Lagos De Moreno 3Eras
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Jalisco Hablantes De Lengua Indígena : Perfil Sociodemográfico
Jalisco Hablantes de Lengua Indígena PERFIL SOCIODEMOGRAFICO WINEGI INSTITUTO NRCIONRl D€ 6STRDISTICR G60GRRFIR £ INFORMRTICR Jalisco Hablantes de Lengua Indígena PERFIL SOCIODEMOGRAFICO mUIN€GI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA DR © 1996, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Jalisco Hablantes de Lengua Indígena Perfil Sociodemográfíco Impreso en México ISBN 970-13-1079-9 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1NEGI) presenta la publicación Perfil Sociodemográfico de Los Ha- blantes de Lengua Indígena del Estado de Jalisco, la cual forma parte del programa de divulgación de resultados del XI Censo General de Población y Vivienda. El objetivo de este documento es mostrar un panorama demográ- fico y social de la población que declaró hablar alguna lengua indígena en la entidad. El análisis se inscribe en la confrontación de datos de los hablantes de lengua indígena de Jalisco, versus, la población total de la entidad y la población hablante de lengua indígena del país. Los temas abordados permiten conocer y diferenciar por grupo según tipo de lengua, su volumen y dinámica de crecimiento durante el período 1970-1990, su ubicación a nivel municipal, grado de integración a la sociedad en términos de manejo del idioma español, así como sus características en materia educativa y económica. También, ha resultado importante detallar sus condiciones habitacio- 1996 nales, tanto desde el punto de vista de la disponibilidad de servicios básicos (agua potable, drenaje y energía eléctrica), como en términos de disponibilidad de espacio en sus viviendas. -
Gastos Y Viáticos
GASTOS Y VIÁTICOS CIUDAD DE LA SAN PLAN DE ZAPOTLÁN VALLE DE TARIFA TARIFA CIUDAD DE DESTINO TEPATITLAN OCOTLAN JALOSTOTITLAN ENCARNACION ACATLAN SAYULA ARENAL CUYUTLAN TEQUEPEXPAN COMPOSTELA COMBUSTIBLE TOTAL ORIGEN JOYA MARCOS BARRANCAS DEL REY GUADALUPE SENCILLA REDONDA GUADALAJARA ZAPOPAN 0 $11.00 $11.00 $22.00 GUADALAJARA TLAQUEPAQUE 0 $7.00 $7.00 $14.00 GUADALAJARA TONALA 0 $20.00 $20.00 $40.00 SAN CRISTOBAL DE LA GUADALAJARA BARRANCA 0 $55.00 $55.00 $110.00 CHAPALA JOCOTEPEC 0 $33.00 $33.00 $66.00 CHAPALA EL SALTO 0 $34.00 $33.00 $66.00 CHAPALA JUANACATLAN 0 $35.00 $35.00 $70.00 IXTLAHUACAN DE LOS CHAPALA MEMBRILLOS 0 $13.00 $13.00 $26.00 CHAPALA TUEXCUECA 0 $123.00 $123.00 $246.00 CHAPALA TIZAPAN EL ALTO 0 $120.00 $120.00 $240.00 LAGOS DE MORENO OJUELOS DE JALISCO 0 $75.00 $75.00 $150.00 LAGOS DE UNION DE SAN MORENO ANTONIO 0 $25.00 $25.00 $50.00 LAGOS DE SAN DIEGO DE MORENO ALEJANDRIA 0 $40.00 $40.00 $80.00 LA BARCA JAMAY 0 $17.00 $17.00 $34.00 OCOTLAN PONCITLAN 0 $16.00 $16.00 $32.00 OCOTLAN ZAPOTLAN DEL REY $91.00 $52.00 $143.00 $31.00 $174.00 $348.00 ARANDAS JESUS MARIA 0 $20.00 $20.00 $40.00 SAYULA AMACUECA 0 $16.00 $16.00 $32.00 SAYULA TAPALPA 0 $40.00 $40.00 $80.00 SAYULA ATOYAC $56.00 $56.00 $29.00 $85.00 $170.00 TECHALUTA DE SAYULA MONTENEGRO 0 $22.00 $22.00 $44.00 SAYULA CHIQUILISTLAN 0 $63.00 $63.00 $126.00 ZACOALCO DE TEOCUITATLAN DE TORRES CORONA 0 $29.00 $29.00 $58.00 ZACOALCO DE TORRES ACATLAN DE JUAREZ 0 $21.00 $21.00 $42.00 ZACOALCO DE TORRES VILLA CORONA 0 $29.00 $29.00 $58.00 ZACOALCO DE ATEMAJAC DE TORRES BRIZUELA -
Jalisco 066 Dtto 14 Bolaños 019
A HUEJUQUILLA EL ALTO 044 ZACATECAS DTTO 06 DTTO 04 DTTO 01 ZAPOPAN 120 DTTO 09 HUEJUCAR 043 SANTA MARIA DE ZACATECAS DTTO 08 GUADALAJARA LOS ANGELES 082 041 MEZQUITIC 063 COLOTLAN 026 DTTO 10 DTTO 07 VILLA GUERRERO 115 GUADALAJARA DTTO 11 AGUASCALIENTES 041 TONALA 102 TOTATICHE 105 GUADALAJARA 041 OJUELOS DE JALISCO 066 DTTO 14 BOLAÑOS 019 CHIMALTITAN 032 GUADALAJARA 041 DTTO 16 TONALA 102 SAN MARTIN DE VILLA HIDALGO 116 ZAPOPAN BOLAÑOS 078 120 ENCARNACION DE DIAZ 036 SAN PEDRO SAN PEDRO ZACATECAS TEOCALTICHE 092 TLAQUEPAQUE 099 TLAQUEPAQUE DTTO 20 DISTRITO 02 DTTO 099 NAYARIT DTTO 13 LAGOS DE MORENO 055 12 SAN JUAN DE LOS LAGOS 075 MEXTICACAN 062 EL SALTO 072 CAÑADAS DE YAHUALICA DE GONZALEZ OBREGON 117 UNION DE SAN ANTONIO 110 GALLO 118 JALOSTOTITLAN 048 DISTRITO 01 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 073 VALLE DE GUADALUPE 112 HOSTOTIPAQUILLO 042 TEQUILA 095 SAN MIGUEL EL ALTO 080 IXTLAHUACAN SAN DIEGO DE CUQUIO 030 ALEJANDRIA 074 GUANAJUATO DEL RIO SAN JULIAN 076 MAGDALENA 057 047 ZAPOPAN 120 DISTRITO 03 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 081 AMATITAN 005 DISTRITO 06 SAN MARCOS 077 A SAN JUANITO DE SAN IGNACIO PUERTO ESCOBEDO 007 AHUALULCO DE TEPATITLAN DE CERRO GORDO DTTO 06 DTTO 04 ARANDAS MERCADO 003 DTTO 01 125 VALLARTA EL ARENAL 009 ZAPOPAN 120 ACATIC 001 MORELOS 094 008 DTTO 09 069 ETZATLAN 037 DTTO 08 GUADALAJARA 041 ZAPOPAN 120 DTTO 10 DTTO 07 GUACHINANGO GUADALAJARA DTTO 11 041 TONALA 102 JESUS MARIA 050 TEUCHITLAN 096 DISTRITO 10 GUADALAJARA 041 ZAPOTLANEJO 124 040 DTTO 14 DTTO GUADALAJARA 041 16 TONALA 102 ZAPOPAN TALA 084 120 SAN PEDRO -
1870-9036-Eps-36-34.Pdf
Revista Análisis sociodemográfico, económico y turístico de los “Pueblos Mágicos” de Jalisco, México Socio-demographic, economic and tourism analysis El Periplo Sustentable of the “Magical Town” of Jalisco, México Universidad Autónoma del Estado de México Resumen http://rperiplo.uaemex.mx/ La utilización del turismo como estrategia de desarrollo local provoca la ISSN: 1870-9036 generación de proyectos y programas que, aprovechando las capacidades Publicación Semestral del territorio y la población, impulsan a las localidades a integrarse a procesos de mercados, creando riqueza que provoque mejoría para la población sin Número: 36 afectar su patrimonio natural y cultural. El Programa de Pueblos Mágicos Enero / Junio 2019 de México (PPM) es exitoso por la cobertura territorial y por sus resultados, asimismo, ha provocado impactos negativos. En Jalisco siete localidades tienen los atributos culturales y naturales y cumplieron con la generación de un proyecto turístico requerido para obtener la distinción. Este artículo presenta una propuesta de evaluación de indicadores a través del análisis de Artículo la información demográfica, económica, turística y de visitas de observación a las localidades. Se analizan los sociodemográficos a partir del crecimiento Título poblacional y las condiciones de desarrollo humano; los económicos identificando la conformación de las empresas y del número de empleados; y para la Análisis sociodemográfico, información turística se analiza con una evaluación de oferta (establecimientos económico y turístico de los de hospedaje) y demanda (visitantes hospedados y no hospedados). Esto “Pueblos Mágicos” de Jalisco, permite conocer la situación de cada una de las localidades e identificar el México impacto que tiene el PPM en la sociedad. -
Political Catholicism in Revolutionary Mexico, 1900–1926 Robert Curley
POLITICAL CATHOLICISM IN REVOLUTIONARY Mexico, 1900–1926 Robert Curley* Working Paper #349 – May 2008 Robert Curley is professor of history in the Social and Urban Studies Department of the Universidad de Guadalajara, Mexico, where he teaches and continues his studies on public Catholicism. Recent publications include “The First Encounter: Catholic Politics in Revolutionary Jalisco, 1917–19,” in Matthew Butler, ed., Faith and Impiety in Revolutionary Mexico (Palgrave MacMillan, 2007) and “Avanza el desierto: Espacio público y suicido político en el imaginario cristero,” in Julia Preciado Zamora, comp., A 80 años del levantamiento cristero (México: CIESAS, forthcoming). Curley holds an MA from the University of Illinois-Chicago and a PhD from the University of Chicago. This working paper draws on research conducted for his doctoral dissertation, “Slouching Towards Bethlehem: Catholics and the Political Sphere in Revolutionary Mexico” (2001). *The author wishes to thank the scholars at the Kellogg Institute for International Studies and two anonymous readers whose comments enriched the text. ABSTRACT This paper argues that the Mexican revolution played a formative role in the construction of modern Mexican Catholicism, while Catholic politics fundamentally shaped the outcome of the 1910 revolution. The argument analyzes several distinct but related moments and their constitutive movements. Catholic social and political movements sought to 1) restore religion to secular society, 2) govern, 3) protest revolutionary fiat, 4) confront anticlericalism, -
SISTEMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SURESTE Listado De Proveedores 2017 Nombre O Razón Social Dirección RFC Ana Rosa Arias Martínez Mazamitla, Jalisco
SISTEMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SURESTE Listado de proveedores 2017 Nombre o razón social Dirección RFC Ana Rosa Arias Martínez Mazamitla, Jalisco. CP: 49500 Rafael Molina #4060. Col. Patria Nueva. C.P. 44966. Guadalajara, Bancor S. de R.L de C.V Jalisco. BAN140506SI6 Hospital #2295 Int. A. Col. Ladrón de Guevara. C.P. 44650. Guadalajara, Carsten Groppe S.A de C.V Jalisco. GOPC641102GT4 Longinos Cadena #2540. Col. Lomas Distribuidora de Combustibles Mazatl, SA de CV. de Polanco. C.P. 44960. Guadalajara, Jalisco. DCM9406177A9 Independencia Sur #28. Col. Centro. C.P. 59500. Marcos Castellanos, Eduardo Chávez González Michoacán. Eliseo Haro Reyes Mazamitla, Jalisco. CP: 49500 Privada de la Fuente # 65. Col. Chapalita. C.P. 45040. Zapopan, Ernesto José Peña Vázquez Jalisco. Libramiento Epenche-Cofradia #1000. Gasoservicio Mazamitla, SA de CV. Col. Centro. C.P. 49500. Mazamitla, Jalisco. RFC: GMA1508113U7 GMA1508113U7 Albert Einstein 117, 203 B Científicos. Hatziry Alejandra Díaz González Navarro C.P. 50075. Toluca, México. Av. Xochitl #4237. El Zapote. C.P. Héctor Manuel de Alba Esquivas 45050. Zapopan, Jalisco Tequila #102. Col. Vallarta Poniente. Infraestructura Multimedia Especializada C.P. 44110. Guadalajara. IME110118889 Av. Magisterio #1155. Col. Observatorio. C.P. 44266. Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Guadalajara, Jalisco. VBN900227FX3 Reforma #476. Col. Juárez. Deleg. Instituto Mexicano del Seguro Social Cuauhtémoc. C. P. 06600. México, DF. IMS42123145 Libertad #3. Col.Centro. C.P. 49570. Jetsan Orozco Jiménez Quitupan, Jalisco. Ocampo sur #206. Col. Centro. C.P. 59500. San José de Gracia, Marcos Juan Diego Madrigal Martínez Castellanos, Michoacán. Carretera Libre Tuxcueca- Mazamitla Luis Alberto Hernández Hernández s/n. -
Federal Register/Vol. 85, No. 51/Monday, March 16, 2020/Notices
Federal Register / Vol. 85, No. 51 / Monday, March 16, 2020 / Notices 15033 the estimate in the 60-day notice to soliciting comment concerning its on the related ‘‘ICR Reference Number.’’ reflect that the requirement that banks information collection titled, On the next screen, select ‘‘View should create and maintain sufficient ‘‘Extensions of Credit to Insiders and Supporting Statement and Other documentation to permit an audit of the Transactions with Affiliates.’’ The OCC Documents’’ and then click on the link organization’s processes for developing also is giving notice that it has sent the to any comment listed at the bottom of and administering incentive collection to OMB for review. the screen. compensation arrangements applies to DATES: You should submit comments by • For assistance in navigating all banks. April 15, 2020. www.reginfo.gov, please contact the Frequency of Response: Annually. On ADDRESSES: Commenters are encouraged Regulatory Information Service Center December 12, 2019, the OCC published to submit comments by email, if at (202) 482–7340. • a notice for 60 days of comment possible. You may submit comments by Viewing Comments Personally: You concerning this collection, 84 FR 68012. any of the following methods: may personally inspect comments at the No comments were received. Comments • Email: [email protected]. OCC, 400 7th Street SW, Washington, continue to be invited on: (a) Whether • Mail: Chief Counsel’s Office, DC. For security reasons, the OCC the collection of information is Attention: Comment Processing, 1557– requires that visitors make an necessary for the proper performance of 0336, Office of the Comptroller of the appointment to inspect comments. -
Análisis Sociodemográfico, Región 06 Sur, Jalisco
Estado de Jalisco Región 06 Sur Análisis Sociodemográfico Marzo de 2011 http://coepo.jalisco.gob.mx Introducción En este documento el Consejo Estatal de Población (COEPO) presenta un análisis sociodemográfico de la región 06 Sur del estado de Jalisco, con la finalidad de actualización de los 12 Planes Regionales de Desarrollo, dentro del marco de las tareas para el fortalecimiento de los Subcomités de Planeación Regionales. En el documento primero se expone un breve panorama demográfico del estado de Jalisco, y después se hace un análisis de cuatro aspectos sociodemográficos de la región: volumen y crecimiento de la población, estructura por edad y sexo, distribución territorial de la población y evolución de los indicadores de marginación de la región y sus municipios. Panorama demográfico del estado De acuerdo a los resultado definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el INEGI, al 12 de junio de 2010 el estado de Jalisco contaba con 7 millones 350 mil 682 habitantes, con 3 millones 600 mil 641 hombres y 3 millones 750 mil 041 mujeres. Al comparar la cifra poblacional con la del año 2005, se observa que en los últimos cinco años hubo un incremento de 589 mil 569 habitantes, y un ritmo de crecimiento a una tasa promedio anual de 1.84 por ciento. Cabe señalar que el monto poblacional del estado es superior a las previsiones de crecimiento, esto debido principalmente a una disminución del número de migrantes jaliscienses hacia Estados Unidos. En efecto, en el estado de Jalisco se venía observando desde hace décadas una disminución de su ritmo de crecimiento poblacional, originado por un notable descenso de la fecundidad y un paulatino proceso de envejecimiento de la población; esto aunado al incremento de la emigración de gente joven, principalmente (ver figura 1.1). -
Sábado 11 De Septiembre De 2010 36 Guadalajara, Jalisco Sección Ii Tomo Ccclxvii Gobernador Constitucional Del Estado De Jalisco C.P
SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2010 36 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II TOMO CCCLXVII GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO C.P. Emilio González Márquez SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Lic. Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez DIRECTOR DE PUBLICACIONES C. Juan Manuel Castell Carrillo Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Secretaría de Planeación. dePlaneación. Secretaría Al margenunselloquedice:GobiernodeJalisco. REGION MPIO MUNICIPIO NOMBRE DEL PROYECTO MUNICIPIO ESTADO INVERSION TOTAL Construccion de segunda etapa de la Escuela 1 19 BOLAÑOS 415,000.00 3,735,000.00 4,150,000.00 Preparatoria en Tuxpan de Bolaños Sábado 11 de septiembre de 2010. Número 36. Sección II Sección 36. 2010. Número de septiembre 11 de Sábado Reposicion de Centro de Salud en la Cabecera 1 31 CHIMALTITÁN 924,000.00 3,696,000.00 4,620,000.00 Municipal 1 25 COLOTLÁN Construccion de albergue para Hospital Regional 600,000.00 900,000.00 1,500,000.00 1 25 COLOTLÁN Construccion de la Casa del Estudiante Regional 1,000,000.00 1,500,000.00 2,500,000.00 Equipamiento de municipios para el fortalecimiento 1 25 COLOTLÁN 2,500,000.00 3,750,000.00 6,250,000.00 turistico de la ruta Wixarika Equipamiento de municipios para el fortalecimiento 1 41 HUEJÚCAR 2,820,000.00 4,230,000.00 7,050,000.00 turistico de la ruta Wixarika HUEJUQUILLA Obras Complementarias Carretera los Mezquites REPORTE 1 42 375,000.00 875,000.00 1,250,000.00 EL ALTO Mesa de Cristo HUEJUQUILLA Equipamiento de municipios para el fortalecimiento 1 42 1,232,100.00 2,874,900.00 4,107,000.00 EL ALTO -
Jalisco Clave De Entidad Nombre De Entidad Clave De
JALISCO CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 14 Jalisco 001 Acatic C 14 Jalisco 002 Acatlán de Juárez C 14 Jalisco 003 Ahualulco de Mercado C 14 Jalisco 004 Amacueca C 14 Jalisco 005 Amatitán C 14 Jalisco 006 Ameca C 14 Jalisco 008 Arandas C 14 Jalisco 010 Atemajac de Brizuela C 14 Jalisco 011 Atengo C 14 Jalisco 012 Atenguillo C 14 Jalisco 013 Atotonilco el Alto C 14 Jalisco 014 Atoyac C 14 Jalisco 015 Autlán de Navarro C 14 Jalisco 016 Ayotlán C 14 Jalisco 017 Ayutla C 14 Jalisco 019 Bolaños C 14 Jalisco 020 Cabo Corrientes C 14 Jalisco 117 Cañadas de Obregón C 14 Jalisco 021 Casimiro Castillo C 14 Jalisco 030 Chapala C 14 Jalisco 031 Chimaltitán C 14 Jalisco 032 Chiquilistlán C 14 Jalisco 022 Cihuatlán C 14 Jalisco 024 Cocula C 14 Jalisco 025 Colotlán C 14 Jalisco 026 Concepción de Buenos Aires C 14 Jalisco 027 Cuautitlán de García Barragán C 14 Jalisco 028 Cuautla C 14 Jalisco 029 Cuquío C 14 Jalisco 033 Degollado C 14 Jalisco 034 Ejutla C 14 Jalisco 009 El Arenal C 14 Jalisco 037 El Grullo C 14 Jalisco 054 El Limón C 14 Jalisco 035 Encarnación de Díaz C 14 Jalisco 036 Etzatlán C 14 Jalisco 079 Gómez Farías C 14 Jalisco 038 Guachinango C 14 Jalisco 040 Hostotipaquillo C 14 Jalisco 041 Huejúcar C 14 Jalisco 042 Huejuquilla el Alto C JALISCO CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 14 Jalisco 044 Ixtlahuacán de los Membrillos C 14 Jalisco 045 Ixtlahuacán del Río C 14 Jalisco 046 Jalostotitlán C 14 Jalisco 047 Jamay C 14 Jalisco 048 -
Mazamitla 3Eras
DIAGNÓSTICOS DE COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD DE LOS «PUEBLOS MÁGICOS» DE JALISCO Volumen II. Mazamitla SECRETARÍA DE TURISMO FEDERAL GOBIERNO DE JALISCO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Claudia Ruíz Massieu Salinas Aristóteles Sandoval Díaz Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Secretaria de Turismo Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Rector General Carlos Manuel Joaquín González Roberto López Lara Miguel Ángel Navarro Navarro Subsecretario de Innovación y Desarrollo Secretario General de Gobierno Vicerrector Ejecutivo Turístico Jesús Enrique Ramos Flores José Alfredo Peña Ramos José Salvador Sánchez Estrada Secretario de Turismo Secretario General Subsecretario de Planeación y Política Turística Víctor Manuel Mijangos Castellanos José Alberto Castellanos Gutiérrez Francisco Maass Peña Director General de Planeación y Rector del Centro Universitario de Subsecretario de Calidad y Regulación Desarrollo de Destinos Turísticos. Ciencias Económico Administrativas Salvador Gómez Nieves Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio Diagnósticos de Competitividad y Sustentabilidad de los «Pueblos Mágicos» de Jalisco Volumen II. Mazamitla Salvador Gómez Nieves Karina Melisa Rodríguez Bocanegra 2015 Responsable de la cartografía: Geóg. Javier Ezau Pérez Rodríguez Responsable de los proyectos urbanísticos: L.U.M.A. Samuel Martínez Barba Responsable del componente cultural: Mtra. Eva Angélica Guerra Ávalos Primera edición, 2015 Asistentes de investigación: Noé de Jesús Cruz Olmos © D.R. 2015, Secretaría de Turismo Héctor Alejandro Silva Herrera Gobierno de la República Karen Izchel Vázquez Espinoza Av. Presidente Masaryk 172, Col. Bosques de Chapultepec, Se agradece la asesoría especializada de los miembros del Cuerpo Del. Miguel Hidalgo, Distrito Federal Académico UDG-CA-459, Población, Sustentabilidad y Desarrollo CP. 11580, Tel. (55) 3002 6300 Regional, en la elaboración de este proyecto de investigación. -
Migración Jalisco-Estados Unidos
INICIATIVA: CONSTRUYENDO COMUNIDADES MÁS AMPLIAS EN LAS AMÉRICAS Migración Jalisco-Estados Unidos 0 LABORATORIO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES LEES COORDINACIÓN DEL PROYECTO Dra. Patricia Murrieta Cummings ANÁLISIS Y TEXTO: Dra. Patricia Murrieta Cummings Dr. Leonardo A. Gatica Arreola MANEJO DE DATOS Y MAPAS Luis Mauricio Orduña Falcón Néstor Osvaldo Valdés González INTEGRACIÓN Y DISEÑO DEL DIRECTORIO Claudia J. Almaraz Plascencia COLABORACIÓN Flavio Lazos Garza Neancy Martínez Chávez Kenia Rodríguez Juárez Alberto Gallegos Rivera La opinión, juicios de valor o consideraciones emitidas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores 1 ÍNDICE PRÓLOGO 8 INTRODUCCIÓN 9 EXPLICACIONES SOBRE EL PROCESO DE MIGRACIÓN 11 I. LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS 14 EL PÉNDULO MIGRATORIO 15 LUGAR DE ORIGEN DE LA POBLACIÓN MIGRANTE 19 GRADO DE INTENSIDAD MIGRATORIA 23 FORMAS DE MIGRACIÓN 26 ALTERNATIVAS PARA OBTENER LA RESIDENCIA LEGAL 30 LA IMPORTANCIA DEL LAZO FAMILIAR EN EL PROCESO DE LEGALIZACIÓN 31 ACCIÓN DIFERIDA CON LOS PROGRAMAS DACA Y DAPA 32 LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MIGRANTES Y SU ADAPTACIÓN EN ESTADOS UNIDOS 35 CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN MIGRANTE 37 ALGUNOS EFECTOS DE LA MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 37 II. LA MIGRACIÓN DE JALISCIENSES EN EL CONTEXTO NACIONAL 43 PRINCIPALES LUGARES DE DESTINO 53 LAS COMUNIDADES DE MIGRANTES: LUGARES DE ORIGEN 58 GUADALAJARA 59 LAGOS DE MORENO 61 LA BARCA 63 ZAPOPAN 64 TEPATITLÁN DE MORELOS 66 ARANDAS 67 OCOTLÁN 69 AMECA 70 AUTLÁN DE NAVARRO 71 ATOTONILCO EL ALTO 73 TAMAZULA DE GORDIANO 74 ENCARNACIÓN DE DÍAZ 75 2 TEOCALTICHE 77 TALA 78 YAHUALICA DE GONZÁLEZ GALLO 79 OJUELOS DE JALISCO 80 OTROS MUNICIPIOS IMPORTANTES 82 CUAUTLA 82 CAÑADAS DE OBREGÓN 83 MEXTICACÁN 85 OTROS MUNICIPIOS VINCULADOS CON LA REGIÓN CENTRO-OESTE DE ESTADOS UNIDOS 85 ORGANIZACIÓN CIUDADES HERMANAS 86 EL PROCESO DE REPATRIACIÓN 86 MIGRANTES RETORNADOS Y CIRCULARES EN JALISCO 88 III.