Botanical Sciences 98(4): 644-681. 2020 Recibido: 20 de abril de 2020, Aceptado: 23 de junio de 2020 DOI: 10.17129/botsci.2623 Primero en línea: 12 de octubre de 2020 Taxonomía y Florística / Taxonomy and Floristics ESTUDIO FLORÍSTICO DE LA MICROCUENCA DEL CAÑÓN DE LOS CHIVOS, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO FLORISTIC STUDY OF THE MICROBASIN OF THE LOS CHIVOS CANYON, SAN LUIS POTOSI, MEXICO ID JAIME IVÁN MORALES1,2, ID PEDRO CASTILLO-LARA1, ID RAÚL PUENTE-MARTINEZ3, ID JOSÉ ARTURO DE-NOVA1,2* 1Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, S.L.P., México. 2Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., México. 3Desert Botanical Garden, Phoenix, AZ, EE.UU. *Autor para la correspondencia:
[email protected] Resumen Antecedentes: Los ecosistemas de montaña resguardan una alta biodiversidad. La microcuenca del Cañón de Los Chivos es un eslabón importante para la biodiversidad de la Sierra Madre Oriental y un refugio para los ecosistemas de montaña de la región. Pregunta: ¿Cuál es la composición y riqueza de plantas vasculares de la microcuenca del Cañón de Los Chivos, formas de crecimiento, distribución por tipo de vegetación, endemismo y estado de conservación? Sitio de estudio y fechas: Microcuenca del Cañón de Los Chivos, sierra de Álvarez, San Luis Potosí, México, febrero de 2016 a junio de 2019. Métodos: Se realizaron recolectas botánicas por tipo de vegetación, en un gradiente de 1,437 a 2,702 m snm. Se tomaron datos sobre el hábitat, fenología y forma de crecimiento.