Gana Servicios
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Análisis Socioeconómico Del Oriente Antioqueño Anexo 1
Análisis socioeconómico del Oriente Antioqueño Anexo 1. Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima para el Oriente Antioqueño Septiembre 2015 Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima para el Oriente Antioqueño Anexo 1. Análisis socioeconómico Contenido 1. Localización ................................................................................................................................. 4 2. Aspectos Sociales ........................................................................................................................ 5 2.1. Demografía .......................................................................................................................... 5 2.2. Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ............................................................................. 9 2.3. Infraestructura y servicios ................................................................................................. 11 2.4. Educación .......................................................................................................................... 16 2.5. Sector Salud ....................................................................................................................... 19 2.6. El Tejido Social del Oriente ................................................................................................ 22 3. Economía ................................................................................................................................... 28 3.1. Aporte -
Evolución De Casos De Covid-19 En El Oriente Antioqueño
EVOLUCIÓN DE CASOS DE COVID-19 EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO 14 marzo - 2020 14 abril - 2020 14 mayo - 2020 860000 920000 860000 920000 860000 920000 ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA Concepción Alejandría Concepción Alejandría Concepción Alejandría San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael Guarne Guarne Guarne El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos 1180000 Rionegro 1180000 1180000 1180000 1180000 Rionegro 1180000 Rionegro El Santuario Granada El Santuario Granada El Santuario Granada El Retiro El Retiro El Retiro Cocorná Cocorná Cocorná San Luis San Luis San Luis La Ceja La Ceja La Ceja El Carmen de Viboral El Carmen de Viboral El Carmen de Viboral La Unión La Unión La Unión San Francisco San Francisco San Francisco Abejorral Abejorral Abejorral Sonsón Sonsón Sonsón Argelia Argelia Argelia 1120000 1120000 1120000 1120000 1120000 1120000 Nariño Nariño Nariño CALDAS CALDAS CALDAS 860000 920000 860000 920000 860000 920000 14 junio - 2020 14 julio - 2020 14 agosto - 2020 860000 920000 860000 920000 860000 920000 ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA Concepción Alejandría Concepción Alejandría Concepción Alejandría San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael Guarne Guarne Guarne El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos 1180000 Rionegro 1180000 1180000 1180000 1180000 Rionegro 1180000 Rionegro El Santuario Granada El Santuario -
Brochure.Pdf
remanso DE oriente LA MEJOR INVERSIÓN PARA LA MENTE Y ESPÍRITU D A ID L D I E U S C Q A N N BIENVENIDOS A S R O T A NUESTRO PARAÍSO El tiempo es el recurso más valioso de cada persona y nosotros hemos aprendido que no se trata de cuanto logres hacer cada segundo, sino del valor de cada cosa que haces. Vivir en Mari- nilla ha sido una de las sorpresas más maravi- llosas que hemos podido encontrar, seguimos viviendo cerca de la ciudad, pero con todas las ventajas de vivir en el oriente antioqueño rodeado de verde, naturaleza, aire puro y tran- quilidad. Estamos seguros que en estas páginas encon- traras todo lo que, al igual que a nosotros nos emociona de este proyecto, y descubras que vivir en Remanso de Oriente es vivir en balance y armonía, que esta, es una inversión para toda la vida. El equipo de Remanso de Oriente *Este proyecto es entregado por etapas. Las imágenes aquí presentadas son ilustrativas y se presentan como referencia de los espacios planteados para el proyecto, contienen apreciaciones artísticas que pueden ser susceptibles de cambios en diseño y/o colores. CALIDAD DE VIDA... Cada decisión que tomamos en este proyecto está orientada a mejorar tu calidad de vida Encontrar conexión interna, con los demás y con la naturaleza. Espacios llenos de calma y paz. Espacios que aumenten la capacidad de concentración para trabajar y estudiar. Ambientes que mejoren el estado de ánimo. Espacios sociales que mejoren las relaciones interpersonales, aptos para realizar actividad fisica Diversión para tus hijos con juegos infantiles al aire libre conectados con la naturaleza. -
Facultad De Administración De Empresas Turísticas Y Hoteleras
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia Proyecto de grado Propuestas de mejoramiento turístico de Jericó, Antioquia Autor Liliana Higuita Tutor Ivonne Mejía Bogotá, 2018 ÍNDICE Contenido Introducción ......................................................................................................................... 5 CAPÍTULO I ...........................................................................................................................................7 MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ........................................................................................................7 CAPÍTULO II ....................................................................................................................................... 20 CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE JERICÓ ................................................................................ 20 2.1 Ubicación geográfica ................................................................................................................... 20 2.2 División política ........................................................................................................................... 21 2.3 Aspectos económicos .................................................................................................................. 23 2.4 Aspectos históricos ..................................................................................................................... 24 CAPÍTULO III: .................................................................................................................................... -
Marinilla 025-2013
1 Marinilla, 14 de diciembre de 2013 Boletín de Prensa N o. 025-2013 XXXVI Juegos Departamentales Indeportes Antioquia – Final Departamental Atletismo dice presente en Marinilla – Taekwondo en acción Programación del domingo 15 de diciembre Marinilla, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 025-2013). Atletismo dice presente en los 36 Juegos Departamentales de Antioquia y este domingo 15 de diciembre, en la pista de la unidad deportiva de Marinilla, velocistas, saltadores y lanzadores comenzarán su actuación en las justas que van hasta el miércoles 18 de diciembre. De otro lado, en la 9ª fecha del certamen que comenzó el 7 de diciembre, finalizarán los torneos de ajedrez, karate do y patinaje y se reportarán a la sede de las “olimpiadas” departamentales de Antioquia los deportistas taekwondo que también inician en la fecha y de bádminton, que será la última disciplina en entrar en competición y comenzará el lunes 16. Programación Deportiva – domingo 15 de diciembre Ajedrez. (Aula múltiple I. E. Comercial Román Gómez) Taekwondo: (Escuela Normal Superior) 11:00 am Torneo Blitz 12:00 m Congreso técnico 2:00 pm Pesaje masc >78 kgs – fem>68 kgs Atletismo. (Pista atlética – Unidad Deportiva) 3:00 pm Competencias Poomsae Individual, Parejas, Tríos – Categorías 8:30 am 100 metros Semifinal – Damas y Varones >78 kgs mas - >68 kgs fem 800 metros Final – Damas y Varones Marcha – Damas y Varones 6:00 pm Pesaje masc < 45 kgs - < 51 kgs - < 59 kgs Pesaje fem < 42 kgs - < 46 kgs - < 52 kgs Salto Largo Final – Damas Impulsión Bala -
Codigo Expediente Departamento Municipio
CODIGO EXPEDIENTE DEPARTAMENTO MUNICIPIO FECHA A REALIZAR LA INSPECCION B5912B005 ANTIOQUIA TAMESIS SEPTIEMBRE B7430B005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE C18359011 ANTIOQUIA MONTEBELLO SEPTIEMBRE C3967011 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C398005 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C4068005 ANTIOQUIA MEDELLIN SEPTIEMBRE C5486011 ANTIOQUIA MONTEBELLO SEPTIEMBRE CFJ-083 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE CJQ-151 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE FEQ-141 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE FKH-091 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE G5896005 ANTIOQUIA LA PINTADA SEPTIEMBRE GCI-161 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE H5820B005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H5874005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H5949005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H5949B005 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE H6121005 ANTIOQUIA LA PINTADA SEPTIEMBRE H6262005 ANTIOQUIA TAMESIS SEPTIEMBRE H6272005 ANTIOQUIA HISPANIA SEPTIEMBRE H6338005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H6887005 ANTIOQUIA ANGELOPOLIS SEPTIEMBRE H7084005 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE H7158005 ANTIOQUIA VENECIA SEPTIEMBRE HDWA-02 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HEOM-12 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HHCE-12 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE HHII-03 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE HHJP-04 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE HHNK-09 ANTIOQUIA FREDONIA SEPTIEMBRE HHPO-01 ANTIOQUIA CARAMANTA SEPTIEMBRE HHPO-09 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HHTI-13 ANTIOQUIA VALPARAISO SEPTIEMBRE HIDK-03 ANTIOQUIA ANDES SEPTIEMBRE HIDK-07 ANTIOQUIA TITIRIBI SEPTIEMBRE HILE-01 ANTIOQUIA TARSO SEPTIEMBRE HJBN-05 ANTIOQUIA AMAGA SEPTIEMBRE I7074005 ANTIOQUIA URRAO SEPTIEMBRE I7075005 ANTIOQUIA URRAO SEPTIEMBRE I7076005 ANTIOQUIA -
Medellín, Antioquia, 17 De Mayo De 2004
1 Medellín, Antioquia, jueves 17 de diciembre de 2020 Boletín de Prensa No. 07-2020 En este boletín 43º Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”– Final Departamental Información sobre: Necoclí y Envigado se suman a Guarne, Medellín, Rionegro, Chigorodó, ajedrez, arquería, Marinilla y Bello con campeonatos en las justas deportivas. atletismo convencional, Necoclí ganó béisbol y Envigado natación adaptada. balonmano, ciclismo, Rionegro llegó a cuatro campeonatos al ganar natación convencional. En lucha olímpica, Itagüí ganó dos medallas más de oro y es sólido. fútbol de salón, El primer oro de tejo fue la representación de Itagüí. levantamiento de pesas, Este viernes hay finales en tiro con arco y se conocen los oros de ajedrez. lucha, taekwondo, tejo y En fútbol de salón se juegan las semifinales en masculino y femenino tenis de campo. Tenis de Campo finales entre Rionegro, Marinilla y Medellín Salgar, Jardín, Medellín e Itagüí lideran ciclismo. (Itagüí en acción en tejo. Foto cortesía de Alba Echavarría de la coordinación del torneo) Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 07-2020). Un total de ocho municipios, hasta la jornada del jueves 18 de diciembre en la noche, han ganado campeonatos en el marco de los Cuadragésimo Terceros Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”: Rionegro, Medellín, Guarne, Marinilla, Necoclí, Envigado, Chigorodó y Bello. Esos equipos, de acuerdo con los resultados dados, se han adjudicado los torneos de atletismo convencional (Guarne), balonmano masculino y femenino (Medellín), béisbol (Necoclí), fútbol sala masculino y femenino (Rionegro), levantamiento de pesas (Chigorodó), natación adaptada (Envigado), natación convencional (Rionegro), rugby masculino y femenino (Marinilla), taekwondo (Bello), ultimate mixto (Guarne), voleibol piso femenino (Guarne) y voleibol piso masculino (Rionegro). -
Atlas Del Eje Medellín-Rionegro 01
Dirección General Gloria Alonso Másmela Luis Fernando Mejía Alzate (2017-2018) Subdirección sectorial Rafael Puyana Martínez-Villalba Alejandra Corchuelo Marmolejo (2017-2018) Dirección de Desarrollo Urbano Redy Adolfo López López Sirly Castro Tuirán (2017-2018) Subdirección de Vivienda y Desarrollo Urbano José Antonio Pinzón Bermúdez Observatorio del Sistema de Ciudades Rafael Cubillos López Autores Sirly Castro Tuirán José Antonio Pinzón Bermúdez Rafael Cubillos López Beatriz Eugenia Giraldo Castaño Marta Lucia López Sánchez Diseño y diagramación León Arturo Garzón Medina Portada Patrón urbano de Medellín Con el apoyo de: ISBN 978-958-5422-27-8 © Departamento Nacional de Planeacion, DNP. 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, dentro y fuera del territorio de Colombia, del material textual y/o gráfico sin autorización expresa del Departamento Nacional de Planeación. Tabla de contenido 1. Presentación ............................................................................................................................................ 1 2. Configuración del eje ............................................................................................................................ 2 2.1. Localización .............................................................................................................. 2 2.2. Población .................................................................................................................. 4 2.3. Bono demográfico ................................................................................................... -
GC CN 7520 2007 2.Pdf
“Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico” INFORME FINAL ANTROPOLOGIA CULTURAL Contrato 7520 de 2007 Corantioquia Universidad de Antioquia Medellín 2008 1 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA Dr. Juan Francisco Lozano Ramírez Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dr. Luís Alfredo Ramos Gobernador de Antioquia Dr. Luís Alfonso Escobar Trujillo Director General Interventora: Luz Marina Betancur UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Dr. Alberto Uribe Correa Rector Dr. Marta Lorena Salinas Salazar Decana Facultad de Educación Jairo Cárdenas Mejía Coordinador Proyectos de Educación Ambiental Carlos Mario Herrera Correa Antropólogo 2 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. -
Medellín-Aburrá River Streamflow and Flood Analysis Model for Its Stream Restoration Proposal
Revista EIA, ISSN 1794-1237 / Year XIII / Volume 13 / Issue N.26 / July-December 2016 / pp. 153-168 Technical-scientifical biannual publication / Universidad EIA, Envigado (Colombia) MEDELLÍN-ABURRÁ RIVER STREAMFLOW AND FLOOD ANALYSIS MODEL FOR ITS STREAM RESTORATION PROPOSAL 1 2 Andrés Felipe Marín Muñoz Juan Fernando Barros Martínez ABSTRACT The basin of Aburrá-Medellín River is located at the central range, in the center of the department of Antioquia. The river is born in the Alto de San Miguel at the Caldas municipality and it goes through 10 municipalities until it finally merges with Grande River, where it changes its name to Porce River. The stretch of Aburrá-Medellín River included between the source and its entrance to the Caldas municipality has suffered severe degradations of its natural conditions due to the exploitation of construction material. It has also affected resource availability and its quality. The project aims to formulate river restoration alternatives for some stretches of Medellín River that present elevated levels of anthropic affectation. For the hydrologic and hydraulic analyses, HEC-HMS, HEC-RAS and Iber programs were used as technical support to establish the restoration measures. The results of this project will help as support for other KEYWORDS:major projects such as the POMCA, Bio 2030 project and Medellín River Park.. Hydraulic modeling; Hydrologic modeling; River restoration. MODELACIÓN DE TRÁNSITO DE CRECIENTES EN EL RÍO ABURRÁ-MEDELLÍN PARA UNA PROPUESTA DE SU RESTAURACIÓN RESUMEN La cuenca del río Aburrá-Medellín está localizada sobre la cordillera central, en el departamento de Antioquia. El río nace en el Alto de San Miguel en el municipio de Caldas y atraviesa 10 municipios hasta finalmente unirse con el río Grande, donde cambia de nombre a río Porce. -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
Oriente Antioqueño
TERRITORIO Y DESARROLLO. ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN EN LOS MUNICIPIOS RIONEGRO Y SONSÓN - ORIENTE ANTIOQUEÑO - SARA EDILIA PÉREZ ZAPATA TRABAJO DE GRADO DIRECTOR JUAN GUILLERMO FERRO MEDINA Dr. Estudios Latinoamericanos PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL SANTAFÉ DE BOGOTÁ 2010 DEDICATORIA A mis amigos: A los que se siempre han estado ahí, porque su presencia es una fuerza vital. A los que aparecieron en el proceso de maestría, porque conocerlos ha sido un privilegio. A los que se perdieron en el camino, porque su paciencia no aguantó las presiones a las que fueron sometidos, seguramente encontrarán la ocasión para el regreso. A los que regresaron desde otras épocas, gracias por permitir el reencuentro. A Patricia Rodríguez que partió prematuramente, la memoria es un buen escenario para un ser tan noble como vos. AGRADECIMIENTOS Este ejercicio y todos los aprendizajes que obtuve durante el proceso, son el efecto acumulado de acciones y voluntades de muchas personas, que desde diferentes roles facilitaron esta construcción. La mejor forma de agradecer es devolver lo tomado, lo que sin embargo no es posible de forma total y por ello quiero expresarles mi gratitud y el deseo de que este documento sea, de alguna forma, un aporte para las instituciones y la región, en términos de una reflexión posible sobre el desarrollo de este territorio, cuya mayor potencialidad son sus pobladores. Agradezco a cada uno de los líderes entrevistados en Rionegro y Sonsón, cuyos testimonios son la mejor cátedra, porque están llenos de vida, sensatez y sentido común. Gracias por su generosidad al participar en esta reflexión y permitirme un acercamiento a su construcción de realidad.