¡"Vi-va. la. Ptepioblioa Socialista.! ¡Trabajadores intelectuales y manuales: tj-Híos! Bi-Semanario del Comité local de Copiapó pro-candidatura V. DIRECTOR: LUIS MORENO

ANO 1 Copiapó. 20 de Octubre do 1932. NI'M. ]

sé es GROVE?

Hay en el ambiente uni ser nacidos en el territorio Para uu Grove no es versal nuevo espíritu. de la República Socialista Reacción es lo que de un hombre. Grove es uoa La sensación de cambios o residir en él, tendrán de fienden Zañartu, Alessandri de esperanza redención, jus trascendentales para la vi recho al trabajo, al alimen y Rodríguez de la Sotta. ticia, trabajo y pan. da humana. En Chile esta to, a la habitación, el ves Es decir, lo que defienden Grove no es una persona. sensación se agudiza y toma tuario, a la atención médi la clerecía, los latifundistas, Es una bandera. Bandeja caracteres de algo inminen co-social. la alta banca, el gran espe enarbola el que pueblo opri te, que a corto plazo signi En la República Socialis culador y el imperialismo mido ficará y miserable que ansia justicia para los que ta no podrá haber especula extranjero. otro social. régimen siempre han sido victimas, dores que con sus negocia Reacción significa desor Grove no es un indivi pan para los que siempre dos para ganar millones den, hambre con sobrepro duo. Es un han sufrido techo sean de la muer torpedo. Proyec hambre, culpables ducción, tiranía, _ deporta til enorme lanza el que pro- y ropas para los que siem te de miles de trabajadores ciones, fondeos, latrocinios, letraiado hacer sal para pre han fallecido de frío. en la, miseria. Xo se podrá ignorancia, enfermedades y tar la tiranía de la oli La República Socialista asesinar de miseria al pue muerte. el garquía, capitalismo y el está próxima,. El pueblo blo trabajador. Reacción es la injusticia imperialismo extrangero. maltratado y miserable por En la. República Socialis actual. Reacción es sinóni Grove no es un militar. las injusticias de un régi ta habrá orden. Se produci mo de negociado, de espe Es un santo seña. men y Santo y ha hecho suyo el ideal rá, tanto como sea necesa culación, de abuso, de cár seña une a los que trabaja revolucionario socialista, y rio, para que todos los hom cel, de muerte por miseria. dores de todo el país en un ya nada podrá cambiar el bres tengan sus necesidades Reacción es encarnada solo frente revolucionario curso de los acontecimien satisfechas. No se producirá por Zañartu, que defiende socialista. tos. La. república Socialista el absurdo ib hoy de que mien los intereses de los latifun Grove no es un oligarca. verdadera se impondrá. Xo tras más sobreproducción de distas. Es un trabajador. Trabaja bastarán ónp'dirsu llegada artículos hay, más necesidad Reacción es encarnada dor está ¡x ni el roeo que dispuesto de la opinión po se observa. per Alessandri, que depen ocupar la vanguardia, do] pular, que se hará el :¡0 dc La República Socialista de de los intereses de la alta en su lucha, Orí proletariado por ubre tren la. interven- signifícala orden. Ll Régi banca, Edwards y demás, y de la esclavirud redimirse chin, el cohecho, la, traición men Capitalista de hoy sig del imperialismo extranje de le ha siglos que impuesto de los políticos amarillos, el nifica desorden. ro. este ca nitalista. régimen engaño de los politiqueros Los trabajadores deberán Reacción es encarnada Grove no es xnx ambicio ambiciosos, y las inútiles ac aprontarse para hacer triun por Rodríguez de la Sotta. so. Es un socialista revolu tividades de los caciques far el ideal socialista, el el) que defiende los intereses cionario. de luchar Capaz pueblerinos. de Octubre y defender esc de la clerecía y (pie es una (le defendiendo y sufrir, la La. República Socialista ideal s¡ 'a reacción preten amenaza de ignorancia y causa liberadora de los opri verdadera vendía a poner de roliar este sentir popu retroceso. midos en de contra la tira- orden aquí donde hoy «lia lar en esas elecciones. Reacción es el pasado y níe y de la explotación oli solo hay desorden, l'n ideal ¡VIVA LA ÜEITW.K'A el presente injustos, pora no gárquica. de justicia humana guiará SOCIALISTA! ;l'A\. TI1A- puede ser un porvenir. todos sus actos. Los hom I5AJO. ABRICU Y .ll'S- ^ bres, ¡r .).■ el solo hecho de XI CIA! ^ V

G U O V K

De PABLO DE ROKHA

COMO SE QUISO ASESINAR A GrflveylaOñgarp MARMADUKE GROVE DESPUÉS DE (De «LA OPINIOX» de Snnti;ign La CAÍDA DEL GOBIERNO SOCIALISTA El oligarca chileno, especio de siones, lo despide o lo manda pre al es generada del señor feudal, abarra so, porque, junto patroncito El coronel Migu'-l l'.errios, unn i'i-des de la E-ouela do Caballería a dos realidades tá el V entre la c, cu- en nombre de sus sus tentáculos pad recito, quila fie los jefes de Ejército -pie pidió oficiales, el retén de fundamentales: la hacienda, y la y la cantina, policía. nocimos como miembro del Con Étegurauíeiiie se tomaba el nom el Ahora, lo a las ga < en ( 'o- bre d> ■■■líos sin iglesia. Ltihza ejevutü para que esrapó sejo do ¡u. ara «pie juzgó autorización, que rras del rico o dol cin a va a ■ mantener su poderío. Y ha inven pa se foiiilenpa ríl coronel rar al del roño, del ba- tado una metafísica eosmogónieo- tragadero chos debérnosos de l'a-oua.ha he Grove-- El comandante Lagos de phiclia 0 del turco, domóstica qne revista palabras amparados cho so oracionales declaraciones, de la Escuela de Infantería, lue el sonoras el aventurero Ministro de la ( v oran diosas, y teatrales, por político, por que demuestran dentro de .pié go hierra, el mercachifle delirante de la cosa como la patria, el honor nacional, clase de gentes se alberga alm.iS comandante CruZ del Buin. ludie el orden, síntesis del i Fa santa causa; de Dios, pública cacique agra ile asesinus. ron que -¡ ¡rov '-se le hiciera etc., su vil comercio; su actitud rio. A MannaduLe 'nove, cabe/a (ieh.ip.irecep en cual* a les el cavernaria, canibalismo demente \\f\y quienes parece visible de la revolución socialista quiep forma». ¿No hay cierta huaso rico un do anécdota y salvaje. tipo de Junio y Ministro de Defensa semejanza moral entre estas per nacional es tartarinesco fanfarrón, nn ó El gran sátrapa y poco de eso <¡obierno revolucionario. sonas y otras de Copia; que hacenda mi soberbio, siempre, o -casi siempre, violento, poco pero se le intente asesinar en forma también decían que a Gnove o terrateniente. lleiu) de nobleza, a hi criolla, pa do, latifundista cobarde y ruin, por el delito de se le debían pegar cua entre el mar la montaña, triota dieciochero, al modo po Allá, y y desear justicia, pan y trabajo pa tro tiros? al reaccionario, reaccio estrangula pular, poro ra ¡a (dase fie acogota y inquilino, explotada hoy. I liomiohón. vividor 'ontraste y bien grande el llena la bolsa y la panza, en com nario pacífico, contrasto! ;'xmi¿ : . rva en estos hechos. el miserable es leyenda!... El que con el cura, y corajudo... ¡Kso Mientras en el <ci.dizar la , ,^utno está situado i en Chile un condición inferior al propiedad, decomisar o* dineros LOS REACCIONARIOS fl LOS REVOLUCIONARIOS animal dio servicio. eclesiásticos,— unos cuantos mi El patrón dispone de su vida y les de millones.- -retomándolos al LA FORMACIÓN DEL FACISMO EN CHILE del cual los de sus hijas, le paga un jornal usufructo colectivo, lo desde bis 5 de arrebató la técnica Xo nos infame, explota jesuítica: pro vamos n referir aipií a aparecido últimamente en acción. la mañana hasta las 7 de la tar ceder entra el extran los acaparador trabajadores chilenos Mue han De tanto recibir órdenes de dos eliminar las burocracia la de uno o dos pa jero, caído muertos armas por pesos, por chilenas disparar contra sus hermanos de nes de afrecho un de la dictadura de la en el y plato po plutocracia, propio suelo patrio. \ ¡ch clase los trabajadores, los milita a mi de rotos, cuando nn va las bestia presa.... inas de I.i y injusticia social, pues res hau comenzado a protestar se (F. de (fi. permitieron pedir pan y justi quo se les dé. ese papel indigno y cia en alta vo/,. Xo. esos trabaja por estas protestas han ido per dores han VIVA LA RKPÚSL1CA SOCIALISTA! caído y caen en las ca- diendo la confianza que la oligar quía tenía depositada en ellos. ¡VIVAN LAS CANDIDATURAS SOCIALISTAS! Ya la oligarquía chilena se es nuestras fuerzas armadas,

será triste ció de unos pocos, a costa de la mos cuyo papel muy Ya los soldados car» muerte de una mayoría ham propios y La bineros se dan cuenta ellos Proclamación de brienta y miserable. La oligar 'pie GROVElirValtar a la clase se comienza a armar ella mis también pertenecen tra quía Kl ser entre esos hombre* Domingo pasudo Vallenar. A (I ma. bajadora, que las de la tar están realizó en Vallenar una de Con diferentes nombres busca que pillen pan y justicia una gran multitud acla sus eso no ndiosa reclutar entre los jovencitos bien hermanos, y por quie pra manifestación pú mó las candidaturas socia ren contra ellos, sin un ejército, armado y disciplinado disparar y, blica, en su plaza principal, listas. otros se v a contnt el embargo, trabajadores la dispuesto disparar para .solemne proclama La tribuna fué roto alzado se atreva a ofrecen para prepararse a dispa ocupada que pedir ción dc la candidatura rar contra la multitud de pre por los camaradas de \" alie pan y justicia. que sidencial del de Guardias Blancas, Reservistas hambre y de frío se atreva a gri grande lujo nar Pardoy Zacarías Hojas tar su miseria en las calles ilarmnduko Legionarios, Fascismo, Naciona pidien Copiapó Grove y por los miembros del Par sir do lismo, etc. son mimbres ipie justicia. Callejo. tido Socialista de ven la con Estas fascistas Copiapó, para que oligunptía organizaciones Kl Sábado se a dirigió (■amaradas Luis Moreno, fíe la defensa dc sus intereses serán las que comenzarán a ensan y Vallenar el Dr. Osvaldo Dr. con Qui Osvaldo Kste egoístas a grupos armados. (Jue grentar sangre hermana el Quijada. en do dentro de ellos se encuentren los suelo de nuestra patria. Nuestras jada, jira propaganda último analizó los últimos socialista. El jovencitos pertenecientes a las huestes de trabajadores, aunque misino dia vi- años de la política chilena, nos se llaman a sí mismas revolucio grandes familias parece justo, silo los lavaderos de oro de puntualizó la situación de esos defienden narias, no tienen armas ni las bus pues jovencitos «La Higuera», donde la pro la clase trabajadora las ülli los intereses de su clase social. can, porque ellas tienen confian y clamación de las candidatu maniobras de la Pero, lo que nos llama la aten za en que piden justicia y por Oligarquía ras socialistas ción es que muchos trabajadores, eso han de triunfar, pero la oli adquirir', gran Capitalista, que se vale de sobre todo de esos defenderse con ar des Los tra los trabajadores garquía quiere proporciones. partidos históricos y de con mello que se llaman emplea mas, ya que no tiene razones, allí se esfuer bajadores que los partidos y políticos ama dos de la clase media, se l.a sí misma, y hayan oligarquía, por zan lo necesario por ganar rillos para engañar a los dejado embaucar con la enseña ahora y no valiéndose de las Fuer para comer, comenzando mantenerlos patria y con otras frases que sabe zas Armadas, comenzará a hacer trabajadores y sus labores con la salida de] en su usar la oligarquía y hayan acep correr sangre de chilenos. Ojalá esclavitud. Llamó a a no les cueste demasiado caro. sol retirándose a - tado pertenecer estos organis- que y descansar los trabajadores a unirse en a las 10 de la noche, des sus propias organizaciones pués de l."> horas de sudores, sindicales, única forma de ka elección debe recibieron entusiasmados la que los trabajadores defien socialista. postergarse delegación dan sus intereses y den ba Se proclamó la candida se sólida a. la República So hasta 15 días de la tura presidencial de Mar cialista. después maduke Grove la a El de y dipu Sábado esta sema tado del Dr. O.-valdo Quija na el Dr. Quijada se dirigirá da, en medio del entusias de GROVE nuevamente a Vallenar, pa llegada mo .le los obreros que divi ra hacer uso de la palabra san en la revolución socia en una gran concentración — — Si no la elección estará viciada. lista, el fin de la injusticia v de trabajadores que se veri del hambre. ficará en la plaza y para vi- Kl Domingo se llevó a sitar de nuevo los lavaderos LA SOCIALISTA! efecto la ¡VIVA BEPÓBÜOI proclamación en de oro, Freirina y Huasco.

xs tf¡ fj* , iüDOJuuui'6 léeteles ¡A luchar por ú \ü la verdadera Hcpúbiica Socialista! TODOS A VOTAR ASÍ:

PAIiA

PRESIDENTE DK LA REPÚBLICA

Grove

Son las únicas candidaturas socialistas. No confíe en reaccionarios ni cu amarillo:. Apróntese a defender la República Socialista Trabajador: acuda, ala Secretaría General de la Candiría tura GlíOVK en ( . p ■;pó. calle Atacama

El camarada H na man tratará La Kl Proletariado tiene ca E ÍOIUICIO Oligarquía organiza gTílll |»lll>ll- do organizar un Comité Orovista da día. más hambre y más en la en el Mineral y preparará una desde el Club de la Unión y t'ü de mañana frío. Más trabajadores, mu manifestación pública donde hará desde los Ministerios e Plaza l'rat uso de la palabra el l)r. jeres y niños mueren de en Quijada. El Dr. (¿uijada se dirigirá al mi Intendencias las fuerzas fas fermedades de la miseria. Kl ('minté local pro-candidatu neral en el tren del Lunes próxi Sin no buscan ra (irove una con cistas. Guardias Blancas embargo pro para gran mo. centración de 1 1 armas para, hacerse justicia. abajadores, que L<- auguramos un gran éxito Fascistas, Re se realizará mañana Viernes en Legionarios Les basta, creen ellos, con a esta delegación, pues Jos obre Pial dc esta ciudad. la plaza ros del ruinera! son todos con- servistas, Nacistas, todos de levantar al cielo su faz de comicio su a las El efectuará íientes saben solo encon macrada el y que fensores de un or por ayuno para "21 horas, '» 7Ó, Nuestra edición del nar, los hacen morir de frente al donde habla pan, techo, abrigo y justicia Juzgado, rán otros oradores y se dará tér hambre, de frío y de mugre. a los trabajadores. Domingo mino a la manifestación.

Se leerán acuerdos que se en En nuestro número -. que sal En el régimen capitalista, En el socialista régimen viarán al «Supremo Gobierno, con drá a la el do en publicidad próximo el orden solo triunfa el es más supuesto actual, que relación a las votaciones que se mingo, AA. daremo> integro el solo triunfa el está dis cl :50 que capaz para trabajar y sabe verificarán de Octubre. program de la Revolución a robar a cialista del 4 de Junio. puesto y engañar servir mejor a sus herma LAS Además un inte a sus hermanos. nos. ¡¡VIVAN publicaremos DlíGANIZAriONKS DE resante articulo sobre la política en Chile, resumen histórico hasta La reacción y conservan- Socialismo onlo- TRABA.TADOHKS1: significa nos orien el pte. que permitirá tismo donóiden. narlo e.stá significan i que desordenado. tarnos en el desorden actual. También daremos a luz un Uro vi si a Delegación de Régimen capitalista sig Rógimea socialista signi poema titulado Aguafuerte nifica con llamará que sobreproduc fica quo si; producirá tn uto a Potrerillos (írove, que poderosamen ción te la atención. hay hambre. como se nrcesite. | leyendo «C rove» usted Hoy en la noche so embarca Y a-í. El Potrerillos el secretario del podrá estar al dia de que signi régimen capitalista, y Los trabajadores revolu para Partid:, Socialista de Copiapó, Sr. fica para Chile e-te molimiento cionarios solo luchan con socialista, se hacia un oligárquico se defiende con Luis Huainán, llevando material que dirige su r.ora/,ón. pero saben que de propaganda de la Candidatura triunfo seguro. armas cohecho. y los guía. Ia justicia. Urovo y Quijada.

TRABAJADOR: USTED DEBE VOTAR PARA PRESIDENTE 'OR 5?

DA Son í«s* ünices s trabajadores cié Atacama. TRA ¡>A.¡ A]>OR: la hora del t nimia, de la justicia, de la victoria dc las tra'a..j;, dores sobre los especuladores y grandes capitalistas se acerca! VivanlasCandidaturasSocialistas!

. ¡"Viva. la. ReprúiTolioa Socialista! ¡Trabajadores intelectuales y manuales: unios!

Bi-Semanario del Comité local de Copiapó pro-candidatura Marmaduke Grove Y. DIRECTOR: LUIS MORENO

AÑO I Copiapó. 2?> de Octubre de 1932. NlWl. 2

ROJO CORONEL de la América de oro, todos los gobernantes del Continente, juntos! de la heroica do ( i estirpe Higgins, Sa.n .Martin y Bolívar, Con tu espada mesiática paralela en los Andes has heredado la que espada de los Libertadores has marcado una. era en la Historia de América, borrar fronteras unir naciones para y para la fratricida América de guerras, cuartelazos, libertar y los pueblos de yugos y tiranos, napoleones homúnculos, terremotos, volcanes... moderno haces a la y guerrero guerra guerra, de plagas y miserias... y que hoy se admira incrédula con las Revoluciones! do ver el alba roja despuntar de una 'espada!

ROJO CORONEL de la América de Oro! ROJO CORONEL de la América de Oro! Es tan tan fuerte tu puro y perfil, que en mi mano, Pero al caer tú, también cayó la primera se hace buril mi pluma y el papel se hace mármol, Revolución Social del Continente el en luces Bajo Kepí que y el Jiilitarisrno al intentar herirte el último del Romanticismo, se penacho hirió, también, con su espada suicida... te la estrella solitaria de Arauco guia y hasta tus aviones que volaron más alto condecoran la de tu dolman de auroras y púrpura el día que iniciaste la era actual más gloriosa la Cruz v del Heroísmo el corazón del pueblo. de la Historia de América,

ROJO — CORONEL' de la — America de Oro! La Nueva Independencia Colonial Económica, Los soles del Destierro el récord del ridiculo batieron con sus alas... hicieron más brillantes tus cl>arnitcras de oro, Y ¡ay! del pueblo si un día llegara a traicionarte! las albas del Futuro doraron tus galones. porque ¡también él mismo, se habría traicionado! la traición y la infamia dieron lustre a tus botas el más y bello de tus triunfos ha sido tu denota' ROJO CORONEL dc la América de Oro! Máximo Ejemplo' Símbolo Epónimo ROJO COROXELdola América do Oro! dórele el boma- continental de una casta, en tí se salva! Te ha elevado el Exilio a la máxima altura (A salvo está Sandino)... de titán esquiliano; Estandarte, en cune heroica, dc idealismos ni te faltó en la isla leprosaria de Pascua. flameando a les vientos de la libertad la Aviación como un buitre y del espíritu de todo el Continente, roerte las entrañas... queriendo cuya mecha está incendiada por la antorcha prometeica... el el clarín más y Silencio, sonoro Ídolo de ¿o pueblos que te aclaman tu nombre que pregonó y se suman a tu pueblo al grito de VIVA GROVE... lo arrastraron las olas por los mares del mundo,... Tu nombre es el Norte ROJO CORONEL de la América de Oro! de los Estados Unidos de la América del Sur, EL IDEAL te ha ascendido hasta el grado de «Loco»! que ai pasar tú, dieron «Loco», decir: Héroe, quiere (¡cilio, Grande. Fuerte, un paso al frente del Futuro... Generoso, Idealista... en el como Rojo y un Ejército glorioso de granito

Escalafón de la Gloria de los — — ¡.Mariscal Aires! símbolo de unióíi r los Andes alineados hoy te presentan armas... ROJO COROXEL de la América de Oro! Tu mejor panegírico es llamarte Apolítico: ROJO CORONEL de la América de Oro! tú. en 1.". días has hecho lo que en un siglo no hicieron Luís B®ipn)Bir¡)S<©in)© R O Y E de ia Revolución Jociafis! dei 4 de Junio Programa acción mn-diata Puntos básicos de una Reivindicaciones inmediatas de la suma del Poder Público el el listado 1.— Asunción por crédito debo ser por 1 El monopolizado SU Minisl'. io. evitar la ( 'onsejo Ejecutivo y en beneficio de la colectividad para explotación. Nacional. ■< 'l>i-. ¡Ilición del Congreso el de los que trabajan, por capitalismo. del control do subsistencias con re las acti fi __()i-io,iii/,aeión no de 2.—El Gobierno aceptará paralización sean ne > v dornas medidas conducentes quo lo tanto, empresa, quisando:" vidades de la por ninguna dr- ':,a producción, cesarias id abastecimiento población. sustraerse a. de res para' asegurar nacional o extranjera, podrá pretexto mío, entre otros, los ele del Distribución de \ ¡veres, emplea el interés o la del capital, cumpli guardar ganancia del contribuir con su mentos Ejército. miento de la tiene de obligación que los a todas las s fon unas, sin económico. 4.— Furrios impue grand. a del la solución problema a 5"0 producción reunir un suma no inferior millo en marcha, i ofici excepción, para S<' pondrán, en consecuencia, esl hoV nes dc se estime conveniente pesos. salitreras que y que sobre las ;,. Aumento del impuesto complementario paralizadas. llC.lMH) a uuah . del adi mi rentas a $ y impuesto Se intensificará el trabajo dc las faenas fabriles y superiores chilenos en ol extranjero. limitado su cional de neras estén o hayan pro que paralizadas que en moneda nacional. (¡.— délos depósito.-, extranjera ducción, declarándolas empresas de interés Expropiación en moneda coi i ¡ente nacional de bd. de contro v en oro, —El Gobierno reconoce su ' pagándolos 3. obligación los fundos fiscales dc úni 7.—Inmediata destinación de el interno externo tomando en cuenta lar comercio y ante las ins los a los morosos en falencia camente el interés social. pertenecientes los falta de los mercados tituciones de crédito, y de improductivos por En en sus relaciones con consecuencia, cesantes, del a la colonización con implantando tenderá a liberar la economía chilena yu explotación, extranjeros, con cesantes, la dirección del nacional la colonización colectiva bajo go del capitalismo extranjero y capitalismo técnica del Estado de los elementos del Ejército al servicio del Empleo imperialismo. de colonos. su en la movilización e instalación de inmediato a tomar El Gobierno procederá por el Esta ,S. de los terrenos tomados por cuenta las de azúcar, bencina, y Expropiación importaciones petróleo, la del monto de do a tasación hasta concurrencia demás artículos de primera necesidad. justa y inmediatamente el con la deuda respectiva. Para que el Gobierno tome hipotecaria !). los lanzamientos de pequeños arren trol de comercio interno, a exigir délas casas Suspensión-do procederá inmediata de las casas de de sus existencias datarios en mora y ocupación nacionales y extranjeras la declaración del en esta labor. de artículos do necesidad, a fin de estar en condi socupadas. Empleo Ejército primera los su del 10. Indulto de los marineros condenados por ciones de asegurar la subsistencia normal pueblo. Talcabuano demás pro. osados — de 4. El Gobierno reconoce como uno de sus deberes cesos Coquimbo y y la de de cada uno de los condenados delitos derogándose ley fundamentales asegurar la subsistencia y por políticos, del Estado. individuos de la colectividad, usando todos los medios de seguridad interior 11. inmediata de las oficinas salitreras que que dispone el país. Apertura Shanks otros auxiliares de El Gobierno hará efectiva la obligatoriedad del traba elaboran con procedimiento y su costo de jo para cada cual del jioder adquisitivo bajo producción. que disponga inmediata de la ficiente. 12. Liquidación o reorganización el Go COSACH. Mientras se organiza la economía en forma que F.sianeo del oro cuenta del Estado y explo bierno pueda cumplir su obligación do asegurar trabajo Fl. por Mil kilos diarios. paratodos.se adaptarán las medidas necesarias para dar tación hasta obtener estanco del del al pueblo ALIMENTO, VESTUARIO Y VIVIENDA. 14. Establecimiento del yodo, luego azúcar. Se intensificará, bajo el control de las organizaciones petróleo, fósforos, tabacos, alcohol y dc la hasta obtener el obreras, el reparto de víveres, utilizando también el per 1o. Organización producción di del salitre sonal y los elementos de movilización y de preparación dumping y yodo. el Eslado del comercio exterior. que dispone el Ejército. Kl. Monopolio por e incesante de la sociali Mientras el Gobierno pueda cumplir su obligación 17. Ampliación progresiva al zación del crédito. de dar domicilio a toda persona, asegurará la vivienda IS. de la ..CASA DE COMERCIO DEL que hoy no tiene con que pagarla. Organización anexa a los Ferrocarriles la y En consecuencia, se suspenderán todas las endones de ESTADO», para compra de artículos de necesidad del lanzamiento y se arbitrarán las medidas para librar a venta primera (.frutos paisc del servicio consu los arrendatarios de sus deudas atrasadas y para rebajar IU. Reorganización diplomático y exterior. los cánones. lar para adaptarlos a las necesidades del comercio 5. — 20. de tratados indoamericanos. El estado reconoce que la propiedad tiem* una Celebración finalidad social y que, en consecuencia, sólo puede ser _' I . Revisión! de los sueldos, pensiones y jubilaciones. mu ejercida teniendo eu vista los intereses de la colectividad. reorganizando la planta de los empleados públicos y inútiles. Para evitar la injusticia (¡ue significa la desigual re nicipales, suprimiendo las reparticiones y puestos los partición de la riqueza se modificará el sistema tributarlo Fijación de $ :!ii.0(ill al año como sueldo máximo, para gravando las grandes rentas. ser\ icios fiscales, semi fiscales y municipales. las fuer Mientras esta modificación se realiza, se impondiá desde -'2. líoorgnnizacu'm. seloeciém y reducción de luego un impuesto extraordinario y progresivo a las for zas armadas. ' tunas superiores de uu milliui de pesos. ->:>. Mejoramiento y extensión de la educación pi'1" i',. —A fin de evitar entorpecimientos a la realización maria. revisión de este programa inmediato de rei\ indicaciones se proco XX. Reconocimiento dol Gobierno Soviético y derá a la disolución del Congreso y ríe toda sociedad (pie rio los contratos con compañías extranjeras que importe" coarte la libertad de acción del Gobierno. monopolios. L!">. Frohibiciónde importar productos suntuarios isc- (¡ I! O V E :l

sentir de EL DOCTOR lodo un pueblo que gi das. autos, demás que ser perfumes) y puedan reemplaza me y sufre por las inconsecuencias

nacionales. un — dos por manufacturas OSVALDO QUIJADA CERDA de régimen capitalista. Xo al tri míe no sea en '26. Supresión del impuesto ganado argentino, importa osta opor tunidad: esa hora habrá las industrias nacionales de Mndeslt , sin esos aires pero, de go y materias primas para doctorales "'diocres: sieiu- sonar pnra el bien do (.'hile. al im en ti cios. productos sto ■vir a todo el B. de una Asamblea [,.,■ «lispu. 27. Estudio de la m-iri ir>mr» ^..n organización mundo y, al, al desvalí- a base dictará la nueva Car Constituyente funcional, que do; estudioso v nrofundo conoce ta Fundamental del Estado. dor de Ins problemas sociah-s, el Por) A^armadüísc 2s. Creación del Ministerio de Salud Pública, estable doetnrd,.n ÍKvaMo Quijada Cer da consniuve \~\t\ verdadero valor Grove ciendo la unidad de acción en los servicios sanitarios del de la role.iividad. Valíejo .país. I'orsuseualidadcs sobresalien Dentro de los candidatos a Pre de 2'.). Reore-aiiización de la Administración Justicia. sidente déla se tes, por sus indiscutibles montos República, desta 30. TRIBUNAL DE SANCIÓN NACIONAL. I" ubre tnd.j, por su sana ca en forma aplastante la perso el partido socialista lo nalidad de don Marmaduke Gro ha proclamado su candidato a di ve Vallejo. putado en las próximas eleccio Mal que les peso a los adversa nes. —Sus partidarios no preten rios políticos de esta candidatura, El Sífjiírno aetoai está iBfarwiiiien- den una victoria, porque no la no podrán jamás, si son ellos sin precisan tampoco, por el momen ceros, desconocer los indiscutibles do en easifra ds de la Candidatura to; sin embargo, necesitan demos méritos que reúne el Sr. Grove, trar al país el creciente y podero pura que todos los chilenos, esoa GHOVe so avance do la ideología socialis chilenos, que viven del producto laboran cons ta que, en breve, habrá de remar de su trabajo, que ostensible el maniobra ha sido tra sufren lu Ha sido empeño hipócrita en Chile para su propio bien. tantemente, que y que los honradamente en la vida del Gobie no en demorar la lle mada entre jefes, que ya por í^as masas, tarde o temprano, chan pa ser un verdade gada de Grove al país. Cuando mis altos sueldos se han mezclado habrán de imponerse, porque ha ra surgir y para la se ordenó trasladarlo a la Isla de con la oligarquía y le sirven a es brán desacudir el oprobioso yugo ro beneficio para colectividad, sus se sientan en sus Pascua, cuando estaba en su apo ta para todos menesteres, que las agobia y es por eso que es garantidos jus anhelos durante el geo el movimiento de Yi^nola, Los jefes de las fuerzas arma menester probar sus hombres lí tos derechos y no no el sentir de las de él si es los reac faltaban barcos de la Escua das interpretan der que habrán de guiarla por la gobierno que con su di dra que estuvieran con sus fue clases, soldados y marineros. Estos senda del éxito. cionarios no logran, una vez más a gos encendidos y prontos a zar saben que pertenecen a la clase El doctor Quijada ha sido difa nero, amardazar del País. par. trabajadora, que allí donde esté el mado cobardemente, atacado en las masas productoras de los Sin bien eso ti Pero, cuando ha sido necesario interés obreros y emplea forma aleve y grosera; no obstan embargo, sépanlo la hora de su ir en busca del hombre que en dos está el suyo. Los soldados y te él ha continuado impertérrito reaccionarios que una nueva cuan son derrota se a carna ideología, marineros hermanos de los su magna labor _y jamás ha omiti aproxima grandes pa es una sos si no es será do imprescindible reparar obreros, de los carpinteros, y pa do sacrificios para ser una efecti y hoy muy pron etc. to su total, gran injusticia, cuando las fuerzas naderos, choferes, etc, va ayuda a sus semejantes y la desquiciamiento por tendrá triun armadas tienen la obligación mo Los jefes, por el contrario, ya colectividadad en que ha actua que la- justicia que

— en el mundo ral de reparar sus verros al apo están comprados por la oligarquía, do. Esto demuestra que es todo far, ella se impone

— no serán tres o cuatro hombres yar la tiranía de Dávila en contra a la que sirven y adulan. un hombre. El no ha precisado y detener la marr de Grove, ahora no hay barcos ; Ali! Si los marineros hubieran de artimañas politiqueras o parti los .que podrán de la contestar 3a so cha evolutiva de la sociedad hu disponibles. Ningún buque podido pregunta distas para acarrearse la simpatía escuadra se puede mover. ¿Y para bre si habría un barco disponible popular. Xó, sus obras, sus desve mana. en nuestro cuna quó se tienen entonces si son tan para ir a buscar a Grove! los, su constante estudio le han Aquí, pueblo, no se este eminente ciudadano, de inservibles que pueden Este Gobierno Oligárquico y hecho sobresalir en un marco bien de es bió sentir al unísono el mover? Reaccionario que hoy tenemos ganado de aureola de prestigio y dejarse ¿Xo se observa en esta manio tá interviniendo en contra de la de sincera comprensión.—-No im entusiasmo de esta candidatura, bra el de intereses candidatura do Mar al no mediar intereses mez juego mezqui presidencial porta que sus partidiarios sean po pues, consultó a la marinería maduke Grove Si tas intereses de círculos y nos? ¿Se Vallejo. cos, siendo ellos decididos y bue quinos, sobre si habría o nó un barco dis elecciones se verifican antes de debió haberse conside nos elementos, pues así también partidistas, re ir a a al no te lo menos el interés ponible para buscar Marma la llegada de Grove país, su liase será más sólida. rado, por duke Grove demás confinados? nemos moral ten tanto le dan precisa y ningún compromiso Quijada, tendrá que surgir, gional que atacan a no. con el resultado do las eleccio- mente esos que Seguramente drá que dejar oir su voz, valiente políticos — esta Estamos toda esta verdadero Orove. No es de extrañar seguros que y compenetrada del Trabajadores intelectuales y manuales! t#des a votar así:

PARA

PRKSIOKNTEDK LA REPÚBLICA

Socialista — la Son las únicas candidaturas socialistas. No confíe en reaccionarios ni en amarines ro ? dc'rndcr ¡lopública al ■! '• e A ■irania coy, frente u/.gadü acuda ¡i la Secretaria General de la Candidatura ( l'OVli en t Trabajador: CESO-COPIAPO í; h o y K actitud intransigente, pues bien comprenden aquéllos quo Grove no les serviría de peldaño para sa Política Chilena Siglo XX tisfacer sus ambiciones personales, Comercian -■ se olere la GROVK, se impone. Amaneció Jo i;(; algunas alternativas implantó La ia, oligarquía y el > te, industrial, empleado, profesio bienios constitucionales, que se la tiranía du lliañez. apenalisii yanqui mancomuna nal v obrero: medica desapasiona continuaron hasta la presidencia Carlos ll-añez i¡ue nada sabía ron de Carlos Dávih, damente la situación quo se pre de don Palma. de filosofía polilica, que na. la para engañar al país. Jj.ívila no en sobre el nuevo mundo tuvo en senta nuestro país y Gobiernos constitucionales que comprendía de un empacho f'injirse socialis de Oro ve se sinteti se con hablar ta. Fué así como este programa que tuvieron todos uua común carac más justo, contenté» período, fal za en sus treinta enton en su nom so el título las puntos y, terística, la de ser siempre forma de un Chile Xie-vu V por y por obras, ha si eres consecuente maltratar ciuda sido uno de ¡os más nefastos ces, contigo dos on su totalidad por id mi-une bre perseguir v (hi mismo v con tus votad hijos, por círculo oligarca y canitalisl a. danos. Chile. I OROVK. Kl año 1920, desdo esa mismn Carlos Ibañe/ fué lh-v id., a bt 'uando la situación fué insos B. esa m isin¡t tenible este ( ¡obj'-i no de clase social, pero de otro círculo. Presidencia por oligar para Dá conservadora, en esta vila se hizo un movi apa reíd.') una personalidad román quía que pequeño de ma usar su bene miento teatral a (Vivan los socialistas verdad, tica y democrática quo dio al pue bu .lograba para y pasaron ocupar de su fuer/a cuan ficio do la tiranía sin fdla el individuos de la misma que impondrán la Justicia blo conciencia aparece]' poder se une todo alrededor de un como la Ibafm/ hizo una clase del mismo con una entre los hombres!! do culpable.. y grupo, ideal común. Desgraciadamente. tiranía quo benefició la oligarquía careta civilista. En esta forma, este hombre, Arturo Alessandri, chilena y esta, cuando compren ocupado el poder por sus llegó tarde a encarnar el ideal de dió (pie Ibafiez tenía que caer, se amigos, ("arlos Dávila se pudo mocrático. A parecían problemas apuré) eu aparecer ;, la c,ibe-/a d> alojar de Chilu en la más comple nimvos en el campo social, proble lili «civdi-ino» para a después ta y provecho^! impunidad. ma* que nunca antes se habían tle traicionar a s-i -e.'. !• r. apro i'.o-o el Gobierno de Blandí* El Jueves sostuvo una conver presentido, vellos no se podían vechar lo mejor d<- :'•*;* nu -vo Mo roa impopular. Su tiranía había sación telegráfica un miembro del ni se pueden solucionar en esta mento. de caer y la oligarquía reacciona- Comité Civilista de A níoía^asm organización capü alista. Tan bien maniobró \n oligar ña se adelanta una vez más a lo haber sido el armar alrededor con el Sr. Fernando Aguirre, dc Alessandri pudo quía que logró que tiene nue suceder, litro gol esta ciudad. A propósito de ella más grande presidente de un ré fie ella una enorme masa de opi pe teatral hace caer a Blanche. nión llevar a la se verificó una reunión esa. mis gimen republicano capitalista, pe nacional y presi Un movimiento en Antofagasta. a la dencia a otro de sus ma noche y se elidió un Comité ro, desgraciadamente, llegó representan dirigido por ios mismos reaccio semoj.inív en Copiapó. más alta magistratura cuando la tes, con nombre de «presidente narios de siempre. social a él iba a sentir til Partido Socialista no se ad organización que del unánime-..» De nuevo está el poder en ma es servir hacia crisis todos El hecho fué la Ij hiere a este Comité poitpie ya por ladoa, que reacción, nos de la Oligarquía liancaria y en sus cimientos tá visto que el Civilismo sirve en se requebrajaba clerecía unida con la alta banca. Latifundista. Ella crevó sacar man a desmoronarse. los del ex Chile para que la Oligarquía y comenzaba agentes imperialismo nuís gloria de la maniobra con sus Alessandri entonces, de la tenga posiciones. hubo, tranjero y oligarquía chilena, que hizo caer a Blanche. Pero va ■ bien sufrir los momentos de crisis an volvieron a tener el Los militares han actuad» todo poder el pueblo está aprendiendo a ver. de un cual intencionados. Pero no saben de gustiosa régimen del público en sus manos por un espa \ endrán otras figuritas teatrales eso no deben meter es él la cahe/,.1. los sufre toda ció de 10 meses. política. Por y pero veremos mejor en el fondo os ahora se. Pero la oligarquía al verlos vía. I, sufre aún porque 10 meses fueron suficientes pa de ellas. con intenciones de servir a la Pa la el latifundista ra hacer ver hasta la saciedad que oligarquía, que Ya el pueblo sabe que solo un tria no ha hecho otra cosa el ven sus ese Gobierno no abordar en que y banquero peligrar podía cambio de régimen, que solo ei ampararse en ellos, explotar su intereses se cojen de él, como de buena forma los problemas de la Gobierno de los trtha;aiiores mis tiranizar al una tabla de salvación. hora actual. inexperiencia política, mos, que solo la República S(.e;a- echarlo toda la l.a de la reacción este pueblo y luego ceguedad y En caso, el 4 de Junio, ya lista impondrá la justicia. a los militares. del eonservantismo hizo no la necesidad ch- una culpa que transforma Y esa República Socialista v ver Ño Gobiernos milita detrás del mo ción dol social era tnn esa queremos quisieran que régimen justicia la obtendremos pron res, vimiento militar de l'.)2H se ence manifiesta el i pero tampoco queremos (pie (pie ¡obierno hubo to. Grove es por ahora nuestro la n-aivionari.t nos si rraba la necesidad de una niie-,1 de caer Oligarquía con esa justificación. Un Santo v Seña de unión. con teatro. social. El hecho ga engañando organización fué movimiento revolucionario socia cr. ¡Queremos la República Socia ipie la oligarquía echó la culpa ib* lista doi ribo (d gobierno oligárqui lista! este fracaso a Alessandri v consí- co de .Juan E. Montero. Queremos justicia :-;o<-¡ Quere- einó nuevamente para su g upo ■■ Pero este movimiento estaba ¡Viva la República Socialista! mos todo bumbro H dere- que g* demasndo bien en inspirado el TnilmjrOor: no venda su voló cho al a hubi1 1, i se 1 trabajo, la lón.ali- piventud militar Sllll l'oueí'icio y amenazaba ígeieral Tial>;L].\ por i.i So- VA\\ no República mentación estafada. sabía qm mucho, ese. s y abrigo. ii.tr. nv;ul, por lo eialista. Queremos la Socia- v consiguió la vuelta al G, liiern todos los Republi que grupos reacciona 't ^rmit'oso en su- Sindicatos. es •a ó Iistti: ella la úi solu- de Arturo Alessandri. Sal UU1 rios se ■ porque nnuaon con (d. jeto de de- V.r laNeamliilaturas So- ción del desorden adnl vamente éste último y des| lié. d rrtbailo.

TRABAJADOR: USTED DEBE VOTAR PARA PRESIDENTE POR

PARA UTADO POR OSVALDO QUIJADA CERDA Son Isas Cínicas candidaturas socialistas ñor las cuales votar l«s pueden trabajedores de Atacama. TRABAJADOR: la hora

ANO I Oopiapó. 27 de Octui: 1932. JíüM. 3

LA PRÓXIMA a Ibáñez en 1926; soportaron man" sámente la' mordaza y las humi CAMPAÑA ELECTORAL llaciones que este les impusiera recibir en para pago de su sumí- Raras Veces la desorientación ción, un asiento en la Cámara política ha alcanzado un grado tal lermal. Del que raya en una verdadera anar ¿.rupo de estos parlamen La causa de esta desorienta tarios quía. Termales,, serviles y aco ción de los ciudadanos se expli modaticios, una Asamblea de Co ca fácilmente, si nos detenemos a blasona de piapó, que patriota y meditar un el poco sobre ambien PURITANA, presenta a dos can te económico y social que nos didatos que 'solo buscan en el elec torado de rodea. la Provincia un peldaño Nos a al encontramos frente gra para llegar" Parlamento con el único vísimos problemas que muchos objeto de servir sus propios Intereses han tentado abordar, pero que na y los de sus amigos. die ha resolver debido a Más en el podido aún, lote de ex-par- su ignorancia.—Esta impotencia lamentarios que hoy solicitan manifiesta de una larga serie de nuestiovoto.no falta tampoco el Gobiernos, ha traído a los espíritus ;: ¿i ■« representante de la Cosach.— un ansia de renovación de hom No hubiera sido posible que esa bres que sustenten una nueva FLAMANTE INSTITUCIÓN —Todos ía sal una ideología. esperan perdiera oportunidad tan pre vación de nuestro ciosa tener desgraciado para representantes en pueblo en algo nuevo que, mu el Parlamento. chas veces no se logra concretar.— ¿Qué conclusiones podemos ob un verdadero una tener Hay hastío, entonces? Xo es difícil con verdadera repulsión hacia los po testar a esta respuesta.—Las elec líticos han fracas-ado ciones del que ya y 30 serán una nueva anadie que pueden inspiíar con mascarada en que los saltimban fianza. de Li quis Política, sin ningún Kilos, mejor que nadie, debe asomo de decoro, seguirán desem- rían estar convencidos deque nu pet-pdo su, panel. í¿on los llamados a en rielar eí til i'lccn.radü nacional debería —En su bis < Vi nia país. paso por comprender, ima vez por todas, ra?, si es han auscultado el y que |i:ocon hom'ries de esta especie temir de sus conciudadano ^. de rnpisiMe ,pie l,,gre realizar ben haUr su men • l '¿ -n.rs — aprendido que (\9¡X0 =% ,?3 ?} í| ris¡.:ii<-r,>ii,.^. Xo debe dejílr- talidad no seguir el ritmo iraicionar puede p.irla primera Sire-

bis nuevas- — fjiie marcan aspiracio- ismle. .Lis necesario L'-s de la redención social, re dó i 'i cuta que ias eleceio- ant<-e»rle]lte's nes ¿í'on 'pié vfj'pre- CANDIDATO A LA PHESi DTNCiA q n.'ran nuestro l'arla- se-ntan? M.ú.< vale no -ininioallo.— ^ J moni, ¡e.¡ envueltas lodo Jíasta oon decir todoh los rein- DE LA que f*A REPÚBLICA. S^ ¡x íijt. Y.t tpie se nos calentes fueron del expulsados rl r iniciad para poner '.'ou el año Ai. — greso Elegidos n. .- :,,a ¡..¡Os, debe- m¡''\ amenté en i '->A~> un por h...1 . ■ contubernio Radical-Liberal-b'on- r* ■:'■ p.itrlutir-mo jlus en todo» los tervador, contrallo ■ Atacama sabrá defender en las xúo.m ai uK camino u lü partidos de verda.de ra doctrina nada del ¡W: ¡urliiii popular. invicto creador de la República Socialista, Ei! (vsuiu'-fi: Adoraron ul l,oón nodei en-!'t¿oy lo fushgaron eu l'.Ki I ; VOTAD AOA (j^OVE! el col i.der linrafa Rf eníregüron en I trazos, de la ¡COMPAÑEROS, ti >y proc xr, >i, y así cumpliréis con vuestro sarrio deber, Lai MIENTRAS ARMAN LA ©Das© ftirailb)'Siüadlops) y Días MAQUINA lima gll©irii©§0 dt lo (Fragmentos dicho en la reunión del Sábado 4 de Junio en la Escala Las clases vestido. — de cuando el General trabajadoras Nó, obrero Aviación, Carlos Sáez, fue a parlamentar con Grove:) copia- 'le Chile, en las no general y pino, permitid vues General Sáez:—«Ustedes que saben que soldado v como tal he de en soy Copiapó, particular, tros los os « sabido verdugos, que tie siempre cumplir con mi deber. tienen la más bella oportu nen a ración tle sin ...«Mucho siento decirles en esta hambre, que. ocasión, nidad de « como en dejar sentir su sin sin otras, es seguro de que sean Tds. en- po trabajo, abrigo y ali « derosa, influencia, en ganados. ..Se han organizado contingentes de las mento, os tiendan interesa « guardias blancas la civil se resiste re- elecciones. y opinión próximas damente sus asquerosas ma « sueltamente a una alteración del orden estable- Ks — imprescindible nos. Rechazad obreros « cido... que las, (etc., etc.). nuestros Grove.—«Las obreros, empleados conscientes. Velad vues palabras de nuestro amigo y general, don por « Carlos me y profesionales conscientes, tro el de vues Sáez, obligan a decirles, como su aiiti- porvenir y por « se hermano de toda desi tros — guo de armas, que nuestra resolución desprendan hijos. Votad por don « está dia tomada... y escuchen las voces de Marmaduke Grove ...«No Vallejo y por nos guía, pues, ningún deleznable sus pro- propias conciencias. don Osvaldo .— « Quijada Cerda pósito personal. Xo a cambiar aspiramos algunos Va no nuestros « pueden obre Ksfe es vuestro asi hombres por otros hombres, sino colocar a! deber, país ros, « on el único soportar la afrenta, de a vuestros berma- sendero posible en esta hora de crisis ayudaréis « los candidatos econóraicay mona]: un Gobierno Socialista que reaccionarios nos de desgracia que « gimen a todos con proporcione los chileno» Pan, Tedio que, nna v en la miseria falta tle « empanada por V conceda !■ con Trabajo, y al pueblo la libertad mi de alcohol de « trago pre trabajo y todos los ele que siempre ha carecido bajo el dominio de i tenden « comprar la concien mentos oligarquía y del internacional». indispensables que capitalismo cia odos los del única- a otros les (I oficiales presentes en la reunión: res- ciudadano, sobran. « pondieron entusiastamente: ;Vi\a la República "^'"te porque le ven siempre iOUOVKl. ¡QUIJADA' « .Socialista de SIn Chile'») cuello v modestamente Lai muchedumbres Y. N. A inconteni socialismo con los norteamerica bles, la multitud im perativay so- nos... berana, ya ha a proclamado su Por eso, Grove no debe estar ante la candidatura en medio del presidencial elegido delirio y la antes dol 30 de Octubre entre los (gopiapó apoteosis populares. suyos. Más o menos por esos días de don Marmaduke Grove £1 «Sursum -Corda, del Vallejo. prole en el es tariado llegará vapor «Castro», nacional penetro hasta los decir, en la hora undécima, des- El Viernes 21 del actual, gritos tan ignorantes como fervo- de rZTe ¿5 eSPi''itu»!idí,d pues múltiples inconvenientes, a las 9 de la noche, se efec el que sigue: «Protestamos ^nL™„J"??"?.bl.°^.v"8?- calculando el tiempo suficiente tuó el mitin que auspiciaba que un extranjero hable so ioentomodeleíllkdodelaltla para montar la más burda, la de Pascua. el Partido Socialista de Co bre la situación de Chile»... Sin más torpo combinación electoral, embargo, hay qui80e3 Obvio es la infantil que, la más perfecta y delictuosa má piapó pro-candidatura pre explicar .teniendo ojos, no quieren ver»; y de mistificación sidencial de don Marmadu encierra esta que poseyendo quina política. ignorancia que oídos, «n0 quie. Los clerica ren agentes privados y ke Grove frase, el doctor oir»...Susex-iiii.Mr„s s„„ Vallejo. pues Quijada an- les, están atacadí üguos hoy por hoy Abrió la manifestación se los hizo saber al contes hermanos de armas, como «'o* simos: sus carteras están repletas 'Mama, y ]0 el ¡Secretario de di tarles las clases q„e traicionaron de billetes otro lado ofrecen pública que: explo an una deslealtad y por suicida, cho don Luis Mo tadas no fronte de los algunos posiciones ventajosas.. .toda una Partido, respetaban cuales ocupan f„eronlos ho/altos rapacería! reno y, a continuación, el ras, porque era un solo con «argos; queseopusie- Los modernos, los de *"»m™te »1 pilatos doctor don Osvaldo Quijada glomerado de hermanos que „ i»g.os„opor- contumaces testatu- magogos y Cerda, un elo clamaban CWe.dol Coro- ros pronunció justicia... «1 de los históricos que '"l°JeUr?"tildado partidos" — de rebelde cuente discurso. La Además, una voz y ,,„„ sól0 forman el do la pero femeni toro la mentalidad grueso raigam .s„í,ei'.„le na- ración del doctor na les dio la lección bre reaccionaria, no piensan en Quijada mejor «comprender a su de pueblo, que suceder el hecho de una. ns"i-u*Min,is asistente sobre la eUos, legión de „bañ,s. situación fenderlas del ex tas. de los yh id adióos mspti usables, capitalismo que también 8„ de ereen con la sobre los de la ho a República y tranjero, baj.i derecho a conquistarán palmo palmo politi la vida v al festín y los derwHios las reivindicacio medios era menester ar de la son y que quería y intransigente que todos los más crueles nes socialistas. Kl bitrar a fin de evitar el de a proletariado clerecía. opositores que se implanta par., chileno, oon si os bien del el forjará sanare, rrumbamiento total de nues país, socialismo ver- Al de necesario, el nuovo moldo en grito Viva Grove, Vi dadero. Esos que tras tuerzas económicas. - enemigos gustau habrá de fundirs- la humanidad va la se mas de República Socialista, otros .„„ Xo ¡aliamos.. Les futura de pudo terminar, Indo-Aniórica, par.i porque la inmensa concu place el socialismo de la dispersó intriga y bien de la raza, feliz óxi- algunos reacciona a y para políticos rrencia. persecución, en lo moral; y, en to de esta ominentemont<> rios, macuco-, co la época y algunos Tí. parte económica, !,.« a-rada el revolucionaria. hechados, prorrumpieron en i; i; o v y. 3

CJ ea rra ---s r1- ¿a clas : proclamaron las Candidaturas de Socialismo Oi-uv,. I Dr. Quijal es «i í^z \nrt\hit que sabrá defendernos y Qnijada. Acto seguido fcf organiz.'. un desfile encabezado id Orfeón o Esclavitud ¡or Municipal que fi nalizó en la Plaza Lreire, donde Socialismo al ésta hi/.o uso de El organizar la palabra eí cama- nueva República de fluí.-, uo im rada Luis Moran Cruz miembro del i i pone ni la pérdida de la libertad 'nnuté trovista de esa loca individual, ni mucho menos la lidad. eliminación absoluta de la perso Con palabras de agradecimien nalidad humana. tos se despidió de los asistentes al El Socialismo es para el deso Comicio el Dr. Osvaldo Quijada. A rientado, de nuestro Chile, lo que las 1 m.:10 horas se dio comien es la brújula en pleno océano, zo a la gran concentración de (jue nos guía hacia a una ruta se obreros que se había anunciado gura y franca. para esa hora en la Plaza El Socialismo es escuela de re O'Higgins de Vallenar. Hizo uso beldía inteligente, de soberbia mo de la palabra el Dr. Quijada ha ral, de justicia perenne, y nó de ciendo una breve reseña de las servilismo; ni menos amparador impresiones recojidad en los La de negociados, como se prestaran vaderos de oro. los partidos históricos para el es En la secretaría del Comité candaloso negociado de la Cosach. pro-Candidatura Presidencial y a El Socialismo no alberga escla Diputado Marmaduke Grove y vos en su seno—El hombre venal. Osvaldo Quijada se organizó un el instrumento, el sucio mango- sindicato de Oficios Varios, nom neador electoral, es barrido en el brándose un Directorio provisio Socialismo— El vituperador, el nal compuesto de las siguientes deslenguado, el difamador de ofi personas: cio y el mentiroso vulgar vá del Presidente Zacarías Rojas V. seno de ésta organización a la ca Secretario Gregorio Castañón. sa correccional ó al horno crema Tesorero Antonio Burgos. torio. Directores: Alejandro Varas, El Socialismo va contra todas Adolfo Leal, Federico Alegre. las esclavitudes. Su tendencia so En el tren de las 2 de la ma cial converjo a formar el hombre drugada se dirigió con destino a superior, el ciudadano de selec DOCTOR ffl Protrerillos el Dr. Quijada siendo ción, el super hombre, como fin. despedido por los miembros del Los partidos históricos nos han Comité Grovista y numerosos legado como fin—convirtiéndose Dn. amigos, en la estación, vivando — Osvaldo en feria las diputaciones la al QuijadaCerda a la República Socialista y hacien moneda que pugna con el mérito do votos por el triunfo del Can A DEL |U y abnegación, pues podemos ver CANDIDATO DIPUTADO didato Socialista Marmaduke Gro acá en Copiapó como han brota ve PARTIDO SOCIALISTA DE COPIAPÓ. Vallejo. do como callampas los candidatos, % ¡VIVA LA REPÚBLICA advirtiendo, que no son todos los SOCIALISTA! que están, ni están todos los que £1 Corresponsaf. son, pues acá, el Socialismo im pone la purificación, porque no aceptarájamás regímenes cretinos. ECOS DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL En el Socialismo se cobijan to DE M A KM A DUKE CROVE VALLEJO. dos los trabajadores, empleados, comerciantes, obreros, intelectua Gran eoneentraeión dé Obreros en Vallenar. les, etc., es decir todus. los que ©ra Ba PDasa Pírate miran donde van los hombres honrados de acción Proclamación de ©0 Vieinnies ¿IS, a y para seguir- GBGVE y Quijada !">, en está cobi- B dl- El Domingo '2;í, en Huasco se vor. esclavos de que serviles reaccio dicha faena los obreros se reunie llevó a afecto la proclamación de Compañeros OBREROS, EM narios». ron para escuchar un elocuente la Candidaturas Presidencial y a PLEADOS, COMERCIANTES A. HERRERA e discurso de nuestro Candidato Dr, Diputado, Don .Marmaduke Oro- MINORISTAS, LLO LESIÓNA líl-X-32. Osvaldo en Coppó. Quijada el cual les ve Vállelo y Dr. Osvaldo Quijada LES CONSCIENTES, acudid al duramente la necesidad i\ expresó résped amenté. gran mitin del Viernes, de El Partido Socialista organi/ar sindicatos de los di Den-gres.),» la llegada a Lroi- Viva nuestro futuro Presidente versos oficios asi OÜOVK del País y todo el Pue para poder exijir rimi. la Comisión fué recibida pm Don MARMADUKE de los representantes que lleven un grupo de entusiastas parlida- VALLEJO! Viva nuestro futuro blo pide que se poster al parlamento el fiel cumplimien Diputado OSVALDO QUIJADA guen las elecciones to de su cometido. Además expli (■ialiuente, de propiedad del cama- CELDA' presidenciales. có el porqué los obreros no de rada .Segundo Cndoy Dia/.. se "^

G R, O V

adhe Grove la nes espléndidos de la significa depu sión di' la fronda santiagui- ración del ejército y la civi ¡IMPORTANTE! lidad del n;i al nefasto Dictador. ífíTiiiinu eoivbro v Ceít ^?. músculos. Votar Las viles artimañas del candidato Aqua^ Más tardv, a la sombni por él sig ilui aljo-ad». Montero, daba nifica redimir económica con NAi E Ce- mente a ias Nosotros no vamos nimbo. ,< n i.1 ir ai*. la el clases !>ra mtal oí f,lC.y- DE LA -A :';CL/,.?/iA- de ■■iu rado a Xos vemos en la .obligación t'i'.SlJ-' si; e> C1ÓK DE :-'.L' ■ada>: ' a caniar.t- SSAUDRI. ■ sal-er nuestros Nobay hacer I : i n i s ■ Kll- • cistas, :erar. ; '.-?:: un- sta una d más au- opoi ¿Quienes Los Mííecs das (pn1 el Domingo pró.ximu, ble ilucioso, datos a Illancos. c los a ¡(li-L'CS? tes de ir a votar, se sirvan pasar guardias - is co nadie.— tod- ciuda 00 de nu— o- \oso( no vamos Grove levantó la bandera A con do-i de. por la Secretaría par re- En el tr ml'o o en la di ■ota, aó- dos de frf.-nte con >\\ masa tido. Atacama 67Ó, a fin de socialista y se milco de ci y en- Iq seremos nosotros úni- cefálica normal si- le ocurre ha- cojer la cédula correspondiente, -lempre viles de mentalidad moib r- oí candidato davilista inex- íMnienle. -~Xu (¡ueieuios ¡trreglcti ■sta pregunta, después de pues ik, v eficaz, l'or luchar con to ui con nad;e mu ¡iab» aon Aquües generales caiididutos radicales .juf«. con to desconfiad d« todo on de sorprender al electorado remi Camarada: y contra los almirantes bea do desacierto vomita! más bru mundo.—Xo votéis antes de talidades recluidos en tiendo a nuestra ciudad cantida el tos, fuó arrojado de la Mo <|ue un des de cédulas donde el estar completamente seguros que manicomio. aparece neda. Kn su torno se tejía pombre de nuestro candidato don vais a votar únicamente por (.¡ro El primero en escupir in.-en.-d- la de un .Moreno, dc ' esa es nuestra intriga teces un Marmadüque Grove Vallejo con- ve y por lada: fué guatón ¡ue dijo no d ás están adulteradas, un de un Jouanne juntamente con su desprestigiado lista, las Lagos, necesitar estar a dieta para con así Xo olvidé ■ líOYK. '»!'!. ¡A!>A. etc. servar la un y aborrecido nombre, para de la lio te. línea; segundo, famo yiob so de hacer creer que nosotros hemos (lince significa un ejérci come-fraile, que después dar lectura a un recontra malhilvan- to desempeñando sólo una do seudo-testamento llegó a la función social. Su bandera conclusión que era preciso carnear no OLIGARQUÍA Y CIVILISMO no es militarista: pero a todos los frailes de Chile para va contra el si este dar do comer a los cesantes El último recurso es in había tratado de socavar la ejército y que se el él de las institucio se a labores imponía divorcio, porque vocar un civilismo que no disciplina consagra pro no comulgaba con su mujer.... tiene sino una carátula nes armadas. fesionales y constructivas. El tercero, a decir verdad, fué La a Kl está en el civi constitucionalista; pero que .oligarquía apoyó peligro el más cuerdo: por lo meiio- co reaccionario, se en el fondo, oculta los esta Ibáñez y le" dio un gran lismo que se metió a discerní- sobre tal u cual dos (le sitio, las clausuras de banquete en el ülub de la disfraza de legalidad^ v doctrina que posiblemente, él en sirvió' ve. medrosamente, a la sonv tiende muy bien pero no le con diarios obreros y la Unión. Lo aduló 3' repre viene manifestarlo sión mientras obteuer bra del estado de sitio. públicamente. pudo pri-( — organizada por- legio El cuarto, fué para la risa. nes de reservistas Los Los políticos profesioria y guar vilegios. profesionales Más que fresco, pues al juzgar por más a les envite dias blancos .que, tarde, apoyaron corrompieron y sus afrodisíacas palabras, paree? su- a, los del no hace le Civilismo presume subor- Montero disfrutaban de ^-cieron jefes ejér- que mucho inyectaron las de Voronoff.... S- dináción dé las fuerzas ar- culentos sueldos y hacían cito chileno. Ladislao Errá glándulas a hacerle una declaración madas a los elementos costosos zuriz inventó una movili largó pro- viajes por Europa. — amorosa a las damas. El vejesto ductores, alas clases la- El doctor «civilista» Carlos zación, solo con fines que políti rio, con arrebatos de cabro, abría bran la no a las Charlin fué Rector de cos. Costil millones. Más riqueza y la y cerraba los brazos como si ya mil familias que, en Chile, Universidad; don Luis Ha (arde conspiró en los cuar estuviera estrechando a una bella — Se movía un lado chan mangoneado y dirigido rros Borgoño fué el cénse teles, como conspiraron to copiapina. de a otro del escenario, medio borra la" política desde la capital. ,jero económico de Ibáñez y dos los falsos apóstoles de cho, medio idiota, y con m¿> de- Lá fué la -que su sirviente más la civilidad. oligarquía obsequioso; ee is de beber que de balín. metió al en el reaccionario La civilidad es ejercito política. civilista y genuina entretanto, apoltranadosen su? El primer movimiento mili Brandan, el señor Trueco. la del músculo y del cerebro asentaderas, oon l.ascayo Grullo, tarista fué originodo por la inventor de la. idea de un de las clases que desarrolla uu señor Alcalde y oíros, palmo- loaban las extremidades sunerio- Sociedad «Tea» que dirigía congreso termal, don Artu ban un trabajo manual c ule, pito el fascista Osear Dávila. Se ro Lyon, que banqueteaba intelectual. ca y del lomeo hípico que, como derribó a Alessadri: en su casa al Dictador; etc. El ¡ado 110 pero ya proletai puede lo ventieo el vejestorio fresco. >c antes Don Gonzalo Bulnes etc., constituven los floro- va creer eu el -civilismo** estaba realizando.

TRABAJADOR: USTED DEBE VOTAR PARA PRESIDENTE POR armaduke- Grove Vallejo PARA DIPUTADO POR ,LDO QUil .¡Dk CERDA Son las íinicas «:* tí r-iciacSfcf.ts.il i-„ 1;-» í-»o Atac«nia. TRAÍ! AJADO!!: iu hora del t minio. Aa !a juMica. xW l;i victoria do los trabajadora sobre loa especuladoros v ^rundes capihdistas so :'ccica! VIVAN LAS CANDIDATURAS SOCIALISTAS! Trabajador: acuda a la Secretaría General du la Candidatura (Uí< )\'K en Copiapó, ralle Atacama (¡7-1 frente "ul Ju/.^adi IMPRENTA PROC- RESO—COPIAPO ¡"Viva; la. República Socialista,; iTrabajadores intelectuales y manuales: unios! «; Bi-Semanario del Comité local de Copiapó pro-candidatura Marmaduke Grove V. DIRECTOR: LUIS MORENO I ANO I £3 Copiapó. 29 de Octubre de 1932. W NCM. 4

ciencias su vana para legalizar demagogia liberal, pro Confían Los expoliación. dema metedora y estéril, ni en los Engañados siado en la paciencia y en la partidos históricos. Los diarios bur do las los grandes leyes y privilegios tolerancia del pueblo. Pero Ahora sabe dónde vá, sa la re les medrar in gueses y opinión que que permiten el pueblo chileno de 1932 be lo que quiere, sabe quie presentan ocultan delibera definidamente a costa de la no es el ya mismo pueblo nes son sus enemigos, y tie damente a la nación el ver de sangre y la vida de las de 1920. Ya no cree ni en ne la irreductible voluntad dadero estado del clases país, que explotadas, que sigan la prensa burguesa, ni en la de triunfar. es angustioso e inminente imperando una constitución mente trágico, y unas leyes y una democra Insisten a pesar de toda, cia y "un parlamento que 'DENENCIA \¥\m sandri. pueden hoy tener el smis- estatal ron su carsu acudien sus seno.-, ,,,U l„s 111,1 de maquinaria permanencia pmj.ios .pie cantiir ahkin/¡i:> v virtu escuela de sn ha lk\ado todo,, ios des" corrupción, de do una vez más a la. innoble siempre ;l ',,n,( UL-awr elevaron honores, v Ixueficios con incapacidad, de politiquería. farsa eleccionaria. Quieren ^ajes cl f'lie-Mo llC-.lCI.Hlo de ii: «Cwlu, de engaño, de ación v recurrir ríe nuevo al espío! viejo I.l 'ia de miseria; que sigan rigien sistema de comprar las con dc ..-store-, T. L. U ll Y

LA MÁS GRANDE DE LAS MANIFESTACIONES POPULARES QUE SE HAYA ViSÍO EN , FUÉ DISUELTA ANOCHE POR LOS CARABINEROS. En -estos instantes nos lle El grandioso mitin socia ga un telegrama de San ÍI[Í^^^^%^Í^'*^^^^WC^ en tiago anunciándonos que lista de Enocha Copiapó los carabineros, lanza en ■Con la concurrencia de un enor ristre, disolvieron una mag me gentío, anocLe. se realizó el en dt na manifestación grovista segundo mitin socialista pro La candidatura, de Mai inadiik-e frente a la Secretaria Ge Grove de Osvaldo Quijada.— neral del clausu y Comité, Entre los oradores se destacaron rándola por más de una ho la Sra.Zoila de Guerra, el Dr. Qui ra e impidiendo que salie jada, Luis HuamaayOscarSeguel. ran los miembros de dicho El doctor Quijada, con la clari dad le es peculiar dio a co comité que en número de que nocer al numeroso público Ins co más» de ■'trescientos se en- bardes artimañas de la reacción contr.ilian en el recinto. La de ipie trata por todos los medios, enorme multitud rugió su arrebatar A trirnfo electoral A inquebrantable propósito de proletariado.— 1.V-: lió pa )ier,ui a la t ibun. lid. de llegar al. triunfo a pesar de los l'am id... lírabiertar intervención. .ra -pie íu la i;ia í La dá noticia quo por cialista mientes v con fua- cierta la llegada de Grove dada- ' no se escudaran a las 2 de la tarde dol Do tras b, pro»' mercenaria para a va a los ■]>■■■ a>o- mingo 30 ha retemplado los atacar res del blo.— IV,.--; i_; o con rod.i so p espirituíque aprestan pa -; ¡icierto a ps.-ndos civilistas ipie rala lucha de mañana, y tratan de idod:.v al .-íevito. des .-nos mismo? plenos de.'fé y entusiasmo pués de haber sido

— . le recibirán como se.merece. los .pir lo ban corrompido. Qu:- decurso, i con una verdadera apoteosis. l i.li ;ll Miliry-:! dej firmemente establecido su pe El comité de San que grovista roración no nave del conocimien sostiene su tiago absoluta to dol bieu decir, sino de las con- del seguridad triunfo y reco vicnones profundas y del estudio de mienda a los camaradas de MARMADUKE GROVE VALLEJO ecuánime sobre la sociología las masas. —Cada vertida provincia, vigilar con el fin palabra CANDIDATO A LA PRESIDENCIA el doctor Quijüda es uu pode de impedir la alteración por roso arruínenlo que ningún reac déla voluntad DE LA REPÚBLÍCA. popular. cionario podrá jamás destruir. Al terminar el mitin continuó

CAMARADAS: un ^r;ui desíilo vivando a Grove Se y a Qui¡ad;i. liasta llegar a la Esta noche a las 9 se efec cretarla del l'artido. en donde los tuará un nueuo ftlitm en lu camaradas Huainan, Moreno v Se- E! ha hablaron al publico.— fodo.- Plaza ne siguiente radiograma dirigido jruel, Prat, donde se irá fueron lar^amenie ovacionados. el dchlo la calle hasta ¡a casa de ¡a vene a sü Durante por esposa desde el vapor Castro: Atacama. ¡il frente ala Se rable pasar señora madre de nues cretaría del mercenario partido ra UíKBKüA de (¡ROYE.— tro futuro P.esiüente, don Lloaremos dical, éstos que en número de t retí Domingo Valparaíso llenos de felicidad de o cuatro se encontraban en los JÚanriaduke Grove Oullejo, balcones lanzaron piedras a los regresar re-tie|tos- hasta fl y profirieron imprope darle el cariñoso poder y llegar provistas pero sa ile acuerdo con su falta — rios, muy final en la 1 india einnnnida. .Uñazos ca ludo de ios socialistas co- de tino para escudarse siempre riñosos para tí y niños. — MA KM A DUKE > [■ras el número sin tener alientos piapmos para hablar. (í 1¡ O V lí 3

%AM X^mx^^\'^AAK'iC»sA>C OliOVE VALLEJO» hijo de ésta noble tierra Ataca- 1'ÜKSIDKNTK DE ( TI1LK nieña, cuna de patricios, que la salvar;'». bJÜIsíIj Kl es. el único llamado a DIPUTADO ALISTA enrielar con la doctrina so cialista a esta República tan Obrero, emplead mofe- les piad adamen te azotada sional. medita un ji x; pero por la de sus hijos, — inepcia medita. Piensa q el ac que el to electoral del :¡0 ile Octu aceptan impertérritos yugo que nos arrastra al bre te brindará la más her a b i s m o : el imperialismo mosa oportunidad para ve extranjero. lar ti, tu familia, por por por Necesitamos la República tus hijos, por tus camaradas. Socialista para salvar el — N'o seas y egoísta piensr. actual estado de cosas de que ya ha corrido más de uu nuestra Patria, y para eso año y que compañeros y her deben ir hombres cultos y manos tuyos, se debaten en honrados, de riqueza moral la miseria, sin pan, techo y con de acción, — potencialidad vestuario. Keeapacita y y esto sólo lo encontraremos convéncete todo el enor que dentro de las filas del socia me cortejo de males que flo lismo, acá en lo en ta en el mundo es obra ex Copiapó contraremos en una de esas clusiva del capitalismo ex personas y es la destacada tranjero, de la alta banca y figura del Doctor Quijada de-la injusta desigualdad so I ñ candidato a el cial. L DOCTOR ©P JABA Diputado por Partido Socialista de Ataca de vista Xo te engañes y creas que Magnífica, imponente bajo todo punto X% ma, de una nítida y eleva un solo hombre será capaz ha resultado la gira de nuestro -candidato a X% da que sabrá en de solucionar los don Osvaldo Quijada Cerda. m inteligencia problemas Diputado todo terreno dar de nuestro El triunfo'está \\ prueba que se presentan en asegurado. -_, lo que son capúceselos hom pais. por muy bien intencio Viva' Viva el Socialismo! Quijada! € bres que salen de la masa nado) sea él.—Ese hom que intelectual socia — proletaria bre np. existe; en Chile. Es lista. tudia medirá el , y programa Jt. Sítentela lf. socialista y te dará cuenta él tu sentir ín que encama la Socialista! timo. ¡Viva República Reflexiona sobre los méri los socialistas de verdad, ■ ■ a ¡Vivan tos de los candidatos presi que impondrán la Justicia denciales que se han presen Sufragar por Alesándri ó iiiones-- de obreros y hasta entre los hombres!!: tado a.la lucha; Alessandri. Zañarlu es retornar al Iba ríe suplementeros, que segu el cierno candidato, el enga ñísmo p mejor dicho os pro ro y1 fácil- es. Xadie podrá ñador de ese pueblo que el piciar el palo comoarginuén- aclamar por ellos y los que mismo se vanagloria de ha to gubernativo, y este sólo pre! elidamos hacerlo- sere tas f Quijada ber engañado. Zañartu. el recuerdo es eficacísimo para mos silenciados. El remedio triun candidato de los latifundis hacer variar hasta el ánimo ¡Tara atacar el mal quesera Camaradas, nuestro - GROVE tas, de los capitalistas y, por de una estatua. el absurdo mutismo que nos fo está próximo. y último, Grove, el hombre Llevar esta clase de hom impedirá ver la verdad de QUIJADA, triunfarán ma

— en las urnas electo bien intencionado idealista bres al poder es aprontarse las cosas si és que no que- ñana reaccionarios y sincero amigo de las cla a presenciar, ompastela- rcmos'verla con esa. miopía rales, si los las eleccio mes explotadas. miontos de imprentas, de burlesca, la cual es la prueba no nos roban Por quién votarás, enton gente humilde, apresar es evidente del mal en (pie vivi nes.

— — entera está a es? por Grove. Ese es tn tudiantes sin apoyo, cerrar mos es la de no olvidarse Ataca-ma de nuestros candi deber, ese es el sagrado de diarios vocingleros, confinar que hav un hombre que se favor ber tuvo.-Grove, Grove, Grove a intelectuales, disolver reu- llama ÍI A I! M ADl'KE datos.

TRABAJADOR: USTED DEBE VOTAR PARA PRESIDENTE POR Marmaduke Grove Vallejo PARA DIPUTADO POR SVALDO QUIJADA CERDA Son la» únicas candidaturas socialistas por- las cuales pueden votar los trabajadores de A.tacama. TRABAJADOR: la hora CA triunfo, do la justicia, de la victoria de los trabajadores sobre los especuladores y grandes capitalistas se acerca! 0 R O Y E

a ata< los civilistas quen mendigar votos proletariado ameno está Abajo pseudos nadie pret miemos com- garantido de los vejámenes s de los alucinados macucos. piar adhesi'iu o simpatías, espúreos parlamenta y políticos os nues- rios vomitados porque saben que por los 'car si Camaradas: desconfiad de culpabilidad de nuestra tro triunfo eslá seguro y comidos partidos históricos. a ellos. los que se pregonan gran tuación nuestra hora de ívivindi Atacama: GROVE es tu de des civilistas enlodando gro Dávila y toda la recua ciém social ha sonado ya en Presidente, QUIJADA, tu seramente a los militares. — viejos políticos surtos de los id concierto humano.— Con Diputado, EL SOCIALIS podridos partidos históricos, Grove en la Presidencia y con MO, tu redención económi del Los militares, camaradas, son los únicos culpables Quijada en el Parlamento, el co-social. no son aptos para gobernar; desastre actua.1.— Ellos fue JtCab. pero ellos no son los culpa ron, con sus artimañas cri bles de los últimos aconteci minales, los que impidieron mientos; ellos han sido, has la implantación de la ver ¡k k$ Trabajadores Manuales ta ahora, el instrumento de dadera REPÚBLICA SO los políticos macucos y am CIALISTA, corrompiendo e intelectuales de Atacama. biciosos que han desorgani a nuestro ejército. Los radicales, los conser manos, votad ellos, zado todas nuestras institu GROVE, implantará en por pero los demócratas, los no ciones con el fin de satisfa Chile el verdadero régimen vadores, volváis al seno de nuestra cer sus — seudos-radicales-socia listas, clase, os bastardos apetitos. socialista que es el partido porque repudiamos de todo trabajador, de todo presentan hombres reaccio por cobardes y por cohecha Nosotros no somos militaris narios a la lucha electoral, dos. ser humano que labora y tas; somos co todos ellos son 1 o s su pero tampoco que produce. enemigos Nosotros, que bardes abiertos en4os,ando toda la Jlab. y reconocidos del frimos, los que laboramos i de pueblo, consiguiente, si honradamente y produci vosotros sois serviles, si vo mos la riqueza de la nación, sotros el preferís hambre y votamos por GROVE v por CAMARADAS: la miseria de vuestros her Ql'IJADA. De vosotros depende vuestro La gira del Comité Socialista por la propip triunfo- Provincia constituyó un verdadero éxito Camaradas: de vosotros Sin camaradas, Anoche arribó a embargo, nuestra «El proletariado, cámara" vuestro vuestra depende traición no nos im ciudad de su — propio regreso de gira da, nos decía uno de ellos triunfo, sT mañana iio pues, estamos estre la — porta, porque por provincia, el comité está resuelto a triunfar llegáis a las urnas electora chamente unidos y si no es socialista. cueste a les propagandista quien cueste, por con la entereza moral mañana, habre muy pronto que ya está cansado de es que os exije el momento ac mos de triunfar y, entonces, Tuvimos oportunidad de cuchar a los tual, tornaréis a ser sinvergüenzas los mis os devolveremos la mano no hablar breves momentos candidatos mercenarios de mos esclavos de ex siempre: escuchando vuestros lamen con de ellos nos los algunos y partidos políticos que só plotados y miserables, sin tos tardíos declararon originados por que su gira habla lo luchan por obtener la die sin pan sin ves vuestro trabajo, y propio extravío ac constituido todo un éxito al ta tuario parlamentaria, sin impor para vosotros y para tual. canzado en muchos tarles un vuestros lugares bledo el sufrimien hijos. Nosotros, camaradas, no proporciones de apoteosis. to de las masas populares». Trabajadores intelectuales y manuales: ¡A luchar por el triunfo de la verdadera República Socialista!! TODOS A VOTAR ASÍ: PAKAPRESIDENTEDELAREl.niLKA PARA DIP, 'TADO SOCIALISTA

Ellos Quijada son los verdaderos defensores del Proletariado, y la pesadilla de los Reaccionarios. Son las únicas Socia,is,a,--No confie en reaccionarios ni en a.ari.ios. Apriesa a defender ,a República Socia.is.a VIVANcandida^ LAS CANDIDATURAS ^UlALlblAb!SOC1AI ISTASi acuda a la Tarbajador: Secretaría General"■" lkde '''ur n, ,,„ ÍA. Cau