ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

17ma. Asamblea 6ta. Sesión Legislativa Ordinaria

CÁMARA DE REPRESENTANTES

R. de la C. 1324

20 DE AGOSTO DE 2015

Presentada por el representante Aponte Dalmau

Referida a la Comisión de Asuntos Internos

RESOLUCIÓN

Para ordenar a la Comisión de Transportación, Infraestructura, y de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, realizar una investigación exhaustiva sobre la lamentable situación ocurrida entre la armadora nacional Carla Cortijo y la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, la cual segó la participación de Cortijo en la WNBA.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con el sueño desvanecido de fama en el Mundo del Baloncesto Femenino, Carla Cortijo ahora tiene que enfrentar el resultado negativo de unas acciones administrativas por parte de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico. Luego de una serie de eventos ocurridos en las pasadas semanas, lamentablemente la armadora nacional tuvo una alegada salida abrupta del equipo de en la Women's National Association (WNBA) tras no recibir autorización de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico para firmar.

Nacida en San Juan pero residente de Carolina desde temprana edad, Cortijo se ha destacado como una de las jugadoras de mayor renombre en el baloncesto femenino local. Desde el 2009 milita con las Gigantes de Carolina, quinteto que ha conquistado cuatro cetros nacionales en los pasados 5 años. Además, fue la armadora titular de la Selección Nacional boricua que se alzó con la medalla de oro por primera vez en los Juegos Panamericanos y del Caribe 2011, venciendo al anfitrión equipo de México.

2

Cortijo estaba a punto de convertirse en la primera jugadora nacida y desarrollada en Puerto Rico en pertenecer a un equipo de la WNBA, una de las mejores ligas de baloncesto a nivel mundial. La jugadora indicó que hasta había firmado un contrato pero que horas después se le informó que no podía continuar con el quinteto dado a la negativa de la Federación de Baloncesto de enviar un “reléase” para que continuase en las prácticas del Atlanta Dream. Sin embargo, la administración del equipo estadounidense negó la existencia de una obligación contractual con la jugadora.

Esto provocó que la atleta de 28 años no se reportara a Edmonton, Canadá para representar a Puerto Rico en el torneo FIBA Américas, cita que aseguraba dos espacios para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Antes todos estos hechos, el país se desbordó en un sólido apoyo hacia la canastera boricua, y todo el mundo se ha hecho eco de los mensajes de solidaridad que han circulado en las redes sociales de apoyo a Carla Cortijo, por la gran labor que ha realizado dentro y fuera de la cancha.

Finalmente, y muy a destiempo, la Junta de Gobierno de la Federación determinó no sancionar a la armadora por ausentarse del torneo Preolímpico de Las Américas, al tiempo que otorgaron el permiso para que juegue en la WNBA. Debido a toda esta situación, y con el daño ya consumado, entendemos que esta Cámara de Representantes debe investigar esta lamentable situación, y conseguir una solución para ésta, o futuras situaciones.

RESUÉLVESE POR LA CÁMARA DE RREPRESENTANTES DE PUERTO RICO:

1 Sección 1.-Se le ordena a la Comisión de Transportación, Infraestructura, y de

2 Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de

3 Puerto Rico, realizar una investigación exhaustiva sobre la lamentable situación

4 ocurrida entre la armadora nacional Carla Cortijo y la Federación de Baloncesto de

5 Puerto Rico, la cual segó la participación de Cortijo en la WNBA.

6 Sección 2.-La Comisión deberá rendir un informe con sus hallazgos, conclusiones

7 y recomendaciones, dentro de los noventa (90) días luego de aprobada esta Resolución.

8 Sección 3.-Esta Resolución comenzará a regir inmediatamente después de su

9 aprobación.