS.)

U.A.M.-AZC. 4154

1983 CURSO "REHABILITACION PARA EL TRABAJO"

(20 HRS.) HOSPITAL DEL TRABAJO I.M.S.S

1983 CURSO DE METODOLOGIA "VALUE DESIGN"

(25 HRS.) U.A M.-AZC.

1982 ACTUALIZACION PEDAGOGICA "TALLER DE

ELABORACION DE MATERIAL AUDIOVISUAL"

(75 HRS.) CISE/U N A.M.

1982 ACTUALIZACION PEDAGOGICA "ANALISIS DE

MENSAJES AUDIOVISUALES" (75 HRS.) CISE/U N A M.

1982 SEMANA CYAD "CURSO SOBRE EL SISTEMA

PEDAGOGICO CYAD" UAM-AZC

1982 SEMANA NACIONAL DE SEGURIDAD E

HIGIENE EN EL TRABAJO (30 HRS ) S.T.P S

1982 ASISTENCIA AL "CONGRESO ALIM-EN-TEC"

LANFI/SECOFI

1982 PARTICIPACION EN EL SEMINARIO SOBRE

"ASPECTOS FUNDAMENTALES SOBRE LAS

CARRERAS DE DISEÑO" UAM-AZC

1982 CICLO DE CONFERENCIAS "EL COLOR EN EL

DISEÑO" (25 HRS ) UAM-AZC.

1981 CICLO DE CONFERENCIAS "RAZON Y DISEÑO"

(25 HRS.) UAM-AZC

1980 CURSO DE "INTRODUCCION A LA

RESPIRACION Y SU EQUIPO DE APOYO" (30

HRS.) HOSPITAL PRIMERO DE OCTUBRE.

ISSSTE 1979 SEMINARIO DE ACTUALIZACION PEDAGOGICA

UNIVERSIDAD FEMENINA DE MEXICO

1978 SEMINARIO “LA TECNOLOGIA Y EL DISEÑO

INDUSTRIAL" ENAAJNAM

1973 CURSO DE HISTORIA DEL ARTE

COLEGIO FRANCES DEL PEDREGAL

EXPERIENCIA PROFESIONAL

1999-2000 DESARROLLO DE EQUIPO DE DIAGNOSTICO

1999-2000 DESARROLLO DE JUGUETES EDUCATIVOS

1998 DESARROLLO DE PLANTOSCOPIO Y

JUGUETES PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

1997 DESARROLLO DE EQUIPO DE DIAGNOSTICO Y

PARA EMERGENCIAS.

REDISEÑO DEL NEGATOSCOPIO PORTATIL.

1996 DISEÑO DE PAPELERIA PARA COFEDIS

(COMISION PARA EL FOMENTO DE EMPLEO

PARA PERSONAS DISCAPACITADAS)

1996 DISEÑO. COORDINACION Y MONTAJE DE LA

EXPOSICION DE TRABAJOS TERMINALES

(INTEGRAL DE DISEÑO INDUSTRIAL) QUE SE

LLEVO A CABO EN LA EXPLANADA DE

CANACINTRA EN EL MES DE MAYO DE 1996

1996 DISEÑO DEL LOGOTIPO DE COFEDIS

1996 DISEÑO DE PAPELERIA PARA EL FORO

INTERDISCIPLINARIO DE LOS DERECHOS

HUMANOS DE LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD. 4156

1995 DISEÑO DE PAPELERIA, PROTOTIPO DE

STAND DE EXPOSICION, EXPOSICION Y

MONTAJE DE LA EXPOSICION "APRENDER

JUGANDO" EN EL MUSEO UNIVERSUM, EN

MAYO DE 1995

1995 DISEÑO DE LA IMAGEN GRAFICA (CARTEL,

DIPLOMAS, TRIPTICO) DE LA EXPOSICION

ARQUITECTURA ITALIANA TRES SEDES

UNIVERSITARIAS: MILAN, VENECIA Y ROMA

1981 A LA FECHA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLIANA

PROFESOR-INVESTIGADOR DE TIEMPO

COMPLETO EN EL DEPARTAMENTO DE MEDIO

AMBIENTE PARA EL DISEÑO

1987-1989 CONSTRUCTORA EL ANGEL S A. DE C.V

ASESORIA EN DISEÑO, DECORACION Y

DISTRIBICION DE AREAS

1988 LABORATORIOS NACIONALES DE FOMENTO

INDUSTRIAL SECOFI

1985-1987 SEGURIDAD E INGENIERIA INDUSTRIAL

INTEGRAL S.A. DE C.V.

- DISEÑO DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA.

- CONSULTORA EN EL AREA DE ERGONOMIA

Y DISEÑO

- PARTICIPACION EN EL PROYECTO "DISEÑO

DE CARRO DE BOMBEROS PARA ZONAS

CONURBADAS EN EL ESTADO DE MEXICO" EN

PARTICIPACION CON I.S.E.T. (GOBIERNO DEL

ESTADO DE MEXICO)

1985 PRODUCTOS SAALEX S.A.

ASESORA DE DISEÑO 4157

1984-1985 EDITORIAL LARO S.A.

DISEÑO DE PORTADAS

1984 CENTRO DE DISEÑO MECANICO

FACULTAD DE INGENIERIA U.N.A.M

ASESORIA DE SERVICIO SOCIAL

1984-1985 CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y

TECNOLOGIA

COLABORACION EN EL PROYECTO "SISTEMA

NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO

TECNOLOGICO DE LA INDUSTRIA DEL

PLASTICO" ESTUDIO DE DIAGNOSTICO,

PRONOSTICO Y DISEÑO PARA IMPULSAR LA

INDUDTRIA DEL PLASTICO EN MEXICO.

1982- 1983 ESCUELA PRIMARIA "TALLER MONTESSORI

PUEBLA PUE.

REALIZACION DE MATERIAL DIDACTICO.

1980-1981 I.S.S.S.T.E

HOSPITAL GENERAL PRIMERO DE OCTUBRE,

DENTRO DE LOS DEPARTAMENTOS DE

INGENIERIA BIOMEDICA Y MANTENIMIENTO.

1979 NYLON DE MEXICO S.A.

PLANEACION Y DISTRIBUCION DE AREAS

(ALMACENAMIENTO Y SEGURIDAD EN

BODEGAS).

1977 INDUSTRIAS RESISTOL S.A.

REALIZACION DE MATERIAL AUDIOVISUAL

PARA LA PRESENTACION DEL PLAN DE

BENEFICIOS PARA EMPLEADOS.

1972-1974 ORTEGA, ARQUITECTO

DIBUJANTE 4158

1970 DISEÑO DEL ANILLO DE GRADUACION DEL

COLEGIO FRANCES DEL PEDREGAL

TRABAJOS EXPUESTOS.

1996 EXPOSICION DE 34 TRABAJOS TERMINALES

DE LA UAM-AZCAPOTZALCO. ASESORIA

1983 SILLA PARA BAÑO

MUSEO TECNOLOGICO DE LA COMISION

FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

1978 MOBILIARIO DE INTERES SOCIAL (RECAMARA)

CENTRO DEPORTIVO 1o DE MAYO

MUSEO TECNOLOGICO DE LA COMISION

FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

ACTIVIDADES DOCENTES

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPLOLITANA

* PROFESOR TITULAR B,

PROFESOR-INVESTIGADOR DESDE 1981 A LA

FECHA 4159

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

MEXICO

* PROFESOR DE ASIGNATURA B, DEFINITIVO

EN LA MATERIA GEOMETRIA, DE 1989 A LA

FECHA

* PROFESOR DE ASIGNATURA A DEFINITIVO

(POR OPOSICION) EN LA MATERIA

GEOMETRIA DE 1982 A 1989

* PROFESOR DE ASIGNATURA A INTERINO EN

LA MATERIA GEOMETRIA DE OCTUBRE DE

1980 A SEPTIEMBRE DE 1982

* AYUDANTIA EN LA MATERIA GEOMETRIA I

EN LA UNIDAD ACADEMICA DE TALLERES DE

LETRA E.N.A./U.N.A.M. 1979-1980

* COLABORACION EN LA REALIZACION DE

MATERIAL AUDIOVISUAL DENTRO DE LA

UNIDAD ACADEMICA DE LETRAS

E.N.A./U.N.A.M. 1979-1980

* ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO

PARA COMPLEMENTO DE UN ESTUDIO SOBRE

EL CALCULO DE ESTRUCTURAS DEL ARO.

RAFAEL FARIAS ARCE (E N.A.)

1987-1988 UNIVERSIDAD DEL NUEVO MUNDO

* PROFESOR DE ASIGNATURA EN LAS

MATERIAS PLASTICOS Y ERGONOMIA

1980 ISSSTE, HOSPITAL GENERAL 1o DE OCTUBRE

PARTICIPACION EN EL CURSO TALLER

"INTRODUCCION A LA RESPIRACION Y SU

EQUIPO DE APOYO"

1978-1980 UNIVERSIDAD FEMENINA DE MEXICO

CLASES DE ILUMINACION PARA

DECORADORAS

PROGRAMAS DE APOYO ACADEMICO 4160

COMISION PARA LA REESTRUCTURACION Y

ADECUACION DE LOS PLANES DE ESTUDIO

DE LA CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL

(ABRIL 1993-1994)

COMISION PARA DETERMINAR LOS

CRITERIOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

DE INVESTIGACION CONSTITUIDA POA LOS

JEFES DE AREA (OCTUBRE DE 1992 A MARZO

DE 1993)

COMISION DE TRONCO COMUN. CREADA POR

LA DIVISION CYAD PARA LA

REESTRUCTURACION DEL TRONCO COMUN

DE LAS CARRERAS DE DISEÑO (JULIO DE

1986 A DICIEMBRE DE 1987

COMISION PARA LA ACTUALIZACION DEL

EXAMEN DE ADMISION INTEGRADA A PARTIR

DE MARZO DE 1984, CYAD, UAM AZC.

PROGRAMA DE FORMACION Y

ACTUALIZACION DEL PERSONAL ACADEMICO,

REPRESENTANTE DEL DEPARTAMENTO DE

MEDIO AMBIENTE PARA EL DISEÑO. DE

ENERO DE 1983 A 1984 CYAD -UAM-AZC.

EXTENSION UNIVERSITARIA

* COORDINACION DE LA EXPOSICION DE

TRABAJOS TERMINALES EN LA EXPLANADA

DE CANACINTRA. MAYO DE 1996

* COORDINACION DE LA EXPOSICION

"ARQUITECTURA ITALIANA TRES SEDES:

MILAN, VENECIA, ROMA" * COORDINACION DE LA EXPOSICION "MANOS

PEQUEÑAS, IDEAS GRANDES. APRENDER

JUGANDO" MAYO DE 1995 EN EL MUSEO

UNIVERSUM.UNAM

* CONSEJERO ACADEMICO POR EL BIENIO

1995-1997

* OTRAS PARTICIPACIONES COMO ASESORA

EN EXAMENES DE REINGRESO DE ALUMNOS

QUE ESTUVIERON FUERA DE LA UAM;

REVISION DE EXAMENES ETC.

* SINODAL EN EXAMENES DE OPOSICION

* PARTICIPACION COMO MIEMBRO DE LA

COMISION DICTAMINADORA DIVISIONAL

(OCTUBRE DE 1992 A MARZO DE 1993)

RENUNCIA POR NOMBRAMIENTO DE JEFE DE

AREA.

* COORDINACION DE LAS CONFERENCIAS

"MODERNIZACION TECNOLOGICA Y

PROPIEDAD INDUSTRIAL" IMPARTIDA POR LA

SUBDIRECCION DE DESARROLLO

TECNOLOGICO DE SECOFI. DICIEMBRE DE

1992

* IMPACTO ECOLOGICO DE LOS PRODUCTOS

INDUSTRIALES. UN ENFOQUE DE DISEÑO

INDUSTRIAL.

CONFERENCIA IMPARTIDA A LOS ALUMNOS

DE INGENIERIA INDUSTRIAL (TRIMESTRE I-92) 4162

* PARTICIPACION EN EL ENEDI 92

(ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE DISEÑO

INDUSTRIAL) MANZANILLO, COLIMA

(SEPTIEMBRE -OCTUBRE DE 1992

* CONSEJERO ACADEMICO POR EL BIENIO

1991-1993

* COORDINACION DE LA EXPOSICION DE LOS

TRABAJOS DE ALUMNOS DEL ESLABON

OPERATIVO I EN EL MEZANINE DE LA

BIBLIOTECA (FEBRERO DE 1986)

* CONSEJERO DIVISIONAL SUPLENTE MAYO

DE 1984-1985

* COORDINACION DE LA SEMANA CYAD.

CURSO SOBRE EL SISTEMA PEDAG'OGICO

CYAD (ENERO 1984) COMISION DE

FORMACION DE PROFESORES CYAD UAM

AZC.

* COORDINACION DEL CURSO DE

ACTUALIZACION A NIVEL LICENCIATURA

"ERGONOMIA Y DISEÑO" 1992

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE PARA

EL DISEÑO

* COORDINACION DEL PRIMER CICLO DE

CONFERENCIAS "LA ERGONOMIA Y EL

DISEÑO INDUSTRIAL (1981) DEPARTAMENTO

PARA EL DISEÑO.

PUBLICACIONES

* ARTICULO EN LA REVISTA EN LINEA

¿PORQUE ESTUDIAR DISEÑO INDUSTRIAL

1994 4163

• ARTICULO "LA SALUD Y EL DISEÑO"

REVISTA MEXICANA DE SEGURIDAD SOCIAL

I.M.S.S. NO. 26 JUNIO DE 1984

' MEMORIAS DEL PRIMER CICLO DE

CONFERENCIAS SOBRE ERGONOMIA Y

DISEÑO INDUSTRIAL 4164 ratificado por 19 votos a favor,

9 en contra y 4 abstenciones.! OFICINA TECNICA DEL

CASA «JCTrA Ai ITEUPO CONSEJO ACADEMICO

JUN. 26 2000 UAM • AZCAPOTZALCO México, 26 de Junio del 2000.

H. CONSEJO ACADEMICO. UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA PRESENTE.

Por medio de la presente doy mi consentimiento para participar en el proceso de selección que en breve se llevará a cabo para integrar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales (periodo 2000/2002).

Esto de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Ingreso, Promo ción y Permanencia al Personal Académico de la Universidad Autónoma

Metropolitana.

Agradeciendo la atención, un cordial saludo.

Atentamente

Arq. María de Lourdes Sandoval M. Departamento de Medio Ambiente. División de Ciencias y Artes para el Diseño.

Documento 4 CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Nombre: María de Lourdes Sandoval Martiñon

Profesión: Arquitecto

Domicilio: Av. 45 metros No. 508 int. 21 Col. San Bartolo Atepehuacán México, D.F., c.p. 07730

Teléfono: 5719-0482

Nacionalidad: Mexicana

Fecha de Nacimiento: 25 de Agosto de 1965

Estado Civil: Casada

R.F.C. SAML650825

Cédula Profesional: 1527140

ESCOLARIDAD

• Bachillerato. CECYT No. 1 “Lic. Gonzalo Vázquez Vela* (IPN), egresada como “Técnico en Construcción” del Área Físico-Matemáticas.

• Estudios Universitarios. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzálco, egresada de la carrera de Arquitectura, División de Ciencias y Artes para el Diseño. Título Profesional Septiembre de 1990.

IDIOMAS

Ingles 4166

CONGRESOS

Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura con participación Latinoamericana. Guadalajara, Jalisco, junio de 1987. Ponencia presentada: “Autoconstrucción, una alternativa de solución”.

Octavo Taller Experimental de Artes Plásticas, 1987. UAM Azcapotzalco, coordinador, Arq. Gabriel Jiménez A.

Curso de Representación Gráfica, 1988. UAM Azcapotzalco, coordinador Arq. Leszek Maluga. #

Curso de Perspectiva para Arquitectos trazos, sombras, monocromías, 1989, UAM Azcapotzalco, coordinadores, Arq. Carlos Moreno T. y Arq. Alejandro Viramontes.

Curso de Actualización a nivel posgrado en Arquitectura Bioclimática y Energía Solar, 1989. UAM Azcapotzalco, coordinadores, Arq. José Roberto García Chávez y Arq. Víctor Fuentes F.

Curso de Actualización a nivel posgrado de Ecología Urbana, 1991. UAM, Azcapotzalco, coordinadores, Sociol. Ma. De Jesús Téllez Gómez y Arq. Beatriz Romero Cuevas.

Curso de Introducción a la Computación y Sistema Operativo MS-DOS, 1992, UAM Azcapotzalco, Ing. Héctor Rivera Madrid

9

Curso Lotus 1-2-3, 1992 UAM Azcapotzalco, Fis. Francisco Cervantes de la Torre.

Curso Autocad 10 nivel básico, 1992. UAM Azcapotzalco, D.I. Guillermo Gazano.

Curso Autocad 10 nivel intemedio,1992. UAM Azcapotzalco, D.I. Guillermo Gazano.

Curso ‘Taller Internacional de Arquitectura Toyo Ito”, 1997, UAM Azcapotzalco, asesor Arq. Kazuyo Sejima.

3 4167

CONFERENCIAS INVITADAS

Expositor en el Ciclo de Conferencias de la Semana del Centro Tecnológico “Diseño y Entorno al Siglo XXI”, Universidad Autónoma de 0 Aguascalientes, marzo de 1992.

Cátedra “Diseño Urbano de la Maestría en Diseño Urbano (3er semestre) Arquitectónico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bajío, León, Guanajuato, septiembre de 1993.

Conferencia “Recreación y Medio Ambiente”, en el ciclo de conferencias “Diseño y Medio Ambiente”, en el Museo de Historia Natural, Ciudad de México, enero de 1997

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Dibujante-proyectista en el despacho del Arq. Heriberto Monroy. 1998 /1990

Diseño y construcción de casa-habitación en Josefa Ortiz de Domínguez no. 7, Col. San Lorenzo La Cebada, Xochimilco, 1991.

Remodelación de casa-habitación en Pedro de Córdoba no. 7 Col. Vasco de Quiroga, Del. Gustavo A. Madero, D.F. , 1992.

Diseño para remodelación del Departamento de Medio Ambiente de CyAD, 1996.

x Diseño y remodelación Departamento 101, Edif.. 20n, Unidad Zacatenco Lindavista, Del. Gustavo A. Madero, D.F. 1999.

Diseño de mobiliario en madera. 1999/2000.

4

I 41G6

EXPERIENCIA ACADEMICA

Profesor ayudante del Departamento de Medio Ambiente, CyAd, Azcapotzalco, UAM, mayo 1989 / marzo 1991.

Profesor asistente del Departamento de Medio Ambiente, CyAd, Azcapotzalco, UAM, marzo 1991 / octubre 1995.

Profesor Titular del Departamento de Medio Ambiente, CyAd, Azcapotzalco, UAM, octubre 1995 / a la fecha. Titular C, tiempo completo.

0 Jefe del Área “Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño” del Departamento de Medio Ambiente, CyAd, Azcapotzalco, UAM, febrero 1995 / octubre 1997.

Miembro de la Comisión Dictaminadora Divisional CyAD para el periodo 1998 / 2000. * Miembro Jurado en el XI Concurso Nacional de Creatividad de los Institutos Tecnológicos (SEP, SEIT), celebrado en el Instituto Tecnológico de Mérida, Mérida, Yucatán, noviembre de 1996.

CoAutor del libro “Arquitectura: Una Alternativa de Enseñanza. Análisis del Sitio: SOL”, editado por la UAM/A. 1995.

CoAutor del libro “Arquitectura: Una Alternativa de Enseñanza. Análisis del Sitio: SOL II”, editado por la UAM/A. 1995.

CoAutor del libro “Arquitectura: Una Alternativa de Enseñanza. Análisis del Sitio: VIENTO”, editado por la UAM/A. 1995.

CoAutor del libro “Arquitectura: Una Alternativa de Enseñanza. Análisis del Sitio: AGUA”, Libro ganador del Concurso “Libro de Texto!” convocado por la Rectoría UAM/A, 1999, en proceso de edición.

Prólogo del libro “Recreación y Medio Ambiente”. Autor, Arq. Humberto Rogdriguez, editado por la UAM/A 1998.

2 y Ratificado por 22 votos a favor, 4 gn contra UNIVERSIDAD y 6 abstenciones. AUTONOMA 4169 METROPOLITANA f m Casa abierta al tiempo Azcapotzalco Departamento de Procesos y Técnicas de Realización OFICINA TECNICA División de Ciencias y Artes para el Diseño \ CONSEJO ACADEMICO

H. Consejo Académico 0 5 Comité Electoral WCAP ZRCQ Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

México, D. F. a 26 de junio de 2000

Por este conducto expreso mi intensión y consentimiento de ser considerado para participar en el proceso de elección para integrar las comisiones Dictaminadoras Divisionales de la División de Ciencias y Artes para el Diseño parar el periodo 2000-2002.

Anexo a la presente curriculum vitae actualizado.

Sin otro particular quedo de ustedes.

Adolfo Alberto Cervantes Baqué Número Económico 6330 Profesor Titular C Departamento de Procesos y Técnicas de Realización Documento

Av. San Pablo 180. Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200 México, D.F. Tels.: 724-4381 724-4386 Fax: 394-8873 4170

CURRICULUM VITAE (Resumen) Adolfo Alberto Cervantes Baqué

Lugar de nacimiento; México D.F. Fecha de nacimiento; 7 de junio de 1955. Estado civil; Casado. Reg. fed. de causantes; CEBA 550607-LT8. N2 de IVA-1377197. Cédula profesional: 557631. Domicilio; Av. Instituto Politécnico Nacional #1903. Col. Lindavista, México D.F. C.P. 07300. Teléfono; 754-11-25 9 (casa), 724-43-86 (oficina) 394-88-73 (fax). Dirección INTERNET :[email protected]

Idiomas : INGLÉS; Buen dominio escrito y hablado.Certificado de la Universidad de Cambridge Examen ELTS. ALEMÁN; Conocimientos básicos escritos y hablados.

Formación Académica. 1962-1974.- Educación primaria, secundaria y preparatoria. Cursada en el Colegio Tepeyac. Ubicado en Callao # 842, Col. Lindavista. México, D.F. Certificados. Preparatoria en el area de Físico-Matemáticas, (cursos bilingües).

1974-1978 Educación profesional. Licenciatura en Diseño Industrial.(Área de concentración en Realización). Cursada en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Ubicada en Av. San Pablo # 182. Col. Reynosa. Título y cédula profesional recibidos. Egresado de primera generación.

1994-1996 Maestría en Artes Visuales con especialidad en Escultura. Cursados todos los créditos en la Academia de San Carlos E.N.A.P., U.N.A.M. Otros cursos: 1974 Curso de idioma Alemán; "Deutsch als Fremdsprache". Duración 9 meses. Cursado en el Instituto Goethe. Tonalá # 42. Col. Roma, México D.F.

1996 Curso de idioma Alemán; "Deutsch Themen, Aufbaustufe". Duración 6 meses. Cursado en el Volkshochschule Dorsten NRW, Alemania.

1980-Marzo.- Curso de Cartel. Impartido por el diseñador polaco Waldemar Swiercy. Cursado en la U.A.M.-A.

1980.- Curso de Cartel. Impartido por el diseñador polaco Wiktor Gorka. Cursado en U.A.M.-A. 417 J

Lugar.- Galería Metropolitana. Ubicada en Medellín N.140 Col. Roma. Partidpadón.- Gráficas digitales tridimensionales..

1988 Diciembre Exposición artística colectiva "Diseño Asistido por Computadora”. Lugar.- Biblioteca de la Univ. A. Metropolitana, Azcapotzalco. Partidpadón.- Gráficas digitales tridimensionales.

1989 Enero Exposición artística colectiva "Arte y Gráfica Tauz". Lugar.- Galería Tauzzetti de la Plaza Comercial Polanco Participadón.- Óleos y Dibujos.

1989 Febrero Exposición artística colectiva "Electrosensibilidad". Lugar.- Salón de exposiciones de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" en San Fernando N°17. Partidpadón.- Gráficas digitales tridimensionales..

1990 Febrero- AbrilExposición artística colectiva "La Metro en el Metro". Lugar.- Estación "La Raza” de la linea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Asistieron varios cientos de miles de visitantes. 1993 Agosto Exposición artística colectiva "Pentiment 93", una exhibición de los resultados de los cursos de la Lugar.- "International Akademie für Kunst und Gestaltung" Fíamburgo, Alemania.

1994 Noviembre Exposición artística colectiva "Arte en Procesos". Lugar.- Casa de la cultura de la Delegación Azcapotzalco. Partidpadón.- Dibujos al grafito y polvo de carboncillo.

1995 Febrero Exposición artística colectiva "Eros, Presencia, Reflejos y Atisbos". Lugar.- Academia de San Carlos. Partidpadón.- Bronces, ceras, óleos y dibujos.

1998 Febrero Exposición colectiva "Arte en Procesos II". Lugar.- Galería Casa del Tiempo. Partiripadón.- Infografías tridimensionales.

1998 Septiembre Exposición colectiva "Viva el Arte Mexicano". Lugar.- Centro Coyoacán. Participación.- Bronces.

1999 Abril Exposición colectiva "XV Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México". "La Alegría de Vivir". Lugar.- Academia de San Carlos. Participación.- Bronce sobre piedra. 4172

Mayo utilizados por la naturaleza al diseño. Impartido por el diseñador Carmelo di Bartolo (ex-director del Tecnológico de Milán) y Fabricio Van der Broeck. Nivel de actualización 114 horas. Cursado en la U.A.M.-A.

1988-Mayo-Junio Curso de diseño por computadora (incluyó nueve programas de la computadora Amiga; diseño editorial, ilustración, animación y video). Impartido por el Ing. René Mac Kinney y el diseñador Gonzalo Solis en la compañía Sigma-Commodore.

1994.- Curso del programa Power Point pataforma Macintosh. Impartido por el profesor Howard Bossen Universidad de Michigan. Participante en el curso y como traductor. Cursado en la U.A.M.-A

Labor docente y académica.-

1979-Sep. a la actualidad. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. ( Av. San Pablo # 182. Col. Reynosa). Puesto; Jefe de área de Investigación del Área; "Tecnología y Diseño para la Producción de Objetos" (desde 1992) y Profesor del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la División de Artes y Ciencias para el Diseño (desde 1979).

Materias que domina y ha impartido.-

Técnicas de pintura atomizada y al aerógrafo, Dibujo de imitación y técnicas de coloreado apunta seca, Dibujo en perspectiva cónica, Dibujo Técnico mecánico, Dibujo con instrumentos y técnicas de ilustración para Diseño Industrial, Geometría Descriptiva; intersección de volúmenes, Sombras y Perspectiva Cónica, Uso y características de la madera y sus derivados, Principios Básicos de Diseño Bidimensional y Tridimensional.

Exposiciones.-

1987 Julio Exposición artística colectiva "Expremixta". Lugar.- Biblioteca de la Univ. A. Metropolitana, Azcapotzalco. Participación.- Pinturas al óleo dibujos y relieves escultóricos.

1988 Octubre.- Exposición artística colectiva "Diseño Asistido por Computadora”, una de las primeras muestras de trabajos en diseño por computadora en México que incluyó ilustraciones, animaciones, digitalizaciones, planos y videos hechos por computadora. El evento tuvo gran difusión en televisión y radio, se realizaron reportajes de televisión de los programas; "Videocosmos" del canal 9 y "Hoy en la Cultura" del canal 11 . 4173

1999 Mayo Exposición colectiva lfLa Academia de San Carlos en la UVM". Lugar.- Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes. Participación.- Bronces.

1999 Julio Exposición de Acuarela "La Mujer" promovido por la Revista Cultural "La Pluma del Ganso" Lugar.- Sala de Exposiciones de la Delegación Iztacalco. Participación.- Acuarela en formato grande.

1999 Octubre Exposición sobre el Concurso de Cartel artístico "2 de Octubre no se olvida" promovido por la revista cultural "Amate" Participación.- Cartel generado por computadora.

2000 Febrero Exposición sobre el Concurso Jaime Sabines con motivo de la "Primera Semana Cultural de La Pluma del Ganso" Lugar.- Casa de la Cultura Jaime Sabines. Participación.- Bronces. UNIVERSIDAD AUTONOMA / m Ratificado por 23 votos a favor, 5 en contra METROPOLITANA y 4 abstenciones. 4174 Casa abierta al tiempo Azcapotzalco División de Ciencias y Artes para el Diseño

Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño

l à

México, D. F. junio 26 del 2000 J u vi 1G z& o o

- HOPOFJLCO Comité Electoral Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco.

Con la presente me permito informar mi aceptación a participar en el proceso para integrar las Comisiones Dictaminado ras Divisionales, periodo 2000-2002. Agradezco de antemano su atención al particular.

A t\e n t a m e n t e

Mtto. José Silvestre Revueltas Valle. Profesor del Depto. de Investigación y Conocimiento para el Diseño.

Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, 02200 México, D.F Tels. 5 724-4374 5 724-4378 y Fax: 5 394-8407 4175

*Nombre: José Silvestre Revueltas Valle. ♦Dirección. Calzada de las Carretas 142, int. 104. Colonia Colinas del Sur. Delegación Alvaro Obregón, México DF. Cp. 01430. ♦Fecha de nacimiento: 22 de febrero de 1959. ♦Escolaridad. ♦Estudios en Ingeniería Ambiental. Universidad Autónoma Metropolitana, 1977-1980. Licenciatura no concluida. ♦Licenciatura en Sociología. Universidad Autónoma Metropolitana. 1980-1984. Tesis: Estado, políticas públicas y medio ambiente. ♦Maestría en Planeación Metropolitana. Universidad Autónoma Metropolitana, 1987- 1990. ♦Estudios de posgrado en: Historia de México, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Tesis en proceso: Erasmo y erasmistas en la Nueva España. ♦Estudios de posgrado en: Diseño. Universidad Autónoma Metropolitana. Tesis en proceso: La ciudad de México en el siglo de Sor Juana. ♦Diplomado en Evaluación del Impacto Ambiental. Universidad Iberoaméricana. ♦Diplomado en: La historia de México a través de la literatura, (en proceso). Universidad Autónoma Metropolitana. ♦Experiencia laboral. ♦Asesor y colaborador en el proyecto de desarrollo de Bahías de Huatulco, Oaxaca. Grupo de Diseño Urbano. ♦Asesor y colaborardor en el proyecto: Ahorro por el rehusó de agua en el valle de México. Ingeniería y Procesamiento Electrónico. ♦Profesor asistente en el Departamento de Ciencias Sociales en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México. ♦Jefe de proyecto. Comisión de Planeación. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. ♦Profesor asistente. Departamento de Administración, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. ♦Profesor asistente. Departamento de Ciencias del Comportamiento y Recursos Humanos. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México. ♦Profesor de tiempo completo. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. ♦Categoría: Titular C. Publicaciones más relevantes. 4176

Uchmany, Eva, Revueltas , José et. al. México-India. México, Fondo de Cultura Económica. 1998. Revueltas, José, "El proyecto de la ciudad de México en la crónica religiosa franciscana”, México, Revista Hábitat y Diseño, 1999. Revueltas, José, "Prólogo: Mañana será poesía", México, Biblioteca Porrúa, 1999. Revueltas, José, "De la literatura a los objetos diseñados", La Hábana, en prensa. Revueltas, José, "El convento de Belén y el desarrollo de la ciudad de México", Campiñas, en prensa. 4177

México D. F. a 26 junio del 2 000

OFIOW TECNICA DEL COMITE ELECTORAL DEL CASAASE/r^ nBPC CONSEJO’ ACADEMICO CONSEJO ACADEMICO * PRESENTE JUN. 26 2000 UAM - AZCAPOTZALCO!

Por medio de la presente solicito ante este comité, se me tome en cuenta como posible candidato para ser parte la Comisión Dictaminadora de CyAD, comprendido en el periodo del 2 000 al 2 002.

Esperando se me tome en cuenta quedo ustedes su seguro servidor.

Ing. Arturo Hernández Escalante

anexo currículo 4178 %

CURRICUL UM V1TAE

NOMBRE: ARTURO HERNANDEZ ESCALANTE FECHA DE NACIMIENTO: 2 de Noviembre de 1953 LUGAR DE NACIMIENTO: México, DE. ESTADO CIVIL: Casado DOMICILIO: Físicos no. 295 Col. El Sifón México, D.F. C.P. 09400

TELEFONO: 56-33-02-04

ESTUDIOS REALIZADOS.

PRIMARIA: 1962-1967 Escuela Holanda 42-142 S.E.P. SECUNDARIA Y PREPARATORIA: 1968-1973 Erasmos Castellanos Quinto E.N.P. No. 2 U.N.A.M. LICENCIATURA EN INGENIERIA: 1974-1978 Facultad de Ingeniería U.N.A.M. TITULO: Ingeniero Mecánico Electricista FECHA DE EXAMEM PROFESIONAL: 12 de septiembre de 1978 PROMEDIO: 8.4 TEMA DE TESIS PROFESIONAL: Simulador de procesos Industriales Se establecieron las características del retardo, ganancia y ubicación de polos del sistema en una forma Electrónica. MAESTRIA: 1978-1981 En D.E.P.F.I en la U.N.A.M. maestría en electrónica Digital. TESIS PROFESIONAL DE MAESTRIA: En tramite. 4179

ASISTENCIA A CURSOS:

- Curso de Didáctica en la Facultad de Ingeniería aproximadamente de cuatro sesiones de 40 horas cada uno, enero de 1979 U.N.A.M. - Curso de Temas Selectos de Metrología e Instrumentación en la Facultad de Ingeniería, del 8 al 26 marzo de 1982. U.N.A.M. con una duración de 22.5 horas. - Curso del Sistema Pedagógico de CyAD, del 4 al 6 de enero de 1984 U.A.M. - Simposio: Teoría y Práctica del Diseño Industrial, 25 de noviembre de 1985 U.N.A.M. - 10 Encuentro Latinoamericano de Grupos de Investigación de Educación en Física, del 13 al 17 de febrero, de 1989. U.N.A.M. - Curso “La Creatividad en el Diseño” 21, 22, 28, 30 de noviembre de 1990. U.A.M. A. - Curso P 111 de Festo Didactic “Introducción a la Neumática” los días 23, 24, 25, 26 de abril de 1991. 20 horas. - Curso P 122 de Festo Didactic “Proyecto y Realización de mandos Neumáticos” los días 16,17,18, 19 de julio de 1991. 20 horas. - Curso EP 211 de Festo Didactic “Introducción a la Electro-neumática” los días 30, 31 de julio 1,2 de agosto de 1991. 20 horas. - Curso P 222 de Festo Didactic “Mandos Electro-neumáticos Avanzados” los días 3, 4, 5, 6 de diciembre de 1991. 20 horas. - Curso-Seminario Diseño de Proyectos de Investigación (los días miércoles del 6 de mayo al 29 de julio de 1992, tiempo de duración 39 horas) - Curso-taller Desarrollo Instruccional del 11 al 15 de enero de 1993, (tiempo de duración 20 horas) - Curso “Diseño, Manufactura e Ingeniería Asistido por Computadora” del (11 a 22 de septiembre de 1995) tiempo de duración 50 horas. Por el Centre de CAD/CAM Barcelona. - Curso “Diseño, Manufactura e Ingeniería Asistido por Computadora” del (10 a 27 de octubre de 1995) tiempo de duración 70 horas, por el Centre de CAD/CAM Barcelona. - Curso “Diseño, Manufactura e Ingeniería Asistido por Computadora” (del 15 a 23 de enero de 1996) tiempo de duración 30 horas. Por el Centre de CAD/CAM Barcelona. - Curso “Formación de Instructores” Impartido por la U.A.M. septiembre de 1996. (duración 40 horas). - Curso “Dinámica de Grupos” Impartido por la U.A.M. octubre 1996. (duración 20 horas). - Curso “Elaboración de Material y Manuales Didácticos” Impartido por la U.A.M. octubre 1996. (duración 25 horas). - Taller de Elaboración de Recursos Didácticos octubre de 1996 duración 25 horas. - Curso “Profesionalización de la docencia” (del 26 al 30 de abril duración 20 horas.) - Foro Departamental “Retro Spección Pro” del 6 al 9 de sep. del 2 000 (20 horas) 4180

TRABAJOS DESEMPEÑADOS:

1974-1975 CYANAMID de México, S.A. de C.V. en el departamento de semitemados 1978-1980 U.N.A.M. como ayudante de profesor, nivel B en las secciones de electrónica, comunicaciones y computación. 1978-1980 Escuela Nacional de Estudios Profesionales (E.N.E.P) Aragón. Como profesor, de Asignatura A (interino) en las secciones de conversión de energía electromecánica, control, electrónica y comunicaciones. 1978-1992 U.N.A.M. en Facultad de Ingeniería como profesor (interino) como profesor Asociado B. 1982- U.A.M. en CyAD unidad Azcapotzalco actualmente profesor titular C. 1992-1997 Universidad la Salle en la Escuela de Ingeniería como profesor D.

MANTENIMIENTO

1980-1982 Mantenimiento de equipo didáctico, electrónico y eléctrico en el laboratorio de Física Experimental, en la U.N.A.M. 1980- Mantenimiento y Diseño de equipo de medición y control de Instrumentos tales como, Neumáticos, Hidráulicos, Eléctricos, Mecánicos,., etc. en

SER VICIO DE INSTRUMENTOS INDUSTRIALES

ADMINISTRA TIVOS:

1996 Coordinador del laboratorio de Automatización en Neumática, y elaboración de material de nuevas tecnologías. U.A.M. A. MATERIAS IMPARTIDAS

Teoría Electromagnética I Ingeniería de Control II Circuitos Lógicos y Computadoras Física Experimental Introducción la Física (Taller Interdisciplinar V) Física y Diseño (Taller Interdisciplinar VI) Mecanismos (Laboratorio de Diseño VII) Máquinas Térmicas Electricidad y Magnetismo Física I Laboratorio de electricidad y Magnetismo Laboratorio de Conversión de Energía Electromagnética I, II, Laboratorio de Ingeniería de Control Laboratorio de Electrónica I, II, III Laboratorio de Circuitos Lógicos y Computadoras Laboratorio de Memorias y Dispositivos de Entrada y Salida Laboratorio de Física Experimental Laboratorio de Amplificación de Señales Laboratorio de Electrónica Analógica Laboratorio de Electrónica Básica 4182

CURSO IMPARTIDO

En la Universidad Autónoma Metropolitana en el departamento de Procesos y Técnicas de Realización en el área de tecnología para el Diseño y la Producción de Objetos, en el curso de Física para Diseñadores Industriales, en C.y.A.D. que se llevó a cabo los días 3, 5, 7, 10, 12, 14, de enero de 1983.

Curso Básico de neumática, sub-coordinador. del 13 al 22 de 1990 U.A.M. A.

Curso de “La Dinámica de Grupo Aplicada a la Enseñanza de las Materias Tecnológicas” los días 9,10,11,12, 13 de septiembre de 1991. 30 horas.

Curso “Técnica Grupal en la Docencia” 20,21, 22, 23, 24 de abril de 1992 duración de 20 horas. U.A.M. A.

Curso “La Neumática Para el Diseñador Industrial” (Introducción a la Neumática) los días 25 al 29 de marzo de 1996 duración 20 horas.

Curso “La Neumática Para el Diseñador Industrial” (Neumática Avanzada, Automatización) los días 22 al 26 de abril de 1996 duración 20 horas

Curso “La Neumática Para el Diseñador Industrial” ( Introducción a la Neumática) los días 25 al 29 de noviembre de 1996

Curso “La Neumática Para el Diseñador Industrial” (Neumática Avanzada, Automatización) los días del 9 al 13 de diciembre de 1996.

Curso “La Electro-neumática Para el Diseñador Industrial” (electro-neumática básica) los días del 3 al 10 de marzo de 1997. duración de 20 horas

Curso “Introducción a la Neumática” al Espacio de la Unión. Los días 1 al 12 de febrero de 1999 Con una duración de 20 horas.

Curso “Introducción a la Neumática” al Espacio de la Unión. Los días 21 al 25 de julio de 1999 Con una duración de 20 horas.

Curso “Introducción a la Neumática” al Espacio de la Unión. Los días 21 al 25 de julio de 1999 Con una duración de 20 horas.

Curso “Introducción a la Neumática” al Espacio de la Unión. Los días 4 al 8 de octubre de 1999 Con una duración de 20 horas.

Curso “Neumática Avanzada” al Espacio de la Unión. Los días 11 al 15 de octubre de 1999 Con una duración de 20 horas. 4183

Curso-taller Inter.-trimestral.- “Introducción a la Neumática” del 10 al 14 de enero del 2 000 con una duración de 20 horas.

Curso-taller “Programa Institucional de Formación para la Docencia” con el curso “Dinámica de Grupos” del 10 al 14 de enero del 2 000, con una duración de 20 horas.

Curso-taller “Programa Institucional de Formación para la Docencia” con el curso “Técnicas Grupales aplicadas a la Docencia” del 10 al 14 de abril del 2 000, con una duración de 20 horas.

Curso-taller Inter.-trimestral.- “Neumática para el Diseñador Industrial” los días 17, 18, 19, 24, y 25 de abril del 2 000 con una duración de 20 horas.

TRABAJOS DE DOCENCIA

- Introducción a la Física (Taller Interdisciplinar IV, U.A.M.) Publicado en 1990 U.A.M. No. 34 - Física y Diseño (Taller Interdisciplinar V, U.A.M.) Publicado en 1989 U.A.M. No. 11 - Mecanismos (Laboratorio de Diseño VII, U.A.M.) Publicado en 1989 U.A.M. No. 10 - Practicas de Memorias y Dispositivos de Entrada y Salida en la U.N.A.M. 4184

TRABAJOS DE INVESTIGACION

- Energía La realidad de la energía en México y las probabilidades de aprovecharla.

- Metales Tecnología de los metales, desde sus orígenes, hasta el proceso de fabricación.

- Participación en el Proyecto: (varios autores) % Análisis de las Materias de Matemáticas. Análisis de las deficiencias en matemáticas en los estudiantes de nuevo ingreso a las carreras de la división de Ciencias y Artes para el Diseño. Publicado en 1988 U.A.M. No. 05

- Asistencia al Seminario para la formación de profesores en la investigación en ANUIES. con el Dr. Javier Salazar R. de mayo de 1984 a agosto de 1985.

- Dinámica de Grupo: La dinámica de grupo en el salón de clases como material de apoyo para mi año sabático 1989 - Dinámica de Grupo: La dinámica de grupo aplicada a la enseñanza de las de las materias tecnológicas 1991 - Dinámica de Grupo: El escultismo como modelo de educación extraescolar 1991. diploma de reconocimiento S. E. P. - Dinámica de Grupo: Bases Psicopedagogicas del escultismo (hacia nuevos sendas educativas) 1993 - Dinámica de Grupo: Escultismo una opción educativa 1993 - Dinámica de Grupo: La dinámica de grupo en la docencia 1995

- Neumática: La neumática para el diseñador industrial (introducción a la neumática) 1995 - Neumática: La neumática para el diseñador industrial (neumática avanzada, automatización) 1996 - Neumática: La electro-neumática para el diseñador industrial (electro-neumática básica) 1996 - Neumática: La electro-neumática para el diseñador industrial (electro-neumática avanzada, automatización) 1997 41S5

#

Control Numérico: El control Numérico para el Diseñador Industrial. (control numérico por medio del tomo) trabajo realizado por Mónica Mendoza Serrano como servicio social en el laboratorio de Automatización en CAD, CAD y Neumática. 1997.

Dirigido por Ing. Arturo Hernández E. Ing. José Luis Betancourt.

Control Numérico: El control Numérico para el Diseñador Industrial. (control numérico por medio de la fresa) trabajo realizado por Alfonso Brihega Brianza como servicio social en el laboratorio de Automatización en CAD, CAD y Neumática. 1997

Dirigido por Ing. Arturo Hernández E. Ing. José Luis Betancourt. APOYO ADMINISTRATIVO

Forme parte de la Comisión Departamental de Apoyo Administrativo que tuvo por objetivo realizar la base de datos de los profesores. También tome un curso de (Dbase II) del 18 al 28 de junio de 1984. U.A.M.

APOYO A LA COMISION DE EVALUACION DE INFORME DEL PERIODO SABATICO

Análisis del trabajo realizado por profesor Ing. Marco Antonio Vázquez Padilla, realizado en el año de 1987 ANTECEDENTES ADM3SNITRATIVOS EN LA PRODUCCION, julio de 1990.

Apoyo al Comité de la Maestría en Desarrollo de Producto

Análisis del plan de trabajo que se desarrolla para la maestría en desarrollo producto en estudio en el mes de febrero de 1992 a 1993.

Apoyo al departamento de Procesos y Técnicas como coordinador de las UEA-S apartir de junio de 1992.

Elaboración de las UEA-S actualización abril de 1994

Clave

143614 Taller interdisciplinar V "Introducción a la Física" 143615 Taller interdisciplinar VI "Física y Diseño" 143718 Laboratorio de diseño VII "Mecanismos" 41S7

TRABAJOS PROFESIONALES

- Tablero de Parcheo. Tablero de Iluminación del Teatro el Galeón, I.N.B.A., noviembre de 1985 tablero eléctrico

- Detonador de explosivos plásticos para efectos especiales de los estudios América al Sr. Federico Farfan Jr. (usado en la telenovela Senda de Gloria, la película Lola la Trailera, etc. marzo de 1986) electrónico.

- Detonador de explosivos plásticos para efectos especiales de los estudios América al Sr. Federico Farfan Jr. (modelo portátil) mayo de 1986. electrónico

- Tablero Descriptivo del Estado de Tlaxcala, de las funciones del gobierno, expuesto en la feria del estado de Tlaxcala en el mes de octubre, noviembre de 1986. tablero electrónico

- Manual de un Estimulador Facial prototipo de manual para un laboratorio de acupuntura para él Sr. José Luis del Moral. Mayo de 1987.

- Prototipo de un Tortillero Proyecto Tap (control del motor, electrónico) para Moulinex (Vistar) julio de 1987.

- Prototipo de un Asador Vertical (control del motor, y de la resistencia eléctrica, electrónico) para Moulinex (Vistar) octubre de 1987.

- Regulador de velocidad de un motor de corriente directa, electrónico para los laboratorios Farmacéuticos de Sanofi de México, S.A. de C.V. mayo de 1988.

- Regulador de velocidad de un motor de corriente alterna, electrónico para los laboratorios Farmacéuticos de Sanofi de México, S.A. de C.V. agosto de 1989.

- Generador y Amplificador de una señal senoidal para un prototipo sismológico del Instituto de Física de la U.N.A.M. para el Dr. Adolfo Cordero R. Diseño electrónico, junio de 1990.

- Regulador de velocidad de un motor de corriente directa, para un motor de 220 Vdc. electrónico para los laboratorios farmacéuticos Mallinckrodt, S.A. de C.V. junio de 1990. 4188

PARTICIPACION EN CONCURSOS:

- Concurso Premio de Investigación en Orientación Educativa convocado por la Secretaria de Educación Publica Agosto de 1991. Con el trabajo “El escultismo como modelo de educación Extraescolar ” presentado con los seudónimos

Dr. Héctor Perales R. (lince hambriento) Ing. Arturo Hernández E. (yus)

Obteniendo diploma de reconocimiento

- Concurso sobre el libro de texto propuesto por U. A.M. A.

- Introducción a la Física - Física y Diseño - Mecanismos

octubre de 1991.

- Concurso del libro de texto 1996.

- La Dinámica de Grupo en la Docencia.

Participación como asesor en la comisión Dictaminadora de exámenes:

C.O.A. CAD.d. 001/93 de Salvador Olvera.

D O 12/93 C.O.A. 012/93 de Roberto Bemal Barrón 4169

Diploma a la Docencia:

- Diploma de Servicios Prestados por 10 años en la U.N.A.M mayo de 1988

- Diploma de Servicios Prestados por 10 años en la U.A.M. noviembre de 1992

- Diploma de Servicios Prestados por 15 años en la U.A.M. noviembre de 1997

- Diploma al reconocimiento a la carrera docente octubre de 1996. Universidad Autónoma Metropolitana. 5o. concurso

- Diploma al reconocimiento a la carrera docente noviembre de 1998 Universidad Autónoma Metropolitana. 7o. concurso

Ponencias:

II Encuentro de Diseño Habana 1992 Habana Cuba, los días 17,18,19 de noviembre de 1992 con el tema: Dinámica de Grupo en la Docencia

II Congreso Internacional de Diseño La globalización de los mercados "Hacia un Diseño y Comunicación Inteligente" 21, 22, 23, de noviembre de 1996. con el Tema. "La Dinámica de Grupo en la Docencia " Universidad del Bio-Bio Chillan, Chile. 4190

Vídeos realizados:

- Laboratorio de Automatización en CAD, CAM y Neumática, tiempo 51 min. 1996.

- La Dinámica de Grupo en la Docencia tiempo 30 min. 1997.

- Qué es la Neumática. tiempo 20 min. 1997.

- Mecanismos tiempo 21 min. 1997

- In memoriam tiempo 15 min. 1997.

- El Proceso de Maquinado a base de CNC, Tomo, Fresa tiempo 31 min. 1998.

- La Dinámica de Grupo en la Docencia, el uso de la fantasía. tiempo 27 min. 1998.

- Los Inicios de la Tecnología hasta la actualidad, tomo I tiempo 20 min. 1998

- Ejercicios de auto-cad auto-cad 14 1998 tiempo 60 min.

- Ejercicios de CAD/CAM el martillo tiempo 36 min. 1998

- La Dinámica de Grupo El Liderazgo tiempo 19 min. 1998

- Así funcionan las cosas (vídeo interactivo) tiempo 1:30 min. 1998

- La Dinámica de Grupo el manejo de la libertad tiempo 28 min. 1998 - La Neumática para el Diseñador Industrial Neumática básica tiempo 24min. 1998

- La Neumática para el Diseñador Industrial Neumática avanzada, automatización tiempo 12 min. 1998

- Los logros de la Tecnología en la computación aplicadas al Diseño, tiempo 45 min. 1998

- Principios de la Ciencia (vídeo interactivo) tiempo 60 min. 1998

- La Evolución de las Maquinas en la Historia (vídeo interactivo) tiempo 45 min. 1998

- La Neumática para el Diseñador Industrial Que es la Neumática. tiempo 18 min. 1998

- Introducción a la Neumática vídeo del curso de espacio de la unión tiempo 45 min. 1999

- Prototipos rápidos Manufactura por objeto laminado Estereolitografía CNC rápido tiempo 35 min. 1999

- Procesos Industriales Cambio rápido de troqueles Fabricación de balastros de encendido de las lámparas de halógeno Envasado del líquidos Fabricación de partes de bicicletas Tiempo 50 min. 1999

- La Dinámica de Grupo en la Docencia la comunicación verbal tiempo 18 min. 1999

■ La Dinámica de Grupo en la Docencia la comunicación no verbal tiempo 40 min. 1999 La Dinámica de Grupo en la Docencia Educación Tiempo 25 min. 1999

Procesos industriales II Fabricación de los CD-ROM Procesos de función Vidrio soplado Tiempo 36 min. 1999

¿ Qué es ? y como se elabora un interactivo interactivo tiempo 1:03 min. 1999

Leonardo Da Vinci Interactivo Tiempo 45 min. 1999

Línea de Producción Tiempo 45 min. 1999

Dinámica de Grupos Interactivo Tiempo 45 min. 1999

Neumática Avanzada, Automatización tiempo 45 min. 1999

Que es la Realidad Virtual tiempo 1:45 min. 1999

Que es la Realidad Virtual II Tiempo 1: 15 min. 1999

Que hay del Internet tiempo 1: 15 min. 1999

Trabajos de los alumnos de Mecanismos tiempo 1:15 min. 1999

Conclusiones de los alumnos de Mecanismos Tiempo 25 min. 1999 4193

Elaboración de material de Interactivo

- La Dinámica de Grupo en la Docencia 1999 coordinación con los alumnos de servicio social Alejandra Luis Martínez C. Miguel Valero

- Métodos de Producción de Vidrio 1 9 9 9 coordinación con los alumnos de servicio social Miguel Valero 419-1

I 4195

m. OfOK IKXCA oa CONSEJO ACADEMICO

JUN. 2 3 2 0 0 0 UAM - AZCAPOIZALCO

Ciudad de México, junio 21 de 2000.

H. CONSEJO ACADEMICO Universidad Autónoma Metropolitana Presente

Me dirijo a ustedes para dar mi consentimiento para participar en el proceso de elección, para integrar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales, período 2000-2002, en acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Atentamente

Dr. Juan Mani^él Velázquez Arcos Departamento de Ciencias Básicas, UAM-A 4196

CURRICULUM VITAE

Juan Manuel Velázquez Arcos

Información personal

Domicilio: Edif. 29-A-101 Unidad Lindavista Vallejo cp 07720

Teléfono: 55671322 • correo electrónico ¡mva@hp9000a1 .uam.mx

Estado civil: casado

Nacionalidad: mexicana

Edad:47

Educación:

Físico 1972 -1976, UNAM, México D.F.

Maestro en Ciencias 1985; FC-UNAM

Doctor en Ciencias 1987; FC-UNAM

Experiencia laboral :

Profesor 1986 - 2000 UAM-Azcapotzalco México D.F. Actualmente Titular C Tiempo Completo.

Coordinador de Dinámica y Termodinámica 1995-1997

Representante por el Departamento de Ciencias Básicas ante el Consejo Divisional, 1997.

Coordinador del Tronco General de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería 1997- 2000.

Coordinador del “Primer Curso Interdivisional de la Unidad Azcapotzalco”, dedicado a alumnos de primer ingreso, 1999. 4197

Coordinador de la Comisión Encargada de Revisar y Formular en su Caso, una Propuesta de Adecuaciones a las Siguientes Unidades de Enseñanza -Aprendizaje: Electromagnetismo y Oscilaciones, Aplicaciones del Electromagnetismo, Laboratorio III de Física, Electromagnetismo, Electromagnetismo Aplicado, Aplicaciones de Circuitos Eléctricos y Magnéticos , y Laboratorio de Aplicaciones de Circuitos Eléctricos y Magnéticos. 1998-1999.

Miembro de la “Comisión Académica Divisional Encargada de Dar Seguimiento al Proceso de Revisión y Actualización de los Planes y Programas de Estudio a Nivel Licenciatura”, 1998-1999.

Miembro de la Comisión Académica Divisional del Programa de Nivelación Académica para Alumnos de Primer Ingreso”, 1998-1999.

Miembro de la Comisión del Programa de Integración a la Vida Universitaria”, 1999- 2000.

Miembro Suplente de la Comisión Dictaminadora Divisional de Ciencias Básicas E Ingeniería período 1997-1999.

Miembro de la “Comisión Académica Divisional encargada de analizar y, en su caso, proponer una adecuación a las uueeaa de física del tronco general y a las demás que sean obligatorias para más de un plan de estudios”, 1997-1998.

Miembro de la “Comisión encargada de analizar la conveniencia y redactar en su caso, los lineamientos para el procedimientodel Reporte del Personal Académico”, 1996- 1997.

Miembro de la “Comisión encargada de analizar las recomendaciones a los Consejos Divisionales para homologar criterios al establecer el número de horas de actividad frente a grupo (acuerdo 169.8 del Colegio Académico) y de dictaminar en su caso, sobre la modificación de los criterios aprobados por acuerdo 210.5.3” en la UAM- Azcapotzalco”, 1996-1997.

Miembro de la “Comisión encargada de analizar las solicitudes de revalidación, establecimiento de equivalencias y acreditación de estudios”, en la UAM- Azcapotzalco”, 1996-1997.

Miembro de la “Comisión encargada de dictaminar sobre la Evaluación Institucional de las Areas de Investigación de la División en el Marco del Proceso de Evaluación de las Areas de Investigación 1996 (Acuerdo 168.6 del Consejo Académico)” estudios”, en la UAM-Azcapotzalco”, 1996-1997. 4198

Miembro de la “Comisión encargada de analizar la creación del Posgrado en Ciencias e Ingeniería”, en la UAM-Azcapotzalco”, 1996-1997.

Miembro de la “Comisión encargada de llevar a cbo el proceso para el otorgamiento del 6o Premio a la Docencia” , en la UAM-Azcapotzalco”, 1996-1997.

Miembro de la “Comisión encargada de analizar la conveniencia y redactar en su caso, los lineamientos del Consejo Divisional para la operación de los Centros de Consulta de Alumnos” , en la UAM-Azcapotzalco”, 1996-1997.

Membresías a asociaciones profesionales: Sociedad Mexicana de Física.

Elaboración de Programas de Unidades de Enseñanza Aprendizaje:

Física 11997 Física II 1997 Física III 1997 Física IV 1997 Laboratorio I de Física 1997 Laboratorio II de Física 1997 Laboratorio III de física 1997 Física Moderna 1997 Electromagnetismo I 1999 Electromagnetismo II 1999 Teoría Electromagnética 1999 Campos, Materia y Ondas 1999

Artículos de Investigación y Trabajos Presentados en Congresos y Simposios

Articulo Especializado de investigación “Effect of Capilary Diameter on Density Oscillator Dynamics”, Instrumentation and Development, 1999.

Articulo Especializado de investigación “Efecto del Capilar en el Oscilador de Densidad, Memorias del Congreso SOMI XIV, Tonanzintla Pue. , 1999.

Articulo Especializado de investigación “Infinities in the Scattering Theory” enviado a publicar al Journal of Physics A 1999 4199

Articulo Especializado de investigación “Resonances and Gamow States in Non-local Potentials” Ann. Der. Phys. 7 vol.48 1991.

Articulo Especializado de investigación “Resonances and Resonant States in Non- local Potentials” publicado en (Eds.) T.H. Seligman and H. Nishioka; Lecture Notes in Physics N°263, Quantum Chaos and Statistical Nuclear Physics pags. 353-356(1986) Springer Verlag Berlin.

Articulo Especializado de investigación “Modelo Mecánico para el Estudio de la Dinámica No-lineal de Cadenas Unidimensionales” publicado en las memorias del congreso SOMI XII 1997

Articulo Especializado de investigación “Resonances and Resonant States in Non- local Potentials” publicado en notas de física, IX Symposium on Nuclear Physics at Oaxtepec, México 1986 paas261-264

Articulo Especializado de investigación “Estados de Superficie en Redes Cristalinas con Interacciones a Primeros y Segundos Vecinos” publicado en memorias y programa del 2o Simposio Latinoamericano de Física de Superficies” pags. 63-65 Puebla Pue. 1982

Articulo Especializado de investigación “Brinis Potential for Type D Vacuum Space” time enviado a General Relativity and Gravitation 1984(J.L. Bonilla)

Articulo Especializado de investigación “Resonances and Gamow States in a Non-local plus a Coulomb Potential” por enviar a publicación

Trabajo presentado en congreso “Diseño y Construcción de Un Sistema de Barril Para Acabado Fino de Superficies”, presentado en la V Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas, realizada del 22 al 26 de mayo de 2000 en la Escuela Superior de Física y Matemáticas, IPN.

Trabajo presentado en congreso “Caracterización de Campanas de Mano”, presentado en la V Reunión Nacional Académica de Física y Matemáticas, realizada del 22 al 26 de mayo de 2000 en la Escuela Superior de Física y Matemáticas, IPN.

Trabajo presentado en congreso “Efecto del Capilar en el Oscilador de Densidad”, presentado en el Congreso SOMI XIV, Tonanzintla Pue., octubre 1999.

Trabajo presentado en congreso “Clasificación de Frecuencias de Vibración de Campanas de Mano” XLII Congreso de la S.M.F. Villahermosa , Tabasco, Noviembre de 1999. 4200

Trabajo presentado en congreso “Efecto de la No- linealidad en una Cuerda con Masas” XII congreso de la S.M.F. San Luis Potosí S.L.P. 1998

Trabajo presentado en congreso ’’Análisis Teórico-Práctico de las Vibraciones en una Cuerda con Masas" congreso de la S.M.F. Monterrey Nvo. León 1997

Trabajo presentado en congreso “Resonancia en Cadenas Verticales Giratorias” XI congreso de la S.M.F. 1997

Trabajo presentado en congreso “Técnica de la Matriz C Para la Obtención de Modos de Superficie” xxxv congreso de la S.M.F. 1997 Puebla Pue.

Trabajo presentado en congreso “técnica de la matriz c para la obtención de modos localizados” xxxv congreso de la S.M.F. 1997 Puebla Pue.

Trabajo presentado en congreso “Efecto de la Superficie en Cadenas Lineales Monoatómicas y Diatómicas “XIX congreso de la S.M.F. 1976 Puebla Pue. Trabajo presentado en congreso “interacción de un átomo con un cristal” xxi congreso de la S.M.F.

Trabajo presentado en congreso “La Necesidad de Formación de Grupos Operativos en las Escuelas de Física” Congreso Nacional de Enseñanza de la Física 1981 Morelia Mich.

Trabajo presentado en congreso “Estados de Gamow en Representación de Momento Para Potenciales Separables” Coloquio de Física Carlos Graef 1984 Ciudad Universitaria, México D.F.

Trabajo presentado en congreso “Funciones de Gamow en potenciales No-locales” XVII congreso de la S.M.F. Hermosillo Son. 1985

Trabajo presentado en congreso “ Resonancias y Estados Resonantes de Potenciales No-locales en Presencia de Una Interacción de Coulomb” congreso de la S.M.F. 1986

Trabajo presentado en congreso “Efecto del Campo Nuclear y el Campo Coulombiano en las Resonancias de Dos Cuerpos” congreso de la S.M.F. 1987

Trabajo presentado en seminario “Estados Resonantes en Potenciales No-locales con Interacción Coulombiana” UAM-Azcapotzalco 1988

Trabajo presentado en seminario “Infinitos en la Teoría de las Colisiones” UAM- Azcapotzalco 1993 420]

Reconocimientos:

Beca a la docencia (00-01) Beca de apoyo a la permanencia del personal académico(98-99) Estímulo a la docencia y la investigación(98-99) Beca de apoyo a la permanencia del personal académico(00-01) 4202 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Casa abierta al tiem po Azcapotzalco Secretaría Coordinación de Servicios Administrativos Sección de P e r ^ , R D IN A C I0 N DE RECURSOS HUMANOS - SERVICIOS Y REGISTROS

Constancia de Servicios Num. De Empleado: 06362

Núm.627

22 de Junio de 2000

A quien corresponda:

En mi carácter de Coordinador de Recursos Humanos, de la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco, hago constar que el PROFR. JUAN MANUEL VELAZQUEZ ARCOS (06362), presta sus servicios en esta Institución a partir del 17 de septiembre de 1979; actualmente contratado por tiempo indeterminado, tiempo completo.

Como PROhESOR TITULAR AC ’, adscrito a:

DIVISION DE CIENCIAS SASICAS E INGENIERIA, DEPWTAT'ENTO DE CENCIAS BASICAS.

Se extiende la presente para los fines que haya lugar.

C m i & í f t l tf Tn r v fr UNIDAD AZCArOTZALCO ATENTAMENTE, "Casa Abierta al Tiempo// JliN 23' 2000 I

- t . COORDINACION DE UC. F ECELIS BURGUETE RECURSOS HUMANOS it,' r> Coordinador

Constancia válida con sello de la universidad y firma del responsable

Yf!,

Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, 02200 México, D.F. Tels: 724-4436,724-4437,724-4438 y 724-4439 4203 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / m Casa abierta al tiempo Azcapotzalco División de Ciencias y Artes para el Diseño

Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño

OFfCm ÎECNTCA D ft CONSEJO ACADEMICO México, D. F. junio 26 del 2000 * * JUN 26 ?000

Comité Electoral ÜAM • AZCAP01ZALC0 Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco.

Con la presente me permito informar mi aceptación a participar en el proceso para integrar las Comisiones Dictaminadoras Divisionales, periodo 2000-2002. Agradezco de antemano su atención al particular.

Atenta ente “Casa Al alTitapo il¡ñi V

Arq. Vicente Alejandro Ortega Cedillo Profeso^ del Depto. de Investigación y i cimiento• A 1 T X * MW

Documento 4

Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, 02200 México, D.F Tels. 5 724-4374 5 724-4378 y Fax: 5 394-8407 CURRICULUM VITAE

Nombre: V. Alejandro Ortega Cedillo. Profesor e Investigador del Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño de la División de C.Y.A.D. UAM. Azcapotzalco.

Lugar y fecha de nacimiento. México D. F. Enero 2 de 1962

Estudios

1980-85 Licenciatura, Facultad de Arquitectura UNAM.

1984 Participación en el estudio de diseño arquitectónico, Architecture 201, en la Universidad de Berkeley California, con el tema " ESTUDIO DE VIVIENDA PARA PERSONAS DE BAJOS INGRESOS EN LA CIUDAD DE MEXICO."

1987 Estudios del Idioma Ruso. 100 % de créditos, en el Instituto de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM.

1988 Curso. " LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DISEÑO," impartido por el escultor Holandés J. J. Beljon en la Academia de San Carlos UNAM.

1989-91 Estudios de Maestría en Arquitectura Investigación y Docencia. ( titulo en proceso )

1989 Curso. " CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL ARQUITECTONICO" en el Instituto de Arquitectura y Urbanismo, CAM-SAM

1989-91 Investigación sobre los movimientos actuales en la arquitectura Mexicana. ( Tesis de Maestría en proceso.)

1993 Diplomado en Computación para Diseñadores. Versión CAD. Con duración de 180 Hrs. en la UAM- Azcapotzalco.

Docencia

1990 Participación en el encuentro Nacional" Aventuras y Desventuras de la Arquitectura en Latinoamérica " con la ponencia:" La Colonia Roma, huérfana del Porfiriato, hija adoptiva de la revolución. Octubre de 1990, Cholula, Puebla.

1991-2000 Profesor del Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño

1991-1993 Investigación Colectiva sobre la " Arquitectura Mexicana de la Ultima Década. 1980-1990 " y Exposición en el vestíbulo de la Biblioteca México, Venezuela, Francia y diferentes Universidades del interior, Coordinada por el C.M Arq. Rafael López Rangel. 1991 Participación como ponente en el seminario " La Ciudad y sus Barrios con la ponencia " El Barrio de Romita Evento organizado por la UAM-A. Y LA UAM-X.

1991 Participación como ponente en el seminario " La Ciudad y sus Barrios con la ponencia " El desarrollo histórico del pueblo de Iztapalapa y los efectos del proceso de conurbación Evento organizado por la UAM-A. Y LA UAM-X.

1991 Participación como ponente en el seminario " La ciudad y su diseño ", evento organizado por el Departamento de Investigación de C. Y. A. D. de la UAM Azcapotzalco y el IFAL.

1991 Participación como ponente en el seminario " Proyectos Urbanos y Ciudad Contemporánea ", evento organizado por el Departamento de Investigación de C. Y. A. D. de la UAM. Azcapotzalco y el IFAL.

1991 Participación en el encuentro Nacional" Aventuras y Desventuras de la Arquitectura en Latinoamérica " con la ponencia:" Arquitectura Popular del Porfiriato en México". Mérida, Yucatán.

1992 Curso de Actualización / Taller " ¿ARQUITECTURA SIN ARQUITECTOS? " LOS LIMITES DEL DISEÑO PARTICIPATIVO. 13 de julio de 1992.

1992 1997 Investigación y proyecto de Restauración Urbana de la cabecera Municipal de Mineral del Monte. ( con la colaboración de alumnos de la Licenciatura de Arquitectura, Ingeniería Civil y Diseño de la Comunicación Gráfica y el Arq. Celso Valdés Vargas.)

1993 -95 Realización del catálogo de Monumentos Históricos de la Ciudad de Mineral del Monte, Hgo.

1994 Participación en la recuperación del Ex-convento de Tutotepec. San Bartolo Tutotepec, Hgo. ( con la colaboración de los alumnos de Taller Integra X, XI, XII.)

1996 - 1997 Participación en el proceso hacia hábitat U, Guadalajara Jal.; Quito, Ecuador; Estambul Turquía.

1996 Participación en el encuentro para el plan Maestro del Centro Histórico de la Habana Cuba.

1997 Conferencia Desarrollo Integral y Ciudad alternativa, (conjuntamente con el Arq. Celso Valdés

1997 Proyecto del Atrio de la Parroquia de Tepetitlán. (Con la colaboración de alumnos de serv icio social).

1999 Participación en el plan Maestro de Conservación del Centro Histórico de Cd. Del Carmen Campeche. ( en proceso, con la Participación de los Colaboradores de Tapi)

2000 Reformulación del proyecto de restauración de la Iglesia de la Santa Veracruz, en Real del Monte Hgo. ( con la Participación de los Colaboradores de Tapi)

2000 Proyecto de remodelación de la Iglesia de Bethel en Villahermosa Tab. ( en proceso ) ( con la Participación de los Colaboradores de Tapi)

2000 Proyecto de remodelación de la Iglesia de Nueva Jerusalén. En Comalcalco Tab. ( en proceso) ( con la Participación de los Colaboradores de Tapi) 4206

Desarrollo Profesional

1982 Proyecto casa habitación en el barrio de la Purísima, Iztapalapa. propiedad del C. Gustavo Vera.

1983-84 Trabajos realizados para el Ayuntamiento de Juchitán Oaxaca: Proyecto y colaboración en la dirección de la construcción del mercado en la Ventosa Oax., proyecto y colaboración en la dirección de la construcción del mercado y agencia Municipal en Chicapa de Castro, Juchitán. Oax., proyecto y supervisión de los trabajos de ampliación de la biblioteca Gustavo Pineda Henestrosa. en Juchitán Oax.

1984 Participación en el Encuentro Nacional para la Vivienda, Organizado por el Gobierno del Estado de México y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Febrero de 1984 en Metepec Edo. de Mex.

1984 Proyecto casa habitación en la calle de Morelos No. 3 Villa Coapa.

1984 Proyecto Escuela Primaria " SAUL MARTINEZ " clave 2033020 en Juchitán, Oax., en tres modulos, con la adaptación inicial para Jardín de Niños, Primaria y Secundaria. Vo. Bo. Profesoras, Martínez y Manzo.

1985-86 Trabajos Realizados en la Compañía KMACC Construcciones S. A. Residente de restauración en los inmuebles ubicados en : Belisario Domínguez No.23, 74, Leona Vicario No. 68, y el Carmen No. 43 ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

1985 Anteproyecto de liberación de la iglesia y adecuación del espacio para DIF, cinc y librería en Tula Hidalgo.

1985 Dibujo de planos y diseño de amueblado de hospitales en el despacho del Arq. Arcadio Artis.

1986 Proyecto casa habitación en callejón de segunda cerrada de Cuitlahuac, Tlahuac D. F. Propiedad del Sr. Raymundo Guerrero.

1986 89 Investigación sobre algunas colonias Porfirianas en la ciudad de México ( Col. Roma. Juárez, San Rafael, Santa María la Rivera.)

1986-91 Trabajos Realizados en la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes. Colaboración en las investigaciones sobre la historia de: el Paseo de la Reforma, historia y fundación de las colonias San Alvaro y el Imparcial en Azcapotzalco, historia y fundación de la Ciudad de Mazatlán, historia y fundación de la Ciudad Universitaria, Colaboración en la elaboración de las normas de intervención en los bienes inmuebles del siglo XX. de la Ciudad de Mazatlán, Colaboración en el registro y catalogo de los bienes inmuebles del siglo XX. de las colonias San Alvaro, Angel Zimbron y Clavería de la Delegación Azcapotzalco, Colaboración en los trabajos para la publicación del catálogo de Monumentos Artísticos de la Delegación Azcapotzalco, Actualización del catálogo de la colonia Roma. 4207

1986 Proyecto casa habitación en Agustín Melgar No. 22 Col. Ampliación las Peñas Iztapalapa D. F. Propietaria Lic. Caballero Olguin Ma. de la Luz.

1986 Proyecto y construcción inicial, planteadas para crecer progresivamente en base a las posibilidades económicas de sus habitantes. Avandaro Chalco Edo. de México.

1989 Participación en el segundo foro de defensa del Centro Histórico de la Ciudad de México organizado por el INAH-CUD ( Ponencia la autoconservación de la vivienda en del Centro Histórico)

1990 - 91 Proyecto y construcción de la casa habitación en la colonia el Calvario de Cd. Altamirano Guerrero. Propiedad del Dr. Lino Miguel Angel Ortega Cedillo.

1990 - 91 Investigación, proyecto y supervisión de las obras de autoconstrucción de la casa habitación en la colonia Lomas de Cuautepec, construida con cubiertas y entrepisos de tabicón armado en dos etapas

1992 Proyecto y ejecución de la remodelación de la casa habitación ubicada en la calle 20 No. 41, col. San Pedro de los Pinos, del Benito Juárez. Prop. de la Sra. Patricia Veloz Dorado.

1992 - 94 Proyecto y construcción de la casa habitación en San Miguel Zapotitlan, los Mochis , Sin. Prop, del Lic. Armando Castro Arce.

1994 Primer lugar en el concurso para el proyecto del edificio de oficinas del sindicato de telefionistas en Guadalajara Jalisco. 4208 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Casa abierta al tiempo Azcapotzalco Departamento de Procesos y Técnicas de Realización

División de Ciencias y Artes para el Diseño Á ' M OFICIW TECNtCA CAS* A I 0 U 4 h . DtOPQ CONSEJO ACADEMICO

CONSEJO A C A D E M IC O JUN 26 ?000 milé Electoral iversidad Autónoma Metropolitana UAM - AZCAPOÍZALCO ¡dad Azcapozalco

México. D I', a 26 de junio del 2000.

Por este conducto expreso mi intensión y consentimiento de ser considerada en el Dcesode elección para formar parte de la Comisión Dictaminadora Divisional de la visión de Ciencias y Artes para el Diseño, para el periodo 2000-2002.

Anexo a la presente curriculum vitae actualizado

Sin otro particular quedo de ustedes

Aten!Ye I U O CASA IERTA AL TIEMPO”

/

Ma. Georgin as Serrano Número Económico 15993 Profesor Ti/u lar “B” Departamento de Procesos y Técnicas de Realización

Av. San Pablo 180. Col. Reynosa Tamaulipas Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200 México, D.F. Tel: 5318-9181 5318-9186 Fax: 5394-8873 4209 DCG Ma Georgina Vargas

CURRICULUM VITAE

NOMBRE: Ma. Georgina Vargas Semino FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 26 de 1961 LUGAR DE NACIMIENTO: México, D.F. NACIONALIDAD: Mexicana EDAD: 39 años ESTADO CIVIL: Casada RFC: VASG610526-9W9 DOMICILIO PARTICULAR: Calle Madín No. 7”E” Col. Fuentes de Satélite, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, C.P. 52998

ESTUDIOS :

Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco Generación: 1983-1987

CURSOS DE ACTUALIZACION:

* DISEÑO EDITORI AL POR COMPUTADORA UAM-AZC Depto. De Procesos y Ténicas de Realización. Junio de 1988 Duración: 15 hrs.

* GEOMETRIA DESCRIPTIVA Y ANIMACION POR COMPUTADORA UAM-AZC. Depto. De Procesos y Técnicas de Realización. Junio de 1988 Duración: 20 hrs.

*COMO FACILITAR EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO. UAM-AZC. Depto. De Procesos y Técnicas de Realización. Abril de 1991 Duración: 15 hrs.

* VENTURA (PROGRAMA DE DISEÑO EDITORIAL) UAM-AZC. Depto. De Procesos y Técnicas de Realización. Abril a Mayo de 1991. Duración: 18 hrs.

* INTRODUCCION A LA INVESTIGACION EDUCATIVA UAM-AZC Depto. De Procesos y Técnicas de Realización. Mayo a Junio de 1991 Duración: 30 hrs.

*DISEÑO EDITORIAL POR COMPUTADORA (PAGE MAKER). UAM-AZC- Depto de Procesos y Técnicas de Realización. Abril de 1992 Duración: 10 hrs. 4210 DCG. Ma. Georgina Vargas

♦DISEÑO CURRICULAR UAM-AZC Depto. De Procesos y Técnicas de Realización 18 al 25 de abril de 1992 Duración: 25 hrs.

♦TECNICAS DE ILUSTRACION. UAM AZC. Depto de Procesos y Técnicas de Realización. Septiembre de 1992 Duración: 40 hrs.

♦DESARROLLO INSTRUCCIONAL. UAM-AZC. Depto. De Procesos y Técnicas d Realización. Enero de 1993 Duración: 30 hrs.

♦LA COMPUTACION COMO MEDIO DE INSTRUCCIÓN UAM- AZC Depto. De Procesos y Técnicas de Realización. Abril de 1993. Duración: 24 hrs.

♦ SEMINARIO DE IDENTIDAD DEPARTAMENTAL “DISEÑO Y TECNOLOGIA” UAM-AZC. Depto. De Procesos y Técnicas de Realización. Noviembre de 1995 a Mayo de 1996. Duración: 30 hrs.

♦SEMINARIO INTERTRIMESTRAL “Profesionalización de la enseñanza en Diseño Gráfico” UAM-AZC. 1996, duración 9 hrs.

♦SEMINARIO DE IDENTIDAD DEPARTAMENTAL ‘DISEÑO Y TECNOLOGIA” UAM-AZC. Depto. De Procesos y Técnicas de Realización. Febrero a Noviembre de 1997. Duración: 39 hrs.

♦TALLER DE TIPOGRAFIA “MASTERCLASS EN TIPOGRAFIA DIGITAL” II Expo a!Diseño WTC Cd de México Mayo de 1997 Duración 16 hrs. 421J DCG. Ma. Georgina Vargas

*LA PROFESIONALIZACION DE LA DOCENCIA Casa de la ANU1ES, México, D.F. Programa de Educación Continua. Noviembre de 1998 Duración: 20 hrs.

♦CALIGRAFIA UNA INTRODUCCION UAM-AZC. 1998 Duración: 20 hrs.

♦ACCESO A LOS SITEMAS ELECTRONICOS DE INFORMACION. UAM-AZC. Biblioteca 1999 Duración: 15 hrs.

*PROFESIONALIZACION DE LA DOCENCIA I METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA Casa ANUIES 1999 Duración: 20 hrs.

*LA LENGUA NOSOTROS Y EL MUNDO VII Conferencias Internacionales de Diseño Acapulco 1999 Duración: 15 hrs.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

♦Diseño de logotipo e imagen corporativa Empresa: ALFEX, S.A. 1985 al990.

♦Diseño de logotipo e imagen corporativa Diseño de papelería internas, externa artículos promocionales. Empresa: AMOTEC, S.A. 1987-1988

♦Diseño de Manual de Imagen Corporativa Empresa: PICOLA PIZZINA 1988.

EXPERIENCIA DOCENTE Desarrollada en la UAM-AZC. División: CYAD DEPTO: PROCESOS Y TECNICAS DE REALIZACION Fecha de ingreso: mayo de 1987. 4212 DCG Ma. Georgina Vargas

♦PROFESOR ASISTENTE “B” Medio Tiempo Curricular 1987-1991

♦PROFESOR ASOCIADO “B” Medio Tiempo Curricular 1991-1992

♦PROFESOR ASOCIADO “B” Tiempo Completo 1993-1994.

♦PROFESOR TITULAR “A” Tiempo Completo 1994 a la fecha

♦PROFESOR TITULAR “B” Tiempo Completo Marzo del 2000 a la fecha.

♦MATERIAS IMPARTIDAS DURANTE ESTE PERIODO. Laboratorio de Diseño I y II Eslabón Operativo I y II Taller Interdisciplinar IV y Vil Eslabón Tecnológico VI

ACTIVIDADES DE DIFUSION DE LA CULTURA

♦Asesor y Organizador para el Concurso de Señalización, para Panificación Bimbo Trim 91-0.

♦Asesoría para servicio social Tema, señalización Alumnos de la UAM AZC. Trim: 91-0 y 92-P

♦Asesor y Organizados para el Concurso de Señalización para la UAM-AZC. Trim. 92-P y 92-0

♦Organizador y/o participación en exposiciones d trabajos de alumnos de las material de Laboratorio de Diseño I y II

PARTICIPACION EN INVESTIGACIONES

♦Investigación: Técnicas de Ilustración Tema : Lápiz grafito y Tinta china . 1988 Grado de avance: 100% 4213 DCG. Ma Georgina Vargas

♦Investigación: Principios del Color y Fundamentos del Diseño Bidimesional. Tema: Fundamentos del diseño bidimensional. Aprobada en 1991 Grado de avance: 100%.

♦Investigación: El diseño Gráfico en la Industria Tema: Señalización 1992 Grado de avance: 100% (publicada)

♦Investigación: Especialización en hipermedios a través de internet. Tema: La didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de internet. Aprobada en diciembre de 1996 Grado de avance. 55%

OTRAS ACTIVIDADES

♦Sinodal para examen profesional de la Tesis Relación del técnico en Diseño Gráfico dentro de las instituciones de salud. Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico. Tlalnepantla, Edo. Méx. Diciembre de 1996.

♦Participación en la revisión de contenidos de los laboratorio de diseño de tronco común. De la UAM-AZC. Junio de 1988.

♦Participación en los seminarios Intertrimestrales de la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica. De la UAM-AZC 1995-1996

♦Participación en la Comisión de Material Didáctico para la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAM-AZC Enero a junio de 1996 Noviembre a diciembre de 1996.

♦Participación en la propuesta de Modificaciones al plan de Estudios de Diseño de la Comunicación Gráfica Aprobada en 1998. 1996-1997.

♦Participación como Candidato en los Concurso de Premio a la Docencia. División Ciencias y Artes para el Diseño Julio de 1992. Octubre de 1996

♦Coordinación del proyecto de investigación No. 316 A partir de nov. de 1999 a la fecha.

♦Coordinación de los Laboratorios del Tronco General del Asignaturas Desde abril desde 1999 a la fecha

♦Miembro suplente de la Comisión Dictaminadora Divisional de CyAD. Desde noviembre de 1998. a la fecha. 4214

DCG Ma. Georgina Vargas