PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 PROGRAMA DE GOBIERNO

MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA!

MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 – 2023

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023

TABLA DE CONTENIDO

1. HOJA DE VIDA 2. DIAGNOSTICO MUNICIPAL 3. PRINCIPIOS 4. LINEAS ESTRATEGICAS 4.1. DESARROLLO SOCIAL 4.2. DESARROLLO TERRITORIAL 4.3. DESARROLLO ECONOMICO 4.4. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023

1. HOJA DE VIDA

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023

2. DIAGNOSTICO MUNICIPAL ASPECTOS GENERALES

LOCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

El departamento de Córdoba se localiza en el norte del país y limita por el norte con el mar Caribe y el departamento de Sucre, por el este con los departamentos de Sucre, Bolívar y Antioquia, por el sur con el departamento de Antioquia y por el oeste con el departamento de Antioquia y el mar Caribe. Córdoba se encuentra dividido en 30 municipios: Montería, ciudad capital, , Buenavista, , Cereté, Ciénaga de Oro, Chimá, Chinú, , , Lorica, Los Córdobas, , Montelibano, Moñitos, , Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, , Purísima, Sahagún, San Andrés de Sotavento, , , San Carlos, San Pelayo, , Tuchín, San José de Uré y Valencia.

LOCALIZACION DEL MUNICIPIO DE BUENAVISTA CORDOBA ASPECTOS GENERALES Y DEMOGRAFICOS

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023

Buenavista - Córdoba, erigido municipio en 1969, mediante la ordenanza 010 de noviembre 13, segregándolo de Ayapel, está situado en el valle del Río San Jorge, sobre terrenos planos y ondulados, a 60 mts sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 28ºC, ubicada a los 8´14´´ de latitud norte y 75´29´´ de longitud oeste. El Municipio de Buenavista tiene una extensión de 805 KM2.

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA

El municipio está dividido en x corregimientos y x veredas. En el área urbana cuenta con x barrios.

DEMOGRAFÍA De acuerdo con la información suministrada por el DANE, correspondiente a proyecciones para el año 2016, las estadísticas por rangos de edad indican que la población total del municipio de Buenavista es de 21.915 habitantes, de los cuales 11.417 son hombres, correspondientes al 52% del total de la población y 10.498 son mujeres, que representan el 48% de la misma.

En la cabecera municipal habitan 8.444 personas, es decir, el 38.53% del total municipal, y en la zona rural hay un total de habitantes de 13.471, que corresponden al 61.47%, lo que quiere decir, que el mayor número de habitantes se concentran en la zona rural. Según las proyecciones de población para el 2019, del PDM, Buenavista, tendrá un crecimiento de poblacional de 22.711 habitantes, distribuidos así: en el casco urbano con una población de 11.843 habitantes y en la zona rural de 13.861 del total de la población. La población económicamente activa (en edad de trabajar), para el municipio de Buenavista está representada a nivel general en 12.783, que corresponde al 58.32% del total de la población. Por sexo esta población representada en hombres 6.620, que corresponden al 30.24% de la población, y en mujeres 6.135 correspondientes al 28.08% del total de la población del municipio.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 DIAGNOSTICO Sí bien se han adelantado acciones tendientes a minimizar el impacto de las problemáticas sociales en este municipio, aún se sigue presentando deficiencias en las prestaciones de servicios sociales como:

EDUCACION: Actualmente la Educación en el Municipio no se encuentra certificada; ésta, depende directamente de la Secretaría de Educación Departamental; a nivel municipal se cuenta con la Secretaría de Educación que es la encargada de supervisar y hacer seguimiento a las cinco (5) Instituciones y tres (3) Centros Educativos con sus respectivas sedes bajo la coordinación del Departamento. En el Municipio a pesar de que se han hecho esfuerzos por ampliar la cobertura educativa y mejorar la infraestructura física se ha avanzado poco en la calidad educativa la cual incluye una serie de factores como son: recursos económicos, dotación, actualización docentes, innovaciones y tecnologías, cobertura educativa, infraestructura, recurso humano, entre otros. De acuerdo a información del Boletín DANE el 75,0% de la población de 5 años y más del municipio de Buenavista sabe leer y escribir, el 65,1% de la población de 3-5 años asiste a un establecimiento educativo formal, el 95,6% de la población de 6-10 anos y el 83,3% de la población de 11 a 17 at\os. En lo relacionado a niveles educativos el 43,6% de la población ha alcanzado el nivel de Básica Primaria, el 23,6% Básica Secundaria, el 1,7% nivel profesional, el 0,1% ha realizado especialización, maestria, doctorado y la población residente sin ningún nivel educativo es del 21,1%. Estos 5.970 alumnos son atendidos por 256 docentes en 160 aulas educativas; la relación alumno-docente a nivel general es de 23,32 alumnos por docentes y la relación alumno• aula es de 37,31 alumnos por aula. Los docentes del Municipio de Buenavista, han estado limitados a capacitaciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad al servicio educativo, considerando la innovación, la creatividad, las nuevas tecnologías, proyecto de vida, enfocado a la orientación vocación, también aprendizajes emocionales, sobre el manejo del bullying dentro y fuera del aula de clases, considerando también que no ha habido un acompañamiento a los coordinadores académicos o rectores en la implementación de un sistema educativo que genere la innovación y la

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 prosperidad académica en los colegio, entre otros temas trascendentales que hacen parte de la calidad educativa. Se espera que la comunidad educativa esté preparada para manejar los efectos, emociones y sobre sexualidad de forma responsable e integral con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. En Buenavista se han presentado casos de suicidio e intentos de suicidio en estudiantes tanto de zona urbana como rural, y no se han tomado las medidas necesarias por parte de la administración local, para prevenir u orientar a docentes, estudiantes y padres de familia sobre las posibles consecuencias emocionales que pueden llevar a los estudiantes a esas decisiones. Esto puede estar relacionado con la falta de profesionales en psicología o trabajo social dentro de las instituciones educativas comprometidos en desarrollar programas continuos sobre sentido de vida, proyecto de vida, prevención de Bullying, violencia intrafamiliar, orientación vocacional, manejo de las emociones, entre otros temas de salud mental. De igual forma se han identificado unas problematicas en este sector, tales como: - Falta de gestión para certificación. - Falta legalización de predios. - Falta de dotación. - Alta tasa de analfabetismo. - Falta de emisora para la difusión programas educativos. - Falta de gestión para la presencia de Instituciones del Nivel Superior- Tecnológico. - Estímulo a mejores estudiantes. - Falta de ampliación infraestructura física. - Falta de formulación de los PRAE (Proyecto Ambiental Escolar). - Falta de aulas. - Falta de ampliación de infraestructura. - Bajos resultados en las Pruebas Saber 11. - Falta de recurso humano. - Falta de estadísticas confiables. - Falta de ampliación de áreas de los predios educativos. - Falta de espacios recreativos y deportivos. - Falta de aulas escolares y aulas múltiples. - Falta de mejoramiento y adecuación oficina administrativa. - Falta de adecuación, mantenimiento y mejoramiento de las infraestructuras físicas en general.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -Bajos ingresos familiares para acceder a la educación no formal, técnica, tecnológica, superior y de postgrados. -Carencia de aulas de apoyo para los niños y niñas con discapacidades especiales. -Baja cobertura de los restaurantes escolares. -Insuficiente dotación tecnológica, para las instituciones educativas. -Desaprovechamiento de las herramientas tecnológicas en las instituciones educativas. -No se aprovechan las ofertas de las entidades educativas formal y no formal. -Ausencia de instalaciones locativas para promocionar y desarrollar programas de educación superior. - Falta de capacitaciones permanentes a la población Docente.

SALUD: La Secretaría de Salud Municipal carece del recurso humano suficiente que garantice el cumplimiento de las obligaciones y competencias asignadas en la ley 715 del 2.001 y demás normas reglamentarias y que básicamente tienen que ver con la vigilancia y el control, la prestación del servicio y el aseguramiento y el sistema de información en relación con la referencia y contra referencia. En la relación con la prestación del servicio, en el sector oficial, se cuenta con un ESE centro de atención médica de urgencias (CAMU) de primer nivel de complejidad, con presencia en la zona urbana, y en la zona rural con centros y puestos de salud, que no están funcionando por falta de recursos financieros y humanos, por lo que la atención en salud a nivel municipal se presta con deficiencia en calidad y cobertura. En el sector privado, se cuenta con un Centro de Atención Medica Integral CAMI Ltda., que adelanta una importante labor para suplir las deficiencias del sector oficial en cobertura y calidad. En general la situación de la salud en el Municipio de Buenavista es la siguiente: - Mala prestación de los servicios de la salud en la ESE CAMU. -Poca cobertura en las EPS para garantizar la atención integral a sus usuarios en el municipio. -Baja cobertura en programas de sexual y reproductiva. -Desnutrición en algunos sectores de la población

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -Poca participación de la población en la participación de programas nutricionales dirigidos a las gestantes, niños y ancianos. -Ausencia de programas para la atención a las víctimas y victimarios de maltrato infantil, violencia intrafamiliar, bullying; entre otros. -Debilidades en los esquemas para programas de salud mental y de abordaje contra el consumo de sustancias psicoactivas. -Debilidades en la operación del programa de los servicios relacionados con el control sanitario, animales y vectores. -Ausencia de atención diferencial y de programas de salud para grupos poblacionales étnicos, especiales y vulnerables. -Altos índices de embarazos en adolescentes. -Ausencia de programas de salud extramurales -Insuficiente infraestructura hospitalaria municipal -Baja cobertura en la atención médica y odontológica en los diferentes corregimientos. --Demoras en la atención de urgencias, déficit en la atención pre hospitalaria y barrera de acceso (filas, fichas, límite de citas) a los servicios hospitalarios.

GENERACION DE EMPLEOS

-Ausencia de programas de capacitación hacia el emprendiendo y empoderamiento. -No hay apoyo y acompañamiento para le creación y sostenibilidad de pequeñas y medianas empresas. -Falta de asociatividad entre los diferentes grupos laborales, para facilitarles acceder a eventos, ruedas de negocios, programas de financiamiento, programas gubernamentales y no gubernamentales de capacitación, actualización tecnológica y demás. - Falta de oportunidad laboral o generación de ingresos familiares en la zona rural.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

-No hay credibilidad de la comunidad con relación a los organismos del estado. -Insuficientes frentes de seguridad ciudadana operando. -Carencia de red de alarmas comunitarias. -Insuficiente parque automotor para los organismos de seguridad. -Baja cobertura de las redes de seguridad del comercio organizado. -Deterioro de las instalaciones de los organismos de seguridad. -Debilidad en señalización de tránsito para la movilidad -Escases de pie de fuerza para protección ciudadana

SISTEMA DE GESTION DEL RIESGO.

-Poca divulgación, difusión y promoción hacia la comunidad de los planes de contingencia y planes locales de emergencia. -Debilidad en la información de la cultura de la prevención entre la comunidad. -Falta fortalecimiento en la divulgación de la atención y prevención de desastres. -Falta socialización, difusión, promoción de los comités y planes de emergencia en todos los planteles educativos, instituciones públicas, comercio y operadores turísticos, JAC. -Carencia de un número único de atención de emergencias y calamidades. -Ausencia de equipo automotor, elementos y herramientas adecuadas de los organismos de socorro del municipio para atender una emergencia de alta magnitud. -Desactualización de los estudios en zonas de riesgo por sismo y deslizamiento.

GRUPOS POBLACIONALES

-Abandono, violencia intrafamiliar y enfermedades crónicas en los diferentes grupos poblacionales. -Inexistencia de una sede social y productiva para el adulto mayor

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -Falta de atención con personal especializado para los adultos mayores, personales con condiciones especiales del municipio. -Carencia de amoblamiento urbano amable con discapacitados y adultos mayores. -Carencia de oportunidades de empleo y capacitación para la Población discapacitada. -Falta de inclusión real y efectiva para la comunidad en situación de discapacidad en los procesos y proyectos generados en la administración municipal -Carencia de difusión y baja aceptación de los programas de salud sexual y reproductiva en todos los grupos poblacionales. -Altos índices de consumo de sustancias psicoactivas desde temprana edad. -Baja cobertura para acceso a la educación de primera infancia 0-5 (nutrición, acceso a educación, participación, vacunación). -Riesgo de abuso sexual con fines comerciales. -Altos índices de trabajo infantil en distintas áreas productivas. -Ausencia de programas de alfabetismo para adultos -Precariedad en la nutrición de niños y adolescentes. -Incremento de embarazos en adolescentes. -Violencia intrafamiliar. -Deterioro del núcleo familiar como base de la sociedad. -Ausencia de programas de sensibilización sobre las consecuencias de la comisión de delitos. -Ausencia de programas que promuevan la convivencia, la tolerancia, respeto, valores individuales y colectivos

DEPORTE Y RECREACION

-Desaprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes del municipio, al interior de las instituciones educativas. -Falta de infraestructura para las escuelas de formación deportiva. -Inexistencia de programas que fomenten la alta competitividad de los deportistas montenegrinos, -Falta promover la fundamentación hacia la profesionalización del deporte.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -Inexistencia a nivel municipal de unidades deportivas para la práctica, promoción y desarrollo de actividades deportivas. -Carencia de eventos competitivos regionales y nacionales. -Falta de fomento a los programas deportivos y recreativos del municipio. -Deterioro de los escenarios deportivos existentes. -Falta de continuidad de las escuelas de formación deportiva en las diferentes disciplinas apoyadas por la administración. -Inexistencia del calendario deportivo oficial, elaborado conjuntamente entre asociaciones deportivas y la administración municipal. -Ausencia de semilleros en diferentes disciplinas deportivas al interior de las instituciones educativas -Inexistencia de torneos deportivos de divisiones inferiores -Escases de recursos para elementos y monitores idóneos en la práctica deportiva y recreativa.

CULTURA -Falta de continuidad y diversificación de programas culturales del municipio. -Carencia de programas para la promoción del arte y fomento de la lectura. --Carencia de infraestructura para actividades culturales -Escases de recursos para elementos y monitores idóneos en la práctica cultural. -Falta de apoyo y reconocimiento a los artistas del municipio.

PARTICIPACION COMUNITARIA Y CULTURA CIUDADANA

- Ausencia de apoyo y asesoría social a las juntas de acción comunal, veedurías ciudadanas y Consejo Territorial de Planeación. -Falta de difusión continua de los programas municipales hacia la comunidad (respeto a los demás, tolerancia, sana convivencia, prevención y promoción, emergencias). -Poco sentido de pertenecía por nuestro municipio. -No hay procesos que generen conciencia ciudadana.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -No existe la cultura del trabajo en equipo. -Detrimento de valores de urbanidad en algunos sectores de la población. -Ausencia de normatividad municipal que permita la buena convivencia y el aprovechamiento del espacio público.

INFRAESTRUCTURA

- problemas con los sumideros, colectores, acueducto y alcantarillado. -Detrimento en escenarios deportivos y recreativos. -Ausencia de instalaciones adecuadas para la prestación de servicios de justicia en el municipio. - La malla vial rural se encuentra en regular estado.

MEDIO AMBIENTE

-Contaminación en fuentes hídricas por mal manejo de aguas residuales y residuos sólidos, producto de asentamientos subnormales y de construcciones indebidas en sectores de quebradas y arroyos, como son el caso del caño del “Bagre” y del arroyo “El Cali”. -Ausencia de programas articulados entre la administración, las empresas prestadoras de servicios públicos y la comunidad, para el buen manejo y aprovechamiento de residuos sólidos. -Deterioro en las fuentes hídricas aledañas al área urbana por deforestación. -Deficiencia en la operación de los comités ambientales para la preservación de los recursos naturales y las zonas de protección ambiental. -Indebida disposición de residuos sólidos en espacios públicos y lotes baldíos. -Falta de apoyo a las entidades sin ánimo de lucro, que tienen como objeto social la preservación y conservación del medio ambiente. -Inexistencia de un programa de conservación y recuperación de fuentes hídricas para el municipio -No hay aplicabilidad del PBOT (Plan Básico de Ordenamiento Territorial) y comparendo ambiental (contaminación, mal uso del suelo).

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023

VIVIENDA

La situación de la vivienda en el municipio de Buenavista se caracteriza por su alto y creciente déficit cuantitativo y cualitativo. Del total de Viviendas en el Municipio de Buenavista, el cual se estima en 4.400, existen 1.800 domicilios urbanos (40% del total) y 2.600 viviendas en la zona rural. Buena parte del desarrollo urbanístico de la cabecera municipal de Buenavista, se ha dado a través de asentamientos subnormales en terrenos que han sido invadidos y que posteriormente se han ido regulando poco a poco, a través de la acometida de servicios públicos y la pavimentación de vías, las cuales fueron reloteados de manera organizada al momento de la invasión o posterior a ella. A nivel rural y corregimental, se estima un déficit cualitativo de aproximadamente 80% de las viviendas en mal y regular estado y se identificó la necesidad de presentar proyectos de mejoramiento de vivienda, soluciones de viviendas nuevas en sitio propio y soluciones de viviendas para población en zonas de alto riesgo. Problemáticas identificadas: - Falta de programas de viviendas de interés social. - Falta de programas de mejoramiento de vivienda. - Falta de titulación de predios. - Falta de banco de tierras. - Falta de disponibilidad de terrenos para el desarrollo de proyectos de vivienda. -Agotamiento de las zonas de expansión para el desarrollo de planes de vivienda. -Desconocimiento de la comunidad en la aplicación de normas de construcción. -Déficit de vivienda municipal. -Existencia de asentamientos subnormales en zonas de alto riesgo. -Ausencia de normatividad municipal que permita un ordenamiento territorial adecuado. -Inexistencia de programas que mejoren las condiciones de salubridad en barrios de estratos 1 y 2. -No existe proyección de programas de vivienda de interés social.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 SERVICIOS PUBLICOS -Deficiencia de servicio de agua para abastecimiento municipal -Déficit de alumbrado público en algunas zonas del municipio -Faltan programas educativos por parte de las empresas prestadoras de servicios sobre el buen manejo y conservación de los servicios públicos -No existe control sobre los costos de los servicios públicos -Poco control a las empresas prestadoras de servicios públicos -Deficiencia en la red de alumbrado público rural

ESPACIO PÚBLICO Y MOVILIDAD - hay invasión de andenes, parques y calles por parte de vendedores ambulantes, propietarios, arrendatarios, comerciantes y vehículos surtidores de locales comerciales. -Falta de estímulos pedagógicos para el buen uso del espacio público. -Ausencia de señalización, control y penalización al mal uso del espacio público. -No existe reglamentación local para el uso y explotación del espacio público. -Deficiencia de los espacios para el parqueo de vehículos de propios y visitantes. -Problemas de movilidad en el sector céntrico del municipio

PLANEACION Y DESARROLLO

-No existe estructura organizacional para gestionar proyectos del orden nacional e internacional -Falta de seguimiento y aplicación de normas establecidas en materia de construcción -No se han adelantado acciones para nueva categorización y estratificación del municipio. -Poca aplicabilidad del PBOT -Ausencia administrativa en el control y seguimiento en las afectaciones de las obras locales.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -No existe control a las construcciones autorizadas mediante las licencias de construcción -Falta de propuestas de desarrollo urbanístico en el municipio

DESARROLLO ECONOMICO

La actividad empresarial y micro empresarial en el municipio de Buenavista, se caracteriza por su baja generación de ingresos y valor agregado, por su poca importancia no existen estadísticas que muestren la participación del sector agroindustrial y micro empresarial el producto interno municipal

El municipio no cuenta con una Secretaría de Desarrollo Económico, que conlleve al desarrollo de programas y proyectos en beneficio de este importante sector y a la vez promuevan y apoyen el sector comercial y agroindustrial de la localidad.

SECTOR AGROPECUARIO - Desigualdad socio económica de la población. - Altos costos de los insumos para la producción. - Poca implementación de proyectos productivos. - Baja productividad agrícola. - Poca asistencia técnica por parte de la UMATA. - Poca generación de ingresos sostenibles. -Altos índices de desempleo. -Realización de actividades económicas que generan pocos puestos de empleo. -Dificultad en la comercialización de los productos agrícolas. -Deterioro de suelos productivos por la actividad ganadera. -Falta de incentivos para la producción agrícola. -Deficiencias en la operatividad del consejo municipal de desarrollo social CMDR, en cumplimiento a la ley 101 de 1993, ley general de desarrollo agropecuario y pesquero. -Inexistencia de programas tipo “mercados y ferias campesinos”, que garanticen la comercialización de los productos -Revisar los avalúos catastrales rurales.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -Ausencia de programas que incentiven la siembra, producción y comercialización de productos propios de la región. -No se realiza seguimiento y dar continuidad a los procesos agrícolas, ofrecidos por las instituciones públicas.

COMERCIO.

-Deficiencia en las estrategias que propendan por el mejoramiento de las asociaciones existentes, con miras a la comercialización y expansión de sus productos para que incentiven la generación de empleo. -Proliferación del comercio informal. -Ausencia de programas para la generación de micro empresas con acompañamiento técnico y de herramientas financieras desde la administración municipal. -No hay acciones para la presencias de empresas representativas del nivel nacional e internacional que incentiven la economía del municipio -Falta de aplicabilidad del PBOT -No existen incentivos para la generación de empleo por parte de la administración municipal a los pequeños comerciantes del municipio.

INTEGRACION REGIONAL PARA EL DESARROLLO -No existen planes, donde se identifiquen las ventajas comparativas del municipio para proyecciones regionales, nacionales e internacionales. -Desconocimiento de la normatividad en cooperación internacional y normas nacionales para la integración regional. -Nivel de desconfianza ante los diferentes procesos de asociatividad de municipios. -Carencias en la identificación de ventajas comparativas que potencialicen la competitividad de la localidad. -Poca participación e interés de los padres en los procesos académicos y educativos de sus hijos. -Poca articulación de las instituciones públicas con el sector educativo.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 -Carencia de políticas de estímulos que fortalezcan el aprendizaje de los educandos. -Subutilización de la infraestructura educativa en la parte rural y urbana También se han identificado problemáticas regionales o internas, plasmadas en el PDM 2.016 – 2.019, anotadas a continuación: ATRASO: Buenavista, muestra un atraso de manifiesto en su economía precaria y en la calidad de vida de sus habitantes con índices del NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas), superiores al 60%. DEPENDENCIA ECONOMICA: El municipio, tiene un alto grado de dependencia económica superior al 95%, lo cual implica una debilidad para el desarrollo de progreso. DESEQUILIBRIO: El desarrollo no es equilibrado, presentándose heterogeneidad entre las subregiones del municipio. DESARTICULACION: Hay poca integración con los municipios vecinos, con el Departamento y la Nacion. SENTIDO DE PERTENENCIA: No se siente un regionalismo municipal.

3. PRINCIPIOS Gobernaré bajo los principios de Honestidad, Transparencia, Participación y gestión por alcanzar los resultados. Mi compromiso con los Buenavisteros se sustentará en que los recursos con que cuenta el municipio se inviertan bien, logren el beneficio social y asegurar una vida digna a todos sus habitantes. Los proyectos serán socializados previos a su ejecución y crearemos una red de veedurías ciudadanas, que velen por una buena ejecución de la inversión pública. Las inversiones se priorizaran según su impacto y con criterios de Equidad. Rendiré cuentas anualmente a la comunidad, conforme a la ley, para mantenerlos informados, en que se invirtieron los recursos. La Alcaldía estará abierta para todos sus ciudadanos. Durante mi gobierno pondré en marcha una estrategia de consejos comunitarios, que permitirá conocer las necesidades más apremiantes de nuestro municipio, para que las comunidades hagan parte de esta gran puesta por la transformación de este querido pueblo, en busca de una mejor calidad de vida a través de la generación de empleos para un mejor Buenavista.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 4. LINEAS ESTRATEGICAS Mi gobierno concentrará su esfuerzo en cuatro ejes programáticos, los cuales harán que se cumplan progresivamente la misión, los principios y los objetivos de mi programa, desarrollados en las diferentes mesas temáticas propiciadas con la comunidad y con el apoyo de otras fuentes, como: a) Consultas a líderes y a actores claves del Territorio b) Revisión de instrumentos y documentos de la gestión municipal, distrital y departamental. c) Información territorial consolidada en el sistema de estadísticas municipal y departamental TERRIDATA. d) Inventario de políticas territoriales, poblacionales y sectoriales.

Pudiéndose recoger el diagnóstico inmerso en este Programa de Gobierno y posibles soluciones a los problemas identificados.

EJES PROGRAMATICOS 5.1 Desarrollo Social Educación Salud Grupos poblacionales Deporte y recreación Cultura Participación comunitaria y cultura ciudadana Seguridad y convivencia

5.2 Desarrollo Territorial Infraestructura Medio Ambiente y Gestión del riesgo Vivienda Servicios Públicos Espacio público y movilidad Planeación y Desarrollo Plan Estratégico de vías.

5.3 Desarrollo Económico Sector agropecuario Comercio Integración para el Desarrollo

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023

5.4 Fortalecimiento Institucional Buen gobierno para el fortalecimiento institucional

DESARROLLO SOCIAL

EDUCACION.

Calidad Educativa, La política educativa del Gobierno Nacional, se fundamenta en la convicción de que una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Por tal razón proponemos: a. Trabajar articuladamente con las instituciones educativas, familias y actores municipales, para lograr la plena cobertura, garantizando el acceso, la permanencia y el fortalecimiento en la prestación de los servicios de restaurante escolar, transporte escolar, dotación de uniformes y kits escolares. b. Reactivar la JUME (Junta Municipal de Educación), la cual se encargará de velar por la calidad de la educación, mediante el ejercicio de las funciones, como verificar, que las políticas, objetivos, planes y programas educativos municipales se cumplan cabalmente de acuerdo a la ley 115 de 1.994. c. Adoptar y aplicar el Plan Educativo Municipal (PEM), que permita orientar las políticas educativas, racionalizar esfuerzos, y aprovechar de manera eficiente los recursos públicos y garantizar una educación pertinente y de calidad a toda la población de nuestro territorio. d. Crear mecanismos de estímulos a los jóvenes, para que accedan a la educación superior. e. Coordinar con las directivas educativas del municipio, el aprovechamiento total de las tecnologías de la información y la comunicación, que a la vez permitan al estudiante un verdadero desarrollo integral. f. Dotar las instituciones educativas con herramientas tecnológicas de la información y la comunicación disponibles. g. Estimular el pensamiento y la actitud emprendedora desde la acción educativa, para propiciar la generación de ideas y planes de negocios, que

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 contribuyan con el desarrollo económico y social del municipio. h. Gestionar recursos con entidades públicas y privadas que mejoren la dotación educativa del municipio. i. Aprovechar las ofertas de las entidades educativas formales y no formales para el desarrollo de la educación técnica. j. Capacitar a los Docentes a que contribuyan al mejoramiento de la calidad al servicio educativo, considerando la innovación, la creatividad, las nuevas tecnologías, proyecto de vida, enfocado a la orientación vocación, también aprendizajes emocionales, sobre el manejo del Bullying dentro y fuera del aula de clases. k. Hacer un acompañamiento a los coordinadores académicos o rectores en la implementación de un sistema educativo que genere la innovación y la prosperidad académica en los colegio, entre otros temas trascendentales que hacen parte de la calidad educativa. l. Vincular profesionales en psicología o trabajo social dentro de las instituciones educativas comprometidos en desarrollar programas continuos sobre sentido de vida, proyecto de vida, prevención de Bullying, violencia intrafamiliar, orientación vocacional y manejo de las emociones, entre otros temas de salud mental. m. Realizar foros de experiencias significativas, como herramientas orientadas a conocer las experiencias en educación y fortalecer los procesos pedagógicos y didácticos. n. Capacitar a los docentes en estrategias orientadas al manejo al manejo de pruebas tipo ICFES, para fortalecer los puntajes obtenidos en las pruebas externas.

SALUD.

a. Llevar a cabo un programa de capacitación continua sobre deberes y derechos con los actores directos y comunidad en general, que garanticen el cumplimiento de sus responsabilidades frente a la salud. b. Acompañamiento a la ESE CAMU, con el fin de lograr la reformación de infraestructura y procesos de funcionamiento, los cuales permitan habilitar nuevos y mejores servicios en los Puestos de Salud en los corregimientos. c. Crear programas y estrategias para la atención extramural que permitan la presencia de los equipos de salud en la zona rural del Municipio.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023

d. Cumplir las metas y objetivos contemplados en las actividades que conforman la cultura de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. e. Diseñar programas pedagógicos y culturales para recuperar e incorporar a la familia en los procesos sobre la salud, a través de la atención primaria. f. Establecer procesos de vigilancia y control sobre las EPS para garantizar la atención integral a los usuarios. g. Crear programas integrales en salud, dirigidos a la población identificada dentro de un grupo con condiciones y necesidades especiales (gestantes, tercera edad, población vulnerable, discapacitados, niños con bajo peso para la edad, grupos poblacionales, entre otros); que contribuyan al mejoramiento de las condiciones nutricionales de salud sexual y reproductiva, salud mental y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, salud infantil y lesiones violentas evitables. h. Generar cultura ciudadana frente al uso racional de los servicios de salud, permitiendo la optimización de éstos. i. Establecer programas que mejoren la oferta de servicios por parte la IPS pública con el reordenamiento de las competencias y control de los recursos, a través del acompañamiento, seguimiento y control en la contratación que se realicen con las EPS.

GRUPOS POBLACIONALES. a. Propender por el bienestar general de los adultos mayores del municipio, en caminados a promover programas de gerontología, nutricionales, integración, culturales, formación y recreación, buscando desde su experiencia y conocimientos el aporte a la construcción de identidad cultural y valores sociales; a la vez que vayan de la mano de instituciones cívicas del municipio. b. Gestión de recursos para el establecimiento del Centro Social y Productivo del Adulto Mayor. c. Creación de comedores para el adulto mayor en los diferentes corregimientos. d. Vincular las personas con discapacidad en los programas y proyectos generados desde la administración municipal; con el fin de garantizar los derechos de equidad e igualdad ante la sociedad. e. Generar espacios de participación e integración de comunidades étnicas, subculturas urbanas y diversidad sexual, para socializar y sensibilizar a la comunidad en general respecto a sus valores culturales, diversidad y desarrollo

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 e inclusión social. f. Fortalecimiento de la Comisaría de Familia para el cumplimiento de la Ley de Infancia y adolescencia. g. Vincular la comunidad a los programas por la unidad familiar. h. Realizar acciones pedagógicas comunicativas sobre los problemas de la juventud. i. Promocionar programas comunitarios que minimicen los problemas de violencia intrafamiliar. j. Realizar acciones de mejoramiento de la infraestructura física de los hogares comunitarios de atención a la primera infancia. k. Desarrollar estrategias en las instituciones educativas relacionadas con el tema de la desintegración familiar y equidad de género. l. Fortalecer la conformación de grupos cívicos, brindándoles apoyo a sus actividades orientadas a recuperar el sentido de pertenencia y amor por lo nuestro. m. Vincular a la comunidad LGTBI en los programas y proyectos que se realicen en el municipio que propendan a mejorar su calidad de vida. n. Igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Las mujeres y las niñas deben tener igual acceso a una educación de calidad, a la participación política, a los recursos económicos, el empleo, el liderazgo y la adopción de decisiones a todos los niveles. o. La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirá decisivamente al progreso del municipio de Buenavista. p. Se eliminarán todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas, incluso mediante la participación de los hombres y los niños apostándole a una Cultural Para La Paz. q. El Desarrollo Humano Integral, Es fundamental que nos centrarnos en el ser humano y su bienestar. Con el desarrollo Humano Integral, se promueve y se potencializa las capacidades, oportunidades y libertades de cada uno de los Buenavisteros.

DEPORTE Y RECREACION.

a. Impulsar la creación y fortalecimiento de la escuela municipal para el deporte, en la capacitación y formación de entrenadores, monitores, árbitros y todo el personal calificado para la masificación con calidad deportiva en el municipio. b. Apoyar las manifestaciones deportivas de todo orden integrado desde la administración, con las escuelas, colegios, barrios, que faciliten el acceso a la

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 iniciación y formación de los niños y joven en las diferentes actividades deportivas. c. Actualizar el inventario físico-espacial del municipio para el ejercicio del deporte y la recreación, a fin de trazar planes de mantenimiento y ampliación de la capacidad para atender las demandas. d. Promoción de los eventos deportivos de barrios, intercolegiados, intergremiales y demás de competencia en todos los campos deportivos, con el fin de ayudar a promocionar las diferentes disciplinas deportivas a nivel departamental, nacional e internacional. e. Fomentar las prácticas recreativas en la comunidad (barrios, veredas, grupos de tercera edad, recreativos, entre otros). f. Promover actividades con juegos tradicionales recreativos que integren población de todas las edades. g. Promover las prácticas deportivas en todas las edades, campos y modalidades competitivas, incentivando desde los centros educativos de todos los niveles, y acompañados desde la administración con dotación de elementos deportivos. h. Creación, promoción y difusión en medios locales y regionales del calendario deportivo, articulado por la administración municipal en compañía de las asociaciones deportivas del municipio. i. Gestionar recursos para la recuperación de espacios deportivos y recreativos de la localidad. j. Gestionar la creación e implementación de una unidad deportiva para la práctica de diferentes disciplinas y realización de eventos del orden nacional e internacional. k. Gestionar ante instituciones públicas y privadas proyectos que beneficien el sano esparcimiento del tiempo libre.

CULTURA. a. Propiciar la inclusión en los programas educativos institucionales, proyectos de arte y cultura que generen sentidos de identidad y pertenencia territorial. b. Potenciar programas continuos de promoción de la cultura en espacios sociales de encuentro. c. Integrar y promocionar las diferentes formas culturales existentes en toda la comunidad del municipio, potencializando y organizando entre otros el sector artesanal.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 d. Apoyar las distintas manifestaciones de la comunidad (canto, baile, poesía, literatura, teatro, entre otras), de manera que se puedan fortalecer y mediante gestiones municipales, puedan escalar del nivel municipal a niveles departamentales y nacionales. e. Estimular el emprendimiento cultural como otra forma para generar ideas de negocio y empleo. f. Gestionar la creación de grupos de diversas expresiones culturales del orden municipal (banda municipal, grupo de teatro municipal, grupo de danzas municipal, tunas, coros). g. Brindar apoyo y fortalecer los diferentes festivales y expresiones culturales que se realizan en el municipio. h. Aumentar las escuelas de formación en niños y jóvenes, en la música, teatro, literatura, danza, cine y artes plásticas. i. Patrocinar y promocionar las diferentes festividades (religiosas, artisticas, gastromicas, entre otras) que se realizan en la zona rural y urbana en el municipio de Buenavista. j. Brindar apoyar a los artistas locales para que representen al municipio en eventos locales, regionales, departamentales, nacionales e internacionales. k. Incentivar por medio de becas y estímulos agestores y actores culturales destacados. l. Programa de Formación en arte y oficios, enfocadas a mujeres y jóvenes. m. Semilleros Infantiles de Participación Ciudadana, promoviendo la cultura de paz. n. Realizar capacitaciones para mejorar las técnicas en cuanto al manejo de instrumentos musicales. o. Apoyo económico para la realización de las semanas culturales que realizan en las instituciones educativas del municipio. p. Apoyo a creaciones cinematográficas realizadas dentro del municipio. q. Apoyar y patrocinar la creación de obras literarias de escritores Buenavisteros. r. Fortalecer los procesos que adelanten en la casa de la cultura y en la biblioteca. s. Realizar y apoyar actividades culturales actas para todo publico en zona rural

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CULTURA CIUDADANA. a. Crear espacios escolares y comunitarios participativos para el ejercicio de la cultura ciudadana y trabajo en equipo. b. Acompañar desde lo institucional los procesos de asociación cívica en la lucha contra el alcoholismo, la drogadicción y programas de readaptación social. c. Promover programas destinados a crear cultura de tolerancia, buena convivencia y valores de urbanidad en toda la población. d. Capacitar a las juntas de acción comunal, veedurías ciudadanas y consejo territorial de planeación para que se integren técnicamente al buen logro del desarrollo municipal. e. Crear y Fortalecer la oficina de Desarrollo Comunitario, con el propósito de brindar un espacio articulado, entre los mecanismos de participación ciudadana y la Administración Municipal. f. Fortalecer las Juntas de Gestión Local en los barrios con el fin de garantizar el Buen Gobierno.

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA a- Dar aplicabilidad al Código Único de Policia para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana (Ley 1801/2016). b- Gestión y puesta en Marcha de CAI móviles en sitios estratégicos de la cabecera municipal y en los corregimientos. c- Gestionar incremento del pie de fuerza con la policía Nacional. d- Alianza con el ejército nacional para patrullajes en la zona rural. e- Ejecutar con transparencia los recursos del fondo de seguridad ciudadana (Fondo Cuenta), dotando nuestra fuerza pública con elementos de movilidad, inteligencia y comunicación para brindar un servicio eficiente y oportuno a nuestros ciudadanos en seguridad. f- Diseñar un plan de equipamiento urbanístico para la seguridad y la convivencia ciudadana, en la recuperación de espacios públicos. g- Promover el uso de mecanismos alternativos de solución de conflictos a través del fortalecimiento de las comisarías de familia. h- Instalación y mejoramiento del alumbrado público en todo el municipio.

Debemos concebir la seguridad ciudadana como un bien público, que nos pertenece a todos y depende de todos. La inseguridad es un problema social, y si la sociedad no participa en la solución, difícilmente la alcanzaremos. Debemos convencernos que la seguridad ciudadana sólo puede ser construida desde la

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 familia. El núcleo fundamental de la sociedad, es y seguirá siendo la familia

DESARROLLO TERRITORIAL

INFRAESTRUCTURA a. Gestionar ante las diferentes instancias nacionales proyectos de infraestructura que minimicen las problemáticas del municipio (educación, salud, deportes y cultura, saneamiento básico, vías, bienes de uso público, instalaciones de justicia, socorro, seguridad institucional, señalización), para lograr una mayor competitividad del municipio. b. Mejoramiento de la planta física de las Instituciones educativas que mas lo necesiten. c. Mejoramiento de los diferentes escenarios deportivos del municipio. d. Involucrar a la comunidad en la sensibilización y responsabilidad que tienen para ejercer control ante el cuidado de la infraestructura municipal. e. Gestionar la construcción del Jardín de Paz Municipal. f. Implementar el Plan Estratégico de vías rurales, con el fin de realizar acciones de recuperación de la Malla Vial rural y la movilización dentro del municipio.

MEDIO AMBIENTE

a. Garantizar una planificación integral y administración eficiente en la recuperación y mejoramiento del medio ambiente, ajustada a los programas regionales y nacionales. b. Estructurar programas donde la participación comunitaria estimule la creación de una cultura ciudadana, para la protección y conservación del medio ambiente con acciones que disminuyan el ruido, la racionalidad en el uso del agua, manejo y aprovechamiento de residuos sólidos y el amor por la naturaleza. c. Actualizar el inventario de zonas de protección ambiental de propiedad del municipio, d. Promover el manejo integral del agua, con programas de preservación, recuperación y protección de cuencas hidrográficas, humedales, reforestación, anti-erosión y racionalización del consumo por la comunidad. e. Definir estrategias para la sostenibilidad ambiental con programas como:

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 conservación y uso sostenible de bienes y servicios ambientales, manejo integral del agua, desarrollo de la industria verde, el ecoturismo y el control mediante la implementación del comparendo ambiental. f. Generar acciones para reglamentar y controlar la aplicabilidad permanentemente sobre la contaminación auditiva y visual. g. Expandir los programas para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos, donde se involucre la administración, las empresas de servicios públicos y la comunidad. h. Involucrar a las empresas prestadoras de servicios públicos con la administración, para el desarrollo de programas lúdicos y pedagógicos en los diferentes barrios del municipio y zona rural sobre el aprovechamiento de los servicios públicos y residuos sólidos en cuanto a la importancia de su racionalización.

GESTIÓN DEL RIESGO

a. Realizar estudios de actualización de las zonas vulnerables a diferentes eventos naturales. b. Adelantar planes y programas que prevengan los riesgos ambientales, desde la educación, prevención, vigilancia y sanción. c. Fortalecimiento del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastres (CMGRD). d. Implementación, socialización, promoción y operatividad de los comités locales de emergencia en todos los planteles educativos. e. Capacitación a organismos de socorro, y creación de planes de mitigación y contingencia para atender emergencias de alta magnitud. f. Actualizar el inventario de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo, presentándolo a entidades del orden nacional para la gestión de programas de reubicación. g. Promover la realización de un estudio técnico para verificar las condiciones de zonas declaradas de alto riesgo. h. Activar el sistema de alertas tempranas y planes de contingencias, tan pronto se presente la temporada de lluvias y así poder mitigar la emergencia presentada en las poblaciones rivereñas al Rio San Jorge y sus afluentes. i. Construccion de murallas para mitigar las inundaciones en el corregimiento de Puerto Córdoba.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 VIVIENDA

a. Reclasificar las zonas de expansión del municipio. b. Propiciar estrategias para el aprovechamiento de programas relacionados con la vivienda establecida por el gobierno nacional. c. Gestionar proyectos ante las entidades del orden nacional para adelantar campañas del mejoramiento de vivienda rural y urbana. d. Adelantar y gestionar programas de soluciones de viviendas en todo el territorio del municipio de Buenavista.

SERVICIOS PÚBLICOS

a. Promover los procesos de seguimiento y control a las empresas prestadoras de los servicios públicos de aseo, alumbrado público, energía, acueducto y alcantarillado; que aseguren el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. b. Revisar los altos costos de los servicios públicos c. Promover la cultura ciudadana sobre el uso adecuado y racional de los servicios públicos, el uso eficiente y ahorro del agua y energía, reducción de residuos sólidos y líquidos. d. Involucrar a las empresas prestadoras de servicios públicos con la administración, para el desarrollo de programas lúdicos y pedagógicos en los diferentes barrios del municipio y zona rural, sobre el aprovechamiento de los servicios públicos y la importancia de su racionalización. e. Revisar y auditar el sistema tarifario de los servicios de Acueducto y alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado público, recolección de residuos sólidos. f. Garantizar los subsidios actuales para los estratos 1 y 2 de los servicios públicos domiciliarios. g. Instalación y optimización del alumbrado público.

ESPACIO PÚBLICO Y MOVILIDAD

a. Elaborar los planes de movilidad y plan estratégico de seguridad vial. b. adelantar proyectos de señalización o reposición de señalización de tránsito, que bajen los índices de accidentalidad y contribuyan a la regulación del mismo.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 c. Realizar acciones de mantenimiento de los espacios abiertos, plazas, parques y zonas verdes del municipio, con el sano esparcimiento del colectivo de la comunidad y los visitantes, haciendo un municipio más amable e integrado con el ambiente. d. Gestionar recursos que generen una infraestructura amable con la movilidad de la población discapacitada. e. Construcción de reductores de velocidad en el casco urbano, con el fin de disminuir los riesgos de accidentalidad

PLANEACIÓN Y DESARROLLO

a. Fomentar la consecución de recursos a través de presentación de proyectos nacionales e internacionales que ayuden a resolver los problemas del municipio y así fortalecer el desarrollo local. b. Buscar alianzas con los municipios vecinos y de otros departamentos en pro del bienestar social, teniendo como base la Ley 1454 de 2011 “Ordenamiento territorial”.

DESARROLLO ECONÓMICO

SECTOR AGROPECUARIO

a. Acompañar y fortalecer las cadenas productivas existentes en el municipio en la búsqueda de acciones que permitan la comercialización de sus productos de forma directa. b. Gestionar con entidades educativas y productivas de la región y la nación capacitaciones en carreras técnicas, que fortalezcan la mano de obra certificada en busca del desarrollo rural competitivo. c. Generar estrategias de apoyo a proyectos de producción agropecuaria que creen posibilidades de empleo. d. Estimular la recuperación del mercado campesino, como otra forma de generación de recursos. e. Coordinar con los productores agropecuarios del municipio la realización de ferias y venta de productos en las instalaciones de la plaza de mercado, garantizando precios bajos y en contraprestación el municipio lo apoyará con asistencia técnica o insumos.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 f. Implementar proyectos productivos dirigidos a la mujer rural y promover la conformación de la asociatividad rural. g. Promover proyectos de agricultura urbana en el municipio de Buenavista, y Fortalecimiento productivo Porcícola, piscicola y avícola, en la zona rural, como alternativa de seguridad alimentaria y generación de empleo

COMERCIO

a. Adelantar convenios con la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO, las asociaciones de comerciantes, artesanos, el SENA y la Cámara de Comercio, para establecer estrategias de incentivación de nuevos comercios y creación de nuevas microempresas. b. Formalizar las iniciativas de comercio informal, mediante capacitación, aporte de capital semilla, asesoría, seguimiento empresarial y formas de asociatividad que permitan la subsistencia en el largo plazo de estos nuevos mecanismos de generación de empresas. c. Realizar capacitaciones permanentes al comercio formal en emprendimiento y normatividad tributaria. d. Gestionar ante empresas del orden nacional e internacional su inclusión al municipio que genere nuevas plazas de empleo. e. Establecer convenios y estímulos tributarios con las empresas que se radiquen en el municipio, para que su planta de personal tenga un porcentaje alto de generación de empleo local.

INTEGRACIÓN PARA EL DESARROLLO

a. Acoger los lineamientos de la Ley 1454 del 2011 “Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial”, la Ley 1955 de 2019 “Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022”, “Pacto por , pacto por la Equidad”. b. Promover la articulación entre el sistema educativo y el sector productivo en la construcción de un modelo de desarrollo económico, pertinente con las necesidades del municipio. c. Fortalecimiento de las relaciones con municipios y departamentos circunvecinos con el objetivo de gestionar proyectos conjuntos en todos los sectores, para promover el desarrollo regional a nivel nacional e internacional.

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 d. Crear mecanismos permanentes de comunicación que planteen estrategias de desarrollo regional desde el municipio.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

BUEN GOBIERNO PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL La participación tanto de hombres como de mujeres es el punto clave de un buen gobierno. Esta puede ser directa o bien a través de instituciones o representantes legítimos. Los actores necesitan estar informados y bien organizados, esto significa libertad de expresión, por una parte, y por otra, una sociedad civil organizada. Implementado lo anterior, se puede llevar a cabo una administración fundamentada en las 8 características del buen gobierno.

Llama la atención sobre el hecho de que la participación ciudadana en el proceso de decisiones, es el punto clave de un buen gobierno, sea directa o por conducto de intermediarios, instituciones o representantes legítimos de la sociedad. Esta participación debe estar informada, bien organizada y caracterizada por la libertad de expresión. El contexto de Legalidad para un buen gobierno no es condición menor. Necesita que su marco legal sea imparcial; que se protejan los derechos humanos, sobre todo los de las minorías vulnerables. La aplicación imparcial de la ley exige además, como lo mandata nuestra Constitución, de un poder judicial independiente, dotado de una Incorruptible fuerza política. La Transparencia significa que las decisiones tomadas se ejecuten apegadas escrupulosamente a la ley y que la información estará a disposición de los ciudadanos que sean afectados por las medidas tomadas. El buen gobierno requiere que su aparato funcione con responsabilidad. Por eso se llama a sus integrantes funcionarios públicos. Que las instituciones sirvan a toda la sociedad y atiendan y resuelvan los problemas en un tiempo razonable. Nada hay tan importante en una sociedad compleja y desigual como la nuestra, que lograr consenso Social en torno a las decisiones de gobierno. Esto se logra con un esfuerzo de mediación perseverante para unificar criterios. Ayuda, y mucho, el propiciar el acercamiento de la sociedad a sus raíces históricas y culturales, y en general a todo aquello que contribuye al concepto de nación. El bienestar para una sociedad depende de que se asegure que todas las políticas para lograr este objetivo son incluyentes, lo que implica proveer a todos los

PROGRAMA DE GOBIERNO MÁS EMPLEO Y SALUD, MEJOR BUENAVISTA! MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN CANDIDATA A LA ALCALDIA DE BUENAVISTA CORDOBA 2020 - 2023 grupos, especialmente a los más vulnerables, de oportunidades para alcanzar, mejorar o mantener su bienestar. Eso es equidad. El buen gobierno también debe garantizar buenos resultados a la ciudadanía, lo que conlleva una condición sine qua non: utilizar los recursos públicos disponibles con eficacia, eficiencia y pulcra honradez. Finalmente está la sensibilidad: todo buen gobierno está obligado a ser sensible ante las demandas sociales, en el entendido que la sensibilidad debe ser transparente y con respeto a la ley.

MARLET PATRICIA ALVAREZ TUIRAN Candidata a la Alcaldía.