Boc-2019-645
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Fcdme Informa
FEDERACIÓN CÁNTABRA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA Teléfono y Fax: 942.755.294 C/ El Salto, s/n (antiguo Colegio Casimiro Sáiz), 1ª Planta, 3ª puerta a la izquierda. Apartado de Correos, 6 39200 Reinosa (Cantabria) LA FCDME INFORMA A la hora de seguir una ruta, al senderista en Cantabria le pueden surgir una serie de dudas: ¿Esta ruta es segura?, ¿La señalización estará en buen estado?, ¿Podré acabarla sin necesidad de un GPS?, ¿Dónde encontraré un track adecuado para hacerlo?... Durante los años 2017 y 2018, la FCDME ha llevado a cabo un Programa de Revisión de Senderos que ha concluido con la deshomologación de múltiples senderos, motivada por la patente falta de mantenimiento por parte de los promotores y las graves deficiencias en la señalización de los mismos. Asimismo se han procedido a publicar en https://www.fcdme.es/senderos y en http://misendafedme.es/buscador-de-senderos-homologados aquellos senderos que, en el momento de revisarlos, estaban en buenas condiciones, entendiendo por ello que podían realizarse de manera autoguiada y en condiciones de seguridad por un senderista sin especial forma física ni equipamiento especializado. Por otro lado, existen senderos que, habiendo sido deshomologados en el pasado, su señalización (deteriorada) no ha sido retirada por los promotores, pudiendo inducir a error al senderista en sus recorridos. Igualmente se ha detectado una gran cantidad de senderos que usurpan el marcado federativo (registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas y sólo utilizable bajo el permiso de la FEDME o las Federaciones Autonómicas de Montaña. En Cantabria, la FCDME), realizados por promotores de manera independiente, al margen de la FCDME. -
2. Autoridades Y Personal
Página 1046 Miércoles, 2 de febrero de 2005 BOC - Número 22 «La plaza objeto de esta convocatoria podrá ser incre- 2. AUTORIDADES Y PERSONAL mentada, en su caso, por resolución de la Alcaldía- Presidencia, con las vacantes que se puedan producir por __ 2.1 NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES __ cualquier causa hasta el inicio del primer ejercicio del pro- ceso selectivo.» AYUNTAMIENTO DE CAMPOO DE ENMEDIO Valdecilla, 26 de enero de 2005.–El alcalde, Juan José Perojo Cagigas. Decreto de delegación de funciones del alcalde 05/1115 Por el presente, el día 28 de enero de 2005, por ausen- cia del municipio, delego la totalidad de mis funciones de alcalde presidente del Ayuntamiento de Campoo de ___________________ 2.3 OTROS ___________________ Enmedio, en el tercer teniente de alcalde don Carlos Javier Rayón López. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 47 del Orden EDU/5/2005, de 24 de enero, por la que se esta- Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen blece el procedimiento de selección de trabajos elabora- Jurídico de las Entidades Locales. dos por el personal docente de centros sostenidos con Del presente Decreto se dará cuenta al Pleno Municipal fondos públicos del ámbito de gestión de la Consejería de en próxima sesión y se procederá al envío urgente de su Educación, para su posterior divulgación y publicación. publicación en el BOC. Matamorosa, 24 de enero de 2005.–El alcalde, La mejora de la calidad de la educación requiere, entre Gaudencia Hijosa Herrero. otros factores, el compromiso del profesorado con la tarea 05/1133 educativa. -
Programa De Vigilancia Del Agua De Consumo Humano De Cantabria.Pdf
1 EDITA: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Gobierno de Cantabria. DISEÑO, MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Área Tecnológica de Artes Gráficas Gobierno de Cantabria. DEPÓSITO LEGAL: SA-594-05. PROGRAMA DE VIGILANCIA SANITARIA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO DE CANTABRIA PRESENTACIÓN El agua es un elemento imprescindible para la vida y para el desarrollo de las actividades socioe- conómicas de la población, que, sin embargo, puede presentar riesgos para la salud, derivados tanto de su capacidad de disolver sustancias químicas, como de su capacidad de actuar como vehículo de transmisión de microorganismos. En el pasado, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el abastecimiento de agua y la falta de tratamiento de la misma, hicieron que las enfermedades de transmisión hídrica tuvieran alta inci- dencia. La filtración y la cloración disminuyeron, en gran medida, estas enfermedades; de hecho, se puede afirmar que estas medidas han contribuido de forma considerable, al aumento de la expectati- va media de vida en los países desarrollados, durante el siglo XX. En Cantabria, las características orográficas de la región, así como la dispersión geográfica carac- terística de las zonas rurales, hacen que la gestión de los abastecimientos de agua resulte compleja. Sin embargo, es necesario poner a disposición de los ciudadanos agua que, desde el punto de vista sanita- rio, esté en condiciones adecuadas y no entrañe riesgo para la salud. Por lo tanto, ésta debe ser una prioridad de actuación de las administraciones, tanto locales como autonómicas, cada una en el ejerci- cio de sus competencias. En la actualidad, en zonas rurales, sigue siendo un reto conseguir que la calidad microbiológica del agua sea apta para el consumo humano. -
BOC-175 11 De Septiembre De 2017.Indd
GOBIERNO BOLETÍN OFICIAL de CANTABRIA DE CANTABRIA LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - BOC NÚM. 175 AGENCIA CÁNTABRA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CVE-2017-7915 Aprobación y exposición pública de las listas cobratorias del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de diversos Ayuntamientos de Cantabria, y apertura del periodo voluntario de cobro. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria, con esta fecha y por plazo de un mes, se notifi can las listas cobratorias de los tributos del año 2017; - IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS. - IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES RÚSTICOS. - IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERISTICAS ESPECIALES. Pertenecientes a los Ayuntamientos que seguidamente se relacionan y que tienen delegada su gestión y recaudación tributaria, de conformidad con de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en esta Agencia del Gobierno de Cantabria. AYUNTAMIENTOS - ANIEVAS - ARENAS DE IGUÑA - BAREYO - CABEZÓN DE LA SAL - CABEZÓN DE LIÉBANA - CAMPOO DE ENMEDIO - CAMPOO DE YUSO - CARTES - CASTAÑEDA - CIEZA - LOS CORRALES DE BUELNA - HAZAS DE CESTO - HERMANDAD DE CAMPOO DE SUSO - HERRERÍAS - LAMASÓN - LIÉRGANES - LUENA - MIERA - PENAGOS - PEÑARRUBIA - PESAGUERO - PESQUERA - POLACIONES - RASINES CVE-2017-7915 Pág. 22071i boc.cantabria.es 1/3 GOBIERNO BOLETÍN OFICIAL de CANTABRIA DE CANTABRIA LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - BOC NÚM. 175 - RIONANSA - LAS ROZAS DE VALDEARROYO - RUILOBA - SAN MIGUEL DE AGUAYO - SAN PEDRO DEL ROMERAL - SAN ROQUE DE RIOMIERA - SANTA MARÍA DE CAYÓN - SANTIURDE DE REINOSA - SAN VICENTE DE LA BARQUERA - SARO - SOLÓRZANO - SUANCES - LOS TOJOS - TRESVISO - TUDANCA - UDÍAS - VALDÁLIGA - VALDEOLEA - VALDEPRADO DEL RÍO - VALDERREDIBLE - VEGA DE LIÉBANA - VILLAFUFRE - VALLE DE VILLAVERDE - VOTO - COMUNIDAD CAMPOO-CABUÉRNIGA Lo que se hace público para el conocimiento de obligados tributarios e interesados. -
Disposición 8293 Del BOE Núm. 167 De 2017
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 167 Viernes 14 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 61942 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES 8293 Corrección de errores de la Resolución de 15 de marzo de 2017, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2017 del Convenio de colaboración, entre el Servicio Cántabro de Salud, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguros de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Advertidos errores en el anexo I de la Resolución de 15 de marzo de 2017, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2017 del convenio de colaboración firmado el 23 de junio de 2006, entre el Servicio Cántabro de Salud, y la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguros de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades, y en el «Boletín Oficial del Estado» número 71, de 24 de marzo de 2017, se procede a la corrección de los mismos con la publicación íntegra de dicho anexo I. ANEXO I Para 2017 Cantabria Listado de municipios anexo I: Cantabria Municipios Zona básica de salud Alfoz de Lloredo. -
Ayuntamientos
Página 7740 Martes, 19 de julio de 2005 BOC - Número 138 AYUNTAMIENTOS la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, previo al contencioso-administrativo, con - Anievas sujeción a los siguientes tramites: - Arenas de Iguña a) Plazo de exposición y admisión de recursos: Un mes, - Arnuero a contar desde la fecha de inserción de este anuncio en el - Arredondo BOC. - Bárcena de Pie de Concha b) Oficina de presentación: Registro General. - Bareyo c) Órgano ante el que se reclama: Jefe de Sección de - Cabezón de la Sal Impuestos Locales. - Cabezón de Liébana Santander, 12 de julio de 2005.–El jefe de Sección de - Camaleño Impuestos Locales, José Luis Bello Arroyo. - Campoo de Enmedio 05/9267 - Campoo de Yuso - Cartes - Castañeda DELEGACIÓN DEL GOBIERNO - Cieza Notificación de iniciación de expedientes sancionadores - Cillorigo de Liébana en materia de derechos y seguridad ciudadana. - Guriezo - Hazas de Cesto De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y - Hermandad de Campoo de Suso 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- - Herrerías dico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento - Lamasón Administrativo Común, modificada por Ley 4/99 de 13 de - Liendo enero, se hace pública notificación de la iniciación de los - Limpias expedientes sancionadores que se indican, instruidos por - Luena la Delegación del Gobierno en Cantabria, a las personas - Medio Cudeyo o entidades denunciadas que a continuación se relacio- - Meruelo nan ya que, habiéndose intentado la notificación en el - Miera -
PROYECTO EUROPEO Campoo De Enmedio Concede Ayudas a Particulares Y Autónomos
DECANO DE LA PRENSA CAMPOO CÁNTABRA DESDE 1902 eldiariomontanes.es Domingo 8.11.20 Nº 367 PROYECTO EUROPEO Campoo de Yuso desarrollará en 2021 una iniciativa, con entidades de otros cuatro países, que aboga por la movilidad de los jóvenes en las zonas rurales P6 Vista del pantano del Ebro y los dos puentes de Orzales desde el núcleo de Quintana. J. L. SARDINA Campoo de Enmedio concede ayudas a particulares y autónomos Jon Cabo El Pleno del Ayuntamiento ses que regirán la convoca- do el pasado mes de marzo Presidente de la ACER El Ayuntamiento destina 27.000 de Campoo de Enmedio toria de ayudas para autó- a consecuencia de la pan- «La situación en la que euros a los afectados por los aprobó la pasada semana, nomos y particulares afec- demia de covid. En concre- se encuentran los por unanimidad de todos tados económicamente por to, se ha consignado una comercios de Reinosa ERTE y el estado de alarma los grupos políticos, las ba- el estado de alarma decreta- partida de 27.000 euros. P5 es bastante límite» P4 6 Domingo 08.11.20 CAMPOO EL DIARIO MONTAÑÉS socioeconómicos con escasa pro- El programa yección internacional y la bús- queda de alternativas profesiona- Leader financia les y promoción de vínculos de seis nuevas unión entre jóvenes de diferen- tes regiones rurales de Europa. iniciativas en También se pretende impulsar la participación activa en la so- Campoo e Iguña ciedad de los jóvenes implicados para su mejora en el ámbito labo- ral, por lo que el proyecto cánta- E. -
Costas Del Castellano
Study Abroad Christine Tsai samples the linguistic delights of Spain’s northern and eastern coastal regions Costas del Castellano Cantabria Galicia Located on the northern coast of Spain, Cantabria is bordered Galicia, in the top left corner of by El País Vasco on the east and Castilla y León on the south. Spain, looks out over the Atlantic Cantabria belongs to Green Spain, which is the strip of land between Ocean and has more than 2,000 years the Cantabrian Sea and the Cantabrian Mountains with a moist, ocean- of history. Each year, walkers and cyclists ic climate and lush vegetation. As well as the lively capital city of travel to Galicia to make the capital, Santander, Cantabria offers quiet scenic country. Students can explore Santiago de Compostela, their destination as caves, marvel at the religious architecture, or attend one of the many they embark on the famous “Camino de Santiago,” fairs and festivals of Cantabria, filled with traditional Cantabrian music, just as pilgrims have done for the last 1,000 years. The pilgrimage con- delicious local delicacies, and exquisite handmade crafts. sists of various routes, all of which lead to St. James the Apostle at the Fundación Comillas, located close to Santander in Comillas, sur- magnificent cathedral of Santiago de Compostela. The city, which was rounded by mountains and beaches, is housed in an impressive histori- named a UNESCO World Heritage site in 1993, offers countless histori- cal 19th century building, entirely renovated and equipped with the lat- cal sites that have contributed to the city’s rich culture. -
Entre Puentes
Entre Puentes PUENTE VIESGO - CANTABRIA [email protected] La Casa Nuestra casa de más de 130 años, está completamente renovada manteniendo la belleza de las típicas casas montañesas. La casa se encuentra en Puente Viesgo, que fue nombrado “Pueblo de Cantabria” por su particular encanto. Al encontrarse en el centro de la región, la casa está muy bien comunicada, con fácil acceso a todos los lugares turísticos de Cantabria. Puente Viesgo y Cantabria La Comunidad Autónoma de Cantabria forma parte de la España verde. Se caracteriza por su importante y variado patrimonio natural, con tres zonas diferenciadas: la zona costera, la montaña y Campóo y los valles del sur con un clima más continental. Encontrarás rincones en los que conseguirás escapar de la frenética actividad diaria de las grandes urbes, encontrando algo para todos los gustos y edades. Las Vías Verdes La Vía Verde recorre 34 Kms. de la antigua vía férrea que llegaba hasta Alceda - Ontaneda desde cerca de Santander, estando Puente Viesgo justo en mitad del recorrido. La distancia entre las dos villas termales es de 14 Kms. Es perfecta para recorrer en bicicleta, aunque también se puede recorrer a pie o en patines, no siendo accesible a vehículos. Interesantes paradas en el recorrido son la torre medieval de Soto Iruz, la colegiata románica de Castañeda y el parque botánico de Alceda. Belleza natural Pasea por el espectacular camino que bordea el río, comenzando cerca de la bolera en frente del balneario y finalizando en la pasarela de madera. Si tienes suerte y estás en la temporada adecuada, puedes incluso ver el impresionante espectáculo de los salmones saltando en la presa. -
Cantabria Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS CANTABRIA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 39-001 Alfoz de Lloredo 2013 0,40000 0,56000 0,60000 1,40 1,00 39-002 Ampuero 1994 0,60000 0,75000 1,30000 1,22 0,90 39-004 Arenas de Iguña 2013 0,46000 0,40000 1,30000 1,00 1,00 39-005 Argoños 2014 0,62700 0,62700 0,60000 1,10 1,00 39-006 Arnuero 2007 0,40000 0,50000 0,60000 1,20 1,00 39-008 Astillero (El) 2000 0,56100 0,30000 1,03600 1,43 1,28 39-009 Bárcena de Cicero 2001 0,42500 0,60000 0,60000 1,00 0,50 39-011 Bareyo 2010 0,45000 0,30000 0,60000 1,00 1,00 39-012 Cabezón de la Sal 2014 0,46060 0,45260 0,60000 1,00 1,00 39-016 Camargo 2000 0,47700 0,78000 0,70000 3,27 2,41 39-018 Cartes 2014 0,61000 0,60000 0,60000 2,80 2,60 39-019 Castañeda 2005 0,52000 0,55000 0,52000 1,00 1,00 39-020 Castro-Urdiales 2007 0,52600 0,64260 0,60000 2,83 2,36 39-022 Cillorigo de Liébana 2000 0,60000 0,65000 1,30000 1,00 1,00 39-023 Colindres 2009 0,44630 0,79000 0,60000 1,00 1,00 39-024 Comillas 2013 0,40000 0,65000 1,10000 1,00 1,00 39-025 Corrales de Buelna (Los) 2012 0,53000 0,68000 0,62000 1,77 1,46 39-026 Corvera de Toranzo 2013 0,50000 0,40000 0,50000 0,80 0,80 39-027 Campoo de Enmedio 2005 0,56000 0,56000 1,30000 1,00 1,00 39-028 Entrambasaguas 2004 0,49000 0,45000 0,60000 1,00 1,00 39-030 Guriezo 1994 0,60000 0,90000 1,30000 1,31 1,29 39-031 Hazas de Cesto 2007 -
Fútbol Sala 4
BENJAMÍNES Calasanz A-Montaña A; San Agustín-Reocín A 3. Solares M. Cudeyo B 20 9 6 2 1 44 7 Clasificación FÚTBOL SALA 4. Verdemar 19 9 6 1 2 43 28 EQUIPO PT J G E P GF GC Grupo A SEGUNDA PREBENJAMÍN 5. Marina Sport C 16 9 5 1 3 42 17 1. Estrella Roja A 24 9 8 0 1 76 5 6. Bezana B 16 9 5 1 3 35 20 2. Cuevas del Castillo 24 9 8 0 1 51 8 REGIONAL PREFERENTE Jornada 9ª Grupo Único La Folia B-Escuelas del Pisueña 2-0 7. Calasanz C 10 9 3 1 5 19 21 3. Reocín D 22 9 7 1 1 50 7 Grupo Único Colegio La Salle Santander-Castro Urdiales 6-5 Jornada 13ª 8. Mercedarias 10 9 3 1 5 25 28 4. Polanco 22 9 7 1 1 48 13 Jornada 12ª Fuente Salin A-Piélagos 13-2 De Frajanas A-Esclavas 9-0 9. Nueva Montaña B 9 9 3 0 6 22 36 5. Naval 18 9 6 0 3 39 15 El Dueso-Navajeda 10-2 Junior Sport Cabo Mayor-Campoo de Enmedio A 1-11 Los Ríos-Vimenor A 5-5 10. La Encina 3 9 1 0 8 8 61 Cayón A-Barrio Pesquero A 3-1 6. Miengo B 13 9 4 1 4 38 30 Ajo Quintres-Montañas del Pas 4-1 Clasificación 11. La Salle Santander B 3 9 1 0 8 8 72 7. Arenas de Iguña 10 9 3 1 5 32 30 La Vuelta-Enbiser R. -
El Castillo Del Monte Subiedes (Camaleño, Liébana, Cantabria). Control Del Territorio Lebaniego En La Alta Edad Media Javier Marcos Martínez Y Lino Mantecón Callejo
El castillo del monte Subiedes (Camaleño, Liébana, Cantabria). Control del territorio lebaniego en la Alta Edad Media Javier Marcos Martínez y Lino Mantecón Callejo d Territorio, Sociedad y Poder, N.º 4, 2009 [pp. 95-130] TSP 4.indb 95 15/11/09 16:19:11 Resumen: El castillo de Subiedes (Camaleño, Cantabria) castillo, junto con una datación absoluta, indica que este se se erige en lo alto de la montaña donde, según la tradición, construyó alrededor del cambio del milenio. Se trata de un aconteció el desastre final de las tropas musulmanas tras recinto fortificado roquero de dimensiones pequeñas, que la batalla de Covadonga. Tras una revisión de las escuetas aprovecha un abrupto farallón montañoso como sistema crónicas, se deduce la poca fiabilidad de las mismas como defensivo. Junto con este baluarte se ha logrado identificar para establecer una credibilidad histórica al suceso. Se un total de catorce castillos en la comarca de Liébana. Tal ha elaborado un análisis geomorfológico por un equipo concentración indica un férreo control del territorio por de geólogas, identificando los procesos de deslizamiento parte del poder monárquico y/o la nobleza magnaticia en de ladera del entorno y determinando que existe un los primeros siglos de la Edad Media. movimiento catastrófico acaecido en tiempos históricos bajo el castillo. Sin embargo, sería aventurado poner ambos Palabras clave: Cantabria, Liébana, castillo, Reconquista, en relación. La realización de un estudio arqueológico del control del territorio, Edad Media. Abstract The castle of Subiedes (Camaleño, Cantabria) the castle and a 14C dating indicates it was built around the sits on top of the mountain where, according to tradition, change of the millennium.