CENTRO LOCALIDAD NOMBRE DEL A.P.A. Fecha Inscripción FAPA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2015 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Nº 13 / Diciembre ' 10 - Enero ' 11 (Segunda Etapa)
AGENDA JOVEN/REVISTA DE INFORMACIÓN JUVENIL Nº 13 / DICIEMBRE ' 10 - ENERO ' 11 (SEGUNDA ETAPA) 1 2 AGENDA JOVEN/ REVISTA DE INFORMACIÓN JUVENIL Nº 13 / DICIEMBRE - ENERO 2010/2011 (SEGUNDA ETAPA) índice 00 este mes nos saluda... Pablo Lozano Dueñas 01 propuestas culturales 02 actividades 03 seminarios y congresos 04 becas y ayudas 05 cursos y talleres 06 premios y concursos 07 ofertas de empleo 08 espacio libre 09 ciberagenda 10 euroagenda 11 autora joven edita Diputación de Córdoba Delegación de Juventud y Deportes Centro de Información Juvenil C/ Buen Pastor, 20 diseño Zum Creativos imprime Imprenta Provincial LA DELEGACION DE JUVENTUD Y DEPORTES no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en AGENDA JOVEN. DEPÓSITO LEGAL: CO-1140-2009 00 este mes nos saluda Pablo Lozano Dueñas Diputado Delegado de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba las diferentes políticas y niveles de intervención, atendiendo a los principios rectores establecidos en el Libro Blanco de Juventud de la Unión Europea. Con este plan tratamos de dar respuesta a las demandas y necesidades del colectivo juvenil recogidas en el Diagnostico de Situación. Es un plan que responde a la realidad actual, que nos obliga a rentabilizar al máximo los recursos y fortalezas de la provincia que son muchas. El plan integra y dinamiza los programas y proyectos, dirigidos a los jóvenes, que realizan las distintas Delegaciones de la Diputación. En él se recoge el fruto del trabajo realizado desde la Diputación para el colectivo juvenil, concretando una serie de medidas que permitan sumar voluntades y aunar los recursos de la provincia. -
Las Minas Del Soldado Y Las Morras Del Cuzna De Villanueva Del Duque Juan Andrés Molinero Merchán | IES Los Pedroches (Pozoblanco)
bienes, paisajes e itinerarios Las minas del Soldado y las Morras del Cuzna de Villanueva del Duque Juan Andrés Molinero Merchán | IES Los Pedroches (Pozoblanco) URL de la contribución <www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3493> RESUMEN El patrimonio industrial y minero de los Pedroches constituye un elemento fundamental en la reconstrucción del pasado más remoto y reciente (siglos XIX y XX) de la comarca. En los últimos años se está procediendo a la reconstrucción material y espiritual de este legado, así como la comprensión de la contextualidad en sus elementos esenciales; también el aprovechamiento de esos vestigios desde nuevas perspectivas económicas y culturales. Las minas del Soldado y las morras de Villanueva del Duque y Alcaracejos representan un ejemplo paradigmático de arqueología minera e industrial poseedora de un rico haber, que actualmente debe entenderse ampliamente: con una mirada integral del entorno territorial, la comprensión de los fundamentos geológicos existentes y los valores paisajísticos dominantes (la dehesa). Sobre todo la conservación de un legado que nos ha dejado la historia y nos permite conocer, aunque sea por una estrecha ventana, una perspectiva económica de la comarca que fue fundamental. Tomar conciencia de ello no debe ser simplemente una gentileza cultural, sino una necesidad inminente para comprender nuestra tierra y a nosotros mismos. Todo ello desde una perspectiva de utilización racional, al tenor de una explotación económica (turística) que necesariamente debe estar vinculada a la naturaleza y sostenibilidad del medio rural. Palabras clave Alcaracejos (Córdoba) | Andalucía | Castillo de Cuzna | Castillos | Córdoba (Provincia) | Fortificaciones | Patrimonio Conjunto minero El Soldado | Patrimonio industrial | Valle de los Pedroches (Córdoba) | Villanueva del Duque (Córdoba) | BIENES, PAISAJES E ITINERARIOS | revista� � Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico nº 86 octubre 2014 ��. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Gobierno Civil
a ?dale YROVIAlmtk PIJII3LicyrEcA CM>, A .. I i\IC I AL. 011". L (•ir.".; 1 ON PRO') OTEC A C, O R O B s•-• 00000 r.:01'..DOEÇA Núm. 276 FRANQUEO Lunes, 30 de noviembre de 1992 DEPÓSITO LEGAL: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2 TARIFAS DE SUSCRIPCION Edita: DIPUTACION PROVINCIAL Precio I.V.A Total Administración y Talleres: Imprenta Provincial Suscripción anual 9.434 566 10.000 Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Suscripción semestral: 5.307 318 5.625 Teléfonos 21 13 26 - 21 13 27 Distrito Postal 14011-CORDOBA EDICTOS DE PAGO: Cada línea o fracción: 96 pesetas más IVA. ADVERTENCIAS: EDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorarán a razón de 12 pesetas por palabra – Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar más IVA. del B. O. VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente. Número del año actual: 65 pesetas más IVA. – Toda clase de anuncios se enviarán directamente al Exce- Número de años anteriores: 130 pesetas más IVA. lentísimo Sr. Gobernador Civil para que autorice su inserción. (Ordenanza aprobada el 25-11-1991) NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DIAS FESTIVOS SUMARIO PAGINA GOBIERNO CIVIL Córdoba.— Notificando Sanción impuesta a la persona que se menciona, por infracción a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/92 de Protección a la Seguridad Ciudadana 3.953 ANUNCIOS OFICIALES Junta de Andalucía. Delegación de Gobernación. Servicio de Juego y Espectáculos. Negociado de Infracciones. Córdoba. — Expedientes sancionadores seguidos contra la persona y empresa que se reseñan, por distintas infracciones a lo dispuesto en la Ley 2/86, del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía 3.954 — Consejería de Obras Públicas y Transportes. -
Actualización De La Red De Carreteras De Andalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2014 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Finca Rústica
Fincas Rústicas Localidad Descripción Superficie Referencia Precio Agrícola Ganadero Cinegético Visitable Indice CÁDIZ ARCOS DE LA FRONTERA Parcela Rústica de 7.500 m2 en Sitio Loma de Alcalá. 0,75 Ha 2838 30.510 € * 1 CHICLANA DE LA FRONTERA Finca en el Pinar del Sotelo 14,73 Ha 23445 199.265 € * Si 2 CONIL DE LA FRONTERA Finca Rústica en Barrio Nuevo 0,47 Ha 15516 45.039 € * 3 PUERTO REAL Finca Rústica de viñedo 0,90 Ha 21857 27.532 € ** Si 4 PUERTO REAL Finca rustica con valla de bloques y nave 0,90 Ha 21858 27.532 € ** Si 5 VEJER DE LA FRONTERA FINCA DE RECREO PRÓXIMA A LA PLAYA 1,50 Ha 17989 57.717 € 6 Fincas Rústicas Localidad Descripción Superficie Referencia Precio Agrícola Ganadero Cinegético Visitable Indice CÓRDOBA AGUILAR DE LA FRONTERA Finca Rústica Los Barranquillos 23,42 Ha 21679 458.378 € * 7 AGUILAR DE LA FRONTERA Finca Rústica LAS ATALAYAS 14,48 Ha 23427 290.408 € * 8 BAENA Finca de olivar muy cercana a Baena 0,61 Ha 16649 12.475 € * 9 BUJALANCE FINCA DE OLIVAR en Fuente Agraria (Cabeza Ciervo). 1,41 Ha 22284 25.614 € * Si 10 BUJALANCE FINCA DE OLIVAR en Bujalance 0,20 Ha 22285 4.172 € * Si 11 BUJALANCE FINCA DE OLIVAR en Bujanlance 0,35 Ha 22286 7.301 € * Si 12 BUJALANCE FINCA DE OLIVAR en Bujalance 0,90 Ha 22287 13.135 € * Si 13 BUJALANCE FINCA OLIVAR en Bujanlance 0,61 Ha 22288 9.291 € * Si 14 BUJALANCE FINCA DE OLIVAR JUNTO A LA CARRETERA 0,44 Ha 22289 8.109 € * Si 15 BUJALANCE PEQUEÑA FINCA DE OLIVAR 0,61 Ha 22290 7.974 € * Si 16 CARPIO (EL) Finca Rústica EL CARPIO 0,53 Ha 23412 8.175 € * Si 17 CARPIO (EL) Finca -
Ruta De La Dehesa De La Vera En Añora
Texto y fotos: F. J. Sánchez Polaina D.L.: CO D.L.: Sánchez Polaina J. F. y fotos: Texto papel reciclado Ayuntamiento de Añora de Ayuntamiento Imprime: 2015. Departamento y Publicaciones, de Ediciones -755-2015 COLABORA La Dehesa en Añora presenta la particularidad de ser divisoria de aguas La dehesa (del castellano defensa, haciendo así referen- entre las dos grandes cuencas de la provincia de Cór- cia al terreno acotado al libre pastoreo de los ganados doba, la del Guadalquivir y la del Guadiana. Durante trashumantes mesteños) es un ecosistema antropiza- todo nuestro recorrido, pero especialmente antes http://www.dipucordoba.es/medioambiente do, es decir, modi cado por el hombre en el que se ha de llegar al segundo kilómetro pasaremos por unos www.parquesanmartin.es suprimido el estrato arbustivo para favorecer el creci- a oramientos graníticos, que no son, sino el otro gran Información y reservas: 685 508 395 508 685 reservas: y Información miento del pasto, y así permitir un aprovechamiento componente del paisaje en Añora: el macizo batolítico Parque San Martín San Parque ganadero. Se mantiene así una cubierta arbolada a de Los Pedroches que, procedente de Extremadura, www.añora.es partir del aclareo del bosque mediterráneo primitivo, atraviesa longitudinalmente la comarca en dirección Fax: 957 151 571 151 957 Fax: Teléfono: 957 151 308 151 957 Teléfono: destinada a la producción de bellotas y con efectos re- NO-SE hasta la provincia de Jaén. Plaza de la Iglesia, 1 Iglesia, la de Plaza guladores sobre el ecosistema. Ayuntamiento de Añora de Ayuntamiento Si continuásemos el camino de la Dehesa, por su an- Más información: Más En el Fahs al-Ballut de los árabes (literalmente Valle de tiguo trazado conocido también como línea de la De- las Bellotas), el dominio de la encina es casi absoluto, hesa, llegaríamos al río Guadarramilla, pero hacia el con muchos ejemplares centenarios. -
Acta De La Sesión Ordinaria Del Pleno De La Excma
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA, CELEBRADO, EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA 21 DE ENERO DE 2020 En la ciudad de Córdoba siendo las once horas y tres minutos minutos del día veintiuno de enero de dos mil veinte, se constituye en el Salón de Plenos de esta Excma. Diputación Provincial el Pleno al objeto de celebrar, en primera convocatoria, sesión ordinaria previamente convocada al efecto y correspondiente a este día, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. D. Antonio Ruiz Cruz y con asistencia de los/as siguientes Sres./as Diputados/as: Dª Felisa Cañete Marzo, Dª M.ª Dolores Amo Camino, D. Estéban Morales Sánchez, ; D. Juan Díaz Caballero, D. Francisco Palomares Sánchez, D, Rafael Llamas Salas, Dª Salud Navajas González, Dª Ana Belén Blasco Juárez, D. Victor Montoro Caba, Dª Inmaculada Silas Márquez,, Dª Mª Luisa Ceballos Casas, D. Félix Romero Carrillo, D. Agustín Palomares Cañete, Dª Carmen Mª Arcos Serrano, D. Miguel A. Torrico Pozuelo, Dª Elena Alba Castro, D. Manuel Torres Fernández, D. Guillermo González Cruz, D, Francisco A. Sánchez Gaitán, Dª Alba Doblas Miranda, D. Ángel Ruz Salces, D. Ramón Hernández Lucena, D. Manuel Olmo Prieto, D. Miguel A. Castellano Cañete, Dª Erica Nevado García y D. Rafael Saco Ayllón. Concurre asimismo Dª Adelaida Ramos Gallego, Interventora General Accidental de la Corporación, y la sesión se celebra bajo la fé de D. Jesús Cobos Climent, Secretario General de la Corporación Provincial. Abierta la sesión por la Presidencia por concurrir un número de Diputados/as que excede del exigido por la normativa de aplicación y antes de pasar a tratar de los asuntos incluidos en el orden del día, el Ilmo Sr. -
Partido De Agnilar. Partido De Baena. Partido De Bulalanoe . Partido De
_ss — PROVINCIA DE CÓRDOB A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Agnilar. Aguilar. 1 Monturque . Puente-Genil . Partido de Baena. Baena. 1 Luque. 1 Valenzuela . Partido de Bulalanoe . Bujalance. Cañete de las Torres . 1 Carpio (El). 1 Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra. Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros. Partido de Castro del Rio . Castro del Río. 1 Espejo. Partido de Córdoba. CÓRDOBA. ~ Ovejo. Villaviciosa. Partido de Fuenteovejuna . Bélmez. Fuenteovejuna. Pueblonuevo del Terri - Villaharta. ble. Blázquez. Granjuela (La) . Villanueva del Rey . Espiel. Peñarroya. Valsequillo . Partido de Hinojosa del Duque . Villaralto. Belalcázar. Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Fuente la Lancha. Viso (El). Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro . 1 Villa del Río . 1 Villafinca de Córdoba . Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Partido de Posadas . Alnvuióvar del Río . Fuente-Palmera . 1lc rnachuehís . Posadas . Carlota (I,a) . Guadalcazar . Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Alcaracejos . Dos-"forres . Pedroche . Torrecampo . Añora. Villanueva de Córdoba . Conquista . Guijo. Pozohlanco. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba . Almedinilla . 1 Carcahucy. Fuente-Cejar. Prie o de Córdoba . Partido de Zambia (La) . Fermín-Núñez . Nlonteuia y 1 San Sebastián de los Ra-1 Santaella . I lontalbán . Rambla (La J . llesteros . Victoria (La) . Partido de auto . Renamcjí . Iznáiar. Palee ciana. Rute. TOTAL DE = A PROVINCI A Partido~ judiciales Ayuntamientos 74. Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 t ' I::AS1 I H: 1. -
Ayuntamiento De Villaralto
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLARALTO a. A. MEMORIA JUSTIFICATIVA Y DE ORDENACIÓN EQUIPO REDACTOR EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE VILLARALTO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLARALTO EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE VILLARALTO . M E M O R I A JUSTIFICATIVA Equipamientos Espacios libres índice_______________ 2.6. TRÁFICO Y MOVILIDAD -página-28 Características de la red viaria existente Las características del tráfico y aparcamientos TÍTULO I. INTRODUCCIÓN. DISPOSICIONES GENERALES, CRITERIOS Y OBJETIVOS 2.7. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS -página-29 1.1. ANTECEDENTES DE PLANEAMIENTO -página-3 Abastecimiento y suministro Planeamiento general vigente de ámbito municipal Alcantarillado y vertidos Planeamiento general vigente de ámbito supramunicipal Energía Eléctrica Alumbrado público 1.2. OBJETIVOS Y ACANCE DE LA REDACCIÓN DEL PRESENTE PGOU -página-4 Red de Telefonía Objetivos derivados de la integración en el modelo territorial de Andalucía Objetivos generales del pgou 2.8. VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA URBANA -página-30 Objetivos y estrategias particulares sobre el territorio y factores ambientales Sobre los elementos ambientales Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. sistema viario e infraestructuras Sobre el territorio construido Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. espacios libres y Sobre el medio urbano equipamientos Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. estructura urbana TÍTULO III. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN PROPUESTA Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. estructura urbana, zonas de expansión 3.1. EL MODELO TERRITORIAL PROPUESTO -página-32 Descripción del modelo territorial propuesto 1.3. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA REDACCIÓN DEL PRESENTE PLAN GENERAL -página-7 Justificación de su adecuada integración en la ordenación dispuesta en los planes territoriales vigentes y en el conjunto de la legislación 1.4. -
Badajoz Línea Córdoba
UBICACIÓN Y CONTACTO: Estación de autobuses de Córdoba LÍNEA CÓRDOBA ‐ BADAJOZ Glorieta Tres Culturas S/N 902 119 699//[email protected] HORARIOS 05 DE DICIEMBRE @La_Sepulvedana facebook.com/LaSepulvedana SALIDAS SALIDAS CÓRDOBA 7,00 10,30 12,00 13,30 15,00 18,00 20,00 BADAJOZ 9,00 15,45 C.MURIANO MERIDA 9,50 E.OBEJO TORREMEJIA P R E.VACAR 10,50 12,20 18,20 20,15 ALMENDRALEJO 10,15 O C.VILLAHARTA 11,00 12,30 18,30 20,30 VILLAFRANCA V 10,30 B ESPIEL 7,45 11,10 12,45 14,15 15.45 18,45 20,40 LOS SANTOS I 10,50 l E C.VVA. REY 7,55 11,25 12,55 14,30 15.55 18,55 20,50 ZAFRA á 10,55 16,45 N BELMEZ 8,05 11,40 13,05 14,45 16.05 19,05 21,00 E. VILLAGARCIA z 11,10 17,00 E q PYA/PVO. 8,15# 11,55 13,15 14,55 16.15 19,15 21,15 LLERENA 11,30 17,20 u FUENTEOBEJUNA 8,40 12,15 13,40 16.40 19,40 AHILLONES D 11.40 17,30 e CORONADA C BERLANGA E 16,50 z 11.50 17,40 O CUENCA 16,55 N AZUAGA 12,00 17,55 L GRANJA 12,30 17,00 T GRANJA 12,15 18,05 I O AZUAGA 12,40 17,25 N CUENCA S 12,25 U BERLANGA 12,45 17,30 A CORONADA 12,35 18,15 AHILLONES 17,45 F.