Territorio Y Lugar En Las Concepciones E Instrumentos De Planificacion Territorial Municipal: El Partido De Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 2004-2014

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Territorio Y Lugar En Las Concepciones E Instrumentos De Planificacion Territorial Municipal: El Partido De Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 2004-2014 Cirio, Gastón Walter Territorio y lugar en las concepciones e instrumentos de planificacion territorial municipal: El partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 2004-2014 Tesis presentada para la obtención del grado de Doctor en Geografía Director: Bozzano, Horacio. Codirector: Paolasso, Pablo Cirio, G. (2016). Territorio y lugar en las concepciones e instrumentos de planificacion territorial municipal: El partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 2004-2014. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1211/te.1211.pdf Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) Doctorado en Geografía Tesis para optar por el grado de Doctor en Geografía TERRITORIO Y LUGAR EN LAS CONCEPCIONES E INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION TERRITORIAL MUNICIPAL. El Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 2004-2014. Autor: Lic. Gastón Walter Cirio Director: Dr. Horacio Bozzano Co-director: Dr. Pablo Paolasso La Plata, 01 de Febrero de 2016 Tesis Doctoral en Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Resumen: La tesis realiza un aporte al campo temático de la planificación territorial y las dimensiones territoriales de las políticas públicas, reflexionando en torno al proceso desarrollado en un caso de estudio a nivel municipal, en el partido bonaerense de Quilmes durante el período 2004-2014. El enfoque que se asume en esta investigación destaca la centralidad de las concepciones teóricas y sus derivaciones metodológicas sobre el objeto de interpelación: el territorio. Las concepciones teóricas centrales en relación al enfoque territorial propuesto en la tesis derivan de la teoría social crítica del espacio de Milton Santos quien entiende al espacio como un complejo hibrido entre sistemas de objetos y sistemas de acciones. Se asume en esta investigación que evaluar experiencias de planificación territorial de manera crítica generará conocimientos de utilidad para mejorar las prácticas de intervención en el territorio mediante políticas de planificación, realizando una humilde contribución al entendimiento de un campo de interés multidisciplinar, de sensible interés social, desde una perspectiva geográfica. El problema de investigación y objeto de estudio de esta tesis refiere a las características e implicancias del repertorio teórico-metodológico e instrumental implementado en la planificación territorial municipal del partido de Quilmes, 2004- 2014. Las preguntas que orientan el trabajo son: ¿En qué medida y de qué manera las concepciones teórico - metodológicas sobre territorio, planificación y desarrollo, presentes en actores e instrumentos de planificación territorial municipal, orientan los proceso de transformación del territorio? ¿Cuáles son sus potencialidades y limitaciones? El objetivo general que se persigue es el de contribuir a la producción de conocimiento acerca de la problemática de la planificación territorial del partido de Quilmes, ofreciendo aportes para el análisis crítico de las dimensiones teórico- metodológicas territoriales implementadas y sus implicancias en los procesos de planificación y transformación del territorio. Los objetivos específicos de la investigación son: 1-Describir y analizar las características específicas de la conformación territorial del caso de estudio, dando cuenta de su proceso de organización territorial. 2-Describir y explicar la conformación actual del territorio del 1 Tesis Doctoral en Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. caso propuesto mediante el establecimiento de lugares, en términos de patrones de ocupación y apropiación territorial. 3-Relevar las características constitutivas del instrumental y las concepciones de planificación territorial desplegadas durante el período estudiado, dando cuenta de los fundamentos teóricos-metodológicos implementados. 4-Realizar una evaluación y revisión crítica de las experiencias de planificación territorial más significativas. 5-Ponderar las potencialidades y limitaciones del abordaje de lugares como herramientas posibles para la evaluación, el diseño e implementación de instrumentos de planificación territorial a escala de nuevas unidades espaciales submunicipales. En consonancia con los interrogantes planteados y el sistema de objetivos propuestos, la hipótesis general (H1) de la investigación sostiene que las políticas de planificación territorial en Quilmes constituyen un ejemplo y expresión local de las limitaciones estructurales de estos instrumentos para aprehender cabalmente los procesos territoriales y orientarlos hacia la concreción de territorios urbanos más justos y desarrollados. Derivadas de esta proposición, las hipótesis derivadas que completan el sistema son las siguientes: H1.1. Las funciones inherentes del Estado capitalista, la primacía de las dimensiones económica y política, así como las relaciones asimétricas de poder presentes en la arena donde se dirimen las políticas de planificación territorial, constituyen limitantes estructurales que inciden en la eficacia de los instrumentos de planificación territorial municipal. H1.2. Las insuficiencias teóricas y metodológicas presentes en los instrumentos de planificación territorial, relacionadas a la adopción de enfoques tecnocráticos, concepciones fisicalistas del territorio, participación ciudadana limitada, abordajes lineales de la intervención y el desarrollo, contribuyen a explicar los bajos niveles de concreción de los objetivos propuestos en dichos instrumentos. H1.3. El tratamiento superficial de las características de la conformación histórica y actual del territorio que se pretende intervenir se vincula con desajustes e incompatibilidades que repercuten en un bajo nivel de transformación del territorio. La estrategia metodológica diseñada consiste en un tipo de análisis que une el enfoque genético -o diacrónico (de proceso)- con el enfoque actual -o sincrónico (de situación)- de los procesos territoriales. Asimismo, la estrategia rescata los aportes de la triangulación metodológica incorporando algunos elementos cuantitativos, pero sobre todo refiere a una estrategia de triangulación intra-metodológica circunscripta a una metodología no estándar o cualitativa. El caso 2 Tesis Doctoral en Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. del partido de Quilmes es concebido como un Estudio de Caso Instrumental y como un estudio de caso heurístico. Palabras Clave: Planificación – Territorio – Lugar – Quilmes - Ordenamiento 3 Tesis Doctoral en Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Índice General de Contenidos AGRADECIMIENTOS ................................................................................................. 10 INTRODUCCION ....................................................................................................... 13 ESTRUCTURA DE LA TESIS ......................................................................................................... 21 PARTE I. ESPACIO, TERRITORIO, LUGAR Y PLANIFICACION TERRITORIAL.................... 31 CAPITULO 1: NOTAS PARA UN ABORDAJE INTEGRAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO URBANO – TERRITORIAL. ........................................................................... 31 1.1. MARCO TEÓRICO: APROXIMACIONES CONCEPTUALES SOBRE ESPACIO, TERRITORIO Y LUGAR. ............. 31 1.1.1. (algunas) Líneas de argumentación para pensar el Espacio. .......................................................... 31 1.1.2. El espacio geográfico. Dos perspectivas de análisis........................................................................ 35 1.1.3. Espacio y Territorio. ...................................................................................................................... 40 1.1.4. Territorialidad (es) ......................................................................................................................... 43 1.1.5. Articulaciones y tensiones: territorio y Lugar. ................................................................................ 44 1.1.6. Síntesis de perspectivas teórico-conceptuales ............................................................................... 48 1.2. ANTECEDENTES Y DEBATES TEÓRICOS EN TORNO A LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL. .......................... 51 1.2.1. Antecedentes ................................................................................................................................ 51 1.2.2. Planificación y Ordenamiento territorial ....................................................................................... 56 1.3. EL ESTADO Y LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LAS POLÍTICAS. ....................................................... 64 1.4. ESTRATEGIA METODOLÓGICA. ............................................................................................. 69 CAPITULO 2: PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y ACUMULACIÓN CAPITALISTA EN ARGENTINA. ............ 79 2.1. ACERCA DE LOS VÍNCULOS ENTRE MODELOS DE ACUMULACIÓN Y POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO .........................................................................................................
Recommended publications
  • Registro De Proveedores De Materia Prima Para La Elaboración De Gelatina Comestible
    REGISTRO DE PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE GELATINA COMESTIBLE Asignación: P-M-P-G-014 Lista Actualizada al 07/08/2018 N° DE Razón Social Ubicación Producto Observaciones REGISTRO Proveedor de Materia Prima Carlos Pellegrini N° 3484 - Transferencia a partir del P-M-P-G-001 FRANCALOVA S.A. para la Elaboración de Lanús Oeste - Buenos Aires 14/03/2018 (ex ARANGIO S.A.) Gelatina Comestible SOCIEDAD ANÓNIMA DE Con. A Ribera Sur del EXPORTACIONES Proveedor de Materia Prima Riachuelo P-M-P-G-002 SUDAMERICANA para la Elaboración de N° 664/6 - Lomas de Zamora - COMERCIAL INDUSTRIAL Y Gelatina Comestible FINANCIERA (S.A.D.E.S.A.) Buenos Aires Calle 23 N° 816- Localidad de Proveedor de Materia Prima Las Toscas- P-M-P-G-003 CURTIEMBRE ARLEI S.A. para la Elaboración de Dpto. de General Obligado - Gelatina Comestible Santa Fe GENERAL DEHEZA 521 - LANÚS Proveedor de Materia Prima P-M-P-G-005 CURTIEMBRE FONSECA S.A. ESTE - PARTIDO DE LANÚS - para la Elaboración de PROVINCIA DE BUENOS AIRES Gelatina Comestible Suspendido temporariamente. Nota EI Nº 247 - 19/05/2016 RUTA PROVINCIAL N° 11 - KM. Proveedor de Materia Prima JBS LEATHER ARGENTINA 43 - EMPALME MAGDALENA - Levantamiento de la P-M-P-G-006 para la Elaboración de S.A. LOCALIDAD DE MAGDALENA - suspensión temporaria Nota Gelatina Comestible PROVINCIA DE BUENOS AIRES EI 386/16 -16/06/2016 CALLE N° 812 ENTRE 883 Y 887 - KM 13 (CON. GENERAL Proveedor de Materia Prima BELGRANO) LOCALIDAD DE P-M-P-G-007 PB LEINER ARGENTINA S.A.
    [Show full text]
  • Proyectos De Ley
    1 CAMARA DE DIPUTADOS DE BUENOS AIRES Período 142º 14 ASUNTOS ENTRADOS Entrados en la sesión del 11 de junio de 2014 PROYECTOS DE LEY. 1.310 (D/1.228/14-15) Señor diputado Silvestre y otros, declarando necesaria la reforma parcial de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, que alcanza a la totalidad de la Sección Séptima - Del Régimen Municipal. PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 1º - Declárase necesaria la reforma parcial de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, que alcanza a la totalidad de la Sección Séptima - Del régimen municipal - Capitulo único. Art. 2º - La reforma se realiza por vía de enmienda, conforme lo contempla la segunda opción del inciso b) del artículo 206° de la Constitución provincial, por lo que se someterá a plebiscito el texto propuesto en el Anexo que forma parte de la presente ley. Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Silvestre, Rovella, Paris y Pérez. ANEXO SECCIÓN SÉPTIMA Del régimen municipal CAPITULO ÚNICO Art. 190 - Esta Constitución reconoce la existencia del municipio como una comunidad natural fundada en la convivencia y asegura el régimen 2 municipal basado en su autonomía política, administrativa, económica, finan- ciera e institucional. La legislatura determinará los límites territoriales de cada municipio. Los municipios son independientes de todo otro poder en el ejercicio de sus atribuciones, conforme a esta Constitución y las leyes que en su consecuen- cia se dicten. Cada municipio dictará su Carta Orgánica mediante Convención convocada al efecto por el Ejecutivo local, en cumplimiento de lo establecido en la correspondiente ordenanza municipal sancionada por el voto de las dos terceras partes del total de los miembros del Departamento Deliberativo.
    [Show full text]
  • Boletin-Buenos-Aires-2015-05-19
    AÑO CVI/ LA PLATA, mARTES 19 DE mAyO DE 2015 Nº 27.538 DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Edición de 40 páginas AUTORIDADES SUMARIO Sr. Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros Lic. Alberto Pérez SECCI óN OFICIAL Sr. Subsecretario de Gabinete Dr. Juan Pablo Álvarez Echagüe Sr. Director Provincial de Impresiones Resoluciones --------------------------------------------------- 3658 del Estado y Boletín Oficial Lic. Claudio Rodolfo Prieu Licitaciones --------------------------------------------------- 3659 Sra. Directora de Boletín Oficial Dra. Selene López de la Fuente Varios --------------------------------------------------- 3670 Transferencias --------------------------------------------------- 3671 Sra. Directora de Impresiones y Publicaciones del Estado Dra. Silvia Noemí López Convocatorias --------------------------------------------------- 3673 Colegiaciones --------------------------------------------------- 3674 Domicilio legal: Calle 3 y 523 Sociedades --------------------------------------------------- 3674 Ciudad de La Plata (C.P. 1900) Provincia de Buenos Aires Teléfono/fax: (0221) 483-3044; 421-0202 y 483-5431 SECCI óN JUDICIAL www.gob.gba.gov.ar / E-mail: [email protected] Dirección Nacional del Derecho del Autor Nº 146.195 Remates --------------------------------------------------- 3677 Varios --------------------------------------------------- 3678 Los documentos serán tenidos por auténticos a los efectos que deban producir Sucesiones --------------------------------------------------- 3690 desde el día de su publicación
    [Show full text]
  • Eiays-SET-Quilmes2
    EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL Subestación Transformadora Quilmes Proyecto de Mejora Integral del FFCC Gral. Roca Ramal Plaza Constitución - La Plata Mayo de 2014 Lavalle 1139, Piso 4 - (C1048AAC) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina Tel/Fax: (5411) 5917-6996/6997/6998/6999 - [email protected] / www.eysa.com.ar Evaluación de Impacto Ambiental y Social Subestación Transformadora Quilmes Proyecto de Mejora Integral del FFCC Gral. Roca Ramal Plaza Constitución - La Plata Evaluación de Impacto Ambiental y Social Subestación Transformadora Quilmes Proyecto de Mejora Integral del FFCC Gral. Roca Ramal Plaza Constitución - La Plata Í N D I C E 1. RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................................................... 4 2. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 14 2.1 Objetivos y Alcance ............................................................................................................... 14 2.2 Metodología .......................................................................................................................... 14 2.3 Legislación aplicable ............................................................................................................. 25 2.4 Políticas y Estándares del Banco Interamericano de Desarrollo – BID ................................ 55 3. LÍNEA DE BASE AMBIENTAL Y SOCIAL ...........................................................................................
    [Show full text]
  • De La Provincia De Buenos Aires
    AÑO CIX LA PLATA > MARTES 23 DE ENERO DE 2018 N° 28.201 DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Edición de 68 páginas Suplemento de 6 páginas de Resoluciones AUTORIDADES Secretaria Legal y Técnica Dra. María Fernanda Inza Subsecretario de Desarrollo Institucional Dr. Ignacio Jakim Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 146.195. Los Documentos serán tenidos por auténticos a los efectos que deba producir desde el día de su publicación en el Boletín Oficial. Domicilio Legal Calle 3 y 523 - La Plata Provincia de Buenos Aires Tel./Fax 0221 483.3044/ 421.0202/ 483.5431 e-mail [email protected] www.gob.gba.gov.ar SUMARIO Licitaciones 3 Varios 10 Transferencias 12 Convocatorias 14 Colegiaciones 15 Sociedades 15 Agencias 64 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La Plata > Martes 23 de enero de 2018 SECCIÓN OFICIAL Licitaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS Licitación Pública N° 16/17 POR 15 DÍAS – La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios a través de la DGMC llama a Licitación Pública la siguiente Obra: Objeto: Aula en Azotea para la EURHES en el ex Hospital de la carne-GBB. Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, calle 48 N° 575 “Edificio Sergio Karakachoff”, 6to. piso - La Plata, el día 8 de febrero de 2018 a las 9.00 horas. Ubicación: Calle 12 (P. Arenas) esq. 161 – Berisso. Presupuesto Oficial: Pesos tres millones cuatrocientos cuarenta y ocho mil ciento cuarenta y nueve con 00/100 ($ 3.448.149,00). Plazo de Ejecución: Noventa (90) días corridos.
    [Show full text]
  • De La Provincia De Buenos Aires
    AÑO CIX LA PLATA > MARTES 7 DE AGOSTO DE 2018 N° 28.331 DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES AUTORIDADES Gobernadora Lic. María Eugenia Vidal Subsecretario Técnico Dr. Nicolás Galvagni Pardo Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 146.195. Los Documentos serán tenidos por auténticos a los efectos que deba producir desde el día de su publicación en el Boletín Oficial. Domicilio Legal Calle 12 e/ 53 y 54 - Torre II - Piso 7 - La Plata Provincia de Buenos Aires Tel. 0221 429.5621 e-mail [email protected] www.boletinoficial.gba.gob.ar SUMARIO SECCIÓN OFICIAL Resoluciones pág. 3 Licitaciones pág. 21 Varios pág. 34 Municipalidades pág. 58 Balances pág. 61 Colegiaciones pág. 63 COMERCIALES Transferencias pág. 63 Convocatorias pág. 66 Sociedades pág. 70 SECCIÓN JUDICIAL Remates pág. 83 Agencias pág. 83 Sucesorios pág. 97 SECCIÓN JURISPRUDENCIA Nómina de Diarios Inscriptos en la Suprema Corte de Justicia pág. 103 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La Plata > Martes 7 de agosto de 2018 SECCIÓN OFICIAL Resoluciones RESOLUCIÓN N°337-OPDS-18 LA PLATA, BUENOS AIRES Martes 3 de julio de 2018 VISTO el expediente Nº 2145-18505/17, las Leyes Nº 11.459, Nº 14.989, los Decretos Nº 1741/96, Nº 272/17 E, y CONSIDERANDO: Que por el expediente citado en el visto tramita la aprobación del Convenio de Adhesión del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible al Convenio Específico suscripto el 21 de marzo de 2017 entre la Autoridad del Agua y BA Desarrollo S.A.; Que por el presente Convenio firmado el día 2° de octubre de 2017, este
    [Show full text]
  • El Impacto De La Segunda Guerra Mundial En Avellaneda a Través De Las Editoriales Y Crónicas Del Periódico La Libertad (1939-1945)
    El impacto de la Segunda Guerra Mundial en Avellaneda a través de las editoriales y crónicas del periódico La Libertad (1939-1945). Andrés Bisso (CONICET-UNLP) Introducción. El primero de septiembre de 1939, las tropas alemanas invadían Polonia, provocando -con ese acto- las respuestas de Francia e Inglaterra y desencadenando, con ellas, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Sin esperar ni la declaración bélica anglo-francesa ni la posición de neutralidad oficial de nuestro país, el diario La Libertad de Avellaneda1, cuya sala de redacción estaba distante -a más de diez mil kilómetros- del centro de los acontecimientos, no dudaba en reaccionar rápidamente frente a las noticias cablegráficas recibidas, matizando la lejanía del conflicto, lamentándose -en nombre del humanismo americanista- por el comienzo de la guerra y sus redactores sintiéndose: “invadidos por la congoja que supone estar confundidos en este gigantesco cuartel general en que de una forma u otra todos los pueblos adquieren la presencia de centinelas de un ejército universal. A nosotros nos toca ser soldados de la paz”2. A partir de esa inicial demostración de interés por la explosión bélica, dada por el diario, la presente ponencia pretende rastrear y describir las diferentes reacciones que se dieron –a partir de la particular mirada periodística- en la ciudad de Avellaneda acerca del mencionado hecho. ¿Desde dónde se habla de la guerra? 1 El periódico La Libertad fue fundado en el año 1915. Hemos analizado los números de este diario desde el 1º de septiembre de 1939, hasta mediados de agosto de 1945, poco después de la finalización de la guerra.
    [Show full text]
  • Edición De 94 Páginas
    AÑO CIX LA PLATA > VIERNES 1° DE JUNIO DE 2018 N° 28.286 Edición de 94 páginas Secretaria Legal y Técnica Dra. María Fernanda Inza Subsecretario Técnico Dr. Nicolás Galvagni Pardo Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 146.195. Los Documentos serán tenidos por auténticos a los efectos que deba producir desde el día de su publicación en el Boletín Ofi cial. Resoluciones pág. 3 Licitaciones pág. 6 Varios pág. 18 Transferencias pág. 32 Convocatorias pág. 35 Sociedades pág. 41 S.A.S. pág. 54 Remates pág. 56 Agencias pág. 60 Sucesorios pág. 81 Nómina de Diarios Inscriptos en la Suprema Corte de Justicia pág. 91 La Plata > Viernes 1° de junio de 2018 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Resolución Número: RESOL-2018-97-GDEBA-MCTI LA PLATA, BUENOS AIRES Lunes 28 de mayo de 2018 Referencia: Designación Mario Rivas. EX-2018-5089976-GDEBA-DLDPRLMCTI VISTO el EX-2018-5089976-GDEBA-DLDPRLMCTI, por el cual se propicia la designación de Mario Guillermo Rivas como Planta Temporaria, Personal de Gabinete, en la Subsecretaría de Tecnología e Innovación, y CONSIDERANDO: Que el Subsecretario de Tecnología e Innovación ha solicitado la designación en Planta Temporaria, Personal de Gabinete, de Mario Guillermo RIVAS, a partir del 1º de mayo de 2018, obrando en Orden 6 constancia de la existencia de cupo disponible a tal efecto; Que por Decreto Nº 1278/16 se aprobó el régimen modular para el personal de gabinete, en virtud del cual a los fi nes de estipular la remuneración se les asigna una cantidad de módulos mensuales de acuerdo al nivel jerárquico
    [Show full text]
  • Registro De Proveedores De Materia Prima Para La Elaboraciã³n De
    REGISTRO DE PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE GELATINA COMESTIBLE Asignación: P-M-P-G-018 Lista Actualizada al 14/11/2019 N° DE Razón Social Ubicación Producto Observaciones REGISTRO Transferencia a Proveedor de Materia Prima Carlos Pellegrini N° 3484 - Lanús partir del P-M-P-G-001 FRANCALOVA S.A. para la Elaboración de Oeste - Buenos Aires 14/03/2018 (ex Gelatina Comestible ARANGIO S.A.) SOCIEDAD ANÓNIMA DE EXPORTACIONES Con. A Ribera Sur del Riachuelo Proveedor de Materia Prima P-M-P-G-002 SUDAMERICANA N° 664/6 - Lomas de Zamora - para la Elaboración de COMERCIAL INDUSTRIAL Y Buenos Aires Gelatina Comestible FINANCIERA (S.A.D.E.S.A.) Calle 23 N° 816- Localidad de Proveedor de Materia Prima Las Toscas- P-M-P-G-003 CURTIEMBRE ARLEI S.A. para la Elaboración de Dpto. de General Obligado - Gelatina Comestible Santa Fe GENERAL DEHEZA 521 - LANÚS Proveedor de Materia Prima P-M-P-G-005 CURTIEMBRE FONSECA S.A. ESTE - PARTIDO DE LANÚS - para la Elaboración de PROVINCIA DE BUENOS AIRES Gelatina Comestible Suspendido temporariamente. Nota EI Nº 247 - RUTA PROVINCIAL N° 11 - KM. 43 Proveedor de Materia Prima JBS LEATHER ARGENTINA - EMPALME MAGDALENA - 19/05/2016 P-M-P-G-006 para la Elaboración de S.A. LOCALIDAD DE MAGDALENA - Levantamiento de Gelatina Comestible PROVINCIA DE BUENOS AIRES la suspensión temporaria Nota EI 386/16 -16/06/2016 CALLE N° 812 ENTRE 883 Y 887 - KM 13 (CON. GENERAL Proveedor de Materia Prima P-M-P-G-007 PB LEINER ARGENTINA S.A. BELGRANO) LOCALIDAD DE para la Elaboración de QUILMES - PARTIDO DE QUILMES- Gelatina Comestible PROVINCIA DE BUENOS AIRES Suspendido JOSÉ IGNACIO RUCCI N°1537 - Proveedor de Materia Prima temporariamente.
    [Show full text]
  • Llamá Al 0800-222-0101
    AÑO CXI - Nº 28.858 La Plata, martes 22 de septiembre de 2020.- DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LLAMÁ AL 0800-222-0101 AUTORIDADES Gobernador Dr. Axel Kicillof Secretario General Dr. Federico Thea Subsecretario Legal y Técnico Dr. Esteban Taglianetti Domicilio Legal Calle 12 e/ 53 y 54 - Torre II - Piso 7 - La Plata, Pcia. de Buenos Aires Tel./Fax 0221 429.5621 - e-mail info@boletinoficial.gba.gob.ar www.boletinoficial.gba.gob.ar BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La Plata > martes 22 de septiembre de 2020 SUMARIO SECCIÓN OFICIAL Resoluciones pág. 3 Disposiciones pág. 11 Licitaciones pág. 14 Varios pág. 25 Colegiaciones pág. 27 Transferencias pág. 27 Convocatorias pág. 28 Sociedades pág. 32 SECCIÓN OFICIAL > página 2 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La Plata > martes 22 de septiembre de 2020 SECCIÓN OFICIAL Resoluciones MINISTERIO DE GOBIERNO RESOLUCIÓN N° 537-MGGP-2020 LA PLATA, BUENOS AIRES Jueves 17 de Septiembre de 2020 VISTO el expediente Nº EX-2020-16148529-GDEBA-DSTAMGGP y atento lo establecido en los artículos 161 y 25 incisos e), g) y h) de la Ley N° 10.430 (T.O. Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario N° 4161/96, y CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto N° DECRE-2020-32-GDEBA-GPBA, se aprobó la estructura orgánica funcional del Ministerio de Gobierno; Que se impulsa la designación interina de Carlos Miguel CASTELLI, a partir del 3 de agosto de 2020, en el cargo de Subdirector de Asesoramiento y Enlace de la Dirección de Servicios Técnico- Administrativos dependiente de la Dirección General de Administración
    [Show full text]
  • De La Provincia De Buenos Aires
    AÑO CV/ LA PLATA, mIéRCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2014 Nº 27.406 DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Edición de 48 páginas y Suplemento de 8 páginas de Leyes y Decretos AUTORIDADES SUMARIO Sr. Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros Lic. Alberto Pérez SECCI óN OFICIAL Sr. Subsecretario de Gabinete Dr. Juan Pablo Álvarez Echagüe Sr. Director Provincial de Impresiones Licitaciones --------------------------------------------------- 8696 del Estado y Boletín Oficial Lic. Claudio Rodolfo Prieu Varios --------------------------------------------------- 8703 Sra. Directora de Boletín Oficial Dra. Selene López de la Fuente Transferencias --------------------------------------------------- 8707 Convocatorias --------------------------------------------------- 8708 Sra. Directora de Impresiones y Publicaciones del Estado Dra. Silvia Noemí López Colegiaciones --------------------------------------------------- 8710 Sociedades --------------------------------------------------- 8710 Domicilio legal: Calle 3 y 523 Ciudad de La Plata (C.P. 1900) Provincia de Buenos Aires SECCI óN JUDICIAL Teléfono/fax: (0221) 483-3044; 421-0202 y 483-5431 www.gob.gba.gov.ar / E-mail: [email protected] Remates --------------------------------------------------- 8718 Dirección Nacional del Derecho del Autor Nº 146.195 Varios --------------------------------------------------- 8719 Sucesorios --------------------------------------------------- 8733 Los documentos serán tenidos por auténticos a los efectos que deban producir desde el día de su publicación en el Boletín
    [Show full text]
  • Edición De 89 Páginas
    AÑO CIX LA PLATA > MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018 N° 28.275 Edición de 89 páginas Secretaria Legal y Técnica Dra. María Fernanda Inza Subsecretario Técnico Dr. Nicolás Galvagni Pardo Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 146.195. Los Documentos serán tenidos por auténticos a los efectos que deba producir desde el día de su publicación en el Boletín Ofi cial. Resoluciones pág. 3 Disposiciones pág. 11 Licitaciones pág. 12 Varios pág. 29 Transferencias pág. 36 Convocatorias pág. 39 Colegiaciones pág. 44 Sociedades pág. 45 S.A.S. pág. 55 Remates pág. 58 Agencias pág. 60 Sucesorios pág. 79 Nómina de Diarios Inscriptos en la Suprema Corte de Justicia pág. 86 La Plata > Miércoles 16 de mayo de 2018 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Resolución fi rma conjunta Número: RESFC-2018-12-GDEBA-OCEBA LA PLATA, BUENOS AIRES Martes 8 de mayo de 2018 Referencia: Expediente N° 2429-1888/2018- Fondo Cooperativa de Algarrobo VISTO la Ley 11.769 (T.O. Decreto Nº 1.868/04), su Decreto Reglamentario N° 2.479/04, el Contrato de Concesión suscripto, la Resolución N° 113/01 del ex Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, la Resolución MIVySP N° 21/04, lo actuado en el expediente N° 2429-1888/2018, y CONSIDERANDO: Que de acuerdo con lo establecido en la Ley 11.769 y su Decreto Reglamentario Nº 2.479/04, corresponde a este Organismo de Control administrar el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias; Que por instrucción de la Autoridad de Aplicación se procedió a retener los importes liquidados con relación al Fondo Compensador Tarifario a la COOPERATIVA DE INDUSTRIA Y AHORRO LIMITADA ALGARROBO (J.B.
    [Show full text]