Studia Historica, Historia Medieval ISSN: 0213-2060
[email protected] Universidad de Salamanca España PÉREZ RODRÍGUEZ, María CASTROFROILA: LA REPRESENTACIÓN DEL PODER CENTRAL EN LA RIBERA DEL CEA (SIGLOS X-XII) Studia Historica, Historia Medieval, vol. 33, 2015, pp. 173-199 Universidad de Salamanca Salamanca, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=367544750007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ISSN: 0213-2060 DOI: http://dx.doi.org/10.14201/shhme201533173199 CASTROFROILA: LA REPRESENTACIÓN DEL PODER CENTRAL EN LA RIBERA DEL CEA (SIGLOS X-XII)1 Castrofroila: the Portrayal of the Central Power in the Cea’s Bank (10th-12th Centuries) María PÉREZ RODRÍGUEZ Depto. de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Salamanca. C/ Cervantes, s/n. E-37002 Salamanca. C. e.:
[email protected] Recibido: 2013-07-25 Revisado: 2014-03-31 Aceptado: 2014-10-03 RESUMEN: Sin descartar la diversidad de funciones tradicionalmente atribuidas a castros y castillos, en los últimos años se ha incidido sobre todo en su papel como centros de representación del poder. El ejemplo que aquí presentamos viene caracterizado por la fuerte y continua vinculación que se establece entre Castro Froila–Mayorga, en la ribera del Cea, y la autoridad central. A través de las fuentes documentales y arqueológicas sabemos de la exis- tencia de este enclave y de la importante función política que desde él se ejerció, intensificada tras la división del reino a la muerte de Alfonso VII y el recrudecimiento del conflicto entre León y Castilla.