Montevideo, Marzo de 2016

A las Afiliadas:

De acuerdo con lo previsto en el Art. 14 literal a) y normas concordantes del Estatuto, el Directorio presenta a consideración de la Asamblea, la Memoria y Balance correspondiente al año 2015.

En el orden institucional, la actividad se desarrolló con total normalidad, con la activa participación de todas las Afiliadas, muchos de cuyos representantes han sido destacados con importantes cargos en la dirigencia deportiva internacional.

Los XVII Juegos Panamericanos de constituyeron la actividad deportiva central del año 2015. Tras intenso proceso de clasificaciones y preparativos, finalmente la Delegación que nos representó, estuvo integrada por 131 deportistas, lográndose muy buenos resultados y cinco medallas. Se brindó, más que nunca, apoyo económico para la preparación y participación en los Juegos.

En la tradicional Ceremonia “Deportista del Año”, que este año transcurrió en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, se distinguieron las actuaciones más relevantes comprendidas entre el 1 de abril de 2014 y el 31 de agosto de 2015.

El apoyo del COU al desarrollo deportivo y preparación de nuestros atletas y técnicos, ha sido posible gracias a la puesta en práctica de los Programas Técnicos de Solidaridad Olímpica del COI y de ODEPA. También a través programas de estas dos organizaciones, se llevaron actividades para la promoción de valores: Educación y Cultura, Deporte para Todos, Medicina del Deporte, así como para la capacitación en gestión y administración.

1

El Comité Olímpico Internacional, reunido en su 128ª Sesión en Kuala Lump, destacó los logros alcanzados en la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 2020, aprobada en 2014. Por su parte, la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, celebró su XX Asamblea General en Washington (USA), destacando el poder del deporte para unir los pueblos y la importancia de la colaboración de todos los miembros de la Familia Olímpica para lograr ese objetivo. Ha sido intensa también la actividad en ODEPA y ODESUR, con la presencia y la participación destacada de nuestros dirigentes.

El Comité Olímpico Uruguayo continúa trabajando en forma estrecha con las autoridades gubernamentales del deporte, ahora a través de la Secretaría Nacional de Deporte, en un excelente nivel de cooperación y colaboración, particularmente en el marco de la Fundación “Deporte Uruguay”.

Los medios de comunicación, a través de los medios tradicionales y convencionales y en particular de las nuevas tecnologías, han realizado una cobertura amplia y muy correcta de las actividades relacionadas con el Movimiento Olímpico, siendo valiosos aliados en la difusión de nuestra actividad.

En el orden económico, se ha logrado mantener una situación estable, en base al manejo austero y cuidado de los recursos disponibles.

Al presentar la Memoria y Balance 2015, nos congratulamos por el trabajo mancomunado de las Afiliadas, de dirigentes, técnicos y deportistas, que hacen posible que nuestra institución cumpla con las metas y planes trazados, permitiéndonos proyectarnos hacia éxitos futuros.

Muchas gracias.

Dr. Julio César Maglione Dr. Washington Beltrán Presidente Secretario General

2

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

Asamblea

En el año 2015 se celebraron cinco Asambleas Ordinarias.

Con fecha 28 de abril, la Asamblea General Ordinaria aprobó la Memoria, el Balance e Informe de la Comisión Fiscal, correspondiente al ejercicio 2014.

ASAMBLEAS

CONFEDERACION ATLETICA DEL URUGUAY 5/5

FEDERACION URUGUAYA DE BASKETBALL 1/5

FEDERACION URUGUAYA DE BOCHAS 0/5

ASOCIACION URUGUAYA DE BOWLING 4/5

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE 4/5 FEDERACION CICLISTA URUGUAYA 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE DEPORTES ECUESTRES 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE ESGRIMA 1/5 ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL 1/5 FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA 2/5 ASOCIACION URUGUAYA DE GOLF 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY SOBRE CESPED 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE JUDO 2/5 CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE LEVANTAMIENTO EN POTENCIA 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE LUCHA 1/5 FEDERACION URUGUAYA DE NATACION 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE PELOTA 4/5

FEDERACION URUGUAYA DE PENTATHLON MODERNO 3/5

FEDERACION URUGUAYA DE PESAS 5/5

FEDERACION URUGUAYA DE REMO 3/5

UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY 2/5

FEDERACION URUGUAYA DE TAEKWONDO 3/5 ASOCIACION URUGUAYA DE TENIS 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE TENIS DE MESA 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE TIRO 3/5 FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO 3/5 UNION DE TRIATLON DEL URUGUAY 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE VOLEYBALL 5/5 YACHT CLUB URUGUAYO 5/5

3

Directorio

En el transcurso del año se realizaron 13 Sesiones de Directorio. En las mismas se abordaron los temas relacionados con la actividad institucional, las relaciones a nivel nacional e internacional, la actividad deportiva y cultural y los aspectos que hacen a la administración del COU.

ASISTENCIAS A: DIRECTORIO 2012-2016 DIRECTORIOS ASAMBLEAS DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente y Miembro COI 13/13 5/5 DR. WASHINGTON BELTRAN Secretario General 13/13 4/5 GRAL. DE EJERCITO JORGE ROSALES Primer Vicepresidente 12/13 5/5 CR. JULIO PÉREZ Tesorero 11/13 3/5 SR. GUSTAVO COLL Segundo Vicepresidente 9/13 5/5 SR. JULIO NOVERI Pro - Secretario 9/13 3/5 CR. MARCELLO FILIPELI Pro Tesorero 11/13 2/5 ING. JULIO LEZAMA Vocal 10/13 1/5 SR. RUBEN MARTURET Vocal 7/13 2/5 SR. SERGIO MENENDEZ Vocal 11/13 3/5 SR. FEDERICO MOREIRA Vocal 9/13 1/5 SR. FERNANDO UCHA Vocal 11/13 3/5 SR. ROBERTO MIGLIETTI Miembro Nato - Presidente C.U.D. 11/13 4/5

Comisión Fiscal

La Comisión Fiscal realizó el seguimiento de los estados contables del COU, reuniéndose a fines de abril para revisar el Estado de Situación Patrimonial y Estados de Ingresos y Egresos, por el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2015, elaborando el informe correspondiente para ser presentado en la Asamblea.

Tribunal de Honor y Disciplina

No surgió en el año 2015 ningún caso en que fuera requerida la actuación del Tribunal de Honor y Disciplina del COU.

Nombramientos y Distinciones

 El Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione fue electo Presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).  El Secretario General de la Confederación Atlética del Uruguay Prof. Marcelo Szwarcfiter, fue nombrado Vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Atletismo.  El Presidente de la Federación Uruguaya de Boxeo Sr. Juan Carlos Montiel Sauco, fue electo Miembro del Ejecutivo de la Confederación Americana de Boxeo.  En la Asamblea de la Federación Internacional de Ecuestres realizada en Baku, fue reelecto como Vicepresidente del Grupo VI el Sr. Gabriel Vidal. Además, se mantienen en sus cargos los compatriotas Cnel. Juan Nuñez como Coordinador de Prueba Completa y el Dr. Guillermo Lockhart como Coordinador de Enduro.  Fue electo Presidente de la Confederación Panamericana de Pelota Vasca el Cr. Marcello Filipeli, Presidente de la Federación Uruguaya de Pelota y Tesorero del Comité Olímpico Uruguayo.  El Sr. Fernando Ucha, Presidente de la Federación Uruguaya de Remo fue electo Presidente de la Confederación Panamericana de Remo. 4

XVII JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015

Los XVII Juegos Panamericanos se celebraron del 10 al 26 de julio en Toronto, Provincia de Ontario. Participaron más de 6000 atletas, provenientes de 41 países. Se disputaron competencias en 32 deportes.

La Delegación Uruguaya estuvo integrada por 131 deportistas (55 en deportes individuales y 76 en deportes de equipo) y 71 oficiales. Se participó en 23 deportes (19 deportes individuales y 4 deportes de equipo).

Se obtuvieron cinco medallas: una de Oro, una de Plata y tres de Bronce. Asimismo, se logró la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en dos deportes: Vela (Laser Radial) y Deportes Ecuestres (Salto).

La deportista Deborah Rodríguez (Atletismo) fue designada abanderada de la Delegación para la Ceremonia de Apertura. Al no poder arribar a tiempo por problemas de tráfico aéreo, fue designada para sustituirle la joven Dolores Moreira (Vela). Para la Ceremonia de Clausura, se designó abanderado al capitán de la selección de Fútbol, Fabricio Formiliano.

La elección del Dr. Julio César Maglione al cargo de Presidente de la Organización Deportiva Panamericana, ha sido un gran orgullo para la familia deportiva de nuestro país. En su calidad de máxima autoridad de la ODEPA, participó en la ceremonia de encendido de la antorcha, celebrada el 25 de mayo en la Pirámide del Sol en la zona arqueológica de Teotihuacán – México y pronunció el discurso oficial en la Ceremonia de Apertura de los Juegos.

5

Despedida Oficial a la Delegación

En esta oportunidad, el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo fue el lugar elegido para despedir oficialmente a la Delegación Uruguaya que nos representara en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

La deportista Deborah Rodríguez dio lectura al Compromiso Olímpico en nombre de todos los integrantes de la Delegación. Por su parte, el Jefe de Misión Sr. Gustavo Coll recibió la bandera de Uruguay Natural y el Vicepresidente de la Republica Lic. Raúl Sendic le hizo entrega del Pabellón Nacional al Presidente de la Delegación Dr. Julio César Maglione y a la abanderada Deborah Rodríguez.

6

. Ceremonia de Bienvenida de la Delegación en la Villa Panamericana

El día 8 de julio se realizó la tradicional Ceremonia de Bienvenida e Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de la Villa Panamericana.

. Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos

La Ceremonia de Apertura de los Juegos se llevó a cabo el día 10 de agosto, en el Estadio Panamericano CIBC (Rogers Centre), con una puesta en escena dedicada a la diversidad existente en la región de Toronto y Canadá, así como también, a las vibrantes culturas del continente americano. El espectáculo estuvo a cargo del renombrado Cirque du Soleil.

Durante la Ceremonia de Clausura, celebrada el día 26 de julio, se honró la participación de los atletas en los Juegos y se disfrutó de un espectáculo de música en vivo. Finalmente, se le entregó la bandera de la ODEPA a - Perú, ciudad anfitriona de los Juegos Panamericanos del año 2019.

. Programa Jóvenes Periodistas

Al igual que para los Juegos Olímpicos de la Juventud, por primera vez en los Juegos Panamericanos se desarrolló un programa para Jóvenes Periodistas. El joven Facundo Castro fue seleccionado para participar en representación de nuestro país.

. Congreso de Medicina Deportiva

Del 16 al 18 de abril se realizó en Toronto un “Congreso de Medicina Deportiva” preparatorio para los Juegos Panamericanos. Asistió al mismo el Dr. Daniel Zarrillo.

. Reunión Informativa

El Comité Olímpico Uruguayo reunió en su sede a Delegados y Técnicos integrantes de la Delegación para brindarles información técnica, deportiva y médica relacionada con su participación en los Juegos. La reunión se celebró el día 29 de junio en el Salón de Actos del COU. Finalizada la misma, se hizo entrega del equipamiento deportivo correspondiente.

7

. Delegación Uruguaya y resultados obtenidos

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO ATLETISMO ATLETA Fernández, María Pía 1500 mts 11°/12 4:27.17 ATLETA Lasa, Emiliano Salto Largo Clasificación: 3°/17 8.01 mts FINAL: MEDALLA BRONCE 8.17 mts ATLETA Rodríguez, Deborah 400 mts vallas Semifinal 56.86 5°/15 FINAL: MEDALLA BRONCE 56.41 ATLETA Silva, Andrés 400 mts vallas Semifinal: 50.02 3°/22 FINAL: 7° 49.48 ATLETA Rojas, Agûelmis Maratón 2:20.10 7°/17 OFICIAL Barrios, Andrés Entrenador OFICIAL Díaz, Rafael Entrenador

CANOTAJE ATLETA Brun, Edgardo K2 200 mts 7°/7 39.276 ATLETA Cabrera, Erick K2 1000 mts 6°/7 3:34.066 K4 1000 mts 6°/8 3:11.176 ATLETA De Sosa, Mauro K2 200 mts 7°/7 39.276 ATLETA Delgado, Sebastián K4 1000 mts 6°/8 3:11.176 ATLETA Otero, Matías K4 1000 mts 6°/8 3:11.176 K2 1000 mts 6°/7 3:34.066 ATLETA Romero, Sebastián K1 200 mts Serie : 5°/6 39.109 Semifinal : 2°/5 39.542 Final : 8°/9 38.369

K1 1000 mts Final: 6°/8 3:54.601

K4 1000 mts 6°/8 3:11.176 OFICIAL Gómez, Sebastián Delegado OFICIAL Spagnolo, Jesús Entrenador

CICLISMO ATLETA Gelpes, Eduardo Mountain Bike 19°/21 -1 LAP Tiempo: 17:19 min ATLETA Santana, Kian Mountain Bike 20°/21 -2 LAP Tiempo:16:49 min OFICIAL Ibáñez, Jorge Entrenador

8

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO BALONMANO F/M OFICIAL Rodríguez, Jorge Delegado Fem. y Masc

BALONMANO FEM ATLETA Barreiro, Camila ARG: URU : 20-15 (13-7) (7-8) ATLETA Barreiro, Martina URU-CHI : 32-26 (15-10) (17-16) ATLETA Cura, Federica URU-CUB : 33-28 (13-12) ( 20-16) ATLETA Faedo, Soledad BRA-URU : 40-22 (18-11) (22-11) ATLETA Falco, Eliana URU-MEX : 29-21 (11-8) ( 18-13) ATLETA Ferrari, Alejandra MEDALLA BRONCE 8 participantes ATLETA Ferrari, Viviana ATLETA Fynn, Paula ATLETA Grosso, Iara ATLETA Re, Patricia ATLETA Santos, Paola ATLETA Scarrone, Alejandra ATLETA Scarrone, Daniela ATLETA Schinca, Leticia ATLETA Vázquez, Camila OFICIAL Berger, Miguel Entrenador OFICIAL Guarnieri, Diego Ayudante Técnico

BALONMANO MASC ATLETA Abdala, Sebastián URU-DOM : 33-23 (13-12) (20-11) ATLETA Adler, Manuel URU – BRA : 18-32 (11-16) (7-22) ATLETA Botejara, Rodrigo URU – CAN : 26-17 (13-7) ( 13-10)

ATLETA Cancio, Máximo URU-ARG : 12-20 (7-7) (5-13) ATLETA Fabra, Nicolás CHI-URU : 23-17 (10-9) (13- ATLETA Gamba, Gonzalo Ubicación Final: 4º puesto 8 participantes ATLETA Gamiz, Matías

ATLETA González, Felipe ATLETA Listón, Facundo ATLETA Méndez, Bruno ATLETA Morandeira, Diego ATLETA Rubbo, Federico ATLETA Rudich, Federico ATLETA Spangenberg, Gabriel ATLETA Velazco, Alejandro OFICIAL Botejara, Jorge Entrenador OFICIAL González, Andrés Ayudante Técnico

DEPORTES ATLETA Beca, José Ramón -Zaire Adiestramiento Prix St. George/Gran Prix: 38°/43 ECUESTRES Puntaje: 60.960 Intermediate I/Grand Prix Special 39°/41 Puntaje: 122.607 ATLETA Abella, Rodrigo - Árbitro Prueba Completa Ind. Adiestramiento : 63.90 (31°) Cross Country : 44 (29°) Salto : 9 Ubicación Final : 29°/43 116.90

Prueba Completa Equipos 7°/11 307 ATLETA Calvelo, Francisco -Noir Prueba Completa Adiestramiento : 86.80 (42°) Cross Country : 0 Salto : 0 Ubicación Final : 21°/43 86.80

Prueba Completa Equipos 7°/11 307 ATLETA Lazcano, Héctor- Quorum Prueba Completa Eliminado por lesión de equino ATLETA Quintana, Edison-Capoeira Prueba Completa Adiestramiento : 64.10 (32°) Cross Country : 39.20 (28°) Salto : 0 Ubicación Final: 26°/43 103.30

Prueba Completa Equipos 7°/11 307 ATLETA Chirico, Marcelo-Acrobat Salto Individual Ronda 1 : 8 Ronda 2 : 25 Ronda 3 : 17 Ubicación final: 45°/46

9

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO Salto Equipos 9°/10 : 45 puntos ATLETA Luzardo, Juan Manuel - Stan Salto Individual Ronda 1: 0 Ronda 2: 11 Ronda 3: Eliminado

Salto Equipos No participa ATLETA Nielsen, Néstor -Prince Salto Individual Ronda 1 : 0 Ronda 2 : 5 Ronda 3 : 1 Ronda A : 4 Ronda B : 4 Ubicación final: 9°/46

Salto Equipo 9°/10 : 45 puntos ATLETA Rodríguez, Martín -Liborius Salto Individual Ronda 1 : 4 Ronda 2 : 9 Ronda 3 : 2 Ronda A : 9 Ronda B : 10 Ubicación final: 20°/46

Salto Equipo 9°/10 : 45 puntos OFICIAL Abella, Roberto Delegado OFICIAL Fulloni, Alfredo Entrenador Adiestramiento OFICIAL (Ad) Núñez, Juan Carlos Entrenador P.Completa OFICIAL Calvo, Gustavo Entrenador Salto OFICIAL Bimson, Nicholas Veterinario OFICIAL Canales, Esteban Caballerizo OFICIAL Ipar, Eduardo Caballerizo OFICIAL Lagos, Joaquín Caballerizo OFICIAL Martínez, Jefferson Caballerizo OFICIAL Pires, Rodrigo Caballerizo OFICIAL Romero, Rodolfo Caballerizo OFICIAL Sosa, Walter Caballerizo OFICIAL Aceves, Jesús Caballerizo

FUTBOL ATLETA Albarracín, Nicolás URU-TTO : 4-0 ATLETA Arias, Junior URU – MEX : 0-1 ATLETA Cabaco, Erick URU – PAR : 1-0 ATLETA Castro, Facundo URU – BRA : 2-1 ATLETA De Amores, Guillermo URU – MEX : 1-0 ATLETA Faber, Gastón MEDALLA DE ORO 8 Participantes ATLETA Formiliano, Fabricio ATLETA González, Juan Ignacio ATLETA Gorga, Sebastián ATLETA Gorriarán, Fernando ATLETA Lemos, Paolo ATLETA Lozano, Brian ATLETA Mascia, Juan ATLETA Oliveira, Gaston ATLETA Ricca, Federico ATLETA Santos, Michael ATLETA Schetino, Edgardo ATLETA Suárez, Mathias OFICIAL Fernández, Rafael Delegado OFICIAL Coito, Fabián Entrenador OFICIAL Ferreyra, Gustavo Asistente Técnico OFICIAL Urrutia, Sebastián Preparador Físico OFICIAL López, Richard Fisioterapeuta OFICIAL García, Juan Médico OFICIAL (Ad) Acuña, Manuel Delegado OFICIAL (Ad) Nicola, Carlos Entrenador Arq. OFICIAL (Ad) Brites, Victor Utilero

GIMNASIA ATLETA Fem. Reis, Debora All Around Clasificación : 26°/54 44.250 Final : 21°/24 44.800

Ubicación final: 21°/54

10

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO ATLETA Masc. Meneses, Cristhian All Around Clasificación: 24°/56 74.000 Final : 21° 70.500

Ubicación final: 21°/56 OFICIAL Ordóñez, Myriam Delegado OFICIAL Gómez, Julián Entrenador Fem OFICIAL Martínez, Mario Entrenador Masc.

GOLF ATLETA Álvarez, Juan Individual Ronda 1: 82 Ronda 2: 73 Ronda 3: 68 Ronda 4: 71 Total: 296 Ubicación final: 16° /31

Equipos Mixtos Ronda 1: 161 Ronda 2: 160 Ronda 3: 148 Ronda 4: 150 Total: 43 Ubicación final: 16°/16 ATLETA Barros, Manuela Individual Ronda 1: 87 Ronda 2: 92 Ronda 3: 85 Ronda 4: 79 Total: 343 Ubicación final: 29°/31

Equipos Mixtos Ronda 1: 161 Ronda 2: 160 Ronda 3: 148 Ronda 4: 150 Total: 43 Ubicación final: 16°/16 ATLETA Schmid, Priscilla Individual Ronda 1: 79 Ronda 2: 87 Ronda 3: 80 Ronda 4: 84 Total: 330 Ubicación final: 26°/30

Equipos Mixtos Ronda 1: 161 Ronda 2: 160 Ronda 3: 148 Ronda 4: 150 Total: 43 Ubicación final: 16°/16 OFICIAL Inciarte, Juan Enrique Delegado

HOCKEY S/CESPED ATLETA Barrandeguy, Constanza URU – USA : 0 – 5 ATLETA Casaroti, María Cecilia URU – CUB : 3 - 2 ATLETA Coates, María Mercedes URU – CHI : 0 - 3 ATLETA Dall’orso, Kaisuami URU – CAN : 3 - 2 ATLETA Kempner, Federika URU – DOM : 7 - 1 ATLETA Kliche, Matilde URU – MEX : 1 – 1 ATLETA Laborde, Lucía Ubicación Final: 5°/8 ATLETA Lamberti, Lucía ATLETA Mora, Sofía ATLETA Nieto, María Agustina ATLETA Norbis, María Florencia ATLETA Olave, Anastasia ATLETA Paselle, Rossana ATLETA Stanley, Janine ATLETA Vilar del Valle, Manuela ATLETA Villar, María Soledad OFICIAL Andrada, Danae Delegado OFICIAL Ferrer, Gonzalo Entrenador OFICIAL Peri, Mauro Ayudante Técnico OFICIAL Sosa, Marcos Preparador Físico

11

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO JUDO ATLETA Bueno, Manuel 100 Kg 1/8: URU-TTO : Gana x Ippon ¼: URU-CUB: Pierde Repechaje: URU-USA: Gana x Ippon,uko y Shido URU-ARG: Pierde x Ippon

Ubicación 5°/10 ATLETA Romero, Juan 90 Kg URU-ARG: Pierde x Ippon Repechaje: URU-CHI: Pierde x Yuko

Ubicación: 7°/10 OFICIAL Gorriz, Juan Entrenador

KARATE ATLETA Larrosa, Maximiliano -60 Kg URU – BRA : Pierde 8:0 (Hansoku) URU – COL: Pierde 2:0 URU-CHI: Pierde 3:0 Ubicación Final: 8° OFICIAL Piriz, Pino Entrenador

NATACION ATLETA Melconián, Martín 100 mts Pecho Serie: 1:04.26 16°/20 Final B: 1:04.95 8°/8 Ubicación final: 16°/20 ATLETA Remersaro, Inés 100 mts libre Serie 58.81 Ubicación final: 21°/28

100 mts espalda Serie: 1:05.21 17°/19 Final B: 1:05.78 8°/8 Ubicación final: 16°/19

200 mts espalda Serie 2:21.33 16°/17 Final B:2:21.33 8°/8 Ubicación final: 16°/17 OFICIAL Stanham, Verónica Delegado OFICIAL Acosta, Matías Entrenador

PENTATLON MOD ATLETA Pedragosa, Yoselin Femenino Esgrima: 133 22° Natación: 184 2:52.04 22° Ciclismo : No compitió Combinado: 291 21° Ubicación final: 608 ptod 22°/22 ATLETA Siri, Luis Masculino Esgrima: 162 26° Natación: 250 2:30.29 25° Ciclismo : 272 13° Combinado: 381 26° Ubicación final 23°/29 1065 ptos OFICIAL Godoy, Jhon Carlos Entrenador

PESAS ATLETA Coto, Emanuel +105 Kg Arranque: 146 kg Envión: 167 kg Total: 313 kg Ubicación final: 5°/5 OFICIAL Lorenzo, Guillermo Entrenador

REMO ATLETA Cetraro, Bruno Doble Peso Ligero Serie 2 : 3°/4 6:54.62 ATLETA Collazo, Rodolfo LM2X Repechaje: 2°/5 6.57.63 Final A : 6°/6 6:32.21

Ubicación Final: 6°/9 ATLETA Dumestre, Emiliano Doble par Abierto 2XM Serie 1 : 4°/6 6:52.38 ATLETA López, Mauricio Repechaje: 3°/5 7:00.58 Final B: 1°/5 6:43.35

Ubicación final: 7°/11 ATLETA Esquivel, Jhonatan Single- 1XM Serie 2 : 5°/6 7:40.34 Repechaje : 3°/6 7:45.83 Final B: 3°/5 8:21.08

Ubicación final: 9°/12 OFICIAL Agazzi, Jorge Delegado OFICIAL Borchi, Osvaldo Entrenador

12

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO RUGBY ATLETA Etcheverry, Tomas URU-MEX: 34-0 GANA ATLETA Falcón, Alfonso URU-CHI: 20-17 GANA ATLETA Favaro, Federico URU-USA: 0-52 PIERDE ATLETA Freitas. Nicolás URU-BRA : 12-5 ATLETA Gibernau, Gastón URU-ARG: 7-43 URU-USA: 12-40 ATLETA Martínez, Ubicación Final 4°/8 ATLETA Ormaechea, Juan Diego ATLETA Puig, Gabriel ATLETA Puig, Lucas ATLETA Schmidt, Ian ATLETA Schroeder, Sebastián ATLETA Silva, Rodrigo OFICIAL Achard, Luis Pedro Entrenador OFICIAL Rodríguez, Diego Entrenador OFICIAL Novoa, Jorge Delegado

TAEKWONDO ATLETA Elliot, Braian Masc. +80 kg URU-ISV: 11:2 Gana URU-MEX: 2:3 Pierde ATLETA González, Federico Masc. -68 kg URU-BRA: 1:4 Pierde ATLETA Poggio, Danna Fem 57 kg Descalificada por no llegar al peso OFICIAL González, Conrado Delegado OFICIAL Votta, Mayko Entrenador

TENIS ATLETA Arus, Rodrigo Singles URU-BAR: 7/6 – 7/6 Gana URU-ECU: 3/6 – 1/6 Pierde ATLETA Behar, Ariel Singles URU-BRA: 3/6 – 7/6 Pierde

Dobles URU-CUB: 6/3 – 6/2 Gana URU-ARG: 2/6 – 1/6 Pierde ATLETA Senattore, Rodrigo Singles URU-ECU: 3/6 – 2/6 Pierde

Dobles URU-CUB: 6/3 – 6/2 Gana URU-ARG: 2/6 – 1/6 Pierde OFICIAL Dondo, Federico Entrenador

TENIS DE MESA ATLETA Lorenzotti, María Pía Femenino Individual URU-MEX: 4-0 Gana Round Robin URU-COL: 3-4 Pierde Round Robin URU-GUA: 4-2 Gana Round Robin URU-USA: 1-4 Pierde 1/8 OFICIAL Lorenzotti, Ernesto Entrenador

TIRO ATLETA Cabrera, Diana Rifle Aire 10 mts. 21° / 28 400.7 Rifle 3 posiciones 21°/27 556 OFICIAL Grossi, Hugo Delegado OFICIAL Cabrera, Ruben Entrenador Personal

TRIATHLON ATLETA Oliver, Martín natación: 19:43 (27) Ciclismo: 1:21.36 (28) carrera: 35.31 (25)

tiempo total: 1:57:29

Ubicación final: 26°/35 OFICIAL García, Liber Delegado

VOLEIBOL PLAYA ATLETA Nieto, Eugenia URU-PUR: 2 – 0 21/15 - 21/15 ATLETA Gómez, Fabiana URU-CAY: 2 – 0 21/7 – 21/7 URU-CAN: 0 – 2 15/21 – 14/21 URU-ESA : 2 – 0 21/12 - 21/16 URU-BRA : 1 – 2 14/21 – 21/19 11/15 URU-USA: 0 – 2 12/21 – 10/21 URU –CRC: 2-0 21/15 – 21/12

Ubicación final: 7°/16 ATLETA Cairús, Renzo URU-GUA: 2 – 0 24/15- 21/16 ATLETA Vieyto, Mauricio URU-NIC: 2 – 0 21/14 – 21/14 URU-CAN : 0 - 2 12/21 – 19/21 URU-USA : 2 – 0 21/15 – 21/18 URU-BRA : 0 – 2 13/21 – 12/21

13

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO URU-PUR : 2 – 0 21/14 – 21/12 URU-ARG: 2 – 0 21/11 - 21/18

Ubicación Final: 5°/16 OFICIAL Williman, Guillermo Entrenador OFICIAL Bermúdez, Sergio Entrenador

VELA ATLETA Moreira, Dolores Laser Radial Regata 1 1° Regata 2 16° (DSQ) Regata 3 5° Regata 4 8° Regata 5 7° Regata 6 4° Regata 7 2° Regata 8 1° Regata 9 5° Regata 10 6° Regata 11 11° Regata 12 10° Medal Race 2° MEDALLA DE PLATA 39ptos ATLETA Yandián, Federico Laser Standard Regata 1 12° Regata 2 16° (DSQ) Regata 3 12° Regata 4 4° Regata 5 RET Regata 6 12↑8 Regata 7 RET Regata 8 11° Regata 9 14° Regata 10 14° Regata 11 9° Regata 12 13° Ubicación final: 15°/16 135 ptos. OFICIAL Pérez, Sergio Delegado OFICIAL Chiaparro, Luis Entrenador

Presidente Delegación : Dr. Julio C. Maglione Jefe de Misión : Sr. Gustavo Coll Sub Jefe de Misión : Sr. Ruben Marturet

Médicos : Dr. Daniel Zarrillo Dra. Andrea Beltrán Dr. Leonardo Schiavone

Staff : Sra. Carina Baldi : Sra. María del Rosario Alleges : Sra. María Noel Newton : Sra. Johana Puglia

Autoridades del COU Gral. Jorge Rosales – Vice Presidente Sr. Roberto Migilietti – Presidente CUD Cr. Julio Pérez – Tesorero COU Sr. Sergio Menéndez - Vocal Sr. Fernando Ucha - Vocal

Autoridades de Gobierno Dr. Alfredo Etchandy – Director de Promoción Deportiva Arq. Daniel Daners - Director de Desarrollo Deportivo Carlos Pazos - Fundación Deporte Uruguay

14

. Medallistas

MEDALLA DE ORO

Delegación de Fútbol Sub 23

MEDALLA DE PLATA

Dolores Moreira - Laser Radial - Vela

15

MEDALLA DE BRONCE

Deborah Rodríguez – 400 mts vallas – Atletismo Emiliano Lasa – Salto Largo - Atletismo

Delegación Femenina de Handball

16

CEREMONIA DEPORTISTA DEL AÑO 2014-2015

El día 24 de noviembre, con la presencia de autoridades de gobierno y del deporte nacional, se llevó a cabo en el Salón de los Pazos Perdidos del Palacio Legislativo la Ceremonia “Deportista del Año - Calendario Olímpico 2014-2015”.

Esta Ceremonia representa el mayor reconocimiento que reciben en nuestro país los deportistas y técnicos uruguayos que se preparan para participar y compiten en los Juegos del Calendario Olímpico.

Finalizadas las oratorias del Presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Dr. Julio César Maglione y del Secretario General de Deportes, Prof. Fernando Cáceres, se distinguieron las actuaciones más relevantes comprendidas entre el 1 de abril de 2014 y el 31 de agosto de 2015, período en el cual están incluidos los III Juegos Suramericanos de Playa Vargas 2014, los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Asimismo, durante la Ceremonia, se entregaron reconocimientos especiales a los deportistas que obtuvieron medallas en cada uno de los Juegos del período, así como también, a los sponsors nacionales “Casinos del Estado” y “Antel” por su apoyo al deporte olímpico uruguayo.

También se reconoció al Secretario Nacional de Deporte Prof. Fernando Cáceres una plaqueta por su aporte al desarrollo del deporte olímpico en nuestro país y al Dr. Julio César Maglione, quien al ser electo este año Presidente de la ODEPA, fue reconocido por el Comité Olímpico Internacional por su labor al frente de los máximos estamentos del deporte mundial: COI – Federación Internacional – Asociación Continental – Asociación Mundial de Comités Olímpicos y Naciones Unidas-UNESCO.

17

N O M I N A D O S

JOVEN DEPORTISTA JOVEN DEPORTISTA AFILIADA MEJOR DEPORTISTA APORTE TECNICO Mujer Varón ATLETISMO Katia METZGER Carlos ORCAJO Emiliano LASA Andrés BARRIOS BASKETBALL Camila PANETTA Leandro GARCIA Mathias CALFANI Alvaro TITO BOCHAS Bruno MEDINA Leslie FLORIN Hector PEREZ BOWLING Matías DA MOTTA Gustavo GARCIA William RODRIGUEZ Xeysi STAUBER - Clara CANOTAJE RODRIGUEZ - Laura RUETE - Miguel PEREYRA Sebastián ROMERO Jesus SPAGNOLO Lucia GONZALEZ CICLISMO Alan PRESA Yuri CORBO Ma. del Rosario ECUESTRES Francesca AUGUSTYNIAK Juan SERRA Nestor NIELSEN MARTINEZ ESGRIMA Ana Valentina OLIVERA Mauro BAGNASCO José Ignacio CULASSO Diosa ARANDA Selección Sub 23 FÚTBOL Camila LOPEZ Nicolás SCHIAPPACASSE Fabian COITO JJ.PP TORONTO 2015 FUTBOL DE SALÓN Josefina VILLANUEVA Marcio GENTIL Pablo DE PALLEJA GIMNASIA Pierina CEDRES Cristhian MENESES Mario MARTINEZ GOLF Priscilla SCHMID Juan ALVAREZ Ruben LLANES HANDBALL Serrana REGUEIRA Luis NAVARRETE Martina BARREIRO Miguel Angel BERGER HOCKEY SOBRE Ma. Clementina CRISTIANI - Depto Ed. Física Selección Mayor FEMENINA CÉSPED Agustina PRATTES BRITISH SCHOOL JUDO Debora TERRA Agustín DURAN Alain APRAHAMIAN Irene FIGOLI KARATE Milagros VASQUEZ Francisco BARRIOS Maximiliano LARROSA Pino PIRIZ LEV. POTENCIA Nahuel MEDINA Ricardo FERNANDEZ Guillermo LORENZO Selección Mayor NATACIÓN Abril AUNCHAYNA Santiago SAINT-UPERY Nelson CORBO WATER POLO PATIN Y HOCKEY Luciana WYNANTS Valentina BLENGIO Rodolfo BARCIA Gaston DUFAU - PELOTA Macarena MORELL Sebastián GONZALEZ Washington GARCIA Andrés PINTOS PENTATLON MOD. Valentina ROTH Matías GARCIA Luis SIRI Jhon GODOY PESAS Ma. Leticia ACOSTA Emanuel SENI Emanuel COTO Gonzalo REMIRO Rodolfo COLLAZO - REMO Anabel POSSE Marcelo TRIGO Bruno CETRARO RUGBY Sebastián SCHROEDER Luis Pedro ACHARD TAEKWONDO Alfonsina GRIPPOLI Agustín DE MOURA Braian ELLIOT Tae Hyung KIM Francisco LLANES – Juan TENIS Agustina CUESTAS Martín FUMEAUX - Facundo Pablo CUEVAS Andrés ARTIA DE LEON TENIS DE MESA Pablo PALOU Ma. Pía LORENZOTTI Ernesto LORENZOTTI TIRO Franco GONZALEZ Diana CABRERA TIRO CON ARCO Juan TOMASINI VELA Federico RADOVITZKY Dolores MOREIRA Néstor TRNKA VOLEIBOL Lucía GUIGOU Yamandú PERALTA

18

P R I N C I P A L E S P R E M I O S

MEJOR JOVEN DEPORTISTA

Federico Radovitzky (Vela) – Ana Valentina Olivera (Esgrima) – Santiago Saint-Upery (Natación)

MEJOR DEPORTISTA

Dolores Moreira (Vela) Delegación Sub 23 de Fútbol (En la foto: Gastón Faber y Fabricio Formiliano)

MEJOR APORTE TECNICO

Miguel Angel Berger (Handball)

19

 FEDERICO RADOVITZKY Campeón Sudamericano Junior en la clase 29er junto a José Pedro Chifflet. Se ubicó en el 11º puesto en el Mundial Junior celebrado en Portugal. Campeón Nacional 2014. Obtuvo el 1er. puesto en 4 competencias internacionales en la categoría Junior.

 ANA VALENTINA OLIVERA Medalla de Plata en Florete y Medalla de Bronce en Espada en el Campeonato Panamericano de Esgrima Sub-14, celebrado en Aruba. Medalla de Bronce en categoría Florete Sub-15 en Campeonato Sudamericano disputado en Bogotá, Colombia. Destacada actuación en eventos nacionales y regionales.

 SANTIAGO SAINT-UPERY Obtuvo Medalla de Plata en 200 mts pecho y Medalla de Bronce en 50mts pecho en el Campeonato Sudamericano Juvenil A de Natación, celebrado en Perú. Poseedor de los records nacionales de la categoría Juvenil A en 50, 100 y 200m pecho.

 DOLORES MOREIRA Medalla de Plata en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015 en la disciplina Laser Radial. Medalla de Plata en el Mundial Juvenil sub-19 en la categoría Laser Radial. Obtuvo la clasificación en la categoría para los Juegos Olímpicos de Río. Participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, obteniendo el 9º puesto entre 30 participantes.

 DELEGACION FUTBOL SUB 23 Medalla de Oro en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015

 MIGUEL ANGEL BERGER Técnico de la delegación de Handball que obtuvo la Medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, obteniendo el cupo para un repechaje clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río. Desde el año 2012 está a cargo de la selección nacional senior femenina y coordinador de las formativas. Técnico del Club Atlético Goes, campeón federal año 2014 en las categorías femeninas sub 14, sub 18 y mayores.

20

PROMOCION DEL DEPORTE

SOLIDARIDAD OLIMPICA MUNDIAL – COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL

Programa para Atletas

Becas Olímpicas para Atletas Río 2016 – 1 setiembre 2014 - 31 agosto 2016

Durante el presente año 2015, y en el marco del Programa de Solidaridad Olímpica “Becas Olímpicas para Atletas Río 2016” se brindó apoyo a los deportistas con vistas a su preparación y clasificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. La participación de los deportistas becarios en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, fue una excelente oportunidad para realizar una evaluación global del programa.

Luego de Toronto 2015 y conjuntamente con Solidaridad Olímpica, se realizó un análisis y revisión de los apoyos que se brindan a través de este programa, teniendo en cuenta los resultados técnicos de los deportistas y las reales perspectivas de clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En este sentido, se otorgaron nuevas Becas Olímpicas y se cancelaron otras, aumentando los presupuestos de cada una de las becas vigentes.

Martín Melconián (Natación)

Rodolfo Collazo (Remo) - izquierda Juan Romero (Judo)

Se mantienen los apoyos a los becarios incluidos en este programa desde el comienzo del período (1 de setiembre 2014): Atletismo: Emiliano Lasa, Deborah Rodríguez; Judo: Juan Romero, Natación: Martín Melconián; Remo: Rodolfo Collazo, Yachting: Alejandro Foglia.

Deborah Rodríguez y Emiliano Lasa (Atletismo) Alejandro Foglia (Vela) 21

Se aprobaron nuevas solicitudes de Becas Olímpicas para los siguientes deportistas, recibiendo apoyo desde el 1 de noviembre 2015: Deportes Ecuestres: Néstor Nielsen; Yachting: Dolores Moreira; Natación: Inés Remersaro

A partir del 31 de agosto de 2015 quedaron canceladas, en función de lo establecido por Solidaridad Olímpica, las becas de los siguientes deportistas:

Atletismo : Andrés Silva Deportes Ecuestres : Marcelo Chirico Taekwondo : Mayko Votta Natación : José Gabriel Melconián Natación : Enzo Martínez

Resultados de los Becarios Olímpicos en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

Atletismo : Deborah Roríguez (400 mts c vallas) Medalla de Bronce 56.41 Atletismo : Emiliano Lasa (Salto Largo) Medalla de Bronce 8.17 mts Atletismo : Andrés Silva (400 mts llanos) 7° lugar 49.48 Ecuestres : Marcelo Chirico (Salto) 45° lugar Ecuestres : Néstor Nielsen (Salto) 9° lugar Judo : Juan Romero (90 kg) 7° lugar Natación : Martín Melconián (pecho) 16° lugar Natación : Inés Remersaro (libre y espalda) 16° lugar Vela : Dolores Moreira (Laser Radial) Medalla de Plata

Cabe indicar que Alejandro Foglia no participó en los Juegos Panamericanos por no estar la clase Finn incluida en el programa deportivo de Toronto 2015.

En los Juegos Panamericanos Toronto 21015, se obtuvieron los cupos para el país en las disciplinas de Deportes Ecuestres-Salto (Néstor Nielsen) y en Vela- Laser Radial (Dolores Moreira)

Néstor Nielsen (Deportes Ecuestres) Dolores Moreira (Yachting)

22

Ayuda para Deportes de Equipo - Hockey sobre Césped – Selección Femenina

En el marco de este programa, que se desarrolla desde el año 2013 y cuyo objetivo es la clasificación hacia los Juegos Olímpicos Río 2016, la selección femenina participó en el Torneo World League II, realizado en entre el 14 y 22 de febrero 2015.

En esta segunda Ronda de la World League, Uruguay culminó en el 2do. lugar obteniendo su pase para participar a la 3ª Fase . El evento de esta fase semifinal se realizó en Sevilla, España entre el 10 y 21 de junio 2015.

Esta instancia contó con la participación de las selecciones nacionales de Argentina, EEUU, China, Sudáfrica, Alemania, Gran Bretaña, Uruguay, Canadá, Irlanda y España.

La selección femenina de Uruguay se ubicó en el 10° lugar, no pudiendo lograr el pase para la Fase Final del Torneo.

La participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, sería la última oportunidad para lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos.

Uruguay, quedó ubicado en 5to lugar, no teniendo más chance para lograr su pase a los Juegos Olímpicos Río 2016.

Subsidio para los Atletas de Nivel Continental

Voleibol Playa – Femenino/Masculino

Continuando con el trabajo iniciado en el año 2013, en el marco de este programa, los deportistas realizaron entrenamientos con vistas a su participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Con la participación de 8 duplas (países) en las competencias de voleibol playa en los Juegos Panamericanos de Toronto, Uruguay obtuvo en la rama femenina el 7° lugar y en la rama masculina el 5° puesto.

23

Tanto la dupla femenina como la masculina participaron en las etapas del Circuito Sudamericano en Buenos Buenos Aires (ARG) y Marturín ( VEN).

La Dupla masculina participó en la primera edición de los Beach Games 2015, organizados por la FISU. Los Juegos se realizaron en Aracajú (BRA) del 1 al 5 de diciembre 2015.

En la rama masculina se participó en la 2ª fase de la 2da etapa de la Continental Cup clasificatorio para los Juegos Olímpicos Río 2016 en Cochabamba, Bolivia.

Ambas ramas, femenina y masculina, continúan en su proceso de clasificación a Río 2016.

Cursos Técnicos Nacionales para Entrenadores

El objetivo de este programa es permitir a entrenadores locales actualizar sus conocimientos y trasmitirlos a los distintos componentes de sus respectivas estructuras deportivas.

Tenis – Nivel II – Curso Nacional - Iván Molina/Richard González 20-31 de marzo 2015

Entre el 20 y el 31 de marzo se desarrolló el Curso para Entrenadores Nacionales de Tenis Nivel II, organizado por el Comité Olímpico Uruguayo, conjuntamente con su afiliada la Asociación Uruguaya de Tenis.

El Curso fue dirigido por el Expositor ITF, el colombiano Iván Molina y por Richard González, tutor ITF, y contó con la participación de 25 técnicos nacionales quienes demostraron gran interés en la temática abordada.

Iván Molina fue ganador del Roland Garros en dobles mixtos con Martina Navratilova en 1974, es Expositor ITF en diferentes países del mundo y Tutor ITF de los cursos nivel dos y tres. Richard González es Tutor ITF y Consultor - docente del Master de Tenis de la Universidad MEDAC en Madrid.

24

Tenis – Nivel III – Curso Regional-Richard González 2 al 9 de diciembre 2015

Continuando con la actualización técnica de los entrenadores nacionales de Tenis, en esta oportunidad se realizó un el Curso Nivel III ITF Regional.

El curso, dirigido por el uruguayo, Richard González, Tutor ITF y consultor-docente del Master de Tenis de la Universidad MEDAC en Madrid, contó con la participación de once técnicos nacionales y dos de la región.

De esta manera, el Comité Olímpico Uruguayo continúa brindando la posibilidad a sus Afiliadas para que sus entrenadores puedan actualizar sus conocimientos y trasmitirlos a los distintos componentes de sus respectivas estructuras deportivas.

Desarrollo de la Estructura Deportiva Local RUGBY SEVEN

Desde enero a julio 2015, el proyecto en el marco de este programa, se llevó a cabo con la asistencia del experto internacional Diego Rodríguez.

Siguiendo con el plan de acción efectuado en el año 2014, se continuó con la evaluación de jugadores del seleccionado femenino y masculino, notando una mejora a nivel individual

Para este año, los objetivos fueron llevar cada deportista al umbral, mejorando su condición atlética, preparación física y destrezas individuales.

La participación en los distintos Camps con seleccionados pertenecientes al CONSUR, las clínicas brindas y los seminarios para entrenadores van a permitir seguir creciendo sostenidamente.

25

Participación de distintos torneos internacionales · Tafi del Valle – Argentina · Mar del Plata – Argentina · Punta del Este – Uruguay · Viña del Mar – Chile · HSBC Seven world series – Hong Kong · Sudamericano – Argentina · Panamericanos Toronto – Canadá

Camps/Clínica/Seminario · La Plata – Argentina (femenino) · Champagnat – Argentina · CONSUR – Uruguay (femenino) · CONSUR – Uruguay (masculino)

La participación del seleccionado masculino de Rugby Seven fue destacada logrando la Medalla de Plata, tras obtener la victoria en todos los partidos que jugaron excepto contra su par Argentino, quienes clasificaron directamente a los Juegos Olímpicos.

De esta manera, los Teros Seven participarán en el “Global Repechage Tournament” cpmo última instancia clasificatoria para Río 2016, junto a selecciones de la talla de Zimbabwe, Túnez, Namibia, H. Kong, Korea, China, Portugal, Rusia, España, Italia, Samoa, Tonga, Canadá y México.

SOLIDARIDAD PANAMERICANA - ODEPA

Plan de Preparación de Atletas 2015

En el marco de este programa de ODEPA, se brinda apoyo a los deportistas a través de sus respectivas Afiliadas. Durante el año 2015 se financiaron actividades relacionadas con la preparación de atletas, a fin de mejorar los resultados de sus deportes en competencias y entrenamientos, con vistas a la clasificación para los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

A estos efectos se brindó aportes a: Atletismo, Canotaje, Ciclismo, Deportes Ecuestres, Esgrima, Gimnasia, Golf, Handball, Karate, Natación, Pesas, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Tiro con Arco, Triatlón, Vela, Judo, Remo, Taekwondo.

El apoyo total otorgado a través de este programa, fue de USD 100.000 (dólares americanos cien mil).

Subsidio para Traslado de equinos para Toronto 2015

La ODEPA conjuntamente con el Comité Organizador, brindaron un subsidio para el traslado de los equinos que participaron en los Juegos Panamericanos de Toronto.

Más allá del subsidio previsto por el Comité Organizador, y considerando que el subsidio por parte del Comité Organizador de los Juegos no cubría la totalidad del costo correspondiente al traslado de los equinos, la ODEPA brindó el apoyo económico para cubrir la diferencia con el costo real de los gastos de traslado de equinos.

26

PROMOCION EN VALORES

MEDICINA DEPORTIVA

Curso de Cardiología del Deporte

Los días 2 y 3 de noviembre se realizó en Buenos Aires un curso de Cardiología del Deporte, denominado “Evaluación Periódica de la Salud, electrocardiograma e imágenes”, organizado por el departamento Médico y Científico del COI y la colaboración del Comité Olímpico Argentino.

En representación del Comité Olímpico Uruguayo, concurrió el Dr. Gustavo Lucini, Médico especialista en Cardiología y en Medicina del Deporte.

Curso de Medicina Deportiva

Con el auspicio de Solidaridad Olímpica, se desarrolló del 11 al 13 de noviembre en nuestro país un “Curso Regional de Medicina Deportiva”.

Para dictar el Curso fueron especialmente invitados los Doctores Felix Kawazoe (Brasil), Tyrone Flores (Ecuador), Gustavo Castro (Colombia) y Nielsen Tapia (Perú); junto a destacados expositores nacionales.

Tomaron parte del mismo 48 participantes. La dirección del curso estuvo a cargo del Dr. José Veloso.

Ceremonia de Apertura del Curso

Clausura – Entrega de Diplomas

27

ACADEMIA OLIMPICA INTERNACIONAL (AOI)

La Academia Olímpica Internacional, con sede en Grecia, es una organización reconocida por el Comité Olímpico Internacional que tiene como tarea y objetivo, la difusión y defensa de las valores éticos y morales del Movimiento Olímpico. Difundir y defender los principios filosóficos que la Carta Olímpica establece.

La progresiva especialización deportiva, hace que cada vez más, los esfuerzos se centren mayoritariamente en la mejora de la preparación física de los atletas, olvidándose de los principios éticos fundamentales del Olimpismo.

Para ello, la Academia Olímpica Internacional tiene como misión:

 Funcionar como un Centro Internacional Académico de Estudios Olímpicos, Educación e Investigación.  Reunir a los jóvenes del mundo entero, en un espíritu de amistad y cooperación.  Promover los Ideales y Principios del Movimiento Olímpico.  Motivar a las personas a que utilicen las experiencias y conocimientos adquiridos en la A.O.I. para promover los Ideales Olímpicos en sus respectivos países.  Actuar como Foro Internacional para la libre expresión e intercambio de ideas entre la familia olímpica, intelectuales, atletas, dirigentes deportivos, educadores, artistas y juventud del mundo.

Para llevar adelante sus objetivos, la Academia Olímpica Internacional organiza diversas Sesiones anuales, dentro de las cuales se destacan las orientadas a los Directores de Comités Olímpicos Nacionales – Academias Olímpicas Nacionales y a los Jóvenes.

13º Sesión para Directores de AONs

Celebrada en Olimpia-Grecia del 2 al 9 de mayo, participó en representación de la Academia Olímpica

Uruguaya el Sr. Rúben Marturet.

55º Sesión de la AOI para Jóvenes

La 55ª Sesión de la Academia Olímpica Internacional para Jóvenes se realizó del 23 de mayo al 6 de junio. En esta oportunidad fue seleccionada para participar la patinadora Valentina Blengio.

Cabe indicar que se recibieron cuatro postulaciones de candidatos por parte de las Afiliadas para participar en la Sesión. Analizadas las mismas, la Comisión de selección resolvió que el cupo masculino quedara desierto.

28

DEPORTE PARA TODOS

Día Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Uruguayo se adhirió a las actividades conmemorativas al 121º Aniversario del Comité Olímpico Internacional, junto a las siguientes Federaciones Afiliadas:

 Confederación Atlética del Uruguay  Federación Uruguaya de Deportes Ecuestres  Federación Uruguaya de Levantamiento de Potencia  Federación Uruguaya de Pentatlón Moderno  Federación Uruguaya de Taekwondo  Asociación Uruguaya de Tenis  Federación Uruguaya de Tenis de Mesa  Yacht Club Uruguayo

29

CAPACITACION EN GESTION Y ADMINISTRACION

SEMINARIO DE MARKETING OLIMPICO PARA CONS

El Comité Olímpico Uruguayo estuvo representado por su Tesorero el Cr. Julio Pérez, en el Seminario de Marketing Olímpico que organizó el Comité Olímpico Internacional en Lausana, los días 29 y 30 de setiembre.

Titulado “Entendiendo y creando una marca fuerte”, el Seminario tuvo como objetivo proporcionar a los CON más conocimientos y competencias en marketing olímpico, para que puedan aumentar la participación de patrocinadores locales. Tomaron parte del mismo, delegados de los Comités Olímpicos Nacionales de América, Asia y Africa.

FORO REGIONAL DE S.O. PREPARATORIO PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS

Los días 16 y 17 de octubre la ciudad de Buenos Aires fue sede del “Foro Regional 2015 para los CONs de América: Preparación para los Juegos Olímpicos Río 2016”.

El mismo tuvo como objetivo capacitar a los jefes y oficiales de Misión que habrán de participar en los Juegos Olímpicos, para lo cual se contó con la presencia de una delegación de Solidaridad Olímpica, del Comité Organizador Río 2016 y de la ODEPA.

Tomaron parte del mismo representantes de 20 Comités Olímpicos Nacionales de América. Por el COU asistieron el Jefe de Misión Julio Noveri y la funcionaria Carina Baldi.

PROGRAMA VISITAS A LOS CONS

En el marco del programa de auditoria del COI, que entró en vigencia al comienzo del cuatrienio 2013 -2016, el COU fue seleccionado para que se realice un control de validación de gastos sobre la utilización de los fondos de Solidaridad Olímpica. La empresa asignada por el COI fue Pricewaterhouse&Coopers de Uruguay y el trabajo estuvo a cargo de la Cra. Ana María Christou. Finalizado el procedimiento, el informe reveló que el 100% de la documentación solicitada se encontraba disponible y que los registros contables se correspondían con los ingresos/salidas bancarias. Las únicas tres observaciones señaladas correspondieron a diferencia en tipo de cambio utilizado, error de tipeo en un formulario y presentación de un recibo oficial.

FONDO ESPECIAL PARA ARREGLO SEDE

Se ha continuado con las obras de mantenimiento, refacción de la Sede y renovación parcial de su mobiliario, a través de los Fondos aprobados por Solidaridad Olímpica específicamente para este fin.

30

ACTIVIDAD INTERNACIONAL

COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL (COI)

128º Sesión del COI

La 128ª Sesión del COI se celebró en Kuala Lumpur, del 31 de julio al 3 de agosto.

En su discurso inaugural, el presidente del COI Dr. Thomas Bach detalló el gran impacto que las reformas de la Agenda 2020 (aprobada en la sesión anterior del COI en diciembre de 2014) han tenido sobre el Movimiento Olímpico.

Los temas principales de la Sesión se centraron en la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022 y de los III Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2020.

La ciudad de (República Popular China) resultó electa sede de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022, por 44 votos ante la ciudad de Almaty (Kazajistán) que obtuvo 40 votos.

Por su parte, la ciudad de Lausana (Suiza) fue seleccionada por 71 votos para albergar los III Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno en el año 2020, frente a la ciudad de Brasov (Rumania) con 10 votos.

Durante la Sesión, el COI aprobó el reconocimiento al Comité Olímpico Nacional de Sudán del Sur. Con su incorporación, el COI cuenta con 206 CONs.

En la Sesión participó el Miembro COI para Uruguay, el Dr. Julio César Maglione.

31

ASOCIACION DE COMITES OLIMPICOS NACIONALES (ACNO)

XX Asamblea General

Celebrada los días 29 y 30 de octubre en Washington (USA), la Asamblea contó con la mayor participación en la historia de la organización. Tomaron parte 1200 delegados y 204 Comités Olímpicos Nacionales.

Presidida por el jeque Sheikh Ahmad Al-Fahad Al-Sabah y con la presencia del Presidente del COI Dr. Thomas Bach, durante la reunión se presentaron los informes de las comisiones de ACNO y de las Asociaciones Continentales. Por su parte, los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020 dieron a conocer los reportes correspondientes.

Asimismo, quedó establecida la sede para los “I Juegos Mundiales de Playa”, a celebrarse en San Diego (California –USA) entre los meses de setiembre y octubre del año 2017.

La Asamblea puso de manifiesto el poder del deporte de unir a los pueblos y resaltó la importancia de la colaboración de todos los miembros de la Familia Olímpica para beneficio del Movimiento Olímpico en su conjunto.

El Secretario General Dr. Washington Beltrán participó en representación del COU.

32

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA PANAMERICANA (ODEPA)

LII Asamblea General La LII Asamblea General de la ODEPA se realizó los días 12 y 13 de enero en Puerto Vallarta, México.

Tomaron parte de la Asamblea los 41 CONs miembros de la ODEPA, las 36 Confederaciones Deportivas Panamericanas e invitados, con el fin de analizar el trabajo realizado el pasado año y establecer los objetivos fundamentales para el próximo período.

Entre los temas tratados se incluyen los informes de los Comités Organizadores de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Lima 2016, así como también el proyecto de Normas Antidopaje de la ODEPA.

Asamblea General Extraordinaria La Asamblea General Extraordinaria fue convocada por el Comité Ejecutivo de la ODEPA en su reunión del día 9 de marzo en México, con el objetivo de elegir al Presidente de la ODEPA tras el fallecimiento de Don Mario Vázquez Raña (8 de febrero).

El Comité Ejecutivo propuso unánimemente y recomendó a los CONs miembros, que el Dr. Julio César Maglione sea ratificado y electo Presidente de la ODEPA para el período intermedio entre la Asamblea General Extraordinaria y la Asamblea General a celebrarse en Río 2016, en la cual tendrán lugar las elecciones del Presidente y demás Miembros del Comité Ejecutivo de la ODEPA para el período 2016-2020.

La Asamblea General Extraordinaria se realizó en Miami el día 11 de abril, resultando electo por aclamación el Dr. Julio César Maglione Presidente de la ODEPA.

La Asamblea rindió un emotivo homenaje a la memoria y legado de Don Mario Vázquez Raña, Presidente de la ODEPA durante los últimos 39 años.

Participó en la Asamblea en representación del COU el Dr. Washington Beltrán, Secretario General.

Homenaje a D. Mario Vázquez Raña

El día 8 de marzo, a un mes de la partida de Don Mario Vázquez Raña, la familia olímpica le rindió un sentido homenaje en la sede del Comité Olímpico Mexicano.

El Dr. Maglione estuvo presente en la ceremonia e hizo uso de la palabra, destacando en su discurso la entrega y dedicación que D. Mario Vázquez Raña le brindó siempre al deporte y a la ODEPA.

33

LIII Asamblea General La “LIII Asamblea General de la ODEPA” se celebró los días 7 y 8 de julio, en el marco de los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Presidida por el Dr. Maglione, la inauguración de la Asamblea contó con la presencia del Presidente del COI, Dr. Thomas Bach.

El orden del día estuvo encabezado por los informes del Presidente, Secretaria General y Tesorero de la ODEPA, seguidos por los informes de los Comités Organizadores de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, Juegos Panamericanos Lima 2019 y Juegos Olímpicos Río 2016.

Asistieron a la Asamblea por el Comité Olímpico Uruguayo, el Vicepresidente 1º Jorge Rosales y el Tesorero Cr. Julio Pérez.

Taller de Trabajo En ocasión de la XX Asamblea General de ACNO celebrada en Washington, la ODEPA organizó los días 30 y 31 de octubre un “Taller de Trabajo”.

Se organizó mediante mesas redondas coordinadas por moderadores designados por el Comité Ejecutivo de la ODEPA. Se trataron temas referentes a Estructura y Administración; Juegos y Productos; Marketing y Patrocinios, entre otros.

Las propuestas y recomendaciones serán sometidas a la Asamblea General para su aprobación y posterior implementación por parte del Comité Ejecutivo.

Participó del taller en representación del COU, el Secretario General Dr. Washington Beltrán.

34

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SUDAMERICANA (ODESUR)

XXVIII Asamblea General Ordinaria

Durante la Asamblea General de ODESUR, celebrada en Río de Janeiro el día 25 marzo, se eligió por unanimidad a la ciudad de Santiago sede de los “II Juegos Suramericanos de la Juventud”.

En la reunión se estudiaron además los avances en la organización de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 y Juegos Suramericanos de Playa Pimentel 2015.

Asimismo, en la Asamblea se aprobó la revisión del estatuto de ODESUR.

Asistieron a la Asamblea en representación del COU, el Dr. Julio César Maglione y el Dr. Washington Beltrán.

Asamblea Extraordinaria

El día 4 de diciembre se celebró la Asamblea General Extraordinaria de ODESUR en la ciudad de Lima-Perú.

Uno de los temas principales del orden del día fue la elección del Comité Ejecutivo de ODESUR, siendo electo el Dr. Washington Beltrán, para el cargo de Vocal de la Organización.

Seguirá presidiendo la organización para el período 2015-2019 el señor Carlos Nuzman, acompañado además por José Quiñones (Primer Vicepresidente), Mario Moccia (Segundo Vicepresidente) y Baltazar Medina (Tesorero).

A propuesta del Presidente Nuzman, se designó a Camilo Pérez (Paraguay) como nuevo Secretario General. El Sr. Mario Cilenti, quien antes se desempeñaba en dicho cargo, fue nombrado Director Ejecutivo.

Por otra parte, se ratificó a Pimentel como sede de los IV Juegos Suramericanos de Playa y se anunció la nueva fecha de realización: del 3 al 12 de febrero.

Asimismo, Cochabamba presentó el plan de trabajo para los Juegos Suramericanos del 2018 e informó sobre los avances en gestión de infraestructura.

Asistieron a la Asamblea en representación del COU los señores Washington Beltrán y Jorge Rosales. El Dr. Maglione concurrió en su calidad de Miembro COI.

35

EMBAJADA DE COREA – Programa “Dream Program”

Una nueva edición del “Dream Program” se realizó en la Provincia de Gangwon (República de Corea) entre el 25 de enero y el 6 de febrero.

La delegación uruguaya que participó del programa estuvo integrada por los deportistas Leticia Martínez (Patín), Nicolas Mosteiro y Camila Figueredo (Taekwondo). Los jóvenes concurrieron acompañados por la entrenadora de Patín Artístico Sheila Rodríguez.

Participaron un total de 169 participantes, provenientes de 42 países.

36

PROXIMOS JUEGOS DEL CALENDARIO

IV JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA PIMENTEL 2015 4 al 13 de diciembre

. Cambio de fecha El día 10 de setiembre se recibió nota oficial de ODESUR, informando la postergación de los Juegos. La decisión fue tomada ante la gran posibilidad de que el fenómeno climático “El Niño” se agravara hacia fin de año, pudiendo ocasionar fuertes lluvias e inundaciones en el norte del país. Por tal motivo, el Comité Ejecutivo de ODESUR, velando por el bienestar y seguridad de los atletas, decidió postergar la realización de los Juegos. Durante la Asamblea General Extraordinaria de ODESUR celebrada en el mes de diciembre, se resolvió que los Juegos se realicen del 3 al 12 de febrero del año 2017.

JUEGOS DE LA XXXI OLIMPIADA RIO 2016 5 al 21 de agosto

. Venta de entradas En el mes de abril se dio inicio a la venta de entradas para los Juegos, la cual se realiza en cada país a través del correspondiente agente oficial. Para el caso de Uruguay, el agente autorizado de ventas de entradas es la agencia “Cartan”.

. Presentación de la Antorcha En el mes de julio, el Comité Organizador presentó el diseño de la Antorcha de los Juegos. Una de las principales novedades (inspirada en el calor humano del pueblo brasileño) es el movimiento de unos segmentos, que se abren y se expanden verticalmente cuando la llama se transmite de un portador a otro y que representan los colores de Brasil.

La forma triangular de la antorcha evoca los tres valores olímpicos de excelencia, amistad y respecto, mientras que el efecto flotante de los diferentes segmentos representa el esfuerzo de los atletas.

Está previsto que en su recorrido, la antorcha pase por 300 ciudades y pueblos de Brasil, en manos de unos 12.000 portadores.

37

. Seminario de Jefes de Misión Como es habitual, un año antes de la celebración de los Juegos, se organiza un “Seminario de Jefes de Misión”, a través del cual el Comité Organizador brinda información detallada sobre el desarrollo y organización de los Juegos.

El mismo se realizó en Río entre los días 17 y 21 de agosto. En representación del Comité Olímpico Uruguayo concurrió el Pro Secretario Julio Noveri.

Durante el Seminario, los Jefes de Misión tuvieron la oportunidad de asistir a las sesiones plenarias, así como también visitar la Villa Olímpica y las instalaciones deportivas.

III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 1º al 12 de octubre

. Emblema El 23 de julio, a poco más de tres años para el comienzo de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano, Buenos Aires 2018 reveló su emblema.

Para reflejar la diversidad de Buenos Aires, el emblema se inspira en los vibrantes colores de la ciudad, su cultura ecléctica, su arquitectura y los muchos barrios que integran la capital argentina.

38

RELACIONES NACIONALES

ORGANO ESTATAL RECTOR DEL DEPORTE

Dr. Tabaré Vázquez – Presidente de la República Oriental del Uruguay El 1 de marzo, asumió la Presidencia de la República, por segunda vez (fue Presidente entre 2005 y 2010) el Dr. Tabaré Vázquez. En su alocución por cadena de radio y televisión, desarrolló los principales objetivos de su gobierno, resumidos en 3 pilares. En el Punto séptimo y último del Pilar 2 - Políticas Públicas y Sociales, expresó: “Daremos un nuevo impulso a la educación física, el deporte y la recreación. En tal sentido, crearemos en el ámbito de la Presidencia de la República la Secretaría Nacional de Deportes para impulsarlo en sus diferentes áreas y diferentes manifestaciones como promotor de valores y además factor de integración social. Como consecuencia de ello el actual Ministerio de Turismo y Deporte, pasará a ser Ministerio de Turismo. Está en preparación un proyecto de ley para atacar en profundidad y en toda su dimensión el fenómeno de la violencia en el deporte. Seremos implacables, porque queremos tener una sociedad sana, una sociedad fuerte, una sociedad fraterna, una sociedad en paz”.

Creación Secretaría Nacional de Deporte - SENADE El 26 de mayo, respondiendo a su invitación, una representación del COU concurrió a la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, a efectos de expresar, de acuerdo con lo solicitado, su opinión respecto a la creación de la Secretaría Nacional de Deporte, que sustituiría a la Dirección Nacional de Deporte. La comitiva del COU estuvo integrada por el Dr. Julio César Maglione Rabela, Dr. Washington Beltrán Storacce, Cdr. Julio Pérez Alfaro, Cdr. Marcello Filipeli, General Jorge Rosales, Sr.Gustavo Coll y Sr.Julio Noveri. Los representantes del COU dieron su opinión favorable a la creación de la Secretaría Nacional de Deporte, no obstante lo cual, reiteraron la necesidad de aprobar una nueva Ley del Deporte, dentro de los parámetros oportunamente establecidos e informados por el COU al Parlamento.

La nueva estructura reguladora del deporte a nivel de gobierno quedó integrada por las siguientes autoridades: Secretario Nacional de Deporte: Prof. Fernando Cáceres; Subsecretario Nacional del Deporte: Dr. Alfredo Etchandy; Gerente Nacional del Deporte – Arq. Daniel Daners.

FUNDACION DEPORTE URUGUAY

La Fundación “Deporte Uruguay” se reunió en forma asidua durante el año, habiéndose tratado y resuelto por la misma, diversos asuntos de orden administrativo y de funcionamiento general y en particular, lo relacionado con los apoyos para los deportistas que se preparaban para clasificar y participar en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Se ratificó que la FDU debe trabajar en el marco del Ciclo Olímpico y que las solicitudes de apoyo económico para los deportistas, deben proceder de las Federaciones Deportivas para su estudio por parte de la SENADE y del COU, integrantes de la Fundación, con el asesoramiento del GAAR (Grupo Asesor en Alto Rendimiento).

39

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

. El 5 de junio se procedió a firmar un nuevo acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional, a través del cual el COU le cede en préstamo de uso la nueva Minibus Mercedes Benz. El Ministerio utilizará el referido vehículo para traslado de los deportistas a los diferentes lugares de entrenamiento y en los casos que el C.O.U necesite el vehículo para eventos internacionales de deportes que se realicen en nuestro país.

. En el marco del Convenio de Cooperación en Deporte firmado con el Ministerio de Defensa Nacional, el 21 de diciembre de 2015 se acordó implementar en la sede del Hospital Militar, una “Clínica del Esfuerzo Físico”, con el objetivo de apoyar los procesos de formación, entrenamiento y evaluación de los deportistas designados por el Comité Olímpico Uruguayo y que formen parte de selecciones nacionales deportivas. El COU donó la suma de USD 13.000 para la adquisición de un aparato de Evaluación Metabólica para la Clínica.

CONVENIOS DE PATROCINIO

. ASICS El Comité Olímpico Uruguayo firmó un Convenio con la firma de indumentaria deportiva japonesa ASICS, a través del cual se le confiere hasta el 31 de diciembre del 2020 la calidad de Sponsor Oficial para las delegaciones de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, Juegos Olímpicos Río 2016, Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Juegos Panamericanos Lima 2019 y Juegos Olímpicos Tokyo 2020.

CONMEMORACION - ANIVERSARIOS

En el año 2015, el Comité Olímpico Uruguayo se adhirió a los festejos por el Centenario de tres de sus Federaciones Nacionales afiliadas:

 FEDERACION URUGUAYA DE VOLEIBOL Fundada el 11 de marzo de 1915

 FEDERACION URUGUAYA DE BASKETBALL Fundada el 19 de marzo de 1915

 ASOCIACION URUGUAYA DE TENIS Fundada el 9 de agosto de 1915

VISITAS

. 10 abril: Sr. Xavier Cazaubon, Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca. . 29 mayo: Dr. Ary Graca, Presidente de la Federación Internacional de Vóleibol. . 19 agosto: Sr. José Quiñones, Presidente del Comité Olímpico Peruano. . 20 octubre: Sr. Ingmar De Vos, Presidente de la Federación Internacional de Deportes Ecuestres. . 23 octubre: Sr. Alberto Herrera Ayala, Presidente de la Confederación Panamericana de Patín y Sr. Moacyr Neuenshwauer, Presidente de la Confederación Sudamericana de Patín.

40

Jorge Figueroa

El 5 de diciembre del 2014 se produjo el sorpresivo fallecimiento del Sr. Jorge Figueroa, periodista uruguayo de larga y reconocida trayectoria en la corresponsal de la Agencia Española EFE en nuestro país. Fue también Delegado ante el COU de la Federación Uruguaya de Fútbol de Salón y colaboró con el COU en su actividad institucional

Washington “Cuerito” Rodríguez

El boxeador olímpico uruguayo Washington “Cuerito” Rodríguez falleció el 31 de diciembre del 2014. Había obtenido la medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, la única medalla olímpica del boxeo. Fue un excelente boxeador y nos acompañó siempre en nuestras actividades, con un gran sentido de amistad y confraternidad.

Eva Pereira

El 5 febrero del 2015 se produjo el deceso, tras una larga enfermedad, de la Sra. Eva Pereira, funcionaria del Comité Olímpico Uruguayo durante 27 años.

Don Mario Vázquez Raña

A los 82 años de edad, falleció el 8 de febrero D. Mario Vázquez Raña, Presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) desde el año 1975. Fue Miembro del Comité Olímpico Mexicano desde 1972, ocupando la Presidencia entre los años 1974 y 2001. En 1979 fue electo primer Presidente de la recién constituida Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), cargo que ocupó durante los 33 años siguientes. Fue Miembro COI entre los años 1991 y 2012 y Presidente de la Comisión de Solidaridad Olímpica.

César Bernal

El 6 marzo dejó de existir el Sr. César Bernal, quien junto con Néstor Iroldi, conformaban la dupla uruguaya más ganadora de la paleta española o pelota vasca. Fueron cinco veces campeones del mundo y obtuvieron una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de México (deporte de exhibición).

41

Ramón Barreto

El 4 de abril falleció a los 75 años de edad el Sr. Ramón Barreto. Ex Miembro del Directorio del COU entre 1991 y 1996, ocupó el cargo de Vocal (1991-1994) y de Pro Tesorero (1994-1996). Fue Presidente de la Federación Uruguaya de Vóleibol y Vicepresidente y luego Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya. Tuvo una muy destacada actuación como Arbitro de Fútbol. Tras retirarse del arbitraje, fue Presidente de Rampla Juniors Fútbol Club e integrante del Colegio de Arbitros de la AUF.

Reynaldo González

Falleció el 4 julio a los 66 años de edad. Secretario Ejecutivo de ODEPA, Miembro COI (Cuba) y Jefe de Solidaridad Panamericana, además de un gran amigo del COU y una figura ejemplar del Movimiento Olímpico.

Víctor Hugo Berardi

Víctor Hubo Berardi falleció el día 18 agosto. Técnico de Basquetbol, que dirigió al seleccionado nacional e integró Delegaciones del COU a Juegos del Calendario Olímpico. Víctor Hugo Berardi fue galardonado por el COU como “Mejor Técnico” del año 1995 y 1997.

42

El Comité Olímpico Uruguayo expresa su agradecimiento a sus patrocinadores:

A nivel Nacional:

A nivel Internacional:

43

INSTITUCIONES AFILIADAS

CONFEDERACIÓN ATLETICA DEL URUGUAY FEDERACION CICLISTA URUGUAYA Presidente: Presidente: Sr. Pablo Sanmartino Sr. Federico Moreira Delegado: Delegado: Sr. Pablo Sanmartino Arq. Aldo Lamorte (hasta 09.09) Prof. Marcelo Szwarcfiter Sr. Hugo Córdoba Sr. Julio Dorrego (desde 10.09)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BASKETBALL FEDERACION URUGUAYA DE DEP. ECUESTRES Presidente: Presidente: Dr. Luis A. Castillo Cnel Roberto Abella (hasta 14.12) Delegado: Cr. Rodolfo Rodriguez (desde 15.12) Dr. Gustavo Gauthier Delegado: Cnel Roberto Abella (hasta 14.12) Cr. Rodolfo Rodriguez (desde 15.12) Sr. Guillermo Lockhart

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BOCHAS FEDERACIÓN URUGUAYA DE ESGRIMA Presidente: Presidente: Sr. Sergio Malacrida Sr. Rodolfo López Delegado: Delegado: Sr. Miguel De Martini Sr. Rodolfo López Sr. Juan Carlos Cabrera Tte Cnel Luis Filardi

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE BOWLING ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL Presidente: Presidente: Sr. William Rodriguez Esc. Wilmar Valdez Delegado: Delegado: Sr. William Rodriguez Cap. Navío (R) Raul Rodríguez Sr. Santiago Fernández Dr. Ricardo Faccio

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON Presidente: Presidente: Sr. Juan Carlos Montiel Sr. Mario Gimenez Delegado: Delegado: Sr. Juan Carlos Montiel Sr. Mario Gimenez Sr. Daniel Freitas Sr. Gabriel Delmonte

FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA Presidente: Presidente: Sr. Sebastián Gómez Prof. Myriam Ordoñez Delegado: Delegado: Sr. Daniel Fossa Sra. Judith Puyesky (hasta 12.02) Sr. Jorge de Sosa Prof. Myriam Ordoñez Sr. Mario de Luca (desde 09.09)

44

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE GOLF FEDERACIÓN URUGUAYA DE LUCHA Presidente: Presidente: Sr. Agustin Leindekar Lic. Dante Steffano Delegado: Delegado: Sr. Agustin Leindekar Lic. Dante Steffano Sr. Victor Zerbino Lic. Richard Delgado

FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL FEDERACIÓN URUGUAYA DE NATACIÓN Presidente: Presidente: Ing. Eduardo Spangenberg Sra. Verónica Stanham Delegado: Delegado: Sr. Julio Noveri Sra Verónica Stanham Ing. Eduardo Spangenberg Sra. Gisela Villar

FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY S/ CESPED FEDERACIÓN URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY Presidente: Presidente: Dra. Danae Andrada Sr. Luis Rodriguez Delegado: Delegado: Dra. Danae Andrada Sr. Luis Rodriguez Sr. Eduardo Burgos Sra. Laura Cousillas

FEDERACIÓN URUGUAYA DE JUDO Presidente: Sr. Ignacio Aloise (hasta 09.03) Dr. Pablo Cuello (Interino 10.03 al 11.08) FEDERACIÓN URUGUAYA DE PELOTA Dr. Federico Perroni (Interventor) Presidente: Sr. Eliseo Roux (desde 12.08) Cr. Marcello Filipeli Delegado: Delegado: Sr. Ignacio Aloise (hasta 09.03) Sr. Leogardo Castro Sr. Daniel Gutiérrez (hasta 09.03) Arq. Leonardo Aguirre Sr. Maximiliano Martinez (10.03 al 11.08) Sr. Eliseo Roux (desde 12.08) Sra. Ana Lia Mesa (desde 12.08)

CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE FEDERACIÓN URUGUAYA DE PENT. MODERNO Presidente: Presidente: Sr. Sergio Menéndez Tte Cnel Alcides Rodríguez Delegado: Delegado: Dr. Fabio Balsa Tte Cnel Alcides Rodríguez Sr. Edgardo Auza (hasta 15.10) Sra. María Laura Musto (hasta 09.09) Sr. Marcelo Carámbula (desde 16.10) Sr. César Martinez (desde 10.09)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE LEV. DE POTENCIA FEDERACIÓN URUGUAYA DE PESAS Presidente: Presidente: Sr. Alberto Moreno Ing. Julio Lezama Delegado: Delegado: Sr. Mario Blanco Sra. Laura López Ing. José Luis Pascual Sr. Nicolas Urioste (hasta 22.04) Sr. Richard Zabaleta (desde 23.04)

45

FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO Presidente: Presidente: Sr. Fernando Ucha Sr. Milton González Delegado: Delegado: Sr. Jorge Agazzi Sr. Milton González Sr. Aldo Collazo (hasta 11.02) Sr. Marcelo Mancini Sr. Fernando Ucha (12.02 al 07.10) Sr. Alfredo Mones (desde 08.10)

UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY FEDERACIÓN URUGUAYA DE TRIATLON Presidente: Presidente: Sr. Sebastián Piñeyrúa Sr. Liber García Delegado: Delegado: Dr. Pablo Ferrari Sr. Líber García Sr. Sebastián Piñeyrúa Sr. Álvaro Domini

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TAEKWONDO FEDERACIÓN URUGUAYA DE VOLEIBOL Presidente: Presidente: Cr. Conrado González Cr. Julio Pérez Delegado: Delegado: A/P Eduardo Labadie Cr. Julio Pérez Cr. Conrado González Sr. Guido Salvo

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE TENIS YACHT CLUB URUGUAYO Presidente: Comodoro: Sr. Rúben Marturet Sr. Sergio Pérez (hasta 04.10) Delegado: Sr. Gustavo Coll (desde 05.10) Sr. Hugo Francois Delegado: Dr. Carlos Obregón (hasta 01.04) Sr. Alejandro Ferreiro Sr. Bernardo Piven (desde 01.04) Sr. Alejandro Salustio

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TENIS DE MESA Presidente: Sr. Roberto Miglietti Delegado: Sr. Roberto Miglietti Sr. Carlos Mazza

FEDERACION URUGUAYA DE TIRO Presidente: Cnel Hugo Grossi Delegado: Sr. Guillermo González Cnel Hugo Grossi

46

DIRECTORIO

Presidente DR. JULIO CESAR MAGLIONE Secretario General DR. WASHINGTON BELTRAN 1er. Vicepresidente GRAL. DE EJÉRCITO JORGE ROSALES Tesorero CR. JULIO PÉREZ 2do.Vicepresidente SR. GUSTAVO COLL Pro - Secretario SR. JULIO NOVERI Pro - Tesorero CR. MARCELLO FILIPELI Vocal ING. JULIO LEZAMA Vocal SR. RUBEN MARTURET Vocal SR. SERGIO MENENDEZ Vocal SR. FEDERICO MOREIRA Vocal SR. FERNANDO UCHA

Miembros Natos: Miembro C.O.I. DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente C.U.D. SR. ROBERTO MIGLIETTI

COMISIÓN FISCAL

CNEL ROBERTO ABELLA SR. OSCAR JURI ING. JOSÉ LUIS PASCUAL

TRIBUNAL DE HONOR Y DISCIPLINA

PROF. ANTONIO GUERRA SR. HÈCTOR RODRIGUEZ SR. WALTER TAMAYO

ADMINISTRACIÓN

Jefa de Secretaría PROF. SUSANA SAXLUND Coordinadora Técnica SRA. ANDREA LEGNANI Coordinadora Técnica SRA. CARINA BALDI Coordinadora Técnica SRA. CLAUDIA SAXLUND Secretaria SRA. SAMANTHA DELOR Secretaria SRA. MA. DEL ROSARIO ALLEGES

Secretaria SRA. MARÍA NOEL NEWTON Auxiliar de Secretaría SRA. JOHANA PUGLIA Auxiliar de Secretaría SRA. ZULMA COMINI Auxiliar de Servicio SRA. LISSET PRIORE

COMITÉ OLÍMPICO URUGUAYO

Canelones 1044 C.P. 11.100 Montevideo Uruguay Tel.: (598) 2902 07 81 Fax: (598) 2902 61 55 E-mail: [email protected] Pág. Web: www.cou.org.uy

47